Versión clásicaVersión móvil

De vacas y rancheros

 | 
Pierre-François Baisnée

Tercera Parte. La evolucion del Sistema agrario en el territorio de San Jose desde la colonizacion

Capítulo X. Las etapas de la intensificación lechera de 1910 a 1982

Texto completo

1La evolución de un sistema agrario no puede ser aprehendida sino como una totalidad. Sin embargo, para lograr una mayor comodidad en la exposición y en la lectura, lo que viene a continuación ha sido dividido en partes, de acuerdo a sus elementos más significativos. Si bien en el desarrollo se respeta el orden cronológico, algunas partes se refieren a periodos que se sobreponen los unos a los otros.

Los signos anunciadores de la intensificación lechera inmediatamente después de la Revolución mexicana

2Durante la Revolución mexicana, la vicaría de San José vive un retorno forzado a la economía de autosubsistencia. Hacia 1913, las bandas revolucionarias hacen que los caminos sean poco seguros para los comerciantes, y don Gregorio González Pulido abandona sus viajes a la capital. Una milicia de autodefensa se forma en el pueblo. Al término de la Revolución la situación es difícil: de 1915 a 1917 una intensa sequía aniquila las cosechas de maíz. Este último año es conocido como “el año del hambre”, y los más ricos van a comprar el maíz a la región de Autlán a precio de oro (40 pesos el hectolitro, es decir, más que el precio de una vaca) (Luis González 1972: 127).

3De 1916 a 1919 el bandolerismo hace que la región sea poco segura y los intercambios se vean reducidos. En síntesis, es un periodo en que la mortalidad se eleva, y en el cual numerosas familias emigran, en la mayor parte de los casos definitivamente. Diez personas salen hacia Estados Unidos para trabajar en la industria. El comercio es monopolizado y el trabajo escasea en la región.

4Según el censo nacional –deficiente– de 1921, la población activa no llega sino a 3 258 personas. El pueblo, donde se ha refugiado un buen número de habitantes de las rancherías, no se ha despoblado.

5En 1920 el envío de quesos a México se reinicia: a lomo de mula hasta Tizapán, en barco hasta Ocotlán, y desde allí en tren. El ganado es diezmado, y la producción no alcanza el nivel de 1910. Aquí se puede situar el comienzo de la intensificación lechera. Para compensar el poco número de animales se comienza a ordeñar a las vacas en la estación seca. Seguramente al principio no se trata de una intensificación en sentido estricto porque los pastizales son utilizados extensivamente. Como la carga por hectárea es débil, los ganaderos disponen de una superficie por cabeza de ganado superior a las 3 ha que en la época se calculaban como necesarias para la subsistencia de una vaca. No es sino hacia los años 30, con la importación a San José de los subproductos agrícolas y de las industrias alimenticias, que el procedimiento se generaliza.

6Como quiera que sea, el reinicio del desarrollo de las actividades agrícolas es de corta duración. Durante la revolución cristera (1927- 1929), San José sufre el periodo más duro de su historia. El 11 de julio de 1927, 40 hombres se levantan en armas. El 6 de octubre de ese mismo año, ese pequeño ejército baja de las montañas, encontrando a San José despoblado y quemado por las tropas federales. Las autoridades prohíben el regreso al pueblo a sus 1 000 habitantes, que se habían refugiado, los más pobres, en los alrededores, y los más ricos, en las ciudades. Más tarde, a comienzos del verano de 1928, un cambio de táctica de esas mismas autoridades hace que aldeas y ranchos se repueblen. Finalmente, con la amnistía de los insurrectos cristeros vuelve la paz el 21 de junio de 1929.

7Como después de la Revolución de 1910, y debido a la sequía, los años que siguen (1929-1931) son catastróficos para la agricultura: la cosecha de maíz no alcanza siempre para el consumo y las compras deben hacerse en el exterior; a 110 pesos la tonelada de maíz, y a 280 la de frijoles negros (Luis González 1972: 164). Pero aún hay más: de los 3 000 a 4 000 bovinos que han logrado sobrevivir a la guerra cristera, la mitad muere de hambre en 1932. La proporción es considerable si se toma en cuenta que las pérdidas iban desde un cuarto a la mitad de los animales cuando el ganado era aún de 8 000 cabezas.

8Este periodo se termina con una disminución de la población total y un crecimiento de los habitantes del pueblo: 3 000 habitantes en 1930, de los cuales 1 600 están en San José, donde se ha venido a instalar la mayor parte de los rancheros. Es importante para la historia agraria del pueblo el hecho de que de 1930 a 1932 un número elevado de sobrevivientes de la insurrección se vean obligados a emigrar y a buscar refugio en el Distrito Federal. Estaban amenazados de muerte debido a sus actividades como cristeros.

La división de la propiedad en la raíz de la especialización y de la intensificación lechera

9Además del desarrollo de los intercambios, una de las causas principales de la especialización lechera, fue la disminución global del tamaño de las explotaciones debido a la repartición de los ranchos entre los herederos, a la venta de una parte de las tierras, al fraccionamiento de la hacienda de El Sabino en 1926, y por último, a la aplicación de la reforma agraria.

10De una cincuentena en 1861, el número de propietarios pasó a 62 en 1867, a 140 en 1901, a 168 en 1910 y a 200 en 1921 (Luis González 1972: 84, 85, 102, 106 y 136). La dimensión promedio de las propiedades disminuye en consecuencia: 178 ha en 1901, 149 en 1910 y 125 en 1921. Esta evolución global no debe esconder la tendencia a la concentración, a pesar de la cual el número de grandes propietarios disminuye.

Cuadro 18 – Estructura de la propiedad en 1901 y 1921

Cuadro 18 – Estructura de la propiedad en 1901 y 1921

11Es necesario agregar al cuadro 18 la hacienda de El Sabino, que cuenta tanto en 1901 como en 1921 con un poco más de 4 000 ha. El acceso a la tierra, codiciado por los comerciantes que se enriquecen, es difícil, tanto más cuanto que los precios suben rápidamente. Sólo algunas tierras de la aldea indígena de Mazamitla, desamortizadas (es decir, repartidas en parcelas individuales), están en venta. Pero una parte va a aumentar la extensión de las grandes propiedades que ya existían. En 1921 hay 400 familias desprovistas de tierras.

12Desde entonces, la especialización lechera y la transformación de la leche en queso en los mismos ranchos constituye –por el valor agregado que genera– un medio para remediar la imposibilidad de desarrollar extensivamente la ganadería. La ordeña en la estación seca y la evolución posterior de la crianza se insertan en la misma lógica.

13El proceso de división de las propiedades experimenta dos aceleraciones notables:

14Primero, en 1926, la hacienda de El Sabino se divide. Desde 1921, los habitantes de la ranchería del Paso de Piedra habían pedido que se les distribuyeran las tierras de la hacienda. La comisión agraria local recibe la petición trasmitida por el gobernador del estado de Jalisco –donde el movimiento agrarista era mucho más fuerte que en Michoacán– y adopta un acuerdo de principio en cuanto a la distribución de 1 140 ha (de las cuales 826 corresponden a la hacienda) entre 190 peticionarios. En los años siguientes, varias demandas que se apoyan en las leyes del 6 de enero de 1915, en el artículo 27 de la Constitución y en el reglamento agrario de 1922, amenazan a los otros latifundios de la propietaria de la hacienda de El Sabino, María Ramírez Arias.

15El padre Federico González Cárdenas, figura dominante del pueblo hasta 1968, convenció entonces a la señora Ramírez Arias para que vendiera una parte de El Sabino, antes de que las tierras le fueran confiscadas. En 1926 se venden 218 fracciones (casi enteramente a los habitantes del pueblo) a 50 pesos la hectárea, pagaderas en 10 años, en dinero o en géneros.

16Se reparten 1 862 ha en 206 parcelas, que van desde 7 ha (en el caso de las tierras arables) hasta 15 (cuando se trata de pastizales); 950 ha dan origen a 12 ranchos de 40 a 150 ha (Luis González 1972: 143 y 144).

17El número de propietarios se duplica, el número de familias sin tierra se reduce a 200. Una cuarentena de ex peones de la hacienda son olvidados cuando ésta se vende. Un mediero del pueblo cuenta: “Esa [hacienda] la repartieron porque pensaban que el pueblo se iba a meter con el agrarismo. Y luego la dueña malició tantito, y que manda a fraccionarla... A mí no me quisieron dar porque todavía no me casaba... Y dejaron unos pedazos para ellos; para los ricos dejaron lo mejor...”

18El mismo año 1926, se reparten entre los habitantes de Paso de Piedra 672 ha de las 1 400 que quedaban de la hacienda.

19La formación de los ejidos tuvo lugar más tarde bajo la presidencia de Lázaro Cárdenas (1934-1940) y en los años inmediatos que la precedieron.

20Entre 1929 y 1936, nueve rancherías presentan demandas de dotaciones ejidales, y las resoluciones definitivas dan satisfacción a la mayor parte de ellas entre 1935 y 1939.

21En total, se reparte el 17 % de la superficie del territorio de San José, es decir, 4 284 ha. De éstas, se dan 1 946 a habitantes de Jalisco (Paso de Piedra, Ojo de Agua del Picacho), y el resto, más de 569 ha exteriores, se reparte a cerca de 200 personas de las rancherías (entre 590 susceptibles de recibir las tierras). Los propietarios afectados son 12 en la tenencia de San José, entre los cuales hay siete ausentistas.

22El 48 % de las tierras son arables (15 % pueden ser irrigadas). El resto está constituido por pastizales.

23El periodo de reparto de las tierras puede considerarse como terminado en San José, si se toma en cuenta la dotación de 298 ha suplementarias en La Arena en 1950, y, mucho más tarde, la de 524 en el ejido Ojo de Rana (Diario Oficial 21-01-1980).

24Los propietarios fraccionan sus tierras entre sus parientes próximos; y con la Ley de Fomento de la Ganadería, tratan de hacer que la región sea declarada como “zona de ganadería”, lo que permite a los ganaderos obtener certificados de inafectabilidad para sus parcelas con una duración de 25 años.

