Versión clásicaVersión móvil

Indianidad, etnocidio e indigenismo en América latina

 | 
Instituto Indigenista Interamericano
, 
Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines

Tercera Parte. Etnicidad y movimientos de reivindicación

En la sierra del Ecuador: reivindicaciones étnicas y agrarias. El caso de un movimiento indígena

Roberto Santana

Texto completo

1El objetivo de este artículo consiste en poner de relieve una problemática que por el momento parece escapar a las preocupaciones de la investigación, del mismo modo que escapa a los agentes de intervención en el campo serrano. Se propone poner de relieve que en la hora actual toda investigación sobre las formas o la intensidad de la integración de los campesinos de la sierra del Ecuador debería necesariamente atender a una variable cuya incidencia está pesando cada vez más en el desarrollo rural y por cierto en la dinámica social del país.

2Quien recorra en la actualidad la sierra ecuatoriana con ánimo de estudio, difícilmente dejará de captar que existe una confrontación más o menos abierta entre al menos dos políticas que buscan captar al campesinado indígena: por un lado una política de clase, de larga tradición y, por otro, una política étnica que aparece recién por los años 70 y que busca definirse. Es esta situación de enfrentamiento la que da lugar a la hipótesis general de este artículo, que sostiene que una opción política étnica tiene fuertes oportunidades de imponerse sobre el tablera político del Ecuador en los próximos años, con lo que las formas de organización y las prácticas político-sindicales, así como las modalidades de intervención para el desarrollo, deberían necesariamente cambiar.

3Complemento de esta hipótesis sería que en el camino de esta opción y del auge de un movimiento de reivindicación étnica, el obstáculo principal no estaría representado tanto por el Estado ecuatoriano como por las organizaciones sindicales y políticas llamadas de clase, cuyas políticas y cuyas prácticas en el presente van encaminadas a neutralizar la emergencia de la reivindicación india.

  • 1 Ecuador runacunapac richarrimui: Despertar del indio ecuatoriano.

4Para argumentar en relación a nuestra hipótesis tomaremos como ejemplo el caso del movimiento Ecuarrunari1 cuya gestación comienza en la sierra por el año 1968 y cuya actividad político-reivindicativa aparece como central en la sierra en los años 70. En esta corta comunicación nosotros no podemos sino restringir deliberadamente el campo de interés para focalizar lo más posible el problema que nos ocupa sobre los aspectos ideológicos involucrados en la pugna de las dos visiones del desarrollo social y político serrano, es decir, aquella en que lo central sería la solución de la cuestión campesina por la vía de la reforma agraria, y la otra, en que la cuestión central a resolver pasaría por una revalorización de los pueblos indígenas para ir hacia un status político particular al interior del Estado, y hacia formas de desarrollo no exclusivamente campesinas.

5Nuestro plan entonces será desarrollado en tres tiempos, en primer lugar para situar el contexto organizacional del campesinado serrano en el cual surge y se desarrolla el Ecuarrunari; luego para mostrar suscintamente la historia de la organización, la dinámica social que promueve y los enfrentamientos internos de las dos líneas que van a disputarse la dirección del movimiento; y finalmente, para comentar las posiciones adoptadas por el sindicalismo de clase y por las corrientes políticas de izquierda frente al avance de las reivindicaciones étnicas al interior del Ecuarrunari.

Impasse de las organizaciones clasistas y vacio de conduccion entre las masas indigenas

6Si para nuestros propósitos podemos prescindir de un cuadro descriptivo y explicativo general de la dinámica del capitalismo en el campo serrano y sus múltiples impactos sobre la sociedad campesina indígena, nada sería más imperdonable que prescindir de un análisis del estado organizacional de las poblaciones indígenas por los años 60 y 70, tanto más que a nuestro juicio el nivel orgánico, la extensión horizontal y la capacidad de movilización de las organizaciones en la sierra expresan de una manera concentrada los bloqueos a la vez del sistema económico y de las fuerzas de integración de las poblaciones indígenas.

7Si existe una noción que parece ser la más justa para dar cuenta del estado del “movimiento campesino” animado por las organizaciones clasistas en la sierra de los años 70, esa noción parece ser el impasse. Impasse que se expresa tanto desde el punto de vista práctico, es decir en la organización y en la movilización, como desde el punto de vista programático en particular en lo que concierne al campesinado indígena de las comunidades.

8Lo mismo la Fei (Federación ecuatoriana de indios) que la Fenoc (Federación nacional de organizaciones campesinas) han debido hacer en los años recientes un balance más bien pesimista de su intervención entre las masas campesinas indígenas, lo cual no deja de ser significativo tratándose de las organizaciones campesinas más importantes del país, ambas con una historia ya larga de actividad en la sierra. La Federación ecuatoriana de indios data, en efecto, de 1944, cuando fue creada por iniciativa del Partido comunista para impulsar el sindicalismo en el campo y en particular en la sierra en un contexto de efervescencia de las masas indígenas En su primera época su Secretariado se confundía con aquel del Partido y si, posteriormente, esta coincidencia orgánica desapareció, la Fei sigue siendo la rama campesina del movimiento de masas del PC. La historia de la Fenoc es un poco más breve. Heredera de la antigua Fetap (Federación de trabajadores agropecuarios), organización a través de la cual la Cedoc (en sus orígenes Confederación ecuatoriana de obreros católicos y en la actualidad Central ecuatoriana de organizaciones clasistas) actúa en el campo ecuatoriano a partir de 1965. La Cedoc, de la cual se deriva, había sido fundada a su vez en 1938 y su presencia en el campo ha sido señalada desde 1950.

9El primer hecho que llama la atención y que es válido para ambas centrales campesinas, es el desarrollo diferencial, en términos orgánicos, ideológicos y de movilización política entre las regiones de la sierra y de la costa En la sierra, contrariamente a lo que puede observarse en la costa, las intervenciones sindicales aparecen marcadas por los altibajos, por los éxitos puntuales y por los abandonos del terreno, y sobre todo por una suerte de permanente confusión, a nivel de reivindicaciones, entre los objetivos estratégicos y las concepciones tácticas.

