URL originale : https://books.openedition.org/cemca/6730
Capítulo 2. Cuadro histórico resumido: los indios de Tamaulipas, desde el siglo xvi hasta nuestros días
p. 497-504
Texte intégral
1Uno de los problemas enfrentados por la etnohistoria del México septentrional proviene de que la población indígena de esa región era a veces bastante inestable, o bien fue alterada por las vicisitudes de la guerra y de la colonización. Conocemos sus asentamientos a través de datos de diferentes épocas, que conviene distinguir con cuidado.
La Tamaulipas meridional en la primera mitad del siglo xvi
2Si bien la conquista española de la Huasteca por Cortés data de 1522, sólo comenzamos a contar con informes precisos sobre el norte de esa región en el año de 1548, cuando —según nosotros— se realizó en ese sector una investigación administrativa, cuyos datos, unidos a otros, formaron el documento denominado Suma de visitas de pueblos por orden alfabético (pne 1). Estos datos están especificados y completados por los de un notable mapa, sin fecha, que fue publicado por primera vez en la edición de 1585 del atlas de Ortelius.
3En esa época, todo el suroeste de la actual Tamaulipas meridional formaba parte de la Huasteca. Los indios huastecos, tributarios de los españoles, tenían pueblos en el sinclinal de Valles hasta el Chamal, y en el de Nuevo Morelos hasta Ocampo; en las llanuras situadas entre los ríos Pánuco y Tamesí; y finalmente a lo largo del río Tamesí hasta Tanchipa, aguas arriba de la actual Ciudad Mante. Algunos caseríos aislados subsistían aún más allá, sobre las riberas del Arroyo del Cojo y en la cuenca del río Barberena, en territorio dominado por los bárbaros chichimecas.
4Más adelante, en el Capítulo 6, veremos que al norte del río Pánuco la ocupación huasteca había permitido tal vez la permanencia de bandas de cazadores y recolectores nómadas, que se procuraban su subsistencia en las extensiones de monte situadas entre los pueblos de agricultores. Es probable que una especie de modus vivendi haya permitido a unos y otros tolerarse mutuamente.
5Era poco lo que se sabía acerca de las áreas ubicadas al norte de los últimos pueblos huastecos, una inmensa región a la que se le daba el nombre de “Florida” y sobre la cual sólo se contaba con datos sumamente vagos. Las desastrosas expediciones de Francisco de Garay, en 1523, y de Sancho de Caniego, en 1527 (Chipman 1967: 68 y 158-164), habían recorrido la región costera hasta el río Soto la Marina, sin haber hallado otra cosa que territorios sin cultivos, poblados por salvajes miserables y hostiles, lo cual había desalentado toda nueva tentativa de colonización.
La acción evangelizadora de fray Andrés de Olmos
6El célebre misionero franciscano fray Andrés de Olmos se apoyó en los huastecos sometidos de los pueblos fronterizos para intentar la evangelización de los chichimecas de la “Florida”, que habían permanecido independientes (Meade 1950 y 1955; Velázquez, 1946-1948, t. 1: 255-302; Baudot 1977: 141-150).
7Es lamentable que los archivos franciscanos nos proporcionen tan pocos detalles sobre la acción de fray Andrés en la Huasteca. La cronología de sus comienzos, en particular, sigue siendo muy incierta. Las fechas de 1532 y de 1544, admitidas por Meade (1950: 380 y 409) —a imitación de Vetancurt y Bolton— parecen bastante dudosas y, en todo caso, apenas si habrían podido corresponder a sólo unos breves pasajes. La acción evangelizadora metódica no debió comenzar sino hasta 1554, con la fundación de la ciudad de Tampico, y un poco más tarde con la creación de la “Custodia de San Salvador”, cuyo objetivo era la conquista espiritual de la “Florida”, es decir de la América del Norte, al norte de México. Se puede pensar que, como otros misioneros franciscanos de su generación, Olmos soñaba con una expansión mundial de la fe cristiana destinada a preceder el fin del mundo, según las ideas medievales de los discípulos de Joachim de Flore (Phelan 1950; Bataillon 1952).
