Lectura de una geometría de la sensibilidad Urbanismo francés y mexicano de los siglos xviii y xix
p. 133-158
Résumés
Los trazos geométricos de la planta urbana pueden ser leídos como mensajes asociados a una sensibilidad cultural. Si hacemos el ejercicio de leer dichos trazos en las ciudades francesas y mexicanas de los siglos xviii y xix, encontramos que hay, al menos, cuatro expresiones geométricas que se repiten: la rectitud, la regularidad, la uniformidad y la monumentalidad. En efecto, en ciudades como París y como México, encontramos constantemente la voluntad de sus urbanistas por construir calles rectilíneas, por ajustarse a patrones regulares, por edificar al conjunto urbano como algo uniforme y por engrandecerlo con monumentos vistosos y significativos. Pero ¿qué hay detrás de esa repetición geométrica que descubrimos en los proyectos de transformación en París y en México? Hay, desde luego, una imitación, la transcripción de un mensaje urbanístico. ¿De qué nos habla ese mensaje? Nos habla de la forma en que ambos pueblos miran el mundo, de su manera de entender el poder político, la historia patria, la belleza arquitectónica, la eficacia urbanística, la seguridad, el orden, la limpieza. Es un mensaje que nos dice cómo sienten unos y otros. Y en esa época afrancesada, podemos ver que, entre los urbanistas de México y Francia, hay una sensibilidad compartida.
Les lignes géométriques du quadrillage urbain peuvent être lus comme des messages associés à une sensibilité culturelle. Si nous nous efforçons de lire ces lignes dans les villes françaises et mexicaines du xviii et xixème siècle, on peut trouver au moins quatre expressions géométriques qui se répètent: l'alignement, la régularité, l'uniformité et la dimension monumentale. En effet, dans des villes comme Paris ou Mexico, on retrouve constamment la volonté des urbanistes de construire des rues rectilignes, correspondant à des patrons prédéfinis, les rendant plus imposantes par des monuments voyants et représentatifs. Mais qu'y a t-il derrière cette répétition géométrique que nous découvrons à Paris ou à Mexico? Il y a, de toute évidence, un désir d'imitation, la transcription d'une nouvelle dimension urbaine. Quelle dimension en matière d'urbanisme? Cette nouvelle approche veut appréhender la manière dont les deux peuples regardent le monde, leur manière de percevoir le pouvoir politique, l'histoire patrie, la beauté architecturale, la force de l'urbanisme, la sécurité, l'ordre, la propreté. C'est un message qui nous montre comment chacun peut l'appréhender. Et dans cette période de forte influence française, on peut noter une certaine sensibilité partagée entre les urbanistes mexicains et français.
Texte intégral
Fuente: Foto: Monique François.
1Durante los siglos xviii y xix1, la luminosidad cultural de Francia irradia sobre el mundo occidental. Ciudad cosmopolita, París es el lugar donde se decantan muchas de las ideas que marcan la modernidad.1 Entonces, otros pueblos del mundo comienzan a compartir ideas con Francia, a imitar lo que ahí se produce, a coincidir con su filosofía y con su acción política, a emular su manera de hacer ciencia, a sentir como sienten los franceses y a expresar esas ideas y esos sentimientos de una manera semejante. Los grupos dirigentes de la Nueva España y después del México independiente, se sentirán atraídos por esa influencia y comenzarán a afrancesarse. En este artículo hablaremos de la manera común de sentir de mexicanos y franceses expresada en un lenguaje urbanístico grabado en las piedras de la ciudad.2 Para leer las expresiones de esta sensibilidad común en el territorio urbano, para leer el orden de esas «piedras», como llamaba Halbwachs al aspecto físico de la urbe3, comenzaremos por considerar que la ciudad es una serie de páginas escritas.
2Detrás de cada objeto que existe en la ciudad, detrás de cada elemento urbanístico, velada o explícitamente, hay una idea que le da fundamento. Detrás de las plazas, las calles, los mercados, los palacios, las estatuas, los parques y las fuentes, hay pensamientos, intenciones, nociones filosóficas, justificaciones estéticas, es decir, hay expresiones de la sensibilidad de un pueblo.
3Igual que los libros son objetos de papel en los que se halla escrito un mensaje, las ciudades son obras de sólidos materiales que constituyen un lenguaje. La ciudad es pues, un objeto que también se lee y sus signos gráficos están constituidos por las formas geométricas del espacio urbano. La ciudad es expresión de las ideas que le dan sustento y dichas ideas se hallan grabadas en el suelo, en las piedras que apiladas, talladas y pintadas conforman muros, barreras, linderos, edificios, banquetas, caminos, puertas, puentes... Sin embargo, la descripción simple y llana de la arquitectura de la ciudad, no basta para entender el mensaje urbanístico. Hace falta conocer los antecedentes de esa disposición de objetos en el espacio, saber de antemano ciertos códigos de la misma manera en que el lector tiene nociones de gramática y del significado de los términos empleados por el escritor. Es necesario conocer la historia de esa escritura urbanística y el contexto en el que fue concebida.
4En la época que nos ocupa, las autoridades políticas y administrativas de Francia y México llegan a concebir el espacio urbano de una manera similar, a diseñar proyectos que contemplan los mismos trazos, los mismos elementos esculturales y arquitectónicos, las mismas proporciones en calles y edificios. Se puede decir que desean escribir sobre el terreno de la ciudad las mismas frases, los mismos versos inspirados por las mismas motivaciones. Si bien es cierto que la obra que hoy podemos leer dista mucho de ser la misma, que París y la Ciudad de México no se parecen, hubo momentos en que el lenguaje utilizado para ordenar sus espacios fue un lenguaje compartido. Analicemos esos momentos.
Dos momentos de afrancesamiento en la obra urbana de México
5La interacción cultural entre México y Francia es una historia conocida; no es necesario profundizar.4 Basta con recordar, a grandes rasgos, los cauces de esta relación ubicando los dos fuertes momentos de influencia marcadamente francesa en la arquitectura y el urbanismo mexicanos: fines del siglo xviii y fines del siglo xix.
6En 1700, la casa de los Borbones, de marcada proclividad hacia la cultura francesa, sucede a la casa de Austria en el poder imperial de España. El nieto de Luis xiv, Felipe de Anjou, sube al trono y con él, muchas de las costumbres francesas empiezan a ser practicadas en la corte. Para mediados del siglo xviii, las formas cortesanas españolas ya están lo suficientemente afrancesadas como para decir que, en el fondo, comparten una misma visión sobre el poder y sobre la administración de sus reinos. La Nueva España, como parte de la corona, se afrancesa también.
7En el primero de los dos momentos de influencia francesa, el Segundo Conde de Revillagigedo, nombrado virrey de la Nueva España en 1790, arriba a la Ciudad de México con un modesto séquito entre los que se contaban un cocinero y un sastre, ambos de origen francés. Con el tiempo, otros oficios serán representados en la corte por personajes franceses o por españoles afrancesados: reposteros, panaderos, zapateros, peluqueros y recamareros. Lo más importante para nosotros es que Revillagigedo y su gente llegan con la visión moderna que se tenía en Francia sobre lo que debía de ser una ciudad. La limpieza y el orden son preocupaciones que había aprendido en Madrid (otra ciudad afrancesada) y en las propias ciudades galas. La administración de Revillagigedo dispone de mucho poder, tiene cierta bonanza económica producto de las minas de plata del virreinato y del comercio con Asia, tiene ideas modernas, iniciativa y fascinación por el urbanismo y la arquitectura. Los productos de su trabajo civilizador, según los conceptos de la época, son conocidos: alumbrado público, empedrado de calles, reglamentos de policía, embellecimiento de parques y jardines, corrección en el trazo de las vías urbanas, fundación de instituciones de administración urbana, etc.5
8Con la Independencia de México y el sentimiento antiespañol que cunde entre los nuevos gobernantes,6 la relación con Francia pasa a primer término, ya no por interposición de la Península Ibérica, sino como un vínculo bilateral directo. No obstante, la construcción de nuevos edificios en las ciudades será difícil debido a los saldos de la guerra, a la inestabilidad política y a la ruina económica del México independiente. Si la influencia política y revolucionaria de Francia es indiscutible, su marca en el territorio urbano durante esa primera mitad del siglo xix es menos clara. En ese entonces, el intercambio cultural entre los dos países toma cauces distintos a los que pueden ser registrados en las piedras.
9Los productos que llegan son más bien libros, revistas, obras de teatro, ópera, música, comida, telas, modas, herramientas, vinos, ropa, novedades y artesanías que son importados por las familias acomodadas de las grandes ciudades. Así, empieza a formarse un público cada vez más interesado en lo que sucede en Francia. La literatura se hace también a la francesa, muchas veces cargada de galicismos necesarios para explicar nuevas realidades mexicanas que antes sólo existían en los catálogos de ropa. Francia es entonces el centro del pensamiento occidental y París el modelo urbano con el que sueñan muchas de las ciudades del orbe, pero pocas pueden transformar su imagen para parecerse a la llamada Ville Lumiére. Dado que las academias de arte de los países europeos se activan siguiendo el ejemplo de Francia, el general Santa Anna Inyecta dinero a la moribunda Academia de San Carlos y organiza eventos culturales y concursos arquitectónicos que, si bien no transforman el paisaje urbano debido a la falta de financiamiento, sí ayudan a moldear el gusto estético de las élites mexicanas.7 Se puede decir que este periodo de ensueño ayudará a construir el imaginario urbanístico de fines del siglo xix.
