Análisis de la representación de depósitos de almacenamiento en los códices
Analysis of the representation of warehouse in the codices
p. 187-202
Résumés
Sin lugar a dudas los códices mesoamericanos son una de las fuentes fundamentales con las que contamos para el estudio de cualquier elemento cultural que desarrollaron las culturas asentadas en el área mesoamericana. La representación en los mismos de los depósitos de almacenamiento de grandes cantidades de grano no podía estar ausente. Así, a través de su estudio se puede comprobar la existencia de dos tipos de depósitos básicos: el cuezcomatl y el quauhcuezcomatl. Se estudiarán aquí la manera en la que aparecen representados y los nombres más comunes que les eran aplicados. Así mismo, se dedicará un apartado final al petlacalco como edificio con la función de almacén de productos y al tlallancalli como posible granero subterráneo. La presentación que sigue no está completa. Pese a que se han examinado cientos de documentos pictográficos y que las páginas objeto de examen superan, sin lugar a dudas, el millar, no todos ellos han sido publicados. Por ello, este trabajo sólo representa un inicio al que posteriormente se podrán ir añadiendo nuevas informaciones, para que de este modo el número de ejemplos vaya creciendo hasta conformar un “corpus” amplio de representación de los depósitos de almacenamiento. No obstante, el número de iconos hallados ya permite establecer ciertas conclusiones que ratifican la oportunidad de este estudio.
The Mesoamerican codices are undoubtedly one of the fundamental sources which we have for the study of any cultural element developed by the peoples that settled in the Mesoamerican area. It was hardly to be expected that the codices should lack representations of means for the storage of large quantities of grain. Their study establishes the existence of two basic types of warehouse: the cuezcomatl and the quauhcuezcomatl. In this paper we will study the way in which they are represented, and the most common names by which they were known. Likewise, we will dedicate a few final lines to the petlacalco in its storage function and to the tlallancalli as possible underground granary. The following presentation is not exhaustive. Although hundreds of pictographic documents and a probable total of over a thousand pages have been examined, not all of them have been published. Consequently, this work is merely a beginning to which further information can be added, in order that the different examples may build up to configure an extensive corpus of representation of the warehouses. Nevertheless, the number of images already found leads to certain conclusions that ratify the importance of such a study.
Plan détaillé
Texte intégral
Introducción
1En este trabajo se presentarán aquellas representaciones de depósitos de almacenamiento que se encuentran pintados en los códices con una clara función de guarda de grano. Por ello, se dejarán de lado iconos que muestran una construcción en cuyo interior se encuentra un tipo indeterminado de producto alimenticio, ya que en muchos casos disponemos de glifos cuya lectura no tiene ninguna conexión con los términos que definen a los depósitos. Además, hay otros ejemplos muy “dudosos” y que por tanto no serán incluidos, si bien quedan pendientes de posteriores estudios.
2Así, podemos afirmar que en los códices mesoamericanos encontramos representados dos tipos básicos de depósitos de almacenamiento, cuyo nombre en nahuatl sería cuezcomatl y quauhcuezcomatl y su traducción en castellano troxe, troje o troja, alholi, alhondiga, silo, depósito, etc. No obstante, tendremos ocasión de incluir algún otro nombre directamente relacionado con ellos. La diferenciación entre ambos, además del tipo físico de construcción, parece venir dada por la forma en la que se guardaba uno de los elementos objeto de almacenamiento. El maíz desgranado en el primer caso, cuezcomatl, y las mazorcas de maíz en el segundo, quauhcuezcomatl (Escalante 2004: 234). Al final del trabajo dedicaremos un apartado conjunto al petlacalco y al tlallancuezcomatl. Por otro lado, comprobaremos el contexto en el que todos aparecen figurados y la diferenciación clara entre los distintos contenedores. De este modo podremos establecer una división entre aquellos realizados con barro y paja, con madera y con piedra.
3Por último cabe indicar aquí que la edición de los documentos utilizados queda citada sistemáticamente en los pies de las figuras, limitándonos en el texto a señalar los datos relativos al lugar y a la época de realización de cada uno de ellos, tomando la mayoría del catálogo de Glass y Robertson (1975). Los términos en nahuatl no serán acentuados.
Cuezcomatl
4El cuezcomatl, cuexcomate o coscomate con su forma curva típica realizada con barro y el techo de zacate o paja (Figura 1) aparece representado en varios documentos, tanto en contexto escriturario (antropónimos y topónimos) como iconográfico.
5En cuanto al primer caso lo encontramos en códices de distintas áreas culturales, ofreciendo siempre el logograma CUEZCOMA o CUEZCO, ya que en muchos casos las glosas que acompañan a los glifos abrevian el nombre.
6Los antropónimos con la representación del depósito de grano son muy escasos. Concretamente sólo en dos documentos hallamos el término como apelativo de un individuo. En la Matrícula de Huexotzinco (Puebla, 1559-60) aparece en tres ocasiones (Figura 2a) ofreciendo los apellidos Cuezcon (folio 515r), Cuezco [n] (folio 676r) y Quezco (folio 545v). Aunque cada uno de ellos fue pintado por un artista diferente, en todos los casos la representación del cuezcomatl es muy similar, presentando su forma circular, el tejado cónico o puntiagudo de paja y su asentamiento sobre tres pivotes (perspectiva frontal), aunque en el primero (folio 515r) parecen de madera y en los otros dos de piedra. Por otro lado, el mapa que acompaña a la Relación Geográfica de Cempoala (Centro de México, segunda mitad siglo XVI) nos ofrece el nombre de uno de los señores representados, Cuazcotzin por Cuezcotzin (Figura 2b), resultando ser una realización muy parecida, si bien se añade más zacate en su construcción, con lo cual es casi idéntico al que hemos tomado como modelo de cuezcomatl, pues tiene tres capas de paja, y se asienta sobre una base circular posiblemente realizada con tierra o algo similar a argamasa (Figura 1a).
