Capítulo I. El sitio de Cauinal
p. 7-12
Texte intégral
1El sitio más importante del valle del Chixoy, río abajo de Sacapulas, se encuentra aproximadamente al centro de la zona de embalse de la presa, sobre un afluente del Chixoy, el río Calá o río Blanco. Este, en su curso superior, corre en el gran valle Oeste-Este donde se construyó la carretera que une las aldeas o pueblos de Cunén, Uspantán, Chicamán, (y más adelante San Cristóbal Verapaz); enseguida forma un recodo para luego dirigirse hacia el Sureste y confluir con el Chixoy después de haber atravesado la Montaña Los Pajales. En el lugar de este cambio de dirección, el valle del río Blanco queda solamente a 2 km de distancia, en línea recta, del Chixoy, cuyo curso, río abajo de la gran curva mencionada anteriormente, está orientado Este-Oeste. El río Blanco constituye así el itinerario más fácil hacia el Norte, que permite llegar al valle de Uspantán o “atajar” para ir a dar al Chixoy río abajo del meandro de San Cristóbal. Actualmente, este camino esta frecuentado sobre todo por los habitantes de la aldea Los Pajales, cuyas tierras, aunque situadas en el departamento del Quiché (el río Chixoy marca el límite Sur de este departamento) constituyen un enclave que depende administrativamente del municipio de Cubulco, en Baja Verapaz.
2Cauinal comprende un Centro, organizado en varios conjuntos ceremoniales y residenciales, que ocupa un recodo del río Calá a 2 km de su confluencia con el Chixoy; y una serie de sitios más pequeños a lo largo del río Calá, río arriba y río abajo de este Centro. También se pueden vincular a él algunos sitios ubicados en lugares estratégicos, en los altos (Fig. 3). El conjunto del Centro y de los sitios periféricos constituye el Gran Cauinal.
3El sitio de Cauinal ya era conocido antes de nuestra llegada. El Centro figura en el mapa a 1/50.000e Los Pajales del Instituto Geográfico Nacional, así como el sitio anexo de Plan de Tierra Negra. Actualmente, Cauinal es el nombre de una cima que pasa de 2 000 m de altura, a 6.5 km al Noreste del sitio; pero sabemos que designaba – y aún designa en los Títulos – el mismo río Calá; es el nombre de la finca que hoy día agrupa las aldeas o caseríos de Chicruz, Pasulup, Guaynep, San Juan las Vegas y Paxec. Aunque ahora los habitantes no conocen más que el nombre de Pueblo Viejo, no hay duda que el antiguo nombre del sitio era Cauinal. Ahora bien, este nombre nos es conocido desde mucho tiempo gracias a cuatro crónicas indígenas que datan del siglo XVI: el Popol Vuh, el Título de los Señores de Totonicapán, el Título C’oyoiy el Título Nehaib II.
4El Popol Vuh describe un episodio de las migraciones de los Nima Quiché cuando, alrededor de 1 300 d. J. C., abandonaron su primera capital, Jacawitz, situada, según Carmack (1975: 34) cerca de la actual aldea de Santa Rosa Chujuyup, a 15 km de la capital departamental, Santa Cruz del Quiché. He aquí algunos extractos tomados de la traducción y presentación de M. S. Edmonson (1971: 221-222)1:
Así que dejaron
Y abandonaron
Su primera ciudad
Llamada Cinco Pico (Hacawitz)
Y avanzaron allí
y fundaron otra vez
Una ciudad
Llamada Espinas (Cbi Q’ix)
Mucho tiempo estuvieron allí
Sobre una parte de la ciudad.
Tuvieron hijas
Y tuvieron hijos.
Allí se convirtieron en muchos, entonces.
Entonces pasaron ahí
Por cada parte de su ciudad
Estos, entonces
Son sus nombres:
Espinas (Chi Q’ix),
Seco (Chi Chaq),
Corteza (Humeta Ha),2
Límite (Kuluba),
Vacío (Kavinal),
Los nombres de las montañas donde se detuvieron.
Pero entonces fue que murieron
Aquellos que habían traído el señorío del Oriente.
