Rescate Arqueológico en la cuenca del Río Chixoy 2
| , , ,Índice de ilustraciones
Texte intégral
Fig. 1 – Vista aérea del Centro de Cauinal |
2 |
Fig. 2 – Los sitios arqueológicos de la cuenca del río Chixoy |
5 |
Fig. 3 – El “Gran Cauinal” y los sitios vecinos |
6 |
Fig. 4 – El centro de Cauinal |
11 |
Fig. 5 – Plano del grupo ceremonial A |
16 |
Fig. 6 – Los grupos A-A’, B-B’, vistos desde la ribera derecha el río Calá |
18 |
Fig. 7 – La plataforma baja A-5 |
18 |
Fig. 8 – La estr. A-9 |
20 |
Fig. 9 – Arquitectura de la pirámide A-l: cuerpos escalonados, escalinatas |
20 |
Fig. 10 – La base de la pirámide A-1: acera rodeando la subestructura. |
22 |
Fig. 11 – El templo sur de la pirámide A-1: plataforma superior, |
22 |
Fig. 12 – Utilización de los bloques de adobe para la construcción de |
23 |
Fig. 13 – El muro norte de la superestructura C-10 |
25 |
Fig. 14 – Interior del templo sur de la pirámide A-1 |
25 |
Fig. 15 – La estr. C-3: el banco y el altar interior, con un incensario in situ |
25 |
Fig. 16 – La “casa del consejo” A-19 |
26 |
Fig. 17 – La “casa del consejo” A-7 |
27 |
Fig. 18 – La “casa del consejo” A-7 vista desde la pirámide. A-1 |
29 |
Fig. 19 – Corte de la estr. A-7 mostrando la superposición |
29 |
Fig. 20 – La “casa del consejo” A-6 |
30 |
Fig. 21 – La escalinata central de la estr. A-6: piedra bola estucada |
31 |
Fig. 22 – La “casa del consejo” A-2 |
32 |
Fig. 23 – La estr. A-2 al principiar las excavaciones |
33 |
Fig. 24 – La estr. A-2 y el altar central durante las excavaciones |
33 |
Fig. 25 – La plataforma de la estr. A-2 recubierta por el derrumbe del |
34 |
Fig. 26 – Ofrenda de las urnas funerarias 201/5 y 201/15: cascabel de cobre, |
35 |
Fig. 27 – Corte Oeste-Este de la estr. A-2 mostrando la superposición |
56 |
Fig. 28 – La estr. A-10 |
87 |
Fig. 29 – Las estructuras que delimitan al oeste la plaza ceremonial. En el primer |
38 |
Fig. 30 – Pulsera de cobre y oro encontrada en la plataforma de |
39 |
Fig. 31 – La “casa larga” A-12 |
40 |
Fig. 32 – La esquina Sureste de la “casa larga” A-12 |
41 |
Fig. 33 – Canto rodado empotrado al pie de la alfarda central de |
42 |
Fig. 34 – Lado norte de la estr. A-12, parcialmente escondido por |
42 |
Fig. 35 – Sondeo en el centro de la plataforma A-12: superposición de |
42 |
Fig. 36 – La escalinata norte de la estr. A-12 temprana |
44 |
Fig. 37 – La extremidad de la estr. A-12 temprana, que fue alargada |
44 |
Fig. 38 – Corte transversal de la estr. A-12 mostrando la superposición |
45 |
Fig. 39 – La estr. A-13 |
45 |
Fig. 40 – El juego de pelota (estr. A-1 7) |
46 |
Fig. 41 – El juego de pelota visto desde la estr. A-2 |
48 |
Fig. 42 – Reconstitución en perspectiva del juego de pelota |
48 |
Fig. 43 – El altar central de la plaza (estr. A-14) |
49 |
