Aproximación historiográfica a las relaciones entre clero y familia en la España Moderna
p. 129-149
Texte intégral
1. Estado de la cuestión
1En los últimos años, el estudio del clero desde los presupuestos de la Historia de la Familia, y también de la Historia Social, está experimentando en España un significativo desarrollo. Este hecho ha de relacionarse, desde luego, con la aceptación y utilización de las nuevas propuestas conceptuales y metodológicas que propugnan el estudio de las relaciones sociales como forma de aproximarse a la comprensión de la sociedad de cuerpos del Antiguo Régimen. El énfasis se pone en los lazos y vinculaciones que rodean a los individuos, en su creación y en su mantenimiento. En todo este sistema, la familia ocupa un papel principal y determinante1.
2Pero a este florecimiento no es tampoco ajena una larga tradición en estudios de Historia de la Iglesia que ha venido adquiriendo una, cada vez mayor, madurez científica y que está atrayendo la atención de numerosos investigadores, como puede comprobarse en los estados de la cuestión realizados: el primero, bajo la coordinación de José Andrés-Gallego; luego, Arturo Morgado y María Luisa Candau, con sendos artículos, para terminar con la obra colectiva dirigida por Antonio Luis Cortés Peña y Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz2. Asimismo, testimonio de esta buena salud sería la proliferación de encuentros, ediciones de diccionarios y obras de consulta o, en definitiva, la publicación de monografías que se ocupan de las más diversas temáticas, cuyo máximo exponente vendría a ser la síntesis realizada por Arturo Morgado, que habrá de convertirse en obra de consulta necesaria3.
3A pesar de lo dicho hasta este momento, lo cierto es que la orientación social en los estudios sobre la Iglesia hispana siempre ha estado en desventaja respecto a otros enfoques que inciden en argumentos de tipo institucional, doctrinal e, incluso, políticos. Por esta razón, después que don Antonio Domínguez Ortiz, verdadero guía de la Historia Social en España4, produjera su excepcional y fundamental obra sobre la sociedad estamental del siglo XVII, tuvo lugar una etapa de sequía que empezó a remediarse en la década de los ochenta del siglo XX. Pero el panorama distaba de ser halagüeño, por lo que era inevitable realizar mayores esfuerzos5. Desde entonces, la preocupación por los aspectos sociales del clero no ha hecho sino aumentar, aunque se trata de una labor que ha encontrado, y que sigue encontrando, escollos de todo tipo.
4De manera inevitable, al amparo de la consolidación de la historia social del clero habrían de situarse las investigaciones que pretendía acercarse al estamento eclesiástico desde la familia. No será hasta los últimos años de los ochenta y primeros de los noventa cuando la familia comience a estar en el centro de las preocupaciones de investigadores interesados en el papel de la Iglesia en el Antiguo Régimen. La consecuencia ha sido la aparición de monografías y trabajos de gran calidad, que pueden ir desde los estudios de conjunto de María Luisa Candau6, Arturo Morgado7 o Josué Fonseca8 hasta diferentes visiones: la más “económica” de los trabajos de Llorenç Ferrer9; las más “relacionales” de María Teresa Benito o Antonio Irigoyen10; y las genuinamente “familiares” de Rodríguez Llopis y García Díaz o de Antonio Cabeza11.
2. Problemas planteados
5A la hora de acercarse al clero desde la perspectiva familiar, variadas van a ser las dificultades que hay que vencer. La primera de ellas es, sin duda, la gran complejidad del objeto de estudio. Esto es, el clero no era un grupo uniforme; en su interior coexistían múltiples situaciones y estados. De ahí que se hayan producido numerosos intentos por diferenciar qué tipo de clero se pretende investigar.
6La segunda es de tipo material y está relacionada con las fuentes. A menudo, se ha transmitido la impresión de que para adentrarse en un estudio social, la documentación de tipo eclesiástico no es válida porque las informaciones que proporciona son de escaso valor. Sin embargo, esta contrariedad se puede salvar, primero, recurriendo a la metodología que utiliza la Historia de la Familia y, después, acudiendo a la documentación civil y reinterpretando la documentación eclesiástica.
7De este modo, a través del método nominativo y de la confección de genealogías sociales se podrán obtener datos sobre el eclesiástico y su familia. Lo cual permitirá, en última instancia, conocer mejor la organización social del Antiguo Régimen. Pues la familia añade factores de tipo cualitativo y relacional que permiten que el clero quede ubicado socialmente. El paso siguiente será el análisis del conjunto de las relaciones sociales de los miembros del clero tanto entre sí como con el resto de la sociedad civil, algo que ya se ha hecho con evidente éxito12. Ahora bien, hay que tener en cuenta que las relaciones sociales, unas vendrán dadas o heredadas por la familia, otras serán adquiridas por el individuo. También en este punto la familia ocupa una posición central, puesto que las obligaciones de la sangre y los vínculos creados por el parentesco (tanto sanguíneo como artificial), constituyen, en el Antiguo Régimen, los cimientos del conjunto de relaciones sociales que la persona va a disfrutar a lo largo de su ciclo de vida. Por consiguiente, se trata de descubrir, contextualizar y determinar el grado y la intensidad de las relaciones familiares del clero.
3. Análisis del tema
3.1. Estrategias familiares
8En el momento en que se relacionan familia y clero, la primera cuestión que es necesario abordar es la del acceso al estamento, en especial, las razones que mueven a esta decisión. Domínguez Ortiz establece una larga lista de motivaciones: desde las vocaciones o promesas que nacen de un profundo sentimiento religioso, pasando por sentimientos confusos surgidos por desengaños amorosos o los deseos de escapar de un matrimonio no deseado, hasta causas eminentemente materiales como pueden ser la evasión de las cargas fiscales y militares o el asegurarse un medio de subsistencia13. De ahí que Ma Luisa Candau hable con total exactitud de la Iglesia como refugio14, lo que se ratifica del todo cuando se detecta que los ritmos de ingresos en el clero corren parejos a las coyunturas económicas. Fenómeno que se puede comprobar tanto en el clero secular como en clero regular masculino y femenino15.
9Pero en la lista de motivos que daba Domínguez Ortiz, añadía otro más: la imposición familiar. En efecto, distintos autores han escrito que fue una práctica común entre la nobleza enviar a los segundones a la Iglesia; así sucedía entre las grandes casas nobiliarias16. De igual forma actuaban las capas medias e inferiores del estamento nobiliario. Las familias hidalgas, ya en el País Vasco, Galicia o Extremadura introducían a sus hijos no primogénitos en la Iglesia17. Y otro tanto cabe decir de las hijas que se enviaban a los conventos, reservados unos para la alta nobleza, mientras que otros se nutrían principalmente de la hidalguía18.
10La imposición de la carrera eclesiástica a los hijos e hijas remite a un concepto fundamental dentro de la Historia de la Familia: el de estrategias familiares. Se trata de una herramienta analítica imprescindible porque, como señalaba Ángel Rodríguez Sánchez, poco o nada de la familia del Antiguo Régimen escapaba a su lógica19. Al fin y al cabo, las estrategias son, en definitiva, resultado de una experimentación histórica con las variables disponibles (familiares y no familiares); no variarán si el contexto se mantiene estable; en el momento que cambie, se iniciará una nueva experimentación20. Lo cual significa que, si se acepta que destinar un miembro de la familia al clero es una estrategia, ésta debe ser contemplada junto con las otras opciones: de herencia, de matrimonio, de fecundidad, de educación porque las estrategias familiares son un conjunto de una toda una serie de prácticas21. Por esta razón, ingresar a las hijas en el convento o hacer cura a un hijo son realidades que han de relacionarse con los matrimonios y celibatos del resto de hermanos y hermanas. En efecto, lo productivo y valioso será concretar las combinaciones que se pueden dar dentro de un mismo grupo familiar: hermanos y hermanas casados, clérigos, monjas, frailes, solteras y solteros, e intentar indagar las motivaciones. Pero no basta con detenerse ahí: hay que analizar los matrimonios, carreras eclesiásticas y celibatos de la parentela o del linaje como un todo.
