Version classiqueVersion mobile

A Formação e a Consolidação Política do Salazarismo e do Franquismo

 | 
Fernando Martins

El Poeta Fuera de su Jardín: “Guerra en España” de Juan Ramón Jiménez

Scheherezade Pinilla Cañadas

Note de l’auteur

Contigo y con Heine.
Universidad Complutense de Madrid

Texte intégral

-¿Por qué no se queda usted aquí?-Porque soy poeta y esto lo puedo contar, pero no cantar.
Juan Ramón Jiménez, Diario de un poeta reciencasado

“Yo soy Juan Ramón1

  • 1 El título de este epígrafe está tomado de uno de los episodios del inagotable anecdotario “del cans (...)
  • 2 Luis Cernuda, “Los dos Juan Ramón Jiménez”, Prosa I, Obra Completa, Editorial Siruela, Madrid, 2002 (...)
  • 3 Podemos leer estas palabras en Motores Económicos (1954-60). Cit. en Teresa Gómez Trueba, “Miradas (...)

1Ciertos nombres proyectan una sombra que los devora. JRJ. Por entre las curvas de este anagrama de simetría heráldica, parecería que sólo pudieran deslizarse los pájaros más exóticos, las ninfeas más sutiles, el aire de las regiones más altas. En 1958, escribía Luis Cernuda2 que había dos Juan Ramón Jiménez, el Jiménez-Hyde, la criatura ruin preocupada por la vida literaria y no por la literatura; y el Jiménez-Jekyll, el ensimismado, desatento “por completo ante la vida y el mundo”, que fue maestro para todos los poetas de su generación. En aquellas mismas fechas, el muy arraigado Gabriel Celaya sentía la obligación de excusarse por admirar al autor de La estación total: “Me hablarán de tus defectos… ¿Qué me importa? Considero tu trabajo, y el que fuiste desaparece en tus versos3.”

  • 4 El propio Ángel Crespo relata, de manera detallada, el cómo y el cuándo del descubrimiento y la pos (...)

2Habrían de pasar casi treinta años, no ya para que un poeta sacara a Juan Ramón de su torre de marfil, sino para que alguien reparara en que, al menos en una ocasión, había salido de ella. En 1985, Ángel Crespo4 publicaba en Seix Barral el resultado de un largo trabajo de recopilación y ordenación de los célebres sobres de papel manila que encontrara en la Sala Zenobia-Juan Ramón de la Biblioteca General de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras; sobres que estaban destinados a convertirse en Guerra en España. Por su amplio arco temporal (1936-1953) y por la naturaleza ecléctica de sus materiales (poesías originales, traducciones, fragmentos de prosa poética, conferencias, declaraciones, entrevistas, cartas privadas, fotografías, recortes, papeles con anotaciones autógrafas), este proyecto inconcluso, entre todos los que imaginara el poeta, es el que nos ofrece una idea menos tópica de la vida y de la obra de su autor.

  • 5 Se trata de una nota de los años 50 de Juan Ramón que recoge Ángel Crespo, Ibidem, 9.
  • 6 Ibidem, 8.

3Descubrimos un Juan Ramón distinto a los de Cernuda, de Celaya y de tantos otros; un Juan Ramón dispuesto a escribir un libro con “todo lo que esté teñido de España5.” El pulso del mismo se advierte desde la dedicatoria a Manuel Azaña, Julián Besteiro y Cipriano Rivas Cherif; sin embargo, su intención última se alcanza mejor con el título de uno de los esbozos provisionales –que acabarían por refundirse en el definitivo de Guerra…–: Español con su España6. El trabajo eminentemente político que, en 1946, iba a sacar Losada en Argentina pretendía ser la explicación de su compromiso con la causa de la libertad durante y después de la Guerra Civil. JRJ deseaba acallar a quienes habían malinterpretado el modo en que “ese españolito” había estado con su país y, para ello, ningún prologuista mejor que Antonio Machado:

  • 7 Antonio Machado, “Voces de calidad. Juan Ramón Jiménez”, en Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. cit., (...)

“Siempre pensé que Juan Ramón Jiménez, en España o fuera de España, allí donde se encontrase, estaría con nosotros, con los amantes del pueblo español, del lado de nuestra gloriosa República. Y deseaba –porque nunca faltan malsines que gustan de enturbiar la opinión sobre la conducta de los excelentes– que esta convicción mía ganase la conciencia de todos.7

  • 8 Cit. en Manuel Ángel Vázquez Medel, El poema único. Estudios sobre Juan Ramón Jiménez, Diputación d (...)
  • 9 Para un análisis más amplio de este asunto, véase el prefacio de Javier Blasco y Teresa Gómez Trueb (...)

4Don Antonio estaba en lo cierto. Los malsines no faltaron. Más de setenta años después de escritas estas líneas, y pese a los encomiables esfuerzos de la crítica juanramoniana, la sombra –que más parece tiniebla– del personaje literario ha terminado por ahogar al poeta. Ya se lamentaba el propio Juan Ramón, “soy conocido en parte, y siempre en la misma parte8.” El autor de una obra como la Segunda Antología Poética –cuyo eco sólo es comparable, aunque por razones distintas, al de Poeta en Nueva York o de Canto General– no sólo carece de una edición de obras completas9; sino que muchas de sus grandes creaciones no poseen ediciones críticas, algunos de sus títulos fundamentales han pasado al catálogo de los agotados, sus poemarios del exilio americano han sido injustamente silenciados y muchos de sus textos continúan inéditos. Ni las efemérides, ni el reclamo editorial del Nobel han servido para acabar con este segundo –si cabe, peor aún que el primero– destierro.

Las políticas del unicornio

  • 10 Tomo la expresión de una referencia del propio poeta al significado de El Diario de un poeta recien (...)
  • 11 Fragmento de un texto publicado en La nueva literatura (1898-1916), cit. en Teresa Gómez Trueba, “M (...)
  • 12 Es el título de una de sus más importantes conferencias –leída por primera vez en Madrid, el 15 de (...)
  • 13 Jacques Rancière, Politique de la littérature, Gallilée, Paris, 2007, 11.

5Guerra en España es “el punto de partidas10” que nos permite rastrear al poeta que no se acaba en el “torrero” que Cansinos Assens11 fijara en la memoria colectiva. También tienen política los unicornios, una política hecha del marfil de sus torres. Sorprende a muchos hallar en Juan Ramón política de escritor, aquella que se refiere al compromiso personal en las luchas políticas de su tiempo, o al modo en que las estructuras sociales o los movimientos políticos quedan recogidos en sus libros. Aún sorprenderá más encontrar en sus libros –en un fondo que es también origen– una Política poética12, es decir, la política de la poesía en cuanto poesía13. Pensar de manera conjunta política poética y política de escritor arrojará nueva luz sobre el binomio vida/obra en JRJ.

  • 14 Resulta especialmente interesante la “reconstrucción juanramoniana” del período sevillano, que el p (...)
  • 15 María Jesús Domínguez Sío, La Institución Libre de Enseñanza y Juan Ramón Jiménez, I, Editorial de (...)
  • 16 De la importancia de estos personajes dan razón el propio poeta y la crítica. Juan Ramón Jiménez, “ (...)

6Su poética comenzará a explicarse desde la vida y su vida terminará por comprenderse desde la poética y, en esa relación, descubrimos una coherencia sorprendente. El viaje será la metáfora de esta intersección y la literatura de la literatura lo que le dé sentido (la necesaria invención de un destino irrevocable de poeta). Así, la Sevilla de 1895, revisitada14 como la ciudad de la “poesía general espontánea”, del encuentro (más profundo en el recuerdo que en la realidad) con Bécquer, del contacto inicial (cuya superficialidad en el nivel histórico fue compensada en la reconstrucción literaria de la “autobiografía”) con el krausismo en la persona de Federico de Castro15. Tras un suspenso en Literatura por defender a Rubén Darío frente a Núñez de Arce y el abandono de los pinceles como vocación, el regreso al hogar: más “poesía general espontánea”. Posteriormente, la neurosis dará paso a la “poesía inteligente particular”. De los meses de “retraimiento” de 1901, en Castel d’Andorte (Burdeos), rescatará el entusiasmo (ingenuo en el eje histórico y consciente en la memoria parcial del poeta célebre) con el que lee a los simbolistas y, en especial, a Verlaine. Y, por fin, a finales de ese mismo año, Madrid, allí donde la realidad y el recuerdo empiezan a coincidir algo más: el Sanatorio del Rosario, las figuras excepcionales de los doctores Achúcarro y Simarro16 y el nuevo universo que éstos le enseñan a través de sus relaciones personales –el círculo institucionista con Giner de los Ríos como figura señera, los Machado, Valle-Inclán, Cansinos Assens, Salvador Rueda, los Martínez Sierra, Benavente, Pérez de Ayala, Villaespesa– y una de las mejores y más actualizadas bibliotecas de la época –en la que Juan Ramón hará lecturas decisivas tales como las de Shakespeare, Shelley, Browning, Loisy, Swedenborg, Kant, Wundt, Spinoza, Nietzsche, Heine, Goethe o Ibsen.

  • 17 Cfr. Percy B. Shelley, Defensa de la poesía, Ediciones Península, Barcelona, 1984, 40 y 43. Este tí (...)
  • 18 Juan Ramón Jiménez, “Whitman, aristócrata de intemperie. Lo popular”, Política…, op. cit., 188.
  • 19 Ibidem, 188 y Juan Ramón Jiménez, “Crisis del espíritu en la poesía española contemporánea (1899-19 (...)
  • 20 Juan Ramón Jiménez, “El asunto Wallace, JRJ, Henry A. Wallace, el mejor (para un acto suspendido)”,(...)

7A partir de esos nombres y de los libros que hay detrás de ellos, Juan Ramón comenzará a dar forma y fondo a su manera de interpretar el mundo, a su política poética. De Shelley –concretamente, la edición española de 1904 de A Defence of Poetry– y de Giner de los Ríos17 –magisterio de vida– aprende que la poesía es forma incontenible de contener la realidad, que la poesía es política en cuanto se ocupa de sí misma, y que su fondo moral se proyecta de manera espontánea hacia el exterior. De ahí que cuando nos hable de Whitman no elija al “león democrático18” que dedica versos a los puertos atestados, a las chimeneas de las fábricas o a las multitudes del nuevo continente. Prefiere hablarnos de otro Whitman, del cantor de “estilo espléndido” que brinda un “ideal al fondo luminoso de su ancho y hermosísimo camino19.” “No [es] que yo crea –escribe Juan Ramón– que un poeta, para ser de su patria y de su tiempo, deb[a] escribir versos sociales de su tiempo y de su patria”, sino que debe vivir y meditar “en prosa la propia poesía de su pueblo y de su época20.”

  • 21 Juan Ramón Jiménez, Ideología (1897-1957), Edición de Antonio Sánchez Romerazo, Anthropos, Barcelon (...)
  • 22 Juan Ramón Jiménez, “La Belleza” (conferencia pronunciada en La Habana en 1938), Guerra…, op. cit.,(...)
  • 23 Cit. en Pedro Aullón, introducción a Karl Krause, Compendio de Estética, Editorial Verbum, Madrid, (...)
  • 24 Escribe Kant: “Para la belleza no es tan necesaria la riqueza y la originalidad de ideas como más b (...)

8Esta política poética cristaliza en una ética estética que se define, ante todo, como búsqueda de la Belleza. Y esta búsqueda es krausista en muchos sentidos, pero no en todos. Lo es por cuanto se quiere impulso persistente y por su doble naturaleza espiritual y artística. Donde mejor se observa la afirmación juanramoniana de vida y poesía en progreso es en el título general que pretende dar a su creación: “Mi obra es fatalmente transformable. Su mejor nombre es Metamorfosis21.” En esta marcha, la impronta krausista también se deja ver a la hora de definir el concepto fundamental: “Nosotros los hombres no somos, ni podemos, ni debemos ser ricos sino con la adivinación, el goce y la expresión, en la medida posible, de la Belleza. Todos tenemos que ir descubriendo sucesivamente hasta serlo, esta primera y última verdad, con los elementos que nuestro destino (patria, lengua, cultivo, costumbres) nos ofrecen para ello22.” En este pasaje, Juan Ramón es fiel discípulo de Krause; no obstante, como podemos comprobar en muchos otros textos, el poeta no asume (o, cuando menos, no lo hace sin tensión) la consecuencia última de la estética krausista: identificar Verdad con Belleza comporta desposeer a los “hombres en general” de la facultad de juicio estético o, por decirlo a la manera de Juan Ramón, de poesía; pues la verdad es la gran cuestión del sabio. En su particular regreso a Kant –para rectificarlo, en este caso-, Krause define la Ciencia como “el todo ordenado del conocimiento cierto23 “, un todo que alcanza a aquello que se puede pensar y que incluye a la Belleza y al Arte. Frente a la estética kantiana del gusto y de la pluralidad de espectadores24, Krause construye una estética de la razón y del sabio.