10No parece extraño que en tal contexto, a la vuelta de varios años de intervención en la sierra, tanto el sindicalismo campesino de tendencia marxista como el de tendencia cristiana saquen cuentas más bien magras. Los observadores coinciden en que la Fei sufre una pérdida general de influencia y prestigio, incluso allí en los sitios fuertes de sus orígenes, y que se afirma difícilmente entre una minoría del campesinado beneficiario de la reforma agraria que se mueve tras reivindicaciones del tipo “desarrollo agrícola”. Por su parte, la Fenoc logra apenas mantener ciertas posiciones antiguas, o desarrollar otras nuevas, pese a que cuenta para afianzar su influencia y ampliar su reclutamiento con dos poderosos aliados como son la Iglesia católica (en particular las tendencias progresistas) y la Central de servicios agrícolas del Ecuador (Cesa), la más eficiente y dinámica agencia de desarrollo rural del país.

11Las dos centrales campesinas parecen poco sensibles a la búsqueda de las causas profundas de su impasse en el medio indígena y se han inclinado más bien por las explicaciones simples del tipo fallas “orgánicas” para situar las causas más bien en las deficiencias de la actividad práctica, en las debilidades de las estructuras orgánicas, en problemas de disciplina de organización, en las deficiencias de la formación sindical, y hasta en la debilidad de los apoyos jurídicos a los campesinos indígenas.

12Nosotros quisiéramos poner de relieve solamente ciertos elementos que sugieren la incidencia de situaciones objetivas a nivel social en una explicación de esta verdadera crisis del movimiento campesino en la sierra.

  • 2 El huasipunguero era el trabajador residente en la hacienda ecuatoriana tradicional, pagado en par (...)

13En primer lugar parece claro que ningún esfuerzo explicativo podría evadir la necesidad de referirse a la estructura de la fuerza de trabajo en el período que nos ocupa, y a la evolución de ésta, puesto que es ése el campo, o la base social, sobre el cual el sindicalismo campesino va a intervenir. Sin entrar en detalles, y tomando en consideración las inconsistencias del Censo agropecuario de 1954, no estaríamos lejos de la verdad al sostener que en los minifundios indígenas trabajaban en esa época no menos de medio millón de personas, mientras que en las haciendas trabajaban alrededor de 38 000 huasipungueros2 y que el número de trabajadores sin tierra bajo contratos diversos llegaba casi a 150 000. Estos datos gruesos dan cuenta de un hecho fundamental relativo a la fuerza de trabajo agrícola en la sierra, que muchas veces pasa desapercibido: que, en el conjunto, el peso de los asalariados agrícolas es muy secundario (menos del tercio si se toma en cuenta todas las otras categorías de productores), y que el grueso de la mano de obra se define como campesina al interior de las comunidades indígenas.

14En los años 70 los cambios importantes en la estructura anotada se han producido en la disminución y luego la total desaparición de los huasipungueros, en el aumento importante de los trabajadores temporales de las explotaciones grandes y medianas y, tal vez el fenómeno más decisivo, en la inflación demográfica que ha tenido lugar en la población de las comunidades. Aunque esta última realidad es difícil de precisar estadísticamente, los datos más generales hablan de una tendencia del crecimiento demográfico del Ecuador en favor de la sierra (Bird 1973) y por cierto de la población en el medio rural.

15Si se parte de los datos anteriores, ninguna interpretación del balance negativo del sindicalismo de clase podría ser válida sin una referencia precisa a una política que consistió por largo tiempo en privilegiar la lucha de los huasipungueros y trabajadores sin tierra (en la práctica, de la tracción de trabajadores permanentes). En cuanto a la Fei, su preferencia por esos sectores, y más particularmente, por aquellos vinculados a las haciendas del Estado, así como su desinterés casi completo por los litigios comunales en que participaban los campesinos indígenas de las comunidades, han sido señalados por la investigación reciente (Ibarra 1979). Igualmente, en lo que concierne a la Fenoc, se ha señalado que al menos hasta 1963 (todavía bajo el nombre de Cedoc) no registra ninguna intervención en los conflictos de tipo comunal, habiendo seguido, de tal suerte, la misma línea “proletaria” que la Fei. Y sin embargo, la importancia y frecuencia de los conflictos comunales, juzgados solo a partir de los registres oficiales, aparece dominando el panorama conflictual en la sierra. Ibarra por ejemplo, señala que entre 1959 y 1962 hubo 110 conflictos agrícolas entre los asalariados agrícolas y los patrones y 162 conflictos de otro carácter, en su inmensa mayoría de tipo comunal. Adicionalmente podría señalarse que entre 1930 y 1961 se inscribieron en todo el país 243 juicios comunales, por cierto en su inmensa mayoría radicados en la sierra. La selección operada en la elección de su base social por el sindicalismo de clase tiene entonces como corolario la puesta al margen de la actividad político-sindical de aquella población campesina adscrita a las formas de producción de las comunidades.

16Esta primera constatación se acompaña de otra, no menos importante en la explicación de la crisis del sindicalismo de clase: la reducción de su campo clásico de actividad como consecuencia de los cambios producidos en las estructuras productivas y de la propiedad a partir de los inicios de la reforma agraria.

  • 3 El balance de tierras per capita (por familia) entregadas a los huasipungueros por la reforma agra (...)

17El primer punto que conviene destacar acerca de este problema es que en los primeros años de la década de los 70 los sectores huasipungueros y una minoría de trabajadores permanentes lograron en una cierta medida la satisfacción de su reivindicación principal, es decir, la tierra.3 Esta solución, “vía campesina”, condenada en gran medida a la frustración, ha acarreado como consecuencia lo que muchos llaman la “desmovilización política” de esos sectores de trabajadores.

