Capítulo 12. Los pisones de la Sierra Madre Oriental
p. 597-610
Texte intégral
Pisones, pizones o siguillones
1El nombre de pisones, con frecuencia escrito pizones en los documentos de la época colonial, parece de origen español. Antonio de la Maza (1947: 503) asegura que, en la región donde persiste el recuerdo de esos indios, aún actualmente se les llama pinzones. Sin embargo, Weitlander (1948) observó en Naolán la pronunciación “pisón” o “pizón”. El doctor de la Maza agrega que un anciano de Miquihuana, don Prisciliano Pérez, le aseguró haber visto en Tampico documentos de la época colonial donde se hacía referencia a dos mestizos llamados “Pinzón”, quienes, en los siglos xvi y xvii, ejercieron autoridad sobre dichas tribus y les dieron su nombre. Personalmente, ponemos en duda que tales documentos puedan hallarse en los archivos de la actual ciudad de Tampico, la cual no fue fundada sino hasta principios del siglo xix. Pero nos parece muy probable que el nombre de los pisones es una corrupción del nombre español “Pinzón”. En efecto era frecuente que un jefe de tribu chichimeca, convertido al cristianismo, adoptara el nombre del español que le había servido de padrino. Hemos visto más arriba un ejemplo de esto, con el capitán janambre Juan Antonio Berverena.
2El nombre de pisones aparece desde principios del siglo xvii. En efecto, en la carta que dirigió al rey el 10 de mayo de 1616 para proponerle la evangalización de la Sierra Madre Oriental, fray Juan Bautista de Mollinedo habla de la tribu de los pisones, gente que andaba totalmente desnuda (Lemoine 1961: 579). Ese nombre persiste luego en todos los documentos coloniales y, tal como lo dijimos más arriba, su recuerdo todavía se conserva en la región.
3Que nosotros sepamos, hay otro nombre, sinónimo del precedente, el cual sólo aparece en los documentos de mediados del siglo xviii. Es el de siguillones o siguyones. Saldivar (1943: 14) da incluso la forma de “sibayones”, que parece menos probable. Es un documento de 1748 aproximadamente (?), publicado por el propio Saldivar (1943: 30), el que nos da la correspondencia entre ambos nombres al citar a los “indios pizones o siguyones”. Pero a fines del siglo xviii, fray Vicente Santa María habla de las tribus de “pisones, siguillones, janambres y pames” de la Sierra Gorda (pagn 15: 389).
4En un informe fechado el 8de agosto de 1755 (pagn 14: 20-21), Escandón habla de los ataques dirigidos contra la ciudad de Aguayo (Ciudad Victoria) por janambres de la llanura y por indios llamados indios del Siguí, venidos de las montañas vecinas. López de la Cámara Alta (sald 5: 136) habla de un río Sigüe, afluente (por la izquierda) del río de Jaumave. Agrega que este último está formado por varios torrentes que nacen en sectores muy escarpados de la Sierra Madre y que se reúnen junto a una montaña llamada Chihué, término que en la lengua de los pisones de Jaumave significaría “gran montaña redondeada”. Según él, el río habría tomado el nombre de la montaña, la cual, con las elevaciones de los alrededores, constituía un refugio inviolable para los indios rebeldes.
5En la actualidad, dicho curso de agua es el denominado río Chihué, que tiene sus fuentes en las montañas de Nuevo León, al sur de la ciudad de Zaragoza, antiguamente llamada San José de Río Blanco. El mismo desemboca en el río Jaumave, o Guayalejo, a una decena de kilómetros al noreste de Jaumave.
6Los documentos de la segunda mitad del siglo xviii hablan con frecuencia de los pisones rebeldes del Sigüe o del Chihuí. En efecto, da la impresión de que las montañas situadas al norte de Jaumave y al noroeste de Aguayo (Ciudad Victoria) se hubieran mantenido como una región prácticamente insumisa, casi hasta principios de la Guerra de Independencia. En un informe fechado el 13 de mayo de 1757(pagn 14: 129), fray Antonio Javier de Aréchiga, misionero en Aguayo, dice que los pisones de su misión eran sumisos y se hallaban aplicados a las labores agrícolas, con excepción de una docena de ellos, quienes en 1756 se rebelaron junto con los indios del Chiguí en una sublevación que hicieron los indios (pisones) de Jaumave. Estos rebeldes refugiados en las montañas vecinas son llamados chiguillones.
7Así pues, existe una relación cierta entre el nombre de chiguillones, aplicado a los pisones, y la palabra Chiguí, Chihué, Siguí, Sigüe o Sigué, que designaba la parte septentrional del hábitat de estos indios, una región montañosa de acceso particularmente difícil y último refugio de los pisones insumisos. Un documento de 1682 (sald 1: 74-75) habla incluso de una aldea llamada San Antonio del Suiyo, que tal vez fuera San Antonio de los Llanos, cerca de la actual ciudad de Hidalgo.
8La etimología de la palabra Chihué o Sigüe, dada por López de la Cámara Alta, no merece más confianza que la que él proporciona de la palabra Tamaulipa. De hecho, esa palabra parece corresponder a siyui, siyoi o siswi, nombres mediante los cuales los pames septentrionales se designan a sí mismos, en el actual estado de San Luis Potosí, desde los alrededores de Lagunilla hasta los de Ciudad del Maíz (Soustelle 1937: 331). De aquí surge la tentación de pensar que los siguillones del Sigué pudieran haber estado emparentados con los pames siyui que vivían más al sur, en las mismas montañas de la Sierra Madre Oriental. Un texto de 1757 (pagn 14:183) habla aparentemente en tal sentido: refiriéndose a los indios “pisones” de la misión vecina, Antonio Manuel García, colono de la aldea de Escandón (Xicoténcatl), hablando de los indios pisones de la misión vecina, dice que eran “cristianos viejos” originarios del Valle del Maíz y de sus alrededores (o sea, de una zona conocida por estar poblada por pames). Pero se trata del testimonio de un campesino que, según sus propias declaraciones, jamás había ido más lejos de Santa Bárbara (Ocampo). De hecho, sabemos que esos indios de Escandón (Xicoténcatl) eran simplemente pisones, recientemente instalados.
9Creemos que sería imprudente emparentar pames con pisones sobre la base de una similitud de nombres que sólo es atestiguada en una época relativamente tardía. Puede suponerse que la palabra sigüe haya servido, a principios del siglo xvii, para designar a todos los pames septentrionales, por entonces aún semisalvajes. Más tarde, su sentido habría quedado reducido a la designación de los más alejados de ellos, los de Alaquines y de Ciudad del Maíz. Así se explicaría el hecho de que, a partir del siglo xviii, se haya denominado “shigueños” a los indios aculturados de la propia aldea de Ciudad del Maíz (Montejano 1967: 10), quienes, por otra parte, eran de origen mucho más otomí o mascorro que parné. En ese momento, la palabra sigüe, habiendo conservado una cierta conexión con la idea de alejamiento y de salvajismo, habría sido empleada para designar la comarca de los pisones, situada aún más al norte; y luego, finalmente, para designar el sector más septentrional, el más salvaje, el más remoto y el más inaccesible de dicha comarca.
