Capítulo VIII. Síntesis y conclusiones
p. 187-211
Plan détaillé
Texte intégral
1–Los periodos de ocupación de Cauinal
1Las excavaciones de Cauinal han demostrado que el sitio ha sido ocupado por lo menos dos veces, con un intervalo de varios siglos entre las dos ocupaciones.
a/ La ocupación preclásica
2Como en muchos sitios del Valle del Chixoy, encontramos en Cauinal algunos rasgos de ocupación desde el período preclásico. Hemos visto que en los sondeos sobre la plaza del grupo C-Sur, entre el altar central y la casa del consejo C-3, se han encontrado tiestos hasta 1.80 m de profundidad; en los niveles superiores el material es abundante y visiblemente postclásico. Hay un cambio brusco a partir del nivel-70 cm: los tiestos se vuelven escasos y de un tipo completamente diferente. Un examen preliminar permite fecharlos en el Preclásico, tal vez más exactamente en el Preclásico temprano, si nos basamos en la presencia de tecomates: uno de éstos está decorado con puntos, por lo que podría ser del tipo “Suchiate Brushed” (Suchiate Cepillado) que caracteriza las fases de Jocotal y Conchas I (850 a 500 a. C.), en la secuencia establecida por M. Coë y Flannery para la costa del Pacífico (1967: 30).
3Esta ocupación preclásica concierne únicamente la ribera sur del río Calá: la delgada capa arqueológica de la ribera norte no da ninguna estratigrafía. En los grupos A y B se encontraron escasos tiestos preclásicos (se pueden contar con los dedos), pero éstos provienen sin duda del grupo C; serían por otra parte más recientes y datarían del Preclásico mediano o tardío, si se juzga por la presencia de tipos tales como el Utatlán Bichrome (Utatlán Bicromo) y el Corinthian Daub (Rojo “manchado”).
4Entre el altar central y la pirámide C-1, M. A. Bailey descubrió varios esqueletos en posición sedente a 40 cm bajo el nivel de la plaza. Están en mal estado y sin ofrendas, por lo que son difíciles de fechar. Se encontró otra sepultura al nivel – 100, casi a la vertical del altar elipsoidal de la pirámide; el cuenco trípode que lo acompañaba (Fig. 179) es comparable a varias vasijas halladas en 1979 en la estructura A-5 del sitio de El Jocote, en un contexto que data probablemente del Clásico tardío. Sin embargo, hay que hacer notar que ninguno de los sondeos en el grupo C ha dado material de este período; la sepultura podría probar la intrusión en Cauinal de prácticas funerarias provenientes de una región vecina sin ocupación verdadera, como fue probablemente el caso en Los Encuentros y en otros sitios del Valle durante el período protoclásico.1
5Podemos concluir, provisionalmente, que el sur del río Calá fue ocupado durante el período preclásico, tal vez desde 800 a. C. y abandonado al final del Preclásico o al principio del Clásico. Ninguna estructura corresponde a esta ocupación: las plataformas encontradas en los niveles más bajos del grupo C datan ya del Postclásico tardío.
b/ La ocupación Postclásica
6En el valle del Chixoy medio hubo una ocupación muy importante al final del período Clásico y al principio del Postclásico; de lo cual son testimonio los sitios como Los Encuentros y Chitomax. Cauinal no parece haber participado en esta “ola epiclásica”. Encontramos algunos tiestos característicos del Postclásico temprano: Tohil Plomizo, soportes zoomorfos moldeados, etc., pero en muy poca cantidad. La estratigrafía de los sondeos de la plaza C no conlleva ningún nivel de este período y no puede atribuírsele ninguna construcción.
7Cauinal no fue reocupado sino hasta más tarde, después de una interrupción de aproximadamente 1000 años. Esta segunda ocupación data del Postclásico tardío, entre 1300 y 1500 d. C., como lo prueba el estilo arquitectónico y el de la cerámica, y como lo confirman los documentos etnohistóricos. ¿Es posible precisar más la fecha y la duración de esta ocupación? En espera de los resultados de los análisis de C-14, intentaremos interpretar más adelante los resultados arqueológicos a la luz de los documentos antiguos. Parece que la primera reocupación de Cauinal tuvo lugar sobre la terraza central de la ribera norte, bajo forma de simples estructuras de habitación. Encontramos vestigios de éstas en varios lugares de la plaza grande, así como en el vertedero al pie de la gran escalinata Este. Estas estructuras fueron enseguida recubiertas por la edificación del centro ceremonial y las zonas residenciales desplazadas hacia la periferia.
8La fase siguiente está definida por la construcción de los centros ceremoniales. No hay razón para suponer (a pesar de la impresión de desarrollo progresivo del sitio que da la lectura del Popol Vuh) que los grupos A y B al norte del río y el C al sur, no hayan sido construidos al mismo tiempo.
9En efecto, uno de los datos más importantes que resulta de nuestras excavaciones es la existencia en los tres grupos de dos fases de ocupación (o de construcción) marcadas por una “superposición” en la mayor parte de las estructuras ceremoniales. Ya analicé estas transformaciones dentro del grupo A; las excavaciones de los grupos B y C permiten precisar sus modalidades.
10En general, se trata de una simple superposición: la estructura mantiene sus proporciones y su forma general, estando la construcción anterior simplemente “recubierta” por la construcción tardía. Este es el caso de las pirámides B-2 y C-1, de las casas del consejo A-7, B-6 y C-3 y tal vez de la casa larga C-9 (grupo C-norte). A veces la nueva estructura recubre una estructura anterior mucho más pequeña y de orientación diferente que podía tener otra función: la estr. 19 temprana, seguramente no era más que una plataforma de habitación, recubierta ulteriormente por una casa del consejo. La casa larga C-2 disimula una plataforma más corta que tal vez no era más que una casa del consejo.
11A menudo se procedía también a un agrandamiento de la estructura anterior, al mismo tiempo que a su sobrealzamiento, este es el caso de la pirámide principal A-1 y de las casas largas A-12 y B-1; e incluso se construía una estructura enteramente nueva: estr. A-2, altares A-14 y A-15, muros A-3 y A-8, juego de pelota (?), después de proceder a la destrucción completa de una estructura anterior. La segunda fase está también marcada en el grupo A por la construcción de anexos a las casas largas (A-11, A-13) y tal vez al juego de pelota (A-14).
12Estas modificaciones no afectan solamente las dimensiones de las estructuras: se nota en varios casos un cambio en las técnicas de construcción y en el estilo arquitectónico, particularmente evidente por la superposición en las pirámides B-2 y C-2. En la construcción anterior, el núcleo de la pirámide está hecho de la superposición de varios cuerpos escalonados con descansos muy angostos (C-2) o casi perfectamente verticales (B-2), cada uno de ellos terminado por una moldura o cornisa saliente. En el caso de la estr. B-2, la existencia de molduras da la impresión de una ligera diferencia entre los cuerpos sucesivos (Fig. 180). La pirámide tiene así una silueta esbelta, casi vertical, aún más delineada por la pendiente excesiva y la estrechez de las gradas de las escalinatas. En la fase siguiente encontramos los cuerpos sucesivos, formando escalones bastantes anchos, sin cornisa, y escalinatas todavía empinadas pero, sin embargo, más accesibles. El estilo temprano está muy poco expandido en las tierras altas; salvo error, no se encuentra sino solamente en Cahyup, en las estr. 4 y 12 del grupo principal A (L. Smith 1955: 46 y Fig. 105). Veremos que hay otros rasgos comunes entre Cauinal y los dos grandes sitios postclásicos de la meseta de Rabinal, Chuitinamit y Cahyup. Es de suponer que las excavaciones en esos dos sitios revelarían superposiciones y un estilo temprano análogo al de Cauinal.
13Las otras diferencias arquitectónicas entre las dos fases recaen esencialmente sobre la técnica más esmerada de rellenado de las subestructuras (para las pirámides A-1 y B-2 en particular) y sobre la utilización de materiales más elaborados –bloques de tufo bien talladas en lugar de lajas de talpetate irregulares– durante la primera fase. Por regla general, la construcción más elaborada, así como los materiales (aun el estuco) de mejor calidad, dan a la construcción temprana una mayor solidez: podemos constatar que las construcciones tardías son las más deterioradas (estr. A-2, agrandamiento norte de A-1, etc.).
14La construcción de los templos no parece evolucionar de una fase a la otra, por lo menos en la pirámide C-1. En la pirámide principal, por el contrario, dos templos de piedra reemplazan al templo de bahareque primitivo; pero eso sobrepasa al único dominio arquitectónico.
15En general, si la utilización de bloques de adobe para la construcción de los muros de las superestructuras, para su arreglo interior (banquetas, altar, etc.) y aun a veces para la construcción de la subestructura (plataforma, relleno, muros de contención) es uno de los rasgos más originales de Cauinal, no se puede afirmar que esta utilización sea más importante durante la primera fase, a pesar del ejemplo tan extraordinario de la estr. C-3: el adobe continúa siendo ampliamente utilizado en el curso de la segunda fase.
16Otro resultado que se debe tener en cuenta, es el estado incompleto en el que han quedado varias construcciones. Si no tenemos ningún ejemplo en el grupo A (lo que de por sí es ya significativo), el de la pirámide B-2 es indiscutiblemente el más espectacular. Aquí, la estructura anterior ha sido completamente recubierta por una construcción masiva de cuerpos simples; pero las escalinatas y sus alfardas que hubieran servido de contrafuertes, no fueron construidas jamás, lo que explica el desplomamiento de la parte superior. Al sur del río, es el grupo C-norte el que parece no haber sido terminado: la pirámide C-8, gemela de C-1 (pero dándole la espalda) no fue estucada y su templo no fue construido. Lo que posiblemente hubiera sido una casa del consejo, C-10, permanece en una fase aún más rudimentaria: simple plataforma desnuda, sin escalinatas de acceso.
17El esquema de desarrollo en dos fases de un centro ceremonial, tal como lo hemos reconstituido para el grupo A (Fig. 59), es por lo tanto simplista. En efecto, no se ha comprobado que las transformaciones hayan ocurrido al mismo tiempo en todas las estructuras ceremoniales de un grupo, ni que éstas hayan sido concomitantes en los tres grupos. La existencia de estructuras incompletas parece incluso probar lo contrario: cuando Cauinal fue abandonado, la pirámide del grupo B no había sido enteramente renovada y el grupo C-norte estaba únicamente en vías de organización. La idea de una mutación brusca, de un suceso “traumatizante”, que explicaría el paso de una fase a la otra, debe ser descartada, sobre todo cuando existe una segura continuidad entre las dos fases, tanto desde el punto de vista del estilo arquitectónico en general como del de la cerámica y aparentemente de las prácticas funerarias. La historia de Cauinal en el Postclásico debe ser considerada como una evolución continua, si no regular, en la cual, entre otros factores, deben haber jugado su papel los problemas planteados por el auge demográfico.
