Précédent Suivant

Yanomami-Kaingang: la cuestión de las tierras indígenas en Brasil

p. 197-219


Texte intégral

1Dos acontecimientos han subrayado recientemente, con una intensidad trágica, la opresión de la que continúan siendo víctimas los indígenas de Brasil en este comienzo de los años 80. El 6 de enero, la prensa brasileña anunciaba la redacción de un proyecto de ley (debido a un diputado del territorio federal de Roraima) cuyo objetivo es el permitir expulsar –por razones de seguridad nacional– a todos los indígenas de Brasil de sus territorios tradicionales, cuando éstos se encuentren ubicados a menos de 150 km de las fronteras terrestres del país. Dicho proyecto afecta directamente a 8 400 indígenas yanomami cuyas tierras, situadas en el oeste del territorio federal de Roraima, a lo largo de la frontera con Venezuela, contienen importantes yacimientos de estafio y probablemente de uranio.

2El 29 de enero moría, a consecuencia de un “accidente” automovilístico provocado por colonos amenazados de expulsión de la reserva de Manqueirinhas festado de Paraná), Angelo Kretã, líder de los indígenas kaingang, quien conducía la lucha de su pueblo en favor de la recuperación de tierras usurpadas por la expansión de la sociedad nacional desde hace varias décadas. Estos hechos nos permitirán ilustrar, además de la convergencia económica y política de las ofensivas contra los derechos territoriales indígenas, la diversidad de su impacto según el grado de contacto que mantienen los grupos indígenas con el mundo blanco y las luchas que suscita. Los yanomami, al norte del país, constituyen la última gran etnia amerindia aislada, que padece el ataque de los planes de desarTollo, que desde el comienzo de los años 70 asolan la Amazonia brasileña. Los kaingang, al sur, son los primeros entre los grupos indígenas con los que se logró contacto desde principios de siglo (y por este motivo considerados como “integrados” por el indigenismo oficial), que emprendieron una verdadera guerra de reconquista de las tierras robadas por la colonización blanca.

Yanomami

3Los indígenas yanomami ocupan un vasto territorio de cerca de 100 000 km2 (Chagnon 1968: 115) situado a ambos lados de la frontera entre Venezuela y Brasil. Su población se eleva a unas 16 000 personas repartidas en 320 grupos locales (Albert y Zacquini 1979: 101). En Brasil viven 8 400 yanomami sobre el curso superior de los afluentes de la orilla izquierda del río Negro y de la orilla derecha del río Branco en una región de densa selva tropical, de relieve a veces escarpado que por mucho tiempo opuso una muralla natural ante la penetración blanca. Hasta 1973, sólo una minoría de grupos yanomami de Brasil había tenido limitados contactos con recolectores de latex, cazadores de jaguar, misioneros o miembros de expediciones científicas. A partir de noviembre de 1973, a raíz de la puesta en marcha por el gobierno brasileño de dos planes sucesivos de desarrollo, basados en una explotación intensiva de la Amazonia, en varias regiones de su propio territorio, los yanomami súbitamente tuvieron que vivir los contactos masivos con el frente de expansión de la sociedad nacional (Ramos 1979b:5).

4De 1970 a 1974, el Plan de Integración Nacional (PIN), iniciativa del gobiemo militar del general Garrastazú Médici, se apoyó en una doble preocupación geopolítica: colmar el vacío demográfico de las regiones fronterizas amazónicas para asegurar allí la soberanía nacional brasileña y desactivar el peligro político que constituye el noreste del país, sobrepoblado y vuelto explosivo por una tenencia de la tierra de tipo feudal. Un movimiento de colonización popular a cargo del Estado debía cumplir esos objetivos, apoyándose en una infraestructura de carreteras transamazónicas de cerca de 15 000 km. El desconocimiento del medio, la falta de infraestructura y la reticencia del sector privado ante el proyecto hicieron rápidamente de la colonización de la Transamazónica (TAM), una “experiencia piloto” desastrosa. Los primeros síntomas del fracaso de la empresa se manifestaron a partir de 1972; pues los pequeños colonos noresteños comenzaban ya a apodar a la Transamazónica como la “Transamargura” (Foucher 1974, 1977). De 1974 a 1978, el nuevo gobiemo del general Geisel decidió sustituir a las orientaciones geopolíticas de la revalorización de la Amazonia, preconizadas por los teóricos militares del gobiemo anterior, por un conjunto de directivas económicas consideradas más realistas por los círculos empresariales. Se trata entonces de integrar la Amazonia brasileña favoreciendo así una concentración masiva de capitales nacionales y extranjeros en forma de grandes proyectos mineros y agro-industriales. La colonización estatal con orientación social y demográfica es rápidamente abandonada; la Amazonia se ve dividida en 15 grandes polos de desarrollo (Polamazonia) destinados a satisfacer las exigencias del mercado internacional. En mayo de 1975, la Superintendencia del Desarrollo amazónico (SUDAM) había ya autorizado la implementación de 775 proyectos agropastoriles e industriales estimulados sistemáticamente por una política de exenciones fiscales (Apesteguy 1976; 124). El 70% de la población amerindia de Brasil se encuentra en la Amazonia. El modelo de desarrollo del “milagro brasileño”, puesto en práctica a través del Plan de Integración Nacional y el plan Polamazonia, sometió entre 1970 y 1978 a un número considerable de sociedades indíenas (ver Apéndice I) a un proceso acelerado de despoblamiento y expoliación territorial (ver Davis 1977, Bourne 1978). La situación de los indígenas yanomami durante este período proporciona una ilustración particulamiente característica del impacto que el desarrollo amazónico tuvo sobre las etnias indígenas aisladas del Brasil.

