Producción azteca de maíz y almacenamiento institucional en la cuenca de México: un modelo de descentralización del almacenaje
Aztec maize production and institutional storage in the Basin of Mexico: a case for decentralized storage
p. 179-186
Résumés
Este artículo examina la naturaleza del almacenamiento del maíz y su importancia en la economía política en la Cuenca de México al momento de la conquista española. El maíz era la base de la economía política en todo el México central. Sin embargo, este trabajo propone que, a pesar de esta importancia, el almacenamiento institucional del maíz fue ampliamente descentralizado. La variable primaria que estructuró el almacenamiento del maíz fue el costo elevado del transporte y el medio por el cual los sistemas sociales tradicionales mesoamericanos eran organizados para mediar estos costos. Se revisa la información etnohistórica con el fin de evaluar los factores que estructuraron la producción de maíz y la naturaleza de los sistemas de almacenamiento tanto institucionales como de la elite, en la Cuenca de México al momento de la Conquista.
This paper examines the nature of maize storage and its place in the political economy of the Basin of Mexico at the time of the Spanish Conquest. Maize was the foundation for the political economy throughout Central Mexico. This paper argues that, despite its importance, institutional maize storage was largely decentralized. The primary variable shaping the structure of maize storage was the high cost of transportation and the way that traditional Mesoamerican social systems were organized to mediate transportation costs. Ethnohistoric information is reviewed to evaluate the factors shaping the production of maize and the nature of elite and institutional storage systems in the Basin of Mexico at the time of the Spanish Conquest.
Plan détaillé
Texte intégral
1Antes de la conquista española, la Cuenca de México contaba con la más alta densidad de población, y el más desarrollado nivel de urbanización del Nuevo Mundo. Esta cuenca era también el centro del Estado expansionista azteca y de su extenso territorio tributario (Barlow 1949; Berdan y Anawalt 1992a, 1992b; Betancourt 1987; Carrasco 1996; Kobayashi 1993). Grandes cantidades de tributos, desde granos básicos y materias primas hasta bienes manufacturados, fluían hacia la cuenca anualmente. Productos básicos como maíz, frijol, chía y amaranto eran almacenados en graneros construidos especialmente en todo el Centro de México (Hernández Xolocotzi 1949), ninguno de los cuales fue descrito en detalle por los conquistadores españoles.
2Los arqueólogos que trabajan en el Centro de México se enfrentan a una interesante paradoja. A pesar de la presencia de grandes Estados urbanizados en la región desde 1500 años antes de la conquista española, ninguna instalación de almacenamiento de importancia ha sido identificada en ningún centro urbano del Centro de México (Blanton 1978; García Cook 2003; Hirth 2000a, 2000b; Mastache et al. 2002; Millon 1993). El almacenamiento centralizado de granos no parece haber sido un elemento importante en los sistemas políticos del Centro de México, en ningún punto de su pasado prehispánico. ¿Significa esto que este almacenamiento centralizado de granos no fue un rasgo medular en la economía urbana prehispánica? ¿O fue que la organización del almacenaje de granos se estructuró de tal manera que se volvió invisible tanto para los observadores del siglo XVI como para los arqueólogos que los sucedieron?
3Este estudio examina la estructura del almacenamiento institucional del maíz en la Cuenca de México en la época de la conquista. Revisa la estructura de los sistemas de almacenamiento de productos básicos (D’Altroy y Earle 1985) y cómo el maíz era producido para sostener las instituciones políticas y sociales durante los siglos XV y XVI. Mi interés por el almacenamiento del maíz es doble. Primero, el maíz requiere la construcción de instalaciones bien ventiladas para preservarlo de la degradación y de la pérdida total. Segundo, a pesar de la importancia de la administración de la riqueza en las economías políticas de gran escala, los productos de primera necesidad siguen definiendo la base de la economía. Los alimentos básicos siempre fueron requeridos para sostener a las familias de la elite, para soportar proyectos de trabajo a gran escala y para sufragar actividades militares. El que el almacenamiento centralizado fuera o no un componente importante de una economía institucional, depende de cómo eran producidos y movilizados los recursos al interior de ella.
4Mi interpretación es que el almacenamiento institucional del maíz estaba muy disperso en todo el Centro de México en tiempos de la conquista. Investigaciones en otras culturas revelan que los sistemas de almacenamiento son muy variables y que están modelados para llenar las necesidades de los grupos que los usan (Hirth en esta misma publicación). Creo que el almacenamiento del maíz en el Centro de México se daba a pequeña escala, era disperso en el paisaje y albergado en estructuras de materiales perecederos que pueden escapar fácilmente a la detección arqueológica. El almacenamiento institucional del maíz estaba descentralizado debido a los altos costos de transporte, a la manera en que los alimentos básicos eran producidos, y al papel de los mercados regionales que movilizaban los recursos para uso de la elite.