Territorio habitado por los pisones
10En la época en que conocemos su distribución, los pisones eran, ante todo, gente de la Sierra Madre Oriental, aunque ligeramente se hayan desbordado sobre las llanuras que lindaban con esas montañas por el lado del este.
11Por el costado del sur, los pisones eran vecinos de los pames, y pensamos que el límite entre ambos pueblos debía ser aproximadamente el mismo que separa en la actualidad al municipio de Tula del de Ciudad del Maíz. En Tula, al igual que en Valle del Maíz, la aldea principal, fundada en 1617 con la misión de fray Juan Bautista de Mollinedo, había terminado por poblarse de indios aculturados, otomíes o mascorros mestizados, quienes dejaban de lado a los verdaderos indígenas de la comarca (Doc. slp 3: 317-318). Esos indígenas eran pames, alrededor de Valle del Maíz (Rodríguez Barragán, 1976) y pisones, alrededor de Tula. En 1758 y 1761, los pisones de Tula se hallaban reducidos a vivir o bien en la región montañosa y relativamente húmeda de Santa María, al este de la ciudad, o bien en la zona semidesértica de Naola’, al oeste (Doc. slp 3: 330 y 357-359). No se osaba insistir para hacerlos venir a la misión, por temor de que se sublevaran y fuesen a reunirse con los rebeldes del Ciguí. En 1770, un informe del segundo conde de la Sierra Gorda (sald 4: 64-65) demuestra que los pisones y los indios “ladinos” habían permanecido en sus posiciones recíprocas.
12Por el lado del sureste, pensamos que en la época posclásica los pisones ocupaban el actual valle de Ocampo y sus alrededores; pero que algunos huastecos se habían instalado entre ellos y fundaron la aldea de Tambuanchín, o Tanguanchín, la cual aparece en el mapa de Ortelius bajo el nombre desfigurado de Tantchín. Esta aldea fue probablemente abandonada antes de finalizar el siglo xvi, pero su recuerdo aún permanecía vivo a mediados del siglo xviii. En el siglo xvii, algunos pisones de ese sector se habían replegado sobre una aldea llamada San José de la Laja, situada en un valle un poco más hacia el oeste. Dicha aldea, donde los padres franciscanos ya habían construido una capilla, fue saqueada e incendiada en 1680 y 1681, por nómadas llegados de las llanuras, que tal vez fuesen tancalbas, pero es más probable que ya se tratara de janambres (sald 1: 21-22). Los pisones de San José de la Laja huyeron en dirección a Tula, yendo probablemente a poblar el caserío de Santa María. Algunos de ellos debieron regresar más tarde, pues, cuando en 1749 Escandón fundó la ciudad de Santa Bárbara (Ocampo), cerca del antiguo sitio arqueológico de Tambuanchín, encontró el valle ocupado por janambres ya un tanto civilizados, y por pisones instalados especialmente en el caserío de la Laja (pagn 14: 286-287). Pero esos pisones ya habían sido devastados por una epidemia de viruela (ibid.). Reunidos, muy a pesar suyo, con los janambres en la misión de la Soledad de Igollo, fueron arrastrados a la rebelión de 1752 (pagn 14: 495). Se sometieron en diciembre de ese mismo año, solicitando tan sólo regresar a su antigua aldea de La Laja, para así estar separados de los janambres. Se les concedió su pedido (ibid.: 494); pero las epidemias siguieron causando estragos entre ellos al igual que, aparentemente, entre los janambres. Los 150 pisones de 1752, quedaron reducidos a seis familias en 1770 (Gómez 1942: 66-67) y aúna sola en 1778 (Doc. slp 4: 318).
13Por el este, los pisones tenían como vecinos a los janambres, con quienes guardaban malas relaciones, tal como lo dijimos más arriba. Por tal razón, apenas si se aventuraban más allá de las salidas de algunos valles. Cabe pensar que las misiones de fray Juan Bautista de Mollinedo fueron instaladas por él en puntos donde esos indios acostumbraban reunirse. Una de ellas, llamada Monte Alberne en memoria del lugar donde San Francisco de Asís recibió los estigmas, se hallaba en la salida de las gargantas del río Guayalejo. Esta misión sufrió numerosos ataques por parte de los indios, y prácticamente había desaparecido a mediados del siglo xviii. Sólo el cerro de Monte Alberne conserva hoy su nombre (sald 5: 88). En esos contornos, Escandón fundó la ciudad de Llera, cerca de la cual fue creada, para los pisones, una nueva misión llamada La Divina Pastora de Peña Castillo (pagn 14: 152). Más tarde, esta misión recibió algunos otros pisones, venidos de Jaumave tras la rebelión de 1756. Asimismo, janambres fugitivos de los alrededores de Santa Bárbara (Ocampo) y de Escandón (Xicoténcatl), intentaron incorporarse a ella. La otra misión fundada por Mollinedo, y denominada Montañas de Santa Clara, parece que estuvo situada en la salida del valle del río San Marcos. Fue afectada aún más que la precedente, y ya no existía a principios del siglo xviii. En las proximidades de su antiguo sitio, Escandón fundó la ciudad de Aguayo (convertida más tarde en Ciudad Victoria), cerca de la cual fue creada, para los pisones, una nueva misión llamada San Pedro de Alcántara Trespalacios (pagn 14: 127-130). Esta misión recibió también algunos refugiados provenientes de Jaumave, tras la sublevación de 1756. Durante largo tiempo, fue afectada por las correrías de los pisones rebeldes de las montañas de Sigüe (sald 5: 70).
