URL originale : https://books.openedition.org/cemca/9242
Notas e imágenes sobre depósitos tradicionales de almacenamiento en la falda oriental del Popocatépetl (CD anexo)
p. 221-227
Texte intégral
1Una de las consecuencias inmediatas del simposio “Arqueología del Almacenamiento en Tiempos Prehispánicos” es que nos dimos cuenta que los participantes habíamos usado las mismas fotografías para ilustrar los comentarios etnográficos, la mayoría de ellas, por cierto, bastante viejas. Así mismo, fue evidente que a nuestro conocimiento sobre las modalidades de almacenamiento tradicional —de nuevo procedente de fuentes compartidas, o de experiencias personales fortuitas— le serían de mucho beneficio más datos empíricos. A la semana siguiente dio inicio la temporada de campo 2005 del Proyecto Tetimpa, justo en un área donde parte de la tecnología tradicional pervive, por lo que reto y oportunidad coincidieron y decidimos hacer un rastreo sobre el tema en los alrededores.
2Iniciamos con una visita informal hacia el sur de Tetimpa, en el Valle de Atlixco, donde años atrás habíamos visto algunos cuexcomates. El deplorable estado de los pocos que persisten, nos motivó a efectuar una búsqueda más minuciosa en la región al norte del sitio arqueológico —a la que nos era más fácil acceder desde la zona de excavación—, tanto en pos de imágenes como de datos sobre el proceso de almacenamiento del maíz.
3Aunque no se realizó una investigación exhaustiva, obtuvimos información de diez pueblos —dos al sur y ocho al norte de Tetimpa— en los que aún pueden encontrarse elementos tradicionales para almacenar (Figura 1). Realizamos entrevistas abiertas a sus dueños (35 informantes, 29 al norte de Tetimpa y 6 de los pueblos al sur), 26 de los cuales tenían entre 40 y 80 años, y reunimos una colección visual que esperamos pueda ser útil a otros colegas. Una selección identificada de las imágenes se reúne en el disco adjunto.
4Aunque nuestro principal interés eran los cuexcomates, documentamos también petlacostales y zencales. Todas estas facilidades conviven ya con trojes, y también es común que el maíz se guarde en las habitaciones, ya sea en costales o simplemente amontonado en el suelo, o colgándolo.
Antes de almacenar
5Muchos de los testimonios son memorias sobre lo que hacían “los abuelitos”, y ya sólo los ancianos conservan estas costumbres. En algunos lugares, la protección del maíz, real o simbólica, inicia desde mucho antes de almacenarlo. En la siembra, que deberá hacerse cuando la luna está llena o “fuerte”, se pone primero una semilla en la tierra para cada animal que pueda representar un peligro: “esta semilla es para el cuiji…, esta semilla es para el tlacuache…, esta semilla es para la ardilla…” (Anacleto Reyes, La Soledad Morelos). Con esto se espera que esos predadores queden satisfechos y ya no tengan la tentación de comerse el grano plantado. Para que no se pique, la pizca debe ser de nuevo en luna llena, y algunas personas truenan cuetes para avisar que se les ha dado bien la cosecha.
6Las mazorcas se tienden al sol de 5 a 7 días, y ya secas algunos las sahúman con copal antes de almacenarlas; también habrán sahumado la milpa si antes de cosechar el maíz hubiera comenzado a picarse. Un comentario generalizado es que hoy se pica más rápido, a veces desde el campo, y los campesinos piensan que es por el uso de fertilizantes, porque estos son “calientes”.
7El uso de productos contra la palomilla y el gorgojo en los almacenes varía. En los cuexcomates de Tejupa, unos usan pastilla comercial y otros no, pero los recubren por dentro con cal para ayudar a la conservación. En los cuexcomates y trojes del norte, aunque hay quien no les agrega nada, normalmente usan pastilla. En los petlacostales del Valle de Atlixco se le solía poner pencas de zábila, pero la pastilla las ha sustituido. En todos esos elementos, sin ayuda el maíz dura sólo de dos meses y medio a seis meses —aseguran que antes aguantaba un año—, y con pastilla hasta dos años, aunque la mayoría dice que uno. En los zencales, excepto pocos casos en que agregan rajas de ocote, no se emplean conservadores y el maíz resiste de siete meses a un año y medio: el que dura más es el amarillo, después el blanco, y luego el rojo, el azul y el “suplinado” (rojo oscuro o morado).