18Antes de pasar al tercer período de ocupación de Cauinal, la época colonial, hay que recordar ciertos hechos referidos en la descripción de los grupos A y C, que podrían indicar una ocupación parcial después del abandono del sitio o una reutilización de ciertas estructuras con fines diferentes. En el grupo A, la casa del consejo A-10 habría sido, al contrario de las otras, utilizada como residencia, como lo demuestran la abundancia de tiestos, el fogón y el murete que tapa una de las entradas, que parecen tardías; igualmente la posición de la pulsera de metal que no reposaba directamente sobre el piso de la plataforma. En lo que respecta a la parte oeste de la casa grande A-12, mencioné unos amontonamientos de piedras que podrían corresponder a someros refugios construidos después de la desaparición de la superestructura de adobe. Más significativa es la transformación interior del templo tardío de la pirámide C-1; el altar fue agrandado hacia el norte, la entrada norte fue obstruida y se reutilizó una laja perforada que podía servir para sostener un estandarte en el exterior. Estas modificaciones son con certeza posteriores y probarían que el templo continuó usándose para prácticas un poco diferentes después del abandono de los otros grupos ceremoniales.
c/ La ocupación colonial
19No es seguro, por lo tanto, que el sitio de Cauinal, aún floreciente a principios del siglo XVI (ver el Título Nihaib II), haya estado ocupado hasta la conquista española de la Verapaz. En todo caso, las poblaciones indígenas del Valle del Chixoy debieron ser reagrupadas poco tiempo después sobre la meseta de Rabinal, aplicando la política de reducción decidida por la Corona en 1540. Parece que, después de esta fecha, el valle quedó casi despoblado hasta finales del Siglo XIX (en todo caso, no se estableció allí ningún pueblo importante). Las aldeas actuales –Chicruz, Río Negro… – y las fincas tales como la de Cauinal, datan, en efecto, de este período. Las aldeas al norte del Chixoy (Los Pajales…) son aún más recientes. La reocupación del valle del Chixoy podría deberse en particular al empuje demográfico y al desarrollo de la ganadería.
20Sin embargo, el Centro de Cauinal y sus imponentes ruinas no dejaron jamás de ser un lugar de culto indígena. Ya dije que, a nuestra llegada, uno de los templos de la pirámide principal era utilizado todavía para las costumbres. Los círculos de piedras encontrados sobre lo alto de la pirámide B-1 y sobre la del grupo D sugieren la existencia de un culto anterior, que dataría del período colonial, o reciente.
2- Las estructuras ceremoniales: Arquitectura y función
21En Cauinal la arquitectura de las estructuras ceremoniales obedece, grosso modo, a los modelos definidos por diferentes autores, en particular por Ledyard Smith (1955: 76-94) para los sitios postclásicos del altiplano de Guatemala.
22La influencia “mexicana” está presente por todas partes. Carlos Navarrete (1976: 349-357) ha definido restrictivamente ese término y ha enumerado los elementos mexicanos en los sitios tardíos de la zona maya meridional. Estos elementos son, a menudo, difíciles de diferenciar de los elementos más tempranos, llamados “toltecas”, que habrían sido difundidos en el altiplano por grupos de lengua náhuatl (chontal), procedentes de la Costa del Golfo, hacia el Siglo XIII, posiblemente aun en los inicios del Postclásico (Fox, 1978: 270). Carmack, en un excelente artículo (1968), ha subrayado una influencia tolteca común y ha establecido un paralelismo entre los sitios del altiplano y los grandes centros de Yucatán, Chichén Itzá y Mayapán. Este último sitio, contemporáneo de Cauinal, ha sido exhaustivamente estudiado por la Institución Carnegie (Pollok et al, 1962) y nos da elementos útiles de comparación, tanto para la arquitectura y la posible función de los diferentes tipos de estructuras, como para la organización general del sitio.
23Las pirámides-templos (estr. A-1, B-2, C-1, C-8, D-1, E-12, Plan de Tierra Negra 2, Chicruz 1).
24Haciendo caso omiso de sus dimensiones (ver más adelante cuadro 10), las pirámides-templos de Cauinal son de dos tipos:
la pirámide principal (A-1) que es el edificio mayor de Cauinal por sus dimensiones, por el número de sus escalinatas (8) y por el hecho que ésta sostenía dos templos durante la segunda fase. En el curso de la primera fase, cuando sostenía un templo único, la pirámide estaba ya dotada de dos escalinatas sobre cada uno de sus lados largos, lo que la distingue de las pirámides secundarias.
las otras pirámides-templos están caracterizadas por una escalinata sobre cada fachada, un número variable de cuerpos escalonados (2 a 3 según su altura) y un templo único.
25Se puede observar un cambio en el estilo arquitectónico entre la primera y la segunda fase de construcción –en los dos casos donde ha podido estudiarse esta superposición (C-1 y B-2)– cambio que no existe en la pirámide principal.
26Los templos son rectangulares (la forma cuadrada no existe en Cauinal) con tres entradas delimitadas por dos pilares; solamente el templo temprano de la pirámide principal, más alargado, tenía posiblemente 4 pilares y 5 entradas. Los muros son generalmente de piedra durante la segunda fase, de adobe (B-2) o de bahareque (A-1, C-1) durante la primera. Con una altura de más de 2.50 m, soportaban un techo de paja o de cualquier otro material perecedero.
27En dos casos (A-1, C-1) una estela lisa, estucada, estaba colocada entre los dos pilares. Todos los templos cuya base de los muros está suficientemente conservada, muestran huellas de pintura policroma sobre las tres caras visibles de los pilares, así como sobre los jambajes hasta el contrafuerte. En el interior, los templos no están dotados de banquetas sino de un altar que forma un bloque paralelepipédico contra el muro opuesto a la entrada. En un caso (B-2), R. Hill señala que el relleno del altar se hacía con piedra pómez; rasgo interesante pues hemos notado esta utilización ritual de la piedra pómez en otra estructura de Cauinal, el altar central A-14, y en otro sitio del valle anterior a Cauinal: Los Encuentros, en el bloque central que contenía la tumba principal.
28La disposición exterior de las pirámides comprende:
un altar circular o más bien elipsoidal al pie de la escalinata principal, partiendo de la primera grada y sobrepasando la acera. Este tipo de altar existe al pie de las pirámides A-1 y C-1 y posiblemente B-2 (aunque este último me parece en muy mal estado como para que su forma se pueda conocer con exactitud). No se encuentra al pie de la pirámide incompleta C-8, ni sobre las pequeñas pirámides de los grupos D, E y de Plan de Tierra Negra. Por el contrario, al pie de la estr. E-11, una bola de piedra estucada reemplaza el altar, y en Chicruz, ésta está reemplazada por una plataforma rectangular que sostiene la escultura zoomorfa estucada (Fig. 175). Este último tipo de altar (único en Cauinal) parece haber tenido una función diferente: corresponde a las statues shrines” de Mayapán, que se encontraban sobre las escalinatas o sobre las plataformas bajas al pie de los templos (T. Proskouriakoff, 1962: 90).
estandartes, posiblemente colocados sobre la parte superior de las alfardas principales, hacia la entrada del templo, así como al pie de la pirámide.
pequeñas estatuas de piedra pómez representando animales más o menos mitológicos, ninguna de las cuales ha sido encontrado in situ; éstas están dotadas de una espiga que prueba que no se trata de esculturas transportables, sino que estaban empotradas, ya sea sobre las alfardas o sobre el frente del templo. Estas esculturas se describirán más adelante.
29La pirámide-templo es posiblemente una de las pocas estructuras ceremoniales cuya función no se presta a discusión; era a la vez funeraria y religiosa. Sobre el plan religioso, estaba dedicada al culto de la o de las divinidades del Centro. El material arqueológico recogido en los templos o al pie de las pirámides confirma esta función y debería darnos indicaciones sobre la identidad de estas divinidades. Sobre el aspecto funerario, la pirámide tenía, en su base, las urnas de cremación de los más altos dignatarios, posiblemente el linaje del dirigente supremo, el Ajpop, y su familia, enterradas debajo de la acera de la pirámide (y en uno de los templos de la estr. A-1). Además, es posible que el altar circular en la base de la escalinata principal sirviera para la ceremonia de incineración y para el sacrificio de los esclavos que la acompañaban (cf. la descripción de H. Durán y la escena del Codex Florentino reproducida en L. Smith 1955: 90, c). Se le puede asimilar a la piedra de sacrificio mexicana téchcatl, que estaba colocada sobre la plataforma misma del templo y de la que podemos ver algunos ejemplos en Iximché y Zaculeu (Navarrete 1976: 352).
30Los otros elementos mexicanos que se han podido notar sobre las pirámides-templos no son particulares a este tipo de estructuras: se les puede encontrar sobre las casas largas y las casas del consejo. Estas son las alfardas de escalinatas en talud-tablero, el contrafuerte en talud que protege la base de los muros de la superestructura y las pinturas murales policromas sobre los pilares de la entrada.
Los altares exteriores
31Estas pequeñas construcciones independientes deben distinguirse de los altares circulares descritos a continuación, así como del altar interior de los templos o del que encontramos incorporado a las banquetas en la mayoría de las estructuras ceremoniales o residenciales. Los altares exteriores ocupan, en principio, una posición central, ya sea en un grupo ceremonial o en un pequeño conjunto habitacional.
32En Cauinal, se han podido definir 4 tipos de altares exteriores:
el altar central del grupo A y el del grupo C reproducen en miniatura la subestructura de las pirámides-templos, con sus 4 escalinatas y alfardas. Tomando en cuenta su dimensión, es poco probable que hayan soportado alguna vez una superestructura, en todo caso no hemos encontrado ningún indicio de ella.
el altar del grupo B, situado entre la pirámide y la casa del consejo de este grupo, era sin duda de forma más simple pero también estaba estucado.
el pequeño altar situado al norte de la pirámide principal (estr. A-15), de forma simple, sin escalinata, estaba posiblemente estucado y dotado, al parecer, de una cornisa sobre la parte superior.
en fin, el tipo menos elaborado se encuentra en los conjuntos residenciales. De este tipo solamente la estr. B-48 ha sido excavada; dos urnas de cremación estaban en la base de los muros Sur y Este. Este altar ocupa el centro del único conjunto de plataformas agrupadas alrededor de un patio que fue localizado en el grupo de vivienda B’. Es muy posible que varios altares del mismo tipo en el grupo A’ se presenten actualmente bajo la forma de simples amontonamientos de piedras; sin embargo, los conjuntos principales (I y XXXII) no tienen altar central.
33La función de los altares exteriores era evidentemente religiosa, pero la naturaleza del culto debía diferir según el tipo de altar. Los más sencillos pertenecen a algunos conjuntos residenciales y están asociados a unas sepulturas en urna; deberían haber estado reservados a la celebración de ritos familiares, honrando a los ancestros que están enterrados allí. El número de esos altares en Cauinal parece muy reducido en comparación con otros sitios contemporáneos, tal como el de Pueblo Viejo-Chichaj, en donde se han contado 18 altares familiares para un total de alrededor de 32 conjuntos residenciales; posiblemente hay que comparar este hecho con la existencia muy generalizada de altares interiores en las habitaciones de Cauinal.