10El segundo momento de afrancesamiento en el que se ven más claramente varias obras urbanas inscritas sobre el suelo de México en el mismo lenguaje en que los arquitectos lo hacían en Francia, es el Porfiriato. El general Díaz reúne bajo su control absoluto una economía relativamente sana y un momento político sin muchos sobresaltos, tal y como Revillagigedo lo había logrado un siglo atrás. En las finanzas, Díaz se servía del trabajo de un funcionario de origen francés, mientras que en la ingeniería se optaba por una tecnología constructiva de vanguardia importada de las exposiciones universales de París y de otras ciudades europeas. Entre las ambiciones de la sociedad porfirista, hay un deseo explícito de construir una ciudad capital como la francesa. Ya desde tiempo atrás, se habla de la Ciudad de México como «el pequeño París de América».8 Para su construcción, ingenieros y materiales son importados de Europa con el objeto de levantar los edificios y los monumentos que expresen los valores que Francia y México comparten.
Geometrías compartidas
11Para un lector de fuentes documentales, de notas, de libros, de papeles depositados en archivos, es posible identificar en el lenguaje escrito los valores compartidos entre México y Francia. Como dijimos, la poesía es afrancesada junto con la narrativa y el periodismo. Pero para un lector de fuentes construidas, de piedras, de ciudades, la búsqueda se efectúa a través de la identificación de formas urbanas, de marcas sobre el terreno o sobre mapas que son representaciones de ese terreno. Comparando proyectos de urbanismo, planos y obras que se verificaron en México durante estos dos siglos de esplendor francés, podemos descubrir algunas coincidencias, algunas formas geométricas que se repiten y que nos hablan de las ideas que las sustentan y en las que los dos países parecen estar de acuerdo. En este apartado central de nuestro artículo, nos aventuraremos a señalar cuatro de estas expresiones geométricas que hacen coincidir el lenguaje urbanístico de Francia y México y que son, ciertamente, producto de su manera de sentir y de interpretar el orden en la ciudad: nos referimos a la rectitud, la regularidad, la uniformidad y la monumentalidad.
A) RECTITUD
12Con esta expresión nos referimos al uso de la línea recta y de los ángulos de 90 grados en el trazo de calles y esquinas. También nos referimos al uso de ejes urbanos tales como las grandes avenidas o bulevares. Veamos ahora cómo interpretar esta manifestación geométrica.
13Lo primero que significa la línea recta en la cultura occidental (grecolatina y judeocristiana) a la que Francia y México estamos suscritos, es la presencia de una noción de progreso.9 Por esta noción damos una dirección al tiempo histórico, un sentido ascendente que dibuja precisamente una línea recta en la que cada etapa pasada es única e irrepetible. En otras tradiciones, el tiempo puede ser cíclico, dibujar espirales o círculos que hablan de la vuelta al inicio o de la repetición de arquetipos.10 En la cultura occidental, el tiempo es una flecha ascendente porque Dios hace las cosas una sola vez y no tiene por qué repetirlas; Dios no se equivoca, es perfecto.11 En consecuencia, la historia es también vista como una línea ascendente cuyos eventos no se repiten, sino que se suman en pos de la perfección humana.
14Debemos a dos filósofos franceses la síntesis escrita de esta idea: en 1795, Condorcet publicó su Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano en el que acomodó la historia de la humanidad sobre una linea recta y la expuso ordenadamente en diez capítulos. Estos capítulos iban, desde la prehistoria en la que un puñado de familias se ligaban para fundar una aldea, hasta el supuesto esplendor de la civilización con la Revolución Francesa que él mismo había vivido.12 El otro filósofo que explicó la historia humana mediante una línea recta fue Auguste Comte, quien en 1839 afirmó que los individuos y los pueblos, «dirigidos por el espíritu geométrico», transitan por tres estadios desde el teológico hasta el positivo pasando por el metafísico.13 Al igual que Condorcet, Comte sitúa a los pueblos europeos como aquellos que liderean la carrera del progreso, como los pueblos más civilizados que deben imponer su ejemplo al resto del mundo.
15En México, liberales del siglo xix como Mariano Otero, asumieron esta visión progresista que ubicaba a los mexicanos ascendiendo la cuesta del progreso guiados por Europa, ese faro que según palabras de entonces, «nos sirve de ejemplo»14. A lo largo del siglo xix, el discurso del progreso histórico expuesto por Lucas Alamán, Guillermo Prieto y Justo Sierra, entre otros, sirvió para dar forma a las obras urbanas.15 Los ingenieros del régimen porfirista no se cansaron entonces de anunciar que «en el camino franco y plano del progreso (...) México se encuentra a la altura de las naciones más civilizadas».16 Los urbanistas de entonces revaloraron los trazos rectos y proyectaron colonias que décadas después serían realidad.
16Pero al mismo tiempo que esta geometría rectilínea denota la idea de progreso, también expresa el sentimiento de verdad, de rectitud en el sentido moral, de honestidad. En sus memorias, losé Yves Limantour, el ministro de finanzas del gobierno de Porfirio Díaz entre 1893 y 1911, escribió sobre papel lo que años atrás había escrito en la geometría urbana: una apología de la línea recta. Al hacerla, limantour se refiere a la defensa de su administración, es decir, a su trabajo como secretario de hacienda y a su oposición abierta a que las cosas fueran turbias y enredadas. Limantour detestaba la política y a los políticos pues, afirma en su escrito, que ellos todo lo hacen mediante vericuetos supralegales, a escondidas, con evasivas y engaños, en fin, dice limantour, su proceder es siempre sinuoso.
En política, para lograr el objetivo que se desea, es preciso marchar siempre en zigzag, o por curvas, disimular la intención con disfraces (...). No así en la gestión administrativa, en la que, si se pretende alcanzar un resultado satisfactorio, la línea recta es la única posible, los procedimientos deben ser claros, precisos, ajustados a la equidad17
Fuente: Fotografía: F. Fernández, 1992.
17Como se ve, Limantour concibe la administración y a los administradores como personas de recto proceder, de gente que actúa con claridad y transparencia. Al mismo tiempo, concibe a los políticos como personas escurridizas y tramposas. La rectitud es un valor compartido entre las élites mexicana y francesa durante el siglo xix y muy particularmente entre las administraciones de Haussmann en París y de Limantour en México. No es gratuito que algunos autores hayan llamado a Limantour, el Haussmann mexicano.
18Para transformar París entre 1853 y 1870, Georges Eugéne Haussmann se rodeó de administradores en vez de políticos y prefirió también a los ingenieros que a los arquitectos.18 Su táctica fue clara y frontal: trazó lineas rectas sobre los barrios populares que le incomodaban por estar constituidos de callejones estrechos y zigzagueantes. Demolió los muros que le estorbaban sin importar cuántas familias vivieran detrás. Sus ingenieros trazaron larguísimas y anchas avenidas (donde antes había arquitectura juzgada de poco valor) para corregir la tortuosa planta urbana de París en la que se habían escondido maleantes y opositores al Estado. Así, la policía podría cargar a caballo contra el pueblo insurrecto. Con la aplicación de lo que se ha dado en llamar el «urbanismo estratégico», el París de las barricadas fue sustituido por el París de los bulevares.19 La luz penetró en los barrios gracias a la apertura de las avenidas y los delincuentes se fueron acabando. La línea recta de los administradores y los ingenieros triunfó sobre el molesto zigzag de los grupos políticos.
Fuente: Reproducido por Sonia Lombardo, Atlas Histórico de lo Ciudad de México, Smurfit /CNCA/INAH, 1997, t.II, p.363.
19Años después, como parte del gobierno de México, Limantour se rodeó de administradores en vez de políticos y prefirió también a los ingenieros que a los caprichosos arquitectos. Porfirio Díaz lo había dicho: «poca política y mucha administración.»20 A ese llamado, Limantour obedeció administrando el erario con rigurosa rectitud y transparencia. Cuando tuvo oportunidad de urbanizar, lo hizo siempre empleando la línea recta para el trazo de las calles, como en el caso de la Colonia Limantour, a un costado de Paseo de Bucareli, donde en los terrenos de su familia escribió para siempre su mensaje rectilíneo. Todo ello contribuyó a que, al menos en la Ciudad de México, no hubiera opositores a su administración escondidos en algún recodo del camino.
B) REGULARIDAD
20Entendemos por regularidad el uso sistemático de las figuras geométricas regulares, del círculo y el cuadrado perfectos, de la elipse, el triángulo, el rectángulo, el polígono, la estrella y otras formas análogas empleadas para trazar jardines, calles y plazas o para intentar dar una forma global al plano de la ciudad.
