Desktop versionMobile Version

Les sociétés de frontière

 | 
Michel Bertrand
, 
Natividad Planas

IV. — Transformer et inventer l'espace social frontalier

La liquidación de las fronteras religiosas en una sociedad fronteriza

De la Valencia mudéjar a la Valencia sin moriscos

Rafael Benítez

Volltext

  • 1 En especial los trabajos de Raphaël Carrasco, una recopilación de los cuales puede verse en Carras (...)

1Durante el siglo XVI el mundo mediterráneo padeció el enfrentamiento entre los dos grandes imperios que se disputaron su dominio y que representaban civilizaciones enfrentadas: el Otomano y el Hispánico. La sociedad valenciana estaba no sólo situada en la frontera de civilización que separaba al mundo cristiano del islámico, sino atravesada por esa misma frontera, ya que aproximadamente la tercera parte de la población del Reino estaba vinculada al Islam y por tanto podía considerarse que constituía un apoyo para sus correligionarios del otro lado del Mediterráneo y una amenaza para sus vecinos cristianos viejos. Hace cincuenta años aparecía la primera parte del trabajo de Tulio Halperin Donghi que llevaba el título significativo de Un conflicto nacional: moriscos y cristianos viejos en Valencia. En el propio título se destacaba como característica principal de la sociedad valenciana el conflicto entre las dos comunidades que la integraban: la cristiano-vieja y la de raíz islámica. Esta idea del conflicto de civilizaciones ha tenido una larga estela de trabajos que señalan la radical pertenencia de los moriscos al mundo islámico y su rechazo no sólo del cristianismo sino de lo español en sentido amplio; su adscripción, en definitiva, a un universo hostil en el conflicto entre la Monarquía Hispánica y el Imperio Otomano y sus aliados y dependientes norteafricanos. Otras investigaciones han buscado desentrañar los mecanismos de articulación de la solidaridad en el seno de la comunidad morisca, poniendo de manifiesto la importancia del papel religioso de las élites sociales para conservar la cohesión del grupo minoritario frente a la represión1.

  • 2 Halperin Donghi, Un conflicto nacional, p. 80.

2Podría pensarse que una sociedad situada en una frontera tan conflictiva y sometida a presión como fue la valenciana del siglo XVI se inclinaría a reforzar su coherencia interna eliminando físicamente a todos aquellos que pusieran en peligro su supervivencia o, al menos, haciéndoles desaparecer como grupo. Sin embargo, y en cuanto a la postura de la sociedad cristiano vieja en relación a los moriscos, es conocida desde antiguo la protección que los señores otorgaron a sus vasallos moriscos frente a la presión aculturadora y la represión inquisitorial. La radical oposición entre ambas comunidades quedaba así matizada y se apuntaban nexos de colaboración entre las dos sociedades teóricamente enfrentadas. El propio Halperin Donghi lo señaló al recalcar que «la cabeza de la sociedad morisca está formada por una asociación de cristianos viejos y nuevos, dirigida, en última instancia, por cristianos viejos». Y al concluir, a continuación, que «el destino de la nación morisca valenciana, luego de tres siglos de convivencia, no podía separarse ya —pese a todas las aversiones y los conflictos— del de los grupos más influyentes en la Valencia cristiana»2. Además, en el último decenio se ha insistido en las manifestaciones de coexistencia e incluso colaboración entre miembros de ambas comunidades, sobre todo en los aspectos de la vida cotidiana.

  • 3 Este trabajo se ha realizado contando con la ayuda de los proyectos de investigación El Reino de V (...)

3Por tanto, la transformación de una sociedad multicultural como la valenciana a fines del siglo XV —entendida en el sentido de que coexistían varios grupos religiosa y culturalmente distintos aunque, por supuesto, no en un plano de igualdad— en una sociedad uniformizada a principios del siglo XVII, plantea múltiples interrogantes. Estamos ante un proceso extendido en la larga duración que pasa por diversas fases evolutivas: en un primer momento, que coincide en líneas básicas con el período 1520-1560, se produce la desaparición «jurídica» de la frontera religiosa y su transformación en una frontera de facto, debido a la inicial permisividad ante el mantenimiento del islamismo morisco. En una fase ulterior se presiona a fondo para que la fractura religiosa quede oculta —sin llegar, evidentemente, a desaparecer— pero al tiempo se refuerza la frontera «política» entre ambas comunidades, y se resquebraja la alianza tradicional entre moriscos y señores que había sido un vínculo fundamental en la articulación social valenciana. Finalmente, se elimina la frontera interior, tanto religiosa —que ni siquiera de forma subterránea era tolerable para la Iglesia española— como política, expulsando a una comunidad que se considera vinculada a los enemigos exteriores de la Monarquía. En este proceso se producen choques entre las directrices políticas del gobierno de la Monarquía y los intereses de las fuerzas vivas del Reino de Valencia. Y tensiones y divisiones en el seno de la sociedad valenciana, tanto entre ambas comunidades como en el interior de cada una de ellas3.

