Con el III Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural pasamos a la acción
Texte intégral
1Efectivamente, el III Encuentro de la Estrategia Iberoamericana de Turismo Rural que, a finales de noviembre de 2018, celebramos en Évora en su parte más expositiva y después en Mérida para trabajar y poner en común experiencias y oportunidades de futuro para el sector, supuso un “momentum” en el que decidimos pasar a la acción.
2Un ejemplo es este e-book que sale a la luz gracias al tesón y esfuerzo del Dr. Jaime Serra y todo su equipo que imparte docencia e investiga en la emblemática y prestigiosa Universidad de Évora, siempre referente para la Comunidad iberoamericana.
3En Évora nos comprometimos, decididamente, a incorporar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en nuestra hoja de ruta y para ello apostamos por reforzar y posicionar en nuestro trabajo diario la igualdad de género, la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad, la protección del patrimonio natural y cultural o el empoderamiento de nuestras comunidades diversas, por citar algunas.
4También acordamos orientar los esfuerzos y las acciones de cada uno de los agentes implicados, a la cooperación, el conocimiento, la capacitación, la comercialización y la certificación del sector del Turismo Rural Iberoamericano.
5En Évora nos propusimos realizar un mapeo para contar con una base de datos del sector, poner en marcha el grupo iberoamericano de investigación entre las Universidades, iniciar el programa de capacitaciones, compartir destinos turísticos para intercambios y desarrollar un sistema de Certificación de Excelencia para la Sostenibilidad de los establecimientos de Turismo Rural.
6Para agilizar este proceso de activación del sector se acordó contar con una herramienta que pudiera gestionar todas estas cuestiones y aquellas otras plateadas en la Estrategia de Turismo Rural Iberoamericano, desde sus orígenes en 2016.
7Todo esto lo maduramos durante los dos siguientes días en Mérida, en la Escuela Superior de Hostelería de Extremadura y Centro Nacional de Agroturismo, donde se crearon grupos de trabajo para acompañar todas y cada una de las acciones planteadas.
8El Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, IBEROATUR, se constituyó el 28 de diciembre de 2018 y ya en junio de 2019 contamos con nuestro registro del Ministerio del Interior del Gobierno de España para poder obrar como entidad jurídica.
9Y seguimos tejiendo alianzas para cumplir los sueños también surgidos en la Ciudad, Patrimonio de la Humanidad, de Évora.
Auteur
Secretario General de IBEROATUR
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
História e Relações Internacionais
Temas e Debates
Luís Nuno Rodrigues et Fernando Martins (dir.)
2004
Minorias étnico-religiosas na Península Ibérica
Período Medieval e Moderno
Maria Filomena Lopes de Barros et José Hinojosa Montalvo (dir.)
2008
Património Textual e Humanidades Digitais
Da antiga à nova Filologia
Maria Filomena Gonçalves et Ana Paula Banza (dir.)
2013
Os Municípios no Portugal Moderno
Dos Forais Manuelinos às Reformas Liberais
Mafalda Soares da Cunha et Teresa Fonseca (dir.)
2005
A Historiografia Medieval Portuguesa na viragem do Milénio
Análise Bibliométrica (2000-2010)
Filipa Medeiros
2015
Ecclesiastics and political state building in the Iberian monarchies, 13th-15th centuries
Hermínia Vasconcelos Vilar et Maria João Branco (dir.)
2016
Da Comunicação ao Sistema de Informação
O Santo Ofício e o Algarve (1700-1750)
Nelson Vaquinhas
2010