11Es de esta forma como se logrará avanzar en el conocimiento de la organización social del Antiguo Régimen, ya que esta visión de conjunto proporcionará las claves de la estrategia desarrollada, tal y como bien ha demostrado Ferrer Alós en el ámbito de las masías catalanas, donde las familias de los campesinos acomodados fundaban beneficios eclesiásticos que, además de sustentar a los parientes que se habían convertido en clérigos, funcionaban como sistemas de préstamo, lo que garantizaba la reproducción social de este grupo22.
3.2. Diferencias internas
12Con todo, cuando se pretende estudiar al clero desde la óptica familiar, aparece una primera gran dificultad que hay que salvar: el hecho de que el estamento eclesiástico distaba mucho de ser homogéneo. Por el contrario, las distancias y los contrastes en su seno eran brutales. De ahí que haya que aproximarse a cada tipo de clero de diferente manera porque las actuaciones e implicaciones familiares son distintas en cada caso.
13Las distinciones obvias entre clero femenino y masculino o entre clero regular y secular no son las que ofrecen mayores dificultades. Las problemáticas son otras. En primer lugar, la existencia de distintos estados y categorías dentro de cada tipo de clero. Por ejemplo, la oposición entre alto y bajo clero secular (obispos y capitulares frente al resto) era clara en lo que se refiere a principios honoríficos y funcionales. En teoría, también debería serio en cuanto a criterios económicos, pero la realidad se encargaba muchas veces de refutar este hecho. De la misma forma, aun si se restringe el marco al bajo clero secular, las diferencias económicas son enormes porque los beneficios eclesiásticos generaban unas rentas tan dispares que rozaban la absoluta contradicción. El mismo carácter problemático cabría señalar respecto a las diferencias surgidas por la ordenación clerical: se podría dar el caso de que un deán (presidente de un cabildo catedralicio) tuviera sólo las órdenes menores.
14Para vencer estas contradicciones y a pesar de las dificultades que pueden ofrecer, hay dos procedimientos para intentar clasificar al clero, sobre todo al secular. El primero sería siguiendo los mecanismos de promoción que ofrecía la carrera eclesiástica, distinguiendo entre órdenes, prebendas y cargos23. Mientras que el segundo sistema sería conociendo los orígenes sociales de su familia, es decir, analizando la posición social de que partía el clérigo. En cualquier caso, es evidente que en ambas formas de aproximación, las relaciones familiares eran un elemento esencial. Porque si hay un hecho perfectamente constatado es que el clérigo no rompía con sus lazos familiares24; antes al contrario, era identificado como miembro de esa familia y esto es lo que percibía el resto del conjunto social, por encima incluso de la condición clerical.
3.3. Procedencia social
15Respecto al conocimiento de los orígenes sociales del clero, ya se ha señalado que la familia se ofrece como alternativa analítica para superar la carencia de informaciones de que se quejan los diferentes autores. El análisis completo de las familias a través del levantamiento de genealogías sociales permitirá ubicar a los clérigos y monjas en el espacio social. Al mismo tiempo, contribuirá a que se comprendan las razones de su ingreso en el estamento eclesiástico. Porque, simplificando, las estrategias familiares en el Antiguo Régimen, según su propósito, se pueden contemplar desde una doble perspectiva: la reproducción social y la movilidad social.
16Si se trata de grupos nobles y acomodados, es evidente que las razones de sus estrategias pasan por mantener y, cuando fuera posible, mejorar la posición social de la familia. Ya se ha mencionado, por otra parte, la práctica habitual de la nobleza, en cualquiera de sus escalas, de enviar a los segundones a la Iglesia.
17Quizás por esto, son mucho más interesantes las estrategias familiares que persiguen el ascenso social. En la sociedad del Antiguo Régimen, el estamento eclesiástico seguía siendo el único que, en teoría, estaba abierto a toda la sociedad. En la práctica existía un freno económico: la obtención de unas rentas eclesiásticas que permitan la congrua sustentación. Con todo, algunas familias del estado llano movilizaron sus recursos para conseguir el ascenso social a través del ingreso en la Iglesia de algunos de sus miembros. Es éste un comportamiento corroborado para los artesanos y campesinos ilerdenses25.
18En las capas más elevadas del estado llano se pueden detectar, de igual modo, ingresos en el clero que persiguen un ascenso social. Las familias tratan de introducirse en las oligarquías locales. Un buen ejemplo lo constituyen los procesos de asimilación emprendidos por los grupos conversos, tal y como han demostrado Juan Hernández Franco, para el caso de Murcia, y Antonio Cabeza, para Palencia26. Idénticos comportamientos pueden encontrarse entre los comerciantes y mercaderes, por ejemplo, de Murcia27. Así se explicaría que los eclesiásticos suelan reclutarse entre los grupos intermedios28, tal y como sucedía en la diócesis de Coria, donde los presbíteros se relacionaban con las profesiones liberales y de letras29.
19Otra vía de análisis conveniente tiene que ver con la dicotomía mundo rural-mundo urbano. Hay que partir del hecho constatado de que los eclesiásticos ejercen su labor en sus localidades de origen o en lugares cercanos. Esto es evidente en los núcleos rurales30. Mientras que en las ciudades, el clero tiene, en su mayoría, un origen urbano. No obstante, existe una mayor diversificación, pues es un polo de atracción para el clero de las áreas rurales circundantes que quiere culminar su carrera en la ciudad31.
20De todo lo dicho hasta ahora se desprende que la procedencia social del clero era enormemente dispar. Tan es así que algunos autores, como Barreiro Fernández, niegan que durante el Antiguo Régimen llegue a formar una clase social, por lo que prefiere diferenciar entre clero hidalgo y clero campesino32. Pues lo que se constata, como ya advirtió a la perfección Pegerto Saavedra, es la existencia de un clero rural apegado a los valores campesinos33. Con todas las deficiencias que tal clasificación pudiera tener (demasiado esquemática; parece más lógico hablar de clero oligárquico que de clero hidalgo; etc.), lo valioso de esta concepción es que contempla al clero dentro de la dinámica de las relaciones sociales donde la familia ocupa una posición preeminente. Lo que supone un avance importante y es el sentido por donde deberían encaminarse las futuras investigaciones. En otras palabras, hay que profundizar en las relaciones sociales en las que intervenían los clérigos y las monjas. Relaciones internas dentro del propio estamento y externas, con el resto del conjunto social. Aparecen, de este modo, en escena las tensiones y los conflictos, los apoyos y las solidaridades. Y a las relaciones familiares se le unen otra serie de relaciones sociales de muy diversa naturaleza: patronazgo, clientelismo, amistad, paisanaje...
21Se completa así una visión más realista, más “social” del clero, el cual ya no queda al margen del resto de la sociedad sino que actúa influido e influyendo. La idoneidad de tales enfoques ha quedado evidenciada en numerosos trabajos34.
3.4. Órdenes y beneficios
22Hay que estudiar, por consiguiente, al estamento eclesiástico en la familia y en la sociedad y desde la familia y desde la sociedad. La intervención de la familia y de las relaciones sociales tejidas a su alrededor es decisiva, por tanto, para el acceso al clero y para la continuación de la carrera eclesiástica. Esto motiva que haya que profundizar en los rasgos de cada cuerpo clerical. Los requisitos y exigencias, las funciones, los derechos y obligaciones, las posibilidades, son las cuestiones que interesan. De ahí que los estudios realizados para el clero secular por Pegerto Saavedra, María Luisa Candau, Arturo Morgado, Baudilio Barreiro o Josué Fonseca sean fundamentales para adentrarse en este complejo mundo35. Y lo mismo cabe señalar respecto a los trabajos sobre los conventos de monjas como los de Concha Torres, Ma Carmen Gómez García o Ángela Atienza36.
