Prefacio - Historia de la Expansión Europea – Historia del Mundo Atlántico – Historia Global
Résumé
La historiografía del siglo XX ha sido testigo de la formalización de nuevos conceptos de la historia con miras a enfrentar los retos de las crecientes interconexiones de los procesos políticos a nivel mundial. El desafío de las interconexiones va mucho más allá de las tradicionales divisiones temporales de la historia pues éste ha mostrado una clara tendencia a sobrepasar fronteras regionales y geoculturales así como a plantear múltiples aristas a la investigación.
De allí que muchos conceptos no sean aun capaces de definirse debido a su desarrollo aun relativamente reciente, en parte porque se encuentran todavía atiborrados con la clasificación de una enorme cantidad de fuentes carentes de evaluación previa. No obstante, la ciencia histórica ha procurado bastante bien su regeneración creando incluso nuevos ámbitos para elaborar numerosos desarrollos estructurales, es el caso del mundo atlántico, desde 1966, con la obra de Charles Verlinden.
Desde entonces, resulta obvio pensar que las fronteras de América Latina no sólo, pero especialmente, fueron extendidas hacia el interior desde el Atlántico, tal es el caso de países como Argentina, Brasil y Venezuela (…). Asimismo, es posible trabajar muy claramente los múltiples fenómenos históricos secundarios de las características históricas medulares de este espacio así como también sus funciones y evolución en el tiempo (…). Esto significa que debe ser posible cuestionar la independencia histórica de este espacio y el carácter sistémico de los fenómenos históricos observados en él.
Entrées d’index
Keywords : history of european expansion, atlantic world history, global history, historiography, globalization
Palabras claves : historia de la expansión europea, historia del mundo atlántico, historia global, historiografía, globalización
Note de l’auteur
Partiendo de una ‘Introducción y versión final de la Conferencia ante la Sociedad de Ciencias Joachim Jungius, Hamburgo, bajo el título “Historia del sistema atlántico, 1580-1830. Una oportunidad histórica para la explicación de la globalización más allá de la perspectiva histórica nacional”, escrita para y publicada en la serie “Informes de las reuniones de la Sociedad de Ciencias Joachim Jungius de Hamburgo E.V.”, Año 16, 1998, Cuaderno 2, se recurre a observaciones del significado del concepto “historia atlántica” una década y media después.
Texte intégral
I - La historiografía hasta ca. 2000
1En el curso del siglo XX hubo muchos intentos de salvar la unidad de la historia a través de la formación de nuevos conceptos; estos intentos fueron empleados para responder, justo es decir, de una manera histórica, a los retos de las crecientes interconexiones de los procesos políticos a nivel mundial. Términos como «Historia universal», «Historia mundial», «Historia de ultramar», posteriormente «Historia extraeuropea» y más recientemente «Historia Global» son ampliamente familiares y sus significados igualmente polémicos. Hacia finales de 1989, el enorme trabajo de investigación histórica realizado parecía conformarse, en muchos casos, con las comunes divisiones políticas del mundo que estaban en uso hasta entonces; se entendía que sobre ellas, la investigación sería capaz de establecer y de cubrir más o menos sus categorías, en especial, a partir de las especialidades técnicas establecidas entre los países. Así, la historia del llamado «Primer mundo» está identificada, sin demasiados vericuetos técnicos, con la historia de los países occidentales industrializados, que incluso fueron dominantes con Europa occidental y - grosso modo - Europa central durante una gran parte del siglo XIX; esta historia fue copiada en Estados Unidos de América hasta cierto punto y sin muchas complicaciones en Europa. El «Segundo mundo», aquel de los Estados en Europa y Asia controlados por el imperio soviético, fue lógicamente estructurado para enfrentar la «Historia de Europa occidental». Puesto que China había ya comenzado a distanciarse tempranamente de la Unión Soviética, esta categorización tampoco ofreció problemas de definición insuperables, menos aun, porque el enlace con el imperialismo ruso señaló cierta continuidad desde por lo menos el siglo XIX. El gran «Resto» del Globo fue ampliamente atribuido al «Tercer mundo» y asociado a los debates del desarrollo. Si bien no se desplegó ninguna «Historia de los países en desarrollo», de manera franca, a lo largo de los siglos XIX y XX, en muchos casos se observa la tendencia a hacer de la «Historia del colonialismo y del subdesarrollo» el denominador común de la historia de las regiones del mundo que no se integran en ninguna de las dos categorías anteriores. Por supuesto, en ese momento fueron planteadas excepciones que subvertían el esquema, como Australia, Nueva Zelandia o Canadá, pero que apenas perturbaron el cuadro general; de todos modos, a pesar de esto, casi nadie en Alemania se ocupó con esta historia. Después de 1989 se tomó consciencia, más o menos rápidamente, de la precariedad de tales categorías; surgieron entonces numerosos destellos conceptuales que propagaron el «Fin de la Historia», el «Fin del Tercer Mundo» o el «Choque de las civilizaciones». Ante este arrebato, algunos analistas de renombre fueron más cautos y constataron que, de nuevo, tras la desintegración de los bloques, algunos espacios históricos resultaron fortalecidos a la altura del campo de visión de los actores políticos y de la Ciencia histórica1.
2De entre estas discusiones de la primera mitad de la década de 1990, el Presidente Federal Roman Herzog llamó la atención sobre la inserción de la perspectiva política justo en la conmemoración del Día del Historiador Alemán en 1996: con un discurso programático y categórico, exigió, de manera efectiva, una división tripartita de la investigación histórica en historia alemana, europea y extraeuropea2.
3Es importante para nuestro discurso señalar aquí que, desde entonces, la «Historia extraeuropea», en vez de cómo era antes la «Historia de Ultramar», no aspiraría más a establecer sus bases en la historia del «Tercer mundo», sino a justificarlas en las tendencias de globalización de nuestro tiempo. Se puede acoger esto como una revalorización de la historia no europea o con miras a los «actores» en el proceso de globalización, clasificados en los viejos esquemas de dependencia y evaluarlo solamente como una reformulación de la vieja «perspectiva del eurocentrismo»; posteriormente, como problema central, se plantea la pregunta sobre este punto de sí, en el curso del desarrollo de la investigación en el campo de la historia no europea, se produjeron entretanto sus propios parámetros para esclarecer la situación de este campo y su significado en el contexto de la disciplina «Historia». Está fuera de discusión que la historia es una disciplina científica actual que desarrolla sus temas a partir de los problemas del presente y que, por lo tanto, permanece apolítica o no, pero para conducir un diálogo con la política es necesaria una autoreflexión profesional que debe ser dirigida al interior de la «Historia extraeuropea» con la misma naturalidad como ha sido hecho en otras disciplinas históricas.
4Con la «Geschichte der europäischen Expansion» de Wolfgang Reinhard, «Kolonialismus» de Jürgen Osterhammel o «Christentum und Weltherrschaft» de Horst Gründer tenemos una amplia visión general de los aspectos centrales de los temas de esta «Historia extraeuropea»; más, sin embargo, un diálogo profesional interno, incluso en países de habla alemana, resulta siempre muy difícil debido a las competencias regionales muy diferentes y las orientaciones técnicas dentro de la «comunidad científica»3. Un vistazo sobre las fronteras bosqueja muy claramente que los problemas mencionados también son pertinentes para el interés de la investigación en otros países y, no obstante, las respectivas perspectivas nacionales vienen acentuadas, más o menos claramente, de historia no europea desde la perspectiva histórica nacional. En países con tradición colonial o imperial prolongada este acento es mucho más fuerte que, por ejemplo, en la historiografía alemana hasta el presente. Otro problema fundamental de inventarios profesionales es el hecho que el concepto «Extra Europa» es un término negativo por sí sólo que, como los términos anteriores mencionados al comienzo, sobre todo entendidos como identificación particular, busca resumirse en las postrimerías del «otro» sin poder caracterizarse de manera clara. A veces, el término intenta extenderse fuera de estas barreras definitorias postulando perspectivas comparativas aunque rindiéndose frente a enfoques metodológicos recientes en la estela del llamado «giro lingüístico» y, en este sentido, a los respectivos importantes problemas tanto desde un punto de vista metodológico como también empírico4. En última instancia, la conclusión sólo es por lo tanto que la «Historia extraeuropea» es una especialidad de la Historia que no es aun capaz de definirse debido a su desarrollo aun relativamente reciente, ya que está todavía atiborrada con la clasificación de una enorme cantidad de fuentes carentes de evaluación previa pero, por ende, ¿de ahí no pueden ser respondidas todas las preguntas que fueron formuladas a la historia del «Viejo Mundo»? Para responder a esta pregunta, veamos el desarrollo de la historiografía de la «Historia extraeuropea» desde la Segunda guerra mundial, o sea, incluyendo también la «Historia de la expansión europea», que en cierto sentido fue el precursor de la «Historia extraeuropea».
5Desde el fin de la Segunda guerra mundial fue desplegada una investigación histórica dirigida hacia regiones no europeas como consecuencia de la descolonización realmente turbulenta que tuvo lugar. A partir de la antigua línea de investigación de la «Historia de los descubrimientos y conquistas europeas» surgió el campo de la «Historia de la expansión europea» cuyo objeto comprendió por completo el proceso de expansión desde la Edad media tardía hasta la época de descolonización y que mantuvo asimismo, bajo su mirada, las regiones no europeas colonizadas por los europeos. Pero, hasta hace unas décadas, mantuvo siempre una destacada perspectiva de Europa bastante consistente y sistemática para sólo comenzar pocos años atrás a revertir la mirada de las regiones no europeas colonizadas y volver a posar su mirada en Europa desde los Estados recién creados para cuestionarse sobre las repercusiones de la expansión europea en la propia Europa. Además de numerosos organismos internacionales de enseñanza académica y de investigación, ya han sido desarrolladas, en gran escala, varias síntesis afinadas en esta línea. Así comenzó en Estados Unidos, a principios de la década de 1970, Immanuel Wallerstein a difundir el concepto de un «moderno sistema-mundo» en la época moderna; lo hizo con la ayuda de su entonces de moda teorema de la dependencia estructural de los países en desarrollo de las metrópolis – con un efecto también muy político - científico por su parte: el teorema no sólo terció en la crisis económica mundial sino también en el creciente peso político de los Estados sucesores de las antiguas colonias, en el marco del conflicto este-oeste –; pero Wallerstein mientras, por un lado, adaptó el viejo modelo de la «Historia mundial», y por otro, al mismo tiempo, se preocupó en escribir una historia del desarrollo y del subdesarrollo con los fundamentos de la utilización de las amplias investigaciones sobre la historia de la expansión5.
6Resueltamente también, en esta expansión de la historia, en el periodo posterior a la Segunda guerra mundial se desarrollaron las «especializaciones» de investigación histórica para las grandes regiones no europeas, que fueron vistas como «subdesarrolladas» o pertenecientes al «tercer mundo»: «Historia de América Latina», «Historia del África negra», «Historia de Asia» e «Historia del mundo islámico», que no obstante están sesgadas por las respectivas filologías en un proceso de emancipación con intensidades diferentes que ya, desde finales del siglo XIX, se abocan «también» a la historia de sus respectivos estudios lingüísticos de las regiones que ocupan6. Como un eco del nuevo nacionalismo de los jóvenes Estados en estas regiones, estas nuevas «Historia regionales» fueron forzadas, también a través de sus representantes en Europa y Estados Unidos durante largo tiempo, a resaltar la advertencia de las particularidades culturales y políticas de su independencia con respecto a la disciplina nuclear «Historia». Sin embargo, después de 1989, esto comenzó a cambiar rápidamente por una nueva disposición para la apertura que llevó consigo el desmantelamiento de las antiguas barreras ideológicas en áreas históricas a la luz de investigaciones fortalecidas.
7Durante mucho tiempo pasó inadvertida una corta discusión sobre la historia del «Espacio atlántico» que tuvo lugar poco después de la Segunda Guerra Mundial. Ésta se entabló tan sólo una vez, sin duda, desarrollando en Estados Unidos el concepto de la «Civilización occidental» estrechamente asociado con la «Idea del hemisferio occidental»7, aunque ambos conceptos acentuaron aun más el papel de América y especialmente de Estados Unidos como un continuador de la tradición liberal occidental europea. La historia de Estados Unidos y Canadá como potencias emergentes fue, sin embargo, aceptada en Europa antes de la 1ª Guerra Mundial como un campo de investigación independiente de la disciplina madre, aunque la institucionalización académica en estos países sólo tuvo lugar después de la Segunda guerra mundial.
