El almacenamiento en el Imperio mexica: una necesidad evidente en busca de evidencias
Storage in the Mexica empire: an evident necessity looking for evidences
p. 173-178
Résumés
Algunas voces, como la de Teresa Rojas, han clamado por la necesidad de estudiar el almacenamiento de los productos agrícolas en Mesoamérica, pero han tenido poco eco hasta ahora. En las noticias del Imperio Mexica, abundan las referencias a los productos tributados, y las descripciones de los mercados registran la presencia de una gran cantidad de cosas que llegaban a Tenochtitlan. Dadas las dimensiones de la ciudad, la necesidad de almacenamiento en distintos niveles y lugares y para diferentes productos es notoria, y es intención de este trabajo ofrecer algunas reflexiones sobre los almacenes que el Imperio debía tener y que no se han encontrado todavía.
Several scholars, like Teresa Rojas, have claimed for the necessity of investigating the storage of agricultural products in Mesoamerica, but they have had little success still now. Ethnohistorical sources about the Mexica Empire, are replete with mentions of the tributary products and descriptions of huge markets, all what indicate that high quantities of food as well as common and luxurious goods arrived at Tenochtitlan. Due to the dimensions of the city, the necessity of storage for many products in different places and at different levels is obvious. The main aim of this paper is to offer some reflexions about the Imperial stores that may have existed in Tenochtitlan but that we haven’t found yet.
Texte intégral
1Las modas tienen mucho que ver con nuestro oficio. Y estudiar almacenes no ha estado de moda en México, ni para el periodo prehispánico, ni para después. Algunas incursiones aisladas ha habido, pero suponen pequeños hitos dentro del abandono general que el tema ha sufrido, incluso entre quienes hemos dedicado diversos esfuerzos a estudiar el comercio, el tributo y el transporte en época mexica. Yo entono mi mea culpa, pues la presencia del almacenamiento en mis estudios, incluso cuando he sido invitado expresamente a un coloquio dedicado al mismo (ver Rojas 1987), ha sido tangencial y se ha limitado a recopilar unas cuantas citas para salir del paso. Y como, en general, casi todos hemos hecho lo mismo, pues así andamos.
2Centrándonos en el periodo azteca, Smith (este volumen) se pregunta si hubo un sistema de almacenamiento en gran escala entre los mexicas, y aborda la respuesta desde una perspectiva comparativa, mientras que yo me inclino por la necesidad de encontrar evidencias a una necesidad evidente: tengo muchas cosas que guardar, aunque no sepa dónde.
3Aceptada la existencia de una cadena de producción → movimiento de bienes → consumo, ésta debía estar jalonada de almacenes. Grandes, pequeños o medianos; particulares, institucionales o estatales; seguramente, un poco de todo, a distintos niveles:
El estado, los señores tlahtoque y teteuhctin, los templos y los pochteca tenían trojes o alhóndigas para almacenar granos y otros productos alimenticios, además de múltiples y coloridos bienes de consumo y prestigio. Habría diferencias, seguramente, tanto en el tamaño, en la capacidad, los materiales y las técnicas de construcción, los dispositivos para recibir distintos tipos de recipientes y embalajes, en la predominancia de bienes de distinto valor según el rango y la riqueza del dueño, el área de su dominio territorial, los recursos contenidos en ésta y la especialización productiva de sus habitantes. Con mayor o menor escrupulosidad sería el manejo de la contabilidad de entradas y de salidas e inventarios y su registro pictográfico. Los estándares de los conjuntos contables y las medidas se impondrían con menor resistencia en unas regiones que en otras a través de las tasaciones tributarias hasta las esferas cotidianas del intercambio. Las diferencias estarían condicionadas por el clima, la cultura y la duración conveniente del guardado, pero las habría condicionantes de la posibilidad de acumular y adquirir ventajas o de mantener y de reproducir situaciones de dependencia y subordinación. (Böhm 1987: 42)
4La mayoría de lo que decía la autora es pura especulación, pues las noticias son escasísimas. Apenas tenemos referencias arqueológicas, lo que es lógico, dada la escasa “arqueología azteca” que hemos realizado, y el tema parece no haber estado tampoco de moda entre los cronistas.
