Version classiqueVersion mobile

República, pan y trabajo

 | 
Jesús Ángel Redondo Cardeñoso

A modo de introducción

Algunos apuntes sobre el Alentejo a inicios del siglo XX

Texte intégral

  • 1 En español «municipio».

1El Alentejo, como su propio nombre indica (além = «más allá»; Tejo = «Tajo»; Alentejo = «Más allá del Tajo»), es una región que ocupa casi la totalidad de los territorios portugueses que se extienden al sur del río Tajo (mapa 1). Con más de 30.000 kilómetros cuadrados, es la región más extensa del país y abarca cuatro de los dieciocho distritos de Portugal peninsular: la totalidad de los distritos de Portalegre, Évora y Beja, y la mayor parte del distrito de Setúbal. Tradicionalmente, la región se ha dividido en cuatro subregiones: Alto Alentejo, Alentejo Central, Bajo Alentejo y Alentejo Litoral; las cuales, a grandes rasgos, y respectivamente, se corresponderían con el distrito de Portalegre, el distrito de Évora, los concelhos1 interiores del distrito de Beja y, por último, la mitad sur del distrito de Setúbal y el concelho de Odemira (éste también perteneciente al distrito de Beja).

Mapa 1 - Regiones históricas de Portugal

Mapa 1 - Regiones históricas de Portugal

Fuente: Elaboración propia (https://d-maps.com/​)

2Esta investigación se centrará en el distrito de Évora (mapa 2), el cual se extiende por más de 7.300 kilómetros cuadrados e integra catorce concelhos (Alandroal, Arraiolos, Borba, Estremoz, Évora, Montemor-o-Novo, Mora, Mourão, Portel, Redondo, Reguengos de Monsaraz, Vendas Novas, Viana do Alentejo y Vila Viçosa), si bien hay que tener en cuenta que a principios del siglo XX eran sólo trece, puesto que el actual concelho de Vendas Novas (creado en 1962) por aquel entonces formaba parte del concelho de Montemor-o-Novo.

Mapa 2 - Localización del distrito de Évora

Mapa 2 - Localización del distrito de Évora

Fuente: Elaboración propia (https://d-maps.com/​)

3La geografía física del distrito de Évora presenta unas características muy uniformes, siendo una gran planicie con relieves ondulantes que en la mayor parte de su extensión se sitúa entre los 200 y 400 metros de altitud. Esta planicie sólo es obstaculizada por algunas elevaciones de escasa entidad cuyo punto más alto apenas supera los 600 metros de altitud (sierra de Ossa). Tampoco tiene grandes corrientes hídricas y la mayor parte de los ríos y arroyos presentan escasos cauces y cursos muy irregulares que incluso llegan a secarse en los estíos. La excepción es el río Guadiana, que transcurre de forma tangencial por el sureste de la subregión (a través de los concelhos de Alandroal, Reguengos de Monsaraz y Mourão) (Poinsard, 1912, 181-182; Vacas, 2000, 1-6).

4El paisaje alentejano ha sido absolutamente construido por el hombre para dedicarlo y adecuarlo a la agricultura, la ganadería y, también, la silvicultura. Uno de los grandes procesos de transformación del mismo tuvo lugar a finales del siglo XIX cuando se inició un proceso que supuso la práctica total desaparición de los terrenos de charneca (monte bajo) en beneficio de la expansión de las tierras de cultivo y montados (dehesa) (Feio, 1998). Los montados, esto es, bosques y montes de alcornoques y/o encinas con suelos cubiertos de pastos y matorrales que servían para alimentar al ganado, aumentaron exponencialmente su extensión en la región durante aquellos, pasando de ocupar alrededor de 370.000 hectáreas en 1867 a más de 860.000 hectáreas en 1902 (Ferreira, 2001, 181). De este modo, el montado se convirtió en el paisaje dominante y característico del Alentejo (Poinsard, 1912, 184). La masa arbórea de la región sólo se complementaba con la existencia de algunos olivares.

