Précédent Suivant

De tronco-cónicos a cuexcomates: hacia la exhibición del almacenamiento a finales del Formativo

From bell-shaped pits to cuexcomates: towards the exhibition of storage at the end of the Formative

p. 41-60

Résumés

Las transformaciones en la cultura material documentadas en una muestra de 27 unidades habitacionales en la aldea de Tetimpa, Puebla, expresan la cambiante dinámica social que caracterizó al Formativo Tardío y Terminal en las tierras altas mesoamericanas. Uno de los aspectos donde esto es evidente es el sistema de almacenamiento de alimentos, en el que los pozos tronco-cónicos en los patios centrales de la fase Tetimpa Temprano se ven sustituidos por cuexcomates que flanquean las entradas de los conjuntos domésticos en Tetimpa Tardío. Mediante la comparación en la capacidad de captación de reservas entre ambas fases se plantea aquí que dicha sustitución, además de dar respuesta a necesidades prácticas como la reasignación de funciones de los espacios habitacionales y posible aumento en la producción y acumulación de excedente agrícola, pudo tener un importante componente simbólico al utilizar los elementos de almacenamiento como indicadores visuales de potencial económico.

The transformations of the material culture documented for the Late and Terminal Formative in a sample of 27 household units in the village of Tetimpa, Puebla, express the changing social dynamic that characterized that time period in the Mesoamerican highlands. One of the aspects where this is evident is in food storage systems, as the bell-shaped pits in the central patios of Early Tetimpa are replaced by cuexcomates that flank the entries to the domestic units of Late Tetimpa. By comparing the capacity for stockpiling reserves between both phases, here we propose that this substitution, besides providing a response to practical necessities like the functional reassignment of living space and the possible increase in the production and accumulation of agricultural surplus, could have had an important symbolic component by utilizing storage features as visual indicators of economic potential.

Remerciements

Nuestras más sinceras gracias a Séverine Bortot, Véronique Darras y Dominique Michelet, organizadores del “Simposio Internacional Arqueología del Almacenamiento en Tiempos Prehispánicos desde el Norte de México hasta el Altiplano Central”, pues su invitación nos impulsó a poner en orden algunas ideas que ya veníamos trabajando. El Proyecto Tetimpa se lleva a cabo gracias a la autorización del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y al generoso apoyo de varias instancias en diversos momentos: el CONACYT, FAMSI, la Mesoamerican Research Foundation, SIZA, y la Universidad de las Américas, Puebla. Agradecemos también a Olegario Batalla, quien, como parte de su servicio social en Antropología Cultural, en la temporada 2005 del proyecto colaboró con el trabajo etnográfico, y a él se debe parte de las fotografías aquí incluidas.


Texte intégral

1Tanto la literatura etnográfica como la arqueológica demuestran que la complejidad social suele darse bajo condiciones de abundancia (Hayden 1995). Con raras excepciones —como algunos asentamientos localizados en ecotonos de gran riqueza natural (Prentiss y Chatters 2003)—, las innovaciones tecnológicas que permitan acumular y conservar esa abundancia parecen ser una de las precondiciones para construir y acrecentar dicha complejidad. Por tanto, las transformaciones en las facilidades de almacenamiento apuntan hacia posibles cambios en las relaciones socioeconómicas de una comunidad, constituyendo así una de las evidencias arqueológicas que ameritan nuestra consideración meticulosa.

2Estudios sobre cazadores-recolectores en el noroccidente de Norteamérica, por ejemplo, documentan cómo la intensificación de la cosecha de salmón y el desarrollo de una tecnología para su almacenamiento claramente preceden al estatus adscrito y la propiedad privada (Sassman 2004: 240-241; Testart 1982). Asimismo, la transformación de las aldeas sencillas y presuntamente igualitarias de los inicios del Formativo mesoamericano a los asentamientos con diferenciación interna creciente de unas generaciones más tarde (Lesure y Blake 2002; Marcus y Flannery 1996) se ve también acompañada por la intensificación de la producción agrícola y la creación de bodegas, en este caso los pozos tronco-cónicos. Debemos esperar, entonces, que innovaciones en la tecnología de almacenamiento de alguna manera pronostiquen la probabilidad de futuros incrementos en la complejidad social.

La identificación de almacenes en el registro arqueológico

3La identificación de instalaciones para almacenaje en Mesoamérica se ha relacionado principalmente con sistemas subterráneos como son los pozos tronco-cónicos y los chultunes (e.g., Santley 1993), quizá debido a la falta de atributos fácilmente identificables de esa función para sus homólogos sobre el terreno; pero dado que la profusión de tronco-cónicos habitualmente se ciñe al Formativo, debieron existir en otros momentos elementos y estructuras para el mismo fin cuyo reconocimiento quizás nos es más esquivo. Aun así, hay estudios que han logrado aportar información sobre estos últimos (e.g., Manzanilla 1993b; Navarrete 1988; Ramírez 1990; Widmer y Storey 1993) pero más bien como casos individuales, por lo que la detección de patrones diagnósticos aún está en ciernes. Algunos de los criterios que se han utilizado tanto en Mesoamérica como en otras partes del mundo para identificar espacios de bodega no subterráneos son tamaño, distribución, carencia de elementos domésticos como hogares, presencia de grandes vasijas, restos botánicos, y, en algunos lugares, la tecnología administrativa asociada con almacenes como son las impresiones de sellos y registros numéricos característicos del Cercano Oriente (Aldenderfer y Yinong 2004: 27; Manzanilla 1986; Schwartz 1994).

4Los enfoques etnoarqueológicos aplicados al problema de identificar técnicas de almacenaje han proporcionado herramientas adicionales para interpretar los restos materiales en el registro arqueológico. Por ejemplo, el trabajo de Smyth (1990) en la región Puuc documentando distintos tipos de graneros y su relación con las áreas de actividad destinadas al procesamiento de alimentos, examina las distintas modalidades locales de guardar el maíz y cómo cada una determina ciertas diferencias en las facilidades destinadas a ello; analizando el uso de los espacios, propone una fuerte relación entre diversos elementos asociados a su almacenaje y procesamiento que resultan de importancia primordial para la interpretación de la evidencia arqueológica.

5Otra puerta a la que conviene acudir es la de la etnografía. Aunque el campesinado mexicano se va integrando rápidamente a la oferta del mercado nacional que teóricamente le permitiría tanto subsanar reservas alimenticias insuficientes como la adquisición de semilla, la insolvencia económica provoca que en muchas zonas rurales las familias procuren apegarse a sus propios recursos para completar el ciclo agrícola completo: siembra, cultivo, cosecha, almacenamiento para el consumo anual, y selección y guarda de grano para la nueva siembra. En ese proceso subsisten aún tradiciones ancestrales que, aunque reelaboradas para aprovechar nuevos ofrecimientos tecnológicos —tanto en cuestión de materiales constructivos como de conservadores para el producto—, son una rica fuente de información que además conduce a reflexionar sobre las carencias inherentes a lo arqueológicamente recuperable. La revisión de los modos de almacenamiento actuales en las áreas rurales permite apreciar que se adoptan estrategias diversificadas, y que las bodegas principales suelen complementarse con otras disposiciones de las reservas que no requieren elementos estructurales y que, por ende, no dejarían huella arqueológica discernible. Así, no sólo debemos esperar que la escasez o ausencia de tronco-cónicos implique la existencia de otros espacios que cumplieron funciones análogas, sino que incluso su presencia probablemente no representa el panorama completo de la tecnología de almacenamiento disponible.

6Considerando tanto el propio registro arqueológico como el aporte etnoarqueológico y testimonios etnográficos —tanto abordados en la literatura como otros que hemos podido recabar en poblados vecinos al sitio arqueológico—, los datos que a continuación discutiremos proceden de Tetimpa, Puebla, donde registramos diversos tipos de facilidades para almacenaje utilizadas en las zonas rurales durante el Formativo y pudimos documentar algunas de sus variaciones a través del tiempo. Esos cambios sugieren que, en el proceso de incremento de complejidad social, la exhibición de la capacidad de acopio de reservas puede haber fungido como un indicador manifiesto de diferenciación social.

