Una organización indígena en lucha por la tierra el Consejo regional indígena de Cauca
p. 235-256
Plan détaillé
Texte intégral
Pero los indígenas nos hemos despertado poquito. Ahora sabemos que los terratenientes y oligarcas crearon las leyes, las escrituras y las administraciones y policías para hacer de nosotros esclavos y tenernos bajo el yugo y la ignorancia. Todo esto porque no les conviene que seamos libres. Sabemos también que tenemos derecho a la tierra: porque nosotros fuimos los primeros que nacimos en estas tierras, no los blancos terratenientes; y porque trabajamos siempre desde los antepasados...
Un miembro de la comunidad de Coconuco*
1El 24 de febrero de 1971, en Toribio, en el norte del departamento de Cauca, tuvo lugar una importante concentración, de más de 2 000 personas, campesinos, indígenas y obreros agrícolas procedentes de un conjunto de parcialidades* y veredas* situadas en su gran mayoría en el norte y en el este del departamento.1 Esta reunión es la consecuencia de una serie de acciones y luchas por la tierra, mantenidas por los terrajeros* de Chiman en la región de Silvia y de Credo, en la de Caloto, así como de fuertes conflictos sociales que desde el comienzo de los años 70 tienen como escenario la fértil región de Corintos, y que oponen asalariados agrícolas (en su mayoría negros) a los productores de caña de azúcar.
2De esta histórica concentración nace una organización indígena: el Cric (Consejo regional de los indios de Cauca), original y dinámica, encargada, dentro de un contexto difícil, de dirigir la lucha por la tierra y la defensa de los derechos cívicos de las poblaciones indígenas del departamento. Seis meses más tarde, después de una primera ofensiva lanzada contra ella por los grandes terratenientes apoyados por la clase política local, se realiza una segunda asamblea en la Suzana, resguardo* de Tacueyo. Los delegados de las comunidades presentes eligen entonces al primer Comité ejecutivo estable de la organización y establecen un programa de siete puntos, todavía vigente:
- Recuperar las tierras de los resguardos;
- Agrandar los resguardos;
- Reforzar los cabildos*;
- Dejar de pagar los terrajes*;
- Dar a conocer las leyes sobre los indígenas y exigir su justa aplicación;
- Defender la historia, la lengua y las costumbres indígenas;
- Formar profesores indígenas para educar, de acuerdo con la situación de los indígenas y en sus lenguas respectivas.
3Desde entonces y a pesar de una represión cada vez más fuerte, el Cric no deja de luchar por la tierra y la organización de las comunidades. Ampliando progresivamente su influencia en el ámbito de su región y también en el exterior, poco a poco se volverá un punto de referencia y un modelo para otras muchas comunidades indígenas en el país. Aunque como lo indica su programa, los objetivos de la organización no se limitan exclusivamente a las reivindicaciones referentes al territorio de las comunidades, sino que incluyen reivindicaciones “culturales” (defensa de la lengua y la cultura indígena, educación bilingüe, etc.), vamos a centrar nuestro análisis alrededor de la lucha por la tierra, la forma en que esta se concibe, y los medios que se utilizan para conducirla: la lucha por la tierra porque es sin duda lo que está en juego de modo más inmediato y con mayor poder movilizador en el movimiento social, lo que revela más claramente el conjunto de las contradicciones operantes en las comunidades indígenas, y entre ellas y el mundo “blanco”; los medios implementados, sobre todo la estructura operativa del movimiento, porque, en el contexto colombiano, ellos abren un camino específicamente indígena y particularmente eficaz. Han pasado cerca de diez años desde su fundación y mientras que una organización campesina por mucho tiempo tan importante como la Anuc (Asociación nacional de usuarios campesinos) parece haber llegado poco a poco a un punto muerto, perdiendo su influencia, el Cric perdura a pesar de múltiples obstáculos. Fortalecido por la adversidad, su existencia parece de ahora en adelante un hecho irreversible, y el movimiento social que él impulsa puede ser considerado como uno de los más significativos de la sociedad colombiana actual. Para comprender cómo esta población indígena, empobrecida, analfabeta en parte, marginada en tierras poco fértiles y a menudo inaccesibles, pudo producir tal movimiento, deberemos dar algunas indicaciones sobre la situación económica y social de la región, pero sobre todo, ya que se trata de un movimiento social, separar dos líneas de fuerzas que a principios de los años 70 se reunieron y, pensamos, permitieron la eclosión del movimiento indígena, promoviendo el encuentro coyuntural entre una tradición indígena de lucha y de resistencia, y un movimiento campesino que, a escala nacional, se desarrolla alrededor del tema de una reforma agraria radical. Una vez realizado esto, podremos pasar al estudio del movimiento en sí mismo.
Una region indigena, una acentuada escasez de tierra
4Montañoso, situado al sur de Colombia, el departamento de Cauca se extiende desde la Cordillera central hasta el Pacífico. Primordialmente rural y agrícola –80% de su población obtiene, directa o indirectamente, sus recursos de la tierra– es, salvo en el norte, en las proximidades del valle azucarero y en la región de Patia, el centró de una economía que se distingue por el arcaísmo de sus técnicas, la debilidad de sus rendimientos, la pobreza general de sus recursos y de su población. Hasta los años 70 persiste una forma de trabajo y de explotación semi-servil, conocida localmente bajo el nombre de “terraje”. Algunas cifras indicarán la magnitud que allí reviste la cuestión agraria: a escala del departamento, incluyendo todas sus regiones, el 61.4% de las unidades agrícolas tienen menos de 5 ha, que no representan más que el 8.7% de la superficie censada, mientras que un pequeño grupo de terratenientes, el 1.9% del total, concentra él solo cerca de la mitad del suelo (45.1%), con un mínimo de 100 ha por propiedad.
5El departamento de Cauca se presenta también como el lugar de una importante población indígena, y hasta como la región más densamente poblada de indígenas del país: de un total nacional estimado en 200 000 indígenas, Cauca por si solo tendría cerca de 85 000, según el censo efectuado en 1972,2 y más del doble de acuerdo a las estimaciones de la organización indígena. Esta población compuesta principalmente por páez (que son la mayoría) y por guambianos (en la región de Silvia) vive todavía en el marco de las antiguas parcialidades de origen colonial –cerca de 50–, algunas casi como vestigios y a punto de ser desmembradas (cuando comienza el movimiento); otras, al contrario, fuertemente estructuradas.3 En su gran mayoría, estas comunidades sufren una aguda escasez de tierras. Invadidas por los grandes propietarios, ven sus territorios sometidos a un intenso proceso de fragmentación. Entre ellas se multiplica el número de comuneros sin tierra. Es en las regiones del centro y del oriente, donde la situación es más dramática, que nacerá el movimiento indígena. De las 27 parcialidades que la componen, 21 tienen más del 50% de familias desprovistas de tierras o que disponen de menos de 5 plazas (una plaza = 1/ha). Entre estas últimas, 10 tienen más de un 20% de familias sin tierra alguna. Son precisamente los nombres de aquéllas los que aparecen en el momento de las dos primeras asambleas de la organización.