7En cuanto a su presencia como nombre de lugar aparece en distintos documentos. Así, en los códices del área mixteca lo encontramos en el Tulane (Oaxaca, siglo XVI) y en el Egerton (Oaxaca, siglo XVI) pintado de una manera muy similar (Figura 3a y b), aunque en el primero de ellos la imagen se conserva muy deteriorada. En ambos casos nos ofrece el topónimo del pueblo de ño (ciudad) yaca (cuezcomatl) o yuca, tnuyaca, aunque existen diferencias en cuanto a su traducción (Jansen 1994: 184; König 1979; Smith 1991: 57), aspecto que no afecta a este trabajo. Cabe señalar que M. E. Smith (1991: 57) hace referencia a otro cuezcomatl que aparecería representado en el Lienzo de Tlapiltepec o Antonio León (Oaxaca, siglo XVI), pero de ser así la imagen no es la tradicional (Figura 3c), pues se trata de una construcción con el techo curvo y una puerta de entrada donde parece estar representada una mazorca de maíz. No obstante, sí podría ser el mismo glifo que en los dos códices anteriores, aunque variando el estilo.
8En la Historia Tolteca-Chichimeca (Puebla, mediados del siglo XVI) y en el Mapa de Cuauhtinchan n° 2 (Puebla, siglo XVI) también se encuentran representados los cuezcomatl (Figura 4). En el primer documento el topónimo se pinta en el denominado Mapa forrado en papel de maguey y en el mapa que se encuentra en los folios 32v-33r (Kirchhoff, Odena y Reyes 1989: Ms 54-58 pp. 1-2 y F33r Ms. 46-50 p.25), mientras que en el segundo encontramos otros dos cuexcomates muy difuminados por haberse pintado otras imágenes sobre ellos. En los cuatro ejemplos el depósito tiene la misma forma y se asemeja a los que hemos visto hasta el momento, salvo por la ausencia del tejado cónico.
9En la copia de 1892 del Mapa de San Pedro Tlacotepec (Tlaxcala, original conservado en el pueblo posiblemente pintado en 1535) también se ve otra representación de un cuezcomatl (Figura 5) y, aunque no resulta claro si se trata de un topónimo o de una representación iconográfica, la incluimos en este caso, debido a su glosa. En la edición a línea del mapa (Reyes 1993: 296, lámina LVII) únicamente se recoge el término cosno (Figura 5a), pero en la edición fotográfica en blanco y negro de J. B. Glass (1964: lámina 8) se lee un nombre de lugar, Coscueyocan (Figura 5b), aunque ahí el depósito se encuentra muy mal reproducido. El cuezcomatl pintado en este documento es idéntico a los tratados hasta el momento, pero ya incluye un elemento necesario para acceder al mismo, una escalera con la que llegar al cuezcomaxictli o al cuezcomalli (ver glosario al final de este trabajo).
10Otros documentos que contienen la representación del cuezcomatl como elemento integrante de un topónimo son la Matrícula de Tributos (Centro de México, época prehispánica) y el Códice Mendoza (Centro de México, hacia 1541- 1542). La relación de estos documentos entre sí ya la discutimos en otro lugar (Batalla s.f.); de este trabajo destacaremos que uno de los seis tlacuiloque que se pueden diferenciar en el primero fue el que, años después, pintó la totalidad del segundo. Ahora bien, en la Matrícula de Tributos (1980) únicamente encontramos un cuexcomate (Figura 6a) para el nombre del pueblo de Cuezcomahuacan en el folio 4v, presentando diferencias claras respecto de los ejemplos estudiados hasta el momento. El cuezcomatl pintado en la Matrícula por el tlacuilo de tradición escrituraria mixteca que se encargó de las páginas numeradas como 4r a 5v y 12r a 13v (Batalla s.f.) presenta un diseño caracterizado por la ausencia del zacate o paja. En este caso vemos una especie de gran olla o tinaja de barro asentada sobre dos piedras (perspectiva frontal). Además, en lugar del cuezcomaxictli o abertura o respiradero del depósito (Figura 1), el pintor coloca un cuezcomalli o tapadera de troja. Por su parte, en el Códice Mendoza tenemos cuatro topónimos en los que está presente el cuexcomate (Figuras 6b a 6e). Dos de ellos aparecen en la parte histórica, en los folios 10v (Cuezcomatlyacatl) y 16r (Cuezcomayxtlahuacan), y los otros dos en la tributaria, en los folios 26r (Cuezcomahuacan) y 46r (Cuezcomatitlan). Los dos primeros están pintados de igual modo y son muy semejantes al de la Matrícula, salvo que el cuezcomalli no tiene asa. El tercero es un “calco” del presente en la Matrícula y el cuarto no tiene paralelo en ésta por estar contenido en uno de los folios perdidos de la Matrícula: se destaca por la ausencia de tapadera. No obstante este ejemplo, podemos afirmar que en los dos documentos el cuezcomatl se lleva a cabo de manera muy semejante, pero al mismo tiempo con ciertas diferencias claras respecto del resto de los diseños que hemos visto hasta el momento, pues no aparece representado el zacate o paja, y la base sobre la que se asienta también varía.
11Aunque el cuezcomatl como elemento glífico obviamente también ha sido analizado a nivel iconográfico, presentamos a continuación los ejemplos en los que el depósito aparece representado como tal sin ninguna connotación escrituraria. Iniciamos el análisis por un ejemplo del Centro de México que se encuentra en un documento que siempre calificamos como prehispánico, el Códice Borbónico (Batalla 1992, 1993a, 1993b, 1994a y 1994b). En la página 34, dedicada al mes Panquetzaliztli y a la celebración del Fuego Nuevo, encontramos una mujer embarazada dentro de una troje (Figura 6f). En este caso el cuezcomatl es muy parecido a los pintados en la Matrícula de Tributos y en el Códice Mendoza, destacando por la ausencia de zacate y la forma de una gran olla o tinaja asentada sobre dos piedras (perspectiva frontal), plasmadas en este caso conforme a los cánones precolombinos. La explicación del encierro en la troja viene recogida por fray Bernardino de Sahagún cuando describe los rituales del Fuego Nuevo: “[...] y las mujeres preñadas [...] encerrábanlas en las trojes porque tenían y decían que si la lumbre no se pudiese hacer, ellas también se volverían fieros animales y que comerían a los hombres y mujeres” (Sahagún 1982, L. VII, cap. XI: 440). El término nahuatl que aparece en el Códice Florentino (1979 II, L. VII, cap. X: folio 18v) es cuezcomac y en castellano troxes.