Después de mucho tiempo, entonces encontraron
Su ciudad,
Los honorables abuelos,
Y los honorables padres,
Y éste es el nombre de la ciudad
Adonde llegaron.
Barba (Chi Ismachí) es el nombre de la montaña...3
“So they deserted
And abandoned
Their first town
Called Five Peak (Hacawitz).
And they came on there
And planted again
A town
Called Thorns (Chi Q’ix).
For a long time they made it there
Over one division of the town.
They had daughters
And they had sons.
They became many there then.
Then they passed there
Each division in its town.
These then
Are their names:
Thorns (Chi Q’ix),
Dry (Chi Chaq),
Bark River (Humeta Ha),
Boundary (Kuluba)
Empty (Kavinal),
The names of the mountains they stayed on.
But then it was they died
Those who had brought the lordship from the sunrise.
After a long time then they found
Their town,
The honored grandfathers
And the honored fathers,
And this is the name of the town
They carne to.
Beard (Chi Ismachí) is the name of the mountain...”
5La versión del Título C’oyoi precisa un punto que el Popol Vuh pasa sin mencionar: la presencia en Cauinal, cuando llegaron los Quichés, de un grupo extranjero, los Ak’aab (o Agaab): “... entonces se fueron, (y llegaron) a Jumetajá Culba Cawinal, muy lejos, justo sobre Jumet hicieron sus casas, las hicieron allí; asimismo conocieron al Señor del Ak’aab de Cawinal, como ellos dicen, pero hablaron con humildad en su corazón en aquellos tiempos, cuando él habló en Cawinal.... pagaron tributo (ante él) cuando llegaron a Jumetajá; entonces llegaron aquí a Ismachí...” (Carmack, 1973: 289-291).4
6La presencia de los Agaab en Cauinal se confirma por el Título de los Señores de Totonicapán (traducción de Dionisio Chonay 1950: 229): “... De Chi-Humet llegaron a Culba-Cavinal. Allí también levantaron casas y formaron ranchos y allí fue donde se encontraron con los llamados Agaab. Estos dijeron a Balam Quizé, a Balam Agab, a Mahucutah y a Qotuha: “Vosotros sois nuestros abuelos, nuestros padres y nuestros jefes”. Adoraron a los nahuales, les ofrecieron pajarillos y se unieron”.
7Finalmente, el Título Real de Don Francisco Izquín Nehaib, o Nehaib II, relata una expedición de los Quiché centrales dirigidos por este “valiente Capitán” contra los Yaquis y los Pocomames: “Llegaron a Cavinal donde estaban las esmeraldas y las joyas; se quedó allí el valiente Señor Izquín Cavec Nehaib y robaron las joyas… Hasta allí llegaban los linderos de los aga (ab)”. (Recinos 1957: 111). Izquín Nehaib regresó a la capital quiché de Utatlán (Gumarcaah) en 1501. Este episodio es pues tardío y ya más “histórico” que las migraciones descritas más arriba.
8Para resumir nuestras fuentes etnohistóricas, la ocupación de Chi Quix-Cauinal sería un episodio de las migraciones quiché que se sitúa entre el abandono de su primera capital, Jacawitz (que Carmack data entre 1300 y 1350 d. J. C.) y su instalación definitiva en Gumarcaah. Los Quichés habrían ocupado, pacíficamente parece ser, un sitio perteneciente a los Agaab que dominaban todo el valle del río Negro entre Sacapulas y Rabinal. Habrían permanecido allí un tiempo bastante largo, multiplicándose, y extendiendo el centro original, Chi Quix, para formar varios barrios, uno de los cuales es Culbá-Cauinal. Lo habrían finalmente abandonado para fundar su nueva capital sobre la meseta quiché.