Resguardo | Porcentaje de familias sin tierras o que disponen de menos de una plaza | Porcentaje de familias que disponen 1 a 5 plazas |
Tacueyo | 35.9 | 28.3 |
Paniquita | 34.6 | 53.1 |
Coconuco | 24.0 | 57.6 |
Guambia | 21.1 | 50.7 |
Toribio | 23.8 | 24.2 |
Jambalo | 15.7 | 43.3 |
Caldono | 15.1 | 46.4 |
Una tradición histórica de lucha
6A decir verdad, la historia de la región, à partir de la Conquista, es la de una larga resistencia, la de una sociedad indígena, de un pueblo que, palmo a palmo, defiende su territorio, su autonomía, sus modos de vida, su cultura. Para no hablar más que de la historia reciente, citaremos a dos figuras indígenas de la región cuyas acciones y combates constituyen un preludio indispensable para la lucha emprendida hoy por la organización indígena.
7Quintín Lame en primer lugar, quien a principios de siglo es el impulsor de una gran sublevación indígena –la Quintiada– que puede analizarse como una reacción brutal y desesperada de una población indígena directamente atacada en sus tierras por un impulso capitalista sin precedentes (y sin futuro inmediato): desforestación masiva, introducción de la ganadería y del café, imposición del trabajo forzado a la población indígena. Quintín Lame, el hombre que se rebeló y que subleva a las regiones de Belalcazar e Inza (Tierra-dentro), se proclama “gran cacique de todos los indios” y organiza el Supremo Consejo de India, propone las consignas que, medio siglo más tarde, ocuparán un lugar centra] en el programa del Cric: la reconstitución de los cabildos, la recuperación de las tierras usurpadas, el fin del “terraje”.4
8José Gonzalo Sánchez5 en segundo término; este lugarteniente de Q. Lame, que se separará de él para volverse miembro fundador del PCC (Partido comunista colombiano), presidirá su comité central, viajará a Moscú, pero emprenderá, en el mismo campo, en Cauca y en el departamento vecino de Tolima, la misma lucha que Lame, trabajando en la reconstitución de los Cabildos, en la recuperación de las tierras y en la supresión del “terraje”.
9Tendremos en cuenta a estas dos personalidades, porque prefiguran, más allá de las reivindicaciones de base que tienen en común, las dos grandes líneas de fuerza que hoy parecen diferenciar las organizaciones indígenas y campesinas del continente. Por un lado con Lame, que emprende una guerra de “castas”, se perfila un precursor de lo que conviene llamar actualmente la corriente “indianista”, corriente nacionalista que habla en nombre de una historia precolombina, de una cultura específica y milenaria, de una relación consustancial del hombre indígena con la madre tierra, rehúsa toda dominación criolla –de “derecha” o de “izquierda”– y por lo tanto, la que ejerce un Occidente que pretende imponer valores que presenta como universales. Por otro lado, con G. Sánchez tenemos al representante indígena de una ideología marxista, dominante en el seno de la izquierda política de los países latinoamericanos, que ve en el indígena, ante todo, a un campesino explotado y propone subordinar las reivindicaciones específicamente indígenas (enfocadas bajo un ángulo esencialmente “cultural”) a los imperativos prioritarios de la lucha de clases. Por un lado, pues, un combate emprendido en nombre del derecho indiscutible que tiene el pueblo indígena de disponer de sí mismo, por el otro una lucha de clases llevada a cabo en el medio campesino, buscando liberar al trabajador y a sus fuerzas productivas.
10José Gonzalo Sánchez muere envenenado en 1950, víctima de la violencia que desde hace algunos años impera en Colombia y hace sentir sus estragos sobre todo en el campo. Cauca, dividido entre conservadores y liberales, no escapa a esta violencia y la población indígena aún menos. Luego, durante la dictadura de Rojas Pinilla, y aún después, mientras que en otros lugares las guerrillas deponen las armas y la violencia sólo existe en la forma de un bandolerismo crónico, el movimiento seguirá existiendo en las fronteras de nuestra región, donde ha tomado la forma de las famosas “repúblicas independientes” de Marquetalia y Ríochiquito, zonas de autodefensa campesina controladas por el partido comunista. Para numerosos indígenas páez que directamente participan en éstaso se encuentran bajo su influencia, habrá llegado el momento de una reforma agraria practicada en el sitio mismo, la experiencia de organizaciones democráticas nuevas y de una situación en la que en los territorios “liberados” al fin, se respeta a los territorios indígenas y a la autoridad de los cabildos. También será el momento, después de la revolución cubana, de sufrir la experiencia de la guerra moderna y de la destrucción de las zonas de auto-defensa. A través de estas pruebas, un salto cualitativo se produce en numerosas conciencias indígenas. Algunos eligirán entonces unirse a las guerrillas de la Farc,6 que se presentan como “el brazo armado” del PCC, y que han surgido de la destrucción de las zonas de auto-defensa; otros volverán a sus comunidades, poco dispuestos a dejarse envolver por el juego de los partidos y habiendo reconocido en el Estado a un poder hostil, muy superior a. aquel del que disponen los hacendados, colonos y caciques locales.
11Bajo tales auspicios, la política que el Frente nacional proyecta para las poblaciones campesinas e indígenas de la región tendrá muchas dificultades para imponerse. Sin embargo, no se deben subestimar sus efectos sobre una nueva generación de líderes indígenas: paz social, reforma agraria, discurso modernizador.
12Pero las expectativas así creadas pronto se verán frustradas.7 En su comienzo la reforma agraria se presentará como un ataque formal contra los resguardos, a los que se propone desmembrar –y lo logra, por lo menos, con los de Calderas y Araujo.8 Después de una década, sólo habrá repartido unos miles de hectáreas, que se habían vuelto a adquirir al comprarlas a un precio elevado a los grandes propietarios. La acción comunal que había suscitado cierto entusiasmo en la izquierda, con la participación de Camilo Torres, aparece muy pronto como un instrumento al servicio del clientelismo político, mientras que la presión ejercida por las nuevas generaciones no cesa de aumentar. Sin embargo, a fines de los años 60, las comunidades indígenas parecen aún estar a la defensiva; parecen dudar entre una modernización que muchos encuentran deseable, aunque lejos de su alcance y contraria al mantenimiento de los antiguos marcos comunitarios, y un repliegue sobre sí mismas agrandando la brecha que las separa del resto del país. Para que la lucha recomience, abierta y decidida, para que aparezca una organización capaz de capitalizar el descontento general, el potencial de rebelión, el vacío político, será preciso esperar una nueva coyuntura: la de los años 70.