Cuexcomates
8Pudimos documentar 29 cuexcomates: 23 en la zona al norte de Tetimpa (10 en Domingo Arenas, 5 en San Miguel Tianguizolco, 4 en San Juan Pancoac, y 1 por pueblo en Sta. María Atexcac, Sta. María Nepopoaulco, San Luis Coyotzingo y San Lorenzo Chiauhtzingo) y 6 en San Juan Tejupa en el Valle de Atlixco. Con excepción de unos 5 en Domingo Arenas y 1 en Nepopoalco cuyos dueños no quisieron ser entrevistados o no se encontraban, esos son todos los que quedan en esas comunidades, y casi siempre son notorios desde fuera de la casa, pues sus techos se asoman sobre las bardas. Varios de los datos sobre los cuexcomates se incluyen en el artículo de Uruñuela y Plunket en este volumen, de modo que procuraremos evitar las repeticiones, menos aquellas que consideremos absolutamente necesarias.
9La mayoría de los cuexcomates ya no está en uso, y los están tirando pues estorban al centro del patio que ahora se usa como cochera. Generalmente hay sólo uno por casa, sólo encontramos dos ejemplos con dos, y otro informante también nos comentó haber tenido dos que ya no existen; en uno de esos casos explicaron que se requería más de uno porque los dos hijos del dueño guardaban su maíz separado.
10Aunque los cuexcomates suelen medir entre 2 y 3 m de altura, pueden llegar hasta 4; el diámetro depende de la forma del recipiente, que varía desde casi esférica hasta prácticamente cilíndrica. El cuerpo, de barro, se hacía con la técnica de enrollado, usando tierra amarilla, nejayote (agua donde se hirvió el maíz con cal) como aglutinante, y zacate de barranca correoso y seco, y a veces hojas de ocote secas. Mojaban la tierra con nejayote, y se “amasaba” con los pies con el zacate. Se necesitaban muchas mujeres para esto y mucho nejayote, por lo que lo pedían de casa en casa. Iban haciendo “piloles” (tiras) “como metlapiles”, y los iban pegando “en ruedita”, “enredando”, “dándole vuelta hasta que se hacía grande”. La mayoría tenía algún tipo de base sobre el terreno —un zócalo en la región del norte y piedras de apoyo en la del sur—, pero algunos cuexcomates se afianzaban desde el subsuelo: hacían un hoyo como de 1 m de hondo, lo reforzaban con piedra, y se le iban pegando las tiras. Al final se le daba un repellado de lodo con nejayote para endurecerlo. En el norte de Tetimpa se le dejaban entre dos y cuatro respiraderos con rejillas a media altura del cuerpo, aunque algunos no los requerían, pues el techo se elevaba con unos palos y el espacio entre él y “la olla” mantenía ventilado el interior. El techo o “sombrero” se creaba con un cono de palos al que se le ataban ramas en forma circular constituyendo un sostén para el zacate que se amarraba a ellas. La construcción tomaba entre tres días y semana y media, según el tamaño del cuexcomate y la cantidad de participantes.
11La técnica de manufactura es igual en ambas zonas, pero al norte de Tetimpa el maíz se almacena en mazorca sin hoja mientras que en el Valle de Atlixco se guarda desgranado, y esa diferencia causa algunos rasgos distintos en la morfología del cuexcomate. Los del norte (Figura 2) sólo tienen una ventana arriba —de unos 47 por 55 cm—, por donde se deposita y se extrae la mazorca; suben por una escalera de palo exterior y se desciende al fondo con otra que dejan adentro; sólo uno tenía además una puerta abajo, pero se la hicieron recientemente. En cambio en los de Atlixco — donde les llaman “cuatecomates”— hay un orificio inferior (Figura 3) por el que el grano sale por gravedad. También notamos que, como protección adicional contra la lluvia, los de Tejupa presentan en la parte superior del cuerpo una “faldita” de pasto que los del norte no tienen.
