Capítulo 5. Los indios olives y maguaos
p. 517-529
Texte intégral
1Aun cuando su número jamás haya sido superior a unas cuantas centenas, los olives llamaron mucho la atención de los españoles. El actual estado de Tamaulipas recibió el nombre del principal pueblo de esos indios, al que los documentos del siglo xvi llamaban Tamaholipa. Esta denominación tiene, además, todo el aspecto de un topónimo huasteco encabezado por el prefijo locativo Tant, mientras que el resto del término podría provenir del nombre de los indios olives. No obstante, también sería posible hacerlo derivar de palabras huastecas tales como olib, que significa ‘guijarro’; o ulib, nombre del dios de la hambruna. Más adelante veremos que los olives tenían aliados o súbditos llamados maguaos, o maguaves.
Fray Andrés de Olmos instala a los olives en Tamaholipa
2Está generalmente admitido que los olives eran, al principio, una tribu asentada en una remota región de la “Florida”, al norte de la Huasteca, y que fue el gran misionero franciscano fray Andrés de Olmos quien la hizo salir de allí para instalarla en la aldea de Tamaholipa.
3Sin embargo, la primera cita que existe del traslado de población no aparece sino a fines del siglo xvii, en el “Teatro Mexicano” de fray Agustín de Vetancurt (1961, t. 1:219). Este cronista franciscano afirma que Olmos, tras haber bautizado a muchos indios totonacas en los alrededores de Hueytlalpan y de Tuzapán, pasó por Pánuco y por Tampico hasta llegar adonde se hallaban los chichimecas insumisos del linde con la Florida, a más de cuatrocientas leguas hacia el norte. De entre esos seres bárbaros y antropófagos, fray Andrés trajo consigo a su regreso a todos los que le fue posible reclutar y los instaló en Tamaholipa, pues los demás eran individuos errantes que no construían viviendas ni sembraban. En otro capítulo (ibid., t. 3: 250-251) el mismo autor dice que Olmos trajo consigo, de los territorios situados entre la Florida y Tampico, a la tribu de los olives y la instaló al pie de ciertas montañas habitadas por chichimecas bárbaros.
4Estos datos de Vetancurt son poco claros. La única precisión cronológica suministrada por ellos consiste en especificar que el acceso de Olmos en la Huasteca, así como su encuentro con los chichimecas, se produjo en fecha posterior a su permanencia entre los totonacas de Hueytlalpan y de Tuzapán. Ahora bien, acerca de dicha permanencia contamos con dos informes precisos. Uno de ellos se refiere al proceso del cacique de Matlatlán verificado en 1540, época en que fray Andrés ya conocía la región “desde hacía cuatro o cinco años” (carta de Olmos a Zumárraga, pagn 3: 205). El otro informe es el de la terminación del tratado de lengua mexicana, el 1° de enero de 1547, cuando Olmos era prior del convento de Hueytlalpan.
5El texto de Vetancurt (ibid:. 220) dice que fue después de su viaje por tierras chichimecas cuando fray Andrés de Olmos volvió a México, donde compuso un “Auto” sobre el Juicio Final, que fue representado ante el virrey Antonio de Mendoza y ante fray Juan de Zumárraga, quien fue obispo y más tarde arzobispo de México. Poco después de esa representación, y ante la noticia de un levantamiento de los chichimecas. Olmos partió de regreso con el fin de apaciguar a sus nuevos conversos, sin que tardara en hallar la muerte junto a ellos.
6A nuestro juicio, resulta difícil sacar conclusiones cronológicas muy claras de este texto tardío. En efecto, la representación del “Juicio Final” sólo pudo haber tenido lugar entre 1535 —fecha de la llegada a México del virrey don Antonio de Mendoza— y 1548, año en que falleció Zumárraga. Sin embargo, el levantamiento de los chichimecas sucedió unos pocos meses antes de la muerte de Olmos, misma que el cura de Pánuco, Joan Gil, ubica por lo menos en 1570 (pne. 3: 162).
7Veamos ahora lo que nos aportan los textos del siglo xvi. El cronista franciscano Mendieta (1945, t. 4: 95-96) parece afirmar que Olmos, tras haber evangelizado la región totonaca, predicó en la Huasteca hasta penetrar “entre los chichimecas insumisos, sobre los confines de la Florida”; y también que, más tarde, el regresó a esas tierras estériles para consagrar los últimos años de su vejez a la conquista espiritual de los seres salvajes y feroces que las poblaban.
8Tal como lo hace el texto de Vetancurt, el de Mendieta sugiere que Olmos habría penetrado dos veces en territorio chichimeca: la primera de ellas tras su evangelización de los totonacas, y la segunda en su ancianidad. Pero por otra parte, refiriéndose a la “custodia” del Salvador de Tampico, Vetancurt (1961, t. 3: 247) dice que fue fundada en 1530. El alcalde mayor, Pedro Martínez de Loayza, da la fecha de 1532 para la fundación, por fray Andrés de Olmos, del convento franciscano de Tampico. Pedro Martínez, quien escribía hacia 1709, agrega que Olmos fue el primer “doctrinero” llegado a Tampico, y que la iglesia fue más tarde reconstruida tres veces, en tres diferentes lugares de la ciudad (P. Martinez, en Toussaint, 1948: 291).
9De lo anterior, Meade (1950: 380) saca en conclusión la posibilidad de que Olmos haya fundado la “custodia” del Salvador de Tampico en 1530, o más probablemente en 1532. Tal posibilidad es admitida por Chipman (1966: 191, nota), quien sin embargo se sorprende de no haber hallado mención alguna sobre Olmos en el juicio “de residencia” entablado a Nuño de Guzmán, que por entonces era gobernador no residente de la provincia de Pánuco. Por otra parte, Meade (ibid.) asegura que en julio de 1530 Olmos se hallaba en Guatemala; y que en julio de 1533 firmaba en México, con otros franciscanos, una carta al emperador Carlos V.
10No es del todo imposible que Olmos —cuya actividad era tan prodigiosa como frecuentes sus desplazamientos— haya pasado por Tampico hacia 1532, haciendo construir por los indios una primera iglesia con materiales perecederos. Pero nos parece sumamente improbable que en tal ocasión haya fundado la “custodia” del Salvador de Tampico, y que haya podido penetrar a las profundidades de la zona chichimeca para traer de allí a los olives. Asimismo, y tal como lo hemos señalado, Mendieta especifica que el ingreso de Olmos en la Huasteca y en territorio chichimeca tuvo lugar en fecha posterior a su obra evangelizadora entre los totonacas, es decir, probablemente después de 1540.
