Capítulo 4. Los indios huastecos septentrionales
p. 509-515
Note de l’auteur
El mapa de la fig. 164 sitúa las aldeas huastecas septentrionales en forma más o menos aproximada; pero sólo indica los nombres de algunas de ellas, en especial de las que son mencionadas en nuestro texto. La inclusión de los nombres de todas las demás aldeas habría recargado el mapa hasta el punto de hacerlo ¡legible. En cuanto a su ubicación detallada, ella habría requerido de extensos comentario para los cuales no hay lugar aquí, pero que esperamos poder publicar en un futuro próximo.
Texte intégral
1Los indios huastecos actuales poseen un hábitat formado sobre todo por colinas y montañas medianas en torno a la sierra de Tantima, en los alrededores de Tantoyuca, en el centro de la Huasteca potosina, y por último tanto al pie de la Sierra Madre Oriental como en algunos valles interiores dependientes de Aquismón.
2Estos sectores, de relieve accidentado, ya contaban con una población huasteca importante en el siglo xvi, sobre todo en las proximidades de Tantoyuca. En aquel entonces, se les agregaba la zona de bajas colinas de Ozuluama y de los valles profundamente encastrados en la Sien-a Madre, al sur del actual Tamasopo.
3Sin embargo, los huastecos del siglo xvi ocupaban también la vasta región de llanuras del norte de la Huasteca, una zona que hoy es casi enteramente mestiza. Dichas planicies tenían un clima más seco que las áreas accidentadas más al sur o más al oeste, si bien las márgenes de los grandes cursos de agua constituían allí zonas privilegiadas. Los antiguos huastecos apreciaban mucho esas tierras aluvionales, cuya fertilidad se veía periódicamente renovada por copiosas inundaciones. En ellas, por otra parte, la pesca representaba recursos de ningún modo despreciables; y por último, la navegación generaba posibilidades para el transporte pesado, singularmente más cómodas y eficaces que el habitual acarreo a lomo de hombre (Stresser-Pean 1971).
4Los datos de la Suma de visitas de pueblos..., de 1548, nos muestran particularmente que los pueblos huastecos se sucedían sobre las orillas del río Pánuco, como también junto a las de los ríos Tamuín y Tampaón, los cuales se prolongan sensiblemente en la misma dirección ene-wsw (fig. 164).
5Un primer grupo de pueblos, es el que se insertaba entre las lagunas cercanas a la desembocadura del río Pánuco. Tampico, Tamos y Tantachachaual vivían sobre todo del producto de la pesca, y Chila agregaba a los mismos el de sus salinas.
6Un tanto aguas arriba se encontraba Pánuco, rodeada por todo un enjambre de aldeas de menor importancia. Los datos suministrados por la Suma... no permiten apreciar la probable importancia de la población indígena precolombina en esa región, donde la conquista, las rebeliones, el comercio de esclavos y los inicios de la “encomienda” perpetraron estragos al máximo.
7Más hacia el oeste, Tamuín (o Tamoyn) y Tlacolula eran centros de gran importancia, aparentemente no tan destruidos, con algunos pueblos anexos tales como Tanxohol y Tanleón. Por último, junto a la confluencia del Río de Valles, el pueblo de Tambolón contaba con una población más numerosa que la de Oxitipa, sede de la guarnición azteca de la que él dependía.
8La esencial importancia de esta línea de población este-oeste sobre las riberas de los ríos Pánuco, Tamuín y Tampaón, está atestiguada por los informes de los conquistadores. El objetivo de la campaña militar de Cortés era Pánuco, donde instaló la primera ciudad de españoles que existió en la región. Pero la conquista de Pánuco no fue asegurada sino con la sumisión de los pueblos ubicados entre las lagunas costeras. Por otra parte, Cortés —adjudicándose las “encomiendas” de Tamuín y de Oxitipa— tenía ciertamente muy en cuenta la riqueza de los pueblos situados río arriba.