  • 25 No comparto “la intuición” de Vázquez Medel sobre la mediación goethiana entre Kant y Juan Ramón (c (...)
  • 26 Por supuesto, Kant es mucho más radical que Juan Ramón; ya que, pese a diferenciar entre belleza li (...)
  • 27 Juan Ramón Jiménez, “La Belleza” (conferencia pronunciada en La Habana en 1938), Guerra…, op. cit.,(...)
  • 28 Juan Ramón Jiménez, “Política poética” (El trabajo gustoso)”, en Guerra…, op. cit., 106. Y también: (...)

9JRJ se aparta del maestro cuando, siguiendo a Kant y en contra de Goethe25, publica, en 1923, dos libros de poemas titulados Poesía y Belleza –y no Poesía y Verdad. La unión juanramoniana es una declaración estética y política y supone el reconocimiento de la existencia, junto a la belleza adherente (dependiente de un concepto), de la belleza libre26: “El hombre nace directamente a su poesía, vive, sabiéndolo o no, en el reino bueno, en la república de su poesía (...) El hecho de nacer, de abrir nuestros sentidos en flor al mundo, es ya poesía, patrimonio unánime, comunismo lírico27.” La definición del sentimiento individual y apriorístico de lo bello es la que lleva a Juan Ramón a afirmar que la verdadera poesía es poesía del poeta y poesía de todos: “Al pensar en la poesía como paz corriente humana, no estoy pensando en esa literatura, torpe y feamente llamada “poesía social”, sino (…) en la verdadera poesía, sin otra aplicación que la de su propia esencia y existencia; que, por lo demás, esta poesía es también la “poesía” bajo un punto de vista estético o crítico; de modo que no hay, no habría oposición, por este lado, entre la poesía general espontánea y la poesía inteligente particular28.”

  • 29 Juan Ramón Jiménez, aforismo 1063, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 195.
  • 30 Idem.
  • 31 Cfr. Juan Ramón Jiménez, “Poesía y literatura”, Política…, op. cit., 86. En este punto, discrepo de (...)
  • 32 Idem, “Destierro, Diario poético, Poesía no escrita”, Guerra…, op. cit., 41.

10La poesía es, a un tiempo, fábrica de imágenes y veta de ideas y, mediante aquéllas y éstas, de sentimientos. El arte aparece como un polo de atracción, un medio de poner al estado sensitivo en comunicación (“la primera virtud del arte es ser contagioso”29), como la conciencia de una sociedad en nuestra vida individual: “Cada hombre puede ser presidente de su poesía y todos los hombres pueden ser, a un tiempo, presidentes de los otros y suyos30.” En esta tensión entre Kant y Krause31, entre profundidad emotiva (juicio) y profundidad de pensamiento (razón), en la afirmación de que el fenómeno poético arranca en lo sensible y jamás se desarraiga, en su deseo de ser poema (poeta en “inmanencia consciente”32), en esa Belleza que no es sólo Verdad última, encontramos la respuesta de Juan Ramón –el arte es social– a la triple pregunta por el origen, el fin y la naturaleza del arte; y, en el fondo de esta respuesta, un contrato.

  • 33 José Ortega y Gasset, “Adán en el Paraíso”, Obras Completas, II, Taurus-Fundación Ortega y Gasset, (...)
  • 34 Idem, “La deshumanización del arte”, Obras Completas, IV, Revista de Occidente-Taurus, Madrid, 2005 (...)

11El sustrato profundo de la obra juanramoniana nos ayuda a comprender la influencia en la discrepancia que ejerciera Ortega sobre Juan Ramón. Desde la comunión con el autor de Adán en el Paraíso (1909), con quien afirma una estética en la que la emoción de lo bello se muestra irreducible al concepto33, pasando por la cálida dedicatoria que le hace el poeta en Piedra y Cielo (1917); hasta llegar a la ruptura –en una quiebra que es también política– definitiva con el esteta anti-kantiano que escribe, en 1924, La Deshumanización del arte. El texto que Ortega presenta como mera constatación del surgimiento de un arte de la razón –desprovisto de toda fachada sensorial, sin vocación de trascendencia– se revela manifiesto desde el momento en que el filósofo afirma que “el camino más corto” para comprender el problema estético que plantea el nuevo arte es el sociológico: “No se trata de que a la mayoría del público no le guste la obra joven y a la minoría sí. Lo que sucede es que la mayoría, la masa, no la entiende… La música de Stravinski o el drama de Pirandello tienen la eficacia sociológica de obligarle a reconocerse como lo que es, como “sólo pueblo”34.”

  • 35 Como dice Adorno (Theodor Adorno, Teoría estética, Obra completa, 7, Akal, Madrid, 2004, 229), la f (...)
  • 36 María Jesús Domínguez Sío, “Juan Ramón Jiménez y la Institución Libre de Enseñanza”, en VVAA, Juan (...)
  • 37 Percy B. Shelley, Defensa…, op. cit., 66.
  • 38 Juan Ramón Jiménez, aforismo 3448, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 591. La cursiva es de la autor (...)
  • 39 Ver el epígrafe siguiente.
  • 40 Carta de Juan Ramón a José Luis Cano, cit. en Manuel Ángel Vázquez Medel, El poema único… op. cit.,(...)

12Evidentemente, Juan Ramón no era Chiman, pero tampoco el Ortega sociólogo del arte. Su divinización del concepto de genio35 –el cooperador de Dios en el progreso espiritual de la humanidad36, “ese dios frecuente” con minúscula– sólo va un poco más allá de la “feliz proporción” entre entendimiento e imaginación que se afirma en la Crítica del Juicio y su definición –de nuevo, Shelley– del poeta como “legislador desconocido del mundo37” no debe ocultarnos el trasfondo kantiano de la concepción juanramoniana del arte. Cuando Juan Ramón escribe que el gran poeta “no es el que llega a más público, sino el que crea más público38”, ¿se coloca, apartándose de poetas como Hugo o Chiman, del lado de Ortega? Sólo en apariencia. JRJ se plantea la pregunta por la comunicabilidad general, una pregunta que incluye la respuesta en el mismo hecho de su enunciación: la grandeza del poeta se medirá en función de su capacidad de hacerse comprender por quienes no lo son –o no lo son del mismo modo39–, de constituir “la inmensa minoría total”: “Azotea abierta. Alto y para todos40.” El artista no es el que más vive y más siente, es el que ha hecho vivir y sentir más. Es potencia de sociabilidad y, a cada uno de sus esfuerzos, se triplica nuestra existencia:

  • 41 Juan Ramón Jiménez, “Eternidades”, Obra poética…, op. cit., I, 377.

“[…] Que por mí vayan todos
Los que nos las conocen, a las cosas,
Que por mí vayan todos
Los que ya las olvidan, a las cosas;
Que por mí vayan todos
Los mismos que las aman, a las cosas
41

  • 42 José Ortega y Gasset, “Adán en el Paraíso”, Obra Completa, II, Taurus-Fundación Ortega y Gasset, Ma (...)
  • 43 Juan Ramón Jiménez, núm. de aforismo 2732, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 445.
  • 44 Francisco Javier Blasco Pascual, “Introducción” a Juan Ramón Jiménez, Diario de un poeta reciencasa (...)
  • 45 Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 155.
  • 46 Como escribe Giner de los Ríos, “el arte reproduce universal y exteriormente esta visión subjetiva, (...)

13La sociedad ideal que inventa el artista es una combinación original de elementos tomados de la realidad; combinación que, a su vez, cambia lo que existe. El poeta no comprende el misterio, lo constituye42, transforma lo real: “Considero mi obra como un mágico calidoscopio. Jugando con ella, con sus solos elementos infinitos, poniendo un cristal aquí y otro allá, variando un cristal, puedo hacer tanta rosa, tanta estrella maravillosa43.” El artista y su medio –según le había enseñado Ortega en la citada Adán en el Paraíso, en Meditaciones del Quijote e, incluso, en el diálogo directo44– están en relación recíproca y es precisamente en ese vínculo donde se encuentra la auténtica realidad45. Siempre crítico, Juan Ramón no tardaría en pasar la lección de Ortega por el tamiz gineriano al ver en la interacción yo-mundo mucho más que (o no sólo) un ejercicio de egotismo: el primer paso para la conversión de la visión subjetiva en apertura a todo espíritu46.

La comunidad de trabajadores por gusto

  • 47 Cfr. Inmanuel Kant, Crítica…, op. cit., 278.
  • 48 Aunque Juan Ramón pudiera cobrar conciencia de esta idea a través del círculo krausista, lo cierto (...)

14El poeta juanramoniano, como el genio en Kant47, ofrece una regla general de belleza –el poema–, si bien necesita que el público cree el espacio para que los productos del espíritu surjan. La estética, como la política, es el lugar de la aparición. Plantear el problema de la comunicabilidad general desde esta perspectiva comporta la asunción de un contrato que, sin llegar a la indistinción kantiana de una pluralidad de espectadores, se separa radicalmente de la formulación orteguiana que distingue entre los que entienden y los que no entienden. La versión que del contrato nos da nuestro autor reserva un lugar especial –que ha de entenderse desde ese ofrecimiento previo de Kant y no desde el pathos de la distancia– al poeta, pero niega toda jerarquía espiritual en los modos de existencia48:

  • 49 Juan Ramón Jiménez, “Política poética” (El trabajo gustoso), en Guerra…, op. cit., 107.

“El comunismo ideal, el “comunismo poético”, que es el que yo pienso y sueño, sería aquel en que todos, iguales en principio, trabajásemos en nuestra vida, con nuestra vida y por nuestra vida, por deber consciente, cada uno en su vocación, “en lo que le gustara”, y, entiéndase bien, con el ritmo conveniente y necesario a este gusto (…) En este “en lo que le gustara” a cada uno, está el fuego alimentador de la calidad poética que debe acompañar siempre al trabajo, que le da al trabajo utilidad y encanto (…) El gusto por el trabajo propio trae el respeto, gustoso también, por el gustoso trabajo ajeno.49

  • 50 Idem, “Destierro, Diario poético”, Guerra…, op. cit., 36.
  • 51 Richard Cardwell, “Juan Ramón, Ortega y los intelectuales”, Hispanic Review, 53, summer, 1985,349.
  • 52 Escribe el poeta: “Color para el pintor y el tintorero, nitidez para el poeta y el papelista, olor (...)

15El trabajo gustoso, como hecho íntimo, es el origen de una moral sin sanción en la que el mismo poder de obrar crea la conciencia de lo que se debe hacer. Es un instinto creador que sólo se resuelve en la obra, llámese ésta jardín o poema. El poeta sólo es más grande porque es más grande lo que imagina; ahora bien, la obligación estética es análoga a la obligación moral: “Mi “apartamiento”, mi “soledad sonora”, mi “silencio de oro” (…) no los aprendí de ninguna falsa aristocracia, sino de la única aristocracia verdadera y posible. Los aprendí desde niño, en mi Moguer, del hombre del campo, del carpintero, del albañil, del talabartero, del encalador, del herrero, que trabajaban solos casi siempre en lo suyo, con el cuerpo en el alma y los domingos muchas veces como yo, los desiertos domingos interiores, por la verdad, la fe, la alegría de su lento y gustoso trabajo diario50.” Richard Cardwell51 no duda en señalar a Ortega como origen de esta imagen del trabajador. Sin embargo, Juan Ramón se apropia del término cuando lo adjetiva y hace de él conciencia de un mundo compartido –en palabras y en actos, con otros hombres– en la vida individual. El poeta se piensa a sí mismo con el regante granadino, el jardinero sevillano, el carbonerillo palermo, el mecánico malagueño52. El “trabajo gustoso” como acción es pacto de asociación, principio de organización de una comunidad sin andamiajes ni arquitecturas, de una sociedad invisible que, al anticipar el futuro en el presente, añade un plus utópico que permite al poeta pensar otros posibles:

  • 53 Juan Ramón Jiménez, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 46.

