7. Las zonas rituales tlapanecas
p. 179-207
Texte intégral
1Existen variantes en los depósitos rituales: el orden y la presentación de los objetos cambian según los pueblos. Dichas diferencias permiten dibujar zonas ceremoniales y reconstruir la historia ritual de la región tlapaneca, de acuerdo con las divisiones político-administrativas que se sucedieron desde la Conquista española. Esta tarea ofrece un interés especial, ya que permite deducir las fechas aproxima– tivas de las divergencias rituales y, por consecuencia, la antigüedad de las prácticas actuales.
2Tanto a nivel histórico como ceremonial, el país tlapaneco se divide en cuatro grandes regiones: el municipio de Acatepec (al cual cabe añadir el pueblo de Teocuitlapa, municipio de Atlixtac), el de Zapotitlán Tablas, el de Tlacoapa y el de Malinaltepec (mapa 1). El primero ha sido el objeto principal de las investigaciones expuestas aquí, puesto que desde el año 2000 empecé a recoger descripciones de unos 60 depósitos rituales realizados en fechas y con finalidades distintas en el municipio de Acatepec y el pueblo de Teocuitlapa (consultar fuentes). También realicé unas observaciones en la cabecera de Zapotilán Tablas, perteneciente a la segunda zona. La tercera zona –el municipio de Tlacoapa– ha sido estudiada en los años setenta por el antropólogo norteamericano Marion Oettinger, quien dejó la descripción de un depósito ritual de casamiento.1 Por fin, la última zona –la de Malinaltepec– fue visitada por el geógrafo alemán Leonhard Schultze Jena en los años treinta, y luego por el antropólogo holandés Peter van der Loo en los años ochenta.2
3Para bosquejar rápidamente la historia administrativa de la región tlapaneca3 cabe saber que, en el omento de la Conquista española, su corazón se localizaba en los alrededores de To– tomixtlahuaca (actual municipio de Tlacoapa). Dicho pueblo albergaba un convento agustino y gozaba de una importancia administrativa particular; sin embargo su zona de influencia se redujo al paso del tiempo. Al revés, Teocuitlapa llegó a encabezar tres pueblos cabeceras de peso: Acatepec, Zapotitlán Tablas y Huitzapula. Mientras tanto, Malinaltepec no excedía las dimensiones de un pueblecito tlapaneco, instalado en tierras pertenecientes a unos nobles indígenas de lengua mixteca, perdido en la inmensidad de la zona controlada desde el pueblo cabecera de Tlapa.
4Después de la declaración de la Independencia de México, los municipios reemplazaron las cabeceras coloniales. La primera división administrativa de la región reconoció, en 1837, la existencia del municipio de Atlixtac, el cual agregó los pueblos cabeceras que habían sido sujetos de Teocuitlapa, es decir, Teocuitlapa, Acatepec, Huitzapula y Zapotitlán, así como dos pueblos sujetos a éste, Cuixapa y Coapala. Totomixtlahua– ca se volvió cabecera de un municipio de tamaño reducido compuesto de los pueblos de Tlacoapa, Tenamazapa, Tlaxca– lixtlahuaca y Pascala. Malinaltepec integró el municipio de Atlamalcingo del Monte, el cual tenía una población principalmente mixteca.
5En los 30 años siguientes se experimentó un trastorno considerable de las correlaciones de fuerza locales. En la zona antaño controlada por Teocuitlapa, Zapotitlán Tablas se volvió cabecera municipal, y Acatepec uno de sus pueblos subordinados. Éste último, con una demografía en expansión, empezó a poblar las tierras vacías que se extendían en dirección de la Costa del Pacífico y a fundar ahí sus estancias y sus pueblos “hijos”. Por su parte, Teocuitlapa, para no quedar sometido a Zapotitlán Tablas, optó por pertenecer a Atlixtac. Mientras tanto, la población de Totomixtlahuaca permanecía estancada y el municipio estable. En el siglo siguiente, el pueblo de Tlacoapa llegó a reemplazar Totomixtlahuaca como cabecera municipal. Y para terminar, cabe decir que Malinaltepec emprendió una ascensión rápida; el que fue un pueblecito tlapaneco enclavado en una zona mixteca se volvió cabecera de un municipio dinámico, en su mayoría compuesto por las estancias y los pueblos fundados por su propia población colonizadora de la parte meridional de su territorio.
6Los últimos rebotes de esta historia se dieron en 1993, cuando la comunidad de Acatepec, ayudada por sus pueblos “hijos”, se separó del municipio de Zapotitlán Tablas y consiguió la categoría de municipio.
7Las cuatro grandes zonas rituales tlapanecas remiten a esta historia administrativa, lo que se entiende al saber que las autoridades municipales son las que vigilan la realización de las ceremonias con depósitos. Se puede distinguir entre las regiones la que fue encabezada por Teocuitlapa –y comprende hoy el municipio de Acatepec, el pueblo de Teocuitlapa, municipio de Atlixtac, y el municipio de Zapotitlán Tablas–, la que controlaba Totomixtlahuaca (hoy municipio de Tlacoapa) y el municipio de Malinaltepec.
La zona de Teocuitlapa
8La región que fue controlada desde Teocuitlapa en la Colonia se compone de varios pueblos importantes, cada uno con su zona de influencia. Recorrí personalmente Teocuitlapa y los numerosos pueblos del municipio de Acatepec.
9En dicha zona se realizan depósitos compuestos de varios niveles hechos de manojos, de collares, de mechas, de un rectángulo de algodón, de polvo metálico, todos coronados por el sacrificio de un animal. Las variantes locales de este modelo se refieren al número de manojos, que pueden ser 16, 32, 34 y 24. El segundo tipo de variante reside en el orden de presentación de las mechas. En efecto, algunos pueblos depositan las mechas de hilos debajo de la nube de algodón, mientras otros las colocan encima. La tercera variante se refiere a la inserción de niveles supernumerarios constituidos por manojos de 150, así como otros de ocho y siete elementos. La distribución de esas variantes entre los pueblos permite constituir unas “subzonas”.