5Lo visto en el párrafo anterior da una idea de que el sector primario ha sido el motor económico del Alentejo. En este sentido, cabe destacar que desde finales del siglo XIX se produjo en la región un proceso de expansión de la agricultura del trigo (Fonseca, 1995, 21 y 1996, 107; Radich y Baptista, 2013, 54-55) impulsado por las leyes de protección cerealista de 1889 y 1899 que facilitaron la estabilización artificial de los precios de los cereales, y en especial del trigo (Reis, 1980). De este modo, si en la década de 1880 el cultivo de cereales suponía sólo el 29 por ciento el Producto Agrícola Final (PAF) de la comarca de Évora, en el quinquenio 1901-1905 este porcentaje aumentó hasta un 41 por ciento (Fonseca, 1996, 115). La importancia de los cereales en la economía del Alentejo se consolidó durante la primera década del siglo XX, de modo que en 1911 su cultivo llegó a suponer el 59 por ciento de la producción regional (Ramos, 1993, 231-232).

Imagen 1 - Almiares en la era del sr. Mattos Fernandes, en Évora. Año 1910

Imagen 1 - Almiares en la era del sr. Mattos Fernandes, en Évora. Año 1910

Fuente: A Ilustração Portuguesa, 29/8/1910. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 21 de agosto de 2018]

6El sistema de cultivo del trigo se basaba en la alternancia de tierras sembradas (searas) y tierras en barbecho (pousios) y la vida laboral de las comunidades rurales alentejanas se estructuraba en torno al ciclo vegetativo del trigo. En septiembre se realizaba la sementera, cuyas labores se extendían hasta la llegada del invierno, cuando se abría un amplio período de paralización de las labores agrícolas a la espera de que germinaran las plantas. Sólo en la primavera, en torno a los meses de marzo o abril, se retomaban los trabajos en las tierras de cereal para realizar labores destinadas a limpiar los cultivos de malas hierbas (monda). A finales de mayo e inicios de junio se iniciaban las labores de la cosecha, las cuales se extendían hasta el final del estío y comprendían los trabajos de siega (ceifa) y trilla (debulha) (Vacas, 2000, 37-45). Estas últimas eran las labores que demandaban más mano de obra y, asimismo, las que necesitan concluirse con mayor urgencia, puesto que una inoportuna tormenta veraniega podía poner en peligro el trabajo de todo un año. Por estas dos razones, durante el final de la primavera y el inicio del verano, llegaban al Alentejo miles de trabajadores provenientes de otras regiones de Portugal, especialmente del norte (como la Beira) en busca de trabajo (Ventura, 1977, 10-11), los cuales eran despectivamente denominados ratinhos por los trabajadores alentejanos (Picão, 1983, 225-245; Almeida, 2002a).

7La producción agrícola de cereal se complementaba con el cultivo de la vid, el olivo y el aprovechamiento de los alcornocales, cuyos productos (aceite, vino, corcho) suponían, cada uno, entre el 8 y el 10 por ciento del PAF de la comarca de Évora a principios del siglo XX (Fonseca, 1996, 123-149). Las labores en estos cultivos (vendimia, recolección de aceituna, extracción de corteza, recogida de bellota) se alternaban con los trabajos del cultivo del trigo (Vacas, 2000, 58-64). Así, la vendimia se realizaba en septiembre, entre el fin de la cosecha y el inicio de la sementera; mientras que la recogida de la aceituna se llevaba a cabo en noviembre e inicios de diciembre, una vez terminados los trabajos de siembra del cereal. Con todo, las labores en estos cultivos complementarios no mitigaron la escasez de trabajo en las semanas más frías del invierno cuando era bastante común que surgieran importantes crisis de trabajo.

8A pesar de la innegable especialización agrícola del Alentejo, la actividad pecuaria siguió teniendo cierta importancia en la economía regional, especialmente por la producción de carne, la cual también se vio beneficiada por las leyes proteccionistas promulgadas en 1902. En este sentido, aunque en el Alentejo existió una actividad ganadera diversificada (ganado ovino, bovino y equino), la región destacó por liderar la producción nacional de ganado porcino beneficiándose de las facilidades de pasto que ofrecían los montados de la región (Fonseca, 1996, 145-148).

9Buena parte de toda esta producción agrícola y ganadera se destinaba a abastecer de materias primas alimenticias a Lisboa y las poblaciones industriales de su entorno.