Fig. 44 – La plaza ceremonial: alfar central y pirámide-templos |
49 |
Fig. 45 – El altar A-14, lado oeste. Atrás, la estr. A-2 |
50 |
Fig. 46 – El ciste del altar central, con su tapadera (a), y luego vaciado |
50 |
Fig. 47 – Escondite del altar central: los cuchillos de piedra |
51 |
Fig. 48 – El ciste del altar central |
54 |
Fig. 49 – El altar A-15 |
54 |
Fig. 50 – El altar A-15: urna con cremación |
54 |
Fig. 51 – La pirámide A-1 |
55 |
Fig. 52 – La pirámide A-1 vista desde el cerro del Campamento |
56 |
Fig. 53 – La fachada principal de la pirámide A-1: alfardas superpuestas |
56 |
Fig. 54 – Urnas funerarias al pie de la pirámide A-1 |
56 |
Fig. 55 – Ocarina de tres cuerpos encontrado cerca de una urna funeraria, |
57 |
Fig. 56 – Interior del templo sur de la pirámide A-1, mostrando los pilares, |
58 |
Fig. 57 – Ofrenda de la urna funeraria encontrada en el centro del templo sur |
58 |
Fig. 58 – Las grandes escalinatas (parte oeste) dando acceso a |
60 |
Fig. 59 – Las dos fases de ocupación del grupo A’ |
61 |
Fig. 60 – Vista aérea del grupo A y de la zona de vivienda A’ |
64 |
Fig. 61 – Tipos de construcción de las plataformas de vivienda |
64 |
Fig. 62 – Una plataforma de vivienda de tipo 1: la estr. A’-176 |
67 |
Fig. 63 – La estr. A’-175: escalinatas y canto rodado incrustado en el suelo |
67 |
Fig. 64 – Tipos de banquetas |
69 |
Fig. 65 – Los dos tipos de altares |
69 |
Fig. 66 – Vista general del grupo residencial A’ |
73 |
Fig. 67 – Plano del conjunto I del grupo A’ |
77 |
Fig. 68 – El conjunto I y las estr. A-7 a 10, vistos desde la pirámide A-1 |
78 |
Fig. 69 – La estr. A’-173 |
79 |
Fig. 70 – La estr. A’-175 |
83 |
Fig. 71 – La estr. A’-174 |
83 |
Fig. 72 – La estr. A’-34 |
85 |
Fig. 73 – La estr. A’-34bis |
85 |
Fig. 74 – La estr. A’-34bis: fogón, metate y manos |
86 |
Fig. 75 – La estr. A’-176 |
86 |
Fig. 76 – Plano del grupo B-B’ |
106 |
Fig. 77 – El grupo B-B’ y el río Calá |
111 |
Fig. 78 – La estr. B’-36 |
111 |
Fig. 79 – La estr. D’37 |
111 |
Fig. 80 – La estr. B’-33 |
113 |
Fig. 81 – La estr. B’-33: detalle de una esquina de la plataforma |
113 |
Fig. 82 – La estr. B’-7 |
115 |
Fig. 83 – La estr. B’-47 |
115 |
Fig. 84 – La estr. B’-48 |
117 |
Fig. 85 – La estr. B’-46 |
117 |
Fig. 86 – La estr. B’-45 |
120 |
Fig. 87 – La estr. B’-14 |
120 |
Fig. 88 – La estr. B’-10 |
120 |
Fig. 89 – La estr. B’-9 |
121 |
Fig. 90 – La estr. B’-40 |
123 |
Fig. 91 – La estr. B’-49 |
123 |
Fig. 92 – La estr. B’-50 |
123 |
Fig. 93 – La estr. B’-51 |
123 |
Fig. 94 – Plano de los grupos C-Sur y C’ |
124 |
Fig. 95 – Los grupos C-Sur y C’ vistos desde la loma al sur del sitio |
126 |
Fig. 96 – La estr. C’-28 |
126 |
Fig. 97 – Las estr. C’-28, 29 y 30 |
126 |
Fig. 98 – La estr. C’-23 |
128 |
Fig. 99 – La estr. C’-22 |
128 |
Fig. 100 – La estr. C’-22 |
128 |
