Capítulo 1. El marco natural
p. 25-42
Texte intégral
1El sitio arqueológico de San Antonio Nogalar está ubicado en el extremo meridional de la sierra de Tamaulipas, a menos de un kilómetro de distancia del punto donde el Arroyo del Cojo penetra en las llanuras del norte de la Huasteca. La altitud del lugar es de aproximadamente 400 metros sobre el nivel del mar (figs, 1 y 2).
El valle muerto donde se hallan las principales ruinas
2Las principales ruinas del sitio arqueológico de San Antonio Nogalar se encuentran en un valle muerto de casi un kilómetro de longitud, orientado más o menos en dirección este-oeste. Antiguamente, el arroyo Almagre pasaba por este valle para ir a desembocar en el Arroyo del Cojo. Más tarde, la erosión fluvial produjo un corte en la base del meandro, lo que permitió al arroyo Almagre desviar su curso y abandonar dicho valle, desplazando hacia el sureste su punto de confluencia (fig. 7; fotos 1 y 2).
3Geológicamente hablando, este desvío es tan reciente que ha dejado rastros evidentes en la topografía. Es obvio que el Cerrito de la Cruz (la “Loma Larga” del croquis de J. Meade) estaba unido en tiempos remotos al Cerro de los Bueyes por una cresta montañosa, al norte de la cual corría el arroyo Almagre. Pero no es menos evidente que el corte produjo en dicha cresta es lo bastante antigua, históricamente hablando, como para ser muy anterior a la construcción de los edificios del sitio. En efecto, el arroyo Almagre, en el punto donde fue desviado, corre hoy a una decena de metros bajo el nivel del valle por el que antes pasaba. Semejante corte, operado sobre un lecho de rocas calcáreas, requirió indudablemente de numerosos milenios para producirse.
Montañas circundantes
4Las elevaciones que enmarcan el sitio de San Antonio Nogalar tienen una altitud promedio de entre 500 y 550 metros. Pero, más al norte, el terreno asciende progresivamente hasta superar los 1 000 metros en el centro de la sierra, alcanzando incluso los 1 400 metros a unos pocos kilómetros hacia el noroeste del rancho de Santa María.
5La sierra de Tamaulipas, con frecuencia denominada "sierra Tamaulipa Vieja” en los documentos coloniales, se presenta como un macizo montañoso aislado, de contorno vagamente oval, alargado del nor-noreste al sur-sureste. Su longitud es de más o menos 80 kilómetros, y su ancho máximo es de aproximadamente 50 kilómetros. Está esencialmente formada por rocas calizas cretáceas, dispuestas en estratos levemente inclinados y a menudo diseccionadas por la erosión (figs. 4 y 6). El conjunto del macizo constituye una especie de domo anticlinal regular, con un gran radio de curvatura, que se opone a los plegamientos vigorosos y a veces asimétricos de la Sierra Madre Oriental vecina (Staub 1923, 1937; Muir 1936: 22-36).
6En una tesis del Instituto Politécnico Nacional de México, Genaro Loyo Hernández (1966) sintetizó las conclusiones de varios geólogos petroleros, cuyos informes científicos concernientes a este macizo montañoso permanecieron inéditos. Él estima que la sierra de Tamaulipas está constituida por las seis formaciones cretáceas siguientes (citadas comenzando por las más recientes y con indicación de su espesor promedio):
- Fonnación San Felipe. 200 m. Calizas en bancos delgados y margas del Conaciano-Santoniano (sin pedernales).
- Fonnación Agua Nueva. 219 m. Calizas margosas y margas del Turoniano (con pedernales negros).
- Fonnación Cuesta del Cura. 233 m. Calizas duras del Albiano-Cenomaniano (con pedernales negros).
- Formación Tamaulipas superior. 61 m. Calizas duras del Aptiano (con pedernales grises).
- Formación Otates. 15 m. Calizas margosas y margas del Barremiano-Aptiano (sin pedernales).
- Formación Tamaulipas inferior. 65 m. Calizas duras del Beniasiano-Banemiano (con pedernales grises).
7Las calizas duras y macizas que forman lo esencial de los estratos del cretáceo inferior y medio (fonnaciones Tamaulipas inferior y superior y Cuesta del Cura) afloran sobre todo en el centro del macizo, particularmente en la zona ubicada al norte de La Torrecilla.
8Hallándose en posición periférica, San Antonio Nogalar se encuentra en la zona de afloramiento de los estratos calcáreos más o menos margosos del cretáceo superior (fonnaciones Agua Nueva y San Felipe). Las rocas calizas de estas formaciones se producen naturalmente en lajas poco gruesas, que se prestan a la construcción de muretes de piedra sin argamasa, tal como veremos más adelante.
9En su mayor parte, estos estratos calcáreos contienen depósitos y concreciones de pedernal, utilizables para la industria lítica: pedernal gris de las formaciones Tamaulipas inferior y superior, y pedernal negro de las formaciones Cuesta del Cura y Agua Nueva. Este último horizonte contiene también concreciones ferruginosas, que al parecer llamaron la atención de los antiguos indígenas.
10En varias ocasiones, durante el Terciario, rocas ígneas se abrieron paso a través de los estratos calcáreos de la sierra de Tamaulipas y de las llanuras que la circundan. Estas rocas, brevemente descritas por Staub y Lägler en 1922, son en la actualidad objeto de un estudio de conjunto hecho por Robin y Demant, 1974, junto con las de regiones más meridionales.
11En los afloramientos ígneos de la siena de Tamaulipas, cuyo fechado está aún por especificar, Robin distingue una serie sobresaturada, constituida por riolitas alcalinas de estructura a menudo Raquítica; y una serie saturada o subsaturada, a menudo sódica, constituida por traquitas, sienitas y micro-sienitas nefelínicas, fonolitas o traquifonolitas de egirina, etc. En su mayoría, estas rocas fueron inyectadas en las calizas bajo la forma de sills o de lacolitos. Las riolitas forman actualmente una serie de domos en el centro del macizo, alrededor del pueblo de Santa María (cen-os Canasta, Carbajal, Mariquita) y algunas emisiones más al este. Las traquitas, sienitas y fonolitas forman relieves bastante agudos en el centro del macizo, bajo la forma de sills (Subida del Puertocito), de filones o de necks (Pico de La Torrecilla, intruso en la riolita). Ellas también están presentes sobre el flanco oriental (cerro Jerez) y meridional de la sierra.
12Las colinas que rodean San Antonio Nogalar (fig. 7) están actualmente coronadas por estratos de foyaíta, o traqui-sienita de egirina, roca de semiprofúndidad que debió ser inyectada en forma de lacolito, luego despejada, y cuya dureza relativa la ha puesto actualmente en relieve. Estos afloramientos parecen estar ligados al cerro Almagre, ubicado a unos pocos kilómetros al noreste (Robin, notas inéditas). El acantilado del Risco de los Santitos (foto 3 A), cuya base está socavada por una erosión activa, muestra una superficie lateral de prismas verticales. El Cerrito de la Cruz (foto 2 A), colina aislada por la ruptura de un meandro, está formado por una base calcárea coronada por un estrato de la misma roca eruptiva.
13La foyaíta es una roca bastante tenaz, con la que los antiguos indígenas fabricaron metates, manos de metate, morteros, tejolotes y otros utensilios, pero no hachas ni azuelas. Esta roca se troza, por erosión, en bloques redondeados que se utilizaron, bien que mal, para la construcción de muretes.
14Algunos de los escasos utensilios hallados en San Antonio Nogalar atestiguan el empleo ocasional de rocas de la serie subsaturada, al parecer provenientes del centro de la sierra, pero que pudieron ser arrastradas por los torrentes bajo la fonna de cantos rodados. Una mano de metate está hecha en sienita nefelínica de egirina, y dos percutores en fonolita o traquifonolita de egirina. Indudablemente, estas rocas fueron estimadas por su dureza y tenacidad, mientras que la riolita, quebradiza, era despreciada.
Terrazas aluviales
15En un macizo montañoso donde dominan las pendientes rocosas bastante empinadas y los valles estrechos, los alrededores de San Antonio Nogalar se distinguen por la existencia de una serie de terrazas aluvionales, de superficie horizontal o levemente inclinada, favorables a la agricultura antigua o moderna (fig. 7 y foto 1).