  • 4 La comuna es la organización reconocida por el Estado ecuatoriano a partir de 1937, legalizando as (...)

18Sin pretender dar una explicación completa de tal fenómeno, podríamos señalar dos vías diferentes a través de las cuales parece diluirse el dinamismo político de esos antiguos asalariados. Unos pocos, aquellos que tienen oportunidad de capitalización, se mueven más bien en dirección del Estado, en busca de ayuda, estímulos a la producción, mecanismos de protección de precios, etc., mientras que los otros, castigados desde el punto de vista de las tierras a las cuales han tenido acceso, faltos del más mínimo capital de explotación, tenderían más bien a moverse en el universo de la economía campesina indígena Sin cortar los lazos de dependencia respecto del mercado estos sectores refuerzan modalidades y comportamientos propios del modo cultural indígena: arreglos diversos al nivel de las relaciones precarias, reencuentro con la identidad étnica una vez desaparecida la alienación ligada a la relación huasipungo-hacendado, en fin, vuelta a la organización comunal.4

19¿Y los nuevos asalariados? Hemos dicho que la masa de los asalariados ha crecido, sobre todo en su fracción de obreros temporales, pero no es evidente que sea un soporte favorable para la actividad del sindicalismo de clase. Por el contrario. La proletarización del campesinado indígena del Ecuador es en efecto un proceso difícil y penoso y la mayor parte de los observadores ven allí un proceso frustrado que prolonga indefinidamente la “descampesinización” de la población indígena (Espinoza 1977; Cesa 1978; Rhon 1978, entre otros).

20En permanente movilidad geográfica y ocupacional, este semi-proletariado ha resistido, esquivo siempre, rebelde a la organización de clase, y el movimiento campesino clasista no puede sensibilizarlo sino con cierto malestar, en todo caso como un difícil rompecabezas.

21A través de los dos aspectos tratados aquí, parece surgir con cierta claridad que el espacio tradicional de lucha del sindicalismo de clase en el campo serrano se había reducido extraordinariamente en los años 70; en todo caso la acción político-sindical parecía hacerse cada vez más dificultosa.

  • 5 En particular el problema fue abordado por la Fenoc en su V Congreso nacional (octubre 1977) recon (...)

22Como consecuencia entonces de la marginación sindical y política del campesinado de las comunidades indígenas y de la reducción del espacio social para una política “proletaria” de clase, una suerte de “vacío organizacional” venía instalándose en el espacio rural serrano desde los años 60. Es justamente en esta suerte de vacío que verá la luz el Ecuarrunari, cuyo desarrollo y actividad mostrará a las centrales sindicales, tal vez demasiado tarde para ellas, que el problema indígena había estado ausente por largo tiempo de sus preocupaciones.5

El Ecuarrunari en busca de una expresion politica de la etnicidad

23El Ecuarrunari va a polarizar en los años 70 la necesidad de las masas indígenas de expresarse políticamente de manera autónoma pero también la preocupación de los partidos y movimientos clasistas de no dejar escapar el campesinado indígena fuera del campo de sus propias políticas. La historia del movimiento vista como la lucha de los indígenas para tener el derecho a expresarse en términos de etnicidad, permite ilustrar el punto de vista y el comportamiento de los indígenas trente a una valoración de lo étnico pero también de lo campesino, dando en la práctica su propia versión acerca de concepciones largo tiempo consagradas.

24Gestado entre los años 1968 y 1972 a iniciativa de sectores vinculados a la Iglesia católica interesados en impulsar el desarrollo de una organización campesina sometida a su control, el Ecuarrunari es en su origen la obra de curas y laicos y unos pocos dirigentes indígenas de base; en su mayor parte estos primeros animadores responden a las orientaciones del Mijarc (Movimiento internacional de juventudes agrarias católicas), orientaciones cuyas fuentes habría que buscar en los cambios producidos en la Iglesia a partir del concilio Vaticano II y sobre todo en la influencia de la conferencia de Medellín.

25El único autor que ha hecho una investigación específica sobre el Ecuarrunari (Rhon 1978) ha señalado con justeza que entre 1972 y 1975 una línea étnica se fue afirmando nítidamente en el seno del movimiento, todo ello a pesar de la gran influencia de los sectores eclesiásticos que propugnaban un movimiento “campesino” volcado sobre reivindicaciones agrarias y abierto a todos los sectores de trabajadores del campo, incluidos los no indígenas.

  • 6 En el estudio de Rhon, citado en las referencias, pueden encontrarse algunos textos anexos que dan (...)

26La explicitación de esta línea es ya un hecho en el Congreso constitutivo de la organización celebrado en 1972 y el autor citado puede anotar que “… de todas maneras la línea indigenista se imponía y ganaba fuerza (en relación al candidato de los sectores eclesiásticos) y era justamente la que –a pesar de que la mayoría tenía en común los problemas de la tierra, de agua, de caminos, de represión– sin embargo al final se impuso la línea de luchar por la defensa de la raza, la tradición, la comuna, la cultura, lo autóctono”. Las cuestiones ideológicas van a dominar los debates de ese Primer Congreso y si las discusiones giraron en torno al tema de las reivindicaciones étnicas, muchos otros planteamientos tuvieron la adhesión de una amplia mayoría de delegados6 y dan cuenta de enunciados políticos indisociables de los enunciados de carácter étnico-cultural. Entre ellos podrían señalarse los siguientes:

  • denuncia de la explotación de las poblaciones indígenas y cuestionamiento de las estructuras capitalistas e imperialistas;
  • cuestionamiento de las agencias del Estado ecuatoriano, sindicadas como agentes de esas mismas estructuras y participantes en el proceso de explotación de las masas indígenas;
  • cuestionamiento del sindicalismo campesino de clase (Fei y Fenoc) bajo acusaciones como “manipulación” y “oportunismo” puesto que el problema indígena era utilizado estrechamente para fines partidarios;
  • cuestionamiento de los asesores religiosos, tanto curas como laicos, bajo la acusación de querer, ellos también, utilizar a las masas indígenas para otros intereses;
  • cuestionamiento del “burocratismo” de las centrales campesinas y definición anti-burocrática del movimiento, poniendo énfasis en que solo las bases deberían guiar la organización y en que toda manipulación externa debería ser rechazada.