8Olmos parece que tuvo un éxito sólo parcial entre los nómadas, y limitado a unos cuantos grupos, probablemente de las cercanías de Tampico. Sin embargo, no tardó en comprender que sus posibilidades serían mucho mejores con las tribus sedentarias o semisedentarias, y por tal razón se internó valerosamente en la sierra de Tamaulipas (Vetancurt 1961, t. 3: 250 y subsiguientes; Baudot 1977: 156).
9Sabemos que Olmos trajo consigo “de la Florida” a un grupo de indios agricultores y relativamente civilizados, los olives, a quienes instaló en un pueblo llamado Tamaulipa, o Tamaholipa, fundada en el límite de la llanura huasteca. Los mahuaves, o maguaos, aliados o tributarios de los olives, se establecieron en aldeas cercanas. Si se le cree a Meade (1950: 409) —quien con respecto a este asunto se basa en la autoridad de Bolton—, dicho traslado de población habría tenido lugar en 1544, o sea algunos años antes de la investigación de la Suma de visitas... Regresaremos sobre este problema más adelante, en el Capítulo 5 de esta parte.
10En nuestra opinión, los olives eran simplemente indios de la sierra de Tamaulipas que, debido a los ataques de sus enemigos, decidieron ubicarse bajo la protección de los españoles. Este punto de vista contó, en el siglo xviii, con la confirmación de Agustin López de la Cámara Alta (sald 5: 95).
11Sin duda, el éxito logrado por Olmos con los indios olives tuvo también el efecto negativo de generar una cierta corriente de hostilidad antiespañola entre los vecinos y enemigos de aquéllos. Quizás así se explique el hecho de que, a pesar del celo y las virtudes del gran misionero, los pueblos que permanecieron en la sierra de Tamaulipas se hayan negado a aceptar el cristianismo y la sumisión a España.
12Por otra parte, los últimos meses de vida de fray Andrés de Olmos se vieron entristecidos por la rebelión de una parte de sus conversos, o catecúmenos (Mendieta Historia... libro 5, capítulo 35), probablemente exasperados a causa de los abusos cometidos por los ganaderos y colonos españoles. Con la muerte —sucedida hacia 1570 (pne 3: 162)— de este octogenario sobreviviente de la primera generación de misioneros franciscanos, apóstoles de México, habría de comenzar una nueva etapa de la historia de los indios de Tamaulipas.
Luis de Carvajal y los inicios de la guerra india en Tamaulipas
13Fue en 1567 —o sea poco antes de la desaparición del paladín de la acción evangelizadora— cuando llegó a la Huasteca Luis de Carvajal y de la Cueva, quien, por lo contrario, fomentó el sistema de razzias o redadas de esclavos (Velázquez 1946-1948, t. 1: 321-345). Cabe agregar que con el arribo del virrey Martín Enriquez de Almanza a México, en 1568, esta política esclavista se tomó oficial en la guerra contra los chichimecas (Powell 1952: 105-111).
14El comercio de esclavos indios ya había causado estragos en la Huasteca entre 1527 y 1528, en los tiempos de Nuño de Guzmán (Chipman 1966:198-218), habiendo provocado un gran escándalo. Cuarenta años más tarde, la legislación española había liberado de toda servidumbre a los indios sometidos y cristianos. Sin embargo, las leyes seguían permitiendo convertir en esclavos a los rebeldes y apóstatas, como también a los chichimecas sometidos pero que aun así continuaran siendo paganos, lo cual en su momento podía ser interpretado de un modo muy arbitrario. Esos esclavos se vendían a buen precio en las minas y en la Ciudad de México; y nadie titubeaba en desmembrar a una familia para sacar mejor provecho de las mujeres y los niños.
15Antes de extenderse hasta la frontera norte de la Huasteca, la guerra entre los chichimecas y los españoles —que había comenzado hacia 1550 a lo largo del camino hacia las minas de Zacatecas— permaneció durante mucho tiempo localizada en el altiplano de clima árido. La región de Jalpan (Querétaro) fue devastada a partir de 1552 (Powell 1952: 60), y en los años subsiguientes los conventos de Chapulhuacán y de Xilitla conocieron la inseguridad. Pero el noroeste de la Huasteca no se enardeció verdaderamente sino con la rebelión de los indios huastecos de Tanchaycha, Temapache y otros pueblos de la sierra Madre, que se hallaban rodeados de chichimecas nómadas. Dicha revuelta, cuya primera causa parece haber sido una disensión entre caciques, estalló en 1573 y no fue totalmente sofocada sino hasta 1577 o 1578 (Velázquez 1946-1948, t. 1: 312-320, y 328; Meade 1970: 57-59). El testimonio de John Chilton (1963: 45-47) indica que los chichimecas de los alrededores de Tamuín participaron en este levantamiento. La represión del mismo fue dirigida por el doctor Juan Bautista de Orozco, aunque Carvajal también participó en ella.
