Desktop versionMobile Version

San Antonio Nogalar

 | 
Guy Stresser-Péan

Sexta parte. Intento de enlace con los datos de la etnohistoria

Capítulo 10. Los nómadas de la Tamaulipas meridional

Volltext

Las principales tribus y su localización

1Aquí no trataremos de las pocas tribus nómadas que habitaban sobre las riberas del río Soto la Marina, o inmediatamente al sur del mismo, pues no hay razón para separarlas de las tribus septentrionales, de las que ya hemos hablado.

2Más al sur, las llanuras que se extienden entre la sierra de Tamaulipas y la Sierra Madre Oriental estaban ocupadas esencialmente por la gran tribu de los janambres, a quienes dedicaremos un capítulo especial. Señalemos de todos modos que, entre ellos, en los alrededores de la actual estación ferroviaria de San Francisco, vivía el pequeño grupo de los molinas que aparece en el mapa de Saldivar (1943), pero acerca de los cuales, en 1752 un informe de fray Juan Martínez de Loxarra, misionero en Escandón (Xicoténcatl), parece decir que era simplemente un grupo janambre comandado por un jefe apodado “Molina” (en Lejarza 1947, Apéndice: 107). López de la Cámara Alta (sald 5: 83) los cita entre las tribus que causaron perjuicios a los colonos de Llera. Basándose en un documento inédito de los Archivos de Indias, I. Eguilaz (1965: 52) los sitúa “en los cerros de Tetillas”, o sea, cerca de ciertas colinas de los alrededores de Casas. En el mismo sector, o un poco más al norte, vivía un grupo de indios nómadas llamados “Borrados” (Saldivar 1943, mapa), que es mencionado en un documento de 1682 emanado del alcalde mayor de Guadalcázar (sald 1: 75). En 1692, fray Martín Herrán, “custodio” de Río Verde, planeó fundar, para ellos, una misión llamada San Bernardino de los Borrados (Doc. slp 4: 66).

3Tampoco hablaremos aquí de las tribus de la costa, entre la desembocadura del río Soto la Marina y la del río Barberena: Villegas, maratines, panguays, aretines, carimariguays, caramiguays, mapulcán, aracates, aracuays y saracuays. En efecto, más arriba hemos considerado que estas tribus, aunque tal vez seminómadas y dependientes en gran parte de la recolección, la caza y la pesca, practicaban también algo de agricultura. Este hecho nos condujo a estudiarlas junto con los pueblos agrícolas.

4De tal modo, el presente capítulo estará esencialmente consagrado a los pocos grupos nómadas que antiguamente erraban por las llanuras del norte de la Huasteca, entre el río Pánuco y la sierra de Tamaulipas. Más arriba hemos indicado que, durante los tres primeros cuartos del siglo xvi, esas planicies habían tenido una población importante de indios huastecos sedentarios, entre cuyos pueblos debieron errar por el monte chichimecas nómadas. Las relaciones entre ambos pueblos parece que fueron comparables a las de los seris, o heris, de quienes Pérez de Ribas (libro 6, cap. 1, 1944, t. 2: 148) dice que vivían de la caza o de la pesca, pero que en la época de las cosechas acudían a los pueblos de agricultores de las cercanías para obtener, por medio de trueque, maíz a cambio de sal y pieles de venado. Más tarde, las relaciones empeoraron, y desde el principio del siglo siguiente la mayor parte de esos pueblos huastecos ya había desaparecido frente a los ataques de los bárbaros. Desde entonces, la frontera de Mesoamérica se ubicó a lo largo de los ríos Pánuco y Tamuín.

5Durante los últimos quince años de su vida, fray Andrés de Olmos se había dedicado, sin mucho éxito, a evangelizar a esos nómadas chichimecas del norte de la Huasteca. Habla de ellos en su carta a Carlos V, fechada el 25 de noviembre de 1556, comentando sobre todo que andaban totalmente desnudos, que no tenían viviendas y que no practicaban la agricultura (Meade 1950: 422). Pero Olmos no precisa a qué grupo salvaje se refería, especificando solamente que eran individuos de la costa, a quienes había visto en Tampico y a los cuales se les atribuía el asesinato de los españoles que habían naufragado en el Río de las Palmas. Tal naufragio fue ciertamente el que ocurrió en 1553, acerca del cual Dávila Padilla (1955: 275-286) nos informa que en realidad tuvo lugar a cinco días de marcha hacia el norte del Río Bravo. Según las declaraciones de fray Marcos de Mena, único sobreviviente, los españoles fueron despojados de sus ropas a orillas del Río Bravo, atacados gravemente en el paso del Río de las Palmas (río Soto la Marina), y por fin prácticamente exterminados en el paso del último río antes de llegar a Pánuco (probablemente el río Barberena). Este ataque final, realizado con canoas, parece atribuible a los anacanás o a los mapulcanás, mientras que el perpetrado en el Río de las Palmas puede haber sido obra de los sinacanays.

6Indudablemente, los indios huastecos de la época de Olmos, al igual que los actuales, aplicaban a todos los chichimecas el término de nok’, que tiene el sentido de “bárbaro”. A este respecto, es interesante advertir un paralelo con el vocabulario de ciertas lenguas mayas de Guatemala: nok’, en chuj; y noq, en jacalteca, son palabras que significan “animal” (La Farge 1931: 332). Así pues, parece evidente que los huastecos, gente de alta civilización mesoamericana, consideraban que los chichimecas errantes llevaban una vida semejante a la de los animales salvajes del monte.

7Dos antiguos pueblos huastecos septentrionales tenían el mismo nombre: Tansumonoco o Tançomonoco, en cuya composición figuraba la sílaba nok El primero estaba situado a una veintena de kilómetros al norte de Tamuín (pne 1: 228), por lo tanto en un sector próximo al área donde John Chilton señaló la presencia de chichimecas rebeldes en 1572 (en García Icazbalceta 1963: 45-46). El otro parece haber existido sobre la margen izquierda del río Tamesí, un poco aguas abajo del actual rancho de Tancasneque, o sea en la frontera de los chichimecas (pne 1: 229). Se trata de un sustantivo huasteco, Tam-zum-nok’, que significaba “lugar de bárbaros-larvas”. La palabra zum designa las larvas de insectos en general, y en particular las que hay dentro de los frutos podridos.

8Hacia 1709, Pedro Martínez de Loayza (en Toussaint 1948:289), alcalde mayor de Pánuco y de Tampico, dice que al norte del río Pánuco hay tres “naciones” diferentes de chichimecas, pero no especifica ni sus nombres ni su localización geográfica. A este respecto, los primeros datos detallados son provistos por el manuscrito, en latín e inédito, Compendium de ritibus gentium occidentalium, escrito hacia 1734 por fray Pedro Nieto, O.S.A., y algunas de cuyas páginas nos fueron amablemente facilitadas por Eulalia Guzmán. Nieto (f. 333 recto), cuyos datos fueron aparentemente recabados en el lugar entre 1600 y 1615, nos informa que al norte de la Huasteca vivían cinco “naciones” diferentes de indios bárbaros y paganos: los Salineri, gente muy bribona de la región de las lagunas costeras; los Paciti, gente belicosa y feroz de los alrededores de Tamaolipa; los Pelloni, los Palmati y finalmente los Telnoci, ya convertidos a la fe cristiana.

