Versione classicaVersione mobile

Les sociétés de frontière

 | 
Michel Bertrand
, 
Natividad Planas

II. — Du lien social aux conflits

De las fronteras de la comunidad a las redes de la nación

Construcción de identidades y de exclusiones en la vieja Europa

José María Imízcoz Beunza

Testo integrale

1La intención de este texto es plantear una reflexión en la larga duración sobre el significado y la evolución de las fronteras de las comunidades locales de la vieja Europa. El enfoque específico se interesa sobre cómo en la Edad Moderna las construcciones políticas (socio-políticas, jurisdiccionales y territoriales), al mismo tiempo que iban definiendo identidades y espacios jurisdiccionales, iban configurando asimismo alteridades y fronteras, pertenencias y exclusiones.

  • 1 Diccionario de la Real Academia Española, voz «frontera».

2El concepto de frontera como «confín de un Estado»1 es un concepto que corresponde al ordenamiento político y territorial de los Estados contemporáneos, pero ¿cuáles eran las fronteras antes de que hubiera «Estado»? Nuestro punto de partida es el de la comunidad local, en la medida en que, a finales de la Edad Media, las comunidades locales eran comunidades políticas principales y que los reinos o las provincias resultaban ser agregados de comunidades. O. Brunner nos recuerda cómo en la Edad Media cada comunidad estaba dotada de una constitución, social y política al mismo tiempo, que tenía sus fronteras correspondientes. De hecho, las fronteras de un reino con respecto a otros reinos venían dadas por los límites de las comunidades que, a través de relaciones de vasallaje y fidelidad, estaban vinculadas a un soberano.

3Desde la Edad Media, los reinos de la Monarquía Hispánica se formaron mediante un proceso de agregación de comunidades políticas preexistentes. Este proceso fue lento y se hizo mediante uniones dinásticas y patrimoniales en torno a casas reales, mediante conquistas y a través de las alianzas y negociaciones de la Corona con las cabezas de aquellas comunidades. Ello dio lugar a agregados de una gran variedad de constituciones políticas, lenguas y culturas. Los diferentes reinos conservaron sus instituciones, leyes, moneda, aduanas, «derecho de naturaleza» para el ejercicio de cargos, etc. Estos agregados no se sustentaban en una unidad legal o institucional, sino en el respeto de esa diversidad, que se apoyaba en la relación contractual entre el rey y las comunidades del Reino. El vínculo del rey con sus reinos se entendía como una relación recíproca en la que los buenos vasallos prestaban lealtad y servicios a su señor, mientras que el rey protegía y hacía que se respetasen las leyes particulares de las comunidades mediante su acción de justicia. En la práctica, el intercambio entre las élites de los diversos territorios y la Corona constituyó la piedra angular del sistema político. Los patriciados territoriales se hallaban vinculados a la Monarquía por un flujo constante de intercambios, en el que recibían favores, cargos, honores y pensiones a cambio de una lealtad y servicio que debían de asegurar la gobernabilidad del país y la percepción de los impuestos reales.

4Al cabo de un proceso de cambio complejo y diferencial, y con la ruptura de la Revolución Liberal, este movimiento desembocó, en el siglo XIX, en la constitución de Estados nacionales, que dieron un nuevo significado a las identidades tradicionales y a sus fronteras. La historia de las identidades políticas territoriales ha estado marcada en el siglo XIX y hasta nuestros días por el nacionalismo, ya sea el nacionalismo español o los llamados nacionalismos periféricos, cada uno de los cuales ha tenido y tiene sus bases sociales, sus agentes culturales y sus definiciones divergentes de la comunidad política y de los territorios que la integran, así como de sus fronteras, institucionales o ideológicas de las alteridades, incluso exclusiones, que comportan. Todo esto desborda ampliamente el objeto de nuestra comunicación, pero es la ocasión para nosotros de iniciar una reflexión que, aunque centrada en la cronología moderna, busca entender el significado de estos procesos identitarios en la larga duración y, a la postre, en su relación con el presente.

5Los países son devenires, no esencias, y se construyen al filo de procesos de cambio en los cuales los hombres y las mujeres son los agentes sociales, políticos y culturales. Por ello, para explicar el cambio no basta con definir correctamente «conceptos en contextos», sino que es necesario partir de los procesos sociales en que unos y otros se producen y transforman. En este sentido, podemos pensar que, si las estructuras condicionan a los individuos, son también el efecto emergente de la acción de sus redes sociales. Para que una reflexión como la que proponemos tenga una base social suficientemente sólida, nos parece útil reducir la escala de observación y centrarnos en el seguimiento de una comunidad local. Se trata de intentar observar cómo, a lo largo de su historia, se construyen efectivamente sus identidades en diferentes contextos y momentos, y cómo se definen, simétricamente, sus alteridades y fronteras.

6En nuestro caso, hemos tomado como ejemplo la comunidad del Valle de Baztán, una comunidad campesina situada en el noroeste del Reino de Navarra. Su historia nos revela varios universos. Se trata de un valle de los Pirineos occidentales que forma parte del Reino de Navarra y está fronterizo con Francia. Desde el punto de vista cultural y lingüístico, se halla en el corazón del mundo rural vasco cantábrico. A lo largo de la Edad Moderna goza, como otras tierras del norte de Castilla y de Navarra, de hidalguía colectiva. Y, paradójicamente, dada su condición de territorio periférico, muchos de sus naturales cobran una gran centralidad en la Corte y en la administración de la Monarquía durante el siglo XVIII. Este valle apartado, como otros de los territorios vasco-navarros, fue una de las principales canteras de cuadros de la Monarquía Hispánica y del Imperio colonial en aquella centuria, y algunos de sus naturales encabezaron el proceso de construcción del Estado administrativo, financiero y reformista de los Borbones y se hallaron en primera fila de la modernidad española.

LAS FRONTERAS DE LA COMUNIDAD VECINAL

LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y SOCIAL DE UNA COMUNIDAD EN TIERRAS DE HIDALGUÍA UNIVERSAL

7Estas tierras del saltus vasconum, pobres, boscosas, alejadas del rico ager, que hablaban un idioma extraño, ágrafas, aparecen tarde en la documentación. La integración de la comunidad del Valle de Baztán en el Reino de Navarra se hace a través de su cabeza. A partir de los siglos XI y XII, encontramos a los jefes de la comunidad en la alianza de los reyes de Navarra, participando en las conquistas al frente de sus hombres, hacia el norte y hacia el sur —de la conquista de Bayona en 1131 a Las Navas de Tolosa en 1212—, recibiendo tenencias y honores en las tierras conquistadas y ocupando cargos en el gobierno del Reino y asientos en el brazo militar de las Cortes de Navarra. Mientras tanto, estos señores de palacio siguieron siendo la cabeza de la comunidad, su jerarquía interna, y, al mismo tiempo, los elementos interface y bilingües que conectaban el Valle con el Reino, mientras la comunidad continuaba en su constitución y costumbres.

