Capacidad de almacenamiento en pozos tronco-cónicos de Cholula, Puebla
Storage capacity of bell-shaped pits at Cholula, Puebla
p. 61-72
Résumés
Durante el Formativo el uso de pozos tronco-cónicos fue una práctica generalizada en las unidades domésticas mesoamericanas. En el occidente del Valle de Puebla-Tlaxcala han sido reportados en varios sitios como Acatepec, Moyotzingo, San Martín Texmelucan y Tetimpa. El Rescate UA 03A en Cholula registró seis de estos elementos correspondientes al Formativo Medio, recuperando en cinco de ellos material cultural y arqueobotánico. Considerando que su función principal fue la de guardar cultivos, con base en el tamaño de olotes y granos arqueológicos se estima aquí su capacidad para el almacenamiento de maíz con y sin hoja, así como desgranado. Los cálculos realizados tanto para estos como para otros tronco-cónicos reportados en la literatura, sugieren que la mayoría de ellos no hubiesen podido contener individualmente las reservas requeridas para el abastecimiento anual de una familia.
The use of bell-shaped pits was a generalized practice in Mesoamerican domestic units during the Formative. They have been reported at various sites in the western Puebla-Tlaxcala Valley like Acatepec, Moyotzingo, San Martín Texmelucan and Tetimpa. In Cholula, the Rescate UA 03A recorded six of these features corresponding to the Middle Formative and from five of these, cultural and archaeobotanical materials were recovered; considering that their primary function was to stow cultigens, here we estimate their storage capacity for cobs with unshucked, shucked, and shelled corn, based on archaeological kernel and cob size. The resulting calculations for these bell-shaped pits, as well as for other reported in the literature, suggest that individually, the majority of them could not have contained enough reserves to meet a family’s yearly requirements.
Remerciements
Queremos agradecer a Séverine Bortot, Véronique Darras y Dominique Michelet, por su amable invitación para participar en el simposio “Arqueología del Almacenamiento en Tiempos Prehispánicos”. Soledad Talavera y Araceli Rojas, de la Coordinación de Apoyo Arqueológico de la UDLA, participaron en el Rescate UA 03A del que provienen los datos. Concepción e Isaac Techacha prestaron su maíz, terreno y tiempo para el experimento de capacidad de almacenamiento de mazorcas y grano, y la carbonización de mazorcas en hornos para leña; Manuel Vera y Damián Álvarez ayudaron también en estas actividades. Los comentarios de Patricia Plunket y Natalia Mauricio colaboraron sustancialmente a mejorar el trabajo. La fecha de radiocarbono fue financiada por el Proyecto Tetimpa.
Texte intégral
1Los pozos tronco-cónicos, o en forma de botella, comúnmente aparecen en contextos domésticos del Formativo mesoamericano desde las regiones del Sur (Borhegyi 1965; Martínez 1989) hasta por lo menos las tierras altas centrales (García et al. 1988: 403-405; Barba 1956; García Cook y Rodríguez 1975: 5-6; Manzanilla 1985; Marcus y Flannery 1996: 72-73; Ochoa 1989: 252-253; Piña Chan 1958: 28-29; Walter 1970: 25). Estos elementos ocurren en las inmediaciones de los conjuntos habitacionales, en números considerables en áreas relativamente pequeñas (Winter 1976), en ocasiones sobrepuestos unos a otros (e.g., García Cook y Rodríguez 1975: 5-6; Sanders et al. 1979: 306, 312-314). El consenso generalizado es que hayan fungido como graneros, aunque también se menciona la posibilidad de almacenamiento de otros artículos (Winter 1985: 91-92). A menudo su contenido incluye restos arqueobotánicos, especialmente maíz (e.g., Borhegyi 1965: 61; García Cook y Rodríguez 1975: 5; Manzanilla 1985: 137; Martínez 1989; Ochoa 1989: 252; Sanders et al. 1979: 306; Walter 1970; Winter 1976: 27), pero el no poder diferenciar si esos materiales son vestigios de su uso o si venían incorporados en la tierra y basura que se utilizó para rellenarles al perder su función original, deja abierta la discusión de qué pudieron almacenar y en qué forma.