9Por el contrario, las aldeas a orillas del río Tamesí, o Guayalejo, parece que fueron consideradas como secundarias, al punto de que los documentos de la época de la conquista prácticamente no las mencionan. La Suma... no cita ninguna de ellas en la zona de las lagunas cercanas a la costa. Había, en cambio, una docena sobre el curso medio del río, las más importantes de las cuales eran Tanzaquila y Tantoyuca. Finalmente, en la actual zona de los campos de caña de azúcar de Ciudad Mante, se levantaba el importante poblado de Tanchipa, que con sus 603 tributarios podía rivalizar con Tamuín y Tambolón. La Suma... agrega que Tanchipa controlaba un vasto territorio, teniendo bajo su dependencia nueve aldeas de poca importancia, que probablemente hayan sido las situadas en los valles de la sierra Madre vecina, que menciona el mapa de Ortelius, hasta Tantchín (o Tambuanchín, junto al actual Ocampo) y Tammapul (cerca de la actual Tula).
10En el triángulo ubicado entre la línea NW-SE del río Tamesí-Guayalejo y la línea ENE-WSW de los ríos Pánuco, Tamuín y Tampaón, existían alrededor de cuarenta pueblos huastecos, cuya población era —en términos generales— de treinta a sesenta familias. Los más densamente poblados se hallaban alrededor de Valles, así como en los valles que convergen hacia esa ciudad. Otro grupo importante estaba situado en un radio de una veintena de kilómetros al norte de Tamuín. Más al norte, las aldeas parece que estuvieron más espaciadas y menos pobladas. En cuanto a la punta oriental del triángulo, cuyo suelo es a menudo pantanoso, ella da la impresión de haberse hallado más o menos desierta en los tiempos de la redacción de la Suma..., salvo tres pueblos ubicados a poca distancia del actual campo petrolero de Ébano. Los sitios de ruinas sobre algunas lomas, tales como el Cerro Cangrejo, debieron estar ya abandonados.
11En las llanuras que consituyen la parte más grande del mencionado triángulo, el problema del aprovisionamiento de agua frecuentemente debía ser grave en la estación seca. De ello surgió la solución consistente en cavar grandes estanques donde el agua se acumulaba durante la temporada de lluvias.
12Al norte del río Tamesí-Guayalejo, la Suma... sólo señala la presencia de tres pueblos. Es probable que el más oriental de ellos, Tanchoy —poco importante y muy amenazado por los chichimecas—, sólo se mantuviera gracias a la explotación de las salinas cercanas al cerro Metate. Otra de esos pueblos, Tantunchen, parece que existió antiguamente a orillas del río Barberena y que fue destruida en 1527 por la expedición de Sancho de Caniego a su regreso del Río de las Palmas (Chipman 1967:163-164). Es posible que se encontrara cerca del actual lugar denominado Tonchén.
13Los otros dos pueblos mencionados por la Suma... parece que estuvieron situados sobre las riberas del Arroyo del Cojo. Es probable que Tansacana se hallara en las proximidades de la actual población de González, y Tamaholipa a poca distancia hacia el sur de San Antonio Nogalar. Cabe suponer que ambos servían como etapas sobre una ruta comercial que, probablemente, debió seguir el Arroyo del Cojo para vincular la zona huasteca del Tamesí medio con la región de las pueblos sedentarios de la sierra de Tamaulipas.
14Ni la Suma de visitas... ni el mapa de Ortelius que la completa dan indicaciones de carácter lingüístico. Nuestros primeros datos precisos al respecto son los de la investigación ordenada en 1569 por el arzobispo de México (Papeles de Nueva España, t. 3: 151-167). El cura de Valles, Luis Olid de Biedma, da como huastecos todos los pueblos que él menciona en el territorio de los actuales municipios de Valles y de Tamuín, pero señala que, en la propia ciudad de Tamuín, subsistía una minoría de lengua mexicana (náhuatl). El cura de Pánuco, Joan Gil —cuya parroquia abarcaba también el actual municipio de Ébano—, nos dice que en todas las pueblos a su cargo se hablaban dos lenguas: la de los huastecos y la de los maguaos, pero agrega que estos últimos eran poco numerosos y que todos ellos entendían el huasteco. En cuanto al cura de Tampico, Joan Franco; El Viejo, quien administraba los pueblos de las lagunas vecinas a la desembocadura del Pánuco y algunos otros más al sur, hasta Ozulama, nos informa que todos sus feligreses eran huastecos, a excepción de un solo pueblo cuyos habitantes, poco numerosos, eran maguaos que también conocían el huasteco.
