Almacenar en el Malpaís de Zacapu, centro-norte de Michoacán (1250-1450 d.C.)
Storage in the Malpaís of Zacapu, central Northern Michoacán (1250-1450 AD)
p. 121-130
Résumés
Aproximadamente a mediados del siglo xiii, los patrones de asentamiento en la región Centro-Norte de Michoacán se transformaron profundamente. Este proceso parece ser relacionado con la posible llegada de nuevos pobladores, pero también con condiciones nuevas en la frontera norte de Mesoamérica y quizás también con experimentaciones en las formas de organización socio-política, previas a la emergencia del estado tarasco. En las grandes aglomeraciones de población (en parte defensivas) que se desarrollan entonces rápidamente en el sector a priori inhóspito del Malpaís de Zacapú —el cual queda en particular relativamente alejado tanto de las fuentes de agua como de los campos de cultivo—, la cuestión del abastecimiento y del almacenamiento de los bienes esenciales de la vida cotidiana debía ser importante. En los registros sistemáticos de superficie que se hicieron de tres de estos centros y en la excavación del Barrio B de Las Milpillas que se llevó a cabo, se notó la presencia de arreglos arquitectónicos que bien podrían corresponder a estructuras domésticas de almacenamiento. Se presentarán y discutirán aquí los datos variados recogidos acerca de ellos.
Approximately during the mid 13th century, settlement patterns in the north-central region of Michoacán were profoundly transformed. This process appears related to the possible arrival of new populations, but also to new conditions in the northern frontier of Mesoamerica and perhaps also with experimentation in forms of socio-political organization, preceding the emergence of the Tarascan state. For the large agglomerations of population (in part defensive) that developed rapidly at this time in the a priori inhospitable sector of the Malpais of Zacapu —which are located relatively distant from both sources of water and agricultural fields—, the question of the supply and storage of goods essential to daily life must have been important. In systematic surveys that have been conducted in three of these centers, and in excavations carried out in Las Milpillas Barrio B, the presence of architectural arrangements that may correspond to domestic storage features is notable. Here the various data collected regarding these features will be presented and discussed.
Texte intégral
1Una de las enseñanzas de los trabajos arqueológicos llevados a cabo en el Centro-Norte de Michoacán por el CEMCA entre 1983 y 1996 —en particular en el marco de los proyectos Michoacán I (1983-1987) y Zacapu o Michoacán III (1993-1996)— concierne la historia de los patrones de asentamiento en la región investigada. Un episodio de dicha historia, el cual se fechó del intervalo 1250-1450 d.C., o fase Milpillas (Michelet et al. 1989; Michelet 1992: fig. 8), resulta particularmente notable: está marcado, de un lado, por un abandono, sino general al menos importante, del sector norteño del espacio de estudio —la zona “Vertiente Lerma”—, y, del otro, por el desarrollo, al parecer concomitante, de la ocupación en una parte del territorio hasta aquel entonces poco habitada, el Malpaís de Zacapu (Migeon 1990, 1998; Faugère-Kalfon 1996; Arnauld y Faugère-Kalfon 1998). De varias maneras sorprende la instalación de poblaciones relativamente numerosas en este sector de extensión restringida (unos 45 km2) y cuya superficie está fundamentalmente constituida por tres derrames distintos de lavas en buena parte holocénicas que van recubriendo lavas del Cuaternario (Demant 1992: Fig. 4 y pp. 62-63): Figura 1. De hecho, aparte de la paradoja que hay en ir a habitar terrenos a priori poco hospitalarios, el proceso de asentamiento en el lugar fue aparentemente a la vez rápido e inédito en su forma: efectivamente, los principales sitios, amplia o totalmente nuevos que allí se localizan (Mich. 23, El Palacio, Mich. 95-96, Las Milpillas y El Malpaís de las Milpillas, Mich. 38, El Infiernillo-El Copalillo, Mich. 31, El Malpaís Prieto), pueden, por primera vez en la historia regional, ser calificados de “urbanos”, por lo menos según los criterios de sus tamaños y densidad de sus viviendas (Michelet 1998, 2008; Forest 2008). La aparición y el crecimiento de estos grandes asentamientos relacionados con el despoblamiento sustancial de la zona ubicada inmediatamente al norte o aun —un poco más lejos, pero no tanto— con las transformaciones que afectaron el límite septentrional del área mesoamericano (sin embargo, el desplome de este sector fronterizo parece haber comenzado en tiempos bien anteriores, en realidad más o menos tres siglos antes), han suscitado algunas reflexiones que giran en torno a los movimientos de población que pudieron haber provocado la remodelación completa del patrón de ocupación de la región (Arnauld y Michelet 1991; Michelet 1988; Michelet et al. 2005). Por otra parte, se han comparado los datos arqueológicos a los que nos referimos con la tradición histórica que concierne el origen de los tarascos y los inicios de su ascenso político, tal como los relata la Relación de Michoacán —de aquí en adelante RM: véanse RM 1956, 2000, 2001, Relation 1984, Michelet 1989, 1996. Es en efecto en la cercanía de Zacapu que empieza la historia oficial del grupo (los uacúsechas) que conquistó y supo organizar el reino tarasco como logró existir en el momento de la Conquista. Y este comienzo se describe precisamente bajo la forma de la instalación en una zona rocosa, supuestamente vacía, de una población (así como de un dios tutelar, Curicaueri, y de su portador y sacerdote) venida del norte, lo que le permite auto-designarse como “chichimeca”.