2En el occidente del valle poblano se han documentado tronco-cónicos en Acatepec (Walter 1970), Gualupita las Dalias (García Cook y Rodríguez 1975), Moyotzingo (Aufdermauer 1970), Tetimpa (Uruñuela y Plunket 1998: 10) y San Martín Texmelucan (Suárez et al. s/f). Su morfología va desde casi cilíndrica hasta claramente tronco-cónica, sus dimensiones varían, y aunque suelen estar rellenos con basura doméstica y tierra, algunos fueron reutilizados para depositar entierros (Walter 1970); por otra parte, aunque frecuentemente se presentan en grupos, no siempre es claro si son pozos secuenciales o utilizados simultáneamente. Para Cholula mismo no existen reportes previos sobre este tipo de elementos, pero esto no es raro ya que en general la evidencia disponible para el Formativo en este sitio es escasa, la mayoría procedente de materiales de arrastre (López et al. 2004) o zonas de desecho (Caskey 1988; Mountjoy y Peterson 1973), y sólo en contados casos se cuenta con contextos primarios parcialmente expuestos (e.g., Hernández et al. 1998; Noguera 1954: 75-76, 199-203).
3En marzo de 2003, debido a una emergencia en el sistema de agua potable que requería la colocación de una nueva tubería, la Dirección de Planta Física de la Universidad de las Américas, Puebla, abrió una zanja de 0.70 m de ancho por 1,046 m de largo y 1.60 m de profundidad desde la parte oeste del campus hasta el norcentro. Unos 24 m al norte del actual “Colegio Cain Murray” esa intervención cortó seis pozos tronco-cónicos y un horno (Figura 1), agrupados en dos concentraciones discretas (López et al. 2004).
4La Coordinación de Apoyo Arqueológico de la misma institución efectuó el rescate correspondiente (Rescate UA 03A), que brindó una oportunidad de registrar varios elementos domésticos del Formativo Medio, confirmando los datos previos de Joseph Mountjoy y David Peterson (1973) que indicaban una ocupación de esta temporalidad en esa zona, y permitiendo recobrar una excelente muestra de material cultural y abundantes restos arqueobotánicos, tanto de plantas silvestres como cultivadas. Considerando las características del maíz recuperado y las dimensiones de los tronco-cónicos, haremos aquí un ejercicio para reconstruir la capacidad de almacenamiento de estos y cotejar los resultados con la productividad agrícola estimada para esos tiempos (Sanders et al. 1979), a fin de evaluar si cada elemento hubiese bastado para guardar el abasto anual requerido por una familia. Ya que Marcus Winter (1985: 92-96) ha estimado la capacidad de almacenamiento de maíz y teocinte en tronco-cónicos de Oaxaca utilizando mazorcas y granos modernos, compararemos nuestros resultados con los suyos, pero considerando el tamaño del maíz arqueológico.
Los pozos tronco-cónicos en el campus de la UDLA
5De los seis tronco-cónicos afectados por la zanja, los elementos 1, 2, 5 y 7 se agrupan en una misma área, mientras que los elementos 3, 4 y 6 se sitúan unos 40 m más al este (ver Figura 1). La presencia de dos concentraciones separadas sugiere la existencia de al menos dos conjuntos habitacionales, de los cuales no se preservaron otras evidencias, pues el tepetate está a apenas unos 30 cm de profundidad desde la superficie actual, por lo que sólo se conservaron los elementos que intruyen en él.
