Version classiqueVersion mobile

Juvenes - The Middle Ages seen by young researchers

 | 
André Madruga Coelho
, 
Silvana R. Vieira de Sousa

El poblamiento rural en la Vega de Granada en el siglo XIV y sus cambios por la conquista castellana

Juan José Sánchez Carrasco

Résumé

La Vega de Granada es un espacio agrícola privilegiado que, según la descripción árabe más completa, en el siglo XIV estaba densamente poblada contando con más de 140 alquerías. Sin embargo, es difícil conocer con exactitud los diferentes tipos de poblamiento rural existentes en el Reino Nazarí, ya que estos son denominados en las fuentes árabes de distintas maneras. Tras la conquista castellana, el número de alquerías disminuye drásticamente. La documentación castellana distingue solo dos tipos de poblamiento rural, alquería y cortijo, siendo difícil saber si estos últimos existían en época nazarí o responden a los cambios agrícolas introducidos por los castellanos.

Note de l’auteur

El presente trabajo forma parte del proyecto I+D: «La propiedad aristocrática en la Granada nazarí y su traspaso a la sociedad castellana después de la conquista (siglos XIIIXVI)» (HAR2015-64605-C2-2-P), que a su vez está integrado en un proyecto I+D coordinado titulado «Almunias del Occidente islámico». La finalidad es el estudio de almunias y otras fincas aristocráticas en al-Ándalus desde las perspectivas arqueológica, arquitectónica y documental.

Texte intégral

Introducción

1Proponemos un estudio diacrónico sobre la evolución del poblamiento rural en un espacio geográfico concreto: la comarca conocida como Vega de Granada. La horquilla cronológica abarca los siglos XIII-XV. No obstante, prestaremos especial atención a los siglos XIV y XV, ya que es donde se producen los mayores cambios en la región. Hemos estructurado el texto de la siguiente forma: contexto histórico general de la región, desarrollo de poblamiento y descripción de los distintos elementos poblacionales existentes. Entre los que analizaremos las alquerías, almunias o cármenes. Y finalmente como la zona fue conquistada por el Reino de Castilla y los cambios que en ámbito rural estos hechos producen. Hemos empleado distintos tipos de fuentes para la realización del presente ensayo: Fuentes árabes, crónicas castellanas, bibliografía específica sobre los diversos procesos históricos que ocurren en la zona en el periodo analizado y documentación de distintos archivos locales y nacionales.

  • 1 GUICHARD, Pierre (2001) - Al-Andalus frente a la conquista cristiana, Madrid: Biblioteca Nueva, p. (...)

2El Reino Nazarí de Granada fue el último emirato del occidente mediterráneo y la última etapa de al-Andalus. Su concepción se dio a cabo a mediados del siglo XIII, tras el periodo conocido como terceros reinos de taifas, la descomposición del poder almohade favoreció que distintos caudillos fundasen una efímera serie de reinos en la zona del levante peninsular y en Andalucía. Los más importantes fueron la de Murcia, Valencia y Arjona, siendo la ultima el embrión del Reino Nazarí. Paulatinamente tanto Jaime I (1213-1276), monarca de Aragón como su homónimo castellano Fernando III el «Santo» (1217-1252), fueron conquistando las distintas taifas en un proceso que culminó por parte de Aragón en 1244 con la toma de Játiva y en 1248 en Andalucía con la capitulación de Sevilla ante las tropas castellanas1.

  • 2 Ibn al-Aḥmar tuvo que enviar tropas al asedio de Sevilla solo un año después de capitular ante Fern (...)
  • 3 QUESADA QUESADA, Tomás (1993) - «La frontera castellano-nasri en el sector giennense. Las transform (...)

3Dos años antes de la conquista de Sevilla tuvo lugar un tratado que supuso la pervivencia de un emirato en suelo peninsular hasta el año 1492. El caudillo árabe oriundo de Arjona Muhammad ibn Yúsuf ibn Nasr (1238-1273), conocido como Ibn al-Aḥmar. Sabía que no podía defender Jaén, por lo que se había trasladado en 1238 a Granada, antigua capital del Reino Zirí. Allí utilizó su nisba familiar, la de los Banu Nasr, que teóricamente se remontaba a uno de los compañeros del profeta Mahoma, para conseguir legitimarse ante los habitantes de Granada. En el año 1246 firmó la capitulación conocida como Pacto de Jaén con el monarca castellano Fernando III. Mediante este pacto, Ibn al-Aḥmar reconocía al rey cristiano como su señor, entregaba la ciudad de Jaén y su entorno a las huestes castellanas, debía aportar tropas en caso de necesidad y pagaría un tributo anual denominado paria2. A cambio, Fernando III reconocía a Ibn al-Aḥmar como rey de Granada y le concedía al incipiente Reino de Granada una tregua de veinte años de duración. De esta forma, Ibn al-Aḥmar pasa a convertirse en Muhámmad I, primer monarca de la dinastía nazarí y extender su autoridad de «barra a barra» en una frontera que abarcaba las actuales provincias de Granada, Málaga, Almería, la parte más oriental de la provincia de Sevilla, sureste de Córdoba, sur de Jaén y la Sierra de Cádiz3.

  • 4 QUESADA QUESADA, Tomás (1993) - «La frontera castellano-nasri en el sector giennense. Las transform (...)
  • 5 ARIÉ, Rachel (1993) - «Sociedad y organización guerrera en la Granada Nasri», en LADERO QUESADA, Mi (...)
  • 6 TORRES DELGADO, Cristóbal (1987) - El ejército y las fortificaciones del Reino Nazarí de Granada. R (...)

4Es difícil calcular el número de habitantes que tenía el Reino Nazarí en el momento de su creación a mediados del siglo XIII. La población preexistente en la zona que quedó bajo dominio musulmán, estaba compuesta por árabes, bereberes, judíos y en menor medida mozárabes. En los 20 años que duró la tregua firmada entre Fernando III e Ibn Al-Aḥmar, el recién conformado reino se fue nutriendo de una amalgama de habitantes de orígenes diversos. Ya que muchos habitantes del valle del Guadalquivir, Murcia y levante, emigraron a Granada tras ser expulsados de las ciudades. El medio rural en las tierras conquistadas por Castilla era mudéjar, pero una férrea presión fiscal sobre los mudéjares a la que se sumaron abusos de los neo-pobladores cristianos sobre la población musulmana sometida, desembocaron una rebelión generalizada acaecida en 12644. Posteriormente se produce la huida de los mudéjares andaluces y aragoneses hacia Granada, donde a finales del siglo XIII encontramos una sociedad compuesta por árabes, mozárabes, cristianos arabizados, muladíes, bereberes, judíos y esclavones de la región del levante peninsular5. A lo largo del siglo XIV y según los escritos de Ibn al-Jatib, la población granadina aún puede diferenciarse en árabes y bereberes, no obstante, la llegada de mercenarios norteafricanos fue común durante toda la época nazarí6.

  • 7 QUESADA QUESADA, Tomás (1993) - «La frontera castellano-nasri en el sector giennense. Las transform (...)
  • 8 Una breve biografía del célebre polígrafo granadino viene incluida como prólogo en: IBN AL JATIB (2 (...)

5El siglo XIV y paradójicamente podemos decir que fue el siglo de esplendor del Reino Nazarí de Granada. Mientras en el resto de Europa los signos de estancamiento del sistema feudal se mostraban en una crisis agraria y urbana, la Guerra de los Cien Años asolaba el territorio francés y desde 1347 la peste negra diezmaba la población europea, el ultimo emirato musulmán del occidente mediterráneo prosperaba. Durante la primera mitad del siglo XIV la política nazarí se centró en mantener las fronteras y el control del Estrecho de Gibraltar. Mediante distintas alianzas con la dinastía norteafricana de los Banu Marín y la Corona de Castilla, trató de mantener un status quo que parecía que iba rompiéndose en favor de los castellanos. Sobre todo, tras la conquista de Algeciras en 1344 por parte de Alfonso XI (1312-1350), que estaba decidido a conquistar el Estrecho de Gibraltar. Sin embargo, el rey castellano muere en 1350 precisamente de peste negra, durante el asedio de Gibraltar. Tras su muerte se inició un periodo de inestabilidad política en Castilla que fue aprovechado por el sultán Muhammad V (1354-1359 y 1362-1391). Emir que gobernó durante prácticamente toda la segunda mitad del siglo XIV y puede considerarse como el artífice del cambio y ordenación que se da en el Reino Nazarí. Algo más de un siglo después de su creación, el paisaje había cambiado radicalmente. De un paisaje civil con ciudades que actuaban como eje articulador sobre un territorio y sus alquerías, en el que puntualmente se encontraba algún castillo para controlar o defender puntos estratégicos. Se pasa a un paisaje militar plagado de torres y castillos para defender unas fronteras puestas a prueba constantemente7. Es precisamente durante el reinado de Muhammad V cuando se escriben las fuentes nazaríes más útiles para el estudio de la población rural de la Vega de Granada, ya que contamos con la información que aporta la obra del polígrafo granadino Ibn al-Jatib, vinculado a la corte del sultán y donde ejerció entre otros el cargo de visir8.