25A partir de entonces, el número de propietarios no corresponde más al número de unidades agrícolas. Los ranchos continúan dividiéndose, pero paralelamente, el proceso de concentración continúa para algunos: la compra de tierras al exterior del territorio de San José y el arriendo de agostaderos permiten la reconstitución de grandes ranchos.

Cuadro 19 – El reparto agrario

Cuadro 19 – El reparto agrario

* Según censo de la Comisión Agraria

Fuente: Luis González 1972: 178-183

26Antes de abordar la evolución de las producciones vegetales a partir de esta nueva estructura agraria, conviene hacer algunas observaciones sobre las primeras etapas de la intensificación lechera.

Las primeras etapas de la intensificación lechera: alimentos concentrados y mejoramiento genético

27Durante el periodo de formación de los ejidos, y en los dos decenios que siguen, el ganado bovino, reducido a unas 2 500 cabezas después de la revolución cristera, se reconstituye superando el nivel de 1910 y continúa creciendo regularmente. Luis González estima que en 1937 el número de bovinos era de 7 000, y los efectivos de caballos, asnos, mulas y porcinos eran respectivamente: 800, 800, 300 y 1 000.

28En 1941 un periodista estima en 10 000 las cabezas de ganado bovino, dato que parece correcto. Para 1957, según el censo local, el número de reses ha llegado a ser de alrededor de 12 000 (Luis González 1972: 184 y 213).

Los nuevos alimentos del ganado

29La modificación de la alimentación del ganado hace posible esta expansión. Desde el periodo inmediatamente posterior a la Revolución, dicha expansión se ve acompañada por la generalización de la nueva costumbre de ordeñar las vacas en la estación seca.

30Los únicos complementos de los pastizales en la alimentación del ganado eran:

  • la hojarasca de los garbanzos, muy rara vez los granos, que estaban destinados a la alimentación humana;

  • las cañas de maíz que quedaban en el campo;

  • las mazorcas macho y las hojas de maíz, generalmente cortadas antes de la cosecha, y que estaban destinadas a los equinos;

  • las mazorcas de maíz deterioradas (por hongos o parásitos) de tamaño más pequeño, denominadas “molonco” u “ojupos”. A los cerdos y a las aves de corral se les distribuían las mazorcas enteras (desgranadas), así como a los animales en actividad. “Remojaban este maíz; había algunas gentes que iban en su caballo, llenaban un costalito allí, y a los animales les iban dando una o dos mazorquitas”. (Bernardo González Godínez. Grabación de 1982);

  • algunos productos de recolección eventualmente completan la alimentación: las vainas del arbusto leguminoso tepame, molidas cuando eran abundantes, y las hojas carnudas del nopal (“con espina y todo”), previamente tostadas.

31La cebada estaba reservada a los caballos. Nadie producía heno. Cuando quedaba hierba al finalizar la estación seca en los pastizales, se la quemaba, lo que tenía una doble ventaja: la nueva hierba crecía mejor gracias a la fertilización por medio de cenizas y por la supresión de la capa vegetal muerta; y las garrapatas de vaca estaban parcialmente destruidas cuando comenzaba la estación de las lluvias.

32En los años 20, el padre Federico González, impresionado por el tamaño de las plantas y de las mazorcas, trae de Tingüindín una de las variedades del maíz llamado uruapeño que se cultiva en la meseta tarasca. Se trata de una variedad tardía (que se siembra normalmente “de humedad” en marzo, mucho antes de la llegada de las lluvias), y que, teniendo un rendimiento en granos al menos equivalente a los de las variedades locales (criollas), presenta la ventaja considerable de un desarrollo vegetativo superior. Las cañas delgadas, pueden alcanzar cinco metros de alto y deben ser plegadas para la cosecha. Otra ventaja –secundaria para la ganadería– tiene importancia para el consumo humano: los granos blancos y córneos resisten mejor a los parásitos que se desarrollan con la llegada de los calores en mayo. El padre Federico y su joven hermano Bernardo González Cárdenas llevan a cabo un ensayo forzado con los medieros, pues nadie quería arriesgarse. Al año siguiente, muchos rancheros adoptan la semilla. La variedad se adapta bien al clima de San José. Actualmente, ha perdido su pureza –se ha “acriollado”– y las diferencias en el tiempo de maduración van de 8 a 15 días.

33Con la adopción del uruapeño por una buena proporción de ganaderos, el complemento tradicional de los pastizales en la alimentación aumenta sensiblemente.

34Pero es con la introducción de los alimentos concentrados, hacia 1935, que la alimentación del ganado cambia radicalmente. (Remitirse a la Cuarta Parte, para ver lo referente al origen de estos alimentos y al desarrollo de la fabricación local de “revolturas”.)

35Los subproductos de las industrias de alimentos –pasta de coco, de sésamo, bagazo de caña de azúcar, etc.– se venden primero solos. La construcción de la carretera en 1941 aumenta las compras de “pastas”. Algunos pocos ganaderos amplían la superficie cultivada y reservan una parte del maíz para sus vacas; los granos de garbanzos, humedecidos o molidos, son distribuidos con mayor frecuencia. Se desarrollan más tarde las compras directas y la fabricación de “revolturas” (mezclas) en los pequeños talleres.

El mejoramiento genético

36Paralelamente a la generalización del empleo de desechos agrícolas e industriales y de los alimentos concentrados, el mejoramiento genético del rebaño contribuye también a aumentar la producción lechera.

37El ganado de origen andaluz era variado. Algunos de los tipos que se encontraban eran amarillo, bermejo, prieto y urepero.

38La primera introducción de razas nuevas data de 1915. Un ganadero rico compra entonces un toro de raza suiza. Hacia 1925 se compran los primeros toros holstein, que provenían de criaderos mexicanos.

39La raza jersey fue probada y luego abandonada a causa de su bajo rendimiento en carne (información proporcionada por Bernardo González Cárdenas 1982).

40La raza cebú, que venía de la India vía Brasil, también mezcló, más tarde, su sangre con la del ganado nacional.

41El mejoramiento del ganado se hizo siempre a través de los machos, salvo algunas excepciones recientes. Si este método beneficia esencialmente a los grandes propietarios, los becerros nacidos de sus criaderos no dejan de venderse a los otros ganaderos. Y el ganado cambia de aspecto: el pelaje, las orejas y la corpulencia recuerdan más o menos los orígenes andaluces o suizos. Con frecuencia podría confundírseles de lejos con vacas holandesas de pura raza.

42El último aspecto de la intensificación lechera es el aumento de los cuidados al ganado. En los años 40 y 50 ya son comunes las vacunas, los tratamientos veterinarios contra la mastitis, el “derrengue”, la fiebre carbuncosa y la lucha contra las garrapatas, vectores de la piroplasmosis.

El aumento de la producción y el destino de la leche

43Es difícil determinar la influencia que ejercen en el aumento de la producción el mejoramiento genético, la alimentación con concentrados y la ordeña continua en la estación seca. No obstante, la producción pasa de 1.5 millones de litros en 1937 (550 litros por vaca al año) a casi 3 millones de litros en 1957 (630 litros de leche por vaca al año) (Luis González 1972: 184 y 236).

44La mayor parte de los ganaderos transforman su leche en queso en sus propios ranchos. Pero a partir de los años 50, algunas queserías comienzan a funcionar sin un ganado asociado, comprando la leche a algunos productores. Con el progreso de la intensificación lechera y el aumento de trabajo que implica, los ganaderos que venderán su leche serán cada vez más numerosos. Al ceder el valor agregado de la transformación de la leche, permiten el desarrollo de una pequeña industria local que pasará por encima del monopolio de la comercialización (la evolución de la industria lechera, así como la de las pasturerías, es descrita en la Cuarta Parte).

El bracerismo, la decadencia de la mediería y la evolución de las superficies cultivadas1

  • 1 Los datos proporcionados en esta sección, salvo mención explícita, están basados en informaciones o (...)

45Si, como lo afirma Luis González (1972: 198 y 225), la distribución de tierras a las ejidos y la emigración temporal de campesinos a partir de 1942 como obreros agrícolas a Estados Unidos no tuvieron consecuencias directas en el sistema de producción de los rancheros (el número de candidatos aparceros o asalariados al trabajo se mantuvo en cantidad suficiente), es necesario constatar que la conjunción de estos dos factores, más el desarrollo de las industrias de quesos y el trabajo en el lugar mismo se encuentran en los orígenes de la decadencia de la mediería, piedra angular del sistema de producción vegetal de los ganaderos.

Las producciones vegetales de los rancheros y la mediería

46Hasta principios de los años 50, el trabajo de las tierras arables de los rancheros era delegado a los “campesinos sin tierras” de todos los cultivos: maíz, trigo, garbanzos, cebada... Las “yuntas” de 4 a 6 ha eran cedidas a cambio de la entrega de la mitad de la cosecha. Las tierras sembradas con azadón, siempre menos extensas que las sembradas con “yuntas”, eran cedidas “al tercio”: solamente 1/3 de la cosecha correspondía al propietario.

47El “patrón” suministraba las semillas y la yunta de bueyes. Generalmente el mediero debía alimentar a los animales en la estación seca. Para el cultivo del maíz, los animales eran devueltos al propietario después de la segunda escarda (“la segunda”). Para la cosecha se necesitaba el empleo de peones (jornaleros agrícolas), y los gastos eran compartidos por la mitad. “Arar la tierra, sembrar y ya; mitad pa’ ese y mitad pa’ nosotros.”

48Cada ranchero importante hacía cultivar de 5 a 20 “yuntas” (es decir de 20 a 100 ha), por un número similar de medieros. Las ventajas de tal sistema eran numerosas:

  • En primer lugar, en ningún momento había intercambios monetarios. El mediero obtenía sus medios de subsistencia de su actividad agrícola. Le quedaba tiempo suficiente para trabajar como jornalero en otras partes, para transportar cargas de leña a lomo de burro –si tenía uno–, recoger los excrementos de equinos que servían para la fabricación de tabiques, etc. Todas estas actividades le procuraban ingresos complementarios. El trabajo aplicado no estaba contabilizado en términos monetarios, cosa que no hubiera ocurrido en el caso de los asalariados.