5La estructura del almacenamiento institucional del maíz se discutirá aquí en tres pasos. Primero, se proporcionará una visión global de los factores de producción, transporte y distribución que dieron forma a la estructura del almacenamiento institucional de alimentos. Seguirá una breve discusión de cómo el almacenamiento centralizado de alimentos ha sido tratado en la Cuenca de México. Finalmente, se examinará la evidencia del almacenamiento descentralizado usando fuentes etnohistóricas sobre la producción y la movilización de maíz en contextos prehispánicos. La producción del maíz se encuentra en la base de las instituciones estatales en el Centro de México. Que se haya hallado poca evidencia de almacenamiento institucional de maíz a través de las investigaciones arqueológicas tiene que ver con su estructura descentralizada y la manera en que los alimentos básicos eran movilizados en este sistema.
Factores que modelaron los sistemas de almacenamiento del Centro de México
6Tres factores dieron su forma al almacenaje institucional en el Centro de México durante la época prehispánica: la estructura de producción institucional de los recursos, el sistema de transporte y cómo éste afecta el movimiento de grandes cantidades de bienes, y los efectos del sistema de los mercados en la distribución de los recursos almacenados. Para esta discusión, es fundamental reconocer que lo esencial del maíz producido en Mesoamérica era almacenado en los grupos domésticos, mismos que lo cultivaban. Esto se debe a que los productos básicos son generalmente almacenados en las localidades primarias donde son consumidos (Hirth en esta publicación). Los granos cultivados para sostener al Estado constituían un asunto distinto, y ampliaron el rango de las dos formas de almacenamiento: centralizadas y descentralizadas.
7La expansión del Estado azteca reestructuró radicalmente la economía institucional en la Cuenca de México. Grandes cantidades de bienes tributarios fluían hacia la cuenca, y eran usados para sostener a las familias de la nueva elite y expandir las actividades del Estado. El crecimiento de la economía institucional aumentó el nivel del consumo de recursos de la elite. El alto costo del transporte significaba que los bienes básicos, necesarios para sostener a la elite, debían ser producidos localmente, en lugar de moverse a través del sistema tributario (Blanton y Feinman 1984; Drennan 1984). El resultado fue la necesidad de intensificar la producción de la agricultura regional en la Cuenca de México (Parsons 1976; Parsons et al. 1982).
8En el Centro de México, la mayoría de los productos agrícolas básicos usados en la economía institucional eran producidos a través de un sistema de asignación de tierras, cultivadas por rotación y mediante labor obligatoria. Los campos eran asignados a usos específicos (por ejemplo, el sostén de las familias de la elite, del tecpan, de los templos, etc.), y eran cultivados a través de las obligaciones del tequitl, movilizando la labor de las cuadrillas tributarias (Carrasco 1978; Hicks 1984; Rojas Rabiela 1986). El tamaño de estos campos era variable; sin embargo, se puede decir que un espacio de 400 x 400 brazos (que representan entre 45.1 y 70.5 hectáreas) fue la extensión común para un gran terreno del tipo tlatocatlalli en la Cuenca de México (Gibson 1964: 257-261). La economía institucional estaba organizada como una entidad autónoma que no hacía punciones directas en los recursos básicos producidos por las unidades domésticas para su propia subsistencia (Hirth 1996). Más bien, los recursos alimenticios eran producidos para las instituciones que los consumían. Esto creó un mosaico de tierras con usos funcionalmente distintos que van desde las propiedades de la elite y las asignadas en usufructo (Weber 1947; Wolf 1966) hasta unos terrenos reservados para usos específicos. Mientras que las propiedades podían estar concentradas en un solo lugar, la naturaleza del régimen de propiedad prehispánico propiciaba la dispersión espacial de las posesiones agrícolas institucionales (Hirth 2003, y en esta publicación). El resultado era la producción de cosechas en múltiples localidades, lo que implicaba altos costos de transporte para trasladar productos como el maíz hacia un punto de almacenamiento centralizado.
9En mi opinión, el costo del transporte constituyó el factor más importante para la formación de la estructura de almacenamiento de los bienes básicos en las sociedades antiguas (Hirth en esta publicación; Sanders y Webster 1988). El costo del transporte era especialmente alto en la Mesoamérica prehispánica donde no había vehículos con ruedas, ni bestias de carga y donde las vías navegables eran limitadas. En realidad, los bienes eran transportados en la espalda de cargadores humanos, limitando así la distancia a lo largo de la cual los materiales podían moverse (Hassig 1985). Esto dio como resultado que la economía institucional mesoamericana se organizara para minimizar los costos de transporte. Los bienes tributarios de bajo peso y alto valor se movían a lo largo de grandes distancias, mientras que el maíz y otros alimentos básicos no. El análisis del Códice Mendocino y de la Matrícula de Tributos demuestra que el maíz no se movía como un bien tributario en la Cuenca de México más allá de 150 km (Anderson y Barlow 1943; Berdan 1992: Map 9; Drennan 1984; Kobayashi 1993: 36). El maíz del tributo transportado sobre distancias mayores sólo aparece, aparentemente, cuando se trataba de sostener a los colonos instalados en las guarniciones de ciertas regiones: un ejemplo es el tributo de maíz de la provincia de Coyolhuapa para sostener probablemente la guarnición azteca en el valle de Oaxaca (Anderson y Barlow 1943).
