URL originale : https://books.openedition.org/cemca/9167
La economía política del almacenaje en el estado tarasco prehispánico
The political economy of storage within the prehispanic Tarascan state
p. 131-144
Résumés
En toda sociedad la naturaleza del almacenamiento de bienes básicos y de lujo, a nivel doméstico, comunitario o estatal, informa tanto sobre la distribución y el consumo de los productos necesarios a la supervivencia y de los excedentes, como sobre la organización del poder económico y político. Con base en datos arqueológicos, etnohistóricos y etnográficos recogidos en el centro de Michoacán, este capítulo sintetiza lo que se conoce acerca de los sistemas de almacenamiento, de los productos almacenados y del control que se ejerció sobre esta actividad en el mundo p’urépecha entre el Epiclásico y el Posclásico tardío. Cuando, en 1522, el soberano tarasco tuvo que enfrentarse con los invasores españoles, su reino se extendía sobre un territorio de más de 75000 km2, situado en el Centro-Oeste de México y que básicamente cubría el estado moderno de Michoacán. En la época de la Conquista, el imperio tarasco era el segundo más importante de Mesoamérica, y estaba dominado por un grupo que los españoles llamaron tarascos: esta población hablaba el idioma de Michoacán, conocido también como tarasco o p’urépecha. Los p’urépecha actuales que viven en el centro y el norte de Michoacán son los descendientes de aquellos tarascos. Ahora bien, mientras que el imperio tarasco se formó sólo dos siglos previamente a la llegada de los europeos, es posible rastrear los orígenes de la cultura tarasca hasta dos milenios antes. Son esta tradición cultural antigua y las transformaciones decisivas que ella conoció con la formación de un estado centralizado y el desarrollo de un imperio expansionista, los elementos que conformaron posteriormente los mundos coloniales y modernos p’urépecha.
The nature of storage of basic and luxury goods on the levels of the household, community and state reveals much about the distribution and consumption of subsistence and surplus production and the locus of potential economic and political power. Based on archaeological, ethnohistoric, and ethnographic data from central Michoacán, this chapter synthesizes our knowledge of storage facilities, stored goods, and control of storage by the p’urépecha society from Epiclassic to Postclassic. In 1522, when facing Spanish invaders, the Tarascan king ruled over a domain of more than 75000 sq km in the west-central highlands of Mexico, including the modern state of Michoacán. The Tarascan empire was at that time the second largest empire in Mesoamerica, and was ethnically dominated by a population the Spaniards called Tarascan and who spoke the language of Michoacán, also called Tarascan or Purépecha. The modern P’urépecha of central and northern Michoacán are the descendants of these people. But while the empire only emerged in the two centuries before the arrival of Europeans, p’urépecha culture can be clearly identified at least two millennia earlier. It was this deep cultural tradition, and the massive transformations it underwent with the emergence of a centralized state and an expansionist empire, that has conformed the colonial and modern worlds during the last 500 years.
Texte intégral
1En cualquier sociedad, la naturaleza del almacenamiento de bienes alimenticios y de otras índoles, revela mucha información acerca de las cantidades de bienes básicos y de lujo producidos, así como sobre la producción de excedentes y la capacidad de las elites para controlar las riquezas almacenadas. Los comportamientos en materia de almacenaje varían según existan o no mercados y sistema de tributo: es decir que ellos dependen de la presencia e importancia de las economías de mercado y/o tributarias. De manera más específica, el almacenaje puede organizarse a nivel de las unidades domésticas, de las comunidades o de la entidad política superior, en este caso el estado. Lo que se encuentra a cada nivel así como su traducción en el registro arqueológico, varía también dependiendo si las actividades especializadas de tiempo completo, todas o solamente algunas, se ejercen en unidades domésticas y talleres independientes, o si dependen de las residencias de las elites o de zonas ceremoniales. Finalmente, la naturaleza de los bienes almacenados influye igualmente en el tipo de almacenaje practicado, su localización y su significado. Los bienes almacenados pueden ser alimentos, herramientas, vestimenta, objetos rituales o bien cosas de lujo, y la escala, el lugar y el tipo mismo de almacenamiento van conforme a cada categoría de bien. En su estudio etnoarqueológico del almacenamiento en la zona maya del Puuc, Michael Smyth (1991: 21) hace una distinción neta entre los edificios especializados para almacenar y los sistemas sencillos de almacenamiento. Así como otros productos alimenticios, el maíz se guarda siempre en sistemas de almacenamiento sobreelevados. El maíz almacenado en mazorcas sin hojas o desgranado se conserva más tiempo con cal regada en él, pero no más de seis meses; en cambio, almacenado en mazorcas con hojas y empacadas de manera apretada y con cal, puede conservarse hasta tres años. Cada unidad doméstica necesita pues a la vez unos acondicionamientos para almacenar a mediano plazo y almacenes para el uso de los bienes a corto plazo. El almacenamiento en los niveles superiores al de las unidades domésticas no implica las mismas necesidades y, por ende, puede ser mucho más variado.
2Apoyándose en datos arqueológicos, etnohistóricos y etnográficos procedentes del centro de Michoacán, este trabajo tratará de sintetizar lo que se conoce en materia de sistemas de almacenamiento, productos almacenados y formas de control de almacenaje en las sociedades p’urépecha entre el Epiclásico y el Posclásico tardío. Una atención especial se prestará a lo que los documentos relativos al almacenamiento sugieren acerca de los cambios que ocurrieron en la organización del poder económico y político cuando apareció y se desarrolló el estado tarasco durante el Posclásico medio-tardío (1100-1540 d.C.)1 : véase la Figura 1.
