Version classiqueVersion mobile

De humilde e ilustre cuna: retratos familiares de la España Moderna (siglos XV-XIX)

 | 
Raquel Tovar Pulido

El ciclo vital de las familias: nacimiento, matrimonio y luto

Familia y padrinazgo en la ciudad de Lugo (ss. XVIII-XIX)

Tamara González López

Note de l’auteur

Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigación «El monte comunal en Galicia desde comienzos de la edad moderna a la actualidad: de soporte de un viejo complejo agrario a recurso medioambiental y patrimonio paisajístico» HAR2014-52667-R, financiado por el MINECO.

Texte intégral

Introducción

  • 1 Alfani, Guido, Fathers and godfathers: spiritual kinship in Early-Modern Italy, Ashgate, England, 2 (...)
  • 2 Entre otros Rey Castelao, Ofelia, «De la casa a la pila: hábitos y costumbres de bautismo y padrina (...)

1El estudio del padrinazgo bautismal ha crecido exponencialmente en los últimas décadas gracias a obras como Fathers and godfathers: spiritual kinship in early-modern Italy de Guido Alfani u otras colectivas como Le  parrainage en Europe et en Amérique. Pratiques de longue durée, XVIe-XXIe siècle, coordinada por el mismo Guido Alfani junto a Vincent Gourdon1. Muchos otros investigadores han incorporado el tema a sus estudios de demografía, historia de la familia e historia social, demostrando la relevancia del tema2.

  • 3 Chacón Jiménez, Francisco, «Identidad y parentescos ficticios en la organización social castellana (...)

2Aunque tanto el estudio de la familia como el de las relaciones sociales cuentan con una larga trayectoria, la relación social creada en el bautismo no había sido apenas tratada más allá de situaciones marginales como esclavos o expósitos3. Sin embargo, la perduración del sacramento bautismal y de los actores que en él participaban, aún en una sociedad cada vez más laica y atea, evidencian que no se trataba únicamente de un ritual religioso, sino que su vertiente social era, si cabe, igual de importante. Los padrinos conformaban, junto a los padres, el primer círculo social en el que el recién nacido se veía inmerso y, por lo tanto, constituía el primer marco de sociabilidad del que se influenciaba.

3Para la elección de padrinos se tenían en cuenta distintos factores como el estado civil o la vecindad, pero en el presente texto queremos abordar en qué circunstancias esta elección recaía sobre la propia familia. Analizar su evolución temporal y quiénes fueron sus principales protagonistas a fin de percibir pautas comunes o, por el contrario, comportamientos individualizados. Para ello, hemos optado por situar nuestro marco de estudio en la ciudad de Lugo entre los siglos XVII y XIX, contando para ello con una muestra de 1.939 partidas bautismales.

  • 4 Dubert García, Isidro, Los comportamientos de la familia urbana en la Galicia del Antiguo Régimen: (...)

4La historiografía ya ha analizado los diversos significados que el concepto de familia tuvo durante el Antiguo Régimen, cuando la corresidencia jugaba un papel tan destacado como la consanguinidad. Como recoge Dubert García, son numerosos los ejemplos de diccionarios que incluían como parte de la familia a todos los que vivían en el hogar, aun sin existencia de lazo sanguíneo, como los criados4. Sin entrar a valorar ese aspecto, debemos precisar que nuestro aporte se centra en la confluencia de la familia sanguínea y la espiritual, entendiendo por familia a aquel grupo de individuos conectados por lazos sanguíneos y afines.

  • 5 Fine, Agnès, «L’héritage Du Nom de Baptême», Annales. Économies, Sociétés, Civilisations, 1987: 860 (...)
  • 6 Mantecón Movellán, Tomás A, «Sobre linajes y peleas de perros: parentelas y pendencias en la Castil (...)

5La relación entre familia y padrinazgo se halla plasmada en el plano lingüístico, sobre todo respecto a los abuelos, ya que el diccionario de la Real Academia Galega incluye en los términos de padrino y madrina sendas acepciones en las que se los identifica con los abuelos5. Corresponde esto a una costumbre –abuelos como padrinos- que traspasó las barreras de la sociabilidad y ha quedado reflejada en el lenguaje habitual. Una vía más de demostración del valor que el grupo de parientes –sin que debiese mediar la cohabitación- tuvo en la vida familiar y cotidiana del Antiguo Régimen, no solo en lo tocante a la asistencia y solidaridad en las penurias sino que también como mediadores ante conflictos que ya ha quedado de relieve en múltiples trabajos6.

Evolución temporal de la familia en el padrinazgo

  • 7 Sánchez Diego, Héctor Fernando, «Patrones y prácticas asociadas al padrinazgo en un entorno rural: (...)
  • 8 Ballesteros Díez, José Antonio, «Flexibilidad nominal y estudios de la filiaciones en Mérida, siglo (...)

6Las fuentes más antiguas que nos permiten analizar la participación de la familia en el padrinazgo en la ciudad de Lugo nos remiten al siglo XVII. Sin embargo, en esa etapa es complicado tasar dicha participación, dado que la transmisión de apellidos no era fija y dependemos, por lo tanto, de  la información que tuviera a bien citar el párroco. Dado que compartir un apellido –y más en el ámbito urbano- no garantizaba la consanguinidad, aquellos cuyo parentesco no está asegurado son clasificados como homónimos7. No obstante, esto no cubre la totalidad de los posibles familiares, pues la diferente transmisión de apellido entre los hermanos de distinto sexo provoca que se clasifiquen como no familiares cuando, en realidad, eran familia8. Por ejemplo, una madrina que era, además, tía paterna no compartía apellido con el padre ni con el bautizado. La escasa tendencia a proporcionar la relación familiar y la tardía inclusión de los abuelos en las partidas bautismales conlleva, pues, una infravaloración del papel de la familia en el padrinazgo.

  • 9 Vela, Diego, Constituciones Sinodales Del Obispado de Lugo, Vda. Alonso Martín de Balboa, Madrid, 1 (...)

7La normativa eclesiástica, emanada del Concilio de Trento, permitía que cualquier familiar apadrinase, salvo los progenitores; de hecho, si estos realizaban un bautismo de socorro, no contraían parentesco espiritual como sí acontecería con el resto de personas. Cada diócesis impuso sus propios requisitos y limitaciones para ser padrinos que, en el caso de Lugo, se ceñían a marcar los quince años como edad mínima y prohibir el padrinazgo a eclesiásticos regulares; también la obligación de saberse la doctrina y haber comulgado durante el último año9.

  • 10 Datos para la parroquia de San Pedro de Lugo; los registros de San Lorenzo de Albeiros se retrasan (...)
  • 11 Rodríguez Calleja, Jesús Emiliano, y Viera Ortega, Alfredo Jesús, «Padrinazgo y parentesco espiritu (...)
  • 12 Archivo Central Diocesano de Lugo [ACDL]. Libro I de Bautismos, Matrimonios Y Defunciones de San Pe (...)
  • 13 Pitt-Rivers, Julián, Op. Cit., 92. Aunque no consideramos que tuviese un peso significativo, Pitt-R (...)

8En los años centrales del siglo XVII, la participación de la parentela no superó el 1%10. Esta cifra se encuadra en las tendencias de otras áreas que priorizaban la elección fuera del círculo familiar11. Como hemos dicho, se trata de fuentes parcas en determinada información, pues mientras anotan oficios y cónyuges, el grado de parentesco de los padrinos solo es añadido de forma excepcional. Cuando es bautizada en 1623 la hija del notario Domingo Pérez y su esposa Antonia de Lemos, ejercen de padrinos Domingo de Vergara y Ana Torres; únicamente gracias a la anotación del párroco podemos aseverar que la madrina es la abuela materna12. En situación de sospecha por la existencia de homonimia se sitúa un tímido 10% que, aun de confirmarse su parentesco, dejaría un amplio rango de padrinos cuya vinculación es desconocida o inexistente13.

Gráfico 1 – Evolución de la participación de la familia como padrinos

Gráfico 1 – Evolución de la participación de la familia como padrinos
  • 14 Gómez Carrasco, Cosme Jesús, and Francisco García González, «Parentesco ficticio y red social en la (...)

9El siglo XVIII comenzó con un fuerte aumento de la importancia de la familia como padrinos que pasó del 3% al 21% y, conforme avanzó la primera mitad del siglo, el volumen de padrinos cuyo parentesco podemos aseverar se mantuvo en niveles estables entre el 20-25% en un ligero ascenso continuo, que culminó con otro importante aumento en la segunda mitad del siglo XIX, cuando se alcanza el 35%14. La tendencia de los homónimos también fue de ascenso, pero en un grado más suave hasta que la mayor concreción de las fuentes nos permite aseverar más parentescos, lo que conllevó una cierta reducción de los homónimos. Pese a que los registros del siglo XIX fueron más proclives a dar datos familiares, el contingente de homónimos sigue incluyendo a parientes, dado que la aportación de dichos datos no fue sistemática.

10Estas cifras presentan divergencias si comparamos el centro de Lugo con sus aledaños que poseían un carácter más rural; aunque en ambos presentan coincidencias temporales en las tendencias, el volumen de padrinos de la parentela era superior en el área más rural. Es decir, en Albeiros se optaba en mayor medida por la familia lo que no impidió que sufriese un incremento en los mismos períodos y de similar proporción. Sin embargo, no se debe equiparar el concepto de rural con mayor elección de familiares como padrinos, puesto que el análisis de distintas parroquias de la diócesis arroja una gran diversidad de cifras en el área rural que únicamente podemos explicar por factores demográficos y otros inherentes a las propias parroquias.

  • 15 Eiras Roel, Antonio, «Aproximación a la migraciones internas en la España de Carlos III a partir de (...)

11La diferencia entre ambas zonas de la ciudad se debió a dos factores puramente demográficos. En Albeiros, los núcleos eran de menor tamaño lo que unido a la endogamia parroquial daba como resultado que buena parte del vecindario mantuviese algún tipo de vínculo familiar. El segundo factor es la emigración ya que Lugo, como núcleo de importancia, fue lugar de destino de un considerable contingente de población procedente de comarcas cercanas, pero también de otras zonas peninsulares o europeas. De nuestra muestra, a inicios del siglo XIX, el 44% de los progenitores procedían ambos de la ciudad de Lugo y el 30% de los progenitores solo uno de ellos; resta, pues, un notable 26% de padres procedentes, bien fuese de parroquias cercanas, bien fuese de otras regiones de la Península o, incluso, fuera de ella. Los que llegaban a la ciudad se dirigían, casi por completo, a la parte central de la ciudad por lo que, en la zona de san Pedro había un mayor volumen de emigrantes, mientras que, en Albeiros, esa población era más residual y debida al matrimonio. Desconocemos si predominó la emigración individual o en pareja pero, desde luego, de trasladarse en familia sería una pareja con o sin hijos y no la familia amplia15. Así, este contingente no podía recurrir a la familia, salvo que su lugar de procedencia fuese relativamente cercano o que hubiese hijos y que el párroco los aceptase como padrinos.