8En sus documentos, desde al menos los siglos XV y XVI, la «Universidad y Valle de Baztán» se define como una comunidad vecinal con un gobierno propio, unas ordenanzas municipales y derecho consuetudinario, y un territorio. Desde la Edad Media hasta nuestros días, esta «comunidad de Valle» ha englobado en un sólo concejo a catorce lugares o parroquias que no tienen término municipal ni gobierno propio ni finanzas, puesto que todos ellos forman un sólo municipio. La comunidad se regía por una Junta General o concejo abierto de vecinos que, hasta mediados del siglo XVII, reunía cuatro veces al año a los amos de las casas vecinales. A su cabeza se hallaba el «alcalde», cabeza del linaje principal y jefe vitalicio hasta mediados del siglo XVII, alcalde trienal después, que ejercía la jurisdicción civil y criminal, así como la jefatura militar de la tierra de Baztán, con el título de «capitán a guerra», que los reyes reconocían. La comunidad formaba una unidad territorial delimitada por una frontera de mojones que el alcalde, los jurados de los lugares y una representación de vecinos inspeccionaban y reponían regularmente. La comunidad era asimismo un actor de relaciones exteriores, tanto en los tiempos de paz como en la guerra. Establecía con gran autonomía acuerdos de pastos o «facerías» con las comunidades vecinas de la Baja Navarra francesa. Su alcalde y «capitán a guerra» formaba anualmente a los vecinos baztaneses en alardes y revistas de armas, dirigía la defensa del Valle frente al enemigo y encabezaba sus expediciones armadas.

  • 2 Archivo General de Navarra (AGN), Cámara de Comptos, Libros de fuegos de 1366 y de 1427, Merindad (...)

9La comunidad del Valle de Baztán se integra en la construcción política del Reino de Navarra con un estatuto de nobleza colectiva, lo que nos sitúa en los márgenes del feudalismo europeo. En los últimos siglos de la Edad Media, esta comunidad se presenta como un alodio, una comunidad de hombres libres, con jefes a su cabeza, que es colectivamente señora de su territorio, cuyos miembros disfrutan de sus montes y aguas con sus ganados grandes y menudos, y que son reputados en el Reino como hidalgos2. En 1440, el Valle de Baztán obtiene de los reyes de Navarra una sentencia que reconoce su hidalguía colectiva y que servirá para mantener este estatuto colectivo privilegiado a lo largo de toda la Edad Moderna, tanto en el Reino de Navarra como bajo la Corona de Castilla. En efecto, entre 1437 y 1440 el Valle de Baztán, encabezado por sus principales, se enfrentó en un pleito a determinadas pretensiones fiscales de los reyes de Navarra, que amenazaban dicho estatuto, y consiguió que la Corona reconociese a los «vecinos y moradores de la dicha tierra de Baztán […] hidalgos, francos y exentos de toda pecha y servidumbre», en plena posesión y uso de su tierra.

10Establecido en los márgenes del feudalismo europeo, el Valle de Baztán revela probablemente lo que se encuentra en la base de la hidalguía universal que caracteriza a los territorios de la cornisa cantábrica a lo largo de la Edad Moderna: al señorío de Vizcaya y a la provincia de Guipúzcoa, con nobleza universal confirmada, a territorios de la Montaña de Castilla, a las tierras del Valle de Ayala, en Álava, y en Navarra a doce villas y lugares y a ocho valles, ubicados sobre todo en la mitad septentrional. En un momento preciso de la construcción política y fiscal de los reinos de Castilla y de Navarra, estas comunidades de hombres libres consiguieron traducir la realidad de sus alodios en términos de nobleza comunitaria.

11Habría que ver hasta qué punto pudo pesar en este empeño el papel destacado que los hombres de estas comunidades del norte habían jugado en las conquistas cristianas y en la formación y defensa de aquellos reinos. Este es, al menos, uno de los argumentos centrales que utilizan los jefes de la comunidad del Baztán en el proceso de 1437-1440. En este tira y afloja, el Valle hace pesar sus servicios de guerra a la Corona y, muy especialmente, su importancia estratégica y militar:

  • 3 Texto del proceso de 1437-1440, según copia de 1538, publicado por Irigoyen Olóndriz, Noticias his (...)

Los hidalgos infanzones de Baztan, que en las guerras de Francia y Navarra y de Castilla, y en las conquistas antiguas, hicieron y han hecho tan señalados servicios a la corona de Navarra, no consentirán ser poblados en tierra del Rey pechera, ellos siendo partidores de la tierra y hacedores, con el presente Rey, de sus fueros y avenencias […] antes sabrían dejar la tierra e ir a poblar a otra parte3.

12Un argumento clásico, pero eficaz. Su posición fronteriza y sus servicios en la defensa de la frontera del Reino serán el argumento que el Valle de Baztán invocará cada vez que intente conseguir un privilegio de la Corona. Parece que las dinastías navarras y luego los Austrias se contentaron bien con ello, renunciando a los exiguos recursos fiscales que les podían procurar estas pobres tierras de montaña, a cambio de su contribución a la seguridad de las fronteras de sus reinos.

13De este modo, la condición vecinal, fuente de una pertenencia social y política reconocida, y de los derechos correspondientes en la comunidad, se dobló de la condición noble en Navarra y, más tarde, en Castilla y sus Indias, tras la conquista de Navarra en 1512 y su incorporación a la Corona castellana, en 1515, en la que los navarros gozaban de los derechos de naturaleza. Como veremos más adelante, esta hidalguía colectiva de origen fiscal, que en un principio no era sino el reconocimiento por el rey de unos alodios, se convertiría con el tiempo en una fuente sustancial de promoción para los miembros de estas comunidades que, a lo largo de los siglos modernos, se adentraron en el comercio peninsular y americano, en la Corte y en la alta administración.

NUEVAS JURISDICCIONES Y CREACIÓN DE FRONTERAS EXTERIORES E INTERIORES

14A partir del siglo XI, la integración política y religiosa del Valle de Baztán en construcciones superiores, como eran el incipiente Reino de Navarra o la organización eclesiástica, propició que nuevos agentes actuaran en su territorio y acabaran generando nuevas jurisdicciones y, con ellas, nuevas fronteras territoriales en su seno. Este proceso formó parte del proceso más general de integración de comunidades en el mundo feudal y nos parece muy revelador de las construcciones que se produjeron en aquel momento y de su significado con respecto al régimen de la antigua comunidad vecinal.

  • 4 Zudaire, Valle de Baztán, pp. 10, 11 y 14.

15En los últimos siglos de la Edad Media se asentaron en el alodio de la antigua comunidad de hombres libres los tres tipos de señoríos principales: de abadengo, de realengo y solariego. Sin embargo, la introducción de nuevas jurisdicciones en el antiguo territorio de la comunidad no alteró el estatuto de alodio hidalgo de la comunidad de vecinos, sino que llevó a la formación de nuevas «comunidades». Estas se desgajaron y quedaron apartadas de la comunidad vecinal, separadas por nuevas fronteras municipales, en unos casos, o por formas de marginación radicales, en otros, que se mantuvieron a lo largo de toda la Edad Moderna. Estos enclaves fueron los lugares de abadengo de Urdax y Zurramurdi, la villa real de Maya4 y los enclaves de agotes sometidos a señorío solariego.

  • 5 Executorial insertas sentencias.