La Vega de Granada en el siglo XIV

  • 9 Para conocer más sobre la formación de las parroquias en el Reino de Granada: SUBERBIOLA MARTÍNEZ, (...)

6La Vega de Granada que en la actualidad tiene una superficie de 1363,22 km² y está formada por 41 municipios, entre los que está incluida la antigua capital del Reino Nazarí. Pero poco tiene que ver con la Vega de la Edad Media. Territorialmente su espacio se ha visto reducido respecto a lo que era considerado Vega en época musulmana. Los principales cambios territoriales se dan tras la conquista castellana. Podemos señalar dos periodos: la etapa mudéjar, entre 1492 y 1499 cuando la población del recién conquistado reino seguía siendo musulmana, y la etapa morisca, a partir de la rebelión que hubo en el Reino de Granada entre 1499 y 1501. Desde 1501 todos los antiguos mudéjares fueron bautizados por la fuerza y la Corona de Castilla necesitaba organizar territorial y políticamente el Reino de Granada. Los principales cambios se dan en este momento cuando se crean las parroquias. Estas circunscripciones eclesiásticas creadas en el año 1501 con un documento llamado Bula de Erección de Iglesias, organizaba el espacio en torno a los templos de nueva construcción. Desgraciadamente no podemos profundizar en esta interesante temática por cuestiones de espacio, no obstante, aconsejamos bibliografía especifica9. La Vega actual puede considerarse heredera de todos acontecimientos acaecidos a finales del siglo XV y principios del siglo XVI.

7En el siglo XIV la Vega es un espacio muy complejo, en el que pueden registrarse elementos de población muy diversos:

8La ciudad (madīna, plural mudun) es el núcleo urbano más importante, su entorno está delimitado por una muralla que actúa como eje articulador de su entorno. En el Reino Nazarí, las principales y de mayor tamaño eran Granada, Málaga y Almería. Aunque las había de menor tamaño como Loja, Guadix, Ronda o Alhama. Tras la conquista castellana a finales del siglo XV y a excepción de Granada, los habitantes musulmanes fueron expulsados al entorno rural y se repartieron las tierras y casas de estas ciudades entre repobladores castellanos.

  • 10 MALPICA CUELLO, Antonio y MARTÍN CIVANTOS, José María (2007) - Las villas nuevas medievales del rei (...)
  • 11 GUICHARD, Pierre (2001) - Al-Andalus frente a la conquista cristiana, Madrid: Biblioteca Nueva, p. (...)

9De menor entidad que las ciudades existieron unas plazas fortificadas, generalmente en zonas próximas a la frontera que los castellanos denominaron villas10. Eran dirigidas por alcaides designados por el sultán, que ejercían como gobernadores militares. Puede que estas fortalezas sean la continuación en época nazarí del paradigma Guichard, el cual definía la gestión y administración del territorio desde época emiral en el binomio alquería-torre (qarīa-hiṣn). De esta forma, el Estado gestionaría la recaudación de impuestos en estas fortalezas, que serían usadas como refugio por los habitantes del entorno en caso de necesidad11. En la periferia de la Vega de Granada encontramos varias de estas villas, pudiendo poner como ejemplo Íllora, Montefrío, Colomera o Moclín. Estos núcleos que actualmente conforman la Comarca de los Montes y que, a finales de la Edad Media, eran la frontera norte del Reino Nazarí.

  • 12 MALPICA CUELLO, Antonio (2013) - Madinat Ilbira y Madinat Garnata. Andalucía en la Historia, Sevill (...)
  • 13 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunia (...)
  • 14 JIMÉNEZ PUERTAS, Miguel (2002) - El poblamiento del territorio de Loja en la edad media. Granada: U (...)

10El núcleo rural andalusí por antonomasia y objeto del presente estudio es la Alquería (Qarya plural Qurá), se suele definir como un pueblo o aldea. Si bien, normalmente tiene el significado más general de pueblo, realmente se trata de un asentamiento rural de composición y dimensiones variables. Está compuesto por varios edificios pertenecientes a distintos propietarios e incluso arrendatarios. Este tipo de poblamiento podría definirse como asentamiento concentrado, aunque lo cierto es que esta concentración es relativa, porque es habitual la presencia de barrios separados. Esto se ha podido constatar gracias a la arqueología y se da desde el asentamiento y creación de las primeras alquerías árabes de las que tenemos constancia en la Vega de Granada: Tígnar (Ţignar) y las dos Yéjar (la habitada por los Baladíes y la habitada por los Yundíes) 12. Esta separación por barrios se mantiene en otras zonas del Reino Nazarí hasta la conquista castellana, por ejemplo, en La Alpujarra13. La complejidad de los lazos vecinales que suelen tener vínculos comunes o de parentesco, se organizaban en torno a una mezquita que suele ser el nexo de unión en el seno de las alquerías. A lo que debemos sumar la autogestión del territorio y de los espacios de riego. Todo esto nos muestra que la alquería es mucho más que un núcleo rural compuesto por una serie de viviendas14.

11Un extracto de una fuente árabe que muy analizado, pero que a su vez arroja poca información sobre la entidad jurídica de las alquerías es el siguiente:

  • 15 IBN AL JATIB (2011) - Historia de los reyes de la alhambra (Al-Lamha al-Badriyya): Resplandor de la (...)

Hasta los límites antes mencionados hay, […] pueblos muy densamente habitados; algunos son extensos y bien urbanizados; en ellos se reúnen miles de criaturas y se multiplican los edificios: otros pertenecen a un solo señor o dos, o poco más15.

  • 16 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunia (...)

12Esto junto al análisis de documentación que recoge contratos de compra y venta de tierra entre musulmanes y cristianos tras la conquista del Reino Nazarí, nos ha llevado a considerar la existencia de dos tipos de alquerías, las que mantienen los lazos comunales y son gestionadas por un grupo de vecinos y las que son de propiedad privada y pertenecen a una o pocas personas16.

  • 17 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunia (...)
  • 18 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunia (...)

13Junto a ciudades, villas y alquerías de diversa complejidad y estructura, encontramos otra tipología poblacional, las almunias (almúnya). Su función original era servir de espacio lúdico para los emires o funcionarios importantes de la corte. Tenemos constancia de la existencia de ellas en al-Andalus desde época emiral. En el Reino Nazarí, parece que sus funciones se multiplican y son empleadas también como centros de producción intensivo de determinados productos agrícolas destinados a la exportación. La descripción que tenemos de estas almunias en el siglo XIV, las sitúa en las tierras más ricas de la zona periurbana de Granada, incluso alguna está ubicada intramuros. Suelen estar configuradas por una casa palaciega con torres, palomares, eras, jardines, gallineros, huertas y tierras de labor17. Generalmente pertenecen al sultán, a miembros de su familia o a elites granadinas vinculadas a la corte y que han ejercido cargos administrativos o burocráticos. En algunos casos y sobre todo a finales del periodo nazarí, es difícil distinguir algunas almunias en ámbito rural o periurbano de alquerías de uno o pocos propietarios. Carmen Trillo arroja la hipótesis de que, si bien existen leves diferencias entre ambas, estas son difíciles de establecer y sostiene que es posible que estas alquerías sean la evolución de almunias que se han ido transformando para fomentar la explotación agrícola en su entorno18.

  • 19 SECO DE LUCENA, PAREDES, Luis (1992) – «Cármenes de Granada». en Titos Martínez, Manuel (coord.) Nu (...)
  • 20 ARGENTE DEL CASTILLO OCAÑA, Carmen (1993-94) - La vivienda granadina. Una aproximación a su tipolog (...)
  • 21 SECO DE LUCENA PAREDES, Luis (1992) – «Cármenes de Granada». en: Manuel Titos Martínez, (coord.) Nu (...)

14De menos entidad que las almunias tenemos los cármenes (karm), este tipo de vivienda es propia de la capital granadina. Puede entenderse como una pequeña finca de recreo que recuerda a las almunias, pero de menores dimensiones. Según Luis Seco de Lucena este tipo de viviendas rurales son una combinación de huerta y jardín y no suelen ser de lujo19. Estaban ubicadas generalmente al norte de la ciudad de Granada, extramuros cerca del barrio del Albaicín. En una zona conocida como los Cármenes de Aynadamar, la cual era famosa por sus jardines, huertas y fuentes y estaba regada por una acequia de homónimo nombre. La cual es una de las más antiguas de las que llevaban agua a la ciudad y cuyo origen está en Alfacar20. Esta zona estaba entre la Vega y la ciudad, aunque es difícil delimitar donde empezaba lo rural y acababa lo urbano. Su carácter rural se mantiene incluso en el siglo XVII según palabras del cronista Henríquez de Jorquera21.

  • 22 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2006) - La alquería y su territorio en al-Andalus: estrategias sociales de (...)