21La historia de este valor geométrico tiene antecedentes más antiguos, pero nosotros partiremos de la Edad Media, cuando las ciudades europeas se caracterizan por presentar plantas urbanas que nada tienen de regulares: se trata de calles sinuosas y estrechas en las que se estanca el agua y el aire no circula como tampoco transitan fácilmente las mercancías acarreadas por los mercaderes. Son ciudades en las que una población, numerosa y hacinada, se ha instalado sobre un viejo asentamiento, a veces de origen antiguo, modificándolo en sus formas y en el uso del suelo.21 Son, además, lugares sujetos al orden feudal que jerarquiza verticalmente a la sociedad urbana y somete a gran parte de ella. Como alternativa a estas condiciones de vida, en el siglo xiii, algunos ciudadanos encontraron la posibilidad de vivir en pueblos nuevos creados en tierras hasta entonces inhabitadas. La forma geométrica elegida para el contorno de estos pueblos nuevos es frecuentemente un rectángulo cuyos solares, delimitados por una rejilla regular de calles, son también rectangulares. En el sur de Francia, estos pueblos nuevos se llamaron bastides y se construyeron principalmente a instancias mismas de las coronas francesa e inglesa (que disputaban esos territorios) como parte de una política de poblamiento y, según algunos autores, también como una forma de hacer negocio.22 Destacan los ejemplos de Aigues-Mortes (1246), Montpazier (1284) y Grenade-sur-Garonne (1300). La primera de ellas sirvió, además, como plaza fuerte a partir de la cual se lanzaron las cruzadas de 1248 y 1270 con el objeto de recuperar Tierra Santa; era pues, una ciudad militar, una fortaleza amurallada.23 Las bastides (del verbo francés bâtir-construir- en referencia al hecho de que eran los pobladores quienes se encargaban de levantar las construcciones de la nueva ciudad en un terreno donde nada había), tuvieron un correspondiente español en ciudades como Villarreal (Castellón), Virovesca (Briviesca), Salvatierra y Bilbao.24 Por el momento guardaremos cautela al situar las bastides francesas como posible antecedente de las trazas tiradas a cordel en la Nueva España del siglo xvi. Aunque existen elementos para suponer esta parentela geométrica, no podemos afirmar que una sensibilidad compartida haya impulsado la construcción de esta forma urbana regular en ambos continentes.25
Fuente: Xavier Palverti y Pierre Pinon, La ville régulière, modèles et tracés, Picard, Paris, 1997, p.30.
22Sin embargo, el plano de la gran mayoría de las ciudades medievales europeas es un plano irregular; las bastides son más bien excepciones. Tendremos que esperar al Renacimiento para encontrar una preocupación sistematizada por reordenar las ciudades a través del empleo de la geometría regular. Entonces, los arquitectos renacentistas comienzan a valorar la regularidad de las ciudades griegas y romanas y sueñan con fundar ciudades de geometría precisamente regular. Decenas de proyectos urbanos basados en figuras consideradas perfectas como el círculo, el cuadrado, el triángulo, la elipse, el octaedro, el rectángulo y la estrella, verán la luz.26 Las primeras intervenciones sobre el terreno tendientes a geometrizar la ciudad tienen lugar en Italia y poco despúes en Francia. Trazada en rectángulo hacia 1631, Richelieu es probablemente la primera ciudad planeada en forma regular siguiendo los ideales regidos por la geometría.27
23Durante el Renacimiento, las viejas ciudades europeas continúan presentando una planta medieval, es decir, son una maraña de callejones formados sin atender a un plan predeterminado. No había regularidad alguna. La vida urbana había sido marcada por una época de convulsión atizada por la guerra entre protestantes y católicos. La ciudad, como la sociedad que la poblaba, era un mosaico fragmentado, un plato roto. Para el siglo xvii se concentró en Francia la posibilidad de transformar ese urbanismo que, a la luz de la nueva racionalidad, se juzgaba desordenado y de mal gusto. París era la viva imagen de ese desorden que Enrique iv, quien había sido nombrado rey en 1589, quiso combatir. Si bien este rey pasó a la historia como el pacificador de esa guerra religiosa mediante la firma del Edicto de Nantes, también debe ser visto como el iniciador de la regularización urbana, al menos por lo que toca a su ciudad capital. Para darle regularidad a París, Enrique iv dispuso en 1603 la construcción de la Plaza Real (actual Place des Vosges), trazada en forma cuadrangular También dispuso, en forma triangular, la conformación de la Place Dauphine en la punta oeste de la isla de la Cité. Así, un cuadrado y un triángulo fueron el legado geométrico de Enrique iv, sustituido en el trono por Luis xiii en 1610.
24Luis xiii ordenará la instalación de sendas estatuas ecuestres en las plazas regulares de su antecesor. Lo mismo hará Luis xiv, quien en completo acuerdo con esta regularidad, ordenará el trazo de otras dos plazas geométricas en cuyo centro dispuso también la instalación de dos estatuas ecuestres. La primera de las dos plazas tuvo una figura de circulo perfecto (Place des Victoires) y la otra adquirió la forma de octaedro (Place Vendóme ou de Louis le Grand). De algún modo, esta geometría regular delineada por la corona francesa durante los siglos xvii y xviii, constituye un mensaje escrito sobre el pergamino urbano. El mensaje es una expresión de orden, de poder vertical y de sometimiento de la ciudadanía a la figura unipersonal del rey, un rey amenazante a caballo, pero también protector. Es un rey que ha tenido la capacidad de darle orden al espacio y al pueblo que lo habita, un rey consentido y nombrado por Dios para hacer su voluntad sobre la Tierra. A la imagen divina, el rey también es único, es absoluto; esta es, en Francia, la época del absolutismo.
Fuente: Spiro Kostof, A history of architecture. Settings and rituals, Oxford University Press, 1995, p.527.
25En una España también absolutista, lo lógico era que dichas formas regulares causaran emoción. En el siglo xviii, se funda una infinidad de pueblos nuevos en la Península Ibérica, cuya traza será constantemente geométrica, es decir, formada por líneas rectas y figuras regulares como la Richelieu francesa. Se puede decir que esta geometría urbana ya flota en el ambiente español gracias a dos fuentes de las que se nutre constantemente. Por un lado, lo hemos dicho, en Francia se elaboran varios proyectos geométricos que hablan del orden absoluto que los espacios urbanos deben guardar entre los pueblos civilizados. Por el otro, el urbanismo realizado en América ejerce también una influencia clara en la fundación de las nuevas localidades en la España pensinsular.28 Este fenómeno de retroalimentación en el que España incide sobre el urbanismo americano y América sobre el español, se da varias veces durante la historia. En él, resulta sorprendente cómo, en cada caso, el telón de fondo parece ser la concepción urbanística que entonces se desarrolla en Francia.
Fuente: México en el tiempo n°22, inah, México desconocido. 1998, p.45.
26Durante la primera época de influencia francesa sobre el urbanismo mexicano, el Maestro Mayor de la Ciudad de México, Ignacio de Castera, delineó un proyecto de reforma urbana integral con el cual pretendía encajonar a la capital al interior de una figura regular. Se trata de un cuadrado formado por una acequia que delimita el adentro y el afuera de la ciudad. Su centro geométrico es la Catedral Metropolitana y en cada una de las esquinas de aquel gran cuadrilátero figuran sendas plazas igualmente cuadrangulares. Vista esquemáticamente, la ciudad que imagina Castera es un cuadrado con cinco plazas gigantes perfectamente distribuidas en su interior: cuatro en las esquinas y una, la Plaza Mayor, en el centro, justo enfrente de la catedral. Al interior, el proyecto contempla la geometrización de todos los que, hasta entonces, eran considerados barrios periféricos mediante la prolongación, hacia los bordes, de las lineas rectas de la traza central. Dicho de otro modo, la vialidad de los barrios seria trazada de nuevo evitando repetir la serie de callejones y lodazales que caracterizaban los suburbios de la ciudad.
27Décadas después, la preocupación consistió en darle regularidad a la misma Plaza Mayor. Por entonces, el Zócalo no tenía una forma regular, pues en uno de sus cuadrantes estaba asentado el famoso Parián. Varios intentos por demoler este mercado se registraron en las primeras décadas del siglo xix, pero los comerciantes más importantes de la ciudad lograron salvarlo siempre de la destrucción. Dado que en Francia y en España estaba de moda la regularidad y las estatuas ecuestres, se encargó a don Manuel Tolsá la escultura de un caballo sobre el cual cabalgara el Rey Carlos iv para ser ubicada en la Plaza Mayor. Pero en una plaza que no era regular, fue necesario construir, en otro de sus cuadrantes, una balaustrada oval en cuyo centro se ubicó al Caballito de Tolsá. La inauguración de la estatua definitiva sucedió en 1803. En la Nueva España, como en Francia, el lenguaje urbanístico nos hablaba de la omnipotencia de un soberano absoluto en medio de un espacio de perfecta geometría ordenada por él.
