URL originale : https://books.openedition.org/cemca/9052
La dimensión antropológica del almacenamiento
An anthropological perspective on storage
p. 27-33
Résumés
Este trabajo enfatiza un momento muchas veces olvidado en las discusiones teóricas acerca del almacenamiento: el tiempo de la acumulación de los bienes en un mismo lugar. Esta reunión de bienes puede resultar de la recaudación de un impuesto o tributo. En este caso es un acontecimiento político que no tiene mucho que ver con aspectos técnicos. Luego, el presente trabajo se interesa en la interpretación arqueológica del sistema de almacenaje centralizado (en edificios desconectados de las unidades habitacionales individuales). Puede tratarse de graneros colectivos de las comunidades (como lo muestra el ejemplo de los agadirs en África del Norte) pero, cuando son graneros dependientes de un poder central, sirven generalmente para almacenar el producto de los impuestos y tasas diversas. A partir de ahí se discute la idea según la cual los bienes almacenados de esta forma habrían sido objetos de redistribución en las realezas arcaicas, según la tesis clásica de Polanyi. Se presentan dos argumentos en contra. Primero, la redistribución en el mundo inca ha sido sobre-evaluada: en realidad, se trata de una redistribución en beneficio de la sola elite política (en el seno del aparato del Estado) y la supuesta redistribución a los campesinos sujetos a la faena (la mita) no es más que para mantener esta fuerza de trabajo durante el tiempo del servicio. Segundo, la utilización que se hace de la palabra “redistribución” entre los antropólogos y los historiadores confunde dos fenómenos muy distintos económicamente: por un lado, prestaciones que son dones (sin contrapartida) y, por el otro, la mera retribución de las personas que el poder emplea en ciertos trabajos.
This paper refers to a moment usually forgotten in theoretical debates about storage: the time when goods are accumulated at the same place. The collections of goods can result from tax or tribute. In this case, it must be considered as a political fact and it doesn’t have much to do with technical aspects. Afterwards this paper emphasizes on the archaeological interpretation of central storage systems, in buildings disconnected from households, either communities’ collective granaries (as the famous agadirs of North Africa) or granaries tied up with a central power and used for storing taxes and tributes. From there on, we discuss the idea according to which goods stored in such way would have been subject of redistribution in the archaic kingdoms, following the Polanyi’s classic theory. There are however two counter-arguments against that view. First, the redistribution in the Inka empire has been overestimated: in fact, redistribution is only in favour of the political elite, inside the state system, and the supposed redistribution in benefit of the farmers compelled to the mita is just used to maintain the strength of the ongoing work. Secondly, archaeologists and historians using the word “redistribution” mix two very different economic phenomena: on one hand, services as gifts (without any compensation), and, on other, redistribution in benefit of people employed by the state.
Texte intégral
Introducción
1Las estructuras de almacenamiento, por lo menos las que se consideran como tal, constituyen hallazgos importantes en el dominio de la arqueología. De hecho, nos informan sobre los modos de la vida en el pasado: la alimentación, el grado de sedentarismo o de urbanismo, el nivel técnico de las poblaciones, etc. Pero permiten también otras preguntas: una vez identificados unos almacenes, y establecidas sus forma, ubicación y distribución, ¿qué nos dicen estos elementos acerca de la organización económica y política de la sociedad correspondiente? Forzosamente, para hacer este tipo de inferencia —o interpretación—, acostumbramos recurrir a modelos y razonamientos legados por la antropología social o la historia. Son unos de estos modelos lo que nos proponemos discutir aquí.