“No, mi federación universal no volverá iguales ni monótonos a los hombres, porque no podrá volver iguales a los países (…) Lo único que puede y debe unificar mi federación universal es la conciencia humana (...)
Mi comunismo poético es muy sencillo de pensamiento y de práctica:
Cada país debe constituirse y administrarse “poéticamente” con arreglo a su propio, profundo y bello carácter popular.
La herencia debe estar abolida o restringida a la mínima posibilidad.
Nadie podrá vivir sin trabajar. Y cada uno deberá trabajar en lo que más le guste, con arreglo a vocación, capacidad, disposición, etc… “y con libertad moral” absoluta.
La retribución del trabajo por el Estado deberá ser siempre justa y con relación a calidad y esfuerzo.
Lo demás (amor, religión, familia, etc) se resolverá ello solo sobre el firme fundamento anterior
53.”

  • 54 El poeta encontró, siguiendo una vez más el ejemplo de la Institución Libre de Enseñanza, en el art (...)
  • 55 Juan Ramón Jiménez, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 43. F. Blasco Pascual también relaciona los dos (...)
  • 56 Idem, “Destierro”, Guerra… op. cit., 43.
  • 57 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 61.
  • 58 Idem, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 43.
  • 59 Sobre este particular peregrinaje, afirma Juan Ramón: “la democracia (…), a mi juicio, es sólo un c (...)
  • 60 Idem, “Política Poética (El trabajo gustoso)”, Guerra…, op. cit., 115.
  • 61 Sobre este asunto también ver Gilbert Azam, “Concepto y praxis de la política en Juan Ramón Jiménez (...)

16El “trabajo gustoso” es también núcleo de una teoría del progreso en la que conceptos como los de pueblo y aristocracia ya no hacen referencia a un espacio social, sino al principio y al fin54 de la peregrinación de esa sociedad invisible: “Aristocracia, a mi modo de ver, es el estado del hombre en que se unen –unión suma– un cultivo profundo del ser interior y un convencimiento de la sencillez natural del vivir (…) para que el pueblo domine tiene que cultivarse fundamentalmente en espíritu y cuerpo. Pero cultivado así, el pueblo es ya el aristócrata indiscutible55.” Pueblo es raíz sana, belleza inmanente, facultad de juicio, verdadera espiritualidad, esencia en marcha56 que atraviesa distintas escalas –entre las que se incluye la democracia57– y pasa por mutaciones transitorias –burguesía provisional58– hasta alcanzar la “difícil comunidad de hombres completos individuales.59 “Este hombre es hombre-humanidad, manifestación de esa comunidad invisible e inclusiva; y su paso, el de todos, el de la inmensa minoría total: “El partido de la vida gustosa, añado, del trabajo agradable y completo. Y este partido no sería parte, porque en él cabríamos todos, sería el verdadero “estado único”, estado de verdadera gracia, de verdadera gloria. En este “estado poético” todos estaríamos en nuestro lugar60.” El regante procurando el crecimiento de las plantas; el poeta, el de los espíritus. El único límite para esta comunidad en progreso es el cese del ideal, e impedirlo es tarea que corresponde al arte en cuanto nuevo cemento social. Esta transformación –hecha por obra y gracia del poeta– de la verdad suficiente en verdad consciente, del pueblo auténtico en aristocracia de intemperie61, permite la reapropiación del mundo por todo el mundo.

  • 62 Entrevista con JRJ realizada por Eddy Chivás para la revista Bohemia, 23 de mayo de 1937. En Juan R (...)
  • 63 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 61.

17La pregunta que sigue es casi obligada: ¿Queda alguien al margen de esta sociedad de “comunismo poético”? Plebe y proletariado. Como estadios evolutivos previos a la verdadera fuente62 –el pueblo–, son expulsados al extremo inferior del vector ascendente del progreso. La plebe, como “materia amorfa y silvestre63” se muestra irreducible a la configuración de lo social, a todo proceso de espiritualización y su subjetividad sólo puede ser una subjetividad a medias; en definitiva, hace imposible la paradójica pluralidad de seres únicos que forman la comunidad de los trabajadores por gusto. Las razones de la exclusión del proletariado son más complejas y explican, en parte, el silencio juanramoniano sobre las masas. No sólo hay miedo –que lo hay, cierto y puro– al número; al número organizado y al número compacto y masivo.

  • 64 Juan Ramón Jiménez, “Política Poética (El trabajo gustoso)”, Guerra…, op. cit., 109.
  • 65 Idem, poema VIII, “¡Giralda!”, Diario de un poeta reciencasado, Cátedra, Madrid, 2001,107, idem, “P (...)
  • 66 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 63.
  • 67 Cfr. “El niño tonto” (XVII), “La arrulladora” (XLIV), en Idem, “Platero y yo”, Obra poética…, op. c (...)

18Entre los trabajadores por gusto sí encontramos al “obrero mejor64”, aquel que Juan Ramón ha visto y tratado en el campo de Moguer, en la bodega de Sevilla o en la imprenta de Madrid. La ciudad de este obrero es la ciudad-nido, la ciudad del poeta; es naturaleza eterna –la Sevilla cobijada por la palmera de luz de la Giralda, la Granada abierta al agua del Generalife, el Madrid que se funde con el verde en las sillas de Rosales65–, naturaleza en la que el contemplativo y el regante, el científico y el carpintero, son del tamaño de lo que ven66. Y en éste su estar entre los hombres, el poeta difícilmente podría presentar como propia una fábrica de Barcelona; pero sí un grupo de jornaleros –al fin y al cabo, hombres con rostro y en la anchura de los campos, como él quería– irrumpiendo en cualquier latifundio de Andalucía. Sin embargo, no lo hace. En la escritura de la emancipación de la parte (El trabajo gustoso), en el retrato de la injusticia concreta –que conmueve pero no atemoriza (Platero y yo67)–, cree el poeta salvar su preocupación por el todo.

  • 68 Idem, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 56.
  • 69 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 64.

19La revolución es hipótesis última68 para un pueblo estancado; lo que Juan Ramón quiere para España, para el mundo, es evolución noble: “Para ser entero en el sentido social de justicia, sólo le falta estar situado en forma económica de una sencillez y una dignidad distintas de las que él ennoblece cada día con su vida propia. Así, en las condiciones en que este pueblo de los Estados Unidos está hoy, el pueblo español sería perfecto, estaría completamente encaminado a lo ideal por su intensidad de pasión y de función. Pero ¡qué mal entendemos, qué mal llevamos los españoles de clase absurdamente superior a este pueblo nuestro extraordinario! ¡Qué poco hacemos los ayudados por él, por ayudar a su masa noble a sacar y establecer lo orgánico libre!69” Krausismo armónico y reformista o, si se quiere, ¿socialismo? bucólico y manso.

  • 70 Idem.
  • 71 Entendida en el sentido arendtiano de espacio de la política, espacio entre-los-hombres.
  • 72 Así define Juan Ramón a Nueva York. Cfr. Juan Ramón Jiménez, “Aristocracia inmanente”, Política…, o (...)
  • 73 Idem, “Límite del progreso”, Política…, op. cit., 110-1.

20El proletariado nada tiene que ver con ese “obrero mejor” y su proyecto emancipador dista mucho de ser el noble caminar que postula Juan Ramón. El proletariado es “conglomeración distinta70” del pueblo digno y, lo que es más importante, pertenece a otra ciudad, a una ciudad71 diferente que el poeta –burgués y andaluz, que ha vivido en Sevilla y en Madrid– ni puede, ni quiere comprender. El proletariado forma parte de una ciudad tan ajena como New York, una ciudad en la que las cosas son anuncios y mercancías; los hombres, número y cía. Naturaleza de fábrica o “naturaleza de edificio72”, esta ciudad empequeñece a quien la habita. El deseo es consumo y los hombres son hormigas, “hormigas sin alas o con alas pegadas, blancas y negras, dementes de equivocación colectiva73”, sólo capaces de un pacto de sujeción. Aquí, el pueblo convencional, “el pueblo en el estado en el que lo sostienen sus explotadores”, ofrece un espectáculo –la democracia– “que se va secando tras esa masa que la lleva de nombre como un anuncio de compra y venta”.

  • 74 Federico García Lorca, “Nueva York (Oficina y Denuncia)”, Poeta en Nueva York, Cátedra, Madrid, 200 (...)

21La poesía de –y no sobre– la ciudad extraña es muy distinta a la poesía de la ciudad – nido. También es poesía del asombro, sí, pero de un asombro inquietante que se poetiza en el abandono de la metáfora abarcadora, en el necesario recurso a la metonimia en cuanto intento último de aprehender una totalidad que se escapa. Con todo, el exceso de material deshumanizado apenas queda absorbido por la paleta impresionista-expresionista del poeta: “Es como si en un trust de malos olores, todos esos pobres que aquí viven –chinos, irlandeses, judíos, negros–, juntasen en su sueño miserable sus pesadillas de hambre, harapo y desprecio, y ese sueño tomara vida y fuera verdugo de esta ciudad mejor. Sí, es seguro que en la noche de New York, un gran envenenador –el sueño extraviado de los miserables –¡aquella cola del pan!, en la lluvia de la una de la noche!– tiene comprado el sueño ¿buscador? de la policía.” Juan Ramón no puede ser poeta de las muchedumbres a la manera del XIX, como cierto Poe o cierto Whitman. Tampoco muestra la compasión lorquiana por ese número re-dimensionado, corporeizado, que es “la otra mitad74.” Ante la masa –Juan Ramón nunca utiliza el plural orteguiano–, ante la forma sin formas, excesiva y magnífica, que se adapta mágicamente a la permanente modulación de la ciudad ajena; el poeta siente, más que miedo, extrañamiento absoluto.

El jardín como ciudad, la ciudad como jardín

  • 75 JRJ habla de los poetas a la manera hesiódica y los define como “cuarta raza”. Cfr. Juan Ramón Jimé (...)
  • 76 El “período krausista” (1903-1916) de JRJ, sólo interrumpido por la cesura moguereña de 1912, tuvo (...)
  • 77 El poeta escribe sobre su maestro: “Yo aprendí entonces en él, en su acción de educar a los niños, (...)
  • 78 Soledad González Ródenas, Juan Ramón Jiménez a través…., op. cit., 106.
  • 79 “No me satisface ninguna forma política de las que conozco: no soy anarquista, ni stalinista, ni mo (...)

22La poesía, para JRJ, era su forma de estar-entre-los-hombres, una forma de heroísmo75; y, como todo heroísmo moderno, un heroísmo sin modelos. La innegable influencia del krausismo76, atmosférica –Achúcarro y Simarro, la Residencia de Estudiantes y Jiménez Fraud– y personalísima –Giner de los Ríos77–, “rectificó”78 su elitismo de cuño orteguiano, pero no agota la originalidad de su modo de plantar un ego inmenso (no olvidamos las miserias y crueldades del personaje literario) en la polis79. Decidió hacer de la ciudad un jardín y del jardín una ciudad y en esta tarea se empeñó hasta que estalló la Guerra Civil.

  • 80 “Apuntes”, en Madrid Cómico, 14 de junio de 1902, cit. en María Ángeles Sanz Manzano, introducción (...)
  • 81 Juan Guerrero Ruiz, Juan Ramón de viva voz…, op. cit., II, 166.
  • 82 Juan Ramón Jiménez, cit en Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez…, op. (...)
  • 83 Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 130.

23“Había que soñar –escribía el poeta en 1902– la poesía como una acción80 “, es decir, como un comienzo. La poesía sin precursores –(“nosotros, Antonio Machado y yo, tuvimos que limpiarlo todo y crear la poesía moderna”81)– era también el origen de una acción sin porqué, de un movimiento que no podía ser otra cosa que movimiento. Metamorfosis, permanente arrepentimiento de la Obra y, por tanto, continua configuración y re-configuración de la comunidad de hombres a los que iba dirigida: “El artista cumple una misión religiosa con infundir una espiritualidad social […], y no pretendo sino que por mí, y no en mí, se difunda la idea del renacimiento espiritual del mundo82.” Juan Ramón compartía con los hombres de su generación la idea de que la actividad artística servía para crear nuevos espacios de inteligibilidad83; sin embargo, siempre se distinguió por el acento (una palabra muy de su gusto) particular que le dio su estética y el contrato que de ella se derivaba. Y donde mejor se observa su singularidad es, una vez más, en la comparación con Ortega. Si todo en el filósofo hubiera sido la veta de humanidad de Poesía nueva, poesía vieja (1906) o el arte de la emoción de Adán en el Paraíso, nunca se hubiera producido la quiebra estética y política con el moguereño; pero el sentido de la jerarquía expresado en La deshumanización del arte (1924) era tan inmanente en Ortega como la Belleza en JRJ. Y la Belleza no es privilegio de nadie, como bien había asimilado intuitivamente el poeta de la estética kantiana en dos tiempos o de la poética escrita y de la poesía no escrita de Giner de los Ríos. No voy a inventar un Juan Ramón, poeta de todas las vidas (¿Neruda?), escritor abierto en su interior a aquello que le es extraño (¿Lorca?). Basta con señalar cómo, para él, el problema de la comunicabilidad general no se limitaba a la lengua de creación (al margen de las consideraciones puramente estéticas), o al contrato entre poeta y espectadores; sino que también se refería al modo mismo de hacer llegar su canto:

  • 84 Juan Ramón Jiménez, Selección de cartas (1899-1958), ed. De Francisco Garfias, Picazo, Barcelona, 1 (...)