16El Monasterio premostratense de Urdax se estableció en el territorio de la comunidad, según parece desde el siglo X, como un vecino más, pero pronto instaló colonos en sus tierras, documentados por lo menos desde los siglos XIV y XV, dando lugar así a las poblaciones de Urdax y de Zugarramurdi, que con el tiempo acabarían formando municipios autónomos. La implantación del Monasterio y de sus lugares estuvo en la base de numerosos conflictos, pleitos y concordias con la comunidad del Valle de Baztán a lo largo de toda la Edad Moderna. La política expansionista del Monasterio, en una tierra de bienes comunales, conllevó una serie de conflictos, como el que desembocó en la concordia de 1584, que llevó a redefinir los términos jurisdiccionales respectivos del Valle y del Monasterio. Asímismo, hubo reiteradas querellas del Valle de Baztán contra los lugares de Urdax y Zugarramurdi por los términos y aprovechamientos abusivos del bosque, como el pleito de 1740-1748 que hace acopio de información sobre los interminables agravios precedentes5. En definitiva, encontramos las tensiones fronterizas entre jurisdicciones y comunidades vecinas que resultan tan características de la vida de las comunidades cantábricas de las provincias vascas y del norte de Navarra a lo largo de toda la Edad Moderna.

17Hubo asímismo largos pleitos en que los collazos monacales de Urdax y Zugarramurdi intentaron sacudirse la jurisdicción civil y criminal del Monasterio de Urdax, pidiendo encardinarse en la Universidad del Valle de Baztán, pero fueron rechazados tenazmente por éste, alegando que aquello iba en «crecido agravio» de la «limpieza e infanzonía» de los baztaneses.

18La acción de la Monarquía en la construcción de nuevas jurisdicciones y de sus respectivas fronteras no fue menos significativa. Existe una importante bibliografía sobre la fundación de villas reales en las provincias vascas y en el Reino de Navarra durante la Baja Edad Media y es sabido hasta qué punto este proceso fue significativo para la nueva articulación de estos espacios, la reordenación del orden socio-político y la formación mediante agregación de provincias, como Guipúzcoa o Álava. En el pleito contra la Corona de 1437-1440, el Valle de Baztán reconoce que los reyes de Navarra poseen en su territorio el castillo de Maya. En torno a este castillo se fue formando una población que acabó por constituir la villa separada de Maya. Otro enclave, por tanto, formado dentro del antiguo territorio de la comunidad, esta vez bajo señorío real.

19Por último, el tercer tipo de señorío que se instaló en el suelo de la comunidad de hombres libres fue el solariego, que dio lugar a los enclaves de agotes que quedaron radicalmente proscritos de la comunidad vecinal durante toda la Edad Moderna. Las antiguas élites de la comunidad —los llamados «señores de palacio» o «palacianos»— fueron los primeros baztaneses en integrarse en el sistema político superior del Reino, donde eran caballeros, tenían asiento en el brazo militar de las Cortes, ejercían cargos de gobierno y recibían en recompensa tierras, rentas y señoríos. De este modo, mientras seguían siendo la cabeza tradicional de una comunidad de hombres libres, fuera de ella, en las tierras de conquista, se convertían en señores feudales. Esto supuso, sin duda, un proceso de aculturación que explica el hecho de que algunos de estos «señores de palacio» introdujeran en sus tierras prácticas de tipo señorial como las que habían aprendido en el mundo integrador. Concretamente, algunos de ellos introdujeron colonos en sus tierras particulares. Desde comienzos del siglo XVI está documentada la implantación de «agotes» en tierras de los palacios de Ursúa y de Jarola.

  • 6 Compuesto de 14 casas en 1613, 60 casas, casillas o cuartos en 1726, 59 hogares en 1816 y más de 3 (...)
  • 7 Idoate Iragui, Documentos sobre agotes, pp. 28, 31 y 58.

20El enclave más importante de agotes en el Valle de Baztán ha sido el de los agotes del barrio de Bozate6. Estos eran colonos instalados en tierras del palacio de Ursúa y se hallaban sometidos a un régimen señorial pleno, con pagos de censos perpetuos y partes de cosecha, prestaciones personales, obligación de moler en el molino del palacio y necesidad del consentimiento del señor para sus matrimonios y sucesiones7.

21A lo largo de toda la Edad Moderna, estos agotes de Baztán se vieron proscritos de la comunidad de vecinos, como los agotes de los valles navarros de Roncal y Salazar, o como los abundantes grupos de «agotes» o «cagots» que se documentan a lo largo de toda la cadena pirenaica. Parece que la situación de los agotes de Bozate se explica por el asentamiento de elementos foráneos y por su situación con respecto a la «comunidad vecinal». Hemos visto cómo se formaron enclaves señoriales en los antiguos territorios de la comunidad vecinal. Cuando se asientan otros señores, generan otras jurisdicciones, como la villa real o las poblaciones de abadengo, que configuran nuevos términos municipales. En estos casos, la exclusión de la comunidad vecinal se resuelve por la vía de la segregación territorial y da lugar a la formación de otras repúblicas. En cambio, cuando el asentamiento de colonos se forma en las tierras particulares de palacios, vecinos del Valle, que no pueden dar lugar a una segregación municipal, se forman «enclaves» de agotes rechazados por la comunidad vecinal.

  • 8 Véanse las declaraciones de testigos de Arizcun en 1673 recogidas en el Proceso de 1719, citado po (...)
  • 9 Exposición dirigida al obispo de Pamplona sobre la situación de los agotes en Bozate (Valle de Baz (...)

22En este caso no se crea una frontera o separación territorial, pero la segregación es tan radical o más si cabe. Los agotes de Bozate estaban excluidos de todos los derechos y usos vecinales, no sólo de las asambleas, cargos y uso de la tierra comunal, sino también de las danzas, juegos de pelota y otros actos colectivos del lugar de Arizcun, a cuya parroquia estaban adscritos. A lo largo de toda la Edad Moderna, los testimonios de los pleitos y las descripciones refieren prácticas de exclusión radicales: cuando los agotes iban al lugar de Arizcun, se quemaba paja en los puestos en que habían estado sentados, para que no les infectasen; si trabajaban en una casa, se les daba de beber con jarra y taza diferentes; si venían descalzos, los vecinos les tiraban a los pies «unas garrochillas con sus púas de hierro», diciéndoles que se calzasen, porque abrasaban la tierra que pisaban con el calor de sus pies8. Los agotes son objeto de un imaginario de exclusión radical que fabula su origen foráneo y sus taras físicas y morales. Los vecinos les insultan, les hacen delincuentes, les sacan canciones provocativas que les cantan públicamente9.

  • 10 Ibid., p. 111.
  • 11 Caro Baroja, Etnografía histórica, vol. 2, pp. 69-70; Idoate, Documentos sobre agotes, Alegaciones (...)

23En la iglesia parroquial se les reserva un lugar aparte. En 1552, un testigo de Baztán señalaba cierto cambio, porque antes los agotes no entraban en las iglesias, sino que oían misa en la puerta, y ahora «ya se meten dentro de las dichas iglesias»10. Pero se les imponía la última posición en todas las ceremonias, después de los hombres, mujeres y niños de los vecinos: para depositar las ofrendas en el ofertorio, para tomar las cenizas, para adorar la cruz el Viernes Santo y para las procesiones. Se les daba la paz de forma diferente, con el reverso de la patena y, al depositar las ofrendas, el monaguillo torcía el saco de tal manera que las obleas de los agotes no se mezclaran con las demás11.