Algunas reflexiones preliminares
Las fuentes
2Como antropólogo me sorprende la pobreza de las informaciones etnográficas sobre el almacenaje en comparación con la precisión de los datos arqueológicos. En realidad los antropólogos clásicos generalmente no se interesan mucho en la cultura material, por lo que no disponemos de buenas descripciones sobre el almacenamiento en las sociedades primitivas, aun cuando éstas son muy bien conocidas en muchos otros aspectos. Así se puede citar el ejemplo de los zuñis, indios pueblos. En la obra, no obstante muy importante, de Cushing (1920: 251, 372; véase también Stevenson 1904: 252-253; y, para los hopis, Talayesva 1942: 52, 248; Titiev 1971), probablemente la referencia principal para este pueblo, sólo contamos con unas pocas páginas acerca del tema y, además, bastante vagas: este autor menciona diferentes tipos de recipientes para el almacenaje, un cuarto dedicado a esta función en la casa, y agrega que los zuñis aprovechan también fisuras o huecos naturales en los acantilados, levemente acomodados con un revestimiento mural. Ningún observador ha mencionado silos o pozos de cualquier tipo, cuando estos se conocen por la arqueología. Así pues, los datos etnográficos no solamente son de cualidad mediocre, sino que también difieren de los datos arqueológicos. ¿Cómo podemos explicar tales diferencias? ¿Se deberían al cambio temporal y a transformaciones en las prácticas? ¿Habrían los antropólogos mal observado las realidades? ¿O bien habrían los arqueólogos sobre-interpretado las estructuras en forma de pozos que en realidad no habrían sido silos? No tengo la respuesta, pero me parece de primera importancia plantear el problema e intentar resolverlo.
Intento de definición
3Es imprescindible definir o, más bien, ponernos de acuerdo sobre lo que es un “bien almacenado”. ¿Puede un tesoro, el cual, en la arqueología, consiste a menudo en metales preciosos, joyas y objetos manufacturados de lujo, estar considerado como algo almacenado? Aquí proponemos que el almacenaje sea definido como la acumulación, en un lugar particular, de una cantidad de bienes que ahí pueden conservarse con vista a su utilización eventual en el futuro. En esta propuesta de definición, cada palabra tiene su importancia. Hablamos de “bienes”, es decir productos que tienen un valor, en el sentido económico de la palabra; sino, la acumulación podría ser un mero basurero. Estos bienes, por otra parte, son aptos para ser conservados, es decir que tienen o adquieren una forma adecuada para eso, que se trate de oro o de granos secados o ventilados. Lo que permite la conservación de estos últimos o de cualquier otra clase de bienes perecederos son técnicas de preservación. Es aquí importante insistir: la conservación depende de técnicas, mientras que el almacenaje compete a la economía. Son dos cosas distintas. Por ejemplo, la momificación es una técnica de preservación, pero dado que los cuerpos no tienen valor económico, no se trata de economía. Los bienes están almacenados para su posible utilización en el futuro: eso significa que esta utilización es factible, es decir posible en condiciones sociales normales; en este sentido, el entierro de “tesoros” en las tumbas de los jefes o reyes no puede ser considerado como un acto de almacenaje porque no fueron depositados para una utilización posterior (si unos saqueadores los utilizan algún día para sus fines, eso por supuesto constituye una utilización que no va conforme a las normas sociales, aun si el saqueo es una práctica universal). Queda finalmente por explicar la idea de la acumulación, la cual es central en el almacenamiento. La acumulación se hace en un lugar particular. A falta de eso la palabra “acumulación” no tendría sentido. Pero ¿debemos especificar “en un lugar previsto para este fin”? No necesariamente, porque es muy posible constituir una reserva en un lugar no especialmente acomodado.
