La performatividad de los afectos
p. 191-206
Texte intégral
Considero que hay que formar colectivos múltiples de pensamiento y acción, corazonar y pensar en común, para poder enfrentar lo que se nos viene.
Silvia Rivera Cusicanqui
1El problema de la pérdida en México se instala en los afectos, en primerísimo lugar, y se instala en la dimensión social de la falta, en la inmensa población que ha sido asesinada o que está forzosamente desaparecida, que ya no está en la vida pública ni en la vida familiar.2 Cuando la pérdida sucede, horada el tejido de afectos, no sólo el vínculo entre los que están y los que se ha llevado a la fuerza, sino incluso entre los que quedan desolados por el tamaño de la tarea de buscar y desear encontrar a los suyos, vencidos a veces por el miedo, la desesperación y la intimidación.
2De una u otra manera, hace algún tiempo se viene hablando de la performatividad de las emociones. Didi-Huberman retoma, desde Bergson, las emociones como gestos activos, para preguntar: “ ¿No es una e-moción, vale decir, una moción, un movimiento que consiste en ponernos fuera de (e-, ex), fuera de nosotros mismos?”; y concluye que “si la emoción es un movimiento, en consecuencia, es realmente una acción” (2016: 31) que sucede “en mí”, pero también “fuera de mí”. Según Deleuze, “la emoción no es del orden del yo, sino del acontecimiento” (1981). Estas ideas han potenciado las reflexiones de Didi-Huberman en torno a la dialéctica del abatimiento y el levantamiento, y muy especialmente la problematización en torno a los levantamientos y a la energía que los potencia.
3Ciertamente, las emociones nos han levantado, han puesto en pie de lucha a multitudes. Pero instigada por otros pensadores, me interesa reflexionar la potencia de los afectos, la performatividad de los afectos. Pensar el tejido de afectos que una vez roto implica una herida de la que brota un dolor capaz de tomar nuestro cuerpo y el de muchos otros cuerpos implicados en ese tejido de afectividades. El dolor no como una emoción sino como aquello que movilizan las roturas de los afectos, como la consecuencia de una afección. Que el dolor nos levanta, es algo que hemos ido constatando en México por las acciones de quienes efectivamente se han levantado para gritar la rabia de sus dolores y por ello mismo, buscar a sus vivos como a sus muertos.
4Del dolor y la rabia hablaron las comunidades autónomas zapatistas, cuando en sus comunicados manifestaron que “fueron el dolor y la rabia los que nos hicieron desafiarlo todo y a todos hace 20 años” (Subcomandante Marcos, mayo 2014). A partir de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, el asesinato de otras seis personas y un saldo de veintisiete heridos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, el dolor y la rabia se instaló visiblemente en la protesta pública. El 15 de noviembre de 2014 en el caracol de Oventik, estado de Chiapas, al terminar el acto con los familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, el Subcomandante Insurgente Moisés expresó:
Han sido ustedes, los familiares y compañeros de los estudiantes muertos y desaparecidos quienes han conseguido, con la fuerza de su dolor, y de ese dolor convertido en rabia digna y noble, que muchas, muchos, en México y el mundo, despierten, pregunten, cuestionen.
5Este enunciado de “la digna rabia” acompañó las acciones, marchas y representaciones en torno al reclamo contra las desapariciones de los estudiantes de Ayotzinapa. Y tres años antes también hizo emerger el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, una plataforma de acciones, aprendizajes, afectos y solidaridades en la que pudieron encontrarse y acompañarse muchísimas familias que públicamente exigieron al Estado un alto a tanta acumulada barbarie.