23De todos modos, la variación o la permanencia en los distintos estadios podrá ser mejor entendida si se analizan desde la perspectiva familiar. Cuando Candau Chacón constata que la razón por la que se truncan una gran parte de las carreras eclesiásticas es la falta de congrua –es decir, el carecer de beneficios eclesiásticos o de patrimonio que renten lo necesario para la mínima subsistencia–, significa que ni el propio clérigo ni su familia han logrado acceder a estos ingresos37. De este modo, el primer filtro es de tipo económico y no tanto de preparación, lo que explicaría la deficiente formación de buena parte del clero, tal y como han demostrado Barreiro Mallón, para el caso gallego, o Pueyo Colomina, para Aragón38.
24Pero la permanencia en las órdenes menores podía ser voluntaria, obedeciendo a intereses familiares: era el requisito mínimo para poder disfrutar de las rentas de la mayoría de las capellanías y también de las ventajas del privilegio. El ordenado de menores si tenía beneficio eclesiástico, entonces sí gozaba de exención tributaria; aunque ésta nunca fue plena, sí que lo diferenciaba del resto de la población. Por otro lado, el no estar ordenado “in sacris” permitía abandonar la condición clerical y reintegrarse al mundo civil con relativa facilidad. Hecho que tenía gran valor para muchas familias ante eventuales contrariedades (muerte del heredero, necesidad de alianzas matrimoniales...). Además, con frecuencia, los clérigos menores eran los que se quedaban conviviendo con los padres y los que los atendían, lo que aliviaba la carga al resto de los hermanos casados.
25Si, por el contrario, se pretendía la promoción a las órdenes sagradas o mayores, la intervención de la familia también era primordial. Era la familia la que se encargaba de aportar la congrua necesaria para la ordenación. Ya sea fundando capellanías, ya espiritualizando parte del patrimonio, ya consiguiendo cualquier otro tipo de beneficio eclesiástico recurriendo a su capital relacional. La familia era la que ayudaba a buscar clérigo la prebenda que necesitaba para mantenerse dentro de las filas de la Iglesia. Apoyo indispensable porque la oferta de piezas eclesiásticas fue casi siempre menor a la demanda.
26La mejor forma que tenían las familias para dinamizar esa oferta era la fundación de capellanías, las cuales suponían el verdadero soporte de la carrera eclesiástica39. En su fundación, las familias combinaban las evidentes finalidades espirituales y religiosas (bien por las almas) con las simbólicas de perpetuación del linaje40. A las que habría que añadir una doble motivación puramente material: facilitar el acceso al estamento clerical a un miembro de la parentela y evitar la disgregación del patrimonio familiar. Esto se hace todavía más evidente en las llamadas de sangre, que exigían que el capellán fuera un miembro de la parentela del fundador, y en las laicales, que no requerían de colación eclesiástica41. La ventaja de la capellanía es que permitía mantener dentro de la familia los bienes que debían servir de sustentación para el clérigo, al tiempo que era un formidable mecanismo de perpetuación. Aseguraba durante generaciones una plaza en la Iglesia para los descendientes y, además, consolidaba la solidaridad del linaje puesto que alrededor del mayorazgo existían toda una serie de fundaciones menores, lo que era vital para el funcionamiento de la familia aristocrática42. No es extraño, por tanto, que las capellanías hayan sido vistas como pequeños mayorazgos43.
27Mas la erección de capellanías –incluso en los tiempos en que no se exigían renta mínima para su creación– sólo estuvo al alcance de un pequeño sector social: aquél que integraba a la nobleza y a los grupos dominantes y enriquecidos. Su utilización estratégica, que ya surgía de la mera fundación, por parte de las familias de estos grupos, se puede detectar en los más diversos ámbitos territoriales. Así sucedía en el País Vasco44, Galicia45, al igual que en amplias zonas de la mitad sur peninsular46.
28Por su parte, el que clérigo se ordenase a título de patrimonio también tenía ventajas. Se trataba de una solución provisional porque sólo suponía la salida temporal del dominio familiar de parte de sus bienes que se destinaban para proporcionar las rentas necesarias que permitirían la continuación de la carrera eclesiástica. Cuando el clérigo muriese o cuando lograse otro tipo de beneficios, el patrimonio espiritualizado volvería a la familia. No obstante, este tipo de ordenación nunca fue bien visto ni por la Iglesia ni por la Monarquía temerosas de vocaciones fingidas que perseguían, más que nada, ventajas económicas para las familias. Con todo, ordenaciones a título de patrimonio fueron muy frecuentes en Galicia y en el País Vasco, así como en zonas del sur como Sevilla y Murcia47.
29La familia disponía de otros medios para facilitar la carrera eclesiástica de sus miembros. Eran los que nacían de su capital relacional y que permitirían acceder a otros beneficios eclesiásticos. El parentesco y la red de relaciones sociales son las herramientas, entendiendo éstas últimas tanto las creadas por el propio clérigo en su experiencia vital como las que le vienen transmitidas y heredadas por su familia. Así, puede que alguien ajeno al ámbito familiar le ayude para con lo necesario para ordenarse a título de patrimonio. Puede ser nombrado para una capellanía que no pertenece a la familia, lo que obliga a plantearse qué tipo de relaciones unían a los patrones y capellanes, algo de lo que se sabe muy poco, tal y como reconoce Morgado48. Igualmente, cabe la posibilidad de que tuviera que hacerse cargo de cumplir con las obligaciones religiosas de una capellanía cuyo titular es un clérigo de menores. Y, sobre todo, que pasase a servir un beneficio eclesiástico del que era propietario otro clérigo, que era quien percibía las rentas, o bien un beneficio parroquial (curado o simple) sujeto al patronato laico.
30La extensión del patronato laico y del derecho de presentación conducen a la diferenciación entre clero propietario y clero servidor (o sustituto o expectante), sustentada en la desigualdad social y en las relaciones de dependencia. En el norte peninsular, sobre todo en Galicia, País Vasco y Aragón, estaba muy extendido el derecho de presentación por el cual los servidores de determinados beneficios eclesiásticos eran propuestos por las familias de la nobleza local, o por instituciones diversas (monasterios, concejos, etc.). Un caso parecido tenía lugar en las islas Canarias, donde la Monarquía cedió sus derechos de presentación, que tenía en virtud del Patronato Regio, a las oligarquías49.
31José Ramón Díaz de Durana y, sobre todo, Elena Catalán han estudiado con gran profundidad el caso vasco, cuyo origen se hunde en el sistema medieval de “iglesia propia”50, mientras que Galicia cuenta con los estudios de Baudilio Barreiro, Pegerto Saavedra, Isidro Dubert y Ofelia Rey51. El derecho de presentación se traduce en que se nombra a parientes como titulares de los beneficios pero con el único fin de que obtengan las rentas anejas a él. Para servir realmente el beneficio, se recurrirá a todo ese clero ansioso que necesitaba beneficios con qué sustentarse. Determinar qué tipo de relaciones sociales unen a las familias poderosas y oligárquicas (poseedoras de derechos de presentación de beneficios parroquiales o de capellanías) con este clero, cuál es su intensidad y cuáles los conflictos y tensiones que surgen son temas que necesitan de un mayor grado de conocimiento.
4. Propuestas
4.1. Linajes eclesiásticos
32Pero la utilización del capital relacional era una inversión sujeta a múltiples variables, lo que no siempre garantizaba el éxito de la empresa. Por lo cual, esta opción debe entenderse como un complemento a las estrategias que dependían directamente de las obligaciones nacidas de la sangre y el parentesco. En otras palabras, para facilitar el acceso de los miembros de la familia al estamento eclesiástico se recurría, en primer lugar, a la intervención directa de los parientes introducidos ya en las filas de la Iglesia. Así, el futuro candidato o la futura candidata se pondrá bajo su amparo y protección. Es el típico vínculo “tío-sobrino”, detectado con frecuente en el clero secular, pero que también puede manifestarse en el clero regular: Colombás detectó que, para entrar en los conventos más importantes sometidos a una fuerte demanda, como podía ser el de San Payo en Santiago de Compostela, contar con un pariente entre las monjas servía para franquear las puertas52. Idénticas situaciones pueden hallarse en cenobios femeninos de Salamanca o de Málaga53. Pero además, se ha verificado que muchos clérigos logran introducir a sus sobrinas en los conventos y, con mucha frecuencia, son ellos mismos los que pagan las dotes54.