11Por otra parte, y basándose en la autoridad de Bolton, Meade (1950: 409) estima que fue en 1544 cuando Olmos penetró en la Florida, para regresar de ella trayendo consigo a los indios olives. Meade también se refiere de un modo bastante vago a González Barcia, quien atribuye a Olmos la inspiración inicial de un proyecto de expedición a Florida en 1544, y de dos expediciones que exploraron, más tarde, la costa de Texas al oeste del Mississippi (al que por entonces se le llamaba Río de Ochuse, o Achusí). Es lamentable que Bolton, por cuyas manos pasaron tantos documentos, no haya proporcionado bases más sólidas a su afirmación.
12Aun cuando acerca de este tema carezcamos de toda referencia precisa, no es del todo imposible que fray Andrés de Olmos haya evangelizado una parte de la Huasteca hacia 1544, como tampoco que, avanzando más hacia el norte en zona chichimeca, haya traído de ella a los olives. Esto cuadraría con el texto de Mendieta (libro 5, capítulo 34), quien atribuye a Olmos dos estadías en territorio chichimeca: una tras la evangelización de los totonacas, y la otra en los últimos años de su vejez. Pero además de que esto no ha sido demostrado, parece muy poco probable.
13A decir verdad, ningún documento de la época nos indica en forma explícita la fecha exacta en que los indios olives se instalaron en Tamaholipa. Este pueblo figura en la Suma de visitas de pueblos... de 1548(pne. 1: 230), la cual le atribuye 126 familias de indios y agrega que junto a estos últimos servían 50 familias chichimecas, establecidas en una aldea vecina. Por entonces, el tributo consistía en tres cargas de telas y 30 enaguas tejidas, más el cultivo de un campo de maíz. El pueblo dependía del rey.
14Este género de tributos era de los que sólo podían ser impuestos a un pueblo de civilización mesoamericana. Así pues, a primera vista da la impresión de que en 1548, probable fecha de la investigación de la Suma de visitas de pueblos..., Tamaholipa debió ser un pueblo huasteco marginal, en cuyos alrededores se había establecido una treintena de familias “chichimecas”, tal vez olives. Efectivamente, parece difícil que mujeres chichimecas hayan sido capaces de fabricar para su “encomendero” una cantidad tan grande de telas tejidas.
15Pero es posible hallar algunos detalles suplementarios en El libro de las tasaciones de pueblos de la Nueva España, siglo xvi (1952: 333), donde se hace referencia a una visita de inspección realizada en Tamaholipa el 14 de febrero de 1547. El pueblo tenía por entonces un “encomendero”, pero una nota al margen señala que éste falleció poco después y que el pueblo fue puesto a nombre del rey el 20 de agosto de ese mismo año (lo cual, dicho sea de paso, constituye un punto de referencia cronológico para ponerle fecha a la investigación de la Suma...). Por entonces, el tributo consistía en 3 cargas de telas, 3 cargas de enaguas, 3 jarros de miel, 3 canastas de cera y 120 aves de corral, más el cultivo de un campo de maíz y el suministro de 4 indios de servicio. El cacique del pueblo, llamado Chasco Chin, un “principal” cuyo nombre era Cauchin y algunos otros notables fueron interrogados a propósito de este tributo, que ellos consideraron aceptable.
16Cabe pensar que tal tributo era de todos modos excesivo, pues se lo rebajó cuando el pueblo fue conferido al rey, y todavía más en 1553, fecha en que el visitador Diego Ramírez lo redujo a 15 piezas de tela (Libro de tasaciones: 333-334). Pero lo que confunde en el texto de la inspección de 1547, es el hecho de que los nombres indígenas mencionados —el del cacique y el de uno de sus dignatarios— no parecen ser huastecos; incluso el sufijo chin se asemeja extrañamente al tzin reverencial de los aztecas. Así pues, nos sentimos impulsados a preguntarnos si acaso Tamaholipa no tendría ya, en 1547, una población no huasteca, la cual pudo estar formada por los olives de fray Andrés de Olmos. No obstante, resulta bastante difícil creer que un grupo chichimeca, incluso muy evolucionado, haya aceptado convertirse y abandonar su territorio para quedar de inmediato sometido a pagar un tributo tan fuerte. Asimismo, cabe preguntarse si acaso las mujeres de ese grupo habrían sido capaces de producir tantas piezas tejidas.
17De las tres estadías que Meade atribuye a fray Andrés de Olmos en la Huasteca, la última de ellas es la única que se halla debidamente atestiguada por los documentos de la época. Contamos incluso con una carta que Olmos envió a Carlos V el 25 de noviembre de 1556. Este importante documento fue publicado en Madrid, en 1877, en las Cartas de Indias, y reeditado por Meade (1950: 420-422). De él se deduce que, desde hacía por lo menos dos años, Olmos se había hecho cargo de los destinos espirituales del norte de la Huasteca, y que esto lo había inducido a ocuparse también de problemas administrativos, como la fundación de un puerto en Tampico.
18Olmos declara que estableció contacto, en dos ocasiones, con los chichimecas de la costa, al norte de Tampico, y que los encontró dispuestos a hacer la paz. Por otra parte, afirma que a partir de dos años antes había pacificado a “un escuadrón de chichimecas” de los alrededores del pueblo de Tamaholipa, cuyos jefes (principales) ya habían recibido el bautismo, en tanto que los demás se preparaban para ello. Finalmente, agrega que otros pueblos —por el lado de la sierra, junto a Tanchipa, etc.— esperaban convertirse. Al parecer, se trataba de los olives, aunque la prueba de esto sigue faltando.
19Por fortuna, otra versión de la misma carta fue enviada, en la misma fecha (1556), al Consejo de Indias. Su texto, más explícito, acaba de ser publicado por G. Baudot (1977: 155-157). Tras hablar de los chichimecas rebeldes de los alrededores de Tampico, Olmos señala que numerosos pueblos ubicados en la sierra (de Tamaulipas), y en aquel entonces en estado de guerra (contra España), deseaban que les fuesen enviados religiosos en lugar de caballos (probablemente, soldados a caballo). El autor menciona que los misioneros podrían lograr la conversión de muchos pueblos e indios en los alrededores de Tomolipa (por “Tamchipa”) y de Tamaholipa, agregando que esa gente tenía casas y cultivos (‘‘estos tienen casas y siembran”).
