Capítulo I. El medio físico
p. 21-28
Texte intégral
Situación geográfica, geología, topografía, hidrografía
1Dominando las tierras irrigadas de la ciénega de Chapala al este y el gran lago de Chapala al norte, una meseta de relieve irregular se extiende a través de poco menos de 1 500 km2, a 2 000 metros de altura, en el punto de encuentro del paralelo 20° y del meridiano 103° (Luis González 1972: 13).
2La meseta data del Cenozoico superior volcánico (Csv). Está constituida de “rocas del Plioceno superior al reciente, con el predominio de lavas o basaltos, brechas, tobas basálticas y andesíticas, de la serie Chichinautzín” que constituyen la formación geológica de mayor extensión en el estado de Michoacán (Genaro Correa Pérez 1974). En la época en que nacen las principales cadenas montañosas de América, la meseta emerge y una intensa actividad volcánica la recubre de conos que dominan el paisaje actualmente, a pesar de la erosión que han sufrido.
3Un solo río corta la meseta ondulada, el Río de la Pasión, el cual es alimentado por algunos arroyos de régimen irregular: Aguacaliente, San Miguel, Barranca de la Virgen, para no citar sino aquellos que atraviesan el territorio de San José. Las aguas son ingeniosamente recogidas en pequeños embalses llamados jagüeyes donde el ganado va a beber.
4El pueblo, que ha accedido, a fines de 1967, al rango de cabecera municipal (la 111 del estado de Michoacán), se sitúa en la extremidad suroeste de la comuna.
5Hacia el lado del estado de Jalisco, al oeste y al sur, los pueblos de Tizapán, La Manzanilla, Mazamitla, Valle de Juárez y Quitupan limitan el territorio de San José. Hacia Michoacán, al norte y al este, se encuentran Cojumatlán (Regules), Sahuayo, y por último, Jiquilpan en la ciénega de Chapala.
6En lo que se refiere a la superficie del municipio, no existe un acuerdo general: según la Geografía del Estado de Michoacán (1974) es de 195.5 km2, a partir de una estimación hecha en la Carta General de 1968.
7Según el Inventario de recursos del Gobierno del Estado de Michoacán (Nacional Financiera S. A.; Instituto Politécnico Nacional; Centro de Planificación unesco, ipn México 1973) y a partir de los antiguos documentos de la sarh (Ministerio de Agricultura), es de 343.75 km2. En este trabajo se aceptará la reciente estimación de 225.74 km2 aprox., hecha por los técnicos del distrito de temporal destacados en San José en base a levantamientos de terreno.
Los suelos
8Muy pedregosos en la mayor parte del territorio, los suelos pueden ser descritos de dos maneras (Geografía del Estado de Michoacán):
Según la clasificación adoptada por la fao, se trata de vertisoles – “suelos de textura pesada, de color negro, que presentan abundante arcilla cementante [y que] se hinchan con la humedad y presentan muchas grietas de contracción cuando están secos. Las grietas características de los vertisoles tienen por lo menos 1 cm de ancho y van desde la superficie hasta los 50 cm de profundidad. Predomina la arcilla de montmorillonita”; de ineptisoles y de gleysoles, con algunas capas intermedias de regosoles – “suelos poco desarrollados, formados por materiales no consolidados y blandos, exceptuando los materiales aluviales recientes y las arenas ferrosas y que presentan muy poco contenido de materia orgánica en el horizonte A”; y también de litosoles – “suelos poco desarrollados en rocas duras, en los que persiste la influencia del sedimento de superficie... [que limitan] a cierta profundidad con una roca continua, dura y coherente (calcáreo o capa de concreción cementada)” (G. Correa Pérez 1974).
Desde el punto de vista evolutivo, pueden ser incluidos en la categoría de chernozem: “uno de los suelos del proceso de calcificación formado en regiones de escasa humedad con temperatura media anual de casi 16°C y una pluviometría de 800 mm; tiene gran contenido de materia orgánica e importante valor agrícola; presenta un color negro grisáceo al acercarse a las zonas húmedas y café grisáceo cuando la humedad disminuye. En él se desarrolla la vegetación de pradera. Tiene una estructura granular migajosa y en su primera capa negra y profunda se encuentra el humus” (G. Correa Pérez 1974).
9Aunque no se dispone de ningún análisis del territorio de San José, se puede afirmar que por su herencia volcánica los suelos son ricos en potasio como en casi todo el territorio de México. No obstante, carecen de fosfatos e incluso de nitratos. Y a pesar de la precedente definición del chernozem, la materia orgánica no abunda...
10Esta situación se refleja en las dosis de abonos recomendadas por la sarh para el cultivo del maíz: 120 unidades de nitrógeno, 40 de fósforo, 0 de potasio.
