Los intelectuales y la crisis del Estado liberal en España
A propósito de la actuación pública de José Ortega y Gasset
p. 353-380
Texte intégral
1La imagen del intelectual comprometido ha ayudado bastante poco a la sana comprensión del papel jugado por los intelectuales en la historia, y muy especialmente desde finales del siglo XVIII hasta el primer tercio del siglo XX. Ese intelectual comprometido, doctrinariamente afecto a un partido o dogmáticamente aferrado a una ideología, era una rara avis dentro del panorama intelectual de los últimos tres siglos, pero ha acabado predominando y convirtiéndose en estereotipo –que no arquetipo– de intelectual. La manera en que ejercieron su influencia los pensadores del XVIII que con sus ideas hicieron posible la Revolución Francesa fue muy otra. La influencia reivindicativa de intelectuales denunciadores como Larra o Zola a mediados y finales del XIX también fue muy diferente. Éstos y otros muchos aprovecharon el instrumento que habían puesto en sus manos las nuevas tecnologías de impresión, las cuales permitieron abaratar e incrementar las tiradas de diarios y revistas, para llegar a un público más amplio. Mas no cabe engañarse, ese público era escaso en comparación con las grandes masas que se van a incorporar a la política a lo largo del siglo XX.
2El papel del intelectual denunciador, que fustiga la política y la sociedad de su tiempo y pretende influir con el látigo de su pluma y de su palabra, va a dejar de ser relevante o suficientemente influyente durante el periodo de entreguerras. Su voz resonará en más almas que nunca, pero esa voz será un susurro en comparación con la movilización política de los partidos y movimientos de masas. A partir de ahora si el intelectual quiere influir verdaderamente en la política, no tendrá más remedio que integrarse en un partido o movimiento e intentar convertirse en la cabeza pensante y, en algunos momentos, en la voz de éstos. Hacia 1930 no quedaba otro camino que el de comprometerse si se quería que la palabra propia tuviera eco. Había que ser un intelectual comprometido. Ésa fue la tónica durante los años siguientes y sólo hace unos lustros se ha conseguido cambiar esta dinámica.
3Si la cosa no hubiera sido dramática para la inteligencia y para la humanidad durante ese largo período –y aún estamos por curamos plenamente de la resaca de estricto compromiso político por parte de algunos intelectuales–, el tema seria digno de una novela bufa. La inteligencia puede y debe aceptar compromisos pero no comprometerse dogmáticamente, porque entonces se niega a sí misma. José Ortega y Gasset lo aprecio ya en los años veinte y reivindicó no ser hombre de partido, indicando que la inteligencia no acepta encuadrarse y tiende a moverse libremente. Dijo que los intelectuales tenían que hacer su obra política fuera del parlamento y pedir al político que les escuchase o leyese con atención1. Años después, cuando se le acusaba de haberse “comprometido” con el régimen de Franco al haber regresado a España, lo negaba en rotundo en una carta privada y afirmaba que el intelectual sólo puede estar de acuerdo con la divina providencia2.
4Una apreciación parecida tenía en 1931 Adolfo García Posada, quien escribía en su obra Hacia un nuevo Derecho político que “el síntoma más alarmante y más significativo del momento crítico actual ha de verse en la actitud intelectual de numerosos grupos dentro del mundo que llamamos intelectual, de los escritores; actitud de militantes agresivos mezclados en luchas pasionales y, por tanto, incapacitados para el cultivo sereno y desinteresado de la verdad por la verdad misma, independientemente de sus efectos políticos inmediatos; función propia del filósofo, que mira hacia arriba y hacia lo universal”3.
5Entre el otoño de 1932, cuando Ortega abandona toda política activa después de su participación en las Cortes Constituyentes de la II República, y agosto de 1936, cuando se ve obligado a salir de un Madrid revolucionario hostil tras la rebelión militar y la revolución popular, el filósofo va madurando su pensamiento sobre el papel que toca jugar al intelectual en el Estado contemporáneo. En varias ocasiones durante esos años había dicho que cada vez sentía mayor vocación para el silencio4.
6El compromiso intelectual de Ortega con la España de su tiempo había sido constante desde su juventud. Había puesto en marcha numerosas actividades culturales, entre ellas la Revista de Occidente y la editorial del mismo nombre, y había intentado lanzar sus ideas políticas desde los potentes altavoces periodísticos de El Imparcial y de El Sol. Tampoco habían faltado acciones políticas propiamente dichas, aunque siempre desde su concepción de que el papel que los intelectuales debían jugar en la política era pedagógico. Mucho había de eso en la Liga de Educación Política Española de 1913-1914 y en las intervenciones parlamentarias de la Agrupación al Servicio de la República de 1931-1932. A estas alturas Ortega se sentía no escuchado y pensaba que, además, no había voluntad de escuchar realmente a gentes como él a pesar de la expectación que habían causado algunas de sus intervenciones políticas del año 1931. Eran tiempos de pausada labor intelectual, de estudio y maduración de las ideas, de mucho pensar y poco decir hasta que el pensamiento estuviera formado rigurosamente y hubiera sincera voluntad de escuchar.
7El ataque que en 1934 le lanzó un antiguo amigo y ahora comprometido intelectual socialista, muy próximo a Francisco Largo Caballero, Luis Araquistáin, seguro que contribuyó a esa vocación silenciosa que Ortega iba madurando5. El silencio no era ni indiferente ni inculpatorio, como pensaban los que querían obligarle a comulgar con las ruedas de molino revolucionarias o con la santificación totalitaria del estatalismo fascista, ni tampoco era estrictamente no saber qué decir, sino más bien una clara conciencia de que nadie quería escuchar y de que lo que más se oiría era la ausencia pública de quien tanto había hablado6.
8En mayo de 1935, Ortega habló a través de Radio Madrid a Buenos Aires sobre “Lo que más falta hace hoy”. Señaló los problemas pero no dio una respuesta cerrada a los mismos, sino que se acercó a la realidad insinuando. Era su manera pedagógica de llegar a la verdad y de incitar a su descubrimiento. El diagnóstico orteguiano, tras exponer su filosofía racio-vitalista, era que los hombres de Occidente no sabían “de verdad qué hacer, qué ser, ni individual ni colectivamente”. Ortega, pensando sobre todo en el intelectual, invitaba a todos a buscar una respuesta por sí mismos, “cada uno en silencio, en soledad consigo, con plena autenticidad; evitando toda actitud petulante, leyendo poco y pensando mucho y, de leer, leyendo historia, sobre todo la del XIX”7. La misma recomendación hará unos meses más tarde al presentar una colección de libros del siglo XIX que se inició con Guizot pero que quedó truncada. Algún historiador ha visto en esta colección una “oportuna revisitación de los orígenes del liberalismo, en momentos de arrebato europeo”8.
9Desde su juventud Ortega había luchado contra el eruditísimo, porque estaba convencido de que la labor intelectual no podía consistir en que los unos y los otros se echasen libros a la cara. El filósofo estaba preocupado por la poca calidad de la mayoría de los libros que se publicaban, de ahí que dijera que más importante que leer, era pensar. De nada servía la acumulación de datos y nombres si no se sabía qué se tenía entre las manos.
10Los años de exilio y soledad, durante y tras la Guerra Civil, sirvieron al filósofo para meditar pausadamente sobre el papel del intelectual y revitalizar su idea de que éste hace su labor en solitario, habitualmente en lucha contra el “Otro”, y la obra de la inteligencia, si cunde, lo hace a posteriori y lentamente. Francisco Giner de los Ríos se había dado cuenta de lo mismo muchos años antes y dejó ahí varias instituciones dando frutos, consciente de que el programa político del intelectual, parafraseando a Ortega, es la pedagogía social, y ésta, para que tenga efecto, no pude olvidar que el elemento último es el hombre que ríe y llora, el hombre individual y concreto9. Para Ortega, la misión del intelectual es elevar las cosas a la plenitud de su significado. A esto lo había llamado salvaciones en las Meditaciones del Quijote de 1914. Por el contrario, el que no es intelectual, el “Otro”, se conforma viviendo con lo que hay sin hacerse cuestión de la realidad de las cosas y sin darse cuenta, si es hombre-masa, del esfuerzo milenario que ha costado que la mayoría de las cosas sean lo que son. A finales de los años Veinte y principios de los Treinta, Ortega se percató de que el papel del intelectual iba a cambiar rotundamente, porque las muchedumbres “iban a apoderarse de los mandos históricos” y éstas “eran profundamente incultas”. La incultura de esas muchedumbres se debía a que los intelectuales herederos de los grandes hombres que dan paso a la modernidad “habían cometido el tremendo error de crear una cultura para intelectuales y no para los demás hombres”10.
11La presencia pública de Ortega en la España de principios del siglo XX había sido constante, por lo que su silencio de los años treinta y posteriores resultaba muy elocuente. Desde sus primeros artículos, Ortega había propuesto una reforma del régimen de la Restauración. En torno a 1908, su propuesta era que el liberalismo dinástico tenía que renovarse en sentido socialista11, aunque desconfiaba de que ese “estorbo nacional”12 que era el Partido de los herederos de Sagasta fuese capaz de dar tal paso y, por tanto, no quedaba más remedio que crear un “partido látigo” de extrema izquierda, un partido cultural, decía Ortega en aquellos momentos13.
12La idea de la necesidad de renovar el liberalismo era común a muchos intelectuales europeos del momento. En España, Joaquín Costa y Francisco Giner de los Ríos habían hablado desde finales del XIX de un neoliberalismo. También José Canalejas desde la izquierda dinástica había impulsado importantes reformas en su Gobierno de 1910 a 1912, hasta que fue trágicamente asesinado. El tema era común a otros miembros de la generación de Ortega y algunos de la generación de 1898, como Unamuno y Maeztu. Entre los jóvenes, uno de los mejores representantes de este liberalismo remozado es Fernando de los Ríos, quien participará de la idea de renovación del liberalismo en sentido socialista, como muestra su conferencia en el Ateneo de Madrid titulada “La exaltación del hombre como valor fundamental de la historia: liberalismo y socialismo”, de 1912, y su libro sobre El sentido humanista del socialismo, de 1926. Muchos de estos jóvenes estaban influidos por el socialismo fabiano inglés y por el socialismo de cátedra alemán. En sus estancias europeas tuvieron como maestros a gentes que compartían estas ideologías14.