Tetimpa

7Colonizada inicialmente alrededor de 800 a.C., la aldea de Tetimpa, asentada en el pie de monte del Popocatépetl en el occidente del Valle de Puebla (Figura 1), fue sepultada por una erupción pliniana del volcán que la cubrió con entre 1 y 2 m de ceniza pumítica —localmente llamada xaltete o cacahuatillo— a mediados del primer siglo de nuestra era (Plunket y Uruñuela 1998a). Aunque el conocimiento sobre el patrón de asentamiento del valle para esos tiempos es limitado, probablemente Tetimpa era una aldea satélite de Coapan, un centro rector localizado 9 km hacia el este (Plunket y Uruñuela 2002b).

Image 1000000000000378000003EEC8AD83A7CD0B1F37.jpg

Figura 1. Ubicación de Tetimpa en relación a poblados modernos

8Cambios en los estilos cerámicos, en técnicas constructivas y en patrones mortuorios, permiten dividir el desarrollo de Tetimpa en tres fases. Tetimpa Inicial, de 800-500 a. C, está hasta ahora sólo representada por algunas vasijas incorporadas en ofrendas funerarias posteriores y por tepalcates redepositados en rellenos pero que atestiguan una primera ocupación en el área, por lo que la dejaremos fuera de nuestra discusión en esta oportunidad. Las estructuras más antiguas que hemos registrado son ya de Tetimpa Temprano, de 500-100/50 a.C. ; en algunos casos hay un hiato ocupacional entre ésta y la fase siguiente, Tetimpa Tardío, —de 50 a.C. a 50/100 d.C.—, que es la que se vio truncada por la catástrofe volcánica. Las transformaciones en la cultura material documentadas para el Formativo Tardío y Terminal en 27 unidades habitacionales total o parcialmente exploradas en el sitio hasta la fecha, expresan la cambiante dinámica social que caracterizó a esa temporalidad en las tierras altas mesoamericanas. Esta es evidente en la acumulación diferencial de riqueza y poder mediante el control de trabajo y de recursos de subsistencia e intercambio (Hayden 1995: 19) que los datos arqueológicos reflejan tanto al interior de las fases como entre ellas, y aunque existe una patente continuidad cultural de Tetimpa Temprano a Tardío, uno de los cambios más notorios compete precisamente al tipo, cantidad, y ubicación de las facilidades para almacenamiento.

9Tetimpa existió en un mundo de privilegio hereditario donde ciertos hombres —al parecer cabezas de familia— fueron objeto de enterramientos especiales, con múltiples vasijas y la parafernalia ritual simbólica de su rango: incensarios, machacadores, copas, y navajas de obsidiana (Uruñuela y Plunket 2001, 2002). Para mantener e incrementar sus ventajas genealógicas en vida, esos individuos deben haber empleado tácticas para promover sus intereses y los de sus familias, y un aspecto que parece expresar esto es el sistema de almacenaje, pero esta evidencia debe enmarcarse en el contexto más amplio de la aldea para evaluarla cabalmente.

Algunos indicadores de diferenciación social en Tetimpa

10Múltiples indicadores pueden colaborar para intentar percibir la diferenciación social en el registro arqueológico. Aquí consideraremos en forma breve el patrón de asentamiento, las dimensiones y ornamentación de la arquitectura doméstica, el sistema funerario, y los bienes de intercambio, antes de abordar la información sobre la tecnología de almacenamiento.

11Las casas en Tetimpa se componen por dos a tres —rara vez cuatro— habitaciones sobre plataformas independientes alrededor de un patio, y en ocasiones las esquinas entre ellas crean otros cuartos menores; constituían así un módulo residencial básico que permitía ajustarse al crecimiento de población con segmentación a nivel de la familia nuclear, común a muchas comunidades del Formativo (Flannery 2002: 431; Plunket y Uruñuela 1998a). Documentando los vestigios en las antiguas superficies que la minería del xaltete ha expuesto hemos detectado que, tanto para Tetimpa Temprano como Tardío, el sitio se organizaba espacialmente en agrupaciones compuestas por una estructura ritual y una residencia principal grande rodeada de casas menores y de algunas cocinas separadas. Sin embargo, las características que distinguen a las viviendas principales de las secundarias no son uniformes en toda la aldea, pues cada casa fue sepultada por la ceniza en un momento distinto de su ciclo de vida en el que algunas tenían una larga y bien establecida historia, otras habían sido recientemente fundadas y estaban en el proceso de iniciar dicha historia, y otras más estaban buscando recuperar glorias pasadas después de algún evento difícil.

12No hay diferencias tajantes entre unas casas y otras, sino más bien un continuo sutil de desigualdad graduada (Marcus y Flannery 1996) que va desde el conjunto sencillo de dos habitaciones, a la casa modesta de tres, y finalmente a las grandes residencias con facilidades extra de cocina separadas del área habitacional. Otros colegas han propuesto que la arquitectura y la escultura son mejores diagnósticos de rango y estatus que la cerámica, la lítica, o incluso los entierros (e.g., Hirth 1993; Smith 1994a; Webster et al. 1998), y que la información concerniente a la situación económica de la unidad doméstica generalmente se encuentra en las áreas públicas de la vivienda (Blanton 1994). De ser así, sería esperable que las familias tetimpeñas usaran arquitectura y despliegues ornamentales para comunicar ideas sobre estatus y riqueza.

13En ese sentido, una de las señales más obvias de diferenciación social es el tamaño, por la menor o mayor inversión de trabajo y de materiales que implica. Las construcciones y áreas de actividad no agrícola de las residencias grandes en Tetimpa ocupan más de 400 m2, lo que contrasta con los apenas 150 m2 de las más modestas. También son relevantes las diferencias en las dimensiones de los cuartos centrales que eran usados para el ritual doméstico y bajo los cuales se depositaban los entierros más importantes (Uruñuela y Plunket 2002). Las habitaciones fueron inicialmente construidas sobre pequeñas plataformas que crecieron con el tiempo conforme iban recibiendo más y más entierros que obligaban a poner un piso interior nuevo y por tanto elevar la altura del edificio hasta hacer inminente la colocación de una superestructura completa. Debido a que su incremento en magnitud al construir las superestructuras debió depender de la prosperidad de la familia, el tamaño de esos cuartos principales varía significativamente: las plataformas más pequeñas que los sostienen son de alrededor de 65 cm de altura con 8 m2 de espacio interior, mientras que las mayores alcanzan 1.75 m de altura con hasta 43 m2 de área techada.

14Dado que el proceso de crecimiento de los edificios se vincula con la sucesión de entierros depositados en ellos, su altura podría haber sido a lo largo una prueba irrefutable de profundidad genealógica con su concomitante prestigio. Empero, este indicador se ve ponderado por cuestiones prácticas. En casas con ocupaciones largas las sepulturas más antiguas pueden localizarse hasta 2.5 m abajo del piso más reciente (Uruñuela y Plunket 2001: 14-15) de plataformas que sólo se elevan 1.40 m sobre la última superficie de ocupación, y es que la cota de desplante de las primeras subestructuras era más profunda que la de las últimas superestructuras ya que el nivel del patio se había subido repetidamente. Por ende, la estrategia de crear plataformas altas como una expresión de profundidad genealógica se veía mitigada hasta cierto punto por la inconveniencia para acceder a estancias con escaleras altas y empinadas. De hecho, parece que una vez que las plataformas alcanzaban alrededor de 1.50 m, el piso del patio se elevaba para facilitar el acceso a las habitaciones; así, la altura visible de las plataformas de las viviendas no llega a reflejar en términos absolutos la antigüedad de su ocupación, pero aun así hay diferencias apreciables entre aquellas de casas recién fundadas y las de las que estuvieron ocupadas por múltiples generaciones.