15Puesto que casi todos los pueblos situados a orillas de los ríos Pánuco-Tamuín-Tampaón, y más al norte, llevaban nombres huastecos, pareciera posible extrapolar y deducir que la población de la región era esencialmente de lengua huasteca. Sin embargo, había algunos elementos lingüísticos minoritarios.
16Uno estaba formado por indios “mexicanos”, o sea de lengua nahua, de los cuales nuestros textos señalan solamente un grupo poco importante, establecido en Tamuín; pero la toponimia, la arqueología y la etnohistoria muestran que pudieron estar presentes en otros lugares, en un periodo u otro. Se sabe, por ejemplo, que una estatua típicamente azteca fue hallada en Tampico (Meade 1942: 68). En el siglo xvi, nombres de lugares nahuas existían por aquí y por allá, desde Valles hasta Tampico, como por ejemplo Acatlán, Amatlán, Tlacolula, Mesuntlán, Sayula, Topila, Apaztlán y Chila. Algunos subsisten en la actualidad. Se sabe, por último, que los aztecas recaudaban tributo en la provincia de Oxitipa, la cual debió abarcar las regiones de Valles y de Tamuín. Sin embargo, no hay que dejarse engañar por la relativa abundancia de topónimos nahuas, pues su adopción por parte de los españoles puede haberse debido simplemente a los auxiliares mexicanos o tlaxcaltecas que acompañaron a Cortés y sus lugartenientes. Ozuluama (Oceloumatl), por ejemplo, era un pueblo huasteco cuyo nombre huasteco (Pazumchuj) había sido traducido literalmente. Por lo tanto, cabe pensar que, en el norte de la Huasteca, los elementos de población de origen nahua, poco numerosos, fueron asimilados por el medio huasteco mayoritario, mientras que en sectores situados más al suroeste sucedía lo contrario.
17El problema de la minoría de maguaos es más delicado. El texto de Joan Gil —citado más arriba— parece afirmar que en todos los pueblos de la parroquia de Pánuco había elementos humanos de habla maguao, lo cual podría sugerir la antigua existencia de un substrato de población maguao en todo el norte de la Huasteca. No obstante, esta hipótesis nos parece muy poco probable. En efecto, Joan Franco; El Viejo, cura de Tampico, que escribió en 1570, nos informa que todos los pueblos de su parroquia eran huastecos, a excepción de uno solo, poco importante —del cual desafortunadamente no da el nombre— y cuyos habitantes eran maguaos. Cabe suponer que se haya tratado de Tanchachaual, que sólo tenía 14 tributarios y se hallaba sobre la ribera norte del Pánuco. En efecto, hacia 1558 fray Andrés de Olmos reclutó allí un intérprete para la Florida (Meade 1950: 423).
18En lugar de imaginar que el reducido número de maguaos señalado por Joan Gil se hallaba repartido entre todos los pueblos de la parroquia de Pánuco, parece más simple pensar que estaban instalados solamente en algunos puntos particulares, como es el caso de la parroquia de Tampico. Ahora bien, Joan Gil habla precisamente de un pueblo llamado Tlacolula de los Maguaos, ubicado a poca distancia de Pánuco, pero sobre la margen izquierda del río. Por otra parte, en 1617, indios maguaos venidos de los alrededores de Tamaholipa —en el extremo norte de la Huasteca, donde sufrían los ataques de los chichimecas— fueron autorizados a establecerse en Tanxicuín (el actual Tanchicuín), a una decena de kilómetros río arriba de Pánuco, donde se reunieron con otros maguaos ya instalados en las cercanías, y que probablemente fueron los de Tlacolula de los Maguaos.
19El caso del pueblo de Tamaholipa es un problema aparte. Es mencionado por la Suma (p. 230) como habitado por 126 familias de tributarios, que entregaban tres cargas de tela y treinta enaguas por año. Esta actividad textil indica la presencia de una población de civilización mesoamericana, contrastando probablemente con las 50 familias de chichimecas sometidos e instalados en una “estancia” vecina. Pero no es seguro que los indios civilizados que poblaban la aldea de Tamaholipa en 1548 hayan sido de lengua huasteca. En efecto, el nombre huasteco de Tamaholipa parece de por sí evocar a los indios olives que en gran número se instalaron allí un poco más tarde. Por otra parte, una tasación de tributos, de 1547, da los nombres indígenas del cacique y de uno de sus “principales”: ahora bien, tales nombres —Chasco Chin y Chauchin— no parecen huastecos {El libro de las tasaciones de pueblos... 1952: 333).