20A nuestro juicio, este detalle esencial, que marca el contraste existente entre los indios agricultores de las montañas y los nómadas de la llanura costera, es suficiente para demostrar que fue en 1554 cuando Olmos tomó contacto con la sierra de Tamaulipas y sus habitantes. Así pues, es muy probable que el escuadrón de chichimecas mencionado en la carta estuviera formado por los olives, quienes por entonces debieron habitar en el sur de dicha sierra, como lo mostraremos más adelante. De este modo, su instalación en Tamaholipa se habría verificado probablemente en 1557 o 1558, antes de que Olmos quedara totalmente aniquilado por la vejez y la enfermedad, cosa que al parecer le sucedió a partir de 1559 (Baudot 1977: 147-148).
21Por otra parte, la acción misionera de Olmos era muy metódica, y gozaba del apoyo oficial. El 26 de abril de 1554, había obtenido del virrey Luis de Velasco un mandato que ordenaba la fundación, en Tampico, de un monasterio franciscano y de una ciudad de españoles (Meade 1939: 17-20). En noviembre de 1556, Olmos solicitó a la Real Audiencia el envío de misioneros para cuatro pueblos fronterizos: Tampico, Tamaholipa, Tanchipa y la Villa de los Valles. Contando con el apoyo de los colonos españoles, el sacerdote recurrió a los indios sometidos —huastecos, olives o maguaos— para reclutar entre ellos guías e intérpretes. Un documento de 1568, publicado por Meade (1950: 423) concede a cierto indio de Chachahuala, intérprete de Olmos para la Florida, la autorización de montar a caballo. Tal vez se haya tratado de un indio maguave que hablaba la lengua de los olives. En su carta al emperador, Olmos pedía también que los pueblos sometidos, ubicados sobre la frontera, quedaran exentos de pagar tributo durante diez años, con el fin de que los pobladores pudieran colaborar más eficazmente en la conversión y sometimiento de sus vecinos aún rebeldes, ayudándolos a establecerse y a edificar sus iglesias.
22Una de las preocupaciones de fray Andrés de Olmos consistía en que su programa de evangelización, en el remoto norte de la Huasteca, pudiera apoyarse en establecimientos españoles. Asimismo, en la mencionada carta declara que solicitó a la Audiencia de México que se organizara una acción destinada a poblar las riberas de tres importantes cursos de agua: el Río de la Palmas (río de Soto la Marina), el Río Bravo (Río Grande) y el río de Ochuse, “que está ya en Florida”. Gracias al “buen ejemplo” dado por los colonos españoles, tal acción pobladora conduciría a los chichimecas a aceptar la autoridad española. Olmos habla de esas regiones septentrionales tan sólo de oídas, agregando: “porque todos los que han vuelto de esas tierras dicen que en ellas se tiene la impresión de hallarse en otro mundo”. No se excluye, por lo demás, que estas úlimas palabras sean una alusión a los viejos sueños milenaristas de la Edad Media, concernientes a las siete ciudades de la isla de Antillia y a la difusión mundial del cristianismo. En efecto, es bien sabido hasta qué punto este misticismo —heredado de Joachim de Flore y sus discípulos— inspiró la acción de los primeros apóstoles franciscanos en México, tal como lo hemos recordado más arriba.
23Con referencia a la “custodia” franciscana de Tampico, es probable que a fines de 1556 aún no estuviera fundada, pues en ese entonces Olmos solicitaba para ella, a la Audiencia de México, el envío de cuatro misioneros a cuyo cargo serían puestos sus pueblos importantes. También el propio Meade (1950: 425) se pronuncia finalmente por una fecha posterior a 1554, señalando que la misma corresponde a la estimación cronológica de Torquemada. El hecho de que esta “custodia” haya tenido por objeto la conversión de los chichimecas que vivían al norte de la Huasteca, es atestiguado por su gran sello, cuya inscripción rezaba: Sigillum Custodiae Salvatoris in Florida. El nombre de “custodia” del Santo Salvador de Tampico sólo figura sobre un sello aparentemente más reciente. (Doc. slp. 4: 325-326).
24El informe del cura de Pánuco, Joan Gil, al Arzobispado de México (pne. 3: 164-165) nos revela que en 1570, tras la muerte de fray Andrés de Olmos, los franciscanos habían abandonado los ocho pueblos que administraban, los cuales eran Tamiçin, Tantoyuca, Tamaholipa, Tanchumiçin, Tantepelete, Tanchipa, Tancaxual y Tamatau (¿Tamatan?), todos ellos situados sobre la frontera de los bárbaros (fig. 165). Esto corresponde, poco más o menos, al número de siete conventos (“casas”) señalado por Torquemada (1743, t. 3: 347; libro 19, cap. 19). La “custodia” se reorganizó más tarde, en fecha indeterminada; pero puesto que casi todos sus primeros pueblos fueron destruidos o abandonados, ésta echó mano de otros pueblos más meridionales y menos expuestos, aunque conservando Tamaholipa hasta principios del siglo xviii.
Región de origen de los olives
25Según estima Meade (1950: 409) es probable que fray Andrés de Olmos, hacia 1544, haya seguido la costa al norte de Tampico hasta el Río Grande, y luego la costa de Texas y de la Louisiana hasta el río Mississippi, en aquel entonces llamado río Achuse u Ochuse. A su juicio, puede haber sido cualquier punto de Texas o de la Louisiana, de donde Olmos trajo consigo la tribu de los olives para fundar con ellos el pueblo de Tamaholipa.
26A nuestro juicio, en los documentos de la época no existe dato alguno que autorice a atribuir al apóstol franciscano un viaje tan fantástico. Más arriba hemos señalado que, además, el propio interesado habla aparentemente tan sólo de oídas sobre esas lejanas regiones. El primer responsable de semejante exageración de las distancias es Torquemada (1723, libro 20, cap. 9, t. 3: 470), quien —parafraseando a Mendieta— dice que Olmos llegó a penetrar hasta la región de los chichimecas insumisos del linde con la Florida, y agrega “que son más de cuatrocientas leguas de Tierra, hacia la parte del Norte”.