  • Por otra parte, además del capital-trabajo invertido, todos los gastos estaban a cargo del mediero hasta la cosecha: si no disponían de ayuda de la familia, debían emplear a un sembrador, luego a un “alzador” que siguiera a la yunta para la escardadura. Estos dos eran pagados en géneros después de la cosecha, con cinco o seis fanegas de maíz. Era el mediero, entonces, quien tomaba a su cargo todos los riesgos, de clima y otros.

  • Por último, las deudas –los anticipos de maíz, por ejemplo– unían, a veces, al mediero con su “patrón”, lo que permitía a este último comprar a un precio bajo (corrientemente a un 50 % menos, aunque se da cuenta de un caso, en 1925, en que se llegó a un 80 % menos), una parte de la porción de maíz del cultivador: la que excedía las necesidades de subsistencia del mediero y su familia. Cuando el mediero no utilizaba su parte de la cosecha de hojas y de las extremidades del maíz, las vendía a su “patrón”. También se vendían el trigo y la cebada.

49Las posibilidades de ascenso de un mediero eran muy escasas. Aquellos que poseían una o dos vacas podían incorporarlas al rebaño del propietario, lo que les dejaba tiempo para trabajar como jornaleros. Pero muchos ganaderos rechazaban la venta de reses a sus medieros.

El bracerismo y su importancia en el territorio de San José

50En 1942 México y los Estados Unidos firman un acuerdo que organizaba la emigración temporal de los campesinos mexicanos hacia las plantaciones de los vecinos del norte. Michoacán, el estado de Guanajuato y el Distrito Federal proporcionan el 87 % de los emigrantes en ese mismo año. En San José el movimiento comienza a fines de la segunda guerra mundial. De 1946 a 1950 parten cada año 60 personas. Desde 1951 hasta 1956 el número oscila alrededor de 180, y sube a veces hasta 200, lo que representa el 20 % de la población apta para el trabajo. Si los jóvenes de las clases medias o ricas intentan hacer el viaje en los primeros años, los “braceros” se reclutan después sobre todo entre las familias sin tierras o minifundistas. Trabajan en las cosechas del algodón, de la fruta y de las verduras en los estados del sur y del oeste de Estados Unidos (Luis González 1972).

La decadencia de la mediería

51Con el fraccionamiento de la hacienda en 1926, el número de familias sin tierras había bajado de 400 a 200 aproximadamente. Incluso si el número de parcelas representa menos de la mitad de las familias en los ejidos, y si, por este hecho, la mediería entre los rancheros no se ve inmediatamente amenazada, se puede afirmar que su decadencia ha comenzado.

52Cada ejidatario dotado de tierras arables significa un mediero de menos. Luego, la microeconomía se establece en los ejidos, y la mediería toma allí un nuevo aspecto, al permitirse la redistribución de las tierras cultivables entre los parientes próximos, en función de la fuerza de trabajo disponible.

53Además, el trabajo como sembrador o “alzador” entre los ejidatarios procura de cinco a seis fanegas (hectolitros) de maíz a las familias sin tierras, cantidad suficiente para la subsistencia de dos personas. Este trabajo es generalmente reservado a los niños (desde los ocho años de edad) y a los jóvenes.

54Por cierto, no todos los ejidatarios poseen tierras arables. No disponen siempre de animales de trabajo, pues éstos deben ser alquilados durante la estación a cinco fanegas por buey.

55Pero la relación de fuerza entre los ejidatarios, una parte de las familias sin tierras y los ganaderos, ya se ha modificado. A partir de los años 50 “… ya no tiene uno que quitarse el sombrero delante de los ricos”, hace notar un ex mediero.

56A comienzos de los años 40, la construcción de la carretera significa la muerte de la arriería, que constituía una actividad complementaria importante. Los arrieros trabajan por cuenta propia si tenían mulas o burros, o si podían arrendarlos; por la cuenta de comerciantes en el caso contrario: “unos tenían bestias, otros tenían patrón”.

57Aparte de las actividades complementarias tradicionales (corte de leña, recolección de los excrementos equinos, fabricación de tabique...) no había trabajo: “Entonces no había trabajo, se acababa la cosecha y a sentarse uno”. Los ejidatarios poseen poco ganado, y frecuentemente no tienen ni la ocasión ni los medios para comprarlo. “En los 40, todavía había mucho pasto y muy poco ganado, porque los ricos no querían vender. Hasta quemaban el pasto antes de las lluvias.”

58El bracerismo constituye la tabla de salvación a partir de los años 50. El trabajo en las descremadoras y el de los recolectores de leche o el de vaquero (ordeñador y becerrero) se desarrollan al ritmo del crecimiento del ganado y de su producción. Desde entonces, las posibilidades de trabajo asalariado aumentan y el problema de la rentabilidad del cultivo del maíz se plantea al mediero y al ejidatario. Es sobre todo gracias a la migración que una pequeña acumulación se hace posible, la cual es utilizada en la compra de algunas vacas o de una parcela. “Los que iban para el norte mandaban dinero para comprar maíz o una vaca. El dólar valía 4 pesos, ganaban aquí 5 pesos por día (comienzo de los años 50), allá 10 dólares, y eran 40 pesos. Salía más barato comprar el maíz.”

59En resumen, “Primero hubo muchos ejidatarios, y ya no tenían necesidad de trabajar a medias. Otros nos fuimos al norte, compramos uno o dos animales, y uno así se mantiene sin andar trabajando con los ricos”. “Muchos trabajaban de asalariados en las ordeñas o en las descremadoras.”

60En consecuencia: “En los años 50 ya se empezó a disminuir la siembra... Los ricos dejaron sus parcelas de siembra para el ganado, que vino aumentando con las pasturas”.

61El bajo nivel general de los precios agrícolas durante los años 50 y 60 (nivel sobre el cual reposaba la industrialización del país) es un factor importante de la decadencia de la mediería.

62Es difícil evaluar la disminución de las superficies sembradas por los rancheros. A partir de los años 50 unos abandonan totalmente los cultivos. Otros por el contrario, siguen el ejemplo de Bernardo González Cárdenas: aumentan la superficie cultivada que destinan al ganado y, en general, trabajan con mano de obra asalariada.

63Es significativo que los 20 o 30 medieros que subsisten hoy en día (sin contar a los asalariados de los ganaderos que siembran frecuentemente pequeñas superficies con azadón en el rancho) reciban generalmente los abonos y los animales de trabajo del propietario. En el caso contrario, conservan los 3/4 de la cosecha. La superficie cultivada por los propietarios (que poseen el 87.4% de la sau) no representa más que el 70 % de las tierras cultivadas.

La evolución de las técnicas de cultivo y la segunda revolución agrícola

64Antes de examinar las transformaciones provocadas por la introducción de máquinas agrícolas y abonos, es conveniente describir rápidamente las técnicas tradicionales de cultivo.

Las técnicas tradicionales y su evolución hasta 1960

Rotación de los cultivos y reproducción de la fertilidad

65La reproducción de la fertilidad reposa sobre un sistema de rotación, donde se alterna el cultivo principal (el maíz) y una leguminosa (el garbanzo), separados por periodos de reposo de la tierra. El garbanzo mejora la estructura del suelo y lo “limpia” (de las adventicias y de los parásitos del maíz). El cultivo asociado de frijoles enriquece el suelo en nitrógeno.

Gráfica 10 – Rotación tipo

Gráfica 10 – Rotación tipo

Gráfica 11 – Tres variantes de rotación

Gráfica 11 – Tres variantes de rotación

66El maíz volvía a cultivarse cada año. Los medieros disponían generalmente de dos parcelas diferentes para asegurar su subsistencia. En caso contrario, el maíz podía ser sembrado dos años seguidos. Esta práctica fue retomada de manera común entre los ejidatarios.

67Las gráficas 10 y 11 representan la rotación-tipo y algunas variantes.

68Entre las cosechas y las siembras, el ganado utiliza los subproductos vegetales que quedan en la parcela, particularmente la caña de maíz. Los excrementos animales contribuyen a restablecer la fertilidad del suelo.

69Además, los excrementos de gallinas y cerdos e incluso los de vaca recogidos en los pastizales son frecuentemente transportados a las parcelas y enterrados con una pasada de arado antes de las siembras...

70En las tierras sembradas “de azadón” se deposita un puñado de abono en cada hoyo antes de echar la semilla.

Itinerarios técnicos tradicionales

1) TECNICA DEL DESMONTE PARA EL CULTIVO DEL MAIZ. La incorporación al cultivo de las tierras vírgenes, o de aquellas dejadas en barbecho por largo tiempo en los cerros (desmontes) requería un aporte suplementario de trabajo de parte del mediero, y éste conservaba las 3/4 partes de la cosecha. Hacia 1940, es probable que los desmontes hayan sido ya poco frecuentes.

71La preparación del suelo comenzaba muy pronto, de septiembre a noviembre (ésta es también una técnica que ya se estaba abandonando hacia 1940).

Se desmontaba con machete. Íbamos tumbando y barbechando a la vez, la breña se echaba en hileras a un lado –el que ya estaba barbechado. Eso se hacía en septiembre para aprovechar la humedad. Se daba un fierro (una pasada de arado) siguiendo las curvas de nivel.
De febrero en adelante, se cruzaba de bajada, o en diagonal si la pendiente era muy fuerte. En marzo, dejábamos la tierra preparada. Dejábamos que la tierra se asoleara; los ancianos nos decían que el sol mataba la plaga. Cuando se venía una tormenta fuerte, que se mojara bien la tierra, entonces se surcaba con una yunta de bueyes. Uno iba sembrando de a dos o tres granos cada vara, una vara es como cuatro manos abiertas (86 cm). Atrás venía otra yunta para tapar el grano; el arado llevaba un “cuerno” para hacer un hoyito a la raya. El maíz tenía que quedar tapado con poca tierra, y tenía que nacer en el hilito del surco.
A los 20 días de nacido el maíz, venía la escarda. Como se tardaba mucho en rayar con bueyes, se asegundaba al acabar la escarda. Por la lluvia, además, no se podía trabajar todos los días. Para asegundar se tardaba de 6 a 12 días para cada hectárea.
Luego venía el casangueo, y a principios de noviembre el corte de la hoja y de los espigos. Enseguida se cortaba el frijol, a fines de octubre. Las brazadas se dejaban secar unos días en un surco y se trillaban a garrote. Antes la paja del frijol se tiraba; después de un año de cultivo, o dos si el desmonte era bueno, se dejaba descansar la tierra 4, 5 o hasta 10 años.

