Version classiqueVersion mobile

De humilde e ilustre cuna: retratos familiares de la España Moderna (siglos XV-XIX)

 | 
Raquel Tovar Pulido

El ciclo vital de las familias: nacimiento, matrimonio y luto

Los jóvenes en la estructura familiar del mundo rural (1752-1829)

Elena Paoletti Ávila

Note de l’auteur

Este trabajo está financiado por la ayuda para la formación de profesorado universitario (FPU) 2016 y con fondos del proyecto de investigación HAR2013-48901-C6-5-R del MINECO y se incluye en los trabajos desarrollados dentro del Grupo para el Estudio de la Historia Social en el Occidente Moderno Peninsular (GEHSOMP), de la Junta de Extremadura.

Texte intégral

Introducción

1A la demografía histórica siempre le ha interesado conocer la estructura familiar para determinar el modelo residencial e identificar comportamientos demográficos a nivel regional y local. Asimismo, la familia se ha organizado a lo largo de la historia de distintos modos para desarrollar funciones básicas que, con el tiempo, se redefinieron, se compartieron con otras instituciones o se añadieron funciones nuevas y se abandonaron otras. Ello conlleva sucesivas reestructuraciones en las jerarquías familiares, es decir, cambios en los roles de sus miembros y modificación de su tamaño. Y esto es así porque la familia no es una institución asilada, sino que sus miembros se interrelacionan con otros fuera del seno familiar; interactúan con la sociedad, por lo que adquieren influencias, nuevas prácticas y comportamientos, que se retroalimentan de modo constante hasta hacer cambiar los referentes y patrones de socialización de las generaciones futuras. Nos centraremos particularmente en la importante presencia de individuos jóvenes en el hogar así como en los diferentes roles que juegan en cada uno de los agregados, pues los jóvenes son en definitiva el principal motor de reproducción y movilidad social.

  • 1 Laslett, P. J.: “Family and household as work group and kin group; áreas of traditional Europe comp (...)
  • 2 MOLINA GÓMEZ, Mª P.: «Juventud y sexualidad: actitudes y conflictos entre "mozos" y "doncellas" en (...)

2El objetivo de este trabajo es analizar la estructura familiar de los hogares de Extremadura a finales del siglo XVIII hasta la década los treinta en el XIX. Para ello recurriremos a la tipología establecida por Peter Laslett1 y a las listas nominales que hemos obtenido a partir del Catastro de Ensenada y las posteriores revisiones, entre otros padrones de mediados del siglo XIX que iremos especificando a lo largo del texto. El objetivo es proporcionar información sobre los comportamientos familiares, determinantes en las relaciones sociales que se establecen entre los jóvenes y los demás componentes del hogar. Nos interesa analizar tanto la presencia como la permanencia del joven en su familia, entendiendo esta como un proceso en el que el individuo atraviesa a lo largo de su vida diferentes modelos y estructuras domésticas2.

Jóvenes dependientes: el ciclo familiar

Tabla 1 - Estructura familiar

Tipo

<25

25-34

35-44

45-54

55-64

>65

Total %

Solitarios

5,02

2,83

1,47

1,43

3,37

2,22

16,34

Sin estructura

0,36

0,07

0,14

0,18

0,14

0,07

0,97

Nuclear

5,38

24,30

19,96

15,38

9,82

2,08

76,92

Extensa

0,11

1,22

2,01

1,18

1,04

0,22

5,77

Total

10,86

28,42

23,58

18,17

14,37

4,59

100

Fuente: elaboración propia a partir de datos de las revisiones del catastro de 1761-62 (Belvís, Botija, Fuente de Cantos, Jaraíz, Madrigal, Pinofranqueado, Saucedilla, Viandar), padrón de 1774 (Villagarcía de la Torre), 1800 (Logrosán), 1824 (Villasbuenas de Gata) y 1829 (Aldea del Cano, Berrocalejo, Granja de Torrehermosa, Pescueza, Puebla de Sancho Pérez y Toril)

  • 3 García González, F.: “La ocupación del territorio. Familia y población”. En: García González, F. (c (...)
  • 4 Como argumenta Pilar Molina Gómez para Bogarra y Elche de la Sierra, estos hogares responden a las (...)
  • 5 Por poner una serie de ejemplos, en el suroeste de la provincia de Albacete a mediados del XVIII la (...)

3Como podemos observar en la tabla 1, el tipo de familia predominante es la nuclear, que a su vez es la que más individuos de entre 25-34 años concentra, siendo la representatividad de los matrimonios celebrados antes de haber cumplido los 25 años muy escasa. Es más, los solitarios solteros/as se concentran en su mayoría en edades por debajo de los 25 y su proporción se va reduciendo según avanza la edad. El aumento de solitarios a partir de los 55-64 años es debido al incremento de hogares de viudos/as sin hijos, bien porque no los han tenido o porque no han sido registrados con ellos, porque son ya mayores e independientes. En cualquier caso, sobrepasa la décima parte de los agregados, siguiendo la estructura castellano-manchega del momento3. Los hogares sin estructura están compuestos mayormente por jóvenes cabezas de familia solteros al cargo de hermanos menores, o de madres viudas4. En cuanto a las familias extensas, predominan las del tipo 3+ ascendente, es decir, las que albergan a padres, madres o suegros viudos, seguidas por las de tipo 3+ descendente. Son menos los casos de familias del tipo 3+ colateral, que suelen albergar a hermanas solteras. Se concentran en los grupos de edad de 25-34 y de 35-44 años, lo que coincide con matrimonios que se hacen cargo de parientes viudos o matrimonios que se hacen cargo de sus hijos recién casados que aún no se han independizado. No hemos encontrado ejemplos de familias múltiples. En cualquier caso, la familia nuclear predomina como tipología sobre cualquier otra, siguiendo la pauta observada en otros puntos de la península5. Aunque como se verá más adelante, el hogar nuclear no es una unidad aislada, sino que, de la misma manera que las familias extensas, están sujetas a las relaciones de solidaridad y de protección familiar.

  • 6 La intervención del poder político se observa en una serie de medidas de la monarquía entre 1776 y (...)
  • 7 Blanco Carrasco, J. P.: Demografía, familia y sociedad en la Extremadura moderna 1500-1860. Cáceres (...)

4A través del ciclo familiar y del curso vital vemos a los jóvenes atravesar una serie de escenarios. Nos centraremos en el periodo de la vida del joven como dependiente de la patria-potestad. La familia es el espacio privado de esta, en la que el padre ejerce su autoridad, regulada por el derecho y sacralizada por la Iglesia6. Antes de nada, nos interesa establecer la duración de la vida dependiente, es decir, «la duración media de la estancia de los hijos bajo techo de la casa paterna, diferenciando la edad máxima de las mínimas, en función de la edad de los padres»7. En la muestra de 1761 hemos encontrado que los hijos mayores que encontramos aún inscritos en los asientos de sus padres tienen de medida entre 17-18 años. Los padres de estos jóvenes rondan los 45-46 años. Si le restamos a la edad de los padres la edad de los hijos encontraremos que los concibieron en torno a los 28 años, pero los matrimonios más jóvenes registrados se llevan a cabo en torno a los 23 años. En la tabla 1 vimos que la mayoría de los matrimonios se contraen a partir de los 25 años. De una u otra forma, esto quiere decir que los jóvenes abandonan sus hogares normalmente a partir de los 20 años y que los casos en los que se alarga la convivencia hasta los 30-40 años son muy escasos.

Tabla 2 - Distribución de los hijos por edad, siglos XVIII-XIX

<13 años

13-24 años

>24 años

Total

Varones

Mujeres

Total

Alcaudete de la Jara 1752

64,83

16,95

15,68

32,63

2,54

100

Viandar de la vera 1761

61,29

16,77

12,26

29,03

9,68

100

Villagarcía de la Torre 1774

66,88

19,29

12,06

31,35

1,77

100

Logrosán 1800

67,64

16,81

13,36

30,17

2,19

100

Berrocalejo 1829

76,79

10,58

9,90

20,48

2,73

100

Granja de Torrehermosa 1829

74,83

11,80

9,47

21,27

3,90

100

Villasbuenas 1824

70,65

11,96

14,13

26,09

3,26

100

Ubrique 1823

61,27

16,19

14,37

30,56

8,1

100

Alcaraz y Caserías 1787

59,35

20,82

16,57

34,94

5,71

100

Aldeas de Alcaraz 1787

59,42

19,35

15,26

34,61

5,98

100

Villarrobledo 1752

59,67

19,02

15,79

34,82

5,51

100

Jorquera 1752

61,81

17,81

14,17

31,99

6,20

100

Casas Ibáñez 1752

57,29

20,55

14,32

34,87

7,85

100

Alcalá del Júcar 1752

53,83

23,43

18,79

42,23

3,94

100

Abengibre 1752

60,24

20,47

14,54

35,01

4,75

100

Promedio

63,44

17,50

14,09

31,42

5,14

100

Fuente: datos de García González (2004: 117) para localidades albacetenses. Elaboración propia a partir de Catastro 1752 (Alcaudete de la Jara), Revisiones 1761 (Viandar), padrones 1774 (Villagarcía), 1823 (Ubrique), y 1800, 1824 y 1829

  • 8 Harris, M.: Introducción a la Antropología general (7ª edición), Madrid: Alianza Editorial, 2004: 3 (...)

5En la tabla 2 comprobamos, como ya lo hizo García González para una muestra de localidades de Albacete, que los hijos varones entre los 13 y los 24 años eran más numerosos que las hijas, ya que éstas solían permanecer durante menos tiempo en el hogar paterno. Esto era debido a la diferencia de edad de acceso al matrimonio entre ambos sexos, pero también al mayor beneficio que se podía obtener de los hijos varones. Es más, podríamos pensar que las tasas de reproducción están determinadas por la medida en que cada nuevo hijo produce una ganancia neta de beneficios sobre los costes que supone para la pareja8.

  • 9 García González, F.: op. cit., 2007: 103.
  • 10 García Fernández, M.: “Ya en pleitos desde la más tierna infancia: menores, tutores, litigios”. Rev (...)
  • 11 Rodríguez Sánchez, A.: “El poder familiar: la patria potestad en el Antiguo Régimen”, Chronica Nova(...)
  • 12 La juventud es interpretada, esencialmente, como una etapa formativa orientada a la edad adulta; du (...)
  • 13 Una actitud desviada en las mujeres ponía en especial peligro el honor y la honra de la familia, ya (...)
  • 14 Aunque, dadas las reiteradas reclamaciones por “palabra de futuro” incumplida, suponemos que, al me (...)

6Pero más allá de las relaciones económicas que se pudieran establecer entre progenitores e hijos, el destino de los jóvenes venia condicionado por la interiorización de normas, valores y creencias; la adquisición de la experiencia, los conocimientos y las habilidades necesarias; el acceso al trabajo y al matrimonio o a las formas de herencia y de transmisión de bienes y propiedades9. Uno de los objetivos de la familia era preparar el camino de los jóvenes hacia la integración en el mundo de los adultos, perpetuar una jerarquía determinada y el orden social. Durante esa preparación, la juventud, como argumenta García Fernández10, es una etapa oscura en cuanto que el individuo no solo permanece bajo la tutela paterna, sino que no goza de independencia económica ni de capacidad jurídica. Ni de decisión. El joven dependiente, como el niño, ocupa los escalones más bajos de la jerarquía sociofamiliar y debe acatar la patria potestad de forma «alegre», pronta y ciega11. Pero, a diferencia de éstos, no son sostenidos para preservar su supervivencia física, sino para garantizar la supervivencia material y social del grupo familiar12. Además, la llegada a la pubertad conllevaba una intensificación en la vigilancia, especialmente de las jóvenes13, por parte de los familiares y un mayor control social14.

  • 15 Hernández Bermejo, Mª A.: La familia extremeña en los tiempos modernos, Badajoz: Diputación Provinc (...)
  • 16 Hernández Bermejo, Mª A.: ibíd., 1990: 271-273.
  • 17 Es decir, no en pago de la obediencia o del cuidado del hijo hacia su progenitor.
  • 18 Hernández Bermejo, Mª A.: ibíd., 1990: 273.
  • 19 García Fernández, M.: op. cit., 2013: 87-112.
  • 20 Blanco Carrasco, J. P.: “Disensos. Conflictos de la patria potestad en la España rural moderna”, St (...)

7En general, las relaciones paterno-filiares seguían las pautas marcadas por la doctrina y la moral católicas15. Es decir, se trataba de relaciones de poder, basadas en la autoridad paterna y la obediencia filial, aunque el amor y el afecto ocuparon también un lugar importante. A través de testamentos, Mª Ángeles Hernández Bermejo recoge en su libro16 ese amor paterno/materno hacia el hijo/a como consecuencia de un comportamiento obediente o de asistencia del hijo/a para con el padre/madre. Pero también se demuestra amor «innato17», especialmente hacia los más débiles. No obstante «En ocasiones las relaciones entre padres e hijos se hacían tensas, sobre todo cuando estos últimos se rebelaban contra la autoridad paterna y se negaban a aceptar las decisiones que ésta les imponía acerca de su futuro»18. De la conflictividad entre padres e hijos nos habla Máximo García Fernández en uno de sus trabajos19. Se centra en la moral sexual de los jóvenes y las prácticas –como amancebamientos, relaciones prenupciales, entre otras mediante las que los conflictos que amancebamientos, relaciones carnales prenupciales consentidas, entre otras– mediante las que pretendían forzar la aceptación de enlaces que las estrategias familiares del pater familia no contemplaban. En torno al relativamente reciente debate sobre la emergencia de la voluntad personal y la obediencia crítica en la juventud española de finales de la época moderna cabe destacar los trabajos que desde el 2014 se han venido desarrollando desde la Universidad de Extremadura20.

  • 21 Paoletti Ávila, E.: “De los enamorados… op. cit., en prensa.

8En cualquier caso, la mayor parte de los conflictos entre padres e hijos jóvenes vienen dados por la desobediencia o la violencia de estos últimos hacia los primeros, y no al revés. Suponemos que la mayoría de los conflictos se solventarían con amonestaciones, sin embargo, algunos otros, dada la violencia que desencadenaran o el escándalo que trascendiera, podían conllevar sanciones económicas, como el desheredamiento, o el inicio de pleitos, como muestran las fuentes21.

Mayoría de edad y corresidencia: mayores de 25 años bajo la autoridad paterna

  • 22 Cava López, Mª G.: Infancia y sociedad en la alta Extremadura durante el antiguo régimen. Cáceres: (...)
  • 23 Entendida como edad del hombre, la juventud no existe fuera del ámbito de la familia. Una vez que e (...)
  • 24 Fernández Vargas, V. y Lorenzo Navarro, L.: El niño y el joven en España (siglos XVIII-XX): aproxim (...)
  • 25 Chacón Jiménez, F.: “Notas para el estudio de la familia en la región de Murcia durante el Antiguo (...)

9Aunque no podemos entender la juventud como un periodo de tiempo con un punto de partida y un punto final claramente definidos, sí podemos considerarla como una fase de transiciones parciales cuyo límite inferior podría ser la llegada a la pubertad22, y el límite superior, además de la mayoría de edad cifrada en los 25 años, sería el matrimonio y la creación de un hogar propio23. Si el menor es considerado como una persona con un ámbito de capacidad especial, limitada, que precisa de la protección que el ordenamiento jurídico le dispensa, la llegada a la mayoría de edad supone el reconocimiento total de la madurez personal24 y esta madurez personal está directamente relacionada con el acceso al matrimonio y a la vecindad. En el cuadro 1 vimos que, por norma, las personas de 25 pertenecen en su mayoría al estado de casados. Y, como vimos en el mismo cuadro, contraer matrimonio supone formar una familia nuclear, neolocal. Francisco Chacón Jiménez afirmó que el sistema de herencia y la transmisión de la propiedad caracterizaban el modelo matrimonial y la estructura familiar como unidades familiares nuevas, independientes de los hogares paternos25. Sin embargo, hay un grupo de personas que, cumplidos los 25, siguen permaneciendo en casa de sus padres. ¿Por qué? Vamos a verlo.

  • 26 Paoletti Ávila, E.: “Los primeros pasos de la madurez. Juventud y matrimonio en el interior peninsu (...)

10La dependencia económica de los hijos o la necesidad de socorro de los padres se hace patente en la proximidad entre la vivienda del joven matrimonio y la residencia de sus progenitores, cuando no en la convivencia de ambos bajo el mismo techo26. La corresidencia es, por tanto, una estrategia de solidaridad intergeneracional de las familias. Su principal objetivo es la transferencia económica, además de apoyo emocional y afectivo. En este tipo de familia, todas las generaciones cumplen un papel determinado. En el caso de los mayores de 25 hemos observado que su principal cometido es aportar sustento económico y contribuir en ciertas labores domésticas (en el caso de las mujeres). Sus padres siguen siendo los dueños de la casa y, sobre todo en caso de los varones, jefes del hogar, lo que implica la toma de decisiones y el acatamiento de estas por parte del resto del agregado familiar. Las madres viudas suelen dejar paso a la jefatura de la familia a su hijo mayor, aunque por su rol de madre, y después de abuela, debieron de tener un papel destacado. Aunque desgraciadamente son cuestiones que los censos y padrones no permiten estudiar.