16Valiéndose de los méritos así conseguidos, Luis de Carvajal viajó a España y en 1579 obtuvo de la Corte una concesión para la conquista del “Nuevo Reino de León”, en el cual hizo incluir arbitrariamente los pueblos del oeste y noroeste de la Huasteca. Carvajal aprovechó tal logro para —hacia 1582— organizar contra esas pueblos sometidos una expedición cuyo objetivo esencial era la captura de esclavos indios (Velázquez 1946-1948, t. 1: 328-339). Otros abusos similares marcaron la conquista de Nuevo León, siendo probable que los colonos españoles de la Huasteca —a quienes Carvajal había adiestrado en tal sentido— no hayan tardado en imitar su ejemplo. Estamos mal informados sobre el itinerario seguido por Carvajal para la conquista de Nuevo León. Es posible que haya pasado por Tanchipa, aunque nos parece que tomó el camino del altiplano. Sea como fuere, a los rencores surgidos por las razzias de esclavos se agregaron los causados por los rebaños de ganado de los españoles y por los abusos de sus pastores mulatos o mestizos.
17La consecuencia de todo esto fue el estallido de una guerra india que en treinta años aniquiló casi todos los pueblos huastecos septentrionales. En 1609, los chichimecas acampaban sobre las riberas del Pánuco (informe del alcalde mayor Pedro Martínez de Loayza, en Toussaint 1948: 261-291); y a duras penas, algunas aldeas de agricultores —como Tanchipa y Tamalacuaco— lograban mantenerse al norte de Valles y de Tamuín.
Fundación de las misiones de la Sierra Madre Oriental
18Con el fin del siglo xvi se produjo la pacificación de los indios chichimecas del altiplano (Powell 1952: 204-223) y el descubrimiento de las minas de San Luis Potosí (Velázquez 1946-1948, t. 1: 489-506). La región de Río Verde se hizo entonces más accesible a las actividades de los mineros, de los ganaderos y de los misioneros, si bien más al sur, la sierra Gorda —de relieve muy escalpado— seguía siendo una zona de guerrilla crónica.
19A principios del siglo xvii, fray Juan de Cárdenas, franciscano de la provincia de Michoacán, fundó un convento en Río Verde. A la muerte de Cárdenas, se hizo cargo del convento uno de sus compañeros, fray Juan Bautista de Mollinedo, quien dio comienzo a la evangelización de los indios pames del área. En 1613, Mollinedo obtuvo del rey una “Real Cédula” que encomendaba a la Provincia de San Pedro y San Pablo de Michoacán la conversión de los indios de la sierra Gorda, de Río Verde y otras regiones vecinas.
20Una importante carta dirigida por Mollinedo al soberano, con fecha del 10 de mayo de 1616, fue publicada por Ernesto Lemoine Villacaña (1961: 569-582). En ella, el franciscano proponía a “Su Majestad” la fundación de una serie de conventos desde Puxinguia y Concá hasta Tula, Tanguichín y Jaumave; agregando que, a partir de Jaumave, sería posible penetrar en “la Florida” hasta el Río de las Palmas (el actual río Soto la Marina), es decir en el centro de Tamaulipas. Hacía dos años, dijo Mollinedo, que él se había consagrado a tan magna empresa con la ayuda del capitán Pedro García Lumbreras, gran explorador y descubridor de muy importantes minas, quien había ofrecido asociarse a ella para servir a Dios y al rey.
21El soberano respondió en 1618, pidiendo al virrey informaciones complementarias al respecto. Pero el padre Mollinedo, sin haber seguido esperando por más tiempo el arribo de autorizaciones administrativas, ya se había lanzado a la acción. En efecto, entre el0 1° de junio y el 22 de septiembre de 1617 creó un total de trece misiones, cuyas actas de fundación fueron publicadas por Velázquez (Doc. slp 4, 1899: 5-53).