20Puesto que más adelante veremos que los olives y los maguaos hablaban la misma lengua, cabría preguntarse si el caso de Tamaholipa no estaría sugiriendo, una vez más, la hipótesis de un substrato de población maguao en todo el norte de la Huasteca. Aun así no lo pensamos, pues Pedro Martínez, al describir hacia 1609 los pueblos de la provincia de Pánuco, dice que todos sus habitantes hablaban huasteco, a excepción de los de Tamaolipa, que hablaban la lengua “olive chichimeca” (Martínez, en Toussaint 1948: 271-272).
21Entre los elementos lingüísticos minoritarios de la Huasteca septentrional, finalmente hay que mencionar también algunos grupos chichimecas que erraban por las extensiones del monte situadas entre las aldeas huastecas. Hablaremos de éstos más ampliamente en el capítulo consagrado a los nómadas de la Tamaulipas meridional.
Relaciones de los huastecos con los pueblos que vivían más al norte
22La arqueología demuestra que las tribus semicivilizadas de la sierra de Tamaulipas mantenían relaciones comerciales con la Huasteca, y por nuestra parte pensamos que la principal vía de intercambio debió seguir el curso del Arroyo del Cojo entre el valle de San Antonio Nogalar y el pueblo de Tameçí, o Tamesí, sobre el río del mismo nombre.
23Más al oeste, los indios de Tanchipa se comunicaban con el altiplano de Tula, donde se hallaba el sitio llamado Tammapul. Para ello, pasaban por el actual valle de Ocampo, donde antiguamente se levantaba el pueblo de Tambuanchín.
24Pero fue sobre todo a lo largo de la costa donde la expansión comercial huasteca alcanzó las mayores distancias. Se sabe de cerámicas huastecas posclásicas que fueron halladas en Texas, hasta Corpus Christi y hasta la bahía de Matagorda (Mason 1935). Puede pensarse que, a semejantes distancias, los objetos podían ser transmitidos de una tribu nómada a otra, sin intervención exterior. Pero más al sur, da la impresión de que los huastecos hubieran practicado una especie de pequeño cabotaje, manteniendo algunos puntos de apoyo en la desembocadura de los principales cursos de agua. Mac Neish (1958: 186) señala un sitio de tiestos huastecos posclásicos en la desembocadura del río Soto la Marina. Y en la desembocadura del río San Rafael y del río Tigre, lo que él descubrió fueron restos de pueblos huastecos permanentes, con plataformas y campos de juego de pelota (Mac Neish 1958: 186). Aunque esencialmente daten del posclásico reciente, esos diversos establecimientos comerciales debieron estar abandonados al producirse la llegada de los españoles, pues Garay, Sancho de Caniego y los náufragos que recorrieron la costa entre la desembocadura del río Soto la Marina y la del Pánuco, sólo encontraron allí bandas de chichimecas nómadas.
La civilización huasteca de las regiones septentrionales
25Los datos etnológicos, un tanto escasos, que el siglo xvi nos ha legado acerca de los pueblos huastecos septentrionales, se encuentran en la investigación de la Suma de visitas... de 1548, y en la del Arzobispado de México de 1569-1570. Dichos datos no señalan diferencias considerables con la civilización de las regiones huastecas más meridionales. Los pueblos descritos son a menudo poco importantes, aunque en ellos se señala la presencia de caciques, nobles (principales) y gente del vulgo (macehuales).
26La agricultura era allí el recurso esencial, aunque a veces sean también señalados los productos de la caza (como pieles de ciervo), de la pesca o de la recolección (como la miel). Los tributos formados por aves de corral probablemente indiquen la cría del pavo. Pero la impresión dominante es la de la pobreza, en ocasiones agravada por la inseguridad debida a los ataques de los chichimecas.