  • 16 Sánchez Diego, Héctor F., «Padrinazgo bautismal e inserción…», Op. Cit.. Así lo ha demostrado para (...)
  • 17 [ACDL], Libro I de Bautismos, Matrimonios y Defunciones de San Pedro de Lugo, fol. 14r.

12En este punto, debemos apuntar que dentro del contingente de no familiares, existió un grupo que funcionaba como familia aún sin serlo. Hablamos del paisanaje como sustituto de la consanguinidad16; es decir, aquellos casos en los que no se optaba por familiares porque, directamente, no estaban y que, en su lugar, se optaba por lo más cercano a ello: emigrantes de la misma procedencia. Dependió de múltiples factores como la lejanía con la tierra de origen y la cantidad de emigrantes de dicho origen, puesto que no solo suponía el tener opción de optar por un paisano, sino que cuanto mayor fuese su número, mayor conciencia de grupo diferenciado y voluntad de permanecer en él en vez de integrarse. Cuanto más lejana fuese la tierra, mayor unidad creaba ese factor. Por ejemplo, cuando el francés Martin Person bautiza a su hija Antonia, el padrino elegido es un residente en la ciudad, un mercader francés, llamado Reinez Juiz17.

  • 18 Hanicot Bourdier, Sylvie Nathalie, «Ensayo sobre la religiosidad de una comunidad vasca en los sigl (...)

13Para emigrantes de corto alcance, hubo otro factor que jugó en contra de la elección de familias ya que, avanzando los siglos XVIII y XIX, se optó cada vez más por reducir el tiempo que mediaba entre el nacimiento y el parto. A mediados del siglo XIX, ya se había reducido drásticamente hasta el punto de que el 91% eran bautizados el propio día de nacimiento o al siguiente, en función de la hora del parto18. En esta situación era inevitable recurrir al entorno más cercano para garantizarse la presencia de un padrino, resultando inviable acudir a la parroquia de origen en busca de parientes para que apadrinasen por muy cercana que estuviese. Además, no olvidemos que el padrinazgo funcionó como método de integración social por lo que a los llegados a Lugo les compensaba escoger a vecinos frente a familiares.

14Si ya de por si no debemos desvalorizar el contingente de los homónimos en el área urbana, aún menos debe hacerse en los entornos rurales. La diversidad de apellidos era superior que en la actualidad y, en el caso de Albeiros, apenas hallamos coincidencias de apellidos tan comunes como González o Fernández; al contrario, buena parte de los catalogados como homónimos son por compartir apellidos como Romay, Tellado o Flores. Cómo no ver las altas probabilidades del parentesco en los homónimos como el caso del gaditano Antonio Roiz y su esposa Consuelo Fafián, que eligen como padrinos a Juan Fafián y Felisa Fafián, cuando es un apellido que menos de una veintena de personas portan actualmente en la provincia de Lugo19.

15En definitiva, tuvieron lugar dos períodos de incremento general de padrinos que eran parientes: la primera mitad del siglo XVIII y la segunda mitad del siglo XIX. Algunos factores contribuyen a explicar ambos incrementos aunque la transformación demográfica y social que sufrió la provincia de Lugo entre esos dos períodos obliga a buscar causas diferentes para ambos.

  • 20 Rey Castelao, Ofelia, «Diferencias e intercambios culturales entre el campo y la ciudad respecto de (...)
  • 21 Quemener, Pierre-Yves, «Le Parrainage, Rouage Essentiel Des Procesus de Prénomination», Kaier ar Po (...)

16El aumento acaecido en el siglo XVIII no tiene paralelo en el resto de la diócesis que sí fue partícipe del fenómeno en la segunda mitad del siglo XIX; es decir, se trató de una tendencia que se originó en al ámbito urbano y que, en una segunda fase, se extendió al resto de áreas20. Numerosos estudios constatan cómo, desde inicios del siglo XVIII, se produjo en el ámbito burgués un cambio de mentalidad respecto a la infancia y a la familia que conllevó una mayor protección de ambas21.

  • 22 Ariès, Philippe, El Niño y La Vida Familiar En El Antiguo Régimen, Taurus, Madrid, 1987, 187.

17Al modificarse el concepto de niño se desarrolló un sentimiento de apego y consideración como etapa diferenciada. Así, hasta que el niño no es querido por sí, sino como pieza que garante la continuidad de la casa y que, hasta pasados unos años supone más gastos que ingresos, se usa su bautismo en provecho de la familia, de ahí que se opte por vecinos o desconocidos y que se busque crear redes extensas cambiando los padrinos a cada hijo. Al cambiar la perspectiva, auspiciados por la reducción de la mortalidad, pasaron al primer plano la educación de la criatura y su protección, no se busca el beneficio de la casa –la familia ya está en ella-, sino del niño por lo que se refuerza su vínculo con la familia22.

18Al mismo tiempo, se protegió a la familia separándola de la esfera pública y construyendo más espacios propios de la familia privada como respuesta a la progresiva burocratización y asentamiento de las bases del Estado. Por extensión, se trató de dar al sacramento una apariencia más íntima, porque, pese a que era un rito de entrada en la comunidad, su vertiente familiar primó dando lugar a la progresiva exclusión de los no parientes, no solo en la elección de padrinos, sino también durante la propia ceremonia.

  • 23 Sobrado Correa, Hortensio, Las tierras de Lugo en la Edad Moderna: economía campesina, familia y he (...)
  • 24 Fernández Cortizo, Camilo, «La Tierra de Montes en la Época Moderna. Permanencias y cambios una soc (...)

19Pero el incremento de parientes como padrinos en el siglo XVIII también se vio auspiciado por otros factores sociodemográficos. Sobrado Correa identifica hasta once años críticos en la primera mitad del siglo XVIII en las tierras de Lugo, cifra que se reduce a casi la mitad para el segundo tramo de siglo23. Inevitablemente, esto lleva a vincular dificultades económicas con un mayor recurso a la familia. El reforzamiento de la familia en circunstancias apuradas fue una estrategia familiar habitual; por ejemplo, en el ámbito matrimonial, el nivel de consanguinidad de los matrimonios se elevaba en los momentos de dificultades económicas; es decir, se producía un repliegue nupcial sobre la endogamia y sobre el parentesco24. El padrinazgo reproduce, por tanto, una estrategia familiar evidenciando la inclusión del bautismo dentro de las lógicas familiares.

  • 25 Archivo General de Simancas [AGS], Catastro de Ensenada, Respuestas Generales de San Lorenzo de Alb (...)

20Pero, además, si tuvo comienzo en Lugo fue porque como única ciudad de la diócesis, concentraba una mayor diversificación de oficios, de lo cual también podían beneficiarse los habitantes de Albeiros25. Por lo tanto, entre la diversificación de oficios y los tímidos avances en la agricultura, se reducía la necesidad cotidiana de mano de obra; así pues, elegir a vecinos por la ayuda agrícola que podría necesitarse dejó de ser un objetivo y se produjo un redireccionamiento de las estrategias sociales. Obviamente, esto no significó que se dejase de buscar la integración social con los vecinos, pues la agricultura seguía siendo la actividad principal y gozar de una buena relación con los vecinos era el mejor método de prevención de conflictos y pleitos. Simplemente, se redujo la proporción en que eran elegidos.

21Por lo comentado anteriormente de su papel como centro receptor de emigración procedente del resto de la península, tampoco se puede desechar el papel difusor de aquellos emigrantes que, no tanto a través del ejemplo como de la palabra, contribuyeron a la expansión de tendencias y modas presentes en su lugar de origen.

22Estos factores se intensificaron a lo largo de las décadas siguientes por lo que también deben ser tenidos en cuenta como factores explicativos para el incremento del siglo XIX. A mayores, otros cambios demográficos contribuyeron a agudizar el mayor recurso de familiares como padrinos.

  • 26 Alfani, Guido, «Les réseaux de marrainage en Italie du Nord du XVe au XVIIe siècle : coutumes, évol (...)

23Uno de esos factores fue el aumento del número de hijos por familia que, unido a una menor mortalidad infantil, supuso que grupos de hermanos más numerosos llegasen a la edad adulta. Y, aunque el celibato tanto masculino como femenino creció entre mediados del siglo XVIII y del XIX, significaba igualmente que había un mayor número de hermanos que se casaban. Esto conllevaba una mayor disgregación familiar, tanto emocional como, posiblemente, geográfica que repercutía en el sentimiento del concepto de familia debilitándolo. Además, la mayor parte de los hermanos ya no están bajo una misma autoridad por lo que existe mayor riesgo de conflictos que, posiblemente, tratarían de ser evitados o paliados a través del padrinazgo26. Para reducir la disgregación familiar, se reforzaron los lazos sanguíneos con los espirituales, acentuándolos y revalorizándolos al darles una nueva función y causa de existencia.

  • 27 Para la segunda mitad del siglo XIX, un 20% de los padrinos eran de los sectores privilegiados.
  • 28 Carvalho, Joaquim, Campos, Rosàrio, «Interpersonal networks and the archaeology of social structure (...)

24Paralelamente al incremento del valor intrínseco de la parentela, se producía una degradación de los grupos privilegiados –nobleza, hidalguía e iglesia- como rectores de la vida social trastocando las estrategias tradicionales. En consecuencia, se sustituyó la búsqueda de beneficios de algún tipo por pretender un marco de apoyo firme, denso y tangible para el bautizado. Aunque la sociedad luguesa no tendió a procurar el padrinazgo de las oligarquías urbanas, si constituyeron un sector importante de padrinos27. Si a inicios del siglo XIX, los progenitores de clases humildes optaban por un 17% de madrinas y un 28% de padrinos de los grupos privilegiados, esta cifra se redujo drásticamente a finales del siglo: 4% de madrinas y 8% de padrinos. El desistimiento por padrinazgos de las élites reforzaba la elección de familiares, puesto que, atendiendo a lo enunciado por Carvalho y Campos, los padrinos se escogían entre iguales –familia- o superiores socialmente –élites-28; así, la caída de uno implicó el auge del otro.