12En la misma área cultural encontramos la representación de trojes en el Lienzo de Tlaxcala (Tlaxcala, mediados del siglo XVI) y su repetición en la Relación Geográfica de Tlaxcala (Tlaxcala, 1585). En este doble caso (Figura 7) destaca la presencia del contenido del cuezcomatl, mazorcas de maíz, y la de la escalera con el individuo subiendo, el cual ofrece una idea del tamaño del depósito. Además, la imagen también nos informa sobre una posible manera de rellenar la alhóndiga, retirando el techo de la misma. Por lo tratado hasta el momento, pensamos que había dos formas de hacerlo, bien a través del cuezcomaxictli o respiradero, o bien mediante la retirada del cuezcomalli o tapadera. De la misma zona conservamos el Plano de los terrenos de Chiquatzin Tecuihtli (Centro de México, siglo XVI) donde encontramos un cuezcomatl (Figura 8a) claramente similar a todos los demás (Kutscher 1962 y 1993). Por el contexto consideramos que su presencia obedece a razones iconográficas y que no hace relación a ningún glifo de antropónimo, ni topónimo. No obstante, tenemos que advertir que G. Kutscher (1993: 96) traduce la glosa del nombre de uno de los señores, Cacamatzin, como Venerable al lado de la troje, aunque la glosa está escrita sobre un terreno alejado de la imagen del cuezcomatl. Además, Cacamatzin deriva en todo caso de cacamatl: “pequeña mazorca de maíz que crece al lado de la mazorca principal” (Siméon 1988: 55), con lo cual no se entiende esta traducción.
13Otra de las obras que contiene la representación de trojes es la Relación de Michoacán (Michoacán, 1539-41). En los folios 85r y 118r de la misma (Figuras 8b y 8c) encontramos la representación de dos de ellas (véase Tudela 1956; Alcalá 2000; Escobar 2001). Lo interesante de estas imágenes radica en la forma en la que fueron pintadas. En la primera de ellas (Figura 8b), parece que el depósito está construido con madera y un techo de zacate, aunque lo más interesante de la imagen es que al representar su destrucción se observa claramente la base circular sobre la que se asienta (compárese con Figura 1). La segunda (Figura 8c) se asemeja más a lo analizado hasta el momento, si bien da la impresión de perder esa forma curva que caracteriza al cuezcomatl, pese al sombreado del lado izquierdo. Por otro lado, el cuezcomaxictli o abertura parece más una entrada a una casa que este elemento.
14No queremos terminar el área de Michoacán sin hacer referencia a un texto recogido en una de las Relaciones Geográficas de la zona. Así, en la Relación de la provincia de Motines, al describir el pueblo de Coxumatlan, su autor indica lo siguiente: “Llámase Coxumatlan, por lo que diré: CUEXOMAL es una esportilla o esterilla, que se hace de carrizos majados y allanados, y después tejidos, en que las indias echan la masa del maíz cuando lo muelen, y de allí toman aquella masa para hacer tortillas. Llámase [así] este pu [ebl] o porq [ue en e] l sitio viejo donde antes antiguamente estaba poblado, había allí una piedra que de su naturaleza tiene la forma y hechura casi deste CUEXOMATL, y por esto se llamó este pueblo asi” (Acuña 1987: 161). En una nota al pie de la misma página Acuña (1987: 161, nota 75) indica que cuezcomalli era el nombre que recibía la “tapadera de troxa” y cuezcomatl era la “troxa o alholi de pan” (Acuña 1987: 161, nota 75). Compartimos su opinión al respecto: el autor de la Relación hace referencia a la tapa del cuezcomatl y el nombre del pueblo tiene que derivar de este término, ya que la descripción que presenta no se corresponde con lo que es el depósito.
15Otra posible representación del cuezcomatl o troje se encuentra pintada en el Lienzo de Analco (Oaxaca, siglo XVI). Lamentablemente las ediciones existentes sobre este documento no tienen gran calidad (Blom 1945; Glass y Robertson 1975: Figs. 19 y 20; König 1993: 122-138), pero una de las construcciones plasmadas en el mismo sí parece representar un cuezcomatl (Figura 9). En este caso no se aprecia la redondez del depósito y más bien parece cúbico. Además, no está asentado sobre piedras o una sección circular, sino que se levanta sobre dobles postes rectos inclinados. Toda la estructura está tapada con un techo de paja. En su interior se han pintado tres mazorcas de maíz, con lo cual estamos de acuerdo con la identificación con una troja de F. Blom (1945: 133 y Fig. 9). Ahora bien, pensamos que en este documento podría haber otras trojes pintadas de un modo más sencillo. Así, en la parte superior de esta gran troje podemos ver, atravesando la doble corriente del río, que hay un camino que termina bifurcándose y entre los dos ramales del mismo encontramos pintado un cuadrado con tres mazorcas (esquina superior izquierda). En nuestra opinión podría tratarse de otro cuezcomatl, pero representado de una manera más somera.
16La forma cúbica del depósito corresponde a otro tipo de cuexcomate que también se encuentra pintado, por ejemplo en el Códice de Huexotzinco o Códice Monteleone (Centro de México, hacia 1531-32).
17En este caso la iconografía es muy similar a la presente en el depósito anterior, ya que la alhondiga parece estar hecha con madera, se asienta sobre lo que consideramos son tres postes verticales cortos (perspectiva frontal), aunque no inclinados, y tiene un techo de paja (Figura 10a). La unión mediante una línea a una mazorca de maíz no deja lugar a dudas de que se trata de una troje. Además, el texto que acompaña a las pinturas señala que “todo lo qual dicho maiz dixo que habían sacado de una trox que allí en la dicha pintura trayan pintada” (Noguez 1995: 41). Lo interesante de este ejemplo es que X. Noguez (1995: 41, 57) lo denomina cincolotli, cincolote o cincolite definiéndolo como “especie de contenedor o depósito hecho de varas de madera (cintas) y con un techo protector de paja o madera. Todavía usado en la actualidad, ahí se guarda el maíz seco en mazorca” (Noguez 1995: 57). Además, describe la imagen como “el cincolote o troje (A) en café anaranjado con cintas o rejillas en negro y base gris. El depósito presenta un techo de paja en amarillo, café y negro” (Noguez 1995: 42). Por otro lado, este autor indica que la troje está “sostenida sobre una base de piedras”, mismas que consideramos como postes de madera, pues su iconografía no está relacionada con la clásica para tetl- “piedra”.
