Versión clásicaVersión móvil

San Antonio Nogalar

 | 
Guy Stresser-Péan

Sexta parte. Intento de enlace con los datos de la etnohistoria

Capítulo 6. Los principales pueblos agrícolas de la sierra de Tamaulipas en el siglo xviii

Texto completo

1En el presente capítulo, intentaremos localizar a los tres grandes pueblos agrícolas de la sierra de Tamaulipas: los pasitas, al norte; los mariguanes, al suroeste; y los maratines, o martínez, al sureste. A propósito de cada uno de ellos, señalaremos las principales características que le atribuyen los autores de mediados del siglo xviii, y más tarde el padre Santa María, no sin agregar a las mismas los pocos datos históricos con que contamos al respecto.

2Asimismo, en el siguiente capítulo trataremos de definir la civilización de esos pueblos considerados en su conjunto, dándose por evidente el hecho de que, en el siglo xvi, los olives y sus vasallos maguaos hayan sido incluidos en este grupo.

Los indios pasitas de la sierra

3Es probable que el nombre de esta tribu sea de origen español. Este nombre designaba esencialmente a indios agricultores y sedentarios que vivían en la parte septentrional de la sierra de Tamaulipas, sobre todo en el Cañón del Diablo y valles cercanos. Para mayor precisión, a estos indios se los puede denominar “pasitas de la sierra”.

4Sin embargo, las fuentes de mediados del siglo xviii señalan la existencia de indios nómadas, cazadores y recolectores, también llamados “pasitas”, que vivían al norte del río Soto la Marina, en las proximidades de la aldea fundada por Escandón con el nombre de Santillana y que más tarde fue denominada Abasolo (sald 5: 46-47). Parece que tales indios fueron bastante dóciles y pacíficos, aunque cabe preguntarse si acaso no fueron sino una rama desprendida de los pasitas de la sierra y transformada en nómada al hallarse en un medio natural menos favorable. A estos indios los identificaremos como “pasitas del norte”.

5Por otra parte, desde comienzos del siglo xvii, otro grupo de nómadas, llamados igualmente “pasitas”, era señalado en las llanuras situadas al sureste de la sierra de Tamaulipas. Ellos iban a mantenerse allí hasta que fueran congregados en una misión, en 1792 (Meade 1955: 347). Fueron estos “pasitas del sur” quienes atacaron los pueblos de los maguaos poco antes de 1617 (Meade 1940:29), siendo probable que continuaran hostigando a los olives y sus vasallos hasta la destrucción del pueblo de San José —cerca de la actual Altamira— en 1728, si bien carecemos de datos precisos al respecto. Ignoramos si estos pasitas tenían algún parentesco con sus homónimos sedentarios de la sierra.

6Escandón tomó contacto con los pasitas sedentarios de la sierra de Tamaulipas en 1747, durante su viaje de reconocimiento. En su informe de octubre de 1747 (sald 2: 77) dice que en dicha sierra existían numerosas “rancherías” de indios, agregando que entre estos indios, los pasitas se habían mostrado muy bien dispuestos para con los españoles y que eran los únicos en sembrar maíz, que vivían sin atacar a quien fuese y que tenían chozas en las cuales moraban regularmente.

7A propósito de los pasitas sedentarios de la sierra, en su Diario de 1749 fray Simón del Hierro dice: “Pasitas. Esta nación es grande”, y más adelante: “Pasitas, son indios; y muchos están en Tamaulipa de la Goasteca. Estos dieron señal de paz exquisita” (en Lejarza 1947, apéndice: 48 y 51). De estos pasajes se deduce que los pasitas eran numerosos, que en su mayor parte vivían en la sierra de Tamaulipas, y que estos últimos habían brindado un afable recibimiento a los españoles. También de esos pasajes puede inferirse que, tal vez, los pasitas del norte y los del sur hayan estado emparentados con los de la sierra, pero no hay certeza de ello.