9Cabe suponer que los saliniers tal vez fueron los ascendientes de los anacanás mencionados en los documentos del siglo xviii. Los Paciti evidentemente son los pasitas del sur, de quienes un documento ya citado por nosotros dice que, poco antes de 1617, habían destruido un pueblo de maguages situado a cinco leguas de Tamaolipa. Es probable que los Pelloni hayan sido los “pelones” del siglo xviii, a quienes Escandón (sald 2:96) sitúa en las proximidades del Paso del Metate, a 14 leguas al noroeste de Tampico. Los Palmati, finalmente, quizás hayan sido los antepasados de los sinacanays, también llamados palmeños o Villegas, quienes en el siglo xviii vivían al sur de la desembocadura del río Soto la Marina. Pero esta última identificación es más remota y sigue siendo bastante dudosa, pues el consumo de palmitos se hallaba difundido donde quiera que abundaran las palmas Sabal (Saldivar, 1943: 17). Es probable que se haya tratado de los indios a quienes más tarde se les daría el nombre de palahueques, y sobre los cuales sabemos que eran muy aficionados al palmito (sald 4: 81).

Telnoques

10Los Telnoci nos son conocidos solamente a través del texto de fray Pedro Nieto. Puesto que éste dice (Compendium... f. 331 vuelta) que fue introducido entre ellos por indios huastecos, cabe suponer que vivieran cerca del río Pánuco. Su nombre parece que corresponde al término huasteco t’alnok’, que tiene el sentido de “bárbaros-ratas”, con lo cual se trataría de otra comparación más entre chichimecas y animales.

Olocnoques

11Un documento de 1681 (sald 1: 23) nos da la fecha de 1666 para la destrucción del pueblo huasteco de Tanchipa (cerca de la actual Ciudad Mante) y del fortín que lo protegía. En 1682, en una petición dirigida al virrey por Pedro Ignacio Méndez, alcalde mayor de Valles, está especificado que tal destrucción fue obra de la tribu chichimeca de los “Olocnoques” (ibid.: 89), y que había sido precedida por la de otros cuatro pueblos cuyos respectivos nombres no son mencionados. El mismo alcalde mayor (ibid.: 89) precisa que los olocnoques habitaban a ambos lados del límite entre la jurisdicción de Valles y la de Pánuco, y que no podían alinear a más de sesenta guerreros armados con flechas. En un informe de ese mismo año de 1682, el alcalde mayor de Guadalcázar habla de los indios “Olomnoques” (ibid.: 75). El nombre de “Olomnoques” aparece finalmente, sin precisiones, en un informe escrito hacia 1692 por fray Martín Herrán, “custodio” de Río Verde (Doc. slp 4: 64).

12Por lo tanto, cabe pensar que, en la segunda mitad del siglo xvii, una pequeña tribu de nómadas llamados olocnoques u olomnoques vivía en la región de la actual Ciudad Mante y quizá también un poco más al este. El nombre de este grupo es evidentemente de origen huasteco. Ol’ok’-nok’ significaría “bárbaros-gorgojos” o “bárbaros-polilla”, lo cual implicaría una idea de pillaje de las cosechas, al igual que el nombre de “bárbaros-ratas” que hemos hallado. En cuanto al nombre olom-nok’, significa “bárbaros-puercos” o “bárbaros-pecaríes”; pero con un matiz particular, pues la expresión olom-inik, literalmente “hombre-puerco” u “hombre-pecarí”, se entiende con el sentido de ‘loco furioso’. De tal modo, el nombre de olom-nok’ sería una alusión al carácter belicoso de la tribu en cuestión.

Tancalguas

13Asimismo, el ya citado reporte del alcalde mayor de Valles (sald 1: 89) da cuenta de la destrucción, por los chichimecas “Tancalguas”, del pueblo huasteco de Tamalacuaco, cerca de Tamuín, en 1670. Por otra parte, diversos documentos franciscanos (ibid.: 11-12 y 21-22) mencionan la destrucción en 1680 y 1681, de San José de la Laja, un pueblo de indios cristianos (probablemente pisones) ubicado en los alrededores de la antigua Tanguanchín, es decir cerca de la actual Ocampo. Ahora bien, según el alcalde mayor de Guadalcázar (ibid.: 49), tal destrucción habría sido perpetrada por una cincuentena de bárbaros “Tancalbas”. Así pues, en la segunda mitad del siglo xvii habría existido una tribu de chichimecas tancalguas o tancalbas, cuyo radio de acción se habría extendido desde los alrededores de Tamuín hasta los de Tanguanchín (Ocampo). El nombre de tancalhua o tancalba comienza por el prefijo locativo tam, y parece que es la deformación de un topónimo huasteco. También podría pensarse en un nombre híbrido huasteco-nahua, con el significado de “lugar de quienes tienen casas”.

14En el texto del mapa que acompaña su memoria de 1943, Saldivar considera que olocnoques y tancalguas eran simplemente otros nombres dados a los indios por lo general denominados pisones, y algunas veces sibayones o siguillones. Sin embargo, en el texto de esa misma memoria (ibid.: 14), parece considerar que allí había otras tantas tribus distintas. La identificación de los “Siguyones” con los “Pisones” es mencionada por un manuscrito anónimo de 1748 (?) publicado por el propio Saldívar (1943: 30). Pero no conocemos documento alguno de tal género para los olocnoques ni los tancalguas. Por otra parte, puesto que consideramos la posibilidad de que los indios cristianos de San José de la Laja fueran pisones, parece poco probable que hayan sido atacados por un grupo de su misma “nación”; a menos, desde luego, que se haya tratado de un ajuste de cuentas entre paganos y cristianos.

15El problema de los tancalguas y de los olocnoques sigue siendo complicado por el hecho de que, en los documentos del siglo xviii, no figura mención alguna de esas dos tribus. Desde luego, es posible suponer que por entonces se los mencionara con el nombre de pisones. Pero creemos más acertado pensar que esos dos grupos poco numerosos fueron absorbidos por la expansión hacia el sur de los janambres, la cual debió producirse en el último tercio del siglo xvii, como lo veremos más adelante. También cabe preguntarse si el alcalde mayor de Guadalcázar estaba en verdad bien informado, o si acaso atribuyó erróneamente a los tancalguas el ataque contra San José de la Laja, cuando es más probable que el mismo haya sido obra de los janambres, quienes al parecer penetraron, precisamente en el siglo xvii, en el valle de Tanguanchín (Ocampo). Tal vez algunos sobrevivientes de los verdaderos tancalguas hayan conservado su identidad tribal en la región cercana a Tamuín, donde la guerra chichimeca se prolongó hasta los tiempos de Escandón.

Palahueques

16La primera mención de los indios palahueques corresponde al año 1726 y figura en los documentos de la expedición de Benito Antonio de Castañeda, citados sin detalles por Saldivar (1945: 66). En 1747, durante su viaje de reconocimiento, Escandón no visitó el sureste de Tamaulipas, pero fue informado al respecto por el capitán Berverena y también por algunos indios olives que le sirvieron como guías. Entonces él proyectó resucitar el antiguo pueblo olive de Tamaholipa y agregarle algunas tribus de las cercanías, tales como los aretines, los anacanás y los palahueques, de cuyas respectivas localizaciones parece no haberse percatado bien (sald 2: 97). Las precisiones llegaron dos años más tarde, con la fundación de las aldeas de colonos. A principios de mayo de 1749, Escandón partió de Altamira y se detuvo cerca de Tancasneque, donde halló dos cañones de artillería abandonados por Castañeda veintitrés años atrás. En los alrededores inmediatos había dos o tres campamentos de indios, cuyos ocupantes fueron colmados de obsequios y ofrecieron su sumisión (pagn 15: 282). El padre Simón del Hierro, quien acompañaba a Escandón, dice que esos indios eran “Palaguecos”, los cuales jamás se habían mostrado hostiles con los españoles, habían incluso socorrido a Castañeda en su momento, y ahora se hallaban muy dispuestos a convertirse (Lejarza 1947, Apéndice: 44-45). No obstante, Escandón escribe que eran ellos quienes impedían el paso entre Altamira y el pueblo que iba a fundarse bajo el nombre de Horcasitas (pagn 15:282).