6Se exploraron cinco de los seis pozos (Figura 2), dejando sin excavar el Elemento 7 ya que no se apreciaron materiales culturales en su corte expuesto por la zanja. Las fosas, cavadas en el tepetate, no contaban con ningún tipo de recubrimiento; su forma varió de casi cilíndrica a tronco-cónica, con excepción del Elemento 5 que adopta más bien una morfología cóncava y parece ser un intento inconcluso de hacer un tronco-cónico que se suspendió al topar con el Elemento 2. Las dimensiones de los pozos sólo son recuperables a partir de su intrusión en el tepetate, pero además varios de ellos habían sido muy afectados por la zanja; no obstante, considerando los tamaños de los menos alterados estimamos que sus diámetros de boca varían entre 0.52 y 0.88 m, los de base entre 1.12 y 1.80 m y las alturas entre 0.44 y 1.04 m (Tabla 1 y Figura 3); al menos dos de ellos no pudieron haberse utilizado simultáneamente, ya que el Elemento 5 cortaba al Elemento 2, pero la similitud en la cerámica que contenían indica que las diferencias temporales debieron ser muy cortas.
7Cada tronco-cónico parece haber sido rellenado en un solo evento, pues no se detectaron cambios estratigráficos que denotaran secuencia en la deposición y, además, muchos de los tiestos no corresponden a piezas reconstruibles, lo que implica que fueron originalmente descartados en otro lugar; sin embargo, hubo algunas vasijas completas o semicompletas, sugiriendo que los desechos probablemente procedían de basureros cercanos que fueron aprovechados para llenar las oquedades cuando éstas perdieron su utilidad, indicando de nuevo la vecindad a zonas de habitación (Uruñuela y López 2004: 90).
8Una fecha radiométrica (Beta-188355) obtenida de carbón del Elemento 2 y procesada con conteo extendido correspondió a 2800 + 100 A.P., con un rango calibrado a 2 sigma de 1260 a 795 a.C. y un intercepto de 930 a.C., siendo así la fecha más temprana con que se cuenta hasta ahora para el área de Cholula (Plunket y Uruñuela 2005; Uruñuela y López 2004: 91). La cerámica asociada es congruente con esa determinación, pues es típica del Formativo Medio (Figura 4): predominan cajetes hemisféricos, de silueta compuesta, tecomates, y ollas globulares de cuello corto; en la decoración abunda el engobe blanco —con o sin pintura roja—, así como líneas zigzagueantes y dobles líneas quebradas esgrafiadas en los bordes; también se registraron dos figurillas C1, una C3, y una C9 con rasgos olmecoides (Figura 5), similar a las que Rosa María Reyna (1971) reporta para Las Bocas, Puebla.
9Los materiales son de uso doméstico y reflejan la gama de productos necesarios para subsistencia y quehaceres cotidianos, algunos de ellos procedentes de las inmediaciones como barros, basaltos, cultivos, vegetales y maderas, y otros de regiones medianamente distantes como el sílex (quizá de los alrededores de Tepeaca, Puebla) y la obsidiana (la mayoría — 43 piezas— que es gris veteada tal vez proceda de Otumba, aunque también hubo gris translúcida —9 piezas— quizá de Paredón, y verde —6 piezas— de Cerro de las Navajas). La pasta de casi toda la cerámica parece local, pero la forma y/o decoración de las vasijas comparten características con las de otras regiones, reflejando los estilos imperantes en ese tiempo (Uruñuela y López 2004: 90).
10Otro elemento contemporáneo a los tronco-cónicos es un horno circular (Elemento 6, vecino a los elementos 3 y 4), de 1.52 m de diámetro por 0.45 m de altura cuya base intruía escasos 5 a 10 cm en el tepetate; conservaba restos de las paredes de bajareque muy quemado, y en su parte sur tenía una apertura de 0.50 m formando su entrada. Entre la tierra quemada de su interior se rescataron tepalcates del Formativo, una mano de metate, y materiales arqueobotánicos, principalmente granos de maíz (ver Figura 3b). Aunque no se trata de una facilidad para almacenaje, los abundantes restos que contenía nos permitieron detallar algunas de las características del maíz de esa temporalidad.