La coyuntura
13En 1971, en el momento de su constitución, el Cric no aparece solo como el heredero de una larga tradición de lucha, sino también como una variante local de un vasto movimiento campesino opositor que, al fortalecerse poco a poco durante los años 70, sacude violentamente al país. La reforma agraria, si bien legitimó las aspiraciones de las masas campesinas, no las colmó. El reformismo llerista,9 en el campo, lleva la contradicción a sus límites extremos. Dota al campesinado de una organización, la Anuc, que se propone reagrupar a todos los usuarios reales o potenciales de la reforma agraria.10 Es éste un hecho nuevo y de importancia considerable. Por cierto, en el espíritu de su promotor se trata, por supuesto, ante todo, de llenar el vacío político que se ahonda en el campo, y a la manera de los regímenes populistas, frente a las masas urbanas, de tomar la iniciativa para integrarlas alrededor de un proyecto: la reforma agraria, y de un actor: el Estado llerista. Pero la Anuc pronto se radicalizó (a partir de un 11 congreso) y se distanció cada vez más del poder que la creó. Las invasiones se multiplican, con mayor frecuencia en tierras prometidas por el Incora; este instituto es objeto de fuertes oposiciones, y experiencias “de autogestión campesina” son cada vez más conocidas... En pocas palabras, el campesinado pasa a la ofensiva y los poderes públicos parecen temporalmente desorganizados.11 El departamento de Cauca no escapa a este vasto movimiento social. Antes que el Cric aparezca, y mientras que la Anuc recientemente creada esta aún localmente bajo la influencia de los promotores oficiales del Incora, la agitación se desarrolla en varios lugares del departamento, sobre todo en las regiones del oriente y del norte. En esta última, sobre todo, una población más negra que indígena sufre las consecuencias de una fuerte expansión capitalista, continuación de la que se produjo en el valle azucarero vecino. Proletarios de las plantaciones y campesinos que han sido expropiados van a organizarse sindical y políticamente. Dos fuertes personalidades, no indígenas, Gustavo Mejía y el padre León Rodríguez, van a ejercer una considerable influencia. El primera encabezando al Fresagro (Frente social agrario) organizará la lucha por la tierra emprendida en torno al ingenio Ucraina; el segundo, fundador de la Unidad popular, encabezará, en la ciudad de Corinto, un combate frontal contra el poder político local y la corrupción, entrando en conflicto con el gran jefe político y gamonal de la región, V. Mosquera Chaux, quien más tarde tomará parte activa en la contraofensiva dirigida contra el movimiento indígena. Son ellos quienes, con las comunidades del oriente, y sobre todo con los terrajeros del Chimán ya comprometidos en la lucha por la tierra y los dirigentes guambianos de la cooperativa agrícola de Las Delicias12 (Silvia), quienes tomarán la iniciativa del encuentro de Toribio. Existían las condiciones necesarias para el surgimiento de una nueva organización indígena Se iniciaba la lucha por la reconquista de las tierras.
La lucha for la tierra
14El Cric aparece, pues, como el encuentro entre una tradición indígena de lucha y un vasto movimiento campesino mucho más amplio. Desde sus comienzos, se identifica plenamente con la lucha por la reconquista de su territorio y con la defensa de los campesinos sin tierra, colonos, peones, terrajeros, Pero encabezando lo que aparece como una verdadera contraofensiva, va a definir objetivos y a utilizar métodos que le son propios. Las relaciones privilegiadas que, durante los tres primeros años, lo ligarán a la Anuc (por intermedio del Secretariado indígena de esta organización) no lo llevarán nunca a abandonar su independencia o a negar su especificidad. Esto será particularmente perceptible en la manera como concebió la reivindicación por la tierra, siempre presentada como una lucha “india” que se une con otras reivindicaciones “culturales”. Esto también se manifestará en la manera en que considera que se debe de conducir el movimiento y el uso que se deba dar a las tierras recuperadas, y se reflejará finalmente en la estructura de organización con la cual se dotará para lograr sus fines.
15Para el Cric, la lucha por la tierra no podría limitarse a la simple lucha por la defensa o la reconquista de un medio de producción. Lo es, por cierto, pero de la misma manera que el indígena no es sólo un campesino, un agricultor explotado, sino ante todo un miembro de una comunidad, y la tierra es para él mucho más que una simple herramienta: es ante todo el territorio inalienable de la comunidad, el lugar donde esta debe ejercer su soberanía. La lucha económica emprendida por el campesino no puede aquí separarse de la de la comunidad por el derecho a la existencia. A través de las múltiples declaraciones de los responsables de la organización, queda claro que no se trata únicamente de tomar la tierra a los ricos para distribuirla entre “quienes la trabajan”, según el lema de la Anuc, sino de recuperar un patrimonio indiviso, de hacer retroceder una frontera, liberando con eso a las parcialidades de la presencia de los que pretendieron ejercer sobre ellas su dominación.
Y como para nosotros los indígenas, la tierra no es sólo un pedazo de loma o de llano que nos da comida, como vivimos en ella, como trabajamos en ella, como gozamos o sufrimos por ella, y es para nosotros la raíz de la vida; entonces la miramos y la defendemos como a la raíz de nuestras costumbres. De ahí que en Silvia (lugar del III congreso de la organización en julio de 1973) exigimos el respeto a nuestra cultura que nace de la tierra y se desarrolla con el trabajo...13
16Por esto, el auténtico protagonista de la lucha, aquel que debe librar el combate y al que la organización se dirige, no puede ser ya confundido con aquel al que se recurrió en la lucha campesina no indígena. Ya no se trata de actores individuales, campesinos sin tierra, campesinos “pobres”, “medianos” o “ricos”, representantes de una clase abstractamente definida o de un grupo social de contornos fluctuantes según las necesidades tácticas o estratégicas del momento, sino de un actor colectivo, bien determinado: una comunidad indígena, que en nombre de su propia historia y de sus propias exigencias, reivindica para si el dominio de su territorio, y para sus miembros la posibilidad de vivir en él, produciendo como individuos libres, comuneros. En su lucha por la tierra, el Cric apela, pues, a las parcialidades como unidad de base, que se encargan de asegurar la defensa de sus intereses y derechos en torno a su cabildo. Deberán movilizar sus fuerzas, es decir a los comuneros, que, dotados de tierras o no, deben sentirse solidarios con la comunidad a la que pertenecen. Lo que esta en juego en la lucha por la tierra es, por lo tanto, de una importancia considerable y justifica por sí mismo muchos sacrificios. Se trata nada menos que de luchar contra la fatalidad histórica que pretendería, con la expropiación total de las comunidades, provocar la desaparición final del indígena. Es, al mismo tiempo, la afirmación positiva de una identidad indígena que se afirma, ya que en nombre de esta identidad colectiva y de los derechos correspondientes, se reivindica un territorio, y que es contra un enemigo “blanco” que se emprende la lucha. Como lo dice claramente el Cric: “Defender los resguardos no significa solamente defender las tierras de las comunidades sino también el tener su propia autoridad”.14
17A esta especificidad de la lucha indígena por la tierra, que proviene ante todo de su carácter pluridimensional, se agrega un factor de naturaleza ideológica que, en nuestra opinión, refuerza la capacidad de movilización de las masas indígenas campesinas. El campesino pobre de las viejas zonas de colonización,15 bloqueado dentro de estructuras de dominación tradicional –entre ellas la influencia de una Iglesia muy conservadora– tiene con frecuencia cierta dificultad para percibir los mecanismos sociales que condujeron a su desposesión y a su miseria.