17Es junto a este último pueblo donde pronto fueron concentrados los “Palagueques”, en una misión llamada San Francisco Javier. Según Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 99), en 1758 había allí 37 familias de estos indios, formando un total de 95 personas. Este autor agrega que eran dóciles y muy sensibles a las distribuciones de comida, pero que pasaban la mayor parte de su tiempo en el monte, buscando frutos silvestres y raíces, de los que se alimentaban. Si no se les da de comer —comenta López de la Cámara Alta—, ellos no están dispuestos a oír la doctrina cristiana. A falta de poder distribuirles el suficiente maíz, el misionero les permitía dedicarse a la recolección en los alrededores. En los afíos subsiguientes, estos neófitos inestables debieron causar muchas preocupaciones a su pastor, pues en 1776 fray Joseph Benitez Alferaz, inspector de la custodia de San Salvador de Tampico, habla de tres o cuatro rebeliones de los indios “Mecos” de la misión de Horcasitas, y dice que algunos de ellos se hallaban todavía en estado de guerra; mientras que los demás, totalizando 66 familias, habían sido instalados, con su correspondiente misión, en los terrenos fértiles de Canoas (en sitio de la actual Ciudad Mante), donde la abundancia de palmeras les ayudaba a subsistir (sald 4: 81). Cierta relación anónima sobre el estado de las misiones de Tampico en 1778 nos confirma que esos “Mecos” eran en realidad los “Palalhuecas”, y concede a fray Vicente López el mérito de haberlos reunido en un lugar apropiado, permitiéndoles sobrevivir (Doc. slp 4: 322). A finales del siglo xviii, Santa María (pagn 15: 38) menciona a los indios “Palaguepes” junto a los pasitas y a los anacanes, pero sin suministrar detalle alguno acerca de ellos.

18De estos documentos se deduce que una tribu de recolectores, cuyo nombre más exacto probablemente haya sido el de palahueque, erraba a mediados del siglo xviii en las llanuras atravesadas por el río Tamesí, en los alrededores de Tancasneque, de Magiscatzín y del cerro Bernal, la cual fue luego instalada a unos cuarenta kilómetros más al oeste, sobre las riberas del río Mante. La afición de estos indios a los palmitos era un dato conocido, cabe preguntarse si acaso no hayan sido los mismos que fray Pedro Nieto, escribiendo hacia 1635, designaba en latín con el nombre de Palmati.

Pasitas

19La primera mención sobre los pasitas (del sur) es la de fray Pedro Nieto (f. 333, recto), que probablemente date de principios del siglo xvii. Ella los sitúa en los alrededores del pueblo de Tamaolipa, y los califica de feroces y belicosos. Ya hemos señalado que, poco antes de 1617, estos indios habían destruido un pueblo de maguaos, o maguagues, ubicado a cinco leguas de Tamaolipa (Meade 1940: 29). Fueron también ellos, según toda probabilidad, quienes en 1645 reincidieron al saquear un pueblo de “mauhabes” y al atacar Tamaulipa, acciones que les valieron represalias dirigidas por Alonso de León (1961: 102-103).

20López de la Cámara Alta (sald 5: 101) parece citarlos con dos ortografías diferentes (“Pasitaes” y “Pasitas”); pero puesto que los menciona entre las tribus pacíficas de la sierra de Tamaulipas y de las colinas situadas más al sureste, es posible que no los haya distinguido adecuadamente de los pasitas agricultores del norte de esa sierra. De hecho, las regiones ubicadas entre las actuales ciudades de González y Aldama parece que fueron mal conocidas, tanto por Escandón como por los inspectores de 1757, Tienda de Cuervo y López de la Cámara Alta.

21Meade (1955: 347) nos informa que en 1792, los indios pasitas, en número de 140, fueron instalados en el rancho del Cojo (cerca de la actual ciudad de González). Agrega que fray Francisco López halló a esos indios en plena rebelión, pero que logró calmarlos con la ayuda de ocho soldados que lo acompañaban. Los pasitas pidieron que se les estableciera una misión “en el Pueblito Viejo”, y el conde de la sierra Gorda, hijo de José de Escandón, ofreció construir tal misión a 9 leguas de Horcasitas (Magiscatzín) y cerca de la Roca de los Nogales, o sea, tal vez en las cercanías de San Antonio Nogalar. No obstante, en 1794 (ibid.: 348) fray Pascual del Pilar tuvo que pasar especialmente por la hacienda del Cojo, para levantar un censo de los pasitas y exhortarlos a mantenerse en paz. Sin embargo, estos incorregibles guerreros aún no se hallaban totalmente calmados, puesto que fray Vicente Santa María, quien pasó por la región hacia 1798, nos dice (pagn 15: 403) que vio, “con sus propios ojos”, a dos pasitas salir gravemente heridos de un combate contra los saracuays, pero permanecieron totalmente impasibles a pesar de las flechas que habían atravesado el brazo de uno de ellos, y herido al otro profundamente en el pecho y la cabeza.

22De tal modo, en las llanuras situadas al sur de San Antonio Nogalar y de Tamaulipa, existía una tribu de nómadas belicosos a los que proponemos llamar “pasitas del sur”, para diferenciarlos de los “pasitas de la sierra”, agricultores sedentarios; y de los “pasitas del norte”, nómadas pacíficos de las llanuras de la margen izquierda del río Soto la Marina. En el actual estado de nuestros conocimientos, resulta imposible decidir si esta comunidad de nombre correspondió o no a una comunidad de origen y de lengua entre estos tres grupos tan separados geográficamente y culturalmente diferenciados.

Pelones

23Meade (1950:423) publicó un documento de 1558, descubierto por Gabriel Saldivar, en el cual el virrey Luis de Velasco gira órdenes a un “capitán pelón” que al parecer había pedido la paz y el perdón por ciertas fechorías cometidas. Se lo conmina a devolver las mujeres españolas que había raptado, a establecerse con los suyos en el sitio que le indicara fray Andrés de Olmos, y a hacerse instruir en la fe cristiana por los religiosos de Tampico. A él y a su gente les fue formalmente prohibido tener incluso el descaro de cruzar al otro lado del río.

24Este texto conduce a pensar que los indios pelones vivían a cierta distancia al norte o al noroeste de Tampico, y que debieron haber hecho alguna incursión contra esa ciudad, por entonces situada al sur del río Pánuco. Indudablemente, el jefe mencionado por Luis de Velasco comandaba a los indios conocidos con el nombre de “los calvos”, por su costumbre de raparse totalmente la cabellera, lo cual debió ser poco común en la región. Los descendientes de esos indígenas eran aquellos a quienes fray Pedro Nieto, al escribir hacia 1743, designa en latín bajo el nombre de Pelloni.

25El informe de Escandón del 26 de octubre de 1747 (sald 2: 96) menciona vagamente a los pelones, a los anacanás y otros, como localizados en los alrededores del Paso del Metate, a 14 leguas al noroeste de la Barra de Tampico. Pero puesto que Escandón aún no había pasado por ese sector, es probable que se refiriera a datos recabados anteriormente, los cuales debieron ser los que menciona Isabel Eguilaz (1965: 54 y 117) y que dan la misma localización.