12La manufactura de cuexcomates no era parte del saber popular; sólo dos a tres personas por pueblo sabían dirigir el trabajo, pero ya todos han muerto. Aunque se dice que “la olla” dura como 40 años y el “sombrero” cerca de 14, algunos de los que registramos son bastante antiguos, de los años 20 o 30 del siglo pasado. Pero la mayoría son de mediados de aquel siglo, de los 50 hasta los 70, aunque parece que sólo hasta los 60 les seguían poniendo techo de zacate, pues los de los 70 ya los hicieron de teja. Alguien construyó uno hace unos 15 años porque aprendió de su abuelo quien era “cuexcomatero”, pero incluso él le puso techo de madera y teja. Con el tiempo, a la mayoría les han cambiado el zacate por tejabanes o techos de lámina de asbesto sostenidos por morillos o por soportes de cemento.
13Como dato curioso, dos cuexcomates —uno en Tianguizolco y otro en Chiauhtzingo— tienen esculturas prehispánicas incrustadas. Aunque es algo que merece investigarse más, la explicación que nos brindaron es que las habían puesto como adorno, lo que no resulta extraño, pues el cuerpo del cuexcomate a veces se utiliza para exhibir cualquier cantidad de cosas: el número que identifica a la casa, jaulas con pájaros, y hasta un tejón disecado.
14Los cuexcomates son exclusivamente para maíz, sólo en un caso nos comentaron que su abuelita les platicó que antes el frijol y el chile seco también se ponían ahí, pero en costales y encima de las mazorcas. Aunque generalmente el maíz rojo y el azul —que duran menos— se guardan aparte en costales, uno que otro cuexcomate de la región al norte contenía mazorcas de varios colores, pero en montones distintos dentro del recipiente.
15Dependiendo de su tamaño, la capacidad de los cuexcomates es muy variable, fluctuando entre 25 y 100 costales; pero algunos informantes se referían a costales chicos “de nylon”, otros a medianos, otros a grandes de ixtle, otros a grandes “trigueros”, y otros a “bultos”, así que no fue factible hacer una comparación.
16En otras comunidades que visitamos —como Santa Ana Xalmimilulco—, aunque la gente joven ya ni siquiera reconoce el término, personas de más edad nos dijeron que antes sí había cuexcomates. En uno de esos casos, en Santa María Tianguistenco, conocimos al hijo de un “cuexcomatero” que falleció hace como 45 años, y en la Soledad Morelos personas de unos 50 años de edad pudieron hacer un buen dibujo de ellos, lo que indica que es durante el último medio siglo que la tradición cayó en desuso.
Petlacostales
17No encontramos petlacostales al norte de Tetimpa, pero tanto en La Soledad Morelos como en San Juan Tejupa en el Valle de Atlixco son muy comunes y guardan el maíz desgranado. Están hechos con dos petates cosidos formando un cilindro (Figura 4) y un tercero para crear el fondo; ese recipiente, que puede medir hasta 1.15 m de alto y unos 1.05 cm de diámetro, se coloca sobre una base de tablas levantada mediante cuatro piedras o blocks. Regularmente se tiene más de un petlacostal: los grandes para el maíz blanco, y los más chicos —de unos 90 cm de alto por 80 cm de diámetro— para el rojo y el azul que duran menos.
Trojes
18En todos los pueblos que visitamos al norte de Tetimpa hay trojes, que son pequeños cuartos construidos en los patios, la mayoría de block o ladrillo con techo de lámina, y sólo encontramos una todavía de madera (Figura 5). Esta última está elevada sobre tabiques para que no se moje y mide 2 por 2.5 m y 2 m de alto, pero las dimensiones de las trojes varían, pues cada familia las hace del tamaño que requiere para almacenar el consumo anual. En ellas se guarda mazorca deshojada que se introduce por una ventana superior a la que se accede por una escalera de palo y otra escalera permite bajar al interior, pero también hay otra puerta abajo para sacar el maíz cuando ya queda poco. Tienen además respiraderos con rejillas para evitar la entrada de roedores.
19Aunque no pusimos tanta atención sobre las trojes, en las que vimos las mazorcas no estaban separadas por color, y también es interesante que, aunque no contienen otros cultivos, se aprovechan como bodegas para trastes, cubetas y otros enseres domésticos.