Restos arqueobotánicos
11Los materiales arqueobotánicos en los tronco-cónicos de Cholula pueden o no corresponder a contextos secundarios al rellenar los pozos, de modo que sólo en el caso del horno puede afirmarse que la asociación entre restos y elemento compete a su uso. Aun así, todos ellos constituyen datos útiles ya que, por una parte, representan algunos de los recursos disponibles, y, por otra, nos brindan información valiosa sobre la morfología y las dimensiones de los productos, aspectos que empleamos para reconstruir la capacidad de almacenamiento de los tronco-cónicos.
12Los vestigios mayores a 5 mm fueron extraídos manualmente durante el cribado en la excavación, y otros se recuperaron después por flotación mediante el método manual de cubeta (Pearsall 2000: 29-33). Los macro-restos se separaron de la fracción ligera utilizando un microscopio binocular con aumentos de 10X a 60X, y se identificaron recurriendo tanto a la literatura (e.g., Calderón y Rzedowski 2001; Davis 1993; Duncan y Duncan 1987; Espinosa y Sarukhán 1997; Hoadley 1990; Martin y Barkley 1961; McClung et al. 1986; Pearsall 2000; E. Smith Jr. 1967; B. D. Smith 1992; Toll y Huckel 1996; U.S. Department of Agriculture 1948, 1971) como a una colección de referencia de plantas recolectadas en los alrededores de Cholula en la que algunos especímenes fueron quemados para tomar en cuenta los efectos de la distorsión por carbonización (Benz 1994; Pearsall 2000: 139; Toll y Huckell 1996: 4-5).
13Los restos identificados (Tabla 2) reflejan una población agrícola con un medioambiente típico de las tierras altas. El maíz fue lo más abundante, pero también hubo restos de frijol (Phaseolus vulgaris); de árboles frutales como capulín (Prunus capuli) y tejocote (Crataegus mexicana); de maderas como pinos (Pinus spp.), encinos (Quercus spp.) y cipreses (Cupressus sp.); así como de plantas arvenses y pastos (e.g., Amaranthus sp., Chenopodium spp., Portulaca oleracea, Setaria sp.), comúnmente asociados a terrenos perturbados por la agricultura.
La capacidad de almacenamiento
14Para estimar la capacidad de almacenamiento consideramos tanto el volumen de los elementos como el del producto. Primero se calculó el volumen de cada tronco-cónico, excluyendo al Elemento 5 ya que su parte superior estaba muy destruida y además, como señalamos arriba, probablemente es un elemento inconcluso, lo que implica que no se utilizó. Los elementos 1, 4 y 7, que son los de menor capacidad, tienen 0.64 m3, 0.68 m3 y 0.50 m3 respectivamente, aunque es de mencionar que las estimaciones de los elementos 4 y 7 se hicieron en base a los cortes expuestos por la zanja que ya había destruido parte de sus paredes, por lo que podrían haber sido levemente mayores. Por su parte, los elementos 2 y 3 presentan volúmenes de 1.25 m3 y 1.69 m3.
15Se evaluó entonces la cantidad de maíz que cada pozo hubiese podido contener. Nos basamos en el maíz ya que se le considera el cultivo de mayor importancia en la dieta mesoamericana y porque los cálculos de productividad agrícola prehispánica se han enfocado en él. Para saber cuántas mazorcas pudo contener cada elemento, estimamos los tamaños de ellas para el Formativo Medio tomando como referencia las ilustraciones de 5 olotes arqueológicos recuperados por Mountjoy y Peterson (1973) en basura de esta temporalidad depositada en un pantano en el campus de la UDLA: estos miden 2.2 a 3.4 cm de largo, 1 a 1.5 cm de diámetro de base y 0.6 a 0.8 cm de diámetro de punta.