2Si los trabajos de investigación efectuados entre 1983 y 1996 en los sitios del Malpaís de Zacapu nunca se enfocaron en el problema del almacenaje, esta cuestión no puede ser pasada por alto, y eso al menos por dos motivos. En el plan arqueológico primeramente, la dimensión de los asentamientos mayores de la fase Milpillas indica que sus ocupantes fueron, en cada caso, varios miles. Ahora bien, el abastecimiento de dichas ciudades, las cuales se sitúan a cierta distancia de todo, debe haber suscitado la implantación, en ellas, de estructuras de almacenamiento, en particular para los víveres y el agua. Con base en las fuentes etnohistóricas por otro lado, y más precisamente según el testimonio de la propia RM, uno puede darse cuenta de que los uacúsechas, o al menos su jefe, Hire Ticatame, habría poseído, ya desde su estancia en Zacapu, una “troj”, a la que se debía subir para acceder a su contenido (RM 2000: 345). En las líneas siguientes, trataremos de reunir y discutir las informaciones que se recabaron en los alrededores de Zacapu, relativas a este aspecto de las prácticas económicas (pero que tocan también tal vez otros dominios) de los proto-tarascos.
Antecedentes
3Muy pocos datos han sido obtenidos sobre el almacenaje en sitios de la región anteriormente a la fase Milpillas. Pero vale precisar que los proyectos Michoacán I y III sólo incluyeron excavaciones limitadas, notablemente de contextos domésticos.
4La reducida información que se consiguió pues, sólo apareció en el sitio Mich. 103, El Palacio de San Antonio Carupo, y áreas vecinas (Faugère-Kalfon 1996: 39-40) mediante operaciones de prospección y un levantamiento topográfico. Este sitio se fundó probablemente no antes de 750 d.C. y habría sido ocupado principalmente durante la fase Palacio, ya sea entre 900 y 1250 d.C. Allí se registraron, en primer lugar, en la parte central del asentamiento y próximo a las estructuras mayores, edificios o cuartos con muros cuidadosamente hechos de lajitas y sin puerta de acceso (Ibid.: fig. 17). Este dispositivo, donde uno, para poder entrar y salir, supuestamente tiene que pasar por lo alto de los muros y utilizar escaleras, evoca en todas partes de Mesoamérica —por ejemplo en la acrópolis de Xochicalco (Alvarado et al. este volumen)—, construcciones específicas que se interpretan como almacenes. El mejor ejemplo de eso en Mich. 103, lo forman las tres habitaciones juntas y alineadas en un eje O-E que llevan los números 6, 7 y 8 sobre el plano: internamente tienen todas 7.2 m de ancho y, respectivamente, 5.5, 12 y 5.5 m de largo. Dado lo que se conserva de los muros y la cantidad de material constructivo caído, es bien posible que sus muros hayan alcanzado originalmente unos 2 m de altura o más. Esas cifras permiten calcular las capacidades volumétricas potenciales de almacenamiento en un mínimo de 39 m3 para los cuartos laterales y 86 m3 para el central, lo que es mucho. Precisamente a causa de las cantidades elevadas de productos que podían ser guardados en estas habitaciones (no todos obligatoriamente alimenticios), pero también de su ubicación, en pleno centro del sitio, cerca de los edificios públicos y ceremoniales (salones con atrio central, cancha de juego de pelota, …), es posible pensar que dichos cuartos, si fueron almacenes, se usaron a un nivel supra-familiar o, inclusive, comunitario.