14La misión de San Juan Bautista del Jaumave, o Jaumabe, cuyo nombre es quizá de origen huasteco, fue igualmente fundada por Mollinedo en 1617, pero su existencia se mantuvo precaria a través del siglo xvii y principios del xviii. En 1725, un Padre franciscano se instaló en ella con algunos colonos españoles, y recreó una nueva misión al construir, a cierta distancia, una capilla que consagró a Santa Rosa. Pero se fue al cabo de cuatro años, y los alrededores de Santa Rosa de Jaumave fueron invadidas por los rebaños de un convento de cannelitas. Cuando nuevos colonos llegaron allí, en 1743, se instalaron cerca de la antigua capilla de San Juan Bautista. Escandón, quien llegó un poco después, oficializó la existencia de la ciudad de San Juan Bautista del Jaumave, y concedió definitivamente a los padres carmelitas los terrenos de Santa Rosa. Los excesos cometidos por los pastores de esta nueva hacienda, provocaron una sangrienta sublevación de los indios de la comarca, muy pronto imitados por los de San Juan Bautista (noviembre de 1756). Los rebeldes, a quienes se habían agregado algunos pames venidos de las lejanas regiones de La Palma, se refugiaron en las montañas del Sigüe. Fueron enviadas contra ellos expediciones de represalias y mataron una buena cantidad de ellos mismos y tomaron prisioneros, que fueron condenados a trabajos forzados (pagn 14: 170-173). Algunos de los sublevados regresaron a la misión de San Juan Bautista del Jaumave, pero no permanecieron mucho tiempo en ella; y otros se refugiaron en Llera o en Aguayo (Ciudad Victoria). Pero los irreductibles se mantuvieron en las escarpadas montañas del norte, que siguieron siendo un foco de inseguridad hasta finales del siglo xviii. Consultando los registros parroquiales de Aguayo, Covián Martínez (1974) pudo comprobar que 36 personas de esa ciudad fueron muertas por los indios entre 1752 y 1778 (los años posteriores no fueron estudiados).
15Más arriba hemos visto que, a despecho de un texto aislado de Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 72), todos los documentos del siglo xviii identifican como pisones a los indios del valle de Jaumave y a los de las montañas de Sigüe, situadas más al norte. Si los janambres estuvieron anteriormente presentes en Jaumave, tal como lo sugiere López de la Cámara Alta, esto sólo podría haber ocurrido en en siglo xvii, época en que los textos suelen identificar defectuosamente a los grupos indígenas que podían existir en esas regiones apartadas.
16Palmillas, sobre la ruta entre Tula y Jaumave, estuvo probablemente ocupada desde mediados del siglo xvii por pastores de rebaños trashumantes. En 1682, un conflicto sangriento estalló entre estos pastores y los indios de las cercanías, provocando entre ellos seis muertos y un gran número de heridos (sald 1: 78). Tales indios eran indudablemente pisones pues, según López de la Cámara Alta (sald 5: 144), a principios del siglo xviii existía una aldea de Palmillas, con una docena de familias de colonos y un centenar de familias de pisones. En 1717, el río de Palmillas se secó y los colonos se retiraron a Tula (ibid.). En 1744, una nueva misión fue fundada a cierta distancia de la antigua “estancia” (pagn 14: 510-511), y a ella se agregaron colonos en 1745 (ibid.: 503). En 1752, la aldea regresó a su sitio anterior. Escandón levantó el censo de sus habitantes en 1755, pero sin dalle el título de villa (pagn 15: 138). A partir de 1757, algunos pames venidos del sur se agregaron a la misión de los pisones (pagn 14: 511).
17La última misión de pisones fue la del Real de San Miguel de los Infantes (Bustamante), situada en un seco valle interior de la Sierra Madre Oriental, el que ciertamente había sido frecuentado desde el siglo xvii por pastores y sus rebaños. En 1746, llegaron allí mineros de Charcas en busca de filones de plata y, aunque no tardaron en desalentarse, regresaron tres años más tarde para dedicarse a la agricultura y la ganadería. A fuerza de obsequios de comida y tabaco, supieron atraerse algunas familias de pisones que vivían en una sierra cercana. Estos indios, que eran poco numerosos por haber sufrido una terrible epidemia, se instalaron junto a los colonos y se convirtieron en asalariados suyos. El estatuto de la aldea fue oficializado por Escandón en 1749, y le fue asignado un misionero, al parecer en 1756. Después de 1750, parece que no hubo conflictos entre colonos e indios, pero unos y otros debieron sufrir robos de ganado cometidos por los pisones rebeldes de las montañas del Sigué (pagn 14: 528-529).
18Por el lado del norte, en otros tiempos los pisones llegaban hasta las cercanías de San José del Río Blanco (hoy Zaragoza, en Nuevo León). En efecto, el capitán Femando Sánchez de Zamora (en León et al. 1961: 229-230) informa que, cuando él fundó esta aldea y su misión, hacia 1660, debió defenderlas de los “indios del Jaumave” que vivían en las mismas montañas, y contra quienes fue necesario organizar expediciones de represalias. Esos indios del Jaumave eran, sin duda alguna, los pisones más septentrionales, los de las montañas del Sigué.
19Los indígenas de la región de Río Blanco eran bocalos, sobre los cuales Sánchez de Zamora nos infonna (ibid.: 226) que estaban emparentados con los negritos de Matehuala. Estos negritos, o negrillos, tenían un territorio que se extendía hacia el sur hasta el de los pames de Guadalcázar (Jiménez Moreno y Monzón 1943). Así pues, por el oeste eran vecinos de los pisones, y los separaban de los temibles guachichiles. Acerca de esos indios, tenemos un interesante texto de 1616. En su carta al rey, fray Juan Bautista de Mollinedo escribe: “En las montañas enfrente del Xaumave habitan los indios chichimecas llamados negrillos, individuos feroces que viven totalmente desnudos y se comen unos a otros, y esto por falta de comida y porque los alimentos suministrados por la naturaleza son insuficientes.” (en Lemoine 1961: 579).
Demografía
20Es muy difícil hacerse una idea del número de los pisones antes de su contacto con los españoles, los cuales aparentemente comenzaron a principios del siglo xvii. Tenemos, desde luego, algunas descripciones de las misiones de este siglo, pero en esa época un buen número de pisones aún vivía libremente entre montañas y valles. Luego vino el gran periodo de disturbios, desencadenado por el levantamiento de los indios de Nuevo León, y los datos se redujeron a muy poca cosa. Es sólo a partir de mediados del siglo xviii, con la reorganización administrativa debida a Escandón, cuando empezamos a tener detalles precisos sobre el número de indios reunidos en las misiones. Pero en ese momento, ya hacía un siglo y medio que los pisones habían venido teniendo contacto con los blancos o con los mestizos, y las epidemias debieron reducir drásticamente su número. Por otra parte, siguieron causando estragos a medida que los indios abandonaban sus agrestes soledades para reunirse en aldeas de misiones. Finalmente, en el norte, la revuelta de 1756 causó numerosas bajas a los pisones, e hizo que un cierto número de ellos deciciera permanecer en las montañas, en estado de rebelión constante.
21En Tula, un censo franciscano de 1761 contabilizaba 26 “mecos” en Santa María y una treintena de familias (ca. 90 individuos) de pames en una sierra al oeste (Doc. slp 3:357-358). Otro documento franciscano, de 1758 (ibid.: 318), establecía que esos mencionados pames del oeste eran, en realidad, los pisones de Naolá. De tal modo, en 1761 había aproximadamente 116 pisones alrededor de Tula. En 1770, el segundo conde de la sierra Gorda estima en 150 el número de los pisones dependientes de Tula (sald 4: 64). Estos indios se hallaban en una zona pacificada y poco poblada. En su mayor parte, vivían en Naolá o en Santa María, lejos de toda aglomeración y, por lo tanto, estaban relativamente protegidos de las epidemias. Resulta sorprendente comprobar que el grupo de Naolá fue el único en sobrevivir hasta el siglo xx.
