Conclusiones
p. 623-631
Texte intégral
Antigua extensión de los pueblos coahuiloides
1A mediados del siglo xviii, las tribus que hablaban lenguas coahuiloides —vinculables al gran tronco hoka— ocupaban el norte de Tamaulipas hasta el río Soto la Marina, o por lo menos hasta el río Conchos. Esos pueblos al parecer estuvieron establecidos allí desde un tiempo muy antiguo. Según Swadesh (1968: 78), su diversidad lingüística sugiere que en tiempos remotos habían tenido una extensión geográfica mayor, pero que después otros pueblos los fueron comprimiendo poco a poco en esas regiones inhóspitas donde, hasta su desaparición, conservaron un nivel cultural muy arcaico de recolectores-cazadores y pescadores.
2A título de hipótesis, consideramos que esos pueblos, muy antiguamente, pudieron haberse extendido hacia el sur hasta la Huasteca. De tal modo, habrían constituido la base de todo o casi todo el actual territorio del estado de Tamaulipas. Tal vez algún día la antropología física nos diga si su tipo físico persistió más o menos localmente en el sur de ese territorio; pero es indudable que, poco a poco, una civilización más avanzada se desarrolló allí, donde el arribo de otros pueblos introdujo nuevas lenguas, (ver más abajo el apéndice antropológico de A. Romano.)
Aparición de los pueblos mayas en la Huasteca
3El parentesco del huasteco con las otras lenguas mayas es evidente y fue reconocido en forma temprana. Pero falta saber cuándo fue que los indios huastecos hicieron su aparición en la región que aún hoy lleva su nombre. Ekholm (1944: 505) supuso que la introducción de una lengua maya en la Huasteca pudo tener lugar entre los periodos I y II de su secuencia arqueológica de Pánuco, hecho que, a la luz de estudios más recientes —basados en fechas obtenidas mediante el carbono 14—, se ubicaría hacia el año 700 a.C. Más tarde, al excavar igualmente en Pánuco, Mac Neish (1954) descubrió tres nuevos periodos, más antiguos que los de Ekholm, los cuales hacían remontar el inicio de la secuencia hasta alrededor del año 2000 a.C. Estos periodos (llamados Pavón, Ponce y Aguilar), o por lo menos los dos últimos de ellos, muestran ciertas afinidades con el material de los sitios mayas de la misma época (Mac Neish 1954: 569,573, 579). Sin embargo, Mac Neish señala que, en lo concerniente a las relaciones de los huastecos con los mayas, la correlación entre los datos de la arqueología y los de la lingüística es bastante mediocre (ibid.: 545). Esto plantea, dice Mac Neish, el problema más general de las conexiones arqueológicas que cabe esperarse entre pueblos lingüísticamente emparentados.
4Más tarde, aplicando a las lenguas mayas los métodos de la glotocronología, Swadesh llegó a la conclusión de que los huastecos debieron estar instalados en la región de Pánuco-Tuxpan desde más de mil años antes de Cristo, lo cual parece cuadrar bastante bien con los datos de la arqueología.
5Hemos visto, por otra parte, que en el momento de producirse la llegada de Cortés, los huastecos ocupaban, en forma más o menos continua, territorios bastante extensos ubicados entre los ríos Pánuco y Tamesí, e incluso más allá. Pero ignoramos a qué época se remonta esta expansión de los huastecos al norte del río Pánuco.
Antiguos pueblos uto-aztecas de la sierra de Tamaulipas
6Swadesh (1963) estudió los problemas de las lenguas de la Tamaulipas meridional; y, al igual que nosotros, llegó a la convicción de que la mayor parte de esas lenguas, sobre todo la de los maratines, la de los mariguanes y la de los pasitas, estaban emparentadas entre sí, exceptuando la de los pisones y la de los janambres.
7Las lenguas en cuestión son conocidas a través del texto maratín y los otros elementos que nos transmitió fray Vicente Santa María (pagn 15: 394-397 y 407-408). Tras haber analizado ese texto y estudiado sus elementos, Swadesh llegó a la conclusión de que la lengua maratín pertenecía muy probablemente al tronco lingüístico uto-nahua, también llamado uto-azteca. Esta lengua habría mantenido un sistema fonético de tipo arcaico, conteniendo casi todos los fenómenos reconstituidos del proto-yuto-nahua (Swadesh 1962: 274). Ella presentaría semejanzas estructurales y paralelos lingüísticos innegables con las lenguas uto-nahua actuales.