  • 29 Chacón Jiménez, Francisco, «Presentación: propuestas teóricas y organización social desde la Histor (...)

25Las razones que desencadenaron el cambio interno del padrinazgo no hay que buscarlas únicamente en la propia familia, sino en la interacción entre familia y sociedad, pues los cambios sociales derivaron un reforzamiento de los lazos familiares, que eran vistos como más resistentes, en lugar de asentar relaciones con otras familias que pudiesen reportar beneficios laborales o sociales, pero que eran más volubles y corrían el riesgo de ser pasajeros29. Desde luego, no se puede considerar que elegir a la familia era darle un menor valor al sacramento bautismal por no ampliar las relaciones, puesto que aunque reduce su extensión social, gana en solidez al darle una mayor base.

Papel de los parentescos en el padrinazgo

  • 30 Sobrado Correa, Hortensio, Op. Cit., 398. Aunque a mediados del siglo XVIII predominaban las estruc (...)

26La participación de cada rama y de cada parentesco ha de valorarse atendiendo al tipo de familia que imperaba en el ámbito urbano, que distaba del de otras áreas de la diócesis. Por ejemplo, en el este de la diócesis, el peso de las familias extensas o múltiples era superior que en el área de Lugo, donde contaban con mayor protagonismo las familias nucleares30.

  • 31 Fernández Cortizo, Camilo, «Al mando y en buenas asistencias: vejez y grupo doméstico en la Tierra (...)

27En Galicia, por el modelo de familia, los abuelos seguían manteniendo la autoridad familiar ya que ellos tenían la potestad de decidir cuándo realizaban la transmisión del patrimonio. Lo más habitual fue que el cabeza de casa mantuviese la jefatura del hogar hasta su fallecimiento e, incluso, también su viuda podía llegar a mantenerla hasta su defunción o hasta el matrimonio del hijo31.

  • 32 Alfani, Guido, «Les réseaux de marrainage en Italie…», Op. Cit., 24.

28En definitiva, la sociedad de la capital lucense caminó a lo largo del Antiguo Régimen hacia un predomino de la intensificación de los lazos sociales optando, cada vez más, por familiares para esa labor. Este mayor protagonismo es uno más de los cambios internos de adaptación del padrinazgo; como afirma Guido Alfani, es una muestra más de la capacidad que tenía la institución del padrinazgo para adecuarse a las exigencias locales32.

29Los padrinos de los niños presentan el menor porcentaje de parentesco frente a las madrinas de las niñas que fueron con más asiduidad parte de la familia directa.

Tabla 1 - Proporción de parientes respecto al total de padrinos

Padrino

Madrina

%

%

Niños

141

15,97%

164

20,10%

Niñas

141

18,34%

157

21,22%

30Esta diversidad de cifras está en relación directa con el ámbito de protección que se le presuponía a cada sexo al apadrinar. El padrino es el que debía aportar la protección material e integrar a su ahijado en una red social de la que pudiera beneficiarse, razón por la que era escogido con mayor asiduidad fuera de la parentela. Atendiendo a que el varón estaba predestinado a tener que incluirse en las redes sociales, fueron los padrinos y madrinas de los niños quiénes presentan menores índices de parentesco. Por el contrario, a las niñas se les reservaba el espacio doméstico, por lo que no necesitaría tantas redes sociales y sí familiares que velasen por ella si su situación tornaba delicada.

  • 33 Principalmente hermanos del bautizado, pero también tíos que, por haberse casado a trueque, pertene (...)
  • 34 González López, Tamara, «Apadriñamento no Arciprestado de Bolaño», Lucensia: miscelánea de cultura (...)
  • 35 Sobrado Correa, Hortensio, Op. Cit., 114.

31Cada rama familiar tuvo un peso diferente en el que salió beneficiada la materna (52%) frente a la paterna (42%) y un reducido protagonismo de aquellos que pertenecían a ambas familias (6%)33. Si comparamos las áreas urbanas con los aledaños, el resultado permanece invariable demostrando que el mayor protagonismo de la familia materna fue un fenómeno generalizado34. No hay que minimizar la participación de la familia paterna, pero sí es preciso cuestionarse por qué fue la familia materna la principal protagonista de esta relación social, pese a tratarse de un área patriarcal con un fuerte concepto de casa y de transmisión patrilineal35. Si bien las leyes y costumbres favorecían que se perpetuase ese sistema en el ámbito matrimonial y hereditario, las familias debieron advertir, no la desigualdad existente, sino los beneficios que reportaba una relación cercana entre ambas familias. Si el matrimonio significaba la unión de ambas familias, por qué no reforzar esa unión y dar un mayor equilibrio a la importancia de las dos ramas: la familia paterna era la familia de convivencia y la materna la espiritual.

  • 36 Rial García, Serrana M., y Rey Castelao, Ofelia, «Las viudas de Galicia a fines del Antiguo Régimen (...)

32Podríamos alegar otros múltiples motivos que llevarían a querer optar por la familia materna: reforzar la relación por si, al enviudar la madre, la situación en la casa del marido era insostenible y quería retornar a su hogar36, favorecer la posibilidad de un futuro matrimonio a trueque entre las familias, reforzar el vínculo con la familia materna por si quedaba huérfano y, por tanto, bajo el cuidado de la familia paterna, -y más aún si el padre contraía segundas nupcias-, dar un motivo más de obligación de ayuda mutua entre las familias… pero todas ellas son solo hipótesis por la imposibilidad de corroborar la intención real de estas estrategias. Independientemente de las razones que llevaron a ello, la elección de la familia materna fue un medio de demostrar el valor que los vínculos cognaticios tenían en el plano social.

  • 37 Alfani, Guido, Fathers and Godfathers... Op. Cit.

33Al optar por un familiar, no solo se escogía a una persona, sino que debía tenerse en cuenta bajo qué modelo apadrinaba, a qué rama familiar pertenecía y, en caso de un padrinazgo bajo el modelo de pareja, quién conformaba la pareja. El 82,01% de los padrinazgos en que se vio envuelto un pariente fue bajo el modelo de pareja, único modelo junto al modelo individual permitido tras el Concilio de Trento37. Se trata de una cifra que se sitúa en el mismo nivel que el volumen de padrinazgos de la diócesis que rozó el 81%. Quedó pues, un 17,99% de parientes cuya participación fue en solitario, en los que fue más importante el papel de las madrinas (9,81%) que de los padrinos (8,18%). Sin embargo, solo en el 50,70% de los padrinazgos en los que participaba un familiar eran ambos de la familia, mayoría que deja un espacio destacado a la actuación de familiares acompañados de personas sin vínculo conocido (31,31%). Optar por un familiar junto a un vecino permitía no perder la oportunidad de establecer un lazo fuera de la familia, aunar las dos redes que se pretendían establecer. Aunque no fue la tónica dominante, si se tendió a identificar el lazo familiar con la madrina y el social con el padrino, justamente la misma asimilación que lo que se supone que debían atender en el ahijado: protección emocional o espiritual frente a protección material. En consonancia fueron más numerosos los casos en los que se escogía a una madrina de la parentela y un padrino sin relación (18,39%) que a la inversa (12,42%).

  • 38 Fine, Agnès, «L’héritage du nom de baptême», Op. Cit., 860.
  • 39 Zonabend, Françoise, «La Parenté Baptismale à Minot (Côte-d’Or)», Annales. Économies, Sociétés, Civ (...)

34La antropología francesa ha incluido el territorio peninsular en el área donde predominaba la costumbre de optar por el abuelo paterno y la abuela materna para el primer hijo38. Sin embargo, a tenor de las cifras, esta elección constituía auténticas excepciones, puesto que se prefirió optar por dos padrinos que fuesen familia entre sí, que combinar ambas ramas en el mismo padrinazgo39. Es más, en el 61,93% de los bautismos en los que ambos pertenecían a la misma rama era un matrimonio, que fueron mayoría frente a otro tipo de relaciones como padre-hija, tía-sobrino, hermanos, etc.

35Aún dentro de la misma rama, no fue el mismo valor dado a cada pariente y a cada sexo. Por ejemplo, Antonio Castro y Manuela Flores, naturales de San Xoán de Tirimol, optaron para la primera hija por dos hermanos de la madre que permanecían en la parroquia de origen; sin embargo, para el primer hijo varón, Manuel María Alejandro, el elegido fue otro hermano de la madre y su esposa, pero con la diferencia de que este residía en la misma parroquia, por lo que había un mayor contacto y posibilidad de inserirlo en las relaciones sociales de los padrinos.

  • 40 Sobrado Correa, Hortensio, Op. Cit., 356.

36En general, fueron las abuelas y las tías maternas quienes participaron con mayor asiduidad (13,22% y 13,37%, respectivamente); seguidas por sus homónimos masculinos (11,04% y 11,20%, respectivamente). Tras ellos, los tíos paternos (10,58% el tío y 10,11% la tía) y los abuelos paternos (8,86% la abuela y 8,24% el abuelo). Pese a que la participación de la rama paterna es ya de por sí menor, afecta a ello la mayor probabilidad de mortalidad; dado que la edad al contraer matrimonio de la mujer era inferior al varón, es de suponer que el abuelo paterno tenga más edad, no solo que la abuela paterna, sino también que los abuelos maternos40.

Gráfico 2 - Participación por sexo y parentesco

Gráfico 2 - Participación por sexo y parentesco

37Los hermanos y hermanas conforman el último grupo con un peso significativo en el padrinazgo, especificamos significativo, puesto que esporádicamente aparecen otros parentescos como tíos abuelos, primos e, incluso, padres. La Iglesia había prohibido que un progenitor ejerciese de padrino de su hijo, a pesar de ello, algunos padres apadrinaron a sus hijos en contextos de ilegitimidad, como una vía de marcar que existía una relación, pero sin constancia expresa del reconocimiento paterno.

  • 41 Fernández Cortizo, Camilo, «Al mando y en buenas asistencias», Op. Cit.; Sobrado Correa, Hortensio, (...)
  • 42 Gourdon, Vincent, Histoire Des Grands-Parents, Perrin, Francia, 2001, 299.
  • 43 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros y San Froilán (1894-1909, n.d.), fol. 92v, (...)

