URL originale : https://books.openedition.org/cidehus/10751
Mujeres en la jefatura del hogar, trabajo y riqueza patrimonial en Trujillo (Extremadura) en la segunda mitad del siglo XVIII
Note de l’auteur
Este trabajo ha sido financiado gracias a la concesión de una beca para la Formación de Profesorado Universitario (FPU), por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD). El trabajo se inserta en el marco de los Proyectos de Investigación «Familia y comunidad rural: mecanismos de protección comunitaria en el interior peninsular (ss. XVIII-1900)» (con referencia HAR2013-48901-C6-5-R), Plan Nacional I+D del MINECO; e «Individualismo moderno. Escenarios familiares de emergencia de la identidad personal en el Occidente Moderno Peninsular (1700-1850)» (HAR2017-84226-C6-3-P), Plan Nacional I+D del MINECO. Cuenta, además, con la cobertura científica del GEHSOMP, Grupo de Investigación catalogado de la Junta de Extremadura.
Texte intégral
Introducción
1La investigación del papel que desempeña la mujer como cabeza de familia resulta de lo más fascinante dadas las costumbres habituales de la sociedad modernista, en la que la gestión individual de la jefatura del hogar estaba reservada a los hombres. Se trata de un tema de análisis de gran complejidad que ha sido abordado desde distintas perspectivas, procedentes del ámbito de los estudios de la Historia Social, de la Demografía Histórica y de la Historia de las Mentalidades, pero también desde la Historia de la Familia. Independientemente de que se haga hincapié en aspectos sociales, demográficos, espaciales, ideológicos o mentales, en cualquier caso, la figura de la viuda va a alcanzar un protagonismo verdaderamente significativo dentro de las investigaciones acerca de la jefatura femenina durante el Antiguo Régimen1.
2Desde los años ochenta, el desarrollo de la demografía histórica y de la historia de la familia va a generar interés por el mundo de las mujeres en general y particularmente de las viudas. Se tratará de trabajos centrados en el análisis de los hogares y de la familia bajo las propuestas de Peter Laslett y el Grupo de Cambridge, que se adentrarán en la historia regional y muchas veces local de distintos países de Europa2. Poco a poco, a partir de la década de los noventa, se irá prestando atención al estudio del tamaño, la estructura y la composición de los hogares, y ya de manera más tardía, a finales de la década alcanzará notoriedad el análisis de la jefatura del hogar no únicamente desde la perspectiva de la composición del hogar, sino desde la perspectiva económica que abarcamos en estas páginas.
3En lo que respecta a las investigaciones ya realizadas sobre la figura de la mujer como cabeza de familia, en una perspectiva internacional, resulta relevante destacar que durante las últimas décadas se han ampliado significativamente los trabajos dedicados a la mujer viuda en Europa y son interesantes los estudios abordados sobre la mujer en Francia, Reino Unido y distintos países del norte de Europa, Centroeuropa y el Mediterráneo3.
4Aunque la llegada a España de este tipo de trabajos fue más tardía, investigadores de distintas universidades han logrado ampliar las perspectivas que giran en torno al rol desempeñado por las mujeres en la jefatura del hogar en distintas zonas de la geografía española, en el norte e interior peninsular se han abordado trabajos que cubren el marco geográfico gallego y castellano-leonés, y en el centro y mediodía peninsular son significativas las publicaciones sobre poblaciones manchegas, andaluzas y extremeñas4
5 Del mismo modo, la Historia de la Familia, la mujer y la viudedad en el Antiguo Régimen también han sido objeto de estudio en Extremadura, donde se aborda esta temática desde una perspectiva regional y rural; mientras que también se ha mostrado interés por el ámbito urbano5. Se trata de trabajos que han salido a la luz como fruto de las investigaciones llevadas a cabo en el Área de Historia Moderna del Departamento de Historia de la UEX, cuya trayectoria investigadora ha abarcado como líneas de investigación, desde la década de los setenta y ochenta, la Demografía Histórica y la Historia de la familia, a partir de métodos microanalíticos y cuantitativos6.
6El estudio de las jefaturas de hogar femeninas en la ciudad de Trujillo responde al interés por profundizar en una realidad abordada de manera parcial en el territorio extremeño, de manera que sea posible completar y enriquecer los trabajos sobre mujeres y viudas ya existentes. Asimismo, la importancia de esta ciudad radica en su posición como cabeza del Partido homónimo, ya que a fines del siglo XVIII, Trujillo es uno de los ocho partidos con los que contaba Extremadura y que funcionaban como subdelegaciones de renta. Se trata de una organización administrativa de tipo tributario, que abarcaba las poblaciones de la Extremadura Oriental7.
7Para la realización del análisis de la ciudad de Trujillo en el siglo XVIII nos hemos valido como fuente documental de las Comprobaciones del Catastro del Marqués de la Ensenada, que fueron elaboradas diez años después de dicho Catastro, en el año 1761, y que se conservan en el Archivo General de Simancas [AGS]8. Se trata de una fuente de carácter fiscal que recoge las actividades económicas de los cabezas de familia, sus propiedades inmuebles y semovientes, así como las rentas obtenidas por el desempeño de oficios y por la tenencia de bienes. A partir del método de análisis cuantitativo que utilizó la Escuela de Annales, nos es posible analizar el rol que desempeña la mujer cabeza de familia como administradora de la economía familiar en el Antiguo Régimen. Desde una perspectiva metodológica, la riqueza de esta fuente nos permite realizar un análisis en las siguientes vertientes: por un lado, nos es posible analizar el número de mujeres situadas en la jefatura del hogar y, por otro lado, nos ofrece información acerca de los oficios y la riqueza patrimonial con la que contaban para poder hacer frente a la gestión de la economía familiar.
8En última instancia, presentamos en estas páginas una aproximación al estudio de las economías familiares protagonizadas por las mujeres en la jefatura del hogar, pues lo que nos interesa es conocer cómo era la gestión económica de las mujeres cabezas de familia, viudas o no, así como su riqueza patrimonial.
La representatividad de las mujeres cabezas de familia en la economía de la ciudad de Trujillo en 1761
9Cuando la administración de la economía familiar, tradicionalmente gestionada por el hombre, corre a cargo de las mujeres, éstas alcanzan plena independencia, pero al mismo tiempo el acceso a la jefatura del hogar implicaba la gran responsabilidad de gestionar la economía familiar9, pero no sólo a través de los bienes ya existentes sino participando de manera directa en la economía de la población, siendo capaces de conseguir dinero mediante el desempeño de oficios. Será entonces cuando de manera pública y de puertas hacia afuera comiencen a desarrollar unas actividades de organización de la economía familiar de lo más atrayentes y que, hasta entonces, únicamente se habían manifestado dentro de la casa familiar.
10En el Trujillo de 1761 hemos documentado en las Comprobaciones del Catastro un total de 1.029 cabezas de familia, de los cuales el 90,76% eran hombres y, por tanto, la presencia de la mujer quedaba reducida al 9,23%10. Conocemos sus actividades económicas, por lo que tenemos constancia de que más de la mitad de la población se dedicaba a actividades agro-ganaderas, ya que el 59,48% de los cabezas de hogar poseían propiedades rústicas y ganadería. La presencia de las mujeres se da prácticamente en la misma medida que su representatividad en el total de las jefaturas de hogar, pues supone el 10,46% de quienes se dedicaban a la explotación de tierras y a la cabaña ganadera, mientras que el 89,54% restante de este tipo de producción era desarrollada por hombres. Asimismo, había un considerable número de personas que, ajenas a los trabajos del campo, se dedicaban al desempeño de trabajos industriales, de administración y de comercio, suponían el 40,52% del total de la población, y entre ellos también encontramos la presencia de mujeres, aunque en menor medida que en el grupo anterior pues supone el 7,43%, siendo los oficios masculinos en un 92,57% de los casos (ver Tabla 1 y Gráfico 1)11.
Tabla 1 - Cabezas de familia de la ciudad de Trujillo en 1761
Trujillo 1761 | Número de personas | Hombres | Mujeres |
Total con propiedades rústicas y ganado | 612 | 548 | 64 |
Total oficios industrial y comercio | 417 | 386 | 31 |
Totales | 1029 | 934 | 95 |
Fuente: [AGS], [DGR], [1RE], Comprobaciones del Catastro del Marqués de la Ensenada, Única Contribución Ciudad de Trujillo. Leg. 0870
11 En definitiva, entre el total de mujeres concluimos que en el 67,71% –31 mujeres– no se especifica que ejerzan oficio alguno, pero nos consta que cuentan con propiedades y ganado del que obtener beneficios, mientras que un tercio de las mujeres cabezas de familia (32,29%) –64 mujeres– ejercen un oficio remunerado claramente especificado en las Comprobaciones del Catastro.