8En su artículo más general sobre las lenguas indígenas del noreste de México, Swadesh (1968: 78) menciona que los pueblos yutonahuas presentan ciertas probabilidades de haber realizado, aproximadamente tres mil años atrás, una gran expansión territorial en detrimento de las tribus coahuiloides. Por otra parte, considerando la probable pertenencia del guachichil al tronco yutonahua, se plantea la hipótesis de un primer avance de los pueblos de ese tronco hacia el este, avance que los habría llevado hasta la costa del Golfo de México casi mil años antes de Cristo. Luego, no sería sino después de dos milenios, o poco menos, cuando los nahuas habrían llegado a esa misma costa, pero en una latitud mucho más meridional, al sur de Veracruz.
9Esta hipótesis de Swadesh no parece ser incompatible con los datos de la arqueología. En efecto, la secuencia cultural establecida por Mac Neish para la sierra de Tamaulipas, presenta una laguna de varios siglos alrededor del año 1000 a.C. Eventualmente, dicha laguna podría ser interpretada como una consecuencia de la invasión uto-nahua postulada por Swadesh. En la fase anterior, llamada fase “Almagre”, la agricultura tenía aún tan poca importancia en la sierra de Tamaulipas, que la población local debió mantenerse primitiva y poco numerosa. Una población de tales características podía ser fácilmente sometida y asimilada por invasores belicosos, después de lo cual éstos se hallaban en condiciones de elaborar sobre el terreno una civilización original, con ciertos residuos chichimecas y con elementos mesoamericanos probablemente tomados de la Huasteca. En efecto, es hacia esa misma época, o algunos siglos antes, cuando los indios huastecos, venidos del sur, aparentemente llegaron a las llanuras de la región de Pánuco, que tal vez estuvieran ocupadas anteriormente por una población coahuilteca arcaica.
10Sea como fuere, es probable que los constructores del sitio arqueológico de San Antonio Nogalar hayan figurado entre los antepasados de los pueblos que, en el siglo xvi, habitaban todavía en las montañas vecinas. No podemos decir que se tratara de olives o de maguaos, de mariguanes o de carimariguanes. Por otra parte, en esta época relativamente lejana, no es seguro que esas diferentes tribus hubieran estado ya individualizadas. Pero aun si creemos en una cierta continuidad general de la población regional, subsiste el hecho de que el sitio fue abandonado en un determinado momento, y por lo tanto que la continuidad no estaba asegurada en el plano local.
El problema lingüístico planteado por los pisones
11Más arriba hemos visto que no hay por qué asimilar a los pisones con los janambres. Sobre la lengua pisón, no tenemos dato lingüístico alguno de la época colonial. Sin embargo, parece probable que el vocabulario moderno recopilado por Weitlaner en Naolá, cerca de Tula, sea un residuo de ella.
12Al analizar dicho vocabulario, Weitlaner (1948: 217-218) halló pocas correspondencias concluyentes relativas al léxico, pero señala una notable semejanza fonética y estructural con las lenguas uto-aztecas, y más precisamente con las del subgrupo cahita-tarahumar.
13La clasificación de los pisones como miembros del tronco uto-azteca, los aproximaría a los indios de la sierra de Tamaulipas y a la mayor parte de los pueblos del noroeste de México. En efecto, un estudio reciente de Swadesh (1968: 79-83) tiende a confirmar el carácter uto-azteca de la lengua de los antiguos guachichiles. En tal caso, los pisones habrían estado separados de la masa de los otros pueblos uto-aztecas tan sólo por los negritos nómadas, cuya expansión entre Matehuala y Guadalcázar fuera tal vez reciente.