Fig. 101 – Detalle del muro sur de la estr. C’-22 mostrando la base del muro de |
128 |
Fig. 102 – La estr. C’-21 |
129 |
Fig. 103 – La pirámide-templo B-2 |
132 |
Fig. 104 – El lado sur de la pirámide B-2 debajo de construcción tardía |
132 |
Fig. 105 – El lado oeste de la pirámide B-2después de quitar la escalinata: |
133 |
Fig. 106 – Detalle de la construcción de la pirámide B-2: cuerpo de |
133 |
Fig. 107 – La pirámide B-2 temprana: corte oeste-este |
134 |
Fig. 108 – Urna con cremación al pie del altar de la pirámide B-2 |
134 |
Fig. 109 – La plataforma tardía de la pirámide B-2, donde se notan 3 cercas |
134 |
Fig. 110 – La “casa larga” B-1 |
136 |
Fig. 111 – La estr. B-1 |
136 |
Fig. 112 – La estr. B-1. extensión lateral de la estructura temprana con su |
137 |
Fig. 113 – El altar B-3 |
139 |
Fig. 114 – El altar B-3 (primer plano) y la estr. B-5 |
139 |
Fig. 115 – La estr. B-4 |
140 |
Fig. 116 – La estr. B-5 |
140 |
Fig. 117 – La estr. B-6 |
141 |
Fig. 118 – La estr. B-6 (primer plano), las plataformas de vivienda B’-7 a 12 y |
141 |
Fig. 119 – Plano de los grupos C-Sur y C-Norte |
144 |
Fig. 120 – El río Calá y los dos grupos de la ribera derecha |
144 |
Fig. 121 – La estr. C-1 |
145 |
Fig. 122 – La pirámide C-1: lado sur (a) y reconstitución (b) |
146 |
Fig. 123 – El templo de la pirámide C-1, parte sur: jambaje con decoración |
146 |
Fig. 124 – El templo de la pirámide C-1 |
146 |
Fig. 125 – El interior del templo: escondite que contiene una olla, y laja |
147 |
Fig. 126 – Altar elipsoidal al pie de la escalinata de la pirámide C-1 |
148 |
Fig. 127 – Altar, sepultura y escondite en el lado Este de la estr. C-1 |
150 |
Fig. 128 – Entierro del período clásico tardío al sur del altar de la |
150 |
Fig. 129 – Superposición de las dos pirámides C-1a y C-1 |
152 |
Fig. 130 – La esquina Noreste de la pirámide temprana: alfarda en talud y |
153 |
Fig. 131 – La “casa larga" C-2 |
153 |
Fig. 132 – La estr. C-2, lado Norte |
154 |
Fig. 133 – La estr. C-2, lado Oeste: alfardas y escalinata lateral |
154 |
Fig. 134 – Trinchera en el eje Norte-Sur de la estr. C-2 |
156 |
Fig. 135 – La estr. C-2 temprana (C-2a) |
156 |
Fig. 136 – La estr. C-3, lado Oeste |
157 |
Fig. 137 – La estr. C-3: plano y elevación (a), corte Este-Oeste y detalle de |
157 |
Fig. 138 – El muro Sur de la plataforma C-3: base del muro hecha de bloques |
158 |
Fig. 139 – Incensario con mango. La extremidad, moldeada, representa al dios |
159 |
Fig. 140 – Estr. C-3: corte transversal Este-Oeste mostrando |
160 |
Fig. 141 – La estr. C-3 temprana (C-3a) |
160 |
Fig. 142 – La plataforma de la estr. C-3 temprana, hecha de bloques |
160 |
Fig. 143 – El altar central C-4 |
162 |
Fig. 144 – El altar C-4 y el lado oeste de la estr. C-3 |
162 |
Fig. 145 – La estructura de vivienda C-5: fase tardía (a) y |