“Yo, a mi vez, no estoy de acuerdo con su carta, que en nada refleja, como no sea a la inversa, cuanto le digo de Actualidad y Futuro. ¿Cómo se le ocurre a usted, querido Ortega, la palabra “capillita”, ahora y conmigo? No, ni capillita, ni secreto, ni soledad. La revista irá al público en general, no se limitará a “intelectuales” ¡qué palabrita!, será plaza ¿por qué no? Y no será feria ni gusanera ni espuerta de caracoles. Una plaza no es más que eso, una plaza84.”

  • 85 Esta idea queda muy clara en Ideología: “Mi idea de inmensa minoría deseaba dos cosas: un vehículo, (...)
  • 86 Richard Cardwell, “Juan Ramón, Ortega y los intelectuales”, Hispanic Review, 53, summer, 1985, 335.

24Esta definición de la revista como lugar de la visibilidad y de la exposición ante otros quienes, como espacio del entre-dos permanente entre el artista y el público85 (la obra es obra en marcha en muchos sentidos), explica su renuncia a participar en este proyecto de Actualidad y Futuro (1916) pergeñado por Ortega y nos permite alcanzar el verdadero significado de la envolvente presencia de Juan Ramón en publicaciones periódicas que vieron la luz y, en otras muchas, que no llegaron a prosperar. Entre éstas últimas, la ya mencionada Actualidad y futuro y también Revista Española, Minoría, Poesía Española, La Espiga, Presencia, KQX, Anonimato, Estado poético… Sí se materializaría Helios (1903-1904), la más importante y seminal revista de su época, de la que llegó a publicarse un total de catorce números. En esta “plaza” consagrada a “la Belleza, la Juventud y la Libertad86”, JRJ se rodeó de importantes amigos: Ramón Pérez de Ayala, Gregorio Martínez Sierra, Carlos Navarro Lamarca y Pedro González Blanco. Entregó obras en verso y en prosa a las orteguianas España y Revista de Occidente. A partir de 1921, se aparta del novecentismo del círculo orteguiano y comienza uno de los diálogos más fructíferos de toda la historia de la literatura española, al dar cabida en las páginas de Índice (1921), (1925) y Ley (1927) a los poetas jóvenes: José Bergamín, Gerardo Diego, Pedro Salinas, Jorge Guillén, Manuel Altolaguirre, Carmen Conde, Federico García Lorca– y a las ilustraciones de Salvador Dalí y Benjamín Palencia.

  • 87 Palabras escritas por el poeta para el proyectado primer número de la revista Actualidad y Futuro. (...)
  • 88 Manuel Ángel Vázquez Medel, El poema único…, op. cit., 49 y Soledad González Ródenas, Juan Ramón a (...)

25Este “acostumbrar a la Belleza”, este “hacer algo… por la vida mejor de España87” se extiende a una increíble labor editorial, una labor que ha de entenderse auténtico jardín botánico por la variedad de sus especies. Por supuesto, los frutos propios. Cansado de las erratas de impresión y de los errores de transmisión, en 1923, toma la decisión de publicar él mismo su Obra, arrancando con el manifiesto kantiano que representa el pendant de Poesía (1923) y Belleza (1924). Años más tarde, en 1936, estudiará la posibilidad de crear una editorial, junto a León Sánchez Cuesta y Juan Guerrero, con el exclusivo propósito de sacar sus libros88. La “música de otros” es música incorporada, fruto ajeno metabolizado, como se deduce del sello (1920) que utilizó para editar sus versiones en español de Tagore y Jinetes hacia el mar de J. M. Synge: “Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí de Jiménez, editores de su propia y sola obra.” Quedaron en proyecto otras muchas traducciones de autores que, para el poeta, tenían valor ejemplar en la evolución de su gusto estético: Emily Dickinson, T. S. Eliot, Robert Frost, H. Heine, D. H. Lawrence, Walter Pater, P. B. Shelley, Verlaine o William Butler Yeats. JRJ completó su biblioteca ideal con la edición de títulos de algunos de sus compañeros de generación –las Meditaciones del Quijote de Ortega para la editorial de la Residencia de Estudiantes– y de la juventud más brillante –la biblioteca Índice, donde aparecen Presagios, de Pedro Salinas; El Cohete y la estrella, de Bergamín o Visión de Anáhuac, de Alfonso Reyes, entre otros.

26Curioso “torrero de marfil” el que tiene la inquietud por disposición poética primera; ahora bien, esa inquietud era radicalmente ajena a toda idea de intervención en política, de engagement. Para Juan Ramón, aceptar esto suponía algo así como mantener una relación de empleado con ciertas cosas más elevadas que la Poesía. La verdadera responsabilidad se definía a sí misma, no precisaba de demostraciones:

  • 89 Juan Ramón Jiménez, aforismo 2155, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 353.

“Todos los días oigo y leo las cosas distintas sobre la manera de hacer España. ¿Pero España se va a hacer así; en una esquina, en el café, en la prensa? No; que trabaje cada uno en su casa, plenamente, en lo que sabe. En sus libros, en su cátedra, en el laboratorio; con voluntad, con espíritu, con amor. Pasados unos años, España será una suma de obra y acción pura; será –sobre granito bueno y mirto– amor, espíritu y voluntad89.”

  • 90 Juan Ramón, en una carta dirigida a su familia, relata los motivos de su negativa: “Ortega y Gasset (...)
  • 91 Para todas estas negativas y adhesiones juanramonianas, cfr. Almudena del Olmo Iturriarte, introduc (...)

27La construcción de la comunidad imaginada es prolongación del trabajo gustoso, desarrollo que aumenta el sentido político del apartamiento juanramoniano en cuanto soledad compartida en palabras y en actos con otros hombres. Sus negativas y sus adhesiones cobran un nuevo significado. Nada que no fuera la Belleza. Por eso su renuncia, en 1913, a participar en una aventura como la orteguiana Liga para la Educación Política Española, demasiado preocupada por intervenir y por aumentar la eficacia del aparato estatal, demasiado próxima al Partido Reformista90. Por eso sus ausencias, en 1923, en los homenajes a Mallarmé y Camoens, a Valéry y al proyectado para él mismo en el Ateneo de Sevilla. Por eso declina el ofrecimiento, hecho por su amiga Constancia de la Mora, de una embajada vacante en el contexto del nuevo régimen republicano. Y, siempre, la Justicia. De ahí su apoyo a la independencia de la Cuba de José Martí cuando era estudiante en Sevilla, los poemas dedicados a los anarquistas condenados en los procesos de Montjuich en 1899, la firma de muchísimos manifiestos– a los que se referirá en las notas contenidas en los sobres preparatorios de Guerra en España–: el que afirmaba la inocencia de Azaña cuando se le imputó estar en connivencia con el movimiento separatista en Cataluña; aquel que denunciaba la absolución de los militares que asesinaron al periodista Luis Sirval, cuando se hallaba detenido por haber informado sobre la represión llevada a cabo en Asturias en 1934; o el que, poco después, se pronunció a favor de Antonio Espina, que había sido condenado a un mes de prisión por haber publicado un artículo contra Hitler en El Liberal de Bilbao91. Estos silencios y estas presencias estaban enraizados en el momento histórico, al tiempo que apuntaban hacia lo más alto. Así se quería Juan Ramón. Un árbol, uno de esos chopos que él mismo había plantado en la colina del mismo nombre en la Residencia de Estudiantes. Y… ¿cuando el mundo estalla?

El ruido del mundo

  • 92 Rafael Cansinos Assens, La novela de un literato, Alianza Editorial, Madrid, 2005, I, 159-168,454-4 (...)
  • 93 Ramón Gómez de la Serna, El doctor inverosímil, cit en Teresa Gómez Trueba, “Miradas sobre Juan Ram (...)

28El “torrero de marfil” es un gran tema. Literatura de la literatura. En La novela de un literato92, Cansinos Assens no tuvo inconveniente alguno en contar la misma parte de la verdad juanramoniana –la aprensión maníaca, la pulcritud, el dardo en la boca, los problemas económicos–; e, incluso, en faltar a ella, pues nos describe al Juan Ramón del período krausista como un poeta que no desea publicar en revistas y no se cuida del público. De entre todas las historias –la inmensa mayoría, hay que decirlo, ciertas– que sobre JRJ se contaban en el Madrid de las letras, la más “torrera” era la que narraba Gómez de la Serna en su novela El doctor inverosímil (1921): “Juan Ramón consultó con un doctor extranjero y por su prescripción forró de corcho la habitación (…) Se gastó mucho dinero en encorchar su despacho, y hoy lo descorcharía para que saliese el ruido que se ha metido en él como en una botella de Champagne. Juan Ramón, desesperado, ha ido a varios doctores; uno le ha recomendado que se pusiese unos tapones en los oídos. ¡Un poeta con unos tapones en los oídos! ¡Algo imposible de comprender!93

29Provocaba jolgorio colectivo el poeta preocupado por aislarse, con corchos y fieltros, de los grillos, de los albañiles o de la pianola de sus vecinas cubanas. La sombra del personaje literario devoraba, por enésima vez, a quien había demostrado, en un libro increíble, ser capaz de escuchar todos los ruidos del mundo. El Diario de un poeta reciencasado (1916) es apertura al presente como tiempo legítimo para la poesía, a una ciudad de dimensiones desconocidas, al imperio del maquinismo, a la muerte de Darío y de Granados, a los horrores de la Primera Guerra Mundial, a la pobreza de los muchos en Nueva York. Su lenguaje metonímico se quiere descripción impresionista-expresionista de la realidad. Su escritura es collage formidable, una línea de horizonte, una idea del siglo XX; hasta el punto de que, sin el Diario, no se puede comprender Poeta en Nueva York.

  • 94 Juan Ramón Jiménez, cit en María Luisa Amigo, Poesía y filosofía en Juan Ramón Jiménez, Publicacion (...)
  • 95 Juan Cano Ballesta, La poesía española…., op. cit., 62; Luis Cernuda, “Los dos Juan Ramón Jiménez”,(...)
  • 96 Juan Ramón Jiménez, “Destierro”, “Diario Poético”, Guerra …, op. cit., 45.
  • 97 George Mosse, La nacionalización de las masas, Marcial Pons, Madrid, 2005, 15-35.
  • 98 Palabras de Juan Ramón en una entrevista de septiembre de 1920 para la revista La Internacional, ci (...)

30El Diario no “salvó” a JRJ. Tampoco lo consiguió un libro como la Segunda Antología poética, publicado para Espasa Calpe en 1922 a petición de García Morente, con lo más sencillo y espontáneo de su Obra, que era también “lo más depurado y sintético de todas [sus] épocas94”; poesía generadora de poesía para los jóvenes creadores, tal y como reconocieron Alberti o Cernuda95. Clavado “en su sitio social y poéticamente contra ocasión y circunstancia96”, Juan Ramón se convirtió en el centro de la última polémica –poesía pura/poesía impura– sobre la herencia del Romanticismo, un debate que vino a coincidir con el momento de la culminación de lo que G.L. Mosse denomina Nueva Política97: el advenimiento de las masas como forma societaria inédita, forma que supone la desmovilización del pueblo como actor político, el mito romántico por antonomasia. Paradójicamente, el partido de la poesía impura, aparentemente el más directamente vinculado al arte del XIX, reconocía parcialmente este legado, la tarea fundamental de dar forma a lo social –la configuración del pueblo, en definitiva–; pero se negaba a aceptar otra parte fundamental de aquel universo mentis, la escritura del yo como escritura del mundo. Juan Ramón, en cuanto partidario un tanto heterodoxo de la poesía pura, no sólo invertía el orden de prioridades, sino que entendía que la herencia que sus “adversarios” asumían como propia estaba contenida en la que negaban: “el arte tiene una misión social, indirecta, como toda misión honrada y fructífera: la de hacer verdaderamente fuertes –quiero decir delicados– a los hombres, y verdaderamente buenos, esto es, enamorados conscientes de la tierna belleza desnuda del mundo98.”