18El campesinado indígena de Cauca puede movilizarse en tomo a una convicción hondamente arraigada en él, que es la de defender sus derechos legítimos, imprescriptibles sobre la tierra. La injusticia y lo arbitrario de la dominación a la que se le somete casi no se le puede ocultar, si no es a través del discurso racista del blanco sobre la inferioridad intrínseca del indígena y su culpabilidad fundamental. Fuera de este argumento), no queda más que la violencia pura, el derecho del más fuerte. Ahora bien, la manera como la población indígena va a chocar desde el principio, y en varias ocasiones, tanto con la jerarquía católica (en Co-conuco y luego en la región de Tierra-dentro), como con los principales representantes del sistema político local, señala claramente la debilidad de las estructuras de dominación ideológica establecidas, la ausencia de una “hegemonía blanca”. Por otra parte, no resulta clara la forma en que pudiera establecerse, puesto que las comunidades indígenas disponen de una sólida base jurídica para sustentar sus reivindicaciones: la ley 89 de 1890.
La ley 89 de 1890
19Para el gobierno conservador de la época, se trataba de luchar contra los efectos desastrosos de las grandes leyes liberales del comienzo de la Independencia16 que, con el pretexto de la igualdad de derechos, autorizaban la venta de las tierras indígenas y fomentaban la disolución de los resguardos. Declarando de nuevo inalienables las tierras de las comunidades – en las regiones donde ellas subsistían– la ley 89 considera nulas todas las transacciones que hubieran podido efectuarse desde aquel momento entre los usufructuarios indígenas de la tierra y las personas ajenas a las comunidades. Sistemáticamente violada desde entonces, sin que el Estado reaccionara, esta ley no por eso deja de ser aplicable, ya que nunca fue derogada. Curiosamente, el Cric se referirá a ella primera para cuestionarla: según el racismo conservador de la época, esta ley presenta al indígena como un individuo “menor de edad”, sometido a tutela e incapaz, por lo mismo, de tener los derechos normales de un ciudadano. De tal manera que en su primera asamblea de Toribio, el tercer punto de la plataforma provisional aprobada por la organización naciente exige la modificación de la ley 89 de 1890 por su carácter discriminatorio, “ya que somos colombianos y ciudadanos de la República”.
20Pero, seis meses más tarde, en su segunda asamblea, el Cric abandona este punto de vista al comprender todo el partido que se puede sacar de una ley que acaba de dar un fundamento jurídico a su reivindicación, pone a la defensiva a los terratenientes y al propio gobierno lo coloca en una falsa situación. Es por eso que, en el punto 5 de su programa, se propone como objetivo “dar a conocer las leyes sobre los indígenas y exigir su justa aplicación...”. Desde entonces, el Cric lanza una campaña de difusión ante las diferentes comunidades, explicándoles el sentido de la ley, incitándolas a exhumar sus viejos títulos, con el fin de poder establecer, formalmente y a la vista de todos, el territorio que les corresponde por derecho. La lucha indígena por la tierra puede, a partir de entonces, desarrollarse en un doble piano, combinando acción legal, peticiones ante funcionarios del Incora o de asuntos indígenas, con manifestaciones diversas y acción directa, esencialmente ocupación pacífica de las tierras reivindicadas pero que muchas veces termina con una represión violenta. Paradójicamente, la ley 89 debe permitir a las comunidades entrar más fácilmente en la lucha abierta, en la ocupación “ilegal” de las tierras. Su objetivo es ante todo interno, y su función, ideológica, ya que “no se trataba de fomentar una lucha de papeles sino de hacer conocer a las comunidades los derechos que hasta la ley les reconoce..”17
21La estrategia que siguió la organización dará rápidos resultados. Entre las primeras victorias citemos una que tuvo gran repercusión: la del resguardo de Coconuco en conflicto con el arzobispo de Popayán. Después de una lucha violenta18 emprendida por una comunidad (517 familias), unida detrás de su cabildo, este resguardo prácticamente privado de tierras recuperará las 350 ha de la hacienda de Cobalo de manos del Seminario conciliar de Popayán. El impacto será considerable: si el arzobispo, personaje eminente, tuvo que doblegarse ante el cabildo y ceder gratuitamente unas tierras que, a su parecer, pertenecían a la Iglesia, es porque la táctica seguida era la buena. Por otra parte, en la misma época, la acción del resguardo de Paniquita (municipio de Totoro), situado a sólo 25 km de Popayán, también se ve coronada por el éxito. Estaba en apariencia moribundo por disponer solamente de 200 ha para más de 100 familias. Sin embargo, recupera primero 942 en 1972 y luego otras 300 un poco más tarde. Estas acciones, aunadas a otras más, muestran que los terratenientes ya no son invulnerables. El movimiento por la recuperación de las tierras sólo puede crecer a partir de entonces. Ganará nuevas zonas y, en especial, la región de Tierra-dentro, territorio páez y corazón indígena del departamento. Este último se volverá rápidamente uno de los focos de agitación indígena más activo de Cauca. Tres años después de su creación, en 1974, el Cric puede enorgullecerse de haber participado en la recuperación de 10 000 ha, “es decir, harto más que los 8 000 ha de peladeros que el Incora ha negociado directamente con los terratenientes en diez años de lo que llama reforma agraria”...19 (y que pide a los campesinos indígenas que le paguen).20
22A estos inicios prometedores, conviene agregar éxitos muy reales en la acción paralela emprendida contra la práctica arcaica del “terraje”. Este desaparece progresivamente de las regiones en las que todavía era, en los años 60, una institución ampliamente extendida (municipios de Jambalo, Toribio, Caloto, Santander, etcétera). La huelga, la apropiación directa de las parcelas y, en algunos casos, la invasión de la hacienda entera (cuando está sujeta a la ley 89) serán medios eficaces que con rapidez disuaden a los terratenientes de la región de perpetuar una práctica, al fin de cuentas, ilegal (el trabajo gratuito está prohibido por el Código del Trabajo colombiano).
23¿Podrían tales éxitos prolongarse sin provocar, a largo plazo, una inversión brutal en la relación de fuerzas entre terratenientes, población blanca y comunidades indígenas? Es poco probable. Por eso, 1974 puede ser considerado como el momento culminante de un movimiento de recuperación que más tarde se enfrentará a dificultades cada vez mayores. Desconcertada, asustada al principio, la oligarquía local (terratenientes y clase política) pronto reaccionará y se organizará para reprimir cada vez más al movimiento indígena, de modo que las comunidades tendrán mayores dificultades para lograr el éxito. Es por eso que se comprueba en los años siguientes una disminución muy evidente del número de hectáreas recuperadas oficialmente: si, en los tres primeros años, 10 000 ha vuelven a manos indígenas, para los cuatro siguientes, sólo 2 000 seguirán el mismo camino, aunque el teatro de las operaciones se haya ampliado poco a poco. Tal resultado reviste cierta importancia, pero el costo que se debe pagar es cada vez más elevado. Ante un comienzo demasiado rápido, ¿no corre entonces el movimiento indígena el riesgo de perder su impulso?