5Otra probable estructura de almacenamiento, aunque muy diferente, se halló en uno de los lomillos cercano al corazón del sitio (El Lomillo Alto: Faugère-Kalfon 1996: 39; véase también Bortot 2007: 192-193). Se trata, dentro del relleno de una terraza, de una cámara subterránea con muros de lajas, de dimensiones reducidas, y conectada con lo que parece ser un pasillo de acceso, subterráneo también; cabe observar también que este conjunto va asociado con una probable estructura residencial vecina. Esta construcción subterránea, así como varios otros elementos arquitectónicos de Mich. 103 (materias primas, modo de acomodar las lajas, morfología del edificio principal), recuerda mucho los sitios no muy lejanos (unos 40 km en línea directa) del Cerro Barajas (Pereira et al. 2001). Ahora bien, en los sitios de la falda norte de dicho cerro que temporalmente anteceden un poco el auge ocupacional del Palacio de San Antonio Carupo, abundan celdas subterráneas de almacenamiento (Bortot este volumen). En definitiva, tal como en la zona del Barajas, la estructura subterránea del Lomillo Alto y las otras que allí podrían haber existido, parecen haber servido como almacenes a nivel doméstico y familiar.
6Así pues, lo que más merece ser subrayado en el caso de Mich. 103 es la co-existencia, en este asentamiento, de formas distintas de almacenar.
La necesidad de almacenar en los sitios del Malpaís de Zacapu
7Los principales asentamientos del Mapaís de Zacapu fueron investigados de diferentes maneras: prospecciones, incluso sistemáticas —mediante la cuadriculación en unidades de una hectárea de superficie en el caso de dos de ellos: véase Michelet 1998; levantamientos topográficos —más o menos integral en el caso de Mich. 95, pero muy parciales para Mich. 38 y Mich. 31; sondeos y excavaciones, a veces extensivas aunque de superficie limitada (CEMCA 1984, 1985, Michelet et al. 1994, 1995, Forest 2008). A partir del inventario de las estructuras presentes en los tres sitios —sumando a las topografiadas en Mich. 95 aquellas del asentamiento colindante Mich. 96— y del conteo, entre todas ellas, de solamente las probables casas habitacionales y aplicando el coeficiente de cinco personas por vivienda, se ha podido calcular que Mich. 95-96 debió de haber albergado a más de 2500 gentes, Mich. 38 a más de 5000 y Mich. 31 más de 4500. En total, eso habría correspondido a una población mínima del orden de 12000 habitantes.
8Partiendo de la ausencia de huellas, en los tres sitios más investigados, de actividades específicas —artesanía a gran escala por ejemplo— y considerando la distribución de la población en la región durante la fase Milpillas, es de suponer que el grueso de los habitantes de los centros eran en realidad campesinos urbanizados quienes se dedicaban a la agricultura y a la producción de sus alimentos. Con un consumo promedio de 204 kg de maíz al año por persona (tasa citada en Pollard y Gorenstein 1980: 209), la población entera de los tres sitios habría necesitado 6.7 toneladas de este cereal al día. Por su parte, sus necesidades en agua, sólo para beber, no pudieron haber sido muy inferiores a 36 m3 por día (a razón de 3 litros por persona y por día: cf. Becquelin y Michelet 1994: 303-304 para una discusión detallada del asunto). A pesar de su magnitud, estas cifras no implican en sí mismo grandes (o monumentales) sistemas de almacenamiento in situ, sobre todo si el abastecimiento de estos bienes básicos se hacía a nivel familiar y más o menos cotidianamente.
9Para el agua, si es que la población se abastecía a partir de fuentes naturales, no existe mucha información. Lo único que uno puede aventurarse a decir es que el proceso pudo haber sido costoso en términos energéticos, dada la supuesta lejanía de los nacimientos y depósitos de agua, hoy día mayormente concentrados al pie este del malpaís, en el borde de la Cuenca entonces lacustre de Zacapu. En lo que toca a los bienes alimenticios (maíz y frijol principalmente), también debía de haber distancias no desdeñables entre las zonas urbanas y los campos de cultivo. Ahora bien, el argumento central para aseverar que los alimentos preferiblemente se almacenaban dentro de los sitios y no en otros lugares (en las zonas agrícolas en particular) se desprende del carácter netamente defensivo de algunos de estos sitios. Los bordes de las coladas de lavas forman en si mismo unos obstáculos que no es fácil franquear. Pero fueron aun frecuentemente reforzados por la edificación de altas terrazas y por la construcción de sistemas de acceso controlable (en toda la fachada norte de Mich. 31 en especial), por el acondicionamiento de empalizadas perimetrales sobre bases de piedras como aparece en una porción del límite de Mich. 38, o aun por la edificación de muros periféricos encerrando partes de los sitios y provistos de entradas en zigzag, lo que se notó en Mich. 68 (El Caracol). Mich. 95, por su lado, se localiza en la parte central del malpaís, lo que le confiere probablemente cierta seguridad. Además, presenta una organización bien particular, ya que las estructuras (conjuntos domésticos como públicos) se encuentran casi sistemáticamente sobre relieves, en las orillas de unos espacios planos y abiertos, los cuales sirvieron para entrar y circular, y con vista directa a ellos.