5El almacenamiento en la capital mexica cuenta con unas cuantas citas en las fuentes, algo desgastadas ya a base de repetirlas una y otra vez, que son las que siguen:
En México había troxes, graneros y casas en que se encerraba el pan, y un mayordomo mayor, con otros menores que lo recibían y gastaban por concierto y cuenta de libros de pintura, donde había tanta cuenta y razón que era maravilla. (Cervantes de Salazar 1971, I: 323)
Otra sala del palacio se llamaba petlacalco. En este lugar posaba un mayordomo del señor, que tenía cargo y cuenta de todas las trojes de los mantenimientos de maíz que se guardaban para proveimiento de la ciudad y república, que cabía a cada dos mil fanegas de maíz, en las cuales había maíz de veinte años sin dañarse; también había otras trojes en que se guardaba mucha cantidad de frijoles.
Había también otras trojes en que se guardaban todo género de bledos y semillas; había otras trojes en que se guardaba sal gruesa por moler, que la traían por tributo de tierra caliente; también había otras trojes en que se guardaban fardos de chile y pepitas de calabazas de dos géneros, unas medianas y otras mayores. (Sahagún 1975, Libro VIII, Cap. XIV: 467)
Dejemos de hablar de la costa y comida de su casa [de Motecuhzoma], y digamos de los mayordomos e tesoreros e despensas y botellería, y de los que tenían cargo de las casas adonde tenían el maíz. (Díaz del Castillo 1975, Cap. XCI: 187)
Dejemos de hablar de los libros y cuentas, pues va fuera de nuestra relación, y digamos como tenía Moctezuma dos casas llenas de todo género de armas, y muchas dellas ricas, con oro y pedrería, donde eran rodelas grandes y chicas y unas como macanas, y otras a manera despadas de a dos manos, engastadas en ellas unas navajas de pedernal, que cortan muy mejor que nuestras espadas, e otras lanzas más largas que no las nuestras, con una braza de cuchilla, engastadas en ellas muchas navajas [...]. (Díaz del Castillo, 1975, Cap. XCI: 187-188)
6Hay algunas más, menos utilizadas, como la mención de las trojes reales que hace fray Diego Durán (1967, Cap. XV, II: 130-131). Aun así es poco, pero aparece algo importante: no se trata solamente de almacenar granos. Hay más cosas y volveremos sobre ellas, pero antes repasemos lo que sobre el almacenamiento de granos nos dice Teresa Rojas (1988), en el capítulo dedicado a “la cosecha y el almacenamiento”. Sigue en su argumentación el trabajo de Hernández Xolocotzin (1949):
Para el siglo XVI prehispánico distingue dos grupos de almacenes: los estatales (los llama “imperiales”) y los domésticos. Entre los primeros se encuentran los aposentos de los palacios, el petlacalco o “salón de las petacas” de Tenochtitlán, que consigna la obra de Sahagún, las grandes trojes hechas de troncos que los tlacuilos pintaron en los códices, como la Matrícula de tributos y el Códice Mendocino, y otras de grandes dimensiones hechas de “mimbre” y embarradas que Torquemada señala en su obra. Las trojes estatales desaparecieron con la conquista española, cuando el sistema de aprovisionamiento se desorganizó y se perdieron las instituciones dedicadas a conservar y distribuir los granos, para solamente preservarse las trojes familiares en las casas campesinas. Con el nuevo estado colonial se crearon sistemas nuevos de almacenamiento (los pósitos) y distribución (alhóndigas) (Florescano 1969: 43-44). (Rojas R. 1988: 103)
7El paso de estos almacenes prehispánicos a los coloniales presenta un interesante problema, que está por estudiar: ¿dónde quedaron los contenidos? Y, sobre todo, ¿en manos de quiénes? Pensamos principalmente en la eventual existencia de almacenes estatales fuera de Tenochtitlan, y se nos ocurre una posibilidad tendenciosa, en la línea de las ocultaciones de los indios a los españoles que plantea Lockhart (1991: 22, 264-265). ¿Se ocultó a los españoles en el siglo XVI la existencia de almacenes y sus contenidos, para poder controlarlos con mayor facilidad, y de aquella ocultación proviene nuestra falta de noticias? Cerremos la digresión colonial y regresemos al Prehispánico.
