Desktop versionMobile version

Cuerpos memorables

 | 
Caroline Perrée
, 
Ileana Diéguez

Corporalidades urbanas en contextos de violencia

Liquidados

Cuerpos abyectados y vidas precarias en la megalópolis

Rigoberto Reyes Sánchez

Full text

Hacer cosas con deshechos Sobre las fuentes y objetivos de este ensayo

  • 2 Aquí recojo una conocida imagen de Walter Benjamin, quien recomendaba cepillar la historia a contra (...)

1El presente es un escrito elaborado con deshechos. Su materia prima son los registros descartados o pasados por alto en indagaciones colectivas previas. Se trata de un ensayo desarrollado a partir de una lectura “a contra pelo”2 de notas de campo y resultados de dos proyectos colectivos que realicé en conjunto con estudiantes universitarios entre los años 2016 y 2017. En un principio estos proyectos fueron pensados como una manera de poner en práctica los contenidos trabajados teóricamente en clase, en ese sentido tenían fines meramente formativos y son resultado de mi propia labor como profesor pluriempleado en trabajos docentes precarios en las zonas oriente y extremo norte de la Ciudad de México, una megaciudad (Davis, 2014: 15) que se extiende a lo largo de dos entidades federativas (Ciudad de México y Estado de México).

2Cada proyecto tenía objetivos diferentes, pero compartían un enfoque centrado en la construcción de un conocimiento enraizado en el contexto a partir de procesos de investigación participativa. Además, estas indagaciones colectivas también compartían un interés (sin duda, una fijación personal) por comunicar los resultados a través de medios lúdicos y didácticos; por un lado, el mapeo colectivo y por otro, la elaboración grupal de un glosario-fanzine.

3El primer trabajo colectivo de indagación fue un mapeo grupal sobre inseguridad y violencia realizado en 2017 por estudiantes de criminología en una universidad privada, ubicada en Santo Tomás Chiconautla, Ecatepec. El segundo trabajo fue un glosario-fanzine elaborado en el año 2016 por estudiantes de derecho de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México recluidos en el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha, en Iztapalapa. Ambos trabajos tuvieron como punto de partida un diálogo a través del cual las y los participantes ponían de manifiesto sus intereses y preocupaciones en relación a su carrera, la materia impartida y su vida cotidiana; a los estudiantes de criminología les preocupaba ante todo la inseguridad y el diseño de estrategias de prevención, mientras que a los estudiantes de derecho en reclusión les interesaba compartir algo de su mundo con otros internos y con personas “en libertad”.

4Mi labor fue acompañar y a veces guiar las inquietudes, así como colaborar en el trabajo de campo y proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que, desde mi punto de vista, pudieran ser de utilidad para el desarrollo de las indagaciones. No todas las indagaciones estaban enfocadas en estudiar las distintas expresiones de violencia que se producen en los espacios estudiados, sin embargo, en todas ellas se traslucía una gama de violencias cotidianas aparentemente fortuitas, caprichosas e incluso insignificantes. Violencias que quedaron registradas, pero pasadas por alto o miradas periféricamente, en función de los intereses grupales y de los acelerados tiempos de la docencia.

5Tras revisar notas de campo y de clase, así como algunas entrevistas y ejercicios etnográficos (propios y de las y los estudiantes) noté que estas violencias solían ser perpetradas contra ciertos cuerpos específicos que habitan o se desplazan en espacios marginalizados y estigmatizados de la megalópolis, corporalidades que aún entre la masa de cuerpos agobiados (en las periferias urbanas o en las cárceles hacinadas) se destacan como presencias consideradas infamantes. Vistos en conjunto, los fragmentos etnográficos que nos hablan de estas presencias en la urbe parecen configurar una suerte de constelación en la que las micro-violencias, aparentemente aisladas, se revelan como expresiones punzantes de un fenómeno mayor, de un ambiente o un ánimo social violento, crispado y violentado.

6Con esta idea (o sospecha) como guía y recurriendo al material descartado, el objetivo de este ensayo es indagar y reflexionar en la violencia que estas presencias desprenden, así como el sentido de los ataques que reciben en contextos urbanos que además de precarios y marginalizados están atravesados por múltiples formas de violencias estructurales como son la desigualdad económica, el racismo, el machismo y el ambiente de guerra no convencional (Segato, 2014: 20) que surca el país desde hace, al menos, doce años. Para intentar acercarme y nombrar estos fenómenos hecho mano de las nociones de vida precaria de Judith Butler y de abyección de Julia Kristeva, así como de la idea de cuerpos liquidados que acuño a partir de una reinterpretación de las metáforas hídricas de Zygmunt Bauman (2013). En el apartado siguiente ahondaré en estos conceptos guía y propondré una manera en que, pienso, se pueden relacionar para ponerse en juego en estudios sobre cuerpos, violencia y ciudad. Por su parte, el tercer apartado está dedicado a la narración de las figuras y las escenas recabadas en los dos espacios estudiados, finalmente incluyo un breve aparato de cierre en el que lanzo algunas interpretaciones y especulaciones resultantes de lo presentado.