2) EL CULTIVO DEL MAIZ EN ROTACION. En las parcelas cultivadas en rotación de cultivos, el itinerario técnico difiere ligeramente del precedente. La preparación del suelo se hace en función del cultivo precedente y del desarrollo de las plantas adventicias. Una sola pasada de arado basta después del garbanzo. Dos pasadas cruzadas de arado y un rastrillaje (rayar, cruzar y rastrear) son a veces necesarios.

72El maíz puede ser sembrado antes o después de las primeras lluvias (siembra en seco y siembra en mojado). En el primer caso, las plantas crecen con las primeras lluvias y corren el riesgo de marchitarse antes de la llegada definitiva de las lluvias. En el segundo, el riesgo se sitúa al final del ciclo: el término prematuro de las lluvias puede comprometer la cosecha. Con frecuencia se prefiere la primera solución, pues siempre es posible volver a sembrar todo el campo o una parte de él.

73La densidad de la semilla se aplica en función de la calidad del suelo. Los surcos están espaciados en unos 83 cm (una vara). En los terrenos pedregosos, se siembra “mateado”: los pies están espaciados unos 50 centímetros (“para evitar que las piedras machuquen las matas en las escardas”). Los granos de maíz se siembran de tres en tres con un grano de frijol negro. En otras partes es común el sembrado “a paso de pollo”: de tres a cuatro granos de maíz espaciados regularmente por un metro, acompañados una vez de cada dos por un grano de frijol. Los granos de calabaza, que son previamente mezclados con los de maíz, son espaciados irregularmente.

74En las siembras, un adulto conduce la yunta para abrir el surco y luego cerrarlo, y un niño siembra detrás del arado.

75Quince días después de que brotan las plantas se hace la primera escarda; dos pasadas entre las hileras permiten formar bien el surco. El arado está equipado con un “cuerno”, que es una barra plantada horizontalmente y perpendicular a los surcos. Para la segunda escarda –llamada “segunda”– se utilizan dos “cuernos”, uno a cada lado. Basta con una sola pasada de arado.

76La función de estos trabajos de cultivo es, además de la eliminación de las adventicias, la de airear el suelo y favorecer el flujo y el drenaje de las aguas de las lluvias.

77El casangueo, corte manual de las malas hierbas con una hoz (casanga), no es siempre necesario. Esta actividad puede ocupar a una o dos personas durante dos semanas.

78La corta de hojas y de las inflorescencias macho (el despunte) dura una decena de días para dos personas por “yunta”. La corta tiene lugar a fines de octubre. Los manojos cosechados están destinados a los animales de trabajo y se secan en el mismo campo.

79La cosecha (la pizca), a fines de noviembre y comienzos de diciembre, ocupa generalmente a una decena de personas pagadas por jornada. El intercambio de trabajo es corriente. Una “yunta”, es decir, cuatro hectáreas, es de este modo cosechada en dos días: en el caso de un cultivo a medias, el maíz es dejado al borde de la parcela para su posterior repartición.

3) el cultivo del garbanzo. Después de nueve meses de barbecho, el garbanzo sucede al maíz en el sistema de rotación tradicional.

80Arado y limpieza de la parcela tenían lugar en septiembre. La siembra, “a chorro”, seguía en octubre. La cosecha en marzo podía ocupar a dos personas durante 12 días. Los eventuales obreros agrícolas eran pagados no por jornada, sino por la superficie cosechada. La unidad de medida era la “tarea” (una “yunta”/ha equivale a alrededor de 20 “tareas”).

81Los manojos de garbanzos se dejaban sobre el campo hasta un mes para que se secaran antes de ser trillados. La paja estaba destinada a los animales de trabajo o a la venta, mientras que los granos estaban reservados para el consumo humano y, en casos más raros, a la crianza de los cerdos.

82Las heladas constituían, desde el momento de la floración, el principal riesgo para un cultivo poco exigente en agua.

4) la cebada. La cebada se destinaba a los equinos (grano y paja) y a los bovinos (la paja nada más). Era también un cultivo comercial.

83La parcela era arada en julio, con dos yuntas de bueyes cuando era posible, con el fin de evitar la evaporación del agua del suelo trabajando más rápido. A comienzos de agosto, se sembraba a voleo (en 22 días para una “yunta” y con una yunta de bueyes). La cosecha comenzaba en diciembre, y en enero se trillaba la cebada en la era, con la ayuda de caballos o de mulas.

5) el trigo. Cultivo esencialmente comercial, el trigo era cultivado sobre todo por los medieros que disponían ya de otras parcelas de maíz para su subsistencia, y pasaba, luego de la cosecha, a manos de los comerciantes del pueblo o de los de Cojumatlán. El trigo se sembraba generalmente en tierras de regadío, en Aguacaliente, Paso Real, La Venta, Yerbabuena…

84Arada en octubre, la parcela era sembrada “a chorro” o “manteada”. El número de riegos se hacía en función de la presencia o no de “cabañuelas” (lluvias de enero), que se presentaban en un número de dos a cuatro: la primera coincidía con la siembra, y las otras se seguían con intervalos de alrededor de un mes.

85Después de la floración en marzo, la cosecha comenzaba en abril. El trigo se trillaba en una era. La paja estaba destinada al ganado.

86En una rotación de cultivos, el trigo podía reemplazar al garbanzo.

La evolución de las técnicas de producción vegetal

87Con el desarrollo de la pequeña explotación ejidal o privada, la decadencia de la mediería y la intensificación de la ganadería lechera, comienza la transformación del sistema de producción vegetal tradicional. Se puede fechar en 1945 el inicio de una evolución que modifica las técnicas al mismo tiempo que la racionalidad económica de las producciones vegetales.

La evolución de las yuntas. Caballos y arado reemplazan a los bueyes y a los arados egipcios (de madera)

88Se ha visto cómo a partir de los años 50 la superficie cultivada se desplaza hacia los pequeños productores. Para estos últimos, arrendar una yunta constituía una pesada carga: cinco fanegas por buey, que debían ser entregadas al propietario en el momento de la cosecha; sin contar la alimentación de los animales durante la estación de cultivo. Por otra parte, no era posible la crianza de animales de trabajo, o no se justificaba en las pequeñas propiedades.

89Aproximadamente a partir de 1945, los equinos –caballos, mulas o burros– han comenzado a sustituir a los bovinos en las yuntas, pues permiten, en primer lugar, trabajar las parcelas mucho más rápidamente (prácticamente dos veces más rápido), y dejan así más tiempo para cuidar el ganado lechero o para efectuar un eventual trabajo complementario: arar a destajo con los vecinos, por ejemplo. Los equinos sirven también para transportar la leche desde la parcela hasta el pueblo o hasta la ruta, o para el transporte de agua o de alimentos concentrados para el ganado en sentido inverso. Funcionales y rápidos, los equinos son más económicos para los pequeños productores.

Cuadro 20 – Superficie cultivable en una jornada de trabajo según el tipo de yunta

Cuadro 20 – Superficie cultivable en una jornada de trabajo según el tipo de yunta

90Paralelamente a la sustitución de los bovinos por los equinos, los arados egipcios –hechos generalmente por cada persona con madera de encino colorado de las montañas vecinas– son reemplazados por arados rudimentarios, más livianos y manejables. Hacia 1945, los primeros arados artesanales provenían de Zacoalco, Jalisco.

91En los años 60, los bueyes eran todavía utilizados. Algunos los preferían por su fuerza y la regularidad de su paso. Un ganadero arrendaba en 1967, e incluso hasta en 1972, unas 40 yuntas de bueyes, y cada una costaba 12 fanegas de maíz u ocho fanegas de garbanzos por una temporada de trabajo. Ello constituía, desde el punto de vista del ganadero, una alternativa al cultivo. Económicamente éste no era rentable, dada la necesidad de pagar un salario. Hoy en día, el empleo de caballos se ha generalizado (dos personas, según nuestra información, utilizan todavía yuntas de bueyes en San José), en tanto que el arado egipcio es todavía empleado en ciertos ejidos.

Abonos químicos y cultivo continuo del maíz

1) abonos químicos. Hacia 1955, un representante de comercio vino a San José para intentar vender, sin gran éxito, abonos químicos.

92Su utilización aumenta en 1957, fecha en que un comerciante (Lalo González) instala un almacén en el pueblo; su uso se generaliza primero entre los ganaderos, luego entre los ejidatarios. En Auchén, por ejemplo, la fertilización química se convierte en la regla entre 1968 y 1970.

93Si esta pequeña revolución se adapta a la racionalidad de una empresa de tipo agrícola que funciona según los criterios de la rentabilidad económica, es menos comprensible la razón por la cual se inserta en el sector ejidal. El trabajo aquí reemplaza al capital, y la rentabilidad económica es secundaria con respecto a la subsistencia. De hecho, muchos factores explican que la fertilización química haya sido adoptada rápidamente, a pesar de las inversiones que representa.

94En primer lugar, un aumento en la producción de maíz permite reducir las compras de pasturas para el ganado lechero. Este último permite, a veces, financiar la compra de abonos. Finalmente, una parte de la cosecha se vende.

95Más decisivo, sin duda, es el hecho de que el empleo de abonos es una condición necesaria para pasar al cultivo continuo de la superficie de las explotaciones.

96Así, la integración económica del ganado lechero, la asociación agricultura-ganadería y el acceso limitado a la tierra, explican la adopción de los abonos químicos por parte del sector ejidal, en el curso de los años 60.

97La utilización de los abonos (sulfato, nitrógeno y eventualmente fosfatos) por el sector ejidal y por el de los pequeños productores no sigue una lógica “agronómica”, sino más bien económica.

98En zona de “temporal”, los riesgos climáticos amenazan la cosecha a lo largo de todo el ciclo de cultivo, y más particularmente en el momento del brote de las plantas, y después durante la floración. Se prefiere no arriesgar la inversión monetaria que representa la fertilización antes del brote, contrariamente a las recomendaciones de la sarh, que preconiza una fertilización antes de la siembra.

99El abono (urea o sulfato de amonio) es generalmente depositado a mano al pie de cada planta de maíz antes de la primera y de la segunda escarda, es decir, alrededor del 20° y del 55° día del ciclo vegetativo.