28Mientras tanto, en la Francia posrrevolucionaria, Napoleón manejaba, en lenguaje urbanístico, el mismo discurso absolutista de los reyes que habían sido derrocados. En la Place Vendóme sustituyó la figura del monarca por la suya, es decir, por la de un emperador que también era único y omnipotente. Años después, el General mexicano Antonio López de Santa Arma, otro gobernante que se suponía a sí mismo como la última palabra, quiso expresarse en ese mismo lenguaje levantándose una estatua en el centro de la Plaza del Volador que había sido previamente geometrizada por sus ingenieros. En 1843, Su Alteza Seremsima dispuso asimismo que se demoliera definitivamente el Parián para que la Plaza Mayor quedara convertida en un cuadrado perfecto y organizó de igual modo el concurso mediante el cual se elegiría al monumento que ornamentaria el centro de aquel espacio. Otra vez tendríamos lenguajes similares entre Francia y México: plazas de geometría regular con monumentos instalados en su centro. Esto significaba racionalidad, perfección, orden, equilibrio, mesura, sabiduría.
29Apenas una década después de que Santa Anna demoliera el Parián para dar regularidad al Zócalo, el Barón Haussmann concibió la que sería la figura geométrica privilegiada de su tiempo: la estrella. La place de l'Etoile, en cuyo centro se alza el napoleónico Arco del Triunfo, fue concebida como un espacio en el que 12 arterias confluían, o mejor dicho, como el punto de partida de 12 avenidas que distribuían vehículos y caminantes en todas las direcciones posibles.
30En 1889, seguramente pensando en Haussmann, un activo hombre de negocios, fraccionador y urbanizador de la ciudad de México, don Salvador Malo, planeó para sus terrenos próximos a Chapultepec y adyacentes a Paseo de la Reforma, una estrella que articularía la vieja ciudad con la nueva. La estrella que imagina Salvador Malo distribuye y ordena lo que hubiera sido un patrón regular de expansión urbana basado en líneas rectas que forman una retícula y que rematan precisamente en dicha estrella. Ésta estaría en lo que hoy es Anzures, a un costado del cerro de Chapultepec. El proyecto de Salvador Malo resume en muy buena medida el impulso regularizador con el que Francia y México parecen sentirse identificados.
Fuente: Foto: Monique Francois.
Fuente: Sonia Lombardo, Atlos Histórico de la Ciudad de México, Op. cit, p.413.
C) UNIFORMIDAD
31Con este término nos referimos a la homologación aparente de todos los elementos urbanos en cuanto a su tamaño: dimensiones en lo largo, ancho y altura. También en cuanto a su color y los materiales empleados para su construcción.
32La uniformidad representa un deseo de identidad y de orden; es algo militar. Los uniformes de los soldados a lo largo de la historia han servido para que éstos sean identificados, para no confundirse con el enemigo en el campo de batalla durante la lucha cuerpo a cuerpo. También son puro alarde. Con el paso de los siglos, la moda militar se sofistica e influye sobre el escenario de los desfiles, sobre las formas decorativas que sirven de fondo a la parada militar. Mejor dicho, las formas uniformes de la ciudad y los elegantes trajes militares son productos de un mismo impulso. Tras de ellos está el deseo de presentar un orden en los elementos urbanos de manera que casi estén sometidos a la cadencia militar. Este sometimiento nos habla necesariamente de un poder superior, de la existencia y omnipresencia de un soberano. Todo se uniforma a sus pies y todo sigue ordenadamente sus decisiones. La voz de mando ordena a la tropa y ordena las cosas de la ciudad.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1994.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1994.
33Desde principios del siglo xvii, las ciudades francesas como Metz y Nancy, son sometidas a procesos de transformación tendientes a darle mayor regularidad a su planta urbana mediante el trazo de plazas regulares. Son ciudades llamadas al orden. Como vimos, París no se sustrae a esta tendencia. Una de las intenciones de esta regularidad es precisamente la de presentar fachadas que son sometidas a los mismos criterios arquitectónicos y estéticos para darle uniformidad al conjunto. Tal es el caso de la mencionada Plaza Dauphine, cuyos edificios fueron supervisados por un estricto programa de construcción que limitaba la individualidad de los arquitectos de tal suerte que el resultado fue una serie de fachadas iguales acomodadas de manera sucesiva. La plaza Real (hoy Place des Vosges), compuesta por habitaciones aristocráticas, guardó particularmente este criterio de uniformidad, tanto en el alineamiento de sus cuatro ángulos rectos, como en el de los materiales, colores, alturas y elementos arquitectónicos.29
34Entre las disposiciones de la época también figura, efectivamente, el alineamiento de las fachadas. En el trazo de nuevas plazas regulares este alineamiento fue evidente, pero en la apertura de nuevas calles en el entramado medieval, una disposición de esta naturaleza pareció más difícil. Un reglamento de 1784 fijó la altura máxima de los inmuebles en 22,41 metros. La zona del Marais, en la rive droite de París, guarda aún varios ejemplos de estos edificios ceñidos a la estética uniforme de fines del siglo xviii. Pero el criterio estético no es el único que rige estas delimitaciones geométricas. Otra intención de dar uniformidad a los lotes urbanos que serán construidos, es la de presentarlos con las mismas condiciones para ser vendidos.30 El siglo xix será pródigo en ejemplos de este tipo de intervenciones urbanísticas con clara intención mercantil.31
Fuente: Foto: F. Fernández, 1995.
35La nueva ciudad de Versalles, elegida por la monarquía para hacerla su residencia permanente, es un buen ejemplo de todas estas intenciones. Recordemos que la traza de Versalles está estructurada en función de un tridente cuyas avenidas convergen en el castillo, tras el cual se despliegan los impresionantes jardines. Dichos jardines, como se sabe, recibieron un tratamiento geométrico que les dio uniformidad; los árboles fueron podados con la misma forma y siguiendo las mismas dimensiones y el mismo alineamiento. En el caso de la parte propiamente urbanística de Versalles, las familias nobles recién instaladas en la ciudad comenzaron a construir pabellones en un mismo tipo de arquitectura, alineados todos ellos (como si se tratase de una columna de soldados) a lo largo de las avenidas y plazas de Versalles. La intención era uniformar también la arquitectura y ocultar las casuchas desaliñadas del pueblo bajo al igual que el campo irregular que yacía detrás de ellas. Además, los pabellones así dispuestos parecían rendirle culto al Palacio Real al tiempo que flanqueaban un camino imponente por el cual el rey entraba en su residencia.32
36Las modificaciones verificadas en el París posrrevolucionario son producto del mismo impulso uniformizador comenzado durante la monarquía. Durante el Imperio de Bonaparte y la sucesiva restauración, las fachadas de la rue de Rivoli, frente al jardin des Tuileries, y la avenida de l'Observatoire, en el extremo sur del jardín de Luxembourg, se alinean y homogeneizan. En el primer caso, cada cuadra parece un pelotón de soldados marchando en todo orden y el conjunto que va casi desde el Louvre hasta la Place de la Concorde, constituye un desfile arquitectónico compuesto por sucesivos batallones de columnas cuadradas que sostienen la arquería de cada manzana.
37Estas disposiciones reglamentarias de la época monárquica francesa y del Primer Imperio, recuerdan sin duda las disposiciones urbanísticas de la Nueva España ilustrada. Entre los proyectos que procuran con mayor claridad esta uniformidad, destaca el del ya mencionado Ignacio Castera, concebido en 1794. Recordemos que con dicho proyecto, Castera pretende alinear las construcciones de los barrios periféricos de la Ciudad de México siguiendo la rectitud de las calles de la traza central. Este plan intentó en su momento dar uniformidad a todos los parajes urbanos al tiempo que exigía para el conjunto, una forma geométrica regular y una traza completa a base de líneas rectas. Se trata de un lenguaje urbanístico mediante el cual se emiten órdenes para controlar toda insubordinación. De ahí que las cuatro plazas ubicadas en los ángulos del proyecto de Castera sirvan como plazas para ejercicios militares, es decir, para la disposición de tropas que den protección al poder central de la ciudad contra las amenazas que eventualmente pudieran presentarse tanto desde afuera como desde adentro. Esto reafirma el carácter preventivo y de control militar que enviste a la uniformidad. El proyecto de Ignacio Castera, quien fue funcionario en materia de construcción en las administraciones de los virreyes Bucareli, Revillagigedo y Azanza, no prosperó debido a lo ambicioso de sus propuestas. No obstante, sus argumentos son el reflejo de una época y son también rasgos de una sensibilidad compartida entre su ciudad y las ciudades francesas que aquí hemos mencionado.
