Patronazgo y política. El ejemplo de la administración real española del siglo XVIII
p. 273-289
Texte intégral
1El presente trabajo1 es una defensa de la complejidad. Sostiene la tesis de que no se puede reducir el conjunto de los nexos que relacionan los actores en la vida política del Antiguo régimen a un solo plano de relaciones, y menos aún dentro del mismo, a un solo tipo de relaciones, el patronazgo y/o su cara inversa, el clientelismo. Si bien es innegable que éste ocupa un papel especialmente visible, no lo es menos que comparte el protagonismo con otros factores, con otras lógicas, entre las cuales se inserta; que no se puede entender fuera de tal inserción y que todo intento de aislarlo resulta en un contrasentido. Establecido el hecho, nos tocará investigar primero el porque de la primacia que le conceden tanto la historiografía como muchas de las fuentes sobre las cuales se fundamenta. Nos tocará también indicar sumariamente las vías, tanto las vías conceptuales como las vías técnicas, por las cuales el investigador puede llegar a movilizar un amplio contexto, o sea varios planos relacionales, alrededor de un mismo acontecimiento social o político, para llegar a un conocimiento adecuado del conjunto de todos los factores que concurren en producir el mismo, sin limitarse a la explicación más obvia, la de favoritismo debido a una relación de patronazgo.
Puesta en contexto
2El concepto de patronazgo aparece entre las herramientas del historiador en los años 1970, fundamentalmente de mano de los historiadores anglo-sajones. Su recepción es en parte, en Francia y en los paises que domina la historiografía francesa, una reacción frente a la representación “estructuralista” del quehacer histórico entonces vigente2, cuyo peso dificilmente pueden imaginar los juniores que no lo han sufrido. La única historia que se consideraba científicamente válida era la los grupos, movidos por “fuerzas profundas” que no dominaban los actores, de las que no eran conscientes a veces, y que les llevaban fundamentalmente a una lógica de enfrentamiento. Los actores no existían como individuos, porque como tales su influencia sobre el curso de la historia se veía casi nulo3. El paradigma lo compartían tanto historiadores marxistas como historiadores antimarxistas, un Braudel por ejemplo. No se escribía pues la vida de nadie sino, en el mejor de los casos, como ejemplo ilustrativo de un conjunto problemas que convergían en aquel caso particular y lo disolvían, devolviendo al actor a su nulidad originaria (Foucault, 1973: 352). La biografía era un género despreciado, reservado a los no profesionales, en Francia a un André Castelot4 y su gran amigo Alain Decaux5, por ejemplo, un género similar a la novela, en el que el aspecto estético era mucho más importante que el científico. Las tiradas de estos autores dejaban pasmados a los profesionales, sus carreras igualmente: Decaux ingresó la Academia francesa bien antes de Braudel... No por ello los estimaban más.
3Tal desprecio no se debía sólo a recelos profesionales. La gran mayoría de estas biografías no se proponían el descubrimiento de reglas y convenciones propias del pasado – al fin y al cabo el objetivo del historiador – sino más bien transponer problemáticas actuales bajo un disfraz historicista. La obsesión de Castelot por personajes de la realeza de fines del siglo XVIII y principios del XIX reflejaba obviamente preocupaciones políticas personales, que le llevaron a publicar durante la Segunda Guerra mundial en el semanal La Gerbe, de marcada tendencia pro-nazi, que dirigía su madre. Por otra parte, en la materia, los profesionales eran recién convertidos, con toda la intolerancia que conlleva el término. La biografía, el papel fundamental atribuido a los actores, habían sido elementos centrales en la historiografía francesa hasta la Segunda Guerra mundial.
4Dejando de lado contadas – aunque famosas – excepciones, luego ruidosamente reivindicadas por los “novatores”6, la inmensa mayoría de los historiadores franceses, como sus colegas extranjeros, habían sido convencidos, hasta la Segunda guerra mundial de que el destino de los pueblos dependía en gran parte de la acción de unas personalidades casi heróicas que, como menos, canalizaban las fuerzas sociales. Hasta historiadores con una sensibilidad de izquierda compartían semejante espejismo: Albert Mathiez, profesor en la Sorbona y miembro del Partido Comunista, daba a Robespierre una importancia desmesurada en su visión de la Revolución y mantenía agrias polémicas con Alphonse Aulard quien veía en Danton el héroe verdadero (Friguglietti 2008: 63-94). Estaba en juego para ellos no sólo una visión de la Révolución francesa, sino también un enfrentamiento político sobre lo que debía ser la sociedad francesa del siglo XX. El debate histórico se insertaba, sin solución de continuidad, en los enfrentamientos constitutivos de la opinión pública. Para que ello fuera posible, las reglas que regían las sociedades del pasado tenían que ser las mismas, sin solución de continuidad, que las que regían el mundo en que los propios historiadores vivían. Por otra parte, el campo de investigación del historiador había de limitarse a los temas que constituían el espacio público de entonces, fundamentalmente a lo político. Lo económico y lo social sólo interesaban en la medida en que incidían en éste. La familia, la “vida cotidiana”, pertenecían al espacio privado y como tales no tenían su sitio en la “historia grande”.
5El cambio se produjo entre 1930 y 1960, partiendo de un grupo reducido de pioneros y ganando progresivamente terreno hasta imponerse en Francia, luego en gran parte de Europa (Revel, 1999)7. Mucho se ha escrito sobre l’Ecole des Annales. A la hora de establecer un balance, se puede decir que asentó en la práctica del historiador un elemento fundamental, una clara conciencia del carácter irreductible de las sociedades antiguas a la nuestra. Quedó claro en un primer momento que los elementos del contexto demográfico, económico, social eran tan distintos que difícilmente las reglas económicas que regían en el siglo XX podían aplicarse tal cual del siglo XVIII para arriba. Esta fue la aportación de Ernest Labrousse (Labrousse, 1944). Se mostró luego que la relación de los hombres al entorno geográfico, al espacio, al tiempo, a Dios mismo era distinta. Ineludiblemente se deben citar a Fernand Braudel (Braudel, 1966) y a Lucien Febvre (Febvre, 1968). Quedó claro por fin que la forma de sentir, de enfocar las relaciones familiares, de plantear los problemas, de percibir la realidad no era la misma, con los trabajos fundamentales de Robert Mandrou (Mandrou, 1968), y con la historia “de las mentalidades” que siguió (Ariès, 1974).