2) insecticidas y herbicidas. El empleo de insecticidas siguió al de los abonos. Los factores que favorecen la proliferación de parásitos se pueden atribuir al cultivo continuo del maíz y a la fertilización nitrogenada. Los tratamientos son raramente preventivos. Sólo los ganaderos que siembran grandes superficies en las mejores tierras de la comuna los utilizan sistemáticamente.

100Desde hace pocos años esta técnica es empleada también en el sector ejidal, a consecuencia de la acción gubernamental a través del sam (Sistema Alimentario Mexicano) y de la instalación del distrito de temporal, del cual se hablará más adelante. Ciertos ejidatarios llegan hasta a cubrir ellos mismos sus semillas con plaguicida.

101El empleo de herbicidas está limitado exclusivamente a los grandes propietarios, pues reduce el empleo de mano de obra para la escarda. En cuanto a los pequeños productores, siguiendo la lógica del reemplazo del capital por el trabajo, prefieren hacer ellos mismos el deshierbe. Pero tampoco hay que olvidar que el empleo del herbicida dañaría a los cultivos de subsistencia asociados: el frijol y la calabaza.

102La puesta en marcha del sam, y en particular la venta de abonos a precios tarificados, marca una nueva etapa en la integración del sector ejidal; a esto nos referiremos más adelante. Hagamos notar por el momento que la dificultad de aprovisionamiento plantea, esencialmente al sector privado, un problema: ir a aprovisionarse a Ciudad Guzmán, Jalisco, ... ¡O bien a los ejidos!

103Por último, los análisis de suelos serían deseables para evaluar los efectos del cultivo continuo y reajustar los niveles de fertilización.

La mecanización de los trabajos agrícolas

104Hacia 1945 (una vez más) aparecen los primeros tractores en la región. Según un testimonio oral, no habría habido sino uno en todo el territorio de San José en 1955. A partir de los años 60 su uso se extiende un poco. Según un censo de la sarh, sin duda incompleto, había seis tractores en el municipio en 1980. A partir de una estimación personal, había en 1982 por lo menos siete tractores en el pueblo; tres en “Jarrero”; dos en San Miguel; dos en Sabino; y uno en Paso Real. O sea, 15 en total.

105La topografía y el clima limitan seriamente la utilización de los tractores. Numerosas tierras no son mecanizables sin que se haga en ellas previamente un trabajo de desempedramiento y de nivelación. La estación de lluvias y la naturaleza de los suelos impiden, generalmente, la entrada de los tractores en las parcelas entre siembra y cosecha.

  • 2 Maíz, garbanzo, cañas de maíz (rastrojo), etcétera.

106Pero desde su introducción, los tractores han suministrado trabajo a los primeros molinos utilizados para moler los granos y los desechos de la cosecha destinados al ganado2 (1945-1950). Por lo demás, el aumento del costo de la mano de obra agrícola ha favorecido la mecanización. Los tractores son esencialmente utilizados en los grandes ranchos. No obstante, desde hace unos cuatro años, los propietarios de tractores –que con frecuencia son, a la vez, pequeños agricultores– trabajan a destajo en la preparación de los suelos, en el ensilado del maíz o bien en la molienda de alimentos para el ganado.

107Su clientela se extiende hacia el sector ejidal, cada vez más integrado económicamente; los pequeños productores tienden ya a contabilizar el trabajo que ellos efectúan en su parcela en términos monetarios, y a calcular la rentabilidad de una inversión. Ahora bien, un tractor prepara una hectárea en algunas horas, mientras que a una yunta le harían falta cinco días. Arar, arar cruzado y rastrillaje eran ofrecidos por 1 300 pesos por hectárea en abril de 1982, cuando el arriendo de una yunta costaba 500 pesos por día y el salario agrícola era de cerca de 250 pesos.

108Los contratos con los grandes ganaderos toman a veces la forma de un trabajo “a medias”. El empresario revende al propietario la parte de la cosecha que le corresponde. Cuatro personas en San José trabajan así, a destajo o a medias, con los ganaderos o los ejidatarios.

109Si los tractores han permitido la mecanización de la labor en las mejores tierras y, en el mejor caso, de la escarda, la cosecha del maíz sigue siendo manual. Sólo un ganadero había arrendado en 1981, por primera vez, una trilladora a un productor agrícola de Sahuayo (650 pesos por tonelada cosechada).

Evolución de los rendimientos y de los itinerarios técnicos de los cultivos tradicionales

110Como consecuencia del empleo de los abonos químicos, los rendimientos han aumentado.

  • 3 Rendimiento en mazorcas.

111Antes se obtenían entre 20 y 25 fanegas de maíz por “yunta”,3 es decir, entre 500 y 600 kg por hectárea. En un año bueno se podían cosechar de 40 a 50 fanegas.

112El rendimiento promedio para un buen año ha sido hoy día multiplicado por un factor de tres a cuatro, ya que se cosechan entre 15 y 25 fanegas por hectárea. Azares climáticos y el cultivo continuo del maíz (con la proliferación de parásitos que ella trae consigo) hacen, sin embargo, que las cosechas sean inciertas. En un mismo año se observan cosechas nulas y otras superiores al promedio (véase la Segunda Parte, “Análisis de las encuestas”).

113Por otra parte, se ha abierto un abismo entre los grandes propietarios que continúan sembrando y el sector ejidal: los primeros pueden obtener en un año favorable rendimientos máximos de 5 t/ha, mientras que los segundos llegan a un tope de alrededor de 3.5 t/ha. Esta diferencia se puede atribuir, por una parte, a la calidad de las tierras (a veces irrigables en el caso de los primeros), y por otra, a un empleo más intensivo de abonos y de productos de tratamiento, y a una labranza mecanizada. Se puede además notar que, por falta de tiempo o de medios, los pequeños productores tienden a simplificar la preparación tradicional del suelo, suprimiendo la aradura cruzada o la escarda, y además cultivan el maíz en asociación.

114Con respecto al frijol negro asociado al maíz, el rendimiento era antes de 20 a 30 fanegas por “yunta”. Como consecuencia del cultivo continuo, hoy en día no se cosechan sino una decena de fanegas, en el mejor de los casos.

115El trigo destinado a la venta, cuya producción se abandonó hace más de 30 años, se cultiva nuevamente en 1981 en las tierras irrigadas de los grandes propietarios. La cosecha habría sido de 7 t/ha; antes se obtenían 6 (10 fanegas).

116Los itinerarios técnicos han sido modificados, con frecuencia en relación con la introducción de los abonos químicos y la transición a un cultivo continuo del maíz. Se ha hablado ya de la tendencia a preparar el suelo de una manera menos cuidadosa. Se pueden citar también las siembras tardías de garbanzos. La cosecha depende entonces de la presencia de cabañuelas, lluvias de enero necesarias para el desarrollo de las plantas. Por último, ha aumentado la tendencia entre los agricultores a aumentar la densidad de la siembra del maíz en grano.

117El aumento de los rendimientos no sólo se puede atribuir a la fertilización y a la mecanización; la introducción de nuevas variedades sin duda ha influido. Luego del maíz uruapeño, del cual ya se ha hablado, la experimentación con nuevos maíces “criollos” importados se ha multiplicado.

118Las variedades locales eran: amarillo de ocho (maíz amarillo de ocho hileras); amarillo de doce (maíz amarillo de doce hileras); y prieto (maíz negro o rojo, sembrado en pequeña escala y consumido en “elote” o bajo la forma de “pozole”).

119Sembradas en pequeñas superficies junto al maíz habitual, las variedades traídas de las regiones o aldeas vecinas se cruzan con las variedades locales ("se acriollan", se dice en San José. “La tierra lo viene llamando”). Se distinguen, no obstante, diferentes variedades o grupos, más o menos homogéneos, cuyos nombres recuerdan frecuentemente el origen geográfico: Tampiqueño, Arribeño, Amoluco, San Jerónimo, Tangancícuaro, maíz de La Garita, maíz de leche... El cuadro 21 da algunas características de las diferentes variedades. El número de variedades y los diversos grados de cruzamiento dan testimonio de un esfuerzo de selección.

120La selección de las semillas se hace en dos etapas:

121Generalmente, una primera clasificación de las mazorcas se hace con la cosecha manual del maíz. Dos peones se dividen cada fila. El primero cosecha los mejores ejemplares; el segundo –inmediatamente detrás– se encarga de las mazorcas dejadas de lado por su pequeño tamaño, su deformidad, o por estar afectadas de una enfermedad o parásito. Los dos lotes son almacenados separadamente y tienen utilizaciones diferentes.

Cuadro 21 – Variedades de maíz

Cuadro 21 – Variedades de maíz

122La selección de la semilla, propiamente dicha, consiste en escoger entre el maíz del primer lote. Los criterios de cada agricultor son bien precisos, pero varían de un individuo a otro o de un año a otro: tamaño y homogeneidad de la mazorca, forma y color de los granos, del “olote”, etc. Un cultivador, por ejemplo, había obtenido sus granos sembrando en la misma parcela maíz arribeño y “de leche”; luego seleccionó algunas mazorcas homogéneas y de buen tamaño dentro de la cosecha.

123En caso de experimentación exitosa, las semillas son frecuentemente revendidas a otros agricultores.

124Se observa que en la selección nunca son tomados en cuenta ni el vigor vegetativo de la planta ni el efecto de concurrencia, sino que se toman en cuenta exclusivamente las características de las mazorcas y de los granos.

  • 4 Lo que hace que esta región sea una zona interesante para el estudio de los métodos de selección tr (...)

125Es notable que las variedades seleccionadas de maíz prácticamente no se utilicen en San José.4

126Algunos ganaderos han abandonado las experimentaciones poco satisfactorias. Las variedades híbridas, sembradas para cosecharlas en grano, no están presentes sino en algunas tierras que son irrigables en caso de necesidad. Las semillas de maíz híbrido deben ser compradas cada año, por lo tanto, no es sorprendente que éste sea incompatible con la economía campesina de cultivo temporal.