27Por nuestra parte, no dudamos de que Olmos haya avanzado más allá del río Soto la Marina, por entonces llamado Río de las Palmas. En cuanto a los olives, más adelante veremos que parece que fueron un pueblo de agricultores sedentarios, presentando rasgos bastante evidentes de la civilización mesoamericana. Y en el norte de la Huasteca, tales características culturales no pudieron existir sino en la sierra de Tamaulipas. Por lo tanto, pensamos que los olives fueron probablemente el pueblo más civilizado de la sierra, el cual debió vivir antiguamente en alguno de los fértiles valles de la misma, probablemente en su parte meridional, la cual tenía el mayor número de contactos con la Huasteca.
28Cabe suponer que los olives hayan alcanzado una especie de hegemonía, la cual habría levantado en su contra a los demás pueblos de la sierra. Tal hostilidad habría sido la causa de que los olives decidieran aceptar la fe cristiana y ubicarse bajo la protección de las autoridades españolas.
29Por otra parte, esta hipótesis fue presentada, a fines del siglo xviii, por fray Vicente Santa María (pagn. 15, 1930: 391-392). Este autor dice que los olives eran menos bárbaros que los otros pueblos del Nuevo Santander y que antiguamente, según sus tradiciones, habían tenido sus pueblos “formados y bastante numerosos” en la “sierra de Tamaulipa oriental”, es decir en la actual sierra de Tamaulipas. Santa María agrega que, precisamente, en diversos lugares de dicha sierra es posible ver ruinas de edificios bastante grandes y bien construidos, que podrían corresponder a esos antiguos pueblos de los olives.
30Algunos detalles complementarios son suministrados por Agustín López de la Cámara Alta (sald 4 pp. 95-96), quien en 1757 pudo entrevistarse, en Horcasitas (hoy Magiscatzín), con los descendientes de los olives, informándonos que en aquel entonces esos indios poseían archivos, los cuales habían confiado al capitán Francisco Barberena, radicado en Tancolol (cerca de Tanlajás, slp.). Pero López de la Cámara Alta comete el error de ignorar a fray Andrés de Olmos y de atribuir la evangelización de los olives a un Padre franciscano apellidado Olmedo, lo que evidentemente se debió a una confusión de nombre con el del capellán de las campañas de Cortés. Pero especifica que, en la “Florida”, los indios olives “estaban en guerra permanente con las demás naciones”, lo cual los condujo a ubicarse bajo la dominación española.
Civilización de los indios olives
31Escribiendo a finales del siglo xviii, el padre Santa María (pagn. 15: 393) no duda en asegurar que las costumbres de los olives tenían muchos elementos comunes con las de los huastecos y las de los “mexicanos” (indios de lengua nahua). De tal modo, en términos de etnología moderna, sería tentador atribuirles una civilización de tipo “mesoamericano”.
32Desafortunadamente, aparte de la frase de Vicente Santa María sobre los pueblos de los olives en la sierra de Tamaulipas —que supone sedentarismo y agricultura, y confirma nuestra interpretación de la carta de fray Andrés de Olmos— nuestros documentos nada nos dicen sobre el antiguo género de vida de esos indios, cuando aún vivían en sus montañas. Por lo tanto, estamos limitados a juzgarlos según los datos concernientes a la aldea de Tamaholipa, donde, tal como hemos visto, se habrían instalado hacia 1557 o 1558.
33La ubicación de esa aldea sigue sin poder determinarse en forma precisa. Más arriba hemos señalado que no cabría atribuirle las ruinas de San Antonio Nogalar, como lo propuso Meade (1954). Agustín López de la Cámara Alta (sald 4: 96) dice que se hallaba al pie de la sierra de Tamaulipas, sobre una colina alargada que se une a la sierra, y junto a cuya base corre el río Tamaulipa. Puesto que, en las cercanías de la sierra, el Arroyo del Cojo —a la sazón frecuentemente llamado río Tamaulipa— está bordeado de colinas sólo sobre su margen izquierda, es posible pensar en un sitio ubicado entre San Antonio Nogalar y el actual rancho de la Misión.
34Escribiendo hacia 1609, Pedro Martínez de Loayza (en Toussaint 1948:281) nos da una primera descripción del pueblo, que por entonces contaba con 300 casas y cuya población era de 500 indios (adultos), más una centena de niños de entre 5 y 10 años. Esos indios se hallaban distribuidos en “barrios” bajo la autoridad de capitanes; y, a causa de la guerra de los chichimecas, habían sido eximidos de pagar tributos. El mismo autor (ibid.: 271-272) fue el primero, que sepamos, en utilizar el término “olive”, al decir que todos los naturales de la provincia de Pánuco hablaban el huasteco, a excepción de los de Tamaholipa, que empleaban la lengua “olive chichimeca”.
35La división de Tamaholipa en varios barrios es confirmada por Agustín López de la Cámara Alta. Según las tradiciones recopiladas por este oficial en 1757 (sald 5: 96), cuando los olives se sometieron a la autoridad española, tenían tres jefes: un cacique principal, que fue bautizado con el nombre de Juan de Sevilla; un cacique de San Mateo, que fue bautizado con el nombre de Martín Blas; y un cacique de San Marcos, que fue bautizado con el nombre de Antonio Paita de la Mora. López de la Cámara Alta agrega que Juan de Sevilla era ancestro del capitán actual de los olives, con base en lo cual cabe deducir que esas dignidades debieron ser hereditarias. En 1620, cierto documento citado por Meade (1940: 30) habla de un gobernador y de dos “alcaldes” del pueblo de Tamaulipa; y en 1645, Alonso de León (1961: 102-103) menciona a un “caudillo” de los indios de Tamaulipa, llamado Bartolomé de Payta.
36Más aún, los olives tenían vasallos, mismos que son conocidos sobre todo por medio de dos documentos de principios del siglo xvii, publicados por Meade (1940: 29-30). El nombre de tales vasallos está transcrito de manera muy variable: maguages, maguagues, maguaga; y en otras partes maguaos, mahuaves, maguaves mauhabes, maguagües, etc.