6Retomo entonces la reflexión de Frédéric Lordon cuando propone no pensar los afectos como “perturbación emocional” (2017: 37) en tanto “distorsiones emocionales de la racionalidad comunicacional” (2017: 45), sino como aquello por lo que un cuerpo se pone en movimiento (2017: 37-38). Afecto como plantea Lordon, siguiendo a Spinoza, es “el concepto central de una gramática de la potencia” (2017: 34) que da cuenta del encadenamiento entre las causas y los efectos capaces de perturbarnos y de implicar variaciones en la capacidad de actuar. Lordon parte de entender la reflexión de Spinoza en la primera parte de su Ética, para pensar el afecto como el nombre que se le da al efecto derivado del ejercicio de una potencia (2017: 34). Las afecciones se registran en el cuerpo, pero están mediadas por las relaciones sociales, por ello, afirma Lordon, los afectos “son la materia misma de lo social y concretamente el tejido de la política” (2017: 33). Me interesa explicitar ese marco o escenario social en el que se teje la afectividad, porque desde allí es posible pensar lo que Brian Holmes propone cuando dice que: “La sociedad es el teatro del arte afectivista” (2010: s/p).
7 Pienso que cuando el ejercicio de cierta política –necropolítica– cercena los afectos, en el ámbito de algunas prácticas emergen formas de politicidad y visibilidad, en las que superviven los afectos perdidos. Pero por qué deviene político actuar desde los tejidos de la afectividad. Recurro a una reflexión de Ana Longoni, a propósito de pensar lo que en el contexto argentino se enunció como “la politicidad de lo íntimo”: “No es la política la que incorpora lo íntimo, sino la intimidad, la subjetividad, la que se carga potencialmente de revulsividad política” (2001: 18). Ana Longoni se refería a la ya notable expansión de la esfera de lo público hacia cuestiones que anteriormente habían estado recluidas al mundo de lo privado o lo doméstico, como las problemáticas de género o los vínculos afectivos. Y lo planteaba a propósito de ejercicios de memorias personales realizados por artistas en el contexto de la postdictadura argentina.
8¿Cómo acompaña el arte las luchas de los familiares que en México buscan a sus seres queridos? ¿Qué puede hacer el arte por la vida hoy, en un contexto de emergencia nacional? ¿Qué pueden hacer las prácticas artísticas para ir más allá de las intervenciones simbólicas? ¿Cómo ir más allá de producir escrituras de memorias y formas en las que sobrevivan las afectividades perdidas?
9Voy a referirme a dos proyectos construidos en vínculo con los familiares, es decir: trabajar con ellas y ellos, y no sobre ellas o ellos. Realizados desde los vínculos afectivos o desde un “activismo afectivo”, como ha dicho Brian Holmes, y a partir de las experiencias de caminar y buscar; que no fueron realizados con el propósito de ingresar a los circuitos de exhibición y circulación artística, y que se plantearon dar formas sensibles a la ausencia, instalando la singularidad de la pérdida a través de relatos con nombres propios. Huellas de la memoria y Caminar el cuerpo desaparecido, se implican en la realización de recorridos con las familias y devinieron acciones de acompañamiento que implican también modos de hacer señalizaciones. Desarrollan el andar como práctica y el andar como huella.
10El acto de caminar ha sido un arma muy potente en la visibilización de la injusticia, la pérdida y el dolor en América Latina. Las rondas iniciadas y sostenidas por las Madres de Plaza de Mayo desde abril de 1977 son, sin duda, una paradigmática referencia. Las primeras catorce mujeres reunidas frente a la Casa de Gobierno, y a las que se fueron sumando paulatinamente otras, daban vueltas a la plaza “para que la gente nos pregunte qué nos pasa, por qué dábamos vuelta”3 (Madres de Plaza de Mayo, 2014: 62). Dado el estado de sitio existente, la policía les exigió circular, no detenerse, caminar apenas de dos en dos, sin hacer grupos. Desde entonces, cada jueves a las 3: 30 de la tarde, las madres realizan las rondas que hicieron visible la desaparición de sus hijos y de treinta mil argentinos.
11El profesor colombiano Gustavo Moncayo caminó durante cuarenta y seis días, desde Sandoná, Nariño, al sur de Colombia, hasta la Plaza Bolívar en Bogotá. Allí llegó el primero de agosto de 2007, encadenado, para exigir la liberación de su hijo, el suboficial del ejército Pablo Emilio Moncayo, secuestrado por las farc desde 1997. El profesor Montoya, en su largo caminar, devino un luchador por la liberación de los más de tres mil colombianos que entonces estaban secuestrados.