16Esas dimensiones resultan similares o levemente menores a las reportadas en sitios más tardíos como Loma Torremote (Sanders et al. 1979: 323), Teotihuacán (McClung 1997: 37), Cuanalan (Manzanilla 1985: 141, Foto 3) y Monte Albán (Winter 1985: 99, Figura 4), pero muy inferiores a los 6.5 a 7.5 cm de longitud que Kirkby (1973: 126) plantea para las mazorcas de Oaxaca entre 1000 y 500 a.C. Podría pensarse que eso es debido a que los restos arqueológicos están carbonizados, pues el encogimiento por carbonización puede llegar a ser de entre el 15 al 25% (Benz 1994; Toll y Huckell 1996). Sin embargo, en experimentos que realizamos quemando mazorcas completas y olotes en hornos para leña, observamos que la reducción en los olotes es considerablemente mayor que la de los granos, entre el 20 y 25% en los primeros y de sólo alrededor del 5% en los segundos. Si la reducción pudo ser del 20 al 25%, entonces el tamaño de los olotes de Mountjoy y Peterson (1973) en estado no carbonizado podría alcanzar 2.75 a 4.53 cm de largo, 1.25 a 2 cm de diámetro de base y 0.75 a 1.07 cm de diámetro de punta, lo cual continúa siendo una longitud menor a la planteada por Kirkby; ésta es la razón por la que no utilizamos las medidas que ella propone sino las que calculamos en base al material antiguo local.
17Por otra parte, los olotes de Mountjoy y Peterson (1973) carecían de granos, lo que impide estimar el volumen real que debieron tener las mazorcas. Aquí es donde tomamos como referencia los granos recuperados de los tronco-cónicos y del horno del Rescate UA 03A. El promedio de largo de estos granos fue de 7.5 mm, por 4.8 mm de ancho y 4.9 mm de grosor, que corregidos con el factor de 5% de reducción por carbonización da 7.9 mm de largo, 5 mm de ancho y 5.2 mm de grosor. Si a cada costado del olote se le suma entonces 7.9 mm correspondientes al grano faltante, las mazorcas de Cholula para el Formativo Medio debieron medir entre 2.83 a 3.58 cm de diámetro máximo (3.21 en promedio) y los 2.75 a 4.53 cm de largo (3.64 en promedio) ya mencionados.
18Otra cuestión que se tomó en cuenta fue la forma de la mazorca. El maíz del Altiplano Central es conocido por razas con mazorcas cónicas —que poseen un diámetro mayor cerca de su base que progresivamente va disminuyendo hasta terminar abruptamente en punta—, entre las que se incluyen cacahuacintle, chalqueño, arrocillo, palomero toluqueño y cónico (Benz 1988: 137; Wellhausen et al. 1952). Los olotes de Mountjoy y Peterson (1973) son relativamente cortos, pero anchos o regordetes, lo que permite suponer que también para esos tiempos fueran razas cónicas, mismo aspecto que parecen tener las que se representan en algunas fuentes etnohistóricas del centro de México (Sahagún 1979: Lib. 7, Fol. 16 y Lib. 11, Fol. 249-250), a diferencia de otras zonas que producen formas cilíndricas o fusiformes (Wellhausen et al. 1952).
19Considerando entonces una forma cónica truncada, sin hoja, y las dimensiones arriba estipuladas, el volumen que ocuparía una mazorca promedio de Cholula para el Formativo Medio debió ser de alrededor 23.31 cm3, por lo que un metro cúbico captaría alrededor de 42900 mazorcas. Suponiendo que se acomodaran con cuidado y utilizaran de manera eficiente todo el espacio disponible, se tendría una capacidad máxima de almacenamiento de aproximadamente 27456 mazorcas para el Elemento 1, 53625 para el Elemento 2, 72501 para el Elemento 3, 29172 para el Elemento 4, y 21450 para el Elemento 7 (Tabla 3).
20El siguiente paso fue calcular cuántos kilos de maíz pudieran haberse almacenado en cada tronco-cónico. El número de filas en los olotes de Mountjoy y Peterson (1973: 59) es de 14 y tienen alrededor de 10 cúpulas, esto es, 10 granos por fila, de modo que el máximo de granos por mazorca sería de 140. Un grano moderno del mismo tamaño que un grano arqueológico que eliminada la reducción por carbonización mida 8 mm de largo, 5 mm de ancho y 5 mm de grosor, pesa de 0.07 a 0.09 gramos, equivalentes a 9.8 a 12.6 gramos por cada mazorca de 140 granos. Si en 1 m3 caben un máximo de 42,900 mazorcas, éstas multiplicadas por los gramos de maíz por mazorca se traducen en 420.5 a 540.5 kilos. Así, el peso máximo de maíz en mazorca capaz de almacenarse en el Elemento 1 sería de 269 a 346 kilos, de 526 a 676 en el Elemento 2, de 711 a 914 en el Elemento 3, de 286 a 368 en el Elemento 4 y de 210 a 270 en el Elemento 7 (ver Tabla 3).