8En cuanto al recibimiento brindado a los españoles, fray Simón del Hierro aporta algunas precisiones interesantes. Hacia el 15 de enero de 1749, Escandón —con su tropa y sus colonos— se hallaba no lejos del sitio donde más tarde iba a fundar la ciudad de Soto la Marina, recibiendo en dos ocasiones la amistosa visita de indios llegados de la sierra de Tamaulipas. No cabe duda de que esos indios eran pasitas, pues el detalle de tales visitas correspondía acabadamente con las pacíficas y corteses demostraciones mencionadas por el padre Simón del Hierro en el pasaje que acabamos de citar. He aquí el relato de ambos encuentros, según el texto que fue también reproducido por Lejarza (1947, apéndice: 32-33):

Estaba cerca como cuatro leguas de la sierra de Tamaulipa de la Huasteca, de donde vinieron al Real como ciento cincuenta indios gandules, bien armados, todos fuertes, gordos y parejos, como de veinte años para arriba. Vinieron de paz, cargados de calabazas, camotes y frijol, de suerte que abastecieron todas las compañías de pobladores y soldados por algún tiempo. Después de tres días prometieron volver, y volvieron del mismo modo cargados, de suerte que hubo calabazas y frijol para comer mucho espacio del camino hasta la revuelta del Norte.
A estos indios se les dio ropa, respectivamente: a los capitanes, sombreros y gabán, bastones y calzones; y a algunos de los otros frazadas solamente; a otros sólo calzones, y a otros bugerías de cuentas, cuchillos, navajas, tijeras y tabaco. Y porque no les daban igualmente de todo, lo que [no] era posible, por ser ellos muchos, se conocía volvían muy disgustados lo[s] más y rezongando. En la primera ocasión que vinieron estos indios, se conoció estaban desconfiados y los nuestros estaban con poco temor de ellos; porque más de cincuenta dejan retra[sa]dos, que no llegaban, sino que se quedaron haciendo retaguardia, prevenidos como para pelear si fuera necesario. Mas como conocieron que no se les hacía daño, todos fueron perdiendo el miedo y también los españoles y soldados.
El principal de estos indios, que era capitán, pidió una jícara de agua y, comenzando desde el coronel, fue lavando las manos de todos los capitanes y jefes que estaban sentados a la mesa; y después, quitándose con garbo el perigoso que le cubría por entre las dos piernas, con él fue limpiando las manos lavadas en señal de paz. Y al Padre, que también estaba sentado, le lavó y limpió las manos y la parte superior de la cabeza. Bien fue menester advertencia para no reírse; pero como él lo hizo con tanta seriedad, se mostró la misma actitud.

9Este pasaje es rico en enseñanzas etnológicas. Para empezar, da una idea de la importancia que por entonces tenía la agricultura en la economía de los pasitas, ya que por su propia voluntad pudieron aprovisionar, durante algunas semanas, a una tropa que aparentemente constaba de varios centenares de personas. Asimismo, es posible advertir el buen aspecto físico de esos indios, como también el hecho de que estaban habituados a cargar pesados bultos, sin duda con el auxilio de un mecapal. De igual modo, se ve que entre ellos había diferencias sociales, aunque no lo bastante acentuadas como para que la desigualdad de los obsequios tuera aceptada sin murmullos de descontento.

10El episodio del lavado de manos puede dar motivo a discusión. Aún hoy, este rito es observado por los huastecos cristianos para honrar al “compadre” que acaba de sostener a su ahijado sobre la pila bautismal. Así pues, es posible que existiera allí una tradición cristiana ligada a la idea de la impureza del niño aún sin bautizar; pero no es del todo imposible que esta tradición europea haya tenido cierta analogía con alguna costumbre indígena precortesiana. Sea como fuere, es difícil discernir si al realizar aquella acción el jefe de los pasitas estaba siguiendo una usanza de su grupo, o tan sólo intentaba acomodarse a lo que había podido escuchar sobre las costumbres vigentes en la Huasteca.

11Otro detalle interesante es el hecho de que ese jefe usara un taparrabo, vestimenta típicamente mesoamericana que resulta extraño detectar en esta región septentrional. Por otro lado, tal cosa plantea el problema de la práctica local del hilado y del tejido, como no sea considerando la posibilidad de que fuera una mercancía venida de la Huasteca. En lo referente a que dicho jefe haya lavado la cima de la cabeza del misionero, es un hecho que evoca una creencia huasteca según la cual el alma reside en ese punto del cuerpo. Sin embargo, no puede excluirse la posibilidad de que, en la época colonial, algún folklore indígena se haya desarrollado en torno a la espectacular tonsura de los padres franciscanos.

12En 1757, Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 52) se refiere a los pasitas y a los mariguanes de la sierra de Tamaulipas diciendo que sembraban maíz y frijoles, y que fácilmente aceptaron reunirse (“congregarse”) en pueblos.