La carretera Perimetral Norte

5En 1973 fue emprendida, dentro del PIN, la construcción de una paralela septentrional a la Transamazónica: la BR-210 o Ferimetral Norte que, bordeando la frontera norte de Brasil con las Guayanas y Venezuela, debía conducir desde el estuario del Amazonas a Colombia. Su trazo debía cruzar el sur del territorio de los yanomami a lo largo de cerca de 600 km. En noviembre de 1973, centenares de hombres y máquinas que se abrían camino a través de la selva encontraron los primeros pueblos indígenas. La Fundación nacional del indio (Funai, organismo indigenista oficial dependiente del Ministerio del Interior) declaró entonces que sólo había en esa región unos pocos grupos aislados, que, de todos modos, estaban situados lejos de la influencia de la construcción de la carretera (Estado de São Paulo 24/XI/1973). Cuando, diez meses después del comienzo de los trabajos, finalmente, se estableció el primer puesto de asistencia (PI: posto indígena) de la. Funai, en el km 50 de la carretera, una gran parte de la población indígena había sida ya diezmada por incesantes epidemias de gripe y de sarampión trasmitidas por las cuadrillas de desmonte. De los 13 pueblos censados en 1963 mediante un levantamiento aéreo (Migliazza 1978: 17-20) en la región que iban a atravesar los primeros 105 km de la Perimetral Norte en el territorio federal de Roraima, en 1974, sólo quedaban ocho pequeños grupos de indígenas errantes a los lados de la carretera, asolados por las enfermedades, la prostitución y el alcoholismo (Albert y Zacquini 1979: 105). Luego, bruscamente, en 1975, este tramo de carretera que alcanzaba unos 220 km, fue abandonado. El espejismo criminal del Plan de Integración Nacional acababa de disiparse, como una absurda pesadilla, tan repentinamente como había llevado la muerte y la degradación. Bajo la mirada atónita de los indígenas en harapos, sólo quedaba del desarrollo amazónico una brecha cenagosa y los desechos de los campamentos. Los yanomami entraban en la era del plan Polamazonia, la era de los polos mineros y agro-industriales.

Proyectos mineros y agroindustriales

6A partir de 1975, se dan a conocer públicamente los resultados de las prospecciones geológicas realizadas en el territorio yanomami en un proyecto (Redambrasil) de levantamiento sistemático de los recursos amazónicos (Taylor 1979). El centra de esta región mostraba fuertes indicios de radioactividad. La noticia tuvo una gran repercusión en la prensa brasileña. Un viaje al lugar fue inmediatamente organizado por el Ministro de Minas y Energía brasileño y el embajador de Alemania, país con el cual Brasil acababa de firmar un importante convenio nuclear. El gobernador del territorio federal de Roraima, donde se encuentra situada la mayor parte de las tierras yanomami declaró, en medio de la euforia general: “Brasil no puede permitirse el lujo de ver su desarrollo trabado por media docena de pueblos indígenas” (Estado de São Paulo 1/III/1975). Comenzaron a hablar de diamantes, de oro... Un mes más tarde, la región estaba invadida por hordas de buscadores de oro (garimpeiros) que, a falta de El Dorado, descubrieron un importante afloramiento de mineral de estaño que explotaron por más de un año antes de que las autoridades intervinieran (la explotación minera a ciclo abierto en los territorios indígenas es ilegal en Brasil). La expulsion de los buscadores no se debió finalmente a la aplicación de la legislación indigenista. Los garimpeiros estorbaban por razones de muy distinta índole; cuando eran más de 500 en 1976, graves conflictos armados los enfrentaban, sin tregua, a los indígenas y la prensa se había hecho cargo del asunto, pero sobre todo, la Funai acababa de entregar secretamente una autorización de prospección a una gran empresa industrial, la Companhia Vale Do Rio Doce (CVRD), interesada en el yacimiento. La CVRD ya era célebre en Brasil por explotar yacimientos de hierro en el territorio de los indígenas kayapo-xikarin, asociada con la US Steel. Una filial de CVRD, Docegeo, se estableció en enero, en el centra del territorio yanomami, para efectuar un levantamiento geológico detallado. Estos trabajos concluyeron en agosto de 1978: la CVRD está ahora a punto de emprender la explotación del yacimiento. En un radio de 80 km alrededor de este yacimiento (Serra das Surucucus y Serra Couto Magalhaes) se encuentran 74 pueblos yanomami aislados en una región montañosa de acceso particularmente difícil, o sea, cerca de 4 000 indígenas a los que la menor epidemia de sarampión puede aniquilar. Ni siquiera un programa de atención sanitaria fue previsto en esta región (Albert Zacquini 1979: 107-109). Más aún, el gobernador del territorio federal de Roraima se empeñó en agravar las amenazas que pesan sobre los yanomami, organizando en la Serra Couto Magalháes varias invasiones clandestinas de garimpeiros (Jornal do Brasil 26/IX/1979, Jornal da Tarde 13/II/1980.