14Pero Swadesh (1968: 85-86), prosiguiendo con el estudio del vocabulario de Naolá, llegó a una conclusión diferente y sin duda más embarazosa para la protohistoria. Según él, el naolán pertenecería a la rama tonkawa, que está vinculada al gran tronco hoka-coahuilteco. El problema radica en el hecho de que, si bien emparentado con las lenguas coahuiltecas de la Tamaulipas septentrional, el tonkawa sólo era hablado, en los tiempos históricos, en las lejanas regiones de la Texas central. Sin embargo, mediante la aplicación de los métodos de la glotocronología, Swadesh (ibid.: 78) estima que el tonkawa y el naolán debieron separarse del coahuilteco y de las lenguas vecinas desde por lo menos 43 siglos antes. De tal modo, no es imposible que un periodo tan largo haya podido dar a los antepasados de los indios de Naolá el tiempo necesario para abandonar Texas, emigrar hacia el sur, y finalmente penetraren una zona sometida a las influencias marginales de la civilización mesoamericana.
15Pero la llegada de una nueva población, cualquiera que haya sido, en los valles de la Sierra Madre Oriental, habría debido traducirse, bajo la forma de una cierta perturbación, en la secuencia cultural tan homogénea establecida por las investigaciones arqueológicas de Mac Neish. Tal vez deba considerarse la posibilidad de ubicar dicho arribo entre los años 400 a.C. y 200 d.C., periodo que corresponde a una laguna de la secuencia en cuestión. Pero esto no deja de ser dudoso, sobre todo porque, a pesar de la mencionada laguna, Mac Neish (1958: 169) tuvo la impresión de que existía una continuidad muy estrecha entre las fases Mesa de Guaje y Palmillas, fases relativamente recientes, las cuales debían estar caracterizadas por una población sedentaria y ya densa.
El enigma de los janambres
16Si los antepasados de los pisones ya ocupaban los valles de la Sierra Madre Oriental cuando las bandas uto-nahuas realizaron su desplazamiento hacia el este hasta alcanzar la sierra de Tamaulipas y el litoral atlántico, cabe suponer que éstas hayan esquivado tal obstáculo pasando por los desfiladeros de Jaumave. Desembocando así en las llanuras de Ciudad Victoria y de Casas, se habrían puesto luego en pie de obra para apoderarse del aislado macizo montañoso que se elevaba ante ellas. Muchos textos de la época colonial insisten en el hecho de que dichos desfiladeros eran el único punto de paso fácil en este sector de la Sierra Madre, y que ya eran utilizados por los indígenas antes del arribo de los españoles. Fue sin duda esta vía por la cual, aún en el siglo xviii, el peyote de los altiplanos guachichiles llegaba hasta las tribus de la sierra de Tamaulipas.
17Por otra parte, pensamos que, más de dos mil años después de esta primera invasión uto-nahua, postulada por Swadesh, pudo producirse otra bastante similar: la de los janambres. Lo poco que sabemos de estos empedernidos nómadas recolectores revela que se distinguían claramente de todos los demás grupos indígenas de Tamaulipas, a los cuales inspiraban verdadero terror. Por lo que sabemos de su bravura y de su fogosidad guerrera, los janambres evocan a los guachichiles y a las otras tribus teochichimecas, tal como son descritas por Gonzalo de las Casas en su célebre crónica.
18Ahora bien, nos parece probable que los janambres hayan atravesado la Sierra Madre Oriental pasando por los desfiladeros de Jaumave. Si, tal como lo dice un texto de Agustín López de la Cámara Alta, los janambres, junto con los pisones, ocuparon el altiplano de Jaumave antes de su conquista por los españoles, habrían tenido allí una especie de retaguardia, a poca distancia de la región de los guachichiles. Pensamos que, si los textos del siglo xvi concernientes al norte de la Huasteca no hacen referencia alguna de los janambres, ello se debe a que, por entonces, estos indios debían andar todavía como nómadas en las llanuras ubicadas entre las actuales ciudades de Victoria, Casas y Llera. Sólo después habrían avanzado hacia el sur, sobre todo cuando los rebaños de borregos de los españoles comenzaron a pasar por los desfiladeros de Jaumave, y una vez que los huastecos hubieron terminado de evacuar las regiones de Tambuanchín (Ocampo) y de Tanchipa (cerca de Ciudad Mante).