Los oficios desempeñados por mujeres y los grupos socio-profesionales
12Durante la época moderna, las obligaciones económicas no siempre quedaban relegadas a los hombres y es necesario destacar la importancia de las mujeres en la actividad económica de la sociedad de la época12. Su participación en la vida laboral ha dejado constancia en las fuentes, dejando testimonio de su contribución en las actividades artesanales y mercantiles de la ciudad. En un contexto ilustrado en el que se estaba dando un intenso debate acerca de la naturaleza y las funciones de los sexos13, resulta trascendental saber que formaban parte de los pilares en los que se sustentaba gran parte de la economía.
13Si en la época moderna la realización de trabajos femeninos era escasa, nos interesa conocer qué oficios concretos realizaban aquellas mujeres que no eran agricultoras o ganaderas, es decir, el 7,43% de mujeres que hemos mencionado que desempeñan oficios comerciales, artesanos o de otro tipo. Para ello, hemos desglosado cada uno de los oficios recogidos en la documentación manejada y observamos cómo la presencia de la mujer en las actividades económicas se reduce a oficios típicamente atribuidos a las mujeres.
14Tal y como puede observarse en la Tabla 2, prácticamente un tercio de las actividades económicas no agro-ganaderas van a estar relacionadas con trabajos propios del ámbito urbano, como son los oficios pertenecientes a la administración local (27,58%) y las profesiones liberales (6,47%). En este ámbito únicamente encontramos a una mujer que es propietaria de una botica.
15En un segundo nivel en número de personas empleadas cabe mencionar aquellos oficios que están directamente relacionados con la producción y venta de alimentos. En este grupo predominan los panaderos, molineros, menuderos y abastecedores, que en conjunto suman alrededor del 18% de las personas empleadas14. Precisamente es en este grupo en el que se sitúan la mayor parte de las mujeres que realizan oficios, puesto que la mayor parte van a trabajar como panaderas. Asimismo, la comercialización de dulces y otros alimentos, así como la venta de productos de otro tipo van a suponer un papel significativo en la economía trujillana, donde también alcanzará protagonismo la mujer como tratante de dulces y chocolate, en tiendas de mercería y como recatonera; en conjunto las actividades comerciales de estas características suponen alrededor del 9%. Igualmente, también relacionado con la venta pero en este caso de alcohol y otros productos encontramos un grupo de taberneros, mesoneros y venteros que suponen en conjunto el 4,56% de los oficios, y entre los cuales la presencia de la mujer también es destacada15.
16Ejemplo ilustrativo de mujeres que trabajan como mesoneras son María Paredes y Catalina Delgado, cuyo estado civil desconocemos, pero en ambos casos se indica que son propietarias del lugar que regentan puesto que figuran como propietarias de una casa de posadas, la única propiedad que poseían.
17Por lo general, los demás oficios desempeñados en la ciudad corresponden a la realización de trabajos típicamente masculinos, donde salvo excepciones no localizamos mujeres. De este modo, había vendedores de ganados, leña y carbón, así como arrieros, que en conjunto suman más del 17% de los oficios. También hay guardas de montes, peones públicos, maestros artesanos, aguadores, enterradores, cazadores y pescadores que suponen alrededor de un 11% en conjunto. Asimismo, dentro del grupo de maestros artesanos encontramos a Doña Antonia Saez, la cual era artesana y se indica que compra cera y la trabaja por mano ajena; desconocemos su estado civil pero carecía de propiedad alguna.
18Por último, también se realizaban trabajos relacionados con los quehaceres cotidianos de las iglesias y que eran ocupados por sacristanes, organistas, sochantres y clarineros (entorno al 5%), donde en uno de los casos observamos la presencia de una mujer (ver Gráfico 2)16.
Las mujeres en la jefatura del hogar: ¿viudas?
19La desaparición del esposo producía, generalmente, un desequilibrio humano en el hogar, dada la fractura de la unidad familiar, pero también se va a producir una crisis desde el punto de vista económico. La viudedad lleva implícito unas pautas de comportamiento y unos mecanismos de acción determinados por la necesidad de la figura paternalista del hombre para proteger a la mujer de una posible situación de precariedad17. El acceso a la jefatura del hogar iba unido a la tutoría de sus hijos e hijas hasta que alcanzaran la mayoría de edad civil, así como tenían libertad para disponer del patrimonio familiar18.
20Del cerca del centenar de mujeres analizadas, podemos asegurar que más de un tercio (el 37,5%) son viudas, sin embargo, desconocemos el estado civil del porcentaje de mujeres restante, puesto que la fuente no recoge esta información (ver Tabla 3). No obstante, en lo que respecta a los oficios de aquellas mujeres que han sufrido la pérdida del esposo, más de la mitad (el 55,56%) tenían tierras y ganado, de modo que obtenían beneficios procedentes de actividades agro-ganaderas. Mientras que el porcentaje restante (44,44%) desempeñaban oficios relacionados con el comercio y la artesanía, como el de boticaria, tabernera y tratante de chocolate, si bien el 68,75% se dedicaban a la fabricación de pan, en su mayoría eran panaderas del abasto del común, pera también había alguna panadera de particulares y de ganaderos trashumantes. Sobre el total de viudas las panaderas representaban el 30,55%.
21 La herencia y gestión del patrimonio familiar se ve reflejada en el caso de la viuda de Manuel Carbajal, cuyo nombre no se indica en la fuente. Figura como boticaria pero se señala que quien maneja la botica es Joseph Azedo y que obtiene al año 1.100 reales por el oficio de boticaria.
Tabla 3 - Estado civil de las mujeres en la Jefatura del Hogar
Trujillo 1761 | Mujeres cabezas de familia. Porcentajes |
Viudas | 37.5 |
Estado civil desconocido | 62.5 |
Total | 100 |
Fuente: [AGS], [DGR], [1RE], Comprobaciones del Catastro del Marqués de la Ensenada, Única Contribución Ciudad de Trugillo. Leg. 0870
La gestión de la economía familiar:
22Durante la época moderna los agregados domésticos dirigidos por mujeres, viudas o de cualquier otro estado civil, no necesariamente estaban abocados a la pobreza19. En muchas ocasiones, su capacidad para administrar el hogar revela una ágil gestión de la propiedad y una aguda disponibilidad para la obtención de rentas con las que sostener el núcleo familiar moldeado bajo su responsabilidad20.
Las ganancias por los trabajos desempeñados: el nivel de rentas
23 La documentación correspondiente a los oficios pertenecientes al Industrial y Comercio ofrece interesante información acerca del nivel de rentas de las mujeres estudiadas, lo cual nos permite aproximarnos a su nivel de riqueza. Dicho análisis de las rentas de las mujeres por oficios resulta de lo más sugerente porque, aunque observamos que el promedio de ganancias son 695,14 reales anuales, las rentas oscilan entre 240 y 1.400 reales al año, en función del tipo de empleo desempeñado.
24Así pues, observamos un primer nivel de mujeres cuyas rentas se sitúan por encima de los 1.000 reales anuales, las cuales en conjunto representan una cuarta parte de las mujeres cuyas rentas conocemos (el 25,81%). Se trata de fabricantes de cera, boticarias, clarineras y mesoneras, así como recatoneras (ver Tabla 4). En un segundo nivel se encuentran aquellas que, con unas rentas de 500 reales anuales, suponen el 9,68% y engloban las ganancias obtenidas por el trabajo de tabernera y panadera de particulares. En lo que respecta a los dos tercios restantes de mujeres dedicadas a trabajos del industrial y comercio (el 64,52%), perciben rentas situadas entre 240 y 350 reales anuales y están constituidas principalmente por las mujeres que trabajan en oficios de producción y venta de alimentos, tales como las panaderas del abasto del común, panaderas de ganaderos trashumantes, tratantes de dulces y chocolate, así como tratantes de tienda y mercería (ver Gráficos 3 y 4).
25 Aquellas que perciben las rentas más bajas por el ejercicio de tratante de dulces son Francisca Xabier de Córdoba e Isabel Beata, cuyo estado civil desconocemos y para las que no se indica la posesión de ninguna propiedad.
26Fuente: [AGS], [DGR], [1RE], Legos. Industrial y comercio. Leg. 0870. Folio 368 y ss. Elaboración propia
Los bienes inmuebles y semovientes
27 Durante la época moderna, muchas mujeres contaban con alguna parcela en propiedad y varias cabezas de ganado. Generalmente, la estructura de la propiedad se caracterizaba por una fuerte polarización social de la tierra en favor de un reducido número de propietarios que eran poseedores de la mayor parte de la propiedad21. Estas circunstancias socio-económicas de la España moderna se van a ver reflejadas en esta agro-ciudad extremeña, donde la pequeña propiedad era lo más común, pero también localizamos en Trujillo mujeres con una extensión de tierra y una cabaña ganadera de tamaño considerable, que dan buena cuenta de que contaban con un nivel de vida alto.