34El altar central del grupo ceremonial, equivalente al momoztli mexicano, era utilizado para el culto público, sin que esto sea posible precisar debido a la falta de datos etnohistóricos. El pequeño altar A-15 debía tener una función diferente, posiblemente ligada a algunos ritos de auto-sacrificio (si se toma en cuenta la presencia de numerosas lascas de obsidiana que podrían haber sido usadas para esta forma de sacrificio sangriento). Aunque en posible relación con la gran pirámide en donde debían tener lugar los sacrificios humanos, esta estructura es muy pequeña para haber sido el altar de los cráneos, el tzompantli, cuya existencia es probable en Iximché y en Utatlán.
Las casas largas
35Este tipo de estructuras se parece mucho, en sus dimensiones, a otro tipo que estudiaremos más adelante: las casas del consejo. Sin embargo, las he diferenciado según sus proporciones: la relación largo/ancho es en general de 4 ó 5 para la primera, inferior a 3 para la segunda. Wallace, para el sitio de Utatlán, no reconoce más que un tipo de edificio alargado que él llama “council bouse” (1977: 25). Así mismo, J. Guillemin para Iximché (1965), H. Lehmann para Mixco Viejo (1968.) y Ledyard Smith para el conjunto de los sitios del altiplano (1955), no hacen ninguna distinción entre los dos tipos de estructuras alargadas. En realidad, la desproporción no es flagrante más que en algunos sitios de la región de Rabinal (por lo tanto Cauinal); pero la existencia de los dos tipos está confirmada por su situación en el conjunto ceremonial: la casa larga está siempre en ángulo recto en relación a la pirámide-templo, mientras que la casa del consejo (principal) le hace frente. Se encuentra la misma diferencia en Mayapán, en donde los “colonnaded halls” corresponderían a nuestras casas largas y los “oratories” a nuestras casas del consejo. (T. Proskouriakoff, 1962: 89).
36En Cauinal cada grupo ceremonial tiene su casa larga, sobrepasando 30 metros de largo (las casas del consejo sobrepasan escasamente los 20 metros). El número de escalinatas es de 4 ó 6 (las casas del consejo no tienen más que 2 ó 3). Otro rasgo particular de las casas largas: algunas veces están flanqueadas de un pequeño anexo (grupo A). Por otra parte, su transformación de una fase a la otra se realiza gracias a un alargamiento considerable, hecho que nunca se presenta en las casas del consejo, estando éstas más bien sobrealzadas. A veces la superestructura de la casa larga no ocupa todo lo largo de la plataforma: este es el caso en Cauinal de la estr. A-13 y de la estr. 3 del grupo D, pero se nota también en otros sitios (El Jocote, Cahyup...) Parece pues que se tiene en la casa del consejo una estructura de dimensiones relativamente fijas, invariables, mientras que las dimensiones de la casa larga están sujetas a fluctuaciones –ya sea que se haya previsto la plataforma muy larga, o que se haya previsto demasiado corta– que podrían estar en relación con las de la población del Centro.
371/ la superestructura constituye siempre un solo e inmenso recinto, sin ninguna separación interior. Este recinto está dotado de una banqueta de 1.80 m de ancho por término medio, sobre tres lados y de un altar central, sobre el modelo de todas las estructuras de Cauinal (a excepción de los templos).
382/ la presencia de una, o quizás varias depresiones en forma de palangana estucada sobre la plataforma, que han debido servir de fogones rituales (estr. A-12).
393/ la existencia, al menos en un caso, de la que parece ser una dependencia doméstica de la casa larga (la estr. A-11).
40Se puede concluir que las casas largas servían, en cierta medida, de habitación, al menos temporales: el ancho de las banquetas se justifica solamente si ellas servían como camas; la preparación de los alimentos se hacía seguramente en el exterior. Los fogones estucados, diferentes de los fogones domésticos encontrados en las habitaciones, no estaban destinados a la preparación de los alimentos (en Pueblo Viejo-Chichaj, se encuentran a veces tres de esas “palanganas” alineadas en el eje de la plataforma), pero sí lo estaban a las ceremonias religiosas. En resumen, la función de la casa larga como anexo de la pirámide-templo destinada a albergar los candidatos a la función sacerdotal o los preparativos de ciertas ceremonias importantes, es una hipótesis plausible, pudiendo haber otras. Si las modificaciones del largo de la casa larga se asocian a un aumento de la población, hace falta admitir que tenía también (o quizás) una función administrativa: que servían, por ejemplo, de sala de consejo para las reuniones generales en donde todas las familias del Centro debían estar representadas. Como no puede tratarse de una reminiscencia libresca, citaré la sorprendente reflexión de uno de nuestros trabajadores, un indígena de la aldea de Chicruz, cuyos ancestros sin duda jamás han visto Cauinal antes de su destrucción: “Allí los antepasados guardaban sus armas y sus escudos”. Esta podría bien ser una de las múltiples funciones de la casa larga.
Las casas del consejo
41Este tipo de estructuras, intermedias entre las habitaciones más elaboradas y las casas largas, presenta una gran variedad: hay 5 sólo en el grupo A y las estructuras correspondientes de los grupos B y C ’tienen cada una su particularidad. En los grupos secundarios, cuando éstos incluyen solamente una pirámide-templo y una estructura alargada, es a veces dudoso que se trate de una casa larga o de una casa del consejo (cf. grupo E, Plan de Tierra Negra, Chicruz). Parece, no obstante, que el grupo ceremonial elemental no está compuesto más que de una pirámide y de una casa del consejo. Las casas del consejo pueden ser consideradas ya sea como estructuras ceremoniales (cívico-religiosas) o como habitaciones nobles, es decir “palacios”. Los datos de nuestras excavaciones no son concluyentes a este respecto. Si ningún material (doméstico u otro) se encuentra, in situ, sobre las plataformas, puede ser debido a que éstas fueron cuidadosamente barridas. Sería sorprendente, sin embargo, que un “rincón-cocina” no deje ninguna huella de fogón ni de actividad doméstica sobre un suelo estucado, frecuentemente bien conservado (y a veces protegido por el derrumbe de la superestructura). Las casas del consejo podrían, sin embargo, haber servido de residencias a las familias nobles que disponían de esclavos para las tareas domésticas; éstas se desarrollaban en el exterior en una construcción anexa que debería encontrarse en la cercanía inmediata. De hecho, este anexo existe en varios casos: para el grupo A, la estr. A-6 está flanqueada por una plataforma baja A-5 (es verdad que nada más que su dimensión prueba que era doméstica); la estr. A-10 junto a la estr. A-9; la estr. A-7 podría considerarse que formaba parte del “conjunto palacio” I del grupo de vivienda A’ (pero ésta le da la espalda…). En los otros grupos, la situación es menos clara; sin embargo, existen siempre una o varias plataformas simples (probablemente de vivienda) que podían ser utilizadas como dependencias de la casa del consejo.
42La hipótesis de una función residencial noble no debe pues excluirse. Cada casa del consejo correspondería a la residencia de uno de los principales linajes. Es posible igualmente que su ocupación no haya sido más que temporal según la necesidad del culto oficial o la participación de la familia en la administración central. El número excepcional de las casas del consejo del grupo A se explicaría por el hecho de que cada una pertenecería al linaje principal de uno de los grupos secundarios. Estarían entonces representados alrededor de la gran plaza el linaje dirigente del Centro (estr. A-2) y los linajes dirigentes de los grupos B y C (estr. A-6, y A-7 y A-10).
43En Mayapán, según T. Proskóuriakoff (1962: 90), los “oratories” (que hemos asimilado a nuestras casas del consejo) servían sin duda de lugar de retiro para los miembros varones de la familia, antes de las ceremonias importantes.
El juego de pelota
44El juego de pelota de Cauinal es el típico Tlachtli mexicano, que figura estilizado en I mayúscula, en los Códices. Es del tipo “cerrado” (enclosed) con zonas terminales limitadas por muros bastante altos que servían también de vías de acceso a las tribunas, y una pequeña escalinata en cada extremo que permitía la entrada de los jugadores al campo de juego.
45No veo ningún vestigio claro de transformación o de superposición en el juego de pelota del grupo A. Es muy probable que ocupara el mismo emplazamiento desde la primera fase, o que fue construido durante la segunda.
46Los grupos secundarios no tienen juego de pelota. El sitio postclásico más próximo a Cauinal que fue dotado de un juego de pelota es El Jocote. Este lo consideramos como fuera del Gran Cauinal.
3-Organización de los conjuntos ceremoniales
47Hemos definido cuatro categorías de conjuntos ceremoniales que son posibles de precisar ahora.
481/ El grupo principal A, clasificado aparte por sus dimensiones, el número de sus edificios y la existencia de ciertos tipos de estructuras que no aparecen en los otros grupos (el juego de pelota, la enorme casa del consejo A-2, los muros en superestructura A-3 y A-8 cerrando la plaza). Tiene también dos templos sobre la pirámide principal, mientras que las pirámides secundarias no tienen más que uno. Es evidente que el grupo A ocupaba un papel preponderante en Cauinal, en todos los planos.
492/ Los grupos secundarios B, C-sur (y C-norte) están organizados de idéntica manera: una pirámide-templo hacía frente a una casa del consejo, una casa larga cerrando uno de los lados de la plaza; un pequeño altar entre la pirámide y la casa del consejo; por último, varias plataformas de vivienda limitando el cuarto lado de la plaza y orientadas hacia ésta.
50Las estructuras están aproximadamente en ángulo recto en relación unas de otras, pero la orientación general de los grupos –la del gran eje de la pirámide– es variable: 30° al este del norte magnético por el grupo A, 13° por el grupo B, 43° por los grupos C-Sur y C-Norte. Los templos hacen frente indiferentemente al Este o al Oeste, pero los dos templos de la pirámide principal están orientados hacia el Este.
513/ Los grupos D, E, Plan de Tierra Negra, Chicruz tienen una estructura general más simple y edificios más pequeños. Sin embargo, se encuentra siempre la pirámide-templo (de 3.50 a 3.80 m de altura) y una casa del consejo o casa larga que le hace frente o está en ángulo recto. No hay altar central.
524/ Finalmente, clasifico aparte el pequeño centro ceremonial de Casa de Cundo, que tenía la misma disposición general, pero a escala más reducida: la “pirámide” no sobrepasa 2.5 m de altura y no es seguro que haya soportado un templo.
53En los dos primeros grupos, todas las estructuras del centro ceremonial, lo mismo que las sencillas plataformas de vivienda, así como el suelo de la plaza, están estucados. En el tercero, sólo ciertas estructuras están estucadas, en general la pirámide y la casa larga. En el cuarto, no hay ningún vestigio de estuco.
54El cuadro 10 muestra que las dimensiones de los diversos tipos de estructuras van en disminución regularmente de la primera categoría a la última. La superficie cubierta por el grupo ceremonial, así como las dimensiones de las estructuras que lo componen, reflejan una jerarquía de los conjuntos que está también en relación con su alejamiento del Centro propiamente dicho, el grupo A.