33Empero, es en el clero secular donde se aprecia mejor la fuerza del parentesco. En los primeros momentos, se acoge en el propio hogar del eclesiástico al pariente que quiere hacer carrera. De ahí, la frecuente e importante presencia de sobrinos en las casas de clérigos que se ha detectado en numerosos lugares55. Luego, le ayudará en sus estudios, le enseñará y le hará familiarizarse con los entresijos de la Iglesia, a la par que le facilitará su entrada en las órdenes menores y le pondrá en contacto con las personas adecuadas. La culminación será la transferencia del beneficio de que goza en la persona del nuevo clérigo. El caso del cardenal Monescillo, estudiado a la perfección por Francisco García González, es buena prueba del gran provecho que se puede sacar de esta vía de análisis56.
34Lo que conduce, en última instancia, a la configuración de verdaderos linajes eclesiásticos dentro de la Iglesia. Es un fenómeno que se produce en casi todas las instituciones religiosas. La presencia continuada de las mismas familias es algo lógico en las capellanías de sangre y laicales y, por supuesto, en los beneficios parroquiales de presentación laica. Sin embargo, también pueden detectarse en otros ámbitos. De este modo, tanto María Luisa Candau en la campiña sevillana como Santiago Aragón en el obispado de Coria, han podido detectar la sucesión familiar en el disfrute de una parte significativa de los beneficios parroquiales57. Sin embargo, el actual conocimiento de la realidad parroquial todavía es insuficiente, lo que obliga a indagar más para obtener conclusiones que ayuden a mejorar el conocimiento del clero. Lo mismo cabe señalar para los conventos tanto de monjas como de frailes, donde los estudios desde la óptica familiar son muy escasos.
35Por el contrario, donde se ha explorado con más éxito la fuerza de los vínculos familiares es en los cabildos catedralicios. Ya Domínguez Ortiz determinaba que el parentesco resultaba fundamental para acceder a ellos58. Vázquez Lesmes, en su fundamental estudio sobre el cabildo cordobés, y Coronas Vida, con su artículo sobre los capitulares de la catedral de Jaén, comprobaron la importancia que tenía el parentesco para disfrutar de una prebenda59. Gracias al sistema de coadjutoría (por razones de salud u otras, el titular de la prebenda solicitaba que el clérigo que él había elegido le ayudase en el ejercicio de su función, con la gracia de que a su muerte, se quedase con su beneficio eclesiástico) y, en menor medida, a las resignas (se renunciaba al beneficio en favor de una persona determinada), se garantizaba la sucesión familiar en determinados beneficios capitulares porque es el propio capitular el que designa a su sucesor.
36Esta estela fue seguida por los numerosos autores que han corroborado la existencia de verdaderos linajes eclesiásticos en el seno de los cabildos por toda la geografía hispana60. Fue ésta una práctica que estuvo muy generalizada durante la Edad Media, tal y como demostraron Rodríguez Llopis y García Díaz61, y que el Concilio de Trento intento cortar sin éxito. Sólo tras la firma del Concordato de 1753 se pondrá freno a este tipo de intervenciones familiares.
37Sin embargo, el gran impulso del análisis de los cabildos desde la óptica de la historia de la familia va a tener lugar gracias a la utilización de nuevos planteamientos que harán de las relaciones sociales y familiares el fundamento, no ya sólo del acceso a las prebendas, sino del propio funcionamiento de la institución capitular. Porque los lazos familiares, aun en el origen de todo, se manifestaron como insuficientes. No todo era familia. Era necesaria la observación de relaciones sociales más amplias y complejas, como el patronazgo y el clientelismo. La consecuencia fue que el clero capitular se comprendía más allá de los muros catedralicios y se evidenciaba que la fuerza de los vínculos sociales atravesaba las instituciones. El análisis del clero se convertía, de este modo, en la forma de acceder al conocimiento de cómo funcionaba la organización social del Antiguo Régimen. Esta metodología se ha declarado como sumamente fructífera en los últimos años. En primer lugar, Antonio Cabeza con su monografía sobre los conflictos en la catedral de Palencia y su magistral retrato de la figura del arcediano de Alcor, auténtico pater familiar62. En Cataluña, destacan los trabajos de Pedro Fatjó y Monserrat Jiménez Sureda, sobre las catedrales de Barcelona y Girona, respectivamente63. Para el cabildo de la catedral de Murcia, hay que señalar el estudio de Antonio Irigoyen, centrado en el siglo XVII64. Por último, muy interesante es el examen que realiza Ma Teresa Benito sobre la colegial de Vitoria65.
4.2. Cursus honorum
38De todo lo anterior se desprende que una de las propuestas de la historia de la familia para el estudio del clero pasa por indagar y determinar los ciclos de vida y la trayectoria social de los clérigos. Los estudios de casos, planteados desde la metodología del análisis nominativo y de las genealogías sociales, contribuirán a mejorar el conocimiento del estamento. Además permitirán medir la fuerza que tenían los lazos de parentesco y de dependencia.
39Lo más lógico sería comenzar por el examen de los prelados. Los numerosos trabajos de Barrio Gonzalo constituyen un excelente punto de partida puesto que aclaran a la perfección los mecanismos de promoción y nombramiento de los prelados, así como los pasos y estadios que hay que atravesar66. Es imprescindible conocer la movilización de las relaciones familiares y sociales que se ponen en funcionamiento para lograr el nombramiento episcopal. Obliga a estudiar los lazos locales y los apoyos que se tienen en la Corte. Asimismo, la determinación de la existencia de prelados pertenecientes a mismos linajes, ya contemporáneos, ya sucesivos en el tiempo, ayudaría a comprender hasta qué punto las familias persiguen el cargo de obispo.
40De igual manera, habría que actuar en los casos de los cabildos catedralicios, (aunque esto es algo que ya se está realizando), los párrocos y, sobre todo, los cargos de la administración episcopal, terreno prácticamente virgen en España.
4.3. Tensiones y conflictos
41La existencia de lazos de parentesco y de clientelismo en el seno de las instituciones eclesiásticas condicionaba, obviamente, su propio funcionamiento y actuación. Pues los cabildos o los conventos eran auténticos microcosmos sociales, copias a pequeña escala de una sociedad determinada por la jerarquía y la desigualdad. En el caso de los conventos de monjas, la distinta procedencia social entre las profesas y el resto de sus integrantes generaba tensiones y disputas, algo que también ocurría con la elección de los cargos monacales. Lo que se traducía en la creación de auténticos bando y parcialidades dentro de los monasterios67. La profundización en estas temáticas, serán de gran utilidad para la comprensión de este mundo femenino tan olvidado. Conviene señalar, por otra parte, que en cuanto a los conventos masculinos apenas si se ha vislumbrado la posibilidad de iniciar este análisis de las relaciones familiares y sociales en su interior.
42Por fortuna, como ya se ha indicado antes, en el ámbito de los cabildos catedralicios se han prodigado más los estudios sobre los conflictos internos y sobre la incidencia de la fuerza de la sangre y del patronazgo en la confección de las parcialidades. Pero no así en los escalones del bajo clero secular, donde las propuestas de Benito Aguado deben seguirse para otras localidades.
43Es evidente que las relaciones familiares y las redes sociales son un factor clave para comprender las relaciones de las instituciones eclesiásticas en las relaciones con el mundo circundante. Por esta razón, hay que investigar las interferencias mutuas que existían entre las instituciones seculares y eclesiásticas y el peso de las obligaciones (familiares y clientelares) que sus integrantes tenían. Hay que indagar sobre qué papel jugaba la familia en la solución de los conflictos entre distintas instituciones. Por último, interesará determinar la influencia real que tenía en la vida local la función sacra del clero.