Teocuitlapa y el centro del municipio de Acatepec
10Esa subzona comprende el centro de la región que dependía de Teocuitlapa en el siglo xviii. Le pertenecen el pueblo de este nombre (hoy en la jurisdicción de Atlixtac) y toda la parte central del municipio de Acatepec (Barranca Pobre, Xochitepec, El Fuereño, Agua Tordillo, etcétera).
11Los manojos son depositados en número de 16 (en Teocuitlapa) y de 32 (en todas las otras localidades); estos números pueden ser considerados equivalentes porque el segundo es el doble del primero. Escoger el 32 en lugar del 16 simplemente expresa la búsqueda de una eficacia mayor por medio de la virtud cuantitativa del número. Sin embargo, comparado con el 16, el 32 ofrece una opción más: como proviene de la suma de ocho por cuatro, permite jugar sobre los significados propios de estos números (el ocho simbolizando al hombre y el cuatro, a los dioses) para inventar variantes teleológicas, como se explicó en el capítulo anterior.
12Por otra parte, esa subzona coloca las mechas encima de la nube de algodón y les da el nombre de “velas del asiento” (ndela xkanejti).
Mexcaltepec-Tres Cruces
13Esos pueblos pertenecen a la zona numérica del 32. Mexcaltepec utiliza ese número y Tres Cruces el 34, el cual es un derivado del 32. Posee las mismas propiedades (ocho por cuatro), pero la suma de dos le otorga una eficacia mayor. Además insiste en el cuatro (número del cosmos), ya que termina por cuatro.
14Ambos pueblos tienen en común el hecho de colocar las mechas debajo del pedazo de algodón y acompañarlas sistemáticamente con fragmentos de corteza de copal para figurar los huesos y los vestidos humanos. Mechas y cortezas reunidas tienen por función, en este momento del depósito ritual, representar a los cargueros y a los vecinos.
15Además, Mexcaltepec y Tres Cruces son los únicos que añaden un nivel supernumerario conformado por manojos (acompañados por sus mechas y sus collares) de siete y ocho, para representar a los animales y los vegetales machos y hembras.
16Por último representan el tiempo anual con tres manojos gruesos de 150 manojos cada uno. Así pues, sus depósitos se caracterizan por su complejidad y la variedad de sus niveles verticales.
Apetzuca (y los pueblos que le pertenecen)
17El pueblo de Apetzuca tiene más de 100 años de antigüedad y, desde hace unos 10 años, ha enjambrado y creado varios pueblos (Zilacayota, Capulín, Loma Maguey, Barranca Mina, El Tejocote, Laguna Seca, Agua Fría y Ojo de Agua). Junto con sus “hijos”, Apetzuca constituye una subzona perfectamente bien delimitada. El número de sus manojos es de 24, se colocan las mechas debajo de la nube de algodón, se acompañan con fragmentos de corteza de copal que simbolizan los huesos humanos.
Historia social y ritual
18La historia administrativa de la zona permite fechar la aparición de las variantes rituales. En primer lugar, llama la atención la similitud entre los depósitos de Teocuitlapa y Acatepec. Hay que hacer notar que las dos poblaciones no se separaron antes de 1870 a nivel administrativo, cuando Teocuitlapa integró el municipio de Atlixtac, y Acatepec el de Zapotitlán Tablas. Eso significa que el modelo en uso en estas subzonas debe de ser anterior a esa fecha; sin embargo es posible pensar que su antigüedad es mayor aún, ya que, desde fines del siglo xviii, las dos localidades tenían un funcionamiento administrativo autónomo.
19Hacia 1770, los agricultores del centro de Acatepec empezaron a regarse hacia el sur, a expensas del territorio de Totomixtlahuaca. En el lugar donde Barranca Pobre está construido hoy, un grupo de familias de Acatepec empezó a alquilar tierras de Tenamazapa (jurisdicción de Totomixtlahuaca); luego reivindicaron la propiedad sobre ellas, lo que les costó varios pleitos agrarios que terminaron ganando en 1836. Pese a eso, los vecinos del lugar continuaron prestando servicio en Acatepec, donde se realizaban los rituales de instalación en el poder. En 1876, Barranca Pobre es una de las primeras estancias que logran conseguir el rango de “ranchería” en el municipio de Zapotitlán Tablas, y con ello gana el derecho a realizar los rituales de instalación en beneficio propio. Otra localidad, Xochitepec, obtendrá el mismo estatuto en 1930. Las dos comunidades conforman el origen de todos los pueblos que existen hoy en la parte central del municipio de Acatepec (El Fuereño, Agua Tordillo, etc.). Este conjunto conforma una subzona que conservó una gran homogeneidad ceremonial, ya que ahí se mantiene, hasta la fecha, el modelo del depósito ritual originario de Teocuitlapa.
20Es también a fines del siglo xviii cuando varios vecinos de Acatepec se expandieron hasta el oeste, en la región de Apetzuca, donde fundaron en 1876 la ranchería de este nombre, que hoy conforma una subzona ceremonial que presenta especificidades asombrosas. Quizá sería posible explicarlas a partir de su historia conflictual, ya que en 1886 Apetzuca permaneció varios años dividido en dos partes, una perteneciente al municipio de Zapotitlán Tablas y la otra a Tlacoapa. Tal divergencia ritual puede haberse producido a fines del siglo xix (una división administrativa del mismo tipo se produjo de nuevo entre 1959 y 1993).
21Al Sur, a varios días de camino de Acatepec, Mexcaltepec fue poblado hacia mediados del siglo xix, aunque oficialmente fue fundado en 1886 por ocho jefes de familia, quienes dejaron sus iniciales gravadas en la campana de la iglesia. La lejanía de la subzona que conforma con Tres Cruces explica posiblemente la particularidad de su variante ritual; se trataría de otro caso de divergencia ritual aparecida a fines del siglo xix.