  • 99 Recomiendo vivamente la lectura de la edición e introducción que hizo Joseph Lechner de Caballo Ver (...)
  • 100 Para un estudio más pormenorizado de esta polémica cfr. Juan Cano Ballesta, La poesía española…, op (...)
  • 101 Juan Ramón Jiménez, “Política Poética”, Guerra…, op. cit., 146.

31El debate se debía menos a la poesía que a la coyuntura histórica, como prueba una lectura vaciada de la circunstancia de la nerudiana Caballo Verde Para la Poesía99; de la que se dijo galopaba contra JRJ. Más allá de las epatantes referencias al orín, a las manchas de nutrición o a los trajes (Núm. 1, octubre de 1935), lo cierto es que su galope no pasó de ser un ligero trote: en su nota preliminar al número 2 (noviembre de 1935), Neruda mencionaba cinco veces al corazón como tema poético y, en el número 4, anunciaba su intención de dedicar un homenaje a Bécquer. Muy antijuanramoniano no sonaba. Poco importó: unos y otros extremaron sus posturas. Los defensores de la poesía pura entendían que preguntarse por ella equivalía a preguntarse por la única poesía posible y, desde las páginas de Héroe (1932), de Frente Literario (1934) o de Nueva Poesía (1935), señalaron a Juan Ramón como al mejor de los suyos. Los poetas “contaminados” encontraron su primera expresión en un artículo de Antonio de Obregón titulado “Nuevas escuelas. Hacia el poeta impuro” que apareció en La Gaceta Literaria en 1929. A partir de entonces, JRJ sería el blanco preferido de todos los ataques. Especialmente virulentos y dolorosos fueron los de 1936. Sus antiguos discípulos no se conformaron con matarlo, llegaron a silenciarlo (como el Pedro Salinas que, en Índice Literario, analiza la evolución de la poesía española desde comienzos de siglo ¡sin mencionarlo!) y ridiculizarlo (como el Gómez de la Serna que, en su “Ensayo sobre lo cursi” para Cruz y Raya, lo tildó de “cursi sublime” o el Bergamín que lo despreció en Luz)100. Además, el periódico Claridad lanzó una verdadera andanada contra todos –Juan Ramón, el primero– los que, a su juicio, concebían el arte, no como una forma de trabajo; sino como un ejercicio de narcisismo. Juan Ramón, en un acto de reivindicación personal, había venido destilando su poética en las páginas del diario El Sol; pero entendió que la última campaña merecía una respuesta más contundente y, a tal fin, escribió la ya referida conferencia Política Poética (cuyo título cambiaría después por el de El trabajo gustoso), que fue leída el 15 de junio de 1936 por Jacinto Vallelado en su querida Residencia de Estudiantes. Muchos de sus pasajes los hubiera firmado Rafael Alberti: “Levantando la poesía del pueblo se habrá diseminado la mejor semilla social política, […] porque la verdadera poesía lleva siempre en sí la justicia101.”

  • 102 H. Arendt lo explica de manera muy clara: “El ámbito público lo constituyen los críticos y los espe (...)

32Un mes después de conocidas estas palabras, el debate sobre el grado de “impregnación” de la poesía podía resultar completamente absurdo o alcanzar su pleno sentido. La Guerra Civil. Uno de esos ruidos que es imposible ignorar, uno de esos acontecimientos excepcionales que iluminan el tiempo histórico; de esos en los que los espectadores dan medida de la disposición moral de la época. Y entre esos espectadores, el poeta ocupa una posición singular que está afectada por su política de escritor y por su política poética; aún más singular si ese poeta es JRJ. Si la Obra es relato del mundo, el poeta, al doblar la realidad, reúne al espectador y al genio102, puesto que no sólo crea el espacio necesario para la acción en el nivel histórico, sino que lo recrea –redefiniéndolo en sus límites y en su sentido– en el nivel literario.

33En el nivel histórico, Juan Ramón resultó una figura incómoda para sí mismo y para todos. En cuanto narrador-testigo ofreció una verdad que tenía algo de la distancia del espectador externo y, en cuanto espectador externo, demostró demasiado dolor por lo analizado. Desde la primera jornada del conflicto, Juan Ramón comprendió que se estaba ventilando la cuestión del siglo y lo definió como problema moral. A la firma (junto a Ramón Menéndez Pidal, Antonio Machado, Gregorio Marañón, Teófilo Hernando, Ramón Pérez de Ayala, Gustavo Pitaluga, Juan de la Encina, Gonzalo Labora, Antonio Marichalar, Pío del Río Hortega, José Ortega y Gasset e Ignacio Bolívar) del Manifiesto de los intelectuales de 30 de julio 1936 que se ponían “del lado del Gobierno, de la República y del Pueblo”, siguió la que el equipo de redacción (con Alberti a la cabeza) de El Mono Azul calificó como “declaración del gran Juan Ramón Jiménez”:

  • 103 El Mono Azul, n.o 1,27 de agosto de 1936.

“Creo que en la historia del mundo no ha existido ejemplo de valor material e ideal semejante al que en este año 1936 está dando el gran pueblo español.
En sólo un día de decisión maravillosa, de recobro inconcebible, de extraordinaria incorporación, tomó su lugar exacto contra el extenso frente militar organizado año tras año, y en medio de su confianza, contra él. Lo sigue y estoy seguro de que lo seguirá sosteniendo, ¡y con qué extraña alegría! Alegría, ésta es la emoción que da el pueblo de Madrid, y sin duda el de toda España, en estos días terribles y supremos. Alegría de convencimiento, alegría de voluntad, alegría de destino favorable o adverso.
Yo deseo de todo corazón, no creo necesario expresar este anhelo de toda mi vida, que tantas veces he manifestado en mis palabras y en mis escritos, el triunfo sin mengua del pueblo español, su triunfo material y su triunfo moral.
103

  • 104 Para un relato más detallado de este frenético mes de guerra, cfr. Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. (...)
  • 105 Juan Ramón Jiménez, “En los trasmuros del mundo” (1936, banco de la plaza de San Sulpicio”, Guerra… (...)

34Impulsado por tan alto ejemplo de valor moral, Juan Ramón y Zenobia ayudaron activamente al gobierno. El mismo poeta se brindó a varios ministros para lo que fuera necesario y juntos colaboraron con la Junta de Protección de Menores del Ministerio de Justicia, acogiendo a doce niños huérfanos en un piso que dedicaban a alquiler en el número 65 de la calle Velázquez. JRJ declinó la invitación a vivir en la Casa de la Liga Antifascista, pese a que se habían quedado sin recursos, pues la pequeña renta que recibía Zenobia de su familia en los Estados Unidos no llegaba a España por causa de la contienda. La escasez llegó al extremo de verse obligados a empeñar objetos en el Monte de Piedad. Tras un desagradable incidente con un anarquista, por el que Juan Ramón llegaría a estar citado ante un tribunal, el poeta decide visitar a su amigo Manuel Azaña, al objeto de comunicarle su propósito de abandonar el país. El presidente no sólo estuvo de acuerdo, sino que le ofreció varios cargos diplomáticos, de los que Juan Ramón sólo aceptaría el de agregado cultural honorario –sin sueldo– en Washington. Rivas Cherif preparó toda la documentación en un día y, finalmente, el 20 de agosto, la pareja dejó la capital camino de Valencia104. La llegada a Francia, pocos días después, fue terrible. Allí descubrió el “torrero” que, por una vez, no había sido él quien había forrado de corcho sus paredes: “España se reservaba neutral –el escritor se refiere a la Primera Guerra Mundial–, y a nosotros nos parecía que estábamos en los trasmuros del mundo (…) Hace tres o cuatro noches esta misma sensación volvió a sobrecogerme en París de 1936 por los alrededores de la Sorbona (…) la misma sordera, la misma lejanía de suburbio indiferente de verano desierto de Francia, con España gritando toda tan cerca105

  • 106 De hecho, Antonio Machado utilizará el texto que cito para su alegato a favor de JRJ. Cfr. Antonio (...)
  • 107 Juan Ramón Jiménez, “Comprensión y justicia”, Guerra…, op. cit., 126. La cursiva es de la autora.

35En esta ciudad sorda, la pareja, con tristeza y con miedo, hizo las gestiones necesarias para conseguir dos pasajes de barco a Estados Unidos en el transatlántico Aquitinia, que los llevaría a Nueva York a finales de septiembre. En los inicios de su periplo americano, Juan Ramón enarbola la legitimidad106 –con toda la carga moral del tipo específico de verdad que comporta– del narrador-testigo: “Madrid ha sido, durante este primer mes de guerra, yo lo he visto, una loca fiesta trágica. La alegría, la extraña alegría de una fe ensangrentada rebosaba en todas partes (…) Mi ilusión, al salir de España para cumplir otros espontáneos deberes generales y particulares era hacer ver la verdad de la guerra a los países extranjeros cuya prensa, supongo que por deficiencias de información, presenta los hechos con un aspecto completamente distinto de la realidad (…) Si el Gobierno se sintiera alentado por esta justicia y esta simpatía universales, podría alcanzar la verdadera victoria107.” La descripción –orwelliana por un instante– de la capital en guerra no debe despistarnos del verdadero nervio del texto; que no es otro que el espectador que, como hombre, dobla al poeta al querer hacer ver y, con ello, hacer sentir a los demás hombres.

  • 108 Cfr Ángel Crespo, introducción a Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. cit., 14 y Rafel Alarcón Sierra, (...)
  • 109 Juan Ramón Jiménez, “Pueblo de España”, Guerra…, op. cit., 171.

36Pasado el primer impacto, JRJ asumió su condición de espectador singular –con esa extraña mezcla de distancia y de dolor– y multiplicó sus palabras y sus actos108 durante los tres años que duró la contienda: declaraciones públicas y privadas (en las que reflexionaba sobre la guerra española en cuanto problema moral y de justicia109), entrevistas de prensa, fomento de todo tipo de actividades culturales, firma de manifiestos (como el redactado por Juan Negrín el 26 de febrero de 1938), viajes por Estados Unidos con la esperanza de promover un ambiente favorable a la República, campañas para allegar recursos económicos destinados a la causa republicana o participación en actividades promovidas por el Comité Americano de Apoyo a la Democracia Española.

  • 110 Idem, “Informe”, La Habana, 12 de mayo de 1938, Guerra…, op. cit., 190.
  • 111 Idem, “La estación total”, Obra poética…, op. cit., I, 898 y ss.
  • 112 Idem, “Destierro”, “Diario Poético”, Guerra…, op. cit., 34 y 29.
  • 113 Idem, “Destierro”, “Diario Poético”, Guerra…, op. cit., 58 y Juan Ramón Jiménez, “Antonio Machado”,(...)

37Cabe preguntarse si toda esta energía desplegada en la política de escritor tiñó de algún modo la política poética. El poeta despeja cualquier duda en un texto de 1938: “Desde el comienzo de esta guerra, tan mal entendida por tantos fuera y dentro, pensé que mi mejor manera de ayudar a nuestra República (pueblo y gobierno) tenía fatalmente que ser poética, es decir, en el campo de mi vocación, que consiste en descubrir y perpetuar la belleza con luz y en lengua española; y no cantando el terrible hecho circunstancial110.” Así que mientras Antonio Machado escribía los poemas de la guerra, Juan Ramón componía La estación total, un intento de fusión absoluta con la naturaleza, con versos dedicados a Narciso (“El otoñado”) y a la rosa y a la estrella (“Estado”)111. Y es que, para JRJ, el poeta podía callar, poetizar menos, dedicar más horas a “otras circunstancias graves e inminentes [que] le cogen el alma y la vida” y menos al trabajo gustoso; pero la lírica no debía acomodarse jamás a la épica. La poesía de la guerra no era escritura, era forma de estar-entre-los hombres: “¿Y qué lección nos da la guerra y cuál es la poesía de la guerra? Sencillez de vida, profundo, intenso amor humano, cultivo moral, ideal, espiritual, comprensión, tolerancia, delicadeza de sentimiento112.” Por eso Unamuno, Machado, Federico y Miguel Hernández permanecían tan vivos en su muerte113.