11En la tabla 2 vimos que el porcentaje de individuos mayores de 24 años corresidentes en hogares paternos es muy bajo. De promedio teníamos que el 5,14% de las familias presentan un individuo con estas características. En el cuadro 3 podemos ver la distribución de esos individuos en los hogares por edad. Como queda reflejado, entre finales del siglo XVIII y primera mitad del XIX, el porcentaje es mayor en las edades comprendidas entre los 25-34 años y desciende drásticamente a los 35-44 años. Aunque para los datos de finales del siglo XVIII desconocemos el reparto de los hijos y, especialmente de las hijas, en ciertas localidades sí es cierto que eran más abundantes los hijos de entre 25-34 años residiendo junto a sus padres que las hijas, debido a las bajas tasas de celibato femenino y el acceso al matrimonio a edades más tempranas. Sin embargo, se vuelven las tornas a partir de los 45 años. Los varones se casan más tarde, pero se casan más. Lo que estamos viendo es, además de la consideración de la valía de la mujer como esposa finada a determinada edad, a hijas solteras y viudas dedicadas al cuidado de sus padres:

Tabla 3 - Distribución de los hijos, mayores de 25, por edad, siglos XVIII-XIX

25-34

35-44

45-54

55-64

>65

Total

Finales S. XVIII

93,33

6,67

0,00

0,00

0,00

100

Varones

80,00

6,67

0,00

0,00

0,00

86,67

Mujeres

13,33

0,00

0,00

0,00

0,00

13,33

1ª 1/2 S.XIX

68,33

17,50

9,17

0,83

4,17

100

Varones

37,50

10,00

4,17

0,00

1,67

53,33

Mujeres

30,83

7,50

5,00

0,83

2,50

46,67

Fuente: elaboración propia a partir de Catastro 1752 (Alcaudete de la Jara), Revisiones 1761 (Belvís, Botija, Fuente de Cantos, Jaraíz, Madrigal, Pinofranqueado, Saucedilla y Viandar), padrones 1774 (Villagarcía), 1823 (Ubrique), y padrones de 1800 (Logrosán), 1823 (Ubrique),, 1824 (Villasbuenas de Gata), 1825 (Herrera) y 1829 (Aldea del Cano, Berrocalejo, Casas de Don Antonio, Granja de Torrehermosa, Pescueza, Puebla de Sancho Pérez, Serrejón, Toril).

  • 27 Archivo General de Simancas, Dirección General de Rentas, 1ª Remesa, legajo 0906, fol 4, vuelto.

12Veamos algunos casos concretos con nombres y apellidos. En 1761, en Viandar de la Vera vivía un hombre de 28 años, Francisco, soltero por más señas que, junto a su hermano Baltasar, de 26, cultivaba la hacienda de su madre, Ángela Corral, viuda de Baltasar Sánchez27. Ella era la cabeza de familia. Encabeza de hecho su asiento y es propietaria, no solo de la vivienda en la que residen, también de una bodega, una docena de heredades y le corresponde una cuarta parte de un molino de pan, herencia de su padre, el difunto Francisco Redondo y que comparte, junto a otras dos heredades, con su hermana, María Corral, mujer de Francisco Martín Calderón. Se añaden un potro domado y una cerda. Es ella la que maneja, en principio, la vida en el hogar, pues es ella la que reúne la dote –una heredad– de su hija, María, y quien la casa con Juan Pavón. También es ella la que traspasa y vende propiedades, por ejemplo, a Manuel Ortega y a Antonio Antón.

  • 28 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 38, vuelto
  • 29 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol. 3 vuelto y 4.

13En la misma población vivía Vicente, de 25 años, soltero, junto a su hermana Bárbara de 22, inscritos ambos en el asiento de su madre, Inés Tezada, viuda de Juan Gómez28. Vicente era jornalero, pero además, cultivaba la hacienda de su madre, que es la propietaria de la «casa de su habitación» en la calle de la Iglesia, además de tres heredades, de segunda y tercera calidades, dedicadas a olivares, viñas y laboreo, y un jumento de siete años para el servicio de su casa y hacienda. Parecido es el caso de Francisco, soltero de 28 años, que era jornalero y cultivaba la hacienda de su madre viuda, Rosa Sánchez, que en las revisiones de 1761 declaraba en lugar de su difunto marido, Juan García de la Iglesia. Hay más: en Viandar, Antonio, de 35 años, impedido casi por completo, dependía de su madre, Ana Rubio, de 70 años, viuda de Francisco Rodríguez y pobre de solemnidad, aunque conservaba una casa y dos heredades29. Junto a ellos aparece una hija, Manuela, de 33 años, que servía a Sebastián Hortelano en Plasencia.

  • 30 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol. 16
  • 31 AGS_ DGR_1RE_LEG_0906 s. f.
  • 32 AGS_DGR_1RE_LEG_0861, fol. 18

14Pero no todos, aunque sí la mayoría, nos aparecen junto a sus madres viudas. Este es el caso de Lorenzo, de 34 años, que cultiva la hacienda de su padre, el tejedor de lienzos Diego Fernández de Ávila, casado y de 60 años30. Por esas mismas fechas, en Pinofranqueado, Domingo Hernández, un soltero de 29 años, se empleaba como pastor, mientras permanecía bajo la autoridad de su padre, Gregorio Hernández, labrador de 60 años31. No obstante, como vimos en el caso de los hijos con sus madres viudas, no todos son gente pudiente. En Fuente de Cantos, Manuel Gil, soltero de 27 años, y su hermano Marcelo, de 22, ayudaban con sus jornales a su familia, compuesta por una hermana y su padre viudo, Pedro Gil, de 61 años y de oficio jornalero, en cuyo asiento encontramos registrados a ambos hermanos32.

  • 33 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 26 vuelto.
  • 34 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 75 vuelto.

15Aunque la mayoría de varones mayores de 25 años que permanecen bajo la autoridad paterna son solteros, también encontramos matrimonios. Es el caso de Agustín Berrocoso, de 29 años y natural de Viandar, labrador de su hacienda y jornalero, casado y con una hija de dos años. Sin embargo, está inscrito en el asiento de su padre Francisco Berrocoso, casado y de 60 años, quien le pasó toda su relación, consistente en una casa, dos heredades y una huerta, además de un jumento33. Aunque su hijo Agustín es el propietario, el hecho de que viva en casa con sus padres dice mucho de unas relaciones familiares complejas. Y en Viandar nos encontramos con Francisco, de 27 años, e Isidro, de 25, hijos del difunto Santiago Cordobés, recogidos como sirvientes en el asiento de Ignacio Bonilla, de 35 años, labrador y jornalero, y más interesante, yerno del padre de ambos hermanos34.

  • 35 Hufton, O.: “Mujeres, trabajo y familia”. En: Duby, G. y Perrot, M.: Historia de las mujeres 3. Del (...)

16Pero centrémonos ahora en los solteros ¿Qué implica haber llegado a la mayoría de edad pero seguir residiendo con sus padres-cabeza de familia? Implica que el individuo sigue bajo la autoridad paterna, que es más fuerte si se trata de la autoridad del padre que de la madre viuda. «Los hijos –como comenta Olwen Hufton– representaban la perpetuación de la propiedad»35. Es decir, sigue siendo un individuo sometido al cabeza de familia. Podemos encontrarnos con situaciones de carácter transitorio, como puede ser, por ejemplo, la convivencia de la joven pareja conyugal en sus primeros años de vida con los padres de uno de ellos, como apoyo económico, o situaciones permanentes en el tiempo. A su vez, esta situación puede ser una opción libre o no. Nos referimos a que el hecho de que el adulto permanezca junto a sus padres puede indicar una precariedad económica que impide que el individuo se independice. Este es el caso, por ejemplo, de aquellos individuos que deben esperar a la herencia para poder contraer matrimonio. Como hijos de labradores –de hecho, en el siguiente apartado veremos que la mayor parte de los hijos de este grupo se emplean como mozos de labor de sus padres–, no tanto los hijos de los artesanos, ya que estos suelen aprender su oficio fuera de su casa paterna –nos referimos a que no tienen que esperar a heredar el taller de sus padres, sino a aprobar el examen de oficial–. O aquellos hijos inútiles e inhábiles que no pueden valerse por sí mismos. O, en el caso de las mujeres, como resultado de una estrategia de los padres para asegurarse el cuidado en su vejez. O una opción libre, como aquél hijo que, más allá del afecto, permanece por el interés, por la promesa de una mejora en la herencia...

17Esta prolongación de la permanencia de los jóvenes en el hogar paterno nos lleva a hacernos una pregunta: frente a la media extremeña de edad de acceso al matrimonio ¿hubo retrasos conscientes en dicho acceso? Si bien las necesidades de reproducción son, en general, similares, en cada sociedad suceden diversas formas de ponerlas en práctica y satisfacerlas. Por esta razón es que encontramos variados modelos de familia a lo largo del tiempo y diferentes espacios. Enlazado con lo anterior, hay individuos que retrasan su edad de acceso al matrimonio, pues el matrimonio tiene una particularidad más que el de mero ámbito de reproducción.

18Hagamos una primera consideración acerca del ciclo familiar. Éste comienza con el matrimonio de la pareja y el nacimiento de sus hijos y termina con la defunción de los cónyuges y el matrimonio de los hijos. Nuestras fuentes son incompletas a la hora de dar una explicación sincrónica y evolutiva de esta incógnita, que solo se puede solventar de manera metodológicamente correcta a través de la reconstrucción de familias. Es un paso que no descartamos dar en un futuro, pero por ahora nos habremos de conformar con la visión estática que los recuentos de vecinos nos han proporcionado. A través del análisis de las edades de los cabezas de familia, sus esposas e hijos estableceremos los límites del ciclo del hogar.

19El ciclo familiar en Extremadura comienza a los 23,6 años para los hombres, 22 para las mujeres, cuando contraen matrimonio. El periodo de fecundidad legítima se iniciaba casi inmediatamente tras contraer matrimonio. Por ejemplo, por término medio, las mujeres de Villagarcía de la Torre comenzaban a tener hijos entre los 23-24 años. Los nacimientos y la inclusión de nuevos hijos en la familia cesaban al llegar la mujer a la última edad de la maternidad. En Villagarcía, las mujeres finalizaban su periodo fértil a los 42,4 años, después de casi veinte años de periodo fértil:

  • 36 Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, OSUNA, C. 1630, D. 61-63.

Tabla 4 - Promedio de hijos y edad al último hijo en Villagarcía de la Torre 1764-177436

Fuente: elaboración propia

  • 37 Fernández Millán, I.: La ciudad de Plasencia en el siglo XVIII: aspectos demográficos y sociales, M (...)
  • 38 Sánchez Barricarte, J. J.: “El comportamiento reproductivo en tres municipios navarros (siglos XVII (...)

20En Plasencia la edad media límite de tenencia de hijos está en 37,5 años. Resulta un periodo de fertilidad de 15,5 años. «Porcentualmente, antes de los 30 años tienen su último hijo el 8% de las mujeres; el 55,7% son madres por última vez entre los 30-39 años y el 40,5% lo es después de cumplir los 40»37. En Cáceres, el límite se sitúa en los 34,1 años, y su periodo de fertilidad es de 13,6 años. La duración media del matrimonio es de 17,8 años, aunque depende del grupo profesional al que se pertenece. Estas edades también se observan en zonas del norte peninsular, como en Sangüesa, Yesa y Vera de Bidasoa, donde la edad de la madre al último nacimiento ronda entre los 32,6-41,7 años38.

21En torno a los 40 años se deja de tener hijos y se empieza a «perder» los habidos, debido a su salida del hogar paterno al contraer nupcias. En páginas anteriores hablábamos que, en la muestra de 1761, la edad media de los hijos mayores que encontrábamos aún inscritos en los asientos de sus padres/madres rondaban los 17-18 años y que los progenitores de tales jóvenes contaban, en el caso de los varones, 46,80 años y 43,83 las mujeres. También indicábamos que al restar la edad de los hijos a la edad de los padres, encontraremos que los concibieron en torno a los 28 años, pero los matrimonios más jóvenes registrados se llevan a cabo en torno a los 23 años, por lo que nos pone sobre la pisa de hijos más mayores que, en el momento de los recuentos, ya habían abandonado el hogar paterno, normalmente a partir de los 20 años, ya que los casos en los que se alarga la convivencia hasta los 30-40 años eran muy escasos.

Tabla 5 - Edades jóvenes conviviendo con sus padres y matrimonios precoces

Finales siglo XVIII

Edad Padres

Edad Madres

Edad Hijos

Edad Hijas

Jóvenes V. casados

Jóvenes M. casadas

Alcaudete de la Jara

47,98

42,48

17,14

15,56

23,2

22,2

Arroyomolinos de Montánchez

36

32,5

15,66

17,66

23,1

21,64

Belvís de Monroy

52,05

50

22,38

21,6

Botija

50,25

-

17,5

23,75

Fuente de Cantos

53,18

55

23,26

20,65

Jaraíz

50,47

-

23,32

Madrigal

44,67

-

18

24

Robledillo

45

-

14

24,77

26,67

San Martín de Trevejo*

35

37,67

15,67

14

26,8

24,11

Saucedilla

47,71

50,2

20,77

Viandar de la Vera

50,45

-

22

17,95

28,06

Villagarcía de la Torre

48,79

45,34

19,28

16,61

23,11

Promedio

46,80

43,83

18,49

16,36

23,59

23,19

1ª 1/2 s.XIX

Edad Padres

Edad Madres

Edad Hijos

Edad Hijas

Jóvenes V. casados

Jóvenes M. casadas

Aldea del Cano

45,99

43,44

16,17

15,45

21,85

21,15

Berrocalejo

47,59

46,59

18,16

15,92

23,33

24

Granja de Torrehermosa

48,74

45,5

18,5

17,98

22,79

21,4

Logrosán

47,81

45,34

18,5

18,57

22,71

21,91

Serrejón

46,3

43,42

16,04

14,4

23

21,5

Toril

40,75

38,5

16,67

12

Villasbuenas de Gata

50,50

48,3

18,1

19,86

23

24,25

Ubrique

50,18

45,9

19,8

20,04

21,7

21,1

Promedio

47,23

44,62

17,74

16,78

22,63

22,19

Fuente: elaboración propia.

22A mediados del siglo XIX, en la muestra que en el cuadro anterior manejamos, comprobamos que las edades se incrementan levemente tanto en los padres como en los jóvenes de ambos sexos, si bien los matrimonio precoces se adelantan en igual medida. Quizás nos encontramos ante el principio de un ligero prolongamiento de la vida en común de los jóvenes y sus padres, pero en cualquier caso, en torno a los 45-54 años se inicia el final del ciclo familiar con la salida de los hijos del hogar y entre los 55-64 años, con la muerte progresiva de los padres. Y, a su vez, es el inicio de uno nuevo.

23En cualquier caso y ante todo, más allá de un sacramento, el matrimonio es un contrato, lo que hoy llamamos una sociedad de bienes gananciales. Y es la variable economía la que está detrás del retraso de las nupcias. En nuestro caso, hemos comprobado que los vecinos nuevos de Arroyomolinos, El Torno, Robledillo y Zarza de Granadilla, se casan a distintas edades según sean propietarios –labradores– o desposeídos –es decir, jornaleros–. El acceso al matrimonio en Extremadura se realizaba a edades muy precoces. Los varones en torno a los 23,4 - 23,6 años y las mujeres entre los 20,9 - 22 años en 1787. Un siglo después, en 1887, se constata un aumento de la edad media de acceso al matrimonio, pasando de los 23,4 a 27 en el caso de los varones y de 22 a 23 años en el caso de las mujeres. Pues bien, en 1761, los vecinos nuevos labradores se casaban en torno a los 27,16 años y los jornaleros a los 24,04. Esto se podría explicar porque los labradores están sujetos a incertidumbres en relación con las cosechas. Además, cuentan con un obstáculo añadido y es el trabajo en la hacienda paterna y, por consiguiente, una emancipación más tardía, como hemos visto en el apartado anterior.

  • 39 Rodríguez Cancho, M.: La villa de Cáceres en el siglo XVIII: demografía y sociedad. Cáceres: Univer (...)
  • 40 Fernández Millán, I.: op. cit., 1995, p. 635.

24En Cáceres, Rodríguez Cancho también distinguió diferentes edades de acceso al matrimonio según las profesiones de los cónyuges varones. Concluyó que los individuos que ejercían funciones administrativas y burocráticas, profesiones con un nivel social elevado y mayor especialización, se casaban más tardíamente que el resto de varones, y que, por lo tanto, el acceso al matrimonio se relacionaba con la calidad de vida, el bienestar social y la especialización laboral del individuo39. En Plasencia, Fernández Millán concluyó que los mercaderes y comerciantes tenían la edad media al casarse más elevada debido a la necesidad de reunir un capital para crear un comercio y al obligado tiempo de espera hasta comprobar la rentabilidad de la inversión40.