10El sistema de tributo puede generar almacenamientos muy centralizados cuando el costo del transporte reposa en la población tributaria (Sluyter 1993). La pregunta es, por supuesto, si esto pasaba en Mesoamérica. La información disponible sugiere que no fue así. Más bien, el sistema de tributo del Centro de México estuvo estructurado de tal manera — eficiente— que grandes cantidades de productos sólo se movían a corta distancia. Esto tiene implicaciones en las estrategias de almacenamiento regionales. Si no intervienen otros factores, los altos costos de transporte de productos como el maíz deben favorecer una estrategia de almacenamiento descentralizado que reduzca el movimiento entre los campos que los producen y las localidades que los consumen. La dispersión de los campos usados en la producción institucional sólo ha intensificado este problema y amplificado el costo del transporte.
11La tercera variable que afectaba la estructura de almacenamiento en el Centro de México era el papel que cobraban los mercados. Si bien estos afectaron directamente la distribución de recursos, tuvieron también una fuerte influencia en las redes de almacenamiento prehispánico. El almacenamiento del maíz era naturalmente descentralizado y el mercado constituía una forma eficiente de movilizar recursos desde las unidades habitacionales individuales en proporción con sus necesidades. La comida que se vendía en los mercados del Centro de México representaba una reserva concentrada, pero fluctuante, de recursos almacenados que se movilizaban desde las casas de los comuneros y los terrenos de la elite (Berdan 1978; Carrasco 1978). La capacidad para acceder a esos recursos dependía de los niveles de abastecimiento dentro de la sociedad y de los instrumentos de trueque disponibles para adquirirlos.
12Frances Berdan (1978, 1982) sostuvo que los mercados jugaron un papel preponderante en la economía de las sociedades del Centro de México. El mercado servía como interfase entre la producción agrícola, el intercambio a larga distancia y el tributo estatal. La riqueza en forma de textiles, cacao o materias primas podía ser convertida en el mercado en toda una gama de bienes básicos. El excedente de producción de las tierras de la elite podía convertirse en bienes de prestigio y a la inversa, conforme lo imponían las necesidades. El maíz almacenado en las casas de los macehualli podía ser sacado al mercado cuando las obligaciones tributarias debían ser pagadas en productos alóctonos. En la Cuenca de México, esos productos eran el algodón y el cacao. Esto forzaba a las unidades domésticas a vender el maíz en el mercado para obtener bienes tributarios foráneos. Un ejemplo de esta práctica viene de Texcoco, región en la que la comunidad de Atenco tenía que pagar al palacio real 32000 bayas de cacao por día durante 70 días (Hicks 1978: 132). Esto representa 280 xiquipiles de cacao (2240000 granos), que debían ser obtenidos en su totalidad a través del mercado. Aunque suponemos que el maíz y otros productos básicos eran vendidos para obtener este cacao, no podemos determinar precisamente dónde fueron producidos. Si el maíz vendido era producido en las tierras tlatocatlalli o en las pillalli, entonces no había nueva movilización de recursos, pues esto representaba simplemente la conversión de bienes producidos en tierras institucionales en bienes diferentes. Si, no obstante, esta obligación recaía directamente en las familias de los macehualli, entonces el maíz vendido habría venido directamente de los almacenes domésticos, y representado la movilización de bienes básicos hacia el mercado.
13El impacto del sistema de los mercados en el almacenamiento institucional puede ser apreciado en comparación con las sociedades andinas. En estas últimas los mercados no fueron un elemento importante y, en su lugar, se encuentran grandes complejos de almacenamiento centralizado, donde los recursos eran colectados y guardados para un futuro uso estatal. En contraste, los mercados fueron un elemento importante de las sociedades mesoamericanas en las que las grandes instalaciones de almacenamiento centralizado son escasas. Si la presencia o la ausencia de mercados no fue el único factor de formación del almacenamiento institucional, estos afectaron directamente la disponibilidad, el flujo y la concentración de recursos al interior de la sociedad (Hirth en esta publicación). La cuestión de cómo el almacenamiento centralizado del maíz estuvo estructurado en la Cuenca de México es un tema al que regreso ahora.