La asociación agricultura-ganadería: una tímida revolución forrajera

127De 1950 a 1976, la producción nacional de maíz se desarrolla esencialmente gracias a la incorporación de tierras marginales al cultivo. El bajo nivel de precios agrícolas sobre el cual descansa la industrialización del país hace que, progresivamente, el cultivo del maíz no sea redituable. Mientras tanto, las zonas más productivas –en donde se reconstituye un neolatifundismo con base en el arriendo de tierras– se dedican a los cultivos de exportación. Sólo siguen cultivando el maíz las explotaciones campesinas que están obligadas a ello por la autosubsistencia y la ausencia de otras opciones.

128Esta evolución general y esquemática, en el caso de San José, fue sin duda frenada en un primer tiempo. Los productos vegetales aquí no sólo están destinados a la venta o al autoconsumo, sino que sirven para la alimentación del ganado lechero. Y los pocos cultivos de venta desaparecen. Gracias a la valorización del maíz para el rebaño, el ganadero no se ve directamente confrontado al problema de la rentabilidad de su cultivo. No obstante, la producción se desplaza hacia los ejidatarios y los pequeños productores privados, a pesar de las ventajas obtenidas gracias a la productividad de la tierra y del trabajo, de las cuales ya hemos hablado.

129Veamos ahora cómo los ganaderos han sustituido el maíz, cuya producción han abandonado poco a poco.

130La compra de maíz en grano a los pequeños productores ha podido compensar parcialmente el abandono progresivo de su cultivo por parte de los “grandes” ganaderos. Al obtener a veces un ligero excedente y, con frecuencia, al verse obligados a vender una parte de la cosecha para lograr pagar los préstamos, los primeros ceden su maíz a los segundos por un precio inferior al precio promedio (precio de garantía fijado por el Estado).

131Si las ventas “a tiempo” –antes de la cosecha y a la mitad del precio corriente– ya no se practican, los pequeños productores no tienen los medios de llevar su cosecha al centro de recepción de Conasupo (Centro de recepción y de distribución de productos de base) más próximo, o bien no tienen interés; venden entonces allí mismo en el momento de la cosecha, cuando precisamente los precios son más bajos.

132Pero también los ganaderos se dirigen hacia el exterior: pasturas compradas a los productores de Mazamitla, desechos agrícolas de la ciénega... Gracias a los precios de garantía, el sorgo reemplaza con ventajas al maíz.

133Por último, una fracción de los ganaderos regresa a las producciones forrajeras que, si bien no reemplazan al maíz en grano, por lo menos lo complementan.

La introducción del maíz ensilado

  • 5 Véase la Cuarta Parte.

134A comienzos de los años 60, cuando se instaló una lechería en Jiquilpan –lechería que obviamente debía utilizar la leche producida en San José5–, dos expertos de la fao intentaron promover el ensilaje del maíz para aumentar los rendimientos lecheros. Las reuniones no convencieron a nadie, como lo testimonia un ex responsable de la fábrica:

[Los ganaderos] nada creían. Después, tratando con los dirigentes de la planta, yo les dije que este sistema no conducía a nada: hay gente que tiene iniciativa, otra que tiene “imitativa”… Lo que propuse entonces fue buscar a una persona abierta, ayudarla a mejorar sus técnicas, para que sirviera de ejemplo...
Aquí en San José nombraron al padre Federico. Era la persona de más cultura, la más progresista en el pueblo, y que también tenía su ganado.
Ahora bien, se opuso a lo de los silos. De tanto insistirle, un día se enojó y dijo: “Bueno, señores, ahí está el terreno, y ahí están los centavos; ustedes siembren, y ustedes hagan el silo. A mí no me digan nada". Y lo hicieron los de la planta de Jiquilpan.
Así se hizo el primer silo, y el primer ensilaje, como entre 1961 y 1962. Le entró entusiasmo, y convidó a la gente para que viera el resultado... Nunca más se volvió a hacer promoción en eso y, sin embargo, mucha gente tiene ya sus silos; o sea que les inyectaron aquí cierto progreso a fuerzas, más que a ganas. (Bernardo González Godínez. Grabación de 1982.)

135Hoy día, se pueden calcular en 20 o 30, grosso modo, el número de ganaderos que poseen silos.

136Para el ensilado, convienen las variedades tardías, tales como el uruapeño: ellas permiten el aprovechamiento máximo de la estación de las lluvias y de un importante desarrollo del aparato vegetativo. Las semillas son renovadas todos los años, o con menos frecuencia si una parte de la parcela es cosechada en grano. (Desde los años 70 las variedades híbridas han sido adoptadas por algunos). La técnica de cultivo difiere poco de aquella del maíz grano; la densidad del sembrado es más elevada (40 kg/ha frente a 15-25 para el maíz grano).

137La mayor parte de las parcelas sembradas para el ensilado pertenecen a ganaderos que disponen de tractores, pero la siembra es generalmente manual: dos peones siguen al tractor, siembran a media altura del surco y recubren las semillas con el pie (al tapapie).

138La escarda y la segunda utilizan yuntas, salvo excepción.

139La fertilización requiere de los siguientes materiales: alrededor de 140 unidades de nitrógeno repartidas entre las siembras y la segunda escarda; y 40 unidades de fósforo durante la siembra. El insecticida es utilizado al mismo tiempo que los fosfatos, en tanto que el herbicida es raramente utilizado.

140La cosecha manual o mecanizada, según sea el caso, produce de 30 a 40 toneladas de ensilado y de 8 a 10 en un mal año.

141Algunos ejidatarios han pasado también al cultivo mecanizado del maíz ensilado. Ellos poseen generalmente ingresos complementarios, comerciales o “industriales”.

142Un caso extremo: un ejidatario que ha llegado a tener un rebaño de 40 cabezas en 20 ha, cava una fosa y allí improvisa un ensilado, sin la ayuda de ninguna máquina. En agosto de 1979 los salarios jornaleros agrícolas pasaron de 150 a 250 pesos. Para este ejidatario – como en el caso de numerosos ganaderos recientemente– el costo de la mano de obra determina el abandono del ensilado, después de haber abandonado el cultivo del maíz grano.

Cuadro 22 – Costo de producción de un kg de maíz ensilado (cosecha manual). Cálculo sobre una hectárea el 27-07-82

Cuadro 22 – Costo de producción de un kg de maíz ensilado (cosecha manual). Cálculo sobre una hectárea el 27-07-82

143Se pueden ver –como muestra– en el cuadro siguiente los precios de producción calculados a partir del precio del maíz ensilado que se podía comprar a fines de 1981 en los alrededores de San José a 1.50 pesos/kg más o menos.

144Para los ganaderos que poseen tierras mecanizables, un tractor y una ensiladora, la producción sigue siendo rentable. Uno de ellos calculaba un precio de costo de 0.20 a 0.50 pesos por kg.

Las nuevas producciones

145El abismo económico entre la minoría de ganaderos que disponen de buenas tierras y aquellos que abandonan las producciones vegetales tiende a ahondarse.

146Los primeros desarrollan nuevas producciones. Ya se ha visto cómo un ganadero había introducido con éxito el cultivo del trigo destinado a la venta. Además, las tierras de regadío permiten introducir, a una escala muy modesta, las praderas artificiales de trébol y alfalfa, que son cortadas regularmente, en vez de ser utilizadas para pastar. Además, desde hace tres o cuatro años dos ganaderos siembran sorgo en rotación con el trigo o la avena, tanto para el grano como para el ensilado. En abril, después de una irrigación, se siembra el sorgo esparciendo los abonos. Después se hacen dos rastreadas. Uno o dos regadíos suplementarios son necesarios antes de la estación de las lluvias. Para el sorgo en granos, se siembran 50 kg/ha; se emplean herbicida y escarda. Para el ensilado, la densidad de la siembra (100 kg/ha) es suficiente para contener el desarrollo de las adventicias.

147Los rendimientos son comparables a los del maíz en las mismas condiciones: 30 t/ha por el ensilado y 6.5 t/ha para el grano.

148Estos ganaderos siguen haciendo también el cultivo del maíz; una siembra con herbicida en tierra mojada permite generalmente suprimir los trabajos de escarda.

149La evolución de las producciones vegetales refleja las crisis que han acompañado a la integración económica creciente de la región.

150Veamos ahora cómo se ha traducido esta evolución a nivel de la ganadería a través de la intensificación lechera.

La ganadería de 1950 a 1982

151La integración económica creciente de la región de San José, el desarrollo de las industrias locales de queso y la división de las parcelas que acompaña a la expansión demográfica son algunos de los factores que determinan la evolución de la ganadería.

Treinta años de intensificación lechera

152Retomando la cuestión donde se la había dejado: en los años 50 se produce el desarrollo de los talleres de fabricación de quesos (véase la Cuarta Parte) y el de la ganadería en el sector ejidal. Una proporción nada despreciable de ganaderos arrienda pastizales (agostaderos) en el territorio de los pueblos vecinos. Algunos desplazan su rebaño hacia la ciénega próxima para utilizar los subproductos de las cosechas. Allí se cultivan, en tierra de regadío, pero de manera continua, coles, calabazas, alfalfa, sorgo, etc. Estos desplazamientos han continuado hasta hace una decena de años. Las camionetas traían cada día la leche a San José.

153A fines de los años 50, el mejoramiento genético llevado a cabo por los ganaderos les abre una nueva salida económica durable: la venta de novillas o de vacas paridas a ganaderos de otros estados que desarrollan una nueva ganadería lechera. El potencial genético del ganado es elevado (y es subaprovechado en San José, dadas las condiciones de crianza) y, además, está inmunizado y es viable en los trópicos.

154Durante los años 60, algunas descremadoras pasan al rango de fábricas (en 1965 se fabrica el primer queso a base de grasa vegetal). El empleo de pasturas se desarrolla al ritmo de aumento del ganado, muy fuerte durante esta época. La construcción de algunos establos acompaña la de los primeros silos (1961-1965). Se trata en todos estos casos –y aún hoy día en que se cuenta con una veintena de establos– de una semiestabulación durante la temporada seca. La extensión de los rebaños reposa frecuentemente en la localización de los agostaderos que permiten suprimir la compra de pasturas durante la estación de las lluvias. Frente a la demanda creciente, los precios aumentan.