La organizacion de la produccion y la instalacion de una red
24Los responsables del movimiento parecen haber tenido clara conciencia del peligro. A partir de 1975, el Cric, sin renunciar a la lucha por la tierra, va a intentar consolidar lo adquirido y reforzar su movimiento. En su V congreso en Tóez (agosto de 1975), se insistirá en la organización de la producción en los territorios recuperados, así como en la instalación de una red de tiendas y cooperativas que van a dar el servicio necesario para la comunidad y reforzar la estructura administrativa y el poder económico del consejo indígena.
25En lo que se refiere a las tierras recuperadas y a su destino, la posición del Cric será realista, respetuosa de los poderes de las comunidades, pero en lo esencial intransigente. En principio, la organización indígena no pretende remplazar a las comunidades organizadas ni arrogarse el derecho de una intervención directa en un área que, por excelencia, compete a los cabildos. Al contrario, no deja de presentar la lucha por la tierra como un medio de acrecentar el poder de estos últimos. Las parcialidades decidirán a quién será atribuido el suelo y a qué uso se le destinará. Esta estrategia democrática esta reforzada por consideraciones objetivas: solo las bases indígenas pueden decidir si están listas para emprender la lucha, cuándo y cómo conviene realizarla y quién llevará el peso de la misma; lo hacen dentro de contextos que pueden variar considerablemente de un resguardo a otro. Aquí la ofensiva vendrá de un grupo de terrajeros decididos a tomar el control de la tierra en la que trabajan, y la comunidad, a veces apartada, no intervendrá directamente en el conflicto; allá, será, por el contrario, toda una comunidad unida en torno a su cabildo, la que se lanzará a la reconquista de su territorio; en otro lado, finalmente, será sólo una fracción de comuneros la que pasará a la ofensiva chocando en ocasiones con un cabildo poco propenso a favorecer un movimiento declarado ilegal, o que defiende sus intereses particulares (cuando el cabildo esta monopolizado por un pequeño número de familias ricas aliadas con los blancos).
26Para una organización que no pretende manejar burocráticamente al movimiento, esta heterogeneidad de situaciones es más un signo de vitalidad que de debilidad. Lo que necesita, sin embargo, es adaptarse a las condiciones locales así como a los diversos niveles de madurez ideológica alcanzados por las comunidades. Es lo que va a intentar el Cric, sin renunciar, no obstante, a la definición de una vía que pretende ser específicamente “indígena”. Es así que, en lo esencial, su posición queda clara: no se deben pagar, en ningún caso, las tierras recuperadas cuando está establecido que pertenecían a las comunidades, ni tampoco entregar las parcelas como propiedades privadas con registre individual (las famosas “escrituras”), lo que estaría en contradicción con la herencia indígena en sus mejores aspectos: su espíritu comunitario. En cuanto al aprovechamiento, la preferencia de la organización irá hacia las formas colectivas o comunitarias de producción, actualización de las prácticas indígenas de la minga (trabajo colectivo), de la ayuda mutua o de la vieja institución caída en desuso desde la época colonial, de la Roza de santo, tierra trabajada en común pero cuyo producto, destinado antiguamente al clero, se entregará a la comunidad o a la organización. El Cric promueve, pues, la instalación de empresas comunitarias, de cooperativas de producción, huertas comunales, adaptadas a las necesidades locales y, lo que es importante, independientes del gobierno.21
27En realidad, en la práctica, las experiencias serán diversas: Coconuco, la hacienda de Cobaldo, será cultivada por toda la comunidad en forma de trabajo colectivo, y su producto, administrado por el cabildo, estará destinado a gastos de interés colectivo (escuelas, dispensario, etc.); en el Credo, resguardo de Tacueyo, la tierra recuperada por los terrajeros se reintegrará al resguardo y, puesta a disposición del cabildo, será distribuida entre las diferentes familias de la comunidad, siguiendo el modelo tradicional; en el resguardo de Jambalo, con el acuerdo del cabildo, en la tierra recuperada se creará una “empresa comunitaria” abierta a todos los miembros que hubieran participado activamente en la lucha y exclusivamente para ellos; en el resguardo de Guambia, la tierra no se reintegrará al resguardo con el caso de Chimán, y los terrajeros, obligados a pagarla, crearán una cooperativa de producción controlada por el Incora.
28La instalación de una red de cooperativas y de tiendas comunitarias es el segundo elemento de la política de consolidación seguida por el Cric a partir de 1975. Responde tanto a una exigencia económica como a la necesidad de reactivar la lucha por la tierra en las comunidades donde había decaído. A través de la organización de estructuras cooperativas independientes de toda influencia exterior, el Cric espera favorecer la aparición de una nueva generación de cuadros locales, surgidos de la base y dedicados a la causa indígena. Por otra parte, la estructura cooperativa, difícilmente atacable ya que el gobierno la promueve como un medio de mejorar la situación del campesinado, puede significar un buen soporte local para la actividad multiforme del movimiento, reforzando la autoridad y los recursos financieros de los cabildos que deben controlar su funcionamiento. Es por eso que el Cric, en 1974-1975, va a lanzarse con vigor a la creación de cooperativas, organizando numerosas reuniones de información así como cursos de formación intensivos abiertos a quienes enviaban las comunidades. Esta política tendrá un considerable éxito. En 1978, en su V congreso, el Cric podrá anunciar la creación de 47 cooperativas de producción y de 38 cooperativas y tiendas comunales. El trabajo realizado ha sido, pues, considerable, aunque quizá demasiado rápido en algunos lugares donde hizo falta una preparación de los responsables y donde las dificultades económicas para lograr un equilibrio financiero de las cooperativas provocaron dolorosos fracasos. Sin embargo, con esta red de cooperativas dirigidas, cada una, por un organismo formado por cuatro o cinco personas electas, y que pueden cambiar de un ano al otro, el Cric ha podido multiplicar el número de sus cuadros y militantes y aumentar considerablemente su potencial económico. La organización culmina en 1980, con la creación de una cooperativa central encargada de agrupar a compras y ventas, o servicios, en beneficio de las cooperativas locales.