6Quedaba un punto débil en la nueva historiografía: su incapacidad a dar cuenta de lo político en clave nueva. Ni lo intentó en serio, por lo menos en lo que a la época moderna atañe, a pesar de los esfuerzos de Pierre Goubert (Goubert, 1974) y del ejemplo de los medievalistas (Duby, 1973). Fue éste un factor fundamental en el relativo fracaso de los Annales en el mundo anglo-sajón.
7Llegó de allí el concepto de patronazgo. La primera llamada de atención fue, si bien recuerdo, el librito de Orest Ranum sobre el gobierno de Richelieu (Ranum, 1966), que leí apasionadamente, todavía estudiante, sin saber cuánto iba a influir en la orientación de mi investigación futura. Luego vinieron los clásicos, Eisenstadt, Kettering y muchos más (Eisenstadt, 1986; Kettering, 1986)). Tuvieron muy buena acogida por parte de una corriente minoritaria de modernistas franceses que se oponían a la dictadura de los Annales, y que siempre habían mantenido posturas cercanas a lo que ahora llegaba de Inglaterra y Estados Unidos8. El éxito fue inmediato y el patronazgo pasó pronto a resumir el sistema político antiguo en su totalidad, y gran parte de las relaciones sociales. Sólo en Francia se pueden citar un sinfín de estudios, muchos de ellos brillantes, que giran alrededor del concepto9, terminando por la impresionante síntesis de Rowlands que integra el concepto a una visión de conjunto de la administración real (Rowlands, 2002). En España tuvo gran aceptación en el grupo que alrededor de José Martínez Millán desarrolló importantes estudios sobre la corte y las más altas esferas de gobierno de la Monarquía (Martínez Millán, 1994 e 2000; Martínez Millán e Visceglia, 2008-2009). Llevó a propuestas muy interesantes por parte de discípulos suyos que aclararon por esta vía puntos que la más erudita historia tradicional no conseguía elucidar (Carlos Morales, 1996). Sigue hoy en día totalmente aceptado, aunque parcialmente renovado por el concepto de red social, sobre el cual volveremos más abajo.
El concepto de patronazgo. Sus fuerzas y sus límites
8El concepto, en efecto, presentaba ventajas. Por una parte, proporcionaba, como dijimos, la oportunidad de superar un modelo historiográfico en vía de agotamiento y, en algunos casos, la oportunidad de una revancha contra rivales hasta entonces triunfantes que, por primera vez, tenían que luchar en retirada. Por acientífico que parezca el argumento, no dejó de tener cierto peso.
9No fue todo. El concepto resultó ser una poderosa herramienta para dar cuenta de muchas realidades del antiguo régimen, simple y sencillamente porque era la clave que usaban los propios actores para describir la vida política de su tiempo. El sistema de gobierno giraba entonces alrededor de los conceptos de gracia y mérito. Tal era el lenguaje político de la época. El sistema estaba pensado como un gigantesco aparato de redistribución de recursos, y la relación política como fundamentalmente personal: el rey, como persona, se dirigía al súbdito como persona, fuera esta persona un ente colectivo (una persona moral) o una persona física. Este tipo de relaciones no era en absoluto una reliquia del pasado en vía de extinción frente a los embates de un espíritu administrativo triunfante, ni mucho menos: fue también el motor del auge de la monarquía absolutista de los borbones. La novedad del tramo final de la época de su vigencia reside en el hecho que el soberano, desde mediados del siglo XVII, trataba más y más bien con individuos, y cada vez menos con colectivos, lo que le le abría un espacio de negociación mayor, más flexible, frente a contrapartes de las que le separaba un enorme diferencial de poder (Dedieu, 2010: 24). La relación del “vasallo” con el rey se interpretaba en términos de fidelidad. De hecho, se trataba de una relación de patronazgo, aunque los historiadores siguen reacios en usar el concepto hablando del soberano. Los mecanismos sobre los cuales descansaba el gobierno de la monarquía eran pues, cuanto menos, homotéticos con el sistema clientelar.
10Lo que sí resulta claro a la luz de la bibliografía que citabamos en el apartado antecedente es que el patronazgo, en el sentido estricto de la palabra, estructuraba el entorno inmediato del soberano y las relaciones de corte, que amoldaban el primer círculo cuya existencia condicionaba la expresión y, en gran parte la formación de la voluntad real. El objeto del juego consistía en conseguir la benevolencia del rey para captar en beneficio propio el flujo de mercedes que emanaba de su persona. En el siglo XVIII, los que se colocaban materialmente al lado suyo, los que tenían con él una relación íntima, la reina, el confesor, los secretarios – no en tanto que jefes de un aparato administrativo weberiano, sino en cuanto personas de la confianza del “dueño” – , los mayordomos, los gentilhombres de la cámara con servidumbres, los criados de le ayudaban a vestir y a desnudarse, las nodrizas, los amigos personales – el paradigma será Godoy, quien llevará el sistema a unos límites insostenibles – tenían todos allegados suyos a quienes beneficiaban interviniendo donde y cuando convenía cerca de la persona real. En el siglo XVI, en el XVII, el círculo era menos familiar, menos individualizado que en el XVIII; la aristocracia como tal estaba más presente, no por elección personal del monarca, sino como líderes naturales del reino, y las clientelas más estructuradas tal vez alrededor de los bloques aristocráticos. La evolución era notable, pero no cambiaba nada en lo fundamental.