11Los términos locales que designan las diferentes categorías de tierras enseñan algo más en cuanto al comportamiento de los suelos en lo que se refiere a su cultivo:
12primeramente se distingue el topuri, amarillo, limo-arcilloso, rico en materias orgánicas. Es el más húmedo de todos los suelos, y allí se puede sembrar “de humedad”, mucho antes del comienzo de la estación de las lluvias. Estas tierras se pueden trabajar incluso cuando llueve, porque el topuri no resbala ni se aprieta. El maíz, la cebada, la avena, la papa, el repollo se dan allí abundantemente. El topuri, que está prácticamente ausente en San José, se encuentra en la sierra de Mazamitla, en donde el cultivo mecanizado del maíz destinado a la venta constituye la principal actividad económica.
13viene a continuación la tierra prieta, pesada y arcillosa, de color oscuro, como lo indica su nombre. Si bien ésta retiene la humedad, no se puede trabajar en caso de lluvias abundantes. Aquí fructifican el maíz y sobre todo el garbanzo y el trigo. Esta tierra ocupa una parte importante de la superficie del territorio de San José, particularmente en El Sabino, Aguacaliente, San Miguel, Estancia del Monte y Paso Real.
14la charanda, sin duda arenisco-arcillosa, es una tierra de “secano” que no retiene mucho tiempo la humedad, pesada y “dura”. Ella ocupa las laderas de los “cerros” y también se la encuentra en las vecindades del topuri.
15la tierra colorada, roja, contiene arcilla pero no es pesada y puede ser trabajada incluso después de un día de lluvia. Es más “pobre” que la charanda. Se la encuentra en los alrededores del pueblo, en Aguacaliente, y en los “cerros”. Con ella se fabrican las tejas, los comales. Mezclada con excrementos de caballos, de asnos o de mulas, sirve para hacer tabiques.
16el migajon, de origen aluvial, es una tierra cabal y rica, que escasea y se encuentra muy localizada.
17por último, el tepetate aflora en algunos puntos y es una roca dura formada por concreciones cementadas, que se encuentra con frecuencia a más de un metro de profundidad.
El clima
18Según la clasificación de Köppen, el clima de San José puede ser resumido en la fórmula: Cwb. En otros términos, se trata de un clima templado con lluvias de verano y con una temperatura en el mes más caluroso que es inferior a 22°C (Plan Lerma; Asistencia Técnica, Meteorología. Boletín núm. 2, Guadalajara, 1966. Ernesto Jáuregui).
19En el índice de aridez de Emberger se sitúa entre 53 y 67, lo que colocaría a San José, según esta clasificación, en una zona de transición semiárida. La Escuela Tecnológica Agropecuaria de San José dispone de una estación meteorológica. Sus datos, desgraciadamente incompletos, son las únicas informaciones disponibles para la región. Más adelante se presenta el año 1976 con un carácter puramente indicativo.
20Para ir más lejos en esta materia se está obligado a hacer estimaciones partiendo de mapas climáticos y de datos regionales disponibles (Plan Lerma, ibid.). El periodo estudiado va de 1941 a 1963.
21La temperatura media del mes más frío (enero) es de alrededor de 10°C. Hay heladas de 0 a 40 días por año. Las temperaturas máximas sobrepasan raramente los 30°C.
22La media pluviométrica anual está comprendida entre 800 y 900 mm. Las lluvias, tormentosas, están concentradas de junio a septiembre, y puede caer un máximo de 35 a 45 mm en un día.
23Hay de 60 a 80 días nublados por año y el cielo es azul y transparente durante todo el invierno. Los vientos son frecuentes y la evaporación media anual es del orden de 1 700 mm. Las variaciones pluviométricas son importantes de un año a otro:
24En un año lluvioso –1958– se obtiene una pluviometría de 1 000 a 1 100 mm y una evaporación media de 1 600 a 1 700 mm.
25Para uno seco –1957– las cifras son respectivamente de 400 a 600 mm y de 1 800 a 1 900 mm.
26El coeficiente de variación de las precipitaciones (diferencia-tipo/pluviometría media), es del orden del 15 %.
27Para el conjunto del territorio abarcado por los estudios del Plan Lerma, y en el cual Michoacán constituye la parte sur, la evolución de la pluviometría ha sido la siguiente: “La tendencia de la lluvia anual acusa un máximo en la década de los años 20 hasta la mitad de los años 30. Después esta tendencia es a decrecer hasta llegar a un mínimo en el periodo de 1948 a 1957. A partir de este periodo, la tendencia ha sido ascendente, aunque hacia el norte de la cuenca este ascenso no se manifiesta y aún hay tendencia al descenso”. (Plan Lerma, ibid.)
28El cambio climático ha sido atestiguado por los habitantes más viejos de San José. Este se traduce en un acortamiento de la estación de las lluvias y en la desaparición de las “cabañuelas”, lluvias frías de invierno (en enero), que permitían el cultivo invernal del garbanzo. No faltan las interpretaciones que atribuyen estos cambios climáticos a la deforestación de los montes, o bien a un castigo divino por quedarse con el diezmo que antes se pagaba puntualmente a la Iglesia.