22En todo caso, las subzonas de Apetzuca y Mexcaltepec se caracterizan por la costumbre de colocar las mechas, acompañadas por los fragmentos de corteza, debajo del pedazo de algodón. Veremos que esta característica se explica por su proximidad de la zona de Tlacoapa, que tiene la misma costumbre.
Zapotitlán Tablas
23La zona de Zapotitlán Tablas comprende la cabecera municipal de este nombre y sus pueblos subalternos. Su modelo de depósito es el mismo que en Teocuitlapa y el centro del municipio de Acatepec, pues las mechas se depositan encima del pedazo de algodón, junto a los fragmentos de corteza de copal. Juntos, las mechas y las cortezas representan a los hombres con sus vestidos.
24Sin embargo, Zapotitlán Tablas emplea los números de una manera muy distinta de la zona de Teocuitlapa-Acatepec, la cual ha proporcionado lo grueso de nuestro análisis en los capítulos anteriores. Por lo tanto, puede ser útil describir rápidamente el sistema numérico de Zapotitlán Tablas, tal como lo he observado personalmente.
25Un depósito se compone de una base de 150 manojos de 30 hojuelas cada uno, dominado por 150 pedazos de cadenas de seis flores cada uno. Encima, el collar es de cien flores. Luego vienen cuatro pedazos de cáscara de copal acompañados por sus cuatro mechas. El sacrificio y el pago del polvo metálico cierran el depósito.
- Si bien el número principal ahí empleado es el 150, ¿qué representa? Diremos que este pueblo utiliza múltiplos de 3 en función de los cálculos siguientes:
- 3 x 2 = 6 (el número de base, 3, está multiplicado por 2 para proporcionarle mayor fuerza).
- 6 x 5 = 30 (el número 6 está multiplicado por 5, número del cosmos por ser el producto de 4 esquinas más el centro).
- 30x5 = 150 (el número 30 está multiplicado de nuevo por 5, número del cosmos).
26Como otras pruebas de este sistema se encuentran los números utilizados para designar a los hombres y a las mujeres. El hombre es 30 y la mujer, seis. Para pasar de uno al otro es preciso multiplicar el menor (6) por 5. Volvemos a encontrar la utilización cuantitativa de los números analizada en el capítulo 3. En efecto, como lo hemos visto, los pueblos de Acatepec utilizan el ocho para designar el hombre y el siete para la mujer. El hombre es el más fuerte, por lo cual se designa por un número mayor, el resto de 1 permitiendo pasar de lo masculino a lo femenino. En cambio, en Zapotitlán Tablas, la misma regla cuan– tificadora se aplica por medio de la multiplicación por cinco (número del cosmos) y permite pasar de la mujer al hombre.
27A fin de cuentas, Zapotitlán Tablas se singulariza por preferir los números impares a los pares. El cinco reemplaza el cuatro utilizado en Acatepec, y la base de todos los cálculos es el tres.
Tlacoapa
28El municipio de Totomixtlahuaca, el cual tomó en el siglo xx el nombre de su nueva cabecera, Tlacoapa, se sitúa en el corazón del país tlapaneco. Menos dinámico que sus vecinos del Oeste (Acatepec) y del Este (Malinaltepec), su historia está hecha de una pérdida progresiva de potencia frente a los pueblos circunvecinos.
29Conocemos su depósito ritual por las publicaciones del antropólogo norteamericano Marion Oettinger, quien presenció un ritual matrimonial durante su estancia en Tlacoapa, en 1971 y 1972. La ceremonia del Fuego nuevo (“quema de leña”) realizada en esta comunidad constituye la última etapa de la alianza, al término de un proceso que suele durar varios años. Iniciado por la petición de la novia, el casamiento prosigue por un periodo de “servicio del yerno” en casa de su suegro. Solamente después se realiza la ceremonia de “quema de leña”.
30Oettinger anotó cuidadosamente el número y la naturaleza de los objetos rituales encimados delante del Fuego en dos depósitos gemelos, uno hecho para el esposo y el otro para la esposa, y sus respectivas familias. Se desprende de su descripción que el depósito ceremonial al cual asistió es muy semejante a los que se acostumbran en Acatepec y Zapotitlán Tablas. Como ellos, se compone de niveles encimados compuestos de manojos, collares, mechas, cortezas de copal y un rectángulo de algodón en greña, coronados por dones de comida. Desgraciadamente, Oettinger no recogió el rezo oral que acompañaba el depósito. Pese a eso, el esquema de los niveles autoriza la comparación con mis datos. Presentaré mis propias explicaciones en cursivas en las siguientes líneas.
31Confección del Fuego
- Se conforman dos fuegos, uno del lado del esposo, el otro del lado de la esposa. Cada uno se compone de 32 leños (16 de leña verde y 16 de leña seca).
32Confección del asiento y de la mesa
- 100 manojos de 100 juncos cada uno (A). (No sé si ese número representa el tiempo, o sirve simplemente a proveer el depósito con su fuerza cuantitativa; los juncos se utilizan también en Acatepec, del mismo modo que las palmas y los helechos arborescentes).
- 16 manojos de 16 juncos (B). (El 16 es el doble de ocho, número del hombre; esos manojos representan al esposo).
- 14 manojos de 14 juncos (C). (El 14 es el doble de siete, número de la mujer; esos manojos representan a la esposa).
- 9 manojos de 9 juncos (D). (Quizá el nueve represente, como en las otras zonas, el número de los difuntos; si tal es el caso, esos manojos figuran a los difuntos)
- 130 pedazos de cadenas de ocho flores cada uno (E). (Éstos terminan la figuración de los casados; el 130 proviene de la suma de 100, 16 y 14).
- 130 mechas (F).
- 130 pedazos de corteza de copal (G).