De las finalidades y causas del almacenamiento
4Si admitimos la definición que acabamos de detallar, tenemos también que aceptar que lo que los arqueólogos llaman tesoros son objetos almacenados, y de allí esta importante consecuencia, que no se puede presumir a partir de la sola existencia del almacenamiento, de su finalidad. De hecho, raramente nos preguntamos ¿Porqué se almacena? La respuesta parece demasiado obvia. En realidad, todas las respuestas giran en torno a un mismo motivo: precaución y cuidado del futuro. Es por eso que el campesino almacena su grano (ya que no habrá otro hasta la próxima cosecha). Es también por eso que las empresas almacenan lo que producen (previamente a la venta probable, pero que siempre lleva parte de incertidumbre). Es por eso finalmente que se ahorra dinero, bajo la forma de una cuenta bancaria o de ahorrillos. Ahora bien, las razones que se dan no son las únicas y existen otras que no tienen que ver con una buena gestión económica o financiera. Los tesoros son, como ya dijimos, productos de almacenamiento. Sin embargo, en su mayoría, los tesoros que reportan los historiadores o que se hallan en contextos arqueológicos no corresponden a decisión económica o de gestión; más bien reflejan el apetito del lujo por parte de los reyes y príncipes que los acumularon. Generalmente representan gastos enormes y totalmente inútiles. Además, por ser difíciles de convertirse en liquidez, no fueron constituidos con vista a una buena gestión de las finanzas públicas. Casi en todos los aspectos, los tesoros de los reyes se oponen a los granos almacenados por los campesinos. Implican gastos para acumular riquezas, pero no son un ahorro; proceden en general de impuestos, tributos o saqueos, pero no de la producción; no son destinados, en principio, a volver a entrar a los circuitos económicos (ni aun como inversión); son creaciones del poder político. No solamente su fin difiere mucho de lo que se espera de una práctica de almacenaje —van en contra del modelo homo œconomicus—, sino que también se integran de manera enteramente diferente en los procesos económicos, y su relación con el poder político es bien distinta.
Almacenar: del acto al significado político
5Si, como se mencionó, el almacenaje consiste en la acumulación de bienes, el proceso de almacenar consta de cuatro etapas básicas. Primero, se tiene que preparar los bienes, o convertirlos en productos estables que se puedan conservar. Esta transformación depende de las técnicas de preservación y la tenemos que distinguir netamente de las funciones económicas del almacenamiento. Luego viene la utilización o las finalidades del almacenamiento. Este aspecto lleva formas múltiples, pero todas ya lo suficientemente conocidas para que no sea necesario insistir en ellas. También hay que tomar en cuenta naturalmente el tiempo del almacenamiento, un tiempo más o menos largo.
6Pero previamente a todo eso existe otra etapa, también muy importante, aunque se olvida a menudo entre las diferentes consideraciones teóricas: el acto de la acumulación o, mejor dicho, el hecho de juntar los bienes en un mismo lugar y en un momento dado. ¿Qué está en juego con la acumulación? Cuando se trata de un lugar acomodado especialmente para el almacenamiento, la respuesta es evidentemente relacionada con las condiciones de preservación que ofrece este lugar. Sin embargo, esta razón no es universal, porque puede haber otras motivaciones, muy diversas, que llevan a juntar bienes: por ejemplo, a consecuencia de un pillaje, del pago de un tributo o de cualquier otro impuesto, o bien aun como un acto de ostentación para enseñar a muchos el poder de quien pueda juntar tantos bienes. Siempre hay elementos técnicos en esos fenómenos, pero nunca ellos son lo esencial. Por ejemplo, cuando un impuesto debe ser entregado a un almacén del Estado, la razón principal es que eso permite un control fiscal sencillo y eficaz. En este caso el almacenamiento es un fenómeno político, porque es el poder político que genera la concentración de los bienes y ésta se hace según las formas definidas por él. Cabe subrayar que la dimensión política del almacenamiento se percibe más que todo en el momento en que se juntan los bienes, y en las formas que toma el proceso así como en el lugar donde se realiza. Ahora bien, el objetivo del almacenamiento político puede ser el mismo que en una mayoría de los otros casos: asegurar el futuro. Igualmente, las técnicas de conservación pueden ser las mismas. Lo que difiere son las formas que toma la concentración de los bienes: se apartan totalmente del almacenamiento que el campesino organiza en su lugar de vida o de producción.