25Esto mismo se puede comprobar con la edad media declarada por los vecinos según su oficio:

Tabla 6 – edad media del cabeza de familia según grupos socioprofessionales

Grupos

XVIII

1829

Mérida (1825)

Plasencia (1836)

Trujillo (1824-1835)

Jornaleros

34

37

29

29

27

Labradores

36

34

33

33

27

Artesanos

33

35

32

33

31

Comerciantes

38

35

38

36

36

Administración

40

42

39

41

43

Nobles y clero

41

41

36

39

42

Fuente: Blanco Carrasco (1999: 300-301) Blanco Carrasco (2002:110)

26Como apuntamos antes, los propietarios y grupos acaudalados/acomodados de la sociedad acceden al matrimonio a edades más tardías que los campesinos y jornaleros, por lo que apuntaremos más adelante: los jornaleros no esperan heredar, sino que cuentan por sí mismos con los medios necesarios para el mantenimiento del futuro hogar.

Juventud, familia y pobreza. La fragilidad de los patrimonios familiares juveniles

  • 41 Blanco Carrasco, J. P.o: op. cit., 1999: 323.
  • 42 Este autor encontró los mayores porcentajes de población campesina en Cabrero, Piornal, El Torno, C (...)
  • 43 En general, tanto actividades artesanales como comerciales aparecen como segundas dedicaciones de l (...)

27Dependiendo de la estructura socioprofesional de cada lugar se manifestarán niveles económicos distintos. Pero hablar de la estructura socioprofesional de Extremadura es hablar del trabajo en el campo. Según Blanco Carrasco41 en 1787 el 7,08% de la población total de Extremadura correspondía a labradores, y el 11,49% a jornaleros. Su peso sobre la población activa era del 25,05% y el 40,65% respectivamente. A nivel de las actuales provincias, en Cáceres los labradores eran el 26,96% sobre la población activa, mientras que en Badajoz el porcentaje se reduce a 23,53. Por su parte, los jornaleros alcanzaban el 39,43% en la provincia cacereña frente al 41,61% pacense. En el siguiente cuadro comprobamos que los núcleos con mayor número de población ocupada en labores agrícolas corresponden a pequeños pueblos, generalmente de montaña y, como comprobó Blanco Carrasco, pertenecientes a jurisdicción de Señorío42. Por el contrario, la población campesina decrece en núcleos de carácter urbano, como Plasencia y la importancia de la manufactura textil, que también está presente en Jaraíz o Fuente de Cantos, donde encontramos numerosas hiladoras y tejedoras43.

Tabla 7 - Estructura profesional a finales del s. XVIII

Núcleos de población

Habitantes

Labradores

Jornaleros

Comerciantes

Fabricantes y Artesanos

Cáceres

6689

125

555

25

37

El Casar

3636

276

305

0

31

Puebla de Ovando

371

57

28

0

6

Malpartida de Cáceres

1967

112

368

4

23

Sierra de Fuentes

597

46

28

0

0

Torreorgaz

480

36

92

0

7

Torrequemada

557

60

332

6

2

Plasencia

4467

89

470

34

309

Villagarcía de la Torre

1240

75

195

33

19

Belvís

604

48

88

5

17

Botija

253

34

12

11

2

Fuente de Cantos

2385

50

257

11

511

Jaraíz

1094

122

105

17

53

Madrigal

80

11

12

1

0

Saucedilla

397

53

34

5

2

Viandar

315

49

20

0

8

Extremadura

412088

29171

47338

1596

11197

Fuente: Pereira Iglesias y Rodríguez Cancho (1984: 54), Fernández Millán (1995:119-202), Blanco Carrasco (1999:323) y elaboración propia

28Como comenta Blanco Carrasco,

  • 44 Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999, p. 322.

A finales del siglo XVIII, dos de cada tres personas aproximadamente estaban relacionadas laboralmente con el cultivo de la tierra (…). El peso de los labradores y jornaleros (…) ocupaba en 1787 a 76509 personas, sin contar sus respectivas familias (…).44

  • 45 Pereira Iglesias, J. L. y Rodríguez, Cancho, M.: La riqueza campesina en la Extremadura del Antiguo (...)
  • 46 Melón Jiménez, M. A.: Extremadura en el Antiguo Régimen: economía y sociedad en tierras de Cáceres, (...)
  • 47 Pereira Iglesias, J. L. y Rodríguez, Cancho, M.: op. cit., 1984: 110.

29Labradores y jornaleros predominan, pues, en la estructura socioprofesional extremeña, pero ambos ocupan diferentes posiciones sociales, debido a sus diferenciadas capacidades económicas que, según zonas de montaña o penillanura, se complican y enriquecen de matices. En cualquier caso, en una sociedad agraria como la extremeña, «los bienes muebles y raíces constituyen la base de la riqueza campesina y, en relación con ellos, se articularán los distintos niveles de fortuna»45. Es decir, todo depende a priori de la posesión de la tierra. Y ésta está dominada por la gran propiedad en manos de un reducido grupo social46. Así, lo que más encontramos en los asientos de las revisiones de 1761 son pequeños propietarios de «heredades», «viñas», «tierras», de entre un celemín, a veces menos, y 7 fanegas que, como comentan Pereira y Rodríguez Cancho, suelen estar censadas e hipotecadas –como es el caso de los bienes de los vecinos nuevos de El Torno, que veremos más adelante– o pequeños propietarios de ganados; su explotación se realiza familiarmente y ofrecen una escasa rentabilidad para el aprovechamiento campesino47. Este es el caso de Arroyomolinos de Montánchez:

Tabla 8 – Calidad de las tierras declaradas por los nuevos vecinos de Arrayomolinos de Montánchez

Total

%

Primera

11

7,80

Segunda

29

20,57

Tercera

101

71,63

Total

141

100

30Fuente: Revisiones del Catastro de Ensenada 1761, DGR 1RE Leg 0869

31Pero no solo. Melón Jiménez cita de la visita de Melchor Basadre a Belvís en 1790:

  • 48 Melón Jiménez, M. A.: op. cit., 1989: 394.

Las verdaderas ormigas que han aniquilado ésta, y otras poblaciones en la provincia, son los adehesamientos, los ganados trashumantes apoderados de ellos, (…) la decadencia de la agricultura y otros vicios de la constitución; cada dehesa repartida entre pequeños propietarios pudiera contener una población de hombres, y solo contiene una población de ovejas en ella, pudiera haver hombres, ganados y labranza, y apenas ay más que ganado, y ese inútil a la provincia.48

  • 49 Melón Jiménez, M. A.: ibíd., 1989, pp. 394-395; Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999: 239.

32Con el trascurso del tiempo el número de propietarios incapaces de sostener a sus familias con solo sus propiedades aumenta. Esto es debido a que la propiedad se fragmenta sucesivamente por el sistema de herencia igualitario, lo que, añadido al estancamiento de la producción agrícola, la creciente presión fiscal, la ausencia de nuevos grupos que dinamicen las relaciones de producción, lleva a los propietarios a arrendar su fuerza de trabajo –esto es, la proletarización del campo– para completar los escasos ingresos provenientes de los recursos familiares propios49. Pongamos un ejemplo: en Viandar de la Vera encontramos que el 22,45 de los labradores también son jornaleros, pero en Madrigal llegan a ser el 30% de los labradores. Por otra parte, en el caso de los jornaleros, la ocupación en tareas textiles durante los meses «ociosos» del año era un auxilio para la economía familiar. En Fuente de Cantos, por ejemplo, el 13,01% de los jornaleros se dedicaban también a la fabricación de jerga. Aunque si se trata de apoyo económico, lo más destacable es la labor del 57,56% de las esposas de Fuente de Cantos como hilanderas de lana basta para jerga.

  • 50 Pereira Iglesias, J. L. y Rodríguez, Cancho, M.: op. cit., 1984: 54-55.

33En cualquier caso, el bajo nivel económico general se refleja incluso en el utillaje agrícola. Pereira y Rodríguez Cancho comentan de Cáceres que para el alto porcentaje de población dedicada a las actividades primarias, existía una escasez de instrumentos para realizar las labores agrícolas y los que había, eran de muy mala calidad y reducido nivel técnico, desigualmente distribuidos entre la población. Las innovaciones se implantaron con lentitud y gran dificultad. Esta penuria del capital muerto estuvo relacionada con la práctica de auto-subsistencia familiar50.

  • 51 Blanco Carrasco, J. P.: “Notas sobre el matrimonio y el inicio de la vida familiar en el mundo rura (...)
  • 52 En Madrigal, por ejemplo, encontramos a Pedro Blázquez, de 44 años, labrador de su hacienda, que ap (...)
  • 53 Melón Jiménez, M. A.: op. cit., 1989: 399.

34El capital vivo, la cabaña ganadera es de radical importancia. Comenta Blanco Carrasco que «es infrecuente que la desposesión sea extrema»51 y el ganado juega en esta afirmación un importante papel52, bien destinado al comercio o bien al consumo de la casa. La reiteración de expresiones como «cerda de cría» o «de vientre», así como «cabras de vientre» no pasa inadvertida, especialmente en el caso de los jornaleros. El hecho de que este tipo de vecino pudiera acumular ciertas cabezas de ganado indicaría que no solo servirían para su subsistencia, sino también para el intercambio, permitiendo la supervivencia de la familia. No obstante, y como afirma Melón Jiménez, «Si difícil era el acceso de los pequeños cultivadores a la propiedad de la tierra y desigual su reparto, algo similar ocurría con el ganado»53. Por lo que solo nos encontramos con pequeños propietarios de uno o dos cerdos, a veces acompañados por un jumento. Si, en Jaraíz, los labradores que compaginan el laboreo de sus tierras con el comercio del ganado de cerda no suponen más que el 2,46% del grupo profesional, en Botija lo compaginan el 23,53% de los labradores.

  • 54 Harris, M.: op. cit., 2004: 307.
  • 55 En detrimento de asistir a la escuela y de recibir una formación. Los jóvenes del mundo rural serán (...)
  • 56 Rey Castelao, O.: “Mujeres en la economía campesina”. En: Morant Deusa, I. (dir.): Historia de las (...)

35Así las cosas, el joven dependiente es un individuo del agregado familiar beneficioso en cuanto a la contribución que realiza a la producción alimentaria y a los ingresos familiares en general, así como por su aportación al cuidado y a la seguridad económica de sus padres54. Es decir, es valioso en tanto que puede realizar tareas económicas útiles, desde muy temprana edad55. Además, en el caso de las muchachas jóvenes, asumen la mayoría de los costes asociados a la atención y al cuidado de los hermanos más pequeños y las tareas del hogar, liberando a sus madres. Así mismo, el joven y la joven son valorados por su importante papel en los intercambios matrimoniales y en las alianzas entre familias. Esto lleva a poblaciones inmersas en regímenes demográficos preindustriales a considerar que a corto plazo una mayor cantidad de hijos y una familia más grande suponen un incremento del nivel de vida. O lo que es lo mismo, les lleva a caer de lleno en la trampa de la pobreza, pues en un mundo de economía extensiva, el aumento de la población conlleva a la escasez de recursos. Pero en definitiva, el joven es económicamente importante porque es fuerza de trabajo; de ahí los numerosos individuos que nos aparecen como «aplicados a la labor de su padre» o que sirven de apoyo a sus familias como mozos de labor, mozos de ganado, sirvientes… y en el caso de las muchachas como «aplicadas al servicio de la casa», como criadas, como lavanderas, hiladoras de jerga, de seda, tejedoras, entre otros oficios «mujeriles». En Fuente de Cantos, por ejemplo, el 15,89% de las hijas son hilanderas de lana basta para jerga –aunque suponemos que este exiguo porcentaje no es real, ya que, como argumenta Rey Castelao, «el decisivo peso económico de las mujeres en la España agraria del periodo moderno está oscurecido por una dramática ausencia de fuentes»56–.

36En el gráfico 1 vemos el predomino de la ocupación en labores agrícolas, que suponen el 61,75%. El porcentaje más notable es el de aquellos hijos que se dedican a la labor de sus padres –en su mayoría labradores–, y cuya edad media es de 19,56 años. Les siguen aquellos jóvenes dedicados a labores artesanales, en calidad de aprendices. Les siguen jornaleros, zagales y pastores.

Gráfico 1 – Ocupación de los hijos registados en los asientos de sus padres

Gráfico 1 – Ocupación de los hijos registados en los asientos de sus padres

Fuente: elaboración propia. Catastro 1752, Revisiones 1761, Padrón 1774, Padrón 1823

La corresidencia pactada: familias corresidentes y cuidado intergeneracional

  • 57 Solidaria o interesada, pues no solo se trata de ayudar a la joven pareja conyugal o el cuidado de (...)
  • 58 García González, F.: “Ángel Rodríguez Sánchez y el estudio de las estrategias familiares. Algunas r (...)
  • 59 Felicísimo García Barriga constató para Brozas, Navas del Madroño y Arroyo de la Luz que más del 95 (...)

37En la tabla 1 vimos la estructura familiar en Extremadura y al joven dentro de ella. Concluimos que la tipología familiar predominante era la nuclear, que aglutinaba más del 70% de los hogares. Esto implica que la mayor parte de los individuos, al tiempo de su matrimonio, constituían un hogar nuevo, abandonando el paterno, en una residencia neolocal en la que viviría la nueva pareja conyugal y los hijos, de haberlos. Sin embargo, «Ello no quiere decir (…) que estas familias nucleares fueran totalmente autónomas, ya que la neolocalidad (…) no tenía por qué afectar al trabajo y a la producción ni tampoco a su dimensión «solidaria”57 en forma de prestaciones de ayuda y cuidado»58. Es más, en ocasiones vemos que la «nuclearidad» de una familia es alterada por la inclusión de un individuo o varios individuos que no se corresponden ni con padres ni con hijos. Surgen así las familias complejas, de las que las familias extensas son las más representativas, dentro de los escasos ejemplos que tenemos en la muestra que aquí tratamos59.

38Blanco Carrasco interpreta las familias extensas y múltiples como variantes de la familia nuclear, cuyo objetivo, además de la solidaridad familiar, es la conservación del patrimonio. En todo caso son reflejo del modelo productivo. Se observan así casos de matrimonios que acogen al padre o madre viudos, hermanos y hermanas solteras, nietos y sobrinos huérfanos... En nuestro caso, hemos contabilizado, en la muestra que llevamos repitiendo, el tipo de parentesco respecto al cabeza de familia de esos individuos incluidos en la estructura familiar. En el siguiente cuadro vemos que los parientes descendentes predominaban sobre los colaterales y ascendentes:

Tabela 9 - Parentesco de los individuos incluidos en la familia

Sgro

Sgra

Pdr

Mdr

Hno

Hna

Pmo

Pma

Sbo

Sba

Nto

Nta

Otr

Otr2

2ª ½ S. XVIII

1,4

8,8

0,7

6,8

5,4

11,6

0,7

2

4,8

11,6

6,8

9,5

6,1

23,8

1ª ½ S. XIX

2,6

5,2

2,6

10,3

9,5

8,6

0

0

12

8,6

16,4

11,2

13

0

Total

1,9

7,2

1,5

8,4

7,2

10,3

0,4

1,1

8

10,3

11

10,3

9,1

13,3

Promedio

2

7

1,6

8,6

7,5

10,1

0,3

1

8,4

10,1

11,6

10,4

9,5

11,9

Fuente: elaboración propia con los datos de: El Barco de Ávila 1752, Alcaudete de la jara 1752, Belvís de Monroy 1761, Fuente de cantos 1761, Madrigal 1761, San Martín de Trevejo 1761, Saucedilla 1761, Viandar 1761, Villagarcía 1774 y datos de Logrosán 1800, Ubrique 1823, Villasbuenas de Gata 1824,, herrera 1825, Toril 1829, serejón 1829, Puebla de Sancho Pérez 1829, Pescueza 1829, Granja de Torrehermosa 1829, Berrocalejo 1829, Casas de Don Antonio 1829 y Aldea del Cano 1829. Otr: otros, como cuñado/a, yerno, tío;; Otr2: huérfanos menores, entenados … cuya relación con el cabeza de familia no queda clara

  • 60 García Barriga, F.: “Estructura y composición de las familias extremeñas a finales del Antiguo Régi (...)

39Cada localidad presenta sus propias características, Por ejemplo, en Brozas, en 1754 predominaban los ascendientes con un 53% sobre los descendientes y colaterales, que suponían un 11 y un 36% respectivamente60, aunque tiempo después la familia de tipo ascendente y colateral reducen sus porcentajes en beneficio de las familias de tipo descendente, que suponen el 74%. En Fuente de Cantos, de igual forma, en 1761 predominaban los ascendentes con un 48,8% sobre los descendentes y colaterales. Sin embargo, en Trujillo, durante el primer tercio del siglo XIX, en las familias complejas resalta el

  • 61 Blanco Carrasco, J. P.: “Dinámicas familiares en el entorno rural español: la ciudad de Trujillo a (...)

modelo compuesto por una familia nuclear que acoge a sobrinos u otros componentes de tipo descendente. Menos frecuente resulta, a lo largo del tiempo, la presencia de viudos y viudas con hijos que han desarrollado su propio núcleo familiar bajo el mismo techo61.

  • 62 García Barriga, F.: “Formas de corresidencia y solidaridad familiar …” op.. cit., 2004: 208.
  • 63 Hernández Bermejo, Mª A. y Testón Núñez, I.: “La familia cacereña a finales del Antiguo Régimen”. S (...)