16La formación de estas terrazas debió comenzar durante un periodo de acumulación o de terraplenado, tal vez correspondiente a una fase de clima relativamente seco. Su subsuelo está formado de gravas o de arenas más o menos consolidadas, a veces con bloques o cantos rodados de tamaño bastante grande.
17Una fase siguiente, de erosión, tal vez correspondiente a un clima húmedo, recortó esas terrazas, de manera que el lecho actual de los dos torrentes aparece más abajo. Un gran corte reciente del talud de terraza es visible al norte del pueblo moderno, a orillas del Arroyo del Cojo.
18El nivel de las terrazas más altas se ubica a 10 o 12 metros por encima de la vaguada, lo cual corresponde aproximadamente al nivel del valle muerto donde se encuentra el sitio arqueológico principal. Otras terrazas, más bajas, dan aparentemente prueba de desplazamientos laterales de ambos torrentes durante su fase de erosión. Aguas arriba, el nivel de las terrazas se aproxima rápidamente al de las vaguadas.
Llanuras que rodean la sierra de Tamaulipas (figs. 4 y 6)
19Exceptuando el borde inmediato de la sierra, donde las calizas margosas de San Felipe extienden su aureola con cierta amplitud, las llanuras de la Tamaulipas meridional tienen un subsuelo formado por margas blandas del Campaniano-Maestrichtiano (formación Méndez), o del Paleoceno (formación Tamesí o Velasco). Estas margas no plásticas, convertidas por la erosión en fragmentos angulosos, son impermeables y tienen, en general, una superficie casi horizontal, con un escaso espesor de suelo arable (Muir 1936: 67-92).
20Estas llanuras, desprovistas de manantiales y cubiertas por un monte espinoso monótono, forman extensiones bastante inhóspitas que separan la sierra de Tamaulipas de la Huasteca propiamente dicha (hacia el sur) y de la Sierra Madre Oriental (hacia el oeste). Bajo las condiciones de la agricultura primitiva, la vida sedentaria era allí difícil, salvo a lo largo de algunos cursos de agua nacidos en las montañas, tales como el río Guayalejo o Tamesí y su afluente el Arroyo del Cojo.
21De vez en cuando, la monotonía de estas llanuras es interrumpida por relieves de origen volcánico, el más espectacular es el cerro Bernal de Horcasitas, una escarpada cúspide rocosa de 1 100 metros de altitud, cuyo pie está rodeado por una aureola de lava de 6 a 7 kilómetros de diámetro (Heim 1934 Staub 1922; Muir 1936: 149-151). Más al suroeste, los cerros Nopal y Murciélago, ubicados en el estado de San Luis Potosí, a unos cien kilómetros de San Antonio Nogalar, están constituidos de tinguaíta, forma aplítica o microgranosa de sienitas nefelínicas (Robin, notas inéditas). Esta bella roca verde, compacta y tenaz, suministró a los indios de todas las regiones circundantes el material para fabricar hachas y azuelas pulidas (Stresser-Péan, notas inéditas).
22Al sureste de la sierra de Tamaulipas, vastas emisiones de lavas pliocenas o cuaternarias cubrieron extensiones importantes al noreste y al sur del pueblo de Aldama (Staub 1922 y 1923). Estas capas, formadas a base de traquitas y de fonolitas, están rematadas por basaltos alcalinos ricos en piroxenos (Robin 1974: 1743). Estos basaltos, compactos o levemente vacuolares, se prestan bastante bien a la talla. Parece que fueron muy apreciados por los antiguos indios para la fabricación de metates y manos de metate, que se exportaban a distancias bastante grandes, particularmente hasta San Antonio Nogalar y al norte de la Huasteca.
23Hacia el oeste, también se descubre la presencia de corrientes basálticas, especialmente cerca de Llera, al pie de la Sierra Madre Oriental, y cerca de Casas. Estas corrientes de lavas microdoleríticas de olivino, de color oscuro, fueron puestas en relieve por la erosión y formaron altiplanos tabulares, a menudo llamados “Mesas Prietas”, que en ocasiones sirvieron de refugio a los indios durante sus guerras contra los españoles.
24Entre la sierra de Tamaulipas y la costa, después de algunos afloramientos de calizas oligocenas margosas, arenosas o conchíferas, el reborde occidental de un estrato mioceno de gres calcáreos bastante resistentes, forma la línea de colmas monoclinales llamada sierra de San José de las Rusias (Muir 1936: 132 y 146; Staub 1937; Loyo Hernández 1966: 35-37 y 62). Entre estas colinas y el mar, antiguamente se derramó una larga corriente de lava (Muir 1936: 146).
25La costa misma, muy monótona, está formada por playas y médanos de arena, en ciertos lugares con la presencia de lagunas ricas en vida acuática. En algunas de éstas, sobre todo entre Aldama y Tampico, se forman naturalmente depósitos de sal, que antaño eran visitados y explotados, durante la estación seca, por los indios de la sierra.
26Los flujos de asfalto (“chapopote”) se encuentran, aquí y allá, en las llanuras del norte de la Huasteca. Los más importantes están en las cercanías de los tres filones basálticos de los alrededores de Ébano, uno de los cuales incluso es denominado, por tal razón, “Cerro de la Pez”. Pero también se los encuentra más al norte, particularmente junto al lugar llamado Chapopote, ubicado a orillas del río Tamesí, y junto a la sierra del Chapopote, cerca de Aldama. Asimismo, el mar suele arrojar chapopote sobre las playas de Tamaulipas, hecho que ya fue señalado por José de Escandón a mediados del siglo xviii (Archivos para la historia de Tamaulipas, t. 2: 76). Este material era apreciado por los antiguos indígenas, quienes le daban diversos usos, valiéndose especialmente de él para enmangar las puntas de los proyectiles.
La Sierra Madre Oriental
27La geología de la Sierra Madre Oriental, al sur de Ciudad Victoria, fue descrita por Muir (1936), por Arnold Heim (1940) y por Guérin-Desjardins (1965). Esta cadena de montañas está formada por una serie de anticlinales paralelos, esencialmente constituidos de calizas cretáceas y cuya orogénesis se remonta a la era eocena. Estos anticlinales están orientados aproximadamente de norte a sur, o de nor-noroeste a sur-sureste.
28En el sector que nos interesa, y que corresponde al territorio del estado de Tamaulipas, el más importante de estos anticlinales es el de Huizachal-Carabanchel, que culmina a más de 2 000 metros y que alcanza unos veinte kilómetros de ancho. Al norte, en los alrededores de Ciudad Victoria, su cumbre es abierta por dos amplios ojales, el de Peregrino y el de Huizachal, que dejan percibir las areniscas rojas del Permiano, rodeados de una aureola de afloramientos jurásicos. Un poco más al sur, el anticlinal es cortado transversalmente por la estrecha y profunda garganta del río Guayalejo (cuyas aguas bajan del altiplano de Jaumave), después de lo cual alcanza el máximo de su ancho y altura en el altiplano de Carabanchel y en los alrededores de Gómez Farίas. Al sur de este pueblo, finalmente, el anticlinal se bifurca gracias al hundimiento de su línea de cresta, la cual es reemplazada por un ancho sinclinal de fondo plano que constituye el valle del Chamal. Este valle está encuadrado entre dos anticlinales más angostos, cada uno de los cuales prolonga cada uno de ambos flancos del anticlinal de Carabanchel, el del este para formar la sierra de Tanchipa y el del oeste la sierra de Nicolás Pérez.
29Entre Ciudad Victoria y Gómez Farias, el anticlinal de Huizachal-Carabanchel está bordeado, hacia el este, por una serie de pequeños pliegues, a veces asimétricos, con un flanco oriental curvo. En los alrededores inmediatos de Gómez Farίas, estos pliegues menores han desaparecido y el anticlinal de Carabanchel domina directamente la llanura. Es en este sector donde el contraste de altitud se muestra más brusco, lo cual crea una zona de nebulosidad y de fuertes precipitaciones pluviales, de la que hablaremos a propósito del clima y de la vegetación.