Cuadro 10 – Dimensiones de las estructuras ceremoniales.
55Si se compara ahora la organización del centro ceremonial “mediano” de Cauinal (nuestra categoría 2) a la de los conjuntos de Mayapán, es posible poner en paralela nuestra tríada: casa larga, altar, casa del consejo, y la tríada formada por el basic ceremonial group (grupo ceremonial básico) de Mayapán: colonnaded hall, raised shrine y oratory. Este grupo de base no incluye la pirámide-templo. Por el contrario, en el temple-assemblage (grupo del templo), “a pyramid temple stands at right angle to the colonnaded hall, and the shrine, which remains roughly centered on the hall, is turned to face the temple. Between the shrine and the temple, at the foot of the temple steps, is a low, irregular platform for stucco statues, ( “una pirámide-templo se levanta en ángulo recto con el colonnaded hall y el altar, que está aproximadamente centrado en este último, está frente al templo. Entre el altar y el templo, al pie de la escalinata del templo, hay una plataforma baja e irregular para estatuas de estuco.”) (T. Proskouriakoff, 1962: 91). Encontramos aquí una descripción bastante fiel de los grupos A, B y C de Cauinal, y no es imposible que el altar circular al pie de las pirámides-templos, que habíamos considerado como altar de sacrificios, en realidad haya sostenido una estatua de estuco, como es el caso en Chicruz y en Chimul (otro sitio protohistórico río arriba de la zona del embalse, donde pusimos a descubierto, al pie de la escalinata de una de las dos pirámides, una estatua estucada que representa un hombre sentado – Fig. 181).
56Todos los conjuntos ceremoniales de Cauinal
57– Centro y dependencias– son temple-assemblages, es decir que todos tienen una pirámide-templo, y este rasgo parece bastante general en el valle. Sin embargo, observamos dos pequeños centros ceremoniales que, aparentemente, nunca tuvieron una pirámide: Chitomax 2 y Chicuxtin. Estos corresponderían sin duda al simple basic ceremonial group.
58La existencia de un altar en el centro de la plaza no es un rasgo general. Es cierto que una estructura tal, de dimensiones reducidas, podría fácilmente desaparecer sin dejar ni huellas.
59Otros tres rasgos concernientes a la arquitectura y a la organización espacial de las estructuras ceremoniales me parecen importantes como elementos de comparación entre Cauinal, los sitios de la meseta de Rabinal, y más generalmente los del Quiché central y del altiplano (cf. Fox 1978). Estos son: 1. la existencia de una sola o de dos pirámides-templos; 2. la de un templo único o de dos templos gemelos sobre la pirámide principal; 3. la de escalinatas sobre los cuatro lados de las pirámides.
60En Cauinal, todos los conjuntos ceremoniales comprenden una pirámide-templo única (sin embargo, supusimos que durante la primera fase de ocupación del grupo A, la estructura A-2 podría ser una pirámide-templo que hacía frente a la pirámide principal A-1). Es también el caso de los otros sitios tardíos reconocidos río arriba: El Jocote, Patuy (2 grupos), El Cebollal (3 grupos), Guajilote. Estos últimos dos sitios se encuentran en el límite o fuera de la zona inundada. (Fig. 194).
61Por el contrario, en nuestra zona tenemos por lo menos dos ejemplares de un grupo ceremonial dotado de dos pirámides-templos: en el Tapial, estas pirámides de dimensiones desiguales se hacen frente en las dos extremidades de una plaza rectangular limitada de un lado por una casa larga, y del otro por dos casas del consejo contiguas. En Chimul, las dos pirámides están lado a lado y orientadas en ángulo recto: una hacia el Sur, la otra hacia el Este.
62Observemos desde ya que en el Quiché central (Utatlán, Chisalín, Pueblo Viejo-Chichaj, por ejemplo) como en los sitios cakchiqueles (Iximché), el grupo principal comprende dos pirámides-templos desiguales y que, más o menos se hacen frente. Al contrario, es la pirámide única de Cauinal la que encontramos en los sitios de los alrededores de Rabinal, Cahyup y Chuitinamit.
63No pudimos observar en ninguna parte la existencia de la “pirámide doble”, expresión que designa dos pirámides-templos que descansan sobre una misma plataforma baja. Un buen ejemplo de esta disposición –que uno no encuentra ni en Mayapán ni en los alrededores de Rabinal– es la estr. 3 del grupo B de Mixco Viejo, o Jilotepeque Viejo, (cf. Lehman 1968: 31).
64Al respecto de la pirámide doble, la existencia de templos gemelos descansando sobre la plataforma de la misma subestructura, rasgo específicamente mejicano (ver las representaciones de la gran pirámide de Tenochtitlán) parece característico de los sitios de los alrededores de Rabinal, como lo notó Fox (1978: 268): en los tres grandes sitios, los templos gemelos dominan al grupo principal (gr. A de Cauinal, Gr. C de Chuitinamit, gr. A de Cahyup), pero es preciso subrayar que no hay más que un templo en los grupos secundarios. También, en el Quiché central, en Utatlán por ejemplo, sólo un grupo principal está dotado de dos pirámides-templos. Parece pues que se pudieran asimilar las dos disposiciones: dos pirámides-templos o pirámides con templos gemelos, y considerar que llenaban la misma función. Fox, por su lado, establece un paralelo entre la pirámide doble (que él llama twin temple) y los templos gemelos (double temple), sugiriendo “a similar function and perhaps a common ancestry.” (“una función similar y tal vez un ancestro común.”) (Op. Cit.: 268).
65Un hecho importante que concierne la pirámide principal de Cauinal, es la modificación de esta estructura que tuvo lugar entre la primera y la segunda fase de ocupación del grupo: por una parte, la subestructura temprana fue sobrealzada más de 1 m gracias a una subestructura más pequeña, dotada de sus escalinatas con alfardas, puesta sobre la primera; y por otra parte, el antiguo templo único fue reemplazado por templos gemelos.
66La pirámide principal de Cahyup (cf. Smith 1955: Fig. 104b) podría haber sufrido un proceso análogo, pero aquí, los templos gemelos están colocados sobre dos pequeñas subestructuras separadas que descansan sobre la gran subestructura: disposición intermediaria entre la pirámide doble y los templos gemelos.
67El reemplazo del templo único de la primera fase por templos gemelos puede ser interpretado de dos maneras, según si se admite o no, nuestra hipótesis concerniente a la fase temprana de la estr. A-2. Si ésta era originalmente una pirámide-templo frente a la pirámide principal, su desaparición en el transcurso de la segunda fase se explica por la construcción de un segundo templo, gemelo del templo principal; el modelo de las dos pirámides que se hacen frente (típico del Quiché central), habría evolucionado hacia el de la pirámide única sosteniendo los templos gemelos (típico de Rabinal). Si se piensa, por el contrario, que no había dos pirámides templos en el grupo A durante la primera fase, es necesario admitir una profunda evolución religiosa durante la segunda fase, Cauinal venerando a dos divinidades principales en vez de una sola.
68Finalmente, la existencia de escalinatas sobre los cuatro lados, no solamente de pirámides-templos, sino también de altares centrales y de la mayoría de las casas del consejo (pero no de las casas largas), es un rasgo que distingue los sitios mayores de Rabinal, y más generalmente aquellos de Baja Verapaz (ver en Smith, 1955, los planos de Pachalum y de Pichec), de los grandes sitios Quichés (Utatlán), Cakchiqueles (Iximché) o Pocomanes (Mixco Viejo). Fox (op. cit.: 269) ve allí una supervivencia: se le encuentra ya en varios sitios (Chutixtiox...) que él ha relacionado a su fase Acrópolis, lo mismo que en Yucatán (Chichón) y sobre la costa del Golfo, en el Postclásico temprano.
Orientación
69Una simple mirada al plano del Centro de Cauinal (Fig. 4), muestra hasta qué punto la orientación de las estructuras ceremoniales varía y parece obedecer más que todo, a limitaciones geográficas. Esto es evidente en cuanto a los grupos A y B, donde las estructuras largas (A-12, 13, 14, 17, B-1) han debido alinearse al pie de la pendiente rígida del Campamento, mientras que las construcciones opuestas (A-3 a 6) se amoldan a la curva de la terraza cóncava. Sin embargo, en estos dos grupos se notan ciertos paralelismos (a veces aproximativos) que no son debidos al azar: las estr. A-1, A-14, A-2, A-19, así como B-4 y B-2 son en general paralelas (AzM= 30°) y perpendiculares a las largas estructuras que forman el lado Norte.
70Es más interesante estudiar los dos grupos al Sur del río: aquí la topografía de la terraza, más o menos plana y que no ha sido ocupada más que parcialmente por los conjuntos ceremoniales, no es un elemento determinante. Ciertas soluciones han sido por consiguiente el objeto de una elección, por ejemplo:
la utilización de un espacio restringido, más o menos equivalente para los tres grupos secundarios (B, C-Sur y C-Norte): cerca de 0.3 ó 0.4 ha, mientras que la extensión hacia el Este hubiera sido fácil.
la simetría casi perfecta entre los grupos C-Sur y C-Norte en relación a un eje NE-SO pasando entre las dos pirámides; simetría tanto más sorprendente cuanto que las estructuras de cada grupo no son ortogonales.
Por otra parte, esto presupone una implantación simultánea de los dos grupos, pues la estructura más al Norte (C-10) bordea directamente un profundo barranco, contrariamente a lo que hemos podido deducir más arriba sobre el estado incompleto del grupo C.Las casas largas constituyen, como en los grupos Norte, el límite exterior del espacio total del Centro ceremonial, hecho subrayado por la ausencia de escalinata sobre la fachada opuesta a la plaza.
la orientación general NE-SO de los grupos C-Sur y C-Norte tendía probablemente a “copiar” la del grupo principal A, pero se adapta igualmente a la línea de mayor pendiente que va de las colinas Sur al río Calá.
4 – Los grupos residenciales
71Como lo hemos mencionado anteriormente, a cada centro ceremonial le corresponde una zona de vivienda que dependía de él. El hecho está claro en lo que se refiere a los grupos al Norte del río Calá, donde las dos zonas de vivienda, A’ y B’, están separadas por el grupo ceremonial principal; está menos claro en lo referente a los dos grupos al Sur del río, donde la zona de vivienda rodea completamente las estructuras ceremoniales. Por lo tanto, distinguimos tres grupos residenciales: A’ y B’ al Norte, C’ al Sur del río; cada uno de ellos presenta sus propias características.
Los tipos de estructuras de Vivienda
72Basándome en los trabajos de M. F. Fauvet-Berthelot y de R. Hill, distinguiré tres tipos de estructuras que componen los conjuntos residenciales.
Las estructuras de vivienda comunes, simples plataformas rectangulares bajas –menos de 1 m– cuyas dimensiones varían: 3 a 5 m de ancho, 4 a 15 m de largo (grupo A’), que sostiene una superestructura de bahareque, de adobe o en casos excepcionales de piedra. Varios subtipos pueden ser distinguidos en esta categoría según el grado de elaboración de la subestructura y de la superestructura.