Evidencias etnográficas
3En su estudio de la región tarasca en los años 1940, Robert West sólo describió el almacenamiento a nivel de las unidades domésticas (1948: 28). En cada solar familial (écuaro), la mayoría de lo almacenado lo era en el tapanco de la casa principal, mientras que las prendas, los bienes personales así como pequeñas cantidades de alimentos se conservaban en el nivel inferior y en el portal (Figura 2). Y eso era válido tanto en las casas de madera de la Sierra (o meseta tarasca) como en las casas de adobe del resto del territorio. Algunas familias poseían también abrigos exteriores para almacén (úmutakata). Las encuestas realizadas por el Proyecto Tarasco, tanto en la meseta tarasca como en la Cuenca de Pátzcuaro, establecieron que las casas de maderas y las trojes son elementos introducidos durante el periodo colonial (Beals, Carrasco y McCorkle 1944: 36), y que las estructuras prehispánicas tenían paredes de adobe y techos de zacate. De hecho, Ramírez Romero (1990: 349) considera que el origen del almacén de madera o troje se encuentra en la Galicia y las Asturias de los años 1700. La manera de almacenar descubierta en la Sierra parece muy similar a lo que Brand (1951) encontró en el municipio de Quiroga en la Cuenca de Pátzcuaro, donde el maíz se guardaba en los tapancos de las casas principales y, a veces, en graneros específicos separados llamados marita. En los años 1960, van Zantwijk (1967: 10-11) precisó que en Ihuatzio el maíz y las herramientas se guardaban en los tapancos, a los cuales uno podía acceder desde la galería o el portal de la casa. Trabajos más recientes de etnografía y arquitectura (Ramírez Romero 1990, 1998) indican que la práctica de almacenar el maíz y otros bienes en los tapancos sigue vigente, con los mismos accesos.
Datos etnohistóricos (siglo XVI)
4Después de varios intentos sin seguimiento durante el siglo XX, las últimas décadas fueron el teatro de programas importantes de arqueología y etnohistoria en Michoacán. Estos tuvieron como resultados: 1) el establecimiento de secuencias de ocupación cronométricamente bien fechadas y estratigráficamente bien definidas en diferentes cuencas lacustres del centro y norte del estado; 2) la realización de prospecciones regionales en las mismas cuencas; 3) el desarrollo de prospecciones particulares con motivos de programas de salvamento en otras partes del estado; 4) la transcripción y el análisis de documentos de los siglos XVI y XVII en español y en p’urépecha, incluyendo nuevas ediciones de la Relación de Michoacán, la fuente etnohistórica primaria que describe el imperio tarasco de los principios del siglo XVI (Figura 3). Asimismo existen hoy día nuevas ediciones de diccionarios antiguos español-p’urépecha y dos gramáticas del siglo XVI. Al consultar el Diccionario Grande de la Lengua de Michoacán (Anónimo 1991) y el diccionario de Gilberti (1989 [1559]), uno encuentra la información siguiente:
5Este vocabulario sugiere que había tres formas de almacenar: un edificio formal para el maíz (marita), una posible clase más temporaria de construcción (tsirimba) y recipientes más chiquitos de cerámica. Además, los diccionarios atestiguan el uso de ollas para guardar el agua: cuis (tinaja), cuis ytsi (tinaja para agua); véase también la palabra patzani (guardar algo).
6Otros documentos del siglo XVI aclaran los diferentes tipos. El documento fundamental del siglo XVI que presenta detalladamente el estado tarasco es la Relación de Michoacán, escrita entre 1538 y 1541 (Stone 2004). Proporciona a la vez descripciones de varias maneras de almacenar e ilustra otras, aun cuando el acento que pone en la nobleza tarasca y en el estado, limita la información relativa a la actividad de almacenar por parte de la gente común o p’urépecha2. En las láminas VII, XVII y XXIII (1956: 59, 125, 151), edificios de almacenamiento están representados. En las dos primeras, se ven estructuras de planta circular, utilizadas para el maíz y otros granos (Figura 4). En ambos casos aparecen con cuerpos cónicos invertidos y cubierta de paja. En la lámina VII se ve la destrucción de una de ellas con la clara indicación de un cimiento circular distinto del cuerpo. En la última ilustración se trata de un edificio destinado a guardar los “atavíos de los dioses”, lo que incluye plumas, oro, estatuas y otros bienes conseguidos por medio de la guerra o del tributo pagado en honor a los dioses. El edificio es de planta cuadrada; comprende postes de madera y techo de paja. En su interior contiene un fogón perfectamente acondicionado rodeado por cajas de madera para guardar los bienes (Figura 5). El texto, por su parte, indica que en la capital, Tzintzuntzan, había almacenes para las cosechas, telas de algodón y otros productos del tributo utilizados por el estado. Otra especie de almacén existía para los tesoros, conservándose en ellos las riquezas personales del rey, entre otras cosas metales preciosos y plumas. Éste es el almacén o tesoro figurado en la Relación de Michoacán bajo la forma de un edificio rectangular conteniendo un pequeño altar rodeado de cofres con piedras preciosas, plumas, oro y plata (1956: 152, lámina XXIII). Este almacén se situaba probablemente dentro del palacio real o, al menos, sobre la plataforma principal (véase más adelante). Según la Relación de Michoacán, el tesoro contenido en el palacio reagrupaba 40 cofres llamados chuperi, entre los que una mitad estaba llena de oro y la otra de plata (1956: 257). Mención se hace también de otros tesoros localizados en diferentes islas del lago y en Ihuatzio. En la lámina XXI de la Relación, se ve un gran recipiente de almacenamiento ( ¿para el agua?) que recubre una pieza de textil amarrada con una cuerda (1956: 142): Figura 6. La tapa puede ser un plato de cerámica recubierta con textil. Mientras hay muchas ilustraciones en la Relación que representan recipientes para cocer (pureche: olla) y otros para servir (tiquiche: cuenco), no hay representaciones de ollas o cuencos utilizados para guardar productos.