24La segregación en la iglesia parroquial, la más ritualizada y, por tanto, la más visible, es la que ha atraído especialmente la atención de los historiadores. Sin embargo, la iglesia parroquial es el único lugar en que los agotes se reúnen en una asamblea común con los miembros de la comunidad vecinal, aunque siempre en última posición. Como «agotes», no forman parte de la comunidad de vecinos y por ello están excluidos de todos sus actos públicos, usos y derechos, pero como cristianos bautizados, forman parte de la comunidad cristiana, de la «parroquia», y como tales participan en los actos religiosos de la comunidad vecinal, aunque esta les impone una férrea segregación. Paradojas de la historia, el único lugar de encuentro colectivo, y por tanto aquel en que la diferencia y segregación se hacen más visibles, es el que ha pasado a la historiografía como paradigma de la exclusión.

25Los agotes recurrieron reiteradamente a sus autoridades de tutela, al palaciano de Ursúa, a la Iglesia y al rey. Numerosas sentencias les son favorables, desde la bula de León X, en 1515, contra la discriminación de los agotes en las iglesias, hasta la resolución de las Cortes de Navarra de 1817, prohibiendo el insulto de «agote», pero una y otra vez chocaron con la segregación de los vecinos, con las fronteras tenaces y excluyentes de la comunidad vecinal.

26Fronteras exteriores, fronteras interiores. En definitiva, el proceso de construcción social y política en estos alodios situados en los márgenes del feudalismo europeo produjo, desde los últimos siglos de la Edad Media, unas «fronteras» que resultaron determinantes para la vida de estas sociedades a lo largo de toda la Edad Moderna. El resultado de estos procesos no fue una mezcla, sino que cada uno quedó en su estatuto, conforme correspondía a su pertenencia a una comunidad diferente, cuyas fronteras y separación quedaban claramente marcadas. Los historiadores socio-económicos de los años setenta, ignorando lo que es «comunidad», sólo vieron en estas diferencias de estatuto y economía una «sociedad» compuesta de diferentes «clases», pero tal «sociedad» no existía, sino comunidades diferentes con regímenes y Estados diferentes.

  • 12 Imízcoz Beunza, «Voisinage et habitat».

27Por último, la constitución social y política de la comunidad vecinal generó otras fronteras interiores más sutiles, menos formales, pero de un enorme significado para la historia de su «sociedad». Las comunidades vecinales del mundo rural vasco-navarro pueden ser definidas como sociedades de pertenencia. Los «vecinos» eran los miembros de pleno derecho de la comunidad y eran los únicos que podían gozar de los derechos y deberes correspondientes: participar en los Concejos, ejercer cargos públicos, usar las tierras comunales, que eran la inmensa mayoría, ser reconocidos como tales en los demás actos públicos, contribuir en las derramas concejiles, colaborar en los trabajos vecinales, formar en las revistas de armas y participar en la vigilancia y defensa del territorio12.

  • 13 Herzog, Vecinos y extranjeros, pp. 47-79.

28En estos territorios cantábricos y pirenaicos, la vecindad tenía una densidad especialmente fuerte. Así, mientras que en la Ribera de Navarra o en las tierras de la Corona de Castilla la vecindad estaba muy abierta y se podía devenir vecino sin mayores dificultades13 —en un mundo todavía necesitado de pobladores—, en las comunidades del mundo rural vasco-navarro fue todo lo contrario. En un mundo saturado, de horizontes limitados y cuya economía se apoyaba en el reparto de los recursos vecinales, la restricción severa de la vecindad estaba destinada a preservar a la comunidad vecinal establecida.

29La vecindad delimitaba la principal frontera social en la comunidad. A finales de la Edad Media, la comunidad se definía como una «comunidad de vecinos», pero a lo largo de la Edad Moderna fue creciendo en su seno una población de «habitantes» privados de vecindad. Con el cierre del derecho de vecindad en el siglo XVII, que pone fin a las posibilidades de integración, las nuevas familias que siguieron formándose en su seno, en un contexto de crecimiento demográfico, quedaron definitivamente instaladas en el estatuto de «habitantes», privadas de los derechos de vecindad, y, para sobrevivir, formaron una clase de arrendatarios, dependientes de las casas vecinales. Este fenómeno fue masivo en todo el mundo rural vasco durante la segunda mitad del siglo XVII y a lo largo del XVIII.

30Esto supuso una contradicción sustancial con respecto al modelo tradicional de la comunidad como «comunidad de vecinos», conllevó tensiones y formas más o menos sutiles de marginación. A diferencia de los «agotes», los «habitantes» se acabaron integrando en una comunidad a dos velocidades, siempre en situación de dependencia y con derechos restringidos. Con el tiempo, esta diferencia se tradujo incluso espacialmente, dando lugar a una nueva «frontera» interior, cuando los habitantes arrendatarios pasaron a asentarse establemente en las bordas de montaña, que hasta entonces habían servido para recoger las ovejas. Se produjo entonces un nuevo tipo de hábitat, el hábitat disperso de los caseríos, una nueva frontera del poblamiento que se aleja de los pueblos, se enclava en las laderas de las montañas y conforma un mundo bastante replegado sobre sí mismo. Al margen de los procesos de modernización contemporáneos que conocen los pueblos, los caseríos conservarán con mayor fuerza la lengua y las formas de vida tradicionales. Cuando los etnógrafos de los siglos XIX y XX descubran fascinados el mundo rural vasco, creerán encontrar en este mundo de los caseríos dispersos las esencias primigenias del pueblo vasco, lo que fue utilizado de diversos modos en la construcción de identidades románticas o etnicistas, con sus correspondientes nuevas «fronteras».

LAS FRONTERAS DE LA COMUNIDAD EN EL REINO DE NAVARRA Y EN LA MONARQUÍA CATÓLICA

31Por su situación geográfica, estas sólidas repúblicas campesinas del Pirineo occidental fueron «sociedades fronterizas» que jugaron un papel específico en la frontera entre los reinos de España y Francia. Sobre esta frontera se ha escrito bastante y desde diversos puntos de vista: sobre la frontera franco-española como lugar de conflictos entre Estados, o, al contrario, de cooperación interregional; sobre la frontera como separación o como zona común de intercambios. Consciente o inconscientemente, estas visiones divergentes forman parte de una «construcción de objeto» de «la frontera» que puede estar condicionada por diferentes paradigmas, estatalista, regionalista, nacionalista-étnico, muy relacionados con procesos contemporáneos de construcción de «identidades» y que sería interesante deconstruir historiográficamente. No es el momento.

  • 14 Zudaire, «Facerías».

32Sí parece necesario recordar algunos elementos característicos, repetidos frecuentemente por esta historiografía. La frontera montañosa no es una barrera de separación sino un espacio de encuentro entre comunidades fronterizas, en el que permean muchos intercambios: matrimonios, trabajadores, comercio, convenios ganaderos, etc. Uno de los aspectos más estudiados es el de las «facerías» o acuerdos de pastos establecidos con gran autonomía entre comunidades vecinas, francesas y españolas14. Pero también, esta frontera es un espacio en el que se concentran conflictos entre las comunidades colindantes por tierras y pastos. Como veremos más adelante, los enfrentamientos en torno a los Alduides son un buen ejemplo de ello.