22Tres de esas misiones se hallaban situadas en la Sierra Gorda, aunque ninguna de ellas sobrevivió a la guerrilla chichimeca. Otras cinco estaban ubicadas en la zona pamé del actual estado de San Luis Potosí, y lograron mantenerse; éstas eran Río Verde, Lagunillas, Piniguán, San Felipe de los Camotes y Valle del Maíz. Cuatro se encontraban sobre el territorio actual del estado de Tamaulipas: Tula, Jaumave, Monte Albeme y Montañas de Santa Clara. Y por último, San Cristóbal de Río Blanco, aparentemente se hallaba al sur del actual estado de Nuevo León.
23Esas misiones del norte eran las más expuestas, siendo Tula la única de ellas que se mantuvo por siempre. Jaumave fue abandonada durante el siglo xvii, para ser fundada de nuevo en 1725 por un padre franciscano que sólo pudo residir en ella unos pocos años. Un establecimiento español definitivo no fue creado allí sino hasta 1743, en las cercanias de la vieja misión, mientras que la nueva fue entregada a una hacienda, lo cual provocó un grave conflicto con los indios. Monte Alberne parece que legó su nombre a una montaña próxima a Llera; Montañas de Santa Clara debía hallarse situada no lejos de la actual Ciudad Victoria; y San Cristóbal de Río Blanco en el sur de Nuevo León. Para 1647 Monte Alberne y Santa Clara habían desaparecido tanto tiempo atrás que Escandón estimaba que jamás habían existido, como no fuese sobre el papel (sald 2: 26). En cuanto a la misión de Río Blanco, parece que, tras haber sido abandonada, fue restablecida en 1657 por los Franciscanos de la provincia de Zacatecas, bajo el nombre de Santa María de los Ángeles de Río Blanco (Doc, slp 2: 326), para convertirse más tarde en la ciudad de Aramberri.
24De hecho, ciertos informes franciscanos de 1695 (Velázquez Doc. slp 3: 246-247) y de 1727, demuestran que la existencia de las misiones de Jaumave, Santa Clara y Monte Alberne era por entonces precaria o intermitente, pero que aun así los misioneros se esforzaban por mantener en ellas contacto con los indios (probablemente pisones) que habitaban en los alrededores.
La guerra chichimeca en Tamaulipas durante el siglo xvii y a principios del siglo xviii
25Mientras que la gran guerra chichimeca de la ruta de las minas de plata se apaciguaba sobre el altiplano mexicano, a finales del siglo xvi (Powell 1952: 181-223), la pequeña guerra chichimeca en las fronteras de la Huasteca habría de durar hasta la conquista de Tamaulipas por Escandón, a mediados del siglo xviii.
26Sin embargo, lo cierto es que durante todo el siglo xvii las hostilidades tuvieron, en términos generales y por ambas partes, la forma de operaciones de hostigamiento, tales como las descritas en 1682 por Pedro Ignacio Méndez, alcalde mayor de Valles (sald 1: 86-92). Este último señaló que los chichimecas de la frontera norte de la Huasteca eran muy poco numerosos; que se dedicaban sobre todo a robos de caballos sin importancia; que sus flechas no lograban atravesar un escudo de cuero crudo; y finalmente, que una cuadrilla compuesta por unos cuantos hombres bastaba para derrotarlos, sin peligro alguno de sufrir la menor pérdida en el intento.
27Pedro Méndez opinaba que la mejor política consistía en permitir a los colonos españoles defender la frontera respondiendo, a cada ataque o acto de saqueo, mediante represalias limitadas y puestas en práctica con la ayuda de algunos soldados y el apoyo de los indios sometidos del pueblo de Tamaulipa. Así, el enemigo podría ser controlado de un modo más eficaz y menos oneroso que con el envío de grandes expediciones guerreras, o “entradas”, o bien manteniendo guarniciones en fortines aislados. En efecto, los recursos públicos de la Huasteca eran bastante reducidos, considerándose que ya representaba un gasto bastante elevado el solo salario de una veintena de soldados repartidos entre las guarniciones (“presidios”) de Valles, Pánuco, Tampico y Tamaulipa.