4.4. La protección familiar
44Que el clérigo era el protector de su familia es algo que ya decía Domínguez Ortiz68. En general, los clérigos tuvieron siempre un marcado sentimiento familiar. Ya se ha visto cómo su intervención resultaba fundamental para la inclusión de otros parientes en el mundo clerical. Pero su apoyo no se circunscribía, ni mucho menos, al ámbito eclesiástico. Por el contrario, intervenía en otras muchas cuestiones, tales como ayudas para las dotes para el matrimonio, cuidado de parientes, creación de capellanías, vínculos y mayorazgos, etc. Importa mucho, por lo tanto, conocer la formación de los patrimonios de los clérigos y su transmisión. De esta manera, al examinar los testamentos de los eclesiásticos, se ha demostrado que los principales herederos de los clérigos fueron sus parientes69. De todas formas hay que insistir en este tipo de estudios, pero sin desvinculado de los mecanismos de transmisión del resto de la parentela.
45Lo habitual, por consiguiente, es que a la muerte del clérigo, la mayor parte de sus bienes se reintegraran en el patrimonio familiar, de donde una vez salieron y donde ahora volvían incrementados. ¿Quién puede dudar que había cumplido o no el clérigo con sus obligaciones familiares? ¿Quién, que la familia había visto cumplido sus objetivos?
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Biblíografia seleccionada
BENÍTEZ BAREA, A., El bajo clero rural en el Antiguo Régimen (Medina Sidonia, siglo XVIII), Cádiz, 2001.
BENITO AGUADO, M. T., La sociedad vitoriana en el siglo XVIII: el clero espectador y protagonista, Vitoria, 2001.
CABEZA RODRÍGUEZ, A., Clérigosy señores. Política y religión en Palencia en el Siglo de Oro, Palencia, 1996.
CANDAU CHACÓN, M. L., La carrera eclesiástica en el siglo XVIII, Sevilla, 1993.
10.15304/ohm.8.623 :CATALÁN MARTÍNEZ, E., El precio del purgatorio. Los ingresos del clero vasco en la Edad Moderna, Vitoria, 2000.
DOMÍNGUEZ ORTIZ, A., Las clases privilegiadas del Antiguo Régimen, Madrid, 1973.
FERRER ALÓS, L., “Fratelli al celibato, sorelle al matrimonio. La parte dei cadete nella riproduzione sociale dei grupi agiati in Catalogna (secoli XVIII-XIX)”, Quaderni Storici, no 83, 1993, pp. 527-554.
JIMÉNEZ SUREDA, M. L’Església catalana sota la Monarquia dels Borbons. La catedral de Girona en el segle XVIII, Barcelona, 1999.
MORGADO GARCÍA, A., Ser clérigo en la España del Antiguo Régimen, Cádiz, 2000.
PRO RUIZ, “Las capellanías: familia, iglesia y propiedad en el Antiguo Régimen”, Hispania Sacra, no 84, 1989, pp. 585-602.
Notes de bas de page
1 F. CHACÓN JIMÉNEZ, “Estructuración social y relaciones familiares en los grupos de poder castellanos en el Antiguo Régimen. Aproximación a una teoría y un método de trabajo”, in J. L. CASTELLANO, J. P. DEDIEU y M. V. LÓPEZ-CORDÓN (eds.), La pluma, la mitra y la espada, Madrid, 2000, pp. 355-362; F. CHACÓN JIMÉNEZ, “Historia de grupos: parentesco, familias, clientelas, linajes”, in S. CASTILLO y R. FERNÁNDEZ (eds.), Historia Social y Ciencias Sociales, Lleida, 2001, pp. 165-183; J. M. IMÍZCOZ BEÚNZA, “Actores sociales y redes de relaciones en las sociedades del Antiguo Régimen. Propuestas de análisis en historia social y política”, in C. BARROS (ed.), Historia a debate, II: El retomo del sujeto, Santiago de Compostela, 1995, pp. 341-353; J. M. IMÍZCOZ BEÚNZA, “Introducción. Actores sociales y redes de relaciones: reflexiones para una historia global”, in J. M. IMÍZCOZ BEÚNZA (ed.), Redes familiares y patronazgo. Aproximación al entramado social del País Vasco y Navarra en el Antiguo Régimen (siglos XV-XIX), Vitoria, 2001, pp. 19-30.
2 J. ANDRÉS-GALLEGO (ed.), La Historia de la Iglesia en España y el mundo hispano, Murcia, 2001; A. MORGADO GARCÍA, “Domínguez Ortiz y el clero en la España moderna”, Historia Social, no 47, 2003, pp. 29-51; M. L. CANDAU CHACÓN, “El clero secular y la historiografía. Tendencias, fuentes y estudios referidos a la Modernidad”, Revista de Historiografía, no 2, 2005, pp. 75-89; A. L. CORTÉS PEÑA y M. L. LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ (eds.), La Iglesia española en la Edad Moderna. Balance historiográfico y perspectivas, Madrid, 2007.
3 Q. ALDEA, T. MARÍN y J. VIVES (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, Madrid, 1972; M. TERUEL GREGORIO DE TEJADA, Vocabulario básico de la historia de la Iglesia, Barcelona, 1993; E. MARTÍNEZ RUIZ y V. SUÁREZ GRIMÓN (eds.), Iglesia y sociedad en el Antiguo Régimen, Las Palmas de Gran Canaria, 1994; E. MARTÍNEZ RUIZ (dir.), Diccionario de Historia Moderna de España, I: La Iglesia, Madrid, 1999; A. MORGADO GARCÍA, Ser clérigo en la España del Antiguo Régimen, Cádiz, 2000.
4 A. L. CORTÉS PEÑA, “Antonio Domínguez Ortiz y la historia social de la Iglesia en España”, Manuscrits, no 14, 1996, pp. 39-57.
5 R. FERNÁNDEZ DÍAZ, “La clerecía catalana en el Setecientos”, in Esglèsia i societat a la Catalunya del s. XVIII, vol. I, Cervera, 1990, pp. 23-118.
6 M. L. CANDAU CHACÓN, Iglesia y sociedad en la campiña sevillana: la vicaría de Écija: 1697-1723, Sevilla, 1986; M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica en el siglo XVIII, Sevilla, 1993; M. L. CANDAU CHACÓN, El clero rural de Sevilla en el siglo XVIII, Sevilla, 1994.
7 A. MORGADO GARCÍA, Iglesia y sociedad en Cádiz en el siglo XVIII, Cádiz, 1989; idem, El clero gaditano a fines del Antiguo Régimen, Cádiz, 1989; A. MORGADO GARCÍA, El estamento eclesiástico y la vida espiritual en la diócesis de Cádiz en el siglo XVII, Cádiz, 1997.
8 J. FONSECA MONTES, El clero en Cantabria en la Edad Moderna, Santander, 1996.
9 L. FERRER ALÓS, “Familia, iglesia y matrimonio en el campesinado acomodado catalán (siglos XVIII-XIX)”, Boletín de la Asociación de Demografía Histórica, no 9, 1991, pp. 27-64: L. FERRER ALÓS, “Familia y grupos sociales en Cataluna en los siglos XVIII y XIX”, in F. CHACÓN, J. HERNÁNDEZ FRANCO y A. PEÑAFIEL (eds.), Familia, grupos sociales y mujer en España (siglos XV-XIX), Murcia, 1991, pp. 119-135; L. FERRER ALÓS, “Fratelli al celibato, sorelle al matrimonio. La parte dei cadete nella riproduzione sociale dei grupi agiati in Catalogna (secoli XVIII-XIX)”, Quaderni Storici, no 83, 1993, pp. 527-554; L. FERRER ALÓS, “The Use of the family: Property Devolution and Well-to-do Social Groups in Catalonia (Eighteenth and Nineteenth Centuries)”, The History of the Family. An International Quarterly, no 3, 1998, pp. 47-65.