Gráfica 12 – Evolución del ganado bovino de San José

Gráfica 12 – Evolución del ganado bovino de San José

155A comienzos de los años 70, los grandes ganaderos crean su quesería industrial (véase la Cuarta Parte), y en su mayoría abandonan definitivamente los talleres rancheros; luego del cierre de su fábrica, su producción pasa a manos de los grandes industriales. Entonces, algunos experimentan la inseminación artificial para mejorar genéticamente el ganado. Y comienzan a aumentar las raciones de pasturas, a ordeñar dos veces por día y también a vender los terneros de tres días.

156A fines de los años 70, algunos pequeños ganaderos siguen el proceso de intensificación y abandonan también la crianza de terneros. Es el caso de todos los ejidatarios que ven allí una ventaja económica, una simplificación del trabajo de ordeña.

157En la última etapa, más reciente, algunos grandes ganaderos crían las novillas y piensan retomar la crianza de terneros, pero a partir de la leche en polvo o de productos de sustitución, al mismo tiempo que desarrollan los cultivos mecanizados de granos o de forraje.

Los datos de una crisis de la ganadería

158Las diferentes etapas de la intensificación lechera están marcadas por periodos de crisis. Ello se transparentaba en un análisis de la evolución que hacía Luis González Cárdenas (que tenía entonces 89 años de edad) hacia 1970, desde el punto de vista de los ganaderos:

  • 6 A principios de siglo, esta superficie se estimaba entre 3 y 8 ha según la calidad de los pastizale (...)

A la tenencia de San José... le afectaron once ejidos. De aquí que a los terratenientes les quedara muy reducida la propiedad: a muy pocos les quedaron propiedades de más de 100 hectáreas, y los más, mucho menos, así que los ganaderos abandonaron la charrería, como era antes, y se acogieron, como a una tabla de salvación económica, a la elaboración de queso. Antes se calculaban necesarias tres hectáreas para el sustento de una res, ahora tres reses en una hectárea cuando más.6
Luego empezaron los ganaderos a vender los becerros machos y las yeguas, y vino la costumbre de dar de comer a las vacas durante ocho meses y ordeñarlas en las secas. Al principio, las pasturas eran baratas y el ganadero mantenía así sus animales y le quedaba un margen en su negocio, pero tal vez por la mucha demanda de pasturas, subieron el precio, y el negocio de las vacas se ha vuelto incosteable; sólo los que podían, sin mozos, atender a sus vacas y ordeñarlas; los que por la edad avanzada u otra causa no podían atender su negocio, no les quedaba otro remedio que vender sus animales... (Luis González Cárdenas 1972: 45).

159Hoy día, según la opinión general de los ganaderos, la “… ganadería no deja nada”. “La ganadería es lo que menos da (en comparación con el negocio de las pasturas y del queso): un litro de leche necesita 10 pesos entre agostadero, pastura y trabajo...” “Nosotros calculamos que la utilidad es inferior al 1 %”. El mecanismo de la crisis es simple: mientras la ganadería está cada vez más integrada, el precio de las pasturas, el del arriendo de los agostaderos, el de la mano de obra agrícola crece más rápido que el precio de la leche. Los aumentos de la productividad no son suficientes para compensar esta evolución. Pasan por esta crisis los ganaderos que disponen de las mejores tierras y los pequeños productores que no tienen alternativa posible. El estancamiento del precio de la leche entre los años 1968 y 1974 –combinado con las importaciones de leche en polvo– es revelador. Este periodo corresponde, por lo demás, al abandono forzado de las migraciones estacionarias del ganado a la ciénega vecina en la estación seca. El establecimiento de un banco en la aldea incita, por otra parte, a las pasturerías a no prestar más sin interés. Un buen número de ganaderos medianos, que poseen menos de 100 cabezas, venden durante este periodo su ganado. El abandono está determinado por la pérdida de los agostaderos. “El que más paga lleva al agostadero. Cuando perdimos el agostadero, vendimos el ganado.”

160En un primer momento, los grandes ganaderos recuperaron los agostaderos para aumentar su ganado. Luego, en estos últimos años, la tendencia general ha sido limitar el número de reses para reducir las compras de pasturas. Algunos venden el ganado, depositan el capital en el banco y arriendan sus tierras como agostaderos. “Una vaca escogida vale de 30 000 a 35 000 pesos; en un banco, al 5 % mensual, el capital produce más.” Pero frecuentemente, “por la devaluación y la inseguridad de una inversión bancaria, los ganaderos no venden, sino que guardan el ganado que pueden mantener en sus parcelas”.

161La venta de becerros constituye desde entonces el principal interés económico de la ganadería. En San José, una veintena de intermediarios venden más de 2 000 vacas “paridas”; particularmente en Colima, donde se desarrolla la ganadería lechera. Además, algunos compradores vienen desde Tabasco y Chiapas. Para los animales de desecho y los terneros, existen como 15 intermediarios. Una parte de las reses son despachadas hacia el Distrito Federal, luego de ser faenadas (“en canal”).

162Se puede también hablar hoy en día de crisis ecológica: el paisaje presenta los signos del sobrepastoreo. “Antes se dejaban 40 de 100 (pastos) para las secas, cada año. Los pastos se semillaban. Eso desapareció por los 60.” La rotación de los pastizales no está desarrollada, y la fertilización no es utilizada.

Las alternativas a la ganadería lechera: de la fruticultura a la ganadería de bovinos para carne

163La evolución descrita anteriormente está marcada por el desarrollo de actividades agrícolas paralelas, todas ellas de corta duración.

La fruticultura

164Esta actividad fue promovida en la primera mitad del siglo por el padre Federico. Unos 20 huertos fueron plantados sobre todo con duraznos; pero la mediocridad de los resultados obtenidos hizo que se abandonara este cultivo alrededor de 1940.

165Un exiliado español intentó la plantación de olivos, pero éstos resultaron improductivos.

La avicultura (1956-1970)

166Respondiendo a la propaganda “ruizcortinista” a favor de la avicultura, Pascual Villanueva, entonces cura del pueblo, instaló en 1956 el primer gallinero en el pueblo. En 1958 había 75 criaderos para la producción de huevos; prácticamente todos ellos utilizaban alimentos concentrados comprados; la cantidad de gallinas que tenían iba de 7 000 a 15 000. La mayor parte desaparecieron en la época de López Mateos como consecuencia de la caída de los precios por las importaciones masivas desde Estados Unidos. Los dos negocios que vendían alimento concentrado tuvieron que cerrar, y los últimos gallineros desaparecieron a comienzos de los años 70 (Luis González 1972: 238, 251 e información oral).

La porcicultura

167Como las aves de corral, los cerdos han estado siempre presentes en San José, procurando una modesta entrada complementaria.

168Se sabe que a comienzos de siglo el ganado porcino constituyó, por primera vez, una actividad económica importante.

169En los años 50 aparecieron los criaderos que utilizan una parte del suero de la leche, y de los alimentos concentrados producidos allí mismo (maíz y garbanzo), o alimentos comprados. Un criadero de engorda contaba entonces con 1 000 puercos. Las variaciones de precios, sin embargo, fueron fatales para los grandes criaderos. Hoy en día la crianza de cerdos constituye una actividad económica secundaria, con la única excepción del ejido de El Sabino, donde se ha desarrollado esta actividad desde hace 10 años. Los cerdos de allí eran vendidos a los intermediarios de Sahuayo y nutrían el mercado del Distrito Federal.

170Hace poco, cuatro comerciantes empezaron a vender longaniza en el Distrito Federal. A los 70 cerdos criados allí mismo se agregan aquellos que se compran a los productores de Sahuayo.

171En el pueblo, el número de puercos ha disminuido a partir de 1979. Pero ha vuelto a aumentar desde julio de 1980, siguiendo las variaciones de precios. Los alimentos porcinos son vendidos en las pasturerías y permiten la subsistencia de los últimos pequeños criaderos. En 1981, una peste acabó casi con todos los que quedaban.

El ganado bovino para carne

172Por último, frente a la actual crisis, algunos ganaderos piensan desarrollar una crianza de bovinos destinados exclusivamente a la producción de carne.

173Desde comienzos de los años 70, Bernardo González Cárdenas intentó crear un ganado de selección para la producción de bovinos de 400 a 500 kg. A través de la inseminación artificial, probó los cruzamientos de las diferentes razas con sus vacas de sangre básicamente holstein: cebú, charolais, angus, limousin, hereford, cimmental. Ha seleccionado dos razas y espera utilizar un cruzamiento de segunda generación: cebú X holstein ♀ / ♀ X charolais, para desarrollar una crianza extensiva.

174Quince meses de pastoreo, completado con alimentos concentrados durante los tres últimos meses, deberían producir animales de 500 kg. La crianza funciona ya en escala reducida; Bernardo González calculaba, en febrero de 1982, un margen de beneficio de 5 000 pesos por cabeza, sin tener en cuenta los gastos en mano de obra y veterinarios.

175Más recientemente, otros ganaderos se han dedicado a la ganadería de jóvenes cebú, comprados cuando alcanzan los 150 kg y provenientes, en general, del estado de Colima.

176Un ganadero, propietario de una pasturería, engorda a los terneros a base de concentrados de 200 a 450 kg, y en silo de servicio libre durante seis meses. Los animales son dejados en un potrero cercado.

177En los otros casos, la ganadería extensiva se hace a lo largo de todo el año. El pastoreo es completo solamente durante los tres últimos meses con alimentos concentrados (en este caso, las pasturas locales).

178A pesar de que la crianza para producir carne diversifica la producción de los grandes ranchos, no es viable para la inmensa mayoría de ganaderos de San José. Esta crianza sólo puede realizarse gracias a una renta diferencial en el precio de las pasturas, como en el ejemplo precedente de crianza en estabulación permanente, o bien por la posibilidad de explotar grandes pastizales de manera extensiva. El intento de Bernardo González de desarrollar una crianza de selección adaptada a la región constituye, no obstante, un esfuerzo real de desarrollo.

El Sam y la integración del sector ejidal

Sam y distritos de cultivo de secano

179En 1977, un decreto creó los distritos de temporal en las zonas de cultivo de secano, por oposición a los distritos de riego alrededor de los perímetros irrigados. El control de unos y de otros se confió respectivamente a la sag y a la srh, dos dependencias que se convertían en una sola Secretaría, la sarh.