15Otro núcleo rural es el denominado michar, al cual los castellanos llaman cortijo tras la conquista. Sobre esta tipología de poblamiento, sabemos que tenían una entidad menor que las alquerías y que aparecen en áreas de poblamiento disperso, normalmente en suelos de secano, aunque en ocasiones contaban con espacios irrigados22. Paulatinamente con los cambios que van introduciendo los castellanos en la Vega, estos «cortijos» son el eje articulador de grandes extensiones de terreno propios de la agricultura extensiva castellana. Junto a estos michares los cuales entendemos como el núcleo de población rural más pequeño, las fuentes árabes arrojan otra nómina de nombres: huertas, jardines o pagos. En ocasiones dándole distintas denominaciones a un mismo lugar, lo cual dificulta esclarecer su tipología exacta.

  • 23 JIMÉNEZ MATA, María del Carmen (1987) - La Granada islámica: contribución a su estudio geográfico-p (...)

16Una vez realizada una pequeña síntesis de los principales elementos poblacionales o productivos de la Vega de Granada. Volvemos a remitir a la obra del ya mencionado Ibn al-Jatib, ya que es el autor de la descripción geográfica más completa que existe de la región. Si bien, existen fuentes anteriores entre los que podemos citar a Ibn Hayyān (ss. X-XI), Al-Bakrī (s. XI), Al-‘Uḏrī (s. XI), Al-Iḍrīsī (s. XII) o Sa’ īd (s. XIII). Encontramos que sus descripciones son someras o algunos fragmentos se han perdido, como la parte del muqtabis de Ibn Hayyān que describía geográficamente la cora de Ilbira. En líneas generales solo aportan información sobre las poblaciones de mayor entidad y poco desvelan sobre el ámbito rural. En cambio, Ibn al Jatib en su obra Al-Ihāţa fi ajbār Garnāţa da una completa descripción de la Vega narrando su viaje de tres días por la región y enumera 303 alquerías. De estas, solo nombra 140, lo cual nos hace pensar que los restantes núcleos rurales que no nombra, tendrían otra entidad, ya fuesen cármenes, pagos, huertas, jardines o michares. Sobre los lugares citados por Ibn al-Jatib, célebres arabistas como los clásicos Simonet o Luis Seco de Lucena, realizaron estudios de toponimia. Posteriormente la tesis de Jiménez Matas en la que recoge todos los topónimos de las fuentes árabes sobre Granada y su Vega, nos sirve de base para la ubicación de algunas de estas alquerías y la reconstrucción de su poblamiento rural en el siglo XIV23.

La Vega de Granada ante la conquista castellana en el sigo XV

  • 24 PELÁEZ ROVIRA, Antonio (2016) - La imagen fronteriza de Antequera en los textos andalusíes. Anaquel (...)

17Como se ha mencionado con anterioridad, el siglo XIV, sobre todo su segunda mitad fue el siglo de esplendor nazarí. En cambio, el siglo XV seria testigo de la agonía del ultimo reino musulmán de la Península Ibérica. El punto de inflexión fue la toma de la ciudad de Antequera en 1410 por parte del infante Fernando de Castilla24. Con la perdida de esta importante plaza fronteriza el camino a futuras incursiones tanto a Málaga como a Granada desde las campiñas antequeranas estaba abierto. Se inicia así durante esta centuria una interferencia por parte de las tropas castellanas en la Vega de Granada, la cual servía como granero de la capital.

  • 25 Entrada a la Vega que ha sido bastante estudiada ya que en la Crónica del Halconero de Juan II se c (...)

18Durante el siglo XV, la Vega de Granada fue objeto de numerosas cabalgadas castellanas. El objetivo de estas razias eran casi siempre la destrucción de alquerías y cultivos. A lo que se sumaba el robo de ganado y la toma de cautivos con la finalidad de percibir un rescate por ellos, lo cual era un lucrativo negocio. El año 1431 la Vega de Granada sufrió los mayores daños a excepción de los acaecidos durante la campaña de conquista iniciada por los Reyes Católicos (1482-1491) en el último cuarto del siglo XV. En este periodo, Álvaro de Luna condestable de Castilla (1423-1453), tras la breve guerra castellano-aragonesa, inició una campaña contra el Reino Nazarí. En la primavera de 1431 una nutrida hueste asoló toda la ribera norte del Genil. Entraron a la zona desde el Reino de Jaén e iniciaron las acciones de destrucción cerca de Pinos Puente, llegando hasta las inmediaciones de Loja, saqueando y quemando veinte alquerías incluidas las poblaciones aun existentes de Pinos Puente y Maracena25.

  • 26 PÉREZ DE GUZMÁN, Fernán (1780) - Crónica del señor rey don Juan segundo, Lorenzo Galíndez de Carvaj (...)

19El 1 de julio del mismo año acaeció la célebre Batalla de la Higueruela. El choque entre las fuerzas cristianas, a las que acompañó el rey Juan II (1406-1454), que fueron comandadas nuevamente por Álvaro de Luna y el ejército nazarí del sultán Muhammad IX (1419-1427, 1429-1431, 1432-1445 y 1447-1454). tuvo lugar en las cercanías de Granada. El punto exacto fue un lugar indeterminado entre las alquerías de Atarfe, Albolote y Sierra Elvira. El resultado fue la victoria castellana, la cual causó un gran número de bajas entre las tropas nazaríes a tenor de las crónicas. Tras el enfrentamiento, el ejército invasor se asentó durante seis días muy cerca de los muros de la ciudad y si le damos veracidad a las fuentes de la época, se retiraron debido a un soborno que el sultán ofreció al condestable de Castilla26. De esta forma los castellanos no pudieron aprovechar la ventaja obtenida tras la batalla y quién sabe si culminar la conquista granadina 61 años antes de la rendición del sultanato.

  • 27 ARIÉ, Rachel (1993) - «Sociedad y organización guerrera en la Granada Nasri». en LADERO QUESADA, Mi (...)

20El resto del Siglo XV, hasta que los Reyes Católicos (Isabel 1474-1504, Fernando 1476-1516) ganaron la Guerra de Sucesión Castellana en 1479, fue nefasto desde una perspectiva político tanto en Castilla como en el Reino Nazarí. La Guerra Civil Castellana y las guerras contra Aragón durante el reinado de Juan II, imposibilitaron las acciones bélicas de relevancia contra el sultanato. El sucesor de Juan II, su hijo Enrique IV (1454-1474) también tuvo un reinado bastante conflictivo, su hermano Alfonso le disputó el trono y posteriormente su hermana Isabel, la cual no aceptó a Juana como sucesora al trono. Durante el reinado de Enrique IV las acciones en la Vega fueron comunes, en 1458 ataca la Vega destruyendo huertas, viñas y olivares27.

  • 28 RUFO ISERN, Paulina, (1988) - Los Reyes Católicos y la pacificación de Andalucía (1475-1480). Histo (...)

21Como personaje destacable de la corte de Enrique IV encontramos a Miguel Lucas de Iranzo (1458-1473), nuevo condestable de Castilla tras la caída en desgracia y ejecución de Álvaro de Luna. Se asentó en Jaén en 1459 donde vivió hasta su muerte en 1473. Siempre se mostró muy belicoso con los musulmanes y encabezó varios saqueos a la Vega de Granada. En estas fechas de crisis política generalizada en Castilla. Los distintos señores andaluces actuaban según sus intereses particulares, formando distintas confederaciones enfrentadas entre ellas. Tal cariz tomo el asunto, que los Reyes Católicos tuvieron que intervenir, no podemos obviar que los monarcas estuvieron en Andalucía entre 1475 y 1480 con la intención de someter y de acabar con las constantes rencillas entre la nobleza andaluza. Podemos poner como ejemplo el conflicto entre el duque de Medina Sidonia y el marqués de Cádiz o los numerosos conflictos entre los Córdoba en sus dos ramas, Cabra y Aguilar28.

22El día de Navidad de 1481 se inicia la Guerra de Granada tras el asalto por parte de las tropas granadinas a la población de Zahara de la Sierra. La respuesta castellana fue rápida y en una audaz maniobra el marqués de Cádiz toma Alhama, que resistió varios intentos del sultán Muley Hacén (1464-1482 y 1483-1485) por recuperarla. Desde el año 1482 hasta el año 1486, fecha en que el rey Fernando tomó Loja, la Vega de Granada sufrió talas constantes, sobre todo desde Alhama y desde Cabra, todos los años se iniciaba este tipo de acciones que tenían como objetivo:

  1. Desestabilizar la región.

  2. Minar la moral de los habitantes ante la incapacidad manifiesta del sultán de defender la región.

  3. Destrucción de cultivos e infraestructura agrícola con la intención de que la población civil pasase hambre y no tuviera más remedio que rendirse o emigrar a otra parte del emirato «más segura».

  • 29 LADERO QUESADA, Miguel Ángel (1993) - Castilla y la conquista del Reino de Granada. Granada: Diputa (...)