18El término cincolotli utilizado por X. Noguez para definir el depósito no se encuentra como tal en los diccionarios de nahuatl, pero parece derivar de cintli- “mazorca de maíz seco y curado” y colotli- “armadura de manga de cruz o de andas” (Molina 1977: 22r y 24r), aunque para Siméon (1988: 123) colotli es únicamente una armadura. Por ello, sí podría ser un sinónimo de cuezcomatl. No obstante, pensamos que otro término más adecuado sería cincalli (cintli + calli) cuya traducción es granero, troje (Kartunen 1992: 35), lo cual nos lleva a su posible glifo, que precisamente está conformado por aquellos elementos que al comienzo de este trabajo habíamos indicado que no íbamos a tratar: una casa con una mazorca de maíz. Son muchos los ejemplos que tenemos de este glifo en códices de distintas áreas culturales mesoamericanas, como el caso que hemos incluido del Lienzo de Tlapiltepec o Antonio León (Figura 3c), pero únicamente vamos a incluir uno, precisamente debido a que su glosa lo identifica como tal. Así, en los Códices del Cristo de Mexicaltzinco (Centro de México, siglo XVI) aparece el antropónimo de una persona compuesto por una casa y una mazorca (Figura 10b) junto con la glosa çicalcatl, que creemos deriva de cincalli, es decir, granero o troje. Somos conscientes de que estos dos elementos aparecen en muchas ocasiones en los códices, pero como ya indicamos, su análisis no es el objetivo de este estudio, puesto que este último está centrado en la representación del depósito como tal, es decir, del cuezcomatl.
19Finalmente, encontramos otra representación de un cuezcomatl en un documento muy tardío, el Plano de Tierras del pueblo de San Juan Cuetzalcuapan (Tlaxcala, siglo XVIII). Aunque se trata de un documento con una aculturación patente, no cabe duda de que se trata de un depósito de grano (Figura 10c) asentado sobre cuatro postes verticales, todo cubierto con paja y con un techo del mismo material. Incluso, el cuerpo central parece tener una forma curvilínea.
20Hasta este momento presentamos el cuezcomatl tanto como elemento escriturario como iconográfico. Es seguro que su representación se puede encontrar en algún códice más, pero creo que los ejemplos mostrados son más que suficientes para poder afirmar que mantiene una iconografía bastante común, si bien en documentos del Centro de México como la Matrícula de Tributos y el Códice Mendoza, su representación parece modificarse un tanto respecto del figurado en otras áreas culturales. Esta posibilidad incide también en el siguiente elemento que queremos examinar, el quauhcuezcomatl, pues sólo lo encontramos en documentos de esta área y nunca aparece formando parte de un glifo de escritura, sino como representación iconográfica. De hecho, entre los numerosos nombres de pueblos indígenas encontramos varios con el término cuezcomatl formando parte del mismo, pero ninguno con quauhcuezcomatl (Gerhard 1986).
Quauhcuezcomatl
21Lo primero que sorprende del término es que no aparece recogido en el Vocabulario en Lengua Mexicana y Castellana de fray Alonso de Molina; sin embargo en la sección Castellana y Mexicana incluye Troxe de pan: cuezcomatl y Troxe otra: quauhcuezcomatl (Molina 1977: 115r). Por su parte, R. Siméon (1988: 408) recoge la palabra traduciéndola como “alforjas, mochila de madera”, con lo cual hace referencia a un recipiente pequeño. Como tendremos ocasión de comprobar a través de los ejemplos que mostraremos del mismo, todo parece indicar que el quauhcuezcomatl es un depósito de gran tamaño. Antes de comenzar a revisar su presentación iconográfica debemos indicar que el término deriva de la aglutinación de los términos quauitl- “madera” y de cuezcomatl- “troja”. Por ello, la diferencia principal con el cuezcomatl es que está realizado en madera y no con barro y paja. De este modo, la mejor descripción textual de este depósito la encontramos en una obra de la segunda mitad del siglo XVIII:
Tenían [...] trojes para guardar el grano. Sus trojes eran cuadradas y por la mayor parte de madera. Serviánse para esto principalmente del oyametl, que es un árbol altísimo y muy derecho, de tronco redondo, de corteza sutil y lisa, de pocas ramas y muy delgadas y de una madera correosa y difícil de romperse y de apolillarse. Formaban estas trojes sobre un envigado de pino disponiendo en cuadro los troncos de oyametl hasta la altura que querían, sin más labor que unas muescas o hendiduras que les hacían cerca de las extremidades para encajar un tronco en el otro y unirlos tan estrechamente que no permitiesen el paso de la luz. En llegando el cuadro a la altura que habían determinado darle, lo cubrían con otro envigado de pino y sobre él formaban el techo para defender el grano de la lluvia.
Tenían estas trojes la puerta en la parte superior y en la inferior una ventanilla. Eran tan grandes que contenían 5 ó 6,000 y aun más fanegas de maíz. [...], y según me ha dicho un agricultor inteligente, en ellas se conserva mucho mejor el grano que en las que se acostumbran en Europa. (Clavijero 1982, Libro VII, 29: 231)
22Consideramos que este texto de Francisco Javier Clavijero define a la perfección al quauhcuezcomatl y tendremos ocasión de comprobarlo con los ejemplos que iremos analizando a lo largo del análisis de su representación en los códices. La diferencia esencial con el cuezcomatl radica en su forma “cuadrada” y en el material con el que está realizado, tablones de madera. No obstante, hay que indicar que el árbol denominado oyametl parece ser el abeto (Molina 1977: 76r), aunque R. Siméon (1988: 354) lo traduce como pino muy resinoso en su primera acepción, pero siguiendo a Sahagún también incluye abeto. En el Códice Florentino (1979 III, Libro XI, capítulo 6: folios 111v y 112r) tratando del oyametl, fray Bernardino de Sahagún indica que “no ay en españa arboles de esta manera”. Lo que sí indica es que están las montañas llenas de estos árboles, con lo cual se puede deducir que era una materia prima muy fácil de conseguir, lo que tenía que facilitar la construcción de los quauhcuezcomatl.