9Es el infatigable cura de Rabinal, Charles-Etienne Brasseur de Bourbourg, quien en 1856 redescubre Cauinal. Su descripción del sitio merece ser citada in extenso: “Pacalah, el gran camino o la entrada... El Pacalah parece, en efecto, haber sido de ese lado la entrada del Quiché; sus dos riberas, fortificadas naturalmente por rocas escarpadas, presentan, en el espacio de alrededor de una legua, restos de fortificaciones, de pirámides y de atalayas destinadas a vigilar desde lejos al enemigo, es decir, los vasallos de Nimpokom. Después de una legua de camino, el río, encajonado hasta allí, se expande; sus bordes se aplanan y forman un bello valle, rodeado por todas partes de montañas piramidales que lo abrazan a todo el rededor como un cercado natural. En esta planicie se extienden sobre las dos riberas del Pacalah las nobles ruinas de la ciudad de Cauinal, que nosotros visitamos por primera vez en abril de 1856. Son las más bellas de la Verapaz. El edificio más notable y el mejor conservado es un teocali con dos hileras de terrazas que presenta al frente tres rampas que forman una escalera soberbia de alrededor de cuarenta pies de altura. Sobre la cima, aún se ven los restos de los muros de tres capillas que lo coronaban y que, según las apariencias, estaban consagradas a la trinidad guatemalteca, Tohil, Awilix y Gagawitz”. (1858, t. 2: 131, Trad. Urigüen et al). Brasseur se deja aquí llevar por su entusiasmo: nosotros pudimos constatar que la pirámide principal, el teocali, nunca tuvo más de dos templos.
10Después de Brasseur, habrá que esperar un siglo (1957) para que Cauinal vuelva a ser visitada, por el Inspector en jefe de los Monumentos Nacionales, Gustavo Espinosa; quien tomó algunas fotografías, hoy en día perdidas, e iniciativa afortunada designó entre los habitantes del lugar, un guardián encargado de impedir las depredaciones. Alejandro Ruiz, quien debía trabajar con nosotros quince años más tarde, se hizo cargo de ese trabajo (de voluntario) con conciencia: el sitio, cuando nosotros llegamos, prácticamente no presentaba muestras de saqueo. Las únicas destrucciones se debían a las inclemencias del tiempo.
11En 1973, John Fox, un estudiante de la Universidad de New York en Albany, formando parte del equipo de R. Carmack, realiza el primer reconocimiento sistemático de Cauinal y hace un plano sumario del Centro, que será publicado, con una descripción de la arquitectura, del material cerámico y un breve análisis de los datos etnohistóricos, en su obra: “Quiche Conquest” (1978: 243-250). Nosotros mismos tuvimos que hacer, tres años más tarde, un recorrido breve de Cauinal para incluirlo en nuestro programa de salvamento de sitios amenazados por la presa. Durante un reconocimiento en helicóptero, el Dr. Ed. Shook también visita el sitio. Volvimos allí varias veces antes del principio de las excavaciones, en noviembre de 1978.
1. – Descripción del sitio: el centro
El Medio Físico
12Cauinal ocupa el fondo de una hondonada dominada por todos lados por alturas que alcanzan 1 400 m (el sitio está a una altura media de 800 m) y atravesada por el río Calá o Blanco que forma en este sitio una vasta curva. Los espacios planos que corresponden a las terrazas fluviales fueron utilizados al máximo para la construcción de las estructuras arqueológicas, y esto sobre las dos riberas. Sin embargo, hay una diferencia neta entre la ribera izquierda del río Calá –ribera convexa– y la ribera derecha –cóncava–. Las terrazas de la ribera izquierda son dos: la más baja, inundada en invierno, quedó desocupada; la segunda, una decena de metros más alta, se extiende en arco de círculo, limitada de un lado por el río, y del otro por una colina de caliza dolomítica, el Cerro del Campamento, cuyas pendientes empinadas son impropias al hábitat. Sobre esta terraza, que no mide más de una centena de metros de ancho y cuya superficie total debe estar próxima a las 5 hectáreas, se encuentra el depósito aluvial de guijarros y grava a muy poca profundidad, bajo una capa de tierra café oscuro, – limos aluviales– que no pasa de unas decenas de cm. de espesor. Es decir, que sobre esta ribera, la capa arqueológica es muy delgada y no nos dará ninguna estratigrafía utilizable.