23Las talas a la Vega llegaron a producirse dos veces al año con la intención de destruir tanto los cultivos de primavera como los de invierno. Un ejemplo de ello lo tenemos en 1482, cuando se taló la región en julio desde Alhama y Pedro Manrique duque de Nájera, volvió a hacerlo en Octubre 29.

  • 30 Pese a que las crónicas hablan de que el conde de Cabra asaltó una alquería llamada «guajar», debem (...)

24En 1484 se toma el castillo de Tájara y se vuelve a arrasar toda la zona, dejando tanto a Loja como a la región occidental de la Vega con escasez alimentos. Para arreglar los desperfectos, los musulmanes quieren por todos los medios la paz que les es negada por los castellanos, que la única negociación que aceptan es la rendición incondicional. La situación vuelve a repetirse en 1485, los ya exiguos campos de cultivo que habían salido indemnes son talados en dos ocasiones, la Vega desde Alhama y la zona de Loja por parte de Diego Fernández de Córdoba, conde de Cabra. El cual en invierno se adentra aún más en la Vega granadina talando las alquerías de Nívar y Güevéjar ubicadas al norte de Granada30.

25En 1486 la situación se hace insostenible en la zona occidental de la Vega, a la toma de Loja que conllevó el segundo cautiverio de Boabdil (1482-1483 y 1486-1492) le siguen las conquistas de Íllora, Moclín, Montefrío y Colomera, a la que debemos sumar la de Salar. La conquista de la Comarca de los Montes y la destrucción de sus cultivos, provocó un vacío poblacional. La mayor parte de los habitantes de la región huyeron hacia Granada, la cual acoge a la población exiliada. Pero sin poder garantizar su alimentación, ya que los destrozos sistemáticos llevados a cabo por los castellanos en la Vega empezaban a afectar a la subsistencia.

  • 31 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevil (...)
  • 32 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevil (...)
  • 33 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevil (...)
  • 34 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevil (...)

26En 1490 y ante la negativa a la petición de capitulación llevada a Sevilla por el alcaide Aben Comixa. Los Reyes Católicos deciden iniciar a finales de primavera una tala de unas dimensiones no vistas antes en la región. Durante doce días, miles de peones destruyen sistemáticamente todo cultivo, huerta, viña y olivar existente en la zona del Soto de Roma31. En agosto de ese mismo año, se volvieron a talar las dos orillas del Genil, Pinos Puente, Ogíjares, Ojos de Huecar, se ven afectados y la fortaleza de Alhendín, al sureste de Granada es entregada a los hombres del rey Fernando32. Posteriormente y para evitar el avituallamiento que se hacía a Granada desde el Valle de Lecrín, región que había quedado indemne hasta la fecha, se ataca la zona destruyendo alquerías y matando o capturando a sus habitantes33. Finalmente, para desmoralizar y castigar aún más a la población de una Granada superpoblada y hambrienta, los monarcas castellanos deciden montar un real permanente en la Vega que llegó a convertiste en villa, Santa Fe. Desde allí continúan las talas sistemáticas llegando casi a las mismas puertas de la ciudad, talas que se no concluyen hasta el día de la capitulación final de Granada34.

  • 35 LADERO QUESADA, Miguel Ángel (1993) - Castilla y la conquista del Reino de Granada. Granada: Diputa (...)

27Tras la rendición granadina, encontramos que la Vega de Granada está desigualmente poblada, la zona occidental, que como hemos visto sufrió una gran cantidad de talas y acabó en mal estado y aparece muy poco poblada a finales del siglo XV. El insigne medievalista Ladero Quesada reflejó las condiciones en las que se encontraba esta zona entre 1486 y 1489 (refiriéndose a la región occidental), según el mencionado autor los nazaríes no podían cultivar la tierra sin permiso de los castellanos y toda la zona era inservible. Por eso, una parte de la población quería la paz para arreglar los destrozos y poder cultivar la tierra35. En cambio, las zonas de la Vega que no habían sufrido tanto los efectos de la guerra, quedan bastante pobladas.

  • 36 Las crónicas castellanas entre las que podemos citar la del halconero de Juan II de la primera mita (...)
  • 37 OCAÑA OCAÑA, María del Carmen (1974) - La Vega de Granada: estudio geográfico. Zaragoza: Instituto (...)
  • 38 HERNÁNDEZ BENITO, Pedro, (1991) - Toponimia y poblamiento en la Vega de Granada en época Medieval. (...)

28Evidentemente, la historiografía tradicional imbuida por las fuentes castellanas de la época, se hizo eco de estas acciones destructivas, por ello en los primeros estudios sobre la población rural de la zona, el aspecto bélico es el que más llamó la atención. Las distintas crónicas enumeran el número y nombre de alquerías arrasadas por los ejércitos castellanos36. En el gran trabajo geográfico de la Vega de Granada realizado por María del Carmen Ocaña Ocaña. La autora llegó a la conclusión que esta zona estaba menos poblada y que podría tratarse por los efectos del conflicto37. Para explicar el modelo de poblamiento surgido en esta región de la Vega existen dos teorías: la de Pedro Hernández Benito, el cual defiende que las alquerías de la zona no gozaron de las mismas condiciones que las que no habían sido conquistados por la fuerza de las armas. Sus argumentos son: que los habices no fueron respetados y la concentración de latifundios que acumulan allí nobles castellanos a mediados del siglo XVI. La distinta estructura poblacional de esta región, sobre la cual el autor también sugiere que podía estar menos poblada que otras partes de la Vega, se basa en parte en que la Bula de Erección de Iglesias de 1501 solo crea dos parroquias frente a las diecisiete creadas al este de Santa Fe. También argumenta que la estructura en la propiedad de la tierra pudo ser a resultas de las Capitulaciones de Granada, mediante las cuales los habitantes del Reino Nazarí conservarían sus haciendas. No obstante, todas las tierras que habían sido conquistadas, entre la que se encuentra la zona este de la Vega, pasaban a formar parte de la Corona de Castilla38.

  • 39 PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Un espacio aristocrático: Propiedad, formas de explotaci (...)
  • 40 MOLINA LÓPEZ, Emilio y JIMÉNEZ MATA, María del Carmen (2001) - La propiedad de la tierra en la vega (...)

29En cambio, Rafael Gerardo Peinado Santaella revoca esta teoría afirmando que la zona estaba menos poblada incluso antes del conflicto y que no hubo cambios sustanciales en la estructura de la región. Mediante distintos documentos de compra-venta analizados por el mencionado autor, sobre todo aquellos que hacen alusión a la zona de Santa Fe, Pinos Puente, Chauchina y El Jau. Llega a la conclusión que la mayor parte de la superficie agraria pertenecía a la familia real nazarí o a algunos de los linajes más importantes del Reino Nazarí, y que estos vendieron la tierra a los «principales castellanos»39. Sobre documentos árabes de la segunda mitad del siglo XV, que estaban depositados en el Archivo de la Catedral de Granada y que hablan sobre la propiedad en esta zona, también han trabajado Emilio Molina López y María del Carmen Jiménez Mata. Su estudio concluye que en la alquería de Alíjate se sucedieron una serie de compra-ventas desde el año 1448 en que personajes de familias ilustres nazaríes compraban o vendían grandes extensiones de terreno40.

  • 41 Ver tabla 1 y mapa.
  • 42 Peinado Santaella incluye la alquería o cortijo de Aragoteja cerca de la de Daragoleja como parte d (...)
  • 43 PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Un espacio aristocrático: Propiedad, formas de explotaci (...)
  • 44 Sobre la población morisca existente en el Reino de Granada escribieron GALÁN SÁNCHEZ, Ángel y PEIN (...)
  • 45 Sobre la fundación de Santa Fe también escribió PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1995) - La funda (...)

30Lo que sabemos a ciencia cierta es que, debido a los numerosos conflictos vividos en la zona a lo largo del siglo XV, los núcleos rurales de la Vega sufren un progresivo abandono o transformación. Para expresarlo en términos numéricos y retomando la nómina de 140 alquerías recogida por Ibn al-Jatib. Encontramos que tras la capitulación granadina, en la Vega quedan solo 53 alquerías pobladas por mudéjares, o lo que es lo mismo un 62.14% menos de las que había a mediados del XIV41. En la zona occidental, encontramos 27 núcleos rurales incluidos en el estudio de Rafael Gerardo Peinado Santaella: Abdón, Alitaje, Ansola, Aragoteja42, Ascarosa, Aynalabrax, Cijuela, Bordonal, Boali, Búcor, Chauchina, Chimeneas, Daimucejo (bajo), Daimuz Alto, Daragoleja, Daralnayar, El Jau, Galafe, Juceila, Láchar, Pinos Puente, Santa Fe, Torre de Abeco, Torre de Roma, Trasmulas, Velaumin y Zujaira43. Los niveles de poblamiento son ínfimos en comparación a las 26 alquerías de la zona noreste y sudoeste de la Vega: Albolote, Alfacar, Alhendín, Atarfe, Churriana, Cogollos-Vega, Dílar, Dúdar, Gabia la Chica, Gabia la Grande, Gójar, Güéjar Sierra, Güevéjar, Huétor Santillán, Huétor-Vega, La Zubia, Maracena, Monachil, Nívar, Ogíjares, Otura, Pulianas, Jun y Diarfate, Quéntar y Víznar44. Ya que casi todas estas alquerías tenían más población de forma individual que la totalidad del poblamiento de la zona occidental. La excepción es la villa de Santa Fe, cuya población era de neo-pobladores cristianos producto de una política de repartimiento y no es un indicativo de la realidad poblacional de época nazarí45.