10 M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana en el siglo XVIII: el clero espectador y protagonista, Vitoria, 2001; A. IRIGOYEN LÓPEZ, Entre el Cielo y la Tierra, entre la familia y la institución. El cabildo de la catedral de Murcia en el siglo XVII, Murcia, 2000.
11 M. RODRÍGUEZ LLOPIS e I. GARCÍA DÍAZ, Iglesia y sociedad feudal. El cabildo de la catedral de Murcia en la Baja Edad Media, Murcia, 1994; A. CABEZA RODRÍGUEZ, Clérigos y señores. Política y religión en Palencia en el Siglo de Oro, Palencia, 1996.
12 A. CABEZA RODRÍGUEZ, Clérigos y señores..., opus cit.; M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana..., opus cit.; A. IRIGOYEN LÓPEZ, Entre el Cielo y la Tierra..., opus cit.
13 A. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Las clases privilegiadas del Antiguo Régimen, Madrid, 1973, p. 269.
14 M. L. CANDAU CHACÓN, “El clero secular sevillano a fines del Antiguo Régimen: los problemas de la vocación eclesiásticas”, in J. M. DE BERNARDO ARES (ed.), El hispanismo anglonorteamericano: Aportaciones, problemas y perspectivas sobre Historia, Arte y Literatura españolas (siglos XVI-XVIII), Córdoba, 2001, pp. 309-324.
15 B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis de Santiago: estructura y comportamientos (siglos XVI-XIX)”, Compostellanum, no 33, 1988, pp. 469-507; M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica., opus cit.; O. REY CASTELAO y B. BARREIRO MALLÓN, “El clero regular mendicante en Galicia: evolución numérica, procedencia social y comportamientos de los franciscanos, ss. XVI al XIX”, Archivo Ibero Americano, no 195-196, 1989, pp. 459-490; M. E. MARTÍNEZ VEGA, “San Juan de los Reyes de Toledo: libro de vesticiones. Un análisis geográfico-estadístico (1673-1776)”, in Monjes y monasterios españoles, San Lorenzo de El Escorial, 1995, pp. 1113-1165; A. ATIENZA LÓPEZ, Tiempos de conventos: una historia social de las fundaciones en la España moderna, Madrid, 2008; A. MORGADO GARCÍA, “Los ingresos de novicias en el convento de Nuestra Señora de la Candelaria (Cádiz): 1600-1900”, Gades, no 15, 1987, pp. 79-94; J. L. SÁNCHEZ LORA, Mujeres, conventos y formas de religiosidad barroca, Madrid, 1988.
16 A. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Las clases privilegiadas..., opus cit., p. 269.
17 E. CATALÁN MARTÍNEZ, El precio del purgatorio. Los ingresos del clero vasco en la Edad Moderna, Vitoria, 2000; B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis de Santiago a través de las visitas pastorales, visistas ad limina, registros de licencias ministeriales y concursos de curatos”, Compostellanum, no 35, 1990, pp. 489-515; P. SAAVEDRA, Galicia, Historia, III: La Galicia del Antiguo Régimen. Economía y sociedad, A Coruña, 1991; S. ARAGÓN MATEOS, “Notas sobre el clero secular en el Antiguo Régimen. Los presbíteros del obispado de Coria en el siglo XVIII”, Hispania Sacra, no 89, 1992, pp. 291-334.
18 C. TORRES SÁNCHEZ, La clausura imposible. Conventualismo femenino y expansión contrarreformista, Madrid, 2000; A. MORGADO GARCÍA, Ser clérigo... opus cit.; P. SAAVEDRA, Galicia, Historia, III; M. C. GÓMEZ GARCÍA, Mujer y clausura. Conventos cistercienses en la Málaga moderna, Málaga, 1997; J. L. SÁNCHEZ LORA, Mujeres, conventos..., opus cit.
19 A. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, “Métodos de evaluación de las estrategias familiares en el Antiguo Régimen”, in Fuentes y Métodos de la Historia Local, Zamora, 1991, pp. 141-153.
20 L. FERRER ALÓS, “Notas sobre el uso de la familia y la reproducción social”, Boletín de la Asociación de Demografia Histórica, no 13, 1995, pp. 11-27.
21 M. HERNÁNDEZ BENÍTEZ, “Sobre familias, relaciones y estrategias familiares en una elite ciudadana (los regidores de Madrid, siglos XVI-XVIII)”, in F. CHACÓN y J. HERNÁNDEZ FRANCO (eds.), Familias, poderosos y oligarquías, Murcia, 2001, pp. 61-80.
22 Ver nota 9.
23 M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica…, opus cit.
24 M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana..., opus cit.
25 M. A. CHAUBEL GARCÍA, “Artesanos y campesinos en los orígenes de la clerecía leridana del siglo XVIII”, in S. CASTILLO y R. FERNÁNDEZ (eds.), Campesinos, artesanos, trabajadores, Lleida, 2001, pp. 393-404.
26 J. HERNÁNDEZ FRANCO, Cultura y limpieza de sangre en la España moderna, Murcia, 1996; J. HERNÁNDEZ FRANCO, “La trayectoria social de una familia conversa: los Santesteva-Lara. Del empinamiento a la condena”, in A. MESTRE SANCHÍS y E. GIMÉNEZ LÓPEZ (eds.), Disidencias y exilios en la España moderna, Alicante, 1997, pp. 179-192; A. CABEZA RODRÍGUEZ, “Grupos excluidos y formas de asimilación y reproducción social. El ejemplo de la catedral de Palencia en la época moderna”, in J. HERNÁNDEZ FRANCO (ed.), Familia y poder. Sistemas de reproducción social en España (siglos XVI-XVIII), Murcia, 1995, pp. 101126; A. CABEZA RODRÍGUEZ, Clérigos y señores..., opus cit.
27 P. MIRALLES MARTÍNEZ y S. MOLINA PUCHE, “Socios pero no parientes. Los límites de la promoción social de los comerciantes extranjeros en la Castilla moderna”, Hispania, no 226, 2007, pp. 455-486; A. IRIGOYEN LÓPEZ, “Familia, clero y movilidad social: actores y directores (Murcia, siglo XVII)”, in F. CHACÓN y J. HERNÁNDEZ FRANCO (eds.), Familias, poderosos..., Murcia, 2001, pp. 131-152.
28 A. MORGADO GARCÍA, “La Iglesia como factor de movilidad social: las carreras eclesiásticas en la España del Antiguo Régimen”, in F. CHACÓN JIMÉNEZ y N. G. MONTEIRO (coords.), Poder y movilidad social: cortesanos, religiosos y oligarquías en la península Ibérica (siglos XV-XIX), Madrid, 2006, pp. 61-96.
29 S. ARAGÓN MATEOS, “Notas sobre el clero secular en el Antiguo Régimen. Los presbíteros del obispado de Coria en el siglo XVIII”, Hispania Sacra, no 89, 1992, pp. 291-334.
30 P. SAAVEDRA, Economía, política y sociedad en Galicia: la provincia de Mondoñedo, Madrid, 1985; B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis de Santiago: estructura y comportamientos (siglos XVI-XIX)”, Compostellanum, no 33, 1988, pp. 469-507; M. L. CANDAU CHACÓN, El clero rural de Sevilla en el siglo XVIII, Sevilla, 1994.
31 A. MORGADO GARCÍA, “Provisión de beneficios eclesiásticos en la diócesis de Cádiz durante el Antiguo Régimen (1700-1836)”, Chronica Nova, no 18, 1990, pp. 343-363.
32 X. R. BARREIRO FERNÁNDEZ, “Edad Contemporánea: los hombres de altar (Aproximación al clero secular como grupo social)” in M. V. GARCÍA QUINTELA (ed.), Las religiones en la Historia de Galicia, Santiago de Compostela, 1996, pp. 181-232.