22El particularmente fértil valle de Santa Bárbara (Ocampo), la antigua Tambuanchín, debió tener en otros tiempos una numerosa población de pisones. Pero hemos visto que la aldea de San José de la Laja fue saqueada y luego destruida por los nómadas en 1680-1681. Cuando Escandón hizo su exploración preliminar, en 1747, estimó que en ese valle había alrededor de 200 familias de pisones, además de otras 22 establecidas en La Laja (sald 2: 88-89). En 1749, una epidemia de viruela causó estragos entre todos esos pisones (pagn 14: 287). En 1752, aún subsistían 150 de ellos (sald 3:78). En 1757, tras la rebelión, no eran más que 31 (pagn 14: 487). A raíz de nuevas epidemias, sólo quedaban 6 familias (ca. 20 personas) en 1770 (Gómez 1942: 67); y una sola, con 9 personas, en 1778 (Doc. slp 4: 318). Así pues, una extinción casi total de este grupo se había verificado en un poco más de treinta años. Hechos análogos debieron suceder en otras partes, sin que tengamos conocimiento de los mismos.
23El primer censo levantado en Llera, con fecha de 1757, dio cuenta de 152 pisones (pagn 14: 152). En 1770, L. N. Gómez no encontró más que 69 de ellos, lo cual bien pudiera tratarse de una subestimación, pues, en 1772, Manuel de Escandón contabilizó allí alrededor de 140 pisones (sald 4: 63). Poco más o menos, la población se habría mantenido, probablemente merced a la acogida de nuevos convertidos y de refugiados venidos de Jaumave después de la rebelión de 1756(pagn 15: 62).
24En Aguayo (Ciudad Victoria), el censo de 1757 contabilizó 150 pisones, una parte de éstos estaba formada por refugiados de Jaumave. El de L. N. Gómez (1942: 43) en 1770, probablemente poco esmerado, sólo detectó una cincuentena de ellos. La cifra de 90 individuos, suministrada por Manuel de Escandón en 1772 (sald 4: 63), es más verosímil, no obstante acusar una disminución de más de un tercio en 15 años.
25En Jaumave, según la tradición local (pagn 14: 464), la antigua misión de Santa Rosa habría congregado, hacia 1728, alrededor de 200 guerreros “de arco y flecha”, lo que supondría un total aproximado de 600 individuos. En 1757, fray Juan Llanos, encargado de la nueva misión de San Juan Bautista, no contabilizaba allí más que 45 pisones (pagn 14: 464), pero daba cuenta de una veintena de familias refugiadas en la montaña tras la rebelión de noviembre de 1756, así como de otras que se hallaban refugiadas en las misiones de Llera o de Aguayo (ibid.: 470-472). Los censos siguientes ya no mencionan la presencia de indios en Jaumave, ni en 1761 (Doc. slp 3: 364), ni en 1772 (ibid.: 387). Todos ellos habían huido para unirse a los rebeldes, o se habían refugiado en Llera o en Aguayo.
26Según Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 144), cuando la primera aldea de Palmillas fue fundada, contaba con un centenar de pisones “de arco y flecha”, es decir aproximadamente 300 individuos. Es probable que esta evaluación deba ser considerada como posterior al conflicto de 1682, del que hemos hablado más arriba. En 1757, después de la nueva fundación de la misión y de la aldea, se detectó allí la cantidad de 64 individuos. Para el año 1772, Manuel de Escandón (sald 4: 64) da la cifra de alrededor de 30 personas, pero un censo franciscano del mismo año acusó 64 individuos, lo cual nos parece más digno de fe. Así pues, tras un muy fuerte descenso, en esa aldea la población indígena se mantenía.
27Según fray Domingo Guillén, misionero en el Real de San Miguel de los Infantes (Bustamente) en 1757, los pisones de los alrededores habían sido en otros tiempos numerosos y muy agresivos, pero fueron casi totalmente aniquilados por una epidemia (pagn 14: 529). Los sobrevivientes, agrupados junto a la aldea de colonos, habían quedado reducidos a 24 individuos en 1757 (pagn 14: 253). Esta cifra se mantenía en 1761 (Doc. slp 3: 351) y en 1772 (ibid.: 390).
28De tal modo, a mediados del siglo xviii, había alrededor de 750 pisones congregados en las misiones, y cabe pensar que por lo menos otros 250 permanecían aún insumisos. Las menciones de epidemias, de conflictos y de revueltas dan a pensar que, antes del contacto con los europeos, los pisones debieron sumar por lo menos 3 000 o 4 000 individuos, muy desigualmente repartidos sobre un territorio enorme, de alrededor de 10 000 kilómetros cuadrados, lo cual equivalía a un promedio de 0.3 a 0.4 habitantes por km2.
Marco natural
29El territorio habitado por los pisones presentaba, en efecto, un marco natural mucho más variado y contrastante que el de ningún otro pueblo de Tamaulipas (Puig 1976, mapas). La región de Santa Bárbara (Ocampo) y la vertiente oriental de la sierra Madre, hasta la latitud de Llera, reciben precipitaciones pluviales abundantes, pudiendo superar los 1 500 mm por año. De ahí la presencia de una vegetación de bosque tropical bajo caducifoliáceo, yendo a veces (cerca de Gómez Farías) hasta el bosque caducifolio húmedo de montaña. Más al norte, por ejemplo cerca de Aguayo (Ciudad Victoria), las lluvias son menos abundantes y sólo se tiene un matorral de piedemonte (Martin 1958).
30Un poco más al oeste, las altas montañas de la Sierra Madre, con precipitaciones anuales de 600 a 1 000 mm, están cubiertas por un bosque esclerófilo de robles, con bosques de pinos sobre las cumbres más elevadas. Tal es el paisaje al este de Tula y al sureste de Palmillas.
31Más al oeste aún, por ejemplo en Naolá o en el Real de los Infantes (Bustamante), con 6 a 7 meses de sequía y menos de 600 mm de lluvias por año, nos encontramos en plena estepa subdesértica, con cactáceas, yucas o agaves según los lugares. Sin embargo, algunas cumbres elevadas pueden contener bosques ralos de pinos de piñones (Pinus cembroides Zucc.).
Género de vida
32Es difícil hacerse una idea de cuál fue el género de vida de los pisones antes de su contacto con los españoles, pues los datos más antiguos con que contamos son muy pobres, mientras que los más recientes presentan un estado de cosas ya modificado por la acción de las misiones y por los contactos con los pastores y los soldados (sald 1: 74-75).