Vidas precarias, abyección y cuerpos liquidados en los márgenes de la megalópolis

7A comienzos de este siglo Judith Butler orientó sus preocupaciones y su arsenal teórico a estudiar las maneras en las que los gobiernos, de la mano con los medios de difusión masiva, configuraban una división política y emocional entre vidas dignas y vidas indignas (por lo tanto, aniquilables) en el marco de la llamada guerra contra el terrorismo. Es al calor de estas reflexiones que acuña la idea de vida precaria, para la filósofa en la actualidad la aniquilación de cientos o miles de vidas suele ser aceptada por amplios grupos de población porque previamente se ha operado un profundo proceso de desvinculación con respecto a la vida de esos otros asesinados. Así, los asesinados no encienden la indignación pues se trata de vidas ya no reconocidas como tales, vidas borradas simbólicamente aún antes de ser arrasadas físicamente. Dicho de otro modo, en estos casos el asesinato va precedido de un proceso radical de desafección respecto a la vida de ciertos otros (en aquél caso, los iraquíes metamorfoseados en terroristas abstractos). El rostro de las víctimas es ignorado, no por falta de visualidad, sino porque se ha vuelto irreconocible.

8Siguiendo la filosofía de Levinas, para Butler contemplar el rostro del otro significa reconocer su humanidad, y más aún, “responder por el rostro, comprender lo que quiere decir, significa despertarse a lo que es precario de otra vida o, más bien, a la precariedad de la vida misma” (2006: 169). Desde luego no se trata simplemente de ver el semblante de otra persona, sino de ser tocado por su humanidad (de la que yo formo parte), en ese sentido, continúa Butler, “el rostro puede hallarse en la espalda y la nuca, pero no es exactamente un rostro. El sonido que proviene del rostro o que lo atraviesa es de agonía, de sufrimiento” (2006: 168). Quien realmente está en relación con el otro cara a cara es incapaz de matarlo pues ha desarrollado una empatía que emerge del reconocimiento de la precariedad compartida de la vida. Pero este proceso es políticamente manipulable pues en contextos de guerra suelen configurarse esquemas de inteligibilidad que borran o manipulan el rostro del enemigo, es decir, que lo despojan de su humanidad. Esto permite establecer divisiones entre las vidas dignas y aquellas no dignas de ser vividas, una suerte de no-vidas que permiten al perpetrador y a una parte de la población cómplice, afirmar frente a la atrocidad que “allí nunca hubo nada humano, nunca hubo una vida y, por lo tanto, no ha ocurrido ningún asesinato” (Butler, 2006: 183).

  • 3 Para Butler, determinadas maneras de exhibición mediática de una cara podían contribuir a deshumani (...)

9Judith Butler estaba pensando en específico en los enemigos externos que obsesionaban a la administración de George W. Bush (piénsese, por ejemplo, en el rostro deshumanizado de Osama Bin Laden que circulaba masivamente),3 pero su análisis bien puede servir para abordar la manera en que al interior mismo de las metrópolis emergen grupos y cuerpos clasificados como subhumanos o no humanos, vidas infames que “no valen la pena” o que “se han perdido”, cuerpos sin rostro que son repugnados ya no sólo por los aparatos del Estado o las organizaciones criminales, sino por grupos de “buenos ciudadanos” que, debido a su propia situación de precariedad, se ven obligados a coexistir con estas vidas no deseadas.

10¿Cómo son percibidas estas vidas precarias en el espacio público? Sin duda en ocasiones son invisibilizadas, sin embargo, en otros casos se trata de presencias perturbadoras cuya irrupción repugna, indigna, aterra o seduce, en fin, afecta a quienes se asumen como parte de una normalidad. Son presencias que por sus propias condiciones corporales (Figari, 2009) o por la exhibición de ciertos actos (Santiesteban, 2013) son abyectadas. La abyección, en el sentido en que la describe Julia Kristeva, es una relación, una respuesta ante “algo” que es “arrojado al lado de lo posible y de lo tolerable, de lo pensable” (2010: 7). Lo abyecto es aquello que es expulsado para que la vida pueda seguir; los deshechos hediondos, los alimentos podridos, las excrecencias y otros fluidos, pero también el cadáver humano y todas aquellas presencias que impugnan una determinada forma de vida, en este sentido, precisa Kristeva, “no es (…) la ausencia de limpieza o de salud lo que vuelve abyecto, sino aquello que perturba una identidad, un sistema, un orden. Aquello que no respeta los límites, los lugares, las reglas” (2010: 11). En este sentido, las reacciones comunes ante lo abyecto son primordialmente corporales, la arcada de repugnancia, ojos llorosos, la crispación del cuerpo y a veces la violencia defensiva o el rechazo lapidario, y tienen la intención de expulsar aquello que desordena y trastorna la vida.

11Que la respuesta a lo abyecto esté tan pegada al cuerpo y los afectos, no significa que no se encuentre elaborada culturalmente; en palabras de Carlos Figari, las emociones que suscita lo abyecto serían más bien un “efecto discursivo de las particulares formaciones ideológicas que sustentan las diversas regulaciones culturales y sociales” (2009: 134). Siguiendo esta idea, es evidente que los procesos de abyección adquieren un carácter político cuando el objeto que produce el asco o la repugnancia es un cuerpo humano en situación de precariedad extrema que es expulsado física o simbólicamente para que algún orden o alguna identidad desesperada, prevalezca.

  • 4 Rita Laura Segato recurre a la idea de “guerras informales” o informalizadas para referirse a los n (...)

12Enlazando las propuestas de Butler y Kristeva, pienso que en ambientes de guerra difusa e informalizada,4 la abyección de ciertos cuerpos suele estar relacionada con los procesos políticos y económicos que configuran vidas precarias o no dignas de ser vividas, las cuales suelen ser arrojadas a los numerosos márgenes que se van abriendo en torno a los centros de poder enquistados en las megalópolis, espacios como los que Mike Davis ha denominado “áreas urbanas hiperdegradas” que funcionan como “un vertedero para una población excedente” (2014: 24). En estos casos, los abyectados no se encuentran de ningún modo fuera de los intereses de los poderes estatales o paraestatales, por el contrario, se trata de vidas “saturadas de poder” (2009: 49).