13A la altura de 1913, el Partido Liberal y el Partido Conservador le parecían a Ortega “dos viejas alas anquilosadas”. Las ideas políticas del Partido Liberal, fabricadas a finales del siglo XVIII, se habían consumido y sólo quedaba en él la inercia y algunas personas con programas parciales, limitados, aunque respetables, afirmaba casi seguro que en referencia a los planes hidráulicos de su tío Rafael Gasset. Según el joven filósofo, lo que hacía falta era moralidad, seriedad y competencia, pero eso no se podía encontrar en el Partido Liberal, “antro” al que no podían acercarse los jóvenes. Los tiempos, afirmaba, no eran de “monoideísmo político”, sino de producción de nuevas y complejas fórmulas sociales. No se podía, según el joven filósofo, simplificar la opinión pública en dos partidos15.
14Ese año de 1913 Ortega va a fundar junto a otros jóvenes de lo que se conocerá posteriormente como Generación de 1914 la Liga de Educación Política Española, que se presenta en público en marzo del año siguiente con la que se haría famosa conferencia de Ortega, “Vieja y nueva política”16. Un año después nacerá la revista España, claramente vinculada al proyecto aunque la actuación del grupo como tal ya se había diluido. Los planteamientos políticos eran evidentemente de ruptura con el régimen de la Restauración. Éste era, según Ortega, un “panorama de fantasmas” y Cánovas “el gran empresario de la fantasmagoría”. No había posible comunicación entre la España oficial y la naciente España vital. Había que romper con lo viejo, representado en las instituciones políticas y sociales (el parlamento, la universidad, la prensa), y dar paso a las nuevas sensibilidades, que sin dejar de ser liberales tenían que ser democráticas y socialistas. Sus lemas eran liberalismo y nacionalización. El primero lo entendían en el sentido clásico de los regímenes del XIX pero lo matizaban pidiendo reformas a favor de las clases más desfavorecidas; era lo que en toda Europa se llamaba un liberalismo social. Por nacionalización entendían que se antepusieran los intereses del conjunto de la nación frente a los particularismos de grupos, personas o instituciones.
15Algunos de aquellos jóvenes que integraron la Liga de Educación Política Española, como Ortega, Luis de Zulueta, Manuel Azaña y Fernando de los Ríos, pensaron que ese partido que andaban buscando podía ser el Partido Republicano Reformista de Melquiades Álvarez, pero, aunque compartían gran parte de sus ideales, no estaban muy de acuerdo con el propósito del ilustre líder asturiano de convertirse en un satélite del Partido Liberal dinástico. Algunos jóvenes, y especialmente Azaña, De los Ríos y Ortega eran más rupturistas y pensaban que con el liberalismo dinástico no cabían transacciones17.
16La Primera Guerra Mundial vino a acentuar en toda Europa los síntomas de crisis que atravesaban los regímenes liberales. Lo que los socialistas no habían conseguido en casi ningún país de Europa –establecer un impuesto directo sobre la renta personal—, lo consiguió la guerra en gran parte de los países en contienda. El sostenimiento de unos Estados que estaban creciendo necesitaba de nuevos ingresos, aunque lamentablemente éstos no iban a ser destinados de forma prioritaria, y en un primer momento, a establecer seguros sociales o a mejorar la educación sino a sufragar los cuantiosos gastos bélicos18.
17Por otro lado, tal y como funcionaba el sistema parlamentario se mostraba ineficaz para hacer frente al conflicto. En casi todos los países y especialmente en Francia e Inglaterra surgieron gobiernos fuertes que no dudaron eludir su rendición de cuentas al parlamento cuando se trataba de asuntos que ponían en peligro la seguridad nacional o la eficacia guerrera. Además, los socialistas de los regímenes liberales europeos tuvieron que optar entre apoyar y colaborar con esos gobiernos fuertes o contribuir a la derrota a manos del autocrático Imperio alemán, y optaron por lo primero, disminuyendo el tono de su protesta frente a la guerra y colaborando en la buena marcha de la economía nacional puesta al servido de la industria bélica.
18En España las cosas eran un poco diferentes porque ni el país había entrado en la guerra ni la fuerza de los socialistas era tanta. No obstante, España sufría los mismos problemas de transformación de los regímenes liberales en democrático-sociales. Algunas capas de la población se habían movilizado políticamente, sobre todo en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, y eso había supuesto la aparición de nuevas voces en el panorama político, especialmente en los ayuntamientos (nacionalistas, socialistas y nuevos republicanos). Por otro lado, las reivindicaciones socialistas suponían una necesaria refundación del Estado liberal si no se quería dejar el camino expedito a la revolución, aunque la introducción de mejoras en el sistema no suponía necesariamente que la revolución fuese desechada, pues eran ya muchos lustros los que las izquierdas socializantes llevaban predicando el paraíso igualitario sin propiedad privada. La revolución no tenía que hacerse obligatoriamente desde arriba, como proponía Antonio Maura, pero en lo que no le faltaba razón al líder conservador era en que si no se transformaban el Estado y la sociedad se iría a la revolución desde abajo.
19La posición de Ortega en el conflictivo verano de 1917 era claramente de ruptura con el régimen de la Restauración y con el sistema del turno de partidos. Había que barrer la vieja política y dejar que se mostrasen las nuevas sensibilidades sociales. El levantamiento de las Juntas Militares de Defensa a principios de junio fue recibido como un síntoma de vitalidad nacional. Aunque a Ortega le hubiese gustado que el elemento que provocase la quiebra del sistema fuese otro, en concreto la expresión del sufragio, las Juntas se le presentaron como el arma que podía hacer el papel de barrendero. España estaba “Bajo el arco en ruina”19 y había que dar paso a una nueva situación.
20Durante los meses siguientes Ortega no tuvo un medio fijo en el que publicar, pues su vuelta a El Imparcial fue efímera y ya hacía un año que hacía roto con España. Su regreso a El Imparcial se había producido durante el intento de Nicolás Maria de Urgoiti de hacerse con el periódico en nombre de La Papelera Española, pero “Bajo el arco en ruina” fue un aldabonazo en las entrañas del régimen y el propio rey intervino temeroso de que un diario tan emblemático para el liberalismo dinástico pasase a manos “sospechosas”, quizá republicanas. No era para tanto, pero la operación de compra quedó sin efecto. Del fracaso de la misma nacería meses después El Sol, que se convertirá en el altavoz de las voces reformadoras tanto desde las filas intelectuales como de las sociales y económicas. Ortega será editorialista de este diario desde su nacimiento en diciembre de 1917 hasta 1920 y publicará casi íntegra toda su obra en él hasta 193120.
21Entre junio de 1917 y la fecha de aparición de El Sol el primero de diciembre, Ortega apenas publicó nada en la prensa. Dio una conferencia en La Coruña y respondió a una encuesta de El Día sobre el hecho de que en las elecciones hubiesen resultado elegidos algunos de los encarcelados por organizar la huelga general del mes de agosto21. Curiosamente Ortega no prestó ninguna atención a la asamblea de parlamentarios que se reunió en Barcelona a principios de julio y que, desoyendo las presiones internas del sistema, reunió extraoficialmente a un buen número de diputados y senadores. Estaba representado casi el diez por ciento de los parlamentados entre regionalistas, republicanos, socialistas y algunos liberales. Pedían la convocatoria de Cortes, que llevaban cerradas desde febrero, y medidas que democratizasen el régimen y diesen paso a un sistema autonómico.
22En los meses siguientes, Ortega siguió teniendo confianza en el papel que podían jugar las Juntas de Defensa, a pesar de que el Ejército se había puesto claramente en contra de los huelguistas y los militares habían reprimido brutalmente las manifestaciones. El filósofo, que decía que los junteros no podían pretender aplicar a la sociedad sólo ideas militares, se daría cuenta más tarde de que el particularismo militarista no expresaba el sentir de la soberanía ni era un símbolo de la España vital, como pensó en un primer momento, sino la más o menos legítima pero particularista defensa de intereses corporativos (sistema de ascensos, incremento de las remuneraciones, etc.). Mas en el otoño de 1917 a un Ortega deseoso de la quiebra del régimen le parecía que las Juntas eran la piedra de toque para la marcha hacia “una nueva legalidad de mejor cuño” frente a la anterior, que calificaba de “falsa, ficticia, hipócrita y, por lo tanto, irrespetable”22. La misma posición mantendrá en los primeros artículos publicados en El Sol, en los que las Juntas aparecen como “el hecho más glorioso, más saludable, más original, más europeo” del momento presente y el síntoma más claro de una nueva vitalidad nacional, no obstante insuficiente porque el único camino para mejorar la nación era que cada español se esforzase por ser mejor cada día23. El filósofo insistía en lo de siempre, muy en el tono de la Institución Libre de Enseñanza, pero su clarividencia se enturbió durante aquellos meses y confundió la “Aldonza cuartelera” con la “Dulcinea de la segunda España”24.
23Los gobiernos posteriores al verano de 1917 y el papel subterráneo que las Juntas ejercieron sobre los mismos hicieron patente que el sistema había quebrado, aunque hubo serios intentos de adaptarlo a la nueva circunstancia25. En diversos momentos se hubo de recurrir a concentraciones liberales o conservadoras y a gobiernos nacionales, de los que fue el más famoso el Gobierno “cordillera” de Maura en 1918, integrado por los principales representantes de los partidos del turno y de la Lliga.
24Ortega recibió con ilusión la formación de este Gobierno, no tanto porque lo compusiesen hombres nuevos –sólo Francesc Cambó no había sido ministro anteriormente– sino porque la combinación suponía una novedad respecto a lo anterior por la calidad de sus miembros frente al también Gobierno nacional precedente de Manuel García Prieto, del que el filósofo había dicho que era un cuasi-Gobierno “en gris menor”26. Ahora formaban el Gabinete políticos de la talla del conde de Romanones, Santiago Alba, Manuel García Prieto, Francesc Cambó, Eduardo Dato y Augusto González Besada. La renovación del sistema podría llevarse por fin a cabo, según Ortega, que titulaba un anónimo editorial “¡Albricias nacionales!”27.
25Ortega no fue el único intelectual de la Generación del 14 que vivió con esperanza la formación de este Gobierno. El veintiocho de marzo Luis Araquistáin, que luego sería importante líder socialista, publicaba en España un artículo con el título de “Los dos Mauras”, en el que diferenciaba entre el Maura represivo y reaccionario de la Semana Trágica y el nuevo Maura convertido en defensor del liberalismo y de la democracia28.