7En la Relación geográfica de Tiripitio (1987 [1580]), se encuentran la descripción y la ilustración las más precisas de las estructuras de almacenamiento entre los tarascos de la época prehispánica (Figura 7). En el apartado consagrado a las casas de Tiripitio, el autor describe una estructura de planta redonda de dos niveles (1987: 359). En el nivel inferior la gente guardaba los granos mientras que en la parte superior ponían cajas y vestimenta. La estructura completa está designada como marita, y cada jefe de familia (vecino) poseía una. Cuando una unidad doméstica tenía a más de un jefe de familia, había otros almacenes, uno para cada uno. La imagen que acompaña esta descripción coincide con las ilustraciones de estructuras de almacenamiento redondas visibles en la Relación de Michoacán.
La emergencia de los P’urépecha y la formación del estado tarasco
8Entre las diferentes regiones donde se desarrolló la tradición cultural p’urépecha, si poca investigación arqueológica sistemática tuvo lugar en la meseta tarasca del oeste de Michoacán, grandes proyectos arqueológicos se llevaron a cabo en zonas con altas densidades de población en el momento del Contacto, notablemente las cuencas de Zacapu, Pátzcuaro y Cuitzeo (Michelet et al. 1989; Macías G. 1989, 1990; Macías G. y Vackimes S. 1988). Las prospecciones arqueológicas regionales que se realizaron en las mencionadas cuencas así como en la de Sayula indican que la densidad de población alcanzó su máximo nivel en el tiempo del imperio tarasco (Arnauld y Faugère-Kalfon 1998; Fisher et al. 2003; Healan 1997; Michelet 1995; Migeon 1998; Pollard 2000; Valdez y Liot 1994). Los registros del tributo dan testimonio de que la Cuenca de Cuitzeo estaba en aquel entonces densamente poblada. Pero queda claro que la concentración principal de tributarios se localizaba entre la porción centro-norte del estado, desde la cuenca de Zacapu hasta la de Cuitzeo al este (Beltrán 1982). Por otra parte, los datos también sugieren que los más grandes y poblados asentamientos en cualquier región, que se traten de centros ceremoniales o de verdaderas ciudades, databan del periodo del imperio, es decir del Posclásico tardío (Michelet 2008; Pollard 2003). En aquella fase, la Cuenca del Lago de Pátzcuaro era el centro geopolítico del imperio, y albergaba tanto a la capital del imperio (Tzintzuntzan) como a grandes complejos religiosos estatales, en Ihuatzio y Pátzcuaro. En el corazón del territorio tarasco, la evolución demográfica general y la del patrón de asentamiento se conocen gracias a la vez a las prospecciones que se efectuaron en las cuencas de Zacapu y de Pátzcuaro y a documentos que conciernen la Cuenca de Pátzcuaro, en especial la capital Tzintzuntzan. Los datos arqueológicos, etnohistóricos e históricos juntos confirman 1) la existencia de una tradición cultural p’urépecha fácilmente distinguible en la Cuenca del Lago de Pátzcuaro durante el Posclásico tardío, y 2) la aparición de un estado políticamente centralizado y socialmente estratificado en la misma cuenca en el Posclásico medio.
9En 1990, un proyecto piloto de excavaciones en el sitio de Urichu —localizado en la parte al suroeste de la Cuenca de Pátzcuaro (Figura 8)— fue diseñado para averiguar la validez de un modelo relativo a la formación del imperio tarasco, con base en el relato etnohistórico de la unificación del estado contenido en la Relación de Michoacán (1956 [1541]). Las excavaciones en Urichu continuaron en 1994-1995, y, en 1995-1996, la zona de estudio —investigada de manera intensiva— se extendió a todo el territorio que controlaba Urichu, antes y después de su incorporación al estado central, así como a los dos centros vecinos de Xaracuaro y Pareo: se hizo allí una prospección integral de los territorios que soportaban ambos centros. Para concluir el estudio de los centros con elite del suroeste de la cuenca, se realizaron una prospección y excavaciones en el sitio de Erongarícuaro durante el verano del 2001. A partir de estos trabajos y comparando los resultados obtenidos en el centro y en el norte de Michoacán, es posible resumir el contexto cultural de aparición del estado tarasco durante el Posclásico tardío remontando al Epiclásico (Figura 9).