13Estas presencias repugnadas son efecto de un entramado de violencias sutiles que afectan la entereza de los cuerpos hasta liquidarlos. Violencias que, como gotas de agua, van erosionando lentamente la fuerza vital de los cuerpos; los quiebran, los someten o los reducen. Tales violencias no siempre adquieren forma de agresiones físicas directas, a veces se expresan elocuentemente a través de gestos, apelativos, empujones, miradas e incluso tonos de voz. Dichas micro-violencias parecen tener efectos devastadores sobre los cuerpos y las subjetividades, a esto le llamo “liquidar los cuerpos”; los cuerpos liquidados no son los cuerpos destrozados por la violencia de alto impacto, sino aquellos acabados por efecto de violencias difusas y fluidas, propias de lo que Zygmunt Bauman ha llamado “modernidad líquida”.

14Desde luego, los sujetos abyectados no siempre son receptores pasivos de la violencia, sino que también la ejercen, en ocasiones asumiendo la identidad negativa impuesta por otros, de modo que se configura una espiral de violencias que los atraviesa y moldea constantemente. Crimen y abyección están relacionados íntimamente, para Kristeva un abyecto podía ser:

el criminal con la conciencia limpia, el violador desvergonzado, el asesino que pretende salvar (…). Todo crimen, porque señala la fragilidad de la ley, es abyecto, pero el crimen premeditado, la muerte solapada, la venganza hipócrita lo son aún más porque aumentan esta exhibición de la fragilidad legal (Kristeva, 2010: 11).

15En el apartado siguiente mostraré algunas escenas de abyección sobre los cuerpos registradas en dos espacios marginalizados de la Ciudad de México: la periferia urbana al norte de la ciudad y la cárcel. Me centraré en los cuerpos, las emociones y el lenguaje pues es en ellos que se expresan elocuentemente las diversas formas y sujetos de la abyección. El recurso de la exposición será fundamentalmente narrativo, a modo de estampas etnográficas, pero también echaré mano de las categorías conceptuales expuestas para afinar el análisis.

Cartografías y glosarios Estampas de la abyección

Chiconautla: una cartografía de miedos y deseos

16Santo Tomás Chiconautla fue un pequeño pueblo agricultor situado al norte de lo que ahora es el municipio mexiquense de Ecatepec de Morelos. Ubicado justo en la frontera con el municipio de Tecámac, su economía se sostenía hasta hace poco de la producción agrícola de propiedad ejidal. A comienzos de este siglo la comunidad fue finalmente absorbida por la expansión de la megalópolis, un fenómeno particularmente acentuado por el desarrollo del conjunto urbano de Los Héroes Tecámac Fracción vi, un conglomerado de 18 mil viviendas de interés social erigidas sobre parte de los terrenos ejidales pertenecientes a Santo Tomás.

17El conjunto urbano fue inaugurado en el año 2008, atrayendo a miles de personas provenientes sobre todo de otros municipios del Estado de México, así como de distintas delegaciones de la Ciudad de México, esto produjo una profunda e irrevocable modificación del paisaje y la vida cotidiana en la zona. Del lado de Tecámac el paisaje cambió diametralmente al arrasar por completo con el anterior para establecer un conjunto habitacional de decenas de lotes de casas producidas en serie, aprovisionadas por plazas comerciales, escuelas y tiendas. Mientras que en la zona perteneciente al antiguo pueblo de Chiconautla el cambio ha sido paulatino y complejo; el pueblo experimentó transformaciones más o menos negociadas en su paisaje, extensión, arquitectura y usos de suelo, actualmente en la parte central del pueblo se han construido casas de grandes dimensiones, mientras que en su periferia abundan las viviendas precarias, los terrenos baldíos, algunas tierras de cultivo y pequeños tiraderos de basura, finalmente, sus márgenes se encuentran rodeados de grandes avenidas, una ruta del sistema de transporte público Mexibus, así como otros tantos conjuntos habitacionales.

18Paralelamente a esta transformación, se ha producido un acelerado aumento de la delincuencia organizada y la violencia asesina tanto en Ecatepec como en Tecámac lo que ha traído consigo la activación de la Alerta de Género y la militarización intermitente de la zona. Este ambiente de violencias desbordadas está presente en Santo Tomás Chiconautla, así como en los fraccionamientos de Los Héroes Tecámac. Como puede intuirse, este fenómeno, aunado a las pugnas territoriales y a la desigualdad económica, ha configurado una frontera interna conflictiva, atravesada por diversas expresiones de violencia que se desbordan ante la indolencia de las autoridades de ambos municipios

  • 5 Noel Abdi Fuentes Lau, Lesli Abril Martínez Pérez, Berenice Carranza Coraza, Andrea Téllez García, (...)

19En 2013 una universidad privada abrió sus puertas en el pueblo de Santo Tomás, justo a una cuadra de la frontera con Tecámac. La escuela, que ofrece diez licenciaturas y cuenta con siete planteles en el Estado de México, edificó su plantel Ecatepec en el Camino Principal de Santo Tomás Chiconautla, que es en realidad un camino de terracería bordeado de terrenos baldíos, asentamientos irregulares y un centro de reciclaje de pet (Imagen 1). Durante ocho meses trabajé en dicha universidad con un grupo de nueve estudiantes de la licenciatura en Criminología, todos residentes de las zonas aledañas.5 El objetivo de las materias que impartí era desarrollar proyectos de indagación vinculados a la prevención del delito en la zona. Después de numerosas sesiones de reflexión sobre el entorno y sus problemáticas, decidimos recurrir a la herramienta de los Talleres de Mapeo Colectivo, concebidos por el colectivo Iconoclasistas de Argentina (Pablo Ares y Julia Risler) como un instrumento para visibilizar “las problemáticas más acuciantes del territorio identificando a los responsables, reflexionando sobre conexiones con otras temáticas y señalizando las consecuencias. Esta mirada es complementada con el proceso de rememorar y señalizar experiencias y espacios de organización y transformación” (Iconoclasistas, 2013: 12).