40O en Navas del Madroño, donde el predominio de los colaterales es «indiscutible, y dentro de ellos, los hermanos del cabeza de familia, fenómeno en el que debió de influir alguna grave crisis para la población de la villa que afectó a todas las variables demográficas»62. A finales del Antiguo Régimen, en Cáceres también predominaban los colaterales con un 53,5%, frente a los ascendientes (23,9) y los descendientes (22,6) acogidos por las familias cacereñas63. Pero retornando a 1761, en Belvís de Monroy predominaban también descendientes sobre ascendientes. Y lo mismo ocurría en Villagarcía de la Torre en 1774, donde los parientes descendentes son el 58,33% de los registrados, frente al 16,67% de los colaterales y el 25% de los parientes ascendientes.

Tabla 10 - Corresidentes por sexos, 1752-1829

Tipo parentesco

Varones

Mujeres

Total

Ascendente

20,41

79,59

100

Descendente

48,08

51,92

100

Colateral

49,37

50,63

100

Total

42,67

57,33

100

Fuente: elaboración propia con los datos

  • 64 García Barriga, F.: “Formas de corresidencia y solidaridad familiar…” op, cit., 2004: 203-221.

41Como indica García Barriga, las circunstancias que determinaban la presencia de parientes en el agregado doméstico influyen en la composición sexual en relación con la clase de parentesco64. Así, vemos en el cuadro anterior el predominio de las mujeres. En el caso de las madres y las suegras es evidente: viven más que los hombres y por lo tanto su porcentaje es muy superior. En cuanto a los parientes femeninos colaterales, destacan las hermanas que quedan solteras o viudas. Los hermanos suelen ser jóvenes que aún no tienen edad para contraer matrimonio y que, ante la falta de los padres, son recogidos por los hermanos mayores, convertidos en cabezas de familia. Y lo mismo se puede aplicar a los parientes descendientes, compuestos sobre todo por sobrinas y sobrinos.

42En este estado de cosas, la presencia de los jóvenes es indiscutidamente notoria, bien como jóvenes dependientes o como jóvenes al cargo de la familia. Si bien la presencia de estos podemos considerarla coyuntural, pues el joven dependiente deja de serlo en el momento en el que accede al matrimonio y se emancipa o, en el segundo caso, porque las personas que dependían del joven desaparecen, por muerte –en el caso de madres o padres ancianos– o, igualmente, por emancipación –porque la hermana al fin encuentra pretendiente…–. Vayamos por partes: En apartados anteriores vimos al joven en su papel de hijo dependiente de la autoridad de sus progenitores. Hagamos ahora zoom sobre el joven dependiente, pero no como hijo:

  • Como hermano/a: para todo el periodo (1752-1829) hemos encontrado que el 58,33% de los hermanos son varones frente al 41,67% de hermanas. La media de edad de los varones es de 18 años. El 78,57% son solteros, el 14,29% son casados y el 7,14% es viudo. Por su parte, la media de edad de las hermanas es de 22 años. Igualmente, predominan las solteras en un 70% de los casos, el 21% están casadas y no encontramos a ninguna viuda, aunque no descartamos que existan ante el número de individuos con estado civil desconocido. En todos los casos estos individuos están bajo el cuidado de un hermano varón que ronda la treintena y más de la mitad están casados. La causa más frecuente para que estos jóvenes estén bajo el domino de sus hermanos mayores es la muerte de sus padres. Encontramos otros, como la necesidad de aunar riqueza para el mantenimiento de las familias o, en el caso de las hermanas, la ausencia del marido –por ejemplo, Francisca Pérez, de Fuente de Cantos, cuyo marido, Lucas Díaz, está ausente y ella reside junto a su hermano, Antonio Pérez, de 20 años y soltero, quien se hace cargo de sus dos sobrinos–.

  • Como primo/a, aunque en nuestro caso pocos son los ejemplos que podamos añadir para ilustrar mejor esta explicación. Al igual que los hermanos/as, suelen ser individuos solteros y, aunque no nos da una información detallada, se corresponden con huérfanos o con hijos que son mandados a vivir con otros parientes ante la falta de recursos del hogar propio para mantenerlos. Valga de ejemplo en Ubrique Manuel Mantilla, de 17 años, y su hermana Josefa, de 10, que acuden a casa de su prima, Juana Mantilla, de 34 años y casada con José «Coveñas», de 39 años y de ejercicio tonelero, que tienen por hijos a José, de 11 años, y a Juan, de 5. Manuel se aplica en el campo y con su jornal ayuda a la economía de la familia.

    • 65 El caso más destacable de sobrina con tía casada es el de Antonia, de 10 años, recogida en casa de (...)
    • 66 En Villagarcía encontramos a Juan Miranda Jiménez, de 10 años y huérfano, sobrino de Catalina Jimén (...)
    • 67 “Algunos matrimonios, sobre todo aquellos que no tenían hijos o los habían perdido siendo aún de co (...)

    Como sobrino/a: vemos que el 57,14% son sobrinas, frente al 42,86% de varones. El promedio de edad es de 17,64 y 14,25 respectivamente. A diferencia de lo que ocurría entre hermanos y hermanas, los responsables del cuidado de estos jóvenes sí presentan unas particularidades en referencia al sexo del joven. Así, las sobrinas suelen aparecer bajo el cuidado de una mujer –mayormente viuda y de elevada edad65– y los sobrinos en casa de tíos varones que, aunque conservando al cónyuge aún, han alcanzado una elevada edad66 y sus hijos, o bien han abandonado ya el hogar para formar el suyo propio, o son muy chicos para ayudar al sostenimiento de la familia, o no los han tenido67. Además de precisar esta clase de compañía, también encontramos con sobrinos huérfanos y, para rizar el rizo, con hogares donde conviven los tíos con los primos y con los padres de los sobrinos –como el caso anteriormente mencionado de Francisca Pérez –. Suelen ser los menos ya que no es habitual encontrarnos con familias múltiples.

    • 68 Por ejemplo, en Ubrique encontramos a Andrés Coveña, un viudo de 80 años, carpintero, que mantiene (...)

    Como nieto/a: en nuestro recuento predominan los nietos (75%) frente a las nietas (25%) jóvenes. Sus edades medias son, por razones obvias, las más bajas, entre 14-15 años, ya que la coexistencia de abuelos y nietos era muy breve. La edad media de estos era de 68-69 años en los varones y de 60 en las mujeres. Los abuelos, particularmente los varones, ejercían un considerable control social y económico en aquella época. Especialmente si eran propietario de tierras, pues eso les permitía mantener su autoridad sobre la familia hasta el momento de su muerte. Además de nietos huérfanos y hogares en los que conviven tres generaciones68, encontramos hijos que se descargan de la crianza y mantenimiento de sus vástagos dejándolos al cuidado de sus padres. Así, una familia se desahoga y mientras otra palia el denominado efecto de «nido vacío».

    • 69 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 75 vuelto.

    Otros, como cuñados, yernos, nueras… Aunque, como hemos visto, la mayoría de jóvenes dependientes son solteros, también encontramos matrimonios. Es el caso de Agustín Berrocoso, de 29 años y natural de Viandar, labrador de su hacienda y jornalero, casado y con una hija de dos años. Sin embargo, está inscrito en el asiento de su padre Francisco Berrocoso, casado y de 60 años, quien le pasó toda su relación, consistente en una casa, dos heredades y una huerta, además de un jumento. Aunque su hijo Agustín es el propietario, el hecho de que viva en casa con sus padres dice mucho de unas relaciones familiares complejas. En algunos casos, era exclusivamente el apoyo del padre de la esposa, es decir, del suegro, el que posibilitaba el matrimonio, a costa de la imposición no solo de la colaboración en tareas domésticas o en el trabajo, sino de la corresidencia. Las edades medias de nueras y yernos alcanzan los 23-24 años en el caso de las mujeres y los 29-30 años para los varones. Es decir, se corresponden con individuos al comienzo de su vida matrimonial que necesitan apoyo económico o en el cuidado de los hijos. El caso de las cuñadas y los cuñados se puede equiparar con los hermanos.
    En este mismo apartado hemos englobado a aquellos jóvenes dependientes, que, como el caso de los hermanos de Viandar, Francisco, de 27 años, e Isidro, de 25, hijos del difunto Santiago Cordobés, están recogidos como sirvientes en el asiento de Ignacio Bonilla, de 35 años, labrador y jornalero, yerno del difunto69. Así, constatamos que las redes de solidaridad y acogimiento de las familias son muy amplias y no solo alcanzan a los parientes cercanos. Y se dan de igual forma en distintos lugares. Por ejemplo, la familia de José Paniagua, jornalero de 30 años, vecino de Fuente de Cantos, se compone de su esposa, la madre de esta y otro hijo de la suegra viuda.

    • 70 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.
    • 71 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.
    • 72 AGS_DGR_1RE_LEG_0869 sin foliar.
    • 73 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.
    • 74 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.
    • 75 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol. 35, 35 vuelto y 36.
    • 76 AGS_DGR_1RE_LEG_1606 sin foliar.
    • 77 AGS_DGR_1RE_LEG_0861 fol. 3 vuelto

    Y por último, el cajón de sastre de menores, huérfanos, entenados, tutelados, «párvulos hallados», cuya relación con el cabeza de familia no queda clara en los registros, ni su edad,. Los casos que conocemos mejor informados, tienen una edad media está por debajo de la mayoría de edad, esto es, 25 años, aunque no faltan casos, especialmente femeninos, que la sobrepasan –como el que ya comentamos de la familia descendiente de hebreos, con una entenada de 30 años–. Están al cargo, por lo general, de varones de entre 24-68 años, predominando el grupo de 35-45 años, casados. Decimos que la relación entre estos individuos no está clara y ponemos ejemplos:
    En Pinofranqueado vivían cuatro hermanas, hijas de Pedro Aparicio70. La mayor de estas entenadas tenía 12 años, y estaban al cargo de Pero García, de 44. También está el caso de Mateo Flores, cuyo tutor era Pedro Martín, un jornalero viudo de 68 años71. O, en Botija, el ejemplo de Catalina Martín, en casa de Juan Fernández, un labrador de 38 años, viudo y con tres hijos72. En otros registros el parentesco se intuye, aunque no podamos asegurarlo a falta de contrastarlo con otras fuentes, como el ejemplo de Julián Martín, también de Pinofranqueado, entenado de Juan Martín de Juan, un arriero de 31 años, casado73. O Lucía Sánchez, tutelada por Juan Sánchez, un hombre de 28 años, casado y con dos hijos pequeños74. En otros ejemplos, la relación está clara. En Robledillo, José López, de 23 años, declaraba estar casado con María Aparicio –de 46 años, viuda de Bernardo Amador– y mantener a una entenada, María, hija del difunto, y a sus dos hermanos, Cristóbal y José, que en aquel momento habían abandonado el pueblo75. Es la misma situación de Francisco León, de 12 años, natural de San Martín de Trevejo, hijo de Isabel Pérez, de 48, casada en segundas nupcias con el jornalero de 33 años, Blas Caballero76. También encontramos expresiones como «párvulo hallado». Cristóbal Caro Guerrero, alférez mayor de Fuente de Cantos, de 54 años, casado y con un hijo clérigo, mantenía en su casa a tres párvulos «hallados», sin darnos más explicación77. Se hace necesario recurrir a otras fuentes que amplíen y contrasten la información de los censos y padrones.

  • 78 "España, Provincia de Cádiz, registros municipales, 1784-1956," database with images, FamilySearch (...)

43Pero en párrafos anteriores hemos señalado que los jóvenes también nos pueden aparecer a la cabeza de una familia compleja. Si nos atenemos al análisis de los cabezas de familia, el predomino de los varones es evidente, llegando a representar el 93,33% de los hogares analizados. 23 es la edad media de este grupo. El 53,3% han contraído matrimonio, mientras que solteros representan el 40% y viudos solo el 6,67%. Siguiendo con los porcentajes, el 40% de los parientes que viven bajo su responsabilidad son hermanas, la mayoría solteras, como es el caso de Cristóbal de Torres y Díaz, tejedor soltero de 21 años, vecino de Ubrique, que mantiene consigo a sus hermanas Catalina Torres, de 23 años y soltera, y a María Antonia Torres, de 19 años78.

  • 79 AGS_DGR_1RE_LEG_0906

44Seguidamente encontramos, por su representatividad, cabezas de familia jóvenes acompañados de sus hermanos, solteros. Por seguir en la misma localidad, encontramos en 1823 a Sebastián Otero, un joven jornalero de 20 años y soltero mantenía a su hermano pequeño, Pedro, de 16 años. En Viandar de la Vera, en 1761, a Juan Alonso Mozo, un labrador soltero de 23 años se hacía cargo, en 1761, de sus cuatro hermanos: Juliana, de 15 años, Matías, de 12, Mariana, de 9 y el pequeño Manuel, de 5 años79.

45El tercer grupo de parientes importante es el formado por las madres viudas, como por ejemplo, en Viandar, el caso de Juan Ortega, labrador soltero de 24 años, que cuidaba de su madre viuda, Antonia Prieto. Y, como es evidente, a la par está el grupo de suegras y como ejemplo tenemos en Fuente de Cantos a Manuel Pecellín, un jornalero de 25 años, casado con María de Santos, y que mantiene consigo a una hija pequeña y a su suegra, María «Guaitoca» o «Guaditoca». En último lugar, por ser menos representativos, están los jóvenes que mantienen a sobrinas y sobrinos –recordemos a Antonio Pérez, de 20 años, que tenía consigo a su hermana Francisca, cuyo marido estaba ausente, y a sus dos sobrinos–.

46A modo de conclusión, la corresidencia es muy compleja. En ocasiones, la falta de recursos de los padres propiciaba que algunos jóvenes se trasladasen a vivir con unos parientes cercanos, dentro de las redes de solidaridad familiar características de la sociedad tradicional. Estos parientes aprovechaban a su vez la salida de sus hijos mayores de casa para acoger a sobrinos o sobrinas que los acompañasen en su vejez. También, la muerte de los progenitores conllevaba la inclusión del joven en otra familia mediante la fórmula del acogimiento. En ocasiones encontramos expresiones como «lo mantiene de limosna» o «por caridad», que nos indican que, en un acto de compasión, el joven es llevado a casa de sus parientes, quienes le suelen dar comida, alojamiento y vestido en compensación por sus actividades domésticas, especialmente si se trata de muchachas –aunque también los muchachos nos aparecen de vez en cuando recogidos como criados o eran considerados criados por sus mismos familiares–. En cualquier caso, son convivencias que dejan testimonio de una solidaridad entre las familias que, en ciertos casos, va más allá de lo económico –por ejemplo, la necesidad de hacer frente común ante una situación de precariedad económica–, y nos muestran aspectos como el afecto, el apoyo emocional y práctico –en las tareas del hogar o en el trabajo– y el cuidado intergeneracional –en el caso de los casados, la necesidad de apoyo en el cuidado de los hijos; también los quiebres en las familias, es decir, la viudedad, que supone un fuerte impacto en la estabilidad económica y emocional del hogar, o la orfandad del individuo…–. Y vemos a los jóvenes de ambos sexos ser partícipes de esa solidaridad familiar, cuando son ellos los acogidos o cuando son ellos los que acogen. La realidad es que la solidaridad sigue un camino de ida y vuelta.

La ruptura temprana del ciclo familiar. Juventud, viudedad y sostenimiento familiar.

  • 80 Matthews Grieco, S. F.: “El cuerpo, apariencia y sexualidad”. En: Duby, G. y Perrot, M. (dirs.): Hi (...)

47«Aun cuando el matrimonio presuponía un contrato de por vida, a menudo se lo consideraba más una unión temporal que duraría sólo hasta que la muerte interviniera»80. Por poner un ejemplo, en la Francia rural del siglo XVIII, cerca de la mitad de los matrimonios duraba menos de quince años y más de la tercera parte menos de diez. Así, como nos muestra la demografía histórica, tan presente estaba la muerte en aquellas épocas, y debido a ella, tan frágil era la célula matrimonial, que pocas parejas llegaban, de principio a fin, a la vejez. Esto suponía la ruptura del ciclo familiar que, en el caso de nuestro estudio, dejaba a madres o padres jóvenes «descolocados» al inicio de su vida familiar, con unos patrimonios aun no bien consolidados y al cargo de criaturas muy pequeñas, en el caso de haber concebido hijos. Y supone, además, actitudes diferentes según sexos a la hora de sostener a la familia rota por la muerte de uno de los cónyuges. Una de estas actitudes sería volver o no volver al seno de la familia paterna.

48Aunque nuestras fuentes no sean muy elocuentes en este aspecto, sí dejan entrever que lo normal es que el viudo no vuelva a la residencia paterna. Antes bien, al contraer matrimonio accede a la vecindad y a la jefatura de su propio hogar. Retornar al hogar paterno supondría una pérdida de autonomía en la práctica. Además, el varón viudo sin hijos es perfectamente equiparable al soltero en el mantenimiento de su hogar. La sociedad no imponía sobre el viudo sin hijos el mismo celo que sobre la viuda sin hijos. Y en el caso de que el varón viudo sí hubiera tenido hijos, el problema sería el cuidado de estos. En este caso, el varón podía recurrir a una pariente soltera, como una hermana o una sobrina, que se hiciera cargo del cuidado de la prole o a una nueva esposa, como veremos un poco más adelante.