10Otro aspecto que determinaba la actividad económica de la región era la acusada concentración de la propiedad de la tierra. En efecto, el Alentejo, y en concreto la comarca de Évora, era (y es) el principal foco del latifundismo en Portugal, el cual se consolidó con la reforma agraria liberal (Estrela, 1978, 229-232; Silveira, 1991; Fonseca, 1996; Santos, 2004). De este modo, en 1910, según algunos autores, el área media de las explotaciones agrícolas en el distrito de Évora era de más de 10.000 hectáreas (Valente, 1982, 47). Las grandes propiedades (herdades o quintas) englobaban más del 90 por ciento de las hectáreas de cultivo a finales del siglo XIX en los concelhos de Évora, Viana do Alentejo o Portel (Fonseca y Santos, 2001, 45). Esta gran propiedad fue la base de un modelo agrícola capitalista que se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX y que se basó en la explotación unitaria de las propiedades las cuales se fueron modernizando progresivamente con la asunción de diversos cambios productivos y técnicos (Fonseca y Santos, 2001, 83).

  • 2 Un análisis más completo sobre la industria en la región en Guimarães (2006).

11Por lo que se refiere al sector secundario, en el distrito de Évora destacaron tres industrias: la corchera y la harinera (que se desarrollaron a partir de mediados del siglo XIX), y la extracción de rocas, especialmente de mármol (cuyos orígenes se remontan a siglos atrás) (Fonseca, 1996, 34 y 42)2.

12La industria del corcho se desarrolló en el distrito a partir de la década de 1840, principalmente en dos localizaciones: el concelho de Évora, tanto en la ciudad como en la pedanía de Azaruja; y Vendas Novas que, como dijimos, por aquel entonces era una pedanía del concelho de Montemor-o-Novo. La actividad de la industria corchera regional se basó en la manipulación de la corteza de alcornoque en bruto para su transformación en planchas de corcho y posteriormente en tapones. No obstante, las fábricas de tapones de la región sufrieron un progresivo declive durante las últimas décadas del siglo XIX que hizo que la industria corchera regional terminase limitando su actividad a producir las planchas de corcho que eran enviadas a las fábricas de tapones del entorno de Lisboa o del Algarve (Matos, 1991, 571-573; Fonseca, 1996, 52-72).

Imagen 2 - Trabajando las planchas de corteza de alcornoque en 1910

Imagen 2 - Trabajando las planchas de corteza de alcornoque en 1910

Fuente: A Ilustração Portuguesa, 14/11/1910. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 21 de agosto de 2018]

13La industria molinera, por su parte, destacó en Évora y Estremoz, y su producción se dedicaba esencialmente a abastecer el propio mercado regional. Esta actividad industrial tuvo un impulso especial con el aumento de la producción triguera de finales del siglo XIX, aunque nunca llegó a superar el peso económico que tenía la industria corchera (Matos, 1991, 573-575; Fonseca, 1996, 42-52).

14El tercer pilar de la actividad industrial fue la industria extractiva de rocas, y en el caso concreto del distrito de Évora, de la explotación de las canteras de mármol de Estremoz, Vila Viçosa y Borba. Como apuntamos, a diferencia de lo que ocurría con la industria corchera y molinera cuyo impulso se produjo a mediados del siglo XIX, la explotación de las canteras del Alentejo hundía sus raíces en el tiempo, como muestra que parte del templo romano de Évora fuera construido con mármol extraído de Estremoz o que la fachada del Palacio Ducal de Vila Viçosa se revistiera con mármoles de las canteras locales. La explotación del mármol vivirá un renacer a inicios del siglo XX como consecuencia de la mejora de las técnicas extractivas y de la llegada de algunos inversores nacionales y extranjeros (Guimarães, 2006, 157; Filipe, 2015, 58-69).

15Más allá de las industrias corchera, harinera y de extracción de rocas, la actividad del sector secundario en el Alentejo de principios del siglo XX se complementó con multitud de diversos talleres artesanales (carpinteros, herreros, cerrajeros, zapateros, sastres, etc.) que se dedicaban a producir diferentes bienes de consumo para los mercados locales y comarcales (Guimarães, 2006, 45-56; Bernardo, 2013, 153-218).