13Mac Neish (1958: 21) señala, con base en archivos locales, que una misión de pasitas fue establecida en el sitio del actual pueblo de Los Ángeles, pero que hacia 1780 fue blanco de los ataques de los janambres. Escribiendo hacia 1798, fray Vicente Santa María (pagn 15: 397) habla de un capitán de los pasitas, quien le profesaba un afecto muy grande, al punto de haber viajado desde Llera hasta Santander (hoy Jiménez) a fin de volver a encontrarse con él viajado desde Llera hasta Santander (hoy Jiménez) para volver a encontrarse con él.

Los indios mariguanes

14Escribiendo en 1758, Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 52) estimaba que los mariguanes y los pasitas eran los dos pueblos agricultores más civilizados de la sierra de Tamaulipas. El nombre de “mariguanes” tiene aspecto español, pero cabe pensar que proviene de la corrupción de un nombre indígena, tal como parecen sugerirlo los nombres de los grupos indígenas vecinos o emparentados con ellos: simariguanes, carimariguanes, caramagueyes y caramiguais.

15La localización del territorio de los mariguanes a mediados del siglo xviii nos es suministrada con bastante precisión por López de la Cámara Alta (sald 5: 82), quien los sitúa en la sierra de Tamaulipa Vieja, detrás de la “Montaña de San José” y la “Cañada Honda”. Ahora bien, la Cañada Honda, que ha conservado su nombre, comienza a algunos kilómetros al noreste de la estación ferroviaria de Escandón. Así pues, la “Montaña de San José”, a la que el autor considera separada del resto de la sierra por un afluente del Río de la Cañada Honda, no puede ser otra cosa que el macizo, un tanto aislado, que forma el ángulo suroeste de la siena de Tamaulipas y el cual es designado bajo diversos nombres en los mapas modernos. Por otra parte, un documento que citaremos más adelante revela que una fracción de los mariguanes ocupaba el alto valle del Arroyo del Cojo. De tal manera, los mariguanes eran, ante todo, los indios del sur y del suroeste de la sierra de Tamaulipas.

16No hay duda de que a partir del siglo xvii, y quizás aún antes, los mariguanes habían entrado en relación indirecta con los españoles de la Huasteca por intermedio de los olives establecidos en Tamaholipa. Parece que tuvieron buenas relaciones con éstos, puesto que les permitían penetrar en su territorio para explotar sus minas. Cabe suponer que, a cambio de ello, exigían a los olives que les proporcionaran herramientas de hierro. Los indios de la sierra que, según Vetancurt (1961, t. 3: 251-252), acudían de vez en cuando a hacerse bautizar en Tamaholipa, eran indudablemente mariguanes o miembros de grupos emparentados con ellos.

17Así pues, no es sorprendente el hecho de que, en mayo de 1749, esos indios hayan enviado una delegación a Escandón —quien por entonces acampaba en Tancasneque— para ofrecerle su alianzaysu sumisión (Informe de Escandón, del 13 de junio de 1749,en pagn 15: 282). En tal oportunidad, Escandón observó que tenía muchas esperanzas de que esos paganos, que eran muy numerosos, se sometieran fácilmente siempre y cuando no se les obligara a abandonar las tierras fértiles que cultivaban. Y agrega que esos indios eran los únicos de toda la región (“de toda la costa”) que tenían grandes casas; maíz, frijoles, camotes y sandías en abundancia; y que incluso fabricaban alfarería.

18El informe en cuestión no especifica que esos nuevos aliados indígenas eran mariguanes, pero esto se deduce del texto de una “visita” efectuada por Escandón a Horcasitas (= Magiscatzín) un año y medio después, en noviembre de 1750. Este importantísimo texto fue publicado por Meade (1949: 17-20).

19Escandón expresa que cuando se hallaba acampando a orillas del Arroyo del Cojo, a unas siete leguas de Horcasitas, fue recibido por los indios mariguanes que habitaban en ese sector, y quienes habían permanecido leales a los españoles desde que les hubieron jurado fidelidad en ocasión del anterior viaje de reconocimiento. Escandón se encontró allí con cuatro capitanes acompañados por toda la población de sus “rancherías”: hombres, mujeres y niños. Esas personas habían construido para él una gran vivienda, bien hecha, para que se alojara en ella; y además habían preparado comida basada en frijol, camote y calabaza, lo suficientemente abundante como para que “Su Señoría” y el centenar de individuos que lo acompañaban pudieran comer hasta hartarse. Los indios ponderaron los méritos de su alianza y señalaron que, en sus valles (“cañadas”), tenían cultivos de maíz, frijol, calabazas, camotes, plátanos, etc. Escandón los trató cordialmente, repartiéndoles una buena cantidad de regalos constituidos por vestimentas, artículos de mercería, tabaco, cuchillos y machetes, observando de paso que eran estos últimos objetos los más deseados por ellos. A cambio, les pidió abrir un camino que permitiera ir a Soto la Marina y Santander (Jiménez), cosa que ellos prometieron hacer. Escandón pasó con los indios esa noche, durante la cual fueron ejecutadas alegres danzas; y por fin, a la mañana siguiente se realizó un reconocimiento de la ubicación de las antiguas minas (las minas de plata hasta poco tiempo atrás explotadas por los olives).