PERIOD | LOCAL PHASES |
LATE POSTCLASSIC | TARIACURI (AD 1350-1525) |
MIDDLE POSTCLASSIC | LATE URICHU (AD 1000\1100-1350) |
EARLY POSTCLASSIC | EARLY URICHU (AD 900-1000\1100) |
EPICLASSIC | LUPE-LA JOYA (AD 600\700- 900) |
MIDDLE CLASSIC | JARACUARO (AD 500- 600\700) |
EARLY CLASSIC | LOMA ALTA 3 (AD 350- 500) |
LATE\TERMINAL PRECLASSIC | LOMA ALTA 2 (100 BC- AD 350) |
10Durante el Epiclásico, un mínimo de siete asentamientos existía en la zona suroccidental de la Cuenca de Pátzcuaro, cuatro de ellos bordeando el lago y los tres restantes, entre ellos los pueblos de Urichu y Erongarícuaro, localizados tierras adentro y más arriba (Pollard 2000). Con base en el tamaño de los sitios y en la densidad de los artefactos, se estima que la población en el sector de prospección totalizaba entre 600 y 1000 habitantes, mientras que habría alcanzado en toda la cuenca de 6000 a 7000. Durante este periodo el nivel del lago fluctuó algo, sin ser, no obstante, jamás muy bajo; un canal hallado a una buena profundidad, asociado a fitolitos de maíz, atestigua la práctica de una agricultura con irrigación (Fisher et al. 1999). En la vecina Cuenca de Zacapu, esta época (segunda parte de la fase Lupe) se caracteriza por una expansión de la población, en particular hacia el Río Lerma (Michelet 1992; Faugère-Kalfon 1996), y una explotación sistemática del yacimiento de obsidiana de Zináparo por medio de minas (Darras 1999). Por su parte, las excavaciones realizadas en Urichu y Erongarícuaro revelaron la presencia de elites locales desde el Clásico y el Epiclásico (Pollard 1995; Pollard et al. 2001). Durante el intervalo 700-900 d.C., la tradición funeraria que concierne la elite se mantiene en Urichu, y los miembros de la elite de entonces representan probablemente los descendientes de la del periodo anterior, muy bien documentada, en especial en las sepulturas. Sin embargo, la cantidad de material enterrado con cada individuo crece de manera notable (Pollard 1993: 137, 179). No se sabe si el mismo fenómeno ocurrió en otros centros, pero en Urichu demuestra un incremento en la capacidad de la elite para conseguir bienes exóticos y captar las producciones de los alfareros locales en cerámicas policromadas y con decoración negativa.
11Durante la fase Urichu temprano (900-1100 d.C.), el número de sitios aumenta en la porción suroeste de la Cuenca de Pátzcuaro, y ellos llegan a ocupar el doble de superficie con relación a la fase precedente. El nivel del lago empieza a bajar: los asentamientos de borde del lago se desplazan para asentarse cerca de las nuevas riberas y hacia el final de la fase se cuenta al menos con un sitio a una altura de 2028 m snm (Pollard observación personal, mayo del 2004). Por otra parte, la práctica de la agricultura con irrigación persigue como lo comprueba un canal cerca de Charahuén, sepultado profundamente debajo de un suelo del periodo colonial erosionado. En la zona de prospección se detectaron 10 sitios, incluyendo los primeros pequeños asentamientos sobre islas y en zonas pantanosas, posteriormente recubiertas por el agua, así como el primer sitio de las tierras altas, situado cerca del poblado moderno de Ajuno. En Urichu un nuevo sector (9) está ahora ocupado: ahí se encuentran terrazas con muros de contención y montículos, comparables a los reportados en la zona de Zacapu (por ejemplo Mich. 148: véase Faugère-Kalfon 1996, fig. 24). Según la dimensión de los sitios y las densidades de materiales, estimamos la población de la parte prospectada en 1000 a 2000 habitantes, y la de la cuenca en general en unos 12000. Esta fase marca la última utilización de la tumba del área 5 de Urichu y el fin de las tumbas de usos sucesivos en Michoacán: los tres últimos entierros en la tumba son los más ricos, con objetos importados del Centro de México, pudiendo ser algunos de ellos elementos rituales de Tula o de estilo tolteca (flautas, incensarios). A pesar de esta observación, tanto en Urichu como en los otros sitios de la Cuenca, durante el Posclásico temprano la obsidiana de Zináparo sigue predominando; algo procede desde el este, y desde Ucareo específicamente, pero al parecer este material llega a través de redes controladas por mercaderes ligados al estado tolteca (Mastache et al. 2002). En cuanto a la cerámica, su producción y distribución son ahora estrictamente locales (Pollard et al. 2001).
12La fase Urichu tardío (Posclásico medio) corresponde a los dos siglos durante los que el estado tarasco se vino formando. Con este periodo también se relacionan los relatos mítico-históricos relativos a la emergencia de dicho estado y a su afiliación étnica. Los datos arqueológicos con los que contamos provienen de las excavaciones en Urichu y de la prospección efectuada en el suroeste de la Cuenca de Pátzcuaro. Hay, por otra parte, informaciones comparativas en las cuencas de Zacapu y de Cuitzeo, aun si no se ha aislado el mismo intervalo en las cronologías de dichas regiones. Durante este periodo que se extiende de 1100 a 1350 d.C., el número de sitios aumenta todavía y su superficie cumulada duplica. Buena parte de los nuevos asentamientos se localizan en las islas que acaban de emerger y sobre los suelos lacustres que un episodio de regresión del lago descubrió (Fisher et al. 2003). De hecho, el nivel del lago se encuentra en su punto más bajo desde la primeras huellas de ocupación humana. Dentro del territorio prospectado, 105 loci fueron registrados, 32 de ellos correspondiendo a aldeas y pueblos y el resto a grupos de casas dispersos en la orilla del lago y en las zonas pantanosas. Los asentamientos se multiplican sobre las islas a medida de la bajada del nivel del agua, pero también en las partes altas y en el malpaís en lugares fácilmente defendibles. Según el tamaño de los sitios y la densidad de los artefactos, la población se puede estimar en 4000-7800 