28 En la segunda mitad del siglo XVIII en Trujillo, de las mujeres que aparentemente no ejercen oficio porque no aparecen en el Cuaderno del Industrial y comercio, el 58,46% son ganaderas y agricultoras pues poseen propiedades rústicas y ganadería. Concretamente, entre ellas el 65,78% poseen ganadería y el 34,21% nos consta que también tienen propiedad rústica. Cuando se dispone de tierras, es necesario contar con los medios necesarios para trabajarlas, motivo por el cual el ganado se convierte en un elemento fundamental para llevar a cabo las tareas del campo22.
29Las mujeres ganaderas analizadas en conjunto cuentan con un total de 8.134 cabezas de ganado y 117 colmenas. Predomina en dos tercios la ganadería ovina, pues supone el 77% del total, donde encontramos ovejas, carneros y borros, que en total suman 6.354 cabezas. En segundo y tercer lugar, con un 8% en cada caso, se da la ganadería bovina y porcina. Entre la ganadería bovina hay vacas, vacas de labor, toros, erales y eralas, añojos y añojas, así como bueyes de labor, un total de 708 cabezas. Asimismo, entre la ganadería porcina encontramos 663 puercos y puercas de cría, así como marranillos. En cuarto lugar, la ganadería caprina supone un 4,25% (351 cabezas) y se caracteriza por la tenencia de cabras, machos cabríos y cegajos. La ganadería menos frecuente va a ser la caballar (0,70%) con un total de 58 cabezas entre las que encontramos caballos y yeguas, pero principalmente jumentos. En lo que respecta al cultivo de la miel en panales de colmenas suponen el 1,42% con un total de 117 colmenas (ver Tabla 5 y Gráfico 5).
Tabla 5 - Cabaña ganadera de las mujeres en la Jefatura del Hogar. Trujillo, 1761
Número de cabezas de ganado/ colmenas | Total | % |
Ganado ovino | 6.354 | 77.01 |
Ganado bovino | 708 | 8.58 |
Ganado porcino | 663 | 8.04 |
Colmenas | 117 | 1.42 |
Ganado caballar | 58 | 0.70 |
Ganado caprino | 351 | 4.25 |
Total | 8.251 | 100 |
Fuente: [AGS], [DGR], [1RE], Comprobación que se hace de las tierras de labor y pasto dehesas, viñas, olivares, huertos, casas, molinos, ganados, colmenas y demás bienes y efectos. Leg. 0870. Folios 46-95. Elaboración propia
30Entre el total de mujeres que poseen ganado el promedio sería de 211 cabezas de ganado por mujer, lo cual resulta una cabaña ganadera significativa23. Pero lo cierto es que es una minoría de propietarias las que concentran la mayor parte de las cabezas de ganado y aquellas que tienen más de un centenar de animales suponen dos de cada diez mujeres, y si tenemos en cuenta las que cuentan con más de medio centenar no alcanzan en conjunto un tercio del total de mujeres propietarias. Lo cierto es que dos tercios de las mujeres son medianas propietarias (el 30%) con una cabaña ganadera de entre más de una decena y hasta medio centenar de animales; y pequeñas ganaderas (40%) pues sólo poseen frecuentemente una o dos cabezas de ganado y cuando tienen alguna más no alcanzan la decena (ver Tabla 6 y Gráfico 6).
31No obstante, pese a que como observamos las grandes propietarias no alcanzan un tercio del total, si comparamos esta cifra con otros estudios realizados en zonas rurales del mediodía peninsular donde los porcentajes de grandes propietarias son mucho más bajos, podemos decir que la presencia de mujeres acaudaladas en el Trujillo del siglo XVIII es de lo más significativa, lo cual pone de manifiesto la importancia de la ciudad en este contexto24.
Tabla 6 - Tamaño de la cabaña ganadera de las mujeres en la Jefatura del Hogar. Trujillo, 1761
Tamaño de la ganadería | Total | % |
con más de 100 cabezas de ganado | 8 | 20.51 |
desde 50 y < 100 cabezas de ganado | 3 | 7.69 |
>10 y < 50 cabezas de ganado | 12 | 30.77 |
menos de 10 cabezas de ganado | 16 | 41.03 |
Total | 39 | 100 |
Fuente: [AGS], [DGR], [1RE], Comprobación que se hace de las tierras de labor y pasto dehesas, viñas, olivares, huertos, casas, molinos, ganados, colmenas y demás bienes y efectos. Leg. 0870. Folios 46-95. Elaboración propia
32La viuda Doña María de Tapia poseía la mayor ganadería de entre el total de mujeres, ya que contaba con más de 4.000 cabezas de ganado, donde predomina la ganadería ovina, pues era propietaria de 3.323 ovejas y 671 carneros. También tenía un criadero de ganado de cerda, 313 puercos, 94 puercas de cría y 16 marranillos. Asimismo, contaba con ganadería caprina y bovina, así como caballar: 31 cabras, 4 cegajos, 123 vacas, 22 erales, 69 añojos, 4 toros, 4 cabestros, 26 bueyes de labor, 17 yeguas, un potro de tres años, 4 potros de dos años y 4 potros de un año. Asimismo, tenemos conocimiento de que tenía tierras de labor, dehesa y viña entre sus propiedades rústicas. En lo que respecta a las propiedades urbanas, a su nombre también figura una casa mesón y al menos otras tres casas.
33La segunda ganadería más extensa es la de Doña Beatriz de Rivera, que poseía más de 1.000 cabezas de ganado bovino y caprino, que de manera desglosada son las que siguen a continuación: 134 vacas, 4 toros, 2 cabestros, 11 utreros, 32 heralas, 24 erales, 36 añojas, 34 añojos y 834 ovejas.
34 La tercera viuda propietaria es Doña María Lorenzo, también con alrededor de un millar de cabezas de ganado ovino, caballar, bovino y porcino: 775 ovejas, 120 carneros, 15 borros, 4 yeguas, una potra de dos años, 30 puercas de cría, 14 puercos, 38 vacas, 6 utreros, 7 herales, 8 heralas, 11 añojos, 12 añojas, un toro y 14 bueyes de labor.
35Algo más modesto pero también numeroso si lo comparamos con la media de viudas, es el patrimonio ganadero de Catalina Criado, con más de 300 cabezas de ganado, entre las que encontramos una variedad de ganado porcino, ovino, bovino y caballar: 83 puercos, 229 ovejas, 3 vacas de labor, 4 vacas, 4 herales, 3 añojos, 2 añojas y 3 jumentas. Asimismo, las fuentes documentales nos proporcionan información acerca de su patrimonio inmueble, pues poseía al menos tres casas en el Arrabal de la Magdalena de las que cobraba una renta anual de 99 reales, 10 reales y 11 reales respectivamente.
36 La última gran propietaria que vamos a mencionar es Gabriela Sánchez, en este caso posee más de 200 cabezas de ganado porcino, ovino, bovino, caprino y caballar; toda esta ganadería estaba formada por 12 vacas, 2 herales, 5 añojos, 81 ovejas, 128 cabras, 3 puercas, un marranillo y una yegua.
37En lo que respecta a las pequeñas propietarias, lo cierto es que la tenencia de una pequeña parcela de tierra no era suficiente para cubrir sus necesidades principales25. Precisamente, observamos ventas de pequeñas parcelas de tierra y también compras por parte de las más acaudaladas, así como donaciones. Un ejemplo es el de Juana Miguel, que tan sólo tenía una vaca, dos eralas y una puerca y había vendido dos celemines y un cuartillo de secano. La ya mencionada Doña María de Tapia había adquirido hasta ocho parcelas de dehesa, viña y tierra de labor. Mientras que Juana Barrosa, que tenía dos vacas de labor, tres erales y dos jumentas, había dado de limosna una tierra murada a la cofradía de ánimas del arrabal de la Magdalena, así como había vendido una fanega de tierra y dos terceras partes que tenía de otra fanega.
38Otras mujeres perciben ingresos de la tenencia de viviendas por cuyo alquiler cobran una renta anual. Un ejemplo es el de Doña María Francisca Zebrón, que tenía tres casas cada una de las cuales rentaba al año 200 reales, 121 reales y 66 reales respectivamente. Asimismo, Antonia Sánchez tenía dos casas fuera de la ciudad, en el arrabal de Aldea del Obispo, que le rentaban cada una 88 y 44 reales respectivamente. También en otro arrabal tenía Catalina Criado tres casas, en el arrabal de la Magdalena, por los que percibía 99 reales, 10 reales y 11 reales anuales respectivamente.
39En cualquier caso, de mayor o menor envergadura, lo cierto es que las mujeres trujillanas que eran responsables de un hogar, en la segunda mitad del siglo XVIII, obtenían ingresos de diversas fuentes, bien mediante un oficio remunerado en el comercio e industrial, bien rentas derivadas de alquileres de casas o tierras, así como venta y explotación de tierras y ganadería.