13Sobre la ribera derecha, al contrario, la terraza, de forma semicircular, con una superficie de alrededor de 3 ha, se eleva en suave pendiente hasta las primeras colinas. Estas, formadas esencialmente de ceniza volcánica consolidada (talpetate) forman una red compleja de lomas redondeadas separadas por barrancos abruptos; las lluvias las han erosionado profundamente y todos los años han arrastrado aluviones arenosos hacia el río, las cuales han recubierto, poco a poco, las estructuras arqueológicas. Mientras que, sobre la ribera opuesta, la mayor parte de las construcciones, aun las simples subestructuras de habitación están bien visibles, más, por el contrario, el terreno no tiene ningún “espesor arqueológico”; es la situación inversa la que prevalece sobre la ribera derecha: sólo las grandes estructuras ceremoniales eran visibles a nuestra llegada y no podía uno imaginar la existencia de unas 100 plataformas de habitación que ocupan totalmente la terraza. Sin embargo, el espesor de la capa arqueológica (en algunos lugares alcanza varios metros) nos ha revelado la secuencia, en esta parte del sitio, de varios períodos de ocupación, de los cuales el primero es, sin duda, muy temprano.
14Hacia el Sureste, río abajo, las terrazas sobre las dos riberas se retraen y desaparecen rápidamente, el río corre de aquí en adelante en un cañón estrecho entre los contrafuertes del Campamento al Norte y del Cerro del Mocotorro al Sur.
15Durante la temporada seca, varios vados permiten atravesar fácilmente el río Calá. Al contrario, durante el invierno la travesía se vuelve a veces peligrosa. Hay que suponer que por lo menos un puente colgante, posiblemente frente al grupo residencial B’ (lugar donde el río es más encajonado) facilitaba las comunicaciones entre ambas riberas.
16En las pendientes calizas del Campamento se ven, a una centena de metros arriba del río, algunas zonas de ceniza, quebradas, que han sido utilizadas como cementerios. Igualmente, las pendientes Norte y Oeste del Mocotorro – de serpentina éstas–, se suavizan a media altura y las zonas arenosas se aprovecharon para cavar las sepulturas. Estas prácticas funerarias serán descritas luego con más detalles.
17No encontramos ninguna evidencia de ocupación, fuera de los cementerios, sobre las pendientes del Campamento. Por el contrario, al sur del río, las cimas planas de las colinas se prestan algunas veces al hábitat, a pesar de ser casi completamente estériles y sin agua: aldeas agrupando hasta más de una centena de viviendas, han ocupado, así, en la época protohistórica, las alturas del Mocotorro, de Pasulup y del Cerro del Talpetate.
18El clima subtropical, muy seco en el fondo del valle donde llueve raramente aun en invierno, favorece una vegetación de espinos desmedrados; algunas pinadas ralas subsisten sobre las pendientes del Sur. Este desmonte, ¿será antiguo? Es difícil decirlo, pero dos hechos probarían, sin embargo, lo contrario: nuestras excavaciones pusieron al principio en evidencia la presencia de una población relativamente muy densa en el Postclásico tardío, que se puede estimar en unas 2 000 personas, sólo en el centro de Cauinal. No se ve cómo esta población habría podido sobrevivir en una región totalmente estéril y desmontada. Se constata por otra parte que las pendientes, a pesar de su naturaleza rocosa y su inclinación superior a los 50°, cuyo rendimiento tiene que ser forzosamente bajo, son aún cultivadas en la actualidad por los campesinos de Cauinal, una decena de familias en total. Es cierto que el maíz es a menudo reemplazado, o complementado hoy día por el maicillo de maduración más lenta, y más resistente a la sequía; pero a pesar de que se le reconoce un valor alimenticio superior al del maíz, generalmente se le da al ganado y no se consume (en forma de tortillas) más que a falta de maíz durante los períodos de escasez. De todas maneras, este cultivo es de introducción reciente.
19Además del maíz, él frijol, el cultivo de maní, de algunas frutas y legumbres, un poco de ganado doméstico, la pesca y la recolección de la miel, de frutas como el chicozapote, el jocote, etc., no constituyen más que complementos, a pesar de su importancia para el equilibrio dietético. No se explica uno, en efecto, cómo la población actual de Cauinal podría subsistir sin los recursos de la crianza bovina y del trabajo temporal en las plantaciones de la costa del Pacífico.