37Poco antes de 1617, los maguages —o más probablemente una fracción de ellos— vieron su aldea destruida y su iglesia incendiada por los chichimecas de la tribu pasita, a raíz de lo cual se marcharon a un lugar más cerca de Tamaholipa, sin duda para estar mejor protegidos. Pero debido a que en esa área la tierra era seca y estéril comprendieron que no podrían permanecer en ella, partiendo entonces a establecerse en Tansicuín (hoy Tanchicuín), a una legua y media de Pánuco, donde ya se hallaban otros indios maguages de su nación. Los indios de Tamaolipa (el nombre de “olives” no es mencionado) intentaron hacerlos regresar junto a ellos; pero los maguages solicitaron y obtuvieron la intervención del virrey, quien ordenó a Pedro Martínez de Loayza —alcalde mayor de Tampico y Pánuco— que los protegiera.
38Dando pruebas de una actitud separatista, los maguages, vasallos rebeldes, declararon que ellos eran diferentes (“de nación distinta y apartada”) de los indios del pueblo de Tamaolipa, y que éstos, siendo sus enemigos y adversarios, los perseguían, capturaban y maltrataban, quitándoles sus caballos y demás riquezas para obligarlos a regresar bajo su férula. Tal denuncia emanaba de Antonio Hernández, cacique; de Juan Maguate, “alcalde”; y de otros indios, notables (“principales”) o plebeyos (“maceguales”) de la nación maguage, lo cual indica la existencia de una cierta estratificación social.
39Las autoridades coloniales de ese entonces —que favorecían el desmantelamiento de las antiguas hegemonías indígenas— apoyaron la demanda de los maguages emigrados, quienes de tal modo pudieron permanecer en Tanxicuín, cerca de sus hermanos maguaos, ya señalados —en 1569-1570— en los alrededores de Pánuco y de Tampico por los curas Joan Gil y Joan Franco “el viejo” (pne 3:159-160 y p. 165), tal como lo hemos mencionado antes. Sin embargo, no todos los maguages se habían involucrado en dicho éxodo, pues en 1645, Alonso de León (1961: 102), en tránsito hacia Tampico, supo que indios chichimecas habían saqueado el pueblo de los “mauhabes” situado a dos leguas de Tamaulipa, lo cual dio lugar a una expedición de represalias. Meade (1950: 429) señala que en la actualidad subsiste todavía un lugar llamado “Maguaos” en los alrededores de Villa González. Por lo tanto, a principios del siglo xvii debieron existir dos pueblos mahuaves cercanos y sometidos a Tamaolipa. tal como Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 96) recogió memoria de ello en 1757.
40Basándose en los dos documentos mencionados, Meade (1940) se pregunta si acaso olives y maguages no eran, al principio, fracciones diversas de un mismo pueblo. Agreguemos, por nuestra parte, que la presencia de representantes de tal pueblo en la sierra de Tamaulipas, o en sus cercanías —así como sobre el curso inferior del Pánuco— plantea un problema esencial en cuanto a la población arcaica de la Huasteca septentrional, y también acerca de las antiguas relaciones de los huastecos con los grupos sedentarios de dicha sierra. Hemos señalado estas incertidumbres, a propósito de las minorías asentadas entre los huastecos.
41Contamos con poca información sobre la cultura básica de los olives, lo cual, sin duda, se debe a que, en sus rasgos generales, los españoles debieron juzgarla análoga a la de los huastecos de las cercanías. Sabemos que, a principios del siglo xvii, los maguages cultivaban el maíz (Meade 1940: 29); pero es evidente que tanto ellos como los olives hacían uso de las diversas plantas de cultivo detectadas entre los demás pueblos sedentarios de la sien-a de Tamaulipas: maíz, frijol, calabaza, camote, chile y tal vez algodón, a las que agregaron el plátano o banana, traído por los españoles. Testificando ante José Tienda de Cuervo, en 1757, el capitán José Antonio de Oyarvide (pagn 14: 210) señala que los indios olives, establecidos no hacía mucho al pie de la sierra de Tamaulipas, vivían allí del producto de sus cultivos de maíz y de agaves de pulque (magueyes). Ahora bien, se sabe que este último cultivo era un elemento típico de la civilización mesoamericana, el cual, originario de altiplano central mexicano, en tiempos precolombinos se había extendido a las tierras cálidas de la Huasteca.
42No cabe duda de que los olives construían habitaciones estables, ni de que fabricaban cerámica, es indudable que en la época colonial vestían ropas tejidas, probablemente de algodón. No obstante, al describir a los auxiliares indígenas de una expedición española de 1572, John Chilton afirma que se trataba de arqueros desnudos de las aldeas de Tanchipa y de Tamachipa; desde luego, este último nombre es un error de copista, que debió haber escrito “Tamaolipa” (Icazbalceta 1963: 47).
43Hacia 1609, Pedro Martínez de Loayza (en Toussaint, 1948: 281) dice que, para resistir los ataques de los chichimecas, los indios del pueblo de Tamaholipa siempre estaban provistos de armas, que consistían en arcos y flechas. Es importante observar que, refiriéndose en 1757 a la antigua aldea de Tamaulipa y a sus dos “rancherías” anexas, Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 95-96) especifica que los olives empleaban armas de fuego, y los otros arcos y flechas. Esto induce a pensar en la probabilidad de que los maguages no hayan tenido acceso a las armas europeas, cuyo uso se habrían reservado sus amos.
44Es indudable que los antiguos olives realizaban actividades de cacería, pero no tenemos datos al respecto. Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 96) dice que los lugares de pesca de la aldea de Tamaholipa se hallaban cerca del Pueblo Viejo de Tampico (hoy llamado Villa Cuauhtémoc), es decir, en las lagunas de la desembocadura de los ríos Pánuco y Tamesí. Ahora bien, se recordará que fue en las proximidades de dichas lagunas donde los informes de los curas de Tampico y de Pánuco señalan, en 1570, la presencia de aldeas de lengua maguao (pne 3: 159-160 y 165).