8Continúa su exposición Teresa Rojas con las citas que ya conocemos y toma la noticia sobre Cuescomatepec para hablar de un “sistema de reservas y distribución estatal” (Rojas R. 1988: 104). El resto se dedica al almacenamiento doméstico, pero destacamos la cita del testamento de Alonso Axayacatl, cacique de Iztapalapa, hecho en 1581:
Item tengo por bienes míos en este dicho pueblo de Istapalapa otras Casas que son en el barrio de Ucuçacapan donde tengo las troxes de mays en las quales troxes están Cient hanegas de mays y ochenta de frisoles y diez hanegas de tomates y quarenta hanegas de chile y treynta hanegas de chía. (en Monjarás-Ruiz 1980: 309)
9Así que aquí tenemos uno de los niveles de almacenamiento que aparecen en la cita de Böhm, que parece confirmado por los datos de la aparición de trojes en la documentación colonial que estudió Calnek (1974: 19, 30). Otro podría ser el tesoro que los hombres de Cortés saquearon y se llevaron consigo en la Noche Triste.
Evidencias indirectas de la necesidad de almacenes
10Vamos a partir de hechos generalmente aceptados para abordar la necesidad de la existencia de distintos tipos de almacenes en diferentes lugares de la geografía mesoamericana.
11Consideramos que las dos grandes categorías que propone Smith en este volumen pueden ser subdivididas en niveles. Cada uno tenía sus necesidades y las resolvería de forma ajustada. Así, el macehual que cultivaba la tierra almacenaría sus productos para conservarlos hasta que llegara el momento de transferirlos, sea mediante una nueva siembra, sea entregando una parte como tributo, sea comerciando con el excedente, o, lo más habitual, consumiendo el grano día a día. Un sistema similar, con diferencias de escala, puede ser propuesto para los distintos niveles sociales, hasta llegar a los caciques, ya sean tetecuhtin o tlahtoque. Estamos hablando hasta ahora de un punto de vista personal, no institucional. Tendríamos que investigar éstos y determinar si había casas de comunidad que guardaran grano, como ocurrió en la época colonial, o si los tlahtoque hacían alguna distinción entre los bienes personales o algún tipo de “bienes estatales”. Alcanzamos así uno de los puntos claves para analizar la existencia de almacenes estatales en el Imperio Mexica: las características del Imperio, aún muy discutidas. Durante mucho tiempo se pensó que era un imperio fundamentalmente tributario, pero en los últimos años el abanico de posibilidades se ha abierto y consideramos que los tributos, como aparecen en documentos como el Códice Mendoza y la Matrícula de Tributos, son solamente una parte del Imperio. Pero para nuestra argumentación, una parte muy importante, pues en ellos tenemos la evidencia de la circulación de una gran cantidad de productos. Muchas cuentas se han hecho, tomando en consideración distintas maneras de entender los códices. Por ejemplo, en los granos, las diferencias entre leer directamente las pictografías o seguir las glosas en castellano son muy notorias. Lo mismo ocurre con las mantas, ya sea que pensemos que son cargas o unidades, y todo ello expuesto a los factores multiplicadores que suponen las frecuencias de tributación, que van de 1 a 4 veces en el año. Al final, es un problema de volumen, lo que afecta particularmente al eventual almacenamiento, ya sea en el lugar de origen, en los puntos intermedios, o en el punto de destino. Y el factor tiempo es otra variable importante. ¿Cuánto tiempo está almacenada cada cosa en qué lugar? Las necesidades de espacio están en estrecha relación con los tiempos de ocupación: a mayor tiempo de estancia, más necesidad de espacio.
12Los almacenes no solamente necesitan un diseño, una construcción, y un posterior mantenimiento, sino que requieren una gestión y una planificación, lo que significa que hay que hacer números.