15En cuanto a decoración arquitectónica, aunque el uso de pintura roja en los edificios es común, otros tipos de ornamentación como columnas, aditamentos modelados y adoratorios complejos, se limitan a las casas más importantes. Las columnas aparecen sólo en tres de los 27 conjuntos domésticos explorados, uno de Tetimpa Temprano y dos de Tetimpa Tardío; su escasez sugiere que eran más que meros elementos estructurales, y que quizá fueron utilizadas sólo por ciertos tipos de familias. Los aditamentos modelados son igualmente pocos, y contamos sólo con tres ejemplos — uno de Tetimpa Temprano y dos de Tardío— adornando tableros (Plunket y Uruñuela 1998a, Fig. 14) o alfardas de residencias principales. Esta ornamentación puede aludir al poder social vinculado a estas casas más que a su riqueza, aunque, como McAnany (1993) ha notado, ambas categorías tienden a unirse conforme se incrementa la complejidad.

16Los adoratorios del patio son un locus importante para expresar poder derivado de genealogía. No tenemos ejemplos de Tetimpa Temprano, pues los adoratorios parecen cambiar de espacios interiores a lugar abierto justo hacia los fines de esa fase (Uruñuela y Plunket 2003). Para Tetimpa Tardío, involucran chimeneas cortadas en el piso, con la tapa constituida por una piedra; los casos más sofisticados incluyen pequeñas estructuras y piedras esculpidas (Plunket y Uruñuela 2002a); frecuentemente están construidos como efigies miniatura del volcán, y se asocian con viviendas que exhiben otras características especiales ya sea en su apariencia —columnas o aditamentos modelados—, en su contenido — facilidades de cocina separada, con hogares extra, múltiples cuexcomates, y decenas de ollas y cazuelas que superan las requeridas por una familia y sugieren la participación en banquetes—, o en ambos. Sólo hemos documentado una excepción (Operación 19) a esa correlación entre casas principales y adoratorios elaborados, en la que, no obstante el gran tamaño de una residencia, la cabeza antropomorfa que remataba la chimenea estaba burdamente labrada. Sin embargo, esta casa había sido arrasada y se encontraba en un proceso de “refundación” cuando el volcán hizo erupción. Tanto en ella como en la estructura ritual de la agrupación a la que pertenece, su importante ocupación previa durante Tetimpa Temprano había sido deliberada y quizá ritualmente destruida: sus paredes de adobe fueron derribadas, hay grandes fosas en las que se quemó algo a muy alta temperatura, y en ambas hay cráneos de decapitados viendo hacia el volcán, inhumados al final de la destrucción (Uruñuela y Plunket 2003). La decapitación unida al destrozo de los símbolos más importantes del grupo corporado —la residencia principal y la estructura ritual— proveen evidencia ineludible del tipo de conflicto que esperaríamos en el ambiente competitivo del Formativo Tardío y Terminal.

17La variación en la disposición mortuoria es otro aspecto frecuentemente usado como indicador de diferencias sociales. En Tetimpa el sistema funerario cambia radicalmente entre la fase temprana y la tardía. Para Tetimpa Temprano hay claros indicios de selectividad, pues sólo algunos difuntos, en su mayoría masculinos, eran depositados bajo el piso de las plataformas habitacionales (Uruñuela y Plunket 2002). Como es de esperar, las residencias principales tienen más entierros, reflejando una profundidad genealógica mayor y, consecuentemente, más estatus y poder social (McAnany 1993). Por lo general las inhumaciones son directas en fosas simples, pero hay algunas en tumbas techadas con lajas de andesita (Uruñuela y Plunket 2001). Sin embargo, no hay una clara correlación entre la arquitectura funeraria y el tamaño de las plataformas, pues la tumba más elaborada que hemos excavado se encontraba bajo un cuarto con 20 m2 de espacio interno, sólo 2/3 del tamaño del cuarto central de otro conjunto donde incluso las sepulturas con más ofrendas eran entierros directos. Para Tetimpa Tardío, se cancelan las inhumaciones en el espacio doméstico, y a la fecha ignoramos cuál o cuáles hubiesen sido los tratamientos mortuorios otorgados a los difuntos y el destino final de sus restos.

18En cuanto al control del intercambio, la pobre preservación orgánica nos restringe a considerar dos bienes no perecederos: obsidiana y vasijas de cerámica. Aunque hay obsidiana de Pachuca y Paredón, tanto para Tetimpa Temprano como Tardío, cerca del 90% proviene de Otumba (Iceland y Albaitero 1997). Esta distribución relativamente homogénea podría reflejar la centralización por familias importantes (Plunket et al. 2005a; Wetinter y Pires-Ferreira 1976) que habrían establecido relaciones de intercambio con talleres en las Planicies de Apan hacia el noreste. Algunos colegas (e.g., Hirth 1998) predicen un alto grado de heterogeneidad a nivel de las unidades domésticas en sociedades de rango, ya que los patrones de distribución deberían replicar la jerarquía social. Sin embargo, la fuerte dependencia de Tetimpa en los materiales de Otumba —semejante a lo que sucede en otros sitios del Valle de Puebla-Tlaxcala (Pires-Ferreira 1976)—, resulta en poca variación de fuentes de una casa a otra. Por tanto, en este caso, la distribución de la obsidiana no es un buen diagnóstico, ni de rango, ni de estatus socioeconómico.

19La cerámica funeraria provee un escenario más convincente para relaciones de intercambio consistentes con nuestra interpretación de la jerarquía social. Las casas principales tenían un mayor acceso a vasijas importadas —por lo general recipientes para bebida—, la mayoría procedentes de Tlaxcala o de la parte noreste de la Cuenca de México, cercana a los talleres de obsidiana (Charlton 1984), pero también hay algunos materiales del Sur de Puebla, incluyendo una variedad temprana de Anaranjado Delgado (Plunket et al. 2005b). No todas las casas presentan cerámica de esas tres áreas, y el número de vasijas varía considerablemente; las sepulturas en las residencias más importantes contienen más piezas y una variedad más amplia de vajillas foráneas. Estas variaciones podrían resultar de la operación de la jerarquía social donde las familias importantes adquirirían las comodidades de importación, distribuyéndolas después entre las familias dependientes, a cambio de trabajo y recursos canalizables a proyectos de construcción comunales o para incrementar sus capacidades de almacenamiento. Como otros han sugerido (e.g., Clark y Blake 1994; Hayden 1995), el control de artículos de prestigio —en este caso recipientes para beber importados, quizás empleados por hombres de alto rango en ocasiones rituales— sería un aspecto fundamental para obtener los excedentes producidos por otros y construir poder, tanto social como económico, en sociedades de rango.

Almacenamiento en Tetimpa Temprano

20Con este marco de Tetimpa, podemos enfocarnos ahora en el almacenaje, del cual aquí abordaremos exclusivamente el referente a los sistemas que permiten preservar los productos alimenticios más allá del periodo normal en que pueden conseguirse (Smyth 1990: 51). Almacenamiento es generalmente tratado como una expresión de riqueza, y algunos argumentan que los excedentes acumulados habrían sido utilizados para banquetes, ya que las demostraciones de generosidad serían una receta para avanzar socialmente en los cacicazgos del Formativo (Clark y Blake 1994; Hayden 1995). Uno de los aspectos más fascinantes de cambio en la secuencia de Tetimpa es justamente la transformación de los almacenes, de la cual hemos recuperado evidencia en 21 de los 27 conjuntos domésticos explorados; uno de ellos corresponde a Tetimpa Temprano, once a Tetimpa Tardío, y nueve tienen ocupación en ambas fases.