- 130 pedazos de copal (H). (Mechas, corteza y resina de copal representan el cuerpo y los vestidos de los casados).
- 4 paquetes de hojas envolviendo 12 hojas cada uno, adornados de flores (I). (El número cuatro, el tamaño de los objetos oblongos y sus adornos comprueban que los paquetes representan el Fuego).
- Presentación de 4 huevos, sacrificio de un pollito y una gallina (J). (Los huevos y el pollito aluden a la juventud de los esposos y de su vida común incipiente).
- Humo de copal (K).
- Depósito de algodón en greña (L). (La confección del asiento y de la mesa se termina por el rectángulo de algodón que figura el mantel).
33Presentación de bebidas y comida
- 130 tamales (A).
- 130 tortillas (B).
- 130 pedazos de pollo hervido (C).
- 100 carrizos llenos de bebida alcohólica (chilote) (D).
- 30 carrizos llenos de pulque (E).
- 14 carrizos llenos de aguardiente (F).
- 6 carrizos llenos de agua (G).
- 6 carrizos llenos de agua bendita (H).
- 4 carrizos llenos de chilote (I).
- 50 carrizos llenos de atole blanco (J).
- 50 carrizos llenos de atole dulce (J).
- 50 carrizos llenos de atole blanco (J).
- 1 tortilla delgada cubre el conjunto (K).
- 1 cadena larga de flores colocada sobre el depósito y los leños (K). (Los alimentos y los líquidos se depositan por unidades, en número de 130, como los manojos; figuran la comida y la bebida que la pareja calentará en el Fuego, consumirá y compartirá con el brasero).
34Al observar este depósito se puede concluir que Tlacoapa pertenece a la zona de 32, a la par de todas las subzonas de Acatepec, excepto Apetzuca. Además coloca las mechas acompañadas por su corteza de copal, debajo de la nube de algodón, como en Apetzuca y Mexcaltepec, pueblos de la “ruta oriental” de Acatepec, colindantes con Tlacoapa. Por lo demás, Tlacoapa no ofrece ninguna singularidad notable, excepto la gran cantidad de platillos colocados encima del “mantel” de algodón.
35Para confirmar estas reflexiones sería necesario realizar otras observaciones en el municipio de Tlacoapa. El antropólogo japonés Takanori Koyabashi ha asistido en 2004, 2005 y 2006 a la ceremonia realizada por los vecinos de Tlacoapa y sus localidades sujetas (Cruz de Gallo, La Magueyera, Piedra Escalera, San Miguel Buenavista y Tecolutla) en una ciénega, en la víspera de la fiesta de San Marcos, el 24 de abril. Su descripción hace aparecer el mismo modelo de depósito que Oettinger. En el fondo, sobre un lecho de juncos, el rezandero colocó manojos de juncos, seguidos por mechas llamadas gúmá xkanejti (“hilos del asiento”) y fragmentos de corteza de copal y de corteza de pino. Sobre el rectángulo de algodón, colocaron varios tipos de tamales, de tortillas, de pedazos de carne hervida del toro sacrificado, así como carrizos llenos de aguardiente. Sin embargo, las observaciones de Koyabashi no muestran de manera suficientemente clara los números utilizados como para permitir el análisis comparativo.
Malinaltepec
36El actual municipio de Malinaltepec,4 con unos 100 pueblos y más de 30 mil habitantes, proviene de la comunidad colonial de este nombre, que reunía en el siglo xviii unos cientos de habitantes. Durante el siglo xix los jefes de familias se expandieron hacia el sur y fundaron sus pueblos en tierras de Totomixtlahuaca, al Oeste, y de los mixtecos, al Este.
Los años treinta
37Conocemos los depósitos ceremoniales realizados en Malinaltepec por los trabajos de Leonhard Schultze Jena, quien permaneció unos meses en esta comunidad entre octubre de 1929 y febrero de 1930. En su libro están publicados los esquemas de tres depósitos, así como la transcripción de los rezos en tlapaneco que los acompañan, y su traducción al alemán; se trata de un ritual de curación, uno de cacería y uno de casamiento.5
38Desde el principio hay que señalar que estos depósitos distan mucho de los que acabamos de presentar. Si bien las zonas rituales de los municipios de Zapotitlán Tablas, Acatepec y Teocuitlapa pueden estar reunidas en un solo conjunto ceremonial, de un parecido tal que son detalles los que las separan, el depósito ritual de Malinaltepec parece pertenecer a otra tradición. Es cierto que están presentes algunas constantes tlapanecas, como el uso de materiales vegetales (manojos de juncos y collares de flores) y la concepción del depósito como “el petate”, “el escaño” de la deidad (agwa, skañá). Pero no contiene mechas de hilos ni algodón en greña y tanto los números como la disposición de los objetos se singularizan.
39Dichas conclusiones se desprenden de la comparación entre el ritual del Fuego de casamiento en Tlacoapa y la misma ceremonia realizada en Malinaltepec. En ambos casos, se trataba de construir con leños un Fuego doble, frente al cual se erigían dos depósitos gemelos, para el esposo y la esposa. En Malinaltepec el Fuego tiene dos partes distintas: masculina y femenina, cada una hecha de ocho leños de encino y cuatro leños de pino, coronados respectivamente por un collar de 14 y 13 flores.
40Los manojos del depósito se colocan en el suelo conformando un dibujo horizontal, sobre el cual se ponen los collares. Imaginemos el rezandero mirando hacia el oriente, frente a la representación de la deidad (en este caso el Fuego) y consideremos que la mesa de ofrenda se encuentra entre el Fuego y el rezandero. Éste empieza poniendo una hilera de manojos gruesos en la parte más cercana al Fuego; luego, coloca una segunda hilera de manojos más pequeños delante de la otra, más cerca de él; de este modo, la primera hilera, que contiene la mayor fuerza ritual se encuentra en el bordo oriental; corresponde al primero de los niveles verticales de los depósitos realizados en Acatepec, el que se encuentra en su base, junto al suelo. La segunda hilera de Malinaltepec se asemeja al segundo nivel vertical de Acatepec.