27No podría pasarse por alto que la reivindicación étnica servirá de punto de soporte para una diversidad de planteamientos que, aun enunciados a veces sin una estricta coherencia, no dejan por ello de ser esenciales al discurso del Ecuarrunari. Lo étnico no podría ser de ninguna manera separado de lo político en tal discurso. Pero sobre esto volveremos.

28El deslizamiento hacia lo étnico de un movimiento llamado a ser campesino y de orientación religiosa parece un hecho de relevancia tan grande que merece desde ya algunas observaciones. La primera, y sin duda significativa, es que la reivindicación étnica va a afirmarse en todo un primer período del movimiento en la misma medida en que la iniciativa y el control de la organización van pasando de manos de los “asesores” religiosos a manos de los propios campesinos indígenas formados en la pedagogía de la “concientización” practicada ampliamente a diversos niveles.

29La toma de conciencia, y sobre todo la búsqueda de expresión política de esta conciencia, Rhon la vincula con mucha razón a este proceso formativo, cuando dice que “un intento de explicación puede ser el análisis del método de trabajo, de la metodología utilizada (se refiere a aquella utilizada por los asesores religiosos): la metodología de la concientización, metodología basista consistente en dejar que se exprese libremente el campesino, que exprese aquello que siente, aquello que le es propio; y que permite aflorar los sentimientos guardados; en este caso, podríamos creer que afloraba un sentimiento de frustración de una raza, y al mismo tiempo, un sentimiento de rebeldía, ahora con oportunidad de decirlo…

30La corriente étnica va a dominar claramente el movimiento hasta 1977, no solamente en pugna con la corriente eclesiástica sino con diversas otras corrientes de clase, en particular una izquierda cristiana marxizante, como lo veremos más adelante, y el hecho de que el Ecuarrunari se haya visto envuelto en las luchas por la reforma agraria, en las luchas por la tierra y el agua, no aminora en nada su vocación por la lucha étnica y viceversa. En efecto, el período 1972-1975, que podríamos denominar con justa razón “periodo de la eclosión de la etnicidad”, coincide con intensas luchas agrarias y con las más grandes manifestaciones políticas del campesinado indígena. Son luchas por la tierra, destinadas a obtener una “verdadera” reforma agraria, y muchas de las acciones, incluidas las ocupaciones de haciendas, se orientan a conseguir la expropiación o la recuperación de las tierras usurpadas a los indígenas: son igualmente luchas por el derecho a la utilización del agua de regadío; y en fin, son manifestaciones políticas de contenido más general concernientes a la política del Estado.

31Este dinamismo de las masas indígenas es indisociable de la actividad del Ecuarrunari, independientemente que se haya producido en el periodo una corta coyuntura favorable políticamente a tales movilizaciones: la dictadura progresista de Rodríguez Lara. Sin embargo, la dictadura no va a equivocarse cuando en 1974, bajo la presión de los sectores dominantes, desencadena la represión sobre el campesinado, golpeando casi exclusivamente a dirigentes y militantes campesinos del Ecuarrunari. La mayor parte de los asesinatos de líderes y de simples campesinos estuvieron orientados en su dirección.

32La irrupción del Ecuarrunari en la escena de las luchas sociales parece haber sido, a pesar de todo, sensibilizada por las organizaciones clasistas más bien como un inquietante peligro que como un acontecimiento histórico de primera magnitud para el destino de las masas indígenas. Testimonio de esta actitud será la fuerte presión que esas fuerzas van a tratar de ejercer al interior y al exterior del movimiento para fortalecer en el seno de éste una línea clasista considerada como mucho más definida en relación a un compromiso con los sectores proletarios del país (Rhon 1978). Es así como el periodo que va entre 1975 y 1977, puede ser descrito en función de la actividad desplegada por la política de clase para recuperar un movimiento que se definía de más en más como indígena Es el “periodo del asedio y de la infiltración” del Ecuarrunari por los partidos políticos que actuaban en el seno del movimiento campesino de clase.

33El Ecuarrunari, que había logrado desembarazarse de la tendencia eclesiástica quitándole casi toda injerencia a los asesores religiosos, va a enfrentarse en adelante en particular a una tendencia clasista de tipo izquierda cristiana. El MNCL (Movimiento de cristianos por la liberación) ha ocupado, en efecto, el lugar del antiguo Mijarc, haciéndose fuerte en la organización provincial de Pichincha (capital: Quito), a partir de la cual dará una dura batalla por inclinar el Ecuarrunari hacia posiciones cada vez más clasistas. En la actividad desplegada por el MNCL, fuerza es reconocerlo, se redescubren las prácticas que han caracterizado a las centrales clasistas en relación al campesinado indígena.

34En efecto, contrariamente a los años anteriores, caracterizados por un intenso debate ideológico y por una elevada dinámica social, el MNCL va a concentrar sus preocupaciones sobre problemas inmediatos, sobre los problemas orgánicos, sobre la disciplina necesaria a la unidad del movimiento; y en relación a las reivindicaciones, sobre el problema de la reforma agraria. La continuación del debate entre las dos líneas, y la necesidad de profundizarlo serán denunciados por la organización de Pichincha como discusiones “nocivas” al movimiento, como “pérdidas de tiempo” y como negligencia trente a las tareas inmediatas.

35En el II Congreso celebrado en 1975 y como resultado de la presión clasista el Ecuarrunari había salido ya orgánicamente debilitado: de allí en adelante una dirección de compromiso se repartirá el control de la organización según tres regiones geográficas (jefes de zona). En la realidad lo que se impuso fue un paralelismo de dirección nacional, no formalizado. En el III Congreso de 1977, reunión controlada sin contrapeso por la organización de Pichincha, la estructura nacional será claramente colocada bajo una línea de clase.