20Los estudiantes impartieron una serie de talleres a sus compañeros y compañeras de distintas carreras en julio de 2017. En términos generales, la estructura del taller fue la siguiente: en un primer momento se explicaba la dinámica y los objetivos del mapeo, posteriormente se repartían etiquetas, plumas y otro material necesario para que señalaran las violencias que habían sufrido o presenciado en sus trayectos escolares desde su ingreso a la universidad. Finalmente se hacía una reflexión colectiva que permitía enriquecer la información cuantitativa con la interpretación cualitativa. En total participaron 71 estudiantes cuyo rango de edad oscilaba entre los 18 y los 23 años. El resultado fue una cartografía alarmante: se registraron 29 casos de acoso sexual, 16 de robo a mano armada, 13 de atropellamiento, seis hallazgos de cadáveres, cinco casos de robo de auto, cuatro casos de robo de autopartes, cuatro riñas y tres casos de abuso policial. Así como casos aislados de saqueos, robo a casa-habitación, secuestros con fines de explotación sexual y linchamientos (Imagen 2). En algunas de las marcas, relatos e interpretaciones, quedaron registrados sucesos y presencias abyectas apenas delineadas sobre las que quiero abundar.

1) Cadáveres y basura.

21La mayoría de los participantes calificaron al entorno como “feo” y “desagradable”. En buena medida debido a los pequeños tiraderos de basura que abundan en la zona, en los que de vez en cuando son hallados también cadáveres humanos. Por lo regular se trata de restos de hombres asesinados con instrumentos rudimentarios como sogas, bolsas o cuchillos. El caso más recordado fue el de un hombre estrangulado con una bolsa que apareció tendido entre basura una mañana, a las afueras de la universidad. Su cuerpo delgadísimo aún ataviado con unas ropas sucias y desgastadas, permaneció varias horas a la intemperie, expuesto a la mirada de los estudiantes que llegaban a clases. Algunos dijeron que se trataba de un pepenador, pero nadie reconoció ni nombró al cuerpo. Este cadáver generó una multitud de emociones abigarradas y contradictorias que iban de la tristeza a la repugnancia, pasando por el miedo y la meticulosa curiosidad (miradas que escudriñaban los restos, que quisieran tocar el cuerpo).

22Finalmente, tras más de tres horas, el cuerpo fue recogido por las autoridades, pero su presencia se quedó en la memoria colectiva de la comunidad estudiantil. Este cadáver no identificado ni llorado aquella mañana irrumpió en un territorio que se pensaba seguro, generando una huella mnémica compartida; al caminar por las cercanías, al recordar, al mirar las bolsas de basura hedionda brillando con la luz de la mañana, los cuerpos se crispan turbados, se acongojan y se encojen. Esa es la marca que la violencia ha inscrito en sus cuerpos y en sus emociones: la vida cotidiana fue rasgada por la muerte violenta, la luz de la mañana y la basura evocan al cadáver abandonado, como el de muchos animales domésticos que frecuentemente son arrojados a los basureros clandestinos de la zona.

2) Acosadores sexuales y la fantasía del exterminio.

23La mayoría de las participantes relató experiencias aterradoras de acosos y agresiones sexuales en las calles aledañas a la universidad. Los casos eran estremecedoramente similares, automovilistas que las seguían a baja velocidad haciéndoles comentarios lascivos, silbidos y comentarios obscenos sobre sus cuerpos o vestimentas a su paso por la calle e incluso algunos tocamientos. El perfil de los agresores también era similar, hombres pobres de distintas edades que desempeñaban trabajos precarios como recicladores de basura o choferes de taxis y combis.

24Las agresiones eran tan constantes que configuraban un temor generalizado (y generizado) al espacio público y un desprecio estigmatizante a ciertos tipos de masculinidades subalternas. El miedo, la rabia y el asco se mezclaban en sus reacciones e interpretaciones; los agresores llegaron a ser descritos como “viejos asquerosos”, “feos”, “mugrosos”, “puros pepenadores asquerosos”, entre otros adjetivos de lo abyecto, mientras que las soluciones imaginadas a veces llegaron a tornarse en fantasías de exterminio con fines profilácticos. Por otro lado, si bien las participantes se sabían vulnerables y agredidas, no estaban dispuestas a abandonar el espacio público ni a modificar su vestimenta por lo que lograron desarrollar una diversidad de tácticas de seguridad y resistencia; se desplazaban en grupos, se cambiaban de ropa dentro de la escuela, utilizaban audífonos para no escuchar las agresiones e incluso llegaban a confrontar a sus agresores que invariablemente se mostraban intimidados.

3) Desear saquear.

25La liberación del precio de las gasolinas implementada por el gobierno de Enrique Peña Nieto a inicios de 2017 y conocida popularmente como el “gasolinazo”, produjo una multitud de reacciones violentas entre las que destacó una ola de saqueos a tiendas departamentales y negocios locales que afectó particularmente a los municipios de Ecatepec y Tecámac. Algunos de los saqueos más grandes registrados en el Estado de México fueron perpetrados en las cercanías de la universidad, por lo que varios estudiantes fueron testigos directos de los acontecimientos. Las experiencias compartidas comprobaron que en muchos casos se trató de actos planeados e instigados por policías municipales y asociaciones de transportistas vinculadas a ciertos sectores del Partido Revolucionario Institucional (pri) mexiquense, quienes alentaban a las personas a participar y les ofrecían impunidad.