20En 1757, la situación aún no había cambiado mucho. Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 155) elogia a los mariguanes que habían ofrecido reunirse en pueblos (“congregas”), y que eran los únicos en vivir de manera ordenada, en habitar en chozas (“jacales”), en practicar la agricultura y en fabricar alfarería. Señala que ocupaban diez caseríos (“rancherías”), cada uno de ellos puesto bajo las órdenes de un capitán, con quienes trató; y agrega (ibid: 34) el chile a la lista antes mencionada de las plantas cultivadas por ellos. En otro pasaje de su obra, López de la Cámara Alta (ibid.: 101-102) añade que los mariguanes eran uno de los pueblos más numerosos de la sierra de Tamaulipas, y que su gran capitán le había asegurado tener tres mil guerreros indios “de arco y flecha” bajo sus órdenes. Finalmente, el autor (ibid.: 101) observa que los mariguanes, al igual que sus vecinos martínez y carimariguanes, eran poco belicosos y deficientes como guerreros. Arrastrados por los janambres a un principio de rebelión, se apartaron tan luego como el asunto tomó mal cariz, apresurándose a enviar a cuatro de sus capitanes para solicitar la paz a los españoles.

21Aparentemente, los mariguanes tenían todo lo necesario para poder integrarse normalmente en una colonización pacífica de su sierra. Pero para ello habría sido preciso que, en el momento oportuno, se hubieran agrupado en una o varias aldeas situadas en el interior de sus montañas, dotadas de tierras suficientes y puestas bajo la protección de afanosos misioneros. Desafortunadamente, Escandón no llevó a cabo tal programa, ya fuera porque no tuvo tiempo para ello, o quizá más bien porque le preocupaba, ante todo, fundar pueblos de colonos. Tras él, sus sucesores dejaron las manos libres a las autoridades locales, las cuales no se preocuparon mucho en proteger a los indios pacíficos.

22Da la impresión de que, no bien los azares de la guerra contra los españoles comenzaron a serles desfavorables, los belicosos janambres de las llanuras situadas al pie de la sierra Madre hubieran tendido a refugiarse en las montañas cercanas. Los mariguanes, a quienes esos temibles nómadas infundían verdadero pavor (Santa María, en pagn 15: 420), no tenían medio alguno para ofrecerles resistencia y de tal modo lo único que podían hacer era optar por acogerlos, actitud que atraía sobre ellos las represalias de los colonos.

23Esto es lo que al parecer se deduce de un documento franciscano de 1776, publicado por Saldívar (sald 4: 78). En él se lee que, en un lapso de seis meses, el teniente de la ciudad de Escandón (hoy Xicoténcatl), Femando García, hizo seis expediciones (“entradas”) en persecución de indios bárbaros culpables de pillajes y robos. De ellas trajo consigo veintiuna familias de la “nación” mariguane, más catorce individuos solteros, dos viudos y cuatro jóvenes. Por otra parte, trajo también cinco familias simariguán, más dos individuos solteros y nueve jóvenes. Todos estos indios fueron instalados, de manera imperativa, en la misión de Escandón, es decir fuera de sus montañas de origen.

24Se observará que ningún janambre figuraba en esa auténtica lista de trofeos de caza, aun cuando tales robos y pillajes hayan sido más probablemente obra de ellos que de los pacíficos mariguanes. En todo caso, cabe pensar que tras algunas décadas de expediciones de este género, las montañas del suroeste de la sierra de Tamaulipas quedaron vacías de su población indígena, y que entonces los colonos pudieron apoderarse de las tierras así liberadas.