PERVIVENCIA DEL MUDEJARISMO EN LA ÉPOCA DE FERNANDO EL CATÓLICO

4A fines del siglo XV, la separación entre ambas comunidades, de base religiosa, tenía un carácter amplio: los musulmanes valencianos sometidos al dominio cristiano —designados por la historiografía como «mudéjares», y conocidos en la época como «agarenos» o «moros»— estaban protegidos por una barrera jurídica —como tantos otros grupos sociales del Antiguo Régimen— configurada por una serie de privilegios reales. La conservación de su estatus dependía, pues, directamente de la voluntad real; a cambio de esta protección, que les garantizaba el mantenimiento de su especificidad cultural, independiente pero siempre subordinada a la dominante cristiana, debían aceptar esta situación de inferioridad y satisfacer, en consecuencia, gravosos pagos y prestaciones. Durante la baja edad media, la Monarquía y los señores les protegían frente a la creciente presión de la Iglesia romana y frente a las esporádicas manifestaciones de odio popular, pero a costa de un aumento de la serie de prohibiciones que reforzaban la barrera jurídica entre ambas comunidades, y al tiempo la cohesión del grupo minoritario.

  • 4 Meyerson, Els musulmans de València, en especial cap. I.

5Una cuestión conflictiva es la razón por la que Fernando el Católico —Fernando II de Valencia— no aplicó en sus territorios de la Corona de Aragón la decisión tomada y ejecutada en la de Castilla de no permitir la pervivencia de los mudéjares, obligados allí en 1502 a elegir entre bautizarse o emigrar. Este comportamiento no se justifica por una benevolencia especial del Rey, ya que no había tenido inconveniente ni en decretar la expulsión de los judíos ni en apoyar decididamente la introducción de la nueva Inquisición. Mark Meyerson lo ha explicado por la ausencia de un problema converso entre los mudéjares de la Corona de Aragón, que fue la causa principal de la creación de la Inquisición española frente a los judeo-conversos y de las expulsiones de judíos y musulmanes que tuvieron lugar entre 1492 y 1502, en Castilla. Justamente para evitar la aparición del fenómeno converso, con el pernicioso efecto de la vuelta atrás de los nuevos convertidos bajo las presiones de sus correligionarios, y de la enemistad de los cristianos viejos contra ellos, se negó a aceptar conversiones forzosas en sus territorios y se comprometió solemnemente ante diversas Cortes, y principalmente en las de Monzón de 1510, a no forzar a los moros a bautizarse. Junto a ello había intereses de tipo fiscal y social; el mudéjar rendía más que el cristiano para el fisco y para los señores4.

6Así pues, Fernando el Católico prefirió el mantenimiento de la frontera interna que separaba jurídicamente, con un fundamento religioso pero no sólo sobre él, a cristianos y mudéjares, a pesar de la creciente presión que sus dominios mediterráneos, y en particular el Reino de Valencia, estaban padeciendo por efecto de la expansión del poderío otomano, que se dejó sentir de forma dramática con la ocupación temporal de Otranto (1480), del corso otomano que padecía la costa valenciana desde las bases tunecinas, de los ataques de los piratas berberiscos, de las incursiones de los musulmanes granadinos en el sur del Reino, y de la propia exaltación bélica durante los diez años (1482-1492) de la guerra de Granada. Todo ello no le hizo cambiar la política de respeto al estatus mudéjar. Puede plantearse si fue una buena decisión para la cohesión de la sociedad valenciana, ya que, como vamos a ver de inmediato, las tensiones que la atravesaban estallaron de forma dramática poco después, dando al traste con el mudejarismo; pero la Germanía no se dirigía inicial y directamente contra los mudéjares, y el bautismo forzoso de éstos no aportó mayor tranquilidad al Reino.

LIQUIDACIÓN DEL MUDEJARISMO Y EL MANTENIMIENTO DE UNA TOLERANCIA DE FACTO

  • 5 A los trabajos, ya clásicos, de García Cárcel, Las Germanías de Valencia, y Duran, Les germanies, (...)

7En efecto, a la muerte de Fernando el Católico (enero 1516) asume el poder la nueva dinastía austriaca en la persona de su nieto Carlos I. Los inicios de su reinado en Valencia están marcados por la revuelta de la Germanía, levantamiento popular antinobiliario, cuyas reivindicaciones iniciales se dirigen contra los caballeros que controlaban el gobierno ciudadano5. Posteriormente, el movimiento agermanado se traslada al campo y afecta también a la nobleza territorial, cuyos vasallos eran, en gran medida, mudéjares. Al mismo tiempo se produce una evolución que hace pasar la dirección de la Germanía a manos de elementos radicales y que conduce a una guerra abierta con el ejército real, configurado en un primer momento fundamentalmente por las tropas señoriales, en cuyas filas militaban buen número de sus vasallos mudéjares. La violencia popular hacia los mudéjares, que había comenzado como una faceta más de la lucha antiseñorial, se generaliza y estalla de forma indiscriminada en vísperas del estallido bélico (mayo de 1521). La participación de los mudéjares en los ejércitos señoriales y la derrota de estos en la batalla de Gandía (25 de julio de 1521), junto con el triunfo de los radicales en el campo agermanado hace que la dirección agermanada fije como objetivo prioritario el bautismo de los mudéjares.