21Calculamos también la capacidad de almacenamiento del maíz desgranado. Si un grano prehispánico de 8 mm de largo, 5 mm de grosor y 5 mm de ancho ocupa un volumen aproximado de 0.11 cm3 y pesa de 0.07 a 0.09 gramos en estado no carbonizado, en 1 m3 deben caber 9090909 granos, equivalentes a entre 636 y 818 kilos. Considerando el peso máximo, cabrían unos 524 kilos de grano en el Elemento 1, 1023 en el Elemento 2, 1383 en el Elemento 3, 556 en el Elemento 4, y 409 en el Elemento 7 (ver Tabla 3).
Discusión
22Los trabajos sobre productividad agrícola prehispánica en Mesoamérica han aportado información valiosa sobre la capacidad de producción de cultivos para distintos periodos en relación con el surgimiento de la complejidad social, el crecimiento poblacional, el uso del suelo y el desarrollo de la tecnología agrícola (Kirkby 1973; Logan y Sanders 1976; Nicholas 1989; Sanders et al. 1979; Sanders y Nichols 1988; Symonds et al. 2002). Sin embargo, uno de los principales problemas ha sido la relativamente escasa evidencia arqueológica de elementos agrícolas (ver sin embargo Doolittle 1990; Fowler 1987; Nichols 1982; Plunket y Uruñuela 1998a; Seele 1973; Sheets 1983; Winsborough et al. 1996; Woodbury y Neely 1972; Zier 1992) y sobre las técnicas de sembrado a través del tiempo (ver sin embargo Rojas 1988, 1994; Rojas y Sanders 1985), por lo que se ha tenido que realizar los cálculos de productividad mediante analogías en base a cultivos modernos (e.g., Kirkby 1973; Sanders et al. 1979; Symonds et al. 2002). Sanders y sus colegas (1979: 373, Tabla 9.1) indican que, para el Fomativo Medio en la Cuenca de México, la producción de maíz por hectárea en planicies aluviales y bajo condiciones de temporal debió rondar los 625 kilos, cifra que puede extrapolarse a Cholula considerando que ambas regiones presentan condiciones medioambientales similares; a su vez, expresan que se debieron sembrar 1.6 hectáreas para tener una producción de 1000 kilos la cual permitía satisfacer las necesidades anuales de una familia de 7 personas. Con base en la tabla de recomendaciones para el consumo de nutrimentos para individuos normales en las condiciones de México (Hernández et al. 1983: 5), y las tablas de recomendaciones de nutrimentos para México (Chávez y Ledesma 1997), calculamos que una familia de 5 miembros (2 adultos y 3 infantiles) necesitaría alrededor de 3741250 calorías, o sea 1111 kilos de maíz anuales si es que sólo subsistieran en base a este cultivo. Sanders y sus colegas (1979: 233) señalan que para la Cuenca de México actualmente la dieta de los campesinos involucra entre el 50 y 70% de maíz o productos derivados de él; si éste hubiese sido el caso para las poblaciones del Formativo Medio en Cholula, el maíz requerido para la familia de 5 sería de entre 556 a 833 kilos, lo que concuerda bien con la estimación de Sanders y su grupo de 1000 kilos para la familia de 7.