Relaciones entre nómadas y sedentarios
19Con base en los datos de la historia y de la arqueología, pensamos que en los tiempos precortesianos y a principios de la época colonial, existía —tanto en las llanuras del norte de la Huasteca como en la sierra de Tamaulipas y en la Sierra Madre Oriental— una situación de hecho intermedia entre las condiciones de vida de la zona mesoamericana propiamente dicha (donde todas las tierras estaban controladas por los sedentarios) y las condiciones de vida de la zona chichimeca (donde todas las tierras estaban en manos de los cazadores-recolectores).
20Esta situación debió caracterizarse particularmente por la coexistencia, más o menos pacífica según las épocas y según las regiones, de dos tipos de habitantes, que ocupaban distintos sectores de un mismo territorio. Por una parte, grupos sedentarios que practicaban la agricultura, sobre todo a orillas de los ríos de llanura o en los valles fértiles de las sierras. Y por la otra, grupos nómadas que erraban en el resto del territorio, procurándose su subsistencia con base en los magros recursos ofrecidos por la recolección, la caza y la pesca (Stresser-Péan 1976).
21En regiones escasamente pobladas, a la agricultura indígena le bastaba con extensiones bastante reducidas, lo cual permitía dejar muchas tierras no cultivadas a disposición de los nómadas. De tal modo, ambos grupos podían coexistir pacíficamente, intercambiando a veces sus productos. Tal era, al parecer, la situación de los valles de Querétaro cuando Hernán Pérez de Bocanegra encontró allí otomíes sedentarios de Conín viviendo en armonía con los chichimecas de los alrededores (Doc. slp 1: 12-14). Tal ha de haber sido también la situación de los pueblos huastecos ubicados entre los ríos Pánuco y Tamesí, así como la de los establecimientos que los huastecos de los tiempos posclásicos mantenían sobre la costa de Tamaulipas para las necesidades de su comercio con los salvajes de las regiones septentrionales. Puede decirse, incluso, que los españoles supieron recrear un género de situación bastante análogo cuando instalaron pueblos de labriegos tlaxcaltecas en los alrededores de San Luis Potosí y de Saltillo.
22Sin embargo, entre esos dos grupos humanos que llevaban géneros de vida diferentes, el equilibrio era precario, pudiendo fácilmente ser puesto en discusión. Con respecto a los agricultores, en periodos climáticos favorables una prosperidad incrementada podía acentuar las tendencias mesoamericanas. Los grupos civilizados o semicivilizados, vueltos más numerosos y mejor organizados, se sentían inducidos a reducir las extensiones de tierra cedidas a los nómadas. En cuanto a los recolectores, el problema del hambre era esencial, sobre todo en invierno, cuando se carecía de frutos y había que vivir de raíces y de “mezcal” (cepas de agave). Incluso en tiempos de paz, los nómadas, viviendo al día y perpetuamente hambrientos, estaban siempre buscando el modo de robar maíz en los campos o en los graneros. Pero si tales robos se repetían, bastaban para poner en peligro los pueblos de agricultores. Estos últimos, al haberse vuelto más numerosos, solían hallarse en condiciones de tomar represalias, lo cual implicaba el riesgo de desencadenar una guerrilla permanente.
23El peligro más grave era el de la aparición de nuevos grupos nómadas. Éstos podían venir de afuera, tal como creemos que fue el caso de los janambres, o bien, podían formarse dentro de la propia región. En efecto, varios años consecutivos de sequía y de malas cosechas, que sumían en la hambruna a grupos enteros de agricultores marginales, podían forzarlos a recurrir a la recolección, al saqueo o incluso al éxodo, en los casos más desesperados. Pensamos, tal como lo hace Armillas (1964), que este fenómeno debió reproducirse en cadena durante el periodo negro del siglo xiii, provocando el abandono de la agricultura en regiones enteras. Una nueva causa de desequilibrio se presentó en el siglo xvi, cuando los españoles introdujeron la cría extensiva de ganado y a tales fines ocuparon las tierras de los nómadas, a quienes pronto intentaron exterminar para garantizar la seguridad de sus rebaños.
El caso de los semiagricultores de la región de Aldama
24Hemos citado algunos documentos concernientes a tribus de la región de Aldama, como los aretines, los panguays y los mapulcanes. Parece que si bien estos indios practicaban algo de agricultura, obtenían la mayor parte de sus recursos por medio de la recolección, la caza y la pesca. Parece que no vivieron en pueblos estables de cierta importancia, sino más bien en especies de campamento. Los textos no los mencionan como fabricantes de cerámica, aunque tal vez esta ausencia de información se deba simplemente a negligencia de los cronistas.