36En realidad la fuerte presión ejercida por los movimientos de clase sobre el Ecuarrunari, bien expresada ya en el Congreso de 1975 pero sobre todo francamente agresiva en el período 1975-1977, había contribuido a una suerte de repliegue de la corriente étnica en relación a la lucha por el control de la organización a nivel nacional. Presa de los apetitos políticos, ¿la organización no podría ya responder a los intereses indígenas? Lo cierto es que la representación de la línea étnica al II Congreso (1975) fue muy poco numerosa y bien notaria la débil delegación de Cañar y Chimborazo; mientras que el III Congreso (1977) fue marcado por la presencia masiva de la línea clasista (fundamentalmente de Pichincha y Azuay) y la presencia casi nula de la línea étnica (Rhon 1978).

37Estaría por verse en qué medida el enfrentamiento interno de las dos líneas, con todas las implicaciones orgánicas del caso (un Congreso frustrado, dirección paralela, rupturas, “golpes bajos”, etc.) ha incidido de manera decisiva, o no, sobre el período de “desmovilización” y de confusión que parece primar entre los años 1975 y 1979. En la práctica, en todo este tiempo hay una suerte de bipolaridad de dirección que se ha instalado a nivel nacional, correspondiendo por un lado a los intereses de la corriente étnica y, por otro, a la corriente de carácter clasista. La primera bien asentada en Cañar y Chimborazo, y la segunda fuerte en Pichincha.

38El trabajo de Rhon, anteriormente citado concluye señalando que finalmente, y gracias a la línea clasista del movimiento de Pichincha –no deja de ser sugestivo que sea justamente una organización de la provincia capitalina la más inclinada a la “integración” indígena en el movimiento de clase–, el Ecuarrunari habría entrado por la “buena vía” a partir del Congreso de 1977. Pero la Victoria de la línea clasista se asemeja mucho a una Victoria a lo Pirro y es el mismo Rhon quien lo dice cuando escribe:

La línea clasista del movimiento de Pichincha realmente es la que se va consolidando [...] desde 1977, pero [...] no hay que dejar a un lado un hecho bastante Importante; y es que el Ecuarrunari en este momento, al igual que otros movimientos campesinos del país, está atravesando una profunda crisis que se manifiesta en una notable “ausencia” de su base social.

  • 7 Una sorda confrontación se podía observar en septiembre de 1979 entre el Ministerio de Agricultura (...)

39La estructura nacional del Ecuarrunari ha sido recuperada por la política de clase, pero ¿significa ello también que el movimiento de reivindicación étnica ha sido recuperado? La respuesta a esta cuestión pareciera ser más bien negativa a juzgar por lo que hemos podido observar sobre el terreno. En efecto, a mediados de 1979 la tendencia étnica del movimiento parecía más bien replegada en los niveles local y regional, y permanecía vivaz y buscaba ganar puntos en confrontaciones puntuales con las agencias gubernamentales y con el sindicalismo de clase.7

40De manera que si en las estructuras nacionales esta corriente –que parece hacer progresos en las bases– es copada por la tendencia clasista, podría afirmarse como una alternativa realista afincándose sobre espacios territoriales concretos, evitando con ello ser captada por la política de “recuperación” del sindicalismo de clase. Todo ello, mientras este último parece haber llegado a controlar una superestructura nacional incapaz de dinamizar movimientos en la base.

  • 8 El tema de las nacionalidades indígenas es, por ejemplo. enunciado claramente, y reivindicado, en (...)

41Por otra parte, la experiencia del Ecuarrunari parece haber tenido y tiene una trascendencia que supera con mucho los límites estrictos de esa organización. Una serie de efectos en cadena parecen haberse producido a partir de allí: surgimiento de organizaciones de grupos étnicos (asociaciones indígenas); multiplicación de las formas de contacte y vinculación de grupos y personalidades indígenas; frecuencia de encuentros (lo más a menudo informales); desde el punto de vista ideológico, una suerte de decantación de un discurso indígena que con más y más frecuencia se plantea el problema de las nacionalidades indígenas.8

Comentarios a una política de integración presentad a como política de clase

42La historia del Ecuarrunari es corta pero no por ello menos fundamental para el futuro de las poblaciones indígenas y para el curso de la vida política y social ecuatoriana; ella puede ser interpretada desde diversos ángulos pero nada nos parece más importante, por ahora, que analizar el comportamiento del sindicalismo campesino y también de la política de izquierda frente al fenómeno de las resurgencias étnicas y la emergencia de la reivindicación nacional indígena. El asedio a que el Ecuarrunari se vio sometido desde que los campesinos indígenas le imprimieron una clara orientación etno-política debe ser explicado no como un hecho circunstancial sino como un comportamiento de las posiciones de clase que tiene profundas raíces en la historia de las luchas sociales y que obedece a definiciones socio-históricas fundamentales.

43En este sentido, un intento de explicación tendría en primer término que remontarse a la historia de la adopción de las ideas marxistas en el continente y en especial en los países con fuerte población indígena, como es el caso del Ecuador. Pero tendría también que abocarse a la crítica de la producción sociológica (en el sentido más vasto) que nutre en la actualidad la práctica política del sindicalismo campesino y de los partidos que lo impulsan. Por cierto, nosotros no haremos más que esbozar estos dos problemas, cada uno susceptible de merecer investigaciones específicas.

44Aunque no haremos aquí la historia de la adopción de las ideas marxistas en los países de fuerte población indígena, no cabría, sin embargo, eludir o pasar por alto el hecho fundamental de que por los años 20 y 30 de este siglo, en el análisis de los marxistas latinoamericanos hay una zona obscura que es aquella de la cuestión nacional, a cuya discusión teórica y a cuyas implicaciones políticas la socialdemocracia europea se había abocado desde fines del siglo XIX.