11El aparato administrativo estaba, él mismo, penetrado por la relación patrón/cliente, a tres niveles. El primero, en cuanto a los nombramientos. En toda la administración real del siglo XVIII, la elección de los agentes de la monarquía se hacía sobre esta base, desde los jueces de las audiencias hasta el último guardia de a pie del resguardo del Ebro. Hasta principios del siglo XVIII, casi todos los empleados subalternos no eran empleados del rey, sino de los jefes que les habían reclutado, los oficiales del ejército inclusive hasta el grado de capitán, y aunque la situación evolucionó notablemente con los años, importantes rasgos de tal estado de cosas pervivieron hasta el final del antiguo régimen, y más allá. Hasta el final, los empleados concretaron en los memoriales con los que pedían ascensos y pensiones el nombre del jefe de cuya mano integraron el cuerpo. Sólo en 1852 aparecerán los primeros reglamentos que cercenarían tímidamente la libertad de los jefes en el nombramiento de los empleados superiores, y de ellos solos (Fernández, 1977: 653-658). La segunda vía de penetración residía en el papel del aparato administrativo, que no funcionaba en el fondo, con todos los matices que se quieran, como un instrumento para la resolución automática de los problemas, sino como una red de comunicación encargada de elevarlos a la cabeza del sistema para que ella pudiera resolver a su antojo, pero con conocimiento de causas. La tercera vía, tal como lo mostraron los trabajos de Carlos de Carlos Morales sobre el Consejo de hacienda, se daba porque el patronazgo era un un poderoso motor de la construcción institucional, generando soluciones originales que no tenían otras fines que satisfacer a unos amigos y allegados, algunas de las cuales – entre muchos fracasos – resultaron eficaces y duraderas; verbi gracia, en el ejemplo que citamos, la fusión de la Contaduría mayor de cuentas y del Consejo de hacienda (Carlos Morales, 1996).
12Dicho todo ello, y sin ánimo de minorar los adelantos innegables que la aplicación sistemática del concepto de patronazgo proporcionó al conocimiento de los sistemas políticos, hay que reconocer que ésta no deja de plantear algunos problemas, y mayores todavía los plantea la concentración exclusiva de algunos estudios sobre el mismo. Sacado del conjunto de las relaciones sociales que forman su contexto, que lo explican, lo justifican y le dan sentido, el concepto de patronazgo no tiene más valor que cualquier otro concepto elevado al rango de llave universal del universal conocimiento: vaciado de todo contenido real, corre el riesgo de transformarse en una pantalla que disimula nuestra ignorancia.
13Para aclararnos, comentaremos un texto de un reconocido especialista del tema, que usamos no con ánimo de criticarle personalmente – aparte de que estas lineas reflejan, creemos, una etapa ya superada de su pensamiento –, sino por ser la formulación más sutil que encontramos del pensamiento que expresa, lo que la hace típica del carácter insinuante de la distorsión que puede introducir un manejo incontrolado del concepto:
“La articulación derivada de esta concepción de la monarquía difiere sustancialmente de la visión institucionalizada generalmente admitida... Se impone recordar aquí que la administración de las monarquías de la Edad Moderna se efectuaba más por relaciones personales que por relaciones institucionalizadas y, por consiguiente, que la elección de los servidores se llevaba a cabo más por relaciones clientelares (de fidelidad) de los grandes patrones que se hallaban cerca del rey, que por criterios objetivos de suficiencia y aptitud del aspirante al cargo” (Martínez Millán, 1996: 94).
14Cuando leímos aquel trabajo, en su momento, lo aprobamos todo con fruición, y apuntamos la cita para usarla de forma positiva. Hoy en día nos parece que entraña una realidad más compleja. Lo seguimos ratificando todo, menos la última proposición: “más... que por criterios objetivos de suficiencia...”. Primero porque hace implícitamente referencia al concepto actual de selección por el mérito personal objetivamente medido por oposiciones, y que consideramos semejante retroinyección de un concepto moderno, y la valoración subyacente, como ilegítima en un proceso de investigación histórica. Lo segundo, porque criterios “objetivos” de "suficiencia y aptitud” no existen. La sociología actual unánime concuerda con gran parte de la teoría económica para afirmar que los criterios declarados “objetivos” son de hecho los criterios reconocidos como tal por el entorno social de los actores y que su “objetividad” no expresa más que semejante consenso (Batifoulier, 2011: 386-405). Resulta pues que constatar que los sistemas de gobierno del Antiguo Régimen no funcionaban como los actuales, y ello con pleno derecho, si bien es un adelanto notable en relación con la etapa anterior de la historiografía que todo lo hacía para eliminar este hecho diferencial10, no pasa de ser una obviedad. Y llega a ser un contrasentido si la diferencia la adjudicamos al proceso mental en juego y no a los valores, arbitrarios, dados a las variables manipuladas11: este fue, dicho de paso, una de las críticas más fundamentales que se pudieron hacer contra la “historia de las mentalidades”. Lo tercero, lo rechazamos porque la eficacia medida en términos de producción del servicio convencionalemente esperado12 era, tanto como hoy, uno de los factores que se tomaban en cuenta a la hora de escoger a alguien para un puesto o una merced. Hay ejemplos perfectamente documentados a todos los niveles (Imizcoz Beunza, 2001: 93-130). Por otra parte, cualquiera que haya desempeñado un puesto de responsabilidad no podrá creer nunca que semejante criterio se eliminara a la hora de seleccionar colaboradores.
15Por fin, todos los estudios disponibles apuntan a la gran fragilidad de los lazos basados en la fidelidad y el patronazgo. La relación de patronazgo y la relación inversa de clientelismo, son fundamentalmente unas relaciones de mutuo interés. El patrón es patrón mientras proporciona a sus allegados recursos de todo tipo – entre ellos la autoestima, que no es el menor beneficio que espera el allegado (Lenclud, 1988: 770-782). La fidelidad es parte del contrato. Mientras el patrono está en condiciones de cumplir su papel, es debida y exclusiva. El día en que pierda los medios económicos y sobre todo la influencia necesaria para ello, deja de ser la fidelidad obligación y, a pesar de rasgos aislados de fidelidad mantenida hasta la muerte, la red clientelar se suele deshacer por sí sola de forma tan abrupta como se había constituido al llegar su protagonista a una situación que le permitiera cumplir un papel de patrono13. La labilidad es una característica intrinseca de las relaciones de patronazgo. No se puede fundamentar en las mismas una organización estable. Tiene que apoyarse ésta en otros elementos. Una vez sentado el papel del patronazgo, es oficio del historiador indagar dentro de que universo tiene validez; y en cuales les sustituyen otros posibles nexos a la hora de movilizar la acción social o política.