Sólo queda la lengua materna

  • 114 Tomo el concepto de Theodor Adorno. Cfr Theodor Adorno, Minima Moralia. Reflexiones desde la vida d (...)
  • 115 Hannah Arendt, “¿Qué queda? Queda la lengua materna. Conversación con Gunther Gaus”, Ensayos de com (...)
  • 116 Enzo Traverso, “Exil et pensée critique”, en VVAA, Critique de la politique. Autour de Miguel Abens (...)
  • 117 Juan Ramón Jiménez, aforismo 3182, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 532.

38El final de Juan Ramón no fue patéticamente grandioso en su modestia, como el de Antonio Machado; ni trágicamente griego, como el de Lorca. Fue amargo e inacabable, como el exilio. Un desgarro en dos sentidos: viaje a lo extraño sin la posibilidad de experimentar la felicidad del regreso y expulsión –definitiva, en cierto sentido– de lo propio. En esta vida mutilada114, ¿qué queda? La respuesta nos la dio Hannah Arendt en la célebre entrevista realizada por Günther Gaus para la Televisión de Alemania Occidental (28 de octubre de 1968). Queda la lengua materna, una lengua cuya diferencia se concreta en esos pocos poetas que conocemos de memoria, en los poemas que se mueven en el fondo de nuestras cabezas. Y para eso no hay sustituto115. Y éste es consuelo de filósofo o de pensador, ocupado en desplazar su thaumadzein ante lo inmediato hacia algo que hay que perseguir. Difícilmente el poeta llegará a ser la “inteligencia sin ataduras” de Karl Mannheim o el “intelectual extraterritorial” de Kracauer, susceptible de adoptar una perspectiva crítica que sea tensión fructífera entre el punto de vista heredado y el del país de acogida. El significado de la poesía no puede desprenderse de su específico modo de contener el mundo116. El poeta permanece como atrapado ahí, incapaz de arrancarse de ese origen; y lo que se mueve en el interior de su cabeza no es la lengua de sus iguales: “Cuando yo estaba en España, creía que todos los españoles que conocía allí, hablaban español, hablaban en español (…) Hoy (…) creo que ningún español de los que conozco fuera de España habla en español, habla español, el español que yo voy perdiendo (…) Y si analizo esto y revivo aquello, decido que la única persona que hablaba español, en español, el español que yo creo español, era mi madre, tan natural, tan directa y tan sencilla, cuya voz sigo oyendo debajo de la mía inolvidablemente117.”

  • 118 Juan Ramón Jiménez, “Un león andaluz”, “Libros de Madrid”, Obra poética, II, 1063.
  • 119 Con todo, hay que decir que su reencuentro con el español a raíz de su viaje a la Argentina en 1948 (...)
  • 120 Juan Ramón Jiménez, aforismo 3200, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 537.

39El poeta desterrado es poeta deslenguado; y, al perder la lengua, no pierde su relación con la Belleza, queda despojado de su poder de comunicar esa Belleza a otros hombres. “La fuerza del idioma –escribe JRJ citando a su maestro Giner– es fuerza de amor118.” La lengua es mucho más que vínculo original, único, entre las palabras, los seres y las cosas; es comunidad de sentido y de lo sensible, en definitiva, mundo compartido. En el exilio, el poeta podrá seguir nombrando; pero… ¿para quién? Podía re-inventar su palabra con “los otros españoles de América119 “, pero aquello hubiera sido tanto como condenarse a “ser extranjero definitivo, no ser de ningún país ¿ni nunca ya español?120 “Apareció entonces el temor de que su Obra se convirtiera en obra sin destino. En parte, así fue. Sus obras de lengua detenida y pensamiento maduro –La Estación total (1946), Espacio (1943-1954), Romances de Coral Gables (1948) y Animal de Fondo (1949)– no han pasado de ser coto de la crítica especializada.

  • 121 Desde esta perspectiva, Espacio y Animal de Fondo han de interpretarse como espejos que permiten co (...)

40Y como intuyendo la negrura que se cernía sobre todo él, JRJ intentó la reconstrucción de la comunidad perdida y la de sí mismo como miembro de esa comunidad en la forma y en el fondo de su poesía. Así, la recuperación de los ritmos populares españoles –el romance octosilábico, la canción– en sus poemarios del exilio es, a un tiempo, necesidad íntima y gesto político. El poeta dará un paso más cuando re-cree la comunidad imaginada en Españoles de tres mundos (1942), “un salón del recuerdo” en el que el poeta reunía a quienes (artistas y científicos la mayoría de ellos, con la excepción de algunos políticos que aparecían en cuanto hombres morales) representaban la España de nivel más alto y más puro con el hölderliniano propósito de fundar su permanencia –ansia de eternidad que se oponía tenazmente a la realidad histórica121. Por último, la explicación de sí mismo con Ideología, Política Poética y Guerra en España.

41Podría argüirse que, en estos libros, JRJ se sirvió de su poética para recomponer convenientemente su vida como hombre civil….; si no fuera por su política de marfil, sustentada en el contrato de sustrato kantiano –que presupone la relación complementaria entre el poeta y la comunidad de espectadores– y plena de trabajo gustoso compartido con el público en general, por medio de la edición de la obra propia y ajena en revistas y libros, o a través de sus presencias y de sus silencios en la ciudad. La experiencia de la desolación que entraña el exilio excusará la ingenuidad de sus audacias terminológicas (el “comunismo lírico” o el manejo fluido de palabras mágicas como compromiso, poesía social, revolución o democracia) y tal vez un sentimiento íntimo e inconfesable de vergüenza por su cobardía física explicará la penetración de la política de escritor en su obra (su particular teoría del progreso de vocabulario gineriano, sus referencias a la realidad económica española, su rechazo expreso a cualquier forma de dictadura, el relato de su particular modo de ser “español con su España”); ahora bien, en ningún caso, estos retazos del destierro afectan al núcleo de un heroísmo poético –en el sentido arendtiano de estar-entre-los-hombres– igual de juanramoniano que las miserias del personaje literario.

  • 122 Cit. en Jesús Cabezón Alonso, “Juan Ramón Jiménez: un poeta sin tiempo”, en Pureza Canelo (ed.), El (...)
  • 123 Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 184.
  • 124 Ibidem, 192.

42El viaje a lo extraño finaliza con la expulsión de lo propio. En 1937, Manuel Aznar, según publicó el Diario de la Marina de La Habana, ya se refirió a Juan Ramón como uno de esos “fugitivos de la España roja122” y lo cierto es que jamás se libraría por completo de esa condición. Pocos meses después, Espasa-Calpe Argentina –que acababa de ofrecer al poeta la posibilidad de editar Platero y yo, además de un cheque que sacaba al matrimonio empobrecido de una difícil situación– se vio obligada por la casa madre española a rescindir sus contratos con los escritores leales a la República, Juan Ramón incluido123. En abril de 1939, tres escritores que se presentaron como miembros del Servicio Nacional de Prensa y Propaganda –Félix Ros, Carlos Martínez Barbeito y Carlos Sentís– entraron en el piso madrileño del poeta tras intimidar a su asistenta y, utilizando las mismas alfombras de la casa, requisaron cuanto les pareció: libros, carpetas de manuscritos, fotografías, pinturas, objetos de valor, la máquina de escribir de Juan Ramón. El desterrado tuvo noticia de estos hechos en mayo; días después, la siempre eficaz Zenobia logró, por mediación del profesor Owre, que la embajada de los Estados Unidos interviniera en el asunto recuperando parte de lo robado. Afortunadamente, fueron devueltos algunos libros y varias carpetas de manuscritos. En 1940, Juan Guerrero –amigo íntimo del poeta– rescataría otra parte de lo saqueado (más cartas y manuscritos, los autógrafos de Cantos de vida y esperanza y el diario de Marga Gil Roësset)124.

  • 125 Javier Blasco y Antonio Piedra, “Cronología”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. (...)
  • 126 La posibilidad del regreso existió, verdaderamente, en dos ocasiones. La primera de ellas fue en 19 (...)
  • 127 Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 248.

43Luego vino algo peor que el saqueo: el silencio sobre su obra. Unos, como Castellet en su antología Veinte años de poesía española contemporánea (1939-1959), lo justificaron con una apelación “a la pérdida de vigencia histórica de la escasa obra que publicó en los últimos veinte años.” Otros, como Gómez de la Serna, continuarían escribiendo greguerías sobre los corchos (Informaciones, 7 de febrero de 1945), ocultando obras como La estación total o Espacio bajo el manto –desgastado ya de tanto uso– del “torrero”. Y de los más inteligentes, las críticas más feroces, como la escrita por Gonzalo Torrente Ballester en su Panorama de la literatura española contemporánea: “Dudamos de que JRJ (…) produzca ya esa media docena de libros… Recientemente publicó en edición bilingüe Animal de fondo y, ante él, tenemos que preguntarnos estupefactos qué son y qué sentido tienen sus versos y prosas para nosotros. Y, después de convencernos de que no tienen ninguno, nos preguntamos qué sentido tendrán para su autor, y si alguien de la “inmensa minoría” les encontrará sentido (…) Es la última muestra de ese proceso destructivo de toda poesía que JRJ inició en 1917125”. La dictadura alimentó puntual y sabiamente esta ruptura126 entre el poeta y su comunidad a que Torrente hace mención. Hoy toca completar la reivindicación literaria y política de la nota explicativa de concesión del Nobel de Literatura de 1956, en la que la Academia Sueca afirmaba que, al premiar al de Moguer, “ha querido coronar igualmente a Antonio Machado y a Federico García Lorca127”. Pongamos, de nuevo, a Juan Ramón junto a Lorca y Machado, es decir, junto a los poetas que conocemos de memoria; aquéllos que van con nosotros a cualquier parte cuando no podemos llevarnos nada más.

Notes

1 El título de este epígrafe está tomado de uno de los episodios del inagotable anecdotario “del cansado de su nombre.”. En sus muchos ingresos hospitalarios, era habitual que las enfermeras que lo trataban se dirigieran a él como “don Juan”; a lo que el poeta contestaba: “Nada de don Juan, nada de don Juan. Yo soy Juan Ramón.”

2 Luis Cernuda, “Los dos Juan Ramón Jiménez”, Prosa I, Obra Completa, Editorial Siruela, Madrid, 2002,731 y ss.

3 Podemos leer estas palabras en Motores Económicos (1954-60). Cit. en Teresa Gómez Trueba, “Miradas sobre Juan Ramón”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, Madrid, 2006, 78. Este aéreo Juan Ramón aparece también en los retratos que de él hacen Cansinos y Azorín. Cfr. ibidem, 44 y 50.

4 El propio Ángel Crespo relata, de manera detallada, el cómo y el cuándo del descubrimiento y la posterior tarea de ordenación. Véase Ángel Crespo, “Introducción” a Juan Ramón Jiménez, Guerra en España, Seix Barral, Barcelona, 1985, 5-18.

5 Se trata de una nota de los años 50 de Juan Ramón que recoge Ángel Crespo, Ibidem, 9.

6 Ibidem, 8.

7 Antonio Machado, “Voces de calidad. Juan Ramón Jiménez”, en Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. cit., 23. Como aclara Ángel Crespo en la nota que precede al texto, este artículo no fue escrito para que sirviera de prólogo a Guerra en España. Antonio Machado lo había redactado en 1937 para que fuera distribuido a la prensa española e hispanoamericana por el servicio de propaganda del Gobierno de la República. Al incluirlo como prólogo, Crespo cumple con la voluntad de Juan Ramón expresada en una de las notas autógrafas que encontrara.

8 Cit. en Manuel Ángel Vázquez Medel, El poema único. Estudios sobre Juan Ramón Jiménez, Diputación de Huelva-Servicio de Publicaciones, Huelva, 2005, 208.

9 Para un análisis más amplio de este asunto, véase el prefacio de Javier Blasco y Teresa Gómez Trueba –que tiene un poco de contrición y un poco de denuncia– al proyecto editorial juanramoniano más ambicioso hasta el momento. Cfr. Javier Blasco y Teresa Gómez Trueba, prefacio a Juan Ramón Jiménez, Obra poética, Espasa Calpe, Madrid, 2 vol., 2005, XXVII y ss.

10 Tomo la expresión de una referencia del propio poeta al significado de El Diario de un poeta reciencasado en el contexto general de su obra. Juan Ramón Jiménez, “Precedentes del modernismo poético español e hispanoamericano, Notas”, Política poética, Alianza Tres, Madrid, 1982, 151.