26La mayoría de las y los estudiantes reaccionaron con enojo o miedo ante los saqueos, una joven relató una escena perturbadora: “Había una señora ya grande que cuando empezaron a saquear el Coppel les gritaba que eran unos rateros y los insultaba, luego volví a pasar por ahí en la noche y ya estaba la señora también saqueando”. Pareciera que los saqueos produjeron un ambiente de permisividad que puso al orden de cabeza, como en una suerte de carnaval de consumo, las normas y los roles establecidos se suspendieron por la noche entre apagones, vidrios rotos y alarmas.

27Hubo también estudiantes deseosos de participar, una joven estudiante de pedagogía nos confió: “Todos, todos mis amigos salieron a saquear, yo los veía pasar por la ventana, traían cosas bien chidas, yo quería ir con ellos, pero mi mamá no me dejó salir ese día”. Un estudiante afirmó orgulloso que él sí había participado en los saqueos, sin culpa ni haciendo demasiado alarde relató sus actos:

28Íbamos caminando y unos policías nos dijeron que si no queríamos ir a saquear, que ellos nos llevaban en su patrulla. Pus dije ‘ ¡va! ’, nos llevaron a la Bodega y nos dijeron que nomás teníamos quince minutos y si nos tardábamos más, nos iban a agarrar. Estuvo chido, aunque no me saqué tantas cosas.

29La sinceridad impune del joven generó desagrado en algunas de sus compañeras que le reclamaron por sus actos, algo que, al parecer, no le creó mucha incomodidad. Vistos de cerca, estos saqueos no parecían una respuesta política al aumento de precios de la gasolina, sino laboratorios de desorden diseñados por ciertas fuerzas del Estado a los que se sumaban personas que veían en estos carnavales de impunidad una oportunidad de participar en una sociedad de consumo de la que habían sido expulsados, fue la ocasión imperdible de acceder a sus objetos de deseo: pantallas planas, videojuegos o celulares.

30Gracias a los mapeos colectivos, el grupo propuso algunas estrategias de prevención del delito que fueron socializadas con el resto de la comunidad universitaria. Pero la revisión a contra pelo de la información recabada permite también observar las maneras en que la violencia generada en esta zona periférica opera sobre los espacios, los cuerpos y los procesos de subjetivación configurando formas de socialización violentas en las que algunos cuerpos son agresivamente separados física o simbólicamente del resto.

Santa Martha Acatitla: los nombres de lo abyecto

  • 6 De los cuales quince se encuentran en la Ciudad de México y albergan a 25 mil 505 hombres y mil 399 (...)

31Como observó Michel Foucault en su afamado estudio sobre el nacimiento de la prisión, las cárceles son el dispositivo de control, disciplinamiento y castigo por excelencia de los Estados modernos. Más que espacios de reinserción o de penitencia, las cárceles operan sobre todo como laboratorios cuyos habitantes viven despojados de su legitimidad y visibilidad como sujetos. En el caso mexicano el sistema carcelario compuesto por 379 centros penitenciarios6 presenta algunas particularidades que lo diferencian del modelo europeo de dispositivo disciplinario, con base en el minucioso estudio de Pilar Calveiro (2012: 233-257) destaco algunas de estas especificidades: la burocratización, la sobrepoblación y precarización de las condiciones de vida en el interior de las prisiones, la organización de toda una red de comercio informal dentro de los centros, la intimidación y la tortura como prácticas sistemáticas por parte de las autoridades, la corrupción generalizada y la coexistencia de redes legales e ilegales de poder que derivan en una paulatina pérdida de control estatal al interior de penales, fenómeno que en sus extremos permite que algunos centros estén virtualmente gobernados por el crimen organizado.

32Por otro lado, la inmensa mayoría de los internos son varones jóvenes no-blancos con poca escolaridad, detenidos por robos de poca monta, por lo que puede afirmarse que la cárcel recluye principalmente a los más pobres, a contramano de los estratos más ricos que pueden valerse de abogados, fianzas y sobornos para evitar ser procesados. Todo ello configura un dispositivo penitenciario en cuyo interior se estructuran también jerarquías, poderes y cuerpos abyectos.

33En el año 2016 impartí una materia a un grupo de estudiantes internos en el Centro Varonil de Reinserción Social (Cevareso) de Santa Martha Acatitla (Iztapalapa), en el marco del Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social (pescer) de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (uacm). El Cevareso es una prisión inaugurada en el año 2003, destinada a mantener en reclusión a primodelincuentes o reincidentes detenidos y sentenciados por delitos catalogados como medios o bajos y cuyas sentencias no superen los 15 años (Yllescas, 2018: 43). La materia que impartí tuvo una duración de seis meses con una sesión de tres horas por semana, el grupo comenzó siendo de ocho personas y terminó integrado sólo por tres. Uno de los resultados del curso fue la elaboración de un glosario en el que se compendiaron la mayoría de palabras y expresiones propias de ese centro de detención.

  • 7 Los tres estudiantes dieron autorización de reproducir y distribuir el glosario dentro y fuera del (...)