Conclusiones
40Resulta llamativo el estudio de la figura de la mujer como cabeza de familia, independientemente del estado civil, por las connotaciones que adquiere como administradora de la economía familiar. Del análisis de la jefatura femenina en Trujillo en la segunda mitad del siglo XVIII, a partir de las Comprobaciones del Catastro del Marqués de la Ensenada, hemos llegado a las siguientes conclusiones:
41Desde el punto de vista demográfico y fiscal, la jefatura del hogar en la ciudad de Trujillo que estaba protagonizada por mujeres no llegaba a uno de cada diez hogares y entre ellas al menos un tercio eran viudas. Esto significa que su presencia como administradoras de economías domésticas –aunque era escasa en número– se daba con frecuencia y esto implica que fuera necesariamente partícipe de las actividades económicas de la ciudad en las siguientes vertientes.
42Por un lado, en una población en la que más de la mitad de los cabezas de familia se dedicaba a actividades agro-ganaderas, uno de cada diez agricultores y ganaderos era mujer. Lo cual suponía que más de la mitad de las mujeres analizadas obtenían beneficios procedentes de actividades agro-ganaderas, entre las cuales dos tercios poseían ganadería y al menos una de cada tres propiedades rústicas. La cabaña ganadera era variada, pero predomina en dos tercios la ganadería ovina, también se dedican a la cría de ganadería bovina, porcina, caprina y, en menor medida, se observa la presencia de ganado caballar y tenencia de colmenas. Asimismo, las dimensiones de dicha cabaña ganadera son variables y el promedio es de dos centenares de ganado por mujer. Se trata de una cabaña ganadera de tamaño considerable, pero que está caracterizada porque son una minoría de propietarias las que concentran la mayor parte de las cabezas de ganado y, en realidad, aquellas que tienen más de un centenar de animales suponen dos de cada diez ganaderas. No obstante, si comparamos esta cifra con otros estudios realizados en zonas rurales del mediodía peninsular, podemos decir que la presencia de mujeres acaudaladas es de lo más significativa, lo cual pone de manifiesto la importancia de la ciudad en este contexto.
43Por otro lado, el tercio restante de mujeres desempeñaban oficios relacionados con el comercio y la artesanía, como el de boticaria, tabernera y tratante de chocolate, entre otros empleos, si bien dos tercios se dedicaban a la fabricación de pan. En lo que respecta a los ingresos obtenidos por el desempeño de estos oficios femeninos, observamos un promedio de cerca de 700 reales anuales, si bien en función del tipo de empleo realizado se dan niveles de riqueza muy diferenciados, pues en dos tercios de los casos las mujeres apenas alcanzan 300 reales anuales y una cuarta parte del total supera unos ingresos de 1.000 reales al año. Precisamente los oficios relacionados con la producción y venta de alimentos serán los que perciban una remuneración más baja.
44En definitiva, dadas las circunstancias laborales y patrimoniales, las diferencias económicas entre las mujeres en la jefatura femenina eran significativas y ello va a condicionar sin duda las pautas que se establezcan para el mantenimiento de los hogares. Pero, en cualquier caso, su administración de rentas y bienes haría posible –de manera más o menos modesta– la supervivencia del núcleo familiar.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
Cette bibliographie a été enrichie de toutes les références bibliographiques automatiquement générées par Bilbo en utilisant Crossref.
AGÜERO DIEZ, María Teresa, «Solteras, casadas y viudas en el registro del cabildo alicantino», en Inmaculada Fernández Arrillaga (coord.), Mujeres que vivieron el Alicante de la modernidad, 2015: 27-47.
AGÜERO DIEZ, María Teresa, «Mujeres, marginación y pobreza en Alicante durante el siglo XVIII», Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, (Ejemplar dedicado a: Curso de vida y reproducción social en España y en Europa en la Edad Moderna), 2016, Nº 34: 129-149.
BEAUVALET-BOUTOUYRIE, Scarlett, «Veuvage et vieillesse féminins au XVIII et au début du XIX siècle en France», en García González, Francisco y Irles Vicente, M.ª C. (eds.): Dossier Curso de vida y reproducción social en España y en Europa en la Edad Moderna, Revista de Historia Moderna, 2016, n.º 34: 151-168.
BEAUVALET-BOUTOUYRIE, Scarlett, «Les femmes en France et en Espagne à l´époque moderne : mineures au regard des représentations et du droit», Minorías en la España medieval y moderna (ss. XV-XVII), 2016, pp. 163-181;
BEAUVALET-BOUTOUYRIE, Scarlett, «La femme seule à l'époque moderne: une histoire qui reste à écrire», Annales de démographie historique, (Ejemplar dedicado a: Famille et parenté), 2000, Nº 2: 127-141.
BIRRIEL SALCEDO, M. (coord.): «Sobrevivir al cónyuge: viudas y viudedad en la España moderna», Chronica Nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, 2008, nº 34: 1-157.
BLANCO CARRASCO, José Pablo, «Entre la coerción y la voluntad. Viudedad, soltería y soledad en el mundo rural del centro oeste español durante la edad moderna», International Conference. Old and New Worlds: The Global Challenges of Rural History. Lisbon (27-30 January, 2016). V Encontro Rural RePort. XV Congreso de Historia Agraria de la SEHA, pp. 1-15 [en prensa].
BLANCO CARRASCO, José Pablo, Demografía, familia y sociedad en la Extremadura moderna, 1500-1860. Cáceres, 1999.
BOLUFER PERUGA, Mónica, «Mujeres e Ilustración: una perspectiva europea », Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, 2007, VI: 181-201.
BOULTON, J., «London widowhood revisited: the decline of female remarriage in the seventeenth and early eighteenth centuries», Continuity and Change, 1990, 5 (3): 223-355.
10.1017/S026841600000103X :BROWN, J., «Becoming widowed: Rural widows in lower Austria, 1788–1848», en Wall, R. (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 117-124.
CARBONELL, Montserrat, «Trabajo femenino y economías familiares», en Morant, Isabel (dir.): Historia de las mujeres en España y América latina. El mundo moderno. Cátedra, Madrid, 2005: 237-263.
CARBONELL, Montserrat, «Las mujeres pobres en el setecientos», Historia Social, 1994, número 8: 123-135
DRIBE, Martin; Lundh, Christer y Nystedt, Paul, «Widowhood strategies in preindustrial society», The Journal of Interdisciplinary History, 2007, 38 (2): 207-232.
10.1162/jinh.2007.38.2.207 :FAUVE-CHAMOUX, Antoinette, «La femme seule», Annales de Démmographie Historique, 1981: 207-213.
FAUVE-CHAMOUX, Antoinette, «The importance of women in an urban environment: the example of the Reims household at the beginning of the industrial revolution», en Wall, R.; Robin, J. y Laslett, P. (eds.): Family forms in historic Europe, Cambridge, 1983: 475-492.
FAUVE-CHAMOUX, Antoinette, «Vedove di città e vedove di campagna nella Francia preindustriale: aggregato domestico, trasmissione e strategie familiari di sopravvivenza», Quaderni Storici, 1998, XXXIII (2): 301-332.
GARCIA BARRIGA, F., Familia y sociedad en la Extremadura rural de los tiempos modernos (siglos XVI-XIX), Cáceres, 2009.
GARCIA GONZALEZ, Francisco y Contente, Claudia, Mujeres al frente del hogar en perspectiva histórica, siglos XVIII-XXI; Revista de historiografía (RevHisto), 2017, Nº. 26.
GARCIA GONZALEZ, F. y Gómez Carrasco, C. J., «Tierra y sociedad rural en Castilla-La Mancha a finales del Antiguo Régimen», en Del Valle Calzado, A. R. (coord.), Historia Agraria de Castilla-La Mancha, siglos XIX-XXI, Almud Ediciones, Ciudad Real, 2010: 83-116.
GARCIA GONZALEZ, Francisco, «Mujeres al frente de sus hogares. Soledad y mundo rural en la España interior del Antiguo Régimen», Revista de historiografía (RevHisto), 2017, Nº. 26: 19-46.
GARCIA GONZALEZ, Francisco, «Investigar la soledad: Mujeres solas, casa y trayectorias sociales en la Castilla rural del Antiguo Régimen». Obradoiro de historia moderna, (Ejemplar dedicado a: De la demografía histórica a la historia social de la población), 2015, nº 24: 141-169.
10.15304/ohm.24.2738 :GARCIA GONZALEZ, Francisco, «Mujer, hogar y economía familiar: Desigualdad y adaptación en la Sierra de Alcaraz a mediados del siglo XVIII», Hispania, 1997, LVII/I, número 165: 115-145.