  • 81 Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999: 223.

49Por el contrario, la viuda joven tiene más impedimentos para sostener por sí sola a su familia. El económico es uno de ellos, dado que el varón es el encargado de aportar sustento monetario a la familia, mientras que el trabajo de la mujer, como vimos anteriormente, apenas sí es reconocido. La viuda se hunde en lo más bajo de la jerarquía económica81. En nuestra muestra hemos comprobado que el 69,78% de los pobres «de solemnidad» eran viudas, frente a un 30,22% que aglutinaba a varones de diferentes estados. De igual modo, la sociedad tenía una serie de expectativas, de estereotipos, que la viuda debía cumplir, con lo que, en general, fuera de la familia y de los estereotipos de hija, esposa y madre, las mujeres chocaban con enormes dificultades. Por lo que lo más normal es que buscaran refugio en la casa de sus padres, o de un hermano.

  • 82 AGS_DGR_1RE_LEG_0869, sin foliar.

50No tenemos muchos ejemplos, pero en Arroyomolinos de Montánchez, en el registro de los vecinos nuevos de las revisiones del catastro de 1761 encontramos a María Condesa, de 23 años, viuda de Andrés Burdallo, con el que tuvo a Juana la Francesa, de 2 años, y Andrés Burdallo, de 15 meses82. Tras enviudar, María regresó a la casa de sus padres. Carece de bienes, solo es depositaria temporal de los bienes de sus hijos. Conocemos en la primera mitad del siglo XIX otros cuatro ejemplos de viudas que regresan junto a sus progenitores o hermanos pero que, por su edad –una viuda de 48 años que regresa junto a su madre, también viuda, de 67 años; otra viuda de 54 que regresa junto a sus padres; una viuda de 54 años que acude a su hermano y lo mismo otra de 36–, no las consideraremos en nuestro estudio. Incluso en Ubrique encontramos, entre una amplia muestra de familias, tan solo dos ejemplos: Francisca Benítez, de 32 años, hija de Francisco Benítez (arriero de 67 años) y María Montero (de 55 años), y hermana de José Benítez (de 13 años). Vuelve a la casa paterna con su hija, Isabel de Mena, que en 1823 contaba con 5 años; Francisca Bohórquez, de 40 años, que vuelve junto a su madre, Catalina Coronel, viuda de 68 años.

  • 83 AGS_DGR_1RE_LEG_0869, sin foliar.

51Pero en el mismo Arroyomolinos encontramos a Micaela de 26 años, que trabaja en casa, vive de unas pocas tierras de poca extensión que le dejó su marido, con el que tuvo un hijo de tres años y, sin embargo, no regresa junto a sus padres83. O en Ubrique tenemos a Juana de Salas y Romero, de 22 años, con una hija de tres años, Juana Domínguez de Salas y otra, María, de un año, y tampoco retorna al hogar paterno. O Jerónima Sánchez de 25 años y sin hijos. En definitiva, también influye en la conducta el hecho de que el viudo o viuda se encuentra desvinculado del núcleo familiar paterno a nivel jurídico, y por lo tanto ambos individuos gozan de una mayor libertad de elección. Quizás por eso vemos a jóvenes viudas que no quisieron quedar bajo la autoridad del padre o del hermano, pues en su caso, en una sociedad que definía a la mujer por su relación con un hombre, la pérdida del marido traía enormes consecuencias sociales, económicas y psicológicas para una mujer. Y sobre todo, conllevaba libertad, y así ha quedado reflejado en la literatura, por ejemplo, en la obra La viuda valenciana, de Lope de Vega o en La dama duende, de Calderón de la Barca y en la literatura moralista contra las «locuras de las viudas». Más concretamente, la mujer aristocrática se convierte en dueña de su propio destino, sin las cortapisas del tutelaje alguno. No obstante, la mayoría de viudas no tuvieron la dicha de pertenecer a la aristocracia.

  • 84 En épocas de aumento de la mortalidad, las segundas nupcias aumentan, como mecanismo autorregulador (...)
  • 85 Testón Núñez, I.: Amor, sexo y matrimonio en Extremadura. Badajoz: Universitas Editorial, D.L., 198 (...)

52En cualquier caso, la forma más común de recomponer el hogar era mediante el acceso a las segundas nupcias. Nos interesa conocer la actitud de viudos y viudas ante la consecución de un segundo casamiento, del que no solo influían la condición socioeconómica y familiar, sino también las circunstancias84 del momento, o la edad del viudo o viuda. Citando a Testón Núñez: «Cuando la muerte trucaba una familia llevándose consigo al marido o a la esposa, el cónyuge superviviente trataba de rehacer su vida contrayendo un nuevo matrimonio que aliviase el sufrimiento y permitiese poner en funcionamiento un hogar deshecho por el golpe de la muerte»85.

  • 86 Testón Núñez, I.: ibíd., 1985: 119.
  • 87 Rodríguez Cancho, M.: op. cit., 1981: 182.
  • 88 Aunque siempre hay excepciones, como el caso de Mérida en el XVII, estudiado por Rodríguez Grajera, (...)

53En Extremadura, durante el siglo XVII, el porcentaje de las segundas nupcias sobre el total de los casamientos oscilaba entre el 33,7% y el 7,7%86, dependiendo de la mayor o menor mortalidad. Esta pauta de conducta se inserta en un ámbito geográfico más amplio, como es España o Europa. En Cáceres, del total de matrimonios celebrados entre 1700-1799, el 21,7% corresponde con segundas nupcias, aunque este porcentaje varía de unas etapas a otras. El 9,9% de las bodas corresponden con varones viudos que casan con solteras, frente al 4,9% de matrimonios de viudas con solteros. Algo superior, el 6,9% concierne a matrimonios viudo-viuda87. Por lo general, se preferían uniones de personas viudas, pues este tipo de uniones no suponía un gran impacto en el mercado matrimonial, al reducir los efectivos solteros, sino que suponían rehacer dos familias rotas por la muerte de uno de los cónyuges en una sola familia. En el siglo XVII, el 41,54% de las segundas nupcias corresponde con este tipo de uniones88:

Tabla 11 - Porcentaje de uniones de viudos/as en Extremadura Siglo VII

Poblaciones

Viudo-Viuda

Viudo-Soltera

Soltero-Viuda

Aliseda

52,9%

19,6%

27,5%

Arroyomolinos de M.

44,6%

40,0%

15,4%

Descargamaría

20,0%

30,0%

50,0%

Guijo de Coria

41,7%

28,3%

30,0%

Malpartida de Cáceres

41,7%

25,0%

33,3%

Membrío

51,6%

24,2%

24,2%

Portaje

62,5%

18,7%

18,7%

Portezuelo

51,4%

34,3%

14,3%

Torre de Don Miguel

25,8%

50,0%

24,2%

Torrequemada

39,1%

34,0%

26,1%

Zarza de Granadilla

34,5%

51,7%

13,8%

Fuente: Testón Núñez (1985:121)

  • 89 Rodríguez Cancho, M.: op. cit., 1981, pp. 183-187; Testón Núñez, I.: op. cit., 1985, p. 117; Fernán (...)

54Aunque, como afirma Testón, la decisión de contraer matrimonio nuevamente era asumida con bastante rapidez, el hombre presentaba una conducta más apresurada que la mujer. La misma autora observó que en Cáceres, los viudos se casan en un periodo medio de 23,1 meses mientras que las viudas esperan un plazo medio de 45,9 meses. Con lo cual, la mayor parte de los viudos se casan antes de que se cumpla un año o dos tras enviudar, más pronto que las viudas. Éstas, sin embargo, lo tenían más difícil, ya que tener hijos o una edad avanzada las hacía menos atractivas para un matrimonio, además de los convencionalismos sociales y objeciones morales89. Tanto es así que las viudas de 40 años en adelante no suelen contraer matrimonio de nuevo. En Cáceres, por ejemplo, la edad media de las mujeres al contraer segundas nupcias es de 33,2 años. De hecho, las viudas que no lograban casarse en el plazo de 2-3 años tras enviudar, solían permanecer en ese estado el resto de sus vidas. Esto se ve corroborado por las edades medias de acceso a segundas nupcias, más elevada en el caso de los varones –en Cáceres es de 36,2 años y en Plasencia es de 39,2– que para las mujeres –en Cáceres es de 33,2 años y en Plasencia es de 35,1–. Así, cuanto más joven era un viudo o una viuda, más posibilidades tenía de volver a casarse.

Tabla 12 - Hogares de viudos/as

Poblaciones

Hogares encabezados por viudas

Hogares encabezados por viudos

Belvís de Monroy

60,00

40,00

Botija

72,22

27,78

Fuente de Cantos

69,51

30,49

Jaraíz

60,81

39,19

Madrigal

50,00

50,00

Pinofranqueado

65,79

34,21

Saucedilla

62,50

37,50

Viandar

73,68

26,32

Villagarcía de la Torre

50,63

49,37

Alcaudete de la Jara

54,55

45,45

Ubrique

81,91

18,09

Total finales siglo XVIII

65,98

34,02

1º Mitad siglo XIX

62,69

37,31

Fuente: elaboración propia a partir de datos del catastro 1752 (Alcaudete), revisiones 1761 (Belvís, Botija, Fuente de Cantos, Jaraíz, Madrigal, Pinofranqueado, Saucedilla y Viandar), padrón 1774 (Villagarcía), 1823 (Ubrique) y padrones de Logrosán 1800, Villasbuenas de Gata 1824, Herrera 1825, Toril 1829, Serrejón 1829, Puebla de Sancho Pérez 1829, Pescueza 1829, Granja de Torrehermosa 1829, Berrocalejo 1829, Casas de Don Antonio 1829 y Aldea del Cano 1829

  • 90 Tanto es así, afirma la autora, que el deseo de contraer nuevamente matrimonio les llevaría a los i (...)
  • 91 Testón Núñez, I.: ibíd., 1985: 118.

55Como tenemos demostrado, teniendo en cuenta que existió un mayor número de viudas que de viudos, concluimos que las viudas reconstruyeron su matrimonio en menor porcentaje que los varones viudos. Testón Núñez halló el porcentaje de viudos y viudas que contrajeron segundas nupcias en el siglo XVII: el 52,9% eran viudos y el 47,1% eran viudas. Esto era así porque el viudo necesitaba una mujer que atendiera a sus hijos, en caso de tenerlos, y que se hiciera cargo de las labores del hogar, además de no tener tantas trabas e impedimentos sociales como la mujer viuda y de lo que ya hemos tratado. Sin embargo, Testón Núñez afirma que, a pesar de las costumbres y las trabas que se imponían, el cónyuge superviviente necesitó rehacer su vida cuanto antes, llevado de un deseo de vivir con una plenitud máxima el tiempo que le quedase de existencia, lo que les empuja a casarse de nuevo90. Y, además, la muerte del cónyuge libera al viudo o viuda de una relación basada en el interés familiar y no tanto en los sentimientos de quienes contrajeron matrimonio. Y, si recordamos que el viudo o viuda quedan desvinculados del núcleo familiar paterno a nivel jurídico, con lo que gozan de una mayor libertad de elección, comprenderemos la existencia de viudos y viudas que contraen matrimonio con mujeres y hombres más acomodados a sus deseos y sentimientos91.

  • 92 Algunos autores destacan la importancia de la cacerolada, como acción protesta de grupos juveniles (...)

56Veamos todo lo que llevamos dicho hasta ahora en un caso concreto: los viudos y viudas de Villagarcía de la Torre entre 1764 y 1774. Se nos deja entrever que, cuando un viudo o una viuda contraían matrimonio, el mercado matrimonial se desequilibraba, para perjuicio de la población joven casadera, que además se caracteriza por una movilidad muy reducida. Así, vemos que las uniones más convenientes eran las de viudo con viuda, que solventaba la crítica situación de dos familias y no desequilibraba el mercado matrimonial, además de aunar las propiedades del viudo con las que la viuda hereda de su difunto marido. Sin embargo, también vemos que se cumple que la disposición de las viudas a contraer matrimonio resultaba más dificultosa, debido a los largos periodos de duelo y luto. Así, queda reflejado en ambos padrones que lo más frecuente era que los viudos contrajesen matrimonio con solteras, detrayendo efectivos del mercado matrimonial. Esto podía provocar la protesta de la población joven, mediante la celebración de cencerradas92.

57De los 32 viudos que aparecen en 1764, diez años después nos aparecen casados en segundas nupcias tan solo cuatro, a los que se suman cinco individuos más que enviudaron entre 1765 y 1773 y que, por tanto, no quedaron recogidos en el padrón de 1764. También vemos que el promedio de edad de estos viudos casados en segundas nupcias es de 47,3, frente a los 31,7 años de las esposas, con lo que la diferencia de edad entre ambos esposos es de un promedio de 15,7 años.

58Con todo, concluimos que para el joven o la joven, estar casado era una condición deseable, si bien la viudedad implicaba algunos puntos buenos, pero aun así, ambos sexos tratarán de paliar su viudedad de la manera más pronta posible contrayendo un nuevo matrimonio. No obstante, hubo jóvenes que no solo permanecieron viudos de por vida, sino que no llegaron a contraer matrimonio nunca. Y eso nos conduce:

Hacia el celibato definitivo.

  • 93 Fernández Millán, I.: op. cit., 1995, p. 70.

59Ni que decir tiene que precisar la edad a la que puede fijarse que una persona permanecerá célibe definitivamente es una tarea difícil. Desde un punto de vista demográfico, se consideran célibes a los solteros mayores de 50 años, «pudiendo ampliarse, en una sociedad preindustrial, a los mayores de 40 pues, al menos en el caso de la mujer, si contraen matrimonio después de esa edad no tienen gran influencia en la fecundidad»93. En nuestro caso, hemos estudiado los porcentajes de solteros y solteras de más de 25 años sobre el total de la población de cada localidad escogida, divididos en cinco tramos de edad. Se puede observar una reducción en los porcentajes según avanzan las edades. Lo más normal es que a partir de los 45 no se contraigan primeras nupcias. La reducción posterior del porcentaje se debería a la mortalidad. No obstante, sería útil complementar la información recogida con la búsqueda nominal en parroquiales de los solteros para dilucidar su evolución con mayor precisión:

Tabla 13 - Proporción individuos solteros %

POBLACIONES

25-34

35-44

45-54

55-64

>65

Belvís de Monroy (1761)

3,65

0

0,52

0

0

Fuente de Cantos (1761)

2,95

0,8

0,09

0,26

0

Jaraíz (1761)

1,17

0

0

0

0

Madrigal de la Vera

1,47

0

1,47

0

0

Saucedilla (1761)

1,47

1,47

0

0

Viandar de la Vera (1761)

2,14

2,14

0,71

0,71

0

Villagarcía de la Torre (1774)

1,37

0,24

0,24

0,24

0,16

Aldea del Cano (1829)

0,12

0,24

0,24

0

0

Berrocalejo (1829)

0,37

1,1

0,18

0,18

0,36

Casas de Don Antonio (1829)

0

0,98

1,97

0,49

0,49

Granja de Torrehermosa (1829)

1,31

0,76

0,38

0,16

0,16

Logrosán (1800)

1,22

0,45

0,2

0,05

0,05

Pescueza (1829)

1,54

0

0,77

1,54

0

Puebla de Sancho Pérez (1829)

0

0,66

1,33

1,1

0,22

Serrejón (1829)

0,34

0,67

0,17

0,34

0,17

Toril (1829)

0,00

2,94

0

1,47

0

Villasbuenas de Gata (1824)

0,46

1,64

0

0

0

Alcaudete de la Jara (1752)

3,53

0,51

0,34

0

0

Ubrique (1823)

3,2

1,09

0,8

0,44

0,07

PROMEDIO

1,38

0,83

0,50

0,39

0,09

Fuente: elaboración propia a partir de datos del catastro 1752, revisiones 1761, padrón 1823 Ubrique, padrón 1774 Villagarcía y datos de Logrosán 1800, Ubrique 1823, Villasbuenas de Gata 1824, Herrera 1825, Toril 1829, Serrejón 1829, Puebla de Sancho Pérez 1829, Pescueza 1829, Granja de Torrehermosa 1829, Berrocalejo 1829, Casas de Don Antonio 1829 y Aldea del Cano 1829

  • 94 Para mayor detalle ver tabla A apéndices.
  • 95 Marcos Martín, A.: “Viejos en la ciudad. La estructura de edad de la población en los núcleos urban (...)

60Hemos incluido Alcaudete de la Jara (Toledo) y Ubrique (Cádiz) como elementos comparativos con las localidades extremeñas, aunque sabemos que es peligroso equiparar la estadística un pueblo de 596 vecinos, como es Serrejón, con la de una ciudad de más de 5.000 vecinos, como es el caso de Ubrique, más fundamentada. Grosso modo el comportamiento es prácticamente igual: el peso de los solteros mayores de 25 años es mínimo. Esto se corresponde, al menos en la zona meridional de España, con los bajos índices de soltería definitiva y la alta intensidad del matrimonio –0,007 y 0,99 respectivamente para la provincia de Cáceres, por poner un ejemplo94–. No obstante, los porcentajes de soltería definitiva suelen ser mayores en las ciudades que en las zonas rurales. Esto suponía que, de media, el 18,9% de los varones y el 16,6% de mujeres mayores de 50 años, residentes en núcleos urbanos permanecerían solteros95; un porcentaje superior a la media española –10,7% para ellos y 10,5% para ellas– y a la media del mundo rural –8,8% y 8,5% respectivamente– (Marcos Martín, 2005: 82). Por otra parte, es destacable el menor porcentaje de solteras con respecto a los varones. Podemos suponer que este fenómeno era debido a la orientación casi exclusiva de las mujeres a contraer matrimonio.