25Desde luego, nuestros informes acerca de esta región datan del siglo xviii, o sea, de un periodo en el cual la vida de sus habitantes indígenas pudo ya estar perturbada por dos siglos de contactos directos o indirectos con la colonización española. Pero la arqueología de este sector parece pobre. Por otra parte, los escasos europeos que la bordearon o la atravesaron en el siglo xvi, no señalaron en ella pueblo importante alguno. De tal modo, no parece que haya podido darse allí un caso de regresión cultural comparable a la provocada entre los pisones de la Sierra Madre Oriental por el contacto con la Nueva España.
26Sea como fuere, las investigaciones arqueológicas de Mac Neish en Tamaulipas y en la región de Tehuacán revelaron que, en México, el paso de la vida nómada de los cazadores-recolectores a la vida sedentaria de los agricultores se había realizado en forma muy lenta y muy progresiva, asignando siempre a las plantas de recolección un cierto lugar en la alimentación (Callen 1970).
27De tal modo, puede estimarse que las tribus de la región de Aldama representaban, en el siglo xviii, una fase cultural por la que habían pasado, en tiempos más o menos antiguos, los ascendientes de todos los pueblos civilizados de México. Dicha fase parece que fue también, en la misma época, la de los pames de la región de Pacula y de Jiliapan, que se hallaban en vías de aculturación mesoamericana y cuyos ritos agrarios de fertilidad fueron descritos particularmente por el padre Juan Guadalupe Soriano (en Soustelle 1937: 541).
El límite norte de la área cultural mesoamericana
28Pocos artículos de revistas han tenido tanta repercusión como aquel en donde Paul Kirchhoff (1943) definió el área cultural mesoamericana, que desde entonces fue con frecuencia llamada “Mesoamérica”. Ese artículo permitía prever una serie de estudios más profundos sobre los problemas de repartición de elementos culturales. Aunque tal cosa no sucedió, poco a poco fueron acumulándose documentos, y la presente obra tiene la intención de aportar algunos de ellos con las precisiones o referencias necesarias.
29Una de las dificultades de este trabajo tiene su origen en el hecho de que ciertas regiones del Nuevo Mundo fueron descubiertas más tardíamente que otras. Otro inconveniente proviene de que, por lo demás, las costumbres de algunos pueblos fueron mejor conocidas o mejor descritas que las de otros. Si bien los datos positivos concernientes a la presencia de tal o tal otro elemento cultural pueden generalmente ser considerados como válidos, no ocurre lo mismo con los datos negativos, que con frecuencia se deben simplemente a la insuficiencia de nuestra documentación.
30Al examinar el mapa esquemático que acompaña al artículo de Kirchhoff, se ve que el límite norte del área cultural mesoamericana se prolonga muy lejos hacia el noroeste, mucho menos hacia el noreste, y que entre ambas salientes se desarrolla una profunda entrante correspondiente a una región central bastante extensa.
31Hoy se sabe que las causas de esta particularidad eran a la vez históricas y ecológicas. Por el lado del norte, la civilización mesoamericana, basada en la agricultura, tenía enfrente de ella a esos nómadas cazadores y recolectores que eran designados por los aztecas bajo el nombre general de chichimecas. Sin embargo, la frontera entre esos dos géneros de vida opuestos jamás fue estática. Durante el periodo clásico en particular, y a principios del posclásico, la práctica de la agricultura se difundió poco a poco hacia el norte. Más tarde y especialmente en el siglo xiii, parece que un deterioro climático puso a los agricultores en situación de escasez. Aquellos que ocupaban los sectores más perjudicados debieron emigrar o desaparecer: se trataba ante todo de quienes vivían en los altiplanos del centro-norte, cuyas cosechas estaban a merced de un recrudecimiento de la sequía. Lograron sostenerse, en cambio, los agricultores establecidos en las regiones más húmedas de ambas sierras madres y de las llanuras costeras que las bordean. De este modo se explica que, al producirse el arribo de Cortés, existieran pueblos sedentarios de civilización mesoamericana sobre la costa pacífica de Sinaloa y en las montañas vecinas, como también en la Huasteca; mientras que, sobre el altiplano central, los salvajes chichimecas llegaban mucho más al sur, hasta San Juan del río, a 150 kilómetros de la Ciudad de México.