33Con la construcción de las monarquías española y francesa, las comunidades pirenaicas se vieron envueltas en la historia de las guerras y paces entre reinos y fueron cobrando diferentes significados con respecto a la defensa del Reino, a las pretensiones dinásticas sobre determinados territorios y a la pugna entre potencias enemigas o, en otro orden, cara a la lucha contra la herejía protestante. Sin embargo, en esta historia más general de las fronteras de los reinos, comunidades fronterizas como los valles pirenaicos de Baztán, Roncal o Salazar gozaron de una amplia autonomía y desarrollaron su propia política de frontera con las comunidades vecinas del Reino de Francia, como lo habían hecho en el pasado, aunque más integradas en la política general del Reino y asumiendo tan bien que mal algunas directrices emanadas de la Corona, como la rectificación de la frontera eclesiástica en tiempos de Felipe II.

  • 15 En esta síntesis seguimos a Floristán Imízcoz, Historia de Navarra, pp. 10-16 y 57-60.

34La defensa de la frontera del Reino de Navarra en las guerras entre los reyes de Francia y de España15 nos interesa desde el punto de vista de la participación de las comunidades locales. Hasta la conquista castellana de 1512 y su incorporación a la Corona de Castilla, en 1515, Navarra fue un reino a caballo sobre el Pirineo, fronterizo entre las monarquías hispánica y francesa, con la mayor parte de su territorio en la Península Ibérica, pero con una parte, la llamada «tierra de Ultrapuertos» al norte de los puertos pirenaicos: unos 1.300 km2, una décima parte de la Navarra meridional. Tras varias décadas de tensiones, especialmente intensas en los años 1520, al final se impuso su reparto territorial entre España y Francia. En efecto, hasta 1530 la conquista castellana no fue irreversible y en varios momentos pareció muy próxima la restauración de la Casa de Albret en el trono. Los años 1520 vieron el cruce de expediciones mutuas y de batallas, como la de Noain, en 1521, hasta que Carlos I abandonó la fortaleza de San Juan de Pie de Puerto antes de 1530.

35A partir de esta fecha, los reyes de Francia y de España no intentaron seriamente romper este reparto y las operaciones militares en esta frontera occidental fueron operaciones de hostigamiento y de mutua represalia, de corta duración y de escasa penetración. En comparación con las guerras de los principales escenarios de la pugna franco-española en Europa, esta frontera de los Pirineos occidentales fue secundaria: las acciones de armas fueron escasas y de poca importancia y movilizaron reducidos medios materiales y humanos. Sin embargo, hasta la entronización de los Borbones en 1700, la sociedad navarra vivió en una tensión militar frecuente, a la que contribuyó la reivindicación de los derechos al trono navarro de los Albret-Foix primero, y después de los Borbón-Albret, reyes de Francia desde 1589, con Enrique IV. Además de las amenazas reales de ataques franceses, muchas veces las noticias o simples rumores de proyectos de invasión ocasionaban la alarma, sobre todo en Pamplona, plaza fuerte principal, a sólo cuatro leguas de la frontera, que podía ser tomada por sorpresa en un golpe de mano.

36La base de la defensa de esta frontera occidental se apoyó en la construcción y mantenimiento de sólidas plazas fuertes, que permitían evitar cualquier invasión inadvertida, resistir y lanzar contraataques: por parte española, las plazas fuertes de San Sebastián («la llave de Francia») con su avanzada Fuenterrabía, en Guipúzcoa, y la ciudadela de Pamplona (la mayor fortificación de la Península), y por parte francesa, Bayona. En Navarra, algunas pequeñas fortalezas en la misma frontera del Reino, como la de Maya, en el Baztán, y la de Burguete, ambas con pequeñas guarniciones, sirvieron como puestos avanzados de vigilancia en las dos grandes rutas de una posible invasión.

  • 16 Ibid., pp. 57-60.

37En este sistema de defensa, los valles fronterizos jugaron un papel importante. Las expediciones ofensivas dirigidas por los virreyes de Navarra, con reclutamientos relativamente masivos de varios miles de hombres (como los de 1558, 1636, 1638 y 1640) fueron excepcionales. Mucho más frecuentes fueron las movilizaciones particulares en los valles pirenaicos, dirigidas por sus alcaldes y «capitanes a guerra». Estos comandaron una labor casi permanente de vigilancia de la frontera en la que participaban todos los vecinos. Estas milicias vecinales defendían, primero, sus tierras, pastos y montes limítrofes contra las incursiones de las comunidades vecinas y, con ello, prestaban un importante servicio a la Corona de información y de vigilancia fronteriza16.

  • 17 Archivo Histórico del Valle de Baztán (AHVB), Ordenanzas de 1696, cap. 52.
  • 18 Zudaire, Valle de Baztán, p. 23.

38Como capitán a guerra del Valle de Baztán, el alcalde estaba obligado a hacer cada año «alarde, muestra y reconocimiento de armas de toda la gente de su jurisdicción, para que con este ejercicio estén más prontos y hábiles para ocurrir a lo que sea del servicio de su Majestad y defensa de la Patria»17. Cada uno de estos alardes costaba al Valle no menos de 150 ducados para pólvora y puesta a punto de las armas18. Además de la vigilancia y defensa de sus tierras, los baztaneses participaron en expediciones de ataque en suelo francés, como la dirigida por el virrey de Navarra en 1636.

  • 19 Arvizu y Galarraga, El conflicto de los Alduides; Bazo Rollo, La frontera navarro-francesa.

39En los Pirineos occidentales, el mejor ejemplo de expediciones de las comunidades fronterizas en defensa de sus derechos es el conflicto de los Alduides o Quinto Real19. Estos montes formaban un territorio indiviso, propiedad de los monarcas navarros, cuyo disfrute de pasto era compartido entre varias comunidades, los valles alto-navarros de Baztán, Erro, Valcarlos y la casa de Roncesvalles, y, por parte francesa, el Valle de Baigorri. Sin embargo, desde el siglo XVI, los Alduides empezaron a ser colonizados por segundones de Baigorri que emigraban hacia las tierras altas y acabaron estableciendo asentamientos, lo cual dio lugar a numerosas tensiones durante trescientos años. Entre los incidentes armados destacaron las expediciones de los valles alto-navarros, siguiendo órdenes de sucesivos virreyes, para quemar y destruir los establecimientos de los baigorrianos en los Alduides, en 1606, 1611 y 1695. Fueron mucho más frecuentes los prendamientos de ganados y pastores entre unos y otros. Por su parte, los baigorrianos consolidaron progresivamente sus poblaciones y, desde estas posiciones, amenazaron y saquearon en varias ocasiones los campos, bosques y viviendas de las poblaciones vecinas de Burguete y de la Casa de Roncesvalles, como ocurrió en 1672, 1717, 1760, 1768 y 1777.

