Capítulo IX. De la colonización a la revolución: la valoración del territorio y el tránsito hacia una economía de mercado
p. 79-89
Plan détaillé
Texte intégral
1Los pueblos prehispánicos han dejado sus huellas en la meseta que ocupa San José de Gracia. En todo el territorio se encuentran puntas de flechas. Los antiguos talleres de piedra tallada se encuentran en algunos puntos de los campos cultivados y se reconocen por la abundancia de esquirlas de obsidiana. El testimonio de la presencia humana anterior a la colonización está constituido por algunas tumbas subterráneas en “pozos”, por los restos de cerámica, por las manos de basalto que sirven para moler maíz, por algunos petroglifos del cerro de Larios, y finalmente, por algunas estatuillas zoomorfas de barro. Aun cuando la zona no ha sido objeto de estudios arqueológicos, es probable que entre el imperio tarasco y la sociedad de pescadores del lago de Chapala, la zona en cuestión haya constituido más bien un lugar de tránsito antes que el centro de una pequeña región agrícola. La historia agraria de la meseta comienza con la colonización española.
La formación de un latifundio (1545-1615)
2A partir de 1545, el ganado ovino y bovino importado por los españoles llega a los actuales estados de Jalisco y de Michoacán. Más de 80 000 ovejas pastan durante la estación seca en las ciénegas (grandes planicies inundables en la estación de las lluvias) vecinas de Jiquilpan, y 200 000 vacunos ocupan la zona fronteriza entre los dos estados (Luis González 1972: 19).
3La distribución de tierras a los colonos comenzó con la obligación de mantener el ganado en propiedades cerradas bajo la forma de estancias de ganado o de caballerías para el cultivo. En ambos tipos de concesión se encuentra el origen del latifundio.
4En la región despoblada de la meseta y en sus alrededores inmediatos, 10 estancias y ocho caballerías son concedidas a cinco colonos entre 1564 y 1595 (Luis González 1972: 20 y 21). Por la práctica de concesiones múltiples y de compras, dos personas reúnen 6 000 y 7 000 ha, respectivamente. El proceso de concentración se completa después de 1603, cuando María Delgadillo –que ya poseía otras haciendas– se convierte en propietaria de la meseta. El actual territorio de San José estaba incluido en la parte oriental de lo que constituía la hacienda del Monte (50 000 ha). Algunos hombres montados a caballo cuidaban el ganado: ellos eran los únicos habitantes.
El abandono de la hacienda (1615-1791)
5A partir de 1615 la hacienda pasa a través de numerosas manos hasta convertirse en la hacienda de Cojumatlán, pero los propietarios se desinteresan y dejan que el ganado se vuelva cimarrón. En 1791 un comerciante de Tangancícuaro, convertido en terrateniente, se decide a explotar de nuevo la hacienda.
Una nueva forma de uso de la hacienda: 70 años de arriendo (1791-1861)
6El latifundio en cuestión es arrendado a seis familias que se encontraban ya en el lugar, y a 30 familias recién llegadas, que se reparten en caseríos (Los Corrales, El Sabino, Ojo de Agua del Pastor, El Jarrero, La Rosa, Estancia del Monte, Llano de la Cruz). Los nuevos habitantes tienen derecho a sembrar todas las tierras que desmonten, de plantar maguey y de instalar colmenas, de las cuales blanquean la cera. Además, tienen el beneficio que procura el usufructo del ganado cimarrón que pudieran domesticar. Todo ello a cambio del reacondicionamiento de la hacienda y de la obligación de cuidar el ganado del propietario en el periodo de duración de la estación de lluvias.
7Durante la guerra de independencia aquella pequeña sociedad es diezmada, pero la meseta vuelve a poblarse a partir de 1818, particularmente con los refugiados de la guerra civil. Entonces nuevas rancherías son fundadas: Auchén, Cerrito de la Leña, Palo Dulce, San Miguel, Ojo de Rana, San Pedro, Colongo, La Tinaja, La Breña. Con todo y la epidemia de cólera de 1833, la población aumenta regularmente hasta 1860. Los refugiados se instalaron en la hacienda e invadieron incluso el territorio indígena de Mazamitla, del cual fueron expulsados (Luis González 1972: 23-27).