38Los abuelos fueron, por tanto, los parientes escogidos en el 41,68% de los bautismos. Frente a la idea que predomina en la historiografía tradicional que tiende a identificar a los abuelos con cargas familiares por su edad e imposibilidad de trabajar, se alzan voces en los últimos tiempos que abogan por el papel socializador de los mayores de la familia así como por la difícil frontera que supone establecer una edad de entrada en la vejez41. Pese a que se presuponía que los abuelos fallecerían antes que otros parientes como los tíos, el alto porcentaje de progenitores que optaron por ellos evidencian su importancia dentro de la sociabilidad familiar y la clara intencionalidad de establecer un lazo de continuidad entre el recién nacido y sus antepasados42. Por la falta de fiabilidad de las partidas bautismales en cuanto a defunción de los abuelos se refiere, no podemos establecer cifras absolutas de tíos que ejercen de padrinos por la falta de abuelos; pero, desde luego, debemos apuntar a la mortalidad de los abuelos como factor que repercute en una menor elección de este contingente. Por ejemplo, la primogénita de Vicente Abelairas y Dolores Prado es apadrinada por el abuelo paterno y una tía paterna; en el período que media con el nacimiento de la segunda hija, el abuelo fallece y toma el relevo de padrino un tío paterno, Francisco43.

39Consideramos que el peso de los abuelos se debió a su labor socializadora, educativa –que fácilmente se podía asimilar a las obligaciones educativas de los padrinos- y económica. No es preciso ahondar en que constituían el primer referente de amparo económico y afectivo de los progenitores, por lo que no se debería descartar el padrinazgo como una vía de reconocimiento y gratitud. Cuando José Arias y Andrea Meilán optan para sus dos hijos (Pedro Rosendo (1850) y María Rosa (1852)) por los abuelos maternos están siguiendo una estrategia de reforzamiento del vínculo; pero, además, la difícil situación económica de la pareja –José era jornalero– debió repercutir en dicha elección, más aún cuando no podían contar con el apoyo de la familia paterna que no era del área de Lugo.

  • 44 Sobrado Correa, Hortensio, Las tierras de Lugo… Op. Cit., 101. Los nietos también podían ser los re (...)

40Aunque la ayuda económica no fuese necesaria, algunos progenitores pudieron optar por los abuelos en un intento de ganarse un aprecio que diese sus frutos económicos en un futuro. Desconocemos si los progenitores que optaron por los abuelos eran los vinculeiros, pero no cabe duda de que pudieron tratar de influenciar en ello a través del apego a los nietos44. Ya fuese para ser los receptores de la mejora del cabeza de familia o, simplemente, para ser receptores de una cantidad cuanto menos simbólica.

  • 45 [ACDL], Libro XI de Bautismos de San Pedro de Lugo (1892-1900), fol. 171v, 193.
  • 46 Gourdon, Vincent, Op. Cit., 299.

41Hallamos casos en los que hubo una reiterada elección por los abuelos de una rama, como Ramón Cabanas y María Juana Gayoso que escogen a los padres de ella como padrinos de sus dos hijos, Sinforosa y José María45. Sin embargo, fue más frecuente la alternancia entre ambas ramas. Por ejemplo, la hija de Vicente Trigo y Virgina Doel es apadrinada por los abuelos paternos, mientras que el siguiente hijo lo es por los maternos. Estos ejemplos nos ponen sobre la pista de una cierta diferenciación entre el sexo del bautizado pues, aunque hay un desequilibrio entre ambas ramas entre las niñas (42,67% rama paterna y 48,86% rama materna), la brecha era mayor entre los niños en beneficio de la familia materna (40,57% rama paterna frente a 55,66% rama materna). Diferencia que no se explica con base en la mayor tendencia a apadrinar a las niñas dentro del marco familiar. Es decir, hay un mayor intento de vincular a los varones con la rama materna a través del padrinazgo; dado que los varones estaban destinados a ser los sucesores por la línea paterna, parece intuirse una estrategia de acercamiento y refuerzo del vínculo entre ambas familias. El beneficio de optar por los abuelos debía ser considerable a tenor de su mantenimiento aun cuando los intelectuales y los tratados que abordaban la familia rechazaban su elección de forma unánime y tajante46.

  • 47 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Pedro de Lugo (1824-1852), fol. 325, 342.

42Un volumen similar optó por tíos (45,64%), es decir, padrinos de la misma generación que los progenitores. Como ya se ha indicado, una parte era escogida de rebote por el fallecimiento de los abuelos y el intento de mantener un contacto cercano con la familia, pero manteniendo la intención de reforzar la relación con quien ostentase la jefatura del hogar. Cuando don Juan Goy y doña Josefa Seijas optaron por el hermano del primero y su esposa como padrinos, tanto los abuelos maternos como paternos habían fallecido47. Sin embargo, también fueron numerosos quienes optaron por los tíos aun estando los abuelos vivos, como don José Valcarce y doña María Dolores Martínez Hortas que eligieron a los hermanos de esta. Los tíos contaban con la ventaja de ser más longevos –respecto al bautizado- que los abuelos; pero, aún más importante, contaban con una red social más extensa debido a su matrimonio. Si bien no todos los tíos tomaban estado de casado, pues la tasa de celibato en la provincia de Lugo era elevada, la mayor parte de las elecciones de tíos como padrinos se corresponden con matrimonios, elección que se corresponde tanto con tíos que se mantienen en la casa petrucial como tíos que han casado para otras casas o conformado un nuevo hogar.

  • 48 Archivo Histórico Provincial de Lugo [AHPL], Protocolos Notariales, D. José Álvarez, Portomarín 184 (...)

43Se debe reducir, por tanto, la idea del uso del padrinazgo como una estrategia de prohijamiento más ficticio que real; es decir, progenitores que optaban por los tíos solteros que residían y contribuían a la casa paterna como una vía de darles un hijo ficticio tanto en el plano emocional como económico. Esta elección escondía la idea de que el ahijado fuese el receptor de la herencia de su padrino; sin embargo, estos célibes se mantenían toda su vida bajo la autoridad petrucial, por lo que dejaban su legítima al hijo elegido por los cabezas de casa para continuar al frente de la misma, aunque no fuese su ahijado. Sin embargo, esto no obsta para que dejasen espacio para la donación de elementos o cantidades simbólicas a sus ahijados, aun cuando no eran herederos. Por ejemplo, Victorio Fernández, célibe, escoge como heredero a su sobrino José, con quien convive en la casa paterna, pero también lega a su ahijada María Josefa, hija de una hermana que se ha casado en otra casa, una arca de cuatro ferrados48. Aunque no se trataba de un legado de cantidad suficiente que permitiese constituir un nuevo hogar, era una ayuda.

  • 49 Saavedra Fernández, Pegerto, «Datos para un estudio comarcal da mortandade de "párvulos" en Galicia (...)
  • 50 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Pedro de Lugo, fol. 326.; [ACDL], Libro VI de Bautismos de San (...)

44Esta misma estrategia del prohijamiento –que en gallego es sinónimo de apadrinar- también podría ser válida para los tíos que hubiesen contraído matrimonio, pues cabía la posibilidad de que no tuviesen descendencia o de que falleciese en la infancia49. Calcular esto es complicado, puesto que, aun casándose los hermanos dentro de la ciudad de Lugo, podían hacerlo en otra parroquia. Sin embargo, en las ocasiones en que encontramos varios hermanos casados en la misma parroquia, queda patente la voluntad de escogerlos como padrinos aun teniendo hijos. Don José Díaz y doña Rafaela Deben escogen como padrinos a la hermana de esta y a su marido, doña Juana Deben y don Francisco Besteiro; menos de dos años después, son estos quienes tienen una hija y eligen a don José y doña Rafaela como padrinos50. Así pues, es preciso descartar las herencias de familiares sin sucesión como objetivo único o principal de los padrinazgos.

  • 51 Alfani, Guido, «Les réseaux de marrainage…», Op. Cit., 36.

45El padrinazgo acostumbró a estar vinculado a personas casadas –aunque no fuese entre ellas- dada su función complementaria a la paternidad; además y, sobre todo, entre la hidalguía, tampoco se acostumbró a optar por mujeres solteras cuando apadrinaban con una persona que no fuese familia y fuera del círculo familiar porque el nivel de confianza que tenía la relación de compadreo se veía como un riesgo para la honra51. De forma semejante, tampoco se optaba por personas que se hallaban viudas, ya fuese porque el círculo social que proporcionaba se veía limitado o por la alegoría a la muerte que entrañaba. Sin embargo, al producirse el bautismo dentro de la familia, estos aspectos perdían relevancia. Si bien la mayoría eran matrimonios, gozaban de un amplio espacio los solteros –tíos, hermanos…- y viudos –abuelos, tíos abuelos…-. Pese a la alta durabilidad de los matrimonios gallegos, la situación de viudez no era infrecuente, puesto que la esperanza de vida era superior en la mujer y esta se casaba más joven. Así, no es insólito que ejerciesen de padrinos los abuelos en compañía de un hijo, tío del bautizado; así sucede cuando Ángel López, viudo, apadrina en compañía de su hija Josefa a su nieta Ángela María Josefa Patricia (1852).

46Tampoco la soltería fue algo a evitar al apadrinar dentro de la familia y, como ejemplo, la reiterada elección de Manuela Fernández, soltera, como madrina de los hijos de su hermana Ramona Fernández y Fernando Rivas. Desconocemos si la soltería de Manuela ya se consideraba definitiva, pero debió ser un aliciente para su elección la convivencia con la pareja.

47Con todo, el factor urbano se dejó sentir en la menor elección de los tíos, ya que en las áreas rurales llegaban a duplicar a los abuelos en proporción de padrinazgos. La mayor tendencia a conformar estructuras familiares nucleares en la capital respecto al resto de la diócesis era el factor clave y, en lugar de haber una orientación horizontal de elección de padrinos dentro de la familia, confluyen en mayor medida en una dirección vertical genealógicamente. Al tener menor valor la casa como elemento distintivo de la familia, se buscó reforzar la posición de los abuelos como fundamento de la familia y pieza que articulaba la relación entre los hermanos.

  • 52 Dado que las fuentes no hacen distinción, incluimos dentro del grupo de hermanos a los medios herma (...)
  • 53 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros y San Froilán, fol. 79, 111 y 140.