13Llevamos mucho tiempo haciéndolos y no vamos a romper ahora la costumbre. Recientemente aparecen ya en nuestros títulos, como ocurrió en unas reflexiones presentadas en octubre de 2004 en un congreso celebrado en Madrid, que tienen mucha vinculación con el tema de hoy (Batalla y Rojas 2008). No aparecen los almacenes en ellas, pero sí muchas cosas que guardar, tantas que las cifras asustan. Y además, están en movimiento, a veces recorriendo largas distancias, sobretodo para los que pensamos que lo que figura en los códices es lo que se entregaba a Motecuhzoma en Tenochtitlan. Y es necesario destacar que estamos tratando con una fracción de los bienes en movimiento. Para empezar, nos faltarían los tributos de Texcoco y Tlacopan, siguiendo por los tributos locales, etc. Sin olvidar que los lugares que no tributaban en especie también producían, hacían circular bienes y los consumían, tanto a nivel local como regional o imperial. El comercio a gran escala es algo generalmente aceptado para Mesoamérica en el período mexica. Y lo mismo ocurría con los espacios no sometidos a los mexicas, por lo que las cifras que van a aparecer a continuación deben ser vistas como una fracción del total. Y no sabemos qué porcentaje representa.
14Pero vayamos al grano, comenzando por las trojes. Para empezar, hay distintos desacuerdos en las cuentas. Por un lado, tenemos la estimación de la capacidad de las mismas, que Sahagún cifra en 2000 fanegas, la Información de 1554 en 4100 fanegas, y el Códice Mendoza entre 4000 y 5000 fanegas, lo que ha llevado a algunos investigadores a utilizar 4500 para sus cuentas (Molins Fabrega 1954-55, por ejemplo). Siguiente paso: estimar la capacidad de la fanega, para comenzar a multiplicar. Aunque alguno se ha subido mucho a la parra (Katz 1966: 144 litros), lo razonable parece ser en torno a 55 litros que era la medida habitual en Castilla y la que se llevó a América, y aparece en numerosa documentación colonial. Con ello, tenemos trojes de 110000 litros, siguiendo a Sahagún, 225500 siguiendo la Información de 1554, y entre 220000 y 275000 si hacemos caso del Códice Mendoza. Eso nos permite especular con el tamaño de las trojes, y recalco lo de especular, puesto que para nosotros lo que aparece en las pictografías es una unidad de medida, comparable a las resmas, los xiquipiles o las cargas, no una realidad tangible. Es decir, que las trojes o cuescomates reales podían ser de ese tamaño y forma, más pequeñas o más grandes, o de aspecto completamente diferente, sin ningún tipo de problema. Y esta reflexión es muy importante a la hora de buscar los almacenes, pues si no encontramos nada que se parezca a las pictografías de los códices, eso no quiere decir que no hubiera trojes, sino que, probablemente, tenían otro aspecto.
15Antes de calcular el volumen total del grano que debemos almacenar, hemos de decidir cuántas trojes se tributaban según la documentación. Tenemos diversas interpretaciones, que van desde sumar las cifras que aparecen en los textos del Códice Mendoza, con sus arbitrarias decisiones según de qué tipos de granos se trate, tomar en cuenta las pictografías, o dar cifras intermedias, que obedecen también a los períodos de pago: una vez al año, dos veces o cuatro veces y media. Nosotros vamos a tomar el número de trojes que aparecen pintadas y asumir que el grano se pagaba una vez en el año, con lo que el total de trojes de todos los granos es de 42, pues para guardarlos no vamos a considerar ahora la importancia del tipo de grano a guardar. Es decir que, siguiendo a Sahagún necesitamos espacio para guardar 4620000 litros de grano; siguiendo la Información, 9471000; y siguiendo el Códice Mendoza, entre 9240000 y 11550000 litros. Si pusiéramos todo en un solo silo, las dimensiones debían de ser, respectivamente, con una base de 100 m2, por ejemplo, de 46.2 metros de altura para lo de Sahagún; 94.71 para la Información y entre 92.4 y 115.5 para el Códice Mendoza. Obviamente, si aumentamos la base al doble, reduciríamos la altura a la mitad, y así sucesivamente. Todo esto suponiendo un solo almacén, cosa que no parece lógica, pues estamos hablando