34El objetivo pedagógico era analizar cómo cualquier espacio de socialización produce cultura, la que se suele expresar a través del lenguaje (la manera en que se nombra un mundo), era además una forma de iniciar a los estudiantes en los procesos de investigación social cualitativa. A lo largo de tres meses de trabajo, tres comprometidos estudiantes internos (Alexis Ochoa “El Menona”, “Dany Boy” y Julio César Huerta)7 anotaron palabras y definiciones que luego eran discutidas en clase. Finalmente reunimos 102 palabras o expresiones junto con sus definiciones dando como resultado el Glosario canero. Definiciones desde los niños de oro, un breve fanzine que fue distribuido de mano en mano con otros internos, en total se repartieron apenas unas veinte copias.

35El glosario permitió además conocer de cerca algunas de las violencias que se viven al interior del centro, así como la existencia de prácticas y grupos de internos que por diversos motivos eran relegados o abyectados por el resto. La manera en que se hacían visibles estas presencias era a partir de cómo eran nombradas; siempre a través de metáforas de lo sucio, lo bajo, pero sobre todo de lo animal, por lo que a veces el glosario adquiere la forma de un “bestiario”. En lo que sigue, describo algunos casos agrupados en tres figuras de lo abyecto: el cuerpo racializado, el cuerpo animalizado y el sexo no heterosexual.

1) Racializaciones.

36En el Cevareso cumple condena un pequeño grupo de internos indígenas monolingües. Su presencia es muy visible puesto que, a pesar de sus diferencias, suelen reunirse para poder platicar, además comparten espacio en el segundo nivel del ala “A” del dormitorio “C”, el llamado “edificio de los vulnerables”, donde conviven con personas con alguna discapacidad física o trastornos mentales leves, así como con personas de orientación homosexual, bisexual, travestis y personas transgénero (Imagen 3).

37Se les suele llamar “chirimiquis”, al parecer una onomatopeya, una imitación del sonido que producen al hablar en su idioma, incomprensible para el resto. Su situación en el centro es ambivalente, en principio se les cataloga como un grupo homogéneo, lo cual barre las particularidades de sus culturas; por otro lado, son segregados y vistos como “otros” con quienes es difícil tratar, sin embargo, en ocasiones son protegidos o para muchos son intocables, presencias tan abyectadas que parecen poseer una suerte de frágil inmunidad, son, como en la cultura nacional, los no integrados y los marginalizados del Estado-nación que se recrea dentro de los muros.

2) Animalidades.

38Desde una mirada antropocéntrica, el ser humano no sólo es concebido como sustancialmente diferente al animal, sino como su opuesto. Lo animal es lo que está pegado al orden natural, al aturdimiento y finalmente, a lo irremediablemente frágil y perecedero, por lo que animalizar al enemigo a través de apelativos y representaciones ha sido una práctica de abyección común a lo largo de la historia.

39Los cuerpos animalizados con mayor insistencia al interior del Cevareso son los de los traidores ( “soplones”) y las figuras de autoridad, los primeros son llamados “borregas”, “cabras” o “chivas”, en alusión a la sumisión que, se supone, caracteriza a tales animales. Resalta también que siempre son nombrados como hembras: “eres una borrega, una chiva”, con lo que la bestialización se enlaza con el género, el chismoso es expulsado de la fraternidad de hombres, es arrojado a lo patriarcalmente significado como débil y sumiso: el ganado y las mujeres. Por otro lado, los custodios son los “cerdos” (pervertidos, sucios) o “monos” (torpes, escandalosos). Están también los seres pertenecientes a lo bajo y a lo acuoso, como los “sapos” (espías) o los que “andan erizos” (pobres). En contraposición también hay presencias animales a las que se les atribuyen significados positivos, como los “leones” (internos fuertes y agresivos), los “perros” (amigos) y los “cachorros” (jóvenes o con quienes se práctica el apoyo mutuo), de hecho, muchos internos se llaman orgullosamente a sí mismos los “cachorros de Santa Martha”.

40El bestiario a veces se extiende hasta el reino de lo monstruoso; quienes roban sigilosamente son llamados “nahuales”, como aquellos seres endemoniados que bajo formas animales perpetraban el pillaje en las rancherías del centro del país.

3) Sexualidades.

41El espectro de la diversidad sexual y de las identidades de género no binarias recorre la prisión. Deseo y repulsión. Goce callado, placer y culpa. Lo abyecto. Las personas travestis y transgénero que habitan junto a personas de orientación homosexual en el tercer nivel del ala “A” del dormitorio “C” (Imagen 3), son una minoría visible que ha logrado territorializar (hacer propios) ciertos espacios de la prisión gracias a los distintos servicios que ofrecen, en particular el de peluquería. Además, suelen participar en actividades artísticas y, en particular, en la organización de las festividades por el Día de Muertos. En el año 2016 un par de ellos se caracterizaron de catrinas que daban la bienvenida a una enorme ofrenda erigida en uno de los patios principales.

42A veces, según me contaron los internos, se establecen relaciones de pareja con hombres que no se identifican como homosexuales, relaciones que en ocasiones se prolongan fuera de la prisión. Sin embargo, también viven una serie de violencias y estigmatizaciones permanentes, se les asocia siempre con la prostitución lo cual se hace patente en expresiones como “ir a corte y mamadón”, que se usa para referirse a quienes acuden a cortarse el cabello y a recibir sexo oral pagado en las peluquerías improvisadas en los dormitorios de este grupo de personas en reclusión. Los “afeminados” y “gays” (dos expresiones que suelen usarse para englobar un abanico de orientaciones sexuales e identidades de género) son también sospechosos de ser aliados de las autoridades ( “que los protegen y se los cogen”) y de cometer ciertos hurtos relacionados con las drogas ilegales.