7De 1975 a 1978, según las directivas emanadas de Polamazõnia, la planificación de los proyectos agro-industriales y de colonización en el territorio federal de Roraima se emprendía comenzando por un registro) catastral que invadía gran parte del territorio yanomami En agosto de 1975, siete regiones (glebas), con un total de más de un millón de hectáreas fueron, así, delimitadas por el Instituto nacional de colonización y de reforma agraria (Incra). En 1978, todavía, le fueron agregadas 500 000 ha. Aproximadamente, la mitad de esas tierras forma parte del territorio tradicional yanomami Es sólo dos años después del primer registre catastral del Incra cuando la Funai se preocupó por efectuar un levantamiento aéreo de las comunidades yanomami Esto no se debió a una simple falta de coordinación en el trabajo de las dos instituciones dependientes de un mismo ministerio (Ministerio del Interior), sino todo lo contrario. A fines de 1978, el levantamiento aéreo de la Funai dio como resultado la delimitación de las tierras conocidas oficialmente como ocupadas por los indígenas yanomami Rápidamente, se percibió que, aunque presentada como una garantía de los derechos territoriales de los indígenas, esta delimitación no tenía otro fin que ratificar el desmembramiento y la expoliación de las tierras yanomami, que había iniciado el registre catastral del Incra. En efecto, la delimitación de la Funai legaliza la amputación de las dos terceras partes de las tierras yanomami y esta orientada a confinar a estos indígenas en 21 microreservas separadas unas de otras por corredores de 5 a 30 km de ancho, destinados a ser entregados a los proyectos de colonización, de cría de ganado o de aprovechamiento forestal. Este archipiélago de miseria impondría a los indígenas, sumergidos por los torrentes de la colonización, condiciones sociales, ecológicas y sanitarias tan drásticas que se encontrarían condenados, a breve plazo, a una completa desaparición.

El proyecto de un “parque indígerta Yanomami”

8Ante la amenaza de exterminio que pesa sobre los indígenas yanomami por la conjunción de los proyectos mineros y agro-industriales del plan Polamazõnia y la inercia o la duplicidad de algunos sectores de la Funai, una asociación formada por etnólogos, juristas, médicos y misioneros entregó en junio de 1979 al gobierno brasileño un contra-proyecto de delimitación y de protección de las tierras yanomami (ver el texto íntegro de este proyecto en Albert Zacquini, 1979). Esta asociación (Comissão pela Criaçao do Parque Yanomami –CCPY), dirigida por una indigenista brasileña, Claudia Andújar, reivindica la creación de un parque indígena yanomami de 6.5 millones de hectáreas que corresponde al territorio tradicional de los yanomami En efecto, según las normas de la legislación indigenista vigentes en Brasil (Estatuto do Indio, 1973) sólo la fórmula del parque indígena (artículos 26 y 28), gracias a su doble finalidad de protección indigenista y ecológica, permitiría conservar intacta una superficie tan vasta, evitando así la aplicación del sistema habitual de reserva, destinado a etnias de menor importancia demográfica.

9Este contra-proyecto fue aprobado por unanimidad por el Consejo indigenista de la Funai (cuyos miembros son nombrados directamente por el presidente de la Repùblica), en agosto de 1979. Luego, bajo la presión de una poderosa campaña de prensa, el promotor del proyecto inicial de desmembramiento de las tierras yanomami fue despedido de la Funai en diciembre de 1979. En el curso del primer trimestre de 1980, un grupo de trabajo CCPY/Funai redactaba el proyecto oficial definitivo de creación del Parque yanomami

10Sin embargo, un año después de la entrega del contra-proyecto inicial y 3 meses después de la redacción del proyecto oficial, el Parque no se ha hecho aún realidad. Se ha llegado a decir recientemente (Folha de São Paulo, 5/V/1980) que el Ministerio del Interior deliberadamente frenaba su creación. Las causas de esta inercia voluntaria de los poderes públicos brasilenos no son ninguna novedad. Este proyecto constituye la decimotercera propuesta de delimitación de las tierras yanomami, presentada desde 1968 por etnólogos o misioneros que trabajaban en esta región. La tramitación de esos proyectos sucesivos siempre fue diferida bajo la presión de poderosos intereses regionales o nacionales que codician las tierras yanomami Desde 1979, varies grupos financieros, contando con el apoyo total de las autoridades locales y a veces federales, llevan a cabo una violenta campaña contra la creación del Parque yanomami Es así que, según las declaraciones del diputado Helio Campas (portavoz de los garimpeiros y de los colonos del territorio federal de Roraima), la protección oficial a un vasto territorio indígena en una región fronteriza amenazará a la seguridad nacional pues “los indígenas, al crear en estas regiones un tipo de socialismo tribal, contribuirían al desmembramiento de los territorio s que ellos ocupan en el resto del país” (Estado de São Paulo, 14/II/1980). Dentro de este mismo filon de razonamiento, una expresión del diputado Italo Conti en la Cámara de diputados: “Los yanomami terminarán por crear, apoyados por la Onu, una república socialista”. El propio presidente de la Funai sostiene que los yacimientos mineros en territorio yanomami deben explotarse a través de las empresas industriales autorizadas por la Funai y que se debe reducir a un tercio el proyecto de Parque yanomami No resulta inútil recordar aquí el último empleo ejercido por el presidente de la Funai antes de su entrada en este organisme; fue el de jefe de los “servicios de seguridad” de la compañía minera CVRD, interesada hoy, prioritariamente, en la explotación de yacimientos de estañ o en las tierras yanomami (Jornal de Brasilia, 8/II/1980 – Jornal do Brasil, 2/XI/1979 – Jornal da tarde 2/X1/1979).