45Porque es evidente que en el caso del Ecuarrunari, aun cuando no haya sido explicitada de manera precisa, lo que aparece latente es esta vieja cuestión de la nacionalidad: el reconocimiento o la negación de un movimiento político de carácter étnico (nacional en su acepción estricta), independiente en su conducción y autónomo para definir su propia política.

46Una vieja práctica consistente en tratar a los indígenas como sujetos de control político al servicio de una causa más universal, como aquella del proletariado, o más nacional, como aquella de la política contingente, condujo al sindicalismo campesino y a la izquierda en general a un rechazo del Ecuarrunari en tanto movimiento étnico. Es cierto que el Ecuarrunari venía a competir por una clientela campesina cuyo monopolio, al menos en teoría, forma parte de la vieja tradición ortodoxa, pero lo que es más importante es que venía a replantear las concepciones políticas, las estrategias y las tácticas en relación a los indígenas. Y es aquí justamente donde se descubre el interés de remontarse a la época de la adopción del marxismo en los países con población indígena, puesto que la respuesta al Ecuarrunari, en el caso concreto del Ecuador, es una respuesta que corresponde a los años 20 y 30.

47Hay que reconocer que por esa época no existían movimientos políticos de reivindicación étnica, pero una situación real existía: una población indígena dominada, cuya etnicidad, por múltiples razones que aquí no podemos abordar, no podía expresarse políticamente. ¿Es que en la visión de los padres del marxismo latinoamericano no valía la pena ocuparse de una población étnicamente diferente, porque siguiendo a Engels no veían allí más que una nación de “campesinos miserables” (las naciones ahistóricas), sin destino político propio? ¿O es que en los países occidentales una literatura sobre la cuestión nacional (tema espinoso para Estados-Nación todavía en proceso de consolidación) circulaba difícilmente y no fue conocida en su tiempo por los marxistas latinoamericanos? ¿O acaso temían ser acusados ellos también de racistas?

  • 9 Lo que podría denominarse el “reduccionismo” operado por Mariátegui en relación a la cuestión indí (...)

48Como quiera que sea, lo cierto es que la cuestión indígena fue resuelta de manera casi expeditiva, incluso por algunos de los pensadores más lúcidos de la época, en primer término por J. Carlos Mariátegui, quien no vio en absoluto el problema indígena bajo una óptica nacional (en el sentido de naciones indígenas) y por el contrario asumió una posición “reductora” ante el hecho indígena hasta terminar identificándolo con la cuestión agraria.9

49Si los juicios y las interpretaciones a propósito del Ecuarrunari dirigidos a negar la viabilidad histórica de un proyecto político indígena corresponden al estado de espíritu y a los análisis de los años 20-30, la realidad indígena del Ecuador en los años 70 se ha modificado en muchos sentidos y no sería por cierto el menos importante el que los indígenas hayan comenzado, ellos mismos, a reivindicar su derecho a la autonomía política. El que esta reivindicación surja con más y más frecuencia en el país, está traduciendo otro aspecto fundamental en relación a la realidad indígena de hoy, es decir, la aparición de una nueva élite indígena, la primera después de la eliminación colonial y republicana de las capas dirigentes y líderes indígenas. Esta élite resulta de la convergencia de dos movimientos ligados a una cierta movilidad social: los líderes campesinos formados en diferentes momentos a partir de los años 60 y los intelectuales indígenas, muchos de ellos llegados a la formación universitaria en la década de los 70, más los indígenas escolarizados al nivel secundario y de enseñanza técnica.

50La dinámica indígena de hoy, sin embargo, no parece sensibilizar a los analistas de las cuestiones sociales, en particular a los especialistas de las cuestiones rurales. Los temas aquí siguen siendo clásicos: descomposición del sistema de hacienda, descomposición del campesinado, economía campesina, etc. Toda una literatura sobre problemas agrarios contribuye a reforzar las posiciones del sindicalismo de clase frente al problema indígena y conviene destacar al menos las tendencias principales de esta producción, cuyas raíces ideológicas siguen estando en los años 20 y 30. Como para que no haya dudas acerca de esta vinculación notaremos al pasar que muchos autores ecuatorianos que se ocupan de estos temas comienzan citando o parafraseando a Mariátegui.

51Hay dos vertientes en esta producción sociológica que parecen ser las más explotadas y cuya influencia es decisiva sobre el sindicalismo de clase: en primer lugar una orientación que va en el sentido de la expropiación de la identidad indígena y otra que va en el sentido de la desvalorización de la identidad indígena. Nosotros no vamos a tomar como ejemplos sino a los autores que hemos tenido más a mano para la confección de este texto, al mismo tiempo que volvemos a insistir sobre et interés de un estudio en profundidad de este tema.

52Cuando decimos expropiación de la identidad indígena estamos haciendo referencia a una postura que consiste en argumentar que el indígena, en el curso de la historia, en particular bajo la República, habría perdido su identidad indígena para quedar transformado en simple campesino. En ciertos autores se encuentra la idea de que tal proceso sería contemporáneo de la aparición de las clases modernas en la sociedad latinoamericana. No interesa tanto a nuestro propósito de dónde se nutre tal postura ideológica, sino más bien el significado que ella tiene en términos prácticos, puesto que en tanto campesino el indígena viene a ser una categoría operacional para la política de clase, que se expresa en la más estricta “pureza proletaria”.

53En su interpretación del Ecuarrunari. Rhon signe esta orientación, apoyándose en Spalding, cuya preocupación central consiste en sostener la tesis de la pérdida de la identidad indígena, puesto que “después de la independencia política en el curso del siglo XIX, la élite india perdió su identidad como india, y así cada vez más la palabra indio se definió en términos de clase. En la época moderna los blancos o mestizos son identificados como una sola categoría y los indios son ampliamente definidos como categorías económico-ocupacionales que incluyen además el lenguaje” (Rhon 1978). Al leer cuidadosamente este texto pronto advertimos la inconsistencia del mismo sobre diversos puntos; lo que sí nos parece fundamental es que en la citada argumentación los indígenas de hoy no tendrían identidad indígena por el hecho de que los no indígenas los inscriben dentro de categorías socio-económicas en el último limite por arte de las estadísticas.