8Desde 1836 el propietario de la hacienda de Cojumatlán, que poseía por lo demás otras dos haciendas, la de Guaracha (de una superficie equivalente, pero constituida de tierras fértiles en la planicie) y la de San Antonio, arrienda sus dominios menos productivos para obtener fondos destinados a sus arcas y hacer frente a sus numerosas deudas. Encuentra difícilmente un interesado por 4 700 pesos anuales y se reserva el derecho de pastoreo para sus rebaños durante la estación de las lluvias. El arrendatario explota la mitad más fértil de la hacienda con peones y aparceros. En la otra mitad, los rancheros, a cambio de una pequeña renta anual, continúan siendo independientes con un centenar de hectáreas y algunas vacas. Cultivan con azadón en las proximidades de su terreno algunos ecuaros de maíz y también un campo labrado con arado donde el maíz es asociado al frijol negro, a la calabaza y al tomate. Cerdos y aves de corral tienen un uso doméstico. Sólo les procuran una renta: el ganado ordeñado durante la estación de las lluvias, pero que vale sobre todo por el cuero; las colmenas que proveen la miel para el autoconsumo y la cera blanqueada que se vende a los fabricantes de velas y las plantaciones de maguey del cual se extrae el aguamiel.
9La producción se vende en los alrededores, a menos de una jornada de camino, generalmente en Cotija.
10El excedente agrícola que se produce es absorbido en parte por la renta del suelo. Pero además, permite comprar los escasos productos necesarios que la industria doméstica no provee. Por último, hace posible una modesta acumulación monetaria que permitirá a algunos arrendatarios acceder a la propiedad cuando se produzca la venta de la hacienda en 1861 y 1862.
Fraccionamiento de la hacienda de Cojumatlán. Diferenciación de la nueva sociedad de rancheros (1861-1883)1
11Los herederos de las tres haciendas se ven obligados a vender en 1861 la de Cojumatlán. Las 50 000 ha son divididas en poco más de 50 lotes.
12Los antiguos subarrendatarios de la hacienda deben contentarse con parcelas de 100 a 1 000 ha, compradas por sumas que van de 200 a 2 000 pesos (2 pesos/ha). Menos de una veintena se convierten en propietarios de los pastizales menos buenos, generalmente sin ninguna tierra arada. Otros tres llegan a comprar terrenos de 1 000 a 2 000 hectáreas.
13Los otros compradores son de origen urbano, de Jiquilpan, Sahuayo y Cotija, y los más ricos habitantes de los valles de los alrededores (Cojumatlán, Mazamitla, Pajacuarán). Nueve de entre ellos compran terrenos de más de 2 000 ha, otros 10 compran parcelas de 1 000 a 2 000 hectáreas.
14Pasada la etapa de la delimitación de las propiedades por cercas de piedras volcánicas (y al interior de ellas, de las tierras arables y de una o varias parcelas de pastoreo), de la construcción de casas de tierra con tejas romanas o de simples cabañas; del cultivo, del desmonte y de la roturación, una nueva economía se instala sobre la base de una estructura desigual de la propiedad, sin que haya otro conflicto fuera de algunos combates entre imperialistas, franceses y tropas republicanas.
15Un corte transversal de la pequeña sociedad que ocupa el actual territorio de San José permite distinguir varios grupos: 12 grandes propietarios ausentes que continúan viviendo en Sahuayo, Jiquilpan, Mazamitla y que encargan la explotación de sus propiedades a otros; una cincuentena de propietarios “medianos” que atienden personalmente su rancho, participan frecuentemente en los trabajos y están presentes por lo menos durante la estación de lluvias, y por último, 300 familias sin tierras ni ganado, cuyos hombres trabajan como medieros, vaqueros, peones y pequeños artesanos diversos.
16Estas familias viven en las tierras de los grandes propietarios. Las actividades económicas tradicionales se desarrollan en proporción al aumento de la población, pero también en función del desarrollo de los intercambios.
17La agricultura sigue estando dirigida esencialmente hacia la satisfacción de las necesidades alimenticias de los habitantes, con el cultivo asociado del maíz en yuntas de 4 a 6 ha y en pequeñas parcelas roturadas y sembradas con azadón. Probablemente se sembraban también pequeñas superficies de garbanzo, de avena y de cebada para los equinos. Se puede suponer que algunos grandes propietarios vendían una pequeña parte del maíz sembrado a medias, y también de las pequeñas cosechas de trigo. La única producción vegetal comercial es el maguey. Su jugo (aguamiel), extraído y destilado, da 200 barriles de mezcal a 15 pesos cada uno en 1880 (Luis González 1972: 48). Las fibras son utilizadas para la fabricación de costales o de mecates. Hay un elemento nuevo: la plantación de árboles frutales en torno a las casas, árboles cuya cosecha se destina al autoconsumo.