11 Fragmento de un texto publicado en La nueva literatura (1898-1916), cit. en Teresa Gómez Trueba, “Miradas sobre Juan Ramón”, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 50. De la importancia de las fechas da cuenta el citado texto de Cansinos de 1916, pues en él afirma que Juan Ramón y los Machado forman “la trinidad más pura”. Veinte años después, cualquier escritor bienintencionado hubiera sacado a Antonio del divino trío.

12 Es el título de una de sus más importantes conferencias –leída por primera vez en Madrid, el 15 de junio de 1936– y daría cobertura a un proyecto de mayor envergadura que pretendía recoger prosas misceláneas de veinte años de la vida del poeta (1936-1954). Este proyecto, uno de los muchos que el poeta dejara sin terminar, fue cuidadosamente editado por Germán Bleiberg. Cfr. Juan Ramón Jiménez, Política…, op. cit. Ver supra.

13 Jacques Rancière, Politique de la littérature, Gallilée, Paris, 2007, 11.

14 Resulta especialmente interesante la “reconstrucción juanramoniana” del período sevillano, que el poeta sostuvo sin sonrojo hasta el final de su vida. Cfr. Jorge Urrutia, “La adolescencia sevillana de Juan Ramón y su descubrimiento de la Poesía”, VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 196 y ss.

15 María Jesús Domínguez Sío, La Institución Libre de Enseñanza y Juan Ramón Jiménez, I, Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, Colección de Tesis doctorales, Madrid, 1991,386 y ss.

16 De la importancia de estos personajes dan razón el propio poeta y la crítica. Juan Ramón Jiménez, “Luis Simarro”, “Libro de retratos”, Obra poética…, op. cit., II, 90; Juan Guerrero Ruiz, Juan Ramón de viva voz, I, Pre-Textos-Museo Ramón Gaya, Valencia, 1999,105; Soledad González Ródenas, Juan Ramón Jiménez a través de su biblioteca. Lecturas y traducciones en lengua francesa e inglesa (1881-1936), Universidad de Sevilla-Secretariado de Publicaciones, Sevilla, 2005,109.

17 Cfr. Percy B. Shelley, Defensa de la poesía, Ediciones Península, Barcelona, 1984, 40 y 43. Este título resulta imprescindible para comprender la política poética de Juan Ramón; especialmente, en todo lo que atañe a la misión del poeta. Por lo que se refiere a la segunda referencia, el “andaluz de fuego” insiste, aún más que Juan Ramón Jiménez, en la plena armonía entre belleza y utilidad del arte. Cfr. Francisco Giner de los Ríos, “El arte y las artes”, Ensayos, Alianza editorial, Madrid, 1973, 24 y 41.

18 Juan Ramón Jiménez, “Whitman, aristócrata de intemperie. Lo popular”, Política…, op. cit., 188.

19 Ibidem, 188 y Juan Ramón Jiménez, “Crisis del espíritu en la poesía española contemporánea (1899-1936)”, Política…, op. cit., 53.

20 Juan Ramón Jiménez, “El asunto Wallace, JRJ, Henry A. Wallace, el mejor (para un acto suspendido)”, Guerra…, op. cit., 264. La cursiva es de la autora.

21 Juan Ramón Jiménez, Ideología (1897-1957), Edición de Antonio Sánchez Romerazo, Anthropos, Barcelona, 1990, 74. Y también: “Mi verdadera obra es obra en marcha, imaginación en movimiento, sucesión poética. Poetizar es abrir siempre y no cerrar nunca.” Ibidem, 576. Este aspecto de la poética juanramoniana es considerado fundamental por parte de la crítica. Cfr. Francisco Javier Blasco, La poética de Juan Ramón Jiménez. Desarrollo, contexto y sistema, Universidad de Salamanca, Salamanca, 1981, 215 y María Ángeles Sanz Manzano, introducción a Juan Ramón Jiménez, Antología de prosa lírica, Ediciones Cátedra, Madrid, 2007, 23.

22 Juan Ramón Jiménez, “La Belleza” (conferencia pronunciada en La Habana en 1938), Guerra…, op. cit., 186. La cursiva es de la autora.

23 Cit. en Pedro Aullón, introducción a Karl Krause, Compendio de Estética, Editorial Verbum, Madrid, 1995, 19.

24 Escribe Kant: “Para la belleza no es tan necesaria la riqueza y la originalidad de ideas como más bien la adecuación de aquella imaginación en la libertad, a la conformidad a leyes del entendimiento, pues toda la riqueza de la primera no produce en su libertad, sin ley, nada más que absurdos; el Juicio, en cambio, es la facultad de acomodarlos al entendimiento”, Immanuel Kant, Crítica del juicio, Edición de Manuel García Morente, Espasa Calpe, Madrid, 2004, 278.

25 No comparto “la intuición” de Vázquez Medel sobre la mediación goethiana entre Kant y Juan Ramón (cfr. Manuel Ángel Vázquez Medel, El poema único…, op. cit., 130). Como he afirmado en el cuerpo del texto, toda la estética post-kantiana es un regreso a Kant, en la inmensa mayoría de los casos, para rectificarlo. Resulta difícil la mediación de Goethe –; esteta de la razón y del sabio como revela el título de su obra Poesía y Verdad – desde el momento en que Juan Ramón se sitúa del lado de la excepción, junto al autor de la Crítica del Juicio.

26 Por supuesto, Kant es mucho más radical que Juan Ramón; ya que, pese a diferenciar entre belleza libre y belleza adherente, considera que el árbitro ideal del gusto sigue siendo el que enjuicia a través de sus sentidos. Cfr. Hans Georg Gadamer, Verdad y método, Ediciones Sígueme, Salamanca, 1988, 76.

27 Juan Ramón Jiménez, “La Belleza” (conferencia pronunciada en La Habana en 1938), Guerra…, op. cit., 186. La cursiva es de la autora.

28 Juan Ramón Jiménez, “Política poética” (El trabajo gustoso)”, en Guerra…, op. cit., 106. Y también: “La poesía (…) Puede encontrarse en todas partes y en todas partes se encuentra cuando se puede encontrar. La poesía puede ser preciosa o fea, impura o virgen, alta o baja, y ser poesía. Yo creo en toda la poesía.” Juan Ramón Jiménez, “Crisis del espíritu en la poesía española contemporánea (1899-1936)”, Política…, op. cit., 54.

29 Juan Ramón Jiménez, aforismo 1063, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 195.

30 Idem.

31 Cfr. Juan Ramón Jiménez, “Poesía y literatura”, Política…, op. cit., 86. En este punto, discrepo del criterio mayoritario entre la crítica, que detecta una impronta exclusivamente krausista en la poética juanramoniana. Remitimos a las consideraciones que hace Francisco Blasco y sus referencias a otro gran crítico, Richard Cardwell. Cfr. Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón…, op. cit., 114.

32 Idem, “Destierro, Diario poético, Poesía no escrita”, Guerra…, op. cit., 41.

33 José Ortega y Gasset, “Adán en el Paraíso”, Obras Completas, II, Taurus-Fundación Ortega y Gasset, Madrid, 2004, 62 y 69.

34 Idem, “La deshumanización del arte”, Obras Completas, IV, Revista de Occidente-Taurus, Madrid, 2005, 849.

35 Como dice Adorno (Theodor Adorno, Teoría estética, Obra completa, 7, Akal, Madrid, 2004, 229), la fetichización del concepto comenzó con Kant; pero, en cualquier caso, el paso político decisivo lo dio la estética posterior que retornó a La Crítica del Juicio para encontrar una definición del concepto de genio que, debidamente transformada, terminara con la preferencia kantiana por el gusto.

36 María Jesús Domínguez Sío, “Juan Ramón Jiménez y la Institución Libre de Enseñanza”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel 1956…, op. cit., 220.

37 Percy B. Shelley, Defensa…, op. cit., 66.

38 Juan Ramón Jiménez, aforismo 3448, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 591. La cursiva es de la autora.

39 Ver el epígrafe siguiente.

40 Carta de Juan Ramón a José Luis Cano, cit. en Manuel Ángel Vázquez Medel, El poema único… op. cit., 180.

41 Juan Ramón Jiménez, “Eternidades”, Obra poética…, op. cit., I, 377.

42 José Ortega y Gasset, “Adán en el Paraíso”, Obra Completa, II, Taurus-Fundación Ortega y Gasset, Madrid, 2004, 69.

43 Juan Ramón Jiménez, núm. de aforismo 2732, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 445.

44 Francisco Javier Blasco Pascual, “Introducción” a Juan Ramón Jiménez, Diario de un poeta reciencasado, Obra poética…, op. cit., vol I, 27.

45 Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 155.

46 Como escribe Giner de los Ríos, “el arte reproduce universal y exteriormente esta visión subjetiva, que antes no era sino un hecho íntimo e individual y que ahora, trayendo a la realidad misma una perspectiva de su imagen, abre a todo espíritu las puertas de aquellos misteriosos goces…” Francisco Giner de los Ríos, “Del género de poesía…”, Ensayos…, op. cit., 42.

47 Cfr. Inmanuel Kant, Crítica…, op. cit., 278.

48 Aunque Juan Ramón pudiera cobrar conciencia de esta idea a través del círculo krausista, lo cierto es que se muestra más coherente que el propio maestro Krause al hacer esta afirmación (Cfr. Gonzalo Capellán, La España armónica. El proyecto del krausismo español para una sociedad en conflicto, Biblioteca Nueva, Madrid, 2006, 74), pues su contrato se ajusta mejor a la afirmación de que toda labor social goza de la misma dignidad.

49 Juan Ramón Jiménez, “Política poética” (El trabajo gustoso), en Guerra…, op. cit., 107.

50 Idem, “Destierro, Diario poético”, Guerra…, op. cit., 36.

51 Richard Cardwell, “Juan Ramón, Ortega y los intelectuales”, Hispanic Review, 53, summer, 1985,349.

52 Escribe el poeta: “Color para el pintor y el tintorero, nitidez para el poeta y el papelista, olor de madera para el científico y el carpintero, iris de agua para el contemplativo y el regador, ¡qué bellas compañías desde lo más elevado a lo más humilde!” Cfr. Juan Ramón Jiménez, “El trabajo gustoso”, Guerra…, op. cit., 105-116.

53 Juan Ramón Jiménez, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 46.

54 El poeta encontró, siguiendo una vez más el ejemplo de la Institución Libre de Enseñanza, en el arte popular la metáfora tangible de la fusión de vida y poesía, del principio y fin de ese caminar. Para hacernos una idea del alto concepto que Juan Ramón tenía de este tipo de arte, baste decir que la propia Zenobia abrió una tienda con el fin de promover su difusión y conocimiento. Cfr. María José Domínguez Sío, “Juan Ramón y la institución libre de Enseñanza”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956, op. cit. Para un análisis extenso del impacto que estos conceptos fundamentales de política poética tienen sobre la poética de Juan Ramón, véase Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón…, op. cit., 320 y ss.

55 Juan Ramón Jiménez, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 43. F. Blasco Pascual también relaciona los dos conceptos fundamentales de pueblo y aristocracia con el binomio instinto-conciencia. Cfr. Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 319.

56 Idem, “Destierro”, Guerra… op. cit., 43.

57 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 61.

58 Idem, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 43.

59 Sobre este particular peregrinaje, afirma Juan Ramón: “la democracia (…), a mi juicio, es sólo un camino, una escala más bien, hacia la aristocracia posible (…), si hay que definirla, democracia sería lo que no es todavía verdadera aristocracia.” Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 61.

60 Idem, “Política Poética (El trabajo gustoso)”, Guerra…, op. cit., 115.

61 Sobre este asunto también ver Gilbert Azam, “Concepto y praxis de la política en Juan Ramón Jiménez”, Cuadernos Hispanoamericanos, 376-8,374 y Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón…, op, cit, 139.

62 Entrevista con JRJ realizada por Eddy Chivás para la revista Bohemia, 23 de mayo de 1937. En Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. cit., 166.

63 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 61.

64 Juan Ramón Jiménez, “Política Poética (El trabajo gustoso)”, Guerra…, op. cit., 109.

65 Idem, poema VIII, “¡Giralda!”, Diario de un poeta reciencasado, Cátedra, Madrid, 2001,107, idem, “Política poética (el trabajo gustoso)”, Guerra…, op. cit., 110-111 e idem, “Madrid posible e imposible”, “Libros de Madrid”, Obra poética…, op. cit., II, 1195.