Imagen 3 - El templo romano de Évora en 1913

Imagen 3 - El templo romano de Évora en 1913

Fuente: A Ilustração Portuguesa, 22/9/1913. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 21 de agosto de 2018]

16Desde el punto de vista socioeconómico, la mayor parte de la población del Alentejo (hasta el 68 por ciento en 1911) trabajaba en el sector primario (Fonseca, 1996, 24), lo que determinó que la estructura social de la región estuviera profundamente marcada por la desigual distribución de la propiedad de la tierra. En efecto, bajo un reducido grupo de latifundistas y labradores que poseían tierra suficiente para mantener su economía familiar, se extendía una amplia masa de trabajadores rurales que laboraban las tierras de los primeros.

  • 3 En este sentido, una explotación de 5000 hectáreas del distrito de Évora podía contar con una cente (...)

17Los grandes latifundistas de la región poseían miles de hectáreas divididas en diversas heredades que, a su vez, podían estar repartidas por diversos concelhos. Buena parte de estas propiedades eran gestionadas directamente por el dueño (o su familia) ayudado por algún(os) administrador(es). Solamente en casos excepcionales, como sucedía con las propiedades excesivamente alejadas de la casa familiar, la explotación de las heredades podía ser cedida en arrendamiento. Los grandes latifundistas combinaban en sus propiedades actividad agrícola (cereal, vid, olivo), ganadera (ovino, porcino, caprino) y silvícola (montado). De este modo, las heredades se convirtieron en pequeños centros de producción agropecuaria cuasi autosuficientes que contaban con la mayor parte de las infraestructuras (molinos, lagares, bodegas), animales (bueyes, mulas, burros) y aperos agrícolas (arados, carros) necesarios para el laboreo y la transformación de los productos de la tierra; y, en no pocos casos, llegaron a tener un notable nivel de mecanización (Poinsard, 1912, 199-206; Radich, 2013, 636; Radich y Baptista, 2013, 54-55), como muestra la introducción de trilladoras mecánicas en las grandes explotaciones agrícolas de la región durante las últimas décadas del siglo XIX y primeras del XX (Reis, 1982). Para poder poner en producción toda esta empresa agrícola, los latifundistas empleaban a decenas (sino centenas3) de trabajadores.

18Por debajo de este reducido grupo de latifundistas había un grupo (también pequeño) de medianos labradores que poseían unas centenas de hectáreas que les permitía vivir con cierto desahogo. Estos labradores se dedicaban exclusivamente a trabajar directamente sus propias tierras e, incluso, coyunturalmente, llegaban a contratar a algunos trabajadores durante las épocas de mayor necesidad de mano de obra, como era la cosecha (Poinsard, 1912, 217-224; Serrão, 2002).

19Frente a estos dos grupos de agricultores que vivían de las tierras de su propiedad, existía un amplio grupo de trabajadores rurales que necesitaban vender, en mayor o menor grado, su fuerza de trabajo para poder subsistir. Entre grupo de trabajadores rurales tampoco era homogéneo y dentro de él se podían distinguir varias categorías que se definían de acuerdo a la relación laboral que tenían con los grandes propietarios.

20En primer lugar se hallaban los seareiros (pequeños propietarios y/o arrendatarios), esto es, campesinos que basaban su economía familiar en el trabajo de tierras ajenas utilizando sus propios medios de producción (mulas, aperos) mediante contratos de arrendamiento por los que el arrendatario entregaba al propietario un tercio, un cuarto o un quinto de la cosecha obtenida. No obstante, los grandes propietarios generalmente arrendaban las tierras de peor calidad, por lo que los seareiros no podían tener grandes rendimientos de su cultivo. Tampoco podían invertir para mejorar estas explotaciones, puesto que los contratos de arrendamiento eran de corto plazo (de uno a tres años). Por ello, los seareiros tenían que complementar los ingresos obtenidos en el trabajo de las tierras propias y/o arrendadas con la venta de su fuerza de trabajo, especialmente en épocas de mayor demanda de mano de obra, como era la cosecha, cuando, además, los jornales eran más altos. Ésta es la razón que ha llevado a algún autor a definir a los seareiros como «semiproletariado» (Cabral, 1977, 425). La diversificación de ingresos (trabajo de tierra propia y/o ajena y venta de fuerza de trabajo) permitía a las familias de los seareiros tener una dieta basada en verduras y, con cierta regularidad, algunas proteínas animales (pescado, carne de cerdo y carnero). Incluso, en años buenos, estas familias podían conseguir unos pequeños ahorros. Con todo, su situación socioeconómica no difería mucho de la precariedad que caracterizaba a otros sectores populares del campo (Poinsard, 1912, 213-217; Cutileiro, 1977, 69-75; Caldas, 2002; Carmo, 2007, 815-817).