8De manera inmediata, tuvo lugar la introducción del «Espacio atlántico» como tema de discusión en los debates académicos después de la Segunda guerra mundial debido a acontecimientos de evidente connotación política, como la «Carta del Atlántico» promulgada por Estados Unidos en 1941 y, a seguir, la creación de la OTAN en 1949. Ante el Congreso Internacional de Historiadores de 1950 en París, el historiador suizo Silberschmidt presentó una investigación encaminada en esta dirección8, antes que el X Congreso Internacional de Historiadores de 1955 en Roma se ocupara detalladamente con esta temática y el francés Jacques Godechot y el estadounidense Robert R. Palmer presentaran los informes correspondientes a la discusión de la problemática. Karl Dietrich Erdmann llamó esta discusión «el típico ejemplo ideal de un problema científico procedente de motivos políticos»9.
9Dado que los motivos de la discusión científica han sido también políticos, aspecto que no debe ser olvidado, en 1966, el belga Charles Verlinden pudo elaborar los numerosos desarrollos estructurales de su gran obra sobre la historia de la civilización atlántica tras evaluar la extensa literatura disponible en ese entonces sobre la historia de la expansión europea en el Atlántico. De hecho así fue posible que, en gran medida, en ocasión del Congreso Internacional de Historiadores de 1955, quedaran demostrados puntos históricos en común a la fundación de un concepto como el del «Espacio atlántico», incluso el de una «Civilización atlántica»10. Sin embargo, Verlinden concibió el espacio atlántico mucho más allá del sentido empleado por Erdmann, haciendo empleo de motivaciones políticas con el concepto usado en épocas anteriores. Así, además de los países del Atlántico Norte, él refirió específicamente África del oeste y el lado atlántico de Centro y Suramérica en sus consideraciones. Después de Verlinden ocuparse con el rol del espacio mediterráneo en la incorporación de otras direcciones del proceso de expansión, él intentó una representación espacial, en el sentido de la presentación de Braudel, que incorporó en su grueso libro atlántico11. Realmente Verlinden tuvo éxito ya que logró enmarcar las nuevas investigaciones sobre la historia de la expansión de manera conjunta con ayuda de conceptos geoespaciales sin extraer, al mismo tiempo, conclusiones interpretativas considerables como las que Wallerstein debió defender pocos años más tarde, también en la frecuencia de Braudel.
10La perspectiva del desarrollo y el subdesarrollo en el enfoque integral de Wallerstein permite reconocer porqué, comparativamente, el concepto de Verlinden obtuvo un bajo eco:
el espacio atlántico se dividió políticamente en un Atlántico Norte industrializado y un Atlántico Sur «subdesarrollado», a raíz de la rápida difusión, en esos años, de la polarización entre los países industriales occidentales y los países en desarrollo, entre norte y sur, y fue eclipsado además por el conflicto este-oeste y el movimiento de los no alineados. Este proceso político, por un lado, y la formación de historias regionales – África, Latinoamérica, Asia – por otro, que, como se mencionó, intentaron reclamar su comprometida independencia frente a cualquier perspectiva integral, ayudaron mucho a que Verlinden no encontrara mucho eco al principio.
11A inicios de la década de 1990, el concepto de la zona atlántica comenzó de nuevo a ser discutido a la luz de los recientes desarrollos historiográficos y políticos, como deja ver una serie de reuniones que tuvieron lugar entonces y el ensayo de Bernard Bailyn en la revista «Itinerario»12. No está planteado aquí debatir hasta qué medida están detrás de esta reanimación el inmanente desarrollo científico o, especialmente, los acontecimientos políticos que, desde 1989, en Latinoamérica y África terminaron en los esfuerzos de demarcación, en comparación con los países industrializados occidentales, y que, a su vez, condujeron a mayores esfuerzos de acercamiento e incluso a una serie de consideraciones geo-estratégicas, como se deduce de la tesis de Samuel P. Huntingtons, «El choque de civilizaciones»13. En cualquier caso, desde la perspectiva de la ciencia histórica parece conveniente establecer el concepto de «espacio atlántico» según la noción de Verlinden. Desde entonces, por el mero hecho que él definió y delimitó la historia del proceso de expansión en este «espacio atlántico», a partir de la perspectiva histórica de la inclusión de los Estados del Atlántico sur, a ambos lados del océano, ha sido mucho más plausible seguir las recientes discusiones con referencias menos obvias a la política cotidiana.
12La referencia a Verlinden es fuertemente recomendada desde una perspectiva general americana; al menos, por la razón de que el desarrollo histórico de este espacio en el tiempo permite ser definido, mediante la ayuda de la voluminosa literatura de investigación, sobre el problema de las «Fronteras» en cuanto a su extensión y la diversidad de sus manifestaciones históricas, pues posteriormente a la publicación de la obra de Verlinden se ha intensificado de manera considerable la «discusión fronteriza» incluso también de América Latina. Ahora resulta obvio pensar que las fronteras de América Latina no sólo, pero especialmente, fueron extendidas hacia el interior desde el Atlántico, tal es el caso de países como Argentina, Brasil y Venezuela que presentan una variedad de «tipos de frontera»14. Con ayuda de los resultados de esta línea de investigación se puede definir el desarrollo de este espacio atlántico en la media y larga duración en su extensión geográfica y, en cualquier caso, histórica, sin tener que recurrir a categorías extrañas. Asimismo, es posible trabajar muy claramente los múltiples fenómenos históricos secundarios de las características históricas medulares de este espacio así como también sus funciones y evolución en el tiempo.
13Ante el ya referido escenario de la discusión política y científico-política se puede responder la pregunta clave sobre la individualidad histórica del «sistema atlántico», esto si se hace hincapié en la evolución histórica procesual en el espacio Atlántico. Para ello, las fases del desarrollo deben estructurarse, razonable y claramente, en los diversos campos de la investigación para el comercio transatlántico; así tenemos, las redes de intereses comerciales de los países involucrados como las actividades de las compañías mercantes en el espacio Atlántico y en las colonias europeas; pero además están presentes las percepciones coloniales tanto europeas como extranjeras de cada uno. Como resultado, la periodización aporta conceptos políticos más elaborados para el desarrollo estructural en los territorios coloniales con respecto a los Estados independizados y las potencias coloniales europeas. Éstas se fueron definiendo, temporal y categóricamente desde finales del siglo XVI y se fortalecieron cada vez más al siglo siguiente en el comercio atlántico y colonial interconectado con los Estados del Mediterráneo y del Mar del norte en una relación multilateral. Esto significa que debe ser posible cuestionar la independencia histórica de este espacio y el carácter sistémico de los fenómenos históricos observados en él. La investigación empírica ha presentado un gran número de resultados a partir de la gran tentativa de Verlinden.
14Desde la perspectiva del Atlántico se podría preguntar seguidamente hasta qué punto este espacio después de su reconocimiento fue ante todo un espacio de mayores libertades reales para los Estados e individuos en acción (Palabras clave «no peace beyond the line», filibusteros, corsarios, piratas, padres peregrinos) y hasta qué punto las potencias europeas tuvieron éxito en sus iniciativas sobre las convenciones políticas, misión, confesionalización y disciplina social, los militares y la burocracia en la gestión del espacio así como en el sometimiento de las respectivas áreas coloniales a una red de normas de estilo europeo o si esto se consiguió regionalmente de manera diferente, en particular con referencia a las colonias individuales. ¿Cómo llegaron a desarrollarse diferentes tipos de sociedades en este espacio originalmente tan liberal? ¿La exclusión de los pueblos no europeos es responsable de una integración social a los más bajos niveles o de su inclusión como esclavos; o fuerza de trabajo subordinada? o, ¿las razones religiosas fueron realmente decisivas como suponen la más antiguas investigaciones, en especial en Estados Unidos? ¿En qué medida es la integración de una gran parte de los actores atlánticos, en lo que respecta a vínculos familiares, clientelismo, etc., un factor que les confiere un cierto grado de autonomía frente a las potencias europeas en sus propias áreas de influencia o dominación? ¿Está vinculada la cronología de la expansión de alimentos y bebidas no europeos (tabaco, chocolate, café, etc.) en el viejo continente, dado el caso, con los intereses económicos de todos los actores atlánticos en los productos coloniales desde finales del siglo XVII y en el siglo siguiente, a los persistentes cambios en los hábitos de consumo? En este espacio atlántico, ¿se observan efectos retroactivos de la política de las potencias europeas y el desarrollo de ideas económicas (tales los ejemplos de la idea del Bloqueo continental desde Colbert, del Mercantilismo de las potencias coloniales de Europa occidental o aquella del Libre cambio de Adam Smith)? Mirando al otro lado del Atlántico se formularía la pregunta del ¿por qué los movimientos de independencia, tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, se expandieron de manera tan significativa o fueron conducidos estrechamente conectados al comercio Atlántico (véase el «Boston Tea Party», la Venezuela de Bolívar o Buenos Aires), si bien aquellos países coloniales en América sin litoral habían desarrollado algo similar a un nacionalismo colonial?15 Además, ¿por qué no tuvieron lugar movimientos similares en el África occidental, incluso por qué penetraron los europeos en el Interior de África en el siglo XIX - a partir inicialmente del África occidental - cuando ya poseían bases a lo largo de las costas y propiedades en las cercanías de la costa, durante la temprana Edad moderna? El desarrollo de la investigación de las últimas décadas ha aportado varias respuestas a estas preguntas que alientan una reagrupación y un enlace por separado, aparente hasta ahora, al conjunto de preguntas propuestas. Por supuesto, es necesario superar la perspectiva histórica nacional y el tradicional modelo de evaluación aun subyacentes, a menudo, en estas cuestiones. En este contexto la comparación histórica gana una diferente calidad; ella se levanta por entre los ricos, grupos, Estados, etc., en expansión, así como entre los afectados Estados no europeos, pueblos, etnias, etc., bajo la pregunta general sobre la adopción y la solución de nuevos retos, oportunidades, riesgos y peligros, o sea, sobre las condiciones básicas del cambio histórico. Por supuesto, esto es cierto para el proceso de expansión como un todo así como lo es también para cualquier otro espacio geográfico. Al contrario ofrece la limitación, incluso estando aún muy lejos de un apretado marco de referencia como el espacio atlántico, debido a que la excepcionalmente alta densidad de investigación empírica valida la oportunidad en el sentido de tender un puente en dirección hacia el espacio global, que científicamente no ha sido todavía investigado intensamente. Permítanme tratar de mostrar esto sobre la base de la prueba del desarrollo historiográfico. La expansión europea en el Atlántico desde el siglo XV cambió no sólo el Viejo continente y las sociedades en contacto con los europeos, sino que ella también definió el nuevo rol de los océanos. Ahora, a partir del Medioevo, el Mediterráneo se había convertido en un espacio de pueblos y culturas diferentes, una región más bien de unión que de separación, por lo menos antes de la llegada del Imperio otomano, constituyéndose el océano Atlántico en un infranqueable muro sobre el que aparece a finales del siglo XV y al siguiente, un puente entre Europa, África y el doble continente americano. Pronto la travesía del Atlántico, normalmente, fue más rápida y más fácil de realizar que un viaje a través de grandes extensiones de tierra dentro de Europa y América. En la medida en que el Caribe evolucionó hacia una especie de Mediterráneo americano, desde el siglo XVII, las diferentes regiones de América estrecharon cada vez más sus relaciones. El océano no sólo unió las colonias europeas en África y América con sus respectivas metrópolis sino que también las relacionó entre ellas, puesto que él favoreció tanto los intereses coloniales de las diferentes potencias europeas en África y América como también la influencia mutua de distintas colonias europeas entre sí, desde que aquellos intereses comenzaron a mostrarse más claramente.