Las estructuras domésticas anexas a las precedentes: cocinas, estructuras circulares (que, según los últimos trabajos de M. F. Fauvet, podrían ser: unos altares, las otras, hornos de cal).
Las estructuras “ceremoniales” que forman parte integral de los grupos de vivienda. Estas comprenden los pequeños altares situados al centro de los patios (uno solo en el grupo B’, seguramente varios en el grupo A’; ninguno ha sido descubierto al Sur del río). Por otra parte, y probablemente en cada grupo, una (y a veces dos) estructura más importante, con dos escalinatas, análoga a una casa del consejo, pero sin estuco. Este rasgo no se nos manifestó claramente en el curso de nuestra temporada de 1979, pero pudo ser confirmado por la excavación del conjunto XXXII del grupo A’ en enero de 1980: este conjunto comprende dos de esas estructuras (cuya función doméstica es sin embargo probable). Ahora pienso que la casa del consejo A-19, que hemos atribuido al centro ceremonial principal, en realidad podría estar vinculada al grupo B’ (aunque le dé la espalda). En lo referente al grupo C’, dos estructuras importantes, colocadas lado a lado, existían en la parte baja de la falda, al límite Sur de la zona de vivienda y sobre el eje que separa los dos grupos ceremoniales; una podría depender de C-Sur, la otra, de C-Norte. Tendríamos así, en cada grupo de vivienda, una estructura más importante, elaborada, flanqueada por estructuras anexas, que podrían ser consideradas como un “palacio”, es decir, el alojamiento de la familia más influyente del grupo.
73No observamos ninguna diferencia en la disposición interior de las estructuras de vivienda de un grupo al otro; siempre están dotadas de banquetas, generalmente en “L”, encuadrando un pequeño rincón-altar, y a veces, de un fogón.
74R. Hill supone que existía una vivienda campesina más rudimentaria, sin subestructura y sin banquetas, cuyos vestigios serían casi imposibles descubrir. No estoy de acuerdo con esta opinión: ninguno de los datos de que disponemos, tanto por nuestras excavaciones en los sitios anexos a Cauinal, como por las observaciones actuales en las aldeas indígenas del valle, nos permite hacer tal hipótesis. Por el contrario, es casi seguro que todas las viviendas, aun las más sencillas, se encontraban ya sobre una subestructura de piedra. Para no dar más que un ejemplo, el último levantamiento del sitio “perchado” del Talpetate señala un mínimo de 145 cimientos; ¿debemos imaginar que esas habitaciones no estaban ocupadas, ellas también, más que por los miembros de la clase dirigente o por soldados?
Densidad de Población
75El número de las estructuras de viviendas sacadas a luz en cada grupo es el siguiente:
gr. A’: 177
gr. B’: 45
gr. C’: 44 (esta última cifra no corresponde más que a una parte –cerca de la mitad– de la zona de vivienda. Nuestras trincheras de sondeo han probado que ésta se extendía sobre toda la parte plana de la terraza y debía comprender, por extrapolación, un centenar de viviendas).
76O sea, unas 320 habitaciones en total, a las cuales habrá que agregar unas veinte plataformas al Este del grupo B’, al Norte y al Este del grupo C’.
77Si adoptamos una cifra promedio de 6 personas por hogar, estas 350 habitaciones representan una población de 2,000 personas sólo en el Centro de Cauinal, o sea una densidad ya urbana de 250 habitantes por hectárea.
78La población del “gran Cauinal” puede estimarse igualmente con una precisión aceptable, basándose en el número de plataformas mapeadas; esta estimación representa evidentemente un minimum; las zonas de habitación de varios sitios, como Plan de Tierra Negra y Chicruz, prácticamente han desaparecido:
79sea cerca de 2,000 habitantes, de los cuales la mitad corresponde a los sitios “perchados”.
80La población del “gran Cauinal” hacia el siglo XV sobrepasaba los 4,000 habitantes, cifra impresionante si se la compara con la población total del valle que deberá ser desplazada por la inundación de la presa: 3,500 personas, según la encuesta de Gaitán Sánchez (1978).
Organización del hábitat
81Las descripciones de los capítulos IV y V subrayan las diferencias que separan los grupos A’, B’, y en menor grado C’. Si la densidad de las estructuras de vivienda es más o menos la misma, es decir extraordinariamente fuerte, y no deja ningún espacio para jardines individuales, M. F. Fauvet descubre en el grupo A’ cierta forma de organización que no aparece en los otros grupos, tal como la existencia de un gran eje de circulación, y sobre todo, de alrededor de treinta conjuntos netamente individualizados, que comprenden de 3 a 8 estructuras agrupadas alrededor de un patio. En el grupo B’, por el contrario, R. Hill no ha encontrado más que un conjunto comparable: de 4 estructuras con un altar central, fuera del cual la disposición de las estructuras parece totalmente desordenada. En el grupo C’ no pudimos sacar a luz más que una pequeña parte de las plataformas de vivienda en ambos lados de la zona ceremonial. Ningún conjunto sobresale especialmente, pero esto puede deberse a que esta parte del sitio es más fértil y por lo tanto fue más cultivada, y que los detalles arquitectónicos que permiten orientar las estructuras a menudo han desaparecido. Sin embargo, podemos observar que las plataformas están mejor orientadas (probablemente debido a la pendiente) y que el conjunto da una impresión de orden que no es evidente en los grupos del Norte. Es interesante subrayar que según los porcentajes establecidos por R. Hill, los grupos B’ y C’ difieren sensiblemente en cuanto a la proporción de los diferentes tipos de viviendas: las estructuras de tipo III, relativamente elaboradas, representan el 31% del conjunto en el grupo C’, mientras que el porcentaje en el grupo B’ es solamente del 7 %, siendo la gran mayoría viviendas muy simples (tipos I y II).
82Hemos podido notar en los 32 conjuntos del grupo A’ cierta jerarquía basada en el número y la dimensión de las estructuras que rodean el patio y en la ubicación del conjunto, más o menos cercano al centro ceremonial. Dos conjuntos parecen más importantes que los otros:
el conjunto I, que ha sido completamente excavado (ver capítulo IV), es el único que da directamente a la plaza ceremonial. Comprende entre otras, una gran estructura residencial en “L”, particularmente elaborada. M. F. Fauvet estima que debió haber estado reservada para el linaje principal del grupo.
el conjunto XXXII comprende dos estructuras no estucadas del tipo casa del consejo, hecho único en el grupo. Ocupa una posición dominante, a más o menos diez metros de altura sobre el flanco de la colina, con acceso por una escalinata que empieza en la estructura A-11. Anteriormente, he utilizado el término “palacio” para designar este conjunto, aunque tiene pocos rasgos comunes con los grandes conjuntos de edificios y patios que constituyen los palacios de Utatlán o de Iximché. M. F. Fauvet ve en este conjunto, el pequeño centro administrativo del grupo A’. Existiría un conjunto análogo en cada grupo de Cauinal.
5- La religión y las practicas funerarias
83Para tratar de entender las creencias religiosas de los habitantes de Cauinal, disponemos de algunos documentos etnohistóricos (de los cuales ya hice mención) y sobre todo, de datos arqueológicos aportados por nuestras excavaciones, que a menudo son muy difíciles de interpretar. Estos datos conciernen: la arquitectura, la disposición interior y exterior de los edificios con función esencialmente religiosa, los objetos de culto (material cerámico, de piedra, de estuco) asociados a estos edificios; en fin, vestigios de prácticas funerarias o rituales (sepulturas, caches...)
84Conviene describir separadamente lo que sabemos de la religión “oficial” a través de las excavaciones de los centros ceremoniales, y lo que se sabe de la religión “popular” a escala familiar o de linaje, a través de los grupos de habitación.
85En los centros ceremoniales, hemos distinguido dos tipos de edificios con función religiosa: las pirámides-templos y los altares centrales. Con esto no se quiere decir que la función de las otras estructuras hubiera sido únicamente profana: todas disponen de un altar interior y muchas tenían colocada en el centro de su fachada principal una figura o una bola estucada de significado seguramente ritual.
86La pirámide-templo ha sido descrita anteriormente (capítulo VIII-2). En la parte exterior comprende un altar circular u oval que debió haber sido utilizado para las ceremonias de cremación de los personajes importantes. Este altar también podía sostener una figura de estuco, como en Mayapán: el jaguar de Chicruz (Fig. 175 – 176), el personaje sentado de Chimul (Fig. 181). Esto no excluye la posibilidad de que se hicieran sacrificios en el altar: la víctima podía estar sentada o acostada sobre la estatua de estuco.
87Estas figuras estucadas no se encuentran exclusivamente al pie de las pirámides-templos: los fragmentos de una estatua antropomorfa de tamaño natural yacían al pie de la casa larga B-1. Probablemente provenían de la alfarda o de la superestructura. En Mayapán, las columnas de ciertas casas largas estaban decoradas con personajes de tamaño natural en alto-relieve, modelados en el estuco. (T. Prokouriakoff, op. cit.: 95). Se puede suponer que las bolas de piedra estucadas, encontradas al pie de varias estructuras – pirámide-templo, casa larga, casa del consejo, plataforma baja– simbolizan también un personaje o un animal en donde solamente la cabeza, estilizada, estaría representada.
88Varias estatuillas de piedra pómez han sido descubiertas al pie de las pirámides en los tres grupos. Son dotadas de una espiga y estaban, sin duda, colocados en las alfardas o en la entrada de los templos. Aquí también es evidente la similitud con las cabezas de serpiente con espiga de Mayapán, que estaban empotradas en el tablero de las alfardas (ibid. p. 96).
89La única estatuilla que puede identificarse proviene de la pirámide C-1 (Fig. 182). De 20 cm de largo, 13 cm de alto, tiene una espiga, perforada transversalmente, y una cabeza de animal mitológico, monstruo o serpiente, las fauces muy abiertas que descubren los dientes, la frente dominada por una protuberancia cónica. Este detalle nos permite identificar la representación del dios Quetzalcóatl bajo la forma de serpiente emplumada. La piedra pómez tiene vestigios de estuco y de pintura roja.
90Otra escultura, esta vez de basalto, ha sido encontrada al lado de un gran incensario sobre la casa del consejo C-3 (Fig. 183). Esta representa una cabeza de animal, quizá de venado, y podía ser utilizada como machacador; tiene 13.6 cm de largo.
Decoración del templo
91Una estela lisa, estucada, estaba a veces empotrada entre los pilares de la entrada central del templo. Este rasgo recuerda, una vez más, las estelas de Mayapan, estucadas y pintadas, llevando a veces una perforación o una cavidad o agujero central (ver la loza perforada hallada en el templo de la pirámide C-1 en Cauinal, Fig. 125).
92Como en todas las estructuras ceremoniales, la fachada de los templos llevaba una decoración policroma, pintada sobre el estuco; estaban así decorados los dinteles y los pilares sobre sus tres lados visibles. La base de los pilares está a menudo conservada a una altura de más de 30 cm y no es excepcional que lleven todavía vestigios de su decoración, de una frescura sorprendente.