21Por debajo de los seareiros existía otro grupo de trabajadores rurales mucho más numeroso, y mayoritario en la sociedad alentejana, que no tenían propiedad alguna («sem eira, nem beira») por lo que casi exclusivamente obtenían sus ingresos de la venta de su fuerza de trabajo a los grandes propietarios a cambio de un salario. Dentro de éstos había algunos que podían ser trabajadores permanentes, esto es, estar contratados durante todo el año en una determinada heredad. Esta condición les permitía no sólo tener la seguridad de obtener unos rendimientos salariales a lo largo de todo el año, sino también disponer del usufructo de un pequeño pedazo de tierra y/o unas pequeñas cabezas de ganado que aportaban recursos complementarios a sus economías domésticas (Poinsard, 1912, 202; Cabral, 1977, 425-426; Carmo, 2007, 821).

Imagen 4 - Grupo de trabajadores rurales alentejanos durante la cosecha

Imagen 4 - Grupo de trabajadores rurales alentejanos durante la cosecha

Fuente: A Ilustração Portuguesa, 27/9/1915. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 24 de agosto de 2018]

22Con todo, el mayor número de trabajadores rurales del Alentejo eran contratados de forma temporal, es decir, tenían que buscarse el sustento vendiendo su fuerza de trabajo semanal e, incluso, diariamente (Cutileiro, 1977, 75-87; Cabral, 1977, 426). La temporalidad laboral hacía que sus salarios estuvieran sometidos a los vaivenes del clima y del ciclo vegetativo de los cultivos, de tal modo que los jornales no sólo se depreciaban en años agrícolas malos, sino también en las épocas del año en que la demanda de mano de obra era escasa. Así, frente a la imperante necesidad de trabajadores que existía durante las labores de cosecha del verano (cuando había abundante trabajo y buenos jornales), se contraponía la escasa demanda de obreros que existía en invierno cuando, como apuntamos, el frío y las lluvias paralizaban las labores agrícolas. Estos trabajadores rurales vivían en una extrema precariedad y la situación de sus economías familiares lindaba con la pobreza y el hambre. Ello se reflejaba en su frugal dieta, la cual se basaba casi exclusivamente en pan de trigo y algunas verduras (repollo, habas, alubias, patatas, lechuga), y sólo en ocasiones excepcionales podían consumir alguna proteína animal (carne de cerdo o carnero). Incluso, en ocasiones los trabajadores más pobres tenían que aprovechar recursos naturales que crecían espontáneamente en el campo, recolectando plantas silvestres comestibles (como el espárrago salvaje) o pescando y cazando algún animal en regatos y campos. En casos extremos, especialmente durante los inviernos más severos, se producían profundas «crisis de trabajo» que impedían a los trabajadores obtener un jornal durante varias semanas, lo que les obligaba a acudir a la caridad, la mendicidad o, incluso, la pequeña delincuencia para garantizar la supervivencia familiar (Poinsard, 1912, 206-212; Cutileiro, 1977, 89-105; Pereira, 1983, 28-31).

23El cuadro social del Alentejo de principios del siglo XX lo completaban aquellos individuos ocupados en actividades de los sectores secundario y terciario, los cuales suponían, en conjunto, alrededor del 30 por ciento de la población activa (Fonseca, 1996, 24). Respecto a los ocupados en el sector secundario, cabe destacar la presencia de obreros empleados en las fábricas de corcho y tapones de Évora (y Azaruja) y Vendas Novas, los cuales, como veremos, tuvieron un protagonismo esencial en la articulación del movimiento obrero regional.