23Para evaluar si el volumen de los troncocónicos hubiese sido suficiente para almacenar esas cantidades, es relevante considerar cómo hubiese sido guardado el producto: con hoja, sin hoja o desgranado. Para estimar la capacidad de almacenamiento de un tronco-cónico, Winter (1985: 92-93) utilizó maíz moderno de temporal y de cajete, además de granos de teocinte. Comparando maíz con hoja, sin hoja y desgranado, observó que el uso más eficiente del espacio se hace guardándolo desgranado, ya que el peso total del producto comestible es de 3 a 3.5 veces mayor que cuando se deposita con olote y hoja. Encontró también (Winter 1985: Cuadro 3) que el número de mazorcas sin hoja que cupieron en 1 m3 fue mayor para el maíz de temporal (11588 mazorcas o 442.8 kilos) que para el de cajete (2023 mazorcas o 426.50 kilos), y dedujo que esto se debe a que las mazorcas del primer tipo son de tamaños más variables y pequeños que las segundas. En ambos casos las cifras de Winter son menores al máximo de 541 kilos que nosotros estimamos usando los olotes arqueológicos. Así pues, considerando sus cálculos con mazorcas modernas y los nuestros con olotes antiguos, tenemos que entre más chica la mazorca, mayor capacidad de almacenamiento se tiene, en parte porque el olote ocupa menos volumen en referencia al grano, pero también porque se aprovecha mejor el espacio; de ello se deriva que se pudo almacenar más maíz en los tronco-cónicos durante el Formativo Medio debido a lo pequeño de sus mazorcas, en relación a los cálculos que se efectúan con las de mayor tamaño de tiempos modernos.
24Considerando entonces que el maíz se hubiese guardado con olote pero sin hoja, sólo dos de los tronco-cónicos explorados en el Rescate UA 03A (elementos 2 y 3) hubiesen almacenado los 556 a 833 kilos anuales necesarios mencionados arriba, o un poco más; incluso si el maíz se hubiese metido desgranado, ya sea con nuestra equivalencia de 636 a 818 kilos por m3 o la de Winter de 769.4 kilos por m3 para maíz de temporal o 750.7 kilos por m3 para maíz de cajete, sólo los elementos 2, 3 y 4 hubiesen captado dicha cantidad.
25Si el maíz se hubiese guardado con hoja, entonces la capacidad de los tronco-cónicos bajaría mínimo en una tercera parte de lo calculado, puesto que una mazorca con hoja puede ocupar alrededor de una y media a dos veces más el espacio de una deshojada, según lo observado por Winter (1985: 93) en sus experimentos. En tal caso sólo el Elemento 3 tendría la magnitud de almacenamiento requerida para un año.
26Una alternativa más es que, para facilitar su manejo y extracción, el maíz se hubiese guardado en algún tipo de recipiente o en paquetes dentro de los tronco-cónicos y no en mazorcas sueltas. Realizamos un experimento haciendo un pozo e introduciendo en él mazorcas modernas, sin hoja y en costales; los tamaños de las mazorcas variaron de 5 a 20 cm de longitud y de 4 a 7 cm de diámetro máximo. El peso de grano seco por metro cúbico capaz de almacenarse de esta manera resultó en 365 kilos, ciertamente menor al calculado con mazorca suelta, aunque facilitando la manipulación del producto.
Comentarios finales
27Dada la variación en el tamaño de los tronco-cónicos de Cholula y su capacidad de almacenaje del maíz del Formativo Medio con hoja, sin hoja y desgranado, sólo dos o tres de ellos —de acuerdo a la modalidad de almacenamiento— habrían podido guardar lo requerido por una familia de 5 personas durante un año, y ninguno si consideramos el cálculo anual para 7 personas. Este patrón se repite en otros tronco-cónicos del valle poblano, ya que al calcular el volumen de 15 reportados para Acatepec, Gualupita las Dalias, Moyotzingo, Acatzingo-Tepeaca y San Martín Texmelucan, sólo alrededor de la mitad captarían lo mínimo requerido para una familia de 5 miembros y nada más uno considerando una familia de 7; esa misma insuficiencia generalizada la encontramos al calcular —usando las dimensiones de mazorca y grano de las muestras de Cholula— el volumen de otros 17 troncocónicos reportados en Chiapas, Oaxaca, Tlaxcala, y el Edo. de México (Tabla 4 y Figura 6; en las ilustraciones, a los elementos de Moyotzingo [Aufdermauer 1970] se les asignó número debido a que carecen de él en la publicación correspondiente, y a los de Gualupita las Dalias se les añadió una letra para diferenciarlos, ya que los tres se reportan como parte del Elemento 4 [García Cook y Rodríguez 1975: Fig. 23]).