16Porque al analizar una relación que parece de patronazgo, uno muchas veces descubre que de otra cosa se trata. A finales de 1749, Asensio Sales, canónigo de Valencia y futuro obispo de Barcelona, solicita la intervención de Gregorio Mayans, el famoso intelectual valenciano, cerca de José Borrull, fiscal de Nueva España del Consejo de Indias, para que éste favorezca la elección de su sobrino Sebastián a una cátedra de la Universidad de Valencia. Mayans tiene que convencer a Borrull para que hable con Manuel Salcedo, fiscal del Perú del mismo Consejo, y que éste a su vez escriba a favor del candidato al doctor José Nebot, eminente catedrático de Valencia, cuyo peso garantizaría el éxito. La primera relación movilizada es una relación de parentesco, la del tío con su sobrino. La segunda, entre Mayans y Sales, es una colaboración de trabajo, ya que el canónigo Sales ayuda a Mayans en la preparación de sus escritos. La tercera entre Mayans y Borrull es una relación compleja en la que mezclan intereses materiales, amistad personal y complicidad ideológica, pero una relación muy fuerte y duradera, empezada en la Universidad y mantenida hasta la muerte de los interesados; la cuarta entre Borrull y Salcedo es un compañerismo profesional. La documentación no aclara del todo la quinta relación, la que une Salcedo a Nebot. Sólo concreta que durante una estancia en Valencia, Salcedo adquirió sobre Nebot un ascendente irresistible. Ignoro, de momento, el resultado final. Imaginemos que Nebot le haya votado a Sebastián Sales y que se conociera el hecho. Sería fácil inferir la existencia de una relación fuerte entre votante y votado. A falta de cualquier rasgo de otra relación familiar, la atribuiríamos al patronazgo. La realidad, como vimos, es muy distinta14.
17La relación de patronazgo/clientelismo por fin, con ser un instrumento de análisis muy presente en los textos que describen acontecimiento políticos, y más concretamente acontecimientos de la Corte, no figura a juicio de los teóricos de la época entre las relaciones básicas que sustentan la vida social, que son, por orden de importancia, la familia, “el título de patria”, “el título de colegio, universidad o cuerpo” (Dou i Bassols, 1875: 258-259)15.
18Ello nos lleva a relativizar el concepto de patronazgo y a definir unos criterios para su manejo adecuado.
19Primeramente, hay que insistir en una adecuada definición del término para hacer del mismo un eficaz instrumento de análisis. Resumiendo un largo debate, diremos que el concepto de patronazgo descansa sobre la intermediación. El papel del patrón reside en la capacidad de poner en relación, de forma eficaz y favorable para el cliente, a éste con instancias de poder demasiado altas para que aquél pueda razonablemente soñar con obtener un trato favorable por parte de las mismas16. Los mejores estudios disponibles muestran cuán eficaz puede ser al respeto el patronazgo y su capacidad a sustituir en esta función a una administración todavía insuficiente como para irrigar el conjunto de la sociedad17. Su posición de intermediario le da al patrono la capacidad de aglutinar alrededor suyo a un grupo de personas que se se benefician de la misma mediante contrapartida, contrapartida que usa por otra parte el patrono para asegurar su posición. El patronazgo es una relación derivada. El patrono lo es porque tiene la capacidad de influir en las decisiones de más poderoso que él mismo. Tal capacidad puede descansar, y muchas veces descansa de hecho, en una relación personal fuerte. La capacidad de movilización del patrono añade al elemento personal uno de interés. El superior del patrono se las pensará dos veces antes de deshacerse de un hombre que indirectamente le proporciona una capacidad de acción extra. No por temor a la reacción de su clientela, ya que la pérdida de su posición privilegiada por el patrono significa la disolución casi inmediata de la misma, por poderosa que parezca, sino por su aporte a la posición personal del superior. Sin embargo, dentro de la clientela, van a coexistir varios grupos. En el centro está un núcleo que mantiene con el patrono una relación distinta, que algunos historiadores como Roland Mousnier llamaron “fidelidad”18 – hay debate el uso de tal término, no sobre el fondo del asunto –. Suele ser una relación más antigua, basada en otros elementos que los beneficios inducidos por el papel de intermediario del patrono. Desde luego es una relación mucho más resistente, ya que no depende de otra. Puede surgir, a veces, de la relación clientelar, al poner en contacto ésta a actores que luego desarrollaron una relación de otro tipo. La presencia y la amplitud relativa dentro de la clientela de este núcleo de “fieles”, de allegados relacionados con el patrono por otra cosa que interés recíproco, es lo que diferencia la clientela de un Godoy, de un Valenzuela o de un Floridablanca de la de un duque de Osuna o de un marqués de Denia (Jouanna, 1996: 268). Este hecho, por sí solo, dice la importancia de aclarar la relación exacta de cada cliente con el patrono.
20En segundo lugar, de la definición que acabamos de dar resulta la ineludible necesidad de no sacar el patronazgo del conjunto del universo relacional en el que están inmersos los actores. Vimos cómo la relación de intermediación se inserta en medio de otras, que moviliza a su favor, y que a su vez la movilizan para reforzarse a sí mismas. La acción que interpretamos como patronazgo, que las mismas fuentes pueden interpretar como tal, resultará en muchos casos ser la resultante necesaria de una compleja cadena de relaciones interrelacionadas de otro tipo. Es nuestro deber ir más allá e indagar en el porque un actor va a apoyar a otro, donde están los parámetros que explican tal conducta más allá de las apariencias. La relación clientelar tiene que insertarse en un universo relacional que no tenga que nuestra capacidad de discernir los efectos de las relaciones estudiadas. Muchos historiadores lo entendieron así e insertan ahora a los actores estudiados en universos relacionales pluridimensionales, manejando para ello una cantidad de datos mucho mayor, con unos instrumentos que proporciona la teoría de las redes.