24Por su parte, los trabajadores del sector terciario eran esencialmente comerciantes, profesionales liberales (maestros, médicos, abogados…) y trabajadores de la administración pública. Dentro de estos últimos cabe destacar la población militar de localidades que tenían regimientos militares acuartelados (Évora, Vendas Novas y Estremoz), la cual tuvo una destacada presencia en la vida pública local.

  • 4 Censo da População de Portugal no 1.o de Dezembro de 1911, p. XI.
  • 5 Ibíd., p. 10.

25Desde el punto de vista demográfico, el Alentejo de principios del siglo XX destacaba por dos características: la escasa población y los altos índices de analfabetismo (Poinsard, 1912, 183 y 211). Por lo que respecta a la primera, el Alentejo, con apenas 20 habitantes por kilómetro cuadrado, era la región natural portuguesa que tenía menor densidad poblacional, y bastante lejos del resto de regiones escasamente pobladas del país, como Tras-os-Montes o la Beira Baixa, que tenían, respectivamente, 40 y 42 habitantes por kilómetro cuadrado4. En concreto, el distrito de Évora contaba en 1911 con 35233 fuegos y una población de hecho de casi 150000 personas. Más de una tercera parte de estos habitantes se concentraba en los concelhos de Évora y Montemor-o-Novo los cuales tenían, respectivamente, 30257 y 22448 habitantes, lo que los convertía en los municipios más poblados del distrito5. En este sentido, destaca el hecho que ambos concelhos son los más cercanos y mejor comunicados con Lisboa y la zona industrial de la Margem Sul, lo que muestra la importancia de las relaciones con la capital lusa en el desarrollo económico y demográfico del Alentejo.

  • 6 Por encima de la tasa media de Portugal que, en 1911, se situaba en torno al 70 por ciento (Correia (...)
  • 7 Censo da População de Portugal no 1.o de Dezembro de 1911, p. 11.

26La segunda gran característica demográfica de la región era el analfabetismo (Gameiro, 1993 y 2006). En el caso del distrito de Évora, el índice de analfabetismo se situaba en torno al 80 por ciento6. No obstante, cabe destacar que existían profundas diferencias dentro del distrito, las cuales estaban determinadas por el origen geográfico y el sexo de las personas. Respecto al origen geográfico, destaca la diferencia existente entre el índice de analfabetismo de la capital distrital, Évora, que se situaba en el 73 por ciento, frente al de pequeños concelhos rurales alejados de la ciudad, como Alandroal y Borba, cuyos índices de analfabetismo se elevaban por encima del 86 por ciento. Por lo que se refiere al sexo de las personas, destaca la mayor incidencia del analfabetismo en las mujeres de concelhos rurales poco poblados, con porcentajes que se sitúan en torno al 90 por ciento, como es el caso de los ya citados de Alandroal y Borba, pero también de otros como Mora y Mourão. En este último concelho la diferencia entre sexos era más que notable: mientras que la tasa de analfabetismo entre los hombres era del 75 por ciento (situándose al nivel de la capital), la de las mujeres supera el 90 por ciento7. La altísima tasa de analfabetismo entre las mujeres alentejanas no debe sorprendernos si tenemos en cuenta que, según observadores de la época, en la región apenas existían escuelas para niñas (Picão, 1983, 166).