15Aunque los dos líderes del proceso de expansión en el océano Atlántico, Portugal y Castilla, se esforzaron temprano en ordenar legalmente sus intereses en este espacio, con la promulgación simultánea de derechos exclusivos realizados a través de arreglos contractuales, como por ejemplo, el Tratado de Tordesillas en 1494, con el fin de delimitarse el uno al otro así como para imponer el sometimiento operativo en este espacio, de manera jurídica e inequívoca, el espacio Atlántico se convirtió, en seguida, en un espacio libre para los marinos, comerciantes y colonos europeos actuando en él. Las potencias coloniales ibéricas no sólo se habían molestado en disciplinar a sus propios súbditos en este vasto espacio político sino que además debieron tolerar la intromisión a menudo violenta de otras potencias europeas en su esfera de intereses. Lo hicieron tanto porque los exploradores, conquistadores y pobladores europeos rivalizaron y lucharon por el mismo poder colonial con los demás, separando a la fuerza los pueblos indígenas encontrados, como además por el sometimiento a diversas potencias y, muy pronto, a diferentes creencias religiosas que se hicieron la guerra sobre el océano, sus archipiélagos y sus jurisdicciones en tierra firme independientemente de las guerras y los acuerdos de paz en Europa. La reciente investigación etnohistórica ha mostrado que, desde temprano, los pueblos indígenas, o al menos una parte de ellos, comenzaron a utilizar las alternativas procedimentales entre el sistema indígena tradicional de actuar y el sistema de normas europeas. Con el avance persistente de pueblos no ibéricos en el espacio Atlántico, hacia el final del siglo XVI, los ingleses actuaban según el principio de «ninguna paz más allá de la línea» y los holandeses postulaban junto con Hugo Grocio «La libertad de los mares». Corsarios, bucaneros, filibusteros, piratas y forajidos de diversos tipos auto-organizados en diferentes comunidades fueron, hasta el final del siglo XVII, fenómenos generalizados en este extenso y poco poblado, aunque muy transitado, espacio atlántico, sin menoscabar el significativo hecho que algunos fueron empleados de diversas formas por las correspondientes potencias reguladoras.
16Sólo al final del siglo XVII y, sobre todo, luego en el siglo XVIII, se consiguió una pacificación y un orden jurídico y político del espacio atlántico, así como la delimitación de los espacios coloniales, mediante el acuerdo sobre política internacional y las respectivas políticas coloniales de las progresivas potencias coloniales. Aun así los actores atlánticos mantuvieron una red de diversas posibilidades de acción entre las diferentes reglamentaciones oficiales. Después de la independencia de Estados Unidos de América y de los Estados latinoamericanos a comienzos del siglo XIX, la política europea se esforzó entonces en incorporar, con premura, los nuevos Estados en un férreo sistema internacional europeo, mediante una política de reconocimiento directo, de negociación acuerdos y laudos arbitrales, etc., para establecer al final los procedimientos del que deriva el tráfico bilateral. Al mismo tiempo, con la puesta en marcha del proceso de industrialización en el segundo tercio del siglo XIX, comenzaron a moverse los pesos en este espacio, de manera muy marcada hasta ahora, que parece oportuno establecer la década de 1830 como un límite temporal adecuado para la discusión actual aquí ventilada.
17La exploración de este sistema de potencias europeas y su desarrollo asociado a una política exterior de integración, la división pero también la pacificación del espacio atlántico comenzaron, ya mucho antes de la Segunda guerra mundial, como la segunda línea principal de investigación sobre la historia de la expansión europea, desde la cual, en el siglo XIX, se había recuperado la historia del descubrimiento, la conquista y las empresas del poblamiento colonial. Hasta el presente, las investigaciones se extienden sobre esta última dimensión de la política exterior de la expansión europea como un hilo comparativamente fino de estudios sobre aspectos individuales de cuestionamiento sistemático16.
18En lo que respecta a las pesquisas en el área de política internacional, las investigaciones histórico-económicas para el comercio de contrabando en el espacio atlántico y la difusión de la corrupción en las colonias así como las ciudades portuarias europeas particularmente asociadas con ellas, han consolidado la impresión que Europa y los territorios coloniales adyacentes al mar tuvieron realmente una mayor libertad de espacio en esta fase inicial atlántica; se trata de una libertad que no estaba basada en los derechos fundamentales garantizados por el Estado, sino en la posibilidad de evadir el control gubernamental a través de diversos mecanismos17. Si bien la aceptación de las normas de las potencias coloniales tenía que cumplir una cierta exigencia burocracia y de cristianización18, no dejó de existir el contrabando, el soborno a funcionarios, la arbitraria interpretación de las disposiciones legales, el abuso extensivo de las limitaciones del poder estatal que sobrepasaban, infligiéndolas, las relaciones en el espacio Atlántico, etc. Así, a pesar de la confesionalización oficial y las políticas de disciplina social en las metrópolis al igual que de la tan generalizada formación del Estado moderno de derecho en los países del continente europeo, los actores disfrutaban de un mayor margen de acción en este espacio evidentemente amplio más allá del turbulento siglo XVII mientras se suponía que éste estaba disponible para las elites locales de los centros de poder del Viejo continente.
19A partir de las perspectivas adoptadas se derivan las siguientes hipótesis de trabajo:
que las áreas relacionadas con sistemas coloniales, incluso mediante derecho fundamental, el establecimiento y el reconocimiento de autoridades estatales y eclesiásticas de las respectivas metrópolis, asumieron el derecho de ocuparse de ellas, de una manera liberal;
el espacio atlántico y los territorios coloniales fueron regiones de una gran libertad mucho antes de que la difusión correspondiente al pensamiento «liberal» brindase a los individuos una mayor amplitud a su margen de acción;
en esta «libertad» que fue utilizada diferentemente, dependiendo de las circunstancias y las estructuras de la sociedad colonial que, de acuerdo a las áreas delimitadas por otros grupos étnicos, se desarrolló el preludio de la «Civil Society» de manera particularizada pues mientras, en unas regiones se acentuó la opresión y la explotación de poblaciones étnicas diferentes, de manera muy marcada aun contra los reglamentos metropolitanos, asimismo, en otras regiones distantes se desarrolló una tendencia dentro de este margen de acción: un mestizaje cultural, incluso mediante la asimilación cultural forzada de las mayorías étnicas indígenas, que a su vez favoreció la articulación de su propia identidad contra la madre patria. Es probable que se pueda encontrar una mayor «libertad», mayor margen de maniobra, en los desarrollos ya referidos pero en forma gradual, por todas partes, dentro del sistema atlántico y el espacio colonial adyacente en América y África.
20En caso contrario, aparecería la pregunta sobre sí y en qué medida el uso de tal libertad de movimientos condujo al desdén, inclusive, exclusión de las sociedades coloniales como consecuencia de sus desviaciones del sistema de normas sociales, etc., en sus respectivas metrópolis y qué consecuencias políticas pudieron resultar de ello. En este sentido, el contraste entre españoles europeos y criollos o españoles americanos es quizás el ejemplo mejor estudiado. En este contexto se obtiene la respuesta a la pregunta sobre las posibilidades de delimitar el «sistema atlántico» contraponiendo las potencias coloniales europeas al comercio atlántico y colonial de cada potencia implicada, respectivamente, y las ciudades-estados, como por ejemplo las ciudades Hanseáticas, pero también criterios para la evaluación del desarrollo de los influyentes y dinámicos factores en ese espacio.
21La hipótesis de trabajo formulada arriba puede ser deducida, en gran parte, del análisis de la historiografía sobre política internacional en el espacio atlántico; no obstante, esto todavía no justificaría postular una individualidad histórica del «Espacio Atlántico», mas se podrían interpretar las diferentes fases del proceso ya esquematizado, incluso en la tradición de la clásica historia de la expansión, como las fases de la intervención europea en este espacio y, en gran medida, analizarlas también desde la perspectiva europea. Con el tiempo, después de la Segunda guerra mundial, se ha observado el crecimiento por separado de la Historia de la expansión en varios fragmentos; en gran parte, con sus propias subdivisiones históricas como en una forma de disciplinas cuya diversidad se define aun, de modo común, en la «Historia extraeuropea»; estas diferentes direcciones de la investigación histórica sólo rara vez entran en diálogo para tornarse comprensibles hasta el punto que las categorías «Espacio atlántico» o «Sistema atlántico» aquí propuestas podrían representar una individualidad histórica con cuyas definiciones se podrían enlazar las perspectivas de la muy estrecha vinculación existente entre la historia europea y no europea, dos áreas de trabajo histórico cada vez más separadas. Esto es especialmente cierto cuando se piden resultados centrales a estos nuevos campos de trabajo histórico en continua relación recíproca y, en particular, después de los efectos del proceso de expansión en conjunto y de los espacios atlánticos, en especial, en lo tocante al Viejo continente; así, al mismo tiempo, se investiga incluso sobre las razones de los esfuerzos para la diferenciación de «historiografías regionales», en comparación con la historia europea y sus razones históricas.
22La investigación de las empresas de descubrimiento y conquista europeas, el estudio de las fundaciones coloniales europeas y su desarrollo, la reconstrucción histórica de las relaciones de intercambio entre las colonias y las metrópolis, por último, la investigación sobre el comercio atlántico de esclavos y el llamado comercio triangular atlántico (mercancías europeas para África, esclavos africanos para América y metales preciosos y productos americanos para Europa) construyen en un sentido las estaciones sobre las cuales la ciencia histórica tomó la ofensiva de la reconstrucción del proceso esbozado inicialmente.
23Desde luego, estas estaciones no se produjeron en una estricta secuencia cronológica, por el contrario, el entrecruzamiento de las fases individuales del desarrollo de la investigación es múltiple visto que se desarrollaron a partir de distintas líneas de investigación y tradiciones que llevaron una vida propia en el seno de la ciencia internacional desde la Segunda guerra mundial.
24Además de la clásica, una escuela histórica apareció en Europa a partir de la historiografía sobre la expansión. Esta escuela podría ser descrita como «Atlántica» en sentido estricto pues ella investiga las relaciones de intercambio transatlántico de hombres, mercancías y capitales desde las perspectivas histórico-económicas nacionales. Otra vez, a través de las respectivas historias de expansiones nacionales, se llega a la historia de las regiones coloniales y de allí, justo con la post-independencia de los nuevos Estados, al empleo de una «especialización» que se ha desarrollado como historia del África negra, angloamericana y latinoamericana y que, con frecuencia, la acostumbrada tradición histórica y científico-histórica ha perdido de vista, máxime desde los años de 1950 cuando sobre esa especialización repercutieron el Conflicto Este-Oeste y el Movimiento del tercer mundo al igual que trascendieron las divergencias ideológicas a la investigación histórica. Se pueden ver desde el ya mencionado trabajo de Charles Verlinden, publicado en 1966, resúmenes del tipo de Charles Boxer, John H. Parry y de otros autores que, presentados de acuerdo con los correspondientes imperios coloniales europeos, predominan hasta la actualidad19.
25Asimismo, desde la década de 1960 aparecieron publicados los primeros resúmenes sobre los intercambios transatlánticos, a menudo con fuerte enfoque cuantitativo, entre ellos cabe mencionar: Philip Curtin o Herbert S. Klein para el comercio atlántico de esclavos20, Pierre Chaunu y Frédéric Mauro para el comercio ibérico ultramarino21, Jonathan Israel para el comercio mundial holandés22, Michel Morineau para la circulación de metales preciosos en el espacio Atlántico23 y otros autores, sobre otros países, temas y correlaciones temporales. Wolfgang Reinhard emprendió una síntesis de esta línea de investigación en su categorización «parásitos o socios»24. Para la historia colonial se encuentran presentaciones resumidas las cuales concentran una investigación llena de amplios detalles, como las de Richard Konetzke, Frédéric Mauro y otros numerosos autores, la mayor parte realizadas desde la perspectiva de los imperios europeos modernos Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia25.
26En este contexto del desarrollo de la investigación, no es de sorprender que el resumen general hecho por Verlinden, sobre la descripción de un desarrollo en el espacio atlántico con sus múltiples superposiciones e interacciones, permanezca sin imitación. En la década de 1960, las relevantes ediciones de la serie francesa Nouvelle Clío26 intentaron una sinopsis más técnica; con la abundante bibliografía de la moderna historiografía colonial y sobre la expansión, con marcado carácter de inventario, aquéllas demostraron que las empresas de expansión sobre el espacio atlántico tuvieron lugar en un contexto más global de la historia de la expansión europea en la Edad moderna, si bien que en su momento la investigaciones correspondientes a Asia y África aún se encontraban en la fase inicial y que, en su conjunto, las primeras revisiones fueron emprendidas en las fuentes conservadas en las antiguas zonas coloniales europeas.