21En tercer lugar, se deriva de la definición de la relación de patronazgo que su ámbito preferente de eficacia será el campo político. De por sí tiene la decisión política un componente de arbitrariedad inherente al ejercicio del poder. ¡ Pobre del político que no tuviera la capacidad de ejercer su libre albedrío, de no actuar porque sí!. Allí reside toda la diferencia con el administrativo, en cuanto a los principios, por lo menos. En el Antiguo régimen además vimos cómo el mismo espíritu del sistema reforzaba este componente de arbitrariedad. Este se acentuaba a medida que uno se acercaba a la fuente de todo poder civil, el soberano, que se definía, en lo más profundo de su ser, como absoluto, desligado de toda atadura derivada de la ley de los hombres. De ahí la especial eficacia del concepto de patronazgo para aclarar fenómenos de corte. Pero aún dentro de este espacio resultaría peligroso darle la exclusividad. Mostramos al analizar el juego de relaciones entre los asentistas de la Monarquía española de fines del siglo XVII y principios del XVIII que se podía dar cuenta de las mismas partiendo de una pura lógica empresarial, de un lado, y de una visión política a largo plazo, por otra, a pesar de la relación personal fuerte que mantenían los protagonistas con las más altas esferas de la corte (Dedieu, 2011).
22En fin de cuentas, para situar adecuadamente la relación de patronazgo dentro de un universo relacional que la supera de todos lados hay que adquirir en cada caso estudiado una visión global del conjunto de las conexiones que unen a los actores. Hay que saber quien es un miembro reconocido de la familia de cada cual. En un mundo en que el cuarto grado de parentesco eclesiástico hace familia, sea por la sangre, sea por el matrimonio; en un mundo en el que existe un alto grado de homonimia, especialmente en la nobleza, grupo en el que, por su dedicación al ejercicio del poder el concepto de patronazgo va a tener una especial incidencia, el manejo de grandes bases de datos genealógicas se vuelve imprescindible. Lo mismo se puede decir de la reconstitución de las largas cadenas de relaciones interpersonales del tipo de la que citamos arriba como ejemplo. Todo ello necesita el manejo de una documentación que los historiadores tienen tendencia a dejar de lado, por su bulto y por la dificultad que entraña su manejo, tal la correspondencia19 o las memorias, o sea el conjunto que clasifican algunos bajo el lema de ego-documentos. Por algo los mejores estudios de clientelas están basados en el manejo de cartas, y no por casualidad sus autores desembocaron en una fuerte crítica de toda tentativa de fundamentar la interpretación de la cultura social nobiliaria en términos exclusivos de fidelidad y clientelismo, viéndola más bien como basada en un eclecticismo en el que todos los medios eran buenos de momento que concurrían en el engrandecimiento de la familia y en el ascenso social de su jefe de turno (Así: Neuschel, 1989)20.
23Todo ello implica una transformación de nuestros métodos de trabajo. Es notorio que el autor del presente trabajo es un firme partidario de las grandes bases de datos. Sencillamente porque instrumentos hoy en día fácilmente disponibles, tal el freeware Pajek, permiten un llevar a cabo análisis que hace unos años eran imposibles, insertando planos relacionales los unos dentro de los otros, o sea resolviendo el problema que nos estamos planteando. Llegan a una eficacia máxima una vez acoplados a grandes bases de datos que los alimenten. Tocamos aquí un aspecto específico de un problema mucho mayor que se plantea a la comunidad histórica hoy en día. Toda la corriente actual de las ciencias sociales rechaza la idea del factor único que daría cuenta, por sí solo, de la multitud de los datos empíricos disponibles. Todo en el curso de la evolución reciente del saber apunta hacia la necesidad de tomar en cuenta cada vez más la complejidad de lo social. El factor único fue una dura necesidad impuesta por nuestras limitaciones en el manejo de la información. Superadas éstas, un campo inmenso se nos abre en el que no tendremos que imponer la fuerza de una idea a los hecho, sino elaborar en función de éstos respuestas que tendrán validez dentro del contexto en el que nos situamos hic et nunc, para luego generalizarlas, transformadas y reelaboradas a más amplios espacios.
24Queda por hacer, a la hora de concluir, un breve balance del papel desempeñado por el “patronazgo”, tomado en el sentido estricto, dentro del conjunto de las relaciones interpersonales que forman el núcleo de la estructura administrativa de la Monarquía española en el Antiguo Régimen. Digamos con humildad que no estamos en condiciones de responder del todo al reto. Lo que sí podemos afirmar con total seguridad es que no es el patronazgo el factor principal dentro del sistema. Las relaciones familiares, la proximidad ideológica, las amistades originadas en los años de colegio, la comunidad de origen geográfico – ella misma relacionada con lazos familiares –, alianzas y competencias empresariales, intercambios monetarios (Andújar Castillo, 2004), eficiencia personal, parecen mucho más importantes a la hora de relacionar a la gente que relaciones fundamentadas en una pura conveniencia de redistribución de recursos públicos. Lo que percibimos empíricamente confirma nuestra convicción de la flojedad analítica del concepto de patronazgo si no se maneja de forma adecuada. Su menor peso en el siglo XVIII, comparado con el XVII, o mejor dicho la sustitución de los patronazgos particulares por un patronazgo real omnímodo y pervasivo que tal vez no merezca la cualificación de tal sino metafóricamente, el escándalo causado por la resurrección del patronazgo privado por Godoy, ponen de relieve el progresivo cambio de la sociedad política española hacia un modelo nuevo, en el que el patronazgo en sentido estricto como en sentido lato dejará de ser una norma convencional básica. Lo que no significará su eliminación inmediata de hecho.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía
Andújar Castillo, Francisco (2004), El sonido del dinero. Monarquía, ejército y venalidad en la España del siglo XVIII, Madrid, Marcial Pons, 486 p.