33Aún en 1758, al emitir un juicio de conjunto sobre los indios (pames y pisones) de la “custodia” de Río Verde, fray Miguel de Santistevan escribe (Doc. slp 3: 322) que sólo cultivaban el maíz a instancias de los misioneros, pues lo que les gustaba era vagabundear en las montañas agrestes, alimentándose de raíces, de “agua miel” (savia de agaves) y de carnes extrañas (“inusitadas”).
34Desde luego, todos estos indios obtenían de la recolección una parte más o menos importante de sus recursos, y no cabe duda de que experimentaban un particular placer con este género de actividad. Pero debieron existir diferencias según los grupos locales. Así, los pisones de San José de la Laja, cerca de Tambuanchín (Santa Bárbara u Ocampo) eran ciertamente sedentarios y agricultores desde el siglo xvii, lo cual atrajo sobre ellos el ataque de las tribus nómadas provenientes de las llanuras vecinas (sald 1:21-22). Creemos que esta vocación agrícola era antigua, y se había visto reforzada por el contacto con los huastecos.
35Sobre los grupos pisones situados más al norte o más al oeste, carecemos de datos antiguos. Señalemos, no obstante, que en 1772 (sald 4: 64) los pisones de Naolá y de Santa María, cerca de Tula, recogían abundantes cosechas de maíz y de frijol. Ahora bien, esos dos grupos, y en particular el de Naolá, vivían alejados de la misión de Tula, organizando sus actividades a su modo. Un documento de 1758 (Doc. slp 3: 330) menciona los agaves (magueyes) cultivados por los pisones de Naolá.
36En Palmillas, Jaumave, Llera y Aguayo (Ciudad Victoria), los misioneros del siglo xvii hicieron esfuerzos para fijar a los indios y transformarlos en agricultores de tiempo completo. Lo lograron, al menos en forma parcial, en los valles secos de Palmillas y de Jaumave, lo cual probablemente se explique, según nosotros, por el hecho de que los pisones locales ya contaban en su bagaje cultural con algunas tradiciones agrícolas. En 1682, el alcalde mayor de Guadalcázar estimaba, con un optimismo bastante exagerado, que la mayor parte de esos indios ya se hallaba sometida y cristianizada (sald 1: 74-75). Tenían su mérito en esto, pues eran maltratados y aterrorizados por los soldados que venían de la Huasteca o de Nuevo León, y por los salvajes de las llanuras del este: janambres, olomnoques y borrados (ibid.).
37Al parecer, los finales del siglo xvii y principios del xviii vieron agravarse la situación, sobre todo con la revuelta de los indios de Nuevo León. Palmillas, Jaumave, Monte Alberne (Llera) y Santa Clara (Aguayo-Ciudad Victoria) fueron abandonadas por sus colonos y sus misioneros. En un ambiente de inseguridad general, los pisones retomaron a una existencia basada en la caza y la recolección. Pero un buen número de ellos debieron conservar el recuerdo del cultivo del maíz, lo cual explicaría la relativa facilidad con que, en los inicios de la acción de Escandón, aceptaron integrarse en las nuevas misiones (pagn 14: 471-472 y 511-512). Por otra parte, Juan de Bermúdez, viejo colono de Jaumave, declaró en forma no equívoca que los indios de ese valle tenían sus casas (jacales) y sus campos de maíz (milpas) aún antes del primer pasaje de Escandón. De hecho, estos indios tuvieron dificultades para convertirse en pacíficos agricultores, a causa de los colonos que acapararon las mejores tierras y sobre todo debido a los pastores que los trataron con crueldad, y cuyos rebaños devastaron sus campos (pagn 14: 471). En Palmillas, estos estragos fueron tales que, en 1756, los pisones debieron recurrir a la recolección en el monte para no morir de hambre (pagn 15: 139).
38En las misiones de Llera y de Aguayo (Ciudad Victoria), situadas al pie de la Sierra Madre Oriental, es decir sobre la frontera de los temibles janambres, los pisones parecen haber sido recolectores e inestables aún a mediados del siglo xviii. En 1752, todavía no era posible censarlos (sald 3: 79 y 81-82), y había que permitirles ir al monte en busca de su sustento. Pero cinco años más tarde ya se habían vuelto agricultores sedentarios y, en su mayor parte, cristianos (sald 5: 73 y 84), mientras que los janambres de las inmediaciones seguían siendo recolectores y paganos. Mencionemos, no obstante, un documento de 1681 (sald 1: 15-16) que nos describe a los indios de Monte Alberne viéndose obligados a abandonar sus campos a causa de los estragos cometidos por nómadas (“alarbes”), lo cual hace suponer que esos pisones eran agricultores antes de dicha crisis.
39Ignoramos si los pisones de las montañas del Sigué, al norte de Jaumave, practicaban la agricultura. Es probable que la conocieran, pero que aun así hayan extraído de la caza y la recolección lo esencial de su subsistencia.
40De tal modo, en el caso de los pisones, como en el de los pames y hasta de los janambres, debieron existir diferencias en el género de vida según los grupos y los sectores, con los elementos más meridionales y más cercanos al área mesoamericana siendo, en general, los más evolucionados y los más civilizados.
41Una vez conseguidos estos datos generales, debemos confesar que los documentos históricos sólo nos proporcionan un número ínfimo de informaciones sobre la etnología de los pisones. Recordemos que, en 1616, fray Juan Bautista de Mollinedo (en Lemoine 1961: 579) se sorprendió ante su desnudez. Santa María (pagn 15: 414) nos dice que eran recolectores y que observaban cuidadosamente el comportamiento de los guajolotes salvajes, dejándose guiar por ellos para descubrir los lugares donde había chile silvestre (“chile piquín”), frutos de cactus cirios y otros productos del monte. Fray Domingo Guillén, misionero en el Real de los Infantes en 1757, nos informa que la única distracción de los pisones de su aldea consistía en ir a cazar el venado y buscar panales de abejas silvestres (pagn 14: 528). Cerca de esta aldea había una sierra de Piñones (sald 5: 148), adonde los pisones acudían a cosechar dichos frutos. Según fray Juan de Dios Ponce de León, los indios de Palmillas eran también aficionados a la cacería del venado, pero su mayor recurso era el maguey cuya “miel” los alimentaba (pagn 14: 511). La palabra maguey parece designar un agave cultivado para la recolección de su savia, según la usanza mesoamericana. Ya hemos visto más arriba que, en 1558, un documento atribuye magueyes a los pisones de Naolá (Doc. slp 3: 330) y que en 1772, otro documento habla de sus abundantes cosechas de maíz y de frijol (sald 4, 64).