12En nuestras circunstancias, caminar ha sido una acción sostenida en marchas y caravanas de paz. Desde las caravanas zapatistas (2001 y 2006) hasta las caravanas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, precedidas por la gran “caminata” de cuatro días (Ameglio, 2013: 30) que avanzó desde Cuernavaca el 5 de mayo de 2011 y llegó al Zócalo de la Ciudad de México el 8 de mayo: “Caminamos porque es necesario, porque no había ruta, no había otro camino, tuvimos que hacer el camino” (Álvarez Gándara, 2013: 35). Caminar para encontrarse con otros, con las muchas familias que buscan. Caminar para hacer pública la ausencia, para protestar. Caminar para imaginar la posibilidad del reencuentro.
13 Huellas de la memoria, el proyecto iniciado por Alfredo López Casanova con la colaboración de familiares que buscan a sus seres queridos, y sostenido hasta hoy por el Colectivo Huellas de la Memoria, ha colocado el andar y la búsqueda de las familias en el centro de una reflexión poética en la que se cruzan estrategias estéticas y políticas.
14Es un proyecto que nace de acompañar y caminar junto a las familias:
Surge durante la marcha del 10 de mayo de 2010 del Monumento a la Madre al Ángel de la Independencia en la capital. Era un día especialmente caluroso, íbamos caminando y empecé a sentir los pasos que resonaban. Se lanzaban consignas y había momentos de silencio. En estos momentos oía los pasos. Era una marcha nacional, la más importante del país, en donde se juntaban familiares procedentes de todas partes para denunciar su caso. Empecé a fijarme en los zapatos, especialmente en la parte de atrás, donde estaban más desgastados. Esos zapatos eran parte de la identidad de las personas y de la región de la que venían. Lo único que les conectaba, de Tijuana a Guerrero, de Oaxaca a Monterrey, era tener un familiar desaparecido (López Casanova, 2016).
15El cuerpo y los zapatos de quienes buscan a sus seres queridos es el punto de reunión con los ausentes, con la vida y los afectos que les fueron robados. Como expresan las huellas de Tania, que busca a su padre Rafael Ramírez Duarte desaparecido desde el 9 de junio de 1977: “Seguir tu huella es querer tocar tus pies con los míos como el juego de madriguera tibia que nos robaron, papá”. Las siluetas de las huellas de los zapatos están marcadas con trazos enunciantes, con frases que relatan las acciones en las que se aproximan ausentes y dolientes.
16Los zapatos aportados por varios de los que han buscado y siguen buscando a sus seres queridos, llegan directamente, o a través de amigos y colaboradores, o incluso son enviados por correo. Hablo en presente pues se trata de un proyecto que sigue en proceso. Cientos son los zapatos y las siluetas de sus huellas, integrados al proyecto: huaraches, zapatillas, chancletas, botines, tenis que han sostenido a los cuerpos de quienes pese al dolor han recorrido y siguen recorriendo caminos, buscando encontrar y procurar justicia a sus seres queridos (Imagen 1).
17El proceso de intervención documental se realiza sobre las suelas que, en ocasiones, debido a tanto desgaste, necesitan cubrirse con linóleo. Sobre estas superficies son grabados con gubia o con Mototul, los nombres de quien busca y de quien es buscado, fechas y lugares de las desapariciones, pero también pequeños y amorosos mensajes escritos por los familiares en las cartas que hacen llegar junto a los zapatos. Se entintan las superficies grabadas y se imprimen a presión las huellas sobre papel. Se trata de un proceso gráfico y artesanal en el que el color de la tinta aporta información: el verde da cuenta de la búsqueda de personas desaparecidas; en rojo se entintan los nombres de personas asesinadas en el proceso de búsqueda; el negro da cuenta de las personas que son localizadas sin vida.
18El conjunto de zapatos con las siluetas de sus huellas, representa una especie de cartografía de las luchas políticas en México y en parte de América Latina, y en particular del ejercicio sistemático de la desaparición forzada. La práctica de la desaparición forzada se ha instalado en México desde la llamada “guerra sucia”, que algunos activistas prefieren nombrar como terrorismo de Estado. Si bien los primeros zapatos fueron aportados por madres y hermanas que perdieron a sus seres queridos a partir de la guerra desatada por Felipe Calderón contra el narcotráfico, en Huellas de la Memoria hay zapatos que llegaron desde otros países, entre ellos Guatemala, Colombia y Argentina; y que acumulan la carga de tiempos diversos.