31Es desde finales del siglo XV y principios del siglo XVI cuando aparece en la documentación castellana referente al Reino de Granada la palabra cortijo para definir algunos núcleos rurales. Si atendemos a la descripción más antigua recogida en un diccionario, apreciamos que en 1729 tal y como aparece en el Tomo II del Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española define perfectamente la morfología de estos emplazamientos y es bastante indicativo ya que los relaciona directamente con las alquerías:

  • 46 Real Academia Española (RAE), Diccionario de autoridades, tomo II, (1729), Cortijo. s. m. Alquería, (...)

Cortijo. s. m. Alquería, cafería o casa, destinada en el campo para recoger los frutos de la tierra. Es voz mui usada en los Réinos de Andalucía, Granada, Córdoba, y otros vecínos46.

32El empleo del termino alquería como sinónimo de cortijo no es casual, si bien existen importantes diferencias entre la alquería árabe y el cortijo castellano. Como hemos mencionado, uno de los principales cambios que se dan en la Vega de Granada es la aparición de numerosos cortijos. Estas fincas se adaptaban a la agricultura tradicional castellana que estaba basada en la gran explotación de secano y el monocultivo. De esta forma, grandes extensiones de terreno se siembran de olivares, cereales o vid y el ganado toma una mayor importancia que en época nazarí. Estos cortijos son los centros de producción desde los que se gestiona un extenso territorio agrario, se van adaptando y transformando según el tipo de agricultura que se desarrolla en el terreno circundante. De esta forma se van dotando de cabañas para el ganado, prensas para el vino o la aceituna y viviendas para los jornaleros que podían vivir allí de forma temporal o permanente.

  • 47 PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1996-1997) - Una aportación documental sobre el poblamiento, el (...)
  • 48 GALÁN SÁNCHEZ, Ángel y PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Hacienda regia y población en el (...)

33Muchos de estos cortijos surgen sobre antiguas alquerías árabes que han sufrido un proceso de despoblamiento, generalmente debido a la venta de la tierra por parte de los mudéjares, más tarde moriscos, a los castellanos. Un ejemplo de ello lo tenemos en el entorno de las alquerías de Chauchina y El Jau, que fueron vendidas íntegramente a Gómez de Santillán ya que sus antiguos pobladores musulmanes querían emigrar al norte de África47. En el primer padrón de vecinos existente del Reino de Granada, elaborado por motivos fiscales el año 1504, encontramos que El Jau tiene solo 6 vecinos48. Otras antiguas alquerías de la zona occidental como Daimuz, Galafe, o Otoya, pasan a denominarse cortijos y su población es ínfima, no superando los dos vecinos en ninguno de los casos. No obstante, en esta zona y ante las evidencias de concentración de propiedad por parte de las elites nazaríes antes de la conquista castellana, debemos ser cautos ya que, si atendemos a la teoría de Peinado Santaella sobre la poca población existente en esta zona incluso antes del conflicto, el cambio en la propiedad de la tierra entre nazaríes y castellanos, solo llevaría aparejado un cambio en la nomenclatura de los núcleos rurales de hábitat disperso. En otras palabras, es posible que algunos de estos núcleos se denominasen alquerías en época nazarí ya que en ellos se efectuaban labores agrícolas, pero que debido a su pequeño tamaño los castellanos los denominan cortijo ya que reflejan una realidad más acorde a las explotaciones agrícolas que ellos conocen.

  • 49 JIMÉNEZ PUERTAS, Miguel y MATTEI, Luca (2014) - El patrimonio arqueológico medieval del Poniente gr (...)
  • 50 Archivo de la Real Chancillería de Granada (ARCHG), Íllora Lib.1, fol. 166r-174v.

34Aunque también existen ejemplos de poblaciones y cortijos surgidas ex novo, al margen de la citada villa de Santa Fe, tenemos dos ejemplos en la zona occidental. Como por ejemplo el cortijo de Juan de Baeza y el cortijo de Brácana, este último cerca de Tocón, ambos pertenecientes al actual término de Íllora. Profundizando un poco más en el de Brácana, podemos decir que en sus inmediaciones existen restos una torre defensiva, aunque es de cronología anterior a la formación del Reino Nazarí. Por sus características arquitectónicas se atribuye su construcción a los almohades sin estar asociada a ningún núcleo rural cercano 49. Este pago lo recibió Diego Dávila, capitán de las guardias reales el 26 de marzo de 1492, y a su muerte, su hijo García, que fue caballero 24 de Granada, fue reconocido como señor de Brácana. La propiedad es confirmada por el emperador Carlos (1516-1556) el año 1521. Desde el año 1504 se tiene constancia de que el cortijo estaba habitado por seis familias de jornaleros moriscos50.

Conclusiones

35Es difícil conocer con exactitud la entidad de muchos núcleos de población antes de la llegada de los castellanos ante la escasez de documentos árabes. Sobre todo, en comparación con la ingente cantidad de documentación castellana generada durante y tras la conquista del Reino Nazarí. Es sobre estas fuentes sobre las que generalmente se intenta reconstruir la propiedad de la tierra en época nazarí.

36Lo que sabemos a ciencia cierta es que se van produciendo cambios paulatinos en la estructura agraria de la Vega de Granada. La población se concentra en determinadas alquerías que han quedado pobladas tras la conquista y que, tras la Bula de Erección de Iglesias de 1501 cuentan con parroquia que actúa como elemento definitorio de un término geográfico que poco tiene que ver con la época nazarí.

  • 51 BARRIOS AGUILERA, Manuel (1989) - Paisajes agrarios moriscos en Granada (a través de los Libros de (...)

37Empiezan a aparecer latifundios en las zonas periféricas de la Vega de Granada, estos son gestionados desde cortijos de nueva creación o que surgen sobre antiguas alquerías. Desde ellos la agricultura en las zonas de secano se especializa y se intensifica la presencia del olivo y de la vid. En primera instancia, parece que estos cortijos están generalmente en manos de las élites castellanas y que los han adquirido directamente a los musulmanes que querían exiliarse o bien los habían recibido por merced real sobre las tierras que los Reyes Católicos habían heredado de la familia real nazarí. Sin embargo, muchos de estos cortijos que envuelven la Vega por el norte y por el sur en el siglo XVI estaban en manos de moriscos51. Por lo que aún tenemos que dilucidar si este tipo de explotación agraria existía en época nazarí y se transforma tras la conquista castellana o si los moriscos que aun poseían tierras se adaptaron rápidamente a los cambios agrícolas introducidos por los castellanos.

Mapa del poblamiento rural en la Vega de Granada en el siglo XIV y su transformación tras la conquista castellana

Mapa del poblamiento rural en la Vega de Granada en el siglo XIV y su transformación tras la conquista castellana

Elaboración propia con el programa QGIS, contiene información recogida de los citados trabajos de Galán Sánchez, Hernández Benito, Jiménez Mata, Malpica Cuello, Peinado Santaella y Seco de Lucena, así como de documentación depositada en AGS, CMC, Leg. 419, s/f, AGS, EMR, Leg. 58, s/f y AHPG, lib. 1252 correspondiente al Catastro de Ensenada que incluye numerosa información sobre los cortijos de la Vega de Granada.

Mapa de los principales lugares mencionados en el texto

Mapa de los principales lugares mencionados en el texto

Elaboración propia con el programa QGIS. El objetivo es ayudar al lector a ubicar los principales lugares que son mencionados a lo largo del texto.