93En los templos, sólo el jambaje Sur del templo C-1 nos indica lo que podía ser el estilo de la decoración: franjas verticales rojas, naranjas y blancas, contorneadas con un trazo negro y con motivos lineales simples, igualmente en negro (Fig. 123). Las pinturas más significativas fueron encontradas en los tres pilares al Norte de la gran casa del consejo A-2. Los colores utilizados son el rojo, el naranja, el amarillo, el azul oscuro (azul Maya), el azul claro, el blanco marfil (color del estuco), el gris y el negro. Encontramos aquí la paleta exacta de las pinturas de Mayapán, analizadas por A. Shepard (cf. T. Proskouriakoff, op. cit.: 9). Los colores claros, –el gris, el azul- son obtenidos mezclando el pigmento con calcita (para el azul) o diluyéndolo (para el negro). El negro sirve para contornear las zonas pintadas (en otras estructuras, por ejemplo A-6, el contorno es obtenido por un trazo inciso) pero también por motivos lineales simples y por los tintes uniformes (colores planos). El verde, obtenido por la mezcla del azul Maya y del ocre, no aparece en la estructura A-2, pero se han encontrado vestigios en la casa larga A-10.
94Los motivos decorativos, por lo menos en la estructura A-2, difieren en los dos pilares mejor conservados (Nos. 2 y 3). La unidad de estilo es dada por el fondo azul claro moteado de azul oscuro, que representa quizás una piel de jaguar (Fig. 184). En el pilar 2, la cara Norte muestra la superposición de un panel de 23 cm de altura en la base, y de un segundo panel más estrecho (7 cm) con decorado lineal negro sobre gris, poco visible. Se encuentra el panel de base, el único conservado, sobre la cara Oeste (Fig. 184a): sobre el fondo azul moteado se suceden una serie de motivos rojos y naranja, uno en forma de porra (macana), repetido tres veces, el otro, circular con tres protuberancias, repetido dos veces.
95En el pilar 3, la decoración de las caras Norte y Sur es idéntica (Fig. 184); la superficie está, en primer lugar, dividida en dos partes por un haz de 4 franjas verticales multicolores –naranja, amarillo, blanco, rojo, azul obscuro– de las cuales algunas llevan una decoración lineal roja (sobre el naranja) o negra (sobre el blanco). Los dos paneles verticales delimitados así, están divididos por franjas horizontales negras; en la más baja, la única conservada, se destaca, repetido dos veces, el motivo circular rojo y negro del “ojo”. El fondo está uniformemente “atigrado” de azul obscuro sobre azul claro, como en los otros pilares.
96El lado Oeste (hacia la plaza) del mismo pilar está considerablemente borrado; se distingue sin embargo el mismo motivo, pero invertido: las 5 franjas verticales multicolores decoran los lados del pilar, separadas al centro por una zona azul moteada.
97No parece que el interior de los templos haya sido decorado; en todo caso, ningún vestigio de fresco ha sido descubierto.
98Con la ausencia de motivos netamente representativos, la decoración de los pilares nos da poca información sobre las divinidades a las cuales estaban dedicados los templos. Para la estr. A-2, podría tratarse de una divinidad del inframundo, si se admite el simbolismo del cielo estrellado = piel de jaguar = sol nocturno, divinidad de grutas y del mundo subterráneo.
El material cerámico
99El material cerámico encontrado en los templos, en particular en el templo Sur de la pirámide principal, el mejor conservado, no es mucho más informativo: fragmentos de grandes incensarios e incensarios de mango que confirman, sin más, la utilización ritual del lugar, por su estado fragmentario e incompleto. Sin embargo, incensarios más o menos completos fueron descubiertos en diversos lugares del sitio. Son de dos tipos:
los grandes incensarios en forma de reloj de arena, decorados con una efigie humana (o animal) aplicada. Una excelente muestra de este tipo ha sido descubierta al pie del altar interior de la casa del consejo C-3, al lado de la cabeza de venado en basalto descrita anteriormente (Fig. 15 y 185) La altura del incensario es de 37.50 cm y su diámetro máximo 25.50 cm. La base, la parte mediana y el borde llevan un filete punteado al dedo. La figura aplicada sobre un lado de la vasija representa a un personaje sentado, las manos sobre las rodillas; lleva un festón, y un disco sobre el ombligo. La cabeza emerge del hocico de un jaguar reducido a su parte anterior, cuyas patas reposan en la espalda del personaje. Este último es de una fealdad impresionante, con ojos saltones, una nariz enorme y respingona, labio espeso y mentón hundido. No cabe duda que la divinidad representada es Ek Chuah, dios del comercio, particularmente reconocible por su nariz de “Pinocchio”.
los incensarios con mango son cuencos poco hondos, dotados de un mango cilíndrico hueco, con cascabel, cuya extremidad, decorada con molde, representa una cabeza de hombre o de animal. La pared exterior del cuenco esta también decorada con molde, con motivos geométricos; el fondo es plano y perforado por dos agujeros. El incensario lleva un engobe rojo pulido, a veces con una decoración sencilla en blanco sobre rojo de tipo Fortress. (Fortaleza).
100Un escondite que contenía 4 de esos incensarios, de los cuales uno completo (Fig. 139), fue encontrado al pie de la estr. C-3, bajo una bola de piedra. Dos de los personajes que adornan los mangos son representaciones de Ek Chuah. Otro es una cabeza de muerto emergiendo de un gran tocado decorado en pastillaje; la nariz está quebrada; el labio superior se voltea sobre los lados, evocando el “bigote” de Tlaloc (Fig. 186 a.) El último es un rostro de hombre con rasgos muy finos, nariz recta; la boca abierta, los ojos redondos le dan una expresión de asombro temeroso. Recuerda extrañamente las máscaras modernas de la danza de la Conquista (Fig. 187).
101Además de esta ofrenda, media docena de incensario con mango, incompletos, proceden del grupo C-Sur. Cuatro de entre ellos –de los cuales dos hechos con el mismo molde– son todavía representaciones más o menos burdas de Ek Chuah. Una cabeza de muerto (Fig. 186b) proviene del mismo molde que la del escondite de C-3, lo que permite notar ciertos elementos que difieren en los dos ejemplares, y que han sido añadidos a mano: el tocado más o menos elaborado, la nariz respingada. Este último atributo nos trae de nuevo a Ek Chuah: la cabeza de muerto con nariz respingona no sería más que una versión macabra de la cabeza de Ek Chuah viviente.
102Los incensarios con mango son menos abundantes al Norte del río Calá; una mayoría de ellos llevan la efigie de Ek Chuah.
103Vemos que la divinidad más frecuentemente representada, en los dos tipos de incensarios, es Ek Chuah, el dios “M” del panteón maya, patrón de los comerciantes, del cacao (y quizá de las abejas). Esta divinidad no es otra que la versión maya del dios “narigón” del comercio mexicano Yacatecutli. Correspondería, según Carmack, a Jacawitz, el “mensajero”, uno de los cuatro grandes dioses patronos de los Quichés.
104Todo parece probar que Jacawitz (Ek Chuah) era el dios tutelar de Cauinal; lo que podría sugerir la vocación comercial de este centro.
105Quisiera subrayar varios detalles concernientes a las representaciones de Ek Chuah; de ellas, algunas son quizá particulares de Cauinal.
106En primer lugar, su carácter caricaturesco, un conjunto de rasgos que son la antítesis de la belleza maya clásica: frente abombada, ojos saltones, nariz respingona, labio inferior colgante, prognatismo. Esta máscara se nos muestra así de una fealdad “ejemplar”: Ek Chuah podría bien ser, ante todo, el dios de la fealdad.
107Hemos admitido la ambivalencia de la representación de Ek Chuah, viviente y muerto. Aún en la muerte, la fealdad persiste: apéndice nasal grotesco, maxilar superior desmesurado.
108La asociación con el jaguar, dios del cielo nocturno y del mundo subterráneo, puede explicarse por el hecho que Ek significa “estrella” (¿la estrella polar guía de los mercaderes ambulantes?). Thompson, quien sugiere esta explicación, hace observar que el glifo del dios del comercio, un bulto amarrado, reemplaza a veces el del jaguar, dios del número 7, como patrón del mes Uo (1970: 307).
109Finalmente, para interpretar la función y el simbolismo del incensario con mango, su carácter fálico no ha sido notado, que yo sepa, hasta la fecha. Sin embargo, la Fig. 139 es lo suficientemente evidente a este respecto.
110Varios tipos de altares exteriores han sido definidos para los centros ceremoniales (supra: 152); ya hemos visto que su función es desconocida, y podía, por lo tanto, variar de un tipo al otro. Los más grandes debían servir de plataformas ceremoniales. A uno de los más pequeños (A-19) estaban asociadas una urna con cremación y numerosas lascas de obsidiana, las que indican, tal vez, una función de sacrificio.
111La existencia de un altar central único en cada centro ceremonial se opone a la de los altares múltiples (14 en Utatlán, 11 en Pueblo Viejo-Chichaj, 9 en Iximché) sobre la plaza principal de los centros quiché y cakchiquel.
112Las urnas son ollas comunes de dos asas, con engobe rojo, o sin engobe. Tienen tres perforaciones, generalmente orientadas hacia el norte, y una tapadera de arcilla o de piedra. Una losa, de piedra o de estuco burdo, indica en la superficie su ubicación; se puede entonces suponer que éstas eran objeto de un culto. Todas las urnas contienen el esqueleto quemado de un adulto; algunas contienen además una ofrenda: cuchillo de piedra, lascas de obsidiana, adornos de concha o turquesa, objetos de cobre, y elementos de mosaico. La urna descubierta al pie de la pirámide B-2 es la excepción a la regla (Fig. 108): ésta tiene un decorado rojo sobre blanco, utilizando el motivo típico de dos serpientes o monstruos entrelazados (Navarrete 1962: 34). El asa está decorada con una cabeza de jaguar moldeada. Estos dos motivos – el monstruo (de la tierra) el jaguar– están claramente asociados al más allá, el mundo subterráneo que acoge al muerto.
113El número de urnas para cremación es reducido: 14 en la pirámide principal, 4 al pie de la estr. A-2. Suponemos que este modo de sepultura estaba reservado a los personajes del más alto rango. Puede imaginarse el desarrollo de los funerales basándose en las descripciones de los cronistas (dupra. Cap. III- 8).
114No fueron descubiertos ningún escondite, ninguna sepultura en el curso de la excavación de las subestructuras, de los altares interiores y de las banquetas.
El Culto Popular
115La prueba de un culto doméstico es proporcionada por la existencia del altar interior situado entre las banquetas, al centro del muro opuesto a la entrada de la vivienda; este rasgo es general, incluso lo encontramos en las casas largas y las casas del consejo. En dos casos, un gran incensario fue encontrado in situ, al pie del altar.