26Fray Joaquín María Manzano, misionero en Altamira en 1752, menciona a los pelones, junto con los anacanás y los pachimas, como destinados a ser reunidos en su misión de San Juan Capistrano de Zuances (sald 3: 80). En adelante ya no vuelve a tratarse sobre estos indios, que tampoco figuran en el mapa de Saldivar.

Ancashiguays o ancasiguays

27El mapa de Saldivar (1943) localiza a los ancashiguays al este del Arroyo del Cojo, en los alrededores de la actual ciudad de González. López de la Cámara Alta (sald 5: 106) menciona a los ancasiguays, sin comentario, entre las tribus hasta cierto tiempo atrás hostiles, lo que parece indicar un grupo nómada, cazador y recolector.

Anacanás o yanacanás

28Ya hemos citado a estos indios entre las tribus seminómadas y parcialmente agrícolas de la región de Aldama, debido a que López de la Cámara Alta (sald 5: 106) los menciona con los mapulcanás, los cataicanás, los caramiguays y los panguays. Pero no hay certeza de que los anacanás hayan sido agricultores. Aún en 1758, debido a la falta de maíz, a fray Joaquín María Manzano le costaba trabajo retenerlos en su misión, de la que se ausentaban con frecuencia para ir a procurarse en el monte sus miserables alimentos (‘‘comistrajes”) de fruto silvestres y raíces (sald 5:107-108). Vivían cerca de la costa en el extremo meridional de la laguna de San Andrés, y más al sur, hasta el Monte del Aguacate. La pesca debió suministrar una parte de sus recursos. Es probable que hayan sido los Salineri de fray Pedro Nieto.

Alarbes u olarbes

29Varios documentos del siglo xvii hablan de indios olarbes (sald 1: 11) o alarbes (ibid.: 85) hostiles. No se trata aquí del nombre de una tribu, sino de un término español vulgar, derivado de “alarabe” y empleado de un modo general para designar personas incultas o brutales. Por lo tanto, a esta palabra se la consideraba muy apropiada para hablar de los chichimecas.

Demografía

30Estos grupos nómadas eran muy poco numerosos. Escribiendo hacia 1609, Pedro Martínez de Loayza, alcalde mayor de Pánuco y de Tampico (en Toussaint 1948: 289), dice que en la frontera de Tampico, había tres tribus (“naciones”) de chichimecas, con un total de aproximadamente 800 guerreros (“indios de guerra”). Contando las mujeres, los niños y los ancianos se llegaría a una cifra de población probablemente ubicada entre las 2 000 y 2 500 personas, o sea unas 800 por tribu.

31En 1682, Pedro Ignacio Méndez, alcalde mayor de Valles y ex “capitán a guerra” de Tampico, se burla de quienes pretenden que los chichimecas del norte de la Huasteca pueden poner en pie a 20 000 guerreros (sald 1: 88). Según él, quienes hacían estragos en esas fronteras “que estuvieron a su cargo” eran menos de 300 arqueros. Agregando a los que vivían más al norte, y algunos de los cuales llegaban hasta las fronteras de la jurisdicción de Tampico, no se alcanzaba a un total de 2 000 hombres correspondiente a las tribus por entonces conocidas. Los más agresivos eran los olocnoques, quienes apenas si contaban con 70 arqueros. Este pasaje no es muy claro, pues no se capta bien si se trata únicamente de la jurisdicción de Valles o también de las de Pánuco y Tampico. Pero puesto que la petición de Méndez tendía a minimizar el peligro chichimeca, hay seguridad de que sus cifras no eran exageradas.

32Los efectivos de población de las misiones son más tardíos y tienen apariencia de una mayor precisión. Pero, de hecho, en los inicios de una misión, los indios en buena parte aún no estaban admitidos, realizaban ausencias periódicas para ir a alimentarse en el monte. Luego, las epidemias debieron causar estragos. Más arriba hemos señalado que la misión de los palahueques tenía 37 familias en 1758, y 68 en 1776. Semejante aumento no puede ser atribuido al excedente de nacimientos sobre los decesos, pues las 37 familias de 1758 sólo hacían un total de 95 personas, lo que da un promedio de 2.56 individuos por familia. Según la inspección de 1757, la misión de los anacanás contaba 38 familias (pagn 14: 237), formando un total de 116 personas, o sea 3.05 individuos por familia.

33Si se estima que en el siglo xvii el conjunto de las tribus en cuestión reunía un total de más o menos 6 000 personas sobre un territorio de casi 11 700 kilómetros cuadrados, se llega a una densidad de población promedio de 0.51 habitantes por km2, notoriamente inferior a la que hemos calculado para los pueblos agrícolas de la sierra de Tamaulipas (4), y para los pueblos semiagrícolas de la región de Aldama (2.14).

Género de vida

34Pedro Martínez (en Toussaint 1948: 289) define a los chichimecas del norte de la Huasteca como recolectores, cazadores y pescadores, pues en 1709 escribe que su alimentación estaba formada por yerbas, raíces, venados, peces y serpientes. Otros textos, ya antes citados, agregan naturalmente los frutos silvestres. La mención de serpientes subraya el hecho de que ninguna carne era desdeñada. Para procurarse tal género de recursos la vida errante era necesaria, de ahí la observación de fray Andrés de Olmos quien dice, en su carta a Carlos V (en Meade 1950: 422), que “esas gentes no tienen viviendas ni hacen siembras.”

35Salvo diferencias debidas al medio natural, los procedimientos de caza y de pesca debieron ser análogos a los descritos para la sierra por Santa María. En materia de recolección, el “chamal” (Dioon edule), planta de montaña, debía faltar, mientras que el “mezquite” abundaba en las planicies. Job Hortop (en García Icazbalceta 1963: 162) señala que entre el río Barberena y el Pánuco, sus compañeros y él vivieron de guayabas silvestres y de raíces.

Lenguaje

36No sabemos prácticamente nada de las lenguas indígenas habladas por los nómadas del norte de la Huasteca. La diferenciación lingüística debió ser bastante grande entre ellos, puesto que Pedro Martínez de Loayza, escribiendo a principios del siglo xvii, dice que cada una de las tres tribus chichimecas que vivían por entonces al norte del río Pánuco tenía su propia lengua, diferente de las otras dos (en Toussaint 1948:289). Agrega que esos lenguajes se asemejaban a aullidos de animales salvajes.

37Sin embargo, no es imposible que esas lenguas hayan estado emparentadas entre sí, e incluso con las de la sierra de Tamaulipas o de la región de Aldama. Su desaparición en el siglo xix debió ser apresurada por el hecho de que cada una de ellas era hablada sólo por unos centenares de personas. Hacia 1568, Job Hortop, ex miembro de las tripulaciones de Hawkins, nos dice que dos de sus compañeros, que sabían español, pudieron entenderse en esta lengua con chichimecas (tal vez anacanás) en un lugar probablemente cercano a la desembocadura del actual río Barberena (en García Icazbalceta 1963: 160).

Cultura material

38La cultura material de los nómadas del norte de la Huasteca nos es deficientemente conocida. Los documentos históricos dan pocos detalles sobre ella, y las excavaciones arqueológicas también dejan que desear. En 1556, Olmos dice que esas gentes no tenían viviendas (en Meade 1950: 422), lo cual parece exagerado. En 1572, John Chilton fue conducido a las “chozas de paja” de un grupo chichimeca de los alrededores de Valles (Garda Icazbalceta 1963:45-46). Sin duda. Olmos consideró ese género de cabañas más bien como refugios provisorios que como viviendas.