Tabla 1 - relación de alquerías del siglo XIV y su posterior evolución

Nombre

Cronología

Estatus

Nombre

Cronología

Estatus

Abdón

s. XIV

Desaparecido

Escoznar

s. XV

Caserío

Acula

s. XIV

Caserío

Escusar

s. XIV

Cortijo

Ageza

s. XIV

Cortijo

Escuzar

s. XIV

Municipio

Agrón

s. XIV

Municipio

Fatinabí

s. IX

Desaparecido

Albeira

s. XIV

Desaparecido

Fontanar

s. XIV

Desaparecido

Albolote

s. XIV

Municipio

Frontailín

s. XV

Cortijo

Alcázar

s. XIV

Desaparecido

Gabia la Chica

s. XIV

Municipio

Alcoceba

s. XIV

Desaparecido

Gabia la Grande

s. XIV

Municipio

Alfacar

s. X

Municipio

Galafe

s. XIV

Cortijo

Alhendín

s. VIII

Municipio

Gazi

s. XIV

Desaparecido

Alitaje

s. XIV

Caserío

Gojar

s. VIII

Municipio

Aljaura

s. XIV

Desaparecido

Gozco

s. XIV

Desaparecido

Alomartes

s. XIV

Municipio

Güéjar-Sierra

s. XIV

Municipio

Ambroz

s. XIV

Municipio

Güevéjar

s. XIV

Municipio

Ancas

s. XIV

Cortijo

Híjar

s. XIV

Caserío

Andarasemel

s. XV

Desaparecido

Ojos de Huecar

s. XIV

Cortijo

Ansola

s. XIV

Caserío

Huenes

s. XIV

Cortijo

Arenales

s. XIV

Caserío

Huétor Tájar

s. IX

Municipio

Arenas del rey

s. XIV

Municipio

Huétor-Santillán

s. IX

Municipio

Armilla

s. VIII

Municipio

Huétor Vega

s. XIV

Municipio

Asquerosa

s. X

Municipio

Inca

s. XIV

Desaparecido

Atarfe

s. XIV

Municipio

Iznalloz

s. XII

Municipio

Aynalabrax

s. X

Cortijo

Jabacín

s. XIV

Desaparecido

Bacaque

s. VIII

Desaparecido

Játar

s. XIV

Municipio

Barcinas

s. XV

Caserío

Juceila

s. XIV

Desaparecido

Barromín

s. XV

Desaparecido

Jun

s. VIII

Municipio

Beas

s. XIV

Municipio

La Cobija

s. XIV

Cortijo

Beiro

s. XIV

Desaparecido

La Malahá

s. VIII

Municipio

Belicena

s. XIV

Municipio

La Zubia

s. VIII

Municipio

Berbe

s. XV

Cortijo

Láchar

s. XIV

Municipio

Boali

s. XIV

Desaparecido

Lamatar

s. XIV

Desaparecido

Bucor

s. IX

Caserío

Lancha de Cenes

s. XIV

Barrio

Cacín

s. VIII

Municipio

Lechena

s. XIV

Desaparecido

Cájar

s. VIII

Municipio

Limones

s. XIV

Caserío

Calçena

s. XIV

Desaparecido

Maracena

s. XII

Municipio

Calicasas

s. XIV

Municipio

Marni

s. XIV

Cortijo

Camaura

s. XIV

Desaparecido

Mas

s. XIV

Cortijo

Canales

s. XIV

Desaparecido

Monachil

s. XIV

Municipio

Caparacena

s. VIII

Municipio

Naujar

s. XIV

Caserío

Carialfaquí

s. XIV

Cortijo

Nívar

s. X

Municipio

Casanueva

s. XIV

Caserío

Obeílar

s. XIV

Cortijo

Castillo de Tajarja

s. XIV

Municipio

Ogíjares

s. VIII

Municipio

Cauro

s. XIV

Cortijo

Otoya

s. XIV

Desaparecido

Cenes de la Vega

s. XIV

Municipio

Otura

s. XV

Municipio

Chauchina

s. XIV

Municipio

Peligros

s. XIV

Municipio

Chimeneas

s. XIV

Municipio

Pera

s. XIV

Cortijo

Churriana de la Vega

s. XIV

Municipio

Pinos Genil

s. XIV

Municipio

Cijuela

s. XIV

Municipio

Pinos Puente

s. XII

Municipio

Cogollos-Vega

s. XIV

Municipio

Píñar

s. XIV

Municipio

Cortes

s. XIV

Cortijo

Pulianas

s. XIV

Municipio

Cortijo del Canal

s. XIV

Cortijo

Pulianillas

s. XIV

Desaparecido

Cruz de Lagos

s. XIV

Desaparecido

Purchil

s. XIV

Municipio

Cubillas

s. XIV

Caserío

Quéntar

s. XIV

Municipio

Cújar

s. X

Desaparecido

Roma

s. XIV

Municipio

Cúllar-Vega

s. XIV

Municipio

Salar

s. XIV

Municipio

Daimuz Alto

s. XIV

Cortijo

Tarramonta

s. XIV

Desaparecido

Daimuz Bajo

s. XIV

Cortijo

Taulas

s. XIV

Cortijo

Darabenaz

s. XIV

Cortijo

Tiena

s. XIV

Caserío

Daragoleja

s. XIV

Caserío

Tígnar

s. VIII

Desaparecido

Daralnayar

s. XIV

Desaparecido

Tocón

s. XIV

Caserío

Deifontes

s. XIV

Municipio

Torre Abeco

s. XIV

Desaparecido

Diarfate

s. XIV

Desaparecido

Torre de Bordonal

s. XIV

Desaparecido

Dilar

s. X

Municipio

Torre de Tájara

s. IX

Caserío

Dobaire

s. XIV

Cortijo

Tejútor

s. XIV

Cortijo

Dudar

s. XIV

Municipio

Venta de Andar

s. IX

Caserío

Dur

s. XII

Cortijo

Ventas de Huelma

s. XIV

Caserío

El Fargue

s. XV

Municipio

Vitar

s. XIV

Cortijo

El frage

s. XIV

Caserío

Víznar

s. XIV

Municipio

El Jau

s. XIII

Municipio

Yájar

s. VIII

Desaparecido

Elvira

s. VIII

Caserío

Zujaira

s. X

Caserío

La tabla incluye todas las alquerías citadas por Ibn al-Jatib y otros tipos de núcleos poblacionales que han aparecido nombrados alguna vez como alquería en la documentación posterior, se ha señalado su cronología y su estatus actual ya que por los límites físicos de este trabajo es imposible señalar la evolución individual de cada uno de ellos. Asimismo, se han incluido algunos núcleos que, si bien actualmente no forman parte de la Vega de Granada, o Ibn al-Jatib los nombro como alquerías de la Vega o están muy cerca de la misma y sirven para plasmar la densidad rural existente en toda la zona en época nazarí. El termino caserío describe anexos de municipios que siguen poblados en la actualidad y que en sus inicios también fueron cortijos.

Elaboración propia, la tabla contiene información recogida de los citados trabajos de Galán Sánchez, Hernández Benito, Jiménez Mata, Malpica Cuello, Peinado Santaella y Seco de Lucena, así como de documentación depositada en AGS, CMC, Leg. 419, s/f, AGS, EMR, Leg. 58, s/f y AHPG, lib. 1252 correspondiente al Catastro de Ensenada que incluye numerosa información sobre los cortijos de la Vega de Granada.

Bibliographie

ANSÓN OLIART, Francisco (1998) - Fernando III: Rey de Castilla y León, Madrid: Palabra.

ARGENTE DEL CASTILLO OCAÑA, Carmen (1993-94) - La vivienda granadina. Una aproximación a su tipología (1492-1516). Cuadernos de estudios medievales y ciencias y técnicas historiográficas, Granada, Vol. XVIII-XIX, pp.137-157.

ARIÉ, Rachel (1993) - «Sociedad y organización guerrera en la Granada Nasri», en QUESADA, Miguel Ángel Ladero (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, pp.147-193.

BARRIOS AGUILERA, Manuel (1989) - Paisajes agrarios moriscos en Granada (a través de los Libros de Apeo). Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 3, segunda época, pp. 217-238.

BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevilla: Imprenta de Don José María Geofrín.

CUEVAS PÉREZ, José (2005) - La toponimia de la Vega de Granada según la Crónica del Halconero. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 17, segunda época, pp. 169-210.

GALÁN SÁNCHEZ, Ángel y PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Hacienda regia y población en el Reino de Granada: La geografía morisca a comienzos del siglo XVI. Granada: Biblioteca Chronica Nova de estudios históricos.

GUICHARD, Pierre (2001) - Al-Andalus frente a la conquista cristiana, Madrid: Biblioteca Nueva.

HERNÁNDEZ BENITO, Pedro (1991) - Toponimia y poblamiento en la Vega de Granada en época Medieval. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada, Granada, nº 5, segunda época, pp. 55-70.

IBN AL JATIB (2011) - Historia de los reyes de la alhambra (Al-Lamha al-Badriyya): Resplandor de la luna llena acerca de la dinastía nazarí. Granada: Universidad de Granada.

JIMÉNEZ MATA, María del Carmen (1987) - La Granada islámica: contribución a su estudio geográfico-político-administrativo a través de la toponimia. Granada: Universidad de Granada.

JIMÉNEZ PUERTAS, Miguel (2002) - El poblamiento del territorio de Loja en la edad media. Granada: Universidad de Granada.

JIMÉNEZ PUERTAS, Miguel y MATTEI, Luca (2014) - El patrimonio arqueológico medieval del Poniente granadino: Comarcas de Alhama, Loja y Los Montes Occidentales. Granada: Grupo de investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada».

LADERO QUESADA, Miguel Ángel (1993) - Castilla y la conquista del Reino de Granada. Granada: Diputación Provincial de Granada.