41Además, mientras en Acatepec, se repite el mismo número de manojos (por ejemplo 32 manojos de 32 hojuelas), en Malinaltepec el número de manojos va decreciendo (por ejemplo, 1 de 44, 1 de 43, etcétera).
42El depósito ritual realizado frente a la lumbre comprende dos hileras principales de manojos (a los cuales se añaden algunos manojos de 14 elementos), puestos en el centro de un cuadrilátero conformado por manojos dispuestos en las cuatro esquinas. Señalé en cursivas las partes del rezo (según mi traducción, a partir de las versiones en alemán y en tlapaneco) en los momentos en que han sido enunciados (figura 7). Cabe considerar que cada manojo está cubierto con un collar del mismo número.
- Una hilera de manojos gruesos (de 44, 43, 42, 41 y 40 juncos) (A), que comprende:
Dos manojos de 44 juncos: “Mi propio debido al Fuego (y muchas flores)”.
Dos manojos de 43: “El tributo para ti, para que me des fuerza y energía”.
Dos manojos de 42: “Recíbelo para que no me mandes enfermedad (y también muchas flores)”.
Dos manojos de 41 : “Recíbelo para que no pienses que es cierto lo que te dice un envidioso”.
Dos manojos de 40: “Recíbelo para que me des todo lo bueno que te pido hoy”. - Un manojo transversal de 14 juncos (B).
“Y también deposito uno de 14 como complemento para los seres que se encuentran y actúan en tus pies, todos los seres que quieren comer y beber las hojas y las flores. Traigo todo aquí para que ellos vean y oigan”. - Una hilera de manojos pequeños (de 13, 12, 11, 10, 9, 8 y 7 juncos) (C).
“Llegué al punto de añadir hasta siete. Las pongo en evidencia y completo con el mismo número de flores: 13-12-11-10-9-8-7”. - 2 manojos de 14 juncos (D).
“Y las ofrendas para el kawiku se depositan también”. - Los manojos para las cuatro esquinas: uno manojo de seis juncos, uno de nueve y uno de 14 en cada esquina (E). “Del mismo modo se depositará el tributo para las ánimas de los difuntos que quieren destruir mi rezo, es decir, un manojo de seis, uno de nueve y uno de 14 depositado en la cabecera del petate”.
El mismo número se deposita en los pies del petate, uno de seis, uno de nueve y uno de 14.
Y el mismo número a la derecha del petate, uno de seis, uno de nueve y uno de 14.
Y el mismo número a la izquierda del petate, uno de seis, uno de nueve y uno de 14.
“En ese día de hoy cuando voy a cubrir tu mesa, para que veas, Fuego, tú que existes”. - Velas, incienso de copal y sacrificio (F).
43Se puede deducir de esa descripción que, en Malinaltepec, existen dos clases de manojos. Los destinados a los seres que habitan los lugares sagrados se componen de seis, nueve y 14 elementos (B, D y E). Los seis y nueve son los números para los difuntos. El 14 se destina a los muertos, y también al kawiku, término que no fue traducido por el autor y puede designar la potencia mediadora que transmite la ofrenda a su destinatario principal. Los manojos de seis, nueve y 14 se disponen en las cuatro esquinas para delinear un cuadrado de defensa contra los peligros; aquí volvemos a encontrar el simbolismo de protección del cuadrilátero, corriente en Acatepec.
44La segunda clase de manojos se dirige al destinatario principal del depósito: el Fuego. Aparece en forma de dos secuencias numéricas, una de 44 a 40 y otra de 13 a 7 (A y C). La primera contiene cinco números (de 44 a 40) y se dirige directamente al Fuego, como lo muestra el rezo que lo acompaña (A). La segunda contiene siete números (de 13 a 7) y pienso poder emitir una hipótesis sobre su significado. En efecto, el depósito descrito por el geógrafo alemán no es único, sino doble, uno para el lado masculino y el otro para el lado femenino. Pienso que el que está descrito aquí es el femenino; los siete números, de 13 a siete, representarían a la esposa, ya que el 13, en Malinaltepec, es el número de la mujer (véase el número de flores en el collar depositado del lado femenino del Fuego) y el siete también; habría que suponer que, del lado masculino, los números de manojos serían diferentes, por ejemplo de 14 a ocho. Si fuera cierto, la primera hilera de manojos gruesos representarían al Fuego, y la segunda hilera al esposo y la esposa, cada uno simbolizado en su propio depósito. La segunda hilera sería equivalente a los manojos que, en Tlacoapa y en las mismas circunstancias, representan a los esposos.
45El depósito ritual realizado para una curación (figura 8) comprende igualmente tres hileras de manojos horizontales, pero cada una de ellas está dividida en dos partes, una colocada a la izquierda y la otro a la derecha. De esta manera, para la primera, el rezandero pone el manojo más grueso de 49 al centro, seguido por los manojos en orden decreciente hacia la izquierda; luego vuelve al centro para colocar otro manojo de 49, seguido por los manojos en orden decreciente hacia la derecha. Las hileras siguientes se confeccionan de la misma manera. Luego, los manojos son cubiertos por collares hechos de flores u hojas en números correspondientes.
- Una (doble) hilera de manojos gruesos (de 49, 48, 47, 46, 45, 44, 43, 42, 41 y 40 juncos) destinados a la piedra que representa aku (A).
“Lo deposito aquí en tu petate, en tu asiento, contado y ordenado para que ios puedas ver, para que lo puedas oir”. - Una (doble) hilera de manojos pequeños (de 29, 26, 24, 23 y 20 juncos) destinados a las almas de los difuntos (B).