18El ganado bovino local, que ya no utiliza sino el territorio, ha crecido considerablemente con la llegada de los propietarios y al mismo tiempo se ha diversificado.
19Hacia 1867, 1 500 vacas en producción entregaban 250 000 litros de leche entre el día de San Juan y Todos los Santos, es decir, 1.3 litros por día y por vaca, en promedio. Durante este periodo son agrupadas en “ordeñas” (ganado de ordeña) y soltadas el 1° de noviembre, luego de la marca de los terneros recién nacidos. Frecuentemente, una o dos vacas en producción son conservadas para el autoconsumo en la estación seca.
20Una parte de la leche es transformada en grandes quesos –1 000 unidades para el actual territorio de San José– que son comercializados en la estación seca.
21El ganado ovino, importado por los nuevos propietarios, es de una dimensión comparable a la del ganado bovino hacia 1867, y se encuentra repartido en pequeños rebaños de 25 a 100 ovejas. Dos esquilas anuales dan 1 kg de lana por animal en cada ocasión, es decir, un total de 2 500 kg por año; esta lana se vende a los artesanos fabricantes de sarapes en Jiquilpan (Luis González 1972: 46 y 47).
22También se desarrolla el blanqueamiento de la cera de abejas. Las colmenas locales, presentes en cada casa, no alcanzan a proporcionar la materia prima de la pequeña industria. Es necesario ir a buscarla a Pihuamo. Dicha industria ocupa a 100 familias en la estación seca, es decir a la cuarta parte de la población total.
23El procedimiento para blanquear la cera es descrito de la manera siguiente (Luis González Cárdenas 1972: 19-21).
Mi padre era dueño de unas quinientas colmenas. Llenaban canoas de miel, pero a mi papá, lo que le interesaba era la cera; el modo de blanquearla era muy laborioso: la cera se ponía en un cazo grande sobre un fogón; se derretía y se ponía a determinada temperatura que el operador con la práctica ya sabía muy bien; al lado izquierdo del operador se ponía una tina de agua fría; en la mano derecha del operador se ponía un cántaro de Patamban; lo mojaba en el agua fría y luego lo ponía en la cera derretida y sacaba dos conchitas y se hacía un apilito de conchitas, y se llevaba a un campo verde, se extendían y estaban expuestas siete u ocho días (no más porque se ponía negra). Se ponía de nuevo al fuego en una olla de barro de 18 litros, le agregaban jugo de mezcal para que se separara toda impureza; cuando se licuaba y en el grado de calor que ellos bien sabían, lo vaciaban en un molde, cuidando que lo del asiento quedara en la olla, allí estaban las impurezas que llamaban “flotón”; cuando ya se enfriaba la cera, sacaban del molde a los bloques; les llamaban “marquetas de arroba y media": cuando tenían muchas marquetas las llevaban a Cotija; se contentaban con ganar un peso por arroba, y se les hacía muy bueno...
24En Cotija, la cera servía para la fabricación de velas. Luis González (1972: 47) evalúa en 600 arrobas (una arroba = 11.5 kg) la cantidad de cera tratada anualmente en la ranchería más grande – El Llano de la Cruz– y en sus alrededores inmediatos; y en 16 000 pesos por año la producción correspondiente (cera en bruto y cera refinada) durante 1875. El único incidente que puede arruinar este proceso es la sequía, en 1876 y 1877, que aniquila las cosechas de maíz. Pero la carne y la leche suplen a los granos, y esos dos años son vividos con mucha menos dureza que en el resto de Michoacán, en donde se les recuerda como los de la gran hambruna.
Desarrollo del comercio. Fundación del pueblo (1883-1910)
25En resumen, el excedente creado por la agricultura, la crianza del ganado y las actividades anexas permiten consecuentemente un desarrollo del comercio. La producción se vende directamente en los alrededores o pasa a través de intermediarios; los arrieros de Sahuayo, de Cotija, o de otros lugares que trabajan por su cuenta o para los grandes comerciantes.
26La diferencia se ahonda entre los grandes propietarios ausentes – la familia Arias posee 10 000 ha, es decir, la mitad del actual territorio de San José, y otras seis familias poseen un cuarto (Luis González 1972: 61)– y los propietarios “medianos”, que trabajan su rancho personalmente con algunos vaqueros. Estos últimos desean también cambiar su modo de vida y deciden fundar un pueblo, tal como acaban de hacerlo sus vecinos de Concepción de Buenos Aires (Pueblo Nuevo), La Manzanilla y El Valle (de Juárez).