66 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 63.

67 Cfr. “El niño tonto” (XVII), “La arrulladora” (XLIV), en Idem, “Platero y yo”, Obra poética…, op. cit., II. Los olvidados, en JRJ, pueden aparecer en grupo, pero jamás se presentan como figura de la pluralidad, “Los húngaros” (XXXIII), “Los gitanos” (CX). Idem.

68 Idem, “Destierro”, Guerra…, op. cit., 56.

69 Idem, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 64.

70 Idem.

71 Entendida en el sentido arendtiano de espacio de la política, espacio entre-los-hombres.

72 Así define Juan Ramón a Nueva York. Cfr. Juan Ramón Jiménez, “Aristocracia inmanente”, Política…, op. cit., 43.

73 Idem, “Límite del progreso”, Política…, op. cit., 110-1.

74 Federico García Lorca, “Nueva York (Oficina y Denuncia)”, Poeta en Nueva York, Cátedra, Madrid, 2000,204.

75 JRJ habla de los poetas a la manera hesiódica y los define como “cuarta raza”. Cfr. Juan Ramón Jiménez, “Epílogo”, “Libro de Retratos”, Obra poética…, op. cit., II, 201.

76 El “período krausista” (1903-1916) de JRJ, sólo interrumpido por la cesura moguereña de 1912, tuvo como escenarios fundamentales el Sanatorio del Rosario y la Residencia de Estudiantes en su sede de la calle Fortuny.

77 El poeta escribe sobre su maestro: “Yo aprendí entonces en él, en su acción de educar a los niños, parte de lo mejor de mi poesía, presencié en el jardín, en el comedor, en la clase, el bello espectáculo poético de su pedagogía íntima.” Juan Ramón Jiménez, “Un león andaluz”, “Libros de Madrid”, Obra poética..., op. cit., II, 1079.

78 Soledad González Ródenas, Juan Ramón Jiménez a través…., op. cit., 106.

79 “No me satisface ninguna forma política de las que conozco: no soy anarquista, ni stalinista, ni monárquico, ni fascista, ni republicano, ni nazista, ni socialista, ni franquista; soy un político, quiero decir un hombre de la polis, la ciudad y un escritor libre.” Juan Ramón Jiménez, “Aclaración”, Política poética…, op. cit., 18.

80 “Apuntes”, en Madrid Cómico, 14 de junio de 1902, cit. en María Ángeles Sanz Manzano, introducción a Juan Ramón Jiménez, Antología de Prosa Lírica, Cátedra, Madrid, 2007, 78.

81 Juan Guerrero Ruiz, Juan Ramón de viva voz…, op. cit., II, 166.

82 Juan Ramón Jiménez, cit en Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 162.

83 Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 130.

84 Juan Ramón Jiménez, Selección de cartas (1899-1958), ed. De Francisco Garfias, Picazo, Barcelona, 1973, 91.

85 Esta idea queda muy clara en Ideología: “Mi idea de inmensa minoría deseaba dos cosas: un vehículo, el periódico diario para publicar lo mejor, y el público total en ascensión”. Juan Ramón Jiménez, aforismo 3354, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 573.

86 Richard Cardwell, “Juan Ramón, Ortega y los intelectuales”, Hispanic Review, 53, summer, 1985, 335.

87 Palabras escritas por el poeta para el proyectado primer número de la revista Actualidad y Futuro. Cit. en Francisco Javier Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón…., op. cit., 160.

88 Manuel Ángel Vázquez Medel, El poema único…, op. cit., 49 y Soledad González Ródenas, Juan Ramón a través…, op. cit., 138.

89 Juan Ramón Jiménez, aforismo 2155, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 353.

90 Juan Ramón, en una carta dirigida a su familia, relata los motivos de su negativa: “Ortega y Gasset quiere meterme en política y solicitó mi firma para un manifiesto que se publicará pronto, y que marca una dirección intelectual severísima dentro del partido reformista; estuve en su casa hoy a decirle que no quería entrar en política activa.” Cit. en Teresa Gómez Trueba, introducción a “Libros de Madrid”, Obra poética…, II, 988. Sobre los propósitos concretos de La Liga, cfr. José Ortega y Gasset, “Vieja y Nueva Política” y “Prospecto de la Liga de Educación Política Española”, Obras Completas…, op. cit., I, 718,738.

91 Para todas estas negativas y adhesiones juanramonianas, cfr. Almudena del Olmo Iturriarte, introducción a Juan Ramón Jiménez, “La estación total”, Obra poética…, op. cit., I, 883; Idem, “Crisis del espíritu en la poesía española contemporánea”, Política Poética…, op. cit., 38; Ángel Crespo, introducción a Juan Ramón Jiménez, Guerra en España…, op. cit., 98; Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 33, 149, 164 y Javier Blasco y Antonio Piedra, “Cronología”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 138.

92 Rafael Cansinos Assens, La novela de un literato, Alianza Editorial, Madrid, 2005, I, 159-168,454-461 y II, 119-120 y 191-192.

93 Ramón Gómez de la Serna, El doctor inverosímil, cit en Teresa Gómez Trueba, “Miradas sobre Juan Ramón”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 52. Y también Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 109.

94 Juan Ramón Jiménez, cit en María Luisa Amigo, Poesía y filosofía en Juan Ramón Jiménez, Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, Córdoba, 174.

95 Juan Cano Ballesta, La poesía española…., op. cit., 62; Luis Cernuda, “Los dos Juan Ramón Jiménez”, Obra Completa…, op. cit., 734; Rafael Alberti, “Prosas”, cit en Javier Blasco y Antonio Piedra “Cronología”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 126.

96 Juan Ramón Jiménez, “Destierro”, “Diario Poético”, Guerra …, op. cit., 45.

97 George Mosse, La nacionalización de las masas, Marcial Pons, Madrid, 2005, 15-35.

98 Palabras de Juan Ramón en una entrevista de septiembre de 1920 para la revista La Internacional, cit. en María Ángeles Sanz Manzano, introducción a Juan Ramón Jiménez, Antología…, op. cit., 113.

99 Recomiendo vivamente la lectura de la edición e introducción que hizo Joseph Lechner de Caballo Verde Para la Poesía, cfr. Caballo Verde para la poesía. Director Pablo Neruda, Nums 1-4, Octubre 1935-Enero 1936, Palabras Previas de Pablo Neruda, Nota Preliminar del Profesor Joseph Lechner, Kraus Reprint, Nendeln-Liechtenstein, 1974.

100 Para un estudio más pormenorizado de esta polémica cfr. Juan Cano Ballesta, La poesía española…, op. cit., 101,113 y ss., 173 y 181; Francisco Caudet, Las cenizas del fénix. La cultura española de los años 30, Ediciones de la Torre, Madrid, 1993, 413, 423 y Javier Blasco y Antonio Piedra, “Cronología”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 140.

101 Juan Ramón Jiménez, “Política Poética”, Guerra…, op. cit., 146.

102 H. Arendt lo explica de manera muy clara: “El ámbito público lo constituyen los críticos y los espectadores y no los actores o los productores. Y este crítico y este espectador están presentes en todo actor y creador; sin esta facultad crítica y de juicio, quien actúa o produce estaría tan alejado del espectador que ni siquiera podría ser percibido. O, por decirlo de otra forma, pero siempre en la terminología kantiana, la originalidad del artista (o la novedad del actor) depende de su capacidad para hacerse comprender por aquellos que no son artistas (o actores). Y si bien se puede hablar, dada su originalidad, de un genio en singular, nunca podremos referirnos, como hizo Pitágoras, de la misma manera al espectador. Los espectadores existen sólo en plural.” H. Arendt, Conferencias sobre la filosofía política de Kant, Paidós, Barcelona, 2003,118-9.

103 El Mono Azul, n.o 1,27 de agosto de 1936.

104 Para un relato más detallado de este frenético mes de guerra, cfr. Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. cit., 124 y 321; Javier Blasco y Antonio Piedra, “Cronología”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 149; Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 172 y ss.

105 Juan Ramón Jiménez, “En los trasmuros del mundo” (1936, banco de la plaza de San Sulpicio”, Guerra…, op. cit., 122.

106 De hecho, Antonio Machado utilizará el texto que cito para su alegato a favor de JRJ. Cfr. Antonio Machado, “Voces de calidad. Juan Ramón Jiménez”, en Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. cit., 23.

107 Juan Ramón Jiménez, “Comprensión y justicia”, Guerra…, op. cit., 126. La cursiva es de la autora.

108 Cfr Ángel Crespo, introducción a Juan Ramón Jiménez, Guerra…, op. cit., 14 y Rafel Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 176,184, 187

109 Juan Ramón Jiménez, “Pueblo de España”, Guerra…, op. cit., 171.

110 Idem, “Informe”, La Habana, 12 de mayo de 1938, Guerra…, op. cit., 190.

111 Idem, “La estación total”, Obra poética…, op. cit., I, 898 y ss.

112 Idem, “Destierro”, “Diario Poético”, Guerra…, op. cit., 34 y 29.

113 Idem, “Destierro”, “Diario Poético”, Guerra…, op. cit., 58 y Juan Ramón Jiménez, “Antonio Machado”, Sur, Año X, Buenos Aires, abril de 1941, Guerra…, op. cit., 237.

114 Tomo el concepto de Theodor Adorno. Cfr Theodor Adorno, Minima Moralia. Reflexiones desde la vida dañada, Obra Completa, 3, Akal, Madrid, 2006, 37.

115 Hannah Arendt, “¿Qué queda? Queda la lengua materna. Conversación con Gunther Gaus”, Ensayos de comprensión (1930-1954), Caparrós Editores, Madrid, 2005, 30.

116 Enzo Traverso, “Exil et pensée critique”, en VVAA, Critique de la politique. Autour de Miguel Abensour, Sens et Tonka, Paris, 2006, 447. Sobre la diferente relación que mantienen el poeta y el filósofo con la palabra, cfr. María Zambrano, Poesía y Filosofía, F.C.E., Madrid, 2006, 42.

117 Juan Ramón Jiménez, aforismo 3182, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 532.

118 Juan Ramón Jiménez, “Un león andaluz”, “Libros de Madrid”, Obra poética, II, 1063.

119 Con todo, hay que decir que su reencuentro con el español a raíz de su viaje a la Argentina en 1948 fue motivo de gran alegría para el poeta.

120 Juan Ramón Jiménez, aforismo 3200, Ideología (1897-1957)…, op. cit., 537.

121 Desde esta perspectiva, Espacio y Animal de Fondo han de interpretarse como espejos que permiten comprender el sentido profundo de Españoles… Cfr. Francisco Javier Blasco, introducción a Juan Ramón Jiménez, “Libro de retratos”, Obra poética…, op. cit., II, 5 y 14.

122 Cit. en Jesús Cabezón Alonso, “Juan Ramón Jiménez: un poeta sin tiempo”, en Pureza Canelo (ed.), El legado de Juan Ramón Jiménez en la poesía española contemporánea. Actas de las jornadas de Estudio organizadas por la Fundación Gerardo Diego y el Centro Cultural de la Generación del 27 en Santander, 19 y 20 de octubre de 2006, Devenir Ensayo, Madrid, 2007, 51.

123 Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 184.

124 Ibidem, 192.

125 Javier Blasco y Antonio Piedra, “Cronología”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 158. La cursiva es de la autora.

126 La posibilidad del regreso existió, verdaderamente, en dos ocasiones. La primera de ellas fue en 1956, cuando tras sopesar la posibilidad de la vuelta a España aceptando una invitación de la Universidad de Granada, el cáncer diagnosticado a Zenobia hizo imposible el viaje. La segunda se produjo en 1958, con Juan Ramón ya viudo y muy enfermo. Su sobrino, Francisco Hernández-Pinzón, quería trasladarlo a Sevilla, dado su precario estado de salud. Pronto corrió la noticia y la prensa puertorriqueña inició entonces, con el propósito de impedir la marcha del poeta, una campaña increíble que convirtió a JRJ en símbolo de la resistencia republicana. Sería el propio escritor quien zanjara la polémica diciendo que prefería morir junto a su esposa. El matrimonio sólo regresaría a España para ser enterrado en Moguer. Sus exequias, primero en Madrid y luego en Sevilla, tuvieron algo de reconocimiento. Cfr. Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 254-255 y Javier Blasco y Antonio Piedra “Cronología”, en VVAA, Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956…, op. cit., 178.

127 Rafael Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez…, op. cit., 248.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Volume papier

amazon.fr
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search