28No obstante, de vez en cuando se producían incidentes más serios y más sangrientos. En 1645 tuvo lugar el ataque contra los pueblos de Mauhabes y de Tamaulipa, que provocó dos muertes y dio motivo a una expedición de represalias, durante la cual treinta indios fueron ahorcados y un cierto número de mujeres y niños fueron condenados a la esclavitud (Alonso de León 1961: 102-103). Hacia 1662, un grupo de españoles de Tampico que había ido a recoger sal al norte del río Pánuco, fue sorprendido durante el sueño y masacrado (sald 1: 88). En 1666, los olocnoques incendiaron el pueblo aislado de Tanchipa y dieron muerte a tres de los cuatro soldados de la guarnición (sald 1:23 y 89). En 1670, los tancalguas destruyeron el pueblo huasteco de Tamalacuaco, situado al norte de Tamuín (SALD 1: 89). Y en 1681, los mismos tancalguas saquearon el pueblo de San José de la Laja, cerca de Tanguanchín (hoy Ocampo), quemando la iglesia y el convento (sald 1: 13 y 49).
29Durante la segunda mitad del siglo xvii, un nuevo elemento de conflicto se desarrolló en el oeste de Tamaulipas con la aparición de enormes rebaños de borregos trashumantes, los cuales eran conducidos periódicamente por sus pastores hacia esos pastizales, aún no arrasados por el exceso de ganado. Saldivar (1945: 65) asegura que en 1620 más de 200 000 ovejas ya pastaban en los territorios del actual estado de Tamaulipas, fecha que tal vez sea un tanto precoz. En efecto, Alonso de León (1961: 90) afirma que dicha trashumación llegó a Nuevo León a partir de 1635, aportándole riqueza según algunos y la ruina de los trigales según otros. Alonso de León agrega que en 1649, había en Nuevo León 13 “haciendas” con 30 000 ovejas. Puesto que Chapa —continuando con la crónica de A. de León— nos hace saber que en 1685 había en Nuevo León 550 000 cabezas de ganado, cabe suponer que entre las dos últimas fechas mencionadas —o sea hacia 1660 o 1670— los pastores, presionados por semejante exceso de población ganadera, optaron por hacer descender sus rebaños hacia las llanuras de Tamaulipas, utilizando sobre todo los desfiladeros de Jaumave. Sin embargo, también pudieron emplear, más al sur, los otros desfiladeros que conducían hacia Tambuanchín —en el actual valle de Ocampo—; o bien, más al norte, los que llevaban a San Antonio de los Llanos, cerca de la actual ciudad de Hidalgo (que antes se llamaba Hoyos). Precisamente, en 1682, Pedro Ignacio Méndez (sald 1: 92), alcalde mayor de Valles, declaró al virrey que, a su juicio, los pastores que venían a apacentar sus rebaños en los sectores peligrosos de su jurisdicción debían pagar de su propia bolsa los gastos de una escolta annada. Evidentemente, los sectores peligrosos en cuestión eran las llanuras situadas al pie de la sierra Madre, entre la latitud de Valles y la de los desfiladeros de Jaumave.
30Ahora bien, tales pastores eran con frecuencia mulatos o mestizos sumamente brutales y de costumbres depravadas, que perpetraban maldades en perjuicio de los indios y por tal causa se hacían objeto de represalias (Santa María en pagn 15:456-457). No es del todo imposible que tales conflictos hayan contribuido a hacer que los janambres de la actual región de Ciudad Victoria se desplazaran hacia el sur, y que también hayan desempeñado un papel en la caída del fortín de Tanchipa, en 1666, así como en el saqueo de San José de la Laja, en 1681.
31Otra fuente de problemas concernía más bien al norte de Tamaulipas: se trataba de la necesidad de sal que tenían los colonos de Nuevo León, e incluso de ciertos sectores de Coahuila, quienes se sentían atraídos por ir a abastecerse de tal substancia en las orillas de las lagunas costeras. Así lo hicieron en repetidas ocasiones, atravesando forzosamente los territorios de las tribus insumisas y por lo tanto granjeándose su hostilidad (Saldivar 1945: 68). En el sur, por lo contrario, la gente de Nuevo León atravesaba la tierra de los janambres para dirigirse a Tampico (Alonso de León 1961: 83-84 y 101-104).