30Al sur de Gómez Farίas, los pliegues anticlinales más orientales se separan unos de otros, dejando entre ellos anchos sinclinales de fondo plano. Es así como el sinclinal del Chamal, del que acabamos de hablar, está bordeado al oeste por el sinclinal de Ocampo y, más al oeste, por el sinclinal del río del Salto. Estos tres sinclinales paralelos llamaron la atención de los conquistadores españoles del siglo xvi, y le valieron a la región el nombre de “Provincia de los Valles”, cuyo recuerdo es conserv ado por Ciudad Valles.
31Al oeste del anticlinal de Huizachal-Carabanchel se suceden otros anticlinales paralelos menos importantes y parcialmente cubiertos, en su base, por los sedimentos del altiplano de clima árido. Entre estas cumbres se circula con bastante facilidad, gracias a una red de valles secos. La ciudad de Tula, ubicada al sur, a orillas de las monótonas extensiones del altiplano subdesértico, controla el acceso a varios de estos valles interiores. La porción de la Sierra Madre Oriental que está comprendida dentro de los límites del estado de Tamaulipas, es prácticamente infranqueable en su parte central, donde el anticlinal de Carabanchel alcanza el máximo de su ancho y altura, viéndose a veces duplicado, al este, por plegamientos menores más o menos abruptos. Las comunicaciones entre las tierras calientes tropicales y el altiplano interior de clima árido sólo pueden hacerse por el norte o por el sur de este obstáculo, cuya longitud es de casi 70 kilómetros.
32Al norte, el ancho valle plano de Jaumave, adonde se llega con bastante facilidad, desde Tula, por los valles interiores de los que hemos hablado, permite al medio natural y humano del altiplano de clima árido avanzar hacia el este hasta ponerse en contacto con el anticlinal de HuizachalCarabanchel, a escasos doce kilómetros de las bajas llanuras tropicales de la Tamaulipas central. El cruce del pliegue, que aquí es muy poco elevado, se realiza fácilmente, no por la garganta estrecha y abrupta del río Guayalejo, sino por una serie de desfiladeros que pasan a orillas de los terrenos permianos y desembocan en los alrededores de Ciudad Victoria. Existe allí una vía de paso natural que debió servir a las tribus nómadas durante milenios, hasta que los colonizadores españoles, convertidos en amos del altiplano, la adoptaran a su vez para invadir y conquistar Tamaulipas.
33Al sur, en cambio, son las tierras calientes tropicales las que penetran profundamente hacia el oeste, a través de la Sierra Madre, gracias a los tres anchos valles paralelos del Chamal, de Ocampo y del río del Salto, que se comunican entre sí a través de desfiladeros. Al viajero procedente de la Huasteca le es fácil llegar a Ocampo, ya sea viniendo de Valles, al sur, por el valle del río Mesillas; o bien viniendo de Ciudad Mante, al este, por los pasos de Boquilla y de Tamalave. De ahí, una brecha montañosa, de unos cuarenta kilómetros de largo, permite llegar a Tula, al borde del altiplano de clima árido. Un poco más hacia el suroeste, el valle del río del Salto da acceso a los bosques de encinas que cubren las alturas de la región de Ciudad del Maíz.
34De tal modo, si bien más trabajosa que el cruce por los desfiladeros de Jaumave, la opción de atravesar la Sierra Madre por los caminos que pasan al sur de las montañas de Gómez Farias es perfectamente factible. Los datos históricos demuestran que este trayecto fire adoptado con bastante frecuencia, y en ambos sentidos. Dicho trayecto tuvo incluso una cierta importancia económica en el siglo pasado, cuando las comunicaciones entre Tampico y San Luis Potosí aún se efectuaban a lomo de mula.
Clima e hidrografía
35En conjunto, la sierra de Tamaulipas y sus alrededores tienen actualmente un clima semiárido, con una prolongada estación seca. Entre noviembre y mayo, las precipitaciones son escasas o nulas, y los cursos de agua se secan. En cambio, desde junio hasta septiembre u octubre, la temporada de lluvias hace revivir los torrentes y reverdecer el paisaje. Las crecidas son generalmente impetuosas a fines de junio o julio. Suelen tornarse formidables y devastadoras cuando un ciclón se abate sobre la comarca, lo cual puede producirse hasta septiembre. Con respecto a este clima, es posible hallar precisiones numéricas detalladas en el Boletín Hidrológico, núm. 19, publicado por la Secretaría de Recursos Hidráulicos, y en la tesis de Puig (1976).
36A causa de su altitud, el centro de la sierra tiene un clima relativamente fresco y precipitaciones más abundantes. La temperatura del mes más frío oscila entre los once y los quince grados, las precipitaciones anuales son de 1 000 a 1 500 mm, y el número de meses sin lluvias se reduce a 4 ó 5. En cambio, algunos valles interiores profundos son secos y cálidos, tal como puede comprobarse, por ejemplo, en Agua Grande, a orillas del Arroyo del Cojo.
37La importancia del subsuelo calcáreo o calizo explica que la sierra de Tamaulipas sea el centro de fenómenos cársticos y que allí, una parte de la circulación de las aguas sea subterránea. Es así como un brote, ubicado aproximadamente a un kilómetro río arriba de San Antonio Nogalar, mantiene un cierto caudal incluso en la estación seca, y convierte al Arroyo del Cojo en un cauce de agua permanente a lo largo de una pequeña parte de su curso, hasta su entrada en la llanura. El sitio arqueológico de La Torrecilla, ubicado sobre cimas rocosas redondeadas, aproximadamente a 800 metros de altitud, está rodeado por tres manantiales poco abundantes, pero perennes, que condicionaban la existencia de sus antiguos habitantes. Uno de ellos continúa abasteciendo de agua al pueblo actual.
38Las llanuras que rodean la sierra son cálidas y secas, sobre todo al oeste y al norte. En ellas, el mes más frío tiene una temperatura media que supera los 18°, las precipitaciones anuales no pasan de los 800 mm, y hay siete u ocho meses sin lluvias. Estas llanuras son mucho más afectadas por la sequía que las montañas vecinas, y en ellas el aprovisionamiento de agua es con frecuencia difícil fuera de la estación de lluvias. De ahí la importancia que por largo tiempo tuvo el Arroyo del Cojo para las comunicaciones entre la Huasteca y la sierra de Tamaulipas. Efectivamente, incluso cuando este curso de agua se seca, en la llanura, es posible hallar agua a poca profundidad, cavando en su lecho o en las orillas.
39La vertiente oriental de la Sierra Madre se encuentra intensamente regada, pues el aumento de altitud provoca una condensación de la humedad que los vientos alisios han recogido al pasar sobre las cálidas aguas del Golfo de México. Estas precipitaciones disminuyen, en general, a medida que se avanza hacia el norte. No obstante, alcanzan un máximo anual de aproximadamente 2 500 mm en los alrededores de Gómez Farίas, donde el frente de la sierra se eleva en forma bastante abrupta sobre la llanura. En otras partes, las laderas de pendiente suave reciben una precipitación pluvial menor, especialmente al norte de Ciudad Victoria.
40La naturaleza calcárea del subsuelo de la Sierra Madre explica la presencia de fenómenos cársticos tales como lapiaz, dolinas, simas, “joyas”, sótanos, grutas, etc. En gran medida, la circulación de las aguas es subterránea, con potentes resurgencias sobre la línea de contacto entre las pendientes calcáreas Asuradas y las margas impermeables de la llanura. Los más notables de estos manantiales son los que dan origen al río Sabinas, al río Frío y al río Mante.
41Por el contrario, en razón de hallarse a sotavento de las cumbres, la vertiente occidental de la sierra Madre es escasamente regada. Un efecto de föhn, bastante persistente, hace incluso que ciertos valles, como el de Jaumave, sean particularmente secos y cálidos, a pesar de su altitud. Con respecto al altiplano interior, es francamente de clima árido, en especial al suroeste de Tula.