40Este contencioso refleja también la interacción entre las comunidades fronterizas y las respectivas Coronas. Reiteradas veces los valles elevaron súplicas al rey en las Cortes de Navarra para que pusiera remedio a la ocupación de los baigorrianos, pero el asunto, menor, no fue una prioridad para los monarcas. Varias expediciones de castigo ordenadas por los virreyes alternaron con algunas conferencias en las que los comisionados, enviados por ambas Cortes, establecían acuerdos que intentaban resolver definitivamente el problema, como las capitulaciones de Arnegui de 1614 o el tratado de Elizondo de 1785. La actuación de la Corona estuvo presidida por consideraciones de orden más general, y parece que su política varió según el estado de las relaciones con Francia, inclinándose por preservar la paz de la frontera y la buena armonía en los momentos de acercamiento entre ambas Coronas. Este contencioso no se resolvería, con la pérdida del Alduide septentrional, hasta el tratado de límites firmado en Bayona el 2 de diciembre de 1856.

41Integradas en la Monarquía Católica, estas comunidades también vieron modificada la frontera eclesiástica. Hasta los tiempos de Felipe II, los arciprestazgos occidentales de Baztán, Santesteban, Cinco Villas y Fuenterrabía habían pertenecido a la diócesis de Bayona. Preocupado por el peligro de contagio de la herejía calvinista desde el sur de Francia, donde prendió con fuerza en la Navarra de Juana de Albret y de Antonio de Borbón, jefe del partido hugonote hasta 1562, Felipe II promovió el cambio de la frontera eclesiástica, y por el Breve pontificio del 30 de abril de 1566 dichos territorios pasaron a incorporarse al obispado de Pamplona.

DE LAS FRONTERAS DE LA COMUNIDAD A LAS REDES DE LA NACIÓN

42Hasta ahora, hemos hablado de la «comunidad local» y de sus «fronteras» desde un concepto más o menos enclavado, geográfico, territorial o jurisdiccional: una comunidad ubicada en el Pirineo occidental, en el norte de Navarra, fronteriza con Francia, y periférica de la historia general de los Estados o de las construcciones políticas relevantes que se producen en otros espacios de mayor centralidad, como la Corte. El paradigma geográfico ha dominado la historia regional o local y, por ende, el concepto de «frontera» o de «sociedad fronteriza». Uno de los problemas tradicionales de esta historia ha sido el «endogenismo», creer que lo local es puramente endógeno y que lo estatal, nacional o general es exógeno, sin considerar las redes sociales y los fenómenos de vasos comunicantes que se producen entre los diferentes «espacios».

43Sin embargo, hay «identidades» y «alteridades» que se construyen en un marco más general, el de la Monarquía Hispánica, un ámbito en el que pueden participar más especialmente determinados agentes de las comunidades locales y en el que éstos se transforman mediante procesos de aculturación. Luego, estos actores y sus familias pueden devenir fermento principal de cambio en sus comunidades de origen. Si no fuera así, ¿como explicar que la Monarquía deje de ser un agregado de comunidades y venga a llamarse «nación»?

  • 20 Dedieu y Moutoukias, «Approche de la théorie des réseaux».

44La integración de territorios en el ámbito de la Monarquía Hispánica se consolidó a través de las relaciones de la Corte con las élites locales y provinciales, y, en particular, por medio de la participación de dichas élites en las estructuras políticas y económicas de la Monarquía. De un modo general, los intercambios de servicios y favores entre las élites de las comunidades y la Corona constituyeron la clave de bóveda del sistema político20. Pero, además de esta relación común, válida para la generalidad de las élites de los diferentes territorios de la Monarquía, la observación de las élites de las provincias vascas y del norte de Navarra a lo largo de la Edad Moderna muestra con especial fuerza las enormes posibilidades de enriquecimiento y de ascenso social que ofrecieron los nuevos espacios económicos y políticos que se fueron abriendo a medida que se desarrollaba la Monarquía Hispánica y su Imperio colonial. Estas oportunidades estuvieron relacionadas, en particular, con la construcción del Estado burocrático, financiero y militar, con la economía de guerra de la Corona y con la posesión de un vasto Imperio ultramarino.

45Por estos cauces, a lo largo de la Edad Moderna la Monarquía Hispánica se convirtió en un ámbito de actuación privilegiado para una fracción de las élites vascas y navarras. El servicio al rey, las carreras en la Corte y en la alta administración, las dignidades eclesiásticas y los cargos en el ejército y la armada, los negocios industriales y financieros con la Corona y el comercio colonial constituyeron fuentes de riqueza y de elevación de primera magnitud. Esta participación fue un motor poderoso de formación de unas élites territoriales estrechamente vinculadas a la Monarquía Hispánica e insertas en redes de relaciones muy conectadas con los centros de poder y riqueza del imperio.

46La integración de Navarra en la Monarquía Universal supuso un cambio de escala considerable, que abría espacios y oportunidades a quienes pudieron aprovecharlas. Familias de las élites locales, hasta hace poco atrapadas en luchas de facciones por el reparto de las escasas prebendas que ofrecía el pequeño país, se abrieron a los nuevos horizontes de la Monarquía, ganaron riqueza y poder, y entroncaron con familias de la nobleza castellana. En un primer tiempo, este movimiento sirvió para alimentar la construcción de la España señorial. Así, por ejemplo, a través de matrimonios, las posesiones baztanesas de los Azpilcueta se integraron en los dominios de los condes de Javier y éstos, con el tiempo, en los Estados de los duques de Granada de Ega. De este movimiento surgieron hombres que prosperaron en los espacios de la Monarquía. Entre los descendientes de familias baztanesas, por ejemplo, encontramos a personajes como Francisco de Javier, en los confines de la cristiandad, a don Álvaro de Bazán, en la frontera de Lepanto, a don Pedro de Ursúa, en la expedición a El Dorado, o a don Martín de Azpilcueta, en el mundo de las letras. El fenómeno fue selectivo pero amplio: pequeños arroyos de toda la montaña cantábrica alimentaron la formación de las élites de la Corte y del servicio a la Monarquía.

  • 21 Imízcoz Beunza, «Las élites vascas y la Monarquía hispánica».

47A lo largo del siglo XVIII este movimiento cambia profundamente de sentido y pasa a alimentar la construcción de un Estado de diferente signo. Las carreras de hidalgos norteños en la Corte y en la alta administración alcanzan su máxima intensidad en este siglo, cuando se forma una clase administrativa, militar y financiera de nuevo cuño, ajena, en gran medida, a la tradicional aristocracia señorial y con otros valores. A lo largo de la centuria, las tierras hidalgas del norte de la Península (montañeses, vascos y navarros) se convirtieron en las principales canteras de cuadros del Estado administrativo, financiero y colonial21. Del sólo Valle de Baztán, de una población de 1.000 familias, más de 400 personas hicieron carrera en la administración real, las finanzas de la Corona y el gran comercio. Entre ellos destaca una nómina impresionante de ministros, consejeros, virreyes, generales, obispos, banqueros del rey, asentistas, administradores coloniales y hombres de negocios, y probablemente la mayor densidad de hábitos de órdenes militares de la Península.

  • 22 Juaristi, Vestigios de Babel, pp. 9-20; Mañaricua, Historiografía de Vizcaya.