10.3989/hispania.1997.v57.i195.699 :GOMILA GRAU, M. A.: «Residence patterns of aged widows in three Mediterranean communities and the organization of the care», Wall, R. (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 157-173.
10.1016/S1081-602X(01)00092-6 :HERNANDEZ BERMEJO, María Ángeles y Santillana Pérez, Mercedes, «El mundo de las viudas en una zona rural de la Extremadura del siglo XVIII», Pérez Álvarez, María José y Martín García, Alfredo (coord.): Campo y campesinos en la España Moderna; culturas políticas en el mundo hispano, 2012, Vol. 2: 1235-1245.
HERNANDEZ BERMEJO, María Ángeles y Santillana Pérez, «Viudas, hacendadas y comerciantes en la villa de Tornavacas en el siglo XVIII». pp. 313-322, en García Fernández, M. y Chacón Jiménez, F. (dirs.): Ciudadanos y familias. Individuos e identidad sociocultural hispana (siglos XVII-XIX). Universidad de Valladolid. Valladolid, 2014.
HUFTON, O., «Women without men: widows and spinsters in Britain and France in the eighteenth century», Journal of family history, 1984: 355-376.
10.1177/036319908400900404 :HUFTON, O. «Le travail et la famille», en Duby, George y Perrot, Michelle (eds.), Histoire des femmes, XVI-XVIII siècles, 3, París, 1991: 27-57.
LOPEZ-CORDON, M. V., «La conceptualización de las mujeres en el Antiguo Régimen: los arquetipos sexistas», Manuscrits. Revista d´Historia Moderna, 1994, número 12: 79-107.
LOPEZ JIMENEZ, Adelaida, «Viudas, hogar y propiedad. Formas de organización en una zona rural de Albacete a mediados del siglo XVIII». Al-Basit, 2015, 60: 87-121.
LOPEZ-SALAZAR, J., Estructuras agrarias y sociedad rural en la Mancha (siglos XVI-XVII), Ciudad Real. Instituto de Estudios Manchegos, 1986: 279-283.
MAILLARD, B., «Les veuves dans la société rurale au XVIII siècle», Annales de Bretagne et des Pays de l’Ouest, 1999, Tome 106, nº 1: 211-230.
MOLINIE BERTRAND, Annie, «Les veuves dans l'Espagne classique (1550-1630)», en Carrasco, Rafael: Solidarités et sociabilités en Espagne: XVIe-XXe siècles. Paris, 1991: 267-275.
MORANT, Isabel, Historia de las Mujeres en España y en América Latina, El mundo moderno, Cátedra, Madrid, 2006, Vol. 2.
MORING, B., «Widowhood options and strategies in preindustrial northern Europe: Socioeconomic differences in household position of the widowed in 18th and 19th century Finland», en Wall, R. (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 79-99.
10.1016/S1081-602X(01)00097-5 :NAUSIA PIMOULIER, Amaia, Entre el luto y la supervivencia: viudas y viudedad en la Navarra Moderna (siglos XVI-XVII), (Tesis Doctoral), Universidad de Navarra, Pamplona, 2010.
PALAZZI, M., «Female solitude and patrilineage: unmarried women and widows during the eighteenth and nineteenth centuries», Journal of family history, 1990, 15 (14): 443-459.
10.1177/036319909001500405 :PEREZ ÁLVAREZ, María José, «Mujeres y jefatura del hogar en el mundo rural leonés durante la Edad Moderna», Cuadernos de historia moderna, 2013, Nº 38: 15-39.
10.5209/rev_CHMO.2013.v38.42634 :PEREZ ÁLVAREZ, María José, «Mujeres, familia y sociedad en la montaña leonesa en el siglo XVIII», García Hurtado, Manuel-Reyes (coord.), El siglo XVIII en femenino, 2016: 191-218.
REY CASTELAO, Ofelia, «Mujeres en la economía campesina», en Morant, I. (dir): Historia de las mujeres en España y América latina. El mundo moderno. Cátedra, Madrid, 2005: 263-286.
RIAL GARCIA, Serrana y Rey Castelao, Ofelia, «Las viudas de Galicia a finales del Antiguo Régimen», Chronica Nova: Revista de Historia moderna, 2008, 34: 91-122.
RIAL GARCIA, Serrana, «Las mujeres y el patrimonio en dos comunidades costeras de las Rias Baixas». Obradoiro de Historia Moderna, 2001, nº 10: 89-120.
10.15304/ohm.10.494 :RIAL GARCIA, Serrana, «As mujeres, el trabajo y la familia en la Galicia moderna». Obradoiro de historia moderna, 2003, nº 12: 189-221.
10.15304/ohm.12.619 :RIAL GARCIA, Serrana, «Las mujeres solas en la sociedad semi-urbana gallega del siglo XVIII». Obradoiro de historia moderna, 1999, nº 8: 169-197.
10.15304/ohm.8.628 :RIAL GARCIA, Serrana, Las mujeres en la economía urbana del Antiguo Régimen: Santiago durante el siglo XVIII. A Coruña, 1995.
ROMERO PEREZ, Alejandro, «Mujeres propietarias a mediados del siglo XVIII en el lugar de Castellar (Jaén)». III Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, 2011: 1-52.
SANCHEZ MARROYO, Fernando, «Estructura político-institucional de Extremadura (1808-1874)», 144-162. Revista de Estudios Extremeños, 2013, Tomo LXIX, Número I: 141-206.
SANCHEZ RAMOS, Valeriano, «Las viudas de la Alpujarra en la repoblación de Felipe II», en Martínez San Pedro, M. D. (coord.): Los marginados en el mundo medieval y moderno, 2000: 131-152.
SARTI, Raffaella, «Quali diritti per la donna? Servizio domestico e identita di genere dalla Revoluzione francese a oggi», en Palazzi, Maura y Soldani, Simonetta: Lavoro domestico; Lavoratrici domestiche; Identità di genere; Donne; diritti; Italia; secc. XVIII-XIX, 2000: 1-32.
SIMON GARCIA, Mª del Mar, «La viudedad en la sociedad rural manchega. Matrimonio y estrategias de reproducción social a finales del Antiguo Régimen», Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 2007, Nº XI, Vol. 2: 71-103.
TILLY, L. y Scott, J. W., Les femmes, le travail et famille, Rivales, Marseille, 1987.
TOVAR PULIDO, Raquel, «Hombres y mujeres en el negocio de la alimentación en el Trujillo del setecientos». En Miriam Andrés Chaín, Alexandra M. Gutiérrez Hernández, Paula Ortega Martínez, Pablo Poveda Arias (eds.): La Alimentación en la Historia. Colección Estudios Históricos. Ediciones Universidad de Salamanca, 2018, pp. 363-376.
TOVAR PULIDO, Raquel, «La riqueza patrimonial de las viudas jiennenses en el siglo XVIII». Cuadernos de Historia Moderna, (2017a), 42.1: 195-220.
TOVAR PULIDO, Raquel, «Entre la marginalidad y la soledad: las viudas de Vilches (Jaén) a mediados del siglo XVIII», Norba. Revista de historia, (2017b), 2014-2015, Nº 27-28: 405-420.
TOVAR PULIDO, Raquel, «Organización doméstica y procesos de reproducción social en una ciudad de la Alta Extremadura en el final de los tiempos modernos: Trujillo». Estudios de Historia de España, (2017 d), Volumen XIX/1: 199-224.
TOVAR PULIDO, Raquel, «Líneas de investigación en el área de Historia Moderna: Demografía Histórica e Historia de la Familia». En Urraco Solanilla, Mariano; Gallardo Vázquez, Dolores; y López Salas, Sergio (eds.): Catálogo de Investigación Joven en Extremadura, Volumen I. Edición 2015. Universidad de Extremadura. Cáceres, (2017 f): 358-362.
TOVAR PULIDO, Raquel, «Mercado laboral en un núcleo urbano de la España de finales del Antiguo Régimen: la ciudad de Trujillo». Chronica Nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, (2016 a), n° 42: 367-397.
TOVAR PULIDO, Raquel, «Las familias de comerciantes de la ciudad de Trujillo a finales de la época moderna». En Máximo García Fernández (ed.): Familia, cultura material y formas de poder en la España moderna. Madrid: Fundación Española de Historia Moderna, (2016 b): 173-183.
TOVAR PULIDO, Raquel, «La mortalidad parvularia en las familias de un núcleo urbano de finales de la época moderna: Trujillo». En Rodríguez Trejo, M. J. y Prieto García, A. M. (eds.): Métodos y perspectivas de investigación en Historia Moderna. Universidad de Extremadura. Cáceres, (2016 c): 39-49.
