URL originale : https://books.openedition.org/cemca/9032
Presentación
p. 9-12
Remerciements
Ante todo, damos las gracias a los diferentes autores que han participado en esta obra con valiosos trabajos, por cierto diversos, pero muy complementarios. Nuestro reconocimiento va también a las instituciones que han permitido la organización del simposio del 2005: el CEMCA y, a través de él, el ministère des Affaires étrangères et européennes de Francia, el CNRS y la Universidad de Paris 1 (Panthéon-Sorbonne). La publicación de este libro se debe a los esfuerzos combinados del CEMCA, de la Universidad de San Luis Potosí, de la Universidad de Paris 1 y del laboratorio Archéologie des Amériques (CNRS-Paris 1). Los editores del volumen se encargaron de la totalidad de la preparación de los textos y del proceso editorial. El formateado de los capítulos fue tarea de Virginie Teillet (Italiques), la integración de las últimas correcciones, la de Rodolfo Ávila (CEMCA), mientras que Joëlle Gaillac (CEMCA) se encargó de la gestión de los convenios de coedición. No es finalmente posible cerrar esta lista de personas a las que somos agradecidos sin hacer mención especial de Eric Taladoire, quien hizo una lectura general del manuscrito justo antes de su entrega a la imprenta.
S. B., D. M., V. D.
Texte intégral
1Cuando el CEMCA convocó el encuentro internacional del cual la presente obra es, en buena medida, el resultado1, los que firman estas líneas y que tomaron aquella iniciativa acababan de topar con la problemática del almacenamiento en un proyecto de investigación que se iba desarrollando en el Centro-Oeste de México: más precisamente, en los asentamientos que se localizan justo al norte del Río Lerma, en la falda septentrional del Cerro Barajas (al suroeste del estado de Guanajuato), unos sitios que son fechados básicamente del Epiclásico (650-900 d.C.). Allí (véase Bortot este volumen), de forma inesperada habían aparecido decenas de celdas subterráneas, obviamente construidas con cuidado y ligadas más o menos directamente, o no, con vestigios de viviendas. Dichas celdas, por supuesto, merecían ser estudiadas y explicadas. Su interpretación preliminar como estructuras de almacenaje se dedujo, en un principio, de la menor probabilidad de que hubieran cumplido otra función: de hecho, no podían ser habitaciones para vivir, tampoco tumbas, cisternas, basureros o estructuras rituales como las kivas del Suroeste de los Estados Unidos. Posteriormente se excavaron algunas de ellas y se estudiaron detalladamente sus diferentes características así como sus contenidos — inclusive en términos de “contaminaciones” químicas. De esta manera, a los argumentos negativos a los que se había recurrido inicialmente para determinar su papel, se pudo agregar datos efectivos relativos a su (s) uso (s). Pero mucho quedaba por entender acerca de estas construcciones y de su relación con la población que las había edificado y utilizado. La búsqueda, desde el Norte de México hasta el Altiplano central, de informaciones comparativas sobre elementos parecidos morfológicamente o de misma índole funcional, fue en realidad difícil y poco productiva. Dicha experiencia fue en definitiva lo que instiló en nuestra mente la idea de organizar una reunión a la que se invitaría a especialistas con datos o conocimientos sobre el tema o, más generalmente, interés por él, eso con el fin de tratar de hacer un balance de la cuestión y de reflexionar sobre el particular, con especial enfoque en la ya mencionada zona central y noroeste de México.
2En todas las sociedades antiguas, incluyendo varios grupos de cazadores-recolectores (Testart 1982b), pero, sobre todo, a partir de la revolución neolítica y la aparición y el desarrollo de las economías de producción, el almacenaje y, en primer lugar, el de bienes básicos (alimenticios fundamentalmente), ha sido un elemento clave de la vida económica. Un elemento que, sin embargo, está lejos de haber recibido la atención que merece por parte de los investigadores. En su capítulo, Sigaut (este volumen) lamenta que los historiadores poco tomaran en consideración el tema (y menos aún los economistas)2, observando por contraste que la arqueología le prestó mayor atención. Puede ser que eso sea cierto para algunas épocas y regiones del mundo (el Neolítico de Europa, por ejemplo: véase Frère-Sautot 2007), pero de ninguna manera fue el caso de todas las arqueologías. Más de una de las contribuciones aquí reunidas lo apunta, la arqueología del almacenaje es algo que aún está en el limbo, en particular en el extenso sector que este volumen abarca, el Centro y el Norte-Noroeste de México.