de cuatro tipos de grano distintos, que parecen requerir cuatro trojes para facilitar la distribución. Aunque en las páginas de tributos aparecen mezclados, podemos pensar que no ocurría así en la realidad. Nosotros creemos que esa mezcla se debe más a la forma de contar y que es similar a la que aparece en algunos tipos de textiles, donde en una carga aparecen nahuas y huipiles y mantas de distinto diseño, por ejemplo. Pero lo que nos interesa aquí es que debía haber uno o varios depósitos de considerable tamaño en Tenochtitlan, para el almacenamiento del grano que llegaba como tributo, que era una fracción de lo que se consumía, aunque el porcentaje varía, por supuesto, en función de la cuantía de la población que aceptemos para la ciudad. Para determinar las necesidades debemos atender también a los cálculos sobre necesidades calóricas diarias, etc. Algunos autores han reducido las necesidades a equivalente-maíz y nos encontramos cifras que van desde los 256 kilos/persona al año a los 160 (ver Ortiz de Montellano 1993: 101, cuadro 3.2). Cruzando estas cifras con estimaciones de población para Tenochtitlan (150000; 200000; 300000) hallaríamos las necesidades de alimentos y comparándolas con las de los códices, la fracción que el tributo suponía para la alimentación. Por ejemplo, con doscientos mil habitantes que consuman unos 200 kilos de equivalente-maíz al año, necesitaríamos 40000000 de kilos/año para mantener la población de la ciudad, de los que solamente unos once millones y medio llegarían con el tributo, tomando las trojes más grandes. Pero todo debía ser producido, preparado, empacado, transportado y almacenado. Y el ritmo de consumo nos acercaría a las necesidades de almacenamiento, pues libraría espacio.
16Dejemos Tenochtitlan por el momento. Fuera de ella, como no había concentraciones tan grandes de población, no necesitamos almacenes tan capaces para el consumo local; y para las mercancías de paso, como la procedencia de los productos es diversa, la capacidad puede multiplicarse con usos sucesivos, pues los lugares de paso podían albergar sucesivamente distintas partidas. Lo que sí adquiere importancia es la afirmación de que en los almacenes de Tenochtitlan había maíz para sostener la población varios años, y esa idea nos recuerda las funciones de los palacios y templos de la Mesopotamia antigua.
17Un problema más serio lo tenemos con el transporte. La inmensa mayoría del mismo se realizaba a cuestas de seres humanos. Si creemos a la documentación colonial, aunque a nosotros y al Dr. Sigaut nos parezca “poco gravosa”, la carga promedio que un hombre llevaba era de unos 23 kilos, que equivalía aproximadamente a media fanega de maíz, por lo que necesitaríamos unos 4000 cargadores para las trojes de Sahagún, 8200 para las de la Información y de 8000 a 10000 para las del Códice Mendoza. Como aparecen 42 trojes, nuestras cifras más altas se disparan a los 420000 cargadores por día de recorrido, pues es hora de introducir la variable de la distancia y volver a empezar a hacer cálculos. El transporte aún necesita mucho análisis y aunque Hassig (1985) hizo algunas precisiones importantes y marcó algunas líneas de investigación, seguimos necesitando un estudio pormenorizado. Y para el cálculo de las distancias que pueden recorrer, es necesario conocer la forma en que se llevan las mercancías y cómo se depositan en la noche, para volverlas a cargar por la mañana, con vistas a reducir las demoras. De todos modos, en origen habrá que empacar y confeccionar los fardos, y no debemos olvidar que el elevado número de cargadores multiplica la necesidad de cacaxtles que alguien tendrá que fabricar y distribuir. Por nuestra parte, solamente hemos encontrado una afirmación en Bernal Díaz del Castillo de la existencia de lugares donde paraban los viajeros:
Y subiendo a lo más alto, comenzó a nevar y se cuajó de nieve la tierra e fuimos a dormir a unas caserías que eran como a manera de aposentos o mesones, donde posaban indios mercaderes... (Díaz, 1975, Cap. LXXXVI: 175)