27El proyecto choca con la oposición de los grandes propietarios donde quiera que se encuentren, sin embargo, no pueden impedir que cerca de El Llano de la Cruz –donde habitan algunos rancheros y unas 25 familias que viven del trabajo de los arrieros, de los jornaleros, del blanqueamiento de la cera o del pequeño artesanado– se haga la traza del pueblo el 19 de marzo de 1888. El mismo año, San José de Gracia se convierte en vicaría y depende de la parroquia de Sahuayo. Su territorio queda deslindado con exactitud en 1898.
28La calidad de las construcciones centrales –muros de adobe, techos de tejas y patios interiores–, la instalación de pequeños artesanos y comerciantes (un panadero, un sastre, dos carnicerías, un talabartero, un zapatero, una docena de carpinteros, albañiles y profesionales de la construcción...), la apertura de una escuela, son algunos de los signos del crecimiento económico y de las nuevas aspiraciones de los rancheros. Hacia 1900 el pueblo representa ya, la cuarta parte de la población total (ver gráficas de la Primera Parte). Han contribuido a poblarlo los habitantes de las rancherías y también algunos vecinos de la vicaría. Se han convertido en las rancherías más importantes:
29Ellas representan el 23 % del total. Otras 22 rancherías de menos de 200 habitantes cobijan el resto de los 3 400 habitantes (Luis González 1972: 75).
30En total, el número de habitantes ha aumentado en un 30 % entre 1890 y 1900, y la actividad agrícola ocupa en 1901 a un 80 % de la población activa.
31El número de habitantes llega a 3 850 en 1910, de los cuales 980 (25.4 %) corresponden al pueblo. El periodo que va de 1880 a 1910 está marcado por el desarrollo del comercio local y su control por algunas personas de la aldea.
Antes… el que hacía su quesito lo guardaba para las secas, y ya cuando tenía tiempo, aparejaba sus mulas y salía a venderlo en las cercanías. Los arrieros de aquí nunca fueron muy lejos; los de Sahuayo, sí, salían a Tepic, y hasta Veracruz, Tabasco… Pero
,¡qué tanto queso podían hacer los rancheros en ese lapso de tiempo que ordeñaban! (del 24 de junio a fines de octubre). Y luego tenían vacas corrientes, no les daban de comer; mientras se reponían de las temporadas secas, ya había pasado la temporada de explotación. (Bernardo González Cárdenas. Grabación de 1981.)
32La comercialización local de la pequeña producción es reemplazada primero por el agrupamiento de una gran parte de los productos y su envío al Distrito Federal, en provecho de dos grandes comerciantes exteriores, originarios de Pachuca (Luis González 1972: 105).
33Luego, como por 1882, un ranchero del Llano de la Cruz, Gregorio González Pulido (que jugará un papel importante en la fundación del pueblo y en sus primeros años de vida), se encarga del negocio. Con los arrieros, emprende viajes al Distrito Federal cargado de quesos y seguido por los cerdos de las rancherías. Un poco después, a partir de 1888, año del empalme de Ocotlán a la red ferroviaria, al otro lado del lago de Chapala, la producción local se manda por ferrocarril.
Gregorio González Pulido juntaba el queso de 8 o 15 días –la mayor parte de los rancheros lo vendía cada 8 días, unos lo guardaban– de toda la región (Valle, Mazamitla, La Manzanilla, Pueblo Nuevo, etc.). Conseguía arrieros – todo el mundo tenía sus animalitos, burros, mulas o caballos. Lo mandaba empacado en petates a Tizapán, lo cambiaba a una canoa de viento, que luego fue de vapor. En Ocotlán hacía el traslado a unos tranvías que había. En la estación lo embarcaban a México. Había de juntar unos 400 o 500 bultos semanales, de cuatro o seis piezas, de 80 a 100 kg.
También compraba puercos; las engordas que los rancheros hacían, no las consumían… tenían que sacarlas afuera. (Bernardo González Cárdenas. Grabación de 1981.)
34Incluso en tiempos de la revolución hace el viaje regularmente a lo largo de todo el año. En el Distrito Federal, el queso es vendido por una familia española.
35Las producciones vegetales no son afectadas por el desarrollo de los intercambios. Dicha producción está destinada al autoconsumo, con excepción de la hacienda de El Sabino que siembra trigo en su “laguna” (estanque temporal), y que hace construir hacia 1893 un molino en Aguacaliente para molerlo. Trescientas yuntas1 de maíz y algunos ecuaros2 sembrados al azadón representaban aproximadamente un 5 % del territorio de San José. Las cosechas de maíz3 alcanzaban de 30 a 50 fanegas la hectárea, en los años buenos, es decir, un total de 800 toneladas; el frijol representa 15 toneladas.