26Ortega, aunque había dicho en su salutación al nuevo Gobierno que no se podía ser inmoderadamente optimista respecto a lo que representaba el Gabinete de “reconstrucción nacional”, ni esperar transformaciones sustanciales, se desilusionó pronto porque Maura no planteaba una reforma económica de envergadura ni se iba a unas Cortes Constituyentes. El filósofo creía que el programa con el que se presentaba el Gobierno era insuficiente y había que ir a una reforma radical del régimen29. El programa no era ni mucho menos tan mínimo como pensaba Ortega, pues proponía la aprobación del presupuesto, escollo con el que habían chocado los gobiernos anteriores poniendo en tela de juicio la normalidad parlamentaria, y que éste tampoco sacó adelante; la concesión de ciertas medidas a favor de las Juntas; la amnistía de los huelguistas de agosto de 1917; y la aprobación de un nuevo reglamento del Congreso, que venía a modernizar el funcionamiento de la Cámara Baja y a poner freno a la dificultad que encontraban para su aprobación los proyectos de ley, sometidos a veces a una interminable discusión30.
27Ortega otorgaba al Gobierno Maura el mismo papel que desde un año antes había querido que jugasen las Juntas de Defensa. Éste era la demolición de la vieja política, pues ningún gobierno podía sustentarse en un parlamento nacido de un sufragio ficticio y de la inepcia de las instituciones inferiores. La vuelta al turno de partidos era lo que Ortega y muchos otros en El Sol querían evitar a toda costa. Para el filósofo, que actuaba de editorialista del periódico, lo peor que podía suceder era el regreso a “los señoritos de la Regencia”31. Frente a eso, proponía un amplio programa de reformas, coincidente en gran parte con los planteamientos del Partido Reformista32. Los tres pilares del programa que proponía Ortega como portavoz de El Sol, casi siempre desde anónimos editoriales, eran la reforma constitucional, la descentralización y la política social33.
28Ya en “Bajo el arco en ruina” Ortega había defendido la convocatoria de Cortes Constituyentes para dar paso a un nuevo sistema político, pues España estaba invertebrada y había que constituirla. Es llamativo que este demoledor artículo incluyese un elogio a la Restauración, entendiendo por ésta el periodo del reinado de Alfonso XII y la posterior regencia de María Cristina, pues, decía Ortega, aquella España tenía a la postre una estructura. La crisis del Gobierno de reconstrucción nacional de Maura, como le llamó Ortega, confirmo su idea de que no había salida posible dentro de “la vieja política”, aunque no apostó por vías que supusieran salirse de los cauces de la democracia liberal. Cuando en 1919 se oyeron voces que pedían la dictadura, el filósofo dijo que eso era sinónimo de anarquía y que los pueblos ya no admitían dictadores34. Sólo irónica y desesperadamente se atrevía a decir que los militares debían jugar el papel de Hércules en el establo de Augias como limpiadores de los escombros del viejo régimen35. El camino preferido por Ortega era la vuelta al “ejercicio normal del Parlamento”, impidiendo que la Corona ejerciera su poder moderador inmoderadamente. El filósofo criticaba el particularismo de todos los grupos e instituciones españoles, que se negaban a contar con los otros y presentaban a los políticos como la fuente de todos los males cuando, en realidad, estos no eran peores que el resto de los ciudadanos36. Ortega deseaba que se diese paso a una nueva situación mediante unas elecciones sinceras para convocar Cortes Constituyentes, que redactasen una nueva Constitución. No parece que considerase que ésta debiera ser muy diferente a la anterior. Lo importante era que hubiese nuevos usos que impidiesen que los abusos se convirtieran en norma. Ortega proponía que se garantizase la libertad de conciencia, se secularizase el Estado aunque éste mantuviese las cargas de culto y clero, se evitase la constante suspensión de las garantías y se estableciese un recurso de defensa de los derechos fundamentales37.
29El editorialista de El Sol pensaba que se debía llamar a formar Gobierno a los regionalistas y a los “izquierdistas” moderados que defendieran “un verdadero e integral liberalismo”. En este grupo, incluía a los reformistas, cuyo principal problema era seguir bajo la bandera del Partido Reformista; a los socialistas más moderados, y a profesionales independientes (médicos, abogados, profesores); en definitiva, a hombres ejecutivos “libres de todo radicalismo extravagante”, pues ni los liberales, ni los conservadores, ni los “evaporados” republicanos tenían nada que ofrecer38. El filósofo, como en 1914 con la Liga de Educación Política, proponía la formación de un “directorio” formado por ingenieros, abogados, profesores, comerciantes, industriales y otros profesionales independientes, y socialistas que, sin constituirse en partido sino quedándose en un movimiento social genérico y abierto y excluyendo a todos los que hubiesen gobernado en España, recorriesen los pueblos para formar a la opinión pública y constituir asambleas gremiales que obligasen al gobierno a prestar atención a la España vital39.
30La segunda de las reformas que proponía Ortega era la concesión de autonomía a las distintas regiones españolas, de forma que España se constituyese en una “organización federativa”40. Tras la puesta en marcha de la Mancomunitat catalana en 1914, a finales de 1918 se estaba discutiendo en las Cortes la concesión de un estatuto de autonomía a Cataluña. Cambo, que hasta pocos días antes había sido miembro del Gobierno de Maura, se enfrentó a éste en el Congreso. El jefe conservador defendía una soberanía nacional única para todo el pueblo español sin perjuicio de que se concediese cierta autonomía a las regiones para la gestión de los asuntos propios. Cambó, contrariamente, jugaba con el concepto de soberanía sin llegar a aclarar si con él se refería a la residencia última del poder o al ejercicio de competencias, y hablaba de organizar España en una federación, aunque pensaba que por el momento no quedaba más remedio que aceptar la solución autonómica porque la federación abriría el camino a la anarquía41. Ortega se sentía en estos momentos más próximo al líder catalán, pero unos años más tarde participará sustancialmente del concepto de soberanía de Maura, que en 1919 le parecía una antigualla desempolvada de un viejo manual de Derecho Político42. Durante los años de la Dictadura de Primo de Rivera, el filósofo defenderá en varias ocasiones la organización de España en diez regiones autónomas (Galicia, Asturias, Castilla La Vieja, País Vasconavarro, Aragón, Cataluña, Levante, Andalucía, Extremadura y Castilla La Nueva), pero chocará reiteradamente con la censura y el propio dictador actuará de censor para impedir que estas ideas regionalistas del filósofo apareciesen en El Sol, aunque estaba dispuesto a consentir que se expresasen en un libro porque así tendrían menor repercusión.
31Ortega se negó a aceptar el consejo del dictador aunque, ya muerto éste y casi finiquitada la Dictablanda posterior, reunió en libro los artículos publicados en El Sol entre noviembre de 1927 y febrero de 1928 y les añadió el censurado por Primo de Rivera. Tituló el libro La redención de las provincias y la decencia nacional. En un intento de mostrar su coherencia política y la uniformidad de sus planteamientos desde 1917, Ortega incorporaba también “Bajo el arco en ruina” y varios artículos de 1930 que había criticado alguno de sus discípulos por su condescendencia con el Gobierno del General Berenguer43. El filósofo proponía que las regiones autónomas asumiesen la mayoría de las competencias y el Estado central conservase para sí las relativas a ejército, justicia, comunicaciones de interés general, asuntos exteriores, educación, ciencia, economía y derecho a intervenir en los asuntos de régimen local para actuar cuando las regiones no cumpliesen con la ejecución de sus propias competencias.
32Ortega preveía que cada región tuviese un gobierno ejecutivo, nacido de y fiscalizado por una asamblea legislativa cuyos miembros fueran elegidos por sufragio universal en circunscripciones que agrupasen a varios de los distritos anteriores para impedir el caciquismo. Estas asambleas elegirían luego a los noventa o cien diputados que compondrían el parlamento español. En el organigrama territorial propuesto por el filósofo, los municipios tendrían cierta autonomía para sus asuntos propios, pero desaparecería la provincia –de la que Ortega creía que se debería borrar hasta el recuerdo—, cuyas funciones asumirían unos consejos de circunscripción elegidos por los ayuntamientos.
33Frente a la reforma de la sociedad y del hombre que defendía el filósofo, esta cuestión territorial era secundaria, pero Ortega pensaba que en esas regiones aparecerían grandes capitales que contribuirían a ese cambio del hombre y de la sociedad, pues elevarían el tipo medio del ciudadano español curando su provincianismo. El filósofo quería revitalizar la vida provincial e intentar que el mayor número de ciudadanos se interesasen por la política. Tras un velado reconocimiento de que su labor incitadora desde la prensa y desde distintas empresas políticas y culturales había fracasado, Ortega decía que no quedaba otro remedio que obligar a decidir al mayor número posible de ciudadanos sobre los asuntos que les afectaban, pues el caciquismo había triunfado porque el español prefería el favor que ajustarse a la ley. El descuaje del caciquismo que proponía en estos años a través de la organización de España en distintas autonomías tenía ciertas similitudes con las propuestas del viejo conservador Antonio Maura, y no son casuales los elogios que a su muerte le dedicó el filósofo, que tanto le había criticado en su mocedad. Para Maura y para Ortega el caciquismo era, en palabras de éste último, “la forma de organización pública deseada, exigida y realizada por la inmensa mayoría” de los españoles, y por eso no había más remedio que revitalizar la vida pública y hacer intervenir a los ciudadanos en política44.
34Unos años más tarde, en la discusión constitucional durante las primeras Cortes republicanas y en el debate para la aprobación del Estatuto de Autonomía de Cataluña (1931-1932), Ortega definirá estrictamente los conceptos de federación y autonomía, tomando la soberanía como referencia, y apostará claramente por la organización de España en regiones autónomas, porque esta solución no pondría en cuestión la unidad de España, lo que sí haría una posible federación basada en soberanías independientes. A pesar de su autonomismo, Ortega se mostró en las Cortes muy reticente a la cesión de algunas competencias a Cataluña en materia de economía, justicia y educación45.
35El tercer punto –aunque el primero en prioridad– del programa mínimo de gobierno que Ortega proponía en torno a 1918 era la política social46. Tras la represión de la huelga del verano de 1917 y el encarcelamiento de los principales líderes socialistas, el filósofo había dicho que se debía hacer un esfuerzo de comprensión para entender “el fondo común nacional de justas exigencias” que había en las reivindicaciones obreras, a pesar de lo que Ortega consideraba errores de táctica47. El filósofo proponía que se caminase paulatina y democráticamente hacia la consecución de buena parte de las peticiones socialistas por medio de la política parlamentaria. Más política y menos huelgas, solía decir, y añadía que para eso era necesario que no se falsease el sufragio y así, creía, llegarían más diputados socialistas a las Cortes. También proponía que se crease un Ministerio de Organización Obrera, una especie de sindicato de sindicatos, controlado en gran parte por los propios obreros, y que, separado de los conflictos huelguísticos, asumiese las competencias para el desarrollo de las políticas que mejorasen la condición social de los trabajadores, como la regulación de las condiciones de trabajo, el fomento de la educación de los obreros, los incentivos a la vida cooperativa y la previsión para las situaciones necesitadas de seguridad social. Ortega pensaba que ese Ministerio debería tomar como base la ya intensa labor del Instituto de Reformas Sociales, que había presidido Gumersindo de Azcárate, y que debía dotarse con fondos que se sustrajesen de lo destinado a política militar.