19Hay zapatos que datan de 1969, cuando Braulia Jaimes inició la búsqueda de su esposo Epifanio Avilés Rojas, desaparecido desde el 19 de mayo de 1969 en Ciudad Altamirano y ubicado como el primer caso de desaparición forzada en México. Hay zapatos de niños como Emiliano, que camina junto a su madre Cristina, buscando a su abuelo José Francisco Paredes Ruiz; o de José Ángel Abrajan de la Cruz, que desde los nueve años busca a su padre Adán Abrajan, estudiante de la Escuela Normal de Ayotzinapa y desaparecido la noche del 26 de septiembre de 2014. De hijos como Guadalupe que busca a su padre Tomás Pérez Francisco, desaparecido desde el 1 de mayo de 1990 en Puebla. Zapatos –y siluetas de sus huellas– de hermanas, padres, esposas y madres de distintas regiones del país, como los de María Herrera Magdaleno, de Michoacán, que no sólo busca a sus cuatro hijos Gustavo, Jesús Salvador, Luis Armando y Raúl Trujillo, sino “a todos y cada uno de nuestros seres queridos que faltan en nuestros hogares”, como dicen las palabras grabadas en las suelas de sus zapatos. Los de Letty Hidalgo, que busca a su hijo Roy Rivera desaparecido el 11 de enero de 2011 en Monterrey. Los de Araceli Rodríguez que busca a su hijo Luis Ángel León, desaparecido desde el 16 de noviembre de 2009, junto a otros seis policías federales y un civil en Zitácuaro, Michoacán. Los zapatos de Lucía y Alfonso que buscan a su hijo Alejandro Moreno Baca, desaparecido el 27 de enero de 2011 y que instalaron las siluetas de sus huellas en un muro junto a la foto de Alejandro, (Imagen 2) en la zona donde fue desaparecido al cruzar la caseta de Sabinas Hidalgo, Nuevo León. Donde han desaparecido cientos de personas, y donde entre 2011 y 2013 se reportaron 103 fosas comunes.
20Las implicaciones entre arte, memoria y política, manifiesta un extenso recorrido. La idea del artista como propiciador o impulsor de acciones que se realizan “con” y “no sobre” los otros, deviniendo prácticas est/éticas políticas, nos remonta a El siluetazo realizado en Argentina como propuesta de tres artistas visuales –Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel– y bajo la convocatoria de las Madres de Plaza de Mayo durante la iii Marcha de la Resistencia, en septiembre de 1983. Hacia finales de ese mismo año, tuvo lugar en Chile el potente “no+” impulsado por el Colectivo Acciones de Arte (cada) que en plena dictadura de Pinochet escribieron clandestinamente sobre los muros un “no+” que era completado anónimamente, formando lo que Ana Longoni enuncia como “una red textual de grafiti contradictatorial” que ha recorrido América Latina.
21En este registro es imprescindible evocar las lavadas de banderas en la Plaza Mayor de Lima, convocadas por el Colectivo Sociedad Civil y apropiadas por la ciudadanía en mayo de 2000, retomadas como escraches contra la represión y el asesinato de manifestantes en Buenos Aires, en julio de 2002.
22La contribución de estas prácticas, de marcado acento artivista, no sólo ha sido en el campo de la lucha simbólica contra el poder, o en su capacidad de generar marcos para “poner el dolor en la esfera pública” (Blair, 2002: 9). También han sido propiciadoras de formas de organización social en la lucha por los derechos humanos –como lo propicia el trabajo de Fabiola Rayas, por ejemplo–, y de estrategias para la documentación y la visibilización de la desaparición forzada.
23Fabiola Rayas, en Michoacán, hace parte del colectivo Familiares Caminando por Justicia, con más de veinte mujeres que desde el año 2006 buscan a padres, hijos, tíos, hermanos, desaparecidos forzosamente, en su mayoría por fuerzas del Estado. Ese colectivo nació en el año 2016 como resultado de las acciones y caminatas realizadas durante el desarrollo de las Performance del Caminar y especialmente, Caminar el Cuerpo Desaparecido.