para la zona trabajada y hasta 48000 para toda la cuenca. Eso representa un crecimiento poblacional mayor que se dio tanto en la cuenca misma como en las partes circundantes del Michoacán central y norte. Pero la producción, distribución y el consumo de materias primas como la obsidiana y el basalto, o de objetos como la cerámica siguen respetando los mismos patrones que desde el Clásico. Ahora bien, en las últimas décadas de la fase el nivel del lago volvió a subir para alcanzar la cuota del momento del Contacto, ya sea arriba de 2041 m snm. Este cambio tuvo como consecuencia el abandono de los asentamientos y de los terrenos agrícolas de las partes bajas, y el desplazamiento de las zonas de producción de humedad. Dada la cantidad de población presente en la cuenca en este entonces y la existencia de elites en las más grandes comunidades, la competencia sobre los recursos que disminuían o fluctuaban debió de volverse feroz. En la Cuenca de Zacapu, la transición del Posclásico temprano al Posclásico tardío está marcada por la aparición de varios sitios urbanos en el malpaís local. En estos asentamientos con capacidades defensivas sin precedente y un patrón de organización interna muy sistemático —con, en cada uno, varios barrios residenciales y un centro cívico-ceremonial común a todos—, el número de casas y sus densidades alcanzan niveles nunca vistos anteriormente (véanse Migeon 1998, Michelet 1995, Michelet 2008, Michelet y Forest este volumen). Mientras que el corazón del territorio p’urépecha había sido dividido hasta ahora entre pequeñas entidades en competición mutua, durante este periodo de transición el patrón de liderazgo y de control de la región va cambiando. Aunque las fuentes mítico-históricas hablan de varios episodios de migración de poblaciones no-p’urépecha, esos no son perceptibles en el registro arqueológico (Figura 10). En coherencia con la ubicación de la capital del estado tarasco, Tzintzuntzan, es en la Cuenca de Pátzcuaro que se localiza una mayoría de las fuentes del siglo XVI, la Relación de Michoacán en particular, la cual fue preparada en la capital en 1538-1539 para ser entregada al Virrey Mendoza en 1541. Apoyándose en dichas fuentes así como en los resultados de una prospección muy específica, Gorenstein y Pollard (1983) calcularon que la población de la Cuenca durante el Posclásico tardío se repartía en 90-95 asentamientos; según ellas igualmente, la población total habría alcanzado unos 80000 habitantes en 1522. Tzintzuntzan, que cubrió aproximadamente 901 ha, habría albergado a unos 35000 gentes (Pollard 1977, 2003, 2008), mientras que los centros administrativos segundarios y terciarios habrían albergado entre 15000 y 5000 habitantes. Entre dichos centros figuran, localizados por toda la cuenca, Erongarícuaro (228 ha), Ihuatzio (125 ha), Pátzcuaro (alrededor de 100 ha) y Urichu (> 90 ha) (Pollard 1980, 1995, 2003). Durante la última fase prehispánica, los sitios situados en las partes más bajas fueron desocupados a causa de la subida del agua y se trasladaron más arriba, a inmediaciones de las nuevas riberas del lago y de las tierras agrícolas más fértiles. Efectivamente el nivel del lago se volvió alto (2041 m snm), y el agua recubrió varios asentamientos más antiguos (O’Hara 1993). Por otra parte, la erosión de los suelos era limitada, gracias a la extensión de las terrazas y al uso de otras estrategias de conservación, lo que explica que los sitios se fueron expandiendo en las tierras altas (Fisher et al. 2003). El número de sitios y sus superficies duplican otra vez en la porción suroeste de prospección: incluyen Erongarícuaro, Urichu y Pareo en sus máximas extensiones (respectivamente 228 ha, > 90 ha, > 45 ha), la totalidad de la superficie expuesta de la isla de Xarácuaro así como pueblos con ocupación densa y arquitectura pública (Tócuaro, Arocutín, Charahuén y Ajuno —Axuni) y varios pueblitos, aldeas o casas aisladas (un total de 93 sitios fueron registrados: Pollard 2000). Siempre conforme al tamaño de los asentamientos y a la densidad de los materiales, se calcula que la población habría sido de 7000 a 13000 personas para la zona de trabajo y de 80000 para toda la cuenca, una cifra que coincide con la que se había evaluado con base en los documentos etnohistóricos (Gorenstein y Pollard 1983). Algunas comunidades se distinguían de las otras funcionalmente, y los sitios variaban mucho en términos de superficie y población. Tzintzuntzan era definitivamente el centro regional primario, y eso no solamente a causa de una población mayor, sino también por su control de las jerarquías administrativa, tributaria, comercial, religiosa y social.
Las evidencias arqueológicas del almacenamiento en el estado tarasco
13Las evidencias arqueológicas relativas a las unidades domésticas y al almacenamiento contemporáneos del estado tarasco quedan muy limitadas (Chadwick 1971; Williams 1993). Excepción hecha de la excavación de una estructura habitacional en Tzintzuntzan (Edificio F o Tz-79), la cual representa una residencia de rango medio, probablemente la de una familia de la parte baja de la nobleza, el resto de la información disponible se resume a unos cuantos elementos: el tamaño de las terrazas habitacionales en Tzintzuntzan, los dibujos de casas en la capital que aparecen en la Relación de Michoacán, así como los resultados de algunas excavaciones en zonas residenciales en Urichu y en el Malpaís de Zacapu (notablemente en el sitio de Las Milpillas, Mich. 95). Estas últimas proporcionaron el conjunto de datos el más completo que tengamos a la fecha acerca de las residencias urbanas tarascas (véanse en particular Michelet et al. 1988, Migeon 1998 y Michelet 2008); pero, puesto que se exponen en otro capítulo del presente volumen, remitimos al lector a aquellas páginas, consagrando las líneas siguientes a Urichu y a Tzintzuntzan.