21Durante Tetimpa Temprano, las principales facilidades para almacenamiento consistieron en pozos tronco-cónicos, de los que hemos registrado 13 en cuatro unidades habitacionales, ubicados en los patios frente al cuarto central o en las esquinas posteriores de las casas; algunas casas cuentan con más de un pozo, pero es claro que en su mayoría no se utilizaron simultáneamente, pues se traslapan unos con otros (Figura 2). Su colocación dentro de la propia plataforma que sostiene al conjunto en su totalidad les hubiese proporcionado cierta protección contra las corrientes de agua de lluvia, ya que no hay evidencia —como se propone para otros lugares (e.g., Marcus y Flannery 1996: 83, Fig. 73)— de que tuviesen un reborde para desviarlas, aunque debieron contar con algún tipo de tapa. Su proximidad a los edificios, que pudiese parecer incómoda, tendría sentido si el techo de estos se prolongase para proporcionarles cierta protección — como se interpreta para Oaxaca (Marcus y Flannery 1996: 103, Fig. 103)—, y al menos en un caso se han conservado huellas de poste en sus inmediaciones. No obstante, si estos pozos eran excavados o reacondicionados y utilizados después de la cosecha, el daño por corrientes de agua se minimizaría, pues las lluvias fuertes ya habrían pasado.

22Los volúmenes de estos tronco-cónicos son variables, pero a excepción de un caso de 2.55 m3, parecen manifestar dos modas: una de 0.40 a 0.73 m3 y otra de 0.98 a 1.32 m3 (Figura 3). Utilizando los cálculos de Winter (1985) que propone que en 1 m3 podrían almacenarse alrededor de 442.8 kilos de maíz en mazorca sin hoja, los pozos de Tetimpa habrían podido almacenar desde 157.75 kilos hasta 1133: 7 pozos con capacidades de entre 181 a 326 kilos, y 5 con capacidades de 437 a 587 kilos, más el ejemplo excepcional que captaría hasta 1133. Sanders y sus colegas (1979: 373, Tabla 9.1) plantean que tendría que contarse con unos 900 kilos de maíz al año para una familia de 7 personas; de ser así, el volumen de estos pozos sería insuficiente, lo que sugiere que, o las familias eran de menor tamaño, y en ese caso quizás al menos algunos pozos hubiesen podido captar lo necesario para satisfacer las necesidades anuales, o, más probablemente, que debieron utilizarse otros modos de almacenaje al mismo tiempo. Los surcos de cultivo llegan hasta los límites de las unidades habitacionales que es normalmente el área que exploramos, lo que restringe nuestra búsqueda de otras alternativas de almacenamiento al espacio del conjunto construido, pero surgen varias posibilidades: las casas de Tetimpa Temprano producen abundantes fragmentos de vasijas grandes que podrían haber servido para contener grano; por otro lado, algunas cuentan con cuartos extra a las habitaciones —regularmente en las esquinas— y de menor tamaño que éstas, pues a veces abarcan apenas 2.94 m2, y aunque algunos tienen pequeños tlecuiles, otros están vacíos y bien podrían haber fungido como bodegas, tanto para alimentos como para otros materiales.

Image 10000000000002E4000002D216F76391CAA69CEA.jpg

Figura 2. Casa de Tetimpa Temprano (Operación 1, Estructura 5), con ubicación de los tronco-cónicos; se aprecia el traslape de varios de ellos

Image 10000000000002A6000001F238C9F3E6CD0AA42E.jpg

Figura 3. Volumen de los pozos troncocónicos de Tetimpa expresado en metros cúbicos e identificando elementos por operación. Aunque no totalmente discretas, parecen reflejarse dos modas: una de 0.40 a 0.73 m3 y otra de 0.98 a 1.32 m3, más un caso excepcional de 2.55 m3

Almacenamiento en Tetimpa Tardío

23El Formativo Terminal, en Tetimpa Tardío, atestiguó las primeras facilidades de almacenamiento sobre el terreno (Uruñuela y Plunket 1998). Estas eran estructuras globulares de bajareque que se conocen hoy como cuexcomates y aún pueden encontrarse en los patios en algunos pueblos de México. A diferencia de los tronco-cónicos —que empiezan a desaparecer aunque todavía documentamos dos contemporáneos a los cuexcomates—, estos nuevos graneros se colocaban a las entradas de los conjuntos domésticos, pues de 44 explorados en 17 casas, sólo 2 no se encuentran en la parte frontal (Figura 4). Los cuexcomates no son elementos que pasan desapercibidos, y esta localización pública prominente sugiere que durante el Formativo Terminal las expresiones de riqueza acumulada se volvieron más importantes.

24Dado que, aunque a punto de extinguirse, la tradición del cuexcomate se preserva en la región, efectuamos una búsqueda etnográfica sobre sistemas de almacenamiento en diez poblaciones —ocho al norte de Tetimpa en el occidente del Valle de Puebla y dos en el Valle de Atlixco inmediatamente al sur— para complementar los datos que ofrece la literatura e intentar, con la ayuda de ambos, interpretar mejor los elementos arqueológicos. El término cuexcomate, que es el que se utiliza en los pueblos al norte de Tetimpa, es una corrupción de “cuezcomatl”, o “cozcomatl”. Molina (1970: 26) lo traduce como “troje”, pero indudablemente se refiere a un tipo de troje particular ya que proviene de “comitl” que significa “olla o barril de barro” (Molina 1970: 24), por lo que Santamaría (1959: 352) lo registra directamente como “olla de barro”; la raíz “coz”, por su parte, alude a “coztic”, amarillo (Karttunen 1992: 43), en referencia al color particular del lodo con que se elaboran. En el Valle de Atlixco se le conoce en cambio como “cuatecomate”; “quatecoma” califica a un individuo de gran cabeza (Molina 1970: 85), y pudiese ser que esto aluda a la forma globular del recipiente que semeja una enorme cabeza con el pelo provisto por el techo de pasto.

Image 10000000000003060000027A1A07FF20B562A730.jpg

Figura 4. Planta de la Operación 10 en Tetimpa con ubicación de los cuexcomates (elementos marcados); el Elemento 1 conservaba su base quemada completa

Image 100000000000020A000002965EEEC1A78D8834FE.jpg

Figura 5. Cuexcomate (cuatecomate) en San Juan Tejupa, Puebla; se aprecia la salida para el grano tapada con un madero y las piedras de apoyo en la base (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

Image 100000000000020800000294CE4B3EFBD50C96AA.jpg

Figura 6. Cuexcomate casi cilíndrico en San Lorenzo Chiautzingo, Puebla, con respiradero inferior y zócalo de piedra revocado; nótese la escultura prehispánica incrustada bajo la entrada para el producto (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por O. Batalla)

Image 100000000000020B0000029415FF3911474D079D.jpg

Figura 7. Cuexcomate en forma de olla en Nepopoalco; al carecer de revocado, la técnica de enrollado es obvia en sus paredes (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada O. Batalla)

Image 1000000000000206000002904C9E6CE83DD548D9.jpg

Figura 8. Cuexcomate que conserva su techo en Domingo Arenas, aunque el recipiente de barro en el amarre de los zacates ha sido sustituido por un bote de lámina (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por O. Batalla)

Image 10000000000002090000029003A6DFE92E6E2D4D.jpg

Figura 9. Cuexcomate en Santa María Atexcac (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por O. Batalla)

25El cuexcomate, como le llamaremos aquí, es un receptáculo grande —comúnmente entre 2 y 3 m de altura, pero puede llegar hasta casi 4 m—, ya sea esférico, en forma de pera, alargado, o adoptando franca forma de olla (Figuras 5, 6 y 7), construido de barro mezclado con zacate a través de la técnica de enrollado. Aunque en las comunidades visitadas ya no hay hoy día quien sepa construirlos o incluso repararlos adecuadamente, los campesinos recuerdan que el lodo de tierra amarilla se amasaba con nejayote (agua que queda después de hervir el maíz con cal) que funcionaba como aglutinante y para endurecer la pasta.