24 El proceso implicó el acompañamiento a tres familias, en tres localidades de Michoacán: la familia Corona Banderas en los Llanitos de Cucha, que buscan a Patricio Barrera, a Simón Corona y Rigoberto Mejía, desaparecidos desde el 23 de septiembre de 2009; la familia Orozco Medina de Nuevo Zirosto, que busca a Leonel Orozco Ortiz desaparecido el 3 de julio de 2008, a Leonel Orozco Medina desaparecido el 18 de abril de 2009, y a Moisés Orozco Medina, desaparecido el 22 de mayo de 2012; y la familia Ortiz Ruiz, de Morelia, que busca a Guillermo Alejandro Ortiz Ruiz y Vianey Heredia, desaparecidos el 29 de noviembre de 2010.
25Fabiola sostuvo largas conversaciones con las familias, visitó sus espacios habituales, recorriendo con ellas sitios por los que caminaban a diario sus seres queridos. Pidió permiso para volver a habitar sus zapatos, para poner su cuerpo en la forma de los zapatos, para darle un cuerpo efímero a la ausencia, para caminar con ellos (Imagen 3).
26Uno de los muchísimos problemas que generan las desapariciones forzadas, es el desmantelamiento de las familias, por miedo y por las ocupaciones de tiempo completo en que se implican quienes buscan. Las acciones y caminatas realizadas, generaron el reencuentro de las familias, el regreso a los espacios donde antes trabajaban y vivían, la escucha de relatos, la recuperación de informaciones afectivas. El andar hizo visible el estado real de los vínculos, quizás el deseo de imaginar la familia, aún cuando fuera una fugaz posibilidad. El andar implicó estar atenta al despliegue de percepciones suscitadas al atravesar esos espacios, reactualizando los relatos vinculados a ellos. Como si fuera posible encontrar un trazo o darle aliento al ánima atrapada en los caminos. Caminar e invocar, llamar a la ausencia desde la presencia de quienes los añoran y buscan. Una especie de conjuro, de caminata del deseo.
27Son recorridos de hasta nueve y quince kilómetros. Desplazamientos sobre terrenos marcados por la memoria de los otros, y por una especie de errabundeos mentales entre el recuerdo y la ausencia. Las acciones priorizan la caminata de las familias avanzando con los objetos (Imagen 4), y sólo después Fabiola camina hacia atrás con los zapatos puestos, imaginando el peso de los cuerpos por las deformaciones de los zapatos. El andar parece condicionar su mirada, o su mirada condiciona el andar, hasta parecer que sólo los pies miran, como pensaba Roberth Smithson.
28Camina hacia atrás como desandando el tiempo, como si deshiciera sus hilos, deseando regresar a aquel momento que todas las madres han narrado: el tiempo del nacimiento de los hijos. Mercedes, María Elena y Bertha, las madres de estos relatos, siempre se extienden a los días en que sus hijos eran bebés, como si conjuraran la pérdida. Una frase se ha instalado entre ellas: a partir de las caminatas dicen que sus hijos caminan con ellas en su “nuevo cuerpo político”; que el recuerdo instalado en esas caminatas, toma lugar en sus nuevos cuerpos políticos. Insisto en esta frase porque considero explícita la transformación de estas madres y, en general de los familiares, en luchadores sociales.
29El acto de andar ha sido experimentado desde las primeras décadas del siglo xx, como una forma de anti-arte (Careri, 2002: 21). Primero como expansiones de las experimentaciones dadaístas y surrealistas hacia el campo de las artes visuales. Y en los años sesenta, como consecuencia de artistas interesados en el espacio escénico de las performances y los happenings urbanos, como también en la expansión del campo escultórico, la arquitectura y el paisaje (125). Caminar el Cuerpo Desaparecido activa el andar como práctica estética de intervención de espacios y de conexión de afectos, como trabajo de la experiencia.