La vegetación y los paisajes
29La capa vegetal que recubre la meseta es de carácter semiárido. El paisaje estepario deja al desnudo las piedras en la estación seca, en tanto que es verde y florido durante los cuatro meses de la estación lluviosa.
30El estrato arbolado se reduce a algunos bosques de encina (encino colorado, Quercus rossi Trel.), de robles y de pinos en las montañas. La deforestación, que es muy grande hacia el lado de Jalisco, en donde ha sido la consecuencia de la fabricación de carbón de leña, no ha afectado el territorio de San José de manera radical. Hoy en día, el bosque sirve sólo para alimentar los hornos de ladrillos y tejas; la utilización doméstica prácticamente ha desaparecido.
31En medio del estrato herbáceo de la meseta, los sauces (Salix) y los sabinos (Taxodium micronatum Ten.) señalan las fuentes de agua. De manera aislada se encuentran algunos árboles poco frondosos cuyos frutos son estimados:
32el capulín (Prunus capuli (Cav.) rosacea), que da una especie de cereza ligeramente ácida;
33la granjena, cuyo fruto es laxante;
34el huizaguche, cuyas bayas pueden alimentar a los pájaros domésticos;
35y algunos otros como el palo verde, el palo blanco, el palo dulce (Eysenhardtia), el capulincillo, el colorín, el nogal, el cópala… que a veces están adornados por algunas lianas (barba de viejo, uva).
36Pero el que predomina es el estrato arbustivo, cubierto de espinas. Dentro de él podemos mencionar a los siguientes arbustos:
37el tepame, leguminosa cuyas vainas pueden ser molidas y distribuidas al ganado en la estación seca;
38el huizache (Acacia y Goldmania foetida (Jacqu.) St.), cuyas ramas, dispuestas en los puntos débiles de las cercas de piedra disuaden a los animales que quieren cambiar de parcela;
39la uña de gato, que se encuentra en las alturas y cuya corteza servía en la curtiembre artesanal de los cueros;
40el tejocote, que da una especie de pequeña manzana;
41la pitahaya de frutos sabrosos, y su pariente próximo el nopal (Opuncia), cuyas hojas carnosas pueden alimentar el ganado y sus pencas tiernas suelen ser cocinadas y consumidas por el hombre;
42el izote (Yucca) que da su nombre a una ranchería; y, por último, el maguey (Agave americana L.), cuyas hojas pueden servir de techumbre a los pequeños cobertizos.
43Entre las plantas anuales, bianuales o perennes, que florecen en la estación de las lluvias, muchas tienen una utilización medicinal: la espinosilla y la hierba de San Nicolás para los dolores de estómago, el gordolobo (Boconia futescens L., Papaveracea) para la tos, etc.
44La mariguana (cuyo cultivo redondeó algunas fortunas en el pasado1 y cuyas hojas constituyen un relleno muy especial para ciertos quesos) crece en los barrancos y es también utilizada para sanar el reumatismo.
45La chía, aromática, provoca la hinchazón y puede incluso asfixiar al ganado.
46Se encuentran con frecuencia la capitaneja, el pinillo, el tabardillo, la jarilla, la jara, la caracuata (que según algunos “sirve para enmariguanarse”), etcétera.
47Diversos hongos, comestibles o no, salpican las praderas en la estación de las lluvias.
48El paisaje tiene por todas partes la huella de su utilización por los hombres. El cuadriculado de las cercas de piedra está presente desde las cumbres de las montañas hasta el fondo de las jagüeyes y de los bordos. La ausencia de arbustos en ciertas parcelas indica su cultivo reciente. En las cumbres, los senderos del ganado recortan un bosque de arbustos entremezclados. Los arbustos dispersos en la mayor parte de las parcelas tienen una forma ensanchada en el extremo, signo clásico de un exceso de pastoreo. Los campos de maíz (éste, ensilado o cultivado como grano) colorean de verde, a partir de junio, las tierras labradas que ya no volverán a estar en barbecho. Los garbanzos los reemplazan a veces en invierno.
49Dos extensiones relativamente planas, donde los campos son colindantes, se destacan del resto del paisaje: el valle alrededor de la ranchería El Sabino y el llano en el lugar llamado Aguacaliente, donde se encuentran las únicas tierras irrigables de San José.
Notes de fin
1 Escrito en 1982, antes del repunte reciente y generalizado en muchos estados de la República.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio
Elsa Malvido, Grégory Pereira et Vera Tiesler (dir.)
1997
Usos e imágenes del centro histórico de la ciudad de México
Jérôme Monnet Pastora Rodríguez Aviñoá (trad.)
1995
Problemas agrarios del Ajusco
Siete comunidades agrarias de la periferia de México (Siglos XVI-XX)
Nicole Pecheron
2010
Historia de la revolución de Nueva España
Fray Servando Teresa de Mier André Saint-Lu et Marie-Cécile Bénassy-Berling (éd.)
1990