45El testimonio del capitán José Antonio de Oyarvide, en 1757 (pagn 14: 210), indica la importancia de las salinas en la economía de los antiguos habitantes del pueblo de Tamaulipa. Ya en 1747, el informe de exploración de Escandón (sald 2: 78) menciona las “Salinas de los Olives”, aunque localizándolas de manera imprecisa. El mapa de la “sien-a Gorda y Costa del Seno Mexicano”, fechado en 1792 y publicado al final del tomo 14 de las Publicaciones del Archivo General de la Nación, ubica “Salinas de los Olives” a cierta distancia de la costa, entre la Barra de Palmas, al norte, y la Barra de la Trinidad, al sur. Sin embargo, el trazado de este mapa es bastante mediocre, sobre todo en lo que concierne a la franja costera entre los ríos Pánuco y Soto la Marina. Afortunadamente, Agustín López de la Cámara Alta (sald 5: 102 y 106-107) señala importantes lagunas situadas a siete leguas del mar, en las cercanías del cerro del Maíz, que eran explotadas por los habitantes de Horcasitas (hoy Magiscatzín), aldea donde a la sazón se hallaban instalados los descendientes de los olives. López de la Cámara Alta da a esas salinas la denominación de “Salinas de Piedra Hincada”, pero en el testimonio rendido en 1757 por Santiago Ventura, habitante de Altamira (pagn 14: 241), son designadas como “Salinas de Tamaulipa”. En sus proximidades vivían indios panguays, considerados inofensivos (sald 5: 105). Estas salinas han de haberse hallado entre los ríos Tigre y Barberena, a una veintena de kilómetros del litoral, a más o menos 30 km al nor-noreste de Altamira y a unos 25 km al sur-sureste de la actual ciudad de Aldama y cerca del rancho de Salinas, que figura sobre la hoja “Aldama” del mapa militar de México a escala 1:100 000. Es en estos contornos donde a mediados del siglo xvi debió estar el pueblo de Tanchoy, aparentemente huasteco, que explotaba las salinas.
46Diversos documentos señalan que los olives de la época colonial explotaron minas de plata — que hasta contenían un cierto tenor de oro— en la sierra de Tamaulipas, y que ellos utilizaron esos metales preciosos para fabricar los ornamentos sagrados de su iglesia (Agustín López de la Cámara Alta, en sald 5: 97. Ver también la declaración de Fajardo en pagn 14: 222). Fray Vicente Santa María (pagn 14: 385) estima, incluso, que tal actividad minera habría comenzado en la época precortesiana, lo cual parece poco probable. En 1726, la expedición de Benito Antonio de Castañeda tuvo como objetivo el cerro Malinchem, en pleno centro de la sierra, donde supuestamente se encontraban esos filones de plata (Saldivar 1945: 66). Es posible que el nombre Malinchem sea un sustantivo huasteco conteniendo la palabra ch’en, que significa “montaña”. En 1750, el propio Escandón estimó necesario visitar las huellas de esas antiguas minas, e hizo que los jefes de los indios mariguanes se las mostraran (Meade 1949: 20). Partiendo de las riberas del Arroyo del Cojo caminó una legua hacia el noreste, y al norte de cierto “picacho” —tal vez el de La Torrecilla— halló un filón que le pareció interesante. Observemos sin embargo que López de la Cámara Alta, escribiendo en 1758, ubica tales filones en las montañas de San José y de San Andrés, que están separadas por el valle llamado “de las Ánimas”, o sea, al suroeste de la sierra (sald 5: 97). A fines del siglo xviii, fray Vicente Santa María habla del Cerro Malinche (pagn 15: 385).
47Ignoramos todo lo que concierne al ciclo de vida, creencias y prácticas religiosas de los olives. A lo sumo, podemos suponer que debieron ser semejantes a las de los otros pueblos sedentarios de la sierra de Tamaulipas, sobre los cuales Santa María nos proporciona algunos detalles. Pero los olives no tardaron en ser convertidos al cristianismo, tras lo cual vivieron congregados bajo el cuidado de un misionero franciscano. No es del todo imposible que las quejas formuladas por ellos, hacia 1620, contra uno de esos religiosos (Meade 1940: 30-31) hayan sido inspiradas, en realidad, por un cierto remanente de sus tradiciones paganas, aunque no hay nada que permita afirmarlo. Cabe mejor la posibilidad de pensar que los olives, aislados en medio de paganos más o menos hostiles —pero protegidos por una guarnición española—, no hayan tardado en sentirse solidarios con España, tanto bajo el punto de vista religioso como militar.
Guerras y éxodo de los olives en la época colonial
48Tras la muerte de fray Andrés de Olmos, los indios olives establecidos en Tamaholipa se convirtieron en auxiliares activos de la política militar española, que a la sazón era conducida en el área por Luis de Carvajal. Así, en 1574 tomaron parte en la represión de la revuelta huasteca y chichimeca fomentada por el cacique Lohomabe en las montañas del oeste de la Huasteca. Meade (1970: 59) agrega incluso que, en tal ocasión, ellos promovieron disturbios contra el alcalde mayor de Valles.
49El viajero inglés John Chilton, quien se hallaba en Valles hacia 1573, afirma haber participado en una expedición que partió de esa ciudad y, pasando por el Río de las Palmas (actual río Soto la Marina), llegó hasta las minas de Zacatecas (García Icazbalceta 1963: 47). Chilton agrega que los cuarenta soldados españoles de la expedición iban acompañados por quinientos arqueros indios desnudos, quienes habían sido reclutados en los pueblos de Tanchipa y de Tamachipa (sic por “Tamaolipa”, tal como lo indicamos antes).
50Así pues, vemos que entonces los españoles se apoyaban en los dos principales pueblos de la frontera norte de la Huasteca para intentar una penetración militar en las regiones chichimecas septentrionales, del mismo modo en que anteriormente lo había hecho Olmos con el fin de una penetración misionera pacífica.
51De tal manera, los olives fueron arrastrados a la guerra chichimeca que comenzaba, y de la cual ellos mismos iban a terminar siendo víctimas. Carvajal, quien en 1575 había sido nombrado “corregidor de los pueblos de Tamaolipan” (Velázquez 1946-1948, t. 1: 308), recibió en 1579 la orden de protegerlos y de instalar colonos entre ellos (Velázquez, ibid.; Powell 1952: 270). En 1595, los jefes de los olives recibieron el título de capitanes, con autorización para montar a caballo y emplear armas europeas (Meade 1940: 31). Poco antes de 1603, un fortín fue instalado en su pueblo, con un capitán y algunos soldados (Powell 1952: 148). Hacia 1609, el alcalde mayor de Pánuco y Tampico, Pedro Martínez de Loayza (en Toussaint 1948: 280-281), describe el pueblo de Tamaholipa como totalmente aislado en medio de los chichimecas, sin otra presencia entre él y la Huasteca que el pueblo de Tamesí (sobre el río del mismo nombre, cerca del actual rancho de Tancasneque, municipio de González). En 1620, Tamaholipa se hallaba en una zona denominada “Frontera de tierra”, que se despoblaba a causa de los ataques de los bárbaros (Meade 1940: 30).