  • 6 Pardo Molero, La defensa del Imperio, pp. 83-92.

8Hay que considerar, no obstante, que éste se realiza como consecuencia de las tensiones internas de la sociedad cristiana y que el influjo de la pugna en la frontera mediterránea en la decisión de bautizarles es bastante indirecto. Por una parte, entre los antecedentes de la Germanía se encuentra la determinación de las autoridades del Reino de armar al pueblo en 1519, a través de los gremios, para hacer frente a una amenaza berberisca, interesadamente calificada de turca para darle más importancia. Era la alternativa que dichas autoridades prefirieron a la entrada de tropas mercenarias, ya que temían que con su presencia se alteraran los mudéjares6. Por otra, hay que señalar la enemistad contra los musulmanes que caracteriza la ideología milenarista de buena parte de los líderes agermanados y que vieron la oportunidad de colaborar activamente al «fin de los tiempos» con la conversión de los moros, para lograr que hubiera un solo rebaño y un solo pastor, y arremetiendo contra los nobles para contribuir a la prometida igualdad social. Es decir, el bautismo se produjo bajo influjos difusos de la pugna con el Islam, propia de la frontera, pero responde a las tensiones de una guerra civil interna.

9La consecuencia inmediata del bautismo de los mudéjares de amplias zonas, pero no de todo el Reino de Valencia, fue la aparición del temido problema de los neo-conversos y de su regreso al Islam. Carlos V, convertido ya en emperador, tuvo que hacer frente a lo que había tratado de evitar Fernando el Católico. Había, no obstante, una cuestión previa, que era juzgar la validez de un bautismo efectuado bajo presión y amenazas de muerte. Las tensiones desencadenadas en el seno de ambas comunidades, cristianos y musulmanes, en este momento fueron enormes. Si durante la Germanía, los líderes de los mudéjares, presionados por los agermanados, se vieron obligados a recomendar la aceptación del bautismo para evitar mayores males, no sin desgarros ideológicos, tras la derrota de la revuelta, se produjo una vuelta bastante generalizada al islamismo, bajo la presión de los mudéjares que habían escapado del bautismo huyendo a las montañas y ahora regresaban a sus lugares, y también bajo el estímulo de los señores y autoridades cristiano viejas.

10En efecto, se produjo una reacción de las élites del Reino —señores, clérigos, juristas— contra la validez del bautismo, antes incluso de que la jerarquía eclesiástica se planteara el estudio de la cuestión. Una campaña de opinión difundió entre los bautizados que el sacramento no era válido —acuñando tópicos como el de las escobas y el agua de la acequia con que habría sido impartido— y que, en consecuencia, el Papa iba a decretar su invalidez. Algunos, a cambio de dinero, ofrecían remedios para borrar su eficacia: debían lavarse la crisma con lejía y ceniza. En el fondo temían las consecuencias que la liquidación del mudejarismo podría tener para sus rentas si se producía una igualación de derechos entre los nuevos convertidos y los cristianos viejos. Además, consideraban como traición que un acto violento de los rebeldes, derrotados, fuera dado por bueno por las autoridades. El cambio de actitud de los bautizados causó sorpresa entre sus convecinos cristianos viejos, pero el momento no era propicio a ninguna manifestación que pudiera ser considerada de apoyo a la actuación de los agermanados, sometidos por entonces a represión. También entre las familias y la colectividad musulmana existieron tensiones por la negativa de alguno de sus integrantes a abandonar la nueva religión. El fenómeno de la vuelta atrás fue, sin embargo, general y causó la irritación de la Inquisición.

  • 7 Brandi, «Aus den Kabinettsakten des Kaisers».

11Carlos V tuvo que enfrentarse por tanto al problema que los agermanados habían creado, y lo hizo pronto y con decisión, al aceptar la propuesta que Mercurio Gattinara le presentó en Pamplona en el invierno de 1523-15247. Para atraer la ayuda de Dios hacia sus objetivos no debía permitir, por ningún interés particular, que los moros permanecieran en sus reinos; debían convertirse o ser expulsados. La medida apuntaba de forma explícita a los valencianos. Carlos, a pesar de las dificultades señaladas por sus consejeros, dio por bueno el plan de actuación trazado por Gattinara. No se trataba, por lo tanto, de una declaración general de intenciones, como el solemne compromiso de dedicar su vida a la defensa de la fe católica pronunciado ante la Dieta de Worms en 1521, carente de aplicación práctica inmediata; aquí había un programa que se iba a llevar a cabo sin prisa pero sin pausa hasta alcanzar el objetivo de erradicar la presencia islámica en sus reinos. Al menos en el plano legal. Es decir, la decisión se toma en función de un proyecto ideológico diseñado por el canciller Gattinara y asumido por el emperador, que no debía aparecer al tiempo como líder de la cristiandad y señor de vasallos musulmanes; no por consideraciones inmediatas y concretas de política mediterránea.