36Como consecuencia del desarrollo de los intercambios, dos actividades declinan: la industria del blanqueamiento de la cera y la fabricación de aguardientes. La utilización de la parafina y la electricidad para el alumbrado dan un serio golpe a la pequeña industria del blanqueamiento de la cera. Hacia 1900, había 30 personas que todavía se dedicaban a esta actividad en el pueblo, pero con la revolución desaparece completamente (más tarde, en 1943, las colmenas que seguían siendo utilizadas para la miel serán destruidas por las cenizas lanzadas por el volcán Paricutín). Por lo demás, Gregorio González Pulido había abandonado esta actividad ya en los años 1880 para dedicarse al comercio.
37La otra actividad afectada es la fabricación de aguardiente, la que comienza a declinar víctima de la competencia de un pueblo vecino, Quitupan. A comienzos del siglo el pueblo contaba con 12 destilerías de mezcal (Luis González 1972: 82).
38El ganado bovino continúa aumentando hasta 1910. Hacia 1900, se cuentan aproximadamente 8 000 bovinos (1/3 del ganado del distrito de Jiquilpan, en el cual el territorio de San José no representa sino la 13a parte). Unos 60 rebaños de ordeña dan 750 000 litros de leche durante la estación de las lluvias, lo que representa 15 000 pesos de entonces. Alrededor de 4/5 de ese volumen son transformados en grandes quesos, una parte menor en requesón (obtenido por la coagulación térmica del suero), jocoque (crema fermentada), mantequilla, “mantequilla agria” o de Flandes y diversos quesitos, estos últimos para consumo local. Los terneros que tienen de uno a dos años y los animales de desecho que no son utilizados en el lugar son destinados a los comerciantes del Bajío. Los cueros continúan aprovisionando a los curtidores y a otros artesanos del pueblo y sus alrededores.
39Si la crianza de cerdos se ha desarrollado con la salida a la ciudad de México, que absorbe la mitad de los animales, la ganadería ovina ha disminuido, sin duda a causa de la competencia de otras regiones productoras de lana. El producto de las esquilas se utiliza en algunos talleres locales de tejidos.
40En total, Luis González estima en 30 000 pesos de entonces la producción animal anual hacia 1900 (1972: 80 y 81).
41Durante el periodo que va de la colonización a la víspera de la revolución, se instala progresivamente una sociedad “libre”, compuesta por rancheros, campesinos sin tierras y modestos “hacendados”, hecho notable en el México latifundista de entonces, ya que la estructura de la propiedad en San José está relativamente muy dividida.
42El aumento del excedente agrícola permite el desarrollo de los intercambios y una especialización del trabajo (artesanado y comercio). Tres producciones surgen o se desarrollan en consecuencia (el trabajo de la cera, la destilación del jugo de maguey, la ganadería de ovinos productores de lana), y finalmente desaparecen. La ganadería de bovinos llega a ser la principal actividad y se especializa en la producción de leche.
43El tránsito hacia la economía de mercado se concreta para el conjunto del territorio en la fundación del pueblo y en el cambio de mentalidades. Luego de la influencia de la Iglesia (a partir de 1888), se desarrolla el sentimiento nacional, así como la atracción por los productos de la sociedad industrial naciente (máquinas de coser, electricidad...). Hacer fortuna llega a ser la finalidad de todo ranchero y comerciante, y algunos “ricos” del territorio de San José se instalan en el pueblo respondiendo al llamado de uno de los curas. La nueva generación se preocupa por distinguirse y la fortuna de los rancheros se nota en sus vestimentas bajo la forma de botones y bordados de plata. San José se convierte en un centro regional de cierta importancia y alcanza el rango de tenencia en 1909.
44La revolución va a interrumpir esta era de expansión demográfica y agrícola, y a partir de ella comienza el largo proceso de especialización lechera.
Notes de bas de page
Notes de fin
1 Luis González 1972: 37-57.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
Elsa Malvido, Grégory Pereira et Vera Tiesler (dir.)
1997
Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
Jérôme Monnet Pastora Rodríguez Aviñoá (trad.)
1995
Problemas agrarios del Ajusco
Siete comunidades agrarias de la periferia de México (Siglos XVI-XX)
Nicole Pecheron
2010
Historia de la revolución de Nueva España
Fray Servando Teresa de Mier André Saint-Lu et Marie-Cécile Bénassy-Berling (éd.)
1990