18Sería interesante poder investigar las condiciones de esos sitios, pues arrojarían mucha información sobre la longitud de las jornadas, mismamente, y la manera en que se depositaban las cargas. Volviendo a las jornadas, una vez más, tenemos opiniones variadas (ver Rojas 1986b), pero para ilustrar el problema vamos a tomar 30 km diarios, lo que en realidad nos parece un poco alto (Hassig 1985: 40, da de 21 a 28 km por jornada, pero las cuentas son más fáciles con los 30). Tomemos el caso de Tlachco. Los mapas de carreteras cifran la distancia de Taxco a México D.F. en 175 kilómetros, así que asumiendo que los tributos salían de la “capital provincial” y se dirigían a la del Imperio, cada cargador necesitaba unos 6 días para hacer el recorrido. Más problemas tenemos para identificar cuántos cargadores necesitamos para llevar el tributo. Asumiendo que las mantas son cargas, tenemos 2000, que con cuatro tributos en el año, sube a 8000 cargadores. Una troje, de 8000 a 10000 cargadores. Doscientos cantarillos de miel, si cada uno equivale a una carga, y se pagaban también cuatro veces en el año, 800 más. Lo mismo podemos decir de los 400 cestos de copal (otros 1600). Y no sabemos bien qué hacer con el traje y la rodela de guerrero, las 8000 pellas de copal y las 1200 jícaras, por lo que de momento, las dejamos fuera, pues las cifras asustan ya bastante sin ellas: 18400 a 20000 cargadores por día o de 110400 a 120000 jornadas/hombre para llevar los tributos. Y otras tantas para volver, independientemente de que los tlameme hagan toda la ruta o se releven cada día o dos, o los que sean. Aquí vuelve a aparecer nuestra ignorancia del sistema, pues la eficacia indica que debían volver cargados pero ¿de qué? Y la necesidad de conocer las infraestructuras nos facilitaría la resolución del problema del mantenimiento de los cargadores, que debía realizarse sobre la marcha, para no caer en el colapso total, si las caravanas debían llevar sus propios alimentos (ver Rojas 2001).
19Y no olvidemos que Tlachco está relativamente cerca y que sus tributos no son demasiados. Tomemos como ejemplo la Coyolapan, con 480 kilómetros de distancia entre Oaxaca y México D.F. por la carretera antigua, lo que supondría 16 días de viaje, que multiplicar por los 16000 a 20000 cargadores necesarios para llevar el grano, 4800 para las mantas y 80 para la grana, dejando aparte de momento los tejuelos de oro: de 20880 a 24880, que por 32 días (viaje de ida y vuelta), suponen 668160 a 796160 jornadas. Claro que no todos tienen que hacer el viaje a la vez, pero si contamos todos los días del año, el transporte de los tributos de la Coyolapan a Tenochtitlan ocuparía a unos 2180 cargadores diarios. Todo esto, claro, desde la capital de la provincia. Habría que sumar a estas cuentas las jornadas necesarias para reunirlo allí.
20Hassig (1988) nos proporciona la duración de las jornadas a distintos puntos, con cálculos realizados para las campañas militares, pero que pueden servir para calcular la duración de los viajes de las “caravanas”. Crucemos esas cifras, con las del Códice Mendoza y veremos lo que sale: una barbaridad.
21Con todo, lo que más asustan son las cifras de los textiles. Contando con que se representan cargas y no unidades, se daban cuatro tributos en el año, y cada tlameme llevaba una carga, necesitamos 290560 cargadores para llevar los textiles, cifra que hay que multiplicar por las de distancia. Aunque el número de cargadores no está muy lejos del necesario para los granos, las distancias son mayores en muchos casos. Un resultado sorprendente arrojó el cálculo de la producción de los textiles (Batalla y Rojas 2008): sólo las mantas de tributo representarían entre 10 millones — si contamos el tributo de una pierna de manta— y 20 millones —si contamos media pierna, como dice el Códice Otlazpan (folio 4v)— de tributarios. Y las horas destinadas al tejido arrojan también cifras muy elevadas, más o menos dependiendo de las dimensiones que aceptemos para las mantas y del tiempo que se invierte en tejer, pues hay discrepancias en los datos. En cualquier caso, unos millones de mantas suponen unos millones de metros cuadrados de textiles que doblar y guardar. Y es más difícil apilarlos que el grano.