10Si los elementos defensivos registrados traducen que existía en la época un clima de inseguridad, es más que verosímil que los ocupantes de los núcleos urbanos tomaron medidas para conservar los bienes básicos con los que se podían sostener dentro de sus casas o, de preferencia (al menos en el caso de las más exiguas), cerca de ellas. Retomando la cifra mencionada más arriba, para una familia de cinco personas, una cantidad aproximada de una tonelada de maíz por año era lo requerido y lo mínimo que se supone que se almacenaba (compárese con los 1111 kilos de maíz calculados por López y Uruñuela este volumen). ¿Bajo qué forma se almacenaba? En elotes, con o sin hojas, o en granos? ¿Dónde se almacenaba y en qué tipo de estructura? Si hay una serie de preguntas que no se podrán contestar aquí, o aun quizás nunca, no obstante conviene revisar los indicios que se hallaron al respecto en los diferentes sitios del conjunto urbano.
Mich. 95, Mich. 38, Mich. 31, unos acondicionamientos de almacenamiento distintos
11El sitio Mich. 95 fue el primero que se trabajó de manera un poco detallada. Primero, se efectuó un levantamiento topográfico que registró todas las estructuras visibles en su superficie sobre un espacio de aproximadamente 70 ha, faltando solamente unas 10 hacia el extremo oeste para completar la extensión real del asentamiento. En Las Milpillas también se estudió más profundamente una de las concentraciones de estructuras, la cual fue designada como el “Barrio” B (Figura 2): allí, después de haber hecho un nuevo plano, para complementar y precisar el anterior, se procedió a unas excavaciones más o menos extensivas en diferentes contextos: la plaza frente a la yácata (B1), dos casas grandes de uso probablemente cívico-ceremonial (B6 y B3; Migeon 1990) así como varias residencias ordinarias y hasta una unidad doméstica completa (B14-B17).
12Los datos que se recogieron en este barrio y en el sitio en general, es de reconocerlo, no incluyen muchos elementos que hablen de las formas en que pudo haberse practicado el almacenamiento en este lugar. Entre las 48 estructuras que figuran en el plano revisado del barrio, no existe ningún cuarto —todos son mono-celulares— que no tuviera interrupción de sus muros y / o puerta. La gente de Las Milpillas no recurrió pues a los almacenes aéreos con muros totalmente cerrados y acceso por la parte alta de ellos, semejantes a lo que describimos, líneas arriba, acerca de la parte central de Mich. 103. En todo el sitio tampoco se localizaron rastros de estructuras subterráneas asociadas a las casas habitacionales. A proximidad de la vivienda B42 (esquina NE del barrio B), sin embargo, existe una estructura rectangular con puerta, pero de dimensiones muy reducidas (B43): de hecho, su superficie interna sólo alcanza 3.3 m2 cuando la de las demás habitaciones locales (excepción hecha de las dos grandes) fluctúa entre más de 10 y unos 45 m2. Por tanto, desde un principio se interpretó esta diminuta construcción como un muy probable anexo de la casa vecina y, más precisamente, un posible almacén. Incluso, se propuso (Michelet et al. 1988: 180) compararla con la estructura figurada en el centro de la lámina XXXVIII de la RM (1956-1977: 213), a pesar de que esta última parece mucho más amplia, eso con base en el comentario que acompaña dicha imagen en la edición de la RM citada: “[…] entre la casa y el templo está la troj o almacén de su ajuar [de la recién casada]”. Aun si la interpretación del dibujo que se acaba de mencionar puede ser discutida (de hecho, en la edición del 2000: 616, H. Roskamp no habla de troje) y si la comparación de lo dibujado con la estructura B43 no se puede hacer a causa de sus diferencias en cuanto a dimensiones, queda no obstante patente que para un familia promedia no habría sido fácil vivir (cocinar, comer, dormir) en espacios demasiado chicos. A consecuencia de eso, se empezó a considerar que las habitaciones de menos de 10 m2 podían haber sido utilizadas más bien como anexos de las verdaderas viviendas y / o almacenes potenciales. El problema es que en Las Milpillas, frente a un total de 422 casas habitacionales ordinarias mapeadas durante el Proyecto Michoacán I, no se registraron más que 2 cuartos de una superficie inferior al límite señalado. De allí la conclusión que los moradores del sitio casi no utilizaron almacenes en forma de casas miniaturas.