27Hasta aquí, la arqueología se ha interesado poco en estas aldeas huastecas del norte (salvo en el caso del Proyecto Arqueológico Huasteco de Ángel García Cook, de 1978-1982, posterior a la publicación del presente libro, y todavía parcialmente publicado). El único sitio que fue objeto de una excavación importante es el de Vista Hermosa, municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas. Es probable que este antiguo pueblo, situado en el valle del río Mesillas, al norte de Valles, haya sido el pueblo que el mapa de Ortelius señala con el nombre de Camalahuche, el cual quizá dependiera de Tanchipa y que sin duda fue abandonado antes de finalizar el siglo xvi (Stresser-Pean 1975). Dicho pueblo presenta estructuras circulares, semicirculares, cuadradas o rectangulares, con muros portantes bien construidos, revestimientos de piso en estuco, y escaleras. La disposición de estos edificios es irregular, pero deja un espacio libre que genera una suerte de plaza dominada por la plataforma más elevada. Cerca de esta plaza existía un campo de juego de pelota, de extremos abiertos y que se hallaba encuadrado entre dos estructuras circulares.
28La cerámica corresponde ante todo a los tipos Huasteca Negro sobre Blanco y Tancol Policromo, del posclásico reciente. Sus formas son muy variadas, con vasos antropomorfos entre los que se observan representaciones de Quetzalcóatl-Ehécatl sentado sobre un taburete. La industria lítica empleaba el sílex, la obsidiana negra y la tinguaíta. El basalto servía para hacer metates, manos de metates y tejolotes. Esa roca suministró también el material de una estatua bastante tosca, del tipo “Jorobado”, la cual resulta notable por el hecho de que la estatuaria parece ser rara en el norte de la Huasteca. La existencia de machacadores de corteza comprueba la fabricación del papel. El metal estaba representado por algunas hachas y cascabeles de cobre, como también a través de algunas alhajas de oro, de formas muy simple y peso mínimo. Los ocupantes de casi todas las sepulturas se hallaban en posición doblada o en decúbito ventral. Tanto la deformación craneana tabular derecha como las mutilaciones dentales por limado eran comunes, pero no generales. Algunos cadáveres estaban enterrados junto con sus herramientas de artesanos, y otros con alhajas o con un ajuar funerario, que sugiere un estatus social elevado.
29Sin embargo, este pueblo tan septentrional y situado sobre la frontera de los chichimecas nómadas, se diferenciaba poco o nada de los pueblos del sur de la Huasteca, salvo quizás en lo referente a la pobreza de la estatuaria. En realidad, no dejaba de ser un pueblo típicamente mesoamericano, siendo posible pensar que esto mismo sucedía con los pueblos ubicados a orillas del río Tamesí-Guayalejo. Así pues, los indios huastecos septentrionales no debieron distinguirse demasiado de los huastecos que habitaban más al sur, los cuales constituían un grupo de alta civilización caracterizado por su braquicefalia, por su baja estatura y por el empleo de una lengua de la familia maya.
Destrucción de las aldeas huastecas septentrionales
30Parece que en 1570, a la muelle de fray Andrés de Olmos, aún existían casi todas las aldeas huastecas septentrionales. En su mayor parte, las que se hallaban en el actual territorio de los municipios de Valles, de Tamuín y de Pánuco son mencionadas en los informes que los curas de Valles y de Pánuco enviaron al Arzobispado en 1569 y 1570 (pne 3: 151-167). El cura de Pánuco agrega una lista de los pueblos a los que el deceso del gran apóstol franciscano acababa de dejar sin misioneros: todos los correspondientes a la cuenca del río Tamesí-Guayalejo, remontando su curso desde Tanchipa (junto a la actual Ciudad Mante) hasta Tantepelete —¿o Tancelete?— (junto al actual Jopoy). Todas esas aldeas subsistían, contando aún con sus encomenderos. Si bien no se hace mención de Tanchoy (al norte del río Barberena) ni de Tambuanchín (en el actual valle de Ocampo), tampoco existe alguna prueba de que estuvieran abandonadas. Tançanana y Tamaholipa se mantenían sobre el Arroyo del Cojo.