Urichu
14Este asentamiento, ubicado en la porción sur-occidental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, fue ocupado desde por lo menos el Clásico temprano y hasta la llegada de los españoles (Pollard 2003; Pollard y Cahue 1999; Pollard et al. 2001). Durante el periodo Posclásico tardío, Urichu era un sitio de rango 3, que entregaba tributo al centro vecino de Erongarícuaro (Figura 11). El área 1 del sitio posee una pirámide doble, la cual se eleva sobre una sola y misma plataforma que ocupa el costado este de una gran plaza. Dichas pirámides, al igual que las otras de los centros administrativos/rituales tarascos, son de planta rectangular y están compuestas de un núcleo de piedras bolas. A proximidad de la plataforma que les sirve de base, las excavaciones liberaron una estructura residencial y administrativa con un mínimo de tres pisos de barro superpuestos, todos fechados del Posclásico tardío (fase Taríacuri, 1350-1525 d.C.): Figura 12. Esta estructura comprende a la vez cuartos delimitados por muros y con pisos de barro rojizo, y al menos una zona de patio con un enlajado. Restos de cerámica y de lítica ligados a actividades domésticas —en particular fragmentos de manos y metates, concentraciones de cenizas, fragmentos de recipientes para cocer— confirman el carácter residencial del edificio. Por su parte, la función administrativa puede deducirse de su proximidad con la pirámide doble de la fase Taríacuri, también de la posición del área 1 del sitio a inmediaciones del camino prehispánico/colonial que corre en el borde norte del asentamiento, de la cercanía entre la plaza con pirámides y la capilla española del siglo XVI (área 6), la presencia de entierros de la elite, y muy particularmente él de un adulto masculino con bezote. Cabe recordar que en el estado tarasco, sólo los oficiales tenían derecho de llevar bezotes (Pollard 1993: 124; Relación de Michoacán 1956: 201-202). En realidad varios entierros de miembros de la elite se excavaron en los muros, pisos y en las afueras de la estructura. Dichos entierros contenían cantidades importantes de bienes representativos de altos estatutos sociales —objetos de bronce, recipientes de cerámica policromados, huesos grabados— así como marcadores de género —herramientas para hilar y tejer, cuchillos y puntas de proyectil, y cerámicas que se pudieron correlacionar con el sexo determinado a partir de los restos óseos. Así pues, las excavaciones ahí realizadas permitieron definir la cultura material de la elite en este sitio durante la época en que fue controlado por el estado centralizado tarasco. El edificio residencial de elite excavado poseía varios cuartos y un gran patio pavimentado, siendo similar a las estructuras ilustradas en la Relación de Michoacán y a un edificio excavado en Tzintzuntzan (véase más adelante). Al menos uno de los cuartos y parte del patio fueron probablemente utilizados para almacenar. En una esquina del patio, se descubrió un depósito formado por más de 900 tiestos; algunos habían sido quebrados antes del abandono de la estructura, y se pudieron reconstruir 18 recipientes: todos eran de los policromos del estilo tarasco que se usaban en los rituales —entre ellos había ollas miniaturas, patojos y recipientes con vertederas. No se halló ninguna estructura especial para guardar los materiales rituales a inmediaciones de las pirámides, pero se puede suponer que se situaban en algún lugar sobre la misma terraza principal.
Tzintzuntzan
15Ya que fue la capital del estado tarasco y que se trata del asentamiento arqueológico más grande de Michoacán, Tzintzuntzan ha sido objeto de investigaciones durante décadas (Castro Leal 1986; Pollard 1977, 1993, 2003; Williams 1993). Pero, con excepción de una prospección general del sitio efectuada en 1970 (Pollard 1977), el trabajo que ahí se hizo, en su gran mayoría fue llevado a cabo sólo en la plataforma principal o cerca de ella, es decir dentro de la zona arqueológica delimitada por el INAH.
16En uno de los sectores residenciales de clase media de la ciudad (barrio de San Pablo) que albergó a miembros de la nobleza de nivel inferior, en los pendientes del Cerro Yaguarapo, justo al suroeste de la plataforma principal, Rubén Cabrera Castro excavó un conjunto habitacional designado como el “Edificio F” (Figura 13). Dentro de un espacio de aproximadamente 27 x 24 m, se hallaron dos terrazas con muros de contención soportando un patio y cuatro cuartos (Cabrera Castro 1987). El acceso al patio desde abajo (el oeste) se hacía mediante una pequeña rampa. Las habitaciones por su parte son contiguas, aun cuando aparece que primero se construyó el cuarto 4 y que, poco después, se agregaron, según un eje perpendicular, los tres otros cuartos, al mismo tiempo que se ampliaban el patio y la terraza iniciales. El edificio final consta de tres pequeñas habitaciones (6 x 4 m, 7 x 4 m, 6.5 x 4.5 m) y una más grande (7 x 7 m como mínimo); frente a éstas existe un patio con un fogón o un altar (90 x 72 cm y 20 cm de altura). Dado que no hay huellas de puertas en los muros —exteriores— que se pusieron al descubierto, es de suponer que el espacio que estos delimitan estaba rellenado y formaba en realidad una base de piedras sobre la cual se elevaban estructuras de materiales perecederos (Cabrera C. 1987: 554). Una olla negra pulida apareció en el muro de una de las terrazas, y un entierro primario aunque incompleto se halló a un lado de la grada de acceso al cuarto 3. En la Relación de Michoacán, las casas de la gente común van figuradas siempre como edificios de una sola habitación mientras que las residencias de la elite se dibujaron a menudo como combinando varios cuartos, con uno más grande y perpendicular a los demás. Existen también diferencias entre las casas ilustradas en la Relación de Michoacán en cuanto a techos y decoraciones, ambas características que no se aprecian en las excavaciones. Es muy probable que uno de los cuartos en los edificios con habitaciones múltiples así como los tapancos se usaron para almacenar.