13Una última categoría de vestigios podría finalmente abrirnos una pista. Durante la excavación de la unidad B14-B17 (Figura 3), se pudieron estudiar de más cerca dos empedrados circulares, B16 y B17. En el informe relativo a esta excavación (CEMCA 1984), se puede leer, entre otros detalles, lo siguiente (véase también la Figura 4): “B16 es en realidad un ‘rincón’ de la terraza arreglado para facilitar alguna actividad doméstica […] Este espacio está protegido del viento del norte por dos muros gruesos y muy burdos; había posiblemente muros superiores hechos de materiales perecederos […]. El espacio útil es de 2 x 3 m aproximadamente, abierto hacia el patio (al sur); en el centro existe un fogón ( ¿?) [las cursivas son añadidas, pero el punto de interrogación es de origen] hecho por pequeñas piedras y delimitado por piedras más grandes que forma un círculo de 1.3 m de diámetro; hay abundantes nódulos de tierra quemada alrededor del fogón, pero ninguna huella de carbón o ceniza”. El punto de interrogación que aparece en la cita marca una duda en la interpretación que se dio de B16 como fogón o, mejor dicho, como hogar u hoguera para quemar leña a los dioses, una actividad casi permanente entre los uacúsechas según la RM (esta interpretación, que privilegiaba el uso ritual de B16, se apoyaba también en el descubrimiento, a inmediaciones del empedrado, de varios fragmentos de una gran laja de basalto que pegaban entre sí y se parecía a una especie de estela lisa de un buen metro de largo/alto). Otra opción interpretativa se había sin embargo contemplado, pero no explicitado en el informe: según ella, el empedrado B16 así como el B17 (de 1.7 m de diámetro), bien podía corresponder a la base de una troje más o menos globular con paredes de lodo, al estilo de los cuexcomates del Centro de México. En efecto, tal como lo enseña la lámina VII de la RM, existieron en el Michoacán protohistórico almacenes aéreos de materiales perecederos — al parecer con paredes de madera y techo de paja en la imagen referida—, que se elevaban sobre bases circulares: precisamente es lo que muestra el dibujo, al representar una troje derribada y su cimiento redondo (RM 2000: 395- 396). Lo que no obstante plantea problema es que en el barrio B, cuya superficie fue bien limpiada (Figura 3), sólo un ejemplar más de empedrado circular comparable fue localizado (B21 al SE de la casa B20), siendo el otro espécimen hallado (B22, ubicado al SE y atrás de la yácata) tal vez algo distinto puesto que mide unos 5 m de diámetro: véase más adelante. Por otra parte, en el resto del sitio, no se notaron elementos arquitectónicos de esta índole. Puede ser que esta “ausencia” sea real o bien que resulté del recubrimiento de estas bases, las cuales iban al ras de los antiguos pisos, por la capa de sedimento que se formó en la superficie del asentamiento posteriormente a su abandono. Al cabo de los trabajos realizados en Mich. 95, debemos en definitiva admitir que seguimos ignorando mucho acerca de los sistemas de almacenamiento en este centro.
14En Mich. 38, las investigaciones llevadas a cabo fueron más limitadas. Incluyeron sin embargo una prospección integral, hectárea por hectárea, algunos levantamientos topográficos y excavaciones puntuales. En este sitio que es el más extenso de todos (cubre aproximadamente 140 ha) y que cuenta con numerosas construcciones (unas 807 casas habitacionales comunes), los edificios con una superficie inferior a 10 m2 son abundantes (252 unidades), demasiado probablemente para que todos representen anexos de viviendas (para almacenar o no). Es, por otra parte, notable que una buena cantidad de ellos se sitúa en la periferia del asentamiento (al sur-sureste en particular) y que varios no aparecen asociados a habitaciones de tamaño superior. Finalmente cabe observar que las pequeñas estructuras poseen a menudo una planta circular, una forma tal vez más adecuada para vivir en un espacio reducido que los cuartos cuadrangulares. Así pues, a menos que en el futuro estudios más detallados indiquen lo contrario, se tiene la impresión de que una parte de los cuartos de una superficie inferior a 10 m2 podría, en realidad, haber servido, allá, de viviendas para familias humildes, mientras que otros sí serían verdaderos anexos domésticos.