42El clima de la Tamaulipas meridional no siempre ha sido como es ahora. En las conclusiones de su estudio diacrónico sobre el Cuaternario más reciente de la sierra de Tamaulipas, Mac Neish (1958: 193-199) propuso, para dicha región y para la sierra Madre vecina, la siguiente secuencia climática:
9000 a 5500 a.C. : | clima fresco y húmedo (últimos avances glaciares de Cochrane y de Valders). |
5500 a 2500 a.C. | periodo altitermal, cálido y seco. |
2500 a.C. a 1200 d.C. : | periodo meditermal, al principio netamente húmedo y luego tornándose progresivamente seco. |
1200 a 1950 d.C.: | periodo meditermal actual, de desecamiento. |
43Estas variaciones climáticas habrían ejercido una poderosa influencia sobre la sucesión de las fases culturales regionales. La época glaciar húmeda, abundante en caza mayor, habría visto hombres viviendo esencialmente de la caza. Luego, el periodo altitermal, árido y con merma de caza, habría inducido a los hombres a valerse de la recolección, lo cual les habría orientado hacia los inicios de la agricultura. Después de esto, la humedad del periodo mesotermal antiguo habría permitido el desarrollo y florescencia de una civilización agraria. Por último, ante el acentuado desecamiento del meditermal reciente, los hombres se habrían visto obligados a abandonar una parte de sus actividades agrícolas y de su bagaje cultural, para regresar a la recolección y a la caza.
44Poco después de la publicación del libro de Mac Neish sobre Tamaulipas, las investigaciones palinológicas realizadas por Paul S. Martin sobre las capas aluvionales de los altiplanos del sureste de Arizona, condujeron a este autor a proponer, para esa región, una secuencia climática bastante diferente (Martin 1963), la cual puede ser resumida del siguiente modo:
De 22000 a 9000 a.C.: | periodo pluvial. Correspondiente a los últimos tiempos de la fase glaciar de Wisconsin. Clima frío y húmedo, con muy fuertes lluvias de invierno, con abarrancamiento intenso. Predominio de los pólenes de coniferas. Megafauna pleistocena. |
De 9000 a 6000 a.C.: | periodo anatermal. Clima bastante cálido y netamente árido, con débiles lluvias de verano. Predominio de pólenes del género Ambrosia, indicando que el aluvionamiento prevalecía sobre el abarrancamiento. Megafauna pleistocena, cazada por los paleo-indios con las puntas Clovis y Folsom, y disminuyendo en número. |
De 6000a 2000 a.C.: | periodo altitermal. Clima cálido y húmedo, el predominio de pólenes de Quenopodiáceas-Amarantáceas indica fuertes lluvias de verano, causando un abarrancamiento activo y la formación de encostramientos calcáreos (“caliche”). Un alto porcentaje de pólenes de pinos sugiere una intensa pluviosidad. Extinción final 32 de la megafauna pleistocena. Los indios de ese entonces, esencialmente recolectores, habrían empezado a cultivar el maíz (Bat Cave, 3600 a.C.). |
De 2000 a.C. a 1200 d.C.: | periodo meditermal antiguo. Clima subactual, bastante cálido y seco. Predominio de los pólenes del género Ambrosia indicando una fase de aluvionamiento, o sea, con lluvias de verano más bien débiles. Periodo donde la agricultura indígena se desarrolló en las hondonadas húmedas. |
De 1200 d.C. a nuestros días: | periodo meditermal reciente. Clima actual, bastante cálido y seco. Predominio de los pólenes de Quenopodiáceas-Amarantáceas indicando una fase de abarrancamiento, o sea, con lluvias de verano más bien fuertes. |
45Esta secuencia no niega que haya existido un episodio post-pluvial de clima cálido y seco, pero lo ubica en un periodo “anatermal” más antiguo. Sobre todo, ella postula que el periodo altitermal, definido tiempo atrás por Bryan y Antevs como cálido y seco fue, en realidad, una época de clima húmedo y cálido, donde las lluvias de verano fueron lo suficientemente fuertes como para hacer descender, en Arizona, el límite inferior de los bosques de pinos.
46Un cuadro de cronología aluvional, dividido en fases de sedimento y en fases de abarrancamiento, fue presentado por Martin (1963, Cuadro 8) con comentarios anexos. Dicho cuadro agrega algunas precisiones complementarias relativas a los tiempos más recientes, que son los que tienen mayor interés para el presente estudio. Estos datos pueden ser esquemáticamente presentados de la siguiente manera:
De 2000 a.C. a 1000 d.C. aproximadamente: | Fase de aluvionamiento, con débiles lluvias de verano. (Fase eventualmente divisible en dos partes, separadas por un periodo de erosión que habría ocurrido, al parecer, un poco antes del comienzo de nuestra era.) |
Entre 1000 y 1300 d.C. aproximadamente (las fechas no están determinadas con precisión): | Fase de abarrancamiento enérgico, causado por violentas lluvias de verano, lo cual habría desecado y alcalinizado los suelos húmedos de llanura, ocasionando, por esto, la decadencia de la agricultura indígena del suroeste de los Estados Unidos, practicada sobre dichos suelos. El comentario de Martin (p. 66) parece ubicar este episodio en el siglo XIII. |
De 1300 aproximadamente a 1880 d.C.: | Fase de aluvionamiento, con lluvias de verano variables, pero, en términos generales, débiles. |
De 1880 d.C. a nuestros días: | Fase de abarrancamiento, con lluvias de verano variables, pero, en términos generales, fuertes. |
47Estas secuencias, basadas en datos del suroeste de los Estados Unidos, no son necesariamente aplicables en el sur de Tamaulipas. Sin embargo, debería esperarse una cierta concordancia entre las oscilaciones climáticas de las dos regiones en cuestión. En efecto, según el propio Martin, ambas oscilaciones debieron estar regidas por los desplazamientos del centro anticiclónico atlántico de las Bermudas y del centro de bajas presiones estivales de América del Norte. Ahora bien, tales desplazamientos no pudieron tener sino los mismos efectos sobre esas dos regiones, pues las masas de aire tropical húmedo originadas en el Golfo de México tienen que pasar obligadamente sobre Tamaulipas para producir lluvias en verano en el sureste de Arizona.
48Por otra parte, Tamaulipas está ubicada, al igual que Arizona, entre una región meridional donde predominan las lluvias de verano, y una región septentrional donde las lluvias de invierno tienen una importancia no despreciable. Podría considerarse la hipótesis de fases de recalentamiento que hayan podido dar a Tamaulipas un clima análogo al que reina actualmente en la Huasteca, y de fases de enfriamiento que hayan podido darle un clima similar al que existe actualmente en Brownsville, Texas.
49Un importante artículo de Armillas (1964), aparecido poco después de la primera edición del libro de Martin, aportó precisiones sobre cómo pudo haber sido la secuencia climática de los dos últimos milenios en el norte de México. Las conclusiones de Armillas se basan sobre todo en datos arqueológicos e históricos, y pueden ser presentadas esquemáticamente de la siguiente manera.
50A principios de nuestra era, y hasta alrededor del año 500 el mundo habría pasado por un periodo fresco cuyo resultado, en el norte de México, habría sido la presencia de un clima árido, con una vegetación de estepa.
51Luego, aproximadamente entre los años 600 y 1200 d.C., habría tenido lugar una fase de recalentamiento en todo el mundo. El aumento máximo de temperatura se habría manifestado de un modo particular, en los siglos x y xi, por un retroceso de los bancos de hielo polares, lo que habría permitido a los vikingos establecerse sobre la costa oeste de Groenlandia. A esta elevación de la temperatura habría correspondido, en el norte de México, un aumento en las lluvias de verano, haciendo que la región pasara de un clima de estepa a un clima de pradera. Este favorable cambio habría permitido la expansión hacia el norte de la civilización agrícola mesoamericana, durante las fases arqueológicas del clásico reciente y del posclásico antiguo. La humedad y la acción indirecta de las influencias mexicanas habrían contribuido al florecimiento de las culturas indígenas del suroeste de los Estados Unidos. El óptimo climático de los siglos x y xi, habría coincidido con la formación y el apogeo del imperio tolteca, la más septentrional de las hegemonías indígenas que hayan existido sobre el altiplano central mexicano.