27La década de 1970 trajo entonces, junto con los tres volúmenes de la obra de Immanuel Wallerstein sobre el «moderno sistema-mundo», el intento de una síntesis global que, sin embargo, fue fuertemente influenciada por los debates ideológicos contemporáneos sobre centro y periferia o capitalismo periférico y dependencia estructural27. Mucho más allá del empirismo, pero también de la repercusión de los debates generales llevados a cabo en la década de 1970, Wolfgang Reinhard escribió una historia de la expansión europea en la tradición clásica, en la década de 198028. Todas estas tentativas procuran ir más allá de la mirada de Verlinden sobre el espacio atlántico.
28El desarrollo de la investigación desde los años 1980 llegó a ser cada vez más influenciada por los enfoques de finales de la década anterior y esto, en tres diferentes direcciones: primero, un viraje de la historiografía de la expansión europea hacia la historia de las ideas y la historia cultural; en segundo lugar, la historia económica atlántica que se ha dedicado a los complejos temas tradicionales de las relaciones de intercambio, entre éstos, a las relaciones de sociedades organizadas en el espacio atlántico, y, tercero, las historias regionales para América y África que, no sólo desde un abordaje etnohistórico, desarrollaron una serie de preguntas sobre el papel de los colonizados y de los grupos de lucha por la independencia.
29En el marco de la historia de la expansión fueron conducidos estudios, siguientes al de Gerbi, sobre el desarrollo de la imagen europea del otro, de los no europeos, de las culturas y los pueblos arrasados por el proceso de expansión europea. A partir de allí, estos estudios elaboraron notoriamente la ficción de estas imágenes de terceros29; hasta Anthony Pagden estas percepciones foráneas arraigaron de tal manera que él desarrolló la tesis sobre la figura ficticia que habían diseñado los europeos a través de un reflejo en espejo con el objetivo de conseguir claridad sobre sí mismos en esta imagen foránea y de ser conscientes de su propia identidad30. De esta manera, por un lado, fue fuertemente relativizado el valor informativo de un grupo central de fuentes para la historia moderna de las expansiones y, por otro lado, tan indirecto como concebido, se desarrollaron al mismo tiempo investigaciones etnohistóricas en las regiones colonizadas cuya importancia va más allá del enfoque histórico regional. En este contexto, la Comisión científica del gobierno mexicano para la preparación del aniversario de Colón en 1995 pudo plantear, en 1985, su demanda de reemplazar la clásica terminología histórica «Descubrimiento y Conquista» y proponer, en lugar de ésta, hablar de un «Encuentro de Culturas» para acentuar el papel históricamente activo de los pueblos no europeos colonizados31. Poco después, esto trajo como consecuencia nuevas comparaciones sistemáticas de los sistemas coloniales en Europa32.
30Al mismo tiempo, la historia de la expansión comenzó a apuntalar una perspectiva ahora no sólo en la forma clásica de Europa ver las áreas colonizadas, sino que Europa se preguntaba cada vez más sobre las repercusiones de la expansión. Por ejemplo, para explorar la difusión de los productos y alimentos no europeos en Europa, una línea de investigación rápidamente ganó importancia desde los años 1990 y fue tema de la Conferencia Internacional de los historiadores económicos que tuvo lugar en Prato, Italia, en 199733. En este contexto era evidente que las ciudades portuarias europeas, desde las cuales era operado el comercio colonial, al igual que las redes de distribución fijadas en estas ciudades, tuvieron amplia participación en la difusión de alimentos no europeos en Europa. Hasta entonces en la historia económica cuantitativa en su totalidad – quizás con la excepción de los metales preciosos – y, con alcance más bien bajo, el comercio de productos coloniales obtuvo una importancia creciente en este contexto.
31A su vez, este desarrollo revaloriza la importancia de la investigación de la historia económica sobre el comercio transatlántico, que, desde la década de 1980, se fortaleció mediante la cuantificación de los flujos de mercancías y, más aun, la exploración de las redes de distribución, esto es, comenzó a investigar el comercio imperial atlántico en su globalidad34.
32Estas redes mercantiles, basadas bien en lazos familiares bien en otras relaciones personales, en lo que J. M. Price llama la esfera de la «Human Comedy»35, operó, constantemente no sólo en el marco de los imperios comerciales a los que pertenecían sino también a nivel «transnacional», un atributo que se puede usar para la época moderna por en cuanto. Como resultado de ello, aquellas relaciones lograron no sólo obtener ventajas comerciales sino además socavar las respectivas políticas oficiales de comercio y aduanas para esquivarlas o tornarlas útiles a sus intereses. Varios de los estudios mencionados, como son los de Peggy K. Liss, sugieren además que estas redes mercantiles en el Atlántico tenían también una calidad política con la que los comerciantes tuvieron contacto con personalidades regentes de responsabilidades administrativas y políticas a alto nivel o entonces, circunstancialmente, estas personalidades quedaban comprometidas en obtener importantes ventajas para sus intereses comerciales recibiendo a cambio compensaciones de todo tipo e incluso posiciones de responsabilidad político-administrativas en áreas anheladas donde sus intereses económicos eran importantes o en sectores donde trataban de desarrollar nuevas perspectivas de negocio económicamente interesantes. En estos esfuerzos, a menudo eran pasadas por alto las leyes que las potencias europeas promulgaban para sus puertos en Europa y en los territorios de ultramar: contrabando, soborno a funcionarios, arbitraria interpretación de las disposiciones legales, etc., fueron acciones ampliamente extendidas así como fueron inducidos a estas prácticas altas autoridades y funcionarios coloniales que, encargados de la gestión de este comercio atlántico en áreas vinculadas con Europa, se quejaban una y otra vez de la corrupción generalizada.
33En forma general, la problemática de la zona atlántica encontró un vivo interés posterior. En Francia, el CNRS (Conseil National de la Recherche Scientifique) editó, en los años 1994/1996, un proyecto de investigación dedicado al espacio marítimo del que ya surgieron varias publicaciones que recogen la especial atención prestada al océano Atlántico36. Del 15 al 18 de junio de 1997 la biblioteca John Carter Brown, de la Brown University, en Providence, Rhode Island/USA, presentó un coloquio internacional bajo el tema «The Jews and the Expansion of Europe to the West: 1450 to the Revolutions for Independence in the Americas». Desde 1995, la Universidad de Harvard organiza anualmente el «International Seminar on the History of the Atlantic World, 1500-1800»; el organizador de las reuniones es Bernard Bailyn, autor del artículo general citado anteriormente sobre la historia atlántica (Nota 12).
34Bailyn dibuja en su artículo no sólo la historia del concepto «Espacio Atlántico» – si bien desde un punto de vista norteamericano muy acentuado – asociando el significado de su evolución a las estructuras y procesos históricos correspondientes sino que, a su vez, él se esfuerza en resumir el estado de la investigación a una serie de fenómenos históricos, especialmente relacionados con la política, las migraciones y los sistemas de trabajo en el espacio atlántico. En este sentido, se presentan varias calificaciones tal como sobre los sistemas de trabajo, que el autor describe como poco eficiente y elástico. Desde una perspectiva geográfica más amplia, como debería aplicarse en el enfoque en cuestión, se ve como estos sistemas tienden a ser bastante diferentes37.
35Este ejemplo muestra que algunos comentarios y perspectivas pueden ser incorporados a la discusión con la angosta perspectiva anglosajona del Atlántico norte, a partir de un contexto geográfico más amplio; así, apenas en la temprana Edad moderna es evidente el reasentamiento de las colonias ibéricas y de África occidental en dos áreas, con diferentes estructuras, así como Europa central y oriental se orientan de manera marcada hacia el Atlántico a finales del siglo XVIII y a principios del siglo XIX. Sobre la discusión de la hipótesis de un «sistema atlántico interconectado» se podría responder, en última instancia, la pregunta sobre una identidad histórica propia para este espacio. Debido a las amplias discusiones mencionadas habidas en las últimas décadas sobre este problema complejo, se debería responder de manera afirmativa la tesis del desarrollo de tal identidad histórica en el curso de la Edad moderna, aunque si bien muchos se preguntan por el arte, carácter y peso así como por el desarrollo territorial en el tiempo, aspectos que se encuentran aún lejos de una aclaración razonablemente consensuada. Esto viene reforzado por el hecho de que muchos límites fijados tradicionalmente - como entre América del norte anglosajona y protestante más fuerte y Latinoamérica ibérica y católica débil – se desvanecen cada vez más en las investigaciones actuales.
36Uno podría preguntarse ahora, ¿qué gana la investigación histórica con una nueva identidad histórica del «espacio atlántico» diferente llevada de una justificación a la actual constelación política a la gran escala política en el sentido de Huntington? Incluso si ella pudiese ser instrumentalizada en la forma mencionada se lograría científicamente una buena ventaja. Así se lograría no sólo un sólido puente para la difusa «Historia extraeuropea», a partir del cual se podrían construir otros puentes históricos en otras direcciones que, eventualmente, podrían conducir a una historiografía verdaderamente global. Con ello también se accedería a una base científica para una exploración más profunda, substancial e integradora de las repercusiones de la expansión europea en Europa y, a través de ésta, una posibilidad de definir históricamente el fenómeno de la «Europa» de manera puntual y una contribución a la restauración de la unidad de la disciplina.
II - El Atlántico en la historiografía de la última década y media
37A pesar de que entretanto38 han cobrado mayor importancia intentos de «Historia global» o «Historia mundial», por cierto más bien con respecto a los siglos XIX y XX, la «Historia atlántica» continuó teniendo una coyuntura importante39. En Portugal, ya con anterioridad, la Fundação para a Ciência e a Tecnologia del Ministério da Educação e Ciência, a través del «Portuguese Centre for Global History» (Centro de História de Aquém e de Além-Mar (CHAM), una entidad interuniversitaria), había lanzado un amplio proyecto, subdividido en distintos proyectos parciales, en asociación parcial con gran parte de las universidades portuguesas y algunas extranjeras, como por ejemplo, la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, para el cual logró una cuantiosa financiación de la Comunidad Europea, cuyo objetivo es estudiar de forma conjunta todo el contexto de lo que tradicionalmente se llamó «expansión ibérica». Después de toda una serie de publicaciones interesantes este programa entretanto logró la prolongacón de su financiación. CHAM publica con regularidad semanal un noticiero40 desde sus dos centros «CHAM Lisboa» y «CHAM Açores». En la edición de 7 a 13 de noviembre de 2016 pueden apreciarse las amplísimas actividades de CHAM en cuanto a congresos y subcentros especializados, como por ejemplo «Oceans Past VI», un «call for papers» para el sexto congreso de la historia oceánica. Tan sólo este ejemplo demuestra que la historiografía portuguesa, gracias al financiamiento europeo, pudo desarrollar programas mucho más amplios que los muchos que existen entretanto sobre historia atlántica. Como CHAM sostiene además actividades tanto con y sobre el Japón, Egipto y África como también sobre historia de puertos individuales o redes de puertos hay que concluir que, en esta segunda fase, desde más o menos 2000, Portugal ha sabido desarrollar su potencial de historia mundial, tanto internamente como a nivel internacional. El historiador Pedro Cardim fué uno de los modernistas que ha tenido gran participación en este desarrollo, logrando por ejemplo organizar un coloquio en Alemania, es decir en un país en el cual los estudios lusitanos tradicionalmente están superados numéricamente por los estudios hispánicos, en altos porcentajes41.
38El ejemplo citado nos remite a un fenómeno que se habrá planteado un lector de la primera parte de este trabajo, es decir la relativa ausencia o la escasez de aportes tanto lusitanos como hispánicos en aquella fase de la historia atlántica. Sea la causa para esta ausencia relativa la larga e intensiva fijación de la historiografía ibérica en los quintos centenarios de Colón, de Vasco da Gama y de Álvares Cabral respectivamente o el hecho que la historiografía atlántica anterior se centró desde los tiempos de Charles Verlinden en el Atlántico como una entidad marítima histórica caracterizada por la pluralidad «nacional» de los navegantes que se desplegaron con sus naves en aquellos espacios marítimos. A diferencia de estas aproximaciones tempranas, los trabajos atlánticos ibéricos no solamente son más bien tardíos sino que parten también de un monopolio lusitano o español incial en la navegación atlántica, fundados en el monopolio acordado con «bendición papal» en el tratado de Tordesillas de 1494, admitiendo una internacionalización lenta recién a raíz de la difusión del principio del «mare liberum» de Hugo Grocio desde comienzos del siglo XVII.