32A principios del siglo xviii, la situación se agravó terriblemente con el gran levantamiento de los indios de Nuevo León en contra del régimen de las “congregas” que les había sido impuesto. Se sabe que esta práctica de las “congregas de indios” comenzó, a partir de 1625, bajo el poderoso patrocinio del gobernador Martín de Zavala. La idea consistía en civilizar a esos indígenas, a la sazón cazadores y recolectores nómadas, concentrándolos en aldeas dotadas de tierras cultivables y de pasturas. Cada aldea estaba puesta bajo la autoridad de un español, encargado de instruir a los indios en materia de agricultura y ganadería, utilizando para ello herramientas y animales suministrados por las autoridades coloniales. Sin embargo, esos españoles no tardaron en tratar a sus indios como verdaderos esclavos, apoderándose de los productos de su trabajo. Tales hechos dieron origen a numerosas deserciones acompañadas de robos y asesinatos, lo cual hizo renacer el sistema de las “entradas”, cuyo objetivo era el de capturar a los fugitivos (o bien a otros indios) para convertirlos en esclavos de derecho, susceptibles de ser vendidos (Saldivar 1945: 69-70).
33A principios del siglo xviii, la exasperación de los indios de Nuevo León en contra de las “congregas” llegó a tal grado que se sublevaron en masa, arrastrando a la guerra a todas las tribus de las regiones vecinas. Saldivar (1945: 69-70) estima que esta rebelión produjo más de un millar de víctimas, ocasionó la pérdida de 40 000 ovejas y causó la destrucción de numerosas misiones, entre las cuales figuraron Jaumave, Palmillas, Monte Alberne y Santa Clara, además del pueblo de San Antonio de los Llanos. Asimismo, debió volver más prudentes a los pastores, pues en 1749 Escandón señaló que ellos tenían la costumbre de comprar la paz entregando a los indios carne y obsequios (pagn 15: 290).
34Entre 1702 y 1703, dicha rebelión cobró una víctima franciscana en la persona de fray Juan Balsas, quien había sido enviado por el superior de la Custodia del Salvador de Tampico para ejercer su ministerio entre algunas familias mestizas o indias establecidas en las cercanías del antiguo pueblo de Tambuanchín (hoy Ocampo). Tan luego como se hubo retirado la escolta militar que lo había conducido hasta allí, Balsas fue masacrado junto con sus sacristanes indígenas (Doc. slp 4: 278-279).
35Aislado a un centenar de kilómetros de los puestos españoles de avanzada, el pueblo de Tamaulipa era el más expuesto. Sus habitantes, a pesar de que habían sabido resistir durante más de un siglo y medio, se decidieron a abandonarlo hacia 1706 (pagn 14: 210-211) y se replegaron sobre Tancasneque, donde les fue posible resistir sólo algunos años. Aproximándose aún más a Tampico, fundaron un nuevo pueblo en San José, cerca de la actual Altamira.
36En 1726 se produjo una tentativa de colonización, la cual se organizó partiendo de la Huasteca bajo la conducción de Benito Antonio de Castañeda, alcalde mayor de Pánuco y de Tampico. Aparentemente, la empresa estaba bastante bien preparada, pero los colonos carecían de tenacidad y su jefe no estaba autorizado para entrar en guerra contra los indios, ni siquiera para responder a sus hostilidades. El interés de Castañeda se centraba en la explotación de los filones de plata del Cerro Malinchem, hasta cierto tiempo atrás explotados por los olives en la sierra de Tamaulipas. Pero no pudo llegar hasta allá, debiendo conformarse con establecer contacto con diversas tribus del sureste: palahueques, pasitas (del sur), anacanás y mapulcan. Los indios no tardaron en dar rienda suelta a hostilidades declaradas. El 23 de abril de 1728, destruyeron completamente el pueblo de San José, poniendo fin a la empresa de Castañeda y obligando a los olives a refugiarse en Tampico (Saldivar 1945: 66-67 y pagn 14: 210-211).