36Ortega también proponía que los obreros participasen en los órganos de decisión de las empresas, sobre todo en temas de contratación laboral, horarios, despidos y otros que afectasen directamente a los trabajadores.
37El filósofo estaba convencido de que el capitalismo había desmoralizado a la humanidad. Para superarlo, la sociedad debía organizarse según el principio del trabajo, que suponía que nadie dejara de ganar un cierto mínimo ni nadie ganara más de lo que su trabajo efectivamente valiera, teniendo presente que el trabajo tiene tres dimensiones: la calidad, el esfuerzo y la capacidad de ahorro de que es capaz cada trabajador. Su propósito era incrementar los salarios más bajos y evitar que muchos hogares llegasen a fin de mes con deudas. También preveía un aumento de los impuestos sobre aquellos que más tenían y una disminución para los que tenían menos. Esta idea se traducía en un impuesto progresivo sobre la renta y una fuerte imposición sobre las herencias.
38Ortega pedía que el Estado actuase activamente para llevar a cabo estas reformas, porque los sindicatos no tenían fuerza suficiente. El propósito último era equiparar a la clase obrera con la burguesía en materia económica, jurídica, intelectual y moral.
39Desde 1917 Ortega decía que si no se satisfacían las reivindicaciones justas de los obreros se iría a una guerra civil48. Explicar la que luego se produjo en España entre 1936 y 1939 bajo esta única premisa seria simplificadora, pero la insatisfacción de lo que eran apremiantes necesidades de obreros y campesinos contribuyó sobremanera a que la guerra fuera muy difícil de evitar. El Estado liberal no consiguió transformarse en democrático y social a un ritmo suficientemente rápido para que las clases bajas y muchas gentes de las clases medias sintieran que el avance era efectivo. Ni siquiera durante la República.
40Ortega tenía claro que las concesiones sociales no debían vulnerar los principios liberales y democráticos, y que el socialismo no podía llevar a la rusificación de España, a la dictadura de un grupo en nombre del proletariado, como muy bien vio unos años después Fernando de los Ríos en su viaje a la Rusia sovietista49.
41Ortega, que después de su aproximación al socialismo a principios de siglo seguía mirándolo con muy buenos ojos a la altura de 1920, veía en éste muchas bondades frente al sindicalismo anarquista, antiliberal y anti-demócrata. Cuando ese año un Gobierno conservador de Eduardo Dato sacó unas Reales Órdenes para regular la prensa al haber caducado el anticipo reintegrable que se había puesto en marcha años atrás para subvencionar el precio del papel, Ortega, que vio que esas Órdenes iban claramente contra El Sol, se sentía tan maltratado como los obreros y decía que con ellos formarían “jauría” para iniciar “la gran fiesta venatoria” contra la vieja política50.
42Contra esa vieja política creyeron Ortega y Urgoiti que iba el general Miguel Primo de Rivera, que se pronunció en Barcelona en septiembre de 1923 y al que el monarca decidió encargar la formación de un nuevo Gobierno, lo que suponía una clara vejación de la Constitución. Ortega, cuyas diatribas contra los gobiernos anteriores –a pesar de todo constitucionales– habían sido tan duras, no se pronunció ahora inmediatamente. Hacía tres años que no era editorialista de El Sol y sus artículos ya no tenían la inmediatez política de años anteriores, pero el silencio resultó llamativo a muchos. En realidad, tanto él como Urgoiti pensaban que el dictador venía a cumplir el papel de barrendero de la vieja política que desde 1917 ellos reclamaban. Así se lo expresó Urgoiti al director del diario, Félix Lorenzo, diciéndole que no debían ejercer oposición al general dado que éste se había levantado contra la política que ellos combatían51.
43Dos meses después El Sol y Ortega se darían cuenta de que el dictador no venía a cumplir la misión que ellos le habían asignado, e iniciaron inmediatamente una campana consejera para que la Dictadura pudiera dar paso a una nueva situación constitucional. Alguna de las propuestas suponían ir claramente más allá del liberalismo y se hacían eco de los nuevos movimientos corporativistas europeos, por otro lado con gran tradición en España tanto en las filas conservadoras y neoescolásticas como en el organicismo armónico de los krausistas. El once de noviembre de 1923 El Sol brindaba una idea al Directorio con claro lenguaje orteguiano aunque al parecer sin que se debiera a la pluma del filósofo. El diario proponía la convocatoria de un “Parlamento chico”, compuesto por industriales, obreros, intelectuales, productores y “todas las capas y sectores del país”, elegidos por clases y sin intervención ninguna de los partidos políticos, eludiendo toda participación de la vieja política y de su “tinglado electorero”52.
44Ortega solicitaba por estas fechas una rebelión de las minorías contra las masas, porque si éstas constituían la opinión pública se volvería a la vieja política. Lo que había hecho el Directorio militar en esos casi tres meses –el barrido de la vieja política– era fácil, pero lo que había que emprender ahora –la construcción de algo nuevo– era una labor más difícil y se tenía que hacer, le decía Ortega al dictador, contando con el pueblo53. En distintas ocasiones durante la Dictadura, Ortega intentará exponer en la prensa sus ideas políticas, pero acabará siempre chocando con la censura. EI filósofo insistirá en estos años en que la principal reforma que había que emprender en España era la del hombre y la de la sociedad, porque toda transformación de los usos políticos sería insuficiente sin una mejora del hombre concreto. Desde sus primeros artículos había insistido en la necesidad de la educación como elemento clave para la convivencia.
45Ortega no tuvo veleidades con el fascismo y creía que de éste movimiento, como del comunismo soviético, no se podía esperar nada de cara al futuro, pues eran un síntoma de la crisis del liberalismo y no una nueva aurora54.
46Ortega situaba la Dictadura española dentro del contexto europeo, donde otros muchos países estaban pasando por regímenes parecidos. En los años 20 se forman gobiernos autoritarios en Hungría, Italia, Bulgaria, Turquía, Albania, Portugal y Polonia, y en los años 30 llega Hitler al poder en Alemania. La causa última de esta situación había sido la crisis del sistema parlamentario por la ausencia de grandes mayorías, que había impedido un ejercicio normal de gobierno. Para Ortega, el problema era que el parlamento liberal se había ideado como defensa frente al ejecutivo y en los últimos años se le había querido asignar funciones propias de éste, para las que no estaba preparado, al tiempo que se le había cargado con la resolución de cosas menudas. Por tanto, se hacía necesaria una reforma radical del parlamento, que debía desprenderse de todo lo que le era accesorio –había que “desaldeanizarlo”, decía Ortega– y conservar la función que le era propia, el ejercicio de la soberanía, que consiste, según el filósofo, en ser el órgano de expresión de la voluntad popular, garantizar al pueblo el cumplimiento del mandato soberano y cargar de legitimidad al gobierno. Ortega, que defenderá distintos tipos de parlamento en estos años, proponía en 1924 un parlamento de unos doscientos diputados, seleccionados según su calidad, pero nada decía del modo de selección. El filósofo no llegó a entender la complejidad del proceso legislativo en las sociedades contemporáneas, y eso le llevaba a decir que el parlamento debía funcionar con poca frecuencia y gran solemnidad55.
47Ortega sabía, y se lo decía públicamente al dictador en un claro guiño periodístico, que en un momento u otro habría que volver a gobernar con el parlamento, pero afirmaba que la Dictadura podía ser en toda Europa una “admirable experiencia pedagógica” para que las masas, “que no se convencen con razones, sino por los efectos sufridos en su propia carne”, aprendieran que ciertas libertades no eran cuestiones políticas sobre las que cupiese discusión. Para Ortega, esas libertades habían dejado de ser banderas de combate y se habían convertido en principios universales “como los de la cortesía”56. Cualquier régimen político futuro en Europa tenía que tomar como bases el liberalismo y la democracia, teniendo en cuenta que es mucho más importante lo primero que lo segundo. Ortega pensaba que estos dos conceptos estaban alarmantemente confundidos en las cabezas de su tiempo, cuando en realidad eran muy diferentes. La democracia, afirmaba, se preocupa de quién debe ejercer el poder público y considera que debe ser el conjunto de los ciudadanos, pero nada dice de los límites de este poder. De esto, de los limites, es de lo que se preocupa el liberalismo, que viene a decir que ejerza quien ejerza el poder hay unos derechos previos a toda injerencia del Estado, hay siempre unos privilegios, unas franquías inviolables que el propio individuo tiene que defender. Según el filósofo, la confusión de estos conceptos había llevado a pensar que la democracia es el régimen más liberal, cuando en realidad la autocracia más feroz es la del demos, como demostraba la historia de Grecia y Roma, que no conocieron el liberalismo57.
48Ortega ya había criticado en 1917 la “democracia morbosa”, el intento de llevar más allá de la política el imperativo cuantitativo del número que acabaría en el triunfo del “plebeyismo” en todos los órdenes de la vida. A Ortega le interesaba fundamentalmente que la política fuese liberal y la organización y gestión de la misma democrática, pero estaba alarmado porque se intentase imponer la democracia en todos los aspectos de la cultura, pues creía que acabaría predominando el mal gusto y todos tendríamos que rendirnos a los mismos ocios y negocios58. Si para el Ortega de principios de siglo el liberalismo era un “sistema de revoluciones”, cuyo fundamento estaba en no considerar nunca un régimen político lo suficientemente justo y luchar por transformado, ahora el liberalismo parecía quedar reducido a una serie de franquías individuales que el propio individuo debía sostener y que ni el Estado ni otras organizaciones o individuos debían violar. La concepción orteguiana del liberalismo, sin dejar de ser política, se centraba en este momento mucho más en el individuo, al tiempo que como entonces otorgaba al Estado un importante papel en la transformación de la sociedad, aunque había que evitar que éste se extralimitase, pues era el mayor peligro59. Ortega no estaba contra las masas sino contra el hombre-masa, cuyo mejor representante era el pequeño burgués. En 1926, el filósofo llamaba con ecos unamunianos de la Vida de don Quijote y Sancho a los jóvenes para llevar a cabo la restauración de España –la otra había sido de la Monarquía– y lanzaba como grito de guerra: “¡Halal, halal jóvenes: dad caza al pequeño burgués!”, aunque matizaba que con las únicas armas de la voluntad y de la inteligencia60. Esta afirmación no era baladí porque Ramiro de Maeztu llevaba años reclamando “la unión de la inteligencia y de la fuerza”61.