39En el caso de la internacionalización de la historiografía portuguesa, ésta se dejó notar a través de libros de investigación sobre temas de la historia alemana relevantes para la historia portuguesa aunque marginales para la historia alemana42. Habría que analizar más en detalle hasta dónde estas colaboraciones interuniversitarias, muy raras todavía en Europa, son un resultado de las reformas aprobadas por la Unión Europea bajo el denominador general «Bologna» (así nombrad por el sitio en dónde se tomaron las decisiones). Las experiencias de este autor en juntas de evaluación de proyectos bilaterales entre los países ibéricos y Alemania durante los años 1990’s hacen muy probable esta hipotésis.
40Por otra parte, tanto España como Portugal por razones del transcurso de su «Historia nacional» tenían mayores o menores razones para recurrir al concepto de «Historia atlántica», concepto que por su vínculo con el comercio triangular, del cual un eje fuerte era el transporte de esclavos africanos a las distintas regiones americanas, conllevaba aspectos humanos que se criticaban fuertemente desde la década de 1960. Portugal, diferenciando entre su historia propia y la de Brasil, fácilmente podía retraerse a la postura que de hecho el comercio de esclavos africanos con dirección a Brasil era un comercio directo entre África y Brasil y las sociedades de plantación en Brasil tenían su propia forma de tratar del tema como, por ejemplo, lo había hecho Gilberto Freyre. España estaba excluida del comercio directo de esclavos con África por el tratado de Tordesillas, pero podía en cierta forma recurrir al hecho que, comparativamente, los esclavos africanos en la América española eran mejor tratados que en otras partes y que «beneficiaron» de manumisión en un alto porcentaje. Aparte de tales argumentos, que necesitarían ser comprobados por una investigación más a fondo en cada caso, es preciso afirmar que la navegación atlántica española respondió a un esquema institucional bien firme, como el sistema de flotas y galeones que se impuso de forma definitiva a mediados del siglo XVI. En el caso portugués la navegación más importante era la de las flotas a Asia hasta el siglo XVIII mientras que el Atlántico tenía más bien una función de tránsito para una navegación más bien orientada por vientos y corrientes marítimas.
41De suerte que el concepto de historia atlántica en la historiografía ibérica ocupó más bien un rango secundario por su misma trayectoria nacional durante la época moderna; si acaso, se empezó a aplicar para épocas posteriores sobre todo para el siglo XVII tardío y sobre todo el XVIII43. El papel de Portugal desde el inicio de la expansión trascendió el marco del Atlántico; en cambio, más tarde, después de haber firmado los tratados Methuen con Inglaterra, este papel quedó muy estrechamente vinculado a la política inglesa44.
42Mientras, por el sistema de flotas y galeones adoptado hasta bien entrado el siglo XVIII (en el fondo hasta la creación de los dos nuevos virreinatos durante el siglo XVIII), España no tenía presencia marítima en amplias partes del Atlantico. En la historiografía de inspiración no-ibérica, anglosajona sobre todo, el concepto en cambio tuvo una importante trayectoria y se publicaron monografías que emplearon «Historia atlántica» en unión con muchos adjetivos y, con frecuencia cada vez mayor, en unión con el concepto de imperio. De suerte que en un trabajo que publicamos en 2010 iniciamos el texto de la siguiente forma: «A historian approaching the field of Atlantic History feels tempted to exclaim: ‘One, two, many Atlantics...how many?’»45. En este artículo se empleó de forma amplia también una fuente hamburguesa de 1671: el diario de navegación de un convoy de 5 barcos hamburgueses destinados al puerto de Cádiz. Friederich Martens, el autor de esta «Hispanische Reise-Beschreibung» (cuya traducción aproximada sería más o menos: «Descripción de un viaje hispánico»), puntualiza algo muy interesante. Llama al Atlántico «Hispanische See» («Mar hispánico») al salir el convoy del canal de la Mancha entrando al golfo de Biscaya y sostiene que este mar hispánico es tan peligroso que los capitanes de los barcos suelen ponerse en pie de guerra y que los miembros de la tripulación tienen que hacer una maniobra de guerra, ocupando los puestos que les corresponden en caso de ataques. Todos los barcos estaban provistos de uno o dos cañones, por lo menos. De hecho, prosiguiendo el viaje, el convoy observa combates entre barcos mercantiles y corsarios procedentes del mediterráneo.
43En su momento, este trabajo nuestro significó un intento de precisar el momento histórico del declive del control español – siempre relativo – sobre determinados sectores del Atlántico46 en la línea de intentos de precisión al estilo de Charles Verlinden, ya que muchos trabajos en esta línea fueron llevados a cabo por alumnos del Departamento de Historia en Hamburgo debido a que los propios estudios sobre historia atlántica nunca han sido temas exclusivos de investigación.
44Pero cabe destacar que ya por entonces habían sido publicados varios intentos de balances críticos de la historiografía atlántica47, muy necesarios por las tendencias rápidas a la inflación del concepto. Entretanto, existen no solamente muchísimas publicaciones referentes al Atlántico, sino también a otros océanos como el Báltico, el Pacífico, el Índico, el Caribe (con el calificativo frecuente de «Mediterráneo americano»), títulos en parte científicos, pero también muchas veces populares limitándose a relatar curiosidades de navegación, naufragios, cables submarinos y otras muchas cosas. Una pesquisa en Internet sobre «Historias oceánicas» producirá listas bastante amplias. Una pesquisa similar al término pero efectuado sobre carreras académicas (ya sean de «maestría», ya de «doctorado») ofrecidas por universidades americanas y europeas, incluyendo el Instituto Universitario Europeo en Fiesole, Italia, ofrecerá también una amplia gama de ejemplos. La historia tanto de espacios marítimos como de amplias regiones continentales, ya sean zonas montañosas ya sean fluviales, tanto de aglomeraciones urbanas como de zonas rurales, ya sean ganaderas ya agricultoras, ya boscosas ya desérticas, se ha ido difundiendo en todas partes. Este proceso se debe a muchos factores. La historia como disciplina científica con un objeto de conocimiento preciso y una metodología muy formal basada en fuentes ha ido abandonando sus puntos de referencia clásicos, se ha abierto a investigadores de otras disciplinas – en parte ciertamente porque la aplicación de métodos científicos ha permitido la aclaración de muchos problemas sobre todo en relación a hallazgos arqueológicos48. De esta manera, la disciplina se ha ido subdividiendo en una gran variedad de áreas tanto temáticas como metodológicas con tendencia de hacer desaparecer de forma paulatina al actor principal de la historia: al ser humano. Hasta cierto punto aproximaciones como la historia marítima, la historia de la naturaleza, ya sea animal como vegetal, la historia de la tecnología han hecho invertir el objeto de la historia, relegando al hombre a un lugar secundario o subordinado, convirtiéndole hasta de substantivo en objeto de la disciplina. Sobra decir que este desarrollo hizo perder mucha importancia a la disciplina en el discurso público político y cultural.
Notes de bas de page
1 Ver, por ejemplo, Jürgen Osterhammel, "Raumerfassung und Universalgeschichte im 20. Jahrhundert", in: Gangolf Hübinger, Jürgen Osterhammel, Erich Pelzer (ed.), Universalgeschichte und Nationalgeschichten. Freiburg i. Br., 1994, pp.51-72.
2 Ver el texto del discurso del Presidente federal in: Stefan Weinfurter, Frank Martin Siefarth (ed.), Geschichte als Argument. 41. Deutscher Historikertag in München, 17-20. September 1996. Berichtsband. München 1997, pp.16-23.
3 Ver Wolfgang Reinhard, Geschichte der europäischen Expansion. 4 Vols. Stuttgart 1983-1990; Jürgen Osterhammel, Kolonialismus. Geschichte, Formen, Folgen. München 1995. Horst Gründer, Welteroberung und Christentum. Ein Handbuch zur Geschichte der Neuzeit. Gütersloh 1992, por tan sólo nombrar algunos ejemplos.
4 Ver, por ejemplo, Jürgen Osterhammel, "Sozialgeschichte im Zivilizationsvergleich. Zu künftigen Möglichkeiten komparativer Geschichtswissenschaft", in: Geschichte und Gesellschaft, Vol. 22:2, 1996, pp.143-165.
5 Immanuel Wallerstein, The Modern World-System, 3 Vols. Londres 1974 – 1989. Para evaluar la teoría de la dependencia después de 1989, ver Robert S. Packenham, The Dependency Movement: Scholarship and Politics in Development Studies, Cambridge (Mass.) 1992.
6 Para “Historia de América Latina” ver Horst Pietschmann, “Lateinamerikanische Geschichte als historische Teildisziplin. Versuch einer Standortbestimmung”, in Historische Zeitschrift, 248 (1989), pp.305-342; Jürgen Osterhammel, “Außereuropäische Geschichte: Eine historische Problemskizze”, in: Geschichte in Wissenschaft und Unterricht, 46 (1995), pp.253-276.
7 Arthur P. Whiteaker, The Western Hemisphere Idea: Its Rise and Decline, Ithaca 1954; William Mc Neill, The Rise of the West, Chicago 1963; Richard Konetzke, “Einige Grundzüge der geschichtlichen Besonderheit Lateinamerikas auf der westlichen Hemisphäre”, in: Historische Zeitschrift, 204 (1967), pp. 1-78.
8 Max Silberschmidt, “Wirtschaftshistorische Aspekte der neueren Geschichte: die atlantische Gemeinschaft”, in: Historische Zeitschrift, 171 (1951), pp.245-261.
9 Karl Dietrich Erdmann, Die Ökumene der Historiker. Geschichte der Internationalen Historikerkongresse und des Comité International des Sciences Historiques, Göttingen 1987, p.315.
10 Charles Verlinden, Les origines de la civilisation atlantique. De la Renaissance à l’Age des Lumières, Neuchâtel-Paris 1966, 473p.
11 Ver Fernand Braudel, La Méditerranée et le monde méditerranéen à l’époque de Philippe II, Paris 1949.
12 Bernard Bailyn, “The Idea of Atlantic History”, in: Itinerario (Leiden), 20, 1 (1996), p.19 y ss. Entretanto ampliado como: Bernard Bailyn, Atlantic History. Concept and Contours. Cambridge, Mass., London, England, Harvard University Press, 2005.
13 Ver Samuel P. Huntington, The Clash of Civilizations, New York 1996 (Alemán: Der Kampf der Kulturen. The Clash of Civilizations. Die Neugestaltung der Weltpolitik im 21. Jahrhundert, Munich y Viena 1997). En 1997, los investigadores hamburgueses de Historia extraeuropea tuvieron oportunidad de discutir con Samuel P. Huntington su tesis desde una perspectiva histórica, en una conferencia organizada por el autor junto al Dr. Jochen Meissner, con el apoyo de la empresa editorial Europa-Verlag y la Universidad de Hamburgo. El Instituto de Relaciones Europeas-Latinoamericanas, financiado por la CE, acompaña esta problemática con miras al viraje político de la década de 1980. Ver Wolf Grabendorf und Riordan Roett (ed.), Latin America, Western Europe, and the United States: Reevaluating the Atlantic Triangle, New York 1985. Wolf Grabendorf fue director del mencionado instituto.
14 De los esfuerzos de tipificación de la abundante literatura sobre Latinoamerica es referido aquí Alistair Hennessy, The Frontier in Latin American History, Londres 1978. Debido probablemente a la evolución política e ideológica mencionada anteriormente, no tuvo ningún efecto duradero un intento previo que se remitía a los debates realizados en Turner en los EUA para establecer la “Frontera” de la historia de la expansión atlántica en un marco contextual más amplio - ver Walker D. Wyman y Clifton B. Kroeber (ed.) The Frontier in Perspective, Madison 1957 - aunque la cercana relación de la “Frontera-Sociedad” y “Democracia” en el sentido de Turner fue superada en su momento, hace mucho tiempo, como dejan percibir las contribuciones de este volumen. No tuvo tampoco mucho eco un intento anterior que buscaba introducir el debate en las investigaciones sobre Latinoamérica que se estaban creando en lengua alemana en esos años, ver Inge Wolff, “Die Grenze in Hispano-Amerika”, Jahrbuch für Grschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Latinoamerikas, Vol. 2 (1965), pp.429-438.