El almacenamiento en contextos arqueológicos
La identificación
7¿Cómo podemos identificar este elemento político en un contexto arqueológico y cómo interpretarlo? Generalmente recurrimos a un razonamiento implícito: un almacenaje centralizado, en el sentido en que se encuentra en un lugar central privilegiado, sería la seña de un poder también centralizado, ya sea un Estado o cualquier otra forma de organización política, más o menos parecida. Al contrario, un almacenamiento disperso sería relacionado con sociedades sin poder central, sin Estado. Esta hipótesis tal vez no es mala, pero existen excepciones.
8Una de ellas es el agadir (o ksar, o aqrar, etc.) de los bereberes de África del Norte y, más especialmente, de Marruecos. Son construcciones de dimensiones a veces considerables que se parecen a los castillos medievales de la Vieja Europa, fortificados y edificados arriba de los cerros. Se encuentran espacialmente desconectadas de los pueblos de los alrededores. Si no tuviéramos información histórica y etnográfica, se interpretarían como residencias nobles, o de jefes poderosos, cuando el agadir es un granero colectivo de un pueblo o de varios pueblos, en el cual los campesinos depositan su grano y otros bienes preciosos en caso de guerra o como medida de precaución. Adentro, suele haber numerosas celdas donde cada familia deposita sus bienes propios, sin confusión alguna con sus vecinos. Pero, el agadir está administrado de manera colectiva por la comunidad. Francisco Benet (1957: 194) dice a este propósito: “En la estación templada, los campesinos acostumbran cuidar a sus rebaños alrededor de abrigos someros que se encuentran, mientras que en invierno, los suben en las alturas. En las cumbres, siempre hay un agadir, es decir un edificio militar de forma cuadrangular y achaparrado, adentro del cual se encuentran, a lo largo de los cuatro muros, pequeños cuartos de almacenamiento. Allí y bajo llave se guarda el grano de las unidades domésticas. El agadir es la base de la independencia política y militar de una comunidad, y hasta de un distrito. Ahora bien, a pesar de la protección común que otorga el agadir, los habitantes suelen guardar sus granos en celdas estrictamente separadas, una demostración clara de su individualismo económico”1. Este caso muestra que una forma de almacenamiento centralizado puede competer a una comunidad, posiblemente organizada en linajes y de aspecto democrático: en todo caso, se trata de un almacén colectivo, y no del de un jefe o de un rey.
9¿Cuáles son entonces los criterios morfológicos que permiten decir que el almacenaje es “centralizado”? La respuesta parece evidente cuando el almacenamiento se hace en un palacio o en almacenes estatales, o de cualquier otro poder supra-local: tal es el caso de la “grange aux dîmes” de la Edad Media europea donde se depositaba el diezmo, es decir el impuesto percibido por la Iglesia, y que durante mucho tiempo fue pagado con granos u otros productos agrícolas. De manera general, se puede hablar de “almacenaje centralizado” cada vez que se encuentra separado de las unidades habitacionales y que está sin conexión con ellas, cuando el almacén es un edificio especial que ocupa una posición específica en el espacio, ya sea una ciudad, un pueblo, o un territorio. El agadir constituye, como lo vimos, una perfecta ilustración de lo que puede ser. También, el mundo inca provee numerosos ejemplos, bien conocidos: en algunos casos son hileras de centenares de collcas (pequeños depósitos de planta cuadrada o circular), ubicadas fuera de los pueblos, a aproximadamente 1 km (D’Altroy y Hasdorf 1992: 263, Fig. 9-2); en otros, son edificios rectangulares alargados con aguilón, ubicados en una ladera escarpada, fuera de los pueblos, decenas de metros arriba de ellos (Protzen 1994: 204-5, ilustraciones 192 y 193). Estos dos ejemplos contrastados demuestran que el almacenaje centralizado no es sinónimo de poder central.
Los límites interpretativos acerca del almacenamiento centralizado
10Ahora suponemos que disponemos de datos, fuera de la morfología y de la ubicación de los graneros, que permiten deducir la existencia de un poder central. Suponemos pues que no estamos frente a un almacenamiento comunal, sino de un Estado, de un rey o un jefe. Dos vías de interpretaciones entonces se abren.