26En las poblaciones al norte de Tetimpa, el recipiente descansa sobre un zócalo de piedra o tepetate que promueve ventilación y lo protege del agua que salpica desde el suelo, mientras que en el Valle de Atlixco el zócalo es menos formal y a veces el cuerpo simplemente se apoya sobre piedras grandes distribuidas para formar la base. Las paredes suelen tener respiraderos que permiten que el maíz pierda la humedad que le queda después de haberlo oreado al exterior y para mantenerlo seco, y la parte superior del recipiente se techa con zacate amarrado a una estructura de madera (Seele y Tyrakowski 1985: 9). Para cerrar la punta del cono del techo se colocaba tradicionalmente un recipiente invertido que evitaba la entrada de lluvia en la zona de amarre de los zacates (Figura 8); conforme se ha ido perdiendo la costumbre de construirlos y el conocimiento de los materiales y la técnica para repararlos, cuando los techos se encuentran en malas condiciones en vez de recolocar nuevo zacate se añaden sobre el cuerpo dos apoyos para sostener un tejabán o una lámina. El maíz se introduce por una apertura lateral en la parte superior, lejos del alcance de los roedores, a la que se accede por una escalera de palo. Si se guarda maíz en mazorca —como en los pueblos al norte de Tetimpa—, se extrae entrando al cuexcomate por esa misma apertura (Figura 9), ya que otra escalera de palo permitirá descender dentro del recipiente. Pero si el maíz se guarda desgranado —como en el Valle de Atlixco—, se extrae por una apertura inferior que permite que el grano salga por gravedad y puede taparse con una laja o simplemente con olotes para evitar la entrada de roedores. Los cuexcomates aparecen representados en los códices y lienzos (Figura 10), y ocasionalmente han sido registrados arqueológicamente (Guevara 1984: 14; Ramírez 1990), pero el inicio de su manufactura hasta ahora era desconocido.

Image 100000000000027E000003B04839FAD579EDA1FA.jpg

Figura 10. Algunas representaciones de cuexcomates en las fuentes: a) Historia Tolteca-Chichimeca (Kirchhoff et al. 1989: Folio 33r, MS. 46-50, p. 25); b) Mapas de Cuauhtinchan (Yoneida 1991: 157); c) Lienzo de Tlaxcala (Torre 1983: 91); d) Códice Mendoza (Berdan y Anawalt 1997: Quauhtitlan-Folio 26r; y e) Códice Borbónico (1988: 34)

27Los cuexcomates de Tetimpa tienen apenas leves diferencias con los actuales, y se asemejan más en morfología a los del Valle de Atlixco que a los de los pueblos al norte del sitio, pero comparten con estos últimos el almacenar maíz en mazorca y no en grano. Su firma arqueológica (Figura 11) es un patrón fácil de identificar, conformado por cuatro piedras de apoyo —ocasionalmente una quinta al centro—, y sólo dos casos presentan bases de piedra y adobe revocadas con lodo semejantes a los zócalos modernos (Figura 12). Sobre las piedras se distingue un círculo de tierra amarilla de unos 10 a 15 cm de grosor, producto de las paredes desechas; a veces rebasa el diámetro definido por la colocación de las piedras, indicando que el cuerpo se colapsó lateralmente; en aquellos que se quemaron con la erupción, se conserva el barro del fondo cocido, con huellas de una estructura de varas. Sobre la tierra amarilla, el xaltete que rellenó al elemento es pequeño, fino y gris, al igual que se encuentra en otros espacios que estaban relativamente cerrados —dentro de ollas o bajo los techos de las habitaciones—, a diferencia del de mayor tamaño y color amarillo a rojizo que caracteriza a los espacios abiertos. Entremezclado en ese xaltete, hay un cuello de ánfora o cántaro que formaba la apertura de salida; estas partes de vasijas reutilizadas usualmente apuntan hacia el patio, y es común encontrar frente a ellas lajas u otros aditamentos que hubiesen servido para colocar el recipiente que recibiría el grano (Figura 13), así como fragmentos grandes de vasijas aparentemente reutilizados como cucharones. Entre el xaltete en ocasiones se conservan restos de mazorcas pequeñas (6-7 cm de largo por 4-5 cm de diámetro ya corregido el factor de carbonización) que, a diferencia de las actuales, hubieran podido salir por gravedad por la apertura inferior. Sobre el xaltete gris se aprecia una capa de fibras de pasto, no carbonizadas pero que alcanzaron a endurecerse al fuego; estas mismas fibras se encuentran sobre las plataformas, y corresponden al material para techar tanto los cuartos como los cuexcomates y que hemos identificado como Festuca tolucensis, un pasto que en la actualidad se da subiendo un poco al oeste en el volcán, en las inmediaciones de Santiago Xalitzintla (Aguirre 2000: 155). Entre las fibras se encuentra también el cuerpo de olla o cazuela reutilizado para cerrar el techo. Aunque los diámetros de las bases de los cuexcomates pueden medir desde 0.50 hasta 1.30 m, se agrupan claramente en dos modas: de 0.70-0.80 m y de 1.10-1.20 m, siendo esta última la más frecuente (Figura 14).

Image 10000000000002D6000002142A0363D4E20CBE89.jpg

Figura 11. Esquema de los vestigios típicos de un cuexcomate en Tetimpa

Image 10000000000003FC0000025BF9356C9687B546D4.jpg

Figura 12. a) Cuexcomate en el Museo de Xalapa; b) zócalo de cuexcomate en la Operación 13 en Tetimpa (fotografías del archivo del Proyecto Tetimpa, tomadas por P. Plunket)

Image 100000000000020A000001611E8019AE3BE89DAC.jpg

Figura 13. Cuexcomate en proceso de limpieza en la Operación 11 en Tetimpa; se aprecia la boca para salida del maíz y, frente a ella, dos cuellos de ánfora reutilizados para sostener el recipiente que lo recibiría (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

Image 10000000000001E60000018416B3FF3E02DCA5F1.jpg

Figura 14. Diámetros de las bases de los cuexcomates que reflejan dos modas: de 0.70-0.80 m y de 1.10-1.20 m

Image 100000000000020900000162B4FA15F7BF8D935C.jpg

Figura 15. Estela lisa frente a dos cuexcomates en la Operación 4 de Tetimpa (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

28La tierra bajo el nivel de las piedras al centro del cuexcomate suele ser bastante más blanda que en el resto del patio, probablemente debido a la falta de tránsito. El fondo de los cuexcomates —constituido por el bajareque y a veces reforzado por una laja— estaba elevado del suelo dejando un espacio bajo el cuerpo que comúnmente fue utilizado para resguardar navajas y lascas de obsidiana y raspadores de sílex, y en algunas ocasiones pequeñas vasijas para las actividades del ritual doméstico que tomaban lugar al centro del patio. Pero los cuexcomates mismos parecen contar con su propia vinculación ritual, pues aunque la evidencia es todavía escasa, en al menos dos casos tienen estelas lisas asociadas (Figura 15), quizá atestiguando rituales de mantenimiento. También es interesante que, en una residencia principal, varias de las piedras de apoyo de los cuexcomates eran esculturas reutilizadas (Figura 16).