52Los olives lograron no obstante mantenerse así, bien que mal, durante más de un siglo. Un episodio revelador de la atmósfera que se vivía en ese periodo nos es relatado por Alonso de León (1961: 102-103), quien pasó dos veces por Tamaulipaen el curso un viaje que hizo de Monterrey a Tampico en enero-febrero de 1645. Durante su estadía en esta última ciudad, los indios de Tamaulipa acudieron al alcalde mayor de la misma en demanda de auxilio contra unos chichimecas que tras haber saqueado la aldea de Mauhabes, donde habían matado dos indios, sitiaban ya Tamaulipa, sembrando con sus alaridos un terror tan grande en ella que sólo quedaba abandonarla. De acuerdo con el alcalde mayor de Tampico, Alonso de León y su tropa se encargaron de las represalias, contando con la ayuda de cuatro soldados; del capitán José de Morales; de Bartolomé de Payta, “caudillo de Tamaulipa”; y de 62 aliados chichimecas de los alrededores de Tampico. Cierta mañana, cayeron por sorpresa sobre una ranchería insumisa, donde ahorcaron a 13 indios y capturaron a las mujeres y los niños, repartiéndolos entre los habitantes de Tampico para que fuesen catequizados durante seis años, al cabo de los cuales recobrarían su libertad. Seguidamente, los vencedores arribaron a Tamaulipa, donde fueron recibidos con los brazos abiertos.
53Es probable que en este relato sea necesario tener en cuenta una cierta dosis de jactancia por parte de su autor, quien exagera la debilidad defensiva de los olives. Por lo contrario, Vetancurt (1961, t. 3: 250-251), escribiendo hacia 1696, nos asegura que los “olivas” siempre habían sabido derrotar a los bárbaros que los rodeaban, puesto que diez olives valían por cincuenta de sus enemigos. Vetancurt nos describe someramente el pueblo, que por entonces se hallaba rodeado de un muro fortificado cuyas puertas eran cerradas por la noche, no obstante lo cual contaba con centinelas que aseguraban una vigilancia permanente. Por entonces, la población era de unas seiscientas personas, incluyendo dos religiosos y algunos soldados españoles.
54Hacia inicios del siglo xviii la revuelta que estalló en Nuevo León y los ataques debieron intensificarse. Sobrevinieron entonces años trágicos, sobre los cuales sólo tenemos informes tardíos. Así, el capitán J.A. de Oyarvide, en un testimonio del 24 de marzo de 1757 (pagn 14:210-211), nos informa que alrededor de treinta y cinco años antes —es decir hacia 1722— las continuas agresiones de los paganos (“gentiles”) habían terminado por hacer que los olives se decidieran a abandonar su pueblo. Fue entonces cuando se instalaron en Tancasneque —sobre el río Tamesí— transportando hasta allí sus bienes, las campanas, ornamentos y vasos sagrados de su iglesia. Pero también en ese lugar fueron atacados por sus enemigos, a causa de ello debieron partir otra vez, yendo en esta ocasión a fundar un pueblo nuevo llamado San José, muy cerca del sitio de la actual ciudad de Altamira. Pero por otra parte sabemos que, en 1726, la expedición de Benito Antonio de Castañeda ocasionó un resurgimiento de las hostilidades. El 23 de abril de 1728, San José, su iglesia y su fortín fueron atacados e incendiados. Las víctimas fueron despojadas de su cuero cabelludo (Saldivar 1945: 67) y los sobrevivientes se refugiaron en Tampico, bajo la protección de los españoles. De allí, se diseminaron por diversos puntos de la Huasteca, hasta Valles (pagn 14: 210-211). Sin embargo, López de la Cámara Alta (salo 5:96-97) se muestra en desacuerdo cronológico con Oyarvide, pues escribiendo en 1758 sitúa la evacuación de Tamaulipa 45 años antes, y agrega que los olives permanecieron 12 años en Tancasneque y 10 años en San José. Siendo falsa una de estas evaluaciones, cabe pensar que es en la más antigua de las dos donde está el error. De tal modo, la evacuación de Tamaulipa habría tenido probablemente lugar hacia 1706, y la de Tancasneque hacia 1718. La fecha de 1706 correspondería bastante bien a la época de la revuelta de los indios de Nuevo León. Escandón (sald 2: 78) atribuye a los janambres el ataque final contra Tamaulipa.
55Según el testimonio de fray Simón del Hierro (en Lejarza, 1947), en 1749 aún existía, cerca de Tancasneque, un lugar llamado “el Maguagüe”, lo cual confirma el relato de Oyarvide. López de la Cámara Alta agrega que la evacuación del pueblo de San José se hizo bajo condiciones tan desastrosas que una parte del tesoro de la iglesia fue perdido (sald 5: 96-97). Pero otros testimonios (sald 4: 92) dicen que, antes de evacuar Tamaulipa, los olives enterraron allí sus campanas, candelabros y vasos sagrados de plata, parte de los cuales pudieron recuperar durante la conquista del Nuevo Santander (también Doc. slp 4: 320-321).
56En efecto, al fundar Escandón la nueva “colonia del Seno Mexicano”, encargó al capitán Barberena la tarea de reclutar colonos en la Huasteca. Treinta familias de indios huastecos y una veintena de indios olives aceptaron, quienes en 1749 fueron instalados en el pueblo nuevo de Horcasitas, hoy llamado Magiscatzín (fray Simón del Hierro, en Lejarza, 1947, apéndice: 43-45). En 1757, los olives de Horcasitas sumaban 21 familias, formando un total de 71 personas (pagn 15: 73). Huastecos y olives vivían en buena inteligencia, pero en barrios separados; cultivaban maíz, frijol, calabaza, melón y sandía; asistían con frecuencia a los oficios religiosos y tenían su música para los días de fiesta (sald 5: 97-98). Agustín López de la Cámara Alta (ibid.: 97) agrega que ellos deseaban regresar a Tancasnec, donde habían vivido hacía unos treinta años.