17Según la Relación de Michoacán, las ceremonias religiosas tenían lugar en la plataforma principal. Las cinco estructuras mayores estaban dedicadas al dios Curicaueri y a sus cuatro hermanos (1956: 255). Debajo de estos edificios también se encontraban las sepulturas de los individuos del más alto estatuto (1956: 221 y siguientes; Castro Leal 1986). Cuando los españoles llegaron a Tzintzuntzan, visitaron primero la residencia del rey para posteriormente regresar al “patio de los cinco grandes templos y alojarse en las casas de los sacerdotes” (1956: 255-256). El edificio B ubicado en el borde oeste de la plataforma puede ser una de las casas de los sacerdotes referidas. Un tzompantli que la Relación describe, al igual que unas piedras de sacrificio, debía localizarse también en la misma plataforma (1956: 182). Sobre el borde este de dicha plataforma un edificio, llamado Estructura E, fue excavado en 1977-1978 (Figuras 14 y 15). Consiste en cinco cuartos que Rubén Cabrera interpreta como almacenes para el material ritual (Cabrera 1987: 549). En efecto, al menos una de las habitaciones no tiene puerta de acceso desde el exterior, y el único material encontrado en todos los cuartos consiste en fragmentos de navajas de obsidiana, algunos tiestos de cerámicas de función fundamentalmente doméstica así como unos cuantos huesos de animales no identificados pero grandes. Es verosímil que los otros montículos bajos (50 cm o menos) próximos a la Estructura E correspondieron también a cuartos de almacenamiento muy parecidos. Las fuentes no indican donde estaban los almacenes para guardar el tributo imperial y, hasta la fecha, no existe evidencia arqueológica al respecto. Pueden haberse ubicado sobre la gran plataforma ritual que acabamos de comentar o cerca de ella, pero también podrían haberse localizado cerca del palacio real (Pollard 1977).
Conclusiones
18Aun cuando hubo cambios culturales drásticos a partir del momento de la incorporación del estado tarasco en el mundo europeo, los datos que tenemos sobre almacenes y modos de almacenar en el centro de Michoacán parecen extraordinariamente coherentes a nivel doméstico en las comunidades agrícolas, desde el Posclásico tardío hasta el presente. El almacenamiento a este nivel concierne alimentos, notablemente maíz, herramientas, vestimenta y objetos rituales. Entre la gente moderna ordinaria, el almacenaje del maíz a corto plazo se da en pequeñas estructuras próximas a las cocinas, mientras que el almacenaje de alimentos a más largo plazo y de herramientas se hace en los tapancos accesibles desde las galerías y los portales. Las prendas de vestir, las pequeñas herramientas y otros bienes, a menudo se colocan dentro de cofres de madera guardados en los tapancos o los portales. Durante el Posclásico tardío, la gente común igualmente almacenaba alimentos y objetos en estructuras especializadas cercanas a las casas, con los alimentos, notablemente el maíz, abajo y el resto encima. Con base en la terminología que aparece en los diccionarios del siglo XVI y por analogía con la situación histórica y moderna, es posible suponer que la población común del Posclásico tardío acostumbraba también utilizar para almacenar los espacios debajo de los techos en sus casas de una sola habitación. El trabajo etnoarqueológico de Smyth sugiere que los almacenes formales (o marita en el ámbito p’urépecha) servían para almacenar a largo plazo y que, en cambio, los tapancos o los cofres se usaban para guardar a corto plazo alimentos y objetos que debían ser accesibles a diario. En todos estos casos, el control de lo almacenado se hacía a nivel familiar y recaía sobre el individuo mayor, hombre o mujer.
19Los datos arqueológicos y etnohistóricos indican también la existencia de almacenamientos de diferentes índoles a nivel del estado: 1) almacenamiento de riquezas en el palacio real de Tzintzuntzan; 2) almacenaje de elementos para los rituales y de alimentos sobre la plataforma principal del sitio; 3) almacenes específicos para el tributo; y 4) almacenes especiales para los tesoros reales en Ihuatzio y en varias de las islas del Lago de Pátzcuaro.
20Las grandes residencias de los nobles, a menudo con cuartos múltiples —entre estos, algunos para almacenar—, demuestran que los jefes de los centros políticos de rango 2 ó 3 tales como Zacapu (El Palacio, Mich. 23), Huandacareo, Erongarícuaro o Urichu podían almacenar al menos objetos rituales en sus casas. Ninguna fuente sin embargo permite determinar si estas formas de riqueza se obtenían por redistribución a partir del tributo imperial y desde Tzintzuntzan o si se trataba de un tributo local percibido por los jefes de dichos centros. Trabajos recientes en Erongarícuaro (2001-2005) localizaron, cerca de una residencia de elite y de una zona ritual y administrativa, un taller de lapidaria donde se producían espejos de obsidiana, orejeras y bezotes (Pollard 2005: 55-56; Haskell 2006). Así pues algunos de los objetos de la elite y para los rituales eran producidos localmente, por lo menos en los centros de rango superior. Sabemos que los líderes locales eran escogidos por el soberano tarasco entre varios candidatos posibles, que podían ser reemplazados en cualquier momento y sus decisiones modificadas por el rey; a veces los nexos entre la dinastía central y los jefes locales eran reesforzados mediante una unión matrimonial entre estos últimos y unas de las hijas del rey. Los jefes eran llamados angámecha, “los que tienen bezotes entre la barba y el labio” (Lagunas citado en Pollard 1993). De hecho, el retiro del bezote era el acto simbólico por medio del cual el rey castigaba a uno y le quitaba su cargo (Relación de Michoacán 1956: 201-202). El grupo de los nobles estaba constituido por los miembros de la nobleza hereditaria, los achaecha, y, al parecer también, por algunos plebeyos recompensados por sus méritos militares. Su papel como líderes de los pueblos tenía como fin servir de intermediarios entre la dinastía y la población, con acento puesto en la autoridad que fluía del gobierno central y no en la de los nobles mismos.