49En los últimos años de la Dictadura, Ortega se pondrá al lado de los jóvenes que se habían rebelado contra el régimen y dimitirá su cátedra de Metafísica de la Universidad Central de Madrid –en la que luego sería repuesto– Esos jóvenes, que asistieron masivamente a su curso público sobre ¿Qué es filosofía?, continuación del que venía dando en la Facultad62, le reclamarán una mayor implicación política. Ortega acabará decantándose abiertamente por la transformación de España en una República y constituirá un movimiento político bajo el nombre de Agrupación al Servicio de la República, que pedirá el voto para las candidaturas republicanas en las elecciones municipales del doce de abril de 1931 que trajeron la República, y obtendrá trece diputados para las Cortes Constituyentes republicanas63. Las intervenciones de Ortega en las Cortes no fueron muchas y, aunque alguna brillante, su voz no tuvo el eco que él esperaba. Pronto se desilusionó del rumbo que tomaba la política republicana y lanzó famosas diatribas contra la misma: “¡No es esto, no es esto! La República es una cosa. El radicalismo es otra. Si no, al tiempo”, escribió en septiembre de 193164. Su propuesta de rectificar la República65 por medio de un partido nacional, insuficientemente elaborada, no encontró los apoyos esperados y se diluyó rápidamente. Ortega se recluyó entonces en la elaboración de su filosofía, que había descubierto en la razón vital e histórica un método para acercarse a la comprensión del hombre y del mundo. Sólo volvió a alzar su voz públicamente para denunciar el accidentalismo de la Confederación Española de Derechas Autónomas, pidiendo “claridad” y gritando “Viva la República”66. La revolución obrera de octubre de 1934, la radicalización del lenguaje y de las formas políticas y la violencia desatada en la primavera de 1936 le hicieron perder definitivamente la confianza depositada en la República, que ya no era la suya ni creía que pudiese ser nacional, es decir, de todos los españoles.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Bibliografía citada
AGUILAR, Enrique, Sobre el liberalismo en Ortega, Instituto Torcuato di Tella, Editorial Tesis, Buenos Aires, 1986.
ARAQUISTÁIN, Luis, “José Ortega y Gasset. Profeta del fracaso de las masas”, Leviatan, n.o 8, diciembre 1934, pp. 13-22, y n.o 9, enero 1935, pp. 1-14, reimpresión de Detlev Auvermann Kg., Glashütten im Taunus, Kraus Reprint, Nendeln-Liechtenstein, 1974, pp. 253-262 y 289-302, respectivamente.
AYMERICH SOLER, José María, “Ortega y Giner de los Ríos: la transmisión de un legado”, en Revista de Estudios Orteguianos, n.o 4, mayo 2002, pp. 155-177.
CABRERA, Mercedes, La industria, la prensa y la política. Nicolás María de Urgoiti (1869-1951), Alianza Editorial, Madrid, 1994.
— “El Parlamento en la crisis del Estado liberal en España”, en Manuel SUÁREZ CORTINA (ed.), La crisis del Estado liberal en la Europa del sur, Sociedad Menéndez Pelayo, Santander, 2000, pp. 159-186.
— “Un empresario y un filósofo en política”, Revista de Occidente, n.o 180, mayo 1996, pp. 112-129.
— “La reforma del reglamento de la Cámara de Diputados en 1918”, Revista de Estudios Políticos, vol. 93, 1996, pp. 359-379.
— (dir.), Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Taurus, Madrid, 1998.
— y MARTORELL, Miguel, “El Parlamento en el orden constitucional de la Restauración”, en Mercedes CABRERA (dir.), Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Taurus, Madrid, 1998, pp. 21-64.
CACHO VIU, Vicente, Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset, prólogo de José Varela Ortega, introducción y edición de Octavio Ruiz-Manjón, Biblioteca Nueva, Madrid, 2000.
CAMBÓ, Francesc, Por la concordia, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid, 1930.
— La solución autonomista del problema catalán, Jaime Rates, Madrid, 1918.
CEREZO GALÁN, Pedro, La voluntad de aventura. Aproximación crítica al pensamiento de Ortega y Gasset, Ariel, Barcelona, 1984.
ELORZA, Antonio, La razón y la sombra: una lectura política de Ortega y Gasset, Anagrama, Barcelona, 1984.
FORNER, Salvador, Canalejas y el Partido Liberal Democrático, 1900-1910, Cátedra, Madrid, 1993.
10.1093/acprof:oso/9780198229612.001.0001 :FREEDEN, Michael, The New Liberalism. An Ideology of Social Reform, Claredon, Oxford, 1978.
GARCÍA VENERO, Maximiano, Melquiades Álvarez. Historia de un liberal, Tebas, Madrid, 1974.
GONZÁLEZ, María Jesús, Ciudadanía y acción. El conservadurismo maurista, 1907-1923, Siglo XXI, Madrid, 1990.
HOLL, Karl; TRAUTMANN, Gunter; y VORLÄNDER, Hans, Sozialer Liberalismus, Vandenhoeck & Ruprecht, Göttingen, 1986.
JULIÁ, Santos, Manuel Azaña: una biografía política. Del Ateneo al Palacio Nacional, Alianza Editorial, Madrid, 1990.
—“Protesta, liga y partido: tres maneras de ser intelectual”, en Teresa Carnero (edit.), El reinado de Alfonso XIII, Ayer, n.o 28, Marcial Pons, Madrid, 1997, pp. 162-192.
—“Anomalía, dolor y fracaso de España”, Claves de la razón práctica, n.o 66, octubre 1996, pp. 10-21
LAPORTA, Francisco J., Adolfo Posada: Política y sociología en la crisis del liberalismo español, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1974.
LINZ, Juan José, La quiebra de las democracias, Alianza Editorial, Madrid, 1993.
– y STEPAN, A. (edit.), The Breakdown of Democratic Regimes, The Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1978.
MAEZTU, Ramiro de, La crisis del humanismo, estudio preliminar de Pedro Carlos González Cuevas, Ediciones Almar, Salamanca, 2001.
– Liberalismo y socialismo: textos fabianos de 1909 a 1911, selección y estudio preliminar de Inman Fox, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1984.
– Los intelectuales y un epílogo para estudiantes, Editorial Rialp, Madrid, 1966.
– Un ideal sindicalista, Editora Nacional, Madrid, 1961.
– Debemos a Costa, Tipografía de Emilio Casañal, Zaragoza, 1911.
– La libertad y sus enemigos, Sociedad El Sitio, Bilbao, 1910.
MAIER, Ch. S., La refundación de la Europa burguesa. Estabilización en Francia, Alemania e Italia en la década posterior a la I Guerra Mundial, Ministerio de Trabajo, Madrid, 1988.
MÁRQUEZ, Margarita, La Agrupación al Servido de la República, Biblioteca Nueva, Madrid, 2003.
MARTORELL, Miguel, “Gobierno y Parlamento: las reglas del juego”, en Mercedes CABRERA (dir.), Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Taurus, Madrid, 1998, pp. 211-272.
MORENO LUZÓN, Javier, Romanones. Caciquismo y política liberal, Alianza, Madrid, 1998.
ORTEGA Y GASSET, José, Obras Completas, 2.a reimpresión, 12 vols., Alianza Editorial, Madrid, 1993.
— España invertebrada. Bosquejo de algunos pensamientos históricos, ed. de Francisco José Martin, Biblioteca Nueva, Madrid, 2002.
— La Rebelión de las Masas, ed. e introducción de Thomas Mermall, Castalia, Madrid, 1998.
ORTEGA KLEIN, Andrés, “La decepción política de Ortega”, Historia 16, n.o 48, Madrid, abril 1980.
OUIMETTE, Víctor, Los intelectuales españoles y el naufragio del liberalismo (19231936), 2 vols., Pretextos, Valencia, 1999.
PELLICANI, Luciano, “El liberalismo socialista de Ortega y Gasset”, Leviatan, n.o 12, 1983.
REY REGUILLO, Fernando del, Propietarios y patronos. La política de las organizaciones económicas en la España de la Restauración, 1914-1923, Ministerio de Trabajo, Madrid, 1992.
— “Las voces del antiparlamentarismo conservador”, en Mercedes CABRERA (dir.), Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Taurus, Madrid, 1998, pp. 273-328.
RÍOS, Fernando de los, Obras Completas, edición y estudio preliminar de Teresa Rodríguez de Lecea, 5 vols., Anthropos-Fundación Caja de Madrid, Barcelona, 1997.
SÁNCHEZ CÁMARA, Ignacio, La teoría de la minoría selecta en el pensamiento de Ortega y Gasset, Tecnos, Madrid, 1986.
— “El liberalismo de Ortega y Gasset”, Revista de Occidente, n.o 108, Madrid, Mayo 1990.
SÁNCHEZ ILLÁN, Juan Carlos, Prensa y política en la España de la Restauración. Rafael Gasset y El Imparcial, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999.
STONE, Norman, La Europa transformada 1878-1919, Siglo XXI, Madrid, 1985.
STORM, Eric, La perspectiva del progreso. Pensamiento político en la España del cambio de siglo (1890-1914), Biblioteca Nueva/Sociedad Menéndez Pelayo, Madrid, 2001.
SUÁREZ CORTINA, Manuel, El reformismo en España. Republicanos y reformistas bajo la Monarquía de Alfonso XIII, Siglo XXI, Madrid, 1986.
— (ed.), La crisis del Estado liberal en la Europa del sur, Sociedad Menéndez Pelayo, Santander, 2000.
VARELA ORTEGA, José (dir.), El poder de la influencia. Geografía del caciquismo en España (1875-1923), Marcial Pons/Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 2001.
VV. AA., El nacimiento de los intelectuales en España, Ayer, n.o 40, Asociación de Historia Contemporánea/Marcial Pons, Madrid, 2001.
ZAPATERO, Fernando de los Ríos: biografía intelectual, Pre-Textos/Diputación de Granada, Valencia/Granada, 1999.
— Fernando de los Ríos: Los problemas del socialismo democrático, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1974.
ZAMBRANO, María, Horizonte del liberalismo, estudio introductorio y notas de Jesús Moreno Sanz, Ediciones Morata, Madrid, 1996.
— “María Zambrano: Tres cartas de juventud a Ortega y Gasset”, Revista de Occidente, n.o 120, mayo 1991.