El petlacalco, el palacio y el almacenamiento centralizado
14Aunque las fuentes etnohistóricas no contienen descripciones de almacenes en el medio doméstico, sí proporcionan algunas referencias interesantes en cuanto al almacenamiento institucional. Un elemento característico de la sociedad del Centro de México fue la presencia de almacenes centralizados en el tecpan comunal. El tecpan, o lugar del Señor, era, al mismo tiempo, un edificio administrativo y la residencia del dirigente (Evans 1991, 2004b; van Zantwijk 1985: 298). El Mapa Quinatzin (Betancourt 2004) describe la organización y el trazo arquitectónico del palacio real de Texcoco (Figura 1). Los tipos de almacenamiento reportados incluyen el almacenamiento de armas en el arsenal del palacio así como los cuartos usados para la administración de tributos y finanzas.
15Ixtlilxochitl (1977, 2: 96) nota que existían cuartos especiales aparte, al interior del palacio de Texcoco, para almacenar los tributos provenientes de la provincias de Chalco y Cuauhnáhuac. La descripción de Ixtlilxochitl implica que los tributos eran almacenados por provincia más que por tipo de producto. Aparentemente, los granos eran almacenados fuera del palacio, cerca de la gran área de la cocina que servía a las diferentes dependencias reales. En el área de la cocina, Ixtlilxochitl (1977, 2: 151) dice “estaban unos graneros y trojes de admirable grandeza, en donde el rey tenía gran cantidad de maíz y otras semillas que se guardaban para los años estériles, y en cada una de ellas cabían cuatro o cinco mil fanegas, y estaban con tanto orden y concierto, que por todas partes el aire las cogía, con que las semillas duraban muchos años.” Resulta evidente que estos graneros eran grandes. Si Ixtlilxochitl indica su tamaño en fanegas castellanas de 55.5 kg/fanega (Molins Fábrega 1954-55), entonces un granero que contiene 4500 fanegas (250000 litros) necesitaba tener un tamaño de, cuando menos, 250 metros cúbicos. Si Ixtlilxochitl calcula el volumen en fanegas mexicanas de 100 kg/fanega, entonces los graneros debían corresponder a un tamaño mucho más amplio, de aproximadamente 450 metros cúbicos.
16Sahagún (1979: 44) también describe el almacenamiento de maíz en el palacio de Moctezuma en Tenochtitlan. Dicha área de almacenamiento se llama el petlacalco y es allí donde el maíz, el frijol, la chía y el amaranto eran almacenados en contenedores de madera. Se dice que cada granero de maíz contenía 2000 medidas de maíz seco (Sahagún 1981, 2: 312). La traducción náhuatl de Sahagún (1979) afirma que las reservas de maíz eran suficientes para alimentar a la ciudad entera durante 20 años, un cálculo muy dudoso, dada la condición desesperada en la que cayó la población de la ciudad durante la hambruna de 1450-1454. En ese sentido, la traducción española es más conservadora y supone que la referencia a los 20 años concierne el tiempo que el maíz se podía conservar en los graneros. La relectura del texto náhuatl permitió a Kobayashi (1993: 39) traducir las 2000 medidas (quauhquexcomatl) como 2000 cuezcomates o graneros, lo que confirma un almacenamiento a gran escala al interior del palacio.
17Sahagún (1959: 91-92) también reporta que los artesanos plumarios y otros tipos de artesanos trabajaban en un taller especial en el palacio de Totocalli. Dado que los miembros de uno de esos grupos de artesanos favorecidos fueron llamados calpiscan amanteca (trabajadores de la pluma de la bodega del tributo), es posible que bienes tributarios de alto valor usados en la producción artesanal allí estuviesen almacenados. El palacio era también el área principal de almacenamiento de cacao. Cervantes de Salazar (1936) reporta que la bodega de cacao de Moctezuma podía contener 40000 cargas de cacao de 24000 granos por carga. Si esto es cierto, entonces el almacén del palacio contenía la sorprendente cantidad de 960 millones de granos de cacao. El cacao era guardado en grandes contenedores de mimbre revestidos de arcilla, similares a los que Cervantes de Salazar menciona para el almacenaje del maíz. Cervantes de Salazar sostiene que estos contenedores eran grandes y que cada uno admitía 600 cargas de cacao. Esta descripción parece ser exacta y está basada en el saqueo de las bodegas de cacao de Moctezuma cuando los españoles, con 300 aliados tlaxcaltecas, irrumpieron en ellas y se llevaron cerca de 1800 cargas de cacao en una noche, lo que representaba alrededor del 5% de la cantidad total (Coe y Coe 2003: 85).