23Como lo hemos visto, el quauhcuezcomatl únicamente aparece representado en documentos del Centro de México y son dos códices los que presentan un mayor número: la Matrícula de Tributos y su copia en la segunda parte del Códice Mendoza (Batalla s.f.). Puesto que en nuestra opinión la Matrícula es de origen prehispánico y que en las páginas que la conforman participaron al menos seis tlacuiloque- “pintores”, comenzaremos nuestro análisis por la misma, teniendo en cuenta que cada uno de los artistas establece ciertas diferencias en cuanto a su representación, si bien ellos no afectan a la composición física del depósito.
24En las páginas que actualmente conservamos de la Matrícula de Tributos está representado un total de veinticinco quauhcuezcomatl (folios 3r, 3v, 4r, 5r, 5v, 6r, 6v, 7r, 7v, 8r, 8v, 9r, 11r, 11v y 12v). Todos están pintados de un modo similar (Figura 11), destacando el entramado de tablas sustentado por dos patas (perspectiva frontal), una tapa, también de madera, y el respiradero o cuezcomaxictli circular, generalmente en el centro de la parte media superior del depósito, es decir, concuerdan bien con la descripción reseñada de F.J. Clavijero. En el análisis de todos los quauhcuezcomatl pintados en la Matrícula únicamente detectamos dos disfunciones que ahora vamos a explicar.
25La primera de ellas se encuentra en el folio 4v, que fue pintado por el tlacuilo de tradición estilística mixteca (Batalla s.f., 2008). La anormalidad del quauhcuezcomatl se da en la ausencia del respiradero (Figura 11c). Suponemos que se trata de un mero olvido, ya que en los folios en los que lleva a cabo su labor (4r a 5v y 12r a 13v) siempre lo recoge, pintando un total de seis, incluido el anómalo.
26La segunda disfunción la hallamos en el folio 11r. En las páginas de la Matrícula, aparecen pintados uno (folios 3r, 3v, 4r, 4v, 5r, 6r, 8r -dos separados-, 8v, 9r, 11v y 12v), dos (5v, 6v, 7v), tres (7r) y cuatro (11r) quauhcuezcomatl. Es precisamente en la página en la que están pintados los cuatro depósitos (Figura 12a), realizada por el tlacuilo que, años después, llevará a cabo la totalidad del Códice Mendoza (Batalla s.f.), donde se encuentra la anomalía, pues en dos de ellos el respiradero es cuadrado en lugar de redondo. Podríamos pensar que se trata de una simple equivocación, pero también hay que tener en cuenta que son los dos únicos quauhcuezcomatl de todo el documento que tienen por contenido exclusivo el maíz. En el resto de los recipientes están figurados los tres productos clásicos, pero estos dos únicamente contienen este elemento. Desafortunadamente es el único documento que presenta esta “disfunción”, con lo cual no permite ni tan siquiera aventurar que en los quauhcuezcomatl de maíz el cuezcomaxictli era cuadrado en lugar de redondo. Además, como veremos a continuación, en el Códice Mendoza todos los respiraderos son redondos, aunque en la repetición de esta página dedicada a Chalco se mantiene que estos dos depósitos son exclusivos de maíz.
27Para dar por terminado el análisis de la Matrícula de Tributos haremos referencia a las glosas que acompañan a los quauhcuezcomatl, pues se han incluido en el glosario (Figura 11). En cuanto a las escritas en nahuatl, únicamente aparece escrito el término cuezcomatli debajo del depósito pintado en el folio 6r, con lo cual aunque obvia la parte relativa a “madera” podemos considerar que es válido, pues define a la troja. Respecto a las glosas en castellano encontramos una mayor variabilidad. Así, podemos leer arcas donde se metía el maíz (folio 3v), medidas de maíz (folios 7v, 8r, 8v y 11r) y escriños (Rojas 1995b: 118) de maíz (folios 6r, 7r y 7v). En este caso debemos analizar el término escriño interpretado por L. Reyes (1997: 190) como “una palabra antigua, sinónimo de cesto o caja”. Efectivamente, el escriño es una “cesta o canasta fabricada de paja, cosida con mimbres o cáñamo, que se usa para recoger el salvado y las granzas de los granos” (Diccionario 1992, I: 880). Además, fray Alonso de Molina recoge “escriño” en la parte castellana, indicando que el término nahuatl es quauhchiquiuitl (Molina 1977: 58r). En la sección nahuatl traduce quauhchiquiuitl como “chiquiuitl de tablillas” y chiquiuitl como “cesto o canasta” (Molina 1977: fols. 86v y 21v, respectivamente). Por ello, escriño parece hacer referencia a un recipiente pequeño, de manera que está mal aplicado al quauhcuezcomatl pues, por ejemplo, en el Códice Mendoza (1992 III: folio 21r) los textos explicativos del quauhcuezcomatl señalan que “en cada un troxe cabyan quatro y çinco mill hanegas”. Así mismo, en la Información de 1554 se indica que eran seis mil las fanegas puestas en sus troxes (Rojas 1997: 96). En el Códice Florentino de fray Bernardino de Sahagún se dice que en las trojes o quauhcuezcomatl cabían dos mil fanegas (Códice Florentino 1979, II, Libro VIII, cap. 14: folio 28v) y F. J. Clavijero (1982, Libro VII, 29: 231) menciona cinco o seis mil (sobre esta problemática véase Rojas 1987). De hecho, conservamos al menos un ejemplo pictórico del escriño o quauhchiquiuitl. Así, en el códice denominado Plan de Plusieurs Propriétés pintado en Xochimilco en 1576 (Boban 1891: 410-12, pl. 34; Glass y Robertson 1975: 239) encontramos plasmados diversos contenedores entre los que destaca la representación de un quauhchiquiuitl (Figura 12b), que parece consistir en un “cajón” con cerradura embutido en un soporte de madera. El problema radica en que los distintos elementos figurados en este documento no parecen estar a escala, con lo cual resulta complicado establecer su tamaño.
28Lógicamente en la segunda parte del Códice Mendoza también aparecen pintados los quauhcuezcomatl (Figura 13) puesto que no es más que una copia de la Matrícula (Batalla s.f.). Además, dado que el tlacuilo de este documento ya había participado en los folios 6r a 11v de la Matrícula, mantiene sin excesivas modificaciones el mismo tipo de representación, aunque existan ciertas diferencias debidas a la distancia temporal de ambos trabajos, que estimamos cercana a treinta años (Batalla s.f.). El desdoble de los depósitos y de los productos contenidos en cada uno de ellos varía en muchos casos respecto de la Matrícula, pero hay que tener en cuenta que cuando pinta algunas páginas de la Matrícula trabaja para un Imperio que debe y quiere cobrar los tributos reseñados, con lo cual no deben de permitirse errores. Ahora bien, cuando realiza el Códice Mendoza lo hace para otro Imperio que desea información sobre el funcionamiento del sistema prehispánico, pero que no va a exigir esos tributos, por ello no es preciso recoger exactamente lo que se entregaba.