52Con la llegada del siglo xii, habría comenzado una fase mundial de enfriamiento, la cual habría culminado entre los siglos xv y xix (con lo que se ha dado en llamar la “pequeña edad glaciar”), y que sólo habría tocado a su fin con el recalentamiento del siglo xx. Debido a esto, el norte de México se habría vuelto más seco, retornando así el clima estepario de principios de nuestra era. Hambrunas e invasiones de pueblos bárbaros afligieron al imperio tolteca hasta la caída final de Tula, que habría ocurrido a principios del siglo xiii. Después de este hecho, se habría producido un repliegue general hacia el sur de los grupos de agricultores marginales del México septentrional, hambrientos debido a una serie de malas cosechas provocadas por la sequía. Estos desplazamientos masivos de poblaciones habrían afectado seriamente las regiones civilizadas del México central, provocando los disturbios que habrían marcado los inicios de la fase posclásica reciente. En la sierra de Tamaulipas, último bastión de la civilización mesoamericana hacia el noreste, el deterioro del medio ambiente habría sido la causa del empobrecimiento cultural —comprobado por Mac Neish— a partir del siglo xiii.
53Inspirado por los trabajos de Wallen, Armillas tuvo el mérito de insistir sobre la hipótesis de una relación entre el régimen de precipitaciones estivales en México y las variaciones de temperatura de las regiones más septentrionales de Europa y América. Pero poco tiempo después, el estudio de estas variaciones iba a hacer considerables adelantos, particularmente gracias a las investigaciones de Mayr, de Fritts y de Le Roy Ladurie.
54Un libro esencial de Le Roy Ladurie (1967) bosquejó un cuadro de conjunto de estas investigaciones recientes sobre paleoclimatología. Su lectura permite vislumbrar la posibilidad de una cierta correspondencia entre las variaciones climáticas definidas y fechadas en Europa, y las que tuvieron —o pudieron haber tenido— lugar en el norte de México y en el suroeste de los Estados Unidos.
55Es asi como el régimen de fuertes lluvias de verano, verificado en estas dos regiones entre 1880 y 1935 (Wallen 1955 y 1956; Martin 1963: 3, 4 y 67), al parecer correspondió con el periodo de retroceso de los glaciares europeos y del banco de hielo nor-atlántico, retroceso comprobado desde 1850 y que hoy tal vez ya haya concluido.
56De igual modo, el húmedo siglo xiv atestiguado por la dendrocronología en el suroeste de los Estados Unidos (Schulman 1956), parece que correspondió a la contracción de los glaciares europeos en esa misma época (Le Roy Ladurie 1967: 247-253). Por añadidura, el periodo de contracción glaciar en Europa y de retroceso de los bancos de hielo nor-atlánticos, que tuvo lugar entre los años 750 y 1150 o 1200 de nuestra era (Le Roy Ladurie 1967: 245 y 249), parece que coincidió con el apogeo de la agricultura en el suroeste de los Estados Unidos y con la expansión del imperio tolteca en el norte de México.
57A la inversa, el avance glaciar ocurrido durante el siglo xiii en Europa (Le Roy Ladurie 1967: 244-248), fue notablemente contemporáneo de las catastróficas sequías que afectaron la agricultura de los antiguos “Pueblos” y que, por otra parte, causaron la ruina de Tula y produjeron el retroceso de los limites septentrionales del área de civilización mesoamericana. Sin embargo, el caso es menos claro en lo que se refiere a la “pequeña edad glaciar” de Europa. A lo sumo puede decirse que sus comienzos, en los últimos años del siglo xvi, coincidieron con un periodo de intensas sequías en el suroeste de los Estados Unidos (Le Roy Ladurie 1967: 32).
58En términos generales, estas diversas coincidencias, escalonadas a lo largo de unos diez siglos, dan la impresión de que los periodos fríos en Europa correspondieron a periodos secos en el norte de México y en el suroeste de los Estados Unidos, mientras que los periodos de recalentamiento correspondieron a fases lluviosas en la zona subtropical considerada y sus dependencias. Advirtiendo este hecho sobre un plano más general, y a fin de dar cuenta de él, Le Roy Ladurie (1967: 290-296) cita las nuevas teorías climatológicas propuestas por Pédelaborde en 1957 y, más recientemente, por Dzerdzeevskii.
59Si esta hipótesis llegara a confirmarse sistemáticamente, podría surgir la tentación de desarrollarla, a lo largo de los tiempos post-glaciares, con base en la notable secuencia climática extraída por Mayr (1964) del estudio sobre la turbera de Fernau, en Austria, citado por Le Roy Ladurie (1967: 238-248). De tal modo, sería posible proponer que, entre los años 300 a.C. y 400 d.C., el altiplano central mexicano de clima semiárido haya podido verse favorecido por un periodo húmedo, correspondiente a la fase polínica templada Xc de Fernau. (Más adelante veremos que es aparentemente a finales de este periodo húmedo, donde se ubica la principal fase de ocupación humana del sitio de San Antonio Nogalar.) A la inversa, las regiones olmecas y mayas de bosques tropicales excesivamente húmedos, tal vez hayan podido sacar provecho de periodos relativamente secos, correspondientes a las fases polínicas frías IX a y b (entre 900 y 300 a.C.) y Xb (400-750 d.C.) de Femau. La aplicación del mismo razonamiento a tiempos más antiguos conduciría a postular, entre 4000 y 2500 a.C., un periodo húmedo en el norte de México y suroeste de los Estados Unidos, lo cual tendería a confirmar, al menos parcialmente, la tesis de un altitermal húmedo, sostenida con respecto a esas regiones por Martin (1963: 67-68). No obstante, con el fin de evitar los peligros de un determinismo histórico artificial, más vale remitirse a los datos de facto que cabe esperar de los adelantos de la paleoclimatología y la palinología.
60En efecto, tal como se plantean actualmente, los problemas no están libres de contradicciones ni de incertidumbres. Es así como Martin (1963: 66) parece estimar que, en el suroeste de los Estados Unidos, el siglo xiii de nuestra era fue, sobre todo hacia sus postrimerías, una época de muy fuertes y tempestuosas lluvias de verano, que provocaron un abarrancamiento intenso y aparentemente perjudicial para la agricultura de llanura de los indios. Se pronuncia contra la habitual interpretación de los datos de la dendrocronología, en lo concerniente a este periodo y a esta región, considerando que el ancho de los anillos de crecimiento en el tronco de los árboles refleja solamente la abundancia de las lluvias de invierno, mientras que las lluvias de verano casi no tienen efecto sobre ellos. Respecto de México, por otra parte, si bien Armillas (1964), Mac Neish (1958: 198-199) y Braniff (1974: 79) parece que consideran el siglo xiii como la fase crítica del retroceso de las fronteras norte de la Mesoamérica agrícola, Kelley (1971), en cambio, ubica alrededor de 1350 el abandono de los pueblos sedentarios en las regiones semiáridas de Zacatecas y de Durango.
Flora
61La flora de la sierra de Tamaulipas fue descrita brevemente por Puig (1968, 1970), y comentada con más amplitud por el mismo autor (1976) en su obra sobre la vegetación de la Huasteca y regiones vecinas. El bosquejo general que viene a continuación, está basado en los trabajos de Puig y en la obra fundamental de Standley (1920-1926), como también en algunas notas personales (figs, 5 y 6). Los nombres científicos son los de la nomenclatura actual. Los nombres vernáculos fueron recopilados en el campo, con su pronunciación regional.
62Las partes más altas de la sierra, de 1 000 a 1 400 metros de altitud promedio, están caracterizadas por bosques ralos de pinos u “ocotes” de una sola especie, Pinus Teocote Cham. y Schlecht., a veces mezclados con “encinos”. Ciertas partes se hallan escasamente pobladas de árboles, o incluso cubiertas sólo por una vegetación herbácea (Martin et al., 1954: 12).
63Un poco más abajo, entre 700 y 1 100 metros de altitud, se extiende el bosque de encinas, donde dominan Quercus canbyi Trel., Quercus rysophylla Weatherby y Q. hartwegi Benth. Entre las plantas de este bosque pueden observarse: Acacia famesiana (L.) Willd., (“huizache”), Carya illinoensis (Wang.) K. Koch (“nogal”), Dioon edule Lindl. (“chamal”), Sabal minor (Jacq.) Pers. (“palma loca”), Tillandsia sp. (“pastle”), etc.