61Asimismo, hay quien considera que la ocupación del individuo influye en sus posibilidades de contraer matrimonio. En el siguiente cuadro hemos recogido a todos aquellos solteros mayores de 45 años con ocupación conocida:

Tabla 14 - Proporción individuos solteros >45 según ocupación

OCUPACIÓN

Total

%

45-54

55-64

>65

Promedio de edad

Eclesiástico

23

39,66

20,69

13,79

5,17

55,30

Propietarios

12

20,69

12,07

6,90

1,72

53,75

Jornalero

9

15,52

6,90

6,90

1,72

55,89

Beneficiado / rentista

3

5,17

1,72

3,45

67,00

Zagal

2

3,45

3,45

60,00

Artesanos

2

3,45

1,72

1,72

52,50

Pastor

2

3,45

1,72

1,72

61,50

Mayoral

1

1,72

1,72

50,00

Administración

1

1,72

1,72

50,00

Impedido

1

1,72

1,72

60,00

Arriero

1

1,72

1,72

45,00

Noble

1

1,72

1,72

54,00

Fuente: elaboración propia con los datos de: El Barco de Ávila 1752, Alcaudete de la Jara 1752, Belvís de Monroy 1761, Fuente de Cantos 1761, Jaraíz 1761, Madrigal 1761, San Martín de Trevejo 1761, Saucedilla 1761, Viandar 1761, Villagarcía 1774, Logrosán 1800, Ubrique 1823, Villasbuenas de Gata 1824, Herrera 1825, Toril 1829, Serrejón 1829,Puebla de Sancho Pérez 1829, Pescueza 1829, Granja de Torrehermosa 1829, Berrocalejo 1829, Casas de Don Antonio 1829 y Aldea del Cano 1829

  • 96 Que no implican necesariamente el celibato, pero que, sin embargo, muchos individuos ocupados en el (...)

62Los grupos que más nos interesa destacar son los asalariados del campo, los propietarios agrícolas y los eclesiásticos. Estos últimos, clérigos y ocupaciones asociadas, como la se sacristán96, representaban en Extremadura el 3,6% de las clases recogidas en el censo de Floridablanca, y a nivel estatal el 2,6%. Junto con el clero regular –que suponían el 0,8% en España– son determinantes para explicar gran parte de solteros definitivos y no tienen mayor complicación. Tolo lo contrario a lo que nos sucede con jornaleros y labradores.

63En lo que se refiere a los labradores, la soltería definitiva entre ellos podría deberse no solo al traspaso de la propiedad, también a la coyuntura del momento, malas cosechas, alzas de precios… Melón Jiménez ha puesto de relieve las dificultades económicas que se vivieron en los últimos años del siglo XVIII y la primera década del siguiente. Comenta Blanco Carrasco sobre el siglo XVIII en Extremadura que entre 1774 y 1799 se extendió una fase de retroceso o estancamiento que afectó a los núcleos de menor potencial de la zona norte regional. No es extraño encontrarnos labradores que compaginan la labor de sus tierras con otras ocupaciones, como la de jornalero, tejedor de jerga, etc.

  • 97 Nadal i Oller, J.: La población española (s. XVI-XX), Barcelona: Ariel, 1984: 100-103.

64Concerniente a los asalariados del campo, ya Livi Bacci y Nadal pusieron sobre la mesa que las áreas donde había mayor proporción de jornaleros coincidían con las de mayor proporción de solteros mayores de 40 años, ya que la categoría del jornalero como desposeído de la tierra constituía una dificultad añadida para la fundación de una familia97.

Tabla 15 - Jornaleros y varones célibes de 40-50 años 1787

% Jornaleros

% Solteros 40-50

Extremadura

53,3

11,5

España

52,8

9,9

Fuente: datos de Fernández Millán (1995: 71)

  • 98 Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999: 329.
  • 99 Conde González, Mº C.: La población de Jerez de la Frontera en los inicios del régimen liberal burg (...)

65No obstante, lo anterior entra en contradicción con lo que argumentan otros autores sobre de los jornaleros. Entre ellos Blanco Carrasco explica que se incrementa el número de jornaleros respecto al de labradores por el aumento de la demanda de mano de obra, a su vez debido al aumento de la demanda de productos agrarios. Esta ampliación del mercado de trabajo contribuiría a una dinamización de la nupcialidad, a reducir la edad de acceso al matrimonio y condicionaría la estructura familiar campesina con un mayor número de hijos para captar la mayor cantidad de ingresos posibles por el desempeño de tareas agrarias asalariadas98. Conde González añade acerca de los jornaleros de Jerez de los Caballeros que, «sin problemas de herencias que resolver», no dependían del proceso de reproducción de unidades domésticas y económicas preexistentes, por lo que podían formar una familia nuclear a edades más tempranas99.

  • 100 Fernández Nieva, J.: “La sociedad”. En: Rodríguez Sánchez, A. (dir.): Historia de Extremadura, Tomo (...)

66En nuestra opinión, coincidimos con el último párrafo. El jornalero no espera recibir nada en herencia –nos referimos a propiedades inmuebles–, por lo que no tiene que esperar a la muerte de sus padres para contraer matrimonio. De igual modo, las hijas de jornaleros son mujeres «libres». Su casamiento no está enfocado a buscar un buen partido que corresponda con tierras y propiedades a la categoría social de la familia de la chica. Y añadimos, no es extraño que entre jornaleros y labradores existan los porcentajes más altos de celibato definitivo ya que aglutinan a la mayor parte de la población. Fernández Nieva afirma que la sociedad extremeña era esencialmente campesina100. Por poner un ejemplo bien conocido, en la estructura socio-profesional de Trujillo más de la mitad de la población activa, el 57,78%, está formada por jornaleros y labradores:

Cuadro 16 - Estructura socio-profesional de Trujillo, 1787-1829

OFICIO

1787

%

1829

%

Eclesiásticos

18

1,96

9

0,83

Nobles

60

6,53

15

1,38

Militares

0

0

19

1,74

Letrados

92

10,01

7

0,64

Labradores hacendados

37

4,03

84

7,71

Empleados públicos

14

1,52

30

2,75

Comerciantes, traficantes

0

0

35

3,21

Jornaleros

494

53,75

674

61,89

Artesanos

204

22,2

216

19,83

Totales

919

100

1089

100

Fuente: Blanco Carrasco (1999: 326, CUADRO 6.17)

67En cualquier caso, lo que dictamina la soltería definitiva de ciertos jóvenes es el mercado matrimonial, en el que se valoran cuestiones relacionadas con la edad, la clase social, el lugar de residencia, el peculio, el acceso a la vivienda y otros bienes, cuestiones culturales, sociales o simbólicas, entre otros factores a la hora de optimizar la elección de la pareja. Si no se cumplían ciertos requisitos indispensables, el individuo estaba abocado a la soltería. Además, por diferentes motivos, existen casos donde las personas optan por no casarse, eligen permanecer solteros. Puede ser debido al nivel de riqueza, uniones informales que no siguen el canon de la Iglesia Católica, la orientación sexual del individuo…

68De todas formas, en el siguiente cuadro 17 podemos observar que la mayoría de los jóvenes que al cumplir 25 años siguen solteros contraen matrimonio en los siguientes cinco o diez años, de ahí la significativa reducción de los porcentajes de solteros de 25-34 años y 35-44 años. Luego el estado de casado es el preferido para la juventud del siglo XVIII y el estado de soltero es un hecho forzoso, por el motivo que sea, para la mayoría de solteros definitivos y, en unos pocos casos, una elección libre:

Tabla 17 - Proporción individuos solteros >25 según ocupación

OCUPACIÓN

Total

%

25-34

35-44

45-54

55-64

>65

Promedio de edad

Jornalero

61

36,09

18,40

7,08

0,94

1,89

0,47

34,20

Proprietarios

32

18,93

6,13

4,72

2,36

1,42

0,47

39,70

Eclesiásticos

27

15,98

0,94

1,89

4,27

3,77

0,94

53,00

Zagal

14

8,28

5,66

1,89

0,47

33,12

Artesanos

8

4,73

0,94

1,42

0,94

0,47

38,86

Mayoral

6

3,55

0,94

1,42

0,47

37,00

Administración

5

2,96

1,42

0,47

0,47

36,80

Impedido

5

2,96

0,94

0,49

0,47

0,47

40,25

Pastor

5

2,96

1,42

0,47

0,47

40,40

Beneficiado/rentista

3

1,78

0,47

0,94

67,00

Arriero

2

1,18

0,47

0,47

36,50

Noble

1

0,59

0,47

54,00

Fuente: elaboración propia con los datos de: El Barco de Ávila 1752, Alcaudete de la Jara 1752, Belvís de Monroy 1761, Fuente de Cantos 1761, Jaraíz 1761, Madrigal 1761, San Martín de Trevejo 1761, Saucedilla 1761, Viandar 1761, Villagarcía 1774, Logrosán 1800, Ubrique 1823, Villasbuenas de Gata 1824, Herrera 1825, Toril 1829, Serrejón 1829,Puebla de Sancho Pérez 1829, Pescueza 1829, Granja de Torrehermosa 1829, Berrocalejo 1829, Casas de Don Antonio 1829 y Aldea del Cano 1829

  • 101 Sería interesante estudiar la trayectoria vital de Antonia de Vega y Salazar, labradora, vecina de (...)

69En el caso de las mujeres es más difícil estudiarlo, por cuanto en la documentación no quedó recogida la edad de las solteras en la mayor parte de los casos. Ya hemos apuntado que la salida más recurrente de las mujeres del hogar paterno es el matrimonio, y que la soltería definitiva entre ellas se debe, en la mayor parte de los casos, a la entrada en conventos. No obstante, para aquellas solteras definitivas que no formaron parte de la vida religiosa de la época, las causas más factibles son la pobreza, la inutilidad, entre otros factores que no las hacen deseables como compañeras. También sospechamos la existencia de solteras por voluntad propia101.

Conclusiones

70Como hemos tenido oportunidad de ver, el ciclo familiar se compone de una sucesión de momentos específicos en el desarrollo de una familia, desde su formación hasta su disolución. Compaginándolo con el «curso de vida» se puede explorar la interacción entre las trayectorias individuales y las familiares. En este contexto, la juventud es entendida como una etapa formativa orientada a la edad adulta con el fin de reproducir y perpetuar el sistema y se desarrolla bajo la patria potestad de los progenitores. En este sentido, las relaciones paterno-filiales estaban basadas en la obediencia.

71Una vez que el individuo abandona la sujeción a la patria potestad, abandona igualmente la juventud para asumir las atribuciones propias del cabeza de familia. Este momento se daba entorno a los 23 años, cuando los jóvenes accedían al matrimonio. Sin embargo, encontramos mayores de 25 años, cuya madurez personal y legal están totalmente reconocidas pero que permanecen en el hogar paterno, alargando en el tiempo su sujeción en la práctica a la patria potestad. Qué duda cabe que la corresidencia, en sus variadas formas, es una estrategia de solidaridad intergeneracional en la que el individuo joven, o bien es acogido o acoge. Y cumple, dependiendo de su sexo, una función de sustento económico, en el caso de los varones, o de asistencia en las labores domésticas, en el caso de las mujeres.

72Entre finales del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX constatamos una prolongación de la vida en común de los padres con los hijos. Aunque lo más recurrente sea pensar que esta dilatación de la convivencia estuviese determinada por motivos económicos, es posible que esta realidad nos esté poniendo en contacto con distintas formas de juventud: una que está regida por el mercado laboral y la necesidad de salir más tempranamente de su hogar en busca de porvenir y sustento, que se identificaría con una juventud más «proletaria», y otra que se rige por la disponibilidad de efectivos del mercado matrimonial. Esta última, localizada en aquellas zonas minifundistas donde el acceso a la tierra no es tan restrictivo, sólo tendría que negociar y preocuparse por cuándo y con quién casarse, porque la propiedad, por pequeña que sea, la tienen asegurada (como pueden ser las zonas de montaña del norte de Cáceres o entre grupos socio-profesionales concretos, como los labradores) y pueden alargar la convivencia con sus progenitores. Será interesante profundizar en un futuro próximo en estas cuestiones y en otras que a su vez se derivan, como las tensiones que se originan por las desobediencias en torno a la autoridad paterna, justificadas o no, sobre todo en lo que tiene que ver con las relaciones prenupciales, la capacidad de elección de la pareja y, en definitiva, los márgenes de libertad de los jóvenes en la sociedad.

Bibliographie

BLANCO CARRASCO, J. P.: Demografía, familia y sociedad en la Extremadura moderna 1500-1860. Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 1999.

BLANCO CARRASCO, J. P.: «Dinámicas familiares en el entorno rural español: la ciudad de Trujillo a finales del Antiguo Régimen». En Barbazza, M.-C. y Heusch, C. (eds): Familles, pouvoirs, solidarités: domaine méditerranéen et hispano - américan (XVe - XXe siècles). Montpellier: Université de Montpellier III, 2002: 101-110.

BLANCO CARRASCO, J. P.: «Notas sobre el matrimonio y el inicio de la vida familiar en el mundo rural extremeño del siglo XVIII». Actas de la XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en la Universidad de León en 19-21 de junio de 2012: 1066-1077.

BLANCO CARRASCO, J. P.: «Disensos. Conflictos de la patria potestad en la España rural moderna», Studia histórica. Historia moderna, vol. 38, nº 2, 2016: 107-135.

BLANCO CARRASCO, J. P.: «Notas sobre la desobediencia intergeneracional durante los últimos compases de la España Moderna», Tiempos modernos: Revista electrónica de Historia Moderna, Vol. 9, nº 38, 2019: 323-344.

BLANCO CARRASCO, J. P.: «Desobediencias domésticas. Los jóvenes ante el modelo de autoridad familiar moderno», en J. P. Blanco Carrasco, M. García Fernández y F. Olival (Coords.), Jóvenes y juventud en los espacios ibéricos durante el Antiguo Régimen. Vidas en construcción, Lisboa: CIDHEUS- Universidade de Évora, Edições Colibrí, 2019: 45-72.

BLANCO CARRASCO, José Pablo, García Fernández, Máximo y Olival, Fernanda (coords.) (2019), Jóvenes y juventud en los espacios ibéricos durante el Antiguo Régimen. Vidas en construcción, Lisboa: Edições colibrí, CIDEHUS-Universidade de Évora, 2019.

CAVA LÓPEZ, Mª G.: Infancia y sociedad en la alta Extremadura durante el antiguo régimen. Cáceres: Institución Cultural «El Brocense», 2000.

CHACÓN JIMÉNEZ, F.: «Notas para el estudio de la familia en la región de Murcia durante el Antiguo Régimen», en J. Casey et. All. (eds.), La familia en la España mediterránea (siglos XV-XIX). Barcelona: 129-171.

CHACÓN JIMÉNEZ, F.: «Introducción a la historia de la familia en España: el ejemplo de Murcia y Orihuela (siglos XVII-XIX)». En: Chacón Jiménez, F. (coord.): Historia social de la familia en España: aproximación a los problemas de familia, tierra y sociedad en Castilla (ss. XV-XIX), Alicante: Diputación Provincial de Alicante, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 1990: 137-164.

CONDE GONZÁLEZ, Mª C.: La población de Jerez de la Frontera en los inicios del régimen liberal burgués, Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2003.

FERNÁNDEZ MILLÁN, I.: La ciudad de Plasencia en el siglo XVIII: aspectos demográficos y sociales, Mérida: Asamblea de Extremadura, 1995.

FERNÁNDEZ NIEVA, J.: «La sociedad». En: Rodríguez Sánchez, A.(dir.): Historia de Extremadura, Tomo III, Los Tiempos Modernos, Badajoz: Universitas editorial, 1985.

FERNÁNDEZ VARGAS, V. y Lorenzo Navarro, L.: El niño y el joven en España (siglos XVIII-XX): aproximación teórica y cuantitativa. Barcelona: Anthropos, 1989.

GARCÍA BARRIGA, F.: «Formas de corresidencia y solidaridad familiar en la Extremadura del Antiguo Régimen (siglos XVII-XIX)». XXXII Coloquios Históricos de Extremadura; homenaje a la memoria de Doña Francisca Pizarro Yupanqui, Trujillo: C. I. T. Trujillo, 2004: 203-221.

GARCÍA BARRIGA, F.: «Estructura y composición de las familias extremeñas a finales del Antiguo Régimen: el caso de Brozas en los siglos XVIII y XIX». En: Aranda Pérez, F. J. (coord.): El mundo rural en la España Moderna. Actas de la VIIª Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna., Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2004: 177-197.

GARCÍA BARRIGA, F.: Estructuras y dinámica familia en la Extremadura del Antiguo Régimen, Tesis doctoral dirigida por M. Rodríguez Cancho, Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2007.