38La intención de dar uniformidad a los elemen tos urbanos tales como plazas, calles, manzanas y fachadas, es la de someter la ciudad entera a un régimen que pudiera ser militar, o al menos claramente autoritario. Como hemos ido señalando, los episodios estelares del urbanismo francés se han dado bajo regímenes absolutos: el más prolífico fue el de Luis xiv, quien se denominó a sí mismo «lugarteniente de Dios sobre la Tierra».33 También podemos hablar de los imperios franceses como momentos de profunda transformación urbana que se convirtió en verdadero paradigma del urbanismo. Napoleón Bonaparte con su esplendoroso séquito de arquitectos por un lado, y Napoleón m con Haussmann por el otro. También los dos momentos cumbres de la influencia francesa en México, se caracterizan por ser momentos de orden vertical, absoluto. En el primero reinan los absolutos Carlos m y Carlos iv mientras que sus virreyes más destacados se caracterizan también por la firmeza: Bucareli, Gálvez, Revillagigedo, Branciforte y Azanza. Tras la Independencia, el imperio de Agustín de Iturbide tuvo aspiraciones urbanizadoras muy concretas y, más adelante, la disposición del general Santa Anna para realizar obras en la ciudad quedó patente, aunque los trabajos emprendidos no llegaron a concretarse. Esta corriente autoritaria y eminentemente militar que quiso perpetuarse en las piedras de la ciudad, sólo encontró un exponente que reunió las condiciones de tiempo y dinero necesarias para dejar en las ciudades mexicanas su huella: Porfirio Díaz.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1998.
39El ejemplo que el gobierno del general Díaz encontró para inspirarse fue, otra vez, París y las obras coordinadas por el barón Haussmann en las que una jerarquización del espacio fue puesta en operación. Gran parte de los más de cien mil edificios que se construyen en París entre 1852 y 1870 parecen estar troquelados con la misma marca de apariencia y funcionalidad dictada por la Prefectura de Policía.34 Los inmuebles debían presentar hacia la calle las mismas líneas de fachada y la misma altura de techos de manera que la ciudad pareciera cada vez más un ejército de casas lo más uniformado posible. Debemos señalar que por disposición de Haussmann y de Napoleón iii, primero se lanza un proyecto de orden urbanístico que redunda en una serie de proyectos de orden arquitectónico. Los edificios se ven constreñidos a las disposiciones dictadas tras la apertura de innumerables calles y el redimensionamiento del espacio público. Los inmuebles se ajustan a la perspectiva de las nuevas avenidas abiertas y, en segundo término, los pobladores de este nuevo París serán, por añadidura, sujetos del orden urbanístico que es, en realidad, un nuevo orden social. Las capas que componen a la sociedad también se uniformizan. En la planta baja y en el entresuelo de esos edificios nuevos habría establecimientos comerciales. Los dueños vivirán en el primer piso destinando los pisos superiores para rentarlos a familias con menos ingresos de modo que entre más escalones subía un individuo para llegar a su vivienda, menos categoría socioeconómica poseía. El cuerpo superior del edificio sería ocupado por el servicio doméstico de los pisos inferiores.
40Esta diferenciación social está marcada también en las fachadas de cada piso como si se tratara efectivamente de atribuirle insignias militares para hacer reconocibles las diferencias económicas y sociales. En una circular de 1855, enviada por Haussmann a los comisarios responsables del orden de las calles, establece la armonía que deben tener todos los edificios nuevos en cuanto a balcones, cornisas, molduras y demás elementos exteriores que dan cuenta de la clase de gente que vive adentro.35 Y si el orden social recibía amenazas de subversión, las calles rectas y anchas permitirían las cargas de la caballería contra los manifestantes y los tiros de cañón contra sus barricadas hasta devolverle el decoro a las formas sociales y urbanísticas de la ciudad.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1998.
41Si bien este modelo haussmanniano de inmueble y de bulevar estuvo siempre presente en las mentes de los arquitectos porfirianos (muchos de ellos europeos), lo cierto es que la diferenciación social tuvo una dirección más horizontal que vertical. Tanto en Francia como en México, las élites de la segunda mitad del siglo xix marcaron sus diferencias construyéndose espléndidos edificios que el pueblo no podría poseer. También se hicieron elegantes colonias de las que la llamada plebe quedó excluida. En la Ciudad de México, la élite porfiriana privilegió este tipo de segregación debido a las posibilidades de ensanchar la ciudad hacia el oeste y más tarde hacia el sur de la cuenca. Así, siguiendo el Paseo de la Reforma, se comenzaron a establecer casas de campo que después constituyeron colonias para las clases altas. Estas colonias fueron dotadas también de cierta identidad, cierta uniformidad que las hizo distintas de los viejos barrios populares.
42Hasta ahora hemos hecho mención de los aspectos militar y estético de la uniformidad. Falta analizar un motivo filosófico: el del racionalismo. Para analizarlo debemos regresar al siglo xvii francés, es decir, al siglo de Descartes. No es nuestra intención abundar aquí sobre el urbanismo racionalista del siglo xvii; ya lo hemos abordado en otro artículo.36 Sin embargo no está por de más puntualizar algunos de sus aspectos.
43Según Descartes, la razón no puede sino producir formas ordenadas y simétricas, mientras que la sinrazón produce ciudades irregulares como las del medioevo. La mente de un arquitecto (o urbanista) que conduce bien su racionalidad, encuentra el orden natural de las cosas y lo reproduce en su obra.37 La similitud entre el arquitecto que ordena las cosas de la ciudad y el soberano absoluto, salta a la vista. Para obtener resultados racionales tendientes a la perfección, ambos deben actuar de manera vertical, decidiendo solos, sin el concurso de otros. En las páginas de Descartes, el rey y el arquitecto deciden solos cómo ordenar a su sociedad y a su ciudad. Ambas entidades, (sociedad y ciudad) son manifestaciones del poder absoluto y racional. Rey y arquitecto son imágenes de Dios sobre la Tierra. Dios sólo hay uno. Cuando hay más dioses que uno, cuando hay más reyes para guiar a un pueblo o más arquitectos para realizar una obra, el mundo, la sociedad y la ciudad devienen un caos. La razón, dice Descartes, debe combatir ese caos.
44Estos razonamientos pasaron a formar parte de la cultura occidental a partir del siglo xvii y en ciertos casos tuvieron repercusiones concretas en la manera en la que las propias ciudades fueron concebidas.38 En este sentido, el cartesianismo contribuyó también a modificar la manera en la que las ciudades fueron transformadas en todo el mundo occidental. La uniformidad urbanística, como se ve, tiene varios argumentos de origen francés que las ciudades mexicanas adoptaron o compartieron con el correr de los anos.
D) MONUMENTALIDAD
45Con este término queremos referirnos a la implantación de monumentos de gran talla en medio de plazas, de avenidas o de perspectivas visualmente atractivas. También a la construcción de edificios de grandes proporciones que contrastan y lucen más en la medida en que el resto de los elementos del paisaje urbano es homogeneo y de menor escala. Dicho de otro modo, la monumentalidad está dada por la atracción visual que ejerce un objeto por encima de su entorno, debido a su talla, color, forma y composición, pero igualmente debido a su significación histórica o afectiva.
46Ahora bien, por monumento no se entienda sólo a las estatuas, sino también y sobre todo a los grandes edificios tales como escuelas, iglesias, cuarteles militares, hoteles, tiendas departamentales, hospitales, alcaldías y estaciones de ferrocarril que poblaron las capitales francesa y mexicana del siglo xix; incluso podemos hablar, como lo hace Walter Benjamin, de las mismas calles nuevas como monumentos.39 En el paisaje urbano, la presencia de estos monumentos denota progreso, tal y como en el caso de la rectitud analizada en el primer inciso. Los edificios monumentales, por sí mismos, son muestras de haber alcanzado un grado de avance técnico y económico importante. También son signos que exaltan otros valores como el nacionalismo. En el caso de las estatuas de personajes civiles, esto parece claro: las estatuas son emblemas del heroísmo, la valentía, el patriotismo y la gloria que sin duda, México y Francia llegan a compartir en el curso de nuestro periodo de estudio. Desde la Revolución Francesa, ciertos iconos altamente representativos en el imaginario histórico francés, comienzan a repetirse en el discurso gráfico de los mexicanos a partir de 1821, fecha de la consumación de la Independencia nacional. Esto no debe sorprender. Las expresiones plásticas que reafirman la identidad francesa tales como el llamado gorro frigio o el genio de la libertad rompiendo sus cadenas, son imitadas como parte del imaginario que puede ayudar a formar un concepto moderno de nación soberana. Tal es la búsqueda de los políticos mexicanos luego de la Independencia. Si bien muchos de estos símbolos son creaciones anteriores a esta época, lo cierto es que en ella se desarrollan con gran celeridad. Desde luego que es conveniente volver al ejemplo de París para ilustrar estas fuentes de inspiración que tanto influyeron sobre México.
Fuente: Foto: Nina Hinke, 1999.
47Del carácter monumental de París, podemos distinguir tres etapas dentro del periodo que nos ocupa: una primera etapa está dada por los monumentos producidos por la monarquía francesa que termina en 1789. Una segunda etapa incluye los trabajos ordenados por Napoleón Bonaparte y algunas otras obras monumentales de la primera mitad del siglo xix, y la tercera estaría marcada fundamentalmente por el Segundo Imperio (1852-1870) y sus repercusiones urbanísticas hasta finales de ese mismo siglo.