18Que los palacios fueran lugares de almacenamiento centralizado no es sorprendente. El palacio era uno de los principales lugares de consumo a gran escala en la sociedad prehispánica. Las cocinas del palacio de Moctezuma parecen haber alimentado a miles de personas diariamente (Evans 2001; Berdan y Anawalt 1992b: 224). Bernal Díaz (1956) reporta que 2000 contenedores de cacao eran preparados y consumidos diariamente por los guardias del palacio de Moctezuma (Coe y Coe 2003: 85). Dado este consumo, se necesitaban grandes reservas de comida y cacao para alimentar a la corte real y responder a las necesidades cotidianas de hospitalidad del palacio. También era necesario alimentar a los trabajadores asignados a los proyectos periódicos y a la población que acudía numerosa a las fiestas públicas.
19Por lo tanto, no parece sorprendente que las dos áreas donde almacenes han sido identificados en centros urbanos prehispánicos se encuentren cerca o dentro de complejos palaciegos principales: en Cacaxtla (Ramírez Acevedo 1987) y Xochicalco (Alvarado et al. en esta publicación). Aunque en ambos casos se trate de almacenamiento centralizado, parece que no fueron áreas de almacenamiento generalizado para todas las instituciones públicas del Estado. De hecho, ambas áreas son relativamente pequeñas y aparentemente fueron orientadas hacia la satisfacción de las puras necesidades de consumo del palacio. Linda Manzanilla (1988) sugirió que hubo almacenamiento en Teotihuacan, en los complejos de tres templos ubicados sobre las plataformas norte y sur del Gran Conjunto (Smyth 1996: 341). Si este patrón fuese duplicado en otros complejos de tres templos en la ciudad, entonces Teotihuacan habría tenido un sistema de almacenamiento altamente descentralizado funcionando a nivel de palacio o de templo individual, y de instituciones de tipo calpulli.
20Mientras que el área de almacenamiento del palacio de Moctezuma era llamado petlacalco, no está claro si Sahagún usaba este término de manera general o específica. Petlacalco significa el “lugar del cofre de carrizo”, la “tesorería” o la “bodega” (Heyden, en Durán 1994: 359f). En un sentido general, el término petlacalco fue también usado para referirse al sistema de los trabajos públicos que incluía el almacenamiento de los recursos, los registros y las cuentas de los movimientos de recursos así como el sistema de prisiones (de Rojas 1995: 198, 200-201). La provincia tributaria de la Cuenca de México fue también llamada Petlacalco, y Barlow (1949: 132) identifica el palacio de Moctezuma como el punto de recolección centralizada y el área de almacenamiento para esta provincia (Figura 2). Investigaciones posteriores siguieron la interpretación de Barlow (de Rojas 1995; Soustelle 1961: 24), pero no hay razones específicas para hacerlo. Considero que petlacalco, en un sentido general, se refiere a cualquier lugar de almacenamiento tributario y su administración.
21Esto queda claro en un testimonio de Sahagún en cuanto a los preparativos para la guerra, cuando Moctezuma ordenaba a los administradores de todos los petlacalli y aztacalli, fuera y dentro de la Cuenca de México, equipar al ejército con costosos uniformes de guerreros (Sahagún 1979: 51-52). Una amplia gama de bienes tributarios de alto valor eran aparentemente almacenados en los petlacalli de todo el Centro de México donde eran controlados por los supervisores tributarios conocidos como petlacalcatl (Berdan 1992: 64). Los petlacalli eran pues áreas de almacenamiento de tributos que parecen haber sido bodegas situadas tanto dentro de los palacios como en otros sitios a través de la cuenca. Petlacalli fue también el término dado a los recipientes de carrizo tejido que contenían mercancías y bienes tributarios transportados en las espaldas de los tlamemes (Clavijero 1982: 239; Hassig 1985: 28).
22Kobayashi (1993: 39) supone que el distrito de almacenamiento central de la provincia tributaria de Petlacalco en la Cuenca de México no se localizaba en el palacio de Moctezuma, sino en los suburbios occidentales de Tenochtitlan en algún punto sobre la calzada oeste (Figura 2). Esta identificación se basa en dos líneas lógicas. La primera es la escala del almacenamiento. Como se mencionó anteriormente, Kobayashi (1993: 40) traduce la descripción náhuatl que Sahagún hace del petlacalco, indicando que contenía el equivalente a 2000 graneros. Basándose en esta traducción, él supone que el área necesaria para albergar este número de graneros pudo haber sido demasiado extensa para encontrarse en el palacio en el centro de Tenochtitlan. De hecho, si Kobayashi está en lo correcto, este número de graneros puede haber ocupado cerca de cinco hectáreas si dichas estructuras estuvieron separadas cinco metros unas de otras para permitir una ventilación adecuada. Ningún área de almacenamiento de esta magnitud podría haber sido omitida por los españoles en el centro de Tenochtitlan.