32Las investigaciones arqueológicas llevadas a cabo en la actualidad revelan que grupos sedentarios ocuparon antiguamente una gran parte de la zona central, más tarde invadida por el avance de los nómadas. Esto es, por ejemplo, lo que los trabajos de D. Michelet intentan demostrar y fechar en lo que se refiere a la región de Río Verde, al oeste de la Huasteca. Por otro lado, las excavaciones y la prospección realizadas por Mac Neish en la sierra de Tamaulipas y en los sectores vecinos de la Sierra Madre Oriental demostraron que, en la época clásica, esas dos regiones habían conocido una civilización agrícola bastante floreciente. Más tarde, ella se habría mantenido bastante bien en la sierra Madre hasta la llegada de los españoles. En la sierra de Tamaulipas, por lo contrario, ya en el siglo xii o en el xiii, se habría producido una regresión cultural, con el retorno a las actividades de caza.
33Sin embargo, cotejando los datos de la etnohistoria con los de la arqueología, hemos intentado demostrar que, aún a principios del siglo xvi, el nivel cultural de los pisones de la Sierra Madre Oriental no debió ser muy diferente del de los olives, mariguanes y pasitas de la sierra de Tamaulipas. Queda por saber si es posible considerar que el conjunto de estas diversas tribus formaba parte, en aquel entonces, del área cultural mesoamericana. En caso afirmativo, convendría rectificar ligeramente el mapa de Kirchhoff, extendiendo más hacia el norte la saliente que corresponde a la Huasteca.
¿Tuvieron verdaderamente, los pueblos sedentarios de la Tamaulipas meridional, una civilización de tipo mesoamericano?
34De ser lícito transferir al plano arqueológico un concepto establecido sobre bases etnohistóricas, parece normal considerar que, en el periodo clásico, los pueblos agrícolas de la Tamaulipas meridional presentaban formas marginales de la alta civilización mesoamericana. Un pueblo como el que existía por entonces en San Antonio Nogalar, no debió diferir esencialmente de los pueblos huastecos contemporáneos, cuya pertenencia mesoamericana no nos parece discutible.
35Tanto en la sierra de Tamaulipas como en la vecina Sierra Madre Oriental, el género de vida estaba basado en el cultivo del maíz, el frijol, la calabaza y el chile. El maíz era molido sobre recipientes del tipo metate, y el chile en pequeños morteros del tipo molcajete. Se fabricaba una cerámica muy variada. El tejido y la fabricación del papel de corteza eran conocidos. Casas con techos de caña y paredes de bajareque eran construidas sobre plataformas y se agrupaban en pueblos a menudo bastante importantes. Una organización social algo compleja es atestiguada por obras colectivas, tales como la excavación de grandes cisternas o la construcción de edificios públicos. Las figurillas solían representar divinidades comparables a Huehuetéotl, a Xochipilli o a Xilonen. Pirámides escalonadas debieron sostener templos, lo que supone una cierta organización sacerdotal. Los braseros demuestran que el incienso indígena, o copal, era empleado en ceremonias que han de haber sido bastante complejas. La práctica del juego de pelota ritual es atestiguada por los campos construidos para tal fin. Todos estos elementos son típicamente mesoamericanos, incluso están tomados de los sectores meridionales más civilizados del área cultural mesoamericana.
36Sobre la región de los pisones de la Sierra Madre Oriental, apenas si tenemos datos etnohistóricos. Pero los trabajos de Mac Neish tienden a demostrar que el nivel de civilización de la época clásica se mantuvo allí, por lo menos en el valle de Ocampo, hasta la conquista española. Dicha región sufrió luego una rápida decadencia. Cabe retener, no obstante, ciertos rasgos particulares, como la danza de las cabezas trofeos y la preparación de la savia de agave, más bien por cocimiento que por fermentación.