La organizacion indigena
29En su lucha por la tierra, como en la que lo lleva a crear cooperativas, pudimos observar cómo el Cric respetó las formaciones tradicionales de organización. Más aún, prefiere reforzarlas antes que crear otras nuevas, como confederaciones o sindicatos que podrían desconcertar a las poblaciones indígenas y chocarían con sus autoridades, despojadas de su poder. Es en el seno de las antiguas parcialidades que debe desarrollarse el movimiento, y toca a sus autoridades naturales el conducirlo. Haciendo esto, los responsables indígenas escogieron una opción, que dentro del contexto colombiano, resultaba poco evidente. Prefirieron apostarle a las bases antes que al aparato y apoyaron instituciones que, para muchas “vanguardias” urbanas, eran consideradas arcaicas, incapaces de adaptarse a las necesidades de la lucha de clases en el campo: además, no tenían ni siquiera el mérito de ser “auténticamente indígenas”, puesto que eran de origen colonial. Esta capacidad de los dirigentes indígenas para apoyarse en su propia historia, para inventar sus propias vías, para apartarse de los esquemas de organización que para la mayor parte de la izquierda colombiana tienen valor de dogma, permitirá al movimiento el desarrollarse y sobre todo perdurar pasados los primeras éxitos. Los responsables del movimiento en su conjunto, poco atentos a la pureza doctrinaria y desconfiando de los discursos ideológicos –cuyos efectos devastadores sobre otros movimientos populares pudieron comprobar– supieron ver cómo de la propia lucha podía surgir una inversión dialéctica: los resguardos, formaciones coloniales, funcionaban alrededor del principio de la segregación; aseguraban la fragmentación del mundo indígena y favorecían a menudo la aparición de rivalidades y conflictos entre comunidades, arbitrados por el mundo blanco. Renovados por el movimiento y reunificados por medio de la organización indígena, deben transformarse en la base sobre la cual se desarrollará el intercambio y la solidaridad indígena. El cabildo, último peldaño de la administración colonial, siempre sometido, de acuerdo con la ley colombiana, a la tutela del alcalde nombrado por el gobierno, sólo tiene poderes que le son otorgados y severamente limitados: ahora se dotará de nuevas atribuciones, se pondrá al servicio de la comunidad únicamente, y tendrá como función el conducir la lucha contra los que pretenden ejercer su dominación sobre la población indígena. Retomando el trabajo de un Quintín Lame, el primer objetivo de la organización será el de reforzar el cabildo cuando éste sea débil, volverlo a crear cuando haya desaparecido, atraerlo hacia el movimiento cuando se aparte de la lucha por la tierra y de la defensa de los intereses de la comunidad. En 1974, se han reconstituido ocho cabildos: los de Caldono, La Aguada, La Aurora, La Vetica, Los Quingos, Huellas, Santa Helena, Media Naranja, a los que se agregan otros siete en los tres años siguientes.
30Todavía queda por crear una instancia superior, totalmente independiente del gobierno o de la oligarquía: el Consejo indio; el Cric, con su humorismo habitual, distingue tres tipos de organizaciones: la de los ricos para los ricos, la de los ricos para los pobres, la de los pobres para los pobres... Sus promotores lo presentarán como el medio para vencer el aislamiento de las comunidades, para superar sus antiguas rivalidades, coordinar sus esfuerzos, proyectar una estrategia común, en una palabra, oponer un trente unido al que han formado desde hace largo tiempo sus adversarios.
31Creación inédita, el Consejo desea ser la expresión organizada del movimiento, del cual es la instancia federativa, aquella en la que poco a poco van a encontrarse las comunidades ausentes en el primer congreso y que, en número creciente, se irán uniendo al movimiento; más de 30 comunidades de las 50 que existen en el departamento estaban ya representadas en el congreso de Tóez en 1975. Su fuerza real dependerá por completo de su capacidad para expresar cierto consenso, pues nada obliga a las comunidades a reconocerlo y a seguir sus directivas.
32El Cric como organización se presentará, pues, de la manera siguiente: en la base, las comunidades independientes, dotadas de su propio gobierno y fortalecidas por la red de empresas comunitarias y cooperativas. En el nivel intermedio de las diferentes regiones, consejos representantivos, encargados de coordinar la acción de las parcialidades, de ser el nexo entre éstas y las otras regiones y también de representar el papel de intermediario entre comunidades y ejecutivo. Finalmente, en la cima, una doble estructura: la Junta directiva, especie de parlamento constituido por los representantes electos de las parcialidades (dos por resguardo), que debe definir la línea general adoptada por la organización, elegir y controlar al Comité ejecutivo. Y por último, el Comité ejecutivo, estructura permanente, compuesto por ocho miembros (reelectos en cada congreso); rodeado de asesores, es el lugar donde se realiza un trabajo de elaboración ideológica y de formación de cuadros. Centraliza la información, la difunde, se encarga de la publicación de la revista (Unidad indígena), de la preparación de los congresos y eventos, de la defensa jurídica de las comunidades y de la representación del movimiento en el exterior. Este conjunto sufre tensiones y contradicciones internas, pues no siempre es fácil hacer admitir a las comunidades, de la noche a la mañana, la existencia de una autoridad superior de la que fácilmente se sospecha que defiende intereses particulares. Hace diez años que constituye el esqueleto del movimiento indígena y le ha permitido desarrollarse y resistir muchas pruebas. Pues es por supuesto a la organización indígena, elemento nuevo, a quien hay que combatir a cualquier precio.
La represion22
33Es proporcional al movimiento que pretende combatir, y a una sociedad que tiene una larga práctica en la violencia rural y no está dispuesta a renunciar a ella. Presente desde los primeros momentos del Cric, la represión no cesa de crecer con el correr de los años. Su forma es doble: pública y privada, oficial y clandestina. Su objetivo es sencillo: destruir a la organización, conseguir el que se retome a la normalidad. Desde el principio, los terratenientes implicados van a organizar la defensa de sus intereses con el apoyo tácito de las autoridades. Primero lo hacen sin organizarse, reclamando la protección de la policía y de los agentes de seguridad, reclutando sobre todo mercenarios, milicias privadas encargadas de imponer un clima de terror entre los indígenas “rebeldes”. Al desarrollarse la ofensiva indígena, la oligarquía local coordina su acción. Dejando a un lado sus rivalidades de partidos, resucita las formas de la antigua violencia, con la diferencia de que ahora las armas están de un solo lado, destinadas a combatir una organización democrática que escapa a su control y siempre rehúsa caer en el juego de las provocaciones. En 1975 se crea el Crac (Comité regional agrario de Cauca), verdadera máquina de guerra que recibe el triple apoyo de las autoridades civiles y religiosas en la persona del prefecto apostólico de Tierra-dentro, monseñor Vallejo,23 del entonces ministro del Interior Cornelio Reyes, originario de Valle y conocido en todo el país por su activo papel en la época de la violencia, y de la muy poderosa Sac (Sociedad de los agricultores de Colombia).
34El balance de este represión privada, realizada con toda impunidad, es particularmente oneroso. A fines de 1978, cuenta por lo menos con 30 de los miembros del Cric asesinados y entre ellos líderes de primerísima línea, gobernadores de cabildos, miembros del comité ejecutivo, responsables de cooperativas, etc., sin olvidar el asesinato de Gustavo Mejía en 1974. En el resguardo de Jambalo, uno de los lugares donde la lucha es más intensa, se han registrado siete asesinatos.24 A esto hay que agregar las pérdidas económicas sufridas por las comunidades (cosechas destruidas, casas quemadas, etcétera).