37Saldivar (1945: 67-68) señala también que, en 1729, el Padre franciscano Juan Lozada intentó evangelizar a ciertos grupos nómadas del norte y agruparlos en aldeas. Pero él partía de Nuevo León, donde las “congregas” —recientemente suprimidas— habían dejado recuerdos demasiado malos. Tras este último fracaso, no tardó en encargarse de los destinos del noreste de México el propio gobierno virreinal.
Conquista y colonización de Tamaulipas
38A partir de 1735, las autoridades españolas —inquietas por la penetración de los franceses en Texas— se convencieron de la necesidad de tomar el control efectivo de ese nido de resistencia indígena constituido por Tamaulipas, por entonces denominada simplemente “Costa del Seno Mexicano”.
39Diversos titubeos hicieron rezagar el proyecto durante varios años; pero finalmente, en 1746, la empresa fue confiada al coronel José de Escandón, quien se había granjeado méritos en la guerra contra los chichimecas de la Sierra Gorda.
40Tras un reconocimiento previo, efectuado en 1747 (sald 2, 1946), Escandón inició —en 1748— una metódica acción basada en la fundación de pueblos en los cuales instaló colonos agricultores y ganaderos, protegidos en caso necesario por una pequeña guarnición. En principio, junto a cada uno de esos pueblos debía ser fundada una misión destinada a recibir a los indios chichimecas de los alrededores, atraídos por la persuasión o bien, de ser preciso, instalados por la fuerza. En su mayor parte, estos centros de colonización fueron fundados en 1749 y 1750 (pagn 15: 279-302; y Meade 1949: 15-40).
41Los pueblos más meridionales —Altamira, y Horcasitas (hoy Magiscatzín)— fueron poblados sobre todo por colonos originarios de la Huasteca, en su mayor parte ganaderos, mestizos o mulatos (pagn 14: 13 y 81). En Horcasitas, se agregaron a ellos algunas familias huastecas de la región de Valles, así como los últimos descendientes de los olives de Tamaholipa, a quienes de tal modo les fue ofrecida una revancha parcial y tardía.
42Por su parte, los pueblos ubicados más al norte fueron poblados por colonos provenientes sobre todo del altiplano de San Luis Potosí y Querétaro, en su mayoría mestizos o mulatos con frecuencia más habituados a la ganadería que a la agricultura (sald 5:49-50; y pagn 14:81). Tal fue el caso de los siguientes pueblos: Llera, Escandón (hoy Xicoténcatl), Aguayo (hoy Ciudad Victoria), Santander (hoy Ximénez), Padilla y Soto la Marina. Santa Bárbara (hoy Ocampo) recibió sobre todo mestizos de Ciudad del Maíz. Algunos indios pames, relativamente aculturados, se diseminaron en forma espontánea por todo el suroeste de la nueva “colonia”. Escandón no sentía mucho aprecio por la gente de Nuevo León, pues consideraba que se había hecho detestar demasiado por los indios a raíz de sus razzias de esclavos. No obstante, aceptó una buena paite de esa gente, sobre todo en el norte.
43En 1757, al verificarse la gira de inspección del capitán José Tienda de Cuervo y del teniente coronel Agustín López de la Cámara Alta (pagn 15 y 16; sald 5), los pueblos de los colonos se hallaban sólidamente establecidas y un cierto número de indios chichimecas ya estaba instalado en las misiones, principalmente en Altamira, Horcasitas, Escandón, Santa Bárbara, Llera y Soto la Marina. Pero la sierra de Tamaulipas aún no había sido penetrada, como tampoco la sierra de San José de las Rusias ni la costa entre Soto la Marina y Altamira. Los pisones sublevados ocupaban las ásperas montañas del Sigüe, o Xigüe, al norte de Jaumave; y los jaumaves aún resistían en las llanuras, refugiándose en la sierra de Tamaulipas en caso de persecución.
44Así pues, la sumisión de esos últimos bastiones de la independencia indígena no fue lograda sino hasta las últimas décadas del siglo xviii y en los primeros años del xix. Los pueblos de Croix (hoy Casas) y de Presas del Rey (hoy Aldama), fundados respectivamente en 1770 y 1790, acabaron de cercar las dos sierras mencionadas y la costa vecina. Los indios fueron instalados en las misiones ya existentes o bien en otras nuevas, fundadas especialmente y confiadas —al igual que las anteriores— a misioneros franciscanos.