Subdivisión de los mariguanes: simariguanes y carimariguanes

25El informe de 1776 que acabamos de citar, da cuenta de cautivos mariguanes y de cautivos simariguanes. Isabel Eguilaz (1965: 51 y 56) no diferencia ambos grupos, pero el mapa de Saldívar (1943) sitúa a los simariguanes al sureste de los mariguanes. fray Vicente Santa María (pagn. 15: 389) cita a los simariguanes con los mariguanes. Y un poco más adelante (ibid.: 420) los menciona, junto con los saracuays, como imbuidos de un abyecto terror por los janambres, quienes a su vez los despreciaban por considerarlos cobardes. Puesto que los saracuays, o characuays, habitaban en los alrededores de la actual ciudad de Aldama, puede deducirse que los simariguanes vivían un tanto hacia el este de los mariguanes. Sin embargo, no es posible situarlos en el sureste de la sierra, pues dos de los documentos citados más arriba los ubican en las cercanías de la ciudad de Escandón (hoy Xicoténcatl), que se encuentra al suroeste del macizo en cuestión.

26El grupo de los carimariguanes está localizado con precisión por un texto de Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 96). Refiriéndose al antiguo pueblo olive de Tamaulipa, este autor dice que se hallaba ubicado sobre una línea de colinas unida a la sierra, y al pie de las cuales corría el río Tamaulipa, nacido en un valle de dicha sierra donde por entonces vivían los carimariguanes, gente de elevada estatura y de cabellos rojos. El mismo autor (ibid.: 101) agrega que esos indios, al igual que los mariguanes y los martínez, eran numerosos pero mediocres como guerreros; que habitaban en cabañas; fabricaban alfarería, y cultivaban maíz, frijol, calabaza y camote. Puesto que, por otra parte, Escandón —en el acta de su “visita” de noviembre de 1750— comenta que fue recibido, sobre las meras orillas del Arroyo del Cojo, por los jefes y todo el pueblo de los mariguanes, puede sacarse en conclusión que probablemente los camariguanes, tal como los simariguanes antes citados, no hayan sido sino subdivisiones del gran grupo de los mariguanes.

Los indios maratines o martínez

27El nombre de este grupo aparece bajo la forma de “martínez” en la Descripción... de Agustín López de la Cámara Alta, escrita en 1758. Cabe suponer que pudo tener por origen el sobrenombre español dado a un cacique local, cosa que sucedió con frecuencia en Tamaulipas. Es probable que dicho jefe residiera en cierto lugar que, según el capitán Antonio Puga (pagn 14: 191), en 1757 todavía conservaba el nombre de Martínez. En cambio, a fines del siglo xviii, Santa María (pagn 15: 389) habla de indios “maratines”; y, en singular, de un indio “maratín” (ibid.: 395). Es esta última forma la que prevaleció, es también la que nosotros vamos a emplear. No obstante, observemos que a poca distancia, en las colinas de Aldama, vivía un grupo de indios sedentarios llamados aretines, que tal vez estuvieran emparentados con los maratines.

28López de la Cámara Alta nos informa que los indios paganos llamados “martínez” habitaban en un angosto valle (“cañada”) de la sierra de Tamaulipas, en el cual se ubican las fuentes del Río de la Presa del Rey. Este curso de agua no puede ser otro que el actual río Tigre, o río Cachimba, sobre cuyas márgenes se encuentra la ciudad de Aldama. En efecto, fue fundada en 1790 bajo el nombre de “Presas del Rey”; de modo que los maratines debieron vivir en los alrededores de los actuales ranchos de Piedras Negras y El Olivo.

29Pero por otra parte, fray Vicente Santa María (pagn 15: 389) nos hace saber que los maratines ocupaban una parte de la pequeña “sierra” que se extiende desde la Tamaulipa oriental hasta el puerto de Soto la Marina, misma que fue bautizada con el nombre de ellos. Esta pequeña sierra, bastante accidentada, es la que hoy se conoce habitualmente como sierra de San José de las Rusias, pero a la cual a veces se le da, sobre todo en su extremo meridional, el nombre de sierra de los maratines.

30López de la Cámara Alta (sald 5: 101) nos dice que los maratines, tanto como los mariguanes, eran un numeroso pueblo de agricultores sedentarios y pacíficos, que habitaban en viviendas fijas, fabricaban alfarería, y cultivaban el maíz, el frijol, el chile, la calabaza y el camote. Con bastante facilidad se sometieron a los españoles cuando fue fundada la ciudad de Presas del Rey (convertida más tarde en Aldama). Fray Vicente Santa María parece haberlos conocido en la misión adyacente a dicha ciudad, y nos proporciona interesantes datos acerca de ellos. De tales informes se deduce, en particular, que los maratines estaban estrechamente emparentados con los mariguanes en el aspecto lingüístico (pagn 15: 396 y 406). Este mismo autor señala, de paso (ibid.: 395-396), los malos tratos y humillaciones que los maratines sometidos debieron sufrir por parte de los colonos españoles.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search