48Los hermanos fueron lo que podríamos denominar como padrinos por carencia, puesto que se recurría a ellos principalmente en dos circunstancias: falta de integración –ya fuese debida a la emigración u otras circunstancias como inexistencia de redes sociales- o prole extensa52. Los primeros casos son complicados de demostrar pues desconocemos el momento de llegada a la ciudad de Lugo así como si el traslado fue realizado por otros familiares o vecinos. Cuando el abogado don José Mármol Fernández y su esposa doña María Fernández Vázquez tienen a su hija en 1898, su llegada a la ciudad procedentes de las tierras de Ourense debía ser reciente, por lo que optaron por el hermano de ella y por una hija anterior como padrinos. Obviamente, la elección de hermanos no se debía a la falta de integración en sí, ya que fueron numerosos los casos de aquellos que, tras emigrar a Lugo, escogen a sus nuevos vecinos como padrinos como una vía de integración; por tanto, se debe apuntar a la confluencia del factor de la emigración con el deseo de afianzar los lazos familiares por un pretendido retorno al lugar de origen. De no ser así, no se explican casos como el de Elena Copa Montero, cuyos padres no eran naturales de la parroquia de Albeiros, quien fue la madrina individual de sus tres hermanas, nacidas entre 1901-1906, período en el que dudamos que no se produjese una integración efectiva en la sociedad lucense por parte de los progenitores53.

  • 54 [ACDL], Libro I de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros (1715-1857).

49Respecto a la segunda causa, basta con analizar las elecciones realizadas por aquellos progenitores con un número de hijos superior a la media. Por ejemplo, Ángel Otero y Josefa López tuvieron una prole de, al menos, cinco hijos: para la tercera optaron por vecinos de la parroquia, para la penúltima escogieron a los abuelos maternos como padrinos; pero para la última, nacida en 1855, las opciones ya eran más limitadas y ejercieron de padrinos los hijos mayores, Manuel y Carmen54.

50Se podría considerar que este padrinazgo también respondía a una estrategia de reagrupación familiar. El fuerte peso de las familias nucleares en la ciudad de Lugo, la separación en la edad adulta de los hermanos pudo tratar de ser paliado a través del padrinazgo, al reforzar la relación preexistente con un nuevo vínculo. El marcado peso que las hermanas tuvieron en ello (3,8%) frente a los hermanos (2,22%) respalda esta hipótesis, ya que ellas eran las que se desplazaban al casarse; es más, en las zonas rurales, eran los hermanos varones quienes jugaban un rol más destacado, en lo que sería una estrategia para favorecer el sentimiento protector del primogénito y la obediencia a él del resto de hermanos, que tenían altas posibilidades de permanecer solteros en el hogar.

  • 55 Sabean, David Warren, Kinship in Neckarhausen, 1700-1870, Cambridge: Cambridge University Press, 19 (...)

51En definitiva, en la ciudad de Lugo y zonas aledañas, abuelos y tíos tuvieron un peso semejante en el padrinazgo que se vio condicionado por factores como la mortalidad y la emigración. Sin embargo, el factor definitivo era la estrategia u objetivo que la familia pretendía al seleccionar dichos padrinos; utilizando las palabras de D. W. Sabean, el padrinazgo era una institución multifuncional con diferentes significados en función del período y de las familias55. Dentro de cada rama familiar se reproduce, prácticamente, el mismo esquema de participación en el padrinazgo, salvo por la figura del abuelo paterno quien participó menos por sus mayores probabilidades estadísticas de estar difunto.

La herencia inmaterial: nombres y linajes

52La transmisión del nombre debe contar con un espacio destacado dentro del análisis del padrinazgo, ya que ambos se instituían en la misma ceremonia y el nombre se erigió como el elemento visible de dicha relación.

53El valor de transmitir el nombre iba más allá del honor de ser elegido, pues penetraba en la propia cultura popular y en la cultura familiar. En la popular porque la transmisión estuvo a merced de modas y cambios que tenían lugar en toda la sociedad: variación de quiénes transmitían, renovación del repertorio onomástico, etc. En la cultura familiar porque constituía el nombre de la familia o linaje, un nombre que unía a dos o más miembros de un clan reforzando su lazo y su identificación por parte de los agentes externos.

54La transmisión onomástica puede ser medida de dos formas: por un lado, el nivel de transmisión que ejercen de padrinos y, por otro lado, el nivel de transmisión independientemente de su rol apadrinador. Esta segunda vía, pese a ser más ilustrativa de la memoria familiar, solo nos permite aportar cifras para los abuelos pues son los únicos familiares que aparecen sistemáticamente desde el siglo XVIII.

  • 56 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros y San Froilán, fol. 72 y 79.

55Aún así, se parte de una infravaloración que, no por mínima, deja de ser necesario apuntar. Entre los siglos XVII y XVIII, los nombres compuestos ganaron terreno llegando a ser más habituales que los simples; sin embargo, en las partidas bautismales en que aparecen como abuelos, padrinos o padres, se tendió a identificarlos con un único nombre, el que utilizaban en la vida cotidiana. No podemos, salvo con una labor titánica de reconstrucción de todas estas familias, acceder a su nombre completo, por lo que corremos el riesgo de que los otros nombres también fuesen objeto de transmisión. Los documentos de mayor oficialidad, como testamentos, evidencian que conocían su nombre completo, al menos entre las élites. El resto de la población, dado que en la ceremonia bautismal solo era obligatoria la presencia de los padrinos y que eran ellos quienes declaraban la afiliación del nacido, harían uso de la identificación popular, por lo que no citarían el nombre completo de los padres. Incluso los padrinos, cuando era su propio nombre, llegaron a omitirlo por considerarlo innecesario, pues la identificación ante el párroco y dentro de la comunidad estaba garantizada. Por ejemplo, Santos Prado y su esposa apadrinan juntos en dos ocasiones a inicios del siglo XIX; en la primera ocasión, ella es anotada como María Juana Salvador, mientras que, en la segunda, como Juana Salvador56. De no contar con la información del primer bautismo, desconoceríamos que la madrina tenía un nombre compuesto, lo que significaría una infravaloración en la transmisión en el supuesto de que el ahijado recibiese ese nombre. Esta infravaloración es superior entre las mujeres, por la mayor correlación entre el sexo femenino y los nombres compuestos.

56Al mismo tiempo que somos conscientes de la infravaloración causada por los nombres compuestos, debemos hacernos eco de la sobrevaloración debida a la existencia de homonimia entre padres, padrinos o abuelos; fenómeno más que evidente en las niñas llamadas María, puesto que el predominio de dicho nombre desde los albores del siglo XVI, unido a que fue utilizado de forma sistemática como parte de los nombres compuestos femeninos, asegura una alta probabilidad de que los distintos actores del padrinazgo portasen ese nombre y la imposibilidad de establecer con certeza a quién se refería dicha asignación. El anterior caso citado de María Juana Salvador es ejemplo de ello, pues la niña recibe el nombre de María del Carmen y no podemos asegurar que el primer nombre se debiese a la madrina, ya que tanto la madre como la abuela paterna también se llamaban María.

57Una característica sistemática de la transmisión del nombre es la correlación entre el sexo del transmisor y del ahijado. Es decir, los padrinos trasmitían con mayor frecuencia a los ahijados (51,3%) y las madrinas a las ahijadas (56,1%). Ahora bien, estas cifras son inferiores a la media general, ya que número de niños que recibían el nombre de sus padrinos tendía a superar el 60%; sobre todo en las etapas en que predominaban los nombres compuestos; más concretamente, a mediados del siglo XIX, el 64,04% de los bautizados portaba el nombre de la madrina y el 68,97% el del padrino. Esta diferencia parte de la identificación del vínculo creado en el bautismo: para el padrino que no pertenece la familia de nombre es el único elemento visible del parentesco creado, pero para el padrino que ya forma parte de la parentela próxima el vínculo ya está constatado a través del parentesco. Así pues, dejan un mayor margen para introducción de nombres nuevos o procedentes de otro familiar que no actúa como padrino.

58La diferencia es más acusada entre las madrinas, que eran quienes corrían el riesgo de ser la parte de la pareja que no transmitía en beneficio del padrino. Si ambos eran de la familia del bautizado, el 19,16% de las ocasiones era la madrina la única que transmitía frente al padrino como único transmisor en el 23,83%. En las parejas de padrinos que uno era familiar, pero el otro no, fue más frecuente que transmitiese el que era de la familia (26,15%) frente al que no era pariente (21,54%), aunque lo más habitual fue la transmisión por parte de ambos (32,31%); es decir, a la hora de transmitir el nombre ambos padrinos gozaban de la misma prerrogativa, independientemente de su lazo sanguíneo con el bautizado.

59Cuando transmiten dos familiares, el nombre del varón acostumbró a ir en una posición precedente respecto al de la mujer (52%); solo en el 32% en que ambos familiares transmitían, el nombre de la mujer precedía al del varón, situación más frecuente entre las niñas. La fuerte homonimia existente en la sociedad provocó que, en el 16% de los bautismos, ambos padrinos transmitiesen por portar el mismo nombre.

  • 57 [ACDL], Libro XI de Bautismos de San Pedro de Lugo, fol. 200.

60Los nombres transmitidos por los padrinos eran el primero en el 51% de los bautizados -59% los padrinos frente al 43% las madrinas-; el 32% iba colocado en segunda posición y el 15% en el tercer lugar. El lazo establecido a través de la homonimia con los padrinos se pretendía que fuese visible, por lo que se colocaba en las primeras posiciones, de tal forma que acabase siendo el nombre de uso habitual; sin embargo, también hubo excepciones en las que se asignó más allá de la tercera posición (2%), hasta el llegar a la octava posición, como Segunda María de la Concepción del Carmen Catalina Josefa Gabriela Enriqueta, que recibe de su último nombre de su padrino, su abuelo materno57.

61Centrando el análisis en cada parentesco, se observa que los más propensos a transmitir su nombre eran los abuelos con una fuerte diferencia respecto a sus homónimas: mientras el abuelo materno transmite su nombre en el 58,82% de las ocasiones, su conjunta no supera el 41%. Los tíos se mantienen en niveles semejantes que rozan el 50% salvo la tía paterna (58,5%) que se sitúa muy cerca del abuelo materno.