20Si la naturaleza parece inhóspita en el plan de los recursos agrícolas, por el contrario, proveyó a los constructores del centro de Cauinal de todos los materiales necesarios para sus realizaciones arquitecturales. Los métodos de construcción de los edificios cívico-religiosos y de las habitaciones comunes serán descritos más adelante, en el cuerpo de explicación de cada conjunto. Digamos solamente que todos los recursos locales fueron utilizados: dolomita calcárea en bloques brutos (o esporádicamente tallados) provenientes del Cerro del Campamento, o en piedras pulidas por el río; ceniza volcánica consolidada bajo forma de tufo o de talpetate procedentes de las colinas al Sur del río, en lajas talladas más o menos regulares para las construcciones más elaboradas; depósitos de limos arenosos naturales utilizados para la fabricación de bloques de adobe secados al sol, los cuales servían sobre todo para las superestructuras; piedras de cal, proporcionando por combustión el estuco utilizado para el revestimiento de pisos y de las estructuras ceremoniales. La tierra local, poco arcillosa, podía servir para repellar de barro los muros de las habitaciones, pero no para fabricar objetos de alfarería: la buena arcilla plástica había que ir a buscarla a una decena de km, al Sur de Chixoy, en la montaña al Norte de la aldea de Xococ.
21La serpentina del Mocotorro podía utilizarse para la fabricación de hachas y de azuelas. Pero la obsidiana debía ser importada (quizás de Pachay, cerca de San Martín Jilotepeque, a 60 km hacia el Sur) para los cuchillos de uso corriente, las puntas de flechas o de lanzas; así como el basalto para los metates y las manos de moler para las preparaciones culinarias; el sílex de los grandes cuchillos utilizados para los sacrificios y las piedras semipreciosas –jade, turquesa– de las ofrendas funerarias.
22Tendremos la oportunidad de volver a tratar el problema capital de los medios de subsistencia de la población de Cauinal. A pesar de las características del medio, que nos parecen hoy poco acogedoras, y de la desproporción aparente entre las necesidades de una población creciente y los recursos limitados que no podían ir más que en mengua, hay que guardarse de un pesimismo exagerado. Es un hecho cierto, probado por los documentos citados anteriormente y confirmado por nuestras excavaciones: los habitantes de Cauinal no solamente sobrevivieron, sino que se multiplicaron y llevaron durante un tiempo “bastante largo” una existencia feliz:
“... tu vieron hijas y tuvieron hijos. Allí estuvieron en gran número.
... y así llevaban una existencia feliz”. (Popol Vuh, Trad. Recinos 1952: 133-134).
23Hay que constatar también que la población actual del valle ha sabido adaptarse a condiciones naturales poco favorables, eso sí, con recursos nuevos (ganadería, cultivo del sorgo y del maní) los cuales no existían a principios del siglo XV.
El sitio arqueológico
24Vimos que ocupa la totalidad de las terrazas aluviales sobre las dos riberas del río Cala. El número y la dimensión de las estructuras ceremoniales son sin embargo más importantes sobre la ribera Norte, mientras que la densidad de las estructuras habitacionales es más o menos la misma sobre las dos riberas.
25La organización general del sitio es netamente visible sobre el terreno (Fig. 4), sólo falta precisar unos puntos de detalles. Se basa sobre algunos grandes principios:
la distinción de naturaleza y la separación física de los conjuntos ceremoniales y de los conjuntos residenciales, ocupando los primeros una posición central en relación a los segundos;
la diferencia de proporciones, pero no tanto de naturaleza, entre el grupo ceremonial mayor y los grupos ceremoniales secundarios, siendo éstos, por otra parte, casi idénticos;
la organización más o menos “cerrada” alrededor de una plaza de cada conjunto ceremonial, cuyas estructuras presentan además una orientación coherente;
el carácter “cerrado” del conjunto del sitio, los grupos ceremoniales haciéndose frente de un lado y del otro del río y dando las espaldas a las colinas que los rodean.
26Volvamos brevemente sobre algunos puntos, que serán desarrollados en les capítulos siguientes.