11Según la primera, los bienes almacenados sirven para el beneficio exclusivo de sus poseedores. Por ejemplo, en un Estado, sirven para mantener el personal del palacio, asegurar los sueldos de los oficiales y dignatarios, para financiar el ejército o la diversión de la elite, etc.
12En la segunda opción, los bienes almacenados existen para ser redistribuidos, en su totalidad o su mayoría. La redistribución se hace posteriormente a la acumulación, según las necesidades del momento o con motivo de fiestas más o menos institucionalizadas; no importa que se distribuyan los bienes acorde a las necesidades o al mérito. Son los mismos que son redistribuidos, si el poder central sólo tiene un papel de control, pero pueden ser otros si el mismo poder dispone de talleres para transformarlos. Sea lo que sea, en todos los casos, la población que proporcionó los bienes almacenados los recibe de vuelta en última instancia. Así no ha perdido nada, fuera de los gastos relacionados con esta gestión, y lo que sirvió para pagar los sueldos de los funcionarios del Estado o servidores del poder central. No ha perdido nada, sino que, al contrario, ha ganado en seguridad y del punto de vista de la gestión de la sociedad.
13El contraste entre las dos opciones que acabamos de mencionar se puede resumir diciendo que, en la primera, los bienes van de abajo hasta arriba sin volver a bajar, cuando en la segunda bajan de nuevo. Dicho de otra manera, en la primera, los bienes almacenados sirven para el mantenimiento del Estado, cuando, en la segunda, sirven a la población misma. Lo vemos, estas opciones son muy distintas; se oponen casi en todos los aspectos, pero sobretodo en dos. Primero en cuanto al papel económico del Estado. En el segundo sistema que describimos, en realidad el Estado dirige la economía. No organiza necesariamente la producción (tal vez sólo se encarga de establecer reglamentaciones apremiantes), pero administra la distribución, empezando por arrogarse el control de los productos (concentrados en los almacenes del Estado u otros lugares bajo su control) para después redistribuirlos. Esta forma de distribución, centralizada, se opone por supuesto a la economía del mercado tal como se conoce en el Occidente desde hace aproximadamente dos siglos. El modelo moderno sería obviamente el de los países socialistas de la ex-Unión Soviética. Respecto a los Estados “arcaicos” de África, América, o Asia, el principal defensor de la idea según la cual estas sociedades hubieran sido organizadas en torno al modelo de la redistribución fue Polanyi. El opone la economía redistributiva a la economía de mercado y a la economía que se apoya en la reciprocidad (es decir con don y “contra-don”). Esta visión de los Estados arcaicos no es tan alejada de la perspectiva, clásica, según la cual estos Estados habrían organizado una parte significativa de la producción, notablemente por medio de instalaciones hidráulicas, tal como se imaginó para el Egipto antiguo o la Mesopotamia, siendo el propagandista de esta interpretación Wittfogel. La semejanza entre estos dos modelos viene del hecho de que ambos reconocen un papel económico esencial a los antiguos Estados; su diferencia yace en el que uno lo ubica sólo en la distribución, mientras que el otro lo sitúa directamente en la producción. Así va con lo que llamamos más arriba la “segunda vía de interpretación”. Regresando ahora a la primera. ¿Qué dice ella sobre el papel económico del Estado? Nada. No supone nada sobre este papel, ya sea que lo considera como poco significativo o como inexistente. El Estado es fundamentalmente un sistema exigiendo contribuciones, cuyo fin es su propio mantenimiento.