43Se encuentran también las figuras ambiguas como los “cacorros”, hombres que se identifican como heterosexuales pero se colocan en la función “pasiva” del sexo anal. “Cacorro” alude al enmierdamiento por el sexo anal, son los repugnados por la fraternidad hombres que penetran, puesto que no es igualmente estigmatizado aquél que cumple la parte activa, es decir, quien penetra, el que “se chinga” al otro. Lo pasivo se ubica en las antípodas de la construcción de la masculinidad hegemónica en contextos de violencias desbordadas: el auténtico hombre debe ser activo, penetrante, nunca un receptor de otros vigores y fluidos. Generalmente las charlas sobre las prácticas sexuales no heterosexuales derivaban en reflexiones humorísticas en las que la heterosexualidad quedaba puesta en entredicho; “sólo es puto al que se la meten”, “pero no es cacorro siempre, tiene esposa”, “si parece mujer, se vale”, seguidas de una explosión de carcajadas. Vale recordar una aguda observación de Julia Kristeva: “reír es una manera de situar o de desplazar la abyección” (2010: 16).

44No sé cuál haya sido el destino ni la repercusión de aquel glosario que algunos internos leían entre risas en los patios. Releerlo, junto a mis notas de clase, desde una mirada distanciada y crítica me permitió hallar los rastros de cruentos procesos de abyección, así como desesperadas estrategias para no caer en la inhumanidad que habita dentro de la prisión. Pero también fue notorio que los procesos de abyección están en un flujo constante; a veces el racismo y la homofobia parecen frenarse en instantes de solidaridad defensiva frente al principal abyecto que es el propio dispositivo carcelario, una autoridad cruel y abusiva ante la que las diferencias entre internos se diluían brevemente, en una suerte de “esencialismo estratégico” frente a un poder sin rostro, densamente burocrático, casi maquinal. Sin embargo, luego de estos instantes de tregua, vuelve la pulverización de las redes de solidaridad con los abyectos.

Comentario de salida. Guerra y política en los procesos de abyección

45En la megalópolis atravesada por dinámicas de guerra informal, la prisión y la periferia urbana hiperdegradada adquieren rostros parecidos. Delimitadas con fronteras físicas y simbólicas, albergan poblaciones enormes en situación de precariedad económica sobre las que se practican diversas violencias físicas y simbólicas. A veces parecen laboratorios en los que el Estado, las corporaciones o las distintas expresiones de crimen organizado practican formas de control y explotación que más tarde se aplican, diluidas, en otros espacios menos precarizados. Quienes habitan estos lugares no son los olvidados, sino que son colocados en dicha situación por distintos poderes formales e informales. Son cuerpos a los que, aún en situaciones de extrema precariedad, se les puede extraer alguna ganancia.

46En este sentido, las violencias que se experimentan en estos espacios no son casos excepcionales, dispersos o anómalos, sino que se trata de expresiones puntuales de violencias mayores que operan detrás, en redes de poder opacas. En otras palabras, pienso que las violencias como las aquí estudiadas son esquirlas de un ambiente de guerra y crispación generalizada que ha modificado las dinámicas sociales, incluidas la creación de empatía y el desarrollo de afectividades colectivas en una ciudad ya de por sí desigual, fragmentada y desbordada. En consonancia con Rita Laura Segato, considero que estas estampas no son más que “irrupciones violentas en las cuales un circuito profundo de vínculos se asoma a la superficie y deja el rastro, deja indicios de su existencia” (2014: 78).

47Una observación más cercana permite advertir además que quienes habitan y laboran en estos espacios marginalizados no son (somos) igualmente controlados, oprimidos ni violentados. Al interior de éstos, las personas construyen también jerarquías y “otros” considerados inferiores o incluso repulsivos e indignos, en su extremo inferior se hallan los abyectos, los repugnados, los no asimilables. Si, como apunta Kristeva, la abyección es una relación entre un sujeto y una presencia que perturba una identidad, un sistema o un orden, entonces escudriñar en estos procesos de abyección permite especular sobre los poderes que se ocultan detrás de reacciones aparentemente íntimas y apolíticas. Vistos así, parece claro que estos procesos de abyección son efectos viscerales de discursos de identificación jerarquizada y jerarquizante. No se trata de prácticas de discriminación racionalizada y articulada en un discurso, sino de algo previo que afecta las entrañas, como si un discurso atravesara primero el cuerpo antes de ser procesado racionalmente por el sujeto. El que abyecta está poseído por un discurso espectral que le jalonea las vísceras, pero también está expresando su irrefrenable deseo por sobrevivir en un tiempo bélico pues, en palabras de Kristeva, lo abyecto indica “lo que yo descarto permanentemente para vivir” (2010: 10).

Bibliography

Bibliografía

Bauman, Z. (2013). Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores. Ciudad de México: Paidós.

Butler, J. (2006). Vida precaria, el poder del duelo y la violencia. Buenos Aires: Paidós.

Butler, J. y Spivak, G. C. (2009). ¿Quién le canta al Estado-Nación? Lenguaje, política, pertenencia. Buenos Aires: Paidós, espacios del saber.

Calveiro, P. (2012). Violencias de estado. La guerra antiterrorista y la guerra contra el crimen como medios de control global. Buenos Aires: Siglo xxi Editores.

Davis, M. (2014). Planeta de ciudades miseria. Madrid: Akal.

Figari, C. E. (2009). Las emociones de lo abyecto: repugnancia e indignación. En A. Scribano y C. Figari. (Comps.). Cuerpo (s), subjetividad (es) y conflicto (s). Hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde Latinoamérica (pp. 141-151). Buenos Aires: ciccus, clacso.