27Los grupos ceremoniales o cívico-religiosos están siempre compuestos de cuatro tipos de estructuras, cuya función, aunque difícil de precisar, seguramente no era doméstica: una pirámide-templo, un altar, una o varias “casas del consejo”, una o varias “casas largas” (estos términos serán definidos más adelante). Además, esos grupos comprenden siempre una o varias estructuras más pequeñas y menos elaboradas, aparentemente residenciales, que contribuyen a cerrar la plaza y son incluidas en el esquema general del grupo. Todas las estructuras son estucadas, lo mismo que el piso de la plaza.
28Estos grupos ceremoniales constituyen dos clases:
por una parte, el grupo principal (A) que domina el conjunto, tanto por el número como por las proporciones de sus edificios; también por el hecho de ser el único dotado de una estructura original: el juego de pelota.
por otra parte, los grupos ceremoniales secundarios (B, C-Norte y C-Sur) cuya organización es idéntica y que son en realidad “modelos reducidos” del grupo principal.
29Nótese aquí la disposición tan particular del grupo C: está formado por dos conjuntos ceremoniales secundarios, casi perfectamente simétricos. Se puede, por lo tanto, considerar la organización general del sitio como una tríada – dos conjuntos al Norte del río, uno al Sur– o compuesta de cuatro elementos si se distinguen por separado los subconjuntos C-Norte y C-Sur. Pero veremos que esta organización pudo haber evolucionado en el curso de dos fases sucesivas; posiblemente, el subconjunto C-Norte no existía aún durante la primera. Por otra parte, no hay ninguna separación clara (al menos no la hemos encontrado) entre las zonas de habitación de los dos subconjuntos.
30Los grupos de vivienda se definen por la naturaleza de las construcciones que los componen: son siempre plataformas de pequeñas dimensiones, construidas muy sencillamente sin estuco, que soportaban superestructuras de adobe, o excepcionalmente de piedra. Su función era sin duda en la mayoría de los casos, doméstica (habitación, dependencias), sin que se pueda excluir completamente la presencia, dentro de un grupo de habitación, de una estructura más especializada (altar, casa del consejo) pero siempre de dimensiones reducidas. El grupo de vivienda se caracteriza pues por una gran homogeneidad.
31En el transcurso de la limpieza del sitio, resultó evidente que cada grupo ceremonial contaba con su propia zona de habitación, totalmente aislada de las otras, y del que dependía directamente. Para el grupo -principal A es la zona de vivienda A’ que se extiende al Norte, entre el río y la colina. Para el grupo ceremonial secundario B, las plataformas residenciales del grupo B’ forman un conjunto menos compacto, repartidas al Este y al Oeste del centro ceremonial. Al Sur del río, la zona de vivienda C rodea completamente los dos subconjuntos ceremoniales.
32La distribución espacial claramente delimitada de los tres grandes conjuntos por una parte, y de las zonas cívico-religiosas y residenciales de cada conjunto por la otra, es un rasgo importante del sitio de Cauinal que deberá ayudar a su interpretación socio-política.
2 – El "Gran Cauinal" (Fig. 3)
33Los sitios descubiertos sobre las dos riberas del río Calá y sobre 4 km a lo largo del río a partir de su confluencia con el río Chixoy, por el equipo de reconocimiento compuesto por J. P. Courau y Rebecca González, son 11. Algunos son únicamente residenciales: El Anonal, Chataya, Casa de Juan, Grupos F, G y H; los otros cuentan a la vez, con una zona residencial y un pequeño centro ceremonial, incluyendo por lo menos una pirámide-templo y una “casa larga”: Casa de Cundo, grupos D y E, Plan de Tierra Negra, Chicruz. Dentro de la jerarquía de los centros (o grupos) ceremoniales basada en el número y el tamaño de los edificios más que en su naturaleza, yo clasificaría estos dos grupos D y E, el de Plan de Tierra Negra y el de Chicruz en tercera posición, después del grupo principal A y los grupos secundarios B, C-Sur y C-Norte; en último lugar clasificaría el de Casa de Cundo.
34La densidad de estos sitios es tal, que se puede decir que todos los espacios planos utilizables fueron ocupados. El último sitio hacia el Norte, Casa de Cundo, parece ser una especie de puesto de avanzada de Cauinal. El que está más al Sur, Chicruz, tiene una posición estratégica particularmente importante en la confluencia de los ríos Calá y Chixoy.