22Volvamos, antes de terminar, al almacenamiento. Deberíamos decir “los almacenes”, en plural: pues, como ha mostrado François Sigaut, el almacenamiento está presente en cada punto de la cadena de producción y transporte, lo que se compagina muy bien con lo que hemos dicho de los “niveles de almacenamiento”.
23El grano se puede amontonar como en los silos y aprovechar la gravedad para su distribución, pero eso ocurre en los lugares de destino. En el intermedio debemos suponer que iban en cestos, menos frágiles y más ligeros que los recipientes cerámicos. Hemos hablado ya de los cacaxtles, pero hay que sumar estos cestos a las necesidades del transporte y pensar de qué manera se podían almacenar en esos mesones o posadas: y a menor altura, más superficie necesaria. Y problemas mayores tendremos con otros tipos de mercancías más delicados, como las plumas y los trajes de guerrero, por mencionar los productos que más aparecen. Cuanto más delicado es el producto, más dificultades tendremos para apilarlo sin que sufra daño, lo que producirá un aumento de la superficie necesaria para el almacenaje.
24En la documentación que estamos manejando no encontramos almacenes, pero sí movimiento de una gran cantidad de cosas que hay que guardar en algún sitio o, mejor dicho, en diferentes sitios en distintos lugares, y duraciones diferentes. Algunas cosas eran de rápido consumo, y librarían espacio continuamente, pero otras no. Algunos almacenes serían lugares de paso y otros no, sin que tengamos noción de la duración de los depósitos, salvo la mención de los almacenes de Tenochtitlan en el momento de la hambruna de 1450-1454. Y la existencia de los productos nos habla de una red productiva y de distribución que apenas hemos estudiado, y que, como otras partes de la estructura de los mexicas, estaban en sintonía con la tradición mesoamericana. Poca arqueología mexica se ha hecho y poca se puede hacer en el centro, pero lo que se encuentre fuera, sea de la misma época o anterior, nos interesa. Es muy probable que los mexicas siguieran la pauta mesoamericana de almacenaje, y el problema de la dimensión del Imperio y su relación con la eventual existencia de almacenes estatales se puede resolver apelando a la propia estructura del Imperio: si ésta estaba basada en los señores locales, los almacenes provinciales eran los de los señores locales. Es cierto que el Códice Mendoza habla de ciudades donde había recaudadores de tributo “y en la principal un gobernador puesto por Motecuhzoma”. Si este gobernador era un señor local de importancia, lo que no le impedía ser también mexica por aquello de las alianzas matrimoniales, podía emplear su propia red de almacenes para alojar la parte que enviaba a la capital. Si no lo era, necesitaría donde guardar los tributos hasta la fecha de entrega. Tenemos en el relato de fray Diego Durán diversas muestras de llamamiento a los tesoreros, veedores y mayordomos que había repartidos por el Imperio para que proveyeran lo necesario para la celebración de distintas fiestas, como las de coronación del huey tlahtoani (ver, por ejemplo Durán 1967, Cap. XL, II: 306).
25Y debemos recordar que, en nuestras cifras, no hemos considerado las necesidades de carga y almacenaje hasta llegar a esas “capitales”, así que habrá que sumarlas para acercarnos lo más posible a las magnitudes de la producción, movimiento y almacenaje de cosas que las fuentes nos muestran. Dada la pequeña aproximación a las necesidades alimenticias de Tenochtitlan, pensemos un poco en las redes de pochtecas. Y hagamos operaciones similares para otros lugares. Hay una relación directa entre las cifras de población que aceptemos y sus necesidades. Si aceptamos la existencia de más personas, aceptemos sus implicaciones. Y si suponer una población de veinticinco millones de personas para Mesoamérica implica que hay que mover unos 18 millones de kilos de grano diario, a espaldas de cargadores, con un promedio de 23 kilos cada uno y un radio de acción de 25-30 km por día, pues eso es lo que hay. Si existían, es señal de que ellos fueron capaces de resolver los problemas. A nosotros nos toca averiguar cómo lo hicieron.
Auteur
Universidad Complutense Madrid.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012