Notes de bas de page
1 José ORTEGA Y GASSET, “Imperativo de intelectualidad”, El Sol 14-1-1922, en Obras Completas, 2.a reimpresión, Alianza Editorial, Madrid, 1993, tomo XI, pp. 11-13-en adelante para citar estas Obras Completas seguiré el esquema OC, XI, pp. 11-13–; “Ideas políticas”, El Sol 1-VII-1922 (OC, XI, p. 19); y “No ser hombre de partido”, La Nación, de Buenos Aires, 15-V-1930 (OC, IV, pp. 75-83). El papel de los intelectuales como actores políticos empezó a ser un tema de intenso estudio a partir de los años 20 del pasado siglo XX. Julien BENDA habló de La Trahison des clercs (Grasset, Paris, 1927) y Ortega en su obra La Rebelión de las Masas (Revista de Occidente, Madrid, 1930) de lo que más habla es de cómo las élites han dejado de cumplir su misión. El tema, aunque tiene una larga tradición de estudio en el mundo anglosajón y en Francia, está siendo cada vez más y mejor estudiado en el caso español. Me permito senalar algunos ejemplos de una variada bibliografía: Víctor OUIMETTE, Los intelectuales españoles y el naufragio del liberalismo (1923-1936), 2 vols., Pretextos, Valencia, 1999; Eric STORM, La perspectiva del progreso. Pensamiento político en la España del cambio de siglo (1890-1914), Biblioteca Nueva/Sociedad Menéndez Pelayo, Madrid, 2001; Santos JULIÁ, “Protesta, liga y partido: tres maneras de ser intelectual”, en Teresa Carnero (edit.), El reinado de Alfonso XIII, Ayer, no. 28, Marcial Pons, Madrid, 1997, pp. 162-192; el monográfico dedicado a El nacimiento de los intelectuales en España, en Ayer, no. 40, Madrid, 2001; y el no. 8 de la revista Historia y Política dedicado a Intelectuales y Política en la España contemporánea (Madrid, 2002). Por otro lado, esperamos con verdadero interés un nuevo estudio de Santos Juliá, del que ya hemos visto alguna muestra en el Seminario de Historia Contemporánea del Instituto Universitario Ortega y Gasset.
2 Carta de Ortega a la Manchester Boby Publisher del 26-VII-1947 (Fundación José Ortega y Gasset, Archivo José Ortega y Gasset -AO-, Epistolario, Cartas De José Ortega y Gasset-ECDJOG-, Reel-R-32, Jaket-JK-105). En adelante citaré este epistolario siguiendo este esquema: AO, ECDJOG, R. 32, JK. 105.
3 Cit. por Francisco J. LAPORTA, Adolfo Posada: Política y sociología en la crisis del liberalismo español, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1974, pp. 161-162.
4 V. gr., “En el P.E.N. Club de Madrid”, diciembre de 1935 (OC, VI, p. 231).
5 Luis ARAQUISTÁIN, “José Ortega y Gasset. Profeta del fracaso de las masas”, Leviatan, no. 8, diciembre 1934, pp. 13-22, y no. 9, enero 1935, pp. 1-14, reimpresión de Detlev Auvermann Kg., Glashütten im Taunus, Kraus Reprint, Nendeln-Liechtenstein, 1974, pp. 253-262 y 289-302, respectivamente.
6 Según Antonio ELORZA, el “elitismo” de Ortega le impide “recuperar los contenidos de renovación democrática” que había mostrado en las primeras décadas del siglo XX y que ya se han perdido definitivamente en los años 30. “La inseguridad radical” que afecta a la concepción orteguiana “de la democracia y el parlamentarismo -escribe Elorza- nunca será superada”, por lo que “la última década del pensamiento y de la intervención política de Ortega no constituye más que un prolongado epílogo. Cuya única desembocadura, plenamente lógica -concluye Elorza-, es el silencio” (cfr. La razón y la sombra: una lectura política de Ortega y Gasset, Anagrama, Barcelona, 1984, pp. 170-171). Muy distinta era la opinión de un grupo de jóvenes que en la España de los 50 reclamaban de Ortega una palabra orientadora. Entre esos jóvenes estaban Odón Alonso y Fernando Morán. El filósofo contestaba que se había visto “obligado a guardar silencio, no sólo en España sino también fuera”, publicando cosas “de tema periférico, [...] cuyo sentido era, en rigor, hacer constar que alguien existia aún y, sin embargo, callaba”. Ortega finalizaba su carta aconsejando a los desconocidos muchachos que reflexionasen sobre esos hechos y diciéndoles que desde hacía veinte años estaba “TODO POR DECIR” (cfr. La carta de los jóvenes es del 7-V-1953. La respuesta de Ortega es del 22 de junio. Ambas se conservan en AO, ECDJOG, R. 33, JK. 103. Las mayúsculas son de Ortega).
7 José ORTEGA Y GASSET, “Lo que más falta hace hoy”, 1935 (OC, V, pp. 237-241).
8 Vicente CACHO VIU, Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset, prólogo de José Varela Ortega, introducción y edición de Octavio Ruiz-Manjón, Biblioteca Nueva, Madrid, 2000, pp. 197-198. La presentación que Ortega hizo de la colección de Revista de Occidente se puede ver en “Libros del siglo XIX. Guizot y la Historia de la civilización en Europa”, La Nación, de Buenos Aires, 1-XII-1935 (OC, V, pp. 251-254).
9 Sobre la relación entre Giner y Ortega puede verse el artículo de José Maria AYMERICH SOLER, “Ortega y Giner de los Ríos: las transmisión de un legado”, en Revista de Estudios Orteguianos, no. 4, mayo 2002, pp. 155-177.
10 José ORTEGA Y GASSET, “El Intelectual y el Otro”, La Nación, de Buenos Aires, diciembre 1940 (OC, V, pp. 508-516. Las citas en p. 511). Para ver la distinción que Ortega hace entre el intelectual y el político y sus distintas formas de ser, puede verse José ORTEGA Y GASSET, Mirabeau o el político, Revista de Occidente, Madrid, 1927 (OC, III, pp. 601 y ss.).
11 José ORTEGA Y GASSET, “Reforma del carácter, no reforma de las costumbres”, El Imparcial 5-X-1907 (OC, X, pp. 17-21); y “La reforma liberal”, Faro, no. 1, 23-II1908 (OC, X, pp. 31-38). Sobre el liberalismo social de Ortega puede verse Luciano PELLICANI, “El liberalismo socialista de Ortega y Gasset”, Leviatan, no. 12, 1983. Por su parte, Víctor OUIMETTE afirma que “el concepto orteguiano del socialismo en los primeros años de su carrera pública tenía sus raíces en su visión de un liberalismo renovado, que trascendiera el siglo diecinueve y, esperaba, se adaptara mejor a las necesidades del siglo veinte” (cfr. Los intelectuales españoles y el naufragio del liberalismo (1923-1936), op. cit., vol. 2, p. 131).
12 José ORTEGA Y GASSET, “De un estorbo nacional. I”, El Imparcial 22-IV-1913 (OC, X, pp. 232-237). Este artículo le costó la ruptura con el periódico familiar El Imparcial. No volveria a publicar en él hasta 1917 y gracias a unas nuevas circunstancias. La segunda parte del artículo se tuvo que publicar en El País del 12-V-1913 (OC, X, pp. 241-245). Pocos días después, su tío Rafael Gasset, propietario de El Imparcial, entraba como ministro de Fomento en el Gobierno Romanones que se había formado a la muerte de Canalejas tras dos Gobiernos interinos del propio Romanones y de Manuel Garcia Prieto.
13 José ORTEGA Y GASSET, “La cuestión moral”, El Imparcial 27-VIII-1908 (OC, X, pp. 73-78); “Glosas a un discurso” y “Nuevas glosas”, El Imparcial 12 y 26-IX-1908 (OC, X, pp. 82-85 y 86-90, respectivamente).
14 Para el contexto europeo puede verse Karl HOLL, Gunter TRAUTMANN y Hans VORLÄNDER, Sozialer Liberalismos, Vandenhoeck & Ruprecht, Göttingen, 1986; y Michael FREEDEN, The New Liberalism. An Ideology of Social Reform, Clarendon, Oxford, 1978. Para Canalejas, Salvador FORNER, Canalejas y el Partido Liberal Democrático, 1900-1910, Cátedra, Madrid, 1993, y el capítulo VIII, “El Gobierno de Canalejas”, de la obra de Juan Carlos Sánchez Illán, Prensa y política en la España de la Restauración. Rafael Gasset y El Imparcial, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999, pp. 259-297. Los textos de Fernando DE LOS RÍOS están recogidos en la nueva edición de sus Obras Completas, edición y estudio preliminar de Teresa Rodríguez de Lecea, Anthropos/Fundación Caja de Madrid, vol. II y III, Barcelona, 1997. Sobre Fernando de los Ríos pueden verse las obras de Virgílio ZAPATERO, Fernando de los Ríos: biografia intelectual, Pre-Textos/Diputación de Granada, Valencia/Granada, 1999; y Fernando de los Ríos: Los problemas del socialismo democrático, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1974. Para Unamuno, puede verse Víctor OUIMETTE, “Unamuno y el eterno liberalismo español”, en Los intelectuales espaíiolesy el naufragio del liberalismo (1923-1936), op. cit., vol. I., pp. 71-274. Para Maeztu, pueden verse los artículos recopilados en Un ideal sindicalista, Editora Nacional, Madrid, 1961; Los intelectuales y un epílogo para estudiantes. Editorial Rialp, Madrid, 1966; Liberalismo y socialismo: textos fabianos de 1909 a 1911, selección y estudio preliminar de Inman Fox, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1984; Debemos a Costa, Tipografia de Emilio Casanal, Zaragoza, 1911; La libertad y sus enemigos, Sociedad El Sitio, Bilbao, 1910 (conferencia pronunciada en El Sitio, de Bilbao, en 1910); y La crisis del humanismo, Ediciones Almar, Salamanca, 2001 (1a ed. de 1919), con un interesante y documentado estudio preliminar de Pedro Carlos González Cuevas en el que muestra que esta obra es un claro punto de inflexión desde una posición reformadora del liberalismo hacia una concepción corporativa de la sociedad y del Estado, ahora influída por el guildismo y más tarde de corte tradicionalista y católico, aunque de “un catolicismo depurado de sentimientos anticapitalistas” (op. cit., p. 62).
15 José ORTEGA Y GASSET, “De un estorbo nacional. I”, El Imparcial 22-IV-1913 (OC, X, pp. 232-237); y “De un estorbo nacional. II”, El País 12-V-1913 (OC, X, pp. 241-245).