15En el mismo sitio, el cual se extiende sobre una colada de lavas mucho más ruiniforme que Mich. 95, hay otro tipo de arreglo que llama la atención y que podría haber tenido algo que ver con las prácticas de almacenamiento. Muchas de las irregularidades naturales del terreno, numerosas hondonadas pequeñas y medianas específicamente, han sido acondicionadas y forman depresiones, mayormente de planta circular, delimitadas por muros. En un cuadrante de una hectárea como ak29, cerca de la punta norte del sitio, contabilizamos dos casas de más de 20 m2, otras dos de 9 m2, un cimiento de cuarto de 4.5 m2 y nada menos que 22 depresiones arregladas. Aun si este ejemplo es quizás excepcional, no cabe duda de que los arreglos de este tipo abundan en todo el sitio. Aunque no se apuntaron restos de techos perennes a estas depresiones (salvo una excepción), es posible que algunas pudieron haber tenido coberturas de materiales perecederos y formado así eventuales zonas “subterráneas” de almacenamiento temporal. Pero, por su falta de hermeticidad, se debe suponer que pocas sirvieron para guardar alimentos durante mucho tiempo. Para guardar agua, igualmente habría sido necesario impermeabilizar sus fondos y paredes (con arcilla en particular), lo que debería haber dejado rastros, un elemento no observado hasta ahora. Así, no queda seguro de que aun las dos depresiones arregladas de mayor tamaño, las cuales se encuentran en el cuadrante r22 (una de unos 110 m2, la otra de 40: véase la Figura 5), lleven bien su nombre popular, “los Baños del Rey” (Freddolino 1973 acordaba no obstante ver en ellas posibles restos de temascales), ni hayan servido como cisternas. En la más grande, la del sur, hay sin embargo una escalera de acceso al fondo y, en éste mismo, cuatro sub-depresiones redondas; por su parte, la del norte comprende dos niveles distintos, con muro de contención bordeando la parte superior. A final de cuenta, el cuidado que se puso en arreglar ambas hondonadas, así como muchas otras más pequeñas y sencillas, hace pensar que eso tuvo algún objetivo concreto (más allá de simplemente regularizar los alrededores de los espacios de vida). En los casos en que el uso buscado no fue el almacenaje, una posibilidad sería que habrían servido para cultivar unas cuantas plantas, como en macetas (Michelet 2008). En Mich. 38 entonces, hubo ciertamente estructuras para almacenar. En el estado de los conocimientos, ellas podrían haber sido numerosas ( ¿demasiado?). Por otra parte, al menos parcialmente podrían haber sido diferentes de lo entrevisto en Mich. 95.
16Mich. 31 es, por su parte, un sitio relativamente bien conocido (Caso 1930 fue el primero en reportarlo) y que es, además, objeto de nuevas investigaciones sistemáticas desde el 2008 (Forest 2008, en prensa). Entre los tres centros aquí discutidos es él con mayor densidad poblacional: 861 casas comunes sobre unas 37 hectáreas. Aun antes de los trabajos recientes, se había apuntado la existencia allí de cuatro categorías de vestigios que podían corresponder a otras tantas formas de estructuras para almacenar. Mich. 31 ocupa la más reciente de todas las coladas volcánicas del malpaís y el terreno original presenta muchas irregularidades topográficas, en particular barrancas de tamaño y profundidad variables, las cuales se encuentran en los bordes de los sectores habitacionales o aun dentro de ellos. Aunque las barrancas no se encuentren acondicionadas, se pudo observar, en varios casos, la presencia de sistemas de acceso (escaleras) que conectan las terrazas residenciales vecinas con el fondo de las barrancas (Forest 2008). Sin embargo, en ningún lugar se observó huella de impermeabilización que habría permitido almacenar allí agua.
17En Mich. 31, al igual que en El Infiernillo, abundan los cuartos con una superficie interna inferior a 10 m2 (son más de 100 especimenes); estos, en su mayoría, van asociados con casas de tamaño superior, lo que los designa como probables anexos domésticos, notablemente para guardar víveres y / o herramientas y prendas. Entre estas construcciones de reducidas dimensiones, casi una mitad son del tipo poco representado en los otros sitios del Malpaís de Zacapu, con muros ininterrumpidos, es decir con acceso por lo alto de ellos o a través del techo. En esta categoría van estructuras de planta circular o cuadrangular. El último y más ubicuo elemento que remite posiblemente a otras estructuras de almacenamiento son los empedrados circulares. En Mich. 31, alcanzan un total sin equivalente en los demás centros contemporáneos (más de 400 unidades, lo que, sin embargo, no representa más que un ejemplar por un par de casas aproximadamente). El diámetro más frecuente de estas posibles bases de cuexcomates locales es de 1.4 m (diámetro mínimo: 0.7 m; medio: 1.46; máximo: 4). Aun si algunos de estos arreglos pueden haber sido hogueras para ofrendar humo a los dioses, es verosímil que una buena proporción de ellos representé lo que pudo quedar de graneros aéreos construidos en materiales perecederos.