48En este proceso, la vieja hidalguía comunitaria adquiere un nuevo significado y sostiene una industria floreciente. Desde el siglo XVI se había desarrollado fuertemente, entre las élites de las tierras hidalgas de Vizcaya, Guipúzcoa y del norte de Navarra, una cultura de limpieza de sangre, de hidalguía originaria y de cristianos viejos que les sirvió para conquistar posiciones en los espacios de poder de la Monarquía y que tuvo gran significado en los reinos de la Corona de Castilla y en las Indias con respecto a otras poblaciones22. Solamente en el Valle de Baztán, a lo largo del siglo XVIII se redactaron más de seiscientos «Informes de filiación y limpieza de sangre» para acreditar la hidalguía de más de 1.000 jóvenes campesinos. Armados de esta acreditación, muchos se encaminaron hacia la Corte, Cádiz y otras ciudades de la Península y de las Indias para prosperar en diversos niveles de la administración y del comercio.

49Con respecto a la comunidad tradicional, enclavada en el círculo de la aldea, las «fronteras» de las familias que participan en este proceso pasaron a situarse «a escala de Monarquía y de Imperio», con miembros situados en muy diversas geografías. Esto tuvo consecuencias evidentes en sus comunidades de origen: las redes de estas parentelas alimentaron una intensa economía de vasos comunicantes entre el Imperio y la aldea, que hizo llegar al Valle dinero abundante, cargos, honores y favores, pero también nuevas pautas educativas, lingüísticas y culturales, y, de algún modo, otra visión del mundo. En este movimiento se conformaron identidades, pero también nuevas alteridades, en la medida en que el proceso fue fuertemente diferencial.

50Mientras que la gran mayoría de la población permanecía enclavada en los horizontes físicos y culturales de la comunidad (Pierre Chaunu estimaba, refiriéndose a la Francia del siglo XVII, que el 90% de la población vivía, se casaba y moría en el horizonte de la comunidad local, en un radio de dos o tres leguas a la redonda), elementos originarios de ella se movían espacial y socialmente, participando en procesos a escala de Monarquía. Una imagen puede ejemplificar este contraste extremo. Mientras que uno de aquellos baztaneses que se establecieron en la Corte, el financiero Juan de Goyeneche, fundaba el primer periódico regular español, «la Gaceta de Madrid», a finales del siglo XVII, en la Junta General del Valle de Baztán que aprueba las nuevas ordenanzas municipales de 1696, el escribano del ayuntamiento tenía que traducir de viva voz al vascuence dichas ordenanzas, porque la gran mayoría de los vecinos congregados no entendía el castellano.

51En la comunidad, los representantes de las familias establecidas en el corazón del Estado fueron los mediadores privilegiados entre el mundo de la Monarquía y el de la comunidad. Uno de estos hombres, Pedro José Gastón de Iriarte, formaba parte de una de aquellas familias baztanesas que con mayor fuerza y continuidad participaron en las carreras de la Monarquía durante el siglo XVIII. A partir de su ejemplo, y observando algunas relaciones de su red social, podemos reflexionar sobre los puentes que conectaron espacios tan alejados, que articularon sociedades tradicionalmente segmentadas, sobre las economías que imperceptiblemente se construyeron por encima de la geografía y de las fronteras territoriales, lingüísticas y culturales, antes de que se pudiera hablar de nación.

52Aunque de origen campesino y periférico, Pedro José era miembro de una parentela con miembros encumbrados en la Corte y en el Imperio; había servido al rey en las guardias reales y, retirado a la remota aldea nativa, formaba parte de los notables de la comunidad local y era un mediador privilegiado entre las redes de la Monarquía y los intereses del Valle.

53Así, por ejemplo, participa en el Tratado de Elizondo de 1785, que intenta resolver el largo conflicto fronterizo de los Alduides con el vecino valle francés de Baigorri. En torno a estas cuestiones, Pedro José mantiene correspondencia privada con parientes establecidos en la Corte. Antes de la llegada de los comisionados de España y Francia —el mariscal Ventura Caro, por parte española, y el conde de Ornano, por la francesa—, recibe la siguiente carta de su primo y corresponsal habitual, Juan Francisco de Lastiri, secretario de la Secretaría del Real Patronato de Castilla de la Cámara de Castilla, fechada el 29 de diciembre de 1784:

  • 23 Archivo de la Casa Gastón de Iriarte (ACGI), carta de Juan Francisco de Lastiri (Madrid) a Pedro J (...)

Querido primo: Con f[echa] de 13 de este, recivo una carta de v[uestra] m[erced], respuesta a otra mia, relativa a la partida de aqui p[ara] Pamplona del mariscal de campo D[on] Ventura Caro, Comisionado de la Corte, p[ara] arreglar las controversias de Alduides. Quedo enterado de quanto v[uestra] m[erced] media en este particular y se me ha d[icho] que se cederá a los franceses el terreno preciso que necesitan, el lugar o caserias establecidas, por desocupación del territorio del Rey. Si esto se verifica, logran los vecinos quanto pueden desear y mañana disputaran y conseguiran lo demas q[ue] les acomode. Combiene q[ue] antes de dar principio a las conferencias con el comisario frances, se instruia p[or] los del pais a el n[uestro] de los gravisimos perjuicios q[ue] resultaran a los vasallos de S[u] M[agestad], de qualquiera condescendencia en la formal cession de qualquiera terreno p[or] despreciable que parezca a menos [que] de aqui no lleve o[rden] expresa para ella23.

54No es cuestión de entrar en el detalle, sólo nos interesa ejemplificar las redes de relaciones informales entre elementos de la Corte y de estas comunidades periféricas, y cómo sus relaciones privilegiadas sirven para concertarse en los asuntos de la frontera.

55En estas negociaciones, Pedro José Gastón de Iriarte entabla amistad con el comisionado francés, el conde de Ornano, como muestra la carta que este le escribe unos años después para solicitar su mediación:

  • 24 ACGI, carta del conde de Ornano (París) a Pedro José Gastón de Iriarte, 3 de febrero de 1789.

Muy señor mio y amigo: Aprovecho de la prim[era] ocasion que se me ofrece para hazerme presente en su memoria y assegurarle quan desseosso soy de emplearme en cosas a que me moveran s[iempre] gustosso mi amistad y agradezimiento por los favores que me ha dispensado V[uestra] I[lustrisima] en esse Valle24.

  • 25 AHVB, Papeles Varios, «Manifiesto Sencillo Legal que hace el Valle de Baztan, y en su nombre y rep (...)

56Solicitado por «algunos sujetos del de Baigorry, sabedores del cariño que nos profesamos como, segun dizen ellos, de su poderosso influxo acerca del Tribunal de Contravando en Pamplona25», el conde le pide que interceda en favor de un sujeto encarcelado por contrabando de tabaco.

  • 26 Ibid.

57Pocos años más tarde, en la Guerra de la Convención de 1793 y 1794, los baztaneses defienden su territorio, frente a las tropas francesas, bajo el mando de tres hombres: el alcalde del Valle de Baztán, Juan Bautista de Echeverría, que era yerno de aquel Pedro José, de su teniente de alcalde, José de Echenique, sobrino de dicho Pedro José, y de su sargento mayor, José Joaquín Gastón de Iriarte, hijo y sucesor de Pedro José al frente de la casa nativa26. Dada la endogamia tradicional de las oligarquías locales, nada tiene de especial que primos y cuñados dirijan la defensa de España por la parte de frontera que corresponde a su comunidad.

  • 27 Pérez Galdós, Trafalgar, cap. XIII.