Image 1000000000000208000001626696917E208F09F8.jpg

Figura 16. Cuexcomate en la Operación 6 de Tetimpa; se aprecia una de las esculturas usadas como piedras de apoyo (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

Image 100000000000020900000162952F40730458F897.jpg

Figura 17. Granero semi-subterráneo en la Operación 19 en Tetimpa; se aprecia la laja horizontal frente a la apertura de entrada (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

29Además de los cuexcomates, en Tetimpa Tardío hay otras facilidades de bodega, y las casas principales —en las que los símbolos de poder social son más prevalentes— tienen mayor capacidad de almacenamiento. Un tipo de estructura semi-subterránea, diseñada para contener más producto que los cuexcomates, aparece en dos residencias principales. Cada una estaba localizada justo afuera de la cocina del conjunto, y su presencia indica que estas casas estaban acumulando la producción de otras y probablemente alimentando a muchos individuos. Estas estructuras semi-subterráneas requerirían menos tiempo de construcción, y podrían almacenar más peso que los cuexcomates que tienen limitaciones reales en cuanto a su tamaño y que, de no estar perfectamente construidos, pueden rajarse por las fuerzas de presión del maíz que actúan de dentro hacia afuera (Seele y Tyrakowski 1985: 9). En uno de los casos (Figura 17), el espacio rectangular interior es de 2 x 1.50 m y tiene 98cm de altura desde su fondo que penetra 32 cm bajo el patio, lo que le da una capacidad de al menos 3 m3 si el techo —también de pasto— estuviera al nivel de lo que permanece de las paredes de adobe que sobresalen 70 cm desde el suelo; éstas muestran un acceso de unos 48 cm de alto por 36 cm de ancho con una laja abajo al frente. En el otro ejemplo (Figura 18), no hay paredes conservadas, por lo que probablemente eran de ramas sin recubrimiento de lodo; bajo un nivel de unos 20 cm de espesor de techo de pasto colapsado, una base en talud de entre 10 y 20 cm de altura rodea una fosa cuadrada de 1.40 m por lado y 67 cm de profundidad, lo que le habría dado una capacidad mínima de 3.27 m3 contando sólo el espacio subterráneo; cortando el borde del talud, se aprecia la apertura de unos 30 cm para la entrada, de nuevo con una laja horizontal en ella. En los alrededores inmediatos de estos graneros se encontraron cazuelas.

30Hay además chiquihuites cilíndricos, que hemos registrados en cuatro unidades habitacionales, pero sólo dos de ellos se preservaron bien debido a que se quemó el barro que los forraba por el interior y exterior. Sus diámetros internos varían entre 38 y 52 cm, las paredes tienen 4 a 8 cm de grosor y se conservaron hasta 34 a 50 cm de altura. Tres de estos chiquihuites se encontraron en las esquinas entre dos plataformas, pero uno estaba directamente en el patio frente al cuarto principal. Los restos botánicos subsistentes en uno de ellos indican que, a diferencia de los cuexcomates, estos elementos guardaban maíz desgranado.

31Un caso único, colocado junto a una de las plataformas laterales, está constituido por una especie de gran chiquihuite abombado que imita la morfología de un cuexcomate pero no tuvo techo ni apertura para salida del grano (Figura 19), por lo que el maíz tendría que haberse extraído por la parte superior, quizá utilizando algún tipo de cucharón. La base está formada por cuatro piedras chicas sobre las que se colocó mortero y encima de él, a unos 8 cm sobre el nivel del patio, se construyó el cuerpo del recipiente que alcanza 82 cm más de altura y tiene un diámetro máximo de 60 cm. Las paredes de lodo están hechas en tres capas o láminas hasta obtener un grosor de 5 cm, y, como en los cuexcomates, se elaboraron con pasto trenzado y usando la técnica de enrollado; restos de fibras adheridas al exterior de ellas quizás correspondan a las bandas de bultos de pasto que forman “faldas” al exterior de la parte superior del cuerpo de algunos cuexcomates modernos para que el agua no los remoje (ver Figura 5). Posiblemente la dificultad para vaciarlo completamente desde arriba hizo que en su fondo se mantuviera una buena cantidad de maíz desgranado, como en los chiquihuites.

Image 10000000000003500000021B1F215729898D2F0C.jpg

Figura 18. Granero semi-subterráneo junto a una plataforma de cocina en la Operación 5 en Tetimpa; se nota sobre el talud la laja que marca la apertura de entrada (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

Image 100000000000035000000267381C2E597C83C52A.jpg

Figura 19. Operación 32 en Tetimpa; a la izquierda de la plataforma de una cocina se aprecia el chiquihuite abombado, aunque su parte frontal ya está destruida (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

32Por otra parte, al igual que en la fase temprana, hay cuartos de esquina que carecen de hogares y donde suelen encontrarse algunos artefactos, ya sea parafernalia ritual, vasijas especiales, o grandes ollas quizá para almacenaje. Estudios etnoarqueológicos demuestran que el maíz se guarda también en cuartos, ya sea especialmente construidos para ello o que previamente tenían uso residencial (Smyth 1990: 52), y no es extraño hoy día ver el maíz almacenado en zonas rurales incluso dentro de habitaciones en las que el espacio es compartido por otros productos u objetos. En este sentido, también en las casas que contaban con cocinas separadas, áreas de los cuartos de esas cocinas podrían haber cumplido esta función.

33Otro espacio de almacenamiento son las grandes vasijas que a veces se encuentran sobre pedestales o empotradas en los pisos de los patios, probablemente para contener el agua que se necesitaba al procesar los alimentos, en especial el maíz y el frijol.

Discusión

34El almacenamiento de granos no sólo debe cubrir las necesidades alimenticias, sino asegurar la simiente para la próxima siembra, y la técnica tradicional rural en el altiplano mexicano es proteger las reservas oreando el maíz —5 a 7 días en los pueblos alrededor de Tetimpa—, que recién cosechado puede contener 35 a 45% de humedad, lo que se reduce tendiéndolo a la intemperie o, menos frecuentemente, dejándolo secar primero en la propia caña; al mes el contenido de humedad baja a menos de 14% que se irá perdiendo lentamente ya almacenado (Seele y Tyrakowski 1985: 7-8). Pero además de evitar la putrefacción por exceso de humedad, el maíz se debe cuidar también de insectos, pudiendo almacenarse en tres modalidades que resultan en diferentes tiempos de preservación: en mazorca sin hoja, en grano, y en mazorca con hoja. En la zona maya del Puuc, el maíz en mazorca deshojada dura cerca de 6 meses, en grano un año, y con hoja más de tres años (Smyth 1990: 53-54). El clima del altiplano permite mejor conservación, y se ha reportado que la mazorca sin hoja puede mantenerse en buen estado hasta por tres años (Seele y Tyrakowski 1985: 19). Sin embargo, en 24 de 35 entrevistas que otorgaron información al respecto en los pueblos vecinos a Tetimpa, la opinión generalizada es que, sin conservadores comerciales, hoy día el maíz amarillo o blanco dura alrededor de un año sin picarse, y el rojo, el azul, o el “suplinado” (rojo oscuro o morado) sólo cuatro a ocho meses; también se considera que resiste más el cultivado en parcelas más altas, pues el frío impide el ataque de gorgojos que en terrenos más bajos hace que a veces el grano venga picado desde la pizca. En el Valle de Puebla, lo común es almacenar el maíz en mazorca sin hoja, pues el totomoxtle —hoja— se utiliza para envolver tamales (Seele y Tyrakowski 1985: 20), y si no se retira de la mazorca se vuelve rápidamente quebradizo imposibilitando ese uso; las mazorcas se cortan en la mañana temprano para asegurar que conserven la humedad del rocío y que el sol del mediodía no las reseque, se ponen a la sombra y se deshojan al día siguiente. Ya sin hoja, pero sin desgranarlas para proteger mejor de las plagas el lado blando de los granos (Seele y Tyrakowski 1985: 19), se orean y se depositan en facilidades para guarecerlas de pájaros y roedores, una de las cuales es el cuexcomate, que hasta hace unos 20 años era bastante común. Los más grandes pueden contener hasta 90 costales, más de lo requerido anualmente por una familia de 8; en la literatura se reporta que, en casos excepcionales, se almacenaba en ellos frijol (Seele y Tyrakowski 1985: 19), pero en los pueblos que recorrimos el frijol se guarda en botes, bolsas, o costales, y sólo un informante mencionó que a veces podrían ponerse los costales de frijol sobre las mazorcas, dentro del cuexcomate. En cambio, en el Valle de Atlixco hacia el sur, los cuexcomates siempre son para maíz desgranado y les pueden caber hasta 22 cargas (40 almudes cada carga), cantidad suficiente para mantener a la familia por un año.