11La muy preocupante situación de los indígenas yanomami tiene en la prensa brasileña una repercusión muy particular, ya que es la supervivencia de la última gran etnia amazónica intacta hasta estos días lo que está en juego. Pero esta situación dista mucho de ser excepcional. Entre 1970 y 1978, el avarice del “milagro brasileno” en Amazonia comprometió gravemente la supervivencia de unas 30 etnias (murieron el 45% de los indígenas parakana, el 70% de los gaviões y el 60% de los kreen akarore; Ramos 1979a:8) y ni siquiera vaciló en violar las fronteras de los cuatro grandes parques indígenas piuriétnicos que Brasil consideraba hasta entonces como la prueba que ofrecía internacionalmente del cumplimiento de las disposiciones humanistas de su política indigenista (ver Apéndice I).

Kaingang

12Los indios kaingang ocupaban la gran selva del Atlántico del Brasil meridional, en su mayoría intacta hasta principios del siglo XX en los estados de São Paulo, Paraná, Santa Catarina y Río Grande do Sul. Sus primeros contactos con el mundo blanco fueron, de entrada, muy violentos. En efecto, el gobierno imperial brasileño les declaró oficialmente la guerra à partir de 1810 en la región de Paraná. A fines del siglo XIX, ya obligados a retroceder en dirección al sur ante la ocupación de partes vitales de su territorio, los kaingang comenzaron a vivir en un clima de constante tension, víctimas a la vez de guerras intertribales anormalmente intensificadas por la reducción de sus tierras y de violentos conflictos con los colonos blancos (Moreira Neto 1972). Es, sin embargo, con la extensión de los cultivos de café de la región de Río de Janeiro a la de São Paulo a fines del siglo XIX, cuando se acentuó de manera decisiva la presión del frente de colonización sobre el territorio kaingang. La usurpación de las tierras de estos indígenas por los cultivadores de café del sur puede considerarse pues como uno de los factores que favoreció, en la primera mitad del siglo XX, la acumulación de los capitales agrícolas necesarios para el despegue industrial de Brasil a partir de los años 50. “Palo del Brasil”, oro, cultivo del café, o Transamazónica, en cada siglo, un nuevo “milagro brasileno”, se funda inexorablemente en una expoliación violenta de las etnias amerindias.

13La penetración del frente de expansión de la sociedad nacional en el territorio kaingang funcionó con peculiar rapidez e intensidad por dos razones (ver Ribeiro 1970):

  • la erosión rápida de los suelos imponía que el frente agrícola avanzara rápidamente;
  • el cultivo del café, que sólo es productivo al cabo de cinco años, era emprendido únicamente por empresas que realizaban inversiones sobre superficies considerables.

14Después de la crisis del 29, fue necesario diversificar la agriculture de esta región; la invasion de las tierras indígenas se acentuó más aún bajo la ola de inmigración alemana y japonesa. La apertura de vías de ferrocarril ligada a los intereses de los cultivadores de café contribuyó también a acelerar, de manera notoria, dicho proceso. De 1908 a 1911, los contactos entre el frente agrícola y los indígenas alcanzaron un paroxismo de violencia. Los terratenientes, las compañias ferrocarrileras, las compañias privadas de colonización y los gobiernos locales alquilaban regularmente los servicios de bandas armadas –los bugreiros (matadores de “salvajes”, los indígenas)– que masacraban a los kaingang con el fin de garantizar el avance de la colonización en sus tierras.

15El clima de extrema tensión que reinaba entonces en el sur de Brasil, alimentado por las frecuentes matanzas que perpetraban los bugreiros, los contraataques de los indígenas y las campañas de prensa racista de los inmigrados alemanes determinará, finalmente, que el mariscal Rondón cree el Servicio de protección de los indios (SPI). La primera tarea de esta institución, orientada en esa época por directivas humanistas sin precedentes en el campo de la política indigenista, fue la de intentar un contacto pacífico con los kaingang para poner fin a la masacre de la que eran víctimas. El último grupo hostil fue pacificado en 1915 (Ribeiro 1970). Los kaingang, después de haber sufrido una vertiginosa despoblación, vieron invadido por todas partes su territorio tradicional, que fue totalmente desmembrado. Se vieron confinados en unas 20 reservas, algunas de las cuales, como la reserva Icatu en el estado de São Paulo, no sobrepasan las 300 ha (Montagner Melatti 1976: 15).

Las reservas kaingang en los años setenta

16Mas de medio siglo después de la pacificación, confinados en sus islotes de miseria, los kaingang llegaron a la cima de la degradación y la opresión. Formando parte del subproletariado rural totalmente marginado, se les considera como “integrados a la sociedad nacional” por el indigenismo oficial.

17¿Qué es una reserva kaingang? Tomemos el ejemplo de la reserva Vanuire (São Paulo): 604 ha para una población de 155 personas (Montagner Melatti 1976: 15 y 21), rodeadas por 17 grandes cafetales, atravesadas en tres lugares por carreteras municipales y además invadidas en parte por 11 familias de pequenos colonos que, a cambio de su ocupación ilegal de tierras de la reserva, pagan una especie de arrendamiento al Departamento del Patrimonio Indígena de la Funai.

18Sin embargo, la situación de las reservas kaingang, es, por lo general, todavía peor. A esos “arrendamientos” pueden agregarse las “invasiones incontroladas”, o sea la colonización espontánea por unos campesinos sin tierras (posseiros) a quienes la expansión de los latifundios en la región hace retroceder hacia las tierras indígenas o la usurpación lisa y llana por varios grupos financieros provistos de falsos títulos de propiedad. A eso vienen a agregarse expropiaciones legales para permitir la realización de trabajos públicos.