116Por el contrario, los pequeños altares exteriores, al centro de los patios, son escasos; uno solamente para el grupo B’ (en el único conjunto de este grupo), tres o cuatro, tal vez más, para el grupo A’ (o sean 32 conjuntos) según M. F. Fauvet. El hecho puede explicarse por la generalización del altar interior. La escasez de altares exteriores en los patios podría reflejar también, como el altar central único de la plaza ceremonial, la fuerte centralización del culto entre las manos de una casta sacerdotal poderosa.
117Los vestigios de las prácticas funerarias o rituales en los centros ceremoniales han sido descritos al mismo tiempo que cada conjunto. Hay que distinguir los escondites y las sepulturas.
118El escondite más importante fue descubierto en el altar central de la plaza mayor (cf. capítulo III-7 y Fig. 46-48). Este cajón de piedra estaba lleno de cenizas mezcladas con huesos de pájaros, y en el fondo había 4 grandes cuchillos, 3 de sílex y 1 de obsidiana. He asimilado este conjunto a los altares de costumbre modernos y considerando que se trata de una ofrenda dedicatoria, posiblemente acompañada de sacrificio, muy parecidos a los que han sido encontrados en Mayapán, asociados a un esqueleto humano (T. Proskouriakoff 1961: 357).
119Otro escondite, colocado bajo la bola estucada de la estr. C-3, contenía los 4 incensarios con mango descritos anteriormente y 2 puntas de obsidiana.
120Las sepulturas en los centros ceremoniales son esencialmente sepulturas en urna, después de la cremación del cadáver. Sin embargo, dos entierros sencillos fueron descubiertos, uno al pie de la fachada principal de la pirámide grande (restos de incineración), el otro entre el altar y la pirámide-templo del grupo B (2 esqueletos parcialmente incinerados).
121Las urnas de cremación se encuentran en general al pie de la pirámide-templo, bajo la acera (Fig. 54); excepcionalmente en el interior del templo (estr. A-1 templo sur). El hecho de haber descubierto tales sepulturas en la base de la casa del consejo A-2 subraya el carácter original de esta estructura y refuerza la hipótesis de una segunda pirámide-templo preexistente a la estructura tardía.
122Los instrumentos del culto familiar no difieren de los del culto público: se encuentran en las casas los mismos fragmentos de incensarios decorados. Además, pequeños objetos de cerámica: estatuillas, pitos y sellos que podrían tener una función o un significado religioso. Esto es menos probable en cuanto a los sellos (Fig. 189), los cuales representarían sin embargo, una especie de emblema familiar con implicaciones quizás totémicas (este estudio está por realizarse); plausible, por el contrario para los pitos, los cuales se presentan bajo tres formas: ocarinas de tres cuerpos, ornitomorfos, asociados a una urna funeraria de la gran pirámide (Fig. 55); pitos ornitomorfos (Fig. 190); estatuillas moldeadas que representan siempre una mujer ricamente ataviada, con los dientes descubiertos en una especie de rictus y que sostiene entre sus brazos replegados, de un lado a un niño (o una muñeca), del otro un pequeño animal que parece estar mamando. (Fig. 191)2.
123Las sepulturas descubiertas en los grupos de vivienda se encuentran ya sea al pie de los altares exteriores, ya sea al pie de las plataformas. Estas son poco numerosas, teniendo en cuenta la cifra de las estructuras excavadas. Con mayor frecuencia se trata de esqueletos de niños, quemados o no, generalmente contenidos dentro de una urna, raramente en la misma tierra. En el grupo B’, contra el único altar exterior, había dos urnas funerarias. En el grupo A’, en el altar central del conjunto VII, se localizaron dos esqueletos de adultos sin cráneo, y uno de niño.
124Ninguna sepultura fue descubierta en el interior de las plataformas de vivienda. Es decir que el número reducido de éstas que fueron descubiertas en el exterior de las plataformas o al pie de los altares, no corresponde a la mortalidad normal de una población de varios miles de habitantes. Se concluye que, fuera de casos excepcionales que justificaban el entierro de ciertas personas, sobre todo de niños, cerca de las casas, la inmensa mayoría de los entierros se hacían en el exterior, en los cementerios que describiremos ahora.
Los cementerios
125Están situados sobre las faldas de las colinas que dominan el sitio, más o menos a un centenar de metros sobre el nivel del río. Las zonas de ceniza volcánica, fáciles de cavar, localizadas sobre las pendientes escarpadas de caliza y de serpentina, fueron utilizadas al máximo. Este aislamiento de los muertos debía obedecer a razones más que todo materiales: no había ya más lugar para ellos sobre las terrazas, las cuales estaban totalmente ocupadas por las viviendas.
126Hemos excavado solamente 4 sepulturas; por lo tanto, las observaciones siguientes no pueden generalizarse.
127Una fosa estrecha fue cavada en la arena, hasta aproximadamente 1 m de profundidad. El cuerpo – siempre de un adulto: no se encontró ninguna sepultura de niño en los cementerios– estaba colocado en posición sedente, cara al Este. La fosa fue tapada nuevamente y se amontonaron encima unas cuantas piedras formando un túmulo; a veces estas piedras estaban mejor colocadas. Esta disposición ha protegido las sepulturas de la erosión que socavaba, por el contrario, hondonadas entre ellas.
128De esto resulta que, en la actualidad, cada sepultura se presenta como un grupo de piedras aislado, bien visible y a menudo con acceso fácil por el lado (Fig. 192). Como la extensión de cada zona arenosa es reducida (por ejemplo 40x80 m) y que sus límites están netos, es fácil contar con bastante precisión las sepulturas de un mismo cementerio. De esta manera hemos podido reconocer (Fig. 3): – sobre las pendientes del Campamento, dos cementerios, el más bajo de 150 sepulturas, el más alto de 30 sepulturas aproximadamente;
sobre las pendientes que conducen a Pasulup, al oeste del sitio, cuatro cementerios escalonados que comprenden de abajo hacia arriba 50, 14, aproximadamente 50, y finalmente 26, o sea un total de 140 sepulturas;
sobre las pendientes norte y oeste de Mocotorro, nueve cementerios de dimensiones muy variables, sin contar las sepulturas aisladas, o sea, cerca de 200 sepulturas.
129Como cada sepultura es individual, es evidente que se llega a un total insignificante con respecto a la población del centro. No hemos, por cierto, identificado más que una proporción escasa de los cementerios existentes. También es posible que otras prácticas funerarias hayan coexistido con las del enterramiento. ¿Cómo explicar por ejemplo, la ausencia total de niños? Este hecho deberá verificarse, pero es necesario hacer notar que los resultados de nuestras cuatro excavaciones concuerdan, aunque hayan sido hechas en tres cementerios diferentes (Campamento bajo, Pasulup bajo, Pasulup alto): se trata siempre de un adulto en posición sedente sin ofrenda.
130La físico-antropóloga María Elena Salas Cuesta, del “Museo Nacional de Antropología” de México, se encargó del estudio del esqueleto mejor conservado, descubierto por R. Hill en el cementerio más bajo de Pasulup, es decir muy cerca del grupo C-Norte:
131“Se trata del esqueleto de un individuo adulto joven (21 a 35 años) de sexo femenino. El estado de conservación de los huesos es regular.
132El cráneo presenta una marcada deformación intencional de tipo tabular erecta. En la sutura lambdoidea existen numerosos huesos wormianos, otro en la región ptérica del lado izquierdo, y otro en el asterión del lado derecho. También tiene lesiones de tipo osteoporótico en ambos parietales y occipital.
133Los dientes de ambos maxilares presentan mutilaciones:
incisivo central superior derecho: tipo A-3;
incisivo lateral superior derecho: tipo A-1;
(faltan los otros incisivos superiores)
incisivo central e incisivo lateral derechos inferiores: tipo A-1.
134Los incisivos inferiores izquierdos no presentan mutilación dentaria.
135También existen caries en segundo y tercer molar inferior izquierdo y en segundo molar inferior derecho. El segundo molar superior derecho presenta caries de cuello con pérdida de la corona y absceso”.
136Recordemos que, de acuerdo con la clasificación de J. Romero (1958), el tipo de mutilación dentaria A consiste en una modificación por limadura del borde del incisivo, provocando una o varias muescas: una para el tipo A-1, 3 para el tipo A-3.
5- Cauinal y la ocupación del Valle en el Postclásico
137En conclusión, Cauinal se nos presenta a fines del período Postclásico como un centro importante, una pequeña ciudad de 3 a 4,000 habitantes, de la cual nos gustaría poder precisar la historia y el rol a la luz de nuestras excavaciones y los datos etnohistóricos de que disponemos. Tanto los unos como los otros dejan, desafortunadamente, muchos puntos en la obscuridad.
138En cuanto a la organización general del sitio, se basa, en primer lugar, sobre la articulación de tres sistemas complementarios: Centro –sitios del río Calá– sitios “perchados”. El primero es el centro de decisiones y poder, a la vez político, religioso y militar. El segundo es una extensión, una dependencia del primero; su disposición lineal se adapta a la conformación del terreno; juega un papel de puestos de avanzada hacia el norte (río arriba) y hacia el sur (río abajo del Centro). El tercero tiene un papel estratégico primordial para compensar la poca posibilidad defensiva del Centro.
139Los cuatro conjuntos cívico-religiosos del Centro, con su zona de vivienda, que ocupan la curva del río, son el corazón de la ciudad: residencia del cacique, Ajpop, sede de los edificios públicos donde se desarrollan las ceremonias religiosas, donde se resuelven los problemas administrativos, políticos y militares y donde se localizan los mercados.
140Cada uno de los grupos o “barrios” está organizado de manera idéntica.
una zona de vivienda densa, más o menos continua, más o menos extensa, en la cual se destaca generalmente, un poco aislado, un conjunto de estructuras más importantes, especie de “palacio” reducido, residencia del linaje principal del grupo;
un conjunto cerrado que comprende los principales edificios cívicos y religiosos, lo mismo que algunas estructuras más simples que podían estar reservadas al personal encargado de su mantenimiento.
141Este conjunto ceremonial comprende siempre, además de la pirámide-templo y del altar, una “casa larga”, edificio comunal que simboliza el linaje principal, nimja, y una “casa del consejo”, de la cual no sabemos si servía de palacio permanente o era ocupada ocasionalmente por el dirigente del barrio y su familia.
142El grupo o barrio principal (A-A’) está organizado sobre el mismo modelo, pero el centro ceremonial es de un tamaño inhabitual. Puede creerse que cada uno de los tres otros barrios están allí representados por su propia casa del consejo, lo que explica el número elevado de éstas (4 ó 5 según la función que se le reconoce a la estructura A-2).
143¿Quiénes habitaban las zonas residenciales A’, B’ y C’? R. Hill cree que estaban reservadas a la clase dirigente, a los artesanos y quizás a una guarnición militar o de guardias de palacio; las viviendas del campesino común no estarían representadas en Cauinal (en cuanto a Mayapán, con una población de 12,000 habitantes, Ledyard Smith llega a una conclusión análoga. 1962: 265). M. F. Fauvet piensa, por el contrario, que una parte de los ocupantes podrían haber sido campesinos encargados de la explotación de las tierras vecinas. Probablemente había artesanos –un taller de obsidiana fue descubierto en el límite norte del grupo A’– y comerciantes, puesto que el centro parece haber sido bajo el patronaje del dios del comercio. Si no tenemos la prueba definitiva de la presencia de una guarnición militar, es cierto que las preocupaciones defensivas no podían estar ausentes y que la defensa de Cauinal, basada sobre la observación lejana, un sistema de alerta y quizás de intervención rápida de pequeñas guarniciones estratégicamente ubicadas, debía también apoyarse en la presencia de militares en el centro: las puntas de proyectiles de obsidiana son relativamente abundantes en la mayor parte de las viviendas de los grupos A’ y B’.