TOVAR PULIDO, Raquel, «Estructura de la familia en la ciudad de Trujillo a finales del Antiguo Régimen (1824-1825)». XLIII Coloquios Históricos de Extremadura: dedicados a Luisa de Carvajal y Mendoza en el IV centenario de su muerte. Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura. Badajoz, 2015: 869-886.
WALL, Richard (ed.), «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 79-99.
WALL, Richard., «Elderly widows and widowers and their coresidents in late 19th- and early 20th-century England and Wales, en Wall, R. (ed.): «Widows in European Society, The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 139-155.
10.1016/S1081-602X(01)00101-4 :WALL, Richard «Women alone in English Society», Annales de Demographie Historique, 1981: 303-317.
10.3406/adh.1981.1507 :Notes de bas de page
1 López Jiménez, Adelaida: «Viudas, hogar y propiedad. Formas de organización en una zona rural de Albacete a mediados del siglo XVIII», p. 89. Al-Basit, 2015, 60: 87-121.
2 García González, Francisco: «Mujeres al frente de sus hogares. Soledad y mundo rural en la España interior del Antiguo Régimen», p. 25, Revista de historiografía (RevHisto), 2017, Nº 26: 19-46.
3 Respecto a la figura de la mujer dentro de la Historia de la Familia cabe destacar, en el ámbito europeo, el dossier editado por Richard Wall, donde se presentan distintas perspectivas del estudio de las trayectorias vitales de las viudas en distintas zonas de Europa (Gran Bretaña, Centroeuropa, el Mediterráneo y los países escandinavos). Vid. Wall, Richard (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 79-99. Este monográfico incluye sobre viudas en la Europa del siglo XIX, en el Mediterráneo, sobre las viudas en Baleares Vid. Gomila Grau, M. A.:«Residence patterns of aged widows in three Mediterranean communities and the organization of the care», Wall, R. (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 157-173. En Centroeuropa, sobre las viudas en Austria Vid. Brown, J: «Becoming widowed: Rural widows in lower Austria, 1788–1848», Wall, R. (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 117-124. Sobre las viudas en Gales e Inglaterra Vid. Wall, R.: «Elderly widows and widowers and their coresidents in late 19th- and early 20th-century England and Wales», Wall, R. (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 139-155. Y en el norte de Europa, sobre las viudas en Finlandia Vid. Moring, B.: «Widowhood options and strategies in preindustrial northern Europe: Socioeconomic differences in household position of the widowed in 18th and 19th century Finland», Wall, R. (ed.): «Widows in European Society», The History of the Family, 2002, vol. 7, issue 1: 79-99.
Asimismo, son significativas las investigaciones realizadas sobre mujeres viudas en Francia por la autora Scarlett Beauvalet-Boutouyrie, «Veuvage et vieillesse féminins au XVIII et au début du XIX siècle en France», en García González, Francisco y Irles Vicente, M.ª C. (eds.): Dossier Curso de vida y reproducción social en España y en Europa en la Edad Moderna, Revista de Historia Moderna, n.º 34, 2016: 151-168; - «Les femmes en France et en Espagne à l´époque moderne : mineures au regard des représentations et du droit», Minorías en la España medieval y moderna (ss. XV-XVII), 2016: 163-181; - «La femme seule à l'époque moderne: une histoire qui reste à écrire», Annales de démographie historique, 2000, Nº 2: 127-141 (Ejemplar dedicado a: Famille et parenté),. Asimismo, abordan esta cuestión Antoinette Fauve-Chamoux, «La femme seule», Annales de Démmographie Historique, 1981, 207-213; - «The importance of women in an urban environment: the example of the Reims household at the beginning of the industrial revolution», en Wall, R.; Robin, J. y Laslett, P. (eds.): Family forms in historic Europe, Cambrige, 1983, 475-492; - «Vedove di città e vedove di campagna nella Francia preindustriale: aggregato domestico, trasmissione e strategie familiari di sopravvivenza», Quaderni Storici, 1998, XXXIII (2): 301-332. Otra autora francesa que ha abordado el estudio de la viuda en el siglo XVIII es B. Maillard, «Les veuves dans la société rurale au XVIII siècle», Annales de Bretagne et des Pays de l’Ouest, 1999, Tome 106, nº 1: 211-230.
De la misma manera, se han realizado interesantes trabajos en Reino Unido, Italia y Austria, entre los cuales se ha de mencionar: Vid. Wall, R.: «Women alone in English Society», Annales de Demographie Historique, 1981, 303-317; Hufton, O.: «Women without men: widows and spinsters in Britain and France in the eighteenth century», Journal of family history, 1984, 355-376; Boulton, J.: «London widowhood revisited: the declane of female remarriage in the seventeenth and early eighteenth centuries», Continuity and Change, 1990, 5 (3): 223-355; Martin Dribe, Christer Lundh y Paul Nystedt, «Widowhood strategies in preindustrial society», The Journal of Interdisciplinary History, 2007, 38(2): 207-232; Palazzi, M.: «Female solitude and patrilineage: unmarried women and widows during the eighteenth and nineteenth centuries», Journal of family history, 1990b, 15 (14): 443-459; Sarti, Raffaella: «Quali diritti per la donna? Servizio domestico e identita di genere dalla Revoluzione francese a oggi», en Palazzi Maura y Soldani, Simonetta: Lavoro domestico; Lavoratrici domestiche; Identità di genere; Donne; diritti; Italia; secc. XVIII-XIX, 2000, 1-32.
Asimismo, es muy interesante el dossier coordinado por Francisco García González y Claudia Contente, que ha sido publicado en la Revista Historiografía y titulado Mujeres al frente del hogar en perspectiva histórica, siglos XVIII-XXI; Revista de historiografía (RevHisto), 2017: Nº. 26. Recoge trabajos sobre jefaturas femeninas en México, Buenos Aires, Brasil, Japón, Normandía, Alemania y Francia, además de en España.
4 En lo que respecta a España, el ámbito de la Historia Social y de la Historia de la Familia, cabe señalar algunos de los trabajos que abordan la temática de las mujeres viudas en el norte, interior peninsular y mediodía peninsular, tales como las investigaciones abordadas en Galicia y Castilla y León, Castilla-la Mancha, Andalucía y parte del Levante; donde también se realiza un análisis del patrimonio familiar en algunos casos.
Sobre Galicia, Ofelia Rey Castelao y Serrana Rial han abordado el papel de la mujer viuda en la familia y desde la perspectiva económica y patrimonial: Vid. Rial García, Serrana y Rey Castelao, Ofelia: «Las viudas de Galicia a finales del Antiguo Régimen», Chronica Nova: Revista de Historia moderna, 2008, 34: 91-122; Rial García, Serrana: «Las mujeres y el patrimonio en dos comunidades costeras de las Rias Baixas». Obradoiro de Historia Moderna, 2001, nº 10: 89-120; - «Las mujeres, el trabajo y la familia en la Galicia moderna». Obradoiro de historia moderna, 2003, nº 12: 189-221. – «Las mujeres solas en la sociedad semi-urbana gallega del siglo XVIII». Obradoiro de historia moderna, 1999, nº 8: 169-197. –Las mujeres en la economía urbana del Antiguo Régimen: Santiago durante el siglo XVIII. A Coruña, 1995.
En Castilla y León cabe mencionar a María José Pérez Álvarez, «Mujeres y jefatura del hogar en el mundo rural leonés durante la Edad Moderna», Cuadernos de historia moderna, 2013, Nº 38: 15-39; - «Mujeres, familia y sociedad en la montaña leonesa en el siglo XVIII», en García Hurtado, Manuel-Reyes (coord.): El siglo XVIII en femenino, 2016, 191-218.
En Castilla-La Mancha son recientes los trabajos al respecto de Francisco García González, «Investigar la soledad: Mujeres solas, casa y trayectorias sociales en la Castilla rural del Antiguo Régimen». Obradoiro de historia moderna, 2015, nº 24: 141-169 (Ejemplar dedicado a: De la demografía histórica a la historia social de la población).
En Andalucía, sobre el patrimonio familiar de la viuda del reino de Jaén y la jefatura del hogar se han publicado los siguientes estudios: Vid. Tovar Pulido, Raquel, «La riqueza patrimonial de las viudas jiennenses en el siglo XVIII». Cuadernos de Historia Moderna, (2017a), 42.1 195-220. <http://dx.doi.org/10.5209/CHMO.56660>; - «Entre la marginalidad y la soledad: las viudas de Vilches (Jaén) a mediados del siglo XVIII», Norba. Revista de historia, (2017b) 2014-2015, Nº 27-28: 405-420; y Romero Pérez, Alejandro: «Mujeres propietarias a mediados del siglo XVIII en el lugar de Castellar (Jaén)». III Congreso Virtual sobre Historia de las Mujeres, 2011, 1-52. Asimismo, en Granada, cabe mencionar Valeriano Sánchez Ramos, «Las viudas de la Alpujarra en la repoblación de Felipe II», en Martínez San Pedro, M. D. (coord.): Los marginados en el mundo medieval y moderno, 2000, 131-152.