14La oposición entre las dos opciones es asunto también de filosofía política general y tiene que ver con la interpretación que las dos proponen acerca de la naturaleza de los Estados, principalmente de los Estados arcaicos (ya que no se trata aquí de Estados modernos, tampoco de la Grecia antigua). Conforme a la segunda opción, el Estado es un gerente, a través del almacenamiento y de la redistribución de los productos, que se encuentra finalmente al servicio del pueblo, e interviene en pro del buen funcionamiento de la economía. En la primera, en cambio, el Estado sería más bien un parasito (del punto de vista económico, lo que no quiere decir que no pueda prestar servicios en otros aspectos: justicia, seguridad, etc.): es esencialmente opresivo y su relación con el pueblo (o los contribuyentes) se asemeja a la explotación, en el sentido marxista de la palabra.
15Finalmente, y eso es otro tema que interesa particularmente la arqueología, estos dos modelos nos remiten a dos guiones muy diferentes en cuanto a la aparición del Estado. Según el segundo, el Estado nace de la organización de la producción: el enfoque está en la economía, la cual conoce una complejidad creciente (para usar una fórmula común en nuestras disciplinas), a través de los procesos de avance en la división del trabajo, de intensificación de los intercambios, etc. En definitiva, el poder político surge como una prolongación del poder económico o, por lo menos, como una respuesta a las necesidades de organizar una vida económica que se ha vuelto demasiado compleja para quedarse a nivel de las unidades domésticas (o de linaje) o del llamado “modo de producción doméstico”. El otro modelo lleva a imaginar guiones muy distintos: si el poder político se “sobrepone” a la esfera económica en la cual solamente opera punciones sin retrocederle nada, no procede pues de ella y puede tener fundamentos sociales que no tengan nada que ver con la economía.
16Aquí hay materia para un debate muy importante, estrechamente relacionado con la existencia del almacenaje, su identificación, las formas que toma y su interpretación. La pregunta se puede formular de la siguiente manera: dada la existencia de un almacenamiento central desconectado de las unidades domésticas individuales, y supuestamente no colectivo, es decir no administrado por una comunidad sino por un poder central, ¿debemos pensar que la acumulación realizada está ligada a una práctica de redistribución o bien que es sencillamente el resultado de un proceso de captación de recursos para un autoconsumo, fuera éste impuesto, tributo, o diezmo?
Discusión general sobre la redistribución en los Estados arcaicos
17Nuestra posición es que la redistribución en los Estados arcaicos es en buena parte un fantasma2.
181. Para la América prehispánica en general, el imperio inca fue tomado por muchos como modelo de referencia, y conviene empezar por este caso. Casi no hay ningún estudio sobre este Estado que no haga referencia a la noción de redistribución, considerada como central en la organización de dicho imperio por numerosos investigadores (siendo el principal John Murra quien se refiere explícitamente a Polanyi). Nuestra idea general es que la importancia de la redistribución por el Estado inca ha sido exagerada por mucho, y que representa más bien la continuación de la antigua tesis (la de Louis Baudin) según la cual se trataba de un imperio “socialista” comparable al que querían imponer los bolcheviques en Rusia, un Estado totalitario, sin libertad y que controlaba, o por lo menos pretendía controlar, toda la economía. Bajo la etiqueta de “Estado redistributivo”, la tesis por supuesto se vuelve más aceptable y más “científica”.
19En el marco de esta contribución, no es posible discutir con lujo de detalle este punto, por cierto muy delicado, de la redistribución dentro del imperio inca, y sólo citaremos aquí a Métraux (1961: 100): “Parte de las rentas que percibía el Inca estaba regularmente redistribuida bajo la forma de regalos, a los nobles de la corte, a los funcionarios más dedicados y a los jefes y príncipes locales, y eso para comprar su fidelidad y abnegación. Tales generosidades repetidas a gran escala hicieron pensar a un Estado-providencia inca”3. No vemos en realidad cómo impugnar este resumen, muy ponderado, de la política inca en materia de fiscalidad propuesto por Métraux. Pero es importante subrayar sus puntos claves:
sólo una “parte” de lo que se pagaba estaba redistribuida;
esta redistribución estaba destinada a “los nobles de la corte, a los funcionarios […] a los jefes y príncipes locales”, lo que en realidad permitía remunerarlos (o “comprar” su fidelidad), y, en este aspecto, el Inca no actuaba diferentemente de Carlomagno o de Luis XIV, asegurando por el producto del impuesto el mantenimiento del aparato del Estado, es decir de todos los que lo sirven;
esta “redistribución” beneficiaba a la elite, relacionada, de una manera o de otra, a la administración del imperio, y de ninguna manera al pueblo;
su finalidad era meramente política: de forma perfectamente egoísta, buscaba la perpetuación del poder, y no, por supuesto, el bienestar del pueblo. Nada que ver con una política del welfare;
tiene finalmente muy poca relación con la esfera económica y no se ve porqué el poder habría tenido que controlar u organizarla; su intervención (si la palabra es adecuada) en esta esfera se reduce a la colecta de los impuestos.