27En resumen, vemos como el Alentejo de principios del siglo XX era una región eminentemente agrícola, cuya economía estaba supeditada a las actividades agrícolas, ganaderas y silvícolas, y dentro de ellas especialmente al cultivo del trigo. Más allá de estas actividades del sector primario, sólo existían unos pequeños islotes de actividad industrial en determinadas localidades, como eran Vendas Novas, Évora (y Azaruja) y Estremoz. La actividad agrosilvopecuaria estaba a su vez profundamente condicionada por la altísima concentración de la propiedad de la tierra y la gran extensión de las propiedades latifundistas. Estos dos elementos (una economía eminentemente agraria y una acusada concentración de la propiedad de la tierra) determinaron una estructura social caracterizada por la presencia de un amplísimo número de trabajadores rurales. Las economías familiares de esta amplia masa de trabajadores agrícolas dependían casi exclusivamente de los escasos e irregulares jornales que obtenían los distintos miembros de la familia. Cuando no se podían obtener esos ingresos salariales, como sucedía durante el invierno, época en que se paralizaban las labores agrícolas, los trabajadores rurales y sus familias acababan traspasando la línea de la pobreza y, en los años más severos, del hambre. A estas pésimas condiciones de vida se sumaban los altos índices de analfabetismo existentes en la región, que comúnmente superaban el ochenta por ciento, lo que condenaba a buena parte de la población a tener pocas posibilidades de promoción social.

28En otro sentido, más allá de este contexto socioeconómico, el Alentejo se ha caracterizado por ser una región donde se produjeron importantes conflictos sociales a lo largo de la historia. Uno de los más conocidos fue la revuelta del Manuelinho, iniciada en Évora en agosto de 1637. Este amotinamiento popular en protesta por la promulgación de nuevos impuestos se extendió a diferentes localidades del Alentejo, Ribatejo y Algarve, entre ellas, numerosas localizadas del actual distrito de Évora: Montemor-o-Novo, Alcáçovas, Viana do Alentejo, Mourão, Vimieiro, Borba, Alandroal y Vila Viçosa, donde la multitud apedreó el Palacio Ducal (Oliveira, 1991, 161-225; 2002, 241-274).

29Durante el resto de la época moderna se produjeron en el Alentejo nuevas protestas populares de forma ocasional, muchas de ellas causadas por las conflictivas relaciones laborales existentes entre jornaleros y grandes propietarios. Así, en 1756 se tuvieron que promulgar dos disposiciones legales para resolver diversos conflictos relacionados con los salarios de los trabajadores del campo (Tengarrinha, 1981, 583). Esta conflictividad se extendió a los primeros años del siglo XIX, en el marco de la crisis del Antiguo Régimen y las invasiones napoleónicas, cuando los jornaleros de la región protagonizarían diversas violencias contra varios propietarios de latifundios (Tengarrinha, 2010, 22).

30A pesar de los antecedentes vistos, la historiografía portuguesa no ha mostrado la existencia de grandes protestas colectivas en el Alentejo durante el resto del siglo XIX, de modo que parece que la conflictividad social no volvió a eclosionar en la región hasta las huelgas agrarias de 1911 y 1912, y que «el siglo XIX es para el trabajador rural un siglo sin historia» (Pereira, 1980b, 155). Quizás esta imagen no refleje la realidad, y sólo sea consecuencia de la falta de estudios sobre el tema puesto que, como han demostrado investigaciones referentes a otras regiones de Portugal (especialmente del norte del país), la sociedad rural portuguesa fue foco de numerosos conflictos sociales durante el proceso de implantación del liberalismo que se extendió durante la primera mitad del siglo XIX (Ferreira, 2002; Silva, 2007).

31Sea como fuere, el hecho de que no se produjeran grandes amotinamientos populares no quiere decir que no existieran conflictos sociales, ya que éstos se podían articular por otras vías ajenas a la protesta colectiva. En este sentido, varios autores se han referido a las manifestaciones y comisiones de trabajadores rurales alentejanos que, durante las crisis de trabajo que surgían en los inviernos más severos, acudían a las cámaras municipales para requerir la apertura de trabajos públicos a las autoridades locales, o se presentaban ante las casas de los terratenientes para solicitar trabajo en las heredades. Como veremos a lo largo del presente texto, estos cortejos de trabajadores desempleados siguieron siendo comunes durante los años que abarca nuestro estudio y continuaron formándose en la región hasta bien entrado el siglo XX (Cutileiro, 1977, 89-105; Pereira, 1983, 28-30). Asimismo, durante el final de la primavera, los trabajadores conformaban grupos con el objeto de negociar conjuntamente los salarios que iban a percibir durante las labores de cosecha (Cutileiro, 1977, 106-108).