21El almacenamiento en el estado tarasco parece entonces haber existido a dos niveles distintos: 1) el de las unidades domésticas, que se trate de gente común o de elite; 2) aquel propio del estado, incluyendo el tributo imperial, los bienes para las ceremonias estatales, los tesoros del estado, que estos fuesen productos de la guerra, de las minas o de los talleres controlados por el estado. No hay indicación alguna de almacenes especiales a nivel comunitario. Dentro de los centros mayores, existían pequeños complejos rituales con templos, lo que puede corresponder a grupos sociales o de parentesco formando unas especies de barrios y que, a la manera de lo que se conoce etnográficamente como uapanecua —wapanekwa— (van Zantwijk 1967: 81-95), participaba en la estructuración interna de la vida ceremonial. Tzintzuntzan poseía de esta manera 15 o más barrios con funciones rituales practicando la endogamia (Pollard 1993). Pero no hay ninguna evidencia de que haya existido almacenamiento a este nivel. La Relación de Michoacán señala por otra parte que había otro nivel de agrupamiento en los sitios principales: estas unidades, que contenían unas 25 casas, servían para colectar el tributo, organizar las obras públicas y llevar a cabo los censos (1956: 173). Un administrador (el ocámbecha) supervisaba cada una de ellas. Es probable que dichas unidades representaban subdivisiones de los barrios. No conocemos ejemplos arqueológicos de ninguna de ellas, y es posible que ellas fueron creaciones administrativas tardías. Sea lo que sea, la ausencia de almacenamiento a nivel comunitario en el Michoacán central puede explicarse por motivos históricos y ecológicos combinados. Estos últimos incluyen 1) la baja probabilidad de riesgos en materia de agricultura durante los periodos posclásicos medio y tardío —el nivel alto del lago sugiere efectivamente que las sequías eran muy raras; 2) la ausencia de mención, en las fuentes, de un reparto de alimentos procedentes de los graneros imperiales en años de crisis; 3) la existencia de un sistema de mercados muy extenso, lo que permitía abastecer tanto a la gente común como a los miembros de la elite; 4) una tradición histórica que restringe el almacenamiento al nivel doméstico, a pesar de que los documentos etnohistóricos del siglo XVI insisten exageradamente en las instituciones del imperio y en su funcionamiento. Sin embargo, hasta la fecha no se han identificado netamente, en el registro arqueológico, los almacenes redondos descritos e ilustrados en las fuentes (no obstante véase Michelet y Forest en este volumen), tampoco los tapancos de las residencias que servían para almacenar.
22El almacenaje en tiempos anteriores a la emergencia del estado tarasco es aún menos conocido. Datos arqueológicos procedentes de Urichu y fechados del Clásico y del Posclásico temprano (área 5), indican que las elites locales vivían en residencias con cuartos múltiples bastante similares a las del Posclásico tardío; por otra parte, las viviendas de Erongarícuaro de finales del Preclásico y del Clásico, tanto de gente común como de miembros de la elite, poseen elementos que hacen pensar que podía haber habido en todas ellas almacenamiento en los tapancos. Sin embargo, los tipos de almacenamiento y de almacenes existentes en el Clásico y en el Posclásico no quedan de ninguna forma claros. En realidad, no está aun seguro si las elites o los jefes organizaron un almacenaje comunitario en aquellas épocas, más allá de lo que almacenaban en sus propias residencias o guardaban para los rituales de la comunidad. Se sabe que, durante el Clásico, el nivel del Lago de Pátzcuaro fluctúo mucho y que durante el Epiclásico y el Posclásico temprano, el nivel de las aguas bajó mucho, lo que puede haber correspondido a riesgos agrícolas más elevados en general, aun si las zonas pantanosas y las riberas del lago ahora expuestas constituían excelentes terrenos de cultivo. La Relación de Michoacán además sugiere que los diferentes señores reaccionaron a las condiciones cambiantes, organizando el riego en las partes expuestas y armando expediciones para apoderarse de los bienes que ciertos vecinos habían almacenado, eso en un ambiente creciente de guerra endémica. Este clima de guerra bien podría haber frenado la construcción de almacenes a nivel de las comunidades o de los señoríos ya que estos eran el blanco de los ataques.
23En definitiva, nuestro conocimiento del almacenamiento queda muy limitado, en especial en el centro-occidente de México y notablemente para los periodos anteriores a la formación del estado tarasco. Cambiar esta situación implicaría modificar las estrategias de investigación e interesarse en otros temas que las meras secuencias cronológicas y las estructuras principales —ceremoniales— de los sitios.
Notes de bas de page
1 Para una información específica sobre el estado tarasco, véanse Carrasco 1986, Pollard 1993, 2003, Williams 1993.
2 En los diccionarios del siglo XVI (Anónimo 1991; Gilberti 1989; Lagunas 1983), el término para designar a la gente común o plebe es purépecha o p’urépecha.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est cité par
- Millhauser, John K.. Overholtzer, Lisa. (2020) Commodity Chains in Archaeological Research: Cotton Cloth in the Aztec Economy. Journal of Archaeological Research, 28. DOI: 10.1007/s10814-019-09134-9
- Dorison, Antoine. Siebe, Christina. (2023) Evolution of ancient farming systems and demography in the volcanic highlands of Zacapu: A model drawn from Geoarchaeology and archaeogeography. Ancient Mesoamerica. DOI: 10.1017/S0956536122000013
- Carballo, David M.. Feinman, Gary M.. (2016) Cooperation, collective action, and the archeology of large‐scale societies. Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews, 25. DOI: 10.1002/evan.21506
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3