35Con respecto a los sitios “perchados” (es decir situados en las cumbres), tres de entre ellos han sido reconocidos (sin duda hay otros, pero más alejados de Cauinal): Mocotorro, Pasulup y Talpetate. Estos han sido objeto de un estudio más completo en 1980.
36Estos sitios altos son esencialmente residenciales, es decir que no tienen estructuras comparables con las pirámides-templos y con las “casas largas”, aun de dimensiones reducidas como las de los centros secundarios. Pero además de las habituales plataformas de vivienda, se nota generalmente una o varias estructuras más importantes que soportaban un edificio de piedra. El sitio de Talpetate es excepcional por el número de estructuras (más de 140); la mayoría se presentan bajo la forma de una subestructura baja y de una superestructura construida de piedra formando una pieza única minúscula. (Fig. 178).
37Los sitios “perchados” no deben ser considerados como sitios defensivos, aunque los lugares escogidos hayan sido poco accesibles: ocupan a veces vastas mesetas donde la defensa habría necesitado una fuerte guarnición y acondicionamientos –fosas, muros, etc.– de los cuales no hemos encontrado ningún vestigio. Por el contrario, sus posiciones en lugares dominantes (más de 1 000 m) les proporciona un panorama muy despejado sobre el valle de Chixoy, hacia el Sur y sobre las pendientes del macizo de Chimiagua hacia el Norte. Por otra parte, siempre están en relación visual directa los unos con los otros o con el Centro de Cauinal. Se trata por lo tanto, según nuestro criterio, de una cadena de sitios dedicados sobre todo a una misión de vigilancia y alerta. Brasseur de Bourbourg describe muy bien cómo en esta región de Chixoy, “… cada tribu se coloca a manera de poder llevar socorro a las otras en caso de necesidad y de poder ver las señales por medio de las cuales se advertiría sobre las alturas”5. No se explica uno, más que así, su ubicación en estos lugares, particularmente inhospitalarios, a veces a más de media hora de marcha del punto de agua más cercano.
Notes de fin
1 La traducción del inglés al español es de G. Urigüen et al).
2 Humeta Ha tal vez se refiere a un árbol, el palo jiote, la corteza del cual se desprende naturalmente del tronco.
3 "So they deserted... [texto del Popol Vuh en inglés]
4 "... then they left, (and arrived) at Jumetaja Culba Cawinal, faraway, just above Jumet they made their houses, they made them there; likewise they met the lord of the Ak’aab of Cawinal, as they say, but they talked with humility in their hearts in those times, when he spoke at Cawinal... they payed tribute (before him), when they came to Jumetaja; then they arrived here at Ismachi… "
5 .. chaque tribu se place "de manière à pouvoir porter secours aux autres, en cas de besoin, et à voir les signaux au moyen desquels elles s’avertiraient sur les hauteurs." (1858: 131).
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Archéologie de sauvetage 6 : La Vallée moyenne du Rio Chixoy (Guatemala)
Occupation préhispanique et problèmes actuels
Alain Ichon, Denise Douzant-Rosenfeld et Pierre Usselmann
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 1
Baja Verapaz, Guatemala
Alain Ichon, Pierre Usselman, Nicole Percheron et al.
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 2
Baja Verapaz, Guatemala
Marie-France Fauvet-Berthelot, Alain Ichon, Nicole Percheron et al.
2021
La Période formative à La Lagunita
Et dans le Quiché méridional, Guatemala
Alain Ichon et René Viel
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 3
Baja Verapaz, Guatemala
Nicole Percheron, Michel Bertrand, Marie-France Fauvet-Berthelot et al.
2021
Rabinal et la vallée moyenne du Rio Chixoy. Vol. 4
Baja Verapaz, Guatemala
Alain Ichon, Nicole Percheron, Michel Bertrand et al.
2021
Rescate Arqueológico en la cuenca del Río Chixoy 2
Cauinal
Alain Ichon, Marie-France Fauvet-Berthelot, Christine Plocieniak et al.
2021
Archéologie de sauvetage dans la vallée du Río Chixoy 4
Los Encuentros
Alain Ichon et Marion P. Hatch
2021