18Así pues, en los tres centros urbanos de misma época que revisamos brevemente aquí, hubo seguramente varias soluciones arquitectónicas o más sencillas aun (utilización del relieve natural) para acomodar espacios de almacenaje, y eso inclusive dentro de cada uno de los sitios.
Almacenar bienes básicos para su familia y ¿qué más?
19Las probables —o solamente posibles— estructuras de almacenamiento que se reportaron en los sitios Mich. 95, 38 y 31 parecen inscribirse, de manera mayoritaria sino sistemática, directamente en contextos habitacionales y a nivel de una familia nuclear —van muy a menudo asociadas a una casa con una sola habitación de generalmente menos de 50 m2— o, en algunos casos, de unas cuantas familias. Las excepciones serían unas pocas estructuras que podrían haber servido para el mismo propósito y que se encuentran más aisladas. La distribución espacial de las construcciones potencialmente destinadas al almacenaje revela entonces netamente que el acto de almacenar en estos sitios era, ante todo, un asunto doméstico y familiar; y, en este caso, los bienes almacenados debían ciertamente ser, en primer lugar, víveres, herramientas, ropas… Pero, con base en esta constatación no se puede excluir de antemano que se habría guardado lo mismo u otras clases de bienes a otros niveles. Sobre el particular es ahora preciso volver a interrogar los datos arqueológicos así como las fuentes.
20El índice que acompaña la edición del 2000 de la RM (op. cit.: 732) registra el término “troj”, el cual aparece 16 ó 17 veces. Si, en tres casos, una troje es simplemente evocada como algo complementario de una casa y si, en tres casos más, se precisa que sirve para guardar maíz, frijol, textiles o simplemente los “mantenimientos”, algunas otras ocurrencias de la palabra son más originales. Por ejemplo, cuando (op. cit.: 562, 571) se habla de las trojes — “muy grandes”— del cazonci en las que había maíz, de un lado, sal, del otro… Eso indica que el dirigente supremo en tiempos de la Conquista tenía graneros y almacenes de una talla muy superior (sobre el cuidado que se debería tener en el uso de los datos contenidos en la RM, véase sin embargo Espejel 2008). ¿Existió algo comparable para las elites tarascas en tiempos anteriores? Otro punto notable relativo a la palabra “troj” en la RM son las cinco evocaciones de trojes donde se dice que se guardaban dioses, sus símbolos o atuendos, siendo el caso de la primera cita (op. cit.: 345) él de una troje ubicada en el primer lugar donde se instaló Hire Ticatame (es decir cerca de Zacapu) y donde se conservaba el dios tutelar de los uacusechas, Curicaueri —por cierto, Kirchhoff (1956) no prestó atención a esta información; si no, quizás no hubiera tomado al pie de la letra el calificativo de chichimeca aplicado a esta población. Así pues, ya en Zacapu existían estructuras especiales donde se guardaban los dioses y sus pertenencias. Pero ¿dónde podrían haber estado ellas?
21Arqueológicamente no es mucha, por el momento, la información disponible al respecto. Las casas grandes de tipo público-ceremonial que siempre van a la par de la yácatas y de sus plazas (Michelet 2000, Forest en prensa), pueden de hecho haber sido lugares para conservar representaciones de los dioses (esculturas en particular) o símbolos de ellos y objetos de culto: la excavación de B6 en Mich. 95 (Migeon 1990) parece confirmar eso. Pero no se trata de trojes propiamente dichas. Por otra parte, en ninguno de los tres sitios en los que nos interesamos, se ha podido, hasta la fecha, identificar un lugar donde habrían radicado las familias que eventualmente dominaban o dirigían estos asentamientos, y, por consecuencia, no sabemos nada de la existencia de almacenes ligados a las elites. El sitio rector de todo el Malpaís de Zacapu, así como se afirmó en más de una ocasión (véase por ejemplo Michelet 2008: 616) fue Mich. 23, El Palacio (Fernández-Villanueva 1993). La presencia, a inmediaciones de la zona monumental del sitio conocida como La Crucita (Pereira 2005), de un posible gran edificio de tipo tal vez palaciego permite pensar que en este lugar podría haber habido estructuras de almacenaje de un nivel superior, fueran ellas propiedades privadas de la familia del más alto rango o bien de tipo comunitario.