39Chilton (ibid.: 46), que estaba enfermo cuando llegó adonde estaban los chichimecas, fue acostado por estos sobre una estera extendida en el suelo. Esas esteras trenzadas, o “petates”, sirven aún hoy de lecho a la mayoría de los indios de la Huasteca. Nuestros documentos no hablan ni de cestería ni del trabajo del cuero, que sin embargo debieron existir. A falta de vasijas de barro, esos indios posiblemente utilizaron guajes para transportar el agua, pero esto no es mencionado.

40Fray Marcos de Mena y sus compañeros fueron atacados, en 1553, por chichimecas que llegaron a ellos en canoas descendiendo el curso de un río importante, probablemente el Barberena (Dávila Padilla 1955: 285). Tal vez esos barqueros indios hayan sido anacanás o miembros de tribus semiagrícolas de la región de Aldama.

41John Chilton (op. cit.: 46) dice que los chichimecas del norte de la Huasteca sentían una gran afición por el vino de los españoles. Es posible que hayan fabricado una bebida fermentada con los frutos de la “guapilla” (Bromelia pinguin L.), como aún hoy se lo sigue practicando en la región, pero ningún documento lo menciona. En 1749, Escandón ofreció a los palahueques regalos de tabaco que, al parecer, ellos apreciaron mucho (pagn 15: 282).

Apariencia exterior

42Dávila Padilla (1955: 289), al relatar la odisea de fray Marcos de Mena —quien tras naufragar al norte del Río Bravo, en 1553, siguió la costa hasta Tampico— nos cuenta su sorpresa cuando, al llegar a orillas del Pánuco, vio por primera vez indios vestidos y sin armas. Esto fue para él una novedad, pues todos los que había visto hasta entonces andaban desnudos y provistos de arcos y flechas. En su carta a Carlos V, fechada en 1556, Olmos señala la total desnudez de los chichimecas del norte de la Huasteca. Miles Philips, un inglés de la flota de John Hawkins, habiendo desembarcado en 1568 cerca de la desembocadura del río Barberena, describe a los chichimecas (tal vez anacanás) con cabellos tan largos que solían llegarles hasta las rodillas, y con pinturas faciales verdes, amarillas, rojas y azules, que les daban un aspecto feroz (en García Icazbalceta 1963: 105). Hablando hacia 1609 de los chichimecas que erraban al norte del río Pánuco, Pedro Martínez dice que todos ellos tenían la piel muy morena porque siempre andaban totalmente desnudos, expuestos al sol y al frío. Agrega que sus tres tribus se diferenciaban por rayados diferentes y por signos particulares sobre el rostro y sobre el cuerpo (en Toussaint 1948: 289). Finalmente, Saldivar (1945: 66) menciona que Benito de Castañeda, durante su expedición de 1726, persuadió a las mujeres chichimecas de cortarse sus largas “mechas” (“copetes”) y a los hombres de lavarse sus pinturas corporales.

43Así pues, parece probable que esos indios, al igual que los de las regiones más septentrionales, hayan tenido, por una parte signos tribales permanentes representados por tatuajes, y por la otra pinturas corporales que se podían quitar lavándolas, y que han de haber dependido de circunstancias tales como la caza, la guerra, etc. Por lo menos algunos de ellos llevaban el cabello largo; pero los miembros de la tribu de los “pelones”, por lo contrario y como ya dijimos, debieron traer la cabeza rapada. Se observará, al pasar, que, según Miles Philips, los ingleses de Hawkins fueron enteramente despojados de sus ropas por los chichimecas del río Barberena, pero que una excepción fue hecha con respecto a las vestimentas de color negro, que aparentemente fueron el objeto de una suerte de tabú (en García Icazbalceta 1963: 106).

Armas

44Hablando de los indios de la costa de Tamaulipas (en 1553), Dávila Padilla (1955: 280) dice que eran chichimecas que vivían en la naturaleza, sin viviendas ni hogares y sin más riquezas que sus arcos y sus flechas. Pedro Martínez de Loayza, hacia 1709 escribe que los chichimecas del norte de la Huasteca llevaban arcos y flechas como armas (en Toussaint 1948: 289). Pedro Méndez, quien los había combatido de Tampico a Valles, agrega que sus armas sólo eran “varas tostadas”, incapaces de atravesar una armadura o un escudo de cuero (sald 1: 90).

45Esta última información aparentemente describe flechas armadas con simples puntas de madera endurecidas a fuego. Nada hay de inverosímil en ello, pues tales flechas aún eran utilizadas cierto tiempo atrás entre los huastecos. Por lo tanto, puede pensarse que al menos eran apreciadas por los chichimecas que vivían en las llanuras uniformes, con subsuelo de margas calizas, donde el pedernal es escaso.

46Miles Philips, cuyas impresiones datan de 1568, asegura que los chichimecas del norte de la Huasteca no empleaban más armas que los arcos y las flechas, pero lo hacían con tal precisión que raramente le erraban al blanco (en García Icazbalceta 1963: 106). Relatando la vida de fray Andrés de Olmos, Mendieta (libro 4, cap. 34, 1945, t. 4:96) evoca sus años de ancianidad entre esos salvajes armados de arcos y flechas, y agrega que con tales flechas ellos abatían pájaros pequeños al vuelo.

47Este último detalle es particularmente interesante, pues evidentemente se vincula con la forma más antigua del nombre dado por los aztecas a los otomíes: totomitl, que significa “flecheros de pájaros”. Jiménez Moreno (1939), quien ha señalado esta forma arcaica, cita mitos aztecas de los que se deduce que este nombre de “flecheros de pájaros” también era aplicado a los Centzon Mimixcoa, o sea a los legendarios chichimecas que fueron exterminados por no haber obedecido las órdenes del sol. Pero no es posible saber, al menos en la actualidad, si Mendieta tomó su información de algún escrito inédito de Olmos sobre la “Florida”, situada al norte de la Huasteca, o si simplemente se ha referido a lo que los aztecas de su época seguían diciendo de los chichimecas en general.

Organización social

48Nada sabemos acerca de la vida familiar de los nómadas del norte de la Huasteca. Tal vez sería apropiado aplicarles los datos suministrados por Santa María, mismos que ya hemos citado a propósito de los pueblos agrícolas de la sierra de Tamaulipas.

49Con respecto a la demografía, hemos dicho que, durante el siglo xvii, el efectivo promedio de una tribu debió ser de unos 800 individuos. Pero la mayoría de las veces tal efectivo debió estar repartido entre varias bandas. Escandón (pagn 15: 282) nos informa que a principios de mayo de 1749, los palahueques se hallaban distribuidos en tres caseríos (“rancherías”). Según fray Simón del Hierro (en Lejarza 1947, apéndice: 45), Juan Francisco Berverena fue enviado en su búsqueda, regresando al atardecer con dos capitanes que traían con ellos a su gente, hombres, mujeres y niños, “en señal de paz”. Esto mueve a pensar que esas tres bandas estaban separadas en el monte, y por una distancia lo suficientemente grande como para que en un día entero hubiera sido posible establecer contacto con sólo dos de ellas. Es probable que las bandas de una misma tribu se reunieran con motivo de acciones comunes, particularmente de la guerra.