Image 100000000000028E000001F2C6C431278C9187B1.jpg

Figura 20. Zencal en San Nicolás de los Ranchos (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por O. Batalla)

Image 100000000000017C000001F31D100A65DB7EA022.jpg

Figura 21. Petlacostal en San Juan Tejupa (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

Image 1000000000000290000001F2BE9DC148B3E036EE.jpg

Figura 22. Maíz colgado en hileras en San Nicolás de los Ranchos dentro de la única habitación que tiene la casa además de la cocina (fotografía del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por O. Batalla)

35Otra manera de almacenar es en los zencales —de “cencalli” o “casa del maíz”—, regularmente colocados en un rincón del patio o a veces sobre los techos de las casas, y que pueden adoptar dos formas. Unos son cajas rectangulares de ramas con espacios entre ellas para facilitar el secado, elevadas del suelo para promover ventilación mediante cuatro horcones en las esquinas (Seele y Tyrakowski 1985: 19, 22), aunque hoy día los horcones muchas veces se sustituyen por block, y la caja se tapa con una lámina o con plástico, probablemente en sustitución de petates (Figura 20). El maíz en estos zencales también se guarda en mazorca sin hoja en esta región, mientras que en el área del Puuc, si la mazorca se guarda con hoja, se deposita en recipientes muy semejantes a estos (Smyth 1990: 54). La otra versión poblana de zencal, ya casi totalmente desaparecida, corresponde a conos construidos de zacate (Seele y Tyrakowski 1985: 27), carrizo, o chinamite —caña del maíz seca—, suficientemente apretados para impedir la entrada del agua; en ellos también el maíz se guarda en mazorca deshojada.

36En el Valle de Atlixco hay además otros tipos de depósitos para maíz desgranado, conocidos como “petlacostales”. Están constituidos por dos petates que cosidos forman un cilindro de hasta 1.50 m de altura y unos 80 cm de diámetro, que utiliza como fondo un costal; este recipiente se coloca sobre una base de tablas de madera elevada del suelo con cuatro piedras para dar ventilación (Figura 21).

37Habría que añadir también las ollas para almacenamiento de maíz desgranado. Sin embargo, aparentemente en el medio rural en el Valle de Puebla, hasta hace unas dos generaciones atrás, era común desgranar sólo el maíz suficiente para la molienda cotidiana, de modo que más bien esas vasijas servían como depósitos de transición breve, aunque hoy sí se utilicen para guardar el grano, pues la costumbre de desgranar diariamente se ha perdido.

38No obstante la existencia de diversas facilidades de almacenamiento, a menudo buena parte del maíz se deposita además dentro de las casas habitación, en costales o simplemente amontonado en un rincón de la casa o en los tapancos (Seele y Tyrakowski 1985: 34), o en mazorcas deshojadas colgadas del techo en hileras o formando “piñas” (Figura 22).

39Con estos datos en mente, podemos evaluar los cambios en la tecnología de almacenamiento de maíz entre Tetimpa Temprano y Tardío. Los pozos tronco-cónicos de Tetimpa Temprano, si fueron utilizados para contener maíz, no hubiesen en su mayoría podido captar más que lo necesario para alrededor de 6 meses. Uno de los problemas con estos pozos es la falta de ventilación, ya que la humedad que guarda el suelo en sí “contradice el principio práctico de almacenamiento por medio de secado, por lo que puede ser que se utilizaran sólo por temporadas cortas” (Seele y Tyrakowski 1985: 20); coincidentemente, campesinos actuales de la región de Cholula calculan que maíz en mazorca sin hoja, almacenado sin ventilación, duraría a lo mucho alrededor de medio año. Ya que la mayoría de los tronco-cónicos parecen ser secuenciales y en forma individual no captarían reservas suficientes para la subsistencia anual, podría pensarse en ellos como receptáculos para almacenar cierta cantidad de maíz por una temporada corta, y recordar que quizá otros tipos de almacenamiento como los zencales, el guardado en cuartos, el colgado de los techos, o el depositado en recipientes de material perecedero (como los petlacostales, o simplemente costales o bultos) podrían no dejar huella arqueológica discernible, además de los cuartos de esquina que pudieron usarse para esa función.

Image 10000000000001F800000242558B4D9A70309129.jpg

Figura 23. Cuexcomate en Cacaxtla (comparar con Figura 10d)

40En cuanto a Tetimpa Tardío, donde tenemos las primeras evidencias de graneros sobre el suelo, no podemos reconstruir directamente el volumen de los cuexcomates ya que se colapsaron bajo el peso de la ceniza volcánica, pero el tamaño de la base faculta comparaciones relativas. En Cacaxtla se encontraron 6 cuexcomates (Ramírez 1990), un poco distintos a los de Tetimpa y a los de la actualidad, pues tienen en lugar de techo una tapa de barro (Figura 23) que les asemeja a los contenedores referidos como cuexcomates en algunos códices (ver Figura 10d). Estos elementos miden 2.50 m de altura y 2 m de diámetro máximo; Ramírez (1990: 45-46) les calcula una capacidad de 1.5 toneladas, y, en base a sus ilustraciones, estimamos que el diámetro de su base es de alrededor de 1.50 m, es decir 20 cm mayor que los más grandes de nuestros cuexcomates. Como el diámetro de la base debe estar en referencia a la altura, los cuexcomates de Tetimpa debieron ser de menor escala, y también habría que considerar que no conocemos la forma de sus paredes que en los de Cacaxtla son globulares. Por tanto, haciendo un cálculo conservador burdo, podría simplificarse planteando que los cuexcomates mayores a 0.90 m de diámetro de base hubiesen almacenado alrededor de una tonelada, y los menores de ese diámetro alrededor de media. Las casas y cocinas separadas presentan de uno a cinco cuexcomates, aunque no en todos los casos fue posible registrar todos los que había, pues se metían en los terrenos vecinos o habían sido destruidos por el trascabo. Con los volúmenes propuestos, esto querría decir que la unidad doméstica con menor capacidad de almacenamiento en cuexcomates tendría al menos poco más de 1 tonelada, mientras que las de mayor capacidad tendrían alrededor de 4.5, incluyendo las facilidades en sus cocinas separadas. Si a esto aunamos los cuartos semi-subterráneos, las casas principales tendrían la capacidad de almacenar hasta por lo menos 6 toneladas, es decir, casi 6 veces la cantidad de producto que las casas menores. Eso es sin contar ni los chiquihuites ni los elementos que no muestran huella clara de su uso —como serían los cuartos de esquina o áreas de los cuartos en las cocinas—, y las otras posibles formas de almacenamiento que no se conservan en el registro arqueológico.

41Hay un fuerte contraste en el potencial de reserva entre tronco-cónicos y cuexcomates entre Tetimpa Temprano y Tardío, ya que, como mencionamos, el uso de un sólo tronco-cónico serviría apenas para alrededor de media tonelada, por lo que surge obvia la pregunta de qué causaría esta mayor acumulación de excedente que llega a multiplicar por hasta al menos 10 veces las posibilidades de almacenamiento en Tetimpa Tardío, pues aun considerando que en la fase temprana hubiese un uso más amplio de recipientes de materiales perecederos, la diferencia parece demasiado grande.