35Paralelamente a esas acciones, que casi no son clandestinas, el Cric debe afrontar la intervención, cada vez más masiva, del poderío de las fuerzas públicas. En nombre de la defensa de la propiedad y del orden público amenazados por individuos a los que sin vacilar se califica de “subversivos”, intimidaciones de toda clase se suceden: prohibición de manifestaciones, control de la circulación, prisión reiterada de comuneros implicados en las invasiones. Para la población indígena, esto es la demostración del apoyo unilateral que los poderes públicos prestan a sus adversarios. Este compromiso del Estado colombiano va evolucionando con el tiempo. A lo largo de un primer período, en el que se produce sobre todo una intervención activa de la policía y de las fuerzas de seguridad, apoyadas por la “defensa civil” (en manos de la población blanca), y que corresponde en líneas generales al gobierno Pastrana (1970-1974), sucede durante la administración López (1974-1978) la extensión y el recrudecimiento del conflicto, por la militarización completa de regiones, sometidas así a las leyes de excepción y al control total de los militares. A fines del 78, se avanza un paso más con la llegada al poder del presidente Turbay Ayala y la promulgación de un “Estatuto de seguridad” que, ampliando el estado de sitio, viene, en el conjunto del territorio nacional, a limitar considerablemente la acción de las organizaciones democráticas y sindicales. El propio Cric, al cual el poder tacha de organizaciones subversivas con nexos clandestinos con las guerrillas de las Farc (comunista) y del M. 19 (derivado de la Anapo socialista), ve a un gran número de sus militantes detenidos, a sus principales dirigentes perseguidos, a su presidente y a su secretario presos y torturados.25 Las propias cooperativas no quedan al margen. Se sospecha que sirven de pantalla a una acción clandestina y son objeto de múltiples trabas, algunas son disueltas y sus responsables detenidos.
¿Lucha de clases o movimiento indigena?
36Luchando por la recuperación de las tierras ancestrales, por el surgimiento de los resguardos y cabildos y el reconocimiento de la identidad cultural indígena, el Cric pudo haberse visto tentado a adoptar una posición indigenista de repliegue, separando el movimiento que él anima de las otras fuerzas sociales, las que, tanto en el campo como en las ciudades emprenden sus propias luchas económicas y sociales. La realización de su programa lo conduce, por el contrario, al enfrentamiento directo con una clase de grandes terratenientes locales, sector de conformación arcaica sostenido por una oligarquía colombiana predominantemente capitalista, en especial, la gran burguesía de la región de Cali.
37La organización indígena no puede ignorar las fuerzas que se ocultan detrás de su adversario directo. Por eso, aunque en ningún momento ella pretenda alejarse de los objetivos y reivindicaciones locales alrededor de los cuales se constituyó la movilización indígena, afirma su solidaridad con los otros sectores populares que, con ayuda de sus propias organizaciones, se enfrentan a la misma estructura global de dominación. Apoya sin injerencias, respeta la diversidad y rehúsa comprometerse en el juego de los acuerdos burocráticos realizados entre los estados mayores. En este último punto, el Cric se muestra sumamente quisquilloso. Esto se debe probablemente al conflicto que lo opone a una dirección de la Anuc, acusada públicamente a partir de 1975 de querer ejercer un control directo, una hegemonía burocrática y vertical sobre la organización indígena y luego intentar dividir a ésta jugando con la vieja rivalidad entre guambianos y páez. Una solidaridad que se proclama con los otros sectores populares no indígenas del país, para el Cric, sólo puede estar acompañada de una solidaridad todavía más profunda con el conjunto de las poblaciones indígenas que viven en el país o en el exterior, Unidad indígena es, claro, el título de la revista que él edita, y su subtítulo, “unidad-tierra-cultura”, resume bien el proyecto de la organización. La tarea es difícil y la experiencia acumulada desde la época de su participación en el Secretariado indígena de la Anuc, le ha permitido evaluar una situación que, a escala nacional, se caracteriza por la extrema diversidad de los diferentes grupos tribales y por su situación extremadamente minoritaria dentro del país.
38Diversidad y heterogeneidad de los grupos tribales hacen difícil una exportación pura y simple a otros contextos de las formas de organización y de lucha que han distinguido la eficiencia del Cric. Los grupos de la selva tienen estructuras sociales y económicas muy diferentes a los de la sierra, y los del sur (Nariño, Cauca, Tolima, Huila) tienen un trasfondo cultural poco comparable a! que prevalece en el norte. Corresponde a cada grupo, pues, inventar con toda independencia sus propias respuestas, beneficiándose sin embargo de la experiencia y de la ayuda activa del Cric, el que no ignora el prestigio de que goza ante otros grupos (es el más antiguo, el mejor estructurado, y representa a la población más numerosa) y la influencia que puede ejercer a través de su revista.
39El hecho de que la población indígena no constituya actualmente más que el 2% de la población total del país, no puede dejar de pesar en la estrategia de la organización. El movimiento indígena esta pues obligado a rechazar toda división política o confesional, a buscar en el interior del país una amplia alianza con fuerzas sociales no indígenas, y en el exterior, a encontrar la solidaridad de otros movimientos indígenas mayoritarios (Perú, Bolivia). Esta última estrategia no es nueva para la organización; nos parece, sin embargo, que se consolida con el tiempo y que tiene como consecuencia el fortalecimiento del componente “indianista” del movimiento.
40En efecto, en su origen, el Cric pudo presentarse como la conjunción entre un movimiento campesino y una tradición indígena local de lucha. Pero desde la época de la unidad de acción con la Anuc, la situación evolucionó grandemente. El movimiento campesino parece haberse desintegrado para dar lugar solamente a luchas locales a menudo violentas, pero débilmente articuladas entre ellas y sin perspectivas políticas. Por el contrario, la década de los 70 observa, a nivel continental, el surgimiento de movimientos indígenas radicales, que rompieron con el indigenismo oficial. Estos, que son producto de circunstancias específicas, ya no están aislados. Circula la información, se suceden los encuentros, se intercambian las experiencias. Cuesta imaginar, en estas condiciones, cómo el Cric podría permanecer indiferente ante esta transformación del panorama. El mismo parece, a posteriori, cada vez más como la variante local de un fenómeno que sobrepasa las fronteras nacionales. Queda por ver hasta qué punto su participación junto a otros movimientos indígenas americanos en la definición de un movimiento indianista a escala continental (el Cric está presente en el congreso de Cuzco de 1980), no responde, por su parte, a esta carrera hacia el abismo ante las dificultades de todo tipo que sufre el país. ¿Encontrará en esta apertura los medios de proseguir lo que le permitió arraigarse y, contra viento y marea, desarrollarse: la lucha por la tierra, el derecho a la organización y al respeto de los valores y la cultura indígena? Al respecta, los próximos años deberán ser decisivos.
Bibliographie
Bibliografia
Se podrá encontrar una bibliografía bastante completa sobre la región de Cauca en las obras de ANTONIL y M.T. FINDJI aquí citadas:
Antonil, 1978 – Mamá Coca. Hassle Free Press.
Castrillon Arboleda, Diego, 1973 – El indio Quintín Lame. Tercer Mundo.
Findji, María Teresa, 1978 – Elementos para el estudio de los resguardos indígenas del Cauca. Dane.
Gros, Christian, 1985 – Vous avez dit indien ? L’Etat et les critères d’indianité en Colombie et au Brésil. Cahiers des Amériques Latines, nouvelle série. Luttes indiennes et pratiques autogestionnaires au Pérou, en Colombia, en Equateur. Cahiers des Amériques Latines, nouvelle série, 213.