12La aplicación práctica de la determinación debía hacerse evitando crear más problemas a los señores valencianos, que eran los vencedores de la guerra civil y el apoyo del rey. Esto obligó a diseñar un plan que provocara los mínimos cambios en la configuración social del Reino: se hizo todo lo posible para evitar que los mudéjares pudieran optar por la alternativa de la emigración, al menos la legal, al fijar unas condiciones de salida imposibles —por el norte de España. Se trataba con ello de salvaguardar la mano de obra señorial. Se consintió, además, en limitar el impacto inmediato del cambio religioso en aspectos de tipo cultural, como era el uso de la lengua, árabe, o del vestido tradicional, sobre todo de las mujeres, dando amplios plazos para su abandono. Se aplicó una política inquisitorial que, sin inhibir al Santo Oficio del conocimiento de los delitos por islamismo de los nuevos convertidos, moderaba su actuación y la limitaba a los más graves. En definitiva, se produjo la desaparición jurídica de la frontera religiosa interna, pero la política de Carlos V, con su tolerancia en la práctica, va a favorecer el mantenimiento de facto de la separación entre ambas comunidades.

13La decisión de liquidar el mudejarismo, en lugar de producir más cohesión social, provocó profundo malestar entre las élites del Reino que adoptaron una postura de clara oposición al gobierno de la Monarquía. La opinión de los sectores populares nos es desconocida, pero tampoco era el momento oportuno de manifestarla en medio del enfrentamiento del rey y el Reino. Debemos distinguir dos momentos: el inicial en que se plantea y desarrolla el plan de Carlos V, con el respaldo de Roma y de la Inquisición —es decir, el breve período 1524-1526 en que se impone la decisión de convertir a todos los mudéjares de la Corona de Aragón— y el amplio proceso posterior de reacción de los señores y triunfo de sus postulados.

14La aplicación paulatina del plan del gobierno —primero dar por válidos los bautismos forzados por los agermanados, luego obligar a los así bautizados a vivir como cristianos, posteriormente extender el bautismo a todos los demás— fue provocando, conforme se iba haciendo público, el rechazo y la resistencia a ultranza de las élites del Reino, incluyendo en un primer momento a los propios servidores del rey. Sólo bajo amenazas de facilitar la emigración de los que no quisieran convertirse se consiguió alguna obediencia.

15En cuanto a los directamente afectados, adoptaron tres líneas de actuación:

  • La sublevación y resistencia armada: limitada a los episodios de Benaguacil y, más importante, de la Sierra de Espadán8. Aunque por suerte para el gobierno no afectó a todo el Reino, lo que hubiera creado un gravísimo problema, la campaña de Espadán, donde se habían refugiado gran número de mudéjares del norte del Reino, duró muchos meses durante 1526 y obligó a la intervención de tropas imperiales de paso para Italia.
  • La negociación: será una de las posturas más habituales de la minoría en los momentos difíciles. Ahora se efectuó mediante el envío de una representación de doce notables musulmanes a Toledo donde se entrevistaron con Carlos V y con el Inquisidor General, Alonso Manrique, y que culmina con la Concordia de 1526. A cambio de su manifestación de apoyo público a la conversión, se les hicieron varias concesiones que ofrecían garantías de supervivencia de la tradición cultural mudéjar —lengua, vestido— al tiempo que se les daban vagas esperanzas de igualación fiscal y legal con los cristianos viejos. Junto con ello se les respondió de forma ambigua a su petición de inhibición inquisitorial: se les trataría con moderación, pero se perseguirían las manifestaciones claras de islamismo.
  • Las huidas «allende», es decir, al Norte de África. Será un problema básico en la vida del Reino durante bastantes décadas. Una grave manifestación interna del conflicto fronterizo, que va a pesar en la relación entre ambas comunidades y que va a incidir en la política de la Monarquía con relación a los moriscos.

16Por su parte, los señores, utilizando normalmente el recurso institucional de la representación estamental, tanto en la reuniones de Cortes (peticiones de los brazos) como fuera de ellas (juntas de estamentos), se van a oponer de forma tajante y constante a que la Inquisición presione a los moriscos reprimiendo su islamismo más o menos oculto. La argumentación inicial es que esta presión está provocando las huidas al Norte de África, lo que además refuerza los lazos entre el corso y la minoría; los corsarios vienen en busca de comunidades moriscas que trasladan «allende», guiados por los moriscos, y además aprovechan sus incursiones para saquear las localidades costeras y tomar cautivos. Ante esta situación podía esperarse una coordinación de esfuerzos entre la Monarquía y las fuerzas políticas del Reino que cohesionara internamente esta y reprimiera con dureza las actividades delictivas de los moriscos. La realidad fue la contraria.