33 P. SAAVEDRA, La vida cotidiana en la Galicia del Antiguo Régimen, Barcelona, 1994.
34 A. CABEZA RODRÍGUEZ, Clérigos y señores..., opus cit.; P. FATJÓ GÓMEZ, “Aproximación a una élite institucional de la Catalunya moderna: los capitulares de la Seo de Barcelona en el siglo XVII”, Pedralbes, no 13, 1993, pp. 149-161; M. JIMÉNEZ SUREDA, L’Església catalana sota la Monarquia dels Borbons. La catedral de Girona en el segle XVIII, Barcelona, 1999; M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana..., opus cit.; A. IRIGOYEN LÓPEZ, Entre el Cielo y la Tierra..., opus cit.
35 B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis de Santiago: estructura y comportamientos (siglos XVI-XIX)”, Compostellanum, no 33, 1988, pp. 469-507; B. BARREIRO MALLÓN, Sínodos, pastorales y expedientes de órdenes: tres indicadores de la religiosidad en el noroeste de la Península” in C. ÁLVAREZ SANTALÓ, M. J. BUXÓ y S. RODRÍGUEZ BECERRA (eds.), La religiosidad popular, II: vida y muerte: la imaginación religiosa, Sevilla, 1989, pp. 72-95; B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis de Santiago a través de las visitas pastorales, visistas ad limina, registros de licencias ministeriales y concursos de curatos”, Compostellanum, no 35, 1990, pp. 489-515; P. SAAVEDRA, “As freguesias da Galiza de finais do séc. XV a meados do XIX”, Revista de História de sociedade e da cultura, 7 (2007), pp. 195-238; M. L. CANDAU CHACÓN, Iglesia y sociedad..., opus cit., M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica..., opus cit.; M. L. CANDAU CHACÓN, El clero rural..., opus cit.; A. MORGADO GARCÍA, Iglesia y sociedad..., opus cit.; A. MORGADO GARCÍA, El clero gaditano..., opus cit.; A. MORGADO GARCÍA, El estamento..., opus cit.; J. FONSECA MONTES, El clero en Cantabria..., opus cit.
36 C. TORRES SÁNCHEZ, La clausura femenina en la Salamanca del siglo XVII. Dominicas y carmelitas descalzas, Salamanca, 1991; C. TORRES SÁNCHEZ, La clausura imposible. Conventualismo femenino y expansión contrarreformista, Madrid, 2000; M. C. GÓMEZ GARCÍA, Mujer y clausura. Conventos cistercienses en la Málaga moderna, Málaga, 1997; A. ATIENZA LÓPEZ, Tiempos de conventos..., opus cit.
37 M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica..., opus cit.; M. L. CANDAU CHACÓN, “El clero secular sevillano...”, opus cit..
38 B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis...”, opus cit.; M. P. PUEYO COLOMINA, Iglesia y sociedad zaragozanas a mediados del siglo XVIII, Zaragoza, 1991.
39 A. MORGADO GARCÍA, Ser clérigo..., opus cit.; M. L. CANDAU CHACÓN, Iglesia y sociedad..., opus cit.; M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica..., opus cit.; M. L. CANDAU CHACÓN, El clero rural...; A. IRIGOYEN LÓPEZ, Un obispo, una diócesis, un clero: Luis Belluga, prelado de Cartagena, Murcia, 2005.
40 J. CASEY, “Familia y sociedad” in J. H. ELLIOTT (ed.), El mundo hispánico, Barcelona, 1991, pp. 185-202; F. J. LORENZO PINAR, Muerte y ritual en la edad Moderna. El caso de Zamora (1500-1800), Salamanca, 1991; F. CHACÓN JIMÉNEZ, “Hacia una nueva definición de la estructura social en la España del Antiguo Régimen a través de la familia y las relaciones de parentesco”, Historia Social, no 21, 1995, pp. 75-104.
41 J. PRO RUIZ, “Las capellanías: familia, iglesia y propiedad en el Antiguo Régimen”, Hispania Sacra, no 84, 1989, pp. 585-602; M. TERUEL GREGORIO DE TEJADA, Vocabulario básico..., opus cit.
42 E. SORIA MESA, La nobleza en la España moderna: cambio y continuidad, Madrid, 2007; E. SORIA MESA, “Las capellanías en la Castilla Moderna: familia y ascenso social”, in A. IRIGOYEN LÓPEZ y A. L. PÉREZ ORTIZ (eds.), Familia, transmisión y perpetuación (siglos XVI-XIX), Murcia, 2002, pp. 135-148.
43 E. FERNÁNDEZ CUBEIRO, “Una práctica de la sociedad rural: aproximación al estudio de las capellanías de la diócesis compostelana en los siglos XVII y XVIII”, in A. EIRAS ROEL (ed.), La historia social de Galicia en sus fuentes de protocolos, Santiago de Compostela, 1981, pp. 207-209.
44 E. CATALÁN MARTÍNEZ, “La pervivencia del derecho patrimonial en la iglesia vasca durante el feudalismo desarrollado”, Hispania, no 190, 1995, pp. 567-587; J. M. PITARQUE DE LA TORRE, Así en la tierra como en el Cielo. Familia e Iglesia: intereses contrapuestos en tomo a una capellanía guipuzcoana (1778-1866), in http://www.elizagipuzkoa-artxiboa.org/artxiboa/index, 2003.
45 E. FERNÁNDEZ CUBEIRO, “Una práctica de la sociedad rural...”, opus cit.; B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis...”, opus cit., P. SAAVEDRA, Galicia, Historia..., opus cit.
46 J. PRO RUIZ, “Tratamiento de las capellanías en los estudios de historia de la propiedad de la tierra en Castilla”, in Conflictos sociales y evolución económica en la Edad Moderna. I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, 1988, pp. 327-330; M. L. CANDAU CHACÓN, Iglesia y sociedad..., opus cit.; M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica..., opus cit.; M. L. CANDAU CHACÓN, El clero rural..., opus cit.; A. MORGADO GARCÍA, El clero gaditano...; A. MORGADO GARCÍA, El estamento eclesiástico..., opus cit.
47 B. BARREIRO MALLÓN, “El clero de la diócesis...”, opus cit., E. CATALÁN MARTÍNEZ, “El derecho de patronato y el régimen beneficial de la iglesia española en la Edad Moderna”, Hispania sacra, vol. 56, no 113, 2004, pp. 135-168; M. L. CANDAU CHACÓN, Iglesia y sociedad..., opus cit., M. L. CANDAU CHACÓN, La carrera eclesiástica... opus cit., M. L. CANDAU CHACÓN, El clero rural..., opus cit.; A. IRIGOYEN LÓPEZ, “Familia, clero y movilidad social: actores y directores (Murcia, siglo XVII)”, in F. CHACÓN JIMÉNEZ y J. HERNÁNDEZ FRANCO (eds.), Familias, poderosos y oligarquías, Murcia, 2001, pp. 131-152.
48 A. MORGADO GARCÍA, Ser clérigo..., opus cit.
49 A. BETHENCOURT MASSEU, “La patrimonialidad de los beneficios curados en la diócesis de Canarias. Fenómeno de larga duración”, Revista de Historia de Canarias, no 176, 1992, pp. 29-62.
50 J. R. DÍAZ DE DURANA ORTIZ DE URBINA, “Patronatos, patronos, clérigos y parroquianos. Los derechos de patronazgo sobre monasterios e iglesias como fuente de rentas e instrumento de dominación y control de los Parientes Mayores guipuzcoanos (siglos XIV-XVI)”, Hispania Sacra, no 102, 1998, pp. 467-508; E. CATALÁN MARTÍNEZ, EL precio del purgatorio..., opus cit.; E. CATALÁN MARTÍNEZ, “El derecho de patronato...”, opus cit.; E. CATALÁN MARTÍNEZ, “La pervivencia del derecho...”, opus cit..