Ariès, Philippe (1969), Apparition du sentiment moderne de la famille dans les testaments et les tombeaux, Paris.
Batifoulier, Philippe (dir.) (2001), Théorie des conventions, Paris, Economica, 328 p.
10.1080/00213624.2003.11506613 :Beckert, Jens (2003), “Economic sociology and embeddedness: how shall we conceptualize economic action?”, Journal of Economic Issues, XXXVII, pp. 769-787.
Blanquie, Christophe (2001), Une vie de frondeur, le chevalier Thodias (1616-1672). Un gouverneur de Fronsac et Coutras, premier jurat de Bordeaux, Coutras, Groupe de recherches archéologiques et historiques de Coutras, 280 p.
Bourquin, Laurent (1984), “Comprendre une prise de parti au temps des Guerres de Religion: la biographie de Rober de la Vieuville”, in Bercé, Yves-Marie, (ed.), Histoires de vie. Actes du colloque de 1994, Paris, Presse de l’Université de Paris-Sorbonne, pp. 15-37.
Braudel, Fernand (1966), La Méditerranée et le monde méditerranéen à l’époque de Philippe II, Paris, Armand Colin, 2ème ed. fr, 2 vol.
Burgos Estebán, Francisco (1994), Los lazos del poder. Obligaciones y parentesco en una elite local castellana en los siglos XVI y XVII, Valladolid, Universidad de Valladolid, 268 p.
Carlos Morales, Carlos Javier (1996), El Consejo de Hacienda de Castilla, 1523-1602. Patronazgo y clientelismo en el gobierno de las finanzas reales durante el siglo XVI, Valladolid, Junta de Castilla y León, 258 p.
Castelot, André (1948), Louis XVII, l’énigme résolue, Librairie Perrin, Paris.
Castelot, André (1998), Marie Louise Impératrice malgré elle, Éditions Perrin, Paris.
10.1111/j.1468-0335.1937.tb00002.x :Coase, R. H. (1937), “The Nature of the Firm”, Economica, IV, 11, pp. 386-405.
Decaux, Alain (1947), Louis XVII retrouvé, Paris, Perrin.
Decaux, Alain (2002), L’Avorton de Dieu. Une vie de Saint Paul, Perrin, Paris.
Dedieu, Jean-Pierre (2011), “Les groupes financiers et industriels au service du roi. Espagne, fin XVIIe-début XVIIIe siècle”, Dubet Anne, Luis Jean Philippe (dir.), Les financiers et la construction de l'Etat – France, Espagne (XVIIe-XIXe siècle), Rennes, Presses Universitaires de Rennes, pp. 87-104.
Dedieu, Jean-Pierre (2010), Après le roi. Essai sur la chute de la Monarchie espagnole, Casa de Velázquez, Madrid, 194 p.
Dedieu, Jean-Pierre, “Mayans, Borrull and Co. Solidarios en la acción” (2010), in Imizcoz Beuza, José María, (ed.), Redes sociales en la Monarquía española, Madrid, Silex, p. 211-226.
Dou i Bassols, Ramón Lázaro (1875), Instituciones del derecho público general de España, con noticia del particular de Cataluña, y de las principales reglas de gobierno en cualquier estado, su autor Don-----, canónigo y arcediano de la santa iglesia catedral de Barcelona, Madrid/Barcelona, Benito García y compañía/Banchs Editor, [1800], t. I, pp. 258-259.
Duby, Georges (1973), Le dimanche de Bouvines – 27 juillet 1214, Paris, Gallimard, 306 p.
Durand, Yves (1981), “Clientèles et fidélités dans le temps et dans l’espace”, Durand (Yves), Hommage à Roland Mousnier. Clientèles et fidélités en Europe à l’époque moderne París, PUF, pp. 3-24.
Eisenstadt, Saul N.; Roniger, Louis (1984), Patrons, clients and friends. Interpersonal Relations and the Structure of Trust in Society, Cambridge, Cambridge University Press.
Febvre, Lucien (1960), “J. Michelet, Journal, t. I (1818-1848), publié par Paul Villaneix en mars 1959”, Annales. Economies, sociétés, civilisations, XV/1, pp. 181-184.
Febvre, Lucien (1968), Le problème de l’incroyance au XVIe siècle. La religion de Rabelais, Paris, 2ème ed., Albin Michel, [1942], 512 p.
Fernández, Tomás Ramón; Santamaría, Juan Alfonso (1977), Legislación administrativa española del siglo XIX, Madrid, Instituto de Estudios Administrativos, pp. 653-658.
Foucault, Michel (1973), Moi Pierre Rivière, ayant égorgé ma mère, ma soeur et mon frère..., Paris, Gallimard, 352 p.
Friguglietti, James (2008), “La querelle Mathiez-Aulard et les origines de la Société d’études robespierristes”, Annales Historiques de la Révolution française, n ° 353, pp. 63-94.
García González, Francisco (ed.), (2009), La historia Moderna de España y el hispanismo francés, Madrid, Marcial Pons/Universidad de Castilla la Mancha, 415 p.
Goubert, Pierre (1974), L’Ancien Régime, 4.a ed., Paris, Armand Colin, vol. II, Les pouvoirs.
Imizcoz Beunza, José Maria (2001), “El patrocinio familiar. Parentela, educación y promoción de las elites vasco-navarras en la Monarquía borbónica”, in Chacón Francisco, Hernández J., (coord.), Familias, poderosos y oligarquías, Murcia, Universidad de Murcia, pp. 93-130.
Jouanna, Arlette (1996), “Clientèles”, in Bély Lucien, (dir.), Dictionnaire de l’Ancien Régime, Paris, PUF.
Kasper, Wolfgang; Streit, Manfred E. (1999), Institutional Economics. Social order and public policy, Cheltenham, The Locke Institute.
Kettering, Sharon (1986), Patrons, Brokers and Clients in Seventeenth Century France, New York, Oxford University Press.
Labrousse, Ernes (1944), La crise de l’économie française à la fin de l’Ancien Régime et au début de la Révolution, Paris, PUF.