  • 9 Id., La defensa del Imperio, en particular las pp. 206-208, 340, 360 y 378 sobre el desarme; pp. 2 (...)

17Los señores van consiguiendo de Carlos V la limitación de la actividad inquisitorial, primero la no confiscación de los bienes (1533), luego la limitación de las multas (1537), por último (1543) la total inhibición jurisdiccional del Santo Oficio en relación con los moriscos valencianos por un plazo de dieciséis años. Tampoco se adoptaron medidas policiales de control de la minoría, salvo el frustrado plan de desarme de 1527, anticipo de diversos planteamientos posteriores también desechados. O la organización de la guarda de la costa, una de cuyas tareas era la vigilancia de los movimientos de los moriscos. En efecto, se reiteran las órdenes que les prohíben acercarse a la línea costera, sin que parezcan haber tenido una gran eficacia. Es más, los estamentos llegaron a amenazar con negarse a contribuir en la defensa del Reino frente a la amenaza corsaria, a pesar de lo comprometido en las Cortes, si la Inquisición no aceptaba limitar su actuación contra los moriscos, también acordada en Cortes. En definitiva, frente a la amenaza que suponía la confabulación de los moriscos con los corsarios, alegada reiteradamente por las fuerzas vivas del Reino, se responde por la nobleza con una actitud de condescendencia y tolerancia hacia el islamismo y las huidas «allende», obstaculizando las medidas represivas, sean militares o inquisitoriales9. Pero al tiempo, la desconfianza hacia la minoría —planes de desarme, limitación de movimientos— reafirma la diferente adscripción política y contribuirá a que los moriscos vean como propios los triunfos otomanos.

18Frente a ello, Carlos V adoptó una postura ambigua: mientras seguía defendiendo su papel de cruzado, y organizando expediciones al Norte de África (Túnez 1535, Argel 1541), aceptó las demandas señoriales que significaban la permanencia de facto de la frontera religiosa interna, erradicada en el plano jurídico por las decisiones de 1523-1526. Tras el fracaso de Argel y ante la necesidad de atender a los problemas de Alemania, Carlos V acepta las demandas estamentales como medio para apaciguar a señores y moriscos. El estar en primera línea de la frontera frente al turco no sólo no ha conducido a una mayor reacción interna contra la actitud hostil de los moriscos frente al cristianismo y la cristiandad, sino que la reacción ha sido la contraria: la nobleza impone al monarca una política de tolerancia práctica.

LIQUIDACIÓN DE LA TOLERANCIA DE FACTO Y CONSTITUCIÓN DE UNA FRONTERA POLÍTICA INTERNA

  • 10 Pardo Molero, La defensa del Imperio, p. 398.

19A mediados del siglo XVI, en medio de la inhibición inquisitorial y bajo una grave presión pirática sobre las costas valencianas, se produce un bombardeo de denuncias sobre los centros de decisión por parte de eclesiásticos de muy diverso tipo, desde el arzobispo de Valencia hasta humildes párrocos, pasando por responsables de órdenes religiosas, contra la pública apostasía morisca. Al tiempo aumenta el temor provocado por sus connivencias con los enemigos exteriores, cuya máxima manifestación puede, tal vez, situarse en el asalto de Dragut a Cullera, a pocos kilómetros de la capital valenciana, en 155010.

20La reacción de Felipe II, de regreso a España en 1559, se hizo esperar algún tiempo, pero fue fulminante: el desarme de los moriscos en 1563 rompe con veinte años de discusiones sobre el tema, cuya conveniencia última se venía resaltando pero cuya realización se había desechado por inoportuna desde 1543. Ahora se efectúa con decisión y sin sobresaltos, y sin hacer caso de las protestas estamentales. Situaba a los moriscos claramente en la categoría de enemigos internos. Pero era sólo el principio. En las Cortes de 1563-1564, los brazos pidieron remedio a la apostasía morisca en forma de mejoras de la instrucción cristiana, con especial atención a la insuficiente red parroquial, castigo a los que alentasen el islamismo, incluyendo a algunos señores de moriscos, y la prohibición del árabe. Pretendían, no obstante, que la instrucción y el castigo quedaran en manos de los prelados y no de la Inquisición. Por primera vez desde la Germanía los estamentos propugnan en un marco solemne la necesidad de romper con la tolerancia religiosa que había permitido la pervivencia, de facto, de la frontera religiosa interna. Las tensiones de los años 40 y 50 en la frontera habían conducido a un cambio de postura.