Tabla 2 - Proporción de transmisión de nombres por parentesco

Niño

Niña

Total

%

%

%

Abuelo Paterno

21

77,78%

8

33,33%

29

56,86%

Abuela Paterna

11

36,67%

18

64,29%

29

50,00%

Abuelo Materno

23

63,89%

17

53,13%

40

58,82%

Abuela Materna

18

34,62%

16

51,61%

34

40,96%

Tío Paterno

19

61,29%

16

41,03%

35

50,00%

Tía Paterna

12

40,00%

26

74,29%

38

58,46%

Tío Materno

28

65,12%

9

24,32%

37

46,25%

Tía Materna

16

41,03%

25

53,19%

41

47,67%

Hermano

3

60,00%

1

11,11%

4

28,57%

Hermana

4

44,44%

4

23,53%

8

30,77%

Otros

5

45,45%

2

40,00%

7

43,75%

Otras

3

42,86%

3

50,00%

6

46,15%

Total Transmisión

163

50,94%

145

46,77%

308

48,89%

Total Bautizados

320

310

630

62La parte opuesta de la balanza la representan los hermanos que, a fin de evitar la homonimia entre el grupo de hermanos, no transmitían más que en el 30% de las ocasiones. Entre los abuelos y los tíos ya existía homonimia, pero su pertenencia a generaciones distintas facilitaba el uso de diminutivos u otros elementos de distinción que entre los hermanos eran más infrecuentes. Fueron, nuevamente, los nombres compuestos lo que permitió que los hermanos transmitieran su nombre de forma honorífica a sus hermanos al apadrinarlos. Por ejemplo, Cuando María Dolores Castiñeira apadrina a su hermana, esta recibe el nombre de Amalia María Dolores por lo que, con total seguridad, fue llamada en el día a día Amalia, evitando la homonimia pero permitiendo que portase el vínculo con su madrina y hermana.

63Como ya se indicó anteriormente, hay una mayor correlación de transmisión del nombre si el sexo del ahijado coincidía con el del padrino. Sin embargo, en ciertos parentescos el sexo del bautizado fue, cuanto menos, indiferente a la hora de transmitir el nombre, como el abuelo materno que, pese a transmitir en mayor medida a sus nieto varones, también presenta un alto índice de transmisión a las nietas que apadrina.

64Respecto al repertorio onomástico transmitido por los familiares, se compone de nombres que formaban parte del repertorio habitual; de hecho, la transmisión se centra en seis nombres que suponen más del 65% de los nombres transmitidos por los padrinos que pertenecen a la familia: José (13,61%), Manuel (12,24%), Domingo (10,88%), Antonio (9,52%), Juan (9,52%) y Francisco (8,84%) por parte de los padrinos mientras que las madrinas transmitieron el nombre de María (25,60%), Josefa (14,88%), Juana (7,14%), Rosa (6,55%), Antonia (5,95%) y Manuela (5,95%). Nombres, por tanto, que habían tenido una presencia constante y predominante en el repertorio onomástico lucense desde el siglo XVI-XVII, por lo que no solo configuraban la tradición general, sino que eran los nombres que se venían repitiendo dentro del seno familiar desde siglos atrás.

  • 58 Delord, Jean-François, «Les prénoms à Fronton (Haute-Garonne) du XVIe siècle à nos jours», en Dupâq (...)

65Delord afirmaba la existencia de dos tipos de familias en lo tocante a la onomástica: las tradicionales que buscaban perpetuar un nombre y aquellas que plasmaban en los nombres una ruptura con sus raíces58. En el caso de la capital lucense, predominaron aquellas que se inclinaban por el mantenimiento de ciertos nombres familiares. A los que recibieron el nombre por vía del padrinazgo, hay que sumar aquellos que fueron nombrados como abuelos o tíos sin que se constituyese un parentesco espiritual. A mediados del siglo XIX, entre el 9,95% y el 17,41% de los abuelos transmitieron su nombre desde la condición única de abuelo. Ambas cuestiones explican la escasa renovación del repertorio onomástico lucense donde los nombres asignados con mayor frecuencia se mantuvieron estables desde el siglo XVII hasta finales del siglo XIX, salvo determinados santos que consiguieron penetrar fuertemente en la idiosincrasia lucense quedando reflejado en la onomástica. Así pues, el padrinazgo familiar fue un cauce para mantener los nombres de corte más tradicional, frente a las innovaciones onomásticas que se produjeron en los siglos XVIII y XIX. Incluso, cuando no se producía la transmisión onomástica desde los padrinos, el nombre elegido tendía a pertenecer al repertorio habitual y conocido.

Conclusiones

66La existencia de lazos sanguíneos no impedía que se estableciesen nuevos vínculos espirituales a través del padrinazgo, aunque la confluencia de ambos trató de evitarse entre los siglos XVI y XVIII en una búsqueda por extender las relaciones sociales fuera de la familia. La intensificación del recurso a la familia como padrinos comenzó en el siglo XVIII, al calor de cambios sociales que estaban iniciándose y que, en una segunda fase, se acentuó y expandió a las zonas rurales de la diócesis. La privacidad del sacramento bautismal lo apartó del ámbito público y le atribuyó un cariz de ceremonia familiar, por lo que todos sus participantes pasaron a tener un vínculo más cercano. Es decir, incluso aquellos que no eran consanguíneos del bautizado tenían una relación de corte más íntimo con los progenitores.

67La familia, en tanto que sanguínea y espiritual, reprodujo los mismos esquemas y jerarquías en el padrinazgo, aunque en ciertos aspectos a la inversa equilibrando la presencia de ambas ramas: frente al predominio de la línea paterna en la transmisión patrimonial, la línea materna tuvo la preponderancia en la transmisión inmaterial; así pues, el niño hereda los bienes de la línea paterna pero la materna predomina en el patrimonio inmaterial simbolizado en el nombre que podía ser el «familiar» o de linaje. El parentesco espiritual contribuyó a afianzar la pertenencia de los nuevos miembros de la familia a las dos ramas familiares, es decir, el padrinazgo reforzó en el siglo XVIII y, más aún, en el XIX el peso de ambas ramas familiares en el marco de una sociedad con tintes claramente agnaticios.

68Además de equilibrar la estructura familiar, el padrinazgo es fiel espejo de la sociedad del momento y de las necesidades sociales que se pretendían abastecer a través de él. Las figuras masculinas del padrinazgo –padrino y varones bautizados– tuvieron una menor presencia familiar por la mayor necesidad de salir fuera de ese marco e integrarse en la estructura social lucense; por el contrario, la parte femenina quedó relegado a lo doméstico, pero reconociendo el mayor nivel de afecto e intimidad que estas conseguirían con sus ahijados, no siendo únicamente una madrina, sino amiga, confidente y apoyo dentro de la parentela.

  • 59 Basilico, Alessio, «La parenté spirituelle à Teramo (Italie) durant l’époque Moderne», en Alfani, G (...)

69La familia, lejos de ser un ente estático, atravesó diversas fases tanto en la composición interna como en el papel que jugaba en la sociedad. Resulta imposible identificar en la familia o en la sociedad los detonantes que conllevaron alteraciones que repercutieron en ambas, dada la fuerte interrelación existente entre ellas59. El padrinazgo, como primer referente de familia y sociedad, formaba parte de las estrategias sociales que utilizó la familia para su integración en la sociedad. En consecuencia, fue objeto de dichos cambios y modificaciones en función de las necesidades de cada etapa, contribuyendo a su vez a los cambios internos de la familia y a su proyección en el medio social.

SOBRADO CORREA, Hortensio, Las tierras de Lugo en la Edad Moderna: economía campesina, familia y herencia, 1550-1860, Fundación Pedro Barrié de la Maza, A Coruña, 2001.

VELA, Diego, Constituciones Sinodales Del Obispado de Lugo, Vda. Alonso Martín de Balboa, Madrid, 1632.

ZONABEND, Françoise, «La Parenté Baptismale à Minot (Côte-d’Or)», Annales. Économies, Sociétés, Civilisations, 1978: 656-676.

Bibliographie

ALFANI, Guido, Fathers and godfathers: spiritual kinship in Early-Modern Italy, Ashgate, England, 2009.

ALFANI, Guido, «Les réseaux de marrainage en Italie du Nord du XVe au XVIIe siècle : coutumes, évolution, parcours individuels», Histoire, économie et société, 2006: 17-44.

ALFANI, Guido, Gourdon, Vincent y Robin, Isabelle (coords.): Le Parrainage en Europe et en Amérique. Pratiques de longue durée, XVIe-XXIe siècle, Peter Lang, Bruselas, 2015.

ARIÈS, Philippe, El Niño y La Vida Familiar En El Antiguo Régimen, Taurus, Madrid, 1987.

BALLESTEROS DÍEZ, José Antonio, «Flexibilidad nominal y estudios de la filiaciones en Mérida, siglo XVI», en Salinero, Gregorio y Testón Nuñez, Isabel (coords.): Un juego de engaños: movilidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII, Casa de Velázquez, Madrid, 2010: 59-68.

BASILICO, ALESSIO, «La parenté spirituelle à Teramo (Italie) durant l’époque Moderne», en Alfani, Guido, Gourdon, Vincent y Robin, Isabelle (coords.): Le Parrainage en Europe et en Amérique. Pratiques de longue durée, XVIe-XXIe siècle, Peter Lang, Bruselas, 2015: 21-38.

CARVALHO, Joaquim, Campos, Rosàrio, «Interpersonal networks and the archaeology of social structures; using social positioning events to understand social strategies and individual behaviour», Revista de História da Sociedade e da Cultura, 2007: 175-193.

CASTRO DÍAZ, Beatriz, «Familia, apadriñamento e onomástica na bisbarra eumesa: unha aproximación histórico-etnográfica (séculos XVII-XIX)», Cátedra: revista eumesa de estudios, 2011: 413-474.

CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco, «Identidad y parentescos ficticios en la organización social castellana de los siglos XVI y XVII: el ejemplo de Murcia», en Redondo, Agustín (ed.) Les parentés fictives en Espagne (XVIe-XVIIe siècles), Paris, Publications de la Sorbonne, 1988: 37-50.

CHACÓN JIMÉNEZ, Francisco, «Presentación: propuestas teóricas y organización social desde la Historia de la Familia en la España Moderna», Studia historica. Historia moderna, 1998: 17-26.

DELORD, Jean-François, «Les prénoms à Fronton (Haute-Garonne) du XVIe siècle à nos jours», en Dupâquier, Jacques, Bideau, Alain y Ducreux, Marie-Elizabeth (eds.): Le Prénom: Mode et Histoire: Entretiens de Malher 1980, École de Hautes Études, Paris, 1984: 85-98.