GARCÍA FERNÁNDEZ, M.: «Ya en pleitos desde la más tierna infancia: menores, tutores, litigios». Revista de Demografía Histórica, 2013, Vol. 31, Nº 2: 87-112.

GARCÍA GONZÁLEZ, F.: «Ángel Rodríguez Sánchez y el estudio de las estrategias familiares. Algunas reflexiones desde el mundo rural en la España interior». En: Rodríguez Cancho, M. (coord.): Historia y perspectivas de investigación. Estudios en memoria del profesor Ángel Rodríguez Sánchez, Mérida: Junta de Extremadura, 2002: 129-134.

GARCÍA GONZÁLEZ, F.: «Los jóvenes en las familias albacetenses del siglo XVIII. Aproximación y notas para su estudio». Homenaje a Miguel Rodríguez Llopis, Albacete: Instituo de Estudios Albacetenses «Don Juan Manuel», 2004: 113-124.

GARCÍA GONZÁLEZ, F.: «La ocupación del territorio. Familia y población». En García González, F. (Coord.): Castilla-La Mancha en la Edad Moderna, Ciudad Real: Almud Ediciones, 2004: 15-52.

GARCÍA GONZÁLEZ, F.: «La edad y el curso de la vida. El estudio de las trayectorias vitales y familiares como espejo social del pasado». En Chacón Jiménez, F.; Hernández Franco, J. y García González, F. (eds.): Familia y organización social en Europa y América, siglos XV-XX, Murcia: Universidad de Murcia, 2007: 89-108.

GRIFFITHS, P.: Youth and authrity: formative Expereinces in England, 1560-1640, Clarendon Press, 1996.

HARRIS, M.: Introducción a la Antropología general (7ª edición), Madrid: Alianza Editorial, 2004.

HERNÁNDEZ BERMEJO, Mª. A.: La familia extremeña en los tiempos modernos. Badajoz: Diputación Provincial, 1990.

HERNÁNDEZ BERMEJO, Mª. A. y Testón Núñez, I.: «La familia cacereña a finales del Antiguo Régimen». Studia Historica. Historia moderna, 1991, IX: 143-159.

HUFTON, O.: «Mujeres, trabajo y familia». En: Duby, G. y Perrot, M.: Historia de las mujeres 3. Del Renacimiento a la Edad Moderna. Madrid: Taurus, 2000: 33-74.

HURTADO MARTÍNEZ, J.: «Familia y propiedad: Análisis del hogar y de la estructura de la propiedad en Lorca (1771)». En: Chacón Jiménez, F. (ed.): Familia y Sociedad en el Mediterráneo Occidental. Siglos XV-XIX, Murcia: Universidad de Murcia, 1987: 301-334.

LASLETT, P. J.: «Family and household as work group and kin group; áreas of traditional Europe compared». En: Wall, R. R. y Laslett, P. J.: Family forms in Historic Europe, Cambridge: Cambridge University press, 1983: 513-563.

MARCOS MARTÍN, A.: «Viejos en la ciudad. La estructura de edad de la población en los núcleos urbanos españoles del Antiguo Régimen». En: García González, F. (Coord.): Vejez, envejecimiento y sociedad en España, Siglos XVI-XXI, Cuenca: Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha, 2005: 67-100.

MATTHEWS GRIECO, S. F.: «El cuerpo, apariencia y sexualidad». En: Duby, G. y Perrot, M. (dirs.): Historia de las mujeres 3. Del Renacimiento a la Edad Moderna. Madrid: Taurus, 2000: 75-121.

MELÓN JIMÉNEZ, M. A.: Extremadura en el Antiguo Régimen: economía y sociedad en tierras de Cáceres, 1700-1814. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1989.

MOLINA GÓMEZ, Mª P.: «Juventud y sexualidad: actitudes y conflictos entre "mozos" y "doncellas" en el marco social y familiar. Algunos ejemplos del siglo XVIII en el suroeste de Albacete». En: Gonzalbo Aizpuru, P. (coord.): Familias y relaciones diferenciales: género y edad, Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia, 2009: 109-126.

NADAL I OLLER, J.: La población española (s. XVI-XX), Barcelona: Ariel, 1984.

PAOLETTI ÁVILA, E.: «Los primeros pasos de la madurez. Juventud y matrimonio en el interior peninsular a finales del siglo XVIII», Norba: revista de historia, nº 27-28, 2015: 387-404.

PAOLETTI ÁVILA, E.: «Cambio intergeneracional: ascenso económico y social de emigrantes en la Extremadura de finales del Antiguo Régimen», Tiempos modernos: revista electrónica de Historia Moderna, vol. 9, nº 38, 2019: 345-361.

PAOLETTI ÁVILA, E.: «De los enamorados, son los menos los casados. La expresión de la voluntad personal de los jóvenes en las relaciones prenupciales de Antiguo Régimen», Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea, en prensa.

PAOLETTI ÁVILA, E. y Blanco Carrasco, J. P.: «Calla y otorga. Obediencias y desobediencias en el sistema matrimonial de Antiguo Régimen. Un ejemplo rural hispano», en J. S. Amelang, F. A. Robres, R. Benítez Sánchez-Blanco, R. F. Benavent, M. Galante (eds.), Palacios, plazas, patíbulos: la sociedad española moderna entre el cambio y las resistencias, Valencia: Tirant lo Blanch, 2018: 393-406.

PEREIRA IGLESIAS, J. L. y Rodríguez Cancho, M.: La riqueza campesina en la Extremadura del Antiguo Régimen, Cáceres: Universidad de Extremadura. Servicio de publicaciones, 1984.

PRIETO GARCÍA, A. Mª.: «Familia y endogamia en el mundo rural extremeño durante la Guerra de la Independencia». Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, 2014, Vol. 8, Nº. 29: 20 págs.

REHE, D.-S.: Familia, población y sociedad en la provincia de Cuenca, 1700-1970, Madrid: Siglo XXI de España, 1988.

REY CASTELAO, O.: «Mujeres en la economía campesina». En Morant Deusa, I. (dir.): Historia de las mujeres en España y América Latina. Vol. II el mundo moderno. Madrid: Ediciones Cátedra, 2006: 263-286.

RODRÍGUEZ CANCHO, M.: La villa de Cáceres en el siglo XVIII: demografía y sociedad. Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 1981.

RODRÍGUEZ GRAJERA, A.: La población de Mérida en el siglo XVII, Badajoz: Diputación provincial de Badajoz, 1985.

RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, A.: «El poder familiar: la patria potestad en el Antiguo Régimen», Chronica Nova, 1990, 18: 365-380.

SÁNCHEZ BARRICARTE, J. J.: «El comportamiento reproductivo en tres municipios navarros (siglos XVIII al XX)». Revista de Demografía Histórica, 2001, XIX, II: 115-143.

TESTÓN NÚÑEZ, I.: Amor, sexo y matrimonio en Extremadura. Badajoz: Universitas Editorial, D.L., 1985.

Notes

1 Laslett, P. J.: “Family and household as work group and kin group; áreas of traditional Europe compared”. En: Wall, R. R. y Laslett, P. J.: Family forms in Historic Europe, Cambridge: Cambridge University Press, 1983: 513-563.

2 MOLINA GÓMEZ, Mª P.: «Juventud y sexualidad: actitudes y conflictos entre "mozos" y "doncellas" en el marco social y familiar. Algunos ejemplos del siglo XVIII en el suroeste de Albacete». En: Gonzalbo Aizpuru, P. (coord.): Familias y relaciones diferenciales: género y edad, Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia, 2009: 194.

3 García González, F.: “La ocupación del territorio. Familia y población”. En: García González, F. (coord.): Castilla-La Mancha en la Edad Moderna, Ciudad Real: Almud Ediciones, 2004: 45.

4 Como argumenta Pilar Molina Gómez para Bogarra y Elche de la Sierra, estos hogares responden a las altas tasas de mortalidad que caracterizan un régimen demográfico de alta presión, lo que supone la existencia de un considerable número de huérfanos antes de los 18 o 20 años (Molina Gómez, Mª P.: op, cit., 2009: 196), pero, siguiendo a García González en su estudio de las familias albacetenses, pocos se organizan en hogares compuestos por hermanos u otras personas sin formar un núcleo familiar. Solo entre los 20-24 años el hermano mayor se hace cargo de la jefatura del grupo (García González, F.: “Los jóvenes en las familias albacetenses del siglo XVIII. Aproximación y notas para su estudio”. En: Homenaje a Miguel Rodríguez Llopis, Albacete: Instituo de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", 2004: 115). El resto se acogerían a fórmulas de tutores, curadores, entenados... Por su parte, los hogares compuestos por jóvenes solteros responden, no solo a la muerte de ambos progenitores, sino también a la migración por parte de los varones jóvenes, sobre todo, en busca de trabajo.

5 Por poner una serie de ejemplos, en el suroeste de la provincia de Albacete a mediados del XVIII la familia nuclear suponía el 78,64% de los hogares analizados, en la Comarca de Alcaraz eran el 75,1% de las familias, en Abengibre alcanzaban el 85,1%, en Alatoz el 87,3% y en Alcalá del Júcar el 93,5% (García González, F.: op. cit., 2004: 46), así mismo, en Murcia alcanzan el 82-85%, (Chacón Jiménez, F. “Introducción a la historia de la familia en España: el ejemplo de Murcia y Orihuela (siglos XVII-XIX)”. En: Chacón Jiménez, F. (coord.): Historia social de la familia en España: aproximación a los problemas de familia, tierra y sociedad en Castilla (ss. XV-XIX), Alicante: Diputación Provincial de Alicante, Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 1990: 137-164; Hurtado Martínez, J.: “Familia y propiedad: análisis del hogar y de la estructura de la propiedad en Lorca (1771)”. En Chacón Jiménez, F. (coord.): Familia y sociedad en el Mediterraneo occidental: siglos XV-XIX, Murcia: Universidad de Murcia, servicio de publicaciones, 1987: 301-333), en la provincia de Cuenca, las familias nucleares suponen entre un 75-80% del total (Reher, D.-S.: Familia, población y sociedad en la provincia de Cuenca, 1700-1970, Madrid: Siglo XXI de España., 1988: 151). En el norte de la península los porcentajes descienden a favor de familias extensas.

6 La intervención del poder político se observa en una serie de medidas de la monarquía entre 1776 y 1803 para impulsar la autoridad tanto de padres como de tutores legales en el seno familiar. Su objetivo era consolidar un modelo patriarcal y jerárquico de autoridad, un núcleo familiar en el que es determinante la autoridad del pater familia. Para ello se marcan límites, como que todo hijo/a menor de 25 años tendría que solicitar un consentimiento paternal para casarse.

7 Blanco Carrasco, J. P.: Demografía, familia y sociedad en la Extremadura moderna 1500-1860. Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 1999: 315.

8 Harris, M.: Introducción a la Antropología general (7ª edición), Madrid: Alianza Editorial, 2004: 308.

9 García González, F.: op. cit., 2007: 103.

10 García Fernández, M.: “Ya en pleitos desde la más tierna infancia: menores, tutores, litigios”. Revista de Demografía Histórica, 2013, Vol. 31, Nº 2: 89.

11 Rodríguez Sánchez, A.: “El poder familiar: la patria potestad en el Antiguo Régimen”, Chronica Nova, 1990, 18: 366.

12 La juventud es interpretada, esencialmente, como una etapa formativa orientada a la edad adulta; durante su juventud, los miembros de la familia asumen funciones de aprendizaje, obligación y representación que no tienen los niños, en Paoletti Ávila, E. “De los enamorados, son los menos los casados. La expresión de la voluntad personal de los jóvenes en las relaciones prenupciales de Antiguo Régimen”, Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea, en prensa.

13 Una actitud desviada en las mujeres ponía en especial peligro el honor y la honra de la familia, ya que la mujer es vehículo transmisor de ambos, por lo que el descrédito que sus “pecados” ocasionasen trascendía lo personal, afectando a todo el marco familiar. Sin embargo y como veremos a continuación, las discordias familiares, en temas que atañen al matrimonio o la elección de la carrera profesional, solían ser habituales.

14 Aunque, dadas las reiteradas reclamaciones por “palabra de futuro” incumplida, suponemos que, al menos “su vida amorosa cotidiana era más alegre y desenfadada, a pesar de sus riesgos y prescripciones, de lo que pretendieron moralistas y eclesiásticos” (García Fernández, M.: op. cit., 2013: 91).

15 Hernández Bermejo, Mª A.: La familia extremeña en los tiempos modernos, Badajoz: Diputación Provincial, 1990: 270.

16 Hernández Bermejo, Mª A.: ibíd., 1990: 271-273.

17 Es decir, no en pago de la obediencia o del cuidado del hijo hacia su progenitor.

18 Hernández Bermejo, Mª A.: ibíd., 1990: 273.

19 García Fernández, M.: op. cit., 2013: 87-112.

20 Blanco Carrasco, J. P.: “Disensos. Conflictos de la patria potestad en la España rural moderna”, Studia histórica. Historia moderna, vol. 38, nº2, 2016: 107-135, en el que el autor analiza las facetas de la patria potestad en el Antiguo Régimen para comprender el sistema de acuerdos y consensos con los que la sociedad moderna se regula internamente y el modo en el que irrumpe y comienza a imponerse una mentalidad distinta; Blanco Carrasco, J. P.: “Notas sobre la desobediencia intergeneracional durante los últimos compases de la España moderna”, Tiempos modernos: revista electrónica de Historia Moderna, vol. 9. Nº 38, 2019: 323-345, centrado en los cambios sociales que están provocando ciertas innovaciones en el seno de las familias y que tienen que ver con el conflicto intergeneracional que se da entre padres e hijos jóvenes. Esto es, la conexión entre una desobediencia crítica que afecta a los jóvenes hijos de familia y los nuevos marcos de referencia en los que se desenvuelven los distintos actores sociales; Blanco Carrasco, J. P.: “Desobediencias domésticas. Los jóvenes ante el modelo de autoridad familiar moderno”, en J. P. Blanco Carrasco, M. García Fernández y F. Olival (coords.), Jóvenes y juventud en los espacios ibéricos durante el Antiguo Régimen. Vidas en Construcción, CIDHEUS-Universidade de Évora, Edições Colibrí, 2019: 45-72, que continúa la línea del anterior trabajo, abundando más en el concepto de la desobediencia crítica, y la función de los jóvenes, la juventud regulada, en el seno de las familias modernas; Paoletti Ávila, E. y Blanco Carrasco, J. P.: “Calla y otorga. Obediencias y desobediencias en el sistema matrimonial de Antiguo Régimen. Un ejemplo rural hispano” en J. S. Amelang, F. A. Robres, R. Benítez Sánchez-Blanco, R. F. Benavent, M. Galante (eds.), Palacios, plazas, patíbulos: la sociedad española moderna entre el cambio y las resistencias, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018: 393-406, en el que se analizan las prácticas coercitivas que las familias imponen a sus hijos en las prácticas matrimoniales y la progresiva ampliación de márgenes de libertad de los contrayentes conforme se van generalizando pautas culturales derivadas de los idearios de la Ilustración y el Liberalismo. También desde la Universidad de Valladolid hay que reseñar los trabajos de Mª A. Sobaler Seco (2019), 15-44, en el que confronta el marco legal y la práctica cotidiana en los que se desenvuelven las desobediencias filiales y el consentimiento paterno en el contexto del matrimonio. Destaca su minucioso análisis de la legislación castellana y las disposiciones y decretos eclesiásticos. Por último, cabe mencionar el monográfico coordinado por el profesor A. Irigoyen López en la revista Tiempos modernos: revista electrónica de Historia Moderna, vol. 9, nº 38, 2019, en el que encontramos trabajos que se han sumado al tratamiento del cambio intergeneracional y la voluntad personal, en diferentes contextos territoriales y sociales. En el ámbito internacional cabe mencionar el trabajo de Paul Griffiths, Youth and authrity: formative Expereinces in England, 1560-1640, en el que, desde multitud de escenarios, trata de dar sentido al binomio obediencia-elección de los jóvenes entre los siglos XVI y XVII.

21 Paoletti Ávila, E.: “De los enamorados… op. cit., en prensa.

22 Cava López, Mª G.: Infancia y sociedad en la alta Extremadura durante el antiguo régimen. Cáceres: Institución Cultural “El Brocense”, 2000: 31.

23 Entendida como edad del hombre, la juventud no existe fuera del ámbito de la familia. Una vez que el hijo joven abandona el hogar paterno a través del matrimonio para forjar su propia familia, deja de ser joven; se transforma en pater familias y, como tal, pasa a desempeñar las funciones propias del adulto cabeza de familia. Paoletti Ávila, E.: “De los enamorados… op. cit., en prensa.

24 Fernández Vargas, V. y Lorenzo Navarro, L.: El niño y el joven en España (siglos XVIII-XX): aproximación teórica y cuantitativa. Barcelona: Anthropos, 1989: 27.

25 Chacón Jiménez, F.: “Notas para el estudio de la familia en la región de Murcia durante el Antiguo Régimen” en J. Casey et all. (eds.), La familia en la España mediterránea (siglos XV-XIX), Barcelona, 1987: 129-171.