23La segunda, y tal vez la más convincente, de las razones de Kobayashi para situar el centro tributario fuera del palacio es la referencia de Sahagún (1975: 68) a un lugar llamado Petlacalco localizado sobre la calzada que llevaba a Popotlan. Durante la huída de Cortés de la ciudad de México, los españoles hicieron un alto en un lugar llamado Petlacalco para descansar y reagruparse después de la batalla sangrienta en el canal de Toluca. Que los españoles pudieran permanecer allí con muy poca interferencia por parte de los indígenas, sugiere que se trataba de un área no residencial, quizás de almacenamiento. Que hubieran podido entrar allí sin resistencia es otro asunto, ya que podemos suponer que las áreas de almacenamiento de grano debían de estar protegidas. Ahora bien, si este era el principal distrito de almacenamiento para la provincia tributaria de Petlacalco o sólo un área más de almacenamiento de la ciudad no es realmente importante. Lo que merece ser subrayado es que hubo múltiples petlacalli dentro de Tenochtitlan y en las comunidades aledañas.
24La información disponible indica que petlacalco fue el término usado para cualquier área de almacenamiento, más que un topónimo para un lugar específico como Barlow (1949: 132) sostenía originalmente. Fue usado en sentido genérico, para referirse al sistema de sitios de almacenamiento y a la red administrativa de registros que lo acompañaban (de Rojas 1995: Cuadro 11). Ixtlilxochitl se refiere a este sistema de almacenamiento para el tecpan de Texcoco cuando dice: “de las provincias conquistadas, los tributos de ellas se guardaban en los almacenes que tenia asi en la ciudad de Texcoco como de Mexico” (Ixtlilxochitl 1977: 150). Esto implica que el almacenamiento fue descentralizado a través de bodegas reales localizadas en varios lugares diferentes. La manera en que esto pudo reflejarse en el almacenamiento del maíz es un tema que retomaré a continuación.
La producción de maíz en Texcoco
25Ixtlilxochitl (1977: 2: 150) proporciona una lista de los productos consumidos anualmente en el palacio de Texcoco. En un año normal, se reporta que el palacio consumía 31600 fanegas de maíz, 8000 pavos, 5000 fanegas de chile ancho, 5000 fanegas de chile delgado, 5000 fanegas de semillas de calabaza, 243 cargas de cacao, 2000 medidas de sal y 574010 mantas de algodón fino, entre otras cosas. La comida era producida por las poblaciones de la región al servicio del palacio. Estas incluían la gente de Texcoco, Atenco y Tepepolco, cada una de las cuales servía al palacio por un periodo de 70 días, el pueblo de Quauhtlatzinco que daba servicio durante 65 días, y los pueblos de Axapochco y Ahuatepec durante 45 días (Hicks 1978: 130; Ixtlilxochitl 1977, 2: 90). De la misma forma, Ixtlilxochitl describe las categorías y dimensiones de los campos de cultivo apartados para el sostén del palacio y de otras instituciones al interior de la misma sociedad. El tamaño de los campos tlatocatlali es de 400 x 400 brazos (Ixtlilxochitl 1977, 2: 90).
26Las cinco décadas después de la Conquista fueron caracterizadas por una baja fuerte de la población y por la reestructuración de la tenencia de la tierra y de las relaciones al interior de la Cuenca de México. Los procesos jurídicos eran frecuentes, pues los comuneros ejercían, o trataban de ejercer, su independencia en relación a los señores de la época prehispánica. En los dos casos conocidos como el Pleito de 1573-75, asistimos a la reivindicación de parte de los macehualli de Atenco que sostenían que los tlatocatlali, campos que ellos mismos cultivaban para el palacio, eran en realidad terrenos comunales que pertenecían al pueblo (Hicks 1978). El pueblo perdió este caso. La tierra disputada se localizaba en Acatetelco que fue uno de los palacios de descanso de Nezahualcoyotl (Ixtlilxochitl 1977, 2: 114). Xalacatl, el calpixqui original que colectaba el tributo del palacio, dio testimonio en la corte y este fue usado para la determinación final que sostenía que las tierras en cuestión eran campos del palacio (Hicks 1978: 135).
27Los campos en litigio de Acatetelco medían 500 por 500 brazos, lo que equivale a entre 70 y 110 hectáreas, dependiendo de la medida que se utiliza para el brazo. La comunidad de Atenco fue obligada a proveer al palacio con una gama de productos de utilización cotidiana durante sus 70 días de servicio en el palacio. Los niveles de tributo cotidiano se registran como 25 tlacopintlis (31 fanegas, 3 almudes) de maíz, 3 tlacopintlis de frijoles, 400000 tortillas, 4 xiquipiles de cacao (32000 granos), 100 pavos, 20 medidas (panes) de sal, 20 canastas de chile ancho, 20 canastas de chile menudo, 10 canastas de tomates, y 10 canastas de semillas de calabaza (Hicks 1978: 132; Ixtlilxochitl 1977, 2: 90). El grano cultivado en los campos de Acatetelco era usado para honorar las obligaciones tributarias de Atenco y era cosechado y guardado en tres grandes graneros. Aunque no se proporcionó la localización exacta de esos graneros para el tributo, estos se encontraban o bien en Atenco, o en los campos mismos de Acatetelco. La localización de los graneros en sus respectivos campos tributarios es una fuerte posibilidad, pues Clavijero observó que varios graneros prehispánicos se localizaban en el ámbito rural, lejos de Tenochtitlan (Clavijero 1982: 231).