58Pero también, pocos años después, otros parientes de éstos defendían la Monarquía por mar, en aguas aparentemente muy lejanas. En Trafalgar, el 21 de octubre de 1805, don Miguel Gastón y Navarrete comandaba el navío «Santo Justo». Algo más allá, en el «San Juan Nepomuceno», Churruca, el héroe de Trafalgar, moría entre los brazos de su cuñado José Ruiz de Apodaca Berenguer27, que era, a su vez, sobrino de dicho Miguel Gastón y Navarrete, ya que su tío Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza, conde de Venadito y virrey de la Nueva España, había casado con una hermana de Miguel, María Rosa. Este Miguel Gastón y Navarrete era sobrino de aquel Pedro José Gastón de Iriarte que en 1785 participaba en el Tratado de fronteras de Elizondo, en contacto estrecho con su primo de la Corte. Era hijo de su hermano Miguel José Gastón de Iriarte, teniente general de la Marina y comandante de la Real Academia de Guardias Marinas, y primo de aquellos jefes baztaneses que en 1793-1794 defendían España por el norte, en la Guerra de la Convención.

  • 28 Ringrose, España, p. 83.

59Al filo de sus carreras en la alta administración, el ejército y los negocios, los jóvenes de estas familias habían hecho amistad con miembros de familias de diversos territorios que seguían carreras semejantes, habían entroncado matrimonialmente con ellas y tenían muchos rasgos en común. En este tipo de familias, el ejemplo de Trafalgar no es la excepción; es la regla. Si las naciones son esencias inmemoriales que no hacen sino variar de forma, los hechos que hemos narrado no serían sino anécdotas, como mucho episodios nacionales que servirían para alimentar la llama del amor patrio de la pluma de autores fervorosos. Pero si las naciones no existen a priori y se construyen, a partir de antiguas agregaciones de comunidades, en procesos fechados y mediante agentes específicos, los miembros de estas familias de administradores, militares y financieros nos situarían ante esas «redes sociales y políticas que podrían ser consideradas como los inicios de la nación española»28.

  • 29 Cruz, Los notables de Madrid.

60Muchos de los hombres que participaron de un modo especial en el proceso de construcción política, administrativa y económica del Estado borbónico se transformaron, cultural e ideológicamente, en estas actividades y en las prácticas societarias que les acompañaron, y ellos o sus descendientes estuvieron especialmente presentes entre las élites políticas que construyeron el Estado Liberal en la primera mitad del siglo XIX29.

61Pero la historia no es lineal. Como la selva del Amazonas, la vegetación devora rápidamente los caminos que no se transitan. Vamos por el camino hacia la casa Irigoyen, en un paisaje apartado del lugar de Arizcun. De aquella casa salieron en el siglo XVIII otros cuatro sobrinos de Pedro José, los hermanos Iribarren: Vicente fue tesorero de las Aduanas del Puerto de Santa María; Pedro Matías, empleado de Su Majestad en las provincias de Orán; Juan Ignacio, oficial de la tesorería de la reina viuda; y Juan Luis, un hombre de negocios instalado en la Corte.

  • 30 áLvarez Junco, Mater Dolorosa.
  • 31 Rubio Pobes, La identidad vasca.

62Desde comienzos del siglo XIX se cierra aquel ciclo tan ventajoso, apoyado en los principios de «libertad» e «imperio», de respeto a la constitución propia y de enriquecimiento en la economía de la Monarquía y de su Imperio colonial, y se abre otro, caracterizado por las presiones por construir un Estado nacional, la amenaza a los fueros, las guerras civiles30 y la construcción de otras identidades y de otras fronteras, en particular de una nación vasca unitaria y étnica31, de signo muy contrario al proceso que acabamos de plantear. Esta historia escapa evidentemente a nuestro período, pero tiene también una incidencia muy directa en la historiografía, en los modos en que se está escribiendo la historia de las identidades y de las fronteras de aquel tiempo.

Note

1 Diccionario de la Real Academia Española, voz «frontera».

2 Archivo General de Navarra (AGN), Cámara de Comptos, Libros de fuegos de 1366 y de 1427, Merindad de Pamplona.

3 Texto del proceso de 1437-1440, según copia de 1538, publicado por Irigoyen Olóndriz, Noticias históricas, pp. 17-43.

4 Zudaire, Valle de Baztán, pp. 10, 11 y 14.

5 Executorial insertas sentencias.

6 Compuesto de 14 casas en 1613, 60 casas, casillas o cuartos en 1726, 59 hogares en 1816 y más de 300 personas en 1827.

7 Idoate Iragui, Documentos sobre agotes, pp. 28, 31 y 58.

8 Véanse las declaraciones de testigos de Arizcun en 1673 recogidas en el Proceso de 1719, citado por Idoate, Documentos sobre agotes, pp. 220-223.

9 Exposición dirigida al obispo de Pamplona sobre la situación de los agotes en Bozate (Valle de Baztan, 11 de noviembre de 1827) citada en ibid., pp. 260-262.

10 Ibid., p. 111.

11 Caro Baroja, Etnografía histórica, vol. 2, pp. 69-70; Idoate, Documentos sobre agotes, Alegaciones de 1657, pp. 208-209 y, testimonios de 1673, pp. 228-229.

12 Imízcoz Beunza, «Voisinage et habitat».

13 Herzog, Vecinos y extranjeros, pp. 47-79.

14 Zudaire, «Facerías».

15 En esta síntesis seguimos a Floristán Imízcoz, Historia de Navarra, pp. 10-16 y 57-60.

16 Ibid., pp. 57-60.

17 Archivo Histórico del Valle de Baztán (AHVB), Ordenanzas de 1696, cap. 52.

18 Zudaire, Valle de Baztán, p. 23.

19 Arvizu y Galarraga, El conflicto de los Alduides; Bazo Rollo, La frontera navarro-francesa.

20 Dedieu y Moutoukias, «Approche de la théorie des réseaux».

21 Imízcoz Beunza, «Las élites vascas y la Monarquía hispánica».

22 Juaristi, Vestigios de Babel, pp. 9-20; Mañaricua, Historiografía de Vizcaya.

23 Archivo de la Casa Gastón de Iriarte (ACGI), carta de Juan Francisco de Lastiri (Madrid) a Pedro José Gastón de Iriarte, 29 de diciembre de 1784.

24 ACGI, carta del conde de Ornano (París) a Pedro José Gastón de Iriarte, 3 de febrero de 1789.

25 AHVB, Papeles Varios, «Manifiesto Sencillo Legal que hace el Valle de Baztan, y en su nombre y representacion su infraesto. Alcalde, Juez, Capitán a Guerra Dn. Juan Baupta. Echeverria Latadi, de sus providencias y del servicio y fatiga que han prestado sus Naturales hasta el dia de la fha».

26 Ibid.

27 Pérez Galdós, Trafalgar, cap. XIII.

28 Ringrose, España, p. 83.

29 Cruz, Los notables de Madrid.

30 áLvarez Junco, Mater Dolorosa.

31 Rubio Pobes, La identidad vasca.

Autore

Universidad del País Vasco

Il testo e gli altri elementi (illustrazioni, file importati) possono essere utilizzati con OpenEdition Books License, se non diversamente specificato.

Cerca su OpenEdition Search

Sarai reindirizzato su OpenEdition Search