16 José ORTEGA Y GASSET, “Vieja y nueva política”, conferencia pronunciada en el Teatro de la Comedia de Madrid el 23-III-1914 (OC, I, pp. 265-300).
17 Fernando de los Ríos acabará militando en el socialismo y Manuel Azaña será uno de los líderes que promuevan el establecimiento de la República a partir de la Dictadura de Primo de Rivera. Santos JULIÁ considera que esta aproximación del reformismo a los liberales supuso una “frustración” para Azaña y acabó separándolo del Partido Reformista años después (cfr. Manuel Azaña: una biografia política. Del Ateneo al Palacio Nacional, Alianza Editorial, Madrid, 1990, p. 23). La apuesta de Azaña era destruir el módulo podrido del régimen para dar paso a la democracia (cfr. Santos JULIÁ, “Anomalia, dolor y fracaso de España”, Claves de la razón práctica, no. 66, octubre 1996, pp. 10-21, especialmente la p. 15).
18 Ch. S. MAIER, La refundación de la Europa burguesa. Estabilización en Francia, Alemania e Italia en la década posterior a la I Guerra Mundial, Ministerio de Trabajo, Madrid, 1988; y Norman STONE, La Europa transformada 1878-1919, Siglo XXI, Madrid, 1985.
19 José ORTEGA Y GASSET, “Del momento político. Bajo el arco en ruina”, El Imparcial 11-VI-1917 (OC, XI, pp. 265-268).
20 Los avatares del intento de compra de El Imparcial están recogidos en Juan Carlos SÁNCHEZ ILLÁN, Prensa y política en la España de la Restauración. Rafael Gasset y El Imparcial, Biblioteca Nueva, Madrid, 1999; y Mercedes CABRERA, La industria, la prensa y la política. Nicolás Maria de Urgoiti (1869-1951), Alianza Editorial, Madrid, 1994, y “Un empresario y un filósofo en política”, Revista de Occidente, no. 180, mayo 1996, pp. 112-129. Estos dos últimos textos analizan también el surgimiento de El Sol.
21 José ORTEGA Y GASSET, “Los votos van al presidio”, El Día 15, 18 y 24-XI-1917 (OC, X, pp. 355-367).
22 José ORTEGA Y GASSET, “Los votos van al presidio”, El Día 15, 18 y 24-XI-1917 (OC, X, pp. 355-367. La cita en la p. 359).
23 José ORTEGA Y GASSET, “Hacia una mejor política”, El Sol 7, 9 y 28-XII-1917 (OC, X, pp. 368-374 y 382-385, respectivamente).
24 Las expresiones son de Vicente CACHO VIU, Los intelectuales y la política. Perfil público de Ortega y Gasset, op. cit., p. 100.
25 La quiebra del sistema se había empezado a mostrar antes y fue un fenómeno general en Europa, que se evidenció de forma plena durante la Primera Guerra Mundial. Fernando DEL REY ha escrito que “tras la hecatombe de 1914, la crisis del liberalismo fue ya irreversible” (cfr. “Las voces del antiparlamentarismo conservador”, en Mercedes CABRERA (dir.), Con luz y taquígrafos. El Parlamento en la Restauración (1913-1923), Taurus, Madrid, 1998, cap. VI, p. 284). Sobre el tema puede verse la obra de Juan José LINZ, La quiebra de las democracias, Alianza Editorial, Madrid, 1993; y la obra colectiva coordinada por Linz y A. Stepan, The Breakdown of Democratic Regimes, The Johns Hopkins University Press, Baltimore, 1978.
26 José ORTEGA Y GASSET, “Hacia una mejor política. I. Política del cuasi”, El Sol 22I-1918 (OC, X, pp. 387-388).
27 José ORTEGA Y GASSET, “Albricias nacionales”, El Sol 23-III-1918 (OC, X, pp. 412-414).
28 Cit. en Maria Jesús GONZÁLEZ, Ciudadanía y acción. El conservadurismo maurista, 1907-1923, Siglo XXI, Madrid, 1990, p. 83.
29 José ORTEGA Y GASSET, “Gobierno de reconstrucción nacional. I. Cuatro puntos son poco calzar”, “Gobierno de reconstrucción nacional. II. El mejor y el más peligroso”, “Gobierno de reconstrucción nacional. III. Enriquecimiento patriótico”, y “Gobierno de reconstrucción nacional. IV. Política de lo serio y lo grande”, todos sin firma, El Sol 5, 6 y 12-IV y 4-V-1918 (OC, X, pp. 415-424).
30 Sobre la importancia del nuevo reglamento puede verse Mercedes CABRERA y Miguel MARTORELL, “El Parlamento en el orden constitucional de la Restauración”, y Miguel MARTORELL, “Gobierno y Parlamento: las reglas del juego”, en M. CABRERA (dir.), Con luz y taquígrafos..., op. cit., p. 49 y pp. 261-267, respectivamente; M. CABRERA, “La reforma del reglamento de la Cámara de Diputados en 1918”, Revista de Estudios Políticos, vol. 93, 1996, pp. 359-379; y M. CABRERA, “El Parlamento en la crisis del Estado liberal en España”, en Manuel SUÁREZ CORTINA (ed.), La crisis del Estado liberal en la Europa del sur, Sociedad Menéndez Pelayo, Santander, 2000, pp. 159-186.
31 José ORTEGA Y GASSET, “La verdadera cuestión española. II”, El Sol 26-VIII-1918 (OC, X, pp. 439-440); “Política española”, El Sol 25-IX-1918 (OC, X, p. 443); y carta a Urgoiti desde Zumaya del 13-IX-1918 (AO, ECDJOG, cartas a Urgoiti). Sus críticas a los “senoritos de la Regencia”, en “Los senoritos de la Regencia”, sin firma, El Sol 12-XI-1918 (OC, X, pp. 474-475); “La grave política de estos días”, sin firma, El Sol 25-XI-1918 (OC, X, p. 476); y “Tartufo y companía”, sin firma, El Sol 22-V-1919 (OC, X, p. 537). La idea de que el turno de partidos estaba caducado la defendían incluso algunos políticos que participaban en esa vuelta al turno, como el conde de Romanones (cfr. Javier MORENO LUZÓN, Romanones. Caciquismo y política liberal, Alianza, Madrid, 1998, pp. 371-372).
32 Sobre el Partido Reformista pueden verse Manuel SUÁREZ CORTINA, El reformismo en España. Republicanos y reformistas bajo la Monarquia de Alfonso XIII, Siglo XXI, Madrid, 1986; y Maximiano GARCÍA VENERO, Melquíades Álvarez. Historia de un liberal, Tebas, Madrid, 1974.
33 José ORTEGA Y GASSET, “Los momentos supremos. IV. Idea de un programa mínimo”, El Sol 4-XI-1918 (OC, X, p. 468-471). Pedro CEREZO señala que estas reformas están en consonancia con los tres movimientos renovadores de la vida política española: reformismo, regionalismo y socialismo (cfr. La voluntad de aventura. Aproximación crítica al pensamiento de Ortega y Gasset, Ariel, Barcelona, 1984, p. 42).
34 José ORTEGA Y GASSET, “En 1919, dictadura es sinónimo de anarquia. Los pueblos no toleran ya dictadores”, sin firma, El Sol 9-III-1919 (OC, X, pp. 508-511).
35 José ORTEGA Y GASSET, “El momento político-militar. La única solución”, sin firma, El Sol 17-II-1920 (OC, X, pp. 621-622); y “La situación político-militar. La hora de Hércules”, sin firma, El Sol 20-II-1920 (OC, X, pp. 626-628). El día anterior El Sol había publicado un editorial, que presumiblemente no es de Ortega, en el que pedia de una forma más explícita y contundente el poder para los militares, recogiendo una opinión análoga de Fernando de los Ríos y de Miguel de Unamuno, y una frase de Antonio Maura, quien por lo visto había dicho “que gobiernen los que no dejan gobernar” (cfr. “Gobierno Militar”, El Sol 19-II-1920). El editorial de Ortega del día 20 es una matización de las rotundas afirmaciones del dia anterior.
36 José ORTEGA Y GASSET, “Ideas políticas”, El Sol 28-VI, y 1 y 2-VII-1922 (OC, XI, pp. 14-25). Para la crítica al particularismo puede verse España invertebrada (OC, III, pp. 35 y ss., o la nueva edición crítica de Francisco José Martin en Biblioteca Nueva, Madrid, 2002).
37 José ORTEGA Y GASSET, “Los momentos supremos. IV. Idea de un programa mínimo”, El Sol 4-XI-1918 (OC, X, p. 468-471).
38 José ORTEGA Y GASSET, “La paz y España. Esta hora suprema nos encuentra desprevenidos”, sin firma, El Sol 7-X-1918 (OC, X, pp. 451-453); “En el momento de la paz. Los nuevos gobiernos que necesita España”, sin firma, El Sol 9-X-1918 (OC, X, pp. 454-457); y “La situación política. Pidiendo vía franca”, sin firma, El Sol 29-XII1918 (OC, X, pp. 489-491). Ortega había roto con el Partido Reformista en 1916, después de ser miembro de su Junta Nacional.
39 José ORTEGA Y GASSET, “Los momentos supremos”, El Sol 17 y 29-X-1918 (OC, X, pp. 460-465).
40 José ORTEGA Y GASSET, “Sobre el estatuto regional”, sin firma, El Sol 17-1-1919 (OC, X, pp. 495-496).
41 Francisco CAMBÓ, La solución autonomista del problema catalán, Jaime Rates, Madrid, 1918. Unos años después volverá a mostrar que el ideal era la organización de España en una federación (cfr. Por la concordia, Companía Iberoamericana de Publicaciones, Madrid, 1930).
42 José ORTEGA Y GASSET, “Anatomia de un discurso”, El Sol 13-XII-1918 (OC, X, p. 485).
43 Revista de Occidente, Madrid, 1931 (OC, XI, pp. 173 y ss.). El artículo censurado, “La idea de la gran comarca o región”, está recogido en las pp. 257-261. La crítica a los artículos de 1930 había venido de Maria ZAMBRANO (cfr. carta de Zambrano a Ortega del 11-II-1930, publicada en “Maria Zambrano: Tres cartas de juventud a Ortega y Gasset”, Revista de Occidente, no. 120, mayo 1991. Un análisis pormenorizado de esta carta puede verse en el estudio introductorio de Jesús Moreno Sanz al libro de Maria ZAMBRANO, Horizonte del liberalismo, Ediciones Morata, Madrid, 1996, pp. 121 y ss.).