48El desarrollo monumental de la primera etapa obedece a que París es seleccionada para ser la capital de la monarquía. Recordemos que ésta se instala en el Louvre dejando para el descanso los castillos construidos con anterioridad en los bordes del río Loire. Con el objeto de darle grandeza a la nueva capital, fueron planeadas varias plazas en las cuales se dispuso el levantamiento de estatuas vistosas y representativas del soberano. Entre ellas figuran las plazas descritas en el segundo inciso correspondiente a la regularidad. Como dijimos entonces, además de ser regulares, estas plazas estuvieron asociadas a estatuas ecuestres: la de Enrique iv sobre el Puente Nuevo en el vértice de la Place Dauphine, la de Luis xiii en la Place des Vosges y la de Luis xiv en la Place des Victoires. La Place Luis le Grand o Place Vendóme ostentó también una figura monárquica que fue sustituida por la columna napoleónica que hoy preside la plaza. Las estatuas ecuestres fueron desde entonces el símbolo más reiterado de la monarquía absoluta. Tan sólo entre 1685 y 1690 se inauguraron estatuas ecuestres en otras ciudades francesas como Lyon, Caen, Marseile, Arles y Dijon.
49Al finalizar el siglo xviii, el modelo de plaza regular decorada con una estatua ecuestre se hizo tema de discusión en la capital de la Nueva España. Se encargó entonces a Manuel Tolsá la realización de una que representara al soberano español, a Carlos iv. El artista mostró al rey de España montado en un caballo que pasaba por encima de un águila azteca. El monumento pretendía enviar un mensaje de sumisión a la colonia. La imagen del rey era la imagen del absolutismo que no permitía contestación. El lenguaje utilizado era sin duda un lenguaje urbanístico francés que los habitantes de la Ciudad de México eran capaces de comprender. Pero al mismo tiempo, la estatua instalada en la Plaza Mayor de México en 1803, era símbolo de protección, del amparo de un pueblo encabezado por un rey guerrero. Tras la guerra de Independencia, el Caballito, como popularmente se le conoce a la estatua ecuestre de Carlos iv, sufrió alteraciones de importancia simbólica. Para comenzar, la obra de Tolsá fue mutilada al desaparecer el águila azteca debajo de la pata del caballo en un claro gesto de conciliación con el pasado indígena. Como vestigio del desplante imperial español, permanece un carcaj (caja para flechas) inamovible bajo una de las pezuñas traseras del equino. Igualmente, el Caballito sufrió el desplazamiento desde la Plaza Mayor hasta el estrecho patio de la Universidad que estaba entonces situada al sur del Palacio Nacional a un costado del mercado del Volador. Fue en ese tormentoso período en el que los republicanos mexicanos amenazaban con fundir la escultura y que sobrevivió gracias a la protección de Guadalupe Victoria.
50Otro de los proyectos propuestos para modificar el simbolismo del Caballito, consistió en la propuesta de cortarle la cabeza de Carlos iv para que fuera sustituida por la de Agustín de Iturbide. Si ponemos atención a este gesto nacionalista, cuya iniciativa fue impulsada por Tadeo Ortiz de Ayala en 1822, nos percataremos de la continuidad de una misma sensibilidad en el tránsito de la colonia a la Independencia.40 La sensibilidad afrancesada de la España construida por los Borbones y gobernada (en la época de la fundición de la estatua de Tolsá) nada menos que por José Bonaparte, no entra en conflicto con la sensibilidad afrancesada de los primeros gobernantes mexicanos: Iturbide y Victoria. Al contrario, ellos ven, junto con Tadeo Ortiz, que el Caballito refleja bien su mensaje de soberanía y de monumentalidad. El único conflicto, en realidad, surge de la pugna política por el poder. Los nuevos gobernantes mexicanos están estrenando patria y no quieren, por ningún motivo, que un Rey de España cabalgue simbólicamente en medio de su ciudad capital. Por eso proponen sustituirle la cabeza. Afortunadamente (para Tolsá al menos) la decisión tomada consistió en encerrarlo para que el pueblo no lo observara. Tras treinta años de purga, el Caballito volvió a salir a la luz pública y fue instalado, como se sabe, en la entrada del Paseo de Bucareli.
51Una observación más sobre el Caballito. La imponente estatua de bronce ha jugado, desde su inauguración, excepción hecha de los años que pasó en la Universidad, un importante papel en el ordenamiento urbanístico de la Ciudad de México. Su posición en el centro de la balaustrada que estuvo en la Plaza Mayor y después, su presencia a la entrada de la ciudad en la convergencia de Bucareli, Reforma y avenida Juárez, le asigna a la estatua una función ordenadora del espacio. En ese sentido, el monumento no es sólo una escultura sino también un elemento del conjunto urbano. La ciudad gravita en torno a sus monumentos y cada uno de ellos forma una pieza fundamental en su concepción global. Los planificadores urbanos saben bien la importancia de dar a cada monumento una posición tejiendo una red capaz de ordenar la estructura urbana.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1999.
52Durante el Segundo Imperio francés, época en la que Napoleón iii gobernó y Georges Eugéne Haussmann fue prefecto de París, se levantaron innumerables monumentos civiles que habrían de marcar la pauta del urbanismo monumental en Occidente. Pierre Pinon ha señalado que los monumentos de la época haussmanniana no están distribuidos aleatoriamente en la superficie de París sino que guardan posiciones precisas dentro de una «red» claramente identificable.41 Esto se debió a que el equipo del Barón Haussmann buscó verdaderamente un efecto de monumentalidad al seleccionar puntos que gozaran de una perspectiva observable por el transeúnte desde diversos ángulos. Para tal efecto realizó mapas urbanos en los que diseñó de antemano esta red. Podemos decir que en sus intervenciones, Haussmann aplicó una fórmula infalible: ahí donde había espacios abiertos remató la perspectiva con un monumento y ahí donde había monumentos ahogados por la ciudad, abrió perspectivas para que pudieran ser apreciados. La apertura de estas perspectivas, o bien, el decorado espectacular de ellas, hizo que prácticamente todos los monumentos de París quedaran circunscritos a la red viaria, es decir, que quedaran ligados entre ellos por medio de los grandes bulevares y avenidas por donde transitaba la gente y los vehículos.
Fuente: Jean-Robert Pitte. Paris, histoire d'une ville. Hachette, Paris, 1993, p.199.
53En México, la fórmula urbanística utilizada por Haussmann fue tímidamente aplicada debido, principalmente, a que la traza ortogonal del centro de la ciudad no daba lugar a la apertura de esas perspectivas espectaculares. En muchas de las ciudades mexicanas la red de calles tiene cruces en ángulos de 90 grados, de modo que era difícil crear una sensación suplementaria de monumentalidad en calles que se perdían en el horizonte montañoso de la cuenca. Si la receta de Haussmann consistía en identificar un edificio monumental y trazar en dirección a él una ancha avenida, esto no era aplicable a las ciudades mexicanas en las que las anchas avenidas son precisamente la norma. Sin embargo, en esos años en que París es monumentalizado por las iniciativas de Haussmann, en México se crea, a instancias de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Comisión de Monumentos (1858). Más tarde, en 1865, será Maximiliano quien aplique la receta haussmanniana uniendo con una diagonal dos puntos de enorme significado: el Caballito de Tolsá y el Castillo de Chapultepec. De este modo, el nuevo Paseo de la Reforma tenía, en cada uno de sus extremos, un remate visual de calidad urbanística. Fueron los arquitectos del Porfiriato quienes se encargaron de exacerbar la monumentalidad de ese paseo en el que colocaron las estatuas de Colón (1877), Cuauhtémoc (1887) y la columna de la Independencia (1910).
54Es justo decir que los anteriores no son los únicos ejemplos. En el siglo xix, el lado poniente de la calle 5 de mayo remataba en el Teatro Nacional que precisamente fue demolido para extender dicha calle. Por su lado oriente, es verdad, 5 de mayo remata en el costado de la torre izquierda de la Catedral Metropolitana. Accidental o no, este remate de ambos lados debe ser considerado. Sin embargo, la intervención urbanística que no se presta a dudas es la apertura de la avenida 20 de noviembre que remata en la fachada de Catedral y, hoy en día, en el asta bandera central del Zócalo. Ahora bien, debemos admitir que la aplicación de esta fórmula haussmanniana para trazar 20 de noviembre no aconteció sino hasta la década de 1930.