“Y de igual forma están contadas para ti las hojas y las flores que traigo a tus pies u tus manos, las que las malas ánimas de la muerte deben recibir de ti”. “Y también preparé para ellas el petate, el asiento, aquí están las hojas y las flores que voy a contar sobre tu estera el día de hoy para el enfermo”. - Una (doble) hilera de manojos más pequeños (de 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7 y 6 juncos) destinados sea a los difuntos, sea al enfermo, según la interpretación que se da al rezo arriba mencionado (C).
- 4 manojos de nueve y cuatro manojos de seis para las esquinas del depósito (D).
“Cuatro manojos de juncos cada uno. Es la tarifa para las almas de los muertos del cerro. Y, por igual, he aquí lo debido para las demás almas de la muerte: cuatro manojos de seis juncos”. - Un manojo de 14 (E).
“Por igual está depositado aquí el 14: la tarifa para el kawiku, el que llevará mi rezo al aku adonde eso llega; sería una falta si algo se perdiera”.
46Como el depósito anteriormente presentado, éste se encuentra en medio del cuadrado delineado por los manojos de nueve y seis dirigidos a las almas de los muertos, sobre los cuales se coloca transversalmente el manojo de 14 para compensar las pérdidas eventuales de juncos. El destinatario principal es aku (pronunciado ajku en Acatepec, el dueño del cerro), quien recibe la primera hilera de manojos gruesos (A), de 49 a 40. Una segunda hilera de manojos más pequeños (B), de 29 a 20, se ofrece a las almas de los muertos que mandaron la enfermedad al hombre. Pienso que la tercera hilera (C) representa el enfermo, de 14 a seis. Supongo que los números 49, 29 y 6 de las grandes hileras han sido escogidos porque terminan en nueve y seis, números específicos de las almas que mandaron la enfermedad.
47El tercer depósito observado por Schultze Jena ha sido realizado en beneficio de un cazador. Se encuentra en el mismo cuadrilátero, dibujado por los manojos de seis y nueve, pero es difícil entender el significado de sus hileras.
Los años ochenta
48En 1980, el antropólogo holandés Peter van der Loo observó dos depósitos rituales en Malinaltepec, uno destinado a alejar el mal, y el otro a curar el nahual de una persona enferma. Posteriormente, en 1984, acompañó a un grupo de hombres en la cumbre del Cerro Lucerna para asistir a las ceremonias en el honor de San Marcos, el 24 de abril.6 Lamentablemente no recogió los rezos que acompañaban el depósito, lo que impide sacar muchas conclusiones.
49Los tres depósitos iniciaron con la presentación de los manojos de seis y/o nueve elementos destinados a dibujar el cuadrilátero de protección. Según las explicaciones de los actores rituales, el seis figura las almas de los muertos y el nueve las almas “sin fe” (término español que debe significar las almas “desfavorables” o “envidiosas” (rtima xigú’) ya mencionadas por los informantes de Schultze Jena). Además el siete se emplea (como el 14 antaño) para completar el conjunto.
50Sin embargo, ya ninguno de estos depósitos posee las dos o tres hileras principales dispuestas frente al rezandero vistas por Schultze Jena en 1930. En su lugar hay una sola hilera que empieza en el centro por el depósito de los manojos gruesos y continúa con los manojos pequeños dispuestos hacia los lados exteriores, a la izquierda y a la derecha. Los manojos se depositan siempre en orden decreciente y cada uno tiene su significado, por ejemplo:
4 de 269 para el mundo entero, para la generación del mundo
4 de 169 para el pueblo
4 de 69 para la señora 7 Plantas de Maíz que vive en los mares 13 y 14
4 de 53 contra los enemigos
4 de 50 para defendemos
4 de 24 para el Fuego
4 de 14, 4 de 13, 4 de 12 para la ayuda del espíritu bueno…7
51De aquellos depósitos observados en varios momentos en el siglo xx, se puede concluir que éstos contemporáneos poseen una estructura en común en cuadrilátero y una numeración decreciente.
52La simbología de los números de ayer y hoy parece presentar unas constantes:
- Seis y nueve representan las almas de los muertos (mis informantes de Acatepec conocen esos números y me aclararon que el seis figura las almas buenas, y el nueve las malas).
- siete y 14 figuran los manojos supernumerarios, destinados a corregir errores eventuales.
- 24 es el Fuego y 23, la esposa del Fuego.
- 14 es el hombre y 13, la mujer.
53Sin embargo, el sistema contemporáneo da la impresión de que algo de la complejidad inicial se ha perdido con la desaparición de las hileras dotadas cada una de su significado específico.
Malinaltepec en la región tlapaneca
54Antes de explicar las singularidades presentadas por los depósitos de Malinaltepec, cabe precisar que los grandes principios del funcionamiento ritual descubiertos en Acatepec se aplican también en Malinaltepec.
55Aquí, por igual, el depósito representa la invitación de un personaje sentado; se disponen los dones de comida en “su petate y su escaño” (agwa, skaña), “a sus pies y sus manos” (nakuwá, ñawaán). Las hojas, las flores y las otras ofrendas son dones supuestos para desencadenar contra-dones. El rezo se expone en dos partes, oral y material (“lo que ves, lo que oyes”, ri matayán, ri matadxú) y proporciona las informaciones usuales. Se busca la identificación del hombre con el dios, por ejemplo por medio del procedimiento lingüístico de engaste, encontrado en el rezo oral enunciado para conseguir una caza abundante:
Traigo lo que ustedes van a ver y a oír [es decir, el depósito ceremonial] […] para que le sea permitido ver y oír, y comer ganado, para que no le sea prohibido ver, prohibido oír [es decir, para que el cazador vea y oiga, dicho de otro modo mate y coma la caza].8
56Por fin, el rezandero inicia su rezo por las palabras “te convertiste”, (niguma), las cuales recuerdan la creación del mundo. En el caso específico del ritual de cacería, el rezo empieza por el mito de la aparición de los venados. Además, los dos tipos de objetos ceremoniales son, como en Acatepec, un manojo de forma oblonga y un collar de forma circular. También el uso de los números obedece a los mismos principios. Al lado de la simbología numérica que atribuye un significado a ciertas cifras, existe el empleo cuantitativo del número, pues los valores más altos otorgan una mayor eficacia ritual (véanse las hileras de 49 a 40 y de 29 a 20 en el segundo depósito de Schultze Jena); los números más altos se utilizan para representar las deidades más potentes. Además, el simbolismo y el valor cuantitativo se pueden combinar: por ejemplo en la hilera de 49 a 40, si bien el 40 posee la fuerza otorgada por la cantidad, el nueve tiene un valor simbólico y designa a los muertos. Por fin, como en Acatepec, sustrayendo una unidad es como se obtiene lo femenino: el 24 (Fuego) y el 23 (esposa del Fuego); el 14 (el hombre) y el 13 (la mujer). Sin embargo, aunque el uso de los números sea semejante en Malinaltepec y en Acatepec, los valores numéricos son distintos y Malinaltepec pone el acento sobre el 13 y el 14.