54Claro, la conversión del indio en campesino no podría ser absoluta y ciertos elementos permanecen, el lenguaje entre otros, pero ello no sería obstáculo para una política de clase sobre el campesinado, lo que conduce a otro autor del mismo nombre a hacer, en un trabajo posterior al que hemos comentado a propósito del Ecuarrunari, la proposición de que como de todas maneras subsisten valores linguísticos, culturales y folklóricos, ellos no solamente podrían sino deberían ser “recuperados para una política de clase” (Rhon 1978).

55Desprovisto de su identidad indígena, el indígena (puesto que en la realidad, todavía sigue siéndolo) pasa a ser un campesino, es decir, una categoría “procesable” por la política de clase, lo que explica facilmente que la organización de Pichincha al interior del Ecuaminari haya subestimado con tanta ligereza el debate sobre las cuestiones étnicas, que haya calificado tal debate como una pérdida de tiempo y que, por el contrario, haya hecho todo lo posible, en particular después del II Congreso, por circunscribir los debates casi estrictamente a los problemas de la reforma agraria.

56En realidad, la identificación del “problema” indígena con la cuestión agraria, y casi automáticamente con la reforma agraria, es ya parte del patrimonio histórico del sindicalismo campesino de clase, que viene desde la época de Mariátegui. En esta visión, los indígenas son sólo identificables con sus comunidades agrarias y su porvenir no puede ser pensado sino en términos de campesinos, y su desarrollo solamente a través de una “vía campesina”. Por eso es que toda pretensión nacional indígena no puede sino ser rechazada.

57En relación, ahora, a la otra postura que habíamos anunciado, es decir, aquella que se orienta a la desvalorización de la identidad indígena y de su potencialidad política, los puntos de análisis podrían ser varios y nosotros vamos a tocar solamente dos: aquellos juicios que se refieren a los indios en sus comunidades y aquellos que se refieren a los indios en las luchas por la tierra.

  • 10 A propósito de esta actitud de ignorar la presencia del Ecuarrunari en los años pasados, un buen e (...)

58Lugar privilegiado de las resistencias étnico-culturales, las comunidades serán identificadas con reivindicaciones frustrantes y retardatarias, puesto que sería allí donde, en función de las estructuras indígenas, se anidarían concepciones ideológicas de sentido estrictamente precapitalista (Velasco 1979). Se sugiere que los indígenas en sus comunidades constituirán un fondo social sin ninguna aptitud para la movilización social en sentido progresivo cuando se dice que los indígenas como etnia o como campesinos no han logrado crear ni una conciencia étnica, ni menos una conciencia de clase que sea para sí (Espinoza 1977). Si así ha sido en el pasado, el futuro es igualmente poco prometedor, sobre todo cuando “la persistencia de las comunidades indígenas antes que una realidad es una añoranza por el ayllu, es la solidaridad ante la miseria y la incapacidad de crear una conciencia liberadora” (ici.). La historia del Ecuarrunari sería por cierto suficiente para contestar en buena parte los juicios anteriores, pero por desgracia la literatura social reciente del Ecuador desconoce completamente la existencia del Ecuarrunari.10

59Serviría igualmente para refutar los juicios que se hacen a propósito de las luchas de los indígenas, o al menos para matizarlos. Por ejemplo, en lo tocante a sus movilizaciones por la reforma agraria. Un intelectual y militante tan brillante como Velasco (1979) se dejó llevar por un camino bien discutible cuando señaló que las movilizaciones indígenas por la reforma agraria fueron estrictamente campesinas (“lo hicieron únicamente en tanto campesinos”) y que, asimismo, los métodos adoptados correspondían a “formas campesinas y no específicamente indígenas”.

60Nosotros no vamos a entrar en una refutación de tales tesis desde el punto de vista de la etnología para mostrar el lugar asignado a la tierra en la cosmovisión indígena, así como en sus prácticas religiosas, culturales y sociales –valorizándola no solamente como factor de producción– pero vamos a llamar la atención sobre dos puntos concretos cuya irrelevancia sería difícil demostrar. El primero consiste en recordar que las movilizaciones por la reforma agraria en los años 70 fueron encabezadas por el Ecuarrunari en pleno apogeo de la tendencia étnica en sus niveles dirigentes y, el otro, recordar el comportamiento, en cierto modo poco campesino, de aquellos grupos de beneficiarios de la reforma agraria que luego de haber luchado por la tierra deciden organizarse en comunas, es decir, bajo la forma de funcionamiento de las comunidades indígenas (García 1976).

61Para terminar esta breve presentación, citaremos otro autor, quien analiza igualmente las luchas indígenas, pero en relación a otro piano, más general. Se trata de Albornoz (1976) quien con mucha insistencia menciona el “legalismo de los sindicatos indígenas” como un obstáculo a la politización de los campesinos, al mismo tiempo que una gran parte de su libro está dedicada, paradójicamente, a una serie impresionante de conflictos violentos, a veces verdaderas rebeliones de los campesinos indígenas hasta en fecha tan reciente como 1962 en la provincia de Tungurahua. Parece olvidar el autor, próximo a la Fei, que el sindicalismo es por esencial legalista y que de todas maneras los datos acerca de la sindicalización en la sierra muestran la reticencia indígena a la organización sindical (Gil Navas 1976).