19La destrucción del medio natural y la reducción de las tierras de cultivo, bajo la presión del frente de colonización, arrojan a los kaingang a una extrema pauperización. Ya que no pueden proseguir sus actividades tradicionales para la subsistencia, les es igualmente imposible vivir únicamente de la agricultura. Su producción agrícola es insuficiente hasta para satisfacer sus más elementales necesidades alimenticias. Los kaingang están así obligados a trabajar como peones temporales (boiás frias), la mayor parte del tiempo, en las unidades agrícolas (fazendas) que rodean sus reservas. A menudo, hasta para cultivar las tierras por cuenta de los pequeños colonos que han invadido su propia reserva. Por esto recibían, en 1971, un jomal de 5 a 7 cruzeiros, equivalente a unos 5 F.F. (Montagner Melatti 1976: 73, y, de una manera general, ver el capítulo III). La contribución de algunos funcionarios de la Funai a la explotación de los indios kaingang no se limita, por lo general, al arrendamiento ilegal (desde el Estatuto do Indio de 1973) de las tierras de las reservas. So pretexto de tornarlas económicamente autosuficientes, estas reservas son administradas por los “jefes de puesto” como verdaderas empresas privadas que explotan la mano de obra y el patrimonio indígena en beneficio de la Funai. Según el etnólogo brasileño Darcy Ribeiro (citado en Folhetim No. 170, 20/IV/1980: 6), el 80% de los beneficios así obtenidos por la explotación de las tierras, de los recursos y de la mano de obra indígena sería absorbido por la burocracia indigenista.

20El “jefe de puesto” ejerce en la reserva una verdadera dictadura sobre los indígenas, bueno es recordarlo, considerados por la legislación brasileña como si fueran menores de edad entre 16 y 21 años, bajo la tutela de la Funai El da o niega la autorización para salir de la reserva (Montagner Melatti 1976: 159), impone un jefe indígena de su elección (idem: 157), reparte las tierras de cultivo, fija su ubicación y superficie, distribuye semillas y algunas herramientas (idem: 66). En la mayoría de las reservas kaingang del estado de São Paulo, por ejemplo, se aplica, bajo varias formas, un sistema de trabajo de los indígenas en un campo que se dice colectivo (roça colectiva, en realidad, propiedad del puesto), realizado en beneficio de la Funai “Campo colectivo”, “plan agricola” o hasta “proyecto de desarrollo comunitario” –sea cual sea su título–, siempre se trata de una extorsión en tiempo de trabajo, remunerado de manera irrisoria o nula. Cuando los indígenas reciben una paga por ese trabajo, ésta es igual en el mejor de los casos o, a menudo, inferior a la que reciben de los colonos o fazendeiros, que ya, de por sí, los sobreexplotan. Los kaingang prefieren trabajar para estos últimos, puesto que, además de ser miserables los salarios otorgados por la Funai los perciben con considerable atraso (Montagner Melatti 1976: 76-80).

21La explotación de los recursos naturales de las reservas, taies como el corte de los bosques de pinos Araucaria de algunas regiones, o la percepción de indemnizaciones que se deben a los indígenas por la ejecución de obras públicas en sus tierras (carreteras, puentes, presas, líneas de alta tension...) son tarnbién fuentes de beneficios habituales dei Departamento general del patrimonio indígena (DGPI) de la Funai, que recauda con el rubro de “renta indígena” (renda indígena). Apenas el 20% de esta “renta indígena” es efectivamente revertido en beneficio de la asistencia a los indios que viven, a fin de cuentas, miserablemente en reservas cada vez más reducidas.

Nonoai: primeras revueltas kaingang

22Parece casi increíble que los kaingang, ya sometidos a un violento despoblamiento, hayan podido resistir más de medio siglo de expoliación y de opresión tan sistemáticas, Estos indígenas constituyen, pese a todo, en Brasil, una de las más importantes etnias que coexisten de manera permanente con la sociedad nacional; a fines de los años 50, su población se elevaba a alrededor de 4 000 personas y en la actualidad registra un crecimiento real (Moreiro Neto 1972: 285).

23Aquí se nota cuán subestimada es, generalmente, la capacidad de resistencia de las etnias amerindias. Con un fuerte mestizaje y muy proletarizados, casi totalmente desculturizados, los kaingang a primera vista casi no se distinguen de la población brasileña regional. Sin embargo, siempre se consideran como indígenas y están estrictamente identificados como tales. La irreductibilidad de la identidad kaingang se nutre de este sistema interétnico de representaciones recíprocas, más que de un conjunto de especificidades genéticas o culturales (Ribeiro 1979: 422). Habiendo alcanzado el grado extremo de la aculturación, es, en efecto, a partir de este último obstáculo para la asimilación, tan intangible como decisivo, que los indígenas emprendieron un trabajo de reconstrucción cultural y de reacción contra el movimiento de expoliación que ponía en peligro sus últimas oportunidades de supervivencia.

24En 1978, el resurgimiento de la conciencia étnica kaingang llegaba a su madurez. Respaldada por la recuperación de algunos elementos culturales originales (lengua, ceremonias funerarias kiki, solidaridades familiares...) valorizados en una nueva autodefinición étnica contra la sociedad nacional, esta nueva identidad indígena se arraiga en un proyecto político de resistencia contra la expropiación territorial. Sesenta y tres años después de que los últimos grupos kaingang hubieran depuesto las armas, sus descendientes, cansados de verse acorralados en los confines de la servidumbre y de la expoliación por la paz blanca, eligieron volver a tomar su destino en sus manos.