3En parte, la falta de investigación y de información sobre el tema se debe al hecho de que, especialmente a nivel de las unidades domésticas, varias formas de almacenar, notablemente alimentos, no necesitaron y aún no necesitan (véase Uruñuela, Plunket y Batalla este volumen) dispositivos susceptibles de dejar rastros claros en el registro arqueológico, incluso rastros simplemente. Piensen en particular en el almacenamiento de granos en diferentes partes de una casa sin arreglo particular o el uso de contenedores totalmente perecederos. Aun los quauhcuezcomatl de madera, tan frecuentemente representados en el Códice Mendocino y La Matrícula de tributos y que J.J. Batalla (este volumen) finamente analiza y comenta, entran en esta categoría. Arqueológicamente, ninguno podría ser detectado, salvo tal vez de manera indirecta, por ejemplo en el caso del tributo azteca: éste supuestamente requirió un gran número de ellos, lo que habría implicado la existencia de edificios y/o habitaciones especiales y de grandes dimensiones para acomodar estos quauhcuezcomatl (al respecto, José Luis de Rojas —Rojas este volumen— avanza unas cifras impresionantes e interesantes). Regresando a las estructuras de almacenamiento de bienes básicos a escala familiar, aun los cuezcomatl prehispánicos de barro pueden hoy pasar inadvertidos si no se edificaron sobre bases empedradas y, aun así, su interpretación puede ser delicada: véanse más adelante, como ejemplos, los trabajos de Smith sobre Morelos o de Michelet y Forest sobre los sitios urbanos del Malpaís de Zacapu. Los sistemas de almacenamiento subterráneos, en cambio, dejan marcas en las estratigrafías que la arqueología generalmente reconoce y puede interpretar. Así, desde hace tiempo fueron registradas y analizadas fosas tronco-cónicas de edad preclásica, muy especialmente en la zona de Puebla-Tlaxcala (véase el trabajo de López y Uruñuela en este mismo volumen, el cual va mucho más lejos que los primeros reportes relativos a este tipo de estructuras, en la medida en que intenta evaluar las cantidades de granos de maíz que las fosas halladas podían almacenar). Ahora bien, los casos de los sitios del Cerro Barajas (Bortot op. cit.) y de Cantona (García Cook y Martínez C. este volumen) muestran que almacenar en celdas subterráneas no fue en realidad una exclusividad del período preclásico. Pero, poniendo aparte estos últimos ejemplos, fuerza es pues de reconocer que la detección de las prácticas de almacenaje aéreo, al menos a pequeña escala, puede ser inalcanzable por la arqueología o requiere un cuidado extremo en los procesos de excavación, eso en busca de indicios muchas veces muy tenues; unos indicios que sin embargo algunos análisis arqueométricos permiten a veces corroborar. Manzanilla (este volumen), a partir del ejemplo de Teotihuacan, presenta un cuadro sintético de los distintos enfoques en los que hay que pensar cuando uno se interesa en la arqueología del almacenaje.
4Hay un aspecto que la investigación sobre las antiguas sociedades no ha dejado de lado: es aquel en el cual el almacenamiento entra en modelos teóricos o, al menos, desemboca en cuestionamientos generales. El primer capítulo de este libro de K. G. Hirth lo reconoce de inmediato como un dato historiográfico. Al mismo tiempo, deliberadamente se inscribe dentro de esta misma corriente. De hecho, de manera sistémica y con una innegable voluntad de abstracción, propone, por un lado, un compendio de las tres motivaciones principales del hecho de almacenar (como estrategia para hacer frente a riesgos de escasez, alcanzar una proyección social u organizar la economía política), y, por el otro, modeliza la interacción de nueve parámetros que, según él, influyen en el almacenaje. Comúnmente, la arqueología del mundo prehispánico como de otras áreas no se olvida de interrogarse sobre los sistemas de almacenamiento en el caso de las sociedades las más complejas y de las instituciones que las rigieron, ya sea que se trate de una ciudad-Estado o de un imperio. Pero no se puede negar que aun el almacenamiento de base, es decir a nivel de las unidades domésticas individuales, comporta siempre una dimensión antropológica y un potencial informativo variado: acerca de la economía de producción en la que se inscribe (en realidad hasta los procesos de consumo incluidos), así como sobre la organización social de los grupos involucrados (por ejemplo, los conceptos y prácticas asociados a los géneros o el sistema de parentesco: en este aspecto, el título de la obra de Meillassoux de 1975 es muy representativo) o aun el contexto político: así, pudo sugerirse que el recurso a almacenes subterráneos en los sitios del cerro Barajas en pleno Epiclásico posiblemente tuvo algo que ver con un clima de inseguridad regional (Bortot op. cit.).