42Fray Vicente Santa María dice que los pisones y los janambres eran los guerreros más temibles de la Colonia. Agrega que en una época antigua no determinada, ambos pueblos frieron aliados y lograron una brillante victoria contra doce tribus confederadas. En esa oportunidad, un pisón supo hacer frente a un considerable número de enemigos; mató a cinco de ellos, puso a los demás en fuga y llevó los cadáveres a su campamento (pagn 15: 420-421). Como todos los chichimecas, los guerreros pisones eran ante todo arqueros. Los textos antiguos emplean habitualmente la expresión “indios de arco y flecha” para designar a los hombres adultos. Según algunas supervivencias modernas parece que sus flechas tenían un empenaje radial de tres plumas.
43Varios testimonios que datan de 1681, hablan de un combate que los indios de Jaumave y de Monte Alberne habrían librado contra sus enemigos en septiembre de ese año, causándoles seis bajas y algunos heridos graves. En tal ocasión, ejecutaron una ceremonia con danzas en honor a las seis cabezas que habían cercenado (“bailando las cabezas, por ser costumbre de ellos”). Parece que a esa fiesta invitaron a los indios de Palmillas y que, con ese fin, enviaron al misionero de dicho lugar un rosario de orejas cortadas, que el fraile desechó porque ellas ya despedían un olor a putrefacción (sald 1: 60-67).
44Parece indudable que los vencedores eran pisones. Los vencidos, siendo calificados de “bárbaros”, quizá fueran janambres, pero eventualmente también pudieron haber sido pisones salvajes de las montañas del Sigué, hostiles a las misiones. En esta oportunidad se dio la participación de un indio llamado Sacaomel, cuyo nombre parece tener una consonancia nahua.
45Nuestros únicos datos sobre las creencias religiosas de los pisones son los suministrados por fray Vicente Santa María (pagn 15: 413-414). Según este autor, era falso pretender, como se afirmaba habitualmente en su época, que esos indios creían en la metempsicosis y que, por tal razón, los miembros de ciertos grupos se negaban a matar venados o guajolotes, pensando que sus almas se reencarnaban en esos animales. Fray Vicente agrega que, si se interrogaba a los indios acerca de este asunto, ellos respondían simplemente que no mataban guajolotes porque eran sus “compañeros”. Respecto de esto, y tal como lo dijimos más arriba, un pisón insistió en la ayuda involuntaria que los guajolotes brindaban a los indios al guiarlos hacia los mejores lugares de recolección. Quizás hubiera aquí rasgos de totemismo, aunque ello sigue siendo muy dudoso.
46Por otra parte, Agustín López de la Cámara Alta nos informa que los pisones de la misión de Aguayo (Ciudad Victoria) creían firmemente en la adivinación, hacían mucho caso a las indicaciones proporcionadas por el canto de los pájaros, lo cual no facilitaba su conversión al cristianismo (SALD 5: 73).
Los datos de la arqueología
47En la época de Escandón, los sitios arqueológicos al aire libre debieron ser abundantes y bien conservados en el sector de la Sierra Madre Oriental correspondiente al hábitat de los pisones. Agustín López de la Cámara Alta se sintió asombrado ante ellos y, a propósito de la región de Ocampo, escribió (sald 5: 142):
En todo este valle y en todo el resto de esta parte de la Sierra Gorda, que hoy está despoblada, se ven muchos vestigios de antiguas aldeas de indios idólatras, de tribus que vivieron antes que los que ahí existen actualmente. Fueron hallados en esas ruinas ídolos de formas y dimensiones diversas. También han sido descubiertos hornos, con cantidad de cenizas de sus sacrificios y muchas ofrendas que acompañaban a sus ídolos, tal como aún hoy se lo puede ver en el sitio de esa misión lo mismo que en otros lugares de las cercanías. Deduzco de ello que esta región estuvo dominada por naciones bárbaras distintas de las que se hallaban en el momento de la pacificación.
48Los hornos mencionados debieron ser análogos a los que hemos descubierto, un poco más al sur, en el sitio huasteco posclásico de Vista Hermosa.
49En 1937, Javier Romero y Juan Valenzuela (1945) hicieron un breve reconocimiento arqueológico en el municipio de Ocampo, observando la presencia de plataformas con muros de contención en lajas. Les fue ofrecido un fragmento de figurilla en barro. En las montañas llamadas de la sierra Azul, aparentemente situadas al noroeste de la cabeza de distrito, pudieron visitar tres grutas secas, asombrándose ante la abundancia de restos vegetales conservados en los estratos superpuestos del suelo de esos refugios bajo roca. La gruta núm. 1 había contenido varios esqueletos envueltos en esteras, pero habían sido retirados o destruidos por saqueadores. Los arqueólogos pudieron recoger solamente un cráneo, despojado de su mandíbula, y un fragmento de morral hecho de fibras, aparentemente trenzadas según una técnica de red. El cráneo es sub-braquicéfalo (índice cefálico 81.92), hipsicéfalo y leptorriniano (por lo tanto, diferente al de La Torrecilla).
50Durante el invierno 1954-1955, Mac Neish llevó acabo en la antigua comarca de los pisones de la Sierra Madre Oriental, una campaña arqueológica que le permitió conocer 61 sitios arqueológicos. Cinco grutas fueron exploradas, y tres de ellas en forma intensiva. Aparentemente, las dos primeras eran las que anteriormente habían sido visitadas por Romero y Valenzuela. Ninguna indicación precisa ha sido suministrada acerca de la localización de estos sitios y grutas; pero parece que todos, o casi todos, se encontraban en el municipio de Ocampo, heredero de la antigua Santa Bárbara de Tambuanchín. Mac Neish consagró a tales exploraciones cuatro páginas de su obra acerca de la sierra de Tamaulipas (1958: 167-170). También se refiere a ellas en un capítulo intitulado “Archaeological synthesis of the sierra”, y publicado en el volumen 11 (pp. 573-581) del Handbook of Middle American Indians (Mac Neish, 1971).
51Con base en estas exploraciones, fue establecida una secuencia de ocho periodos o fases culturales. La figura 3 del presente volumen muestra la sucesión y la cronología aproximada de tal secuencia, según los datos de Mac Neish. Del análisis de la misma se deduce que, desde 7000 años a.C., los indios de esta región practicaban la recolección, la caza y la agricultura, pero en proporciones que variaron mucho a través de los tiempos. Durante las tres primeras fases, entre los años 7000 y 1800 a.C., los habitantes de la comarca siguieron siendo ante todo recolectores, pero poco a poco fueron asignándole un lugar cada vez mayor a la agricultura, mientras que, por otra parte, sus actividades de cazadores iban en disminución. Durante las cinco fases siguientes, en cambio, la agricultura pasó a suministrar lo esencial de sus recursos. Sin embargo, la recolección volvió a tomar una gran importancia en el transcurso del último periodo, correspondiente a la época colonial y que estuvo marcado por los diversos disturbios provocados por la presencia de los españoles.