44 José ORTEGA Y GASSET, “Ideas políticas. IV. Las asambleas regionales y el caciquismo”, El Sol 13-VII-1924 (OC, XI, p. 43). La serie de artículos que Ortega dedico a Maura fue “Maura o la política”, El Sol 18, 19, 22 y 31-XII-1925, y 7 y 10-I1926 (OC, XI, pp. 71-91). Otras ideas regionalistas de la época de la Dictadura pueden verse en José ORTEGA Y GASSET, “A Una punta de Europa, de Victoriano Garcia Marti” (OC, VI, pp. 339-341). La bibliografia sobre el caciquismo es muy extensa. Me permito citar uno de los últimos libros que han aparecido y que reúne a los más importantes especialistas españoles en el tema, coordinados por Carlos DARDÉ, Rogelio LÓPEZ BLANCO, Javier MORENO LUZÓN y Alicia YANINI, y dirigidos por José VARELA ORTEGA: El poder de la influencia. Geografia del caciquismo en España (1875-1923), Marcial Pons/Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 2001.
45 José ORTEGA Y GASSET, “Federalismo y autonomismo”, discurso en las Cortes Constituyentes la noche del 25 al 26-IX-1931, publicado en Crisol el 26-IX-1931 e incluído luego en José ORTEGA Y GASSET, Rectificación de la República, Revista de Occidente, Madrid, 1931 (OC, XI, pp. 391-397, especialmente las pp. 393-396); José ORTEGA Y GASSET, “Discurso sobre el Estatuto de Cataluna”, discurso en las Cortes el dia 3-V-1932, y “Discurso de Rectificación”, discurso en las Cortes el día 2-VI-1932, incluídos ambos en el libro de Juan DÍAZ DEL MORAL y José ORTEGA Y GASSET, La reforma agraria y El Estatuto catalán, Revista de Occidente, Madrid, 1932 (OC, XI, pp. 455-488); y José ORTEGA Y GASSET, “Segunda intervención sobre el Estatuto catalán”, discurso en las Cortes el día 27-VII-1932 (OC, XI, pp. 501-509).
46 Para las propuestas sociales que hace ORTEGA en esta época, y que analizamos en el texto, son interesantes los siguientes artículos: “Gobierno de reconstrucción nacional. III. Enriquecimiento patriótico”, sin firma, El Sol 12-IV-1918 (OC, X, p. 421); “Los momentos supremos. IV. Idea de un programa mínimo”, El Sol 4-XI-1918 (OC, X, pp. 470-471); “Un problema de organización española”, sin firma, El Sol 19-III-1919 (OC, X, pp. 512-515); “El problema agrario andaluz. Carta al director de El Sol”, El Sol 20-III-1919 (OC, X, pp. 516-520); “Ante el movimiento social”, sin firma, El Sol 21, 30 y 31-X y 2-XI-1919, (OC, X, pp. 573-576 y 582-596); “En tiempo del lockout. Lo justo y lo demasiado”, sin firma, El Sol 4-XI-1919 (OC, X, pp. 597-600); “La situación actual de España. Demasiadas huelgas”, sin firma, El Sol 24-XI-1919 (OC, X, pp. 608-610); “Política social. Contra los asesinos”, sin firma, El Sol 16-X-1920 (OC, X, pp. 673-678); y “Del momento político. Política del diablo y Gobierno de nadie”, sin firma, El Sol 21-XI-1920 (OC, X, p. 680).
47 José ORTEGA Y GASSET, “Los votos van al presidio”, El Día 15, 18 y 24-XI-1917 (OC, X, pp. 355-367. La cita en p. 362).
48 José ORTEGA Y GASSET, “Los votos van al presidio”, El Día 15, 18 y 24-XI-1917 (OC, X, pp. 355-367). La idea de que se caminaba hacia una guerra civil aparece también en otros artículos posteriores: “Gobierno de reconstrucción nacional”, sin firma, El Sol 6-IV-1918 (OC, X, p. 418); y “Tartufo y companía”, sin firma, El Sol 22-V1919 (OC, X, p. 535).
49 Fernando DE LOS RÍOS, Mi viaje a la Rusia sovietista (1921), en Obras completas, op. cit., t. II, pp. 3 y ss.
50 José ORTEGA Y GASSET, “Sobre la Real Orden. Todo es posible en España”, El Sol 7-VIII-1920 (OC, X, pp. 663-666). Las Reales Órdenes iban contra El Sol porque obligaban a que el periódico disminuyese el número de páginas o incrementase sensiblemente su precio, al tiempo que impedían políticas comerciales que sólo habían sido llevadas a cabo por este diario, como la entrega de libros junto al periódico.
51 M. Cabrera, La industria, la prensa y la política..., op. cit., p. 189.
52 “Sobre el porvenir. Una idea que brindamos al Directorio”, El Sol 11-XI-1923. Incluso el título es orteguiano, aunque no se recoge éste artículo como suyo en las Obras Completas. Para ver cómo creció el corporativismo social en aquellos años posteriores a la Primera Guerra Mundial es interesante el libro de Fernando DEL REY REGUILLO, Propietarios y patronos. La política de las organizaciones económicas en la España de la Restauración, 1914-1923, Ministerio de Trabajo, Madrid, 1992.
53 José ORTEGA Y GASSET, “Sobre la vieja política”, El Sol 27-XI-1923 (OC, XI, pp. 26-31).
54 José ORTEGA Y GASSET, “Sobre el fascismo”, febrero de 1925, recogido en El Espectador, t. VI, Revista de Occidente, Madrid, 1927 (OC, II, pp. 497-505).
55 José ORTEGA Y GASSET, “Ideas políticas”, El Sol 29-VI, y 3, 12, 13, 19 y 26-VII1924 (OC, XI, pp. 32-49).
56 José ORTEGA Y GASSET, “Ideas políticas”, El Sol 29-VI-1924 (OC, XI, p. 35).
57 José ORTEGA Y GASSET, “Hacia la reforma nacional”, El Sol 12-III-1925 (OC, XI, pp. 55-57); “Entreacto polémico”, El Sol 15, 18 y 19-IIT1925 (OC, XI, pp. 58-70, especialmente las pp. 58-61, 63 y 66); “Notas del vago estío”, agosto-septiembre 1925, recogido en El Espectador, t. V, Revista de Occidente, Madrid, 1926 (OC, II, pp. 413-451, especialmente las pp. 422-425, bajo el epígrafe “Ideas de los castillos”); y “Dislocación y restauración de España”, El Sol 14 y 17-VII-1 926 (OC, XI, pp. 92-98).
58 José ORTEGA Y GASSET, “Democracia morbosa”, El Espectador, t. II, Madrid, 1917 (OC, II, pp. 135-136).
59 Para las ideas de principios de siglo se pueden ver, v. gr., José ORTEGA Y GASSET, “La reforma liberal”, Faro, no. 1, 23-II-1908 (OC, X, pp. 31-38); y “Los problemas nacionales y la juventud”, conferencia en el Ateneo de Madrid el 15-X-1909 (OC, X, pp. 105-118). Para las ideas de en torno a los años 20 puede verse la bibliografía citada en los párrafos anteriores y La Rebelión de las Masas (1930), libro en el que encontramos un capítulo con el título de “El mayor peligro, el Estado” (OC, IV, pp. 111 y ss. o la edición crítica de Thomas Mermall en Castalia, Madrid, 1998). Sobre la posición de Ortega respecto al liberalismo pueden verse las obras de Enrique AGUILAR, Sobre el liberalismo en Ortega, Instituto Torcuato di Tella, Editorial Tesis, Buenos Aires, 1986; e Ignacio SÁNCHEZ CÁMARA, La teoría de la minoría selecta en el pensamiento de Ortega y Gasset, Tecnos, Madrid, 1986, y “El liberalismo de Ortega y Gasset”, Revista de Occidente, no. 108, Madrid, Mayo 1990.
60 José ORTEGA Y GASSET, “Dislocación y restauración de España”, El Sol 14 y 17VII-1926 (OC, XI, pp. 92-98. La cita en la p. 94).
61 Ramiro DE MAEZTU, “Los intelectuales y la fuerza”, Nuevo Mundo 30-VI-1915, cit. por Víctor OUIMETTE, Los intelectuales españoles y el naufragio del liberalismo (1923-1936), op. cit., vol. I, p. 10.
62 El hecho lo califica Víctor OUIMETTE de “magnífica demostración del pensamiento puro como acto ético y político” (cfr. Los intelectuales españoles y el naufragio del liberalismo (1923-1936), op. cit, vol. I, p. 26.)
63 Sobre la Agrupación puede verse el trabajo de Andrés ORTEGA KLEIN, “La decepción política de Ortega”, Historia 16, no. 48, Madrid, abril 1980, y Margarita MÁRQUEZ, La Agrupación al Servicio de la República, Biblioteca Nueva, Madrid, 2003.
64 José ORTEGA Y GASSET, “Un aldabonazo”, Crisol 9-IX-1931 (OC, XI, pp. 385-387).
65 José ORTEGA Y GASSET, “Rectificación de la República”, conferencia pronunciada en el Cine de la Ópera el 6-XII-1 931 y publicada inmediatamente junto a otros artículos de la época en el libro Rectificación de la República. Artículos y discursos, Revista de Occidente, Madrid, 1931 (OC, XI, pp. 398-417).
66 José ORTEGA Y GASSET, “Viva la República”, El Sol 3-XII-1933, y “En nombre de la nación, claridad”, El Sol 9-XII-1933 (OC, XI, pp. 524-531 y 532-539, respectivamente).
Auteur
Universidad Complutense de Madrid
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
História e Relações Internacionais
Temas e Debates
Luís Nuno Rodrigues et Fernando Martins (dir.)
2004
Minorias étnico-religiosas na Península Ibérica
Período Medieval e Moderno
Maria Filomena Lopes de Barros et José Hinojosa Montalvo (dir.)
2008
Património Textual e Humanidades Digitais
Da antiga à nova Filologia
Maria Filomena Gonçalves et Ana Paula Banza (dir.)
2013
Os Municípios no Portugal Moderno
Dos Forais Manuelinos às Reformas Liberais
Mafalda Soares da Cunha et Teresa Fonseca (dir.)
2005
A Historiografia Medieval Portuguesa na viragem do Milénio
Análise Bibliométrica (2000-2010)
Filipa Medeiros
2015
Ecclesiastics and political state building in the Iberian monarchies, 13th-15th centuries
Hermínia Vasconcelos Vilar et Maria João Branco (dir.)
2016
Da Comunicação ao Sistema de Informação
O Santo Ofício e o Algarve (1700-1750)
Nelson Vaquinhas
2010