45Este periodo final ya no estuvo dominado por la personalidad de José de Escandón, quien en 1767 había sido privado de su autoridad y falleció en 1770. Si bien Escandón cuidó muy poco a los indios, éstos debieron llorarlo bastante, pues sus sucesores permitieron tanto a los colonos como a las autoridades locales poner en práctica una política abiertamente encaminada a la expoliación y al exterminio de los grupos indígenas (Saldivar 1945: 116-117 y 128). A este respecto, no obstante, parece haberse dado una excepción en la región de Tula, donde los indios —cristianizados desde hacía ya largo tiempo— habían logrado organizarse en una comunidad oficialmente reconocida (sald 6: 64-65).
46Sin embargo, la lectura de la Relación histórica de la colonia del Nuevo Santander (pagn 15: 351-483), escrita por el padre Vicente Santa María hacia 1798), demuestra que para esa época aún existían sobrevivientes de la mayoría de las tribus, ya fuese en las misiones o en lugares apartados.
47La desaparición de los indios de Tamaulipas pasó desapercibida en medio del estrépito de las guerras de la independencia y de las contiendas civiles que desgarraron a México durante la primera mitad del siglo xix La miseria, los malos tratos y las enfermedades de origen europeo debieron tener su parte de responsabilidad en un proceso cuyo acto final estuvo indudablemente representado por la aculturación de individuos aislados y perdidos en la masa de una población mestiza.
48Constituyó desde luego una sorpresa —cuyo recuerdo persiste aun hoy en la región— el hecho de que en tiempos del reinado de Maximiliano los vaqueros de la hacienda de Acuña, situada en el corazón de la sierra, descubrieran y capturaran a lazo a una india salvaje, totalmente desnuda, quien en vano intentó huir de ellos en desenfrenada can-era. Esta cautiva, última representante de un grupo humano desaparecido, fue bautizada y conocida bajo el nombre de Mariquita. Ella legó su nombre a la montaña donde había sido capturada, dejando asimismo una descendencia mestiza en el sur de la sierra (Stresser-Péan 1969 y 1972).
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
San Antonio Nogalar
Ce livre est cité par
- Bagot, Françoise. (1999) El dibujo arqueológico. DOI: 10.4000/books.cemca.1021
- Pool, Christopher A.. (2006) Current Research on the Gulf Coast of Mexico. Journal of Archaeological Research, 14. DOI: 10.1007/s10814-006-9004-5
- Rodríguez Cázarez, Nelson Jofrak. (2022) La última cristiandad: La nación pisona y la órbita hispánica en la América Septentrional durante los siglos XVII-XVIII. Sillares. Revista de Estudios Históricos, 2. DOI: 10.29105/sillares2.3-49
- Pereira, Grégory. (2008) L’archéologie de la Mésoamérique septentrionale vue depuis le massif de Barajas (Guanajuato). Les Nouvelles de l'archéologie. DOI: 10.4000/nda.408
- Juárez-Cossío, D.. Terreros, E.. Quiroz-Moreno, J.. Romero-Sánchez, S.. Calligaro, T.F.. Tenorio, D.. Jiménez-Reyes, M.. Rios, M. De Los. (2009) Archaeological obsidian from La Sierra Gorda Mexico, by PIXE. Nuclear Instruments and Methods in Physics Research Section B: Beam Interactions with Materials and Atoms, 267. DOI: 10.1016/j.nimb.2009.02.059
- Bonta, Mark. Pulido-Silva, María Teresa. Diego-Vargas, Teresa. Vite-Reyes, Aurelia. Vovides, Andrew P.. Cibrián-Jaramillo, Angélica. (2019) Ethnobotany of Mexican and northern Central American cycads (Zamiaceae). Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 15. DOI: 10.1186/s13002-018-0282-z
San Antonio Nogalar
Ce livre est diffusé en accès ouvert freemium. L’accès à la lecture en ligne est disponible. L’accès aux versions PDF et ePub est réservé aux bibliothèques l’ayant acquis. Vous pouvez vous connecter à votre bibliothèque à l’adresse suivante : https://freemium.openedition.org/oebooks
Si vous avez des questions, vous pouvez nous écrire à access[at]openedition.org
Référence numérique du chapitre
Format
Référence numérique du livre
Format
1 / 3