30Prácticas como ésta, activan una dimensión est/ética. Son mucho más “actos” (en la dimensión bajtiniana, ética) que prácticas para ser visibles en los marcos del arte. La estética como ámbito para la manifestación de lo sensible, en el actual y sistemático marco social de las desapariciones, es todo un campo de problematizaciones. La ausencia define la presencia. Como definió el nacimiento del arte y la memoria. La frase desaparición forzada denomina una acción que precisa de otro, de alguien que ejecute el borramiento de la visibilidad de otro. Como será necesario también que sea otra u otro quien ejecute la representación memorable de esa ausencia.
31En su libro sobre la política de los afectos, Sara Ahmed se plantea: “ ¿Cómo se introduce el dolor en la política? ¿Cómo moldean el contacto con los otros las experiencias vividas de dolor?” (2015: 47). Quisiera subvertir las relaciones que activan estas preguntas: ¿Cómo se ha ido produciendo la politicidad del dolor? ¿Cómo el dolor ha atravesado nuestras puertas y nos ha sacado a las calles, permitiéndonos reconocernos como una communitas movida también por la ira? ¿Por qué entonces hay una politicidad que generan los afectos? ¿Qué es la politicidad de las prácticas que trabaja con la afectividad y el dolor de nuestro tiempo, de nosotros, aquí y ahora?
32La performatividad de los afectos no es la de los artistas performers. Es sobre todo, la agencia de los afectos o el afecto como agencia desde la experiencia de las familias que buscan a sus seres queridos. No creo que sólo debemos abordar, o en todo caso no sólo me interesa abordar el problema de cómo se articulan los afectos en las tramas espacio-temporales de la imagen y de la acción artística. Situados más allá del arte, me interesa el tejido de acciones de largo alcance, capaces de imaginar algo que sea reconocido como “un nuevo cuerpo político”, precisamente a partir de las rupturas de las tramas de afectos y de la necesidad de imaginar (no de recomponer ni restaurar) otras formas de tejidos, otras posibilidades de (a) corazonado accionar.
Bibliographie
Bibliografía
Ameglio, P. (2013). Caminar y luchar: acción y espiritualidad no violentas. En Las caravanas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad: itinerarios de una espiritualidad en resistencia. Ciudad de México: Centro de Estudios Ecuménicos; Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; Iglesias por la Paz.
Ahmed, S. (2015). La política cultural de las emociones. Ciudad de México: unam-Programa Universitario de Estudios de Género.
Álvarez Gándara, M. (2013). Las caravanas del mpjd, un peregrinaje inacabado. En Las caravanas del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad: itinerarios de una espiritualidad en resistencia. Ciudad de México: Centro de Estudios Ecuménicos; Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad; Iglesias por la Paz.
Blair, E. (2002). Memoria y narrativa. La puesta del dolor en escena pública. En Revista de Estudios Políticos. Medellín: Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.
Careri, F. (2002). Walkscapes. El andar como práctica estética. Barcelona: Gustavo Gili.
Deleuze, G. (1981, diciembre 3). La pintura inflama la escritura. Declaraciones a Hervé Guibert. En Le Monde.
Didi-Huberman, G. (2016). ¡Qué emoción! ¿Qué emoción? Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Capital Intelectual.
Didi-Huberman, G. (2017). Insurrecciones. Barcelona-París: Museo Nacional d’Art de Catalunya, Jeu de Paume.
Holmes, B. (2010). Manifiesto afectivista. Recuperado de: https://brian-holmes.wordpress.com/2010/10/12/manifiesto-afectivista/
Longoni, A. (2001, agosto). La politicidad de lo íntimo. En Revista Teatro al Sur, 23, 18-20.
López Casanova, A. (2016, mayo 11). Huellas de la Memoria para los #Desaparecidos: #México y el regreso de un Estado de terror. Entrevista de Fabrizio Lorusso. Recuperado de: https://lamerica-latina.net/2016/05/23/huellas-de-la-memoria-para-los-desapareci-dos-mexico-y-el-regreso-de-un-estado-de-terror-ctxt_es/
Lordon, F. (2017). Los afectos de la política. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Lozano, P. (2007, agosto 2). El “caminante de la paz” llega a Bogotá. En El País. Recuperado de: https://elpais.com/internacional/2007/08/02/actualidad/1186005603_850215.html
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. (2014). Las Viejas: Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora cuentan una historia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Marea.