21El rey va a ir más lejos: después de conocer las conclusiones de una gran junta de expertos que se celebró en Madrid a fines de 1564, y que se situaban en la línea propuesta por las Cortes valencianas de poner en manos de los prelados las campañas de evangelización y el comienzo de una represión selectiva, Felipe II cambió el rumbo. Revisó personalmente las conclusiones e impuso el control inquisitorial no sólo a la represión de los delitos futuros sino también a la reconciliación con la Iglesia de los moriscos por los pecados pasados. Los prelados quedaban limitados a su tarea pastoral ordinaria. Había acabado la inhibición del Santo Oficio y la represión se puso en marcha, provocando protestas del propio arzobispo de Valencia, Fernando de Loazes. Pero el monarca no estaba dispuesto a tolerar que la división religiosa que afectaba duramente al resto de Europa se instalase en España; ni los focos heréticos protestantes ni la apostasía de los moriscos podían consentirse y la Inquisición actuó con dureza contra ambos. Una vez erradicados los principales focos protestantes en los grandes autos de fe de Sevilla y Valladolid (1559-1560), el morisco fue durante decenios el principal paciente del Santo Oficio.

22En Valencia la reacción no se hizo esperar y adoptó nuevas formas: con el consejo de algunos teólogos y juristas, y con el respaldo último de algunos señores como el almirante de Aragón, una parte de las comunidades moriscas se enfrentan a la jerarquía eclesiástica afirmando no ser cristianos por haber sido bautizados a la fuerza. Significaba un replanteamiento radical de la decisión de Carlos V de 1524, dando por buenos los bautismos durante la Germanía. Implicaba volver al mudejarismo. El consenso manifestado en las Cortes para establecer un nuevo marco de relación entre ambas comunidades, o mejor dicho, para imponer a la minoría unas nuevas reglas de comportamiento, había sido desafiado en el choque entre los moriscos de Vall de Uxó y el obispo de Tortosa, en mayo de 1568, cuando aquellos protestaron alegando que no eran cristianos. Evidentemente, ni Felipe II ni la Inquisición aceptaron el desafío y reprimieron, con firmeza, aunque con bastante suavidad, el movimiento de protesta. El almirante de Aragón, que ya se había destacado en las protestas contra la Inquisición de 1540 y contra el que se reunían testimonios desde entonces, fue procesado por el Santo Oficio, junto con algunos de los líderes de la comunidad morisca, como los influyentes hermanos Abenamir.

23En esta coyuntura se produjo el levantamiento y guerra de los moriscos del Reino de Granada (1568-1570), que marca un hito histórico en las relaciones entre cristianos viejos y moriscos en España y en la política morisca de la Monarquía. Durante el transcurso de la guerra de Granada se llevó a cabo en el Reino de Valencia una compleja negociación, a tres bandas, de la Inquisición con los señores por una parte y los moriscos por otra. El objeto de la negociación eran los bienes sometidos a confiscación por el delito de apostasía; los señores pretendían la aplicación de los fueros de las Cortes y de un privilegio de Carlos V (1533) que les otorgaban la recuperación del dominio útil de los bienes confiscados; es decir, que les convertía en beneficiarios de las tierras confiscadas a los moriscos, las cuales, una vez recuperadas, podían volver a ceder bajo nuevas condiciones más ventajosas para la economía señorial. Para ello estaban dispuestos a que el Reino en su conjunto pagara una subvención al Santo Oficio. Los moriscos, por su parte, pretendían comprar la benevolencia inquisitorial, compensando al Tribunal con una renta, muy superior a la ofrecida por los estamentos, si renunciaba a confiscar los bienes. Finalmente la Inquisición se inclinó por la oferta de los representantes moriscos (Concordia de 1571).

24Lo que hay que destacar es que las largas negociaciones, influidas por los avatares del conflicto granadino, significaron la ruptura de la estrecha vinculación entre señores y moriscos que había caracterizado la vida del Reino. El fracaso de la protección señorial ante la amenaza inquisitorial; la propia persecución por el Santo Oficio, con el visto bueno del rey, de los principales señores fautores de la apostasía morisca; la constatación clara de los intereses divergentes de ambos en el problema clave de la confiscación; las mismas divisiones internas en el seno de la minoría que se manifiestan en la negociación y firma de la Concordia de 1571, y la pérdida de influjo de algunos de sus líderes, como sucedió con los Abenamires, que alargaron las negociaciones buscando salvar lo más posible de sus bienes sometidos a secuestro inquisitorial… todo ello contribuyó a debilitar enormemente la alianza tradicional señores-moriscos.