57Se puede concluir que Malinaltepec forma parte del conjunto ceremonial tlapaneco, pese a que se singularice de varios modos. En primer lugar, mientras Acatepec encima vertical– mente los niveles, Malinaltepec (sobre todo en 1930) extiende varias hileras en el plan horizontal, antes de cubrirlas con collares. Además, en lugar de repetir el mismo número multiplicado por sí mismo (como 32 por 32), Malinaltepec utiliza números decrecientes (dos de 44, 2 de 43…). Finalmente, un significado preciso se atribuye a cada número, lo cual explica que la polisemia de los significantes, tan desarrollada en Acatepec, aparezca más restringida en Malinaltepec, donde cada cifra tiene su propio sentido.
58¿De dónde provienen las particularidades del depósito en Malinaltepec? Una respuesta pudiera ser la influencia de los mixtecos en medio de los cuales vivieron los habitantes de Malinaltepec hasta la fundación de su municipio, a fines del siglo xix. De hecho, si Totomixtlahuaca y el grupo de pueblos bajo jurisdicción de Teocuitlapa compartieron la misma historia en el siglo xvi, no es el caso de Malinaltepec, que se desarrolló al margen del país tlapaneco. Sin embargo es difícil confirmar esa hipótesis en la medida en la cual no disponemos de descripciones de un depósito ritual mixteco.9
59Sea como sea, pienso que el país tlapaneco por una parte, y Malinaltepec por la otra, pertenecen a tradiciones distintas. En lo que se refiere al uso del algodón, el país tlapaneco se asemeja a la región central de México, de habla náhuatl y otomí. Así, cuando el Padre Ponce atravesó la sierra entre los valles de México y Toluca, “llegó a la cumbre del puerto de México donde había colgadas de los árboles muchas pedre– zuelas atadas a cordelillos y sobre las peñas manojuelas de yerbas con otras pedrezuelas encima”.10 Tras haber estudiado las ofrendas de Acatepec, es posible reconocer en esta descripción los “amarres” compuestos de corteza y de hilos que cuelgan de los árboles, y las mechas y las cortezas que cubren la parte superior de los depósitos. En este caso, las piedras reemplazan las cortezas, pero con un simbolismo semejante: el del cuerpo humano.
60En la región central del actual estado de Guerrero, de lengua náhuatl, a principios del siglo xvi, un cura observó unos objetos ceremoniales que recuerdan también los hilos y los amarres de Acatepec, pero sin corteza ni piedrita:
Con esto salía [el penitente] a su viaje, llevando para su primera ofrenda copal que es incienso desta tierra, y unas madejas de hilo grueso de algodón mal hilado, al modo del que se hace el pabillo, o algún pañuelo tejido de aquel género de hilo, que por esto llaman Poton: quiere decir poco torcido que a trechos descubre el algodón, así lo he hallado yo en las ofrendas de los montones de piedra. He hallado en los cerros muchas ofrendas de copal, que es incienso desta tierra, y madejas de hilo y pañitos de lo que llaman Poton, mal hilado, y candelas y ramilletes, unas muy antiguas y otras frescas.11
61El hilo mal hilado (en náhuatl poton) evoca al que los tlapanecos conocen con el nombre de gúmá. En el mundo mexica formaba parte del mismo complejo simbólico que la pluma, la cual, como se sabe, cubría las víctimas sacrificiales. El verbo potonia se traduce por “poner una cataplasma a alguien, emplumar a alguien; en s. f. consolar, agraciar, ser misericordioso, liberal, dar una limosna”.12 Recordaremos que en Acatepec la garganta de los animales degollados se cubre con algunas flores de algodón.
62Entre los mexicas, la pluma, el algodón y el hilo de algodón remitían a otro material: el papel de amate.
Acompañaban la ofrenda con el que llama quauhamatl, que es una manera de papel blanco como lienzo que se hace en Tepoztlán de una corteza de árbol blanda; en este papel iba envuelta la ofrenda y servía con el algodón como para que se vistiese el dios o ídolo a quien se ofrecía, y así responden hoy los que ofrecen, que es para que se vistan los Ángeles que andan en las nubes, o portillos y encrucijadas de los caminos.13
63Reconocemos en el papel blanco el mismo simbolismo que el algodón de los tlapanecos, el cual evoca las nubes que coronan el Cerro.
64Por esa razón, cabe afirmar que la presencia y la ausencia de los productos derivados del algodón en los depósitos no son fortuitas. Llama la atención, por lo tanto, que el algodón, los hilos y las mechas posean tanta importancia en el centro del país tlapaneco donde representan a los dioses y a los hombres, mientras están totalmente ausentes de Malinaltepec, en donde el depósito está hecho únicamente de vegetales verdes.