57Sin embargo, en su informe de inspección fechado el 13 de octubre de 1757 (pagn 15:74-75), el capitán José Tienda de Cuervo propuso al virrey la fundación de un nuevo pueblo “en la Tamaulipa Vieja”, es decir en la sierra de Tamaulipas. Declaró que los indios olives, recientemente instalados como colonos junto a la ciudad de Horcasitas, ansiaban poder regresar a esa sierra, sabiendo que era en ella donde sus ancestros habían vivido y cultivado buenas tierras. Asimismo, Tienda de Cuervo sugería adjuntarles las familias huastecas de Horcasitas, y concederles un estatuto formal de pueblo de indios, con gobernador, capitanes, oficiales de justicia y misionero. En las cercanías, un destacamento de soldados y de colonos podría protegerlos. Pero a este proyecto no se le dio curso, y al parecer, durante el siglo xix los últimos descendientes de los olives terminaron fundidos en la población mestiza de Horcasitas.
Olives y maguaos, intermediarios entre la huasteca y la sierra de Tamaulipas
58Hemos señalado la probabilidad de que en la época precortesiana los olives y sus vasallos maguaos hayan tenido sus pueblos, o por lo menos algunos de ellos, en la sierra de Tamaulipas. Más tarde, a mediados del siglo xvi, fray Andrés de Olmos los habría instalado cerca del extremo meridional de ese macizo montañoso. El nuevo (?) centro así fundado —llamado Tamaholipa, o Tamaulipa— y por lo menos una de sus aldeas subordinadas, se hallaban sobre el Arroyo del Cojo, por entonces denominado río de Tamaulipa o arroyo de los Maguaves. También dijimos que este arroyo constituía una ruta natural de unión entre la sierra y el curso medio del río Tamesí, a través de las llanuras secas e inhóspitas de la Huasteca septentrional.
59Por otra parte, en 1570 la investigación del Arzobispado de México (pne 5: 159-160 y 165) señala la presencia de indios maguaos instalados sobre el curso inferior del río Pánuco, es decir, en lo que había sido el centro vital de la región huasteca en la época precolombina. Y en 1558, fray Andrés de Olmos había reclutado allí, en Tanchachaual —cerca de Chila—, a un intérprete para la Florida, quien probablemente haya sido un maguao que conocía la lengua huasteca (Meade 1950: 423). Datos más tardíos aseguran, incluso, que los olives tenían sus áreas de pesca en las lagunas de dicha región (sald 5: 96).
60Cabe por lo tanto preguntarse si a partir de la época precortesiana, o al menos desde los inicios del periodo colonial, los olives y sus vasallos no hayan obtenido parte de su poder y prestigio con base en un provechoso papel de intermediarios entre los demás pueblos sedentarios de la sierra y el gran centro huasteco de alta civilización situado entre Pánuco, Chila y Tampico. El tránsito se habría efectuado a pie a lo largo del Arroyo del Cojo, y luego en canoa sobre el río Tamesí (fig. 167).
61Llama la atención el hecho de que, a principios del siglo xvii, una parte de los maguaos, al ser atacada por los chichimecas, buscara refugio en los alrededores de Pánuco. Pero todavía más notable es el hecho de ver que a comienzos del siglo xviii, los olives, obligados a emprender un éxodo, se hayan replegado hacia el sureste siguiendo el itinerario descrito más arriba, y que a lo largo del mismo hayan intentado asentarse en dos etapas, como si aún se aferraran a la esperanza de poder conservar algunos restos de su antigua posición como agentes intermediarios.
62Esta hipótesis explicaría la presencia de una minoría lingüística maguao, o mahuave, en el bajo río Pánuco, sin tener que recurrir a la idea de un arcaico substrato maguao en todo el norte de la Huasteca. Por otra parte, ella permitiría entender mejor la relativa facilidad con que fray Andrés de Olmos pudo convertir a los olives al cristianismo, y transformarlos en aliados del imperio español. Asimismo, tal hipótesis daría cuenta de las simpatías que unieron a huastecos y olives cuando Escandón los instaló como colonos en el nuevo pueblo de Horcasitas.
63Se comprende fácilmente que los aislados y atrasados agricultores pobres de la sierra de Tamaulipas hayan sentido el deseo de procurarse ciertos productos de las regiones civilizadas que hallaban más al sur. En los tiempos precortesianos, debieron apreciar las hachas de bronce y las cerámicas policromas de la Huasteca, como quizá también sus vestimentas tejidas. Y es probable que en la época colonial, sobre todo las telas de algodón y las herramientas de hierro hayan despertado su codicia. Por otro lado, menos fácil nos resulta imaginar qué habrán podido ellos ofrecer a cambio. A lo sumo, un texto de fray Vicente Santa María (pagn 15: 391) da a pensar que pudieron vender pieles, tal vez de ciervo, jaguar u ocelote.
64Otro elemento de hegemonía económica de los olives sobre los pueblos sedentarios de la sierra de Tamaulipas pudo ser la sal de sus salinas. De todos modos, en la época colonial los olives aún conservaban en esa sierra el suficiente poder como para que les fuera posible explotar libremente los filones de plata que poseían en ella. No es del todo imposible que los jinetes representados en las pinturas rupestres de El Risco de los Monos, y otros refugios bajo roca, hayan sido capitanes olives a quienes las autoridades españolas habían permitido montar a caballo, portar la espada, y emplear armas de fuego.
65Esta supremacía económica debió contribuir a acentuar la superioridad cultural de los olives respecto a los otros pueblos de la sierra; y también a que se convirtieran en objeto de envidias y rencores. Hemos señalado que es a través de un clima general de hostilidad como se explicaría el éxodo de los olives fuera de la sierra y su instalación en Tamaholipa a mediados del siglo xvi. Pero después, parecería que sus relaciones con los agricultores montañeses se volvieron menos tirantes. Fueron más bien los nómadas de las llanuras vecinas, y probablemente los pasitas del sur —tal vez ayudados por los janambres—, quienes hostigaron a los olives durante el siglo xviii, para finalmente obligarlos, hacia 1728, a buscar refugio junto a los colonos españoles de Tampico.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012