DUBERT GARCÍA, Isidro, Los comportamientos de la familia urbana en la Galicia del Antiguo Régimen: el ejemplo de Santiago de Compostela en el siglo XVIII, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1987.

DÜRR, Michel, «Prénoms et Parenté. Liens Entre Prénoms et Parrainage à Préty, 1690-1750», en Dupâquier, Jacques, Bideau, Alain y Ducreux, Marie-Elizabeth (eds.): Le Prénom: Mode et Histoire: Entretiens de Malher 1980, École de Hautes Études, Paris, 1984: 189-202.

EIRAS ROEL, Antonio, «Aproximación a la migraciones internas en la España de Carlos III a partir del censo de Floridablanca», Studia historica. Historia moderna, 1989: 615-633.

FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, «La Tierra de Montes en la Época Moderna. Permanencias y cambios una sociedad rural del Antiguo Régimen», Obradoiro de Historia Moderna, 2002: 247-288.

FERNÁNDEZ CORTIZO, Camilo, «Al mando y en buenas asistencias: vejez y grupo doméstico en la Tierra de Tabeirós a mediados del siglo XVIII», A Estrada: Miscelánea histórica e cultural, 2007: 67-86.

FINE, Agnès, «L’héritage du nom de baptême», Annales. Économies, Sociétés, Civilisations, 1987: 853-877.

GÓMEZ CARRASCO, Cosme Jesús, and Francisco García González, «Parentesco ficticio y red social en la España meridional (Albacete, 1750-1808)», Popolazione e Storia, 2008: 35-54.

GONZÁLEZ LÓPEZ, Tamara, «Apadriñamento no Arciprestado de Bolaño», Lucensia: miscelánea de cultura e investigación, 2016: 87-103.

GOURDON, Vincent. Histoire Des Grands-Parents, Perrin, Francia, 2001.

HANICOT BOURDIER, Sylvie Nathalie, «Ensayo sobre la religiosidad de una comunidad vasca en los siglos XVIII y XIX», Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales, 2006: 15.

IRIGOYEN LÓPEZ, Antonio, «Ecclesiastical godparenthood in Early Modern Murcia», en Alfani, Guido, y Gourdon, Vincent, Spiritual Kinship in Europe, 1500-1900, Palgrave Macmillan, London, 2012: 74-95.

JARQUE MARTÍNEZ, Encarna, y Alfaro Pérez, Francisco José, «Herencia, honor y conflictos familiares en el Aragón del siglo XVIII», Studia historica. Historia moderna, 2016: 137-165.

MANTECÓN MOVELLÁN, Tomás A, «Sobre linajes y peleas de perros: parentelas y pendencias en la Castilla Moderna», en Chacón Jiménez, Francisco, Hernández Franco, Juan y García González, Francisco (coords.): Familia y organización social en Europa y América: siglos XV-XX, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Murcia, 2007: 151-183.

PITT-RIVERS, Julián, «L’elecció del padrí i l’elecció del nom: introducció a l’estudi del cas», Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia, 1984: 85-94.

QUEMENER, Pierre-Yves, «Le Parrainage, Rouage Essentiel Des Procesus de Prénomination», Kaier ar Poher, 2013: 4-17.

REY CASTELAO, Ofelia, «De la casa a la pila: hábitos y costumbres de bautismo y padrinazgo en Santiago de Compostela, siglos XVII-XVIII», en Arias de Saavedra Alías, Inmaculada, y López Guadalupe Muñoz, Miguel Luis (eds.): Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica: Tiempos y espacios. Universidad de Granada, Granada, 2015: 195-214.

REY CASTELAO, Ofelia, «Diferencias e intercambios culturales entre el campo y la ciudad respecto de las mujeres en la España del siglo XVIII», Mundo Agrario: Revista de estudios rurales, 2013: 8-25.

REY CASTELAO, Ofelia, «Mecanismos reguladores de la nupcialidad en la Galicia atlántica. El matrimonio a trueque», en Obradoiro de Historia Moderna: homenaje al profesor Antonio Eiras Roel en el XXV aniversario de su cátedra. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 1990: 247-268

REY CASTELAO, Ofelia, y Barreiro Mallón, Baudilio, «Apadrinar a un pobre en la diócesis de Santiago de Compostela, siglos XVII-XIX», en Pérez Álvarez, María José, y Lobo de Araújo, Maria Marta (coords.), La Respuesta Social a La Pobreza En La Península Ibérica Durante La Edad Moderna. Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, León, 2014: 209-238.

RIAL GARCÍA, Serrana M., y Rey Castelao, Ofelia, «Las viudas de Galicia a fines del Antiguo Régimen», Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, 2008: 91-122.

RODRÍGUEZ CALLEJA, Jesús Emiliano, y Viera Ortega, Alfredo Jesús, «Padrinazgo y parentesco espiritual en Telde durante el siglo XVI», en XIV Coloquio de historia Canario-Americana. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 2000: 948-974.

SAAVEDRA FERNÁNDEZ, Pegerto, «Datos para un estudio comarcal da mortandade de ‘párvulos’en Galicia (fins do XVII - mediados do XIX)», Obradoiro de Historia Moderna, 1992: 79-95.

SABEAN, David Warren, Kinship in Neckarhausen, 1700-1870, Cambridge: Cambridge University Press, 1997.

SÁNCHEZ DIEGO, Héctor Fernando, «Padrinazgo Bautismal e Inserción Del Foráneo En La Cantabria Moderna», en Iglesias Rodríguez, Juan José, Pérez García, Rafael M., y Fernández Chaves, Manuel F. (coords.), Comercio y Cultura En La Edad Moderna. Universidad de Sevilla, Sevilla, 2015: 1667-1684.

SÁNCHEZ DIEGO, Héctor Fernando, «Patrones y prácticas asociadas al padrinazgo en un entorno rural: el valle de Iguña durante el s. XVII», Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, 2014: 16.

SOBRADO CORREA, Hortensio, «Vellos e ‘mozos vellos’: el papel socioeconómico y cultural de la vejez en la Galicia de la Edad Moderna», Sémata: Ciencias sociais e humanidades, 2007: 271-306.

Notes

1 Alfani, Guido, Fathers and godfathers: spiritual kinship in Early-Modern Italy, Ashgate, England, 2009; Alfani, G Alfani, Guido, Gourdon, Vincent y Robin, Isabelle (coords.): Le Parrainage en Europe et en Amérique. Pratiques de longue durée, XVIe-XXIe siècle, Peter Lang, Bruselas, 2015.

2 Entre otros Rey Castelao, Ofelia, «De la casa a la pila: hábitos y costumbres de bautismo y padrinazgo en Santiago de Compostela, siglos XVII-XVIII», en Arias de Saavedra Alías, Inmaculada, y López Guadalupe Muñoz, Miguel Luis (eds.): Vida cotidiana en la Monarquía Hispánica: Tiempos y espacios. Universidad de Granada, Granada, 2015: 195-214; Rey Castelao, Ofelia, y Barreiro Mallón, Baudilio, «Apadrinar a un pobre en la diócesis de Santiago de Compostela, siglos XVII-XIX», en Pérez Álvarez, María José, y Lobo de Araújo, Maria Marta (coords.), La Respuesta Social a La Pobreza En La Península Ibérica Durante La Edad Moderna. Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, León, 2014: 209-238; Irigoyen López, Antonio, «Ecclesiastical godparenthood in Early Modern Murcia», en Alfani, Guido, y Gourdon, Vincent, Spiritual Kinship in Europe, 1500-1900, Palgrave Macmillan, London, 2012: 74-95; Pitt-Rivers, Julián, «L’elecció del padrí i l’elecció del nom: introducció a l’estudi del cas», Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia, 1984:85-94; Sánchez Diego, Héctor Fernando, «Padrinazgo bautismal e inserción del foráneo en la Cantabria Moderna», en Iglesias Rodríguez, Juan José, Pérez García, Rafael M., y Fernández Chaves, Manuel F. (coords.), Comercio y Cultura En La Edad Moderna. Universidad de Sevilla, Sevilla, 2015: 1667–1684; Castro Díaz, Beatriz, «Familia, apadriñamento e onomástica na bisbarra eumesa: unha aproximación histórico-etnográfica (séculos XVII-XIX)», Cátedra: revista eumesa de estudios, 2011: 413–474.

3 Chacón Jiménez, Francisco, «Identidad y parentescos ficticios en la organización social castellana de los siglos XVI y XVII: el ejemplo de Murcia», en Redondo, Agustín (ed.) Les parentés fictives en Espagne (XVIe-XVIIe siècles), Paris, Publications de la Sorbonne, 1988: 37-50.

4 Dubert García, Isidro, Los comportamientos de la familia urbana en la Galicia del Antiguo Régimen: el ejemplo de Santiago de Compostela en el siglo XVIII, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 1987, 19-21.

5 Fine, Agnès, «L’héritage Du Nom de Baptême», Annales. Économies, Sociétés, Civilisations, 1987: 860. En otras lenguas europeas sucede lo mismo.

6 Mantecón Movellán, Tomás A, «Sobre linajes y peleas de perros: parentelas y pendencias en la Castilla Moderna», en Chacón Jiménez, Francisco, Hernández Franco, Juan y García González, Francisco (coords.): Familia y organización social en Europa y América: siglos XV-XX, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, Murcia, 2007: 160-163; Jarque Martínez, Encarna, y Alfaro Pérez, Francisco José, «Herencia, honor y conflictos familiares en el Aragón del siglo XVIII», Studia historica. Historia moderna, 2016: 137-165.

7 Sánchez Diego, Héctor Fernando, «Patrones y prácticas asociadas al padrinazgo en un entorno rural: el valle de Iguña durante el s. XVII», Tiempos modernos: Revista Electrónica de Historia Moderna, 2014: 13.

8 Ballesteros Díez, José Antonio, «Flexibilidad nominal y estudios de la filiaciones en Mérida, siglo XVI», en Salinero, Gregorio y Testón Nuñez, Isabel (coords.): Un juego de engaños: movilidad, nombres y apellidos en los siglos XV a XVIII, Casa de Velázquez, Madrid, 2010: 59-61.

9 Vela, Diego, Constituciones Sinodales Del Obispado de Lugo, Vda. Alonso Martín de Balboa, Madrid, 1632, Lib. III., Tit. XIV, Const. 4o.