26 Paoletti Ávila, E.: “Los primeros pasos de la madurez. Juventud y matrimonio en el interior peninsular a finales del siglo XVIII”, Norba: revista de historia, nº27-28, 2015: 397.

27 Archivo General de Simancas, Dirección General de Rentas, 1ª Remesa, legajo 0906, fol 4, vuelto.

28 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 38, vuelto

29 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol. 3 vuelto y 4.

30 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol. 16

31 AGS_ DGR_1RE_LEG_0906 s. f.

32 AGS_DGR_1RE_LEG_0861, fol. 18

33 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 26 vuelto.

34 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 75 vuelto.

35 Hufton, O.: “Mujeres, trabajo y familia”. En: Duby, G. y Perrot, M.: Historia de las mujeres 3. Del Renacimiento a la Edad Moderna. Madrid: Taurus, 2000: 59.

36 Sección Nobleza del Archivo Histórico Nacional, OSUNA, C. 1630, D. 61-63.

37 Fernández Millán, I.: La ciudad de Plasencia en el siglo XVIII: aspectos demográficos y sociales, Mérida: Asamblea de Extremadura, 1995: 650.

38 Sánchez Barricarte, J. J.: “El comportamiento reproductivo en tres municipios navarros (siglos XVIII al XX)”, en Revista de Demografía Histórica, 2001, XIX, II: 129.

39 Rodríguez Cancho, M.: La villa de Cáceres en el siglo XVIII: demografía y sociedad. Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 1981, p. 180.

40 Fernández Millán, I.: op. cit., 1995, p. 635.

41 Blanco Carrasco, J. P.o: op. cit., 1999: 323.

42 Este autor encontró los mayores porcentajes de población campesina en Cabrero, Piornal, El Torno, Conquista, Escurial y Jaraicejo, contrariamente a lo que observó en Montehermoso, con un importante núcleo de artesanos de cuero, Miajadas, que destaca por sus curtidores, pero especialmente Trujillo, Valencia, San Vicente de Álcántara, Feria y Villanueva de la Serena, con importante presencia del artesanado pero también de comerciantes.

43 En general, tanto actividades artesanales como comerciales aparecen como segundas dedicaciones de labradores y jornaleros. Así, es muy común encontrar a jornaleros tejedores de jerga o labradores que comercian con el ganado de cerdo, como veremos más adelante.

44 Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999, p. 322.

45 Pereira Iglesias, J. L. y Rodríguez, Cancho, M.: La riqueza campesina en la Extremadura del Antiguo Régimen, Cáceres: Universidad de Extremadura. Servicio de publicaciones, 1984: 109.

46 Melón Jiménez, M. A.: Extremadura en el Antiguo Régimen: economía y sociedad en tierras de Cáceres, 1700-1814. Mérida, Editora Regional de Extremadura, 1989: 265-294.

47 Pereira Iglesias, J. L. y Rodríguez, Cancho, M.: op. cit., 1984: 110.

48 Melón Jiménez, M. A.: op. cit., 1989: 394.

49 Melón Jiménez, M. A.: ibíd., 1989, pp. 394-395; Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999: 239.

50 Pereira Iglesias, J. L. y Rodríguez, Cancho, M.: op. cit., 1984: 54-55.

51 Blanco Carrasco, J. P.: “Notas sobre el matrimonio y el inicio de la vida familiar en el mundo rural extremeño del siglo XVIII”, Actas de la XII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna, celebrada en la Universidad de León en 19-21 de junio de 2012: 1075.

52 En Madrigal, por ejemplo, encontramos a Pedro Blázquez, de 44 años, labrador de su hacienda, que aparte de poseer una treintena de piezas de tierra, es dueño de 30 vacas, 14 añojos, 2 toros, 4 bueyes, 200 ovejas de vientre, 20 carneros, 8 cabras, 24 chivatos, un caballo y dos cerdos. Frente a este, Nicolás Benito, de 24 años, también labrador, solo poseía un cerdo y un buey, junto a casi una docena de heredades.

53 Melón Jiménez, M. A.: op. cit., 1989: 399.

54 Harris, M.: op. cit., 2004: 307.

55 En detrimento de asistir a la escuela y de recibir una formación. Los jóvenes del mundo rural serán en su mayoría analfabetos, muy pocos sabrán escribir, dependiendo de su nivel social. Así lo demuestra en los asientos la reiterada expresión “por no saber firmar, lo firmó un testigo a mi ruego hoy, día…”. Por poner un ejemplo, en los asientos de vecinos nuevos de 1761 de Arroyomolinos, Zarza de Granadilla y Robledillo hemos encontrado los siguientes parámetros:

Población

No saben firmar

%

Saben Firmar

%

Sin identificar

%

Total

Arroyomolinos de Montánchez

33

50

22

33,33

11

16,67

66

Zarza de Granadilla

66

88

9

12

0

0

75

Robledillo de la Vera

54

83,08

11

16,92

0

65

Total

153

74,27

42

20,39

11

5,34

206

Fuente: revisiones del catastro de 1761.

Durante la primera mitad del siglo XIX la situación no mejora, al menos para Extremadura, como se puede desprender de los datos de 1824 de Villasbuenas, en los que el 23,88% de la población sabe firmar, frente al 70,15% que no y un 5,97% que desconocemos si tenía la capacidad de escribir su nombre. Les siguen aquellos jóvenes dedicados a actividades artesanales, mayoritariamente relacionadas con el sector textil, como tejedores, y del cuero, como curtidores, además de sirvientes de molino.

56 Rey Castelao, O.: “Mujeres en la economía campesina”. En: Morant Deusa, I. (dir.): Historia de las mujeres en España y América Latina. Vol. II el mundo moderno. Madrid: Ediciones Cátedra, 2006: 263.

57 Solidaria o interesada, pues no solo se trata de ayudar a la joven pareja conyugal o el cuidado de los padres mayores. En ocasiones subyacían otras razones, como puede ser impedir que la explotación de la tierra salga de la casa paterna, en una familia donde los padres han alcanzado una determinada edad y solo han concebido hijas. En estos casos suele mediar un contrato de beneficio mutuo o un pacto. Aunque no hemos trabajado con tales fuentes nos consta su existencia por las huellas que han dejado en cierto tipo de pleitos.

58 García González, F.: “Ángel Rodríguez Sánchez y el estudio de las estrategias familiares. Algunas reflexiones desde el mundo rural en la España interior”. En: Rodríguez Cancho, M. (coord.): Historia y perspectivas de investigación. Estudios en memoria del profesor Ángel Rodríguez Sánchez, Mérida: Editora Regional de Extremadura, 2002: 129-134.

59 Felicísimo García Barriga constató para Brozas, Navas del Madroño y Arroyo de la Luz que más del 95% del total de los integrantes de las familias estaba formado por la pareja conyugal y los hijos, un hecho que, con ligeras variaciones, se observa en el resto de la provincia (García Barriga, F.: “Formas de corresidencia y solidaridad familiar en la Extremadura del Antiguo Régimen (siglos XVII-XIX)”. En: XXXII Coloquios Históricos de Extremadura; homenaje a la memoria de Doña Francisca Pizarro Yupanqui, Trujillo: C. I. T. Trujillo, 2004: 205-207.

60 García Barriga, F.: “Estructura y composición de las familias extremeñas a finales del Antiguo Régimen: el caso de Brozas en los siglos XVIII y XIX”. En: Aranda Pérez, F. J. (coord.): El mundo rural en la España Moderna. Actas de la VIIª Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2004: 181.

61 Blanco Carrasco, J. P.: “Dinámicas familiares en el entorno rural español: la ciudad de Trujillo a finales del Antiguo Régimen”. En: Barbazza, M.-C. y Heusch, C. (eds): Familles, pouvoirs, solidarités: domaine méditerranéen et hispano - américan (XVe - XXe siècles). Montpellier: Université de Montpellier III, 2002: 103.

62 García Barriga, F.: “Formas de corresidencia y solidaridad familiar …” op.. cit., 2004: 208.

63 Hernández Bermejo, Mª A. y Testón Núñez, I.: “La familia cacereña a finales del Antiguo Régimen”. Studia Historica. Historia moderna, 1991, IX: 155.

64 García Barriga, F.: “Formas de corresidencia y solidaridad familiar…” op, cit., 2004: 203-221.

65 El caso más destacable de sobrina con tía casada es el de Antonia, de 10 años, recogida en casa de su tía, Catalina Castillo, una especiera de 37 años vecina de Villagarcía cuyo marido, Juan de Castro, estaba ausente en el momento del recuento. Así mismo, esta vecina mantenía a su madre viuda, María Antonia de 70 años, “penitenciada”, y a una entenada de 30 años, Josefa Mella. Y es que los miembros de la familia estaban acusados de ser descendientes de hebreos.

66 En Villagarcía encontramos a Juan Miranda Jiménez, de 10 años y huérfano, sobrino de Catalina Jiménez de 50 años, que está casada con Antonio Verrones, un jornalero de 54 años, inútil, que mantiene, además del sobrino de su mujer, a una sobrina suya, Josefa Ramona Verrones, de 24 años, también huérfana y soltera.

67 “Algunos matrimonios, sobre todo aquellos que no tenían hijos o los habían perdido siendo aún de corta edad, acogieron en sus hogares a sobrinos huérfanos, criándolos y dándoles estado” (Hernández Bermejo, Mª A.: op, cit., 1990: 275).

68 Por ejemplo, en Ubrique encontramos a Andrés Coveña, un viudo de 80 años, carpintero, que mantiene bajo su techo a su hijo, homónimo, de 45 años y también carpintero, a la mujer de este, Jerónima Rodríguez, de 40 años, y a dos nietos: Andrés Coveña Rodríguez, de 18 años, y Josefa, de 13 años. O Mariana Varea, viuda de 60 años que tiene en su casa a su hijo, Sebastián Vallecillo, de 47 años y casado, y a los dos hijos de éste: Sebastián, de 19 años, y José, de 17.

69 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol 75 vuelto.

70 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.

71 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.

72 AGS_DGR_1RE_LEG_0869 sin foliar.

73 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.

74 AGS_DGR_1RE_LEG_0906 sin foliar.

75 AGS_DGR_1RE_LEG_0906, fol. 35, 35 vuelto y 36.

76 AGS_DGR_1RE_LEG_1606 sin foliar.

77 AGS_DGR_1RE_LEG_0861 fol. 3 vuelto

78 "España, Provincia de Cádiz, registros municipales, 1784-1956," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-8B5Q-488?cc=2015325&wc=QD7V-8XD%3A377115901%2C377115902%2C377798501 : 13 May 2014), Ubrique > Ubrique > Padrón de habitantes 1823 > image 3 of 146; archivos municipales (municipal archives), Cadiz.

79 AGS_DGR_1RE_LEG_0906

80 Matthews Grieco, S. F.: “El cuerpo, apariencia y sexualidad”. En: Duby, G. y Perrot, M. (dirs.): Historia de las mujeres. Del renacimiento a la Edad Moderna. Los trabajos y los días, Madrid: Taurus, 1993: 108.

81 Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999: 223.

82 AGS_DGR_1RE_LEG_0869, sin foliar.

83 AGS_DGR_1RE_LEG_0869, sin foliar.

84 En épocas de aumento de la mortalidad, las segundas nupcias aumentan, como mecanismo autorregulador de la población.

85 Testón Núñez, I.: Amor, sexo y matrimonio en Extremadura. Badajoz: Universitas Editorial, D.L., 1985: 117.

86 Testón Núñez, I.: ibíd., 1985: 119.

87 Rodríguez Cancho, M.: op. cit., 1981: 182.

88 Aunque siempre hay excepciones, como el caso de Mérida en el XVII, estudiado por Rodríguez Grajera, hubo nueve periodos quinquenales entre 1603-1699 en los que prevalecieron las uniones de soltero-viuda, como en 1605-09, cuando supusieron el 54,7% de las segundas nupcias (Rodríguez Grajera, A.: La población de Mérida en el siglo XVII, Badajoz: Diputación provincial de Badajoz, 1985: 145-146). O en Hoyos, donde entre 1795-1820 predominaron los enlaces de viudo-soltera (Prieto García, A. Mª: “Familia y endogamia en el mundo rural extremeño durante la Guerra de la Independencia”. Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, 2014, Vol. 8, Nº. 29: 20 págs). En la tesis de García Barriga (García Barriga, F.: Estructuras y dinámica familia en la Extremadura del Antiguo Régimen, Tesis doctoral dirigida por el profesor Rodríguez Cancho, Cáceres: Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones, 2007: 203) queda recogida la evolución tipológica de las segundas nupcias desde el siglo XVI hasta el XIX. En el XVI predominaron las uniones de viudo-viuda en Arroyo de la Luz, Brozas y Casar de Cáceres, mientras que en Malpartida fueron las uniones viuda-soltero. En el siglo siguiente siguen dominando las uniones viudo-soltera en Arroyo, pero en Brozas son las segundas nupcias entre viuda-soltero y en Casar, Malpartida y Navas las uniones viudo viuda. Ya en el XVIII predominaba la unión viudo-soltera en Arroyo de la Luz, Casar de Cáceres y Navas del Madroño, mientras que en Brozas eran las uniones viuda-soltero y en Malpartida la unión viudo-viuda. Finalmente en el XIX se da mayor número de uniones viudo-soltera en todas las localidades que dicho autor estudió.

89 Rodríguez Cancho, M.: op. cit., 1981, pp. 183-187; Testón Núñez, I.: op. cit., 1985, p. 117; Fernández Millán, I.: op. cit., 1995: 639-641.

90 Tanto es así, afirma la autora, que el deseo de contraer nuevamente matrimonio les llevaría a los individuos, especialmente mujeres, a marchar de su pueblo natal y contraer matrimonio en otro próximo para evitar el control social al que le sometía la población de su lugar de origen, que conocían el pasado y controlaban los actos del individuo. Este comportamiento queda reflejado en Membrío, próximo a Valencia de Alcántara; Guijo de Coria, cercano a Coria, o Torremocha y Malpartida, próximos a Cáceres, y que tienen en común unos aparentemente mínimos valores de segundas nupcias (Testón Núñez, I.: op. cit., 1985: 120).

91 Testón Núñez, I.: ibíd., 1985: 118.

92 Algunos autores destacan la importancia de la cacerolada, como acción protesta de grupos juveniles contra matrimonios que se desviaban de alguna manera de las normas corrientes, por lo que servían de regulación del tema del matrimonio. Por ejemplo, servían para denunciar la mala conducta de parte de las esposas; la omisión de uno de los aspectos tradicionales del matrimonio ritual (como el baile); la falta de pago de una multa ritual o un matrimonio que entrañaba una diferencia significativa de edad o de fortuna entre marido y mujer (Matthews Grieco, S. F.: op. cit., 2000: 110). En el caso de viudos o viudas que casaban con muchachas o muchachos jóvenes, se consideraba que se habían robado novios/as potenciales del grupo juvenil, con un fin libidinosamente reprobable.

93 Fernández Millán, I.: op. cit., 1995, p. 70.

94 Para mayor detalle ver tabla A apéndices.

95 Marcos Martín, A.: “Viejos en la ciudad. La estructura de edad de la población en los núcleos urbanos españoles del Antiguo Régimen”. En: García González, F. (Coord.): Vejez, envejecimiento y sociedad en España, Siglos XVI-XXI, Cuenca: Ediciones Universidad de Castilla-La Mancha, 2005: 80.

96 Que no implican necesariamente el celibato, pero que, sin embargo, muchos individuos ocupados en ellas deciden permanecer solteros.

97 Nadal i Oller, J.: La población española (s. XVI-XX), Barcelona: Ariel, 1984: 100-103.

98 Blanco Carrasco, J. P.: op. cit., 1999: 329.

99 Conde González, Mº C.: La población de Jerez de la Frontera en los inicios del régimen liberal burgués, Cádiz: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2003: 147.

100 Fernández Nieva, J.: “La sociedad”. En: Rodríguez Sánchez, A. (dir.): Historia de Extremadura, Tomo III, Los Tiempos Modernos, Badajoz: Universitas Editorial, 1985: 587.

101 Sería interesante estudiar la trayectoria vital de Antonia de Vega y Salazar, labradora, vecina de Alcaudete de la Jara, huérfana de padre y madre, que a sus 27 años es recogida por el catastro como honesta, soltera, propietaria de cuatro tierras de labor, dos olivares, una huerta, una piara de cerdos y ganado vacuno, que hace frente a dos censos y a la vez mantiene a Diego Arenas, mayordomo de 30 años, Antonio Gregorio, un boyero de 23, Juan Salinero, un mozo de labor de 20 años, un joven porquero de 12 años llamado Miguel Patricio y una sirvienta de 14 años llamada Juliana Fraile. Todavía está en edad de casar, pero en su época la podrían considerar como “moza vieja”, cosa que nos extraña dado su patrimonio, y que sus otras dos hermanas, María de 34 años y Manuela de 33, están casadas con acaudalados labradores, Ángel García Albañil y Julián Silveira y Meneses, respectivamente.

Table des illustrations

Titre Gráfico 1 – Ocupación de los hijos registados en los asientos de sus padres
Crédits Fuente: elaboración propia. Catastro 1752, Revisiones 1761, Padrón 1774, Padrón 1823
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/10718/img-1.png
Fichier image/png, 31k

Auteur

Universidad de Extremadura

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search