28Hicks calcula el área del campo de Acatetelco en 121 hectáreas; sin embargo, estaba probablemente más cercana de 110 ha. Este campo se localizaba en el suelo de aluvión cercano al río Papalotla (Hicks 1982: Fig. 1; Sanders et al. 1979). Esta área es muy productiva y pudo haber proporcionado un rendimiento anual de 1000 a 1400 kg de maíz por hectárea (Sanders 1976: Tabla 9). Si en la totalidad de los 110 hectáreas se cultivaba el maíz, una cosecha normal podía ascender a entre 110 y 154 toneladas.
29Molins Fábrega (1954: 30-31) puso en duda el cálculo de Ixtlilxochitl (1977, 2: 90) de 25 tlacopintlis de maíz (31 fanegas, 3 almudes), como un ritmo cotidiano de consumo demasiado alto para el palacio de Texcoco. Está probablemente en lo correcto, pero no porque Ixtlixochitl estuviera equivocado. Si los graneros de maíz de la población tributaria se localizaban en los campos tlatocatlali, fuera de Texcoco, entonces esas cifras cotidianas representan probablemente, más que la cantidad de maíz consumido, las cargas de maíz que eran transportadas diariamente hacia el lugar de almacenamiento central en Texcoco durante sus días de servicio rotatorio. El transporte de 31 fanegas por día, durante sus 70 días de servicio, hacia la ciudad central pudo movilizar un total de 2170 fanegas de maíz, o sea 120 toneladas si se calcula en fanegas castellanas y 217 toneladas, si se calcula en fanegas mexicanas. Considero que la correspondencia cercana entre los niveles de producción de los terrenos tlatocatlali de Acatetelco (110-150 toneladas) y las cifras de transporte cotidiano de maíz durante los 70 días de servicio rotativo (alrededor de 120 toneladas) no es accidental. En realidad, representaría el movimiento de maíz desde los graneros dispersos en las comunidades tributarias de Texcoco hacia el palacio y hacia otras áreas de almacenamiento de la ciudad central.
El almacenamiento descentralizado y la hambruna de 1450-1454
30La hambruna de 1450-1454 fue una calamidad de proporciones significativas en la Cuenca de México (Hassig 1981). Las cosechas se perdieron durante varios años seguidos y miles de personas murieron. La situación fue tan mala que totonacas fueron a la Cuenca de México con cargas de grano y las utilizaron para comprar esclavos, a menudo niños, y llevárselos con ellos hacia la costa del Golfo (Chimalpahin Cuauhtlehuanitzin 1965: 200-201).
31Los dirigentes de la Cuenca de México hicieron todo lo posible por aligerar el sufrimiento de la gente pobre. Sabemos que los nobles y los comerciantes no padecieron demasiado durante este periodo porque ellos tenían sus propios graneros con suficiente maíz para sobrevivir a la hambruna (Durán 1994: 239; Sahagún 1953: 23). Cuando la hambruna se intensificó, Motecuhzoma intervino. Ordenó un inventario de las reservas de alimentos para evaluar cuánta ayuda se podía otorgar a la población hambrienta de Tenochtitlan. De acuerdo con Durán (1994: 238), esta comida fue almacenada en las bodegas reales distribuidas en toda la Cuenca de México, en Chalco, Xochimilco, Texcoco y otras regiones. Motecuhzoma ordenó que los calpixqui en las diferentes ciudades prepararan tamales y atole para distribuir en Tenochtitlan de manera rotatoria. Veinte canoas de tamales y diez de atole eran llevadas a la ciudad y distribuidas cotidianamente (Durán 1994: 238-240; Tezozomoc 1980: 133-134).
32Aun si esta distribución de comida finalmente fracasó (Durán 1994: 239), los relatos revelan la naturaleza descentralizada del almacenamiento del maíz en la Cuenca de México. Vemos cómo las bodegas reales eran repartidas en diferentes provincias de la cuenca, probablemente en —o cerca de— los campos tlatocatlali donde los cultivos eran producidos. El fracaso de la movilización de comida en cantidades suficientes para alimentar a la población de Tenochtitlan comprueba la inexactitud de la aseveración de Sahagún que sostiene que el petlacalco del palacio de Motecuhzoma contenía suficientes granos para alimentar la población de la ciudad durante 20 años.