180Es sabido que, a partir de 1965, el producto nacional agrícola disminuye como resultado de una política agrícola que apoya la industrialización por una transferencia del valor masivo de la agricultura hacia la industria: la producción de productos de base (maíz y frijol) decrece. La superficie cultivada de “temporal” pasa de 12.5 millones de ha en 1965 a 10.8 en 1974. En consecuencia, las importaciones aumentan y la balanza agrícola se hace deficitaria; un estudio prospectivo prevé que las importaciones agrícolas representarán en 1982 el 34.5 % de las exportaciones petroleras, el 50.53 % en 1985 y el 72.7 % a fines de los años 80. En 1979, 35 millones de personas estaban por debajo de las normas nutritivas de 2 750 calorías y 80 gr de proteínas por día. De éstas, 19 millones se encontraban en la zona rural, y 13 millones de ellas tenían un nivel nutritivo alarmante (José de Val 1981: 136).

181El sam (Sistema Alimentario Mexicano) es, en primer lugar, un documento que analiza los factores de la crisis agrícola –comprendido el problema de la estructura de la propiedad– y reconoce el peligro de una dependencia alimenticia. Es además un programa nacional que, sin cuestionar el modelo de desarrollo, analiza y propone una solución productivista a la crisis. Es en el sector de los pequeños productores de las zonas de secano en el que reposa la recuperación de la producción, mientras que las zonas más productivas deben continuar produciendo para la exportación. Desde este punto de vista, la ley de fomento agropecuario, concebida antes del sam, que legaliza la asociación de propietarios y de ejidatarios, además de autorizar la confiscación de tierras no utilizadas no es contradictoria. Si no remedia la crisis atacando las causas culturales que se desprenden del análisis, el sam tiene el mérito de ser un programa global que visualiza la producción, pero también la comercialización y el consumo. En lo que corresponde a la producción, se trata de promover cambios técnicos (utilización de abonos, de pesticidas, semillas seleccionadas...), de acordar créditos a una tasa bonificada, de “compartir los riesgos” que representa una inversión en una zona de cultivos de secano a través de un seguro agrícola, de promover la producción de maíz y de otros productos de base para una revisión de los precios agrícolas.

182Se conoce el éxito relativo del sam en 1981: la autosuficiencia alimenticia a través de los productos de base esenciales. Es interesante examinar su puesta en práctica a través del distrito de temporal en la región de San José.

La unidad núm. 8 del distrito de temporal núm. 1

183Los programas puestos en práctica en los distritos de cultivo de secano son el resultado de la cooperación de varios organismos e instituciones: sarh, sra (Secretaría de la Reforma Agraria), Banrural, Fertimex, Anagsa (seguros agrícolas y ganaderos), Conasupo, Pronasa (semillas seleccionadas), organizaciones agrícolas y gobierno federal.

184Localmente la sarh, a través del distrito de temporal, y Banrural a través de sus agentes, son prácticamente los únicos que intervienen. El distrito núm. 1, uno de los 10 que hay en Michoacán, comprende 12 unidades que reagrupan un total de 25 municipios. La unidad núm. 8, establecida en San José, controla también el territorio de Cojumatlán. En ella trabajan un agrónomo y su asistente, un veterinario y una secretaria, pero dispone de un equipo reducido. La unidad está habilitada por el Banrural para otorgar diversos créditos a los productores, ejidatarios o propietarios.

185El programa de “insumos” cubre la compra de abonos, de insecticidas y eventualmente de semillas para maíz o frijol.

186El programa de riesgos compartidos –desde 1980– asegura al productor (de maíz, de frijol negro, trigo o arroz), a través de un seguro, un margen igual a la diferencia de los precios oficiales del maíz y un costo fijo en la producción promedio, costo que contabiliza el trabajo invertido. Este programa está dirigido no a personas físicas sino a uniones de propietarios o a ejidos.

187El sam establece una rebaja de 30 % en los abonos y los insecticidas y de 75 % en el caso de las semillas seleccionadas.

188El crédito se da con un 12 % de interés (en 1981), mientras el interés normal era de 14 a 17 %.

189El banco propone los programas de créditos “normales”, menos completos que los precedentes, y programas “libres” destinados a los propietarios.

190Además de esta función administrativa, la agencia local ofrecía los servicios siguientes: asistencia técnica a los usuarios de los programas precedentes; tratamiento de semillas; y distribución de productos de conservación de las cosechas.

191Por falta de medios, el distrito no ha podido poner en práctica los programas de desempedramiento, las experimentaciones de inseminación artificial y el programa de conservación de suelos. Una experimentación de variedades de maíz, criollo o sintético, no se pudo llevar a cabo correctamente por falta de tiempo y de personal.

Evaluación de los resultados

192La evolución del volumen y de la naturaleza de los créditos distribuidos desde la creación de la unidad núm. 8 es descrita en el cuadro 23.

193Se constata un fuerte aumento de los créditos acordados por el Banrural en 1980, dentro del marco de los programas libres. Las producciones de maíz cultivado sólo por el grano o por el ensilado muestran que las superficies utilizadas corresponden a los grandes ganaderos. Los créditos acordados directamente por el distrito aumentan mucho en 1981. En aquel año, se contaban entre los beneficiarios: 39 propietarios de parcelas de 1 a 11 ha, es decir, 204.5 ha; y 42 ejidatarios que sembraban de 1 a 10 ha, es decir, 143.5 ha (18 en Auchén, 9 en Ojo de Rana, 8 en El Espino, 7 en Paso Real). Los créditos se refieren a la entrega de abonos (urea, sulfatos o nitratos según los diferentes casos, y fósforo) e insecticidas.

Cuadro 23 – Programas del sam en San José

Cuadro 23 – Programas del sam en San José

* Esta cifra nos parece muy inexacta.

194En 1982, los programas de “insumos” han sido suprimidos y reemplazados por una versión mejorada de los programas “normales” administrados por el banco.

195Además; han aparecido los programas de “riesgos compartidos”, administrados por el distrito, para 34 ha de superficie ejidal.

196Los programas de crédito representan, así, una superficie relativamente importante. Los ejidatarios y los pequeños propietarios consideran estos programas, sobre todo, como una disminución de la carga que para muchos representa la fertilización, desde los comienzos de los años 70 y, además, como una seguridad en el aprovisionamiento. La utilización de insecticida se ha desarrollado, pero en cambio, no parecen haber sido modificadas fundamentalmente ni las técnicas del sistema de producción integrado a través de la ganadería lechera, ni las superficies cultivadas.

197Los técnicos del distrito encuentran dificultades de diverso orden para la aplicación de estos programas: el primer obstáculo es la lentitud administrativa. El tiempo destinado a la atribución y la recuperación del crédito es considerable; queda poco tiempo para la asistencia técnica y sobre todo para la experimentación. Además del buen empleo de los insumos entregados, hay una preocupación por difundir la selección de maíz, la cual tendría en cuenta no sólo las características de la mazorca, sino aquellas de la planta y de su medio ambiente en el campo. Existe también una deficiente circulación de la información, ya que, después de haber hecho el trabajo de información sobre el nuevo programa de “riesgos compartidos”, se notificó a la unidad que sólo los ejidos que reagrupaban más de 100 ha de parcelas cultivadas vecinas podían obtener el beneficio del crédito (las legislaciones precedentes pedían como única condición la productividad potencial de las tierras).

198Otro de los obstáculos lo constituyen las irregularidades por parte de los empleados del seguro de Banrural y Anagsa, tanto en la entrega de los abonos (de tres costales previstos de abono, algunos ejidatarios sólo recibieron dos), como en la morosidad para declarar los siniestros agrícolas.

199También existe un retraso en las entregas de abonos. Algunos propietarios no recibieron los abonos sino hasta después de las escardas.

200Se ha analizado la evolución del sistema agrario en el territorio de San José como la historia de una intensificación lechera, determinada por la creciente integración económica de la región. El desarrollo de las actividades del comienzo del proceso productivo y las del final de éste (fabricación de alimentos para el ganado y transformación de la leche), analizadas en el mismo pueblo, explican la rapidez del crecimiento del ganado.

201La Cuarta Parte de este libro analiza el desarrollo de estas actividades paraagrícolas y alimenticias, y sus relaciones con la ganadería.

Notas

1 Los datos proporcionados en esta sección, salvo mención explícita, están basados en informaciones orales diversas.

2 Maíz, garbanzo, cañas de maíz (rastrojo), etcétera.

3 Rendimiento en mazorcas.

4 Lo que hace que esta región sea una zona interesante para el estudio de los métodos de selección tradicional, del polimorfismo y de la introgresión de genes silvestres (cruzamiento posible con el Teosinto, presente en algunos lugares según todas las apariencias).

5 Véase la Cuarta Parte.

6 A principios de siglo, esta superficie se estimaba entre 3 y 8 ha según la calidad de los pastizales.

Índice de ilustraciones

Título Cuadro 18 – Estructura de la propiedad en 1901 y 1921
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-1.jpg
Archivo image/jpeg, 13k
Título Cuadro 19 – El reparto agrario
Leyenda * Según censo de la Comisión Agraria
Créditos Fuente: Luis González 1972: 178-183
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-2.jpg
Archivo image/jpeg, 38k
Título Gráfica 10 – Rotación tipo
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-3.jpg
Archivo image/jpeg, 30k
Título Gráfica 11 – Tres variantes de rotación
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-4.jpg
Archivo image/jpeg, 35k
Título Cuadro 20 – Superficie cultivable en una jornada de trabajo según el tipo de yunta
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-5.jpg
Archivo image/jpeg, 10k
Título Cuadro 21 – Variedades de maíz
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-6.jpg
Archivo image/jpeg, 58k
Título Cuadro 22 – Costo de producción de un kg de maíz ensilado (cosecha manual). Cálculo sobre una hectárea el 27-07-82
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-7.jpg
Archivo image/jpeg, 47k
Título Gráfica 12 – Evolución del ganado bovino de San José
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-8.jpg
Archivo image/jpeg, 23k
Título Cuadro 23 – Programas del sam en San José
Leyenda * Esta cifra nos parece muy inexacta.
URL http://books.openedition.org/cemca/docannexe/image/8057/img-9.jpg
Archivo image/jpeg, 21k

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Volumen papel

leslibraires.fr
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search