Le Goff, Jacques; Nora, Pierre (1974), Faire de l’histoire, Paris, Gallimard, 5 vol.
Le Roux, Nicolas (2000), La faveur du roi: mignons et courtisans au temps des derniers Valois (vers 1547-vers 1589), Paris, Champ Vallon, 805 p.
Lefebre, Georges (1960), “Ernest Labrouse”, Annales Economies, Sociétés, Civilisations, XV/1, pp. 1-8.
10.3406/rfsp.1988.411168 :Lenclud, Gérard (1988), “Des idées et des hommes: patronage électoral et culture politique en Corse”, Revue française de science politique, XXXVIII/5, pp. 770-782.
Maillard, Brigitte (ed.), (1995), Foi, fidélité, amitié en Europe à la période moderne, Tours, Universidad de Tours, 2 t., 274 + 358 p.
Mandrou, Robert (1961), Introduction à la France moderne. Essai de psychologie historique, Paris, Albin Michel; 2e éd. 1974. Nouvelle édition 1998.
Martínez Millán, José, (dir.), (1994), La corte de Felipe II, Madrid, Alianza, 530 p.
Martínez Millán, José (1996), “Las investigaciones sobre patronazgo y clientelismo en la administración de la monarquía hispana durante la edad moderna”, Studia Storica – Historia moderna, XV, pp. 83-106
Martínez Millán, José, (dir.) (2000) La corte de Carlos V, Madrid, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 5 vols.
Martínez Millán, José; Visceglia, Maria Antonietta (dir.) (2008-2009), La Monarquía de Felipe III, Madrid, Mapfre, 4.º vol.
Michel, Louis (1974), “Le territoire de l’historien d’Emmmanuel Le Roy Ladurie ou l’histoire des Annales à la troisième génération”, Revue d’histoire de l’Amérique française, XXVIII/1, pp. 95-103.
Moutoukias, Zacarías, “Familia patriarcal o redes sociales: balance de una imagen de la estratificación social”, Anuario del IEHS, v. 15, 2000, pp. 133-151.
Moutoukias, Zacarias (2002), Réseaux egocentrés, ressources spécifiques et médiations politiques (Buenos Aires dans la seconde motié du XVIIIe siècle), Manuscrito del autor, c. 50 p.
Neuschel, Kristen B. (1989), Word of Honor. Interpreting Noble Culture in Six-teenth-Century France, Ithaca & London, 223 p.
Potter, David (2001), Un homme de guerre au temps de la Renaissance. La vie et les lettre d’Oudart du Biez, maréchal de France, gouverneur de Boulogne et de Picardie (vers 1475-1553), Arras, Artois Presses Université, 324 p.
Ranum, Orest (1966), Les créatures de Richelieu. Secrétaires d’Etat et surintendants des finances (1635-1642), Paris, A. Pedone, 262 p.
Revel, Jacques (1999), Fernand Braudel et l’histoire, Hachette, Paris, 215 p.
Rowlands, Guy (2002), The dynastic State and the army under Luis XIV: royal service and private interest in France – 1661-1701, New York/Cambridge, Cambridge UP, 404 p.
Windler, Christian (1997), Elites locales, señores, reformistas: redes clientelares y monarquía hacia finales del Antiguo Régimen, Sevilla, Universidad de Sevilla – Universidad de Córdoba, [1992], trad. esp., 524 p.
Notes de bas de page
1 La elaboración de este texto se inscribe en el marco del programa franco-español PICASSO (PICASSO n ° 9699 y Acción integrada “Monarquía y movilidad social”).
2 Sobre su papel en España, véase: Francisco García González (ed.), La historia Moderna de España y el hispanismo francés, Madrid, Marcial Pons-Universidad de Castilla la Mancha, 2009.
3 O sea, en palabras de un autor canadiense un tanto crítico: “L’individu ne mérite attention que dans la mesure où il est représentatif d’une réalité plus large que sa personne; d’un milieu, d’un style de vie, de comportements sociaux, etc.”, Louis Michel, “Le territoire de l’historien d’Emmmanuel Le Roy Ladurie ou l’histoire des Annales à la troisième génération”, Revue d’histoire de l’Amérique française, 1974, XXVIII/1, pp. 95-103.
4 Autor de muchas biografías desde: Louis XVII, l’énigme résolue, Librairie Perrin, Paris, 1948, hasta Marie Louise Impératrice malgré elle, Éditions Perrin, Paris, 1998.
5 Serie de biografías, desde: Louis XVII retrouvé, Paris, Perrin, 1947, hasta L’Avorton de Dieu. Une vie de Saint Paul, Perrin, Paris, 2002.
6 Michelet, por ejemplo: Lucien Febvre, “J. Michelet, Journal, t. I (1818-1848), publié par Paul Villaneix en mars 1959”, Annales. Economies, sociétés, civilisations, 1960, XV/1, pp. 181-184; Georges Lefebre, “Ernest Labrouse”, Annales Economies, Sociétés, Civilisations, 1960, XV/1, pp. 1-8, que define en su necrología el quehacer de Labrousse como “Una vuelta, en muchos aspectos, al “pueblo”, una vuelta a Michelet, iluminada, renovada por el pensamiento de Marx; o por lo menos por algunos aspectos de este marxismo sociológico que Pareto distinguía cuidadosamente del marximo económico”.
7 Especialmente el segundo capítulo sobre “Braudel, les Annales et la Méditerranée vus d’Oxford”.
8 Su maniefiesto más ambicioso en: Yves Durand, “Clientèles et fidélités dans le temps et dans l’espace”, Durand, Yves, Hommage à Roland Mousnier. Clientèles et fidélités en Europe à l’époque moderne, París, PUF, 1981, pp. 3-24.