51 B. BARREIRO MALLÓN, “Clero rural y religiosidad popular en la Galicia de tiempos de Carlos V”, in A. EIRAS ROEL (ed.), El reino de Galicia en la época del emperador Carlos V, Santiago de Compostela, 2000, pp. 823-846; P. SAAVEDRA, Economía, política y sociedad en Galicia: la provincia de Mondoñedo, Madrid, 1985; I. DUBERT GARCÍA, “La domesticación, la homogeneización y la asimilación de las conductas del clero gallego del Antiguo Régimen a la idealidad del modelo tridentino, 1600-1850”, in J. M. DONÉZAR y M. PÉREZ LEDESMA (eds.), Antiguo Régimen y Liberalismo. Homenaje a Miguel Artola, II: Economía y sociedad, Madrid, 1995, pp. 477-495; O. REY CASTELAO, “El clero de la diócesis de Santiago y la historia en la Edad Moderna”, Compostellanum, n.o 50, 2005, pp. 627-654.
52 G. M. COLOMBÁS GARCÍA, Las señoras de San Payo. Historia de las monjas benedictinas de San Pelayo de Antealtares, Santiago de Compostela, 1980.
53 C. TORRES SÁNCHEZ, La clausura femenina..., opus cit.; M. C. GÓMEZ GARCÍA, Mujer y clausura..., opus cit.
54 M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana..., opus cit.; A. IRIGOYEN LÓPEZ, Entre el Cielo y la Tierra..., opus cit.
55 I. DUBERT GARCÍA, “Los comportamientos del clero urbano en Galicia: el ejemplo de Santiago de Compostela”, Compostellanum, no 31, 1986, pp. 443-455; idem, Historia de la familia en Galicia durante la época moderna, 1550-1830, La Coruña, 1992; A. CABEZA RODRÍGUEZ, Clérigos y señores..., opus cit.; M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana..., opus cit.; A. MORGADO GARCÍA, El estamento eclesiástico..., opus cit.; A. IRIGOYEN LÓPEZ, Entre el Cielo y la Tierra..., opus cit.-, F. J. SANZ DE LA HIGUERA, “Clérigos a la sombra de un pariente en el XVIII burgalés”, Hispania sacra, no 120, 2007, pp. 563-594
56 F. GARCÍA GONZÁLEZ, “De un lugar de La Mancha a la sede primada de Toledo: la familia del cardenal Monescillo en el Antiguo Régimen”, Obradoiro de Historia Moderna, no 14, 2005, pp. 175-200.
57 M. L. CANDAU CHACÓN, El clero rural de Sevilla..., opus cit.; S. ARAGÓN MATEOS, “Notas sobre el clero secular…”.
58 A. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Las clases privilegiadas..., opus cit.
59 R. VÁZQUEZ LESMES, Córdoba y su cabildo catedralicio en la modernidad, Córdoba, 1987; L. J. CORONAS VIDA, “Los miembros del cabildo catedral de Jaén, 1700-1737”, Chronica Nova, no 15, 1987, pp. 101-126.
60 A. MORGADO GARCÍA, Iglesia y sociedad..., opus cit.-, A. MORGADO GARCÍA, “Provisión de beneficios eclesiásticos en la diócesis de Cádiz durante el Antiguo Régimen (1700-1836)”, Chronica Nova, no 18, 1990, pp. 343-363; A. IGLESLAS CASTELAO, “Análisis sociológico del cabildo compostelano a través de los expedientes de limpieza de sangre”, Compostellanum, no 16, 1996, pp. 421-450; A. JORDÁ FERNÁNDEZ, Església i poder a la Catalunya del segle XVII. La Seu de Tarragona, Barcelona, 1993; F. CASTILLÓN CORTADA, “Estructura del cabildo catedralicio de Lleida durante el siglo XVIII”, in Esglèsia i societat a la Catalunya del segle XVIII, vol. II, Cervera, 1990, pp. 99-117; A. CÁNOVAS BOTÍA, Auge y decadencia de una institución eclesiástica. Iglesia y sociedad en Murcia durante el siglo XVIII. El cabildo catedral, Murcia, 1994.
61 M. RODRÍGUEZ LLOPIS e I. GARCÍA DÍAZ, Iglesia y sociedad feudal. El cabildo de la catedral de Murcia en la Baja Edad Media, Murcia, 1994.
62 A. CABEZA RODRÍGUEZ, Clérigos y señores..., opus cit.
63 P. FATJÓ GÓMEZ, “Aproximación a una élite institucional...”, opus cit.; M. JIMÉNEZ SUREDA, L’Església catalana sota..., opus cit.; M. JIMÉNEZ SUREDA, “Formas de ejercer el poder: patronos, presentadores y colatores en los beneficios perpetuos de la catedral de Gerona en el siglo XVIII”, in Política, religión e Inquisición. Homenaje a Joaquín Pérez Villanueva, Madrid, 1996.
64 A. IRIGOYEN LÓPEZ, Entre el Cielo y la Tierra..., opus cit.
65 M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana..., opus cit.
66 M. BARRIO GOZALO, El Real Patronato y los obispos españoles del Antiguo Régimen: 1556-1834, Madrid, 2004; M. BARRIO GOZALO, Los obispos del Castilla y León durante el Antiguo Régimen, Zamora, 2000.
67 M. REDER GADOW, “Las voces silenciosas de los claustros de clausura”, Cuadernos de Historia Moderna, no 25, 2000, pp. 279-335.
68 A. DOMÍNGUEZ ORTIZ, Las clases privilegiadas..., opus cit.
69 R. J. LÓPEZ LÓPEZ, “Aproximación al clero urbano ovetense (1751-1790)”, Cuadernos de Investigación Histórica, no 11, 1987, pp. 111-129; M. GARCÍA FERNÁNDEZ, “Beneficiarios de mandas testamentarias: el incremento patrimonial eclesiástico, Valladolid: 1650-1834”, in E. MARTÍNEZ RUIZ y V. SUÁREZ GRIMÓN (eds.), Iglesia y sociedad en el Antiguo Régimen, Las Palmas de Gran Canaria, 1994, pp. 497-514; A. PEÑAFIEL RAMÓN, “Iglesia, poder y perpetuación en la España del siglo XVIII: la escuela de niños de Villanueva del Campo (León)”, in J. HERNÁNDEZ FRANCO (ed.), Familia y poder. Sistemas de reproducción social en España (siglos XVI-XVIII), Murcia, 1995, pp. 127-137; A. MORGADO GARCÍA, El estamento eclesiástico..., opus cit.; A. PEÑAFIEL RAMÓN, “El alto clero gaditano durante el Antiguo Régimen (1600-1833)”, Studia Historica. Historia Moderna, no 16, 1997, pp. 223-255; M. T. BENITO AGUADO, La sociedad vitoriana…, opus cit.; A. IRIGOYEN LÓPEZ, Entre el Cielo y la Tierra..., opus cit.; A. BENÍTEZ BAREA, El bajo clero rural en el Antiguo Régimen (Medina Sidonia, siglo XVIII), Cádiz, 2001.
Auteur
Universidad de Murcia
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
História e Relações Internacionais
Temas e Debates
Luís Nuno Rodrigues et Fernando Martins (dir.)
2004
Minorias étnico-religiosas na Península Ibérica
Período Medieval e Moderno
Maria Filomena Lopes de Barros et José Hinojosa Montalvo (dir.)
2008
Património Textual e Humanidades Digitais
Da antiga à nova Filologia
Maria Filomena Gonçalves et Ana Paula Banza (dir.)
2013
Os Municípios no Portugal Moderno
Dos Forais Manuelinos às Reformas Liberais
Mafalda Soares da Cunha et Teresa Fonseca (dir.)
2005
A Historiografia Medieval Portuguesa na viragem do Milénio
Análise Bibliométrica (2000-2010)
Filipa Medeiros
2015
Ecclesiastics and political state building in the Iberian monarchies, 13th-15th centuries
Hermínia Vasconcelos Vilar et Maria João Branco (dir.)
2016
Da Comunicação ao Sistema de Informação
O Santo Ofício e o Algarve (1700-1750)
Nelson Vaquinhas
2010