Sobre las viudas de Navarra en los siglos XVI y XVII, Vid. Nausia Pimoulier, Amaia: Entre el luto y la supervivencia: viudas y viudedad en la Navarra Moderna (siglos XVI-XVII), (Tesis Doctoral), Universidad de Navarra. Pamplona. 2010.
En la costa levantina, sobre Alicante cabe citar los trabajos de María Teresa Agüero Díez, «Solteras, casadas y viudas en el registro del cabildo alicantino», en Inmaculada Fernández Arrillaga (coord.), Mujeres que vivieron el Alicante de la modernidad, 2015, 27-47; - «Mujeres, marginación y pobreza en Alicante durante el siglo XVIII», Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, 2016, Nº 34: 129-149 (Ejemplar dedicado a: Curso de vida y reproducción social en España y en Europa en la Edad Moderna).
Ya desde una perspectiva nacional, cabe mencionar también, el dossier coordinado por Birriel Salcedo, M. (coord.), «Sobrevivir al cónyuge: viudas y viudedad en la España moderna», en Chronica Nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, 2008, nº 34: 1-157; Molinie Bertrand, Annie, «Les veuves dans l'espagne classique (1550-1630)», en Carrasco, Rafael: Solidarités et sociabilités en Espagne: XVIe-XXe siècles, Paris, 1991, 267-275.
5 Sobre mujeres y viudedad en Extremadura Vid. Blanco Carrasco, José Pablo: «Entre la coerción y la voluntad. Viudedad, soltería y soledad en el mundo rural del centro oeste español durante la edad moderna», pp. 1-15. International Conference. Old and New Worlds: The Global Challenges of Rural History. Lisbon (27-30 January, 2016). V Encontro Rural RePort. XV Congreso de Historia Agraria de la SEHA [en prensa]; – Demografía, familia y sociedad en la Extremadura moderna, 1500-1860. Cáceres, 1999; García Barriga, F.: Familia y sociedad en la Extremadura rural de los tiempos modernos (siglos XVI-XIX), Cáceres, 2009; María Ángeles Hernández Bermejo y Mercedes Santillana Pérez presentaron los resultados de su trabajo en esta línea de investigación en la reunión de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en León en junio de 2014, con el título «El mundo de las viudas en una zona rural de la Extremadura del siglo XVIII», María José Pérez Álvarez y Alfredo Martín García (coord.): Campo y campesinos en la España Moderna; culturas políticas en el mundo hispano, 2012, Vol. 2: 1235-1245. Se aproximaron al estudio de este grupo de mujeres en un total de 22 entidades de población, pertenecientes a varios partidos de la entonces provincia de Extremadura: Mérida, Alcántara, Cáceres, Plasencia y Llerena a mediados del siglo XVIII, a partir del Catastro del Marqués de la Ensenada (Respuestas Generales de 1753 y las comprobaciones de las Respuestas Particulares, que se llevaron a cabo en 1761); Vid. Hernández Bermejo, M. A. y Santillana Pérez, M.: «Viudas, hacendadas y comerciantes en la villa de Tornavacas en el siglo XVIII». pp. 313-322, en García Fernández, M. y Chacón Jiménez, F. (dirs.): Ciudadanos y familias. Individuos e identidad sociocultural hispana (siglos XVII-XIX). Universidad de Valladolid. Valladolid, 2014.
También se han abordado trabajos sobre viudas en Trujillo, así como sobre estructura del hogar, migraciones familiares y economías domésticas. Sobre esta cuestión ver los trabajos de Raquel Tovar Pulido: «Pobres, hacendadas, comerciantes y otros oficios: economías femeninas y estructura de la familia entre las viudas de finales del Antiguo Régimen (Trujillo)». Studia Historica: Historia Moderna, (2017 c), Vol. 39, Número 2: 397-432. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/shhmo2017392; - «Organización doméstica y procesos de reproducción social en una ciudad de la Alta Extremadura en el final de los tiempos modernos: Trujillo». Estudios de Historia de España, (2017 d), Volumen XIX/1: 148-167; - «Migraciones y movilidad en el interior de la Península Ibérica: Trujillo y su Partido en el primer cuarto del siglo XIX». Revista Portuguesa de História. (2017 e), Tomo 48. Número 2017: 17-37. Tema: Mobilidades e Migrações. Coordenador do dossier temático: Ana Isabel Ribeiro. DOI: https://doi.org/10.14195/0870-4147_48_1 ; - «Mercado laboral en un núcleo urbano de la España de finales del Antiguo Régimen: la ciudad de Trujillo». Chronica Nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, (2016 a), n° 42: 367-397; - «Las familias de comerciantes de la ciudad de Trujillo a finales de la época moderna», (2016 b), 173-183. En Máximo García Fernández (ed.): Familia, cultura material y formas de poder en la España moderna. Madrid: Fundación Española de Historia Moderna; «La mortalidad parvularia en las familias de un núcleo urbano de finales de la época moderna: Trujillo». En Rodríguez Trejo, M. J. et alii (eds.): Métodos y perspectivas de investigación en Historia Moderna. Universidad de Extremadura. Cáceres, (2016 c), 39-49; - «Estructura de la familia en la ciudad de Trujillo a finales del Antiguo Régimen (1824-1825)». XLIII Coloquios Históricos de Extremadura: dedicados a Luisa de Carvajal y Mendoza en el IV centenario de su muerte. Asociación Cultural Coloquios Históricos de Extremadura. Badajoz. 2015, 869-886.
6 Sobre esta cuestión Vid. Tovar Pulido, Raquel: «Líneas de investigación en el área de Historia Moderna: Demografía Histórica e Historia de la Familia», p. 360. En Urraco Solanilla, Mariano; Gallardo Vázquez, Dolores; y López Salas, Sergio (eds.): Catálogo de Investigación Joven en Extremadura. Volumen I. Edición2015. Universidad de Extremadura. Cáceres, (2017 f), 358-362.
7 La complejidad administrativa de Trujillo, a lo largo de la época moderna, hace que resulte difícil acotar su organización político-administrativa. En el siglo XVI se tiene constancia de la existencia de un Partido de Trujillo, con otras demarcaciones geográficas de mayor envergadura, que formaba parte de la provincia de Salamanca. Asimismo, la provincia de Trujillo había sido creada en 1528 y pertenecía a la por entonces Corona de Castilla, en ella estaba incluido la mayor parte del territorio que hoy forma parte de la región de Extremadura. No obstante, casi tres siglos más tarde, en 1810, fruto de las invasiones francesas se divide de manera provisional la provincia de Trujillo, en las prefecturas de Cáceres y Mérida; se trata del inicio de la división provincial del territorio extremeño en las actuales provincias de Cáceres y Badajoz, que tuvo lugar en 1822 y que tampoco sería definitiva. Fue entonces cuando la ciudad de Trujillo quedó incluida en la provincia de Cáceres, con el consiguiente final de su poder político-administrativo sobre el territorio extremeño. Del mismo modo, en 1822 se crea el denominado Partido Judicial de Trujillo, pero que es suprimido con la restauración del absolutismo. Habrá que esperar a 1833 y el final del reinado de Fernando VII, para que se ponga en funcionamiento el sistema administrativo provincial, que fue suprimido desde 1823, con la vuelta al absolutismo. Sánchez Marroyo, Fernando: «Estructura político-institucional de Extremadura (1808-1874)», 144-162. Revista de Estudios Extremeños, 2013, Tomo LXIX, Número I: 141-206.
8 La utilización de las Comprobaciones del Catastro de Ensenada como fuente documental podría implicar ciertas ocultaciones sobre los ingresos económicos por parte de los declarantes, tal y como ocurre con el propio Catastro especialmente sobre las propiedades. En relación a las revisiones de 1761, hay historiadores que consideran que hubo vecinos que rebajaron el nivel de ingresos y rentas con respecto a las declaradas en el Catastro. En cualquier caso, la documentación recogida acerca del cerca de centenar de mujeres estudiadas nos ha permitido obtener resultados de los más interesantes sobre la economía familiar de un sector de la población para el cual, ya de por sí, las fuentes suelen recoger pocos datos. De manera que la información vertida en las Comprobaciones con respecto a este núcleo de población, en la segunda mitad del siglo XVIII, resulta de lo más enriquecedor para aproximarnos al mundo de las mujeres, especialmente de las viudas.
Archivo General de Simancas [AGS], Dirección General de Rentas [DGR], Primera Remesa [1RE], Comprobaciones del Catastro del Marqués de la Ensenada, Única Contribución Ciudad de Trugillo. Legajo 0870.
[AGS], Comprobación que se hace de las tierras de labor y pasto dehesas, viñas, olivares, huertos, casas, molinos, ganados, colmenas y demás bienes y efectos. Leg. 0870. Folios 46-95.