64Esta flora de las partes altas se asemeja a la de la Sierra Madre Oriental vecina, y tiene afinidades septentrionales. El sitio arqueológico de La Torrecilla, ubicado aproximadamente a 800 metros de altitud, se halla un poco por debajo del límite actual entre el bosque de encinas y el bosque de pinos. De las plantas de recolección utilizadas antiguamente por los indios de los sectores elevados, es probable que la más importante haya sido el “chamal”, Dioon edule Lindl. Cicadácea, cuyos granos comestibles siguen siendo apreciados por los campesinos pobres en muchos lugares de México.
65Las partes bajas de la sierra y las colinas que la rodean están cubiertas por un bosque tropical de hojas caducas, donde Puig (1968: 37-40) distingue una variante septentrional de Phoebe tampicensis (Meissn.) Mez. y de Pithecellobium flexicaule (Benth.) Coult., así como una variante meridional de Bursera simaruba (L.) Sarg, y de Lysiloma divaricata (Jacq.) Macbride. Esta última variante, que da prueba de un clima ligeramente más cálido y más húmedo, se extiende también sobre la sierra de San José de las Rusias, línea de colinas bajas a orillas del Golfo de México.
66Esta variante meridional es la que corresponde a la flora de la región de San Antonio Nogalar, flora que tiene evidentes afinidades con las de la Huasteca. Las dos especies más a la vista de este monte son la “chaca”, Bursera simaruba (L.) Sarg., árbol de corteza rojiza, y el “soyate”, Beaucarnea inermis (S. Wats.), liliácea arborescente cuyo tronco tiene una base exageradamente ensanchada (foto 6-B). El nombre de San Antonio Nogalar atestigua, por otra parte, la antigua presencia de nogales del género Carya que, según don Perpetuo Hernández, en su mayoría habrían sido víctimas de un aserradero establecido a principios de este siglo. La persistencia del “ojite”, Brosimun alicastrum Swartz, en ciertos puntos privilegiados (por ejemplo a 3 o 4 kilómetros al norte y al sureste de San Antonio Nogalar) indica que debió reinar antiguamente en la región un clima más húmedo.
67Entre las especies incluidas en el monte tropical de los alrededores de San Antonio Nogalar, mencionaremos las siguientes, con sus nombres locales, señalando con uno o dos asteriscos las que son susceptibles de suministrar productos alimenticios de recolección más (**) o menos (*) importantes:
Acacia cornigera (L.) Willd. “Cornizuelo”. | |
Acacia farnesiana (L.) Willd. “Huizache”. | |
Agave lecheguilla Torr. “Lechuguilla”. | |
(**) | Agave sp. “Mezcal”. |
(*) | Annona globiflora Schlecht. “Chirimoya”. |
Beaucarnea inermis (S. Watts.) Rose. “Soyate”. | |
(**) | Bromeliapinguin L. “Basuchil”. |
(**) | Brosimun alicastrum Swartz. “Ojite”. |
(*) | Bumelia laetevirens Hemsl. “Coma”. |
Bursera simaruba (L.) Sarg. “Chaca”. | |
(**) | Capsicum frutescens L. “Chile piquín”. |
(*) | Carya illinoensis (Wang.) K. Koch. “Nogal”. |
Casimiroa pringlei (S. Wats.) Engl. “Aguacatillo”. | |
Cassia sp. “Chijolillo”. | |
Cedrela mexicana M. Roemer. “Cedro”. | |
(*) | Celtis iguanaea (Jacq.) Sarg. “Granjeno”. |
Citharexylum berlandieri Rob. “Revienta cabras”. | |
Candalia obovata Hook. “Brasil”. | |
(*) | Cordia boissieri DC. “Nacahua”. |
Croton ciliato-glandulosus Orteg. “Solimán”. | |
(*) | Ehretia elliptica DC. “Anacua”. |
(*) | Ficus sp. “Jopoy” o “Higuerón”. |
Guazuma ulmifolia Lám. “Aquiche”. | |
(*) | Hylocerus sp. “Jacube”. |
Cnidoscolus multilobus (Pax) I. M. Johnst. “Mala mujer”. | |
(*) | Karwinskia humboldtiana (Roem. y Schult) Zuce. “Tullidor” o “Coyotillo”. |
Lasiacis sp. “Carrizo”. | |
(*) | Lemaireocereus sp. “Órgano”. |
Leucaena pulverulenta (Schlecht.) Benth. “Tepehuaje”. | |
(*) | Lycopersicum esculentum Mill. “Tomate coyote”. |
Lysoloma divaricata (Jacq.) Macbride. “Rajador”. | |
Mimosa malacophylla A. Gray. “Raspa huevos”. | |
(*) | Morus sp. “Mora”. |
(**) | Opuntia sp. “Nopal”. |
(*) | Pachycereus sp. “Órgano”. |
Phyllostylon brasiliensis Capanema. “Cerón”. | |
Piscidia communis (Blake) I. M. Johnst. “Chijol”. | |
Pisonia aculeata L. “Granjeno”. | |
Pithecellobium brevifolium Benth. “Guajilla”. | |
(**) | Pithecellobium dulce Benth. “Humo”. |
(**) | Pithecellobium flexicaule (Benth.) Coult. “Ébano”. |
Pithecellobium lanceolatum (Humb. y Bonpl.) Benth. | |
Platanus mexicana Morie. “Álamo”. | |
Prosopis juliflora DC. “Mezquite” (más bien raro). | |
(*) | Psidium guajava L. “Guayaba”. |
(?) | Randia aculeata L. “Requesón”. |
(**) | Sabal mexicana Mart. “Palma”. |
Sapindus saponaria L. “Jaboncillo”. | |
(*) | Yucca sp. “Pita”. |
Zanthoxylum fagara (L.) Sarg. “Uña de gato”). | |
Zuelania guidonia (Sw.) Britt. & Millsp. |
68Esta lista, evidentemente muy limitada, no obstante pennite darse una idea esquemática de la vegetación local y de sus recursos. Además de las especies alimenticias señaladas más arriba, ella incluye plantas de fibras (“lechuguilla”, “pita”), plantas que pueden servir para la cestería (“palma”, “carrizo”), plantas que pueden servir para techar casas (“soyate”, “aguacatillo”), numerosos árboles que pueden proporcionar buena madera de construcción (“cedro”, “chijol”, “tepehuaje”), etc.
69Hay también raíces silvestres comestibles, como las del bejuco herbáceo llamado “jicamilla” o “jicama del monte", que aún hoy es apreciado en San Antonio Nogalar, si bien le son atribuidas ciertas propiedades purgantes. Es probable que esta planta sea la Jathropa cathartica Teran y Berl.
70Un detalle curioso y que merece ser traído a colación, aun cuando deba considerárselo dudoso, es que, según los ancianos más dignos de fe del pueblo de San Antonio Nogalar, la vegetación de los alrededores habría comprendido antiguamente importantes extensiones herbosas desprovistas de árboles, las cuales, a partir de menos de un siglo atrás, habrían sido invadidas poco a poco por el monte. Esta transformación se habría debido a la sobrepoblación de ganado en los “agostaderos” o pastizales naturales. Un punto de vista similar fue expresado para todo Tamaulipas, a fines del siglo xviii, por fray Vicente Santa María (1930: 369).
71Las llanuras con escasas lluvias que rodean la sierra de Tamaulipas tienen una vegetación análoga a la que acabamos de mencionar, pero generalmente más baja, más escasa y más espinosa, con una particular abundancia de Acacia farnesiana L. Willd., de Pithecellobium flexicaule (Benth) Coult y de Prosopis juliflora DC. Al sur, hacia la Huasteca, y al este, entre la sierra de Tamaulipas y la sierra de San José de las Rusias, todavía puede considerarse que existe un bosque tropical de hoja caduca. Pero al oeste, entre la sierra de Tamaulipas y la Sierra Madre Oriental, siendo las precipitaciones pluviales más escasas, ya no hay más que una especie de monte bajo o de matorral espinoso. Por último, al norte del río Soto la Marina, por el hecho de aumentar la aridez, las zarzas se vuelven más bajas y más espaciadas, de manera que el aspecto del matorral va asemejándose paulatinamente al de las estepas espinosas del México septentrional.