15 Saul Dubow, “Colonial Nationalism. The Milner Kindergarten and the Rise of ‘South Africanism’, 1902-1910”, in: History Workshop Journal, Nr. 43, 1997. Para Hispanoamérica ver David Brading, The First America: the Spanish Monarchy, Creole Patriots and the Liberal State, 1492-1867, Cambridge 1991.
16 Ver, por ejemplo: Carl y Roberta Bridenbaugh, No Peace beyond the Line. The English in the Caribbean, 1624-1690, New York 1971; Jörg Fisch, Krieg und Frieden im Friedensvertrag. Eine universalgeschichtliche Studie über die Grundlagen und Formelemente des Friedensschlusses, Stuttgart 1979; del mismo autor, Die europäische Expansion und das Völkerrecht. Die Auseinandersetzungen um den Status der überseeischen Gebiete vom 15. Jahrhundert bis zur Gegenwart, Stuttgart 1984 (Beiträge zur Kolonial- und Überseegeschichte, edic. de Rudolf von Albertini y Heinz Gollwitzer, Vol. 26); Christian Buchet, La lutte pour l’espace caraibe et la façade atlantique de l’Amérique centrale et du sud (1672-1763), 2 Vols., París 1991; Cornelis Ch. Goslinga, The Dutch in the Caribbean and on the Wild Coast, 1580-1680, Gainesville 1971; Günter Kahle, Lateinamerika in der Politik der europäischen Mächte, Colonia, Weimar y Viena 1993; Frank Sherry, Raiders and Rebels. The Golden Age of Piracy, New York 1986; Jenifer Marx, Pirates and Privateers of the Caribbean, Malabar (Florida) 1992; Philip Gosse, Histoire de la piraterie, París 1978; Juan A. Ortega y Medina, El conflicto angloespañol por el dominio oceánico (siglos XVI y XVII), México 1981 (2ª edición Málaga 1992); Hans Otto Kleinmann, “Die Österreichische Diplomatie und die Anerkennung der amerikanischen Staaten”, in: Mitteilungen des Österreichischen Staatsarchivs, 34 (1981), pp.174-233; Manfred Kossok, Im Schatten der Heiligen Allianz. Deutschland und Lateinamerika. 1815-1830, Berlin/este 1964; Felix Becker, Die Hansestädte und Mexiko. Handelspolitik, Verträge und Handel. 1821-1867, Wiesbaden 1984.
17 Ver, por ejemplo, Hans Pohl “Zur Geschichte des Schmuggels im Atlantikhandel”, in: mismo autor, Studien zur Wirtschaftsgeschichte Lateinamerikas, Wiesbaden 1976, p.13 y ss; Serge Gruzinski, El afán de normar y el placer de pecar, México 1988; Hector R. Feliciano Ramos, El contrabando inglés en el Caribe y el Golfo de México (1748-1778), Sevilla 1990; Walther L. Bernecker, Schmuggel, Illegalität und Korruption im Mexiko des 19. Jahrhunderts, Frankfurt/M. 1989. En ambos dos autores se encuentra bibliografía internacional sobre el tema. Ver más en Horst Pietschmann, “Burocracia y corrupción en Hispanoamérica colonial. Una aproximación tentativa”, in: Nova Americana (Turin), 5 (1982), pp.11-37, que también contiene indicaciones bibliográficas de publicaciones sobre el problema, en Francia e Inglaterra; ver también del mismo autor, “Corrupción en las Indias Españolas: Revisión de su debate en la historiografía sobre Hispanoamérica colonial”, in: Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente de la Real de Madrid, 40 (1997), pp.39-54; Luís Henrique Dias Tavares, Comércio proibido de escravos, São Paulo 1988; Walter Little y Eduardo Posada-Carbó (ed.), Political Corruption in Europe and Latin America, Basingstoke, Hampshire 1996.
18 Sobre burocracia, ver: Samuel Noah Eisenstadt, The Political Systems of Empires, New York 1993; Magali Sarfatti, Spanish Bureaucratic Patrimonialism in America, Berkeley 1966; Horst Pietschmann, El Estado y su evolución al principio de la colonización española en América, México 1989; Frank Lestringant, Mapping the Renaissance World. The Geographical Imagination in the Age of Discovery, Cambridge y Oxford 1994; Sobre Cristianización, ver: Horst Gründer, Welteroberung und Christentum. Ein Handbuch zur Geschichte der Neuzeit, Gütersloh 1992; Victor Tau Anzoátegui, Nuevos horizontes en el estudio histórico del derecho indiano, Buenos Aires 1977; Charles R. Boxer, The Church Militant and Iberian Expansion. 1440-1770, Baltimore y Londres 1978; Josep-Ignasi Saranyana et al., Historia de la teología latinoamericana. Primera Parte: siglos XVI y XVII, Pamplona 1996; Nicolas de Yrolo Calar, La política de escrituras, México 1996; Alberto de la Hera, Iglesia y corona en la América Española, Madrid 1992; Susan Kellog, Law and the Transformation of Aztec Culture, 1500–1700, Norman y Londres 1995; James Lockhart, Nahuas and Spaniards. Postconquest Central Mexican History and Philology, Los Angeles 1991; Serge Gruzinski, La colonisation de l’imaginaire. Sociétés indigènes et occidentalisation dans le Mexique espagnol. XVIe-XVIIIe siècles, Paris 1988; Pontificia Commissio pro America Latina, (ed.), Historia de la evangelización de la América. Trayectoria, identidad y esperanza de un continente, Simposio Internacional, Ciudad del Vaticano, 11-14 de mayo de 1992, Actas, Ciudad del Vaticano 1992, donde aparece: Horst Pietschmann, La evangelización y la política de poblamiento y urbanización en Hispanoamérica, pp.489-510; ver también: Cahiers du Brésil contemporain, Vol. 32 (1997), Le Brésil à l’époque moderne. Perspectives missionaires et politiques européennes.
19 Charles Boxer, The Portuguese Seaborne Empire, 1415-1825, London 1969; del mismo autor, The Dutch Seaborne Empire, 1600-1800, London 1965; Bailey W. Diffie, George Winius, Foundations of the Portuguese Empire, 1415-1580, Minneapolis 1997; N. Kohen, The Power of Commerce. Economy and Governance in the First British Empire, Ithaca y Londres 1994; Joaquim Veríssimo Serrão, Portugal en el mundo: un itinerario de dimension universal, Madrid 1992; John H. Parry, The Spanish Seaborne Empire, London 1966; Silvio Zavala, El mundo Americano en la época colonial, 2 Vols. México 1967.
20 Philip Curtin, The Atlantic Slave Trade. A Census, Madison 1969; Herbert S. Klein, The Middle Passage. Comparative Studies in the Atlantic Slave Trade, Princeton 1978; del mismo autor, African Slavery in Latin America and the Caribbean, New York 1986; Ronaldo Vainfas, Ideologia e escravidão – os letrados e a sociedade escravista no Brasil colonial, Petrópolis 1986; Robin Blackburn, The Making of New World Slavery. From the Baroque to the Modern. 1492-1800, London y New York 1997; ver además sobre este tópico de investigación Horst Pietschmann, "Der atlantische Sklavenhandel bis zum Ausgang des 18. Jahrhunderts. Eine problemskizze", in: Historisches Jahrbuch, 107. Jahrgang, 1 Halbband, 1987, pp.122-133.
21 Huguette y Pierre Chaunu, Séville et l’Atlantique. 1504-1650, Paris 1955; Frédéric Mauro, Le Portugal et l’Atlantique au XVIIe siècle, 1570-1670. Etude économique, Paris 1960; Antonio García-Baquero González, La carrera de Indias: Suma de la contratación y océano de negocios, Sevilla 1992; Lutgardo García Fuentes, El comercio español con América, 1650-1700, Sevilla 1980; Jorge Silva Riquer, Juan Carlos Grosso, Carmen Yuste (ed.), Circuitos mercantiles en Latinoamérica. Siglos XVIII-XIX, México 1995.
22 Jonathan Israel, Dutch Primacy in World Trade. 1585-1740, Oxford 1989.
23 Michel Morineau, Incroyables gazettes et fabuleux métaux, les retours des trésors américains d’après les gazettes hollandaises, XVIe-XVIIIe siècles, Londres 1984.
24 Wolfgang Reinhard, Parasit oder Partner? Europäische Wirtschaft und Neue Welt. 1500-1800, Münster 1997.
25 Richard Konetzke, Die Indianerkulturen Altamerikas und die spanisch-portugiesische Kolonialherrschaft (Fischer-Weltgeschichte, Vol. 22, Süd-und Mittelamerika I), Frankfurt/M. 1965; Frédéric Mauro y Maria de Souza, Le Brésil du XVe siècle à la fin du XVIIIe siècle, 2.ª edic. amp. Paris 1997 (1.ª edic. F. Mauro, Paris 1977); Mark Burkholder y Lyman L. Johnson, Colonial Latin America, Oxford 1990; James Lockhart y Stuart B. Schwartz, Early Latin America. A History of Colonial Spanish America and Brazil, Cambridge 1983; Colin M. MacLachlan, Spain’s Empire in the New World. The Role of Ideas in Institutional and Social Change, Berkeley, Los Angeles, Londres 1988; Peter Bakewell, A History of Latin America, Malden (Ma.) y Oxford 1997 (Énfasis en época colonial); Andrew N. Porter, Atlas of British Overseas Expansion, Londres 1991; Arthur L. Stinchcombe, Sugar Island Slavery in the Age of Enlightenment. The Political Economy of the Caribbean World, Princeton (N.J.) 1995; Jean Meyer et al., Histoire de la France colonial, Vol. 1: Des origins à 1914, Paris 1991.
26 Pierre Chaunu, L’Expansion européenne du XIIe au XVe siècle, Paris 1969 (Nouvelle Clio, Nº 26); del mismo autor, Conquête et exploitation des nouveaux mondes. XVIe siècle, Paris 1969 (Nouvelle Clio, Nº 26 bis); Frédéric Mauro, Le XVIe siècle européen. Aspects économiques, Paris 1966 (Nouvelle Clio, Nº 32).
27 Ver nota 5. Sobre el concepto de imperialismo o el concepto de tercer mundo, aquí no deben ser referidos desarrollos históricos en perspectiva más amplia presentados a modo de resumen sintético ya que ellos interpretan los procesos históricos desde problemas políticos mundiales modernos. Ver, por ejemplo, Philip D. Curtin (ed.) Imperialism, New York 1971, como un intento temprano, o Rudrolf Wendorff, Dritte Welt und westliche Zivilization. Grundprobleme der Entwicklungspolitik, Opladen 1984. En cuanto a estos ensayos debe considerarse que, desde la década de 1970 en adelante, el trabajo empírico de la historia extraeuropea, con excepción de EUA, sobre los siglos XIX y XX dio un giro inmenso puesto que algunos archivos no europeos fueron puestos a disposición de la investigación, en especial aquellos de Latinoamérica y África. Por esta razón en la discusión científica han sido trabajados, con frecuencia, conceptos políticos o sociológicos insuficientemente aseverados.