20Hay que subrayar también que en ninguna otra parte del mundo, por lo menos cuando tenemos una buena documentación al respecto (y es el caso para la China antigua así como para varios de los Estados africanos pre-coloniales), se conocen casos de redistribución masiva a favor del pueblo. Por el contrario, existen ejemplos de sistemas fiscales que aplastan al pueblo y, al lado, cortes fastuosas. Cualquier poder un tanto estructurado organiza periódicamente fiestas (institucionalizadas) en las que se invita al pueblo y se le distribuye dinero o regalos; pero estas distribuciones son siempre mínimas en términos de valor, en comparación con lo que consumen los reyes, los dignatarios y las cortes. Tal vez el imperio inca fuera diferente, pero no tenemos evidencia sólida para comprobarlo. Aunque los trabajos de Murra son de notable importancia, hay que admitir que los datos etnohistóricos que se pueden utilizar para reconstituir la política inca (sobretodo la política económica) son bien limitados: tanto los conquistadores como los cronistas no dejaron más que breves apuntes dispersos al respecto.
212. En términos más generales, la palabra “redistribución” lleva una ambigüedad importante. Al menos, en el uso que hacen de él los antropólogos y los historiadores, remite a fenómenos totalmente distintos. Esta ambigüedad en realidad, como es usual, tiene que ver con el éxito de la palabra. Esta es sugestiva, y casi maleable en diferentes sentidos. Según los economistas, “redistribución” sólo se aplica cuando un Estado proporciona a ciertos de sus miembros bienes o prestaciones, sin exigirles nada en cambio (las prestaciones del Seguro Social francés por ejemplo son de este tipo). En los términos de la economía política entonces, “redistribución” corresponde a dones en el pleno sentido de la palabra, sin contrapartida de ningún tipo, ni compromiso por parte del que recibe. Pero, “redistribución” se emplea también en el lenguaje hablado, cuando se dice, por ejemplo, que un Estado, al hacer rutas, obras públicas o aun palacios, “redistribuye” a la población el dinero de sus impuesto, porque paga (insistimos: paga, no hace dones) los que se encargan de hacer estas rutas o estos palacios. El uso de la palabra en este sentido es totalmente incorrecto, ya que es como cuando un individuo reciba dinero por un lado para gastarlo por otro. En realidad es lo que pasa en todas las actividades económicas que implican un intercambio, a partir del momento que un poco de dinero fue ahorrado. “Redistribución” en este sentido no significa más que intercambio, y se encuentra entonces por todas partes. Cuando se dice que los Estados arcaicos fueron “redistributivos” de esta manera es una mera trivialidad: necesariamente el producto de los impuestos sirve de algo, y lo más común es que sirva para pagar a trabajadores para realizar algo, cualquiera que sea su situación social, que dependan del palacio o de empresas privadas.