144Ese problema de la composición de la población de Cauinal nos lleva al de los recursos indispensables para la subsistencia de varios miles de habitantes, de los cuales una buena parte eran especializados en ocupaciones no directamente productivas. Sin dramatizar el carácter árido y poco favorable a la agricultura de los alrededores de Cauinal, y aceptando también (lo que no es evidente) que la erosión de las pendientes se haya agravado considerablemente después de la Conquista, es difícil admitir que esta población hubiera jamás llegado a la autosuficiencia en cuanto a los alimentos básicos. Ella debe de haber sido tributaria de otros grupos más favorecidos, a quienes debía de proveer, en contra-partida de un excedente agrícola, de ciertas ventajas, de naturaleza comercial o militar por ejemplo.
145Al respecto, a pesar de su ubicación desfavorable en el fondo de un valle, hay que reconocer que Cauinal ocupaba una situación estratégica importante, sobre el río Chixoy y el río Calá; era un lugar de avanzada, “guardián de la entrada del Quiché” según Brasseur. Sobre este plan estratégico, Cauinal debe de ser interpretado dentro de un contexto más vasto: el de la cuenca del Chixoy medio, donde nuestro reconocimiento ha evidenciado una cadena de sitios protohistóricos cada 3 o 4 km, al menos hasta Chimul (Fig. 194). Por el contrario, río abajo, un solo sitio, Pueblo Viejo-Chixoy, en la cima de su colina, aparece como una atalaya, construida en una época tardía y que posiblemente no fue terminada. Esta cadena de centros importantes –100 viviendas o más para cada uno de ellos– que ocupan sitios encajonados todavía más inhóspitos que Cauinal, evoca una especie de limes y podría delimitar la frontera norte del país quiché oriental en el siglo XV.
146Si nos basamos en la relación del Popol Vuh, Cauinal habría estado ocupado por los Nima Quiché entre su primera instalación en Jacawitz (la actual Santa Rosa Chujuyup, cerca de Santa Cruz del Quiché) y su instalación definitiva en Ismachí (Utatlán), es decir hacia la mitad del siglo XIV. En esta época, 4 parcialidades, o linajes mayores, constituían el grupo Nima Quiché: Cawek, Nijaib, Ajaw y Sakic, cada uno descendiente de uno de los cuatro ancestros fundadores y teniendo su dios propio: Tohil, Awilix, Jacawitz y Tzutubaja (o Nic’aj Tak’aj).
147La división del centro de Cauinal en cuatro grupos, de los cuales uno es más importante, podría reflejar la organización social quiché; cada uno de esos cuatro conjuntos o barrios: Chi-Quix, Chi-Chaq, Humetaha (o Jumet) y Culba-Cauinal (este último siendo considerado como formando dos barrios en el Popol Vuh), correspondería al territorio ocupado por un linaje mayor, una “casa grande”, así como por un cierto número de linajes inferiores de vasallos formando un chinamit (cf. Carmack 1974: 12). Cuando los Nima Quiché abandonaron Jacawitz, era el linaje Ajaw el que tenía la preponderancia sobre los otros tres (Carmack, op. cit.: 14); la situación cambió cuando llegaron a Utatlán, para dar a los Cawek la posición dominante. Es probable que los Ajaw tenían aun en Cauinal las funciones más importantes de Ajpop y de Ajpop C’amja y que ellos ocupaban el grupo principal (A-A’). La divinidad tutelar de los Ajaw es Jacawitz, lo que explicaría la preponderancia aparente del culto dedicado a ese dios en Cauinal. Si los dos templos de la pirámide principal estaban posiblemente dedicados a las divinidades principales de los Quiché, Tohil y Awilix, se puede suponer que el culto a Jacawitz tenía su santuario propio: la estr. A-2, de la cual hemos subrayado varias veces su originalidad (dimensiones, bloque central sobre la escalinata, urnas funerarias), a pesar de estar organizada sobre el modelo de las casas del consejo, pudiera haber cumplido esta función. Así se explicarían las pinturas murales que evocan el jaguar, con el cual Ek Chuah-Jacawitz parece ser asociado, en Cauinal por lo menos. El patronaje de ese dios explicaría también porque Brasseur de Bourbourg ha situado la primera capital quiché, Jacawitz, al norte de Rabinal.
148Hemos admitido la hipótesis de la ocupación de Cauinal por los Nima Quiché, pero el problema no es tan sencillo. Si uno se basa, en efecto, sobre los documentos antiguos, la historia de Cauinal hubiera sido marcada por: 1/ una ocupación Agaab, que se hubiera extendido en todo el valle del Chixoy entre el norte del Rabinal y Sacapulas (y aun Aguacatán) desde una época temprana, el siglo XII según Fox (n.d.: 9); 2/ una ocupación ulterior por los Nima Quiché emigrantes de Jacawitz entre 1300 y 1325, y aparentemente aceptada de manera pacífica por los Agaab; 3/ la partida de los Quiché, después de “un tiempo bastante largo”, para una nueva etapa de su migración que los lleva por fin a la meseta de Utatlán. Este último viaje debe haber sido anterior a 1350 puesto que sabemos que en esta última fecha los dirigentes quichés estaban ya instalados en Ismachí. Podemos notar que si se acepta la cronología definida por Carmack para Utatlán (1977: 6), la ocupación quiché de Cauinal no habría durado más de un cuarto de siglo, lo que contradice tanto los textos como las evidencias arqueológicas.
149Es cierto que según el mismo autor, estos textos no reflejarían más que una manifestación simbólica de alianza entre Quiché y Agaab (cf. Fox 1978: 249). Las relaciones entre estos dos grupos hubieran sido marcadas, en efecto, por una alianza que implicaría la sumisión (y el pago de tributo) de los primeros a los segundos, esta relación invirtiéndose al final del siglo XIV en el momento de la expansión quiché.
150En resumen, si aceptamos literalmente los textos, Cauinal hubiera sido ocupado por los Quiché, por lo menos entre 1300 y 1350; si no los aceptamos más que simbólicamente, Cauinal hubiera continuado ocupado por los Agaab, por lo menos hasta su conquista por los Rabinaleb, cuando se apoderaron del valle de Rabinal y de los centros Pokomán, hacia la mitad del siglo XIV.
151Sea lo que fuere, estas peripecias deben haber dejado sus huellas en las piedras de Cauinal. Para nosotros, hay que ponerlas en relación con la existencia de dos fases de ocupación y con las modificaciones en el estilo arquitectónico y en la organización de los conjuntos ceremoniales que les corresponden. Parece conveniente atribuir la primera a un evento histórico como el de la llegada de los Nima Quiché a Cauinal. Pero como ya lo dije antes, este punto de vista es simplista: se trata más de una evolución progresiva que de una mutación brutal, como lo prueba el hecho que ciertas estructuras no hayan sido modificadas (grupo C-norte) o que ciertas transformaciones no hayan sido terminadas (pirámide B-2). Por otra parte, si ciertos detalles importantes han cambiado, hay una neta continuidad entre las dos fases, tanto dentro de la arquitectura de la mayor parte de las construcciones, como en el material cerámico y lítico.
152Hemos visto que muchos rasgos que caracterizan la organización de los conjuntos ceremoniales de Cauinal, difieren de los del quiché central y permiten relacionar definitivamente nuestro sitio al “grupo de Rabinal”: existencia de una sola pirámide-templo en cada conjunto, de dos templos gemelos sobre la pirámide principal, altar único en el centro de la plaza, escalinatas sobre las cuatro caras de las estructuras ceremoniales. Otro rasgo sería: la colocación de las urnas con cremación en la base de las pirámides-templos, ya que éstas estarían más bien, en los sitios quiché, alineadas en el interior de un edificio especial, al pie de la banqueta (este hecho está comprobado en Pueblo Viejo-Chichaj– Ichon 1975: 52– y en Chisalín por John Weeks – com. pers.– deberá ser confirmado en otros sitios). Se puede pensar que si hubo influencia del Quiché central, ésta fue demasiado débil para modificar profundamente la organización preexistente, como fue sin duda el caso después de la hegemonía de los Rabinaleb en los sitios Pokomán de Rabinal.
153En definitiva, podríamos admitir que Cauinal ha sido, sin duda desde el siglo XII, un centro Agaab (ese grupo es étnicamente cercano al de los Pokomán), marcado por una fuerte influencia procedente de Yucatán, más exactamente de Mayapán (1250-1450); las transformaciones que descubrimos en Cauinal pueden haber coincidido con la ocupación de la región por los Rabinaleb bajados de la sierra de Chuacús en la segunda mitad del siglo XIV.
154A pesar de que no encontramos allí ningún objeto colonial, el sitio habría estado ocupado hasta la conquista: un análisis de C-14 (GIF – 4919) data en efecto, el altar del grupo principal – construido durante la segunda fase– de 1550 ± 60 d. C.
Notes de fin
1 El sitio anexo de Chicruz fue también ocupado durante el clásico tardío.
2 Estatuillas idénticas, provenientes de La Verapaz, son ilustradas por Dieseldorff (1962, vol I, P1. 10, No. 34). El motivo de "La vieja llevando un niño y un perro" (?) está representado también en esta colección (Ibid, No. 45) pero en un estilo diferente; se le vuelve a encontrar en Lubaantun (Hammond 1978: .24).
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Archéologie de sauvetage 6 : La Vallée moyenne du Rio Chixoy (Guatemala)
Occupation préhispanique et problèmes actuels
Alain Ichon, Denise Douzant-Rosenfeld et Pierre Usselmann
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 1
Baja Verapaz, Guatemala
Alain Ichon, Pierre Usselman, Nicole Percheron et al.
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 2
Baja Verapaz, Guatemala
Marie-France Fauvet-Berthelot, Alain Ichon, Nicole Percheron et al.
2021
La Période formative à La Lagunita
Et dans le Quiché méridional, Guatemala
Alain Ichon et René Viel
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 3
Baja Verapaz, Guatemala
Nicole Percheron, Michel Bertrand, Marie-France Fauvet-Berthelot et al.
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 4
Baja Verapaz, Guatemala
Alain Ichon, Nicole Percheron, Michel Bertrand et al.
2021
Rescate Arqueológico en la cuenca del Río Chixoy 2
Cauinal
Alain Ichon, Marie-France Fauvet-Berthelot, Christine Plocieniak et al.
2021
Archéologie de sauvetage dans la vallée du Río Chixoy 4
Los Encuentros
Alain Ichon et Marion P. Hatch
2021