[AGS], Respuestas generales. Leg. 0870. Folio 95 y ss.
[AGS], Legos. Industrial y comercio. Leg. 0870. Folio 368 y ss.
9 López Jiménez, Adelaida: «Viudas, hogar y propiedad…», art. cit., 100.
10 De acuerdo a los estudios de J. P. Blanco Carrasco, Trujillo en 1759 tenía 1.614 vecinos o cabezas de casa y, los datos del censo de Floridablanca revelan que en 1787 contaba con 4.106 habitantes. Vid. Blanco Carrasco, José Pablo: Demografía, familia y sociedad en la Extremadura moderna, 1500-1860. Universidad de Extremadura, 1999, 448.
11 Los estudios realizados sobre la población de Trujillo, en los años veinte del siglo XIX, revelan que la población dedicada a actividades agrícolas y ganaderas suponía el 29,53%, de modo que la representatividad de la propiedad de la tierra para su explotación se verá reducida a la mitad más de 60 años después en esta ciudad. Por su parte, en lo que respeta a las actividades artesanales (18,88%), comerciales (3,33%) y de la administración (5,82%), profesiones liberales (10,78) y otro empleos (4,41%) constituyen en conjunto el 43%. El resto de oficios estará constituido por personal doméstico (17%), mientras que la pobreza afectaba al 11% de los hogares. Sobre esta cuestión Vid. Tovar Pulido, Raquel: «Mercado laboral en un núcleo urbano de la España de finales del Antiguo Régimen: la ciudad de Trujillo». Chronica Nova: Revista de Historia Moderna de la Universidad de Granada, (2016 a), n° 42: 367-397.
12 Simón García, Mª del Mar: «La viudedad en la sociedad rural manchega. Matrimonio y estrategias de reproducción social a finales del Antiguo Régimen», p. 13, Revista de Historia Social y de las Mentalidades, 2007, Nº XI, Vol. 2: 71-103. Sobre esta cuestión Vid. Tilly, L. y Scott, J. W.: Les femmes, le travail et famille, Rivales, Marseille, 1987; Hufton, O., «Le travail et la famille», en Duby, George y Perrot, Michelle (eds.): Histoire des femmes, XVI-XVIII siècles, 3, París, 1991, 27-57; Carbonell, Montserrat: «Trabajo femenino y economías familiares» en Morant, Isabel (dir): Historia de las mujeres en España y América latina. El mundo moderno. Cátedra, Madrid, 2005, 237-263; Rey Castelao, Ofelia, «Mujeres en la economía campesina», en Morant, I. (dir): Historia de las mujeres…, op. cit., 263-286.
13 «El siglo XVIII fue una época de cambios significativos en la posición y presencia de las mujeres y sus relaciones sociales en ámbitos como la lectura, la escritura o la sociabilidad». Sobre esta cuestión Vid. Bolufer Peruga, Mónica: «Mujeres e Ilustración: una perspectiva europea»: 185, Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, 2007, VI: 181-201.
14 Sobre los oficios relacionados con la alimentación en Trujillo en la segunda mitad del siglo XVIII y la diferencia de rentas entre hombres y mujeres Vid. Tovar Pulido, Raquel: «Hombres y mujeres en el negocio de la alimentación en el Trujillo del setecientos», en Miriam Andrés Chaín, Alexandra M. Gutiérrez Hernández, Paula Ortega Martínez, Pablo Poveda Arias (eds.): La Alimentación en la Historia. Colección Estudios Históricos. Ediciones Universidad de Salamanca, 2018, pp. 363-376.
15 El Interrogatorio de la Real Audiencia, realizado a finales del siglo XVIII, documenta que en la ciudad de Trujillo había «seis posadas, a donde van carruajes, gente a caballo y arrieros. Todas tienen piezas medianamente decentes y surtidos de camas con limpieza, pero no de comida para el pasajero, que tiene que buscar lo necesario en la ciudad o que se lo busquen en la posada». Vid. Rodríguez Cancho Miguel y Barrientos Alfageme, Gonzalo (eds.): Interrogatorio de la Real Audiencia: Extremadura a finales de los tiempos modernos. Partido de Trujillo. Mérida: Asamblea de Extremadura, 1996: 824.
16 Los estudios realizados sobre jefaturas femeninas en Trujillo en el siglo XIX revelan que «las mujeres que ejercían oficios o recibían remuneraciones, por la dirección de negocios o la explotación de propiedades, suponían menos de un tercio de las viudas, el 28,04%». Aquellas que poseen tierras en conjunto suponen el 11,34%. Las viudas que se dedican al comercio suponían el 3% de los oficios femeninos, mientras que las taberneras y mesoneras un 1,5%. Sobre esta cuestión Vid. Tovar Pulido Raquel: «Pobres, hacendadas, comerciantes y otros oficios: economías femeninas y estructura de la familia entre las viudas de finales del Antiguo Régimen (Trujillo)», pp. 406-415. Studia Historica: Historia Moderna, (2017 c), vol. 39, número 2: 397-432. DOI: http://dx.doi.org/10.14201/shhmo2017392
17 Simón García, Mª del Mar: «La viudedad en la sociedad…», art. cit., 2-4.
18 Los legisladores medievales y modernos consideraban que las mujeres eran una categoría social determinada por la posición que ocupaban dentro del seno familiar. Esta idea que sería conformada por los propios textos de los moralistas y juristas de la época, que clasificaron a las mujeres en solteras, casadas, viudas y monjas. Sobre esta cuestión Vid. Arbiol, Antonio: La familia regulada con Doctrina de la Sagrada Escritura, Zaragoza, Herederos de Manuel Román, 1715; Vid. Simón García, Mª del Mar: «La viudedad en la sociedad…», art. cit., 4-10.
19 «La viudedad liberaba a las mujeres de las sujeciones en las que podía encontrarse dentro del matrimonio, tales como la sumisión al marido o la pérdida de capacidad para administrar sus posesiones, pero también debía de asumir un papel que nunca antes había desempeñado». Vid. López Jiménez, Adelaida: «Viudas, hogar y propiedad…», art. cit., 87-121.
20 Vid. López Jiménez, Adelaida: «Viudas, hogar y propiedad…», art. cit., 88. Sobre esta cuestión Vid. Carbonell Esteller, Montserrat: «Las mujeres pobres en el setecientos», Historia Social, 1994, número 8: 123-135; Morant, Isabel: Historia de las Mujeres en España y en América Latina, 2006, Vol. 2, El mundo moderno, Cátedra, Madrid; López-Cordón, M. V.: «La conceptualización de las mujeres en el Antiguo Régimen: los arquetipos sexistas», Manuscrits. Revista d´Historia Moderna, 1994, número 12: 79-107.
21 López Jiménez, Adelaida: «Viudas, hogar y propiedad…», art. cit., 102. Sobre esta cuestión Vid. García González, F. y Gómez Cararsco, C. J.: «Tierra y sociedad rural en Castilla-La Mancha a finales del Antiguo Régimen», en Del Valle Calzado, A. R. (coord.): Historia Agraria de Castilla-La Mancha, siglos XIX-XXI, Almud Ediciones, Ciudad Real, 2010: 83-116.
22 López Jiménez, Adelaida: «Viudas, hogar y propiedad…», art. cit., 110.
23 En las localidades manchegas de Abengibre y en Alatoz «las viudas con alguna posesión de ganado apenas concentraban una media de 5 cabezas por hogar, predominando el asnal y de cerda, mayormente destinado al autoconsumo, y muy pocas dispondrían de éste para el trabajo en el campo. Una media que aumenta a casi 15 si se tiene en cuenta el ganado lanar. Otras, definidas como precarias poseedoras verían la necesidad de vender sus campos, y en ocasiones, sus casas». Sobre esta cuestión Vid. López Jiménez, Adelaida: «Viudas, hogar y propiedad…», art. cit., 110.
24 En la Sierra de Alcaraz (Albacete) las grandes propietarias tan sólo representaban el 2%. Sobre esta cuestión Vid. García González, F.: «Mujer, hogar y economía familiar: Desigualdad y adaptación en la Sierra de Alcaraz a mediados del siglo XVIII», Hispania, 1997, LVII/I, número 165: 115-145.
25 En las zonas manchegas, de acuerdo a los estudios de López-Salazar, durante la época moderna si no se era propietario de aproximadamente 19-21 hectáreas de secano se viviría en los límites de la subsistencia. Sobre esta cuestión Vid. López-Salazar, J.: Estructuras agrarias y sociedad rural en la Mancha (siglos XVI-XVII), Ciudad Real. Instituto de Estudios Manchegos, 1986: 279-283.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
De humilde e ilustre cuna: retratos familiares de la España Moderna (siglos XV-XIX)
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3