5Ahora bien, queda claro que las prácticas de almacenamiento a niveles supra-familiares pudieron haber tenido más peso en los sistemas tecno-económicos del pasado y son los que más discusiones han suscitado. No obstante, el nivel inmediatamente por encima del de las familias nucleares (las familias extensas y una porción o la totalidad de una misma y sola comunidad) poco fue tomado en consideración. Pero algo como el cuezcomatl de la Cueva de La Olla en Chihuahua (véase Guevara, este volumen), con su capacidad de más de 15 m3, bien pudo haber servido para guardar las reservas necesarias para toda la población que vivió en el lugar y que evidentemente superó a una sola familia. Por su lado, Smith (op. cit.) no descarta, en el sitio de Cuexcomate, la posibilidad de que algunos de los supuestos cuezcomatl ahí presentes, a pesar de no tener dimensiones excepcionales, podrían haber sido utilizados para abrigar bienes de la comunidad o lo que sería, a sus ojos, el equivalente de un calpulli. En el contexto de verdaderas ciudades, es tentador establecer como hipótesis la existencia de importantes sistemas de almacenamiento. Eso puede deducirse del mero fenómeno urbano, ya que una concentración grande de población parece imposible sin almacenes de diferentes índoles, de víveres y/o de otros productos, y así razonan Michelet y Forest —op. cit.— para los asentamientos del Malpaís de Zacapu. Pero, en sitios como estos últimos, puede que no existiera más que una multiplicidad de estructuras de almacenamiento individuales, lo que no debe confundirse con los sistemas de almacenaje “a gran escala”, para emplear la terminología que propone Smith en el capítulo que dedica al análisis del almacenamiento azteca puesto en una perspectiva comparativa. En su tipología, el almacenar a gran escala puede ser teóricamente de tres clases distintas: estatal, institucional y comercial. En los sitios que fueron capitales políticas, es lógico suponer la presencia de almacenes que se califican muy a menudo de “centralizados”, para abastecer en alimentos y otros bienes a los dirigentes y su gente, para recibir y conservar, al menos provisionalmente, los productos de los impuestos o del tributo o aun, pero más raramente, para redistribuir, estando todo bajo el control de las elites. En este renglón, es muy posible que estructuras de almacenamiento “centrales”, y controladas por los señores locales, hayan existido en sitios tan separados y diferentes como son Paquimé (Minnis y Whalen este volumen), Tzintzuntzan (Perlstein Pollard ibid.) y Cantona (García Cook y Martínez C. op. cit.). Pero tal vez los casos más convincentes de almacenes que se ubicaran en niveles estatal e institucional (según la ya citada clasificación de Smith), sean los de Xochicalco (Alvarado et al. este volumen): se trata de cuartos especializados en la zona palaciega, sin puerta y con acceso por lo alto de los muros, pero también de conjuntos de grandes recipientes de cerámica, cuyo análisis químico de las superficies en parte aclara la naturaleza de los productos almacenados, y aun de concentraciones de conchas. En contraste, la ausencia o la falta de visibilidad de estructuras de almacenamiento centralizadas en Teotihuacan no deja de sorprender. Manzanilla (op. cit.) relaciona este hecho con la forma cooperativa de gobierno de esta capital, por la cual justamente ella se inclina, pero que queda por comprobar. En el caso de Tenochtitlan, el sistema de gobierno no es de ninguna manera ambiguo, y tampoco aparecen documentadas estructuras de almacenaje centralizadas, ni por la arqueología, ni aun por las fuentes etno-históricas. Cierto es que el mutismo al respecto de los arqueólogos que trabajaron en este ámbito se puede explicar fácilmente, en especial por las relativamente escasas excavaciones sobre el espacio de la antigua ciudad y sus alrededores. Pero las crónicas tampoco son muy reveladoras, aunque hay unas que otras citas en los textos y que existe un buen número de representaciones de depósitos en los códices (Batalla op. cit.). Los tres estudios que, hacia el final de este libro, plantean y discuten la paradoja entre la necesidad evidente de almacenar en el corazón del imperio azteca y la falta de evidencias al respecto (los capítulos de Rojas, Hirth y Smith) avanzan explicaciones bastante similares y que se complementan perfectamente. Al menos en lo que concierne al maíz, base de la alimentación, su alto peso relativo y los limitantes que afectaban el transporte en el mundo mesoamericano prehispánico — su costo era elevado en ausencia de animales de tiro y de albarda y a pesar de lo que se exigía de los tameme—, debían reducir su circulación en grandes cantidades y sobre largas distancias; y eso a su vez habría dispensado de la construcción de grandes almacenes para este alimento. En cambio, los mismos autores privilegian fórmulas de abastecimiento de este cereal mediante un flujo constante de una multitud de proveedores, trayendo cada uno cantidades limitadas de producto, cuyo almacenamiento previo también ellos asumían (a pequeña escala entonces y de manera dispersa). Este modelo, además, combina con la importancia, que todos reconocen, de los mercados en la economía de la Cuenca de México durante el Posclásico tardío. Ahora bien, no todo puede ser explicado de esta manera y quedamos, por ejemplo, con la incertidumbre acerca del modo en que —y de los lugares en donde— los frutos del tributo eran almacenados, aun si la imagen esquemática que el Mapa Quinatzin nos da del palacio real de Texcoco supuestamente comprende una habitación para conservar el tributo y otra que pudo haber servido de arsenal3…