29La representación del quauhcuezcomatl se encuentra en otros documentos del Centro de México. Sin lugar a dudas la imagen más reproducida de este depósito es la que aparece en el folio 16r del Libro VII, capítulo 8, del Códice Florentino (Figura 14a). La importancia de su representación, cercana iconográficamente a la de los otros documentos, viene dada por la presencia de seres humanos en el mismo, lo cual permite hacerse una idea del tamaño del depósito y que, por tanto, no puede ser definido bajo el término de escriño. Además, en este caso el recipiente de madera se asienta sobre dos piedras (debido a la perspectiva frontal) y la tapadera se mantiene por el peso de otras dos. El artista ha incluido a una persona en su interior recibiendo las mazorcas de maíz. El texto en nahuatl en el que se inscribe la imagen recoge el término mocuezcomatema (Códice Florentino 1979 II, L. VII, C. VIII: folio 15r), con lo cual no diferencia el quauhcuezcomatl del cuezcomatl, pues el verbo en reflexivo puede traducirse como ensilar o llenar algo de semillas (véase glosario). En la traducción en castellano del mismo, no se utiliza ningún término relativo al depósito.
30El quauhcuezcomatl aparece reseñado en otros tres documentos coloniales del Centro de México de contenido económico, referidos a los litigios con Pedronila Francisca en Xochimilco a mediados del siglo XVI (Glass y Robertson 1975: 238-239).
31En el denominado Pièce d’un procès: plan et titre d’une propriété sise à Huexocolco (Boban 1891: 408-9, pl. 33; Glass y Robertson 1975: 239) encontramos un quauhcuezcomatl unido a una indígena (Figura 14b). Por lo que hemos visto hasta el momento, todo parece indicar que no se encuentran a escala, indicándose exclusivamente la propiedad del mismo. Por otro lado, en el códice Document concerning Property of Pedronila Francisca and Constantino de San Felipe (Glass y Robertson 1975: 238, Fig. 77), encontramos representado otro quauhcuezcomatl realizado del mismo modo (Figura 15a). Finalmente, en el Plan de Plusieurs Propriétés (Boban 1891: 410-12, pl. 34; Glass y Robertson 1975: 239) tenemos reflejados dos quauhcuezcomatl (Figura 15b). Lo interesante en este caso es que ambos contienen una glosa con su nombre. El de la parte superior es denominado huapalcuezcomatl y el que se encuentra debajo a su izquierda huapalcuezcoçolli. En el primer caso, el término está compuesto por la palabra uapalli, que Molina (1977: 154v) traduce como “tabla o viga pequeña” y Siméon (1988: 743) por “plancha, tablón de madera”, es decir, cuezcomatl de madera, o lo que es lo mismo quauhcuezcomatl. El segundo término únicamente varía en la última palabra aglutinada, çolli, que podemos traducir como “viejo, pasado, mustio, usado” (Siméon 1988: 123), con lo cual en este códice en concreto podría hacer referencia a una característica del quauhcuezcomatl que tiene su poseedor y no a un nuevo término sinónimo del más común. No obstante, también hay que tener en cuenta que puede ser sin más otro apelativo del depósito, ya que entre los çaçaniles de los muchachos que recoge el Códice Florentino (1979 II, Libro VI, capítulo 42: folio 198v) encontramos el siguiente: “Que cosa y cosa, una vieja que tiene los cabellos de heno y esta cerca de la puerta de casa. Es la troxe de mahiz”. El término utilizado en nahuatl es cuezcomatl. Debido a esta “unión” de vieja y troxe podemos pensar que el término huapalcuezcoçolli no es más que otro sinónimo para cuezcomatl, huapalcuezcomatl y quauhcuezcomatl. Los cuatro quauhcuezcomatl pintados en estos tres documentos (Figuras 14b y 15) son similares entre sí y con el resto de los vistos hasta el momento, pues todos mantienen idéntica iconografía, salvo en la Matrícula de Tributos y en el Códice Mendoza donde no aparecen asentados sobre piedras y éstas tampoco sujetan la tapa superior.
32Estos son los ejemplos que hallamos en los códices de la representación del quauhcuezcomatl, destacando un aspecto que ya se había resaltado: únicamente aparecen pintados en documentos del Centro de México. Para el resto de las regiones culturales sólo encontramos representados los cuezcomatl realizados en barro y paja y generalmente con su forma circular característica.
Petlacalco y tlallancuezcomatl
33Para completar este estudio, trataremos otros dos términos que consideramos tienen relación con los grandes depósitos de granos, el petlacalco y el tlallancuezcomatl. El primero de ellos deriva de petlacalli o “petaca a manera de arca que hazen de cañas tejidas” (Molina 1977: folio 81r) o “cofre, caja, especie de jaula hecha con cañas y cuero” (Siméon 1988: 379), que se compone de la aglutinación de petlatl- “petate” y calli- “casa”. De hecho, su glifo en los códices consiste en la representación de una casa realizada con petate (Figura 16a). Por ello, el petlacalco o “apartamento del palacio real donde residía el mayordomo encargado de llevar las cuentas de los depósitos y subsistencias de maíz que se conservaba para el aprovisionamiento del país” (Siméon 1988: 379) es un edificio.