65La ausencia del algodón caracteriza también ciertas regiones indígenas del estado limítrofe de Oaxaca, así como otros rasgos. Los mixes y los chontales14 fabrican pequeños manojos de espinas de pino o de madera de copal que depositan para conformar un cuadrilátero, dibujando figuras en el plan horizontal, como en Malinaltepec; además, los depósitos están compuestos por valores numéricos decrecientes.
66Así pues, la comparación entre Malinaltepec y el resto del país tlapaneco hace aparecer variaciones: la presencia o ausencia del algodón, la preferencia por el plano horizontal o vertical, el uso de números repetidos o decrecientes. Cabe preguntar si dichas variaciones pudieran conformar la base de una tipología de los depósitos rituales mesoamericanos. Puede ser útil examinar los antiguos manuscritos que presentan depósitos de objetos contados,15 a fin de buscar ahí la existencia de esas variaciones. Dichos manuscritos se componen de varias láminas, las cuales representan cada una un ritual distinto sobre el mismo modelo. Un sacerdote vestido como una deidad, o una deidad, hace frente a un fuego en el cual se consume una ofrenda. Encima, un signo proporciona la fecha calendárica de la celebración de la ceremonia. Abajo, unas hileras numéricas dibujadas al estilo maya, con una barra para el cinco y un punto para la unidad, evocan las hileras de manojos tlapanecos.
67En lo que se refiere a la distribución de los objetos rimales, sólo el Códice Cospi muestra su predilección por la disposición horizontal, en un cuadrilátero dibujado por dos manojos en cada una de las cuatro esquinas. En el Códice Fejerváry-Mayer, las cosas son menos claras y es difícil saber si las hileras están representadas vertical u horizontalmente.
68Sin embargo, todas las láminas del Códice Cospi y la mayoría del Fejerváry-Mayer utilizan los números como en Acatepec, y no como Malinaltepec. Las series se componen del mismo número repetido (por ejemplo tres hileras de 10 manojos de 20 elementos) y no decrecientes (véase figura 13, representante la L. v del Códice Fejerváry-Mayer). Sólo dos láminas del manuscrito (L. xv y xvi) representan una suerte de apilamiento de hileras numéricas en orden decreciente (tres hileras encimadas, cada una de 10 grupos de 14 elementos, seguidas por tres hileras de 10 grupos de 13 elementos, seguidas por tres hileras de 10 grupos de 11 elementos, L. xv). Y, aun en este caso, las hileras repiten los mismos números y no se componen de manojos en orden decreciente. Así pues, por el momento resulta imposible atribuir a las costumbres de Acatepec o de Malinaltepec una mayor o menor antigüedad. Parece más bien que se trata de tradiciones distintas.
69En todo caso, esa aproximación a las variantes ceremoniales existente en la región tlapaneca permite oponer claramente a Malinaltepec ante todos los otros municipios. Éstos últimos ostentan una homogeneidad sorprendente al saber que cada pueblo de cada municipio realiza sus propios depósitos sin relación con sus vecinos. El peso de la tradición debió ejercerse fuertemente para que se repitiera el mismo modelo de depósito a través de las generaciones, dando paso a las mínimas variaciones que diferencian las zonas y subzonas en la actualidad. En comparación, la singularidad de Malinaltepec es cuánto más notable, y es legítimo suponer que hunde sus raíces varios siglos atrás. En todo caso, es paradoxal que, después de Schultze Jena, los antropólogos comenzaran a presentar los depósitos rituales de Malinaltepec como típicos del país tlapaneco, cuando distan mucho del modelo que ahí rige.
70Estas notas sugieren que sería interesante comparar las regiones que conservan todavía esos rituales –numerosas en la parte mixteca del estado de Guerrero y en varios otros grupos de Oaxaca– a fin de echar las bases de una tipología geográfica de los depósitos ceremoniales. Sin embargo, las investigaciones se encuentran en un estado demasiado embrionario aún como para permitir esa empresa. Además y sobre todo, más que la búsqueda de las variantes, lo que está en la orden del día en la investigación es encontrar los principios estructurales que rigen el depósito. Los siguientes capítulos proponen dar a luz, por comparación, el significado general de varios depósitos rituales mesoamericanos.
Notes de bas de page
1 Oettinger (1973 y 1980, pp. 218-236) describe un ritual al Fuego realizado durante una boda.
2 Schultze Jena (1938); van der Loo (1982, pp. 232-243; 1987; 1994, pp. 267-287) presentan tres rituales observados en Malinaltepec.
3 Es fundamental para cualquier tipo de investigación conocer la historia administrativa de una región; por eso publiqué varios estudios sobre el tema en Dehouve, 2001, 2002 y 2006b.
4 En 2005, la parte meridional del municipio de Malinaltepec se separó para conformar el nuevo municipio de Iliatenco.
5 Schultze Jena, 1938, t. iii; ritual de curación (Fig. 13,s p. 145; Texto x: rezo de curación, pp. 167-173), ritual de cacería (Fig. 14. p. 147; Texto xi: rezo del cazador, pp. 172-179), ritual de celebración de un casamiento (Fig. 15, p. 150; Texto xviii b.: rezo al Fuego para el casamiento, presentación de las ofrendas contadas, pp. 190-193).
6 Los dos primeros rituales están publicados en van der Loo, 1982, pp. 232-243 y vueltos a publicar en van der Loo 1987 y 1994. pp. 267-281. El tercer ritual se encuentra en ibidem, pp. 281-287.
7 Van der Loo, 1994, p. 282.
8 Schultze Jena, 1938, iii, p. 177.
9 Con la excepción de P. A. W., 1951.
10 Citado en Carrasco. 1950, p. 236.
11 Ruiz de Alarcón, 1892, cap. iv, p. 140 y cap. ii, p. 134.
12 Siméon, 1977, p. 394.
13 Ruiz de Alarcón 1892, cap. iv, p. 140.
14 Lipp, 1991; Carrasco, 1960.
15 Códice Fejerváry-Mayer, 1992, Códice Laud, 1966, y Códice Cospi, 1994.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990