28Por ende, si el maíz en efecto se almacenó en los tronco-cónicos, individualmente estos sólo hubieran podido captar una parte de la cosecha que no garantizaría la alimentación anual, y, mucho menos, la provisión de reservas para la siguiente siembra, lo que implica que debieron diversificarse las estrategias de almacenamiento como se reporta en ejemplos etnográficos (Hernández 1985; Smyth 1989, 1990), o utilizarse varios pozos simultáneamente.
29Un punto que conviene señalar es que en varios casos como en Acatepec (Walter 1970), Gualupita las Dalias (García Cook y Rodríguez 1975: Fig. 23), quizá Moyotzingo (Aufdermauer 1970: 11), y Cholula, la distribución de los pozos tronco-cónicos de acuerdo a sus variaciones en tamaño no parece ser aleatoria, ya que uno de mayores dimensiones tiene, junto a él, otro considerablemente menor, sin que se sobrepongan. Por ejemplo, en Acatepec el troncocónico grande de un par tiene tres veces el volumen del chico; en Gualupita las Dalias el grande tiene tres y media veces el volumen del menor; y en UA 03A en Cholula el Elemento 2 tiene el doble de capacidad que el Elemento 1 (Figura 7 y ver Tabla 4). El que no haya sobreposición, pero sí cercanía, sugiere que el uso de estos pares pudo ser simultáneo, mientras que sus notorias diferencias en capacidad indican que probablemente no se almacenaba en ambos el mismo tipo de producto, o no de la misma forma. Parece poco probable que los elementos chicos se hubiesen utilizado para maíz desgranado considerando la falta de ventilación en el ambiente subterráneo de los pozos y la susceptibilidad del grano suelto a fermentarse en esas condiciones (Seele y Tyrakowski 1985: 20). Otra alternativa es que esos pozos menores se usaran para maíz de variedades distintas al depositado en los grandes —quizá de menor resistencia en cuanto al tiempo que pudiese permanecer almacenado y que eso explique su menor cantidad—, o para separar el que serviría de simiente. O tal vez se guardaba en ellos otro tipo de productos, aunque si fuesen orgánicos, tampoco podrían permanecer ahí por tiempo prolongado. En todo caso, es un punto que valdría la pena investigar más, ya que en otros tipos de almacenes, también se ha registrado esta convivencia de unos de mayor tamaño con otros bastante más pequeños (ver Uruñuela y Plunket, este volumen).
30Para concluir, tomando en cuenta el volumen de los tronco-cónicos y las dimensiones que debieron tener las mazorcas durante el Formativo, nuestros cálculos indican que la mayoría de esos elementos no podrían contener individualmente el grano requerido por una familia para un año, y menos si éste hubiese sido depositado directamente en mazorca con hoja o introduciéndose previamente en costales. Así, es probable que, tal y como ocurre con los campesinos actuales, durante el Formativo el maíz y otros alimentos de una temporada se conservaran de varias maneras —ya que no todas las formas de almacenamiento dejarían necesariamente una huella perceptible en el registro arqueológico (ver Uruñuela y Plunket, este volumen)— y quizá sólo una parte fuera guardada en los tronco-cónicos, puesto que, en el caso de utilizarse un sólo pozo a la vez, su capacidad hubiese sido insuficiente para garantizar el abastecimiento anual.
Auteurs
Departamento de Antropología, Universidad de las Américas, Puebla.
Departamento de Antropología, Universidad de las Américas, Puebla.
Departamento de Antropología, Universidad de las Américas, Puebla.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012