25Una de las primeras revueltas kaingang tuvo lugar en la reserva Nonoai (estado de río Grande do Sul) en mayo de 1978. Delimitada alrededor de 1913, esta reserva fue reducida en 1943 de 34 908 a 14 910 ha por una transacción fraudulenta delgobernador del estado de Rio Grande do Sul. Esta expropiación, oficialmente, tenía por objeto la creación de una reserva foresral. Entre 1951 y 1962, esta “reserva for estal” fue registrada catastralmente en su totalidad y vendida bajo forma de plan de colonización y de concesiones de bosques. En 1962,1968 y 1969, 630 familias de posseiros (campesinos sin tierras) invadieron por la fuerza, con el apoyo total de las autoridades locales y de los sindicatos de trabajadores rurales, 9 634 ha de lo que quedaba de la reserva original.

26Las 204 familias kaingang de Nonoai sólo quedaron entonces en posesión de una sexta parte de las tierras que les habían sido asignadas en el momento de la pacificaeión. Esto, sin que jamás el SPI, luego la Funai, intentaran la menor gestión para impedir la expansión de esta colonización ilegal en su reserva, y que los Institutos de reforma agraria sucesivos tomaran ninguna medida para resolver los graves problemas de la tenencia de la tierra en la región. Los “problemas sociales” que ocasionaría un traslado masivo de los pequeños colonos fueron el pretexto esgrimido habitualmente para justificar esta inercia. Un viejo jefe kaingang de Nonoai declaró a la prensa en 1969: “Si esta vez no nos ayudan juntaré a todo el mundo y marcharemos sobre la ciudad” (Moreira Neto 1972: 315-325). En ese momento nadie tomó muy en serio esta desesperada declaración.

27Sin embargo, el 4 de mayo de 1978, después de hacer una última advertencia, que quedó sin respuesta, los kaingang de Nonoai pasaron a los hechos, quemando siete escuelas municipales, bloqueando las carreteras de la reserva y, repartidos en pequeños grupos armados con arcos y flechas, expulsando de granja en granja a los colonos blancos de sus tierras (estado de São Paulo 10/V/1978). Las autoridades federales decretaron de inmediato el estado de emergencia en la región; 120 integrantes de la policía militar antiguerrilla penetraron en la reserva indígena. Una reunión extraordinaria del ministro del Interior, del ministro de Agriculture y del presidente del Instituto nacional de colonización y reforma agraria dio origen a la elaboración urgente de lo que la prensa denominó como un “plan de reforma agraria”; de esta forma, 300 000 ha fueron otorgadas por decreto presidencial a las familias de posseiros de Nonoai en el estado de Mato Grosso ante “el peligro inminente de conmoción social”.

28Por primera vez en la historia de su coexistencia con la sociedad nacional, los indígenas kaingang obtuvieron una satisfacción inmediata a sus reivindicaciones territoriales. La amplitud y la determinación de su movimiento de rebeldía habían logrado tomar desprevenido a un indigenismo oficial más acostumbrado desde hacía medio siglo a administrar el letargo de un estado miserable que a tomar en cuenta las reivindicaciones indígenas.

Angelo Kretã y la guerra de reconquista

29En enero de 1980 son los kaingang de la reserva de Mangueirinhas (estado de Paraná) los que, a su vez, emprenden la reconquista de sus tierras invadidas. Ahí también, la expoliación había llegado a su máximo. La mitad de la reserva, un bosque de 9 000 ha de pinos (Araucaria angustifolia), estaba en manos de un importante grupo financiero local y 1 000 ha se iban a inundar en 1980 para la construcción de la represa Salto Santiago sobre el río Iguaçu sin ninguna compensación territorial El resto de la reserva estaba en gran parte ocupado por posseiros.

30En octubre del 79, la presión de los notables locales logró que la Funai desistiera de su demanda ante la justicia para recuperar las 9 000 hectáreas de bosques de la reserva. Indignados por esta farsa, los kaingang deciden una vez más que ya es hora de que ellos mismos defiendan sus derechos. El 18 de enero se produce un primer conflicto con los colonos que ellos intentan expulsar (Jornal de Brasilia 20/I/1980). Algunos días más tarde, el jefe de los indígenas kaingang de Mangueirinhas, Angelo Kretã, moría como consecuencia de un “accidente” automovilístico provocado por los colonos.

31Desde hacía varios años, Kretã era el portavoz y el estratega del despertar de la conciencia kaingang. Había sido uno de los principales artifices de las revueltas de las reservas de río das Cobras (febrero del 78), Nonoai (mayo del 78) y Mangueirinhas (enero del 80). Bajo su impulso, los kaingang que estaban reducidos a los límites de la miseria y del desprecio fueron los primeros indígenas de los llamados “integrados”, que tomaron en sus manos, directamente, la defensa de los derechos que les confieren la Constitución y la legislación indigenista brasileña. Kretã había sabido encauzar la energía que nacía de su desesperación hacia un objetivo a la medida de ésta: la guerra de reconquista.