22Ahora bien, si entendemos la incongruencia que hay al hablar sin más precisión de “redistribución”, mezclando un sentido muy general (la existencia de una esfera de intercambio en la cual el Estado participa) y un sentido particular (como sería la distribución de prestaciones gratuitas por un seguro social), también se puede entender porqué el Estado inca da la ilusión de “redistribuir”. Efectivamente, existen diferentes maneras, para un Estado, de pagar a los trabajadores a quienes emplea: les puede dar un sueldo (en los Estados modernos), les puede pagar mediante el otorgamiento de feudos (en tiempos de los carolingios), o solamente proporcionarles comida y hospedaje (como lo hace un señor con sus esclavos). El Estado inca tenía un sistema particular: la mita, tipo de faena que obligaba a los campesinos a dejar sus tierras durante cierto tiempo para trabajar para el Estado. La mita representaba la principal forma de impuesto del mundo inca, pero a la vez era un impuesto en tiempo de trabajo. Resultaba que los sujetos tenían que ser alimentados durante la faena, lo que cubría el Estado, el cual les otorgaba también todo lo que necesitaban mientras trabajaban para él. Así pues, el Estado tomaba de un lado para devolver del otro, y eso puede dar la ilusión de una redistribución, cuando sólo era una forma específica de organización fiscal que imponía faenas a sus sujetos.
Conclusión
23Para concluir brevemente, se puede decir que la existencia de un sistema de almacenamiento central visible en los datos arqueológicos, tiene poca probabilidad de poder ser interpretado como el indicio de una organización general de la producción por parte de un Estado o de un jefe que sólo habría juntado bienes para redistribuirlos a la población. Es más razonable considerar que esta acumulación procede de una gestión sana por parte de una comunidad para hacer frente a un futuro imprevisible. O bien, si tenemos argumentos firmes para pensar que la acumulación la organizó un poder separado de la comunidad, y no importa que fuera político, religioso o mixto, es más verosímil que represente una administración sana en beneficio del solo poder. Al juntar los bienes en un lugar determinado y controlado, el poder seguramente no tenía la intención de organizar toda la economía, lo que ni con los medios modernos los países socialistas lograron hacer, pero solamente de asegurar el pago de los impuestos, tasas y otras cargas que sacaba de la población sometida. Se trata entonces de un almacenaje fiscal o del almacenaje de un tributo4.
Notes de bas de page
1 “They [the farmers] tend their flocks in the temperate season around the scattered crude shelters right in the middle of the individual holdings, and on the hillocks on winter. Each hilltop is crested by an agadir, as the squat stone quadrangle is called, solid structures of military value, along the four walls of which small storage rooms are locates within. Under lock and key the grain of the householders is hoarded in these cells. The agadir is the mainstay of the political and military independence of the village or perhaps of a whole canton. Yet in spite of the common defence based on the agadir, the householders keep their grain in the agadir stored in strictly separate cells –a remarkable demonstration of economic individualism.”
2 Véase Testart 2005 para una argumentación completa sobre este punto.
3 « Une partie des redevances perçues par l’Inca était régulièrement redistribuée, sous forme de présents, aux nobles de sa cour, aux fonctionnaires les plus zélés, aux chefs et aux princes locaux dont il importait d’acheter la fidélité et le dévouement. De telles générosités, répétées sur une large échelle et sanctionnées par la coutume, ont pu faire croire à un Welfare State incaïque […] ».
4 Subrayamos otra vez esta evidencia —y contra Polanyi mismo (1983: 81) quien utiliza no obstante el argumento en sus primeros textos— que la sola existencia de almacenes de Estado no constituye una prueba de un sistema redistributivo.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est cité par
- Millhauser, John K.. Overholtzer, Lisa. (2020) Commodity Chains in Archaeological Research: Cotton Cloth in the Aztec Economy. Journal of Archaeological Research, 28. DOI: 10.1007/s10814-019-09134-9
- Dorison, Antoine. Siebe, Christina. (2023) Evolution of ancient farming systems and demography in the volcanic highlands of Zacapu: A model drawn from Geoarchaeology and archaeogeography. Ancient Mesoamerica. DOI: 10.1017/S0956536122000013
- Carballo, David M.. Feinman, Gary M.. (2016) Cooperation, collective action, and the archeology of large‐scale societies. Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews, 25. DOI: 10.1002/evan.21506
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3