25La guerra de Granada influyó de forma notable en el Reino de Valencia, y en toda España, incrementando el temor a la deslealtad morisca, a que su odio a los cristianos y su esperanza en el apoyo exterior del Islam turco y argelino les llevara a dirigir su lealtad hacia éstos más que hacia el Rey Católico. En definitiva, favoreció la formación de la frontera política, al menos en el plano ideológico, entre ambas comunidades. Ya desde la primavera de 1570, en plena guerra, y bajo la amenaza de la próxima campaña de la armada turca contra el Mediterráneo Occidental, comienza a discutirse la conveniencia de deportar a los moriscos valencianos. Al mismo tiempo que se trata en el Consejo de Guerra la necesidad de desterrar a los moriscos de paces, los no alzados, del Reino de Granada para facilitar el fin de la guerra, se oyen voces partidarias de extender la medida a los valencianos y aragoneses. El vicecanciller del Consejo de Aragón, D. Bernardo de Bolea, conseguirá convencer a Felipe II de que las dificultades que la medida traía consigo y la falta de medios para llevarla a buen término, hacía recomendable no efectuarla y limitarse a tomar las precauciones defensivas habituales. La discusión se reiterará en los años siguientes, con ocasión de la tensión en el Mediterráneo de la década de los 70. Así en el invierno de 1574-1575 y, otra vez, en 1576-1577 se analizan denuncias de conspiraciones entre los hugonotes franceses y los moriscos aragoneses, por una parte, y los valencianos con los turcos y argelinos, por otra. Lo significativo es el temor en que se vive tras las dificultades para sofocar la sublevación granadina. La Corte estudia con detenimiento y miedo estos avisos; la Inquisición actúa policialmente para desentrañar las tramas conspirativas. Finalmente, se impone una mezcla de sentido común y de falta de medios, gracias a lo cual se paralizan las propuestas de «meter la tierra adentro» —es decir, de aplicar el modelo granadino de deportación hacia el interior de España— a los moriscos de la Corona de Aragón.

26La tensión alcanza su cima en el invierno de 1581-1582. Es entonces cuando más adelante se llega en la discusión; cuando las propuestas son más radicales y apuntan ya a la expulsión fuera de España; cuando el respaldo político a la medida parece mayor. El 19 de septiembre de 1582, una junta de altos consejeros reunida en Lisboa y en la que participa el gran duque de Alba, propone a Felipe II la expulsión a Berbería de los moriscos valencianos. El rey rechaza diplomáticamente la propuesta. Se ha producido no sólo un desencuentro entre Felipe II y sus consejeros más inmediatos, sino entre el rey y el arzobispo de Valencia, D. Juan de Ribera, que había propugnado apasionadamente la medida, y había ganado a su causa al arzobispo de Toledo, Gaspar de Quiroga, inquisidor general, y al Consejo de Inquisición. Por su parte, Ribera se había enfrentado a las fuerzas vivas del Reino: al virrey, marqués de Aytona, a D. Francisco Gómez de Sandoval, marqués de Denia y futuro duque de Lerma, a los representantes de los moriscos, que reclaman más medios para su instrucción cristiana. El marqués de Denia, además, anuncia grandes perjuicios económicos si se les expulsa. Los estamentos ofrecen, por su parte, un importante subsidio para la defensa del Reino.

27En conclusión, a pesar de la fase bélica que afecta al Mediterráneo durante la primera parte de su reinado, Felipe II no se decide a acabar con la frontera política que en este período se ha constituido en el interior del Reino de Valencia entre moriscos y cristianos viejos. Y no lo hace por lo mismo que su padre había consentido la pervivencia de la frontera religiosa de facto: por miedo a actuar con pocos medios en un ámbito conflictivo. Después, a principios de los 80, la motivación de fondo es otra: los objetivos de la política exterior habían alejado, como expresó Braudel, «la gran historia» del ámbito mediterráneo. Las treguas con el Turco habían hecho disminuir el temor del rey, mejor informado que sus consejeros.

28El Reino de Valencia se ha tenido que someter a las nuevas directrices impuestas por el rey que significaban una vuelta, con matices, a la postura inicial de Carlos V: no aceptar la presencia islámica en sus reinos, persiguiendo las manifestaciones de islamismo por medio de la Inquisición. Pero, en cambio, y a pesar del endurecimiento de la frontera política interna entre ambas comunidades, se había mantenido lo fundamental de la opción del emperador en favor de conservar en el Reino a la minoría una vez convertida, rechazando las propuestas de expulsión. También se ha mantenido el plan aculturador y evangelizador diseñado en tiempos Carlos V, basado en campañas misionales y de reconciliación con la Iglesia, en cuyo éxito se tenía una desmesurada confianza.

29Como hemos señalado, la reafirmación del rumbo fijada por Felipe II se realizó a costa de una represión inquisitorial creciente que trató de desmantelar la protección que los señores otorgaban a sus vasallos moriscos, y de doblegar a las élites de la minoría como forma de romper con su resistencia cultural. A cambio, se garantizaba el mantenimiento de la relación social en el campo valenciano, al inclinarse por la opción más conservadora en la disputa sobre los bienes: suprimida la confiscación todo seguía como estaba.

LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS

30Con Felipe III se va a producir la liquidación de esta sociedad multicultural, no por la vía que su padre y abuelo habían pretendido de la aculturación lenta de la comunidad morisca, sino por la radical de la expulsión. La explicación oficial ofrecida por la Monarquía para justificar la decisión se basaba en un supuesto grave peligro en la frontera mediterránea, proveniente de la amenaza de una invasión marroquí de la Península contando con un levantamiento morisco y el apoyo logístico holandés. La razón verdadera apunta no tanto a la tensión en la frontera mediterránea, sino a la marcha de las campañas en el norte de Europa, y en particular a la necesidad de llegar a una tregua con los rebeldes calvinistas de las Provincias Unidas. En síntesis, el duque de Lerma tuvo que ofrecer una contrapartida a Felipe III y al Consejo de Estado para que aceptaran una tregua, como la de los Doce Años, que significaba una merma en la soberanía real y el abandono de los católicos de las Provincias Unidas. El Rey Católico aceptaba las duras condiciones de los rebeldes heréticos calvinistas… pero al mismo tiempo obtenía un gran triunfo al acabar la Reconquista. Se puso fin, así, a la frontera política que a partir de la guerra de Granada se había ido consolidando. Su propia existencia, aunque fuera en el plano ideológico, podía ser aprovechada para lograr este tipo de triunfos. Una vez más, al igual que en la decisión de Carlos V de no aceptar la pervivencia islámica en 1524, o en la de Felipe II en 1565 de no permitir la práctica pública ni secreta del islamismo, son las directrices ideológicas de la Casa de Austria las que, más que otra causa, dictan la política morisca valenciana.

31Hay que señalar que la expulsión produjo poca resistencia, tanto por los señores, en comparación con su actuación en episodios mucho menos trascendentes de épocas anteriores, como de los temidos moriscos, que embarcaron en su mayoría de forma pacífica en los buques de guerra, e incluso pidieron autorización para fletar navíos mercantes. La resistencia de los señores a la política real va disminuyendo de intensidad en cada episodio del enfrentamiento: fuerte oposición generalizada en la época del emperador; manifestaciones de descontento con algún comportamiento individual subversivo —como el de D. Sancho de Cardona, almirante de Aragón— frente a Felipe II; protesta formal ante la decisión de Felipe III. El decreto de expulsión dio ocasión para que se expresaran manifestaciones de odio popular de los cristianos viejos hacia los moriscos, convertidos en objetivo de robos, extorsiones y expolio; y también del temor acumulado por la sociedad cristiano vieja, que se reflejó en las variadas escenas de pánico producidas por rumores infundados.

32En definitiva, la «uniformización» de la sociedad valenciana no se debió directamente a su carácter fronterizo, ya que a pesar de la presión producida por el conflicto de civilizaciones que se desarrolló en el Mediterráneo había evitado la ruptura de la coexistencia de ambas comunidades e incluso había facilitado la pervivencia de rasgos culturales, aunque fuera con ajustes dolorosos. Fue una decisión basada en las necesidades estratégicas globales de la Monarquía Católica que utilizó el enfrentamiento de civilizaciones y su proyección en el interior del Reino de Valencia para llevar a cabo una política de prestigio.

Anmerkungen

1 En especial los trabajos de Raphaël Carrasco, una recopilación de los cuales puede verse en Carrasco, La monarchie catholique et les Morisques.

2 Halperin Donghi, Un conflicto nacional, p. 80.

3 Este trabajo se ha realizado contando con la ayuda de los proyectos de investigación El Reino de Valencia en el marco de una Monarquía Compuesta (HUM2005-05354), financiado con fondos FEDER, y El gobierno, la guerra y sus protagonistas en los reinos mediterráneos de la Monarquía Hispánica (HAR2008-00512). Resumo aquí mi investigación sobre la política morisca de la Monarquía Hispánica (Benítez, Heroicas decisiones) a la que remito de forma general, en todo lo que no lleva otra referencia bibliográfica, para no recargar las citas.

4 Meyerson, Els musulmans de València, en especial cap. I.

5 A los trabajos, ya clásicos, de García Cárcel, Las Germanías de Valencia, y Duran, Les germanies, hay que incorporar el reciente de Vallès Borràs, La Germanía, en el que se analizan especialmente las posturas de los líderes agermanados, con las tensiones entre moderados y radicales, y la evolución del movimiento popular con el triunfo de estos últimos. Ha destacado además, al igual que Eulalia Duran, el pensamiento milenarista de los agermanados.

6 Pardo Molero, La defensa del Imperio, pp. 83-92.

7 Brandi, «Aus den Kabinettsakten des Kaisers».

8 Pardo Molero, «Per salvar la sua ley»; Id., La guerra de Espadán.

9 Id., La defensa del Imperio, en particular las pp. 206-208, 340, 360 y 378 sobre el desarme; pp. 219, 331-337 y 381 sobre el control de movimientos de los moriscos y huidas allende; pp. 313 y 324 sobre el conflicto con la Inquisición.

10 Pardo Molero, La defensa del Imperio, p. 398.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search