163 |
Fig. 146 – La estr. C-5 |
163 |
Fig. 147 – La estr. C-6 |
164 |
Fig. 148 – La estr. C-7 |
164 |
Fig. 149 – Las pirámides C-8 y C-1, y la “casa larga” C-9. En el primer plano, |
164 |
Fig. 150 – La pirámide C-8 |
165 |
Fig. 151 – La “casa larga” C-9: plano y elevación |
166 |
Fig. 152 – La “casa larga” C-9. perspectiva (lado Oeste) |
166 |
Fig. 153 – La estr. C-9: perfil mostrando la superposición |
167 |
Fig. 154 – La estr. C-10, lado Este |
168 |
Fig. 155 – La estr. C-10 |
168 |
Fig. 156 – La estr. C-11, fases tardía (a) y temprana (b) |
170 |
Fig. 157 – La estr. C-12 |
171 |
Fig. 158 – La estr. C-13 |
171 |
Fig. 159 – El sitio de Casa de Cundo, anexo de Cauinal |
174 |
Fig. 160 – El sitio de El Anonal |
174 |
Fig. 161 – El sitio de Chataya |
175 |
Fig. 162 – El sitio de Casa de Juan |
175 |
Fig. 163 – El grupo D de Cauinal |
177 |
Fig. 164 – El grupo E de Cauinal |
177 |
Fig. 165 – La pirámide-templo E-11 (grupo E) |
178 |
Fig. 166 – La pirámide E-11: plano y elevación |
178 |
Fig. 167 – El grupo E’ de Cauinal |
179 |
Fig. 168 – El grupo F de Cauinal |
179 |
Fig. 169 – El sitio de Plan de Tierra Negra |
180 |
Fig. 170 – El grupo G de Cauinal |
180 |
Fig. 171 – El grupo H de Cauinal |
182 |
Fig. 172 – El sitio de Chicruz |
182 |
Fig. 173 – La pirámide 1 de Chicruz |
183 |
Fig. 174 – Escultura en bulto redondo, estucada, que representa un jaguar. |
183 |
Fig. 175 – El jaguar de Chicruz: perfil |
184 |
Fig. 176 – El jaguar de Chicruz: frente |
184 |
Fig. 177 – El sitio “perchado” de Mocotorro |
185 |
Fig. 178 – El sitio “perchado” de El Talpetate |
185 |
Fig. 179 – Cuenco trípode encontrado con el entierro del Clásico tardío, |
195 |
Fig. 180 – Arquitectura de la estr. B-2 temprana: la subestructura es |
195 |
Fig. 181 – Chimul: figura estucada al pie de la pirámide Oeste |
195 |
Fig. 182 – Pequeña estatua con espiga, de piedra pómez |
199 |
Fig. 183 – Cabeza de venado (?), basalto (estr. C-3) |
199 |
Fig. 184 – Decoración policroma de los pilares de la estr. A-2: a/ pilar 2, |
200 |
Fig. 185 – Gran incensario con la efigie del dios del comercio |
201 |
Fig. 186 – Incensarios con mango. Las dos calaveras fueron hechas con |
202 |
Fig. 187 – Incensario con mango (escondite de la estr. C-3) |
202 |
Fig. 188 – Incensario con mango (base de la escalinata Este del grupo A) |
202 |
Fig. 189 – Sellos de barro (grupos A’ y B’) |
204 |
Fig. 190 – Pito ornitomorfo |
204 |
Fig. 191 – Figurilla femenina moldeada |
204 |
Fig. 192 – Un entierro del cementerio bajo del cerro del Campamento |
206 |
Fig. 193 – Sepultura del cementerio bajo de Pasulup: deformación |
206 |
Fig. 194 – Los sitios postclásicos de la cuenca |
208 |
Fig. 195 – Plan general del Centro de Cauinal |
224 |
© Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 2021