Zencales
20Localizamos zencales sólo en San Nicolás de los Ranchos; documentamos 15 en 11 casas, pero hay muchos más. Estos depósitos para mazorca deshojada tienen forma cuadrangular (Figura 6), están hechos con morillos y tablas de encino y ocote o con huacales de madera, y están soportados por cuatro a seis horcones o por troncos en cada esquina y a veces un quinto en el centro que los elevan entre 28 y 58 cm del piso para protegerlos principalmente del agua, y no tanto de los roedores que “de todos modos se suben”; no es raro que esos troncos se suplan por block que también a veces sustituye a las paredes de morillos. La caja —desde 2.28 por 1.63 m por 98 cm de alto para unos 15 costales de mazorca hasta 1.83 por 1.78 m y 1.58 m de alto para unos 40 costales—, comúnmente se tapa con lámina o plástico para proteger el maíz de las aves. Los zencales no son permanentes, se construyen según se necesitan y su vida es de dos o tres años.
21Los zencales se ubican en una esquina del patio o sobre los techos de las viviendas; es común tener más de uno para dividir el maíz de diversos colores o resistencias, aunque a veces se ponen todos en el mismo zencal pero en montones distintos. En San Nicolás dicen que el que se cultiva más arriba del Popocatepetl, en las tierras frías de “el ejido”, se pica menos que el que se siembra en las parcelas que circundan al pueblo, y no se deben mezclar porque el que dura más se contamina con el que se pica más fácilmente.
La selección para la nueva siembra
22“Los abuelitos” dicen que la simiente se debe escoger en luna llena, cuando pizcan, pero algunos lo hacen justo antes de sembrar. Sin embargo, la mayoría sí seleccionan las mazorcas más grandes y bonitas al cosechar o al limpiar el maíz. En los pueblos del norte de Tetimpa, las mazorcas elegidas se colocan en un rincón dentro del depósito de almacenamiento, o bien se separan en cajas de madera o huacales pequeños o en costales, o se cuelgan para “que les pegue el viento y no se piquen”; hay quien las desgrana y mete el grano en costales, chiquihuites, o cubetas. En el Valle de Atlixco a veces separan el grano que servirá de simiente, pero otros simplemente lo toman del cuexcomate o del petlacostal.
23El maíz para siembra —ya sea en mazorca o en grano— se lleva a bendecir a la iglesia el 2 de febrero, Día de La Candelaria. Los que lo tienen en mazorca, vuelven a guardarlo así, pero ahora en chiquihuites o en costales dentro de las habitaciones y elevados del suelo para que no se humedezca, y lo desgranan justo antes de la siembra.
Capacidad de almacenamiento vs. consumo
24Con excepción de las trojes que parecen diseñarse de acuerdo a las necesidades anuales, no pudimos obtener buenos datos sobre la relación entre la capacidad de los depósitos y el abasto requerido, que varía dependiendo no sólo del tamaño de la familia sino también de la conducta particular de consumo. Generalmente a los informantes les era difícil calcular cuánto necesitan para la alimentación familiar pues “no lo vamos contando” y además lo usan también para los animales. Da la impresión de que, en los pueblos que usan zencales, regularmente sobra algo del maíz que éstos contienen, pero en los cuexcomates fue muy variable, pues mientras varios dijeron que no les ajustaba lo que se ponía en él, en otros la cantidad almacenada era justo la necesaria para la subsistencia anual, y a otros más les sobraba. De todos modos es interesante que, ajuste o no lo contenido en el depósito, por lo general la disposición del maíz se diversifica, poniendo parte en otro tipo de contenedores, amontonándolo en habitaciones, o colgándolo.
Otros productos
25Aparte del maíz, todos los otros cultivos como frijoles —amarillos, negros y ayocotes—, habas, alverjones y chile, se guardan en costales dentro de las habitaciones.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est cité par
- Millhauser, John K.. Overholtzer, Lisa. (2020) Commodity Chains in Archaeological Research: Cotton Cloth in the Aztec Economy. Journal of Archaeological Research, 28. DOI: 10.1007/s10814-019-09134-9
- Dorison, Antoine. Siebe, Christina. (2023) Evolution of ancient farming systems and demography in the volcanic highlands of Zacapu: A model drawn from Geoarchaeology and archaeogeography. Ancient Mesoamerica. DOI: 10.1017/S0956536122000013
- Carballo, David M.. Feinman, Gary M.. (2016) Cooperation, collective action, and the archeology of large‐scale societies. Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews, 25. DOI: 10.1002/evan.21506
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3