50Hacia 1609, Pedro Martínez de Loayza escribe que los chichimecas que vivían al norte de Pánuco y de Tampico eran “gente bruta” que no adoraban a dios alguno, que no tenían ley ni rey, y que se contentaban con elegir al más valiente de ellos como capitán (en Toussaint 1948: 289). Este modo de ver las cosas es sin duda un tanto superficial, pues parece que cada tribu o fracción siempre tenía su jefe. Según fray Simón del Hierro (en Lejarza 1947, apéndice: 45), Escandón hizo entregar una túnica (gabán) y un bastón de mando (“vara”) a cada uno de los dos jefes palahueques que se presentaron ante él, y cuyo poder intentó así reforzar. En 1572, John Chilton, capturado cerca de Tamuín por un grupo de chichimecas, fue inmediatamente puesto en presencia de su jefe (en García Icazbalceta 1963: 45).

51Lo que cabe pensar es que tanto entre esos nómadas como entre los del Chaco sudamericano, por ejemplo, el estatus de los jefes era muy variable. En tiempos normales, la autoridad del jefe sobre su pequeña banda debió ser muy débil, de lo cual se obtiene una impresión de anarquía. Por el contrario, es probable que en tiempos de guerra el jefe de banda más enérgico se impusiera a toda la tribu, haciéndose indudablemente obedecer sin discusión, por lo menos durante el transcurso de las operaciones militares. Job Hortop relata que en 1568, cuando se hallaba entre los chichimecas, cerca de la desembocadura del actual río Barberena, uno de sus compañeros ingleses fue muerto de un flechazo por un joven guerrero indígena que se hallaba junto al jefe. Y éste, aparentemente disgustado de ser así interrumpido en su discusión, asestó de inmediato un golpe de arco tan potente sobre la nuca del muchacho que él lo dio por muerto allí mismo (en García Icazbalceta 1963: 161). El cacique que en 1572 recibió a John Chilton cerca de Tamuín se hallaba ciertamente revestido del prestigio de un guerrero, puesto que, poco tiempo antes, había conducido a sus hombres al saqueo de Jalpán (“Shallapa”). A propósito de esto, John Chilton habla de una muchacha india “de México”, cautiva de los chichimecas y que probablemente hubiera sido capturada en Jalpán, lugar donde se hablaba la lengua náhuatl (ibid.: 46).

El ciclo de la vida y la religión

52Nada sabemos del ciclo de la vida ni de los ritos funerarios entre los nómadas de las llanuras del norte de la Huasteca. Tal vez sea posible aplicarles una parte de los datos proporcionados por Santa María, y que nos parecen relacionarse con los pueblos agricultores de la sierra de Tamaulipas, pero no contamos con texto alguno sobre este tema.

53En lo que concierne a la religión, Pedro Martínez de Loayza nos dice que esos chichimecas no adoraban a dios alguno (en Toussaint 1948: 289). Sin duda, esta afirmación debe ser interpretada en el sentido de que los chichimecas, a diferencia de los indios mesoamericanos, no veneraban ídolos. Pero quizá le hablaran al sol, a la luna, a las nubes y al frío, tal como lo informa Santa María, aparentemente con respecto a los grupos agricultores más evolucionados de la sierra.

La guerra

54Los nómadas del norte de la Huasteca sin duda eran sumamente belicosos. Miles Philips, quien los vio en 1568, los compara en esto con los caribes (en García Icazbalceta 1963: 105). A principios del siglo xvii, Pedro Martínez de Loayza dijo que los de las fronteras de Pánuco y Tampico estaban siempre en guerra (en Toussaint 1948: 267). Este autor añade que ellos eran especialistas en ataques a traición y que no tenían ningún respeto por los convenios o tratados de paz (ibid.: 267-268). Pedro Ignacio Méndez, en 1682, dijo que ellos aprovechaban la confianza que uno les pudiera tener para infligirle mayores males, que no se atrevían a enfrentar a sus enemigos y que no eran leales ni con sus amigos (sald 1: 88).

55Estos indios, sin embargo, no vivían enteramente sin fe ni ley. En materia de guerra, específicamente, conocían la practica de ciertas formalidades. Fray Andrés de Olmos (en Meade 1950: 422) refiere que los que vinieron a verlo, en 1556, le afirmaron su escaso equipamiento. Esto es lo que sorprendió al capitán Méndez al recordar, en 1682, las costumbres de los olocnoques, aun así considerados por él como los bandidos más intrépidos de la frontera. “Tienen tan poco valor”, dice Méndez, “que no existe ejemplo de que alguna vez hayan luchado cara a cara, esperando a pie firme el ataque de los españoles, como sucedió en Parral, en Sinaloa o en Nuevo México, donde se vio a un pequeño jefe indígena desafiar a un jefe español y luchar cuerpo a cuerpo contra él”. Pero en seguida añade que su cobardía se justificaba ampliamente por la pobreza de sus armas ofensivas y defensivas (sald 1: 89-90).

56La victoria era celebrada con una fiesta, como la que vio fray Marcos de Mena en 1553, cerca de la desembocadura del río de las Palmas, actualmente río Soto la Marina. Los indios, que acababan de matar a las mujeres y a los niños de los náufragos españoles, “se pusieron a tocar una triste música, ejecutando sus danzas y sus bailes por la victoria que habían logrado” (Dávila Padilla 1955:279). Esta fiesta, posiblemente incluía una danza de escalpación, pues los trofeos de cabelleras son testigos en uno y otro lado de la frontera señalada por los ríos Pánuco y Tamuín. Hacia 1572, John Chilton hablaba de los indios de los alrededores de Tamuín, decía que se sentían orgullosos de poder matar un cristiano y en seguida llevar su cabellera colgando al cuello, incluyendo todas las partes de su cuerpo consideradas como cuero cabelludo, lo que los hacía ser considerados como valientes (en García Icazbalceta 1963: 47). De la misma manera, Saldivar (1945: 67) refiere que, en 1728, los chichimecas que destruyeron el poblado olive de San José, cerca de la actual Altamira, mataron a veintitrés personas, la mayoría mujeres y niños, y que los despojaron de sus cabelleras.

57Miles Philips dijo que los chichimecas que conoció en la costa, en 1568, eran belicosos como los caribes, pero no comían carne humana como éstos (en García Icazbalceta 1963: 105). Pero John Chilton, quien fue capturado en 1572 por los indios chichimecas de los alrededores de Tamuín, asegura que pudo haber sido muerto y comido por los indios si su deplorable estado físico no les hubiera hecho pensar en que posiblemente tuviera viruela (ibid.: 46).

Guerra contra las aldeas de los indios sedentarios

58Entre 1570 y 1609, los chichimecas destruyeron una cuarentena de aldeas huastecas, las que representaban, en total, una población superior a la suya. No tenemos datos precisos de la manera como se hizo la destrucción. Es probable que incluyeran el pillaje más o menos prolongado de los campos cultivados y un ataque a la misma aldea, cuyas casas de techos de paja debieron ser fáciles de incendiar.

59Alonso de León (1961: 102) proporcionó algunos detalles sobre la tentativa de destruir el núcleo de resistencia que subsistía, en 1645, a lo largo del Arroyo del Cojo, y que estaba sostenido por los olives de Tamaulipa y por sus vasallos mahuaves. Probablemente la ofensiva era dirigida por los pasitas del sur. Ellos comenzaron por atacar el centro más débil, que era la aldea de los mahuaves, situada a dos leguas de Tamaulipa. La saquearon y mataron a dos personas, entre las que estaba un dignatario (“principal”), lo que hace suponer un ataque por sorpresa, probablemente nocturno. Tamaulipa, que era la más poblada y estaba defendida por una pequeña guarnición española, era la presa más fácil. Cada noche, los chichimecas la rodeaban y la atacaban con grandes clamores. Al cabo de un tiempo, los sitiados estaban tan nerviosos que pensaron en la posibilidad de evacuar la aldea. Pero los olives pudieron llamar a los españoles de Tampico y en seguida les ofrecieron la paz entregándoles algunas flechas. Al contrario, Saldivar (1945: 67) nos dice que en 1726, los chichimecas de la misma región les declararon a los españoles la guerra, que duró dos años, dejando como evidencia algunas flechas que tenían el simbolismo apropiado.