32Por otro lado, también es sabido que los trabajadores rurales alentejanos utilizaban diversas estrategias de resistencia individual para defender sus intereses frente las elites políticas y/o económicas. Es el caso de la «huelga permanente y tibia» (Cutileiro, 1977, 81-82) que acataban los trabajadores alentejanos en sus trabajos. Es decir, los obreros producían menos de lo que estaba a su alcance con objeto de prolongar los períodos de trabajo y facilitar la existencia de más empleos. Del mismo modo se ha referido a la delincuencia y la criminalidad de la región como una expresión de resistencia de los campesinos que asumía «las características de una forma de revuelta social latente» (Pereira, 1980b, 135). Quizá los delitos que reflejan esta rebeldía «primitiva» más conocidos sean los hurtos, a través de los cuales los campesinos alentejanos buscaban apropiarse y/o aprovechar recursos naturales a los que no tenían acceso. La existencia de este tipo de delitos son bien conocidos en la región ya desde el siglo XIX (Picão, 1983, 70; Pereira, 1980b, 147-150), y su ejecución se extendió hasta, al menos, mediados del siglo XX (Cutileiro, 1977, 95-98).

33Por tanto, vemos que el Alentejo era una región abonada para el surgimiento de conflictos sociales de modo que no es de extrañar que tras la llegada del movimiento obrero durante la primera década del siglo XX se sucedieran importantísimos conflictos sociales en la región, como fueron las huelgas agrarias que protagonizaron los trabajadores rurales durante los años 1911 y 1912. Estos conflictos han tenido notable eco en la historiografía portuguesa (Brito Pereira, 1983; Pereira, 1983), no sólo por su importancia a nivel regional, sino porque también fueron el origen de otros conflictos sociales a escala nacional, como fue la huelga general de enero de 1912 (Telo, 1977, 56-57; Pereira, 1983, 72-74; Palacios Cerezales, 2011, 226). No obstante, y como veremos a lo largo de este texto, la movilización y la conflictividad política y social que tuvo lugar en el Alentejo durante los primeros años del siglo XX no se limitó a la acción sindical y a las huelgas laborales impulsadas por las asociaciones de clase de trabajadores rurales, sino que estuvo caracterizada por la diversidad de expresiones, causas y actores, muchos de ellos ajenos al movimiento obrero.

Notes

1 En español «municipio».

2 Un análisis más completo sobre la industria en la región en Guimarães (2006).

3 En este sentido, una explotación de 5000 hectáreas del distrito de Évora podía contar con una centena de asalariados permanentes (Cabral, 1977, 425).

4 Censo da População de Portugal no 1.o de Dezembro de 1911, p. XI.

5 Ibíd., p. 10.

6 Por encima de la tasa media de Portugal que, en 1911, se situaba en torno al 70 por ciento (Correia, 2013, 1191-1192).

7 Censo da População de Portugal no 1.o de Dezembro de 1911, p. 11.

Table des illustrations

Titre Mapa 1 - Regiones históricas de Portugal
Crédits Fuente: Elaboración propia (https://d-maps.com/​)
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/15527/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 128k
Titre Mapa 2 - Localización del distrito de Évora
Crédits Fuente: Elaboración propia (https://d-maps.com/​)
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/15527/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 61k
Titre Imagen 1 - Almiares en la era del sr. Mattos Fernandes, en Évora. Año 1910
Crédits Fuente: A Ilustração Portuguesa, 29/8/1910. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 21 de agosto de 2018]
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/15527/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 39k
Titre Imagen 2 - Trabajando las planchas de corteza de alcornoque en 1910
Crédits Fuente: A Ilustração Portuguesa, 14/11/1910. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 21 de agosto de 2018]
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/15527/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 69k
Titre Imagen 3 - El templo romano de Évora en 1913
Crédits Fuente: A Ilustração Portuguesa, 22/9/1913. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 21 de agosto de 2018]
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/15527/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 44k
Titre Imagen 4 - Grupo de trabajadores rurales alentejanos durante la cosecha
Crédits Fuente: A Ilustração Portuguesa, 27/9/1915. Disponible en: http://hemerotecadigital.cm-lisboa.pt [Consult. 24 de agosto de 2018]
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/15527/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 90k

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search