31Muy distinto es el cuadro que, hacia 1609, nos traza Pedro Martínez, capitán y alcalde mayor de Pánuco y de Tampico. Ya existía, por entonces, una verdadera frontera norte del territorio controlado por los españoles. Ella seguía el curso del río Pánuco, e incluso se hizo necesario asegurarla mediante un fortín emplazado cerca de Tamos. Otro puesto militar, el de Maguaos —situado en las proximidades de Tlacolula—, parece haber tenido una existencia efímera, y ya se hallaba abandonado (Powell 1952: 146). Al norte de la frontera natural formada por el gran río, se extendía lo que otros documentos de la época denominan “tierra de guerra”, una comarca por la que transitaban chichimecas nómadas y donde la circulación implicaba poner en riesgo la vida. En esta área de inseguridad, Pedro Martínez cita solamente dos pueblos: Tamesí, aparentemente huasteco; y Tamaholipa, en el que se hablaba la lengua olive. Este último vivía en pie de guerra y estaba administrado por un misionero franciscano que llevaba el título de “custodio”. El sitio de Tamesí es discutible, aunque parece que tuvo lugar cerca de la confluencia del Arroyo del Cojo con el río Tamesí.
32Pedro Martínez no da detalles de las pérdidas territoriales así sufridas por el imperio español. Se limita a señalar que los chichimecas habían destruido y seguían destruyendo pueblos enteros, agregando que seis antiguos pueblos fueron reagrupados en la ciudad de Pánuco mediante un operativo llamado de “congregación”, uno de cuyos fines tal vez haya sido el de salvar a algunos grupos huastecos de la destrucción que los amenazaba (fig. 166).
33Más al oeste, en la provincia de Valles, el proceso parece haber sido igual: la destrucción de pueblos huastecos enteros por los chichimecas y el reagrupamiento, por “congregación”, de los sobrevivientes en las cercanías de una ciudad española con capacidad para defenderlos en alguna medida. La crónica del viajero inglés John Chilton muestra que los estragos fueron rápidos, pues ya en 1572 la ciudad de Valles había tenido que ser rodeada por un muro de adobe, en tanto que los chichimecas aparentemente dominaban el paso de El Abra de Taninul, entre Valles y Tamuín (Icazbalceta 1963:45-47). Según parece, a principios del siglo xvii ya casi no había pueblos huastecos más allá de unas pocas leguas al norte de Valles y de Tamuín. Sin embargo, Tanchipa se mantuvo durante bastante tiempo, pero perdiendo poco a poco su población. En 1548, la Suma le atribuía 600 tributarios. En 1572, John Chilton (ibid.: 47) nos informa —aunque con indudable exageración— que tanto este pueblo como el de Tamaholipa habrían suministrado 500 auxiliares, desnudos y armados con flechas, a una expedición encargada de abrir un camino entre la costa atlántica y las minas de Zacatecas. En 1597, Tanchipa no tenía más que 134 tributarios (Epistolario de Nueva España, t. 13: 45); y finalmente, en 1666, el antiguo pueblo indígena se hallaba reducido a tan sólo unas cuantas casas y un rudimentario fortín de techo de palma, que fue incendiado por los chichimecas en un ataque donde pereció casi toda la guarnición (sald, 1: 23). Desafortunadamente, carecemos de datos precisos sobre esta zona del norte de Valles. El alcalde mayor de dicha ciudad nos hace saber que, en los años precedentes a la caída de Tanchipa, cuatro pueblos fueron abandonados, pero no nos da sus nombres (sald 1: 90).
34De un modo bastante extraño, la destrucción o el abandono de los pueblos huastecos septentrionales parece que se realizó al mismo tiempo que la concesión de sus tierras a “estancias” ganaderas. Meade (1962, t. 1: 355-383; y 1970:42-53) da listas de estas “mercedes de tierras”. Sin embargo, es probable que los chichimecas no hayan tardado en entrar en conflicto con los vaqueros, y que ello estimulara el agolpamiento de tales concesiones. Así se formaron algunos grandes dominios que se extendieron sobre todo el norte de la Huasteca, manteniéndose hasta el siglo xix: El Buey (luego llamado San Ignacio del Buey, y posteriormente Rascón); Sitios de la Huasteca, que más tarde fue denominado San Juan Evangelista del Mezquite; y Tampalache-Chila y los Llanos, que después se llamó Chapacao (Meade ibid.). Esas enormes “haciendas”, donde se practicaba la ganadería extensiva, contribuyeron a la supervivencia de algunos de los antiguos topónimos huastecos de la región (fig. 171).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012