60Miles Philips (en García Icazbalceta 1963: 105) describiendo el ataque que los ingleses de Hawkins sufrieron en 1568, escribe: “Dieron un grito aterrador y se precipitaron furiosamente sobre nosotros, lanzando una lluvia de flechas”. Unos cuarenta años más tarde, Pedro Martínez de Loayza dice que las armas de los chichimecas son el arco y las flechas, y que en tiempos de guerra sus ataques se hicieron con grandes clamores, pero que, más frecuentemente, se contentaban con sorprender a los viajeros solitarios para asaltarlos y matarlos (en Toussaint 1948: 267-268).

61Miles Philips y sus compañeros estaban desarmados, lo que explica que los indios se hayan lanzado sobre ellos para despojarlos de sus vestimentas. Pero, en general, los chichimecas del norte de la Huasteca evitaban la lucha cuerpo a cuerpo, para la cual no estaban preparados; asaltaban y se dispersaban en el monte. Una expedición punitiva dirigida por Alonso de León logró sorprenderlos una madrugada, en su campamento, y ejerció sobre ellos las represalias de costumbre: hombres ahorcados, mujeres y niños esclavizados. La aldea de Tamaulipa logró una tregua de tres cuartos de siglo.

62La destrucción de Tanchipa fue realizada en 1666, como habíamos dicho anteriormente, por los olocnoques, de lo cual Pedro Ignacio Méndez, “alcalde mayor” de Valles, asegura que no podían poner en línea más de sesenta guerreros. Había ahí un fortín construido con madera, con techo de paja, que fue incendiado. Los cuatro soldados de la guarnición aparentemente fueron sorprendidos y asesinados, menos uno que supo defenderse y logró escapar. La aldea indígena de la Huasteca igualmente fue incendiada (sald 1: 21-25).

63La destrucción del poblado de San José, donde estaban refugiados los olives, se realizó en 1728, a pesar de la presencia de dos soldados. Los chichimecas incendiaron el fortín, la iglesia, el convento y tres casas, mataron y escalparon a 23 personas, la mayoría mujeres y niños. El efecto de intimidación fue suficiente para que los olives abandonaran el lugar y se refugiaran en Tampico bajo la protección de los soldados españoles (Saldivar 1945: 67).

64Entonces parece probable que las evacuaciones de estas poblaciones huastecas y olives fueran obtenidas, al menos en parte, por intimidación, gracias a los frecuentes ataques nocturnos, con grandes clamores, lluvias de flechas e incendios de casas (probablemente realizadas con flechas incendiarias). Los agresores, preocupados por las pérdidas humanas sufridas, aunque fueran pocas, parecían haber evitado todo asalto directo que incluyera la lucha cuerpo a cuerpo. Incluso durante el desastre de San José, es notable que muy pocos guerreros olives perecieran: las víctimas fueron sobre todo mujeres y niños que fueron atrapados cuando trataban de huir.

65Para operaciones de tal importancia, es probable que hicieran alianzas los guerreros de varias tribus, o al menos de varios subgrupos. De ello tenemos un ejemplo claro en el caso del jefe chichimeca en cuyas manos cayó Chilton en 1572, probablemente cerca del paso del abra de Taninul, entre Tamuín y Valles. En el techo de su choza de paja. Este jefe poseía un jarrón de Venecia proveniente del pillaje del convento Agustín de “Shallapa”, el actual Jalpan, del estado de Querétaro. Para tomar parte en el ataque a la aldea mencionada, el pequeño grupo chichimeca había tenido que cruzar unas treinta leguas de valles y montañas, evitando los poblados huastecos sometidos que dependían de la antigua provincia de Oxilipa. El mismo ataque había sido precedido por conversaciones de alianza con los chichimecas pames de la Sierra Gorda, de los cuales probablemente la lengua era diferente (Chilton en García Icazbalceta 1963: 45-46).

66Pero la táctica de los chichimecas era sobre todo el ataque por sorpresa a los viajeros solitarios que se dirigían de una aldea a otra, mujeres en busca de agua, cultivadores trabajando en sus campos o regresando de ellos. Este género de emboscadas era fácil de llevarse a cabo debido a la maleza que cubría casi toda la Huasteca. Su recuerdo quedó vivo en la memoria de los indios huastecos, quienes lo representaban recientemente en una Danza de los Chichimecas.

67Habíamos visto que en el tiempo en que escribía Vetancurt (ca. 1690), Tamaulipa pudo resistir los ataques de los chichimecas, rodeándose de un muro vigilado por centinelas. Ignoramos si este sistema de fortificación era una tradición indígena o había sido sugerido por los europeos. Por otra parte, los olives vivían en pie de guerra y participaban en las “entradas” o expediciones de represalias organizadas por los españoles (Alonso de León 1961: 102; sald 1: 90) Los poblados huastecos al parecer presentaron una resistencia más débil. Mientras tanto, durante el siglo xvii y a principios del xviii, los huastecos de Tamuín estaban organizados militarmente para defender, de “los bárbaros”, la frontera, recibiendo a cambio una excepción de tributos (Villasenor 1746: 99; y el Informe franciscano de 1778 en Doc. slp: 306-307). A principios del siglo xvii, los huastecos de Tampico estaban libres de tributo por la misma razón (Pedro Martínez, en Toussaint 1946: 287).

Guerra contra los españoles

68Desde los inicios de la guerra chichimeca, las autoridades españolas de la Huasteca se preocuparon de proteger su frontera septentrional. En 1572, John Chilton notó que Valles se hallaba rodeada de un muro de adobe (en García Icazbalceta 1963:47). Pánuco y Tampico, protegidas por el río Pánuco, parece que no estuvieron fortificadas de tal manera; pero en cambio se encontraban defendidas por dos fortines: uno situado en Tamos, el cual aún existía hacia 1609 según Pedro Martínez (en Toussaint 1948: 268 y 290), y el otro ubicado en Maguaos, cerca de Pánuco, que sólo tuvo una existencia temporal (Powell: 146). El nombre de La Fortaleza, conservado por un caserío situado entre Tamuín y el paso de Taninul, parece testimoniar la antigua existencia de otro fortín. Ya hemos hablado, más arriba, de los fortines de Tanchipa y de Tamaolipa.

69En las ciudades de españoles como Pánuco, Tampico y Valles, todos los hombres sanos debían estar en condiciones de contribuir a la defensa con sus armas y sus caballos (Pedro Martínez, en Toussaint 1948: 267). Pero a partir de que la guerra estalló verdaderamente, se les agregó soldados de oficio que mantenían guarnición, ya fuera en la ciudad misma o bien en uno u otro de los fortines. Tales soldados eran muy poco numerosos: cinco en Tamos, hacia 1609; cuatro en Tanchipa, en 1666; y ocho en Valles, en 1682. Tenían cotas de malla o de cuero, escudos, arcabuces y a veces pistolas. Sus caballos contaban con armaduras de cuero. Este armamento parece que no cambió entre los tiempos de Luis de Carvajal, ca. 1570; los de Pedro Martínez, ca. 1609 (en Toussaint 1948: 268 y 290); y los de Pedro Ignacio Méndez, en 1682 (sald 1: 90). Cada soldado se equipaba por cuenta propia y pagaba sus municiones.