72En este cuadro general se insertan naturalmente algunas variantes locales. Es así como las cactáceas y otras plantas suculentas abundan sobre ciertas “mesas” de basalto de los alrededores de Llera. Por lo contrario, los documentos coloniales señalan que los indios rebeldes hallaron durante mucho tiempo un refugio casi inviolable en la densa vegetación de una hondonada húmeda a orillas del río Soto la Marina, sector al que le fue aplicado, en tono de mofa, el nombre de “Iglesia de los Indios” (Santa María: 374 y nota 10).
73A lo largo de la costa se observa una vegetación compuesta por plantas halófilas, sobre los médanos y a orillas de las lagunas. El manglar sólo aparece al sur de la Punta Jerez, bajo una forma baja y un tanto degenerada.
74Unos cincuenta kilómetros separan la sierra de Tamaulipas de las primeras laderas de la Sierra Madre Oriental, donde inicialmente existe un bosque tropical con Brosimun alicastrum, Cedrela sp., Dendropanax arboreus, etc. Más arriba, aproximadamente a partir de los 700 m de altitud, domina el bosque de encinas, a veces rematado por bosques de pinos sobre ciertas crestas que se elevan, en general, a más de 1 500 m. Entre Nuevo León y el noreste del estado de Querétaro, dicho bosque de encinas forma una ancha franja continua, que se torna bastante angosta en los alrededores de Jaumave, sector en el cual incluso está interrumpida por la estrecha y abrupta garganta hendida por el río Guayalejo.
75Al norte y noroeste del pueblo de Gómez Farias, o sea más o menos en la latitud de San Antonio Nogalar, el frente de la sierra Madre se eleva a más de 1 600 metros sobre la llanura, y recibe cerca de 2 500 mm de precipitaciones anuales. Esta pluviosidad excepcionalmente elevada, reforzada por neblinas persistentes, permite el crecimiento de un alto bosque tropical húmedo de altitud, cuya especie dominante es el liquidámbar. En él hay también magnolias, helechos arborescentes (Cyathea mexicana), hayas (Fagus mexicana), encinas, carpes, arces, podocarpos y a veces hasta tejos y abetos (Abies guatemalensis). Este "bosque de nubes (“cloud forest) donde las ramas de los árboles están cargadas de orquídeas, de helechos y de bromeliáceas epífitas, es el más septentrional que puede encontrarse en el noreste de México. Su fauna y su flora contienen numerosas especies que, fuera de aquí, sólo se las encuentra en puntos situados a distancias bastante grandes, y cuya distribución geográfica discontinua demuestra la amplitud de las oscilaciones climáticas cuaternarias. A partir de la Segunda Guerra Mundial, este notable islote, tan distinto de la sierra de Tamaulipas que tiene enfrente, atrajo la atención de muchos naturalistas (cf. Martin 1958 con bibliografía).
Fauna
76A pesar de la proliferación de las armas de fuego, la sierra de Tamaulipas conserva todavía una fauna salvaje bastante rica. De tal modo, es probable que en la época precolombina la caza haya representado para los indios un recurso apreciable, ninguno de cuyos elementos, por pequeño que fuese, debió ser desdeñado.
77Una lista comentada de los mamíferos de Tamaulipas fue publicada por Ticul Álvarez en 1963, con indicaciones sobre su distribución. Un bosquejo de los insectívoros, de los quirópteros y de los pequeños roedores no tendría mucho interés para nuestros estudios. Así pues, nos contentaremos con citar aquí (con sus nombres locales) las principales especies siguientes, que, según el testimonio de los habitantes, están representadas en los alrededores de San Antonio Nogalar o en las partes altas de la sierra.
(*) | Didelphis marsupialis. “Tlacuache”. Zarigüeya (común). |
Philander opossum. “Tlacuache cuatrojos”. Zarigüeya Alandro. | |
(**) | Dasvpus novemeintus. “Armadillo”. Tatú (común). |
(**) | Sylvilagus floridanus. “Conejo”. Conejo (abundante). |
(*) | Lepus californicus. "Liebre”. Liebre (rara). |
(*) | Sciurus spp. “Ardilla”. Ardilla (común). |
latrans. “Coyote”. Coyote (común). | |
Urocyon cineroargenteus Canis. “Zorra”. Zorro gris (común). | |
(*) | Procyon lotor. “Mapache”. Oso lavador (común). |
(*) | Nasua narica. “Tejón”. Coatí (común). |
(*) | Potosflavus. “Leoncillo” (?). Cuchumbí (raro). |
Mustela frenata. “Comadreja”. Comadreja (común). | |
Spilogale sp. “Zorrillo”. Mofeta. | |
Conepatus leuconotus. “Zorrillo”. Mofeta (común). | |
Felis concolor. “León”. Puma (raro). | |
Felis onca. “Tigre”. Jaguar (raro). | |
Felis pardalis. “Tigrillo”. Ocelote (raro). | |
Felix wiedii. “Peluda” o “Peluza”. Marguay (raro o ausente). | |
Felis yaguaroundi. “Onza”. Jaguarundi. | |
Lynx rufas. “Gato rabón”. Lince (en la sierra). | |
(**) | Tayassu tajacu. “Jabalí”. Pecarί de collar (bastante común). |
(**) | Odocoileus virginianus. “Venado”. Ciervo de Virginia (común). |
(**) | Mazama americana. "Berrendo”. Temazate (raro o ausente). |
78En la lista precedente, hemos señalado con uno o dos asteriscos las especies que tienen mayor importancia alimenticia. Se observará que no son más de cuatro o cinco las verdaderamente apreciables en este aspecto, y que sólo dos de ellas —el venado y el jabalí— constituyen en nuestros días un recurso significativo. Los carnívoros cuya carne es hoy desdeñada, eran probablemente consumidos en la época precolombina, pero su reducido número hacía que no se les tomara en cuenta mucho.
79El pequeño ciervo rojizo o temazate, Mazama americana, hoy está ausente de los alrededores de San Antonio Nogalar, pero según el testimonio de los campesinos subsistiría, en reducido número, en las partes altas de la sierra, donde se le llamaría “berrendo” o “venado berrendo”. Este nombre plantea un problema, pues en México éste designa generalmente al antílope Antilocapra americana, animal que, en la actualidad, ya sólo existe en el extremo noroeste del país y en el suroeste de los Estados Unidos (Villa, 1951: 19; Leopold 1959: 518-520), pere que en la época colonial se hallaba aún diseminado sobre una gran parte de los altiplanos mexicanos. Desde luego, si los datos recogidos por nosotros se confirman, nos veremos inducidos a suponer que los colonos mestizos reclutados por José de Escandón, en el siglo xviii, en las regiones de Rio Verde y de Guadalcázar, pudieron aplicar el nombre del antílope, que más o menos conocían, al pequeño cérvido montañés que era nuevo para ellos.
80En las excavaciones realizadas por Mac Neish (1958) en diversos puntos de la sierra de Tamaulipas, fueron hallados bastantes huesos de Mazama de todas las épocas, salvo en las capas correspondientes al periodo altitermal, considerado “seco”, de Nogales (5000 a 3000 a.C), donde parecen estar totalmente ausentes, y en las capas de la fase Los Ángeles (1200-1700 d.C.), donde ya no están representados más que por un diente aislado. Puesto que esta especie pertenece, en principio, a la fauna de los bosques tropicales húmedos, y encuentra en Tamaulipas su límite septentrional extremo, puede estimarse que su disminución reciente o su desaparición sugieren que el clima local se tornó más seco.
81Es interesante señalar que, tras una revisión general del conjunto de los mamíferos de Tamaulipas, Ticul Alvarez (1963: 370-376) llega a la conclusión de que, en lo que concierne a estos animales, el límite entre la fauna neártica y la fauna neotropical pasa al sur de la sierra de Tamaulipas, y luego se remonta hacia el norte hasta Soto la Marina, sobre la costa, y hasta Ciudad Victoria, al pie de la Sierra Madre Oriental.