52Las primeras plantas cultivadas en la región, a partir del año 7000 a.C., fueron el guaje (Lagenaria vulgaris), la calabaza pepón (Cucurbita pepo), el chile (Capsicum sp.) y el frijol llamado “de España” (Phaseolus coccineus), este último quizá todavía silvestre. El frijol común (Phaseolus vulgaris) apareció hacia el año 4000, un maíz arcaico hacia el 2500 y el algodón hacia el 1800 a.C. No fue sino hacia el año 1300 a.C., cuando la agricultura ya se había convertido en la ocupación esencial, que, junto con variedades evolucionadas de maíz, aparecieron el frijol de Lima (Phaseolus lunatus) y la calabaza almizcleña (Cucurbita moschata). Durante la fase Palmillas, correspondiente a la época clásica, se agregaron otras calabazas, diversas variedades de frijol, la mandioca o yuca, el tabaco, el amaranto, un mijo (Panicum sp.) e incluso el girasol, esta última planta que tal vez diera prueba de contactos con la cuenca del Mississippi. Resulta bastante curioso el hecho de que el camote no sea mencionado, siendo que su cultivo en la sierra de Tamaulipas es señalado por varias fuentes de la época colonial.
53Entre los diversos productos de la cultura material, las esteras (petates), las cesterías diversas y los morrales de malla o de red de fibras de agave tejidas, estuvieron presentes de un extremo al otro de la serie, así como el propulsor de dardos (atlatl) y sus proyectiles. El tejido del algodón comenzó hacia el año 1800 a.C., precediendo en medio milenio a la alfarería, que no hizo su aparición sino hasta la fase Mesa de Guaje (ca. 1300-300 a.C.), donde la agricultura llegó a ser esencial y en la cual comenzó, por otra parte, el empleo de verdaderos metates y de molcajetes.
54La fase Palmillas (ca. 200-800 a.C.), sensiblemente contemporánea de la época clásica, vio el apogeo de la civilización local. En materia de cerámica y de industria lítica, su equipamiento parece haber sido comparable al de la principal fase de ocupación del sitio de San Antonio Nogalar, que hemos estudiado más arriba. Ella suministró especialmente metates de arista dorsal, hachas o azuelas de piedra tenaz, morteros de chile (aunque no trípodes), figurillas hechas con molde y, al parecer, las primeras flechas de asta bipartita (de carrizo y varita)..
55Tras una laguna, la fase San Lorenzo (ca. 1100-1520) produjo casi los mismos elementos, pero con nuevas formas de alfarerías. Además, ella vio aparecer el uso de las sandalias y de las pipas acodadas. Finalmente, la fase San Antonio, contemporánea de la época colonial, asistió al empobrecimiento de la agricultura, mientras que la recolección volvía a ser más activa. Los niveles de esta fase proporcionaron fragmentos de arcos y de flechas (así como propulsores de dardos), flautas de caña y tejidos dobles de algodón.
Comparación entre los datos arqueológicos y los datos etnohistóricos
56Por haber considerado que los pisones tenían la misma cultura que los janambres, y sobre todo por haberlos juzgado según testimonios del siglo xviii, Saldivar (1933: 14-15) llegó a pensar que, en general, su género de vida, sus costumbres y su alimentación eran semejantes a los de los nómadas recolectores de la Tamaulipas septentrional.
57Más tarde, la arqueología demostró que por lo menos el sector sureste del hábitat de los pisones había sido el dominio de una civilización que se había desarrollado progresivamente a través de varios milenios. Esta civilización había alcanzado su apogeo en la época clásica; pero después, parecía haberse mantenido bastante bien en la época posclásica, sólo para sufrir una verdadera decadencia tras la llegada de los europeos.
58Ese sector de Ocampo prolongaba el noroeste de la Huasteca sin solución de continuidad, siendo probable que incluso haya recibido una ocupación huasteca parcial en la época posclásica. No parece haber sufrido, a fines de los tiempos clásicos, una regresión cultural tan fuerte como la señalada por Mac Neish en la sierra de Tamaulipas, sierra que constituía un islote de vida sedentaria en medio de llanuras dominadas por los nómadas.
59De tal modo, nos parece probable que los valles situados en las proximidades de la actual ciudad de Ocampo tuvieran aún, al producirse la llegada de Hernán Cortés, una población sedentaria que vivía esencialmente de la agricultura. Sin embargo, esta población que sin duda dependía, más o menos nominalmente, de la ciudad huasteca de Tanchipa, no debía ser muy numerosa, ni muy densa, pues en tal caso habría llamado la atención de los soldados y de los administradores españoles. Pero la decadencia debió sobrevenir rápidamente, con las epidemias europeas, la guerra chichimeca, la invasión de los janambres, los conflictos con los soldados y pastores de los rebaños trashumantes, etc. No obstante, los pisones de San José de la Laja siguieron siendo esencialmente agricultores hasta el momento en que nuevas epidemias terminaron por aniquilarlos en los veinte años posteriores a la conquista de Escandón.
60No es seguro que estas conclusiones puedan ser extendidas a todo el conjunto de los pisones, pues el valle de Ocampo era ciertamente privilegiado por su fertilidad y su clima, así como por sus contactos con las regiones civilizadas de la Huasteca. Es probable que en las zonas más septentrionales y más áridas del hábitat de los pisones, estos indios hayan sido más inestables, más cazadores y más recolectores. Sin embargo, no hay que perder de vista el hecho de que los rendimientos del maíz, cultivado sin irrigación en Palmillas y en Jaumave, no siempre eran más bajos que los obtenidos en las llanuras de la Tamaulipas meridional, según las cifras dadas para cada ciudad por la investigación de 1757. Los rendimientos para Palmillas llegan hasta 200 por uno, pero pueden caer a 50 por uno en terreno malo o en un mal año (pagn 14: 504-505). Estas regiones semiáridas fueron las más afectadas en el siglo xvii, por los estragos causados por las rebaños de borregos y sus pastores (sald 1: 78). Pensamos que la relativa facilidad con que los pisones aceptaron convertirse en agricultores y sedentarios en las misiones franciscanas se debió, al menos en parte, al hecho de que ese género de vida no era extraño a sus más antiguas tradiciones. Sin embargo, tal vez los pisones del Sigué, en el extremo norte, hayan sido puramente recolectores, al igual que los negritos y los bocalos, con quienes estaban en contacto.