***

62Es en un estado de espíritu ampliamente condicionado por una práctica política y por una producción ideológica como la que hemos tratado de esbozar, que se liará la crítica del Ecuarrunari a partir de posiciones de izquierda. El discurso étnico será tratado unilateralmente, enfatizando juicios que podían fácilmente ser remitidos a la “ideología precapitalista anidada en las comunidades” mientras que otros (anticapitalismo, anti-imperialismo, anti-burocratismo), que constituyen también vertientes importantes del discurso Ecuarrunari, serán desviados de su justa interpretación. Otros temas, señalados anteriormente en este texto, han sido simplemente callados.

63En rigor hay que decir que el programa político-étnico del Ecuarrunari ha estado en los años 70 más bien en gestión y las ambigüedades, y ciertas incoherencias del discurso, corresponden bien a las carencias teóricas propias de una élite dirigente en proceso de formación, obligada a trabajar con herramientas teóricas más bien pobres en un contexto donde un debate teórico sobre la cuestión nacional indígena está todavía en pañales.

Bibliografía

Blbliografia

Albornoz, Oswaldo, 1976 – Las luchas indígenas en el Ecuador. Editorial Claridad, Guayaquil.

Bird, 1973 – The Currenl Economic Position and Prospects of Ecuador. International Bank for Reconstruction and Development, Washington.

Blankstein, Ch y C. Zuvekas, 1974 – Agrarian Reform in Ecuador. Land Tenure Center, Wisconsin, paper 10.

Cesa, 1978 – Información sobre Cesa y la actual situación del sector campesino. Mimeografiado. Central de servicios agrícolas del Ecuador. Quito.

Espinoza, Leonardo, 1977 – ¿Qué es lo andino? Revista del IDIS 4. Investigaciones Sociales (cd.), Cuenca.

Garcia. Bertha, 1976 – Formas actuales de organización y acción política del campesinado ecuatoriano. Revista Paraguava de Sociología 13 (37).

Gil Navas, Bolívar, 1976 Inventario de organizaciones campesinas en Ecuador. Desarrollo rural en las Américas 8 (1).

Mariategui, Juan Carlos, 1973- Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana. XXVI edición. Minerva. Lima.

Ibarra, Hernán, 1979 – Movilización campesina, 1958-1963. Mimeografiado preliminar. Investigación en Ciese, Quito.

Rhon. Francisco. 1978 – Lucha étnica o lucha de clases: Leuador: aporte para la discusión. En Campesinado e indigenismo en América Latina. Celats. Lima.
1978 – Las movilizaciones campesinas en Ecuador: 1968-1977. El caso del movimiento Ecuarrunari. Memoria de tesis. Clacso-Puce, Quito.

Notas

1 Ecuador runacunapac richarrimui: Despertar del indio ecuatoriano.

2 El huasipunguero era el trabajador residente en la hacienda ecuatoriana tradicional, pagado en parte en salarie pero por lo común en tierra, a través del usufructo de una pequeña parcela que por lo general no iba más allá de las tres hectáreas.

3 El balance de tierras per capita (por familia) entregadas a los huasipungueros por la reforma agraria es más que mediocre: el tamaño promedio de las asignaciones se ha estimado hasta 1969 en 3.5 hectáreas (Blankstein y Zuvekas 1974).

4 La comuna es la organización reconocida por el Estado ecuatoriano a partir de 1937, legalizando así una institución tradicional indígena, que siendo propia de los indígenas incorporé a través del tiempo elementos de origen español. Sobre el interés que los beneficiarios de la reforma agraria han conservado por la comuna, subestimando otras formas organizacionales modernas, no existe a nuestro conocimiento un estudio específico pero los casos son abundantes y pocos autores los recogen (B. García 1976).

5 En particular el problema fue abordado por la Fenoc en su V Congreso nacional (octubre 1977) reconociendo que la problemática indígena “no ha sido hasta hoy suficientemente reflexionada por todos quienes luchamos por la justicia y la libertad”. En todo caso, la investigación reciente muestra que las centrales campesinas subestimaron los conflictos de tipo comunal para privilegiar aquellos de carácter salarial (Ibarra 1979).

6 En el estudio de Rhon, citado en las referencias, pueden encontrarse algunos textos anexos que dan cuenta del discurso Ecuarrunari.

7 Una sorda confrontación se podía observar en septiembre de 1979 entre el Ministerio de Agricultura y la Unión de cooperativas de Cañar, movimiento de tendencia étnica, en relación con el PIDA-Cañar (Programa integrado de desarrollo agropecuario). La Unión enfrentaba igualmente a la Asociación de organizaciones campesinas de Cañar vinculada a la Fenoc y sostenida por Cesa.

8 El tema de las nacionalidades indígenas es, por ejemplo. enunciado claramente, y reivindicado, en diversos documentos producidos por los representantes indígenas (pertenecientes a corrientes ideológicas diversas) con ocasión de un seminario nacional convocado en septiembre de 1979 por el Ministerio de Educación en la búsqueda de un consenso para la creación de una institucionalidad para-indígena.

9 Lo que podría denominarse el “reduccionismo” operado por Mariátegui en relación a la cuestión indígena, para identificarla con la cuestión agraria, aparece bien desarrollado en sus Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, y lo condujo a hacer afirmaciones del tipo “la suposición de que el problema indígena es un problema étnico se nutre del más envejecido repertorio de ideas imperialistas” (op. cit., p. 40).

10 A propósito de esta actitud de ignorar la presencia del Ecuarrunari en los años pasados, un buen ejemplo es una publicación hecha en Francia en junio de 1976 (no. 38 Cedetim) con el aval de tres formaciones políticas de la izquierda ecuatoriana y en la cual se dedica un amplio espacio a los problemas de la reforma agraria y de las luchas campesinas, así como a la represión a militantes y dirigentes del Ecuarrunari, pero sin que este merezca una sola mención.

Salvo indicación contraria, el texto y otros elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) se puede utilizar bajo licencia OpenEdition Books License.

Esta publicación digital es el resultado de un proceso automático de reconocimiento óptico de caracteres.

Comprar

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search