Rayas, F. (2017). Caminar el cuerpo desaparecido. Recuerdo y memoria. conacyt, Universidad de Guanajuato.
Rayas, F. (2018, enero) Conversación con Ileana Diéguez. Ciudad de México.
Rivera Cusicanqui, S. (2018). Un mundo ch’ixi es posible. Ensayos desde un presente en crisis. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Tinta Limón.
Subcomandante Insurgente Moisés. (2014, noviembre 15). Palabras de la Comandancia General del ezln, al terminar el acto con la caravana de familiares de desaparecidos y estudiantes de Ayotzinapa, en el caracol de Oventik. Enlace Zapatista. Recuperado de: enlacezapatista.ezln.org.mx/2014/11/15/palabras-de-la-co-mandancia-general-del-ezln-en-voz-del-subcomandante-insurgente-moises-al-terminar-el-acto-con-la-caravana-de-familia-res-de-desaparecidos-y-estudiantes-de-ayotzinapa-en-el-cara-col-d/
Subcomandante Insurgente Marcos. (2014, mayo 8). El dolor y la rabia. Comunicado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, México. Enlace Zapatista. Recuperado de: http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2014/05/09/el-dolor-y-la-rabia/
Annexe
Annexe
Notes de bas de page
2 Según el Semáforo Delictivo Nacional de la violencia en México, un proyecto social ciudadano, sustentado en las denuncias ciudadanas presentadas ante cada Procuraduría General de Justicia en todos los estados del país, desde el año 2008 se han producido en México 139 mil 99 ejecuciones del crimen organizado. Sólo desde enero a septiembre de este año, la cifra de homicidos que informa este semáforo es de 21 mil 383. En este mismo periodo, el porcentaje de aumento en ejecuciones es del 26 %, de homicidios 18 %, de feminicidios 8 %, de violaciones 6 %, de violencia familiar 8 %. Desde estas cifras se anticipa que el 2018 será el peor año con más de 28 mil homicidios y 33 mil víctimas; un promedio de 90 asesinatos por día: mujeres, niñas y niños, hombres jóvenes, muy especialmente personas productivas, en edad laboral.
3 Testimonio de Carmen Loréfice, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora (2014: 62).
Auteur
Profesora investigadora en el Departamento de Humanidades de la uam-Cuajimalpa, México, df. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel ii. Doctora en Letras (2006) con estancia posdoctoral en Historia del Arte, unam, apoyada por el conacyt (2008-2009). Trabaja sobre problemáticas del arte, la memoria, las representaciones de la violencia, el duelo, las teatralidades y performatividades expandidas y sociales. Es curadora independiente de exposiciones vinculadas a estas problemáticas y en particular a las relaciones entre el arte, la muerte violenta y la desaparición forzada en Latinoamérica. Última publicación: (2017) Poéticas del dolor. Hacer del trabajo de muerte un trabajo de mirada. Santiago de Chile: Oxímoron.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Huastecos a pesar de todo
Breve historia del origen de las comunidades teenek (huastecas) de Tantoyuca, norte de Veracruz
Anath Ariel de Vidas Ari Zighelboim (trad.)
2009
Aires y lluvias. Antropología del clima en México
Annamária Lammel, Marina Goloubinoff et Esther Katz (dir.)
2008
Relatos de pecados en la evangelización de los indios de México (siglos XVI-XVIII)
Danièle Dehouve
2010
De palabras y maravillas
Ensayo sobre la lengua y la cultura de los nahuas, Sierra Norte de Puebla
Sybille de Pury-Toumi
1997
El sol-dios y Cristo
La cristianización de los indios en México vista desde la Sierra de Puebla
Guy Stresser-Péan (dir.)
2011
Pueblos de la Sierra madre
Etnografía de la comunidad otomí
Jacques Galinier Mariano Sánchez Ventura et Philippe Chéron (trad.)
1987
La Mitad del mundo
Cuerpo y cosmos en los rituales otomíes
Jacques Galinier Angela Ochoa et Haydée Silva (trad.)
1990