32El ejemplo de los kaingang se extendió en estos dos últimos años a numerosos grupos indígenas de Brasil: tupiniquin, xoko, xavante... Estas reconquistas territoriales expulsaron a los blancos de las tierras indígenas que ellos habían usurpado desde hacía varias décadas, en algunos casos desde hacía varios siglos. Esas reapropiaciones de tierras colonizadas se efectúan por ocupaciones más o menos violentas, según la reacción de los expulsados. Sin embargo, la violencia de los indígenas siempre es limitada, pues en general, la relación de fuerzas, debido a que son inferiores en número, no es su arma principal; más bien cuentan con gran habilidad, con la repercusión que tendrán en los medios de difusión sus nuevos ritos guerreros de resistencia étnica para crear situaciones de hecho que la Funai y el gobierno brasileño forzosamente deberán resolver en su favor, bajo la presión de la opinión pública. Es así que, hace muy poco (Correio Braziliense, 24/V/1980), siete jefes del Consejo tribal Xavante armados con sus mazas de guerra y adornados con pinturas tradicionales llegaron a sitiar las oficinas de la Funai para exigir la expulsion de 45 agricultores de su reserva de Parabubure.

33La estrecha dependencia de la Funai con respecto al Ministerio del Interior encargado de la planificación del desarrollo amazónico y el peso, irrisorio, del Congreso nacional dentro del sistema político brasileno, hacen que la última esperanza de estas luchas indígenas descanse sobre el apoyo masivo de la opinion pública (Folhetim No. 170, 20/IV/1980: 3). Desde 1978, esta opinión pública se ha movilizado con intensidad ante la virulencia de las posiciones anti-indígenas proclamadas por numerosos sectores políticos y económicos de la sociedad brasileña. Cuatro líderes de indígenas (kaingang, pankareré, guajajara) implicados en las reconquistas de las tierras de sus pueblos fueron asesinados en 1980 por pistoleros de los fazendeiros o de los colonos (Boletim de Cimi No. 61, Estado de São Paulo 30/I/1980 y 11/III/1980). Los politícos locales multiplican las más absurdas declaraciones racistas, como por ejemplo las del “procurador de Justicia” de Mato Grosso: “Los indígenas son imbéciles y haraganes que ocupan demasiadas tierras... la delimitación de las tierras indígenas es contraria a los principios del Progreso y de la Seguridad Nacional” (Jornal de Brasilia, 13/IV/1980).

34Mientras que algunos dirigentes de la Funai avalan con su inercia o su duplicidad estos llamados al genocidio; universitarios, indigenistas, médicos, misioneros, diputados, juristas y periodistas han creado una red de asociaciones de apoyo a las luchas indígenas (Comissão Pro-Indio, Associação Nacional de Apoio ao Indio) presente en todas las grandes ciudades de Brasil y cuyo papel a menudo se ha mostrado decisivo en la popularización de las reivindicaciones indígenas.

Tierras indigenas y reforma agraria

35La comparación de la situación de los yanomami y de los kaingang, en su fase de contacte permanente con la sociedad nacional, respectivamente, revela el doble aspecto bajo el cual se desarrolla la cuestión de las tierras indígenas en Brasil en 1980. Se asiste a la vez a la expansion del frente de colonización en el territorio de Las últimas etnias aisladas en los confines de la Amazonia y al resurgimiento de la conciencia étnica de los grupos “aculturados” que organizan “por detrás” de este frente la reconquista de los territorios invadidos. La articulación de este doble movimiento a fines de los años 70 constituye sin duda un momento crucial en la evolución de la problemática indigenista en Brasil.

36La situación de los yanomami y de los kaingang es ejemplar, pero no está aislada, pues la prensa brasileña ofrece una crónica cotidiana de las expoliaciones y de los conflictos por la tierra de los cuales son víctimas los indígenas. Estes indígenas representan menos del 0.2% de la población y menos del 6% de las tierras del pais (Ramos 1979a: 13-14). Ante estas cifras, la asombrosa persistencia de los litigios y la virulencia de los conflictos relativos a las tierras indígenas solo parecen poder explicarse por lo que ellos quieren ocultar.

37En efecto, no se puede comprender la invasión de la reserva kaingang de Nonoai sin saber que existen más de 410 000 campesinos sin tierras, marginados, en el estado de Rio Grande do Sul (Estado de São Paulo, 10/VIII/1980). No se puede comprender el proyecto de desmembramiento y de colonización del territorio yanomami si se ignora que alrededor de 150 000 campesinos noresteños sin tierras se dirigen cada año hacia el norte de la Amazonia (Guitart 1977: 1 79). Las migraciones de estos posseiros hacia las tierras indígenas, dentro de sus estados de origen o hacia la Amazonia, se alimentan tradicionalmente a través de la expulsión de los pequeños colonos y trabajadores rurales que realizan los latifundistas del sur y del noreste del país. En el noreste, uno de cada ocho campesinos tiene acceso a la tierra. Las dos terceras partes de los agricultores poseen el 10% de las tierras, el 5% de privilegiados posee la mitad (cifras de la conferencia episcopal brasileña citadas en Le Monde 9/VII/1980: 7), Én 1974, en los estados noresteños de Ceara, Pernambuco y Paraiba, no menos de 558 latifundios totalmente improductives fueron censados por el Instituto nacional de colonización y reforma agraria (Incra) (Apesteguy 1976: 206).