MALPICA CUELLO, Antonio (1993) - «Repoblaciones y nueva organización del espacio en zonas costeras granadinas». en QUESADA, Miguel Ángel Ladero (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, pp. 513-558.

MALPICA CUELLO, Antonio (2013) - Madinat Ilbira y Madinat Garnata. Andalucía en la Historia, Sevilla, nº 3, pp. 24-27.

MALPICA CUELLO, Antonio y MARTÍN CIVANTOS, José María (2007) - Las villas nuevas medievales del reino de Granada (siglo XV-comienzos XVI). Boletín Arkeolan, Irún, nº 14, pp. 349-369.

MOLINA LÓPEZ, Emilio y JIMÉNEZ MATA, María del Carmen (2001) - La propiedad de la tierra en la vega de Granada a finales del s. XV. El caso del Alitaje. Anaquel de estudios árabes, Madrid, nº 12, pp. 449-479.

OCAÑA, María del Carmen (1974) - La Vega de Granada: estudio geográfico. Zaragoza: Instituto de Geografía Aplicada del Patronato «Alonso de Herrera».

PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1995) - La fundación de Santa Fe (1491-1520). Granada: Universidad de Granada.

PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1996-1997) - Una aportación documental sobre el poblamiento, el paisaje agrario y la propiedad de la tierra de dos alquerías de la vega de Granada: Chauchina y el Jau a finales del período nazarí. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 10-11, pp. 19-92.

PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Un espacio aristocrático: Propiedad, formas de explotación de la tierra y poblamiento en el sector occidental de la Vega de Granada, a finales de la Edad Media. Fundamentos de Antropología, Granada, 6-7, pp. 232-243.

PELÁEZ ROVIRA, Antonio (2016) - La imagen fronteriza de Antequera en los textos andalusíes. Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, vol. 27, pp. 163-164.

PÉREZ DE GUZMÁN, Fernán (1780) - Crónica del señor rey don Juan segundo, Lorenzo Galíndez de Carvajal (ed.), Valencia: Imprenta de Benito Monfort.

QUESADA QUESADA, Tomás (1993) - «La frontera castellano-nasri en el sector giennense. Las transformaciones del territorio tras la conquista castellana del siglo XIII». en QUESADA, Miguel Ángel Ladero (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, pp. 401-406.

RUFO ISERN, Paulina (1988) - Los Reyes Católicos y la pacificación de Andalucía (1475-1480). Historia. Instituciones. Documentos, Sevilla, nº 15, pp. 217-250.

SECO DE LUCENA PAREDES, Luis (1992) – «Cármenes de Granada». en Manuel Titos Martínez (coord.) Nuevos paseos por Granada y sus contornos, Tomo I, Granada: La General - Obra Social, pp. 330-340.

SUBERBIOLA MARTÍNEZ, Jesús (1985-1987) - La erección parroquial granatense de 1501 y el reformismo cisneriano. Cuadernos de estudios medievales y ciencias y técnicas historiográficas, Granada, nº 14-15, pp. 115-144.

TORRES DELGADO, Cristóbal (1987) - El ejército y las fortificaciones del Reino Nazarí de Granada. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, n.º 1, Segunda época, pp. 95-115.

TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2006) - La alquería y su territorio en al-Andalus: estrategias sociales de organización y conservación. Arqueología Espacial, Zaragoza, nº 26, p. 243-262.

TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunias versus alquerías. Reti Medievali, Florencia, nº 18.2., p. 122-148.

Notes

1 GUICHARD, Pierre (2001) - Al-Andalus frente a la conquista cristiana, Madrid: Biblioteca Nueva, p. 563 y ANSÓN OLIART, Francisco (1998) - Fernando III: Rey de Castilla y León, Madrid: Palabra, pp. 163-173.

2 Ibn al-Aḥmar tuvo que enviar tropas al asedio de Sevilla solo un año después de capitular ante Fernando III.

3 QUESADA QUESADA, Tomás (1993) - «La frontera castellano-nasri en el sector giennense. Las transformaciones del territorio tras la conquista castellana del siglo XIII». en LADERO QUESADA, Miguel Ángel (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, pp. 401-416.

4 QUESADA QUESADA, Tomás (1993) - «La frontera castellano-nasri en el sector giennense. Las transformaciones del territorio tras la conquista castellana del siglo XIII». en LADERO QUESADA, Miguel Ángel (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, pp. 403-407.

5 ARIÉ, Rachel (1993) - «Sociedad y organización guerrera en la Granada Nasri», en LADERO QUESADA, Miguel Ángel (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, p. 147.

6 TORRES DELGADO, Cristóbal (1987) - El ejército y las fortificaciones del Reino Nazarí de Granada. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, n.º 1, Segunda época, pp. 95-115

7 QUESADA QUESADA, Tomás (1993) - «La frontera castellano-nasri en el sector giennense. Las transformaciones del territorio tras la conquista castellana del siglo XIII». en LADERO QUESADA, Miguel Ángel (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, p.410.

8 Una breve biografía del célebre polígrafo granadino viene incluida como prólogo en: IBN AL JATIB (2011) - Historia de los reyes de la alhambra (Al-Lamha al-Badriyya): Resplandor de la luna llena acerca de la dinastía nazarí. Granada: Universidad de Granada.

9 Para conocer más sobre la formación de las parroquias en el Reino de Granada: SUBERBIOLA MARTÍNEZ, Jesús (1985-1987), La erección parroquial granatense de 1501 y el reformismo cisneriano. Cuadernos de estudios medievales y ciencias y técnicas historiográficas, Granada, nº 14-15, pp. 115-144.

10 MALPICA CUELLO, Antonio y MARTÍN CIVANTOS, José María (2007) - Las villas nuevas medievales del reino de Granada (siglo XV-comienzos XVI). Boletín Arkeolan, Irún, nº 14, pp. 349-369.

11 GUICHARD, Pierre (2001) - Al-Andalus frente a la conquista cristiana, Madrid: Biblioteca Nueva, p. 45.

12 MALPICA CUELLO, Antonio (2013) - Madinat Ilbira y Madinat Garnata. Andalucía en la Historia, Sevilla, nº 3, p.25.

13 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunias versus alquerías. Reti Medievali, Florencia, nº 18.2., p. 138.

14 JIMÉNEZ PUERTAS, Miguel (2002) - El poblamiento del territorio de Loja en la edad media. Granada: Universidad de Granada, p. 181.

15 IBN AL JATIB (2011) - Historia de los reyes de la alhambra (Al-Lamha al-Badriyya): Resplandor de la luna llena acerca de la dinastía nazarí. Granada: Universidad de Granada, pp. 103-105.

16 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunias versus alquerías. Reti Medievali, Florencia, nº 18.2., p. 132.

17 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunias versus alquerías. Reti Medievali, Florencia, nº 18.2., p. 132.

18 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2017) - La Vega de Granada al final de la Edad Media (ss. XIV-XV): almunias versus alquerías. Reti Medievali, Florencia, nº 18.2., pp. 142-143.

19 SECO DE LUCENA, PAREDES, Luis (1992) – «Cármenes de Granada». en Titos Martínez, Manuel (coord.) Nuevos paseos por Granada y sus contornos, Tomo I, Granada: La General - Obra Social, p. 330.

20 ARGENTE DEL CASTILLO OCAÑA, Carmen (1993-94) - La vivienda granadina. Una aproximación a su tipología (1492-1516). Cuadernos de estudios medievales y ciencias y técnicas historiográficas, Granada, Vol. XVIII-XIX, p.140.

21 SECO DE LUCENA PAREDES, Luis (1992) – «Cármenes de Granada». en: Manuel Titos Martínez, (coord.) Nuevos paseos por Granada y sus contornos, Tomo I, Granada: La General - Obra Social, pp. 330-340.

22 TRILLO SAN JOSÉ, Carmen (2006) - La alquería y su territorio en al-Andalus: estrategias sociales de organización y conservación. Arqueología Espacial, Zaragoza, nº 26, p. 247 y MALPICA CUELLO, Antonio (1993) - «Repoblaciones y nueva organización del espacio en zonas costeras granadinas». en LADERO QUESADA, Miguel Ángel (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, p. 541.

23 JIMÉNEZ MATA, María del Carmen (1987) - La Granada islámica: contribución a su estudio geográfico-político-administrativo a través de la toponimia. Granada: Universidad de Granada.

24 PELÁEZ ROVIRA, Antonio (2016) - La imagen fronteriza de Antequera en los textos andalusíes. Anaquel de Estudios Árabes, Madrid, vol. 27, pp. 163-164.