37Los documentos de la época colonial nos suministran informes más abundantes sobre los indios de la sierra de Tamaulipas en el siglo xviii. Las bases materiales de su vida casi no habían cambiado desde la época clásica, si bien la importancia de la caza había aumentado, tal como lo piensa Mac Neish. La agricultura seguía abasteciendo lo esencial de su alimentación y empleaba las mismas plantas cultivadas, tal vez con el agregado del camote. Todavía fabricaban cerámica, aunque más simple y menos variada. Quizás hubieran abandonado el tejido y la fabricación del papel de corteza, pero seguían construyendo casas con techos de caña y con paredes de bajareque, aun cuando estas viviendas ya no tuvieran basamentos.
38Indudablemente, su organización social debía simplificarse, puesto que sus pueblos eran menos importantes y ya no incluían edificios públicos como cisternas, canchas de juego de pelota y pirámides provistas de escaleras. Sin embargo, en este dominio la regresión no fue total. En efecto, los subgrupos de los mariguanes parece que estuvieron confederados, y el principal centro de los olives contaba con pueblos vasallos.
39Es en el terreno de las manifestaciones religiosas donde el empobrecimiento cultural parece que fue más apreciable. Ya no hubo templos construidos sobre pirámides. Ya no debió haber sacerdotes, y ya tampoco se fabricaban representaciones de divinidades. Ya no se utilizaban braseros, y las ceremonias rituales debieron simplificarse mucho. Las fiestas nocturnas ya no eran sino danzas con borracheras de peyote y a veces con sesiones de adivinación. Pero las fiestas diurnas seguían incluyendo partidas de juego de pelota (no descrito) y de juego de la chueca. Aún eran dirigidas plegarias al sol, a la luna, al frío y a las nubes. La creencia en otro mundo situado más allá del océano, se asemejaba tal vez al Tlalocan de los aztecas.
40En este cuadro faltan los elementos más distintivos de la civilización mesoamericana, tal como son mencionados por Kirchhoff; por ejemplo los escudos, las espadas con navaja de obsidiana, los códices, los glifos, lo complejo del calendario ritual y del calendario adivinatorio, los sacrificios humanos, la Danza del Volador, el teponaztli, los mercados especializados, etc.
41En cambio, figuran algunos elementos que parecen ser más bien chichimecas que mesoamericanos. Éstos son particularmente las carreras a pie, la couvade, la danza de las cabezas cortadas y el endocanibalismo consumado en un brebaje que incluye los huesos molidos de los parientes difuntos.
42Pero la lista completa de los elementos culturales mesoamericanos, tal como fue establecida por Kirchhoff, es en realidad una lista de conjunto ideal, esencialmente válida para el Valle de México y sus alrededores. No podemos excluir a Yucatán de Mesoamérica por el hecho de que allí se desconociera el género de horticultura denominado “chinampa”, el cultivo de la chía (Salvia hispánica L.), el uso del pulque y la Danza del Volador. Si nuestra documentación fuera más completa, podría procederse a subdividir el área cultural mesoamericana, y algunas de las subdivisiones resultantes se verían caracterizadas por una cultura más pobre. Tal sería en particular el caso del noroeste y, a nuestro juicio, también el del noreste, regiones marginales donde la alta civilización se propagaba poco a poco, aprovechando periodos climáticos favorables.
43El propio Kirchhoff reconoció que, las tribus que en el siglo xvi vivían entre el lago de Chapala y el río Sinaloa, tenían un nivel cultural bastante inferior que el de los pueblos más representativos de Mesoamérica. No obstante, incluyó esas tribus en Mesoamérica, a causa de un cierto número de características esencialmente mesoamericanas, las cuales en dicha región llegan al extremo de su límite septentrional. Opinamos que el mismo razonamiento puede ser hecho para los antiguos pisones de la región de Ocampo y para las antiguas tribus sedentarias de la sierra de Tamaulipas, a pesar de la recesión cultural que había podido afectarles desde las postrimerías de la época clásica.
44Pero los indios sabían espontáneamente diferenciar a los pueblos que ya habían alcanzado, desde largo tiempo atrás, la alta civilización que llamamos mesoamericana, de los pueblos que poco a poco intentaban alcanzarla. Cuando, a mediados del siglo xvi, fray Andrés de Olmos calificaba de chichimeca al grupo indígena más civilizado de la sierra de Tamaulipas, el de los olives, es indudable que no hacía sino reproducir lo que pensaban los indios huastecos de la región de Tampico.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012