10 Datos para la parroquia de San Pedro de Lugo; los registros de San Lorenzo de Albeiros se retrasan hasta inicios del siglo XVIII.

11 Rodríguez Calleja, Jesús Emiliano, y Viera Ortega, Alfredo Jesús, «Padrinazgo y parentesco espiritual en Telde durante el siglo XVI», en XIV Coloquio de historia Canario-Americana. Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria, 2000: 969.

12 Archivo Central Diocesano de Lugo [ACDL]. Libro I de Bautismos, Matrimonios Y Defunciones de San Pedro de Lugo (1620-1726, n.d.), fol. 13v.

13 Pitt-Rivers, Julián, Op. Cit., 92. Aunque no consideramos que tuviese un peso significativo, Pitt-Rivers recoge la opción de escoger a desconocidos o mendigos para asegurar la suerte del bautizado.

14 Gómez Carrasco, Cosme Jesús, and Francisco García González, «Parentesco ficticio y red social en la España meridional (Albacete, 1750-1808)», Popolazione e Storia , 2008: 41–42. Cifras inferiores a otras áreas como Albacete, donde en la segunda mitad del siglo XVIII, cerca del 50% de los padrinos eran parientes.

15 Eiras Roel, Antonio, «Aproximación a la migraciones internas en la España de Carlos III a partir del censo de Floridablanca», Studia historica. Historia moderna, 1989: 632. Ambos sexos protagonizaron la migración en el interior de Lugo.

16 Sánchez Diego, Héctor F., «Padrinazgo bautismal e inserción…», Op. Cit.. Así lo ha demostrado para ciertos contingentes como el vasco en Cantabria.

17 [ACDL], Libro I de Bautismos, Matrimonios y Defunciones de San Pedro de Lugo, fol. 14r.

18 Hanicot Bourdier, Sylvie Nathalie, «Ensayo sobre la religiosidad de una comunidad vasca en los siglos XVIII y XIX», Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales, 2006: 2. En otras áreas como la estudiada por la autora, predomina el bautismo en el propio día de nacimiento en el siglo XVIII.

19 Instituto da Lingua Galega, Cartografía dos Apelidos de Galicia, [Consulta 13/11/2017, 13:54].

20 Rey Castelao, Ofelia, «Diferencias e intercambios culturales entre el campo y la ciudad respecto de las mujeres en la España del siglo XVIII», Mundo Agrario: Revista de estudios rurales, 2013: 4–9. Actividades como el servicio doméstico contribuyeron a la expansión al mundo rural de pautas y costumbres urbanas al retornar las trabajadoras a su lugar de origen.

21 Quemener, Pierre-Yves, «Le Parrainage, Rouage Essentiel Des Procesus de Prénomination», Kaier ar Poher, 2013: 11–12. El incremento de la familia en el padrinazgo presenta la misma cronología para otras áreas.

22 Ariès, Philippe, El Niño y La Vida Familiar En El Antiguo Régimen, Taurus, Madrid, 1987, 187.

23 Sobrado Correa, Hortensio, Las tierras de Lugo en la Edad Moderna: economía campesina, familia y herencia, 1550-1860, Fundación Pedro Barrié de la Maza, A Coruña, 2001, 685.

24 Fernández Cortizo, Camilo, «La Tierra de Montes en la Época Moderna. Permanencias y cambios una sociedad rural del Antiguo Régimen», Obradoiro de Historia Moderna, 2002: 271–272.

25 Archivo General de Simancas [AGS], Catastro de Ensenada, Respuestas Generales de San Lorenzo de Albeiros, Leg. 168. Por ejemplo, existían varios pilos de curtidoría en la parroquia.

26 Alfani, Guido, «Les réseaux de marrainage en Italie du Nord du XVe au XVIIe siècle : coutumes, évolution, parcours individuels». Histoire, économie et société, 2006: 24. Las relaciones de compadrazgo conllevaban ciertos deberes como cejar en conflictos contra la familia.

27 Para la segunda mitad del siglo XIX, un 20% de los padrinos eran de los sectores privilegiados.

28 Carvalho, Joaquim, Campos, Rosàrio, «Interpersonal networks and the archaeology of social structures; using social positioning events to understand social strategies and individual behavior». Revista de História da Sociedade e da Cultura, 2007: 175-176.

29 Chacón Jiménez, Francisco, «Presentación: propuestas teóricas y organización social desde la Historia de la Familia en la España Moderna». Studia historica. Historia moderna, 1998: 25.

30 Sobrado Correa, Hortensio, Op. Cit., 398. Aunque a mediados del siglo XVIII predominaban las estructuras familiares complejas, a lo largo del siglo XIX fueron cobrando importancia las nucleares (60,2% a mediados de siglo, 77,6% a finales).

31 Fernández Cortizo, Camilo, «Al mando y en buenas asistencias: vejez y grupo doméstico en la Tierra de Tabeirós a mediados del siglo XVIII», A Estrada: Miscelánea histórica e cultural, 2007: 74.

32 Alfani, Guido, «Les réseaux de marrainage en Italie…», Op. Cit., 24.

33 Principalmente hermanos del bautizado, pero también tíos que, por haberse casado a trueque, pertenecían a ambas familias; aunque es un modelo más habitual en la Galicia Occidental (Rey Castelao, Ofelia, «Mecanismos reguladores de la nupcialidad en la Galicia atlántica. El matrimonio a trueque», en Obradoiro de Historia Moderna: homenaje al profesor Antonio Eiras Roel en el XXV aniversario de su cátedra. Universidade de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela, 1990: 247-268), constatamos casos esporádicos en la capital lucense.

34 González López, Tamara, «Apadriñamento no Arciprestado de Bolaño», Lucensia: miscelánea de cultura e investigación, 2016: 102. En las áreas plenamente rurales, la elección de la familia materna es más acentuada. Por el contrario, en otras zonas europeas la rama paterna predominaba sobre la materna: Dürr, Michel, «Prénoms et Parenté. Liens Entre Prénoms et Parrainage à Préty, 1690-1750», en Dupâquier, Jacques, Bideau, Alain y Ducreux, Marie-Elizabeth (eds.): Le Prénom: Mode et Histoire: Entretiens de Malher 1980, École de Hautes Études, Paris, 1984: 190.

35 Sobrado Correa, Hortensio, Op. Cit., 114.

36 Rial García, Serrana M., y Rey Castelao, Ofelia, «Las viudas de Galicia a fines del Antiguo Régimen», Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, 2008:104. El retorno a la casa de origen de las viudas no era infrecuente e, incluso, los progenitores obligaban en su testamento al heredero principal a admitir en el hogar y cuidar de las hermanas viudas si así lo querían. .

37 Alfani, Guido, Fathers and Godfathers... Op. Cit.

38 Fine, Agnès, «L’héritage du nom de baptême», Op. Cit., 860.

39 Zonabend, Françoise, «La Parenté Baptismale à Minot (Côte-d’Or)», Annales. Économies, Sociétés, Civilisations, 1978: 664-666. Numerosos autores tienden a relacionar el sistema hereditario con el peso de cada rama familiar en el padrinazgo.

40 Sobrado Correa, Hortensio, Op. Cit., 356.

41 Fernández Cortizo, Camilo, «Al mando y en buenas asistencias», Op. Cit.; Sobrado Correa, Hortensio, «Vellos e "mozos vellos": el papel socioeconómico y cultural de la vejez en la Galicia de la Edad Moderna». Semata: Ciencias sociais e humanidades, 2007: 271-306.

42 Gourdon, Vincent, Histoire Des Grands-Parents, Perrin, Francia, 2001, 299.

43 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros y San Froilán (1894-1909, n.d.), fol. 92v, 119.

44 Sobrado Correa, Hortensio, Las tierras de Lugo… Op. Cit., 101. Los nietos también podían ser los receptores de las mejoras de sus abuelos; así fue en el 1,9% en el área lucense.

45 [ACDL], Libro XI de Bautismos de San Pedro de Lugo (1892-1900), fol. 171v, 193.

46 Gourdon, Vincent, Op. Cit., 299.

47 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Pedro de Lugo (1824-1852), fol. 325, 342.

48 Archivo Histórico Provincial de Lugo [AHPL], Protocolos Notariales, D. José Álvarez, Portomarín 1849, Legajo 4153/4, f. 54.

49 Saavedra Fernández, Pegerto, «Datos para un estudio comarcal da mortandade de "párvulos" en Galicia (fins do XVII - mediados do XIX)». Obradoiro de Historia Moderna, 1992: 79-95.

50 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Pedro de Lugo, fol. 326.; [ACDL], Libro VI de Bautismos de San Pedro de Lugo, fol. 1v.

51 Alfani, Guido, «Les réseaux de marrainage…», Op. Cit., 36.

52 Dado que las fuentes no hacen distinción, incluimos dentro del grupo de hermanos a los medios hermanos.

53 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros y San Froilán, fol. 79, 111 y 140.

54 [ACDL], Libro I de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros (1715-1857).

55 Sabean, David Warren, Kinship in Neckarhausen, 1700-1870, Cambridge: Cambridge University Press, 1997, 25.

56 [ACDL], Libro V de Bautismos de San Lorenzo de Albeiros y San Froilán, fol. 72 y 79.

57 [ACDL], Libro XI de Bautismos de San Pedro de Lugo, fol. 200.

58 Delord, Jean-François, «Les prénoms à Fronton (Haute-Garonne) du XVIe siècle à nos jours», en Dupâquier, Jacques, Bideau, Alain y Ducreux, Marie-Elizabeth (eds.): Le Prénom: Mode et Histoire: Entretiens de Malher 1980, École de Hautes Études, Paris, 1984: 89.

59 Basilico, Alessio, «La parenté spirituelle à Teramo (Italie) durant l’époque Moderne», en Alfani, Guido, Gourdon, Vincent y Robin, Isabelle (coords.): Le Parrainage en Europe et en Amérique. Pratiques de longue durée, XVIe-XXIe siècle, Peter Lang, Bruselas, 2015: 37-38.

Table des illustrations

Titre Gráfico 1 – Evolución de la participación de la familia como padrinos
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/10708/img-1.png
Fichier image/png, 57k
Titre Gráfico 2 - Participación por sexo y parentesco
URL http://books.openedition.org/cidehus/docannexe/image/10708/img-2.png
Fichier image/png, 56k

Auteur

Universidade de Santiago de Compostela

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search