42Podría atribuirse el aumento en las facilidades de almacenamiento a un cambio tecnológico que permitiese aumentar la cosecha y que esos rendimientos mayores fueran el factor decisivo que causó la creación de elementos más ventilados para guardar más reservas por más tiempo, los cuexcomates (Seele y Tyrakowski 1985: 20). Pero también el planteamiento puede hacerse a la inversa. Si por falta de ventilación los pozos de Tetimpa Temprano no podían conservar el maíz por periodos prolongados, eso justifica que la mayoría tenga sólo la capacidad necesaria para contener lo requerido para cuando mucho seis meses, más o menos lo que duraría el maíz en esas condiciones; pero eso supone que otra parte de la cosecha, tanto para consumo como para la siguiente siembra, debió guardarse en otras áreas, ya sea en mazorca en cuartos o colgada, o incluso desgranada en otros tipos de recipientes. Pero si la innovación tecnológica afecta inicialmente, no a la práctica agrícola, sino a las facilidades de almacenamiento permitiendo la preservación más prolongada del producto, entonces vale la pena producir más, y quizás esto explica que se tengan tantos más cuexcomates en Tetimpa Tardío, al facilitarse la posibilidad de conservar adecuadamente y por más tiempo el excedente en espacios específicos para ello. De acuerdo a las estrategias de diversificación observadas hoy día, probablemente parte de la cosecha de todos modos se almacenaría en otras áreas o de otras maneras, pero en un volumen menor que estorbaría menos a otras actividades. Los dos tamaños claramente diferenciados de los cuexcomates de Tetimpa, coexistiendo en las mismas unidades habitacionales, sugieren diferencias en el producto almacenado. En otros momentos hemos planteado que la erupción tomó lugar en los alrededores de abril (Plunket y Uruñuela 1998b: 57-58), es decir, al inicio de la nueva siembra, y quizá por eso la mayoría de los cuexcomates están vacíos aunque en algunos de los grandes hemos podido recuperar restos de mazorcas que indican que no contenían el maíz desgranado. Sin embargo, los más pequeños siempre han estado limpios. Pudiera ser que estos se hubiesen destinado a otros productos, como el frijol que, aunque excepcionalmente, sí se reporta en la literatura etnográfica (Seele y Tyrakowski 1985: 19), o que en los grandes se almacenaran las mazorcas para consumo y en los pequeños el producto seleccionado para siembra que ya habría sido utilizado al momento de la erupción. Otra alternativa es que los cuexcomates chicos sí guardasen maíz desgranado que permitiría vaciarlos totalmente por gravedad, mientras que al contener los grandes el maíz en mazorca algunas de éstas no salieran tan fácilmente por la apertura inferior y hayan quedado en el fondo del recipiente. Otra opción que la información etnográfica sugiere es que los grandes se hubiesen utilizado para el maíz más resistente, y los pequeños para el que dura menos y debe consumirse más rápido; hoy día, ya sea en cuexcomates, zencales, o petlacostales, el maíz de distintos colores — o a veces el de distinta resistencia— se aparta, ya sea en recipientes separados, o por capas en los zencales, o por montones diferenciados dentro de aquellos cuexcomates a los que puede accederse a su interior.

43Los contextos excepcionales de Tetimpa Tardío han permitido identificar los cuexcomates y verificar que sus asociaciones con otros elementos o materiales en la distribución de la casa responden bien con los patrones etnoarqueológicos que reportan que el almacenamiento del maíz se asocia espacialmente con las áreas de su procesamiento que implica desgranar, remojar, cocer, lavar y moler. Smyth (1990: 54-55) encuentra que cocerlo y lavarlo son dos actividades importantes relacionadas al almacenamiento que estructuran el uso del espacio en la unidad habitacional y que cocinas, pilas para agua, y localidades de almacenamiento son puntos focales que se encuentran vinculados porque contienen las facilidades esenciales y, por tanto, las actividades de procesar el maíz ocurren cerca de ellas: una vez desgranado el maíz, el remojo toma lugar dentro de cocinas o cuartos de almacenamiento; luego se cuece en el patio o en las cocinas, pero es más común que se haga en el patio en un fogón cercano para poderlo monitorear, pues como toma tiempo, así no interfiere con otras actividades en la cocina; después se lava para eliminar la cal cerca de los recursos de agua y las zonas de cocción, pero en la periferia del patio donde hay menos tráfico ya que se crean áreas lodosas, y el agua se desecha fuera de la zona del patio donde también se descarta otra basura menor; posteriormente, se muele.

44En Tetimpa los hogares extras a las cocinas son muy comunes, ya sea exteriores adosados a los taludes de las plataformas, o de plano creando una pequeña cocina extra adosada lateralmente a una de las plataformas; junto a los fogones, hay grandes cazuelas que hubiesen servido para lavar el maíz, y, aunque no hay pilas para agua, abundan los cántaros con tres asas para transportarla y las ollas grandes, frecuentemente empotradas en el suelo, para almacenarla. En los alrededores inmediatos de los conjuntos suele encontrarse evidencias de charcos con basura menor, los cuales probablemente corresponden a las áreas donde se tiraba el agua sucia y la basura de los fogones. Normalmente los metates se encuentran en el patio en las cercanías de la cocina. Esta distribución de áreas de actividad, elementos y objetos, es congruente con la planteada por Smyth (1990).

Comentarios finales

45Hemos revisado aquí evidencia de la acumulación de riqueza y la expresión de poder y rango en Tetimpa, proponiendo que el patrón espacial exhibe las características de grupos corporados jerárquicamente organizados que se congregaban alrededor de casas importantes y estructuras rituales. Las residencias de mayor rango adquirían los diagnósticos de prestigio y poder social a través de tamaños mayores, embellecimiento arquitectónico, profundidad genealógica extendida, adoratorios complejos y entierros elaborados. Sus cocinas y facilidades de almacenamiento expandidas indican que también estaban involucradas en acumular excedentes alimenticios y redistribuir estos recursos mediante banquetes. Las nuevas instalaciones de almacenamiento del Formativo Terminal, y su exhibición prominente, sugieren una fuerte intensificación de la competencia que ya venía manifestándose con conflictos desde Tetimpa Temprano. Aunque la cantidad de maíz que se almacena de cada distinta manera evidentemente depende del tamaño de la familia, la conducta de consumo y el tamaño del patio (Smyth 1990: 57), las fuertes diferencias entre los volúmenes de almacenamiento que se detectan entre las casas de Tetimpa Tardío, con casos que rebasan por mucho lo requerido para necesidades alimenticias y aseguramiento de la siguiente siembra, apuntan la posibilidad de utilizarlo para otras cuestiones como intercambio, o para ofrecer banquetes como una expresión de riqueza y generosidad que remarcara las diferencias sociales.

Image 10000000000004240000017DB917C4FB34ABA008.jpg

Figura 24. La Operación 11 en Tetimpa: a) vista del conjunto habitacional; b) fotomontaje reconstructivo (fotografía a del archivo del Proyecto Tetimpa, tomada por P. Plunket)

46Las sutiles diferencias graduadas en la variedad de cerámicas foráneas desde Tetimpa Temprano son consistentes con cierto nivel de centralización donde los bienes importados se distribuían de las familias de alto rango a las de rango menor. Sin embargo, la localización prominente de las nuevas construcciones para almacenamiento desarrolladas durante Tetimpa Tardío sugiere que la exhibición de la capacidad de almacenamiento de excedente se habría vuelto una señal inequívoca para proyectar información sobre riqueza en recursos de subsistencia hacia afuera del grupo familiar. Hoy día los cuexcomates suelen estar al centro de los patios, pero, además de los de Tetimpa, hay indicios de que en otros momentos tuvieron ubicaciones más destacadas. Los de Cacaxtla estaban alineados asociados al Gran Basamento (Ramírez 1990: 45), en un área notoria. Es también ilustrativo el acertijo recabado por Sahagún (1969: 238): “Çaçan tleino, çacatzonteilama tequjiaoac moquequetza. Cuezcomatl” ó “Que cosa y cosa, vna vieja que tiene los cabellos de heno y esta cerca de la puerta de casa. Es la troxe del mahiz”. La alusión particular a los “cabellos” identifica el tipo específico de troje, el cuexcomate, y la adivinanza hace explícita su proximidad a la entrada de la vivienda.

47En el caso de Tetimpa, el cambio de localización de los pozos en los patios a los cuexcomates flanqueando las entradas a los mismos puede ser consecuencia tanto de razones prácticas como simbólicas. Por una parte, puede ser resultado de una reasignación de funciones de los espacios habitacionales, ya que el área de ritual doméstico cambia del interior del cuarto central en Tetimpa Temprano al centro de los patios en Tetimpa Tardío, pero, a la vez, parece un diseño para utilizar los elementos de almacenamiento como indicadores de potencial económico, con un impacto visual que no es tan difícil de imaginar (Figura 24).

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.