82La avifauna de los bosques de pinos del centro de la sierra de Tamaulipas fue estudiada por Martin, Robins y Heed (1954), quienes la encontraron estrechamente emparentada con la de las correspondientes formaciones vegetales de la Sierra Madre Oriental vecina. Los habitantes de La Torrecilla agregan que, en el interior de su sierra, a veces es posible encontrar guacamayas verdes (Ara militaris, “guacamaya”) y guacos (Crax rubra, “faisán”); pero parece que no conocen los penélopes, que, sin embargo, son comunes a 50 kilómetros hacia el oeste.
83En su mayoría, los pájaros de San Antonio Nogalar son los mismos que hay, más al sur, en las tierras calientes de la Huasteca. Nos contentaremos con citar aquí las siguientes especies, que liguran entre las más vistosas, señalando con uno o dos asteriscos las que tienen alguna importancia bajo el punto de vista alimenticio.
(*) | Crypturellus cinnamomeus. “Perdiz”. Tinamú rojizo. |
Coragyps atratus. “Zopilote”. Buitre negro. | |
Cathartes aura. “Zopilote rey”. Buitre de cabeza roja. | |
Buten magnirostris. “Gavilán”. Cernícalo. | |
Polyborusplancus. “Quebrantahuesos”. Carancho. | |
(**) | Ortalis vetula. “Chachalaca”. Ortálida. |
(**) | Colinus virginianus. “Codorniz”. Codorniz de Virginia. |
(**) | Meleagrisgallopavo. “Guajolote silvestre”. Pavo salvaje. |
(*) | Columba flavirostris. “Paloma morada”. Paloma de pico rojo. |
(*) | Zenaida asiatica. “Paloma torcaza”. Tórtola de alas blancas. |
Scardafella inca. “Tortolita”. Tórtola inca. | |
(*) | Amazona viridigenalis. “Cotorra”. Loro verde de corona roja. |
(*) | Amazona ochrocephala. “Loro”. Loro verde de cabeza amarilla. |
Crotophaga sulciostris. “Picuy”. Ani de pico rayado. | |
Geococcys californianus. “Faisán veredero”. Cuclillo correcaminos. | |
Trogon elegans. “Pájaro coa”. Trogón o curucú elegante. | |
Momotusmomota. “Pájaro azul”. Momoto de cabeza azul. | |
Dryocopus scapularis. “Pájaro carpintero grande”. Picamaderos grande. | |
Piculus aeruginosus. “Pájaro carpintero”. Picamaderos pequeño. | |
Psilorhinus morio. “Papán”. Arrendajo pardo. | |
Cassidix mexicanas. “Tordo”. Quiscal de México. | |
Icterusgularis. “Calandria”. Turpial de Altamira. |
84Como puede observarse, hay apenas unas diez especies que merecen ser cazadas por su carne comestible, y sólo cuatro de ellas son importantes. Aún falta agregar que el guajolote se ha escaseado.
85Nuestra lista no hace mención de las aves acuáticas, que son frecuentes sobre todo en las proximidades de la costa, donde ciertas lagunas sirven de escala a los palmípedos migratorios. Un censo aéreo de invierno, realizado en enero-febrero de 1952 (Leopold 1959: 131-146), contó una decena de miles de patos salvajes en las lagunas costeras, entre el río Soto la Marina y el Pánuco. Las dos especies más abundantemente representadas fueron el pato de cabeza roja, Aythia americana, y el pato de cola puntiaguda, Anas acula, ambas migratorias. Antes de producirse la invasión europea, los indios de la sierra acudían, en invierno, a cazar a orillas de esas lagunas.
86Martin, Robins y Heed (1954: 54-56), después de recolectar 25 especies de reptiles y anfibios en el bosque de pinos del centro de la sierra de Tamaulipas, pudieron llegar a la conclusión de que las afinidades herpetológicas de esta sierra se establecen casi enteramente con las tierras bajas que la rodean, y no con la vecina Sierra Madre Oriental. Ellos sugieren que. en este pequeño macizo aislado, la fase de clima altitermal pudo reducir el bosque de pinos hasta causar la extinción de las especies montañesas, y su reemplazo por especies tropicales de llanura. Con posterioridad a ese hecho, las aves, provenientes de la sierra Madre, habrían reconquistado su antiguo hábitat, sin que las especies de reptiles y anfibios, menos móviles, hayan podido hacer lo mismo.
87Si tal fue el caso para los sectores altos de la sierra de Tamaulipas, es evidente que en los alrededores de San Antonio Nogalar los reptiles y los anfibios poco pueden diferenciarse de los de las llanuras del norte de la Huasteca. Desafortunadamente no tenemos datos muy precisos sobre este asunto. Los habitantes nos aseguraron que el trigonocéfalo (Bothrop. atrox, “cuatronariz”) era raro o de plano estaba ausente, pero que la víbora de cascabel (Crotalus dur issus) abundaba. Las tortugas terrestres (Terrapene mexicana, Gopherus berlandieri, Kinosternon sp.) son comunes pero bastante pequeñas, y no constituyen un recurso alimenticio muy notable. Los cocodrilos, que aún hoy existen en los ríos y pantanos de la Huasteca, parece que estuvieron presentes, antiguamente, en San Antonio Nogalar, tal como lo veremos más adelante. Su desaparición es otra señal del desecamiento de la región ocurrido durante los dos últimos milenios.
88Los peces que hay todavía en San Antonio Nogalar, en el segmento de caudal permanente del Arroyo del Cojo, son en su mayoría de muy pequeño tamaño y pertenecen, al parecer, a las familias de los mugílidos (“lisas”), de los espáridos (“mojarras”) y de los characínidos (“sardinitas”). El descubrimiento, en excavación, de una vértebra de Lepisosteus (“catán”), que señalaremos más adelante, sugiere que estos grandes peces de los ríos y lagunas de la Huasteca remontaban antiguamente el curso del Arroyo del Cojo hasta el pie de las montañas. Existen todavía, en ese mismo curso de agua, moluscos lamelibranquios del género Unio, pero son escasamente consumidos. En él también es posible encontrar algunos camarones de agua dulce. Al parecer, los últimos cangrejos que quedaban habrían sido arrastrados por el ciclón de 1955. Las lagunas costeras, en cambio, aún hoy conservan abundantes recursos en peces, moluscos y crustáceos. Hasta mediados del siglo xviii, los indios de la sierra iban allí devez en cuando para abastecerse de estos productos (Tienda de Cuervo: 81).
89Puesto que la mayoría de los indios actuales de México siguen siendo en nuestros días frecuentemente entomófagos, es bastante probable que los antiguos indígenas de la sierra de Tamaulipas, muy poco favorecidos por la naturaleza, no hayan desdeñado los recursos alimenticios que podía ofrecerles el mundo de los insectos. Son sin duda los estudios de coprología arqueológica los que, algún día, podrán informarnos acerca de esta cuestión.
90Lo que podemos decir, por ahora, es que la recolección de nidos de himenópteros, que hasta no hace mucho tiempo seguía siendo practicada por los habitantes mestizos de San Antonio Nogalar, era probablemente una tradición de origen indio. De tal modo se obtenía cera negra pegajosa y un poco de miel. La “colmenita real” pertenecía ciertamente al género trigone. La “colmenita real”, más grande y la única en proporcionar una cantidad apreciable de miel, era tal vez una melipone. Algunas personas llegaban incluso a criarlas en pequeñas colmenas de guaye.
91Del rápido inventario que acabamos de redactar, se deduce claramente que la fauna actual, o subactual de la sierra de Tamaulipas, sólo puede suministrar al hombre recursos alimenticios bastante limitados. O sea que, para nutrirse, a los antiguos indígenas les era necesario recurrir al mundo vegetal, explotándolo por la vía de la recolección o por la agricultura.
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El dibujo arqueológico
La cerámica : normas para la representación de las formas y decoraciones de las vasijas
Françoise Bagot
1999
Dinámicas culturales entre el Occidente, el Centro-Norte y la cuenca de México, del Preclásico al Epiclásico
Brigitte Faugère-Kalfon (dir.)
2010
Normas para la descripción de vasijas cerámicas
Hélène Balfet, Marie-France Fauvet et Susana Monzón
1992
Almacenamiento prehispánico
Del Norte de México al Atliplano central
Séverine Bortot, Dominique Michelet et Véronique Darras (dir.)
2012