70En épocas ordinarias, esos militares se ocupaban sobre todo de escoltar a las personas aisladas que debían desplazarse por zonas de inseguridad. Hacia 1609, Pedro Martínez (ibid.: 268) estimaba que, en general, un solo soldado bastaba para ello, debido al temor hacia las armas de fuego, el cual tornaba prudentes a los chichimecas. En tiempos de disturbio, los soldados se consagraban a la defensa de los puntos amenazados, y algunas veces organizaban expediciones (“entradas”) preventivas o de represalia. En 1682, el alcalde mayor de Valles calculaba que el efectivo de una de tales expediciones no excedía los veinte hombres (más de la mitad debían ser españoles de la ciudad), y que siempre regresaban sin haber sufrido pérdida alguna, gracias a la superioridad de sus armamentos (sald 1: 90). Agrega (ibid.: 88) que esta forma de guerra se realizaba de la misma manera que la cacería de venados, donde la presa no tenía más recurso que huir, pues era muerta si hacía frente.

71La acción de represalias organizada en 1645, en Tampico, por Alonso de León y las autoridades de la ciudad, fue más importante. Alonso de León llevaba consigo veinticinco soldados de Nuevo león, a los que se agregaron otros cinco de la guarnición local, sesenta y dos auxiliares chichimecas (¿olives?) y por último, probablemente algunos españoles de Tampico, que se repartieron el botín constituido por las mujeres indígenas capturadas y sus hijos (Alonso de León 1961: 101-103).

72Se imponía tomar precauciones desde que se entraba en la “tierra de guerra”, al norte del Pánuco, o incluso a poca distancia de ella. En 1572 o 1573, en el momento del paso de John Chilton (en García Icazbalceta 1963: 45), catorce españoles de Tampico que habían ido a recoger sal en las salinas situadas al norte del río Pánuco, fueron sorprendidos y muertos. Casi cien años más tarde, hacia 1662, un mismo incidente se reprodujo, aparentemente en el mismo lugar: los españoles fueron atacados por la noche, cuando dormían bajo sus mosquiteros, y uno solo de ellos logró salvarse (sald 1: 88-89).

73Pero en general, una vez establecida la frontera sobre la línea Tampico-Valles, la acción de los chichimecas se redujo a cometer robos y saqueos, así como al asesinato de individuos aislados. Según el informe de Méndez, escrito en 1682 (sald 1: 89), ellos robaban sobre todo caballos en campos de pastura, llevándoselos para alimentarse con su carne (‘‘para sustentarse”). Así pues estos indios, muy primitivos, no supieron sobreponerse a su inferioridad militar convirtiéndose en jinetes, ni adquiriendo armas europeas, tal como lo hicieron más tarde las tribus de las grandes planicies de América del Norte.

74Méndez (ibid.: 86-92) en 1682, al igual que Pedro Martínez en 1609 (en Toussaint 1946: 268) llega a la conclusión de que sería inútil tratar de convertir o de pacificar a tales salvajes sin orden ni ley, que no agradecían favor alguno y tampoco mantenían promesa alguna. El único método eficaz, dice Méndez, es mantenerse frente a ellos en estado de alerta constante, y responder a cada una de sus agresiones con una expedición punitiva, lo cual puede ser realizado con poco gasto, movilizando a los colonos españoles de las cercanías y adjuntándoles algunos soldados de oficio. Estos métodos fueron los que finalmente empleó Escandón en su colonización del Nuevo Santander, pero agregando a los mismos la reclusión forzada de los indios en misiones.

75Es probable que los nómadas chichimecas de la Huasteca, al igual que muchos indios norteamericanos, hayan reconocido siempre un cierto prestigio a los autores de actos de guerra o de pillaje. Sin embargo, la pobreza misma de su armamento, y su temor hacia combates demasiado sangrientos, debieron mantener tales tendencias dentro de límites razonables. De ahí la relativa tolerancia recíproca que parece haberse establecido entre ellos y los huastecos en la época precolombina.

76Pero los españoles no podían admitir que se les matara el ganado que dejaban suelto en el monte, lo cual agravó la tensión. En su carta dirigida en 1556 al Consejo de Indias (en Baudot 1977: 156), fray Andrés de Olmos da a entender que al principio, los chichimecas que vivían al norte de Tampico se contentaban con rapiñas, pero no mataban, o casi (“porque no mataban”). Las cosas se habrían echado a perder el día en que los colonos, exasperados, decidieron tender una trampa a esos salvajes perpetuamente hambrientos. Se les atrajo mediante la promesa de un festín, a cuyo término unos cincuenta de ellos fueron masacrados.

77Este atentado fue considerado criminal (“delito”) por los indios, quienes se habrían vengado matando a los náufragos españoles cerca del Río de las Palmas (posiblemente en 1554). Es probable que luego hayan organizado un asalto, durante el cual secuestraron algunas mujeres españolas; de ahí el mandato que hemos citado más arriba, por el cual el virrey, en 1558, concedió su perdón al jefe de los pelones, con la condición de devolver a sus cautivas, de no cruzar nunca más el Pánuco, y de someterse a las órdenes de los religiosos.

78De tal modo, fray Andrés de Olmos tuvo mucho mérito, en 1556, en contactar él solo a esos indios exasperados y en obtener de ellos promesas de paz, al cabo de tres horas de conversación. Pero más tarde, la necesidad de venganza resurgió, probablemente suscitada por expediciones punitivas durante las cuales mujeres y niños eran capturados y sometidos a la esclavitud por los colonos. En 1568, los ingleses de John Hawkins, arrojados sobre la costa al norte del actual río Barberena, salvaron su vida gracias a que dos de ellos pudieron explicar a algunos chichimecas hispanoparlantes que ellos eran enemigos de los españoles (relatos de Miles Philips y de Job Hortop, en García Icazbalceta: 106 y 160). Esto fue el inicio del prestigio de los piratas y corsarios, prestigio que habría de perdurar durante largo tiempo entre los indios de México. Un poco más tarde, en 1572 o 1573, John Chilton (ibid.: 47) señaló que para los chichimecas de los alrededores de Tamuín y de Valles era un honor matar a un cristiano y llevar su cuero cabelludo colgado al cuello.

79A mediados del siglo xviii, los chichimecas del norte de la Huasteca se encontraron aislados a causa del aniquilamiento de los rebeldes jonaces de la Sierra Gorda, en 1748, y luego por la fundación de las ciudades españolas de Altamira, Horcasitas (Magiscatzín) y Escandón (Xicoténcatl) en 1749. Resistieron por algún tiempo, pues en 1762 fray Joseph Caballero, misionero del pueblo huasteco de Tamuín, estimaba que el tránsito por el paso del abra (de Taninul), entre Tamuín y Valles, representaba todavía un cierto peligro de ataque por parte de los chichimecas (Biblioteca Nacional de México, Archivo Franciscano, núm. 40/1015, f. 15R). Pero en 1770, tal peligro debió desaparecer, puesto que el representante del fisco español retiró a los indios de Tamuín los privilegios que se les había acordado como defensores de la frontera contra los bárbaros. (Doc. slp 4: 307). En cambio, pueblos como Altamira, Horcasitas (Magiscatzín) y Escandón (Xicoténcatl) se mantenían en pie de guerra aún en 1776, cuando se dio la inspección de fray Joseph Benitez Alferaz (sald 4: 74-86).

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search