9 Entre los más notables, a la par que ilustrativos, citaremos a Brigitte Maillard, ed., Foi, fidélité, amitié en Europe à la période moderne, Tours, Universidad de Tours, 1995; David Potter, Un homme de guerre au temps de la Renaissance. La vie et les lettre d’Oudart du Biez, maréchal de France, gouverneur de Boulogne et de Picardie (vers 1475-1553), Arras, Artois Presses Université, 2001; Christophe Blanquie, Une vie de frondeur, le chevalier Thodias (1616-1672). Un gouverneur de Fronsac et Coutras, premier jurat de Bordeaux, Coutras, Groupe de recherches archéologiques et historiques de Coutras, 2001; Nicolas Le Roux, La faveur du roi: mignons et courtisans au temps des derniers Valois (vers 1547-vers 1589), Paris, Champ Vallon, 2000.
10 Véase la ingente literatura sobre “el nacimiento”, “el auge”, “el surgir” del Estado. Yo pecador, me confieso... Sin hablar de quienes, al encontrar el hueso demasiado duro de roer, solucionaban el problema decretando que el Estado no existía antes del siglo XIX. A pesar de que para los propios actores era una categoría perfectamente reconocida, cuya herencia reivindicaron altamente los sistemas de gobierno posteriores.
11 Lo que remite al concepto de racionalidad, profundamente analizado por la teoría económica. Véanse: Wolfgang Kasper, Manfred E. Streit, Institutional Economics. Social order and public policy, Cheltenham, The Locke Institute, 1999, p. 59 ss.; Batifoulier, op. cit., pp. 198 ss. Una descripción de los mecanismos concretos en la toma de decisión: Jens Beckert, “Economic sociology and embeddedness: how shall we conceptualize economic action?”, Journal of Economic Issues, 2003, XXXVII, pp. 769-787.
12 Abiertamente, para distinguir esta finalidad de otras, no menos racionales, pero socialmente menos confesables. Siempre se supuso que al nombrar a un general se esperaba que ganase batallas. Tal era la finalidad abierta del nombramiento. El que muchos llegaron al mando porque urgía alejarles de la corte, con todo el peso que tenía el hecho, no se podía publicitar por no corresponderse con las convenciones que regían el ejercicio del poder soberano.
13 Véase la forma en que se derrumba la red clientelar de Olivares al caer éste: John Huxtable Elliott, The Count-Duke of Olivares. The Stateman in an Age of Decline, Yale, Yale University Press, 1986, pp. 640-673. Lo mismo se puede decir de las clientelas de todos los validos de la monarquía en la segunda mitad del siglo XVII.
14 “Mayans, Borrull and Co. Solidarios en la acción”, in José María Imizcoz Beuza (ed.), Redes sociales en la Monarquía española, Madrid, Silex, 2010, p. 211-226.
15 Dou aquí reproduce una jerarquía que se refleja en un sinfín de otras obras.
16 Laurent Bourquin, “Comprendre une prise de parti au temps des Guerres de Religion: la biographie de Rober de la Vieuville”, Yves-Marie Bercé (ed.), Histoires de vie. Actes du colloque de 1994, Paris, Presse de l’Université de Paris-Sorbonne, 1994, pp. 15-37, que muestra magníficamente las variaciones de la amplitud de la clientela del protagonista en función directa de su capacidad a ubicarse en un papel de intermediario entre el rey y grupos locales.
17 Francisco Burgos Estebán, Los lazos del poder. Obligaciones y parentesco en una elite local castellana en los siglos XVI y XVII, Valladolid, Universidad de Valladolid, 1994, que contiene varios ejemplos de la capacidad de Logroño a elevar sus problemas locales a la Corte, y reciprocamente a reflejar en los enfrentamientos locales la división de bandos en la corte, mediante tramitación de la información por sus valedores en la Corte, concretamente Juan de Tejada, consejero de Castilla, quien él mismo pertenece a la clientela de los Sandoval (pp. 162-170).
18 Sería yo personalmente a favor de confinar la palabra fidelidad para un papel meramente descriptivo de los efectos que de una relación se derivan, más que de extender el concepto a la definición de la relación misma. De hecho una relación que toma las apariencias de la fidelidad puede descansar en factores tan diversos que conceptualizarla como una instancia única parece imposible.
19 Ejemplos de uso adecuado de la misma: José María Imizcoz, art. cit.; Zacarias Moutoukias, Réseaux egocentrés, ressources spécifiques et médiations politiques (Buenos Aires dans la seconde motié du XVIIIe siècle), 2002, Manuscrito del autor, c. 50 p., que analiza la red de relaciones comerciales de Domingo Belgrano, padre del héroe de la independencia argentina, y muestra su conexión con la red política del hijo, parcialmente publicado en Moutoukias, Zacarías, “Familia patriarcal o redes sociales: balance de una imagen de la estratificación social”, en Anuario del IEHS, v. 15, 2000, pp. 133-151; Christian Windler, Elites locales, señores, reformistas: redes clientelares y monarquía hacia finales del Antiguo Régimen, Sevilla, Universidad de Sevilla–Universidad de Córdoba, 1997 [1992], trad. esp.
20 Basado en la correspondencia de los príncipes de Condé.
Auteur
LARHRA, Centre Nationale de Recherche Scientifique
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
História e Relações Internacionais
Temas e Debates
Luís Nuno Rodrigues et Fernando Martins (dir.)
2004
Minorias étnico-religiosas na Península Ibérica
Período Medieval e Moderno
Maria Filomena Lopes de Barros et José Hinojosa Montalvo (dir.)
2008
Património Textual e Humanidades Digitais
Da antiga à nova Filologia
Maria Filomena Gonçalves et Ana Paula Banza (dir.)
2013
Os Municípios no Portugal Moderno
Dos Forais Manuelinos às Reformas Liberais
Mafalda Soares da Cunha et Teresa Fonseca (dir.)
2005
A Historiografia Medieval Portuguesa na viragem do Milénio
Análise Bibliométrica (2000-2010)
Filipa Medeiros
2015
Ecclesiastics and political state building in the Iberian monarchies, 13th-15th centuries
Hermínia Vasconcelos Vilar et Maria João Branco (dir.)
2016
Da Comunicação ao Sistema de Informação
O Santo Ofício e o Algarve (1700-1750)
Nelson Vaquinhas
2010