61No se excluye que los pisones hayan podido ser invasores más o menos recientes, habiendo reemplazado una población anterior de civilización más elevada, tal como lo suponía Agustín López de la Cámara Alta. Pero la relativa continuidad de civilización, comprobada por las excavaciones de Mac Neish, no habla en favor de tal hipótesis. Sin embargo, esta última no debe ser descartada sistemáticamente.
Los datos de la lingüística
62Ignoramos todo acerca de la lengua hablada por los pisones. Los documentos franciscanos conocidos en la actualidad, no nos dan indicación alguna sobre ella. A lo sumo, se puede suponer que, si su lengua hubiera estado más o menos estrechamente emparentada con la de los pames, tal hecho habría llamado la atención de los misioneros de la custodia de Río Verde.
63El problema habría podido resolverse mediante indagaciones lingüísticas, si éstas hubieran sido llevadas a cabo a su debido tiempo. Por indicaciones de J. Meade y de A. de la Maza, en julio-agosto de 1947, Robert Weitlaner (1948) se dirigió a la ranchería de San Juan de Naolán, situada a algunas leguas al oeste de Tula, para estudiar una lengua indígena desconocida cuya supervivencia acababa de ser detectada. Desafortunadamente, Weitlaner sólo pudo obtener, de indígenas muy ancianos, un vocabulario de 44 palabras, algunas de las cuales fueron sin embargo confirmadas por varios informantes. Tal vocabulario es el único documento que poseemos sobre las lenguas antiguamente habladas en los valles de ese sector de la sierra Madre. Es bastante probable que se trate de un resto del lenguaje pisón, pues, según lo hemos indicado, por lo menos un documento franciscano del siglo xviii señala que un grupo pisón bastante importante se hallaba en ese entonces instalado en Naolá, o Naolán. Por desgracia, los informadores de Weitlaner fueron incapaces de decir de qué grupo indígena descendían, aunque algunos de ellos recordaban haber oído hablar de los pisones, de los janambres y de los mascorros. Pero sabemos que los janambres vivían en las llanuras situadas al otro lado de la Sierra Madre. Con respecto a los mascorros, en la época colonial se encontraban instalados en la aldea misma de Tula, y un documento franciscano de 1761 dice que, para esa época, ya habían olvidado su lengua y no hablaban más que el español (Doc. slp 3: 357). Sin embargo, puesto que los nómadas de las zonas áridas suelen desplazarse con bastante facilidad, no es del todo imposible que una tribu cualquiera, no señalada por los textos antiguos, haya ido a instalarse en Naolá y haya tenido descendencia allí. Pero es más probable pensar que A. De la Maza y Weitlaner tuvieron tratos con descendientes de los antiguos pisones.
64Weitlaner (1948: 217-218) estimó que las palabras del vocabulario tenían caracteres que se asemejaban a los de las lenguas uto-aztecas, y más precisamente de las lenguas del subgrupo cahita-tarahumar. Pero el vocabulario de Naolá fue estudiado más tarde por el doctor Swadesh (1968), quien llegó a una conclusión diferente. Según él, el naolán sería una lengua de la rama tonkawa, la cual depende del gran tronco hoka-coahuilteca. Así pues, la cuestión referente a las afinidades de la antigua lengua indígena de Naolá, sigue en suspenso.
Los datos de la etnología
65Aun cuando Weitlaner haya pasado sólo unos diez días en la región de Naolá, su artículo contiene, además del estudio lingüístico, datos muy interesantes sobre el género de vida actual de los campesinos pobres, de origen indígena, que habitan en esa zona semiárida (1948: 208-210).
66Tales datos se refieren sobre todo al empleo de los productos de la recolección. La caza había perdido importancia, pero aún a principios de ese siglo se realizaba con arcos y flechas. El nombre indígena del venado se había mantenido presente en la memoria de los informantes. La búsqueda de panales de abejas, actividad señalada en el siglo xviii en Real de los Infantes (pagn 14: 528), sobrevivió en Naolá casi hasta nuestros días. Sobre la preparación de las vainas de mezquite (Prosopis juliflora), Weitlaner obtuvo precisiones que confirman y completan las recabadas por Alonso de León. Hasta cierto tiempo atrás, las bellotas de roble fueron consumidas tras haberlas simplemente tostado sobre la charola de cocción (comal). Los piñones, pepitas del Pinus cembroides, siguen siendo apreciados y comidos así nada más, al igual que diversos frutos, especialmente de cactáceas. Los dátiles de la pequeña palmera Brahea dulcis y las flores de Yucca y de Beaucarnea son consumidos previa cocción.
67Tal vez, el detalle más interesante sea el concerniente a la utilización de la savia de agave, llamada aguamiel en español. Hemos visto que, en el siglo xviii, los pisones de Naolá daban importancia a la posesión de sus magueyes (Doc. slp 3: 330), y que los de Palmillas estimaban que su principal recurso era el maguey, cuya miel los alimentaba. Así pues, se trataba sin duda de un alimento, y no de una bebida fermentada como el pulque que fabrican los pames de Ciudad del Maíz (tal vez a imitación de los otomíes). Precisamente, Weitlaner estableció que en Naolá la savia de agave es espesada mediante cocción, para luego ser consumida tal cual o bien mezclada con pasta de maíz, a fin de obtener una papilla azucarada llamada “atole de agua miel”. Señalemos, no obstante, que también en Mesoamérica era conocido este tipo de preparación culinaria.
68La fibra de los agaves silvestres (Agave lecheguilla) es actualmente comercializada bajo el nombre de “lechuguilla”. Algunas mujeres fabrican todavía una cerámica utilitaria, no ornamentada, según una técnica idéntica a la de los pames de Ciudad del Maíz. Las viviendas, cuya planta es generalmente rectangular, tienen paredes de madera, a veces reforzadas con barro, y techos de hojas de palmera o de sotol (Dasylirion sp.). Las cocinas suelen ser de planta semicircular. El fuego sigue siendo ocasionalmente obtenido mediante una especie de paladro de leña. No hace mucho, la lana (pero no la fibra de agave) era hilada con malacate y servía para tejer faldas negras o azules, de tipo mesoamericano. Los arcos alcanzaban los dos metros de longitud, y por lo tanto eran más grandes que los de la Huasteca. Su cuerda estaba hecha con fibra de agave; y las flechas tenían un plumaje radial de tres plumas.
69Los informantes de Weitlaner eran cultivadores de maíz, pero una sucesión de años de sequía había afectado tanto sus cosechas que, en 1947, la recolección y la venta de fibras de agave representaban lo esencial de su subsistencia. Al parecer, tenemos en esto un ejemplo moderno del efecto, a veces trágico, de las variaciones climáticas en las regiones marginales del área cultural mesoamericana. Pero en tiempos antiguos, los antepasados de los pisones de Naolá o de Palmillas no tenían otro recurso, en años de sequía, que procurarse su sustento en el monte (pagn 15: 139-140).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012