34La descripción de esta construcción la encontramos en el Libro VIII, capítulo XI, párrafo quinto de la obra de fray Bernardino de Sahagún, indicando la parte castellana lo siguiente:
Otra sala del palacio, se llamaua Petlacalco: en este lugar, posaua un mayordomo del señor, que tenia cargo y cuenta de todas las troxes de los mantenimientos de mahiz, que se guardauan para proueymiento de la ciudad y republica, que cabian acada dos mill hanegas de mahiz: en las quales, auia mahiz, de veinte años sin dañarse. Tambien auia otras troxes en que se guardaua mucha cantidad de frisoles, auia tambien otras troxes en que se guardauan, todos los generos de bledos, y semillas, que se llaman chia, y oauhtli, y chiantzotzol. Auia otras troxes, en que se guardaua la sal gruesa por moler, que la trayan por tributo de tierra caliente. Tambien auia otras troxes, en que se guardauan, fardos de chile, y pepitas de calabaças, de dos generos, unas medianas, y otras mayores, que se llaman quauhaiooachtli. En estas alhondigas, estaua tambien la carçel, de aquellos, que hazian algunos delictos: por los quales no merecian muerte. (Códice Florentino 1977 II, Libro VIII, capítulo XI, párrafo quinto: folio 28v)
35Tras la lectura del texto no se puede apreciar si lo plasmado en el mismo indica que las trojes estaban en el mismo petlacalco o bien si el edificio únicamente era el lugar donde trabajaba el mayordomo llevando todo el control de los depósitos que había. Por ello, es conveniente analizar lo que recoge el texto en nahuatl:
Ic macuilli parrapho: uncan mitoa, inic quipiaia in ixquich qualoni.
Petlacalco, uncan mopiaia, in ixquich qualoni, in tlaolli inic mopiaia quauhquezcomatl, amo çan macuiltzontli, uncatca tlaolli: cempoalxiuhcaiotl, in itetzon altepetl, ioan quauhcuezcontica mamanca in etl, in chian, in oauhtli, in chiantzotzol, iztacomitl, iztaxalli, chilpetlatl, aiooachpetaltl, quauhaiooachtli [...].
36La traducción del texto escrito en nahuatl despeja la duda que ofrece el recogido en castellano. Así, el título del párrafo ya indica que trata de dónde guardaban todo el comestible o la comida. En cuanto al texto sigue insistiendo en lo mismo y menciona que en el petlacalco se guardaba toda la comida, pasando a indicar los productos que se almacenaban en él mediante el uso de quauhcuezcomatl y el sistema utilizado, “quauhcuezcontica”. No menciona la presencia del mayordomo y se limita a indicar la función del petlacalco, que podríamos definir como almacén de comida. Así, José Luis de Rojas (1986a: 199) señala que en el petlacalco se almacenaban los tributos y que constaba de diversos edificios en los que no sólo se guardaba la comida, sino que también se almacenaban plumas y mantas, es decir, “los ingresos del estado, que estaban separados de los patrimoniales del señor”.
37Una vez establecida la posibilidad de que el petlacalco fuera un depósito y no sólo el lugar donde trabajaba el mayordomo que se ocupa de controlar todas las trojes de “mantenimientos”, únicamente queda señalar si puede haber algún petlacalco pintado en los códices.
38Como ya hemos dicho, es un glifo que siempre aparece conformado mediante una casa realizada con petate (Figura 16a), y así se presenta, por ejemplo en el Códice Mendoza (1992, III: folio 20r) y en la Matrícula de Huexotzinco (1974: fols.483r, 685v, 686v, 688r, 692r y 694r). Sin embargo, en este último documento hallamos otro glifo que, aunque tiene la glosa tachada, se puede leer a la perfección que Francisco se apellida petlacalcatl (Figura 16b). El glifo ya no es como los anteriores y se distingue por los tres postes (según la perspectiva plana) que lo sustentan, es decir un sistema semejante al que tienen los quauhcuezcomatl para evitar la subida de los roedores. Además, aunque mantiene la forma de calli- “casa”, no es igual a la típica representación escrituraria e iconográfica de la misma, sino que su diseño se puede asemejar incluso a los cuezcomatl del Lienzo de Analco y del Códice de Huexotzinco (Figuras 9 y 10a). Por ello, creemos que esta información incide en que el petlacalco albergaba almacenes con comida.
39Esta aseveración nos lleva al análisis de otro documento de tiempos coloniales, mediados del siglo XVI, en este caso del área cultural mixteca. Nos referimos al conocido como Códice de Yanhuitlan. En dos de sus páginas (Jiménez y Mateos 1940: láminas X y XI; Sepúlveda 1994: láminas XX y XXI) están pintadas diversas construcciones (Figura 17) conteniendo productos variados como maíz, frijol, chile, etc. En los dos estudios publicados sobre el documento se indica que estas trojes o graneros posiblemente estaban construidos con madera (Jiménez y Mateos 1940: 62; Sepúlveda 1994: 119). Nuestra opinión al respecto es contraria a lo expuesto por estos investigadores. Observando la imagen, no cabe duda de que se trata de edificios realizados en piedra, pues tenemos múltiples ejemplos de edificaciones similares en los códices. Incluso la propia descripción que de los mismos presentan Jiménez y Mateos (1940: 61-62), “cuartos edificados sobre plataformas, que tienen al frente sendas escalinatas, con cuatro o cinco peldaños. [...] A uno y otro lado, limitando el ancho de los escalones, se observan sus respectivas alfardas, [...]”, incide en la idea de que se trata de entradas a una casa o casas de piedra, es decir, en nuestra opinión, estamos ante el petlacalco de Yanhuitlan, que podía constar de varios edificios, al igual que los de Tenochtitlan y Texcoco (Rojas 1986a: 199-200).
40Otro ejemplo de petlacalco puede estar plasmado en el Lienzo de Tlaxcala (1983: 72), precisamente en la lámina que presenta la llegada a la ciudad de Chalco Amequemecan. En ella vemos una construcción de piedra en cuyo interior se acumulan multitud de piedras preciosas (Figura 18a). De igual modo se representa en la copia realizada por Juan Manuel Yllanes en 1773. Sin embargo, en la Relación Geográfica de Tlaxcala (Acuña 1984: cuadro 37), únicamente se representa una piedra preciosa en la puerta de la casa (Figura 18b). Por ello, podríamos pensar que el original del Lienzo de Tlaxcala también representaba el glifo del mismo modo. Sin embargo, consideramos que no era así, pues tenemos otra prueba de las innumerables piedras preciosas dentro del edificio. Nos referimos a una de las falsificaciones que Genaro López realizó del Lienzo de Tlaxcala a finales del siglo XIX. Siempre mantuvimos que las falsificaciones de códices no deben ser desechadas sin más, y que, en todos los casos, deben ser analizadas debido a que pueden reproducir fragmentos de un original perdido o de varios. En el presente caso, la falsificación conocida como el Códice de Comillas (Glass 1975: 308) se vuelve importante (Figura 18c), ya que en ella Genaro López pudo reproducir los colores del original que no había utilizado para la edición de Chavero del Lienzo de Tlaxcala. Lo que vemos es un petlacalco lleno de piedras preciosas, al igual que los que guardaban plumas y mantas (Rojas 1986a: 199). Además, en el Lienzo de Huaquechula (Puebla, siglo XVI), encontramos un edificio que tiene por glosa Chalchiuhcalco (Figura 18d), en cuyo tejado está pintada una sarta de piedras preciosas. Así pues, suponemos que en estos documentos puede estar representado un petlacalco que contiene piedras preciosas.