Quintin Lame, Manuel, 1971 – En defensa de miraza. Publicaciones de la Rosca, Bogotá.
Publicaciones
1973 Nuestra lucha es tu lucha. Anuc, Secretariado indígena.
1974 Hacia la unidad indígena. Anuc, Secretariado indígena.
Cómo nos organizamos. Cartilla del Cric no. 2, Popayán.
1978 El Cric denuncia. Publicación del Cric.
“Indígena y represión en Colombia” (análisis-denuncia), en Controversia no. 79, edición del Cinep, Bogotá.
“Indigenismo”, en Enfoques colombianos no. 11, número especial, Bogotá.
s.f. Cric: Análisis de su organización y sus luchas. Publicación del Cric.
“Las Delicias”. 15 años de experiencia. Despertar colombiano no. 1.
Unidad indígena – Revista Popayán.
Annexe
Anexo
Glosario
Autoridad: individuo elegido por la comunidad campesina para un cargo de responsabilidad.
Cabildo: organismo elegido cuya función tradicional es la de repartir la tierra en el seno del resguardo.
Comunero: miembro de una comunidad campesina.
Colono: modalidad particular de aparcería, centrada en el desmonte de las tierras en los grandes latifundios.
Incora: Instituto colombiano de la reforma agraria.
Parcialidad: unidad administrativa y territorial originada en la época colonial, que delimita el resguardo o reserva indígena.
Peón: asalariado agrícola, con frecuencia atado por una deuda con su patrón.
Resguardo: reserva indígena, su tierra es inalienable.
Terrajeros: nombre dado a los que, privados de tierras, se les obliga a pagar, en forma de trabajo gratuito, a los terratenientes (hacendados) el acceso a una parcela de tierra dentro de sus propiedades (terraje).
Vereda: en el campo colombiano, cada municipio está dividido en unidades administrativas más pequeñas, las veredas.
Notes de bas de page
1 Ver mapa anexo (zonas 1 y 2); las delegaciones más numerosas fueron las que representaban a los cabildos de Toribio, Tacueyo, San Francisco, Jambalo, Pitayo, Quichaya, Quizgo, Guambia, Paniquita y Totoro, así como las enviadas por diversas organizaciones campesinas establecidas en los municipios de Miranda, Corinto, Coloto, Jambalo, Totoro y Silvia. Historia del Cric, mimeografiado, Popayán, 1974 (sin nombre de autor).
2 Ver Censo indígena, Dane, 1972; cerca de la mitad de esta población usaría la lengua indígena aún, mientras que la otra mitad no conocería más que el español.
3 La proporción de tierras de resguardo asignadas por el cabildo, que están siendo objeto de títulos individuales de propiedad, proporcionan un buen índice del proceso de descomposición. sufrido por las parcialidades. Sobre este punto, ver el cuadro 2, incorporado al anexo.
4 Ver Quintín Lame, 1971; Diego Castrillón Arboleda, 1973.
5 José Gonzalo Sánchez (1900-1950), originario de Toribio, Cauca, puede compararse con otra figura indígena, la de Eutiquio Timote, originario de Coyaima (Tolima) también miembro del Partido comunista, del que será candidato en las elecciones presidenciales de 1934.
6 Farc: Fuerzas armadas de la revolución colombiana.
7 Sin embargo, aún podrán verse algunos rastros en el primer programa del Cric, que antes de ser modificado seis meses más tarde, todavía habla de hacer presión sobre las autoridades gubernamentales a efectos de que se realice la reforma agraria.
8 M. T. Findji, 1978.
9 Carlos Lleras Restrepo, Presidente liberal, 1966-1970.
10 Lleras llegó hasta a amenazar a la gran-propiedad capitalista de que, en las zonas de conflictos sociales, podía ser repartida.
11 La reacción no se hizo esperar: en 1973, el pacto de Chicorral, a expensas de la reforma agraria, sellará un acuerdo entre los poderes públicos y los terratenientes.
12 En 1970, un primer intento de creación de “sindicatos del oriente caucano” con la participación de los resguardos de Guambia, Jambalo, Tierra-dentro, concluía en un semifracaso.
13 Cómo nos organizamos, cartilla del Cric no. 2, agosto de 1974, p. 15.
14 Unidad Indígena, no. 4, abril de 1975.
15 Por ejemplo: Nariño, determinadas regiones de Boyaca, de Huila, etcétera.
16 Muy particularmente la ley del 11 de octubre de 1920.
17 Cómo nos organizamos, cartilla del Cric no. 2, 1974, p. 29.
18 Los miembros de la comunidad relatan cómo la hacienda de Cobalo fue invadida más de unas 30 veces, en cada ocasión con la intervención de la policía y encarcelamiento de los participantes, antes que el arzobispado se decidiera a “regalar” la tierra (¡después de haber solicitado la autorización del Papa!). Durante las luchas que siguieron, dos dirigentes de la comunidad serán asesinados, entre ellos su líder M.A. Melengue.
19 Cómo nos organizamos, 1974, p. 22.
20 Testimonio de la cooperativa agrícola de Las Delicias, en las Delicias, 15 años de experiencias (sin indicación de fecha).
21 El Cric quiere diferenciar claramente sus formas comunitarias de producción, de las de los modelos tecno-burocráticos que intenta imponer el Incora. El conflicto con este último girará a menudo en torno al número de miembros admitidos. El Incora querrá mantener una proporción mínima entre ellos y la superficie, y con relación a su capacidad de aprovechamiento de la tierra. El gran problema para las comunidades será el de poder resistir al chantaje de los créditos (con Incora: crédito; sin Incora; nada de crédito).
22 Sobre este tema véase Antonil (1978); El Cric denuncia (1978); Indígenas y represión en Colombia (1978).
23 Poco tiempo antes, el mismo individuo –remplazado desde ese momento– va a intentar, en estrecha colaboración con Asuntos indígenas, el crear “la federación de los cabildos de Tierra-dentro”, especie de defensa destinada. a evitar localmente la propagación del movimiento indígena. Esto será un fracaso.
24 La lucha indígena en Jambalo, mimeografiado, sin indicación de fecha ni de lugar.
25 El Cric denuncia, documento de los indígenas del Cauca para el primer foro nacional por los Derechos humanos celebrado en Bogotá durante los días 29, 30,31 de marzo de 1979.
Notes de fin
* Tomado de Nuestra lucha es tu lucha, Anuc, Secretaría indígena, 1973.
Nota: Los asteriscos remiten al Glosario que se encuentra al final del artículo.
Auteur
Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine, Paris
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Poder y desviaciones
Génesis de una sociedad mestiza en Mesoamérica, siglos XVI-XVII
Georges Baudot, Charlotte Arnauld et Michel Bertrand (dir.)
2007
Indianidad, etnocidio e indigenismo en América latina
Instituto Indigenista Interamericano et Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines (dir.) Ana Freyre de Zavala (trad.)
1988
El imaginario de los números entre los antiguos mexicanos
Danièle Dehouve Jean Hennequin Mercier (trad.)
2014