Discusión
33Nos enfrentamos a dos hechos cuando consideramos cómo el almacenamiento institucional del maíz fue estructurado en la Cuenca de México en el tiempo de la Conquista. Primero, hay muy poca información sobre almacenamiento en la literatura etnohistórica y la información con la que contamos es ambigua o contradictoria. Segundo, las investigaciones arqueológicas han recabado muy pocos datos en cuanto al almacenamiento institucional en cualquier tiempo o lugar de Mesoamérica. Sabemos que el almacenamiento institucional existía, no sólo porque contamos con referencias ocasionales, sino porque importantes sociedades con Estado del tipo que se encuentra en el Centro de México no pudieron haberse desarrollado sin él. La razón de esta paradoja es que el almacenamiento institucional era descentralizado en el tiempo de la Conquista y que escapó a la percepción española.
34Desde una perspectiva estructural, el almacenamiento institucional descentralizado se conforma al modelo de altepetl del Centro de México (Hirth 2003, 2008, y en esta publicación). Las propiedades y la población que las trabajaba estaban dispersas en el paisaje, lo que incrementaba el costo del transporte de recursos a un solo sitio central. Con un sistema de transporte basado en cargadores humanos, se vuelve muy alto el costo del transporte del maíz y de grandes cantidades de otros productos alimenticios. La solución a este problema parece haber sido doble: construir instalaciones de almacenamiento institucional en los campos o cerca de ellos donde la comida era producida y, luego, trasladada hacia los puntos de recolección centralizada durante periodos de servicio rotatorio; la presencia de un desarrollado sistema de mercados también reducía la necesidad de un almacenamiento centralizado e institucional del grano. La comida podía ser movilizada en los mercados para el uso institucional o de la elite, a través de la adquisición normal. La presencia de reservas de comida en los mercados, y la habilidad para obtenerlas según las necesidades, hacía que el palacio consumiera grandes cantidades de comida fresca proviniendo de cada mercado (Sahagún 1979: 37-39). El petlacalco fue la oficina administrativa encargada del almacenamiento localizada en los palacios reales de Tenochtitlan y Texcoco. Su función primaria era conservar el registro del pago de los tributos y mantener limpias y adecuadas las instalaciones para almacenarlos (de Rojas 1995: 198). Lógicamente, fue también el nombre de la principal provincia tributaria que formaba la Cuenca de México. No era el nombre de una gran instalación especial en el palacio de Tenochtitlan; más bien, petlacalco era el centro administrativo de una red de instalaciones de almacenaje. En términos organizacionales, el petlacalco proveía la estructura de información que permitía al almacenamiento institucional operar eficientemente (Hirth en esta publicación). El desarrollo de una administración eficiente del almacenaje permitió el desarrollo del almacenamiento descentralizado del maíz en el Centro de México.
35El palacio real de Texcoco era aprovisionado sobre una base rotatoria por comunidades que cultivaban los campos tlatocatlali cuyas cosechas eran usadas para sostener las actividades del palacio. Atenco fue una de esas comunidades y cultivaba un terreno de 110 hectáreas en Acatetelco para cumplir con sus obligaciones. El examen de la información del Pleito de 1573-75 sugiere que el maíz y otros granos de los campos de Acatetelco eran almacenados en tres grandes graneros. En mi opinión, la comida almacenada en esos graneros era transportada al palacio durante los 70 días que duraba la obligación del servicio. Lo importante era que el palacio real fuese aprovisionado de forma continua, lo que minimizaba la necesidad de grandes instalaciones de almacenamiento. Esto revistió una importancia especial en Tenochtitlan donde el espacio era mucho más limitado que en Texcoco (Evans 2004a).
36La producción de maíz fue la base de las sociedades complejas del Centro de México. Aunque el Estado azteca colectaba una gran cantidad de bienes de alto prestigio por medio del tributo, la elite y los colaboradores de las instituciones eran alimentados con maíz y otros productos básicos producidos en los campos cultivados por medio de las labores obligatorias. Aun con la habilidad de trasladar grandes cantidades de productos por canoas, transitando por el sistema lacustre de la Cuenca de México, era todavía más eficiente el traslado secuencial del maíz desde instalaciones descentralizadas de almacenamiento hasta los puntos donde los recursos eran requeridos. Este fue ciertamente el caso durante la hambruna de 1450-1454 cuando el maíz fue movilizado desde las instalaciones de almacenamiento del petlacalco regional para alimentar a la población hambrienta de Tenochtitlan. El almacenamiento del maíz del Centro de México estuvo administrativamente centralizado, pero espacialmente descentralizado. Los altos costos de transporte probablemente reforzaron una descentralización similar en otros lugares del Centro de México. Pero sólo futuras investigaciones arqueológicas y etnohistóricas confirmarán si esto fue cierto.
Auteurs
Department of Anthropology, PennState University, University Park, Pennsylvania.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012