25 Entrada a la Vega que ha sido bastante estudiada ya que en la Crónica del Halconero de Juan II se citan los nombres de los lugares destruidos. La edición utilizada de la mencionada fuente es PÉREZ DE GUZMÁN, Fernán (1780) - Crónica del señor rey don Juan segundo, Lorenzo Galíndez de Carvajal (ed.), Valencia: Imprenta de Benito Monfort, pp. 315-321. Tras el análisis de la crónica y la localización de topónimos nazaríes en base a los lugares que en ella aparecen, se ha demostrado que existió alguna equivocación por parte de los castellanos, como por ejemplo la fortaleza de Tájara que fue confundida con la de Huétor-Tajar. Una buena síntesis del asunto la ofrece CUEVAS PÉREZ, José (2005) - La toponimia de la Vega de Granada según la Crónica del Halconero. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 17, segunda época, pp. 169-210.

26 PÉREZ DE GUZMÁN, Fernán (1780) - Crónica del señor rey don Juan segundo, Lorenzo Galíndez de Carvajal, (ed.), Valencia: Imprenta de Benito Monfort, p.321.

27 ARIÉ, Rachel (1993) - «Sociedad y organización guerrera en la Granada Nasri». en LADERO QUESADA, Miguel Ángel (ed.). La incorporación de Granada a la corona de Castilla. Granada: Diputación Provincial de Granada, p.185.

28 RUFO ISERN, Paulina, (1988) - Los Reyes Católicos y la pacificación de Andalucía (1475-1480). Historia. Instituciones. Documentos, Sevilla, nº 15, pp. 217-250.

29 LADERO QUESADA, Miguel Ángel (1993) - Castilla y la conquista del Reino de Granada. Granada: Diputación Provincial de Granada, pp. 44-46.

30 Pese a que las crónicas hablan de que el conde de Cabra asaltó una alquería llamada «guajar», debemos puntualizar que por la cercanía de Güevéjar a Nívar, esta debió ser la población asaltada. La otra alquería con un nombre similar es Güéjar Sierra, pero ante distancia entre Nívar y Güéjar y la ubicación de la segunda, al este de Granada y en un paraje montañoso y abrupto, descartamos que esta fuese la alquería atacada.

31 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevilla: Imprenta de Don José María Geofrín, p.281.

32 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevilla: Imprenta de Don José María Geofrín pp. 285-291.

33 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevilla: Imprenta de Don José María Geofrín p. 293.

34 BERNÁLDEZ, Andrés (1870) - Historia de los Reyes Católicos D. Fernando y Doña Isabel. Tomo I, Sevilla: Imprenta de Don José María Geofrín p. 294.

35 LADERO QUESADA, Miguel Ángel (1993) - Castilla y la conquista del Reino de Granada. Granada: Diputación Provincial de Granada, p.72 y p.102.

36 Las crónicas castellanas entre las que podemos citar la del halconero de Juan II de la primera mitad del siglo XV, las de Andrés Bernáldez, Alonso de Palencia, Fernán Pérez de Guzmán, Diego de Valera y Hernando del Pulgar que recogen el reinado de los Reyes Católicos y la Guerra de Granada y el Anónimo Nazarí, hacen bastante hincapié en los daños ocasionados por las incursiones y talas.

37 OCAÑA OCAÑA, María del Carmen (1974) - La Vega de Granada: estudio geográfico. Zaragoza: Instituto de Geografía Aplicada del Patronato «Alonso de Herrera ».

38 HERNÁNDEZ BENITO, Pedro, (1991) - Toponimia y poblamiento en la Vega de Granada en época Medieval. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada, Granada, nº 5, segunda época, pp. 55-70.

39 PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Un espacio aristocrático: Propiedad, formas de explotación de la tierra y poblamiento en el sector occidental de la Vega de Granada, a finales de la Edad Media. Fundamentos de Antropología, Granada, 6-7, pp. 232-243 y PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1996-1997) - Una aportación documental sobre el poblamiento, el paisaje agrario y la propiedad de la tierra de dos alquerías de la vega de Granada: Chauchina y el Jau a finales del período nazarí. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 10-11, pp. 19-92.

40 MOLINA LÓPEZ, Emilio y JIMÉNEZ MATA, María del Carmen (2001) - La propiedad de la tierra en la vega de Granada a finales del s. XV. El caso del Alitaje. Anaquel de estudios árabes, Madrid, nº 12, pp. 449-479.

41 Ver tabla 1 y mapa.

42 Peinado Santaella incluye la alquería o cortijo de Aragoteja cerca de la de Daragoleja como parte de las tierras que poseyeron Álvaro de Luna y Alonso Pérez de Toledo en la zona de Láchar. En cambio, este topónimo no lo recoge Jiménez Mata, según Cuevas Pérez el cortijo de Aragoteja nunca existió y aunque aparece en el plano del IGN, E. 1/25.000 debe tratarse de un error de restitución planimétrica. CUEVAS PÉREZ, José (2005) - La toponimia de la Vega de Granada según la Crónica del Halconero. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 17, segunda época, p. 186. El error del plano sumado a que los escribanos solían poner los nombres de los lugares árabes de diversas formas pudo influir en la errónea identificación de este lugar.

43 PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Un espacio aristocrático: Propiedad, formas de explotación de la tierra y poblamiento en el sector occidental de la Vega de Granada, a finales de la Edad Media. Fundamentos de Antropología, Granada, 6-7, p.236.

44 Sobre la población morisca existente en el Reino de Granada escribieron GALÁN SÁNCHEZ, Ángel y PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Hacienda regia y población en el Reino de Granada: La geografía morisca a comienzos del siglo XVI. Granada: Biblioteca Chronica Nova de estudios históricos, p.188.

45 Sobre la fundación de Santa Fe también escribió PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1995) - La fundación de Santa Fe (1491-1520). Granada: Universidad de Granada.

46 Real Academia Española (RAE), Diccionario de autoridades, tomo II, (1729), Cortijo. s. m. Alquería, cafería o casa, destinada en el campo para recoger los frutos de la tierra. Es voz mui usada en los Réinos de Andalucía, Granada, Córdoba, y otros vecínos. Latín. Villa, ae. RECOP. lib. 7. tit. 7. l. 13. Mandamos, que ninguna ni algúnas personas, a quien Nos havemos hecho o hicieremos merced de qualesquier cortíjos y heredamientos y tierras, en los términos de las Ciudades, Villas y Lugares del Réino de Granada, que sin licencia nuestra no los puedan dehessar. FONSEC. Vid. de Christ. tom. 3. Parab. del hijo Pródigo. Desdeñándose de ocuparle en la Ciudad, le envió al cortíjo a guardar puercos. ALCAZ. Chron. tom. 1. pl. 34. Hicieron noche en un pobre cortíjo, y el mayor regalo fueron unos mendrúgos de pan mui negros, y un poco de caldo. VILLAVIC. Mosch. Cant. 3. Oct. 33.
En un cortíjo el Rey halló una mosca,
Que contó del cuñído el caso extraño.
http://web.frl.es/DA.html

47 PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1996-1997) - Una aportación documental sobre el poblamiento, el paisaje agrario y la propiedad de la tierra de dos alquerías de la vega de Granada: Chauchina y el Jau a finales del período nazarí. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 10-11, p. 25.

48 GALÁN SÁNCHEZ, Ángel y PEINADO SANTAELLA, Rafael Gerardo (1997) - Hacienda regia y población en el Reino de Granada: La geografía morisca a comienzos del siglo XVI. Granada: Biblioteca Chronica Nova de estudios históricos, p.188.

49 JIMÉNEZ PUERTAS, Miguel y MATTEI, Luca (2014) - El patrimonio arqueológico medieval del Poniente granadino: Comarcas de Alhama, Loja y Los Montes Occidentales. Granada: Grupo de investigación «Toponimia, Historia y Arqueología del Reino de Granada», p. 136.

50 Archivo de la Real Chancillería de Granada (ARCHG), Íllora Lib.1, fol. 166r-174v.

51 BARRIOS AGUILERA, Manuel (1989) - Paisajes agrarios moriscos en Granada (a través de los Libros de Apeo). Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Granada, nº 3, segunda época, p. 235.

Table des illustrations

Titre Mapa del poblamiento rural en la Vega de Granada en el siglo XIV y su transformación tras la conquista castellana
Crédits Elaboración propia con el programa QGIS, contiene información recogida de los citados trabajos de Galán Sánchez, Hernández Benito, Jiménez Mata, Malpica Cuello, Peinado Santaella y Seco de Lucena, así como de documentación depositada en AGS, CMC, Leg. 419, s/f, AGS, EMR, Leg. 58, s/f y AHPG, lib. 1252 correspondiente al Catastro de Ensenada que incluye numerosa información sobre los cortijos de la Vega de Granada.
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/9396/img-1.png
Fichier image/png, 1002k
Titre Mapa de los principales lugares mencionados en el texto
Crédits Elaboración propia con el programa QGIS. El objetivo es ayudar al lector a ubicar los principales lugares que son mencionados a lo largo del texto.
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/9396/img-2.png
Fichier image/png, 900k

Auteur

Universidad de Granada, Becario FPU del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Granada. Financiado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

j.j.sanchezc@hotmail.com; jjsanchezc@ugr.es

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search