55Los demás monumentos de la era porfiriana fueron edificios públicos que pretendieron reflejar en su momento el grado de progreso alcanzado por la nación bajo la mano dura del general Díaz. En el Album gráfico de la República Mexicana publicado para conmemorar el centenario de la Independencia, Eugenio Espino Barros reunió una serie de estupendas fotografías cuya finalidad era anunciar al «mundo civilizado» que México ya estaba a la altura de los primeros países en la marcha del progreso.42 En esas planchas blanco y negro, aparecen los monumentos tanto coloniales como decimonónicos, pero una especial atención se le presta a aquellos que fueron construidos durante el Porfiriato. En un régimen que se preciaba de ser el faro conductor de una economía sana, no podían faltar los monumentos al dinero, a las finanzas y al ahorro: los bancos. Destaca sin duda la construcción del Banco de México y el de la Société Fonciére du Mexique. En este mismo rubro económico tampoco podían faltar edificios que albergaran con gran decoro a las compañías de seguros como la Mexicana, la Nacional y la Mutua. En el campo de la industria, el Porfiriato levantó diversos monumentos que sirvieron para administrar la tecnología y el progreso material. Fue relevante el edificio de Ferrocarriles Nacionales de México, el Palacio Postal (Correos) y la fábrica de cigarros «El Buen Tono». El comercio también tuvo sus obras monumentales, casi todas ellas ubicadas al sur y al oeste del Zócalo: El Palacio de Hierro, El Puerto de Liverpool, El Centro Mercantil, La Palestina y Al puerto de Veracruz, entre otras, fueron los Primeros grandes almacenes del país.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1998.
56En lo que concierne a la ciencia y la salud, ineludibles para todo régimen que se dijera civilizado, se construyeron verdaderos monumentos a la investigación y a la lucha contra las enfermedades. El Instituto Geológico, en Santa María la Ribera, el Instituto Médico Nacional, en la actual calle de Balderas, el Observatorio Astronómico de Tacubaya, el Hospital General compuesto de 32 pabellones, el Hospital para niños y niñas pobres y el Manicomio General de la Castañeda en Mixcoac. Y para combatir las enfermedades sociales, los científicos diseñaron meticulosamente un monumental edificio cuya estructura enderezaría las torcidas morales de los internos: la Penitenciaría de Lecumberri, al oriente de la ciudad. Si bien el historiador Israel Katzman insiste en calificar toda esta arquitectura de «ecléctica»,43 podríamos agregar que dicho eclecticismo porfirista se envuelve en un inconfundible aire francés.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1994.
57Volviendo al monumento conocido como la Columna de la Independencia, el más grande de los monumentos del Porfiriato, podemos decir que tres son los modelos parisinos que pueden haber servido para inspirar su construcción. El primero, levantado por los arquitectos del Primer Imperio, es el de la plaza de Chátelet en la margen derecha del rio Sena, columna que está decorada en su parte superior con la figura de una victoria alada extendiendo una corona al frente. El segundo es la colonne Vendóme levantada en medio de la plaza del mismo nombre para conmemorar también las acciones de armas de Napoleón Bonaparte; ésta a su vez evoca la columna trajana de Roma en la que las glorias de Trajano también son relatadas en relieves ascendentes. El tercer modelo y el que pertenece a la misma generación de columnas levantadas en Europa que el Ángel de Paseo de la Reforma, es el de la Plaza de la Bastilla, en la cual un genio proclama la libertad del pueblo francés a la manera en que el Ángel mexicano rompe las cadenas de la dependencia. Como se sabe, el Ángel de la Independencia fue levantado para conmemorar el centenario de la justa libertaria de 1810 encabezada por Miguel Hidalgo. Los artistas y literatos porfirianos se identificaron entonces con el sentimiento de libertad conquistado por la Revolución Francesa y por la insurgencia mexicana. Este es pues, el sentimiento que se desea exaltar a través de una expresión geométrica como lo es la monumentalidad.
Conclusión
58Las cuatro expresiones geométricas que hemos abordado en este artículo (rectitud, regularidad, uniformidad y monumentalidad) son reflejo de una sensibilidad urbanística común entre México y Francia y probablemente entre otros países del orbe. Esta sensibilidad no sólo debe entenderse como característica de la percepción y de los sentimientos colectivos, como una simple radiografía del corazón nacional. La sensibilidad es también una forma de entender la ciudad en términos funcionales.
59En la sensibilidad compartida por nuestros países, las ciudades son centros productores, de intercambio, de industria, de arte, de política y de civilización. Las líneas rectas, las figuras geométricas regulares, los volúmenes uniformes y los signos monumentales de la urbe, tienen también una utilidad. A partir del momento en el que dichas formas agilizan la circulación de bienes, operativizan la producción, simplifican los procesos productivos y las relaciones económicas, ordenan y jerarquizan el espacio, podemos decir que su geometría posee implicaciones socioeconómicas. Por ello constatamos que, en las redes geométricas que se forman para estructurar adecuadamente la ciudad, lo que predomina son los edificios útiles, es decir, los elementos funcionales que no sólo decoran sino que además dan vigor a la sociedad capitalista que se está formando en México a lo largo del periodo que nos ocupa. En este sentido podemos agregar que los siglos xviii y xix son, para los pueblos de Occidente, siglos de una sensibilidad lidereada por Francia. Sentimos a la francesa porque esa manera de hacerlo era productiva y políticamente eficaz en un tiempo en el que la Revolución industrial era bien estimada. Industria, producción, orden y urbanización son ingredientes de esa sensibilidad cuyas formas son geométricamente regulares. Más que a un afrancesamiento sistemático de Occidente, a lo que asistimos en esos aflos es a un cosmopolitismo cuyo centro parece ser Francia. La cultura occidental es entonces irradiada desde esas tierras y particularmente, como hemos visto con insistencia, desde París.
60A través del estudio de cuatro manifestaciones geométricas expresadas materialmente sobre el espacio urbano, tanto en Francia como en México, hemos delineado las coincidencias entre ambos países en una de sus maneras de representar sentimientos y afectividades que les son comunes. El ejercicio de leer el espacio, de descifrar su orden geométrico y de asociarlo al momento por el que atravesaron estos dos pueblos, nos da elementos suplementarios que nos permiten entender la historia que los vincula. Como se ha mostrado, las afinidades representadas en la geometría de la ciudad durante estos siglos, son muchas. En un principio, esta sensibilidad común entre México y Francia se da por interposición de España, pero tras las revolución francesa (1789) y la emancipación mexicana (1810) esta vinculación es directa y clara. El afrancesamiento mexicano abreva directamente de París, de Versalles y de otras ciudades francesas y no necesita esperar a que España se afrancese.
Fuente: Foto: F. Fernández, 1997.
61Por último, lo importante de haber realizado este análisis con elementos tan imperecederos como las piedras de la ciudad, es que muchos de sus rasgos están a la vista. El lector habrá constatado que muchas de las fotografías que acompañan este texto son actuales. Las cicatrices de cal y canto están todavía como testigos de otras épocas. Ahí está el bronce y la sillería. Ahí siguen muchos de los cimientos sólidos que sostienen columnas y muros de cantera, de los empedrados bajo el pavimento y, sobre todo, de los espacios abiertos donde nunca nadie ha osado construir nada para no entorpecer ese valioso registro de la sensibilidad. En este sentido, la historia del urbanismo no sólo puede estudiarse en el interior de polvosos archivos y tras la observación de viejos planos, sino también paseando, leyendo con las suelas de los zapatos la organización del espacio concebido en épocas anteriores. Pasear por la ciudad, eso es; pasear es un placer de mexicanos y franceses, y con ese fin se construyen paseos, promenades que siguen manteniendo vivas las formas urbanas donde ambos pueblos nos sentimos identificados.
Notes de bas de page
1 En 1827, Goethe deja clara esta idea: «París es la metrópoli del mundo». Marshall Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad, México, Siglo xxi, 1982, p.129.
2 Respecto de los rasgos de esta sensibilidad compartida ver la «Presentación» del libro: Javier Pérez Siller (coordinador), México Francia. Memoria de una sensibilidad común. Siglos xix y xx, México, BUAP, Colegio de San Luis, CEMCA, 1998, pp.9-17.
3 Maurice Halbwachs, La mémoire collective, Paris, 1950. Lamentablemente no existe una traducción al español del texto de este importante sociólogo francés. Sin embargo, Miguel Ángel Aguilar tradujo fragmentos de él en La Revista de Cultura Psicológica, Facultad de Psicología unam, vol.1, núm.1, Primavera de 1992, pp.5-13.
4 El equipo de investigación México Francia y su seminario permanente que se verifica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, es una muestra de estos estudios. Sin embargo, respecto del urbanismo, no son muchos los antecedentes que intentan vincular a ambos países: Agustín Piña Dreinhofer y Ricardo Arancón García, Síntesis de la arquitectura francesa y su influencia en México, México, unam, 1965. Mauricio Gómez Mayorga, «La influencia francesa en la arquitectura y el urbanismo en México», en: Arturo Arnaiz y Freg y Claude Bataillon, La intervención francesa y el imperio de Maximiliano cien años después, México, IFAL, 1965, pp.183-197. Annick Lempérière, «Mexico 'fin de siècle' et le modèle français», en: Les modèles européens en Amérique Latine, Paris, L'Harmattan, 1996. Federico Fernández Christlieb, «Influencia francesa en el urbanismo de la ciudad de México», en: Javier Pérez Siller (coordinador), México Francia. Memoria de una sensibilidad común. Siglos xix y xx, México, BUAP, Colegio de San Luis, CEMCA, 1998, pp. 227-265. Annick Lempérière, «La Belle Epoque en la ciudad de México», en revista Artes de México, 43,1998, pp. 40-44.