Iconoclasistas. (2013). Manual de Mapeo Colectivo. Recursos cartográficos críticos para procesos territoriales de creación colaborativa. Buenos Aires: Tinta Limón.

Kristeva, J. (2010). Poderes de la perversión. Ciudad de México: Siglo xxi Editores.

Segato, R.L. (2014). Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres. Puebla: Pez en el árbol y Tinta Limón.

Silva Santistevan, R. (2013). El tele-pobre como abyecto: El caso del show de Laura Bozzo. En E-misférica, No. 6.1 Contagion. Recuperado de: http://hemisphericinstitute.org/hemi/es/e-misferica-61/santisteban

Yllescas Illescas, J. A. (2018). Ver, oír y callar. Creer en la Santa Muerte durante el encierro. Ciudad de México: unam.

Annexes

Annexe

Imagen 1. Primera hilera: imágenes tomadas por el autor. Segunda hilera: alrededores de la Universidad, imagen tomada de Google Street View. Tercera hilera: frontera entre Ecatepec y Tecámac, imagen tomada de Google Street View.

Imagen 1. Primera hilera: imágenes tomadas por el autor. Segunda hilera: alrededores de la Universidad, imagen tomada de Google Street View. Tercera hilera: frontera entre Ecatepec y Tecámac, imagen tomada de Google Street View.

Imagen 2. Mapa de hechos violentos. Versión digital del autor a partir del original.

Imagen 2. Mapa de hechos violentos. Versión digital del autor a partir del original.

Imagen 3. Esquema del ala “A” del dormitorio “C” realizado por “Danny Boy”, 2016. Cortesía del autor.

Imagen 3. Esquema del ala “A” del dormitorio “C” realizado por “Danny Boy”, 2016. Cortesía del autor.

Notes

2 Aquí recojo una conocida imagen de Walter Benjamin, quien recomendaba cepillar la historia a contrapelo para hallar acontecimientos ocultos o sepultados por los discursos dominantes sobre el pasado. Un ejercicio similar sobre los propios archivos de investigación (notas de campo, reflexiones escritas, entrevistas descartadas, recuerdos y emociones desdeñadas) puede ser un método fructífero para explorar problemáticas que en su momento quizá se quedaron sólo en intuiciones o sospechas.

3 Para Butler, determinadas maneras de exhibición mediática de una cara podían contribuir a deshumanizar al “otro” al crear “rostros deshumanizados” en los que se busca concentrar el mal, y que sirven a los regímenes de poder para mostrar cómo lo inhumano se “oculta” en lo aparentemente humano.

4 Rita Laura Segato recurre a la idea de “guerras informales” o informalizadas para referirse a los nuevos conflictos bélicos de alto impacto que ya no se caracterizan por el enfrentamiento de dos ejércitos pertenecientes a estados en conflicto, sino por el enfrentamiento entre fuerzas del estado y una variedad de grupos armados violentos que operan dentro del mismo territorio nacional. Son guerras no declaradas y muy poco reguladas en las que los actores no-armados también son agredidos, en particular las mujeres, los migrantes, los pobres, los niños y otros grupos vulnerables. Estos conflictos no sólo se componen de enfrentamientos armados, sino que crean “escenarios difusamente bélicos” (2014: 22), en los que grandes grupos de población viven en virtuales estados de excepción.

5 Noel Abdi Fuentes Lau, Lesli Abril Martínez Pérez, Berenice Carranza Coraza, Andrea Téllez García, Diana Ivette Gómez García, Andrea Janette Ramírez Hernández, Denise Martínez Jiménez, Jessica Cecilia García Coronado y Gerardo Brayam García Maturano, a quienes agradezco el trabajo realizado y sus constantes reflexiones sobre el mismo.

6 De los cuales quince se encuentran en la Ciudad de México y albergan a 25 mil 505 hombres y mil 399 mujeres (Yllescas, 2018: 40).

7 Los tres estudiantes dieron autorización de reproducir y distribuir el glosario dentro y fuera del Cevareso, siempre y cuando no tuviera fines de lucro ni se entregara a las autoridades con fines represivos. Asimismo, “Dany Boy” prefirió reservar su identidad.

List of illustrations

Title Imagen 1. Primera hilera: imágenes tomadas por el autor. Segunda hilera: alrededores de la Universidad, imagen tomada de Google Street View. Tercera hilera: frontera entre Ecatepec y Tecámac, imagen tomada de Google Street View.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8822/img-1.jpg
File image/jpeg, 43k
Title Imagen 2. Mapa de hechos violentos. Versión digital del autor a partir del original.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8822/img-2.jpg
File image/jpeg, 41k
Title Imagen 3. Esquema del ala “A” del dormitorio “C” realizado por “Danny Boy”, 2016. Cortesía del autor.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8822/img-3.jpg
File image/jpeg, 77k

Author

Candidato a doctor en Estudios Latinoamericanos y profesor en el departamento de Sociología en la uam-Iztapalapa, además de formar parte del Seminario de Investigación Avanzada Estudios del Cuerpo (escue) con sede en el ceiich de la unam. Sus investigaciones se centran en los estudios de la memoria colectiva, las prácticas culturales y los estudios críticos sobre cuerpos y violencia en América Latina. Última publicación: Reyes, R. 2018 «Enmudecer, acallar, guardar. Violencia y silencio en el México contemporáneo». En el libro colectivo Los Silencios de la Guerra editado por Camila de Gamboa y María Victoria Uribe.

The text and other elements (illustrations, imported files) may be used under OpenEdition Books License, unless otherwise stated.

Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search