22El empedrado circular de tamaño muy grande que mencionamos más arriba y que se sitúa cerca de la yácata del Barrio B de Mich. 95 podría, por su parte, atestiguar la existencia de cuexcomates especiales para uso cívico-ceremonial. Esta posibilidad va reforzada cuando uno observa que existen en Mich 31 otros dos casos de círculos de piedras con un diámetro superior al tamaño normal y próximos a basamentos piramidales (Forest 2008): BC-005 (al sureste de la pirámide principal del sitio J7; 4 m de diámetro) y BC052 (a unos metros al noroeste de la pirámide H5; 3.3 m de diámetro). En estos potenciales almacenes ceremoniales podrían haberse guardado elementos especiales para los cultos, pero también, al igual que supuestamente en los demás cuexcomates, alimentos, habiendo sido apartados ellos allí para posibles banquetes rituales.
23Falta agregar que en Mich. 31, varios empedrados de un diámetro superior a 3 m han aparecido también en sectores domésticos: véase la gráfica siguiente.
24La dimensión variable que se observa entre los cuexcomates de zonas residenciales se relacionaría con la talla del grupo utilizador; en el caso de los cuexcomates grandes, éste sería mayor a la familia nuclear y dichos almacenes bien podrían haber sido utilizados a nivel de grupos residenciales completos es decir de varias familias.
25Por lo pronto no se puede ir mucho más lejos sobre el tema, pero no es por eso que convenga descartar dos hipótesis: que se pudo almacenar o guardar bienes distintos de aquellos relativos a la mera subsistencia (alimentos, agua); que hubo muy posiblemente almacenaje a otros niveles que él de las puras familias del rango común.
Comentarios finales
26En contextos como los centros urbanos del Malpaís de Zacapu durante la fase Milpillas, el problema de las prácticas de almacenamiento casi se impone a uno porque la vida en este entorno tan especial (a buena distancia de las fuentes de agua y de las zonas de producción agrícola) parece delicada sin recurrir a algunas de ellas. Pero es un aspecto de la organización económica de las sociedades que se ha trabajado demasiado poco en contextos menos apremiantes. Para no salir del mundo tarasco prehispánico, cabe resaltar que en el estudio pionero de Seler (1993 [1905]) no se aborda el tema (ver también Beltrán 1994) y que en la síntesis más completa que existe sobre el reino tarasco protohistórico (Pollard 1993), no hay más que dos pasajes cortos acerca de las estructuras de almacenamiento: el primero (op. cit.: 47) basado en la excavación, por Cabrera C. (1987), de unos cuartos situados al SE de las yácatas de Tzintzuntzán y desprovistos de puertas de entrada; el segundo (op. cit.: 51) concerniendo el almacenaje del tributo y de los tesoros reales y fundamentado en los testimonios que se encuentran en la RM.
27Lo que se desprende de las informaciones reunidas y discutidas en las páginas anteriores es, primero, la aparentemente gran variabilidad de las soluciones a las que recurrieron los habitantes de los sitios del Malpaís de Zacapu para almacenar. En segundo lugar, y excepción hecha de Mich. 95 donde pocos restos fueron identificados —tal vez por falta de visibilidad o de uso de estrategia de investigación adecuada—, se destaca la cantidad elevada de arreglos estructurales que potencialmente corresponden a construcciones de almacenamiento, ya sea que se trate de bases de cuexcomates, de cuartos de pequeño tamaño o sin puerta, o aun de depresiones acondicionadas. Otro aspecto que, por contraste con la situación en el Malpaís del Posclásico medio, plantea un problema, es la poca importancia que tuvo al parecer el proceso de almacenaje en sitios más antiguos. Pero tal vez se trate aquí de un artefacto de la investigación. Finalmente, si lo que pasó en los alrededores de Zacapu hacia los siglos XIII-XIV es verdaderamente proto-tarasco y representa los antecedentes de un auge socio-político, quizá no quedé tan sorprendente la ausencia de sistemas de almacenamiento elitistas (o comunitarios). Sin embargo, en el futuro, más recorridos y excavaciones, en El Palacio (Mich. 23) notablemente, bien podrían aportar los datos que hoy día aún faltan.
Auteurs
UMR 8096 Archéologie des Amériques, CNRS / Université de Paris 1 y CEMCA.
UMR 8096 Archéologie des Amériques, CNRS / Université de Paris 1 y CEMCA.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012