5 Respecto de la vasta obra civilizadora de este virrey, véase el libro de resúmenes del Coloquio Internacional sobre el II Conde de Revillagigedo: su vida y su tiempo (1738-1799), México, El Colegio de México, México, inah, Instituto Mora, mayo de 1999. Véase también: Esteban Sánchez de Tagle, Los dueños de la calle. Una historia de la vía pública en la época colonial, inah-ddf, 1997. Marcela Dávalos, Basura e ilustración. La limpieza de la ciudad de México a fines del siglo xviii, México, inah/ddf, 1997.
6 Ver: Harold D. Sims, La expulsión de los españoles de México (1821-1828), México, sep-fce, 1985.
7 Roberto Caribay, Breve historia de la Academia de San Carlos, México, unam, 1990.
8 Desde antes del Porfiriato aparecen publicaciones que señalan a México como candidata a convertirse en un nuevo París: Periódico La Sociedad 27 de septiembre de 1864. Citado por Ma. Estela Eguiarte, Y todo por una nación, historia social de la producción plástica de la Ciudad de México, México, inah/sep, 1986, p. 100. En el Porfiriato, este anhelo de afrancesamiento cobrará nuevos bríos como bien puede verse en los textos de Amado Nervo, Cuentos y Crónicas, México, unam, 1993, pp.94-95.
9 John B. Bury, The idea of progress. An inquiry into its growth and origin, New York, Dover Publications, 1960. Al parecer, existe una edición en lengua castellana de esta importante obra.
10 Ver, por ejemplo: Mircea Eliade, Le mythe de Téternel retour, Paris, Gallimard, 1969.
11 En el análisis de la naturaleza, concretamente de la geología, los científicos de entonces también encuentran esta dirección progresiva del tiempo al ser testigos, mediante la observación de los fósiles, de eventos que no se repetirán jamás. Stephen Jay Goud, Time's arrow, time's cycle. London, Penguin books, 1991.
12 Condorcet, Esquisse d'un tableau historique des progrès de l'esprit humain, Flammarion, Paris, 1988.
13 Auguste Comte, Leçons de Sociologie, Paris, Flammarion, 1995, pp.40-44. La obra original lleva el título de Cours de philosophie positive. La ficha que aquí presentamos corresponde al tomo cuatro de esta obra original.
14 Mariano Otero citado por Jesús Reyes Heroles, El liberalismo mexicano en pocas páginas, México, fce, 1964, p.153.
15 Estos tres escritores contaron la historia de México en el mismo orden en que sus colegas franceses hicieron sus trabajos his-toriográficos; ver: Lucas Alamán, Historia de México, 5 volúmenes, México, Editorial Jus, 1990; Guillermo Prieto, Lecciones de historia patria, México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1891, y Justo Sierra, Evolución política del pueblo mexicano, Obras Completas, tomo xii, México, unam, 1991.
16 Alberto Best, Noticia sobre aplicaciones de la electricidad en la República Mexicana presentada por el Ministerio de Fomento en la exposición universal de París, México, Oficina tipográfica de la Secretaría de Fomento, 1900.
17 José Yves Limantour, Apuntes sobre mi vida pública, 1892-1911, México, Porrüa, 1921.
18 Georges Eugène Haussmann, Mémoires 1853-1870. Grandes travaux de Paris, Paris, Guy Durier, 2 volumes, 1979.
19 Ver por ejemplo: Thierry Paquot, «Le Baron Haussmann, le mal-aimé?», en: Jean Des Cars et Pierre Pinon, Paris-Haussmann, Paris, Picard, 1991, pp.308-309. También: Walter Benjamin, «Paris, capitale du xixe siècle», 1939, en: Walter Benjamin, Ecrits français, Paris, Gallimard, 1991, p.305.
20 Francisco I. Madero, La sucesión presidencial en 1910, México, Editorial Nacional, 1972, p.10.
21 Henri Pirenne, Las ciudades de la edad media, Madrid, Alianza Editorial, 1992.
22 Spiro Kostof, A history of architecture. Settings and rituals, Oxford USA, Oxford University Press, 1995, pp. 352-355.
23 Spiro Kostof, The city shaped. Urban patterns and meaning through history, London, Thames and Hudson, 1991, p.109.
24 Fernando Chueca Goitia, Breve historia del urbanismo, Barcelona, Alianza, 1989, pp.102-107. Javier del Vigo, Arte y urbanismo en el casco viejo de Bilbao, Ayuntamiento de Bilbao, 1990.
25 Ver: Rafael Cornez, Arquitectura y feudalismo en México, México, unam, 1989. También: Luis Weckmann, La herencla medieval de México, México, fce-Colmex, 1996, pp.411-424.
26 Helen Rosenau, La ciudad ideal, Madrid, Alianza Forma, 1986, pp. 55-77.
27 Christine Toulier, «Régularité et symétrie comme obsessions à Richelieu», en: La ville régulière. Modèles et tracés, Paris, Picard, 1997, pp.23-34.
28 Jordi Oliveras Samitier, Nuevas poblaciones en la España de la ilustración, Fundación Caja de Arquitectos, Barcelona, 1998, p.61.
29 Emmanuel Le Roy Ladurie, La ville des temps modernes. De la Renaissance aux révolutions, Paris, Seuil, 1998, p.129.
30 Ibidem., p.130.
31 Francois Loyer, Paris xixe siècle; l'immeuble et la rue, Paris, Hazan, 1994, pp.63-153.
32 Emmanuel Le Roy Ladurie, op. cit., pp.116-118.
33 Carpentier y Lebrun, op.cit, 1992, p.206.
34 Según Louis Hautecoeur, el número exacto es de 102487 edificios. Jean Robert Pitte, Paris, histoire d'une ville, Paris, Hachette, 1993, p.110.
35 Benedetto Gravagnuolo, Historia del urbanismo en Europa 1750-1960, Madrid, Akal, 1998, pp.42-43.
36 Hemos estudiado la concepción racionalista de la ciudad en el artículo: Federico Fernández Christlieb, «El imaginario urbano del siglo xvii: la ciudad de Descartes y de Perrault», en Anuario de Espacios Urbanos, México, uam-Azcapotzalco, 1999, pp.161-176.
37 René Descartes, El discurso del método, Segunda parte, Edaf, Madrid, 1998.
38 Paul Blanquart, Une histoire de la ville, pour penser la société. La découverte, Paris, 1997.
39 Walter Benjamin, ibid. Este autor narra cómo, durante la época haussmanniana, las calles eran inauguradas con sendas fiestas en las que se las cubría con una lona y se hacía una develación «como si fueran monumentos».
40 Simón Tadeo Ortiz de Ayala, Resumen de la estadística del imperio mexicano, México, unam, 1991, pp.23-33.
41 Pierre Pinon, «Le réseau des équipements et des monuments», en: Jean Des Cars et Pierre Pinon, Paris Haussmann, Paris, Picard, 1991, p.146.
42 Eugenio Espino Barros, México en el centenario de su independencia. Album gráfico de la República Mexicana, México, Müller hermanos, 1910.
43 Israel Katzman, Arquitectura del siglo xix, México, Trillas, 1993.
Notes de fin
1 Este avance de investigación recibió apoyo del conacyt.
Auteur
Federico Fernández Christlieb nació en la ciudad de México. Es licenciado en geografía y maestro en historia de México por la unam; es doctor en geografía y ordenamiento urbano por la Universidad de París iv-Sorbona. Ha seguido cursos sobre geografía histórica y arquitectura en la University College de Londres y en el Institut Supérieur d'Architecture La Cambre de Bruselas. Ha publicado diversos artículos sobre geografía urbana en libros y revistas. De sus libros más reciente destacan: Europa y el urbanismo neoclásico en la Ciudad de México, 2000; y Mexico, ville néoclassique. Les espaces et les idées d'aménagement urbain (1783-1911), Paris, 2002. Actualmente imparte clases en las facultades de Arquitectura y de Filosofía y Letras de la unam. Es miembro del sni e investigador del Instituto de Geografía de la misma Universidad.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954
Un pueblo que se negó a morir
Romero Gil et Juan Manuel
1989
Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas
Gilles Bataillon, Gilles Bienvenu et Ambrosio Velasco Gômez (dir.)
1998
Historiografía francesa
Corrientes temáticas y metodológicas recientes
Hira de Gortari et Guillermo Zermeño (dir.)
2000
México Francia
Memoria de una sensibilidad común; siglos XIX-XX. Tomo II
Javier Perez-Siller et Chantai Cramaussel (dir.)
1993
Grandeza y miseria del oficio
Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVII
Michel Bertrand
2011
Terre et société coloniale
Les communautés Maya-Quiché de la région de Rabinal du XVIe au XIXe siècle
Michel Bertrand
1987