28 Wolfgang Reinhard, Geschichte der europäischen Expansion, 4 Vols., Stuttgat 1983-1990.
29 Antonello Gerbi, La disputa del nuovo mondo. Storia de una polémica, 1750-1900, Milán 1955 (edición ampliada: Milán y Nápoles 1983. Existe traducción al Inglés y Español); del mismo autor, La natura delle Indie Nove. Da Cristoforo Colombo a Gonzalo Fernández de Oviedo, Milán y Nápoles 1975 (en Español: México 1978); Benjamin Keen, The Aztec Image in Western Thought, New Brunswick 1971; Miguel Molina Martínez, La leyenda negra, Madrid 1991; Ricardo García Cárcel, La leyenda negra. Historia y opinión, Madrid 1992; Serge Gruzinski, La guerre des images de Christophe Colomb à “Blade Runner” (1492-2019), París 1990; Fredi Chiappelli, Michael J. B. Allen y Robert L. Benson (ed.), First Images of America. The impact of the New World on the Old, 2 Vols., Berkeley, Los Angeles y Londres 1976; Urs Bitterli, Die “Wilden” und die “Zivilisierten”. Grundzüge einer Geistes – und Kulturgeschichte der europäisch-überseeischen Begegnung, Munich 1976; Tzvetan Todorov, La conquête de l’Amérique. La question de l’autre, Paris 1982; Jean-Paul Duviols, L’Amérique espagnole vue et rêvée. Les livres de voyages de Cristophe Colomb à Bougainville, Paris 1985; De manera paralela, sobre Hispanoamérica ha trabajado David Brading, The First America: The Spanish Monarchy, Creole Patriots and the Liberal State, 1492-1867, Cambridge 1991, para mostrar cómo, desde dentro, las élites hispanoamericanas desarrollaron paso a paso su propio sentido de identidad en un expresivo nacionalismo. Esta monumental, investigación de seguimiento de este histórico proceso, realizada por primera vez en una perspectiva de largo plazo para una región anteriormente colonial, coincidió en el tiempo cuando el problema del nacionalismo recibió mayor atención en el marco de la intensiva preocupación por la formación de Estados no europeos.
30 Anthony Pagden, European Encounters with the New World: From Renaissance to Romanticism, New Haven 1993; La idea de “América encontrada” viene, sin embargo, del historiador mexicano Edmundo O’Gorman, La invención de América, México 1958; ver también al respecto Horst Pietschmann, “De ‘La invención de América’ a la ‘historia como invención’”, in: Historia Mexicana, 46, 4 (Abril-Junio 1997), p.705 y ss. Pagden tiene una acepción menos tradicional de la "imagen" del otro en cuanto a las estrategias de percepción. En dirección similar va una parte de la contribución de Hans-Joachim König, Wolfgang Reinhardt, Reinhard Wendt (ed.), Der europäische Beobachter außereuropäischer Kulturen. Zur Problematik der Wirklichkeitswahrnehmung, Berlin 1989 (Zeitschrift für historische Forschung, Cuaderno 7).
31 Horst Pietschmann, “Das 500. Jubiläum der Kolumbusfahrt aus der Perspective der Organisation Amerikanischer Staaten”, in: Gerhard Wawor, Titus Heydenreich (ed.), Columbus 1892/1992. Heldenverehrung und Heldendemontage, Frankfurt/M. 1995, pp.123-133; del mismo autor, “Bilanz der Diskussionen und Initiaitven zum ‚Quinto Centenario‘ in Spanien und Amerika”, in: M. Sievernich u. Dieter Spelthahn (ed.), Fünfhundert Jahre Evangelisierung Lateinamerikas. Geschichte–Kontroversen–Perspektiven. Actas de las Jornadas de Trabajo de la Academia Católica “Die Wolfsburg” y de la Acción Episcopal Adveniat en Mühlheim/Ruhr, 19.-21. Noviembre 1992, Frankfurt/M. 1995, pp.162-187; contra éste ver: AA. VV., Nuestra América contra el V. Centenario, Bilbao 1989.
32 Ver Jürgen Osterhammel, Kolonialismus. Geschichte, Formen, Folgen, Munich 1995; Serge Gruzinski y Nathan Wachtel (ed.), Le nouveau monde. Mondes nouveaux. L’expérience américaine, Paris 1996, a su interior, François-Xavier Guerra, “L‘état et les communautés: comment inventer un empire?”, pp.351-464, con contribuciones de: John H. Elliott, David A. Brading, Élise Marienstras, Bartholomé Bennassar, Horst Pietschmann, Antonio Annino, Nikita Harwich Vallenilla, Michel Bertrand, Thomas Calvo, Annick Lempérière.
33 Alfred W. Crosby, The Columbian Exchange. Biological and Cultural Consequences of 1492, Westport (Connecticut) 1972 (Crosby se pronunció en la misma tendencia en un trabajo posterior sobre esta problemática: mismo autor, Ecological Imperialism. The Biological Expansion of Europe, 900-1900, Cambridge 1986; los científicos tienden a hablar de “difusionismo” para identificar mejor el problema); A. Lafuente, A. Elena, M. L. Ortega (ed.), Mundialización de la ciencia y cultura nacional. Actas del congreso internacional “Ciencia, descubrimiento y mundo colonial”, Madrid 1993; Alejandro R. Díez Torres, Tomás Mallo, Daniel Pacheco Fernández (ed.), De la ciencia ilustrada a la ciencia romántica. Actas de las II. Jornadas sobre “España y las expediciones científicas en América y Filipinas”, Madrid 1995; Tema de la edición del “Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und Gesellschaft Lateinamerikas”, 32 (1995); Marco Bellingeri, Rosa Casanova, Alimentos, remedios, vicios y placeres. Breve historia de los productos mesoamericanos en Italia, México 1988; Istituto Internazionale di Storia Economica “Francesco Datini”, Prato/Italia, XXIX Settimana di Studi, 1997, sobre el tema “Productos y Técnicas de Ultramar en las economias europeas, siglos XII-XVIII”, cuyas actas aparecieron en 1998, entre ellas: Horst Pietschmann, “Nahrungsmittel in Westeuropa”; John Everaert, “Mutations et élargissements des structures financières de l'Europe (XVIe-XVIIIs siècle)”, quien, de manera por demás clara, pone de relieve cómo las técnicas financieras en el comercio europeo se desarrollaron en un sentido paralelo con las fases de la expansión europea; ver también en las actas Renate Pieper, “Raw Materials from Overseas and their Impact on European Economies and Societies (16th-18th Century)”. En relación con el ambiente de las conmemoraciones del viaje de Colón tuvo lugar una serie de exhibiciones, que se preocuparon en documentar la difusión de los alimentos y bebidas americanos en Europa. Este intento sistemático fue patente en la exposición de Génova, como bien apunta el catálogo de la exposición: 1492-1992. Animali e Piante dalle Americhe all’Europa, Génova 1991, en el que planta por planta y animal por animal aparecen documentadas la historia de su difusión y de su espacio de expansión, así como una serie de importantes documentos históricos que fueron reproducidos para la ocasión; ver también Ray Desmond, The European Discovery of the Indian Flora. Royal Botanic Gardens, New York 1992 (Catálogo de la exposición). En ese periodo, aparecieron también historias de alimentos no europeos dentro de la tradición histórica cultural, ver, por ejemplo, Sidney W. Mintz, Die Süße macht. Kulturgeschichte des Zuckers, Frankfurt y New York 1987 (título original en Inglés: Sweetnes and Power, New York 1985); Nikita Harwich, Histoire du Chocolat, Paris 1992. Mucho menos interés recibió una tentativa anterior de analizar las repercusiones de la expansión en Europa: J. S. da Silva Dias, Os descobrimentos e a problemática cultural do século XVI, Coimbra 1973 (edición en español: Influencia de los descubrimientos en la vida cultural del siglo XVI, México 1992).
34 Ver la compilación de ensayos de la serie “An Expanding World” de la editorial británica Variorum Press, que fue publicada desde mediados de los años 1990, en especial: Felipe Fernández Armesto (ed.), The Global Opportunity. An Expanding World. The European Impact on World History, 1450-1800, Vol. 1, Aldershot 1995; Peter Emmer y Femme Gaastra (ed.), The Organization of Interoceanic Trade in European Expansion, 1450 -1800. An Expanding World. The European Impact on World History, 1450-1800, Vol. 13, Aldershot 1996; Sanjay Subrahmanyam (ed.), Merchant Networks in the Early Modern World. An Expanding World. The European Impact on World History, 1450-1800, Vol. 8, Aldershot 1996; Susan Socolow (ed.), The Atlantic Staple trade: Commerce and Politics. An Expanding World. The European Impact on World History, 1450-1800, Vol. 9, Aldershot 1996 o, para tener una mayor aproximación a estudios específicos: Enriqueta Vila Vilar, Los Corzo y los Mañara: Tipos y arquetipos del mercader con América, Sevilla 1991; Manuel Bustos Rodríguez, Los comerciantes de la carrera de Indias en el Cádiz del siglo XVIII (1713-1775), Cádiz 1995; Pablo Emilio Pérez-Mallaína Bueno, Los hombres del océano. Vida cotidiana de los tripulantes de las flotas de Indias. Siglo XVI, Sevilla 1992; Günter Böhm, Los Sefardíes en los dominios holandeses de América del Sur y del Caribe, 1630-1760; Frankfurt/M. 1992; Jacob M. Price, France and the Chesapeake. A History of the French Tobacco Monopoly, 1674-1791, and of its Relationship to the British and American Tobacco Trades, 2 Vols., Ann Arbor 1973; Antonio-Miguel Bernal, La financiación de la Carrera de Indias (1492-1824). Dinero y crédito en el comercio colonial español con América, Sevilla y Madrid 1992; Peggy K. Liss, Atlantic Empires. The Network of Trade and Revolution, 1713-1826, Baltimore 1983; Jonathan I. Israel, Conflicts of Empires. Spain, the Low Countries and the Struggle for World Supremacy, 1585-1713, Londres y Rio Grande 1997; Ralph Davis, The Rise of the Atlantic Economies, Londres 1973; Ver también Jacques Barbier y Allan Kuethe (ed.), The North American Role in the Spanish Imperial Economy, 1760-1819, Manchester 1989; Paul Kennedy, The Rise and Fall of the Great Powers: Economic Change and Military Conflict from 1500 to 2000, New York 1987; David J. Starkey, E. S. van Eyck van Heslinga, J. A. de Moor (ed.), Pirates and Privateers. New Perspectives on the War on Trade in the Eighteenth and Nineteenth Century, Exeter 1997; Walther L. Bernecker, Die Handelskonquistadoren. Europäische Interessen und mexikanischer Staat im 19. Jahrhundert, Stuttgart 1988; Jörg Ludwig, Der Handel Sachsens nach Spanien und Lateinamerika. 1760-1830. Warenexport, Unternehmeinteressen und staatliche Politik, Leipzig 1994; Horst Pietschmann, “La marginación de Andalucía en el comercio americano de las ciudades hanseáticas en el primer tercio del siglo XIX”, in: V Jornadas de Andalucía y América, 2 Vols., Sevilla 1986; Vol. I, pp.247-266; del mismo autor, “Hamburg und Lateinamerika in der ersten Hälfte des 19. Jahrhunderts”, in: Iberische Welten. Festschreift zum 65. Geburstag von Günter Kahle, editores: Felix Becker, Holger M. Meding, Barbara Potthast-Jutkeit y Karin Schüller, Colonia, Weimar y Viena 1994, pp. 381-407. La Historia de la historiografía sobre el comercio colonial ibérico se encuentra resumido en: Klaus-Peter Starke, Der spanisch-amerikanische Kolonialhandel. Die Entwicklung der neueren Historiographie und künftige Forschungsperspektiven, Münster y Hamburgo 1995.
35 Jacob M. Price, Op. Cit., Cita 34.
36 Ver, por ejemplo, Revue Historique des Armées, Nº 4, 1996: L’Europe et les espaces maritimes aux XVIIe et XVIIIe siècles; Associations des Historiens Modernistes des Universités (ed.), Bulletin Nº 22: Les Européens et les Espaces océaniques au XVIIIe siècle. Actes du Colloque de 1997, Paris 1997.