41Para dar por terminado este estudio, únicamente nos resta tratar del tlallancuezcomatl o granero subterráneo (Molina 1977: 124r; Siméon 1988: 600). No hemos encontrado ningún ejemplo claro que haga relación al mismo, pero conservamos imágenes de casas subterráneas que pudieran tener esa función. Así, en la Matrícula de Huexotzinco (1974: fols. 781r a 782v) aparece el barrio llamado Tlallacalleca [n], cuyo glifo consiste en una tierra en perspectiva aérea sobre la que está pintada una puerta en perspectiva frontal (Figura 19a). Sugerimos que puede tratarse de un granero subterráneo, si bien un único ejemplo no permite afirmar nada al respecto. Ahora bien, en el Códice Florentino (1979, III, Libro XI, capítulo 12: folio 244r), también encontramos representadas dos tlallancalli (Figura 19b), aunque el texto en nahuatl no hace referencia al término cuezcomatl.
Conclusiones
42A lo largo de este estudio hemos llevado a cabo una revisión, lo más amplia posible, de la representación de los grandes depósitos de almacenamiento recogidos en los códices. Desde su inicio hemos advertido que con toda seguridad no habíamos podido señalar todos aquellos que realmente están contenidos en estos documentos. Las razones son obvias, pero entre ellas destaca que no todos están publicados. Además, una parte, sobre todo los grandes lienzos, han sido editados en blanco y negro y con un tamaño tan reducido que impide ver con claridad gran parte de su contenido.
43No obstante, consideramos que el trabajo realizado con los ejemplos que encontramos permite avanzar diversas conclusiones ya expresadas en el estudio. Así, se pueden diferenciar dos tipos claros de depósitos: el cuezcomatl y el quauhcuezcomatl.
44El cuezcomatl aparece en los códices tanto formando parte de glifos de escritura, como representando un elemento iconográfico en sí. Las características básicas que lo definen son su cuerpo circular, salvo ciertas excepciones en las que parece cúbico, su tejado cónico realizado con paja y varias capas de la misma que cubren la parte central del depósito. La variación más importante la encontramos en el soporte sobre el que se asienta. Por los ejemplos analizados se comprueba que podían descansar sobre una base circular, sobre piedras o bien sobre postes de madera. Su representación aparece en documentos de diversas áreas culturales mesoamericanas.
45En cuanto al quauhcuezcomatl, se ha podido comprobar que, a diferencia del anterior, se construye con madera y su forma es cúbica. Generalmente se asienta sobre piedras o postes de madera y presenta una tapa en la parte superior que también se sujeta con piedras. Lo más interesante de su representación en los códices es que únicamente lo hemos encontrado en ejemplos del Centro de México y no aparece formando parte de ningún glifo de escritura.
46Finalmente, también nos hemos ocupado de analizar el petlacalco como posible edificio realizado en piedra con función de almacenamiento. Así, por ejemplo, supusimos que las imágenes del Códice de Yanhuitlan muestran el petlacalco de dicho pueblo. Respecto al tlallancuezcomatl no hemos encontrado ejemplo alguno del mismo, aunque detectamos imágenes de tlallancalli o casas subterráneas que pudieran tener esa función.
Annexe
Anexo. Glosario de términos referentes al almacenamiento obtenidos del vocabulario en lengua mexicana y castellana de Fray ALONSO DE MOLINA
Calaquia: meter o encerrar trigo o cosas semejantes en casa
Cuezcomachiquiuitl: nasa para trigo
Cuezcomalli: tapadera de troja
Cuezcomantentli: bordo de troja
Cuezcomatitlan: entre las trojas
Cuezcomatl: troja o alholi de pan
Cuezcomaxictli: respiradero de troja
Cuitlacoyonia: horadar troja, o casa
Pachiui: hundirse algo, así como la sepultura, el atabal, la casa, o la troja
Pachiuiliztli: hartura del que está harto de comida y satisfecho, o hundimiento de sepultura, atabal, casa o troja, etc
Pialli: depósito
Pielli: depósito
Tlaixquauhuiliztli: arrasamiento de medida de trigo
Tlaixquauhuilli: cosa arrasada así
Tlallancalli: sótano
Tlallan cuezcomac nitlatlalia: ensilar trigo, o cosa así
Tlallan cuezcomac tlatlalilli: trigo ensilado, etc
Tlallan cuezcomatema: ensilar trigo así
Tlallancuezcomatentli: idem
Tlallan cuezcomatl: silo para trigo, etc
Tlapexonaliztli: colmadura de medida
Tlapexoniliztli: idem
Tlapialoyan: lugar donde se guarda algo, o donde guardan algo
Tlaqualcalli: despensa
Tlaqualpixqui: despensero
Tlaulnechicoloyan: alholi, alhondiga, o sillero
Comentarios
— La palabra sillero como traducción de Tlaulnechicoloyan debe ser silero, por silo.
— El término quauhcuezcomatl únicamente se encuentra en la parte castellano-nahuatl donde diferencia entre Troxe de pan: cuezcomatl y Troxe otra: quauhcuezcomatl.
Comparación con el vocabulario castellano-mexicano
— La entrada para Alholi va seguida de “o troxa de trigo o maíz” y el correspondiente nahuatl es exclusivamente cuezcomatl.
— En la sección de castellano Alhondiga incluye además de tlaulnechicoloyan otra palabra, tlaolcentlaliloyan, que no está recogida en la parte nahuatl.
— Depósito, además de pialli y pielli, también tiene como acepciones tepial y tlapialli, pero no aparecen en la parte nahuatl.
— Despensa también se traduce por tlatlatiloyan, aunque no se recoge en la sección del nahuatl.
Auteur
Universidad Complutense, Madrid.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012