Table des matières
Introducción
- LA CIVILIZACIÓN MAYA Y MESOAMÉRICA
- LOS GRANDES RASGOS DE LA HISTORIA DE LA CIVILIZACIÓN MAYA
- Periodos Preclásico (2000 aC-100 dC) y Protoclásico (100-250 dC)
- Periodo Clásico (250-950 dC)
- Periodo Clásico temprano (250-600 dC)
- Periodo Clásico tardío (600-800 dC)
- Periodo Clásico terminal (800-950 dC)
- Periodo Posclásico temprano (950-1250 dC)
- Periodo Posclásico tardío (1250-1525 dC)
- La Conquista
- LÍMITES GEOGRÁFICOS DE ESTE TRABAJO
- FUENTES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS
- Periodos Clásico y Posclásico temprano
- Arte monumental
- Las imágenes de las vasijas y su interpretación
- Periodo Posclásico tardío
- Popol Vuh: instrucciones de uso
- La Relación de las cosas de Yucatán, de Diego de Landa
- PANORAMA CRÍTICO DE LOS ESTUDIOS ACERCA DE LA RELIGIÓN MAYA
Capítulo I
- LA RELIGIÓN CLÁSICA (250-950 DC)
- Urbanismo, arquitectura y religión
- Cuevas
- Templos teratomorfos
- Templos dinásticos
- Microcosmos y recorridos rituales
- Observatorios astronómicos
- Juegos de pelota
- Otras arquitecturas, otros rituales
- LAS CREENCIAS Y LOS RITOS
- El cosmos y sus diferentes partes
- El universo tridimensional
- El universo bidimensional donde figura el soberano
- El universo bidimensional donde no figura el soberano
- Ambivalencia, del monstruo cósmico
- La tierra
- El cielo y sus habitantes
- Entre cielo y tierra
- El mundo mítico
- Seres antropomorfos
- Los ritos
- Sacrificios sangrientos
- El incienso y sus destinatarios
- Ofrendas de fundación
- Las sepulturas
- La manipulación de figurillas
- Danza y música
- CONCLUSIÓN
Capítulo III. Los últimos siglos antes de la Conquista (1250-1525)
- LAS REPRESENTACIONES
- Tiempo y espacio
- El transcurrir del tiempo
- El pasado, el futuro y la predestinación
- Cosmogonía y cosmología
- Ídolos y deidades
- Las pinturas murales
- Los dioses de los códices
- Las principales figuras del panteón maya
- EL CULTO
- Los lugares de culto
- Los ritos
- Incensación, autosacrificio y sacrificio
- Ritos de iniciación y confesión
- Ofrendas de fundación y otras
- Usos y costumbres funerarios y culto a los ancestros
- Música y danzas
- El clero
- CONCLUSIÓN