37 En este sentido, Bailyn recurrió a algunos estudios sobre el imperio colonial británico en la temprana Edad moderna y sobre todo Paul E. Lovejoy y Nicolas Rogers (ed.), Unfree Labour in the Development of the Atlantic World, Ilford 1994. Sin embargo, las contribuciones resultaron de un Simposio en Hamburgo sobre el tema, más este problema debe ser visto de manera diferente en relación a una perspectiva más amplia. Ver: Horst Pietschmann (ed.), Arbeit im transatlantischen Vergleich, in: Comparativ. Leipziger Beiträge zur Universalgeschichte und vergleichenden Gesellschaftsforschung, Año 4, Cuaderno 4 (1994), pp.7-108; ver, en especial, el artículo de Pieter Emmer, “‘Im Schweiße eures Angesichts‘. Arbeits-verhältnisse in der Alten und Neuen Welt von 1500 bis 1850”; Leonhard Harding, “Arbeitskräfte und produktionskosten in Westafrika”; Jochen Meissner, “Ländliche Arbeit im 18. Jahrhundert: Preußen und Mexiko im Vergleich”; Michael Zeuske, “Arbeit und Zucker in America versus Arbeit und Zucker in Europa (ca. 1840-1880). Grundlinien eines Vergleichs”. Estos artículos sólo han demostrado cómo estaba diferenciado globalmente el problema de los “Costos sociales” de los sistemas de trabajo vistos bien de cerca para ponderarlos; este es un problema que ya había ganado la atención de Alexander von Humboldt durante su viaje a través de América, ver Alexander von Humboldt, Lateinamerika am Vorabend der Unabhängigkeits-Revolution. Una antología de impresiones y prejuicios de su diario de viajes compilados y explicados por Margot Faak. Con un estudio introductorio de Manfred Kossok, Berlin/Ost 1982, ver, por ejemplo, sus notas del diario sobre las diferentes maneras de cultivar la caña de azúcar en diversas regiones, pp.25, 187, 200, 204, 207 y 229.
38 De las reflexiones contenidas en la parte I resultó un coloquio internacional en Hamburgo en 1999. Las actas se publicaron en 2002. Cfr.: Horst Pietschmann (ed.), Atlantic History. History of the Atlantic System 1580-1830. Papers presented at an International Conference, held 28 August-1 September, 1999, in Hamburg, organized by the Department of History. University of Hamburg, in cooperation with the Joachim Jungius-Gesellschaft der Wissenschaften, Hamburg, supported by Deutsche Forschungsgemeinschaft, Veröffentlichungen der Joachim Jungius-Gesellschaft der Wissenschaften Hamburg, Nr. 94. Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 2002; los participantes ibéricos eran Alberto Vieira (Portugal), Marina Alfonso Mola, Manuel Bustos Rodríguez y Carlos Martínez Shaw (los 3 de España), varios anglo- y latinoamericanos, varios anglosajones, franceses, representantes de los Países Bajos y alemanes. El llamado comercio triangular como elemento central del “sistema” resultó ser la “manzana de la discordia” en los debates de los participantes siendo comentado en trabajos posteriores; Cfr.: por ejemplo, Enriqueta Vila Vilar, Hispanismo e Hispanización: el Atlántico como nuevo “Mare Nostrum”. Real Academia de la Historia. Discurso leído el día 16 de diciembre de 2012 en la recepción de la Excma. Sra. Dña........ y contestación por la Excma Sra. Dña Carmen Iglesias Cano. Madrid 2012, pp. 54 ss.
39 Tan sólo quisiera referir el II Coloquio Internacional ANDATLAN: Andalucía en el mundo atlántico moderno: ciudades y redes, que se celebró del 19 al 21 de octubre de 2016 en la Universidad Hispalense de Sevilla, como parte de un proyecto aprobado y subvencionado por el Gobierno de España, Ministerio de Economía y Competitividad, con el título "Andalucía en el mundo atlántico: actividades económicas, realidades sociales y representaciones culturales (s. XVI-XVIII)".
40 Cfr.: http://www.cham.fcsh.unl.pt/
41 Cfr.: Alexandra Curvelo, Madalena Simões, (eds). Portugal und das Heilige Römische Reich (16.-18. Jahrhundert) – Portugal e o Sacro Império (séculos XVI-XVIII). Münster, Aschendorff Verlaf, 2011, 304 pp. (con 15 contribuciones de pluma tanto alemanas como portuguesas.
42 Cfr.: por ejemplo, Ana María Pinhão Ramalheira, Alcácer Quibir e D. Sebastião na Alemanha. Representações Historiográficas e Literárias (1578-ca. 1800). Minerva Coimbra. Publicações do Centro Interuniversitário de Estudos Germanísticos. Universidade de Aveiro. Coimbra 2002, 783 pp (Contém CD-ROM com 49 apéndices documentais).
43 Cfr.: por ejemplo, Carlos Martínez Shaw, José María Oliva Melgar (eds.), El sistema atlántico español, siglos XVII-XIX. Madrid 2005; Manuel Bustos Rodríguez, Cádiz en el sistema atlántico. La ciudad, sus comerciantes y la actividad mercantil, 1650-1830. Cádiz, Madrid 2005, un caso que ya representaba una avanzada hacia la concentración a ciudades portuarias. Ya en 2004, Klaus Weber, Deutsche Kaufleute im Atlantikhandel 1680-1830.- Schriftenreihe zur Zeitschrift für Unternehmensgeschichte, 12. München, Verlag C. H. Beck, 2004, demostró detalladamente mediante qué mecanismos comerciantes alemanes se podían infiltrar en el comercio atlántico aun desde el interior del país.
44 Ya en 2006 habíamos, junto con un alumno de doctorado, publicado un intento de balance de la historiografía del comercio atlántico portugués durante el siglo XVIII, como continuación de los estudios de Frédéric Mauro. Cfr.: Niels Wiecker and Horst Pietschmann, "Portugal’s Overseas Trade during the Eighteenth Century: A Historiographical Survey", in: P. C. Emmer, O. Pétré-Grenouilleau and J. V. Roitman, eds., A Deus ex Machina Revisited. Atlantic Colonial Trade and European Economic Development. Leiden, Boston, Brill, 2006, pp. 133-150.- En su tesis doctoral posterior Niels Wiecker, Der iberische Atlantikhandel. Schiffsverkehr zwischen Spanien, Portugal und Iberoamerika, 1700-1800.- Beiträge zur Europäischzen Überseegeschichte, vol.99. Stuttgart, Franz Steiner Verlag, 2012, en base al desarrollo de un banco de datos sobre el tráfico marítimo pudo probar que en realidad fueron los puertos y el régimen legal válido en ellos quienes determinaron a través del número de barcos que acudían a ellos en gran medida de qué “atlántico” se trató en los espacios marítimos del contorno.- Hace pocos años se cerró este ciclo de estudios sobre comercio atlántico en Hamburgo con la tesis doctoral de Jorun Poettering, Handel, Nation und Religion, Kaufleute zwischen Hamburg und Portugal im 17. Jahrhundert. Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht, 2013, que a diferencia de trabajos anteriores en vez de insistir en cantidad y calidad del comercio existente persiguió los mecanismos de adaptación e integración de los comerciantes de ambos lados, que pertenecían a religión e idiosincrasia diferentes.
45 Cfr.: Horst Pietschmann, "The Spanish Atlantic in an Age of Transition, 1648-1700", en: Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas-Anuario de Historia de América Latina, vol. 47, 2010, pp. 345. Durante varios años se había manifestado nuevamente la complejidad del concepto en: Renate Pieper, Peer Schmidt (eds.), Latin America and the Atlantic World – El mundo atlántico y América Latina, 1500-1850. Essays in honor of Horst Pietschmann. Cologne, Weimar, Viena, Böhlau, 2005; y también en: Sandra Kuntz Ficker y Horst Pietschmann (eds.), México y la economía atlántica. Siglos XVIII-XX. México D. F., El Colegio de México, Cátedra Guillermo y Alejandro de Humboldt, 2006; ambos intentos de aplicación del concepto a ámbitos más reducidos y tratando de continuar la línea de Charles Verlinden. En esta línea también Horst Pietschmann, "Vom Mittelmeerraum in den Atlantik? Sklaverei, Plantagen und Kulturvermischung als Kontinuitätsfaktoren zwischen spätmittelalterlicher und frühneuzeitlicher Expansionsgeschichte", en: Jan Parmentier, Sander Spanoghe (red.), Orbis in Orbem. Liber Amicorum John Everaert. Gent, Academia Press, 2001, pp. 333-356. Este homenaje al alumno y sucesor de Charles Verlinden es un documento de y sobre la historiografía sobre la expansión europea propiamente, comparable al homenaje a Frédéric Mauro; Cfr.: Arquivos do Centro Cultural Calouste Gulbenkian. Volume XXXIV. Le Portugal et L’Europe Atlantique, Le Brésil et L’Amérique Latine. Mélanges offerts à Frédéric Mauro. Coordination et Présentation par Guy Martinière. Lisboa-Paris 1995, 1044 pp. Nótese que en este título el “Atlántico” aun se reserva para Europa, todavía considerada como la principal gestora de la expansión. Esta “convicción europea” en aquel entonces estaba ya desapareciendo lentamente frente al impacto del concepto de “Encuentro de culturas”, que la Organización de Estados Americanos (OAS/OEA) divulgaba desde 1985 tras haber aprobado una moción de la delegación mexicana para la celebración del Quinto Centenario de Colón bajo la dirección del gran historiador de la época prehispánica mexicana Miguel León Portillo. Cfr.: Horst Pietschmann, "Das 500. Jubiläum der Kolumbusfahrt aus der Perspektive der Organisation Amerikanischer Staaten", en: Gerhard Wawor, Titus Heydenreich (eds.), Columbus 1892/1992. Heldenverehrung und Heldendemontage. Frankfurt/M. 1995, pp. 123-133.
46 Tal vez se podrá caracterizar el mar del Caribe como “mediterráneo americano” a modo de resultado de los recorridos de las flotas y galeones en los viajes de ida y vuelta que, en tiempos anteriores a la introducción de barcos al vapor, en gran medida fueron siempre prefijados por parámetros naturales como corrientes marítimas, vientos y escalas en islas capaces de proveer los barcos de agua potable, y, sin olvidar la tecnología, la dimensión de los barcos, su capacidad de transporte y la tripulación necesaria para la respectiva fijación del recorrido, por un lado, en la desembocadura del Guadalquivir, luego en la bahía Cádiz, en el lado europeo del océano, y por otro, en la isla de Cuba, La Habana, con los destinos continentales en el estrecho de Panamá y el puerto de Veracruz en el seno mexicano. Con excepción de la parte del norte del continente y del noroeste del Brasil con la desembocadura de los ríos Orinoco y Amazonas ninguna parte de América atrajo tantos barcos extranjeros y conflictos por la posesión de islas muy pequeñas, consecuencia tanto de la rica carga de metales preciosos que llevaban flotas y galeones de regreso a Europa primero, como por la trata de esclavos africanos posterior.
47 Cfr.: David Armitage, "Three Concepts of Atlantic History", en: David Armitage & Michael J. Braddick, The British Atlantic World 1500-1800. Houndmills, Basingstoke, Hampshire and New York, Palgrave Macmillan, 2002, pp.11-27; Armitage propone un modelo geográfico como abordaje metodológico para la “Historia atlántica”. Wim Klooster, Alfred Padula (eds.), The Atlantic World. Essays on Slavery, Migration, and Imagination. Upper Saddle River, N. Y., Pearson, Prentice Hall, 2005; Jack P. Greene, Philip D. Morgan, Atlantic History. A critical appraisal. Oxford 2009.
48 No es preciso, en este contexto, especificar los grandes avances de la arqueología submarina, por un lado, y de la «Historia experimental», por el otro, como por ejemplo en la construcción de castillos con solo los medios disponibles en la Edad media, o la reconstrucción de galeras fluviales romanas y su impacto en la defensa militar del imperio, para no hablar del reconocimiento de barcos hundidos y el rescate de su cargamento.
Auteurs
Prof. Dr. Emérito de Historia de América Latina; Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
História e Relações Internacionais
Temas e Debates
Luís Nuno Rodrigues et Fernando Martins (dir.)
2004
Minorias étnico-religiosas na Península Ibérica
Período Medieval e Moderno
Maria Filomena Lopes de Barros et José Hinojosa Montalvo (dir.)
2008
Património Textual e Humanidades Digitais
Da antiga à nova Filologia
Maria Filomena Gonçalves et Ana Paula Banza (dir.)
2013
Os Municípios no Portugal Moderno
Dos Forais Manuelinos às Reformas Liberais
Mafalda Soares da Cunha et Teresa Fonseca (dir.)
2005
A Historiografia Medieval Portuguesa na viragem do Milénio
Análise Bibliométrica (2000-2010)
Filipa Medeiros
2015
Ecclesiastics and political state building in the Iberian monarchies, 13th-15th centuries
Hermínia Vasconcelos Vilar et Maria João Branco (dir.)
2016
Da Comunicação ao Sistema de Informação
O Santo Ofício e o Algarve (1700-1750)
Nelson Vaquinhas
2010