6Si el multifacético problema del almacenaje permanece abierto y tiene implicaciones importantes en el caso de Tenochtitlan o Teotihuacan, para llegar a comprender la economía política de esas capitales, el estudio de las formas de almacenamiento en todos los contextos arqueológicos constituye un campo de la investigación que no se puede dejar en desherencia tal como lo es generalmente. El ejemplo de la transformación que conoció el pueblo de Tetimpa alrededor del inicio de la era en sus sistemas de almacenaje (véase Uruñuela y Plunket este volumen) ilustra perfectamente todo lo que se puede abordar a partir del tema y que va mucho más allá que la estricta esfera económica. Como lo recomienda Hirth al final del primer capítulo del libro, en materia de almacenamiento —como en muchos otros en realidad—, es imprescindible ampliar la investigación empírica. Sólo con base en los datos que ella proporciona, se podrá plantear cuestiones de órdenes superiores y llegar a construir modelos teóricos. A este programa de trabajo de hormiga, pero no desprovisto de ambición, las páginas que siguen quieren invitarlo.
Notes de bas de page
1 Idealmente, esta publicación hubiera debido aparecer en una fecha mucho más cercana al simposio que se llevó a cabo en el CEMCA los días 9 y 10 de junio del 2005. Varias circunstancias hicieron que se atrasó de manera inusual el proceso editorial. Por una parte, algunos de los exponentes en el simposio renunciaron a presentar un trabajo escrito, mientras que otros, al darse cuenta del proyecto, expresaron su deseo de contribuir a la publicación con estudios originales e innovadores, y, de esta forma, empezó a tardar bastante la recepción de varios de los textos. Por otra parte, la traducción al español de ocho de las contribuciones, su revisión así como la de todas las demás fue una tarea mucho más larga y delicada que lo que se había imaginado. Al mismo tiempo, sin embargo, esta prolongación del proceso de edición permitió cierta actualización de algunos de los trabajos aquí reunidos. A pesar del atraso acumulado, la decisión final de publicar esta obra no fue de ninguna manera impugnada, y menos aún por los dictaminadores anónimos quienes revisaron el manuscrito y recomendaron su publicación. En realidad, sobre el tema del que trata el volumen, demasiado poco ha sido publicado y, por tanto, las páginas que siguen vienen verdaderamente a llenar una laguna.
2 Testart (igualmente en este volumen) deplora lo mismo a propósito de los etnólogos. Y en una obra de carácter enciclopédico como el Dictionnaire de l’ethnologie et de l’anthropologie (Bonte e Izard 1991), cabe recalcar que no hay entrada alguna que se refiera al tema del almacenamiento. Aun en el artículo “Système économique” de esta obra, firmado por Godelier, no se menciona el tema del almacenaje.
3 Aun si en la zona de la que trata el volumen las limitadas investigaciones hasta ahora realizadas sobre el almacenamiento fueron mayoritariamente enfocadas en el almacenaje de los productos alimenticios y si, por ende, los trabajados aquí reunidos hablan en prioridad de esta clase de bienes, no hay que olvidar que otros bienes también pudieron haberse almacenado, entre ellos las materias primas líticas y las armas, mismas que algo como el referido arsenal de Texcoco supuestamente contenía (sobre el particular, y en el contexto de la Triple Alianza, véase Pastrana 2007).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est cité par
- Millhauser, John K.. Overholtzer, Lisa. (2020) Commodity Chains in Archaeological Research: Cotton Cloth in the Aztec Economy. Journal of Archaeological Research, 28. DOI: 10.1007/s10814-019-09134-9
- Dorison, Antoine. Siebe, Christina. (2023) Evolution of ancient farming systems and demography in the volcanic highlands of Zacapu: A model drawn from Geoarchaeology and archaeogeography. Ancient Mesoamerica. DOI: 10.1017/S0956536122000013
- Carballo, David M.. Feinman, Gary M.. (2016) Cooperation, collective action, and the archeology of large‐scale societies. Evolutionary Anthropology: Issues, News, and Reviews, 25. DOI: 10.1002/evan.21506
Almacenamiento prehispánico
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3