38Cuando los posseiros no pueden apropiarse de las tierras indígenas dentro de sus estados de origen o son expulsados de ellas (Nonoai), migran entonces en dirección de la Amazonia.2 Paralelamente a este movimiento migratorio, desde 1967, la política gubernamental de reducción de impuestos para los proyectos agro-industriales, el bajo precio de la tierra y la apertura de carreteras federales han provocado en Amazonia un movimiento de apropiación especulativa de las tierras que se eleva a cerca de 50 millones de ha (Passos Guimarães 1979: 150).

39La ocupación simultánea de la Amazonia por este “frente de latifundistas” y por el “frente pionero” de los migrantes espontáneos provoca un recrudecimiento de los conflictos por la tierra que, finalmente, impone una nueva “fuga dinámica” de los campesinos sin tierra, obligados a una constante búsqueda de “tierras libres” cuyo resultado inevitable es, siempre, la invasion de las tierras indígenas3 (Apesteguy 1976, capítulo IV).

40Los instrumentos institucionales de los que se valió el Estado brasileno para reabsorber este movimiento constituyen, al mismo tiempo, un intento por resolver las contradicciones sociales de la penetración capitalista en la Amazonia por medio de una expropiación sistemática de las poblaciones indígenas. Por un decreto del 1/IV/1971, promulgado por imperativos ligados “al desarrollo y a la seguridad nacional”, fue constituida en Amazonia una reserva de tierras destinadas a la propiedad pública (terras devolutas) de 260 millones de ha repartidas en 18 proyectos agrarios bajo jurisdicción del Instituto nacional de colonización y reforma agraria (Incra) (Rivière-d’Arc y Apesteguy 1977: 145). Se piensa que estos proyectos agrarios, al permitir el desplazamiento de los posseiros sobre lotes estatales de colonización, constituyen un medio de desactivar los conflictos generados por la tierra en Amazonia. En realidad, esto sólo ocurre excepcionalmente ya que, pese a la limitación establecida de venderle un máximo de 3 000 ha a cada colono, numerosos grupos financieros recurren constantemente a procedimientos ilegales para concentrar tierras con fines especulativos. En 1972, el 78% de la superficie del catastro del Incra en Amazonia estaba ocupado por latifundios (Movimiento, 18/VIII/1975: 1 1).

41La misma elección de la ubicación de estas tierras de propiedad pública ofrecidas a los colonos (una faja de 100 km a cada lado de las carreteras federales y de 150 km a lo largo de las fronteras terrestres del pais) terminó por abarcar a regiones ocupadas por numerosos grupos indígenas. Se sabe que las zonas fronterizas de la Amazonia brasileña constituían, hasta los años 70, el último refugio de numerosas etnias aisladas (tal el caso de los yanomami) y que las carreteras transamazónicas atravesaron el territorio de más de 30 grupos indígenas y de tres parques indígenas (ver Apéndice I).

42Este movimiento de expropiación legal de los territorios indígenas formaba parte, desde 1970, de un proyecto de reforma de la legislación indigenista que, ratificada en 1973, se transformará en la ley 6 001 conocida bajo el nombre de Estatuto do Indio. Su artículo 20 contempla, en efecto, la deportación de grupos indígenas por motivos relativos al “desarrollo o a la seguridad nacional”. Las tierras indígenas en Brasil, consideradas como “tierras vírgenes”, juegan así, espontánea o institucionalmente, el papel de válvula de seguridad para las contradicciones de la penetración capitalista en Amazonia, absorbiendo y fijando gran parte de los grupos de campesinos sin tierras en constante migración, bajo la presión de la expansión latifundista.4 Resulta claro que la exterminación más o menos directa de los indígenas es uno de los requisitos, implícito aunque fondamental, del funcionamiento de este modelo de desarrollo amazónico.

43La importancia política del movimiento de rebelión de los indígenas de Brasil iniciado por los kaingang en 1978, pese a la insignificancia estadística de la población indígena, toma todo su sentido en este análisis de la estructura territorial del país. Luchar por el reconocimiento de los derechos territoriales de los indígenas es contribuir a cuestionar el mecanismo de la especulación con las tierras de Amazonia en su punto quizá más vulnerable: aquél donde se trata de ocultar su costo social. Luchar por la delimitación y la protección de los territorios indígenas es mostrar que la tierra que necesitan los posseiros no es la de los indígenas sino la de los latifundistas.

44El gobierno brasileño dio a las tierras indígenas, que disfrazó de “tierras vírgenes”, un. papel central en la ideología de la colonización amazónica. No olvidemos el discurso Ato de Fé na Amazonia del Presidente Médici en 1970 quien, transformando el éxodo rural en migración mesiánica, describía la ocupación de la Amazonia por los campesinos noresteños como “la marcha de miles de brasileños sin tierra que ahora vienen a contemplai el paisaje de millones de hectáreas desperdiciadas” (citado en Apesteguy 1976: 101).

45Corresponde a los políticos regionales, generalmente, tomar el relevo para desarrollar in loco, de modo más explícito, lo que se entiende aquí por “millones de hectáreas desperdiciadas”. El tema del puñado de indígenas errantes sobre un inmenso territorio forestal que son incapaces de aprovechar se transforma entonces en el estribillo destinado a justificar la legitimidad de su expropiación por los colonos blancos. Un ejemplo lo da la declaración de un diputado del territorio federal de Roraima (autor del proyecto de ley tendiente a organizar la deportación de los yanomami): “La pretensión de los indígenas a ocupar enormes superficies de tierra únicamente para cazar y pescar es escandalosa, mientras que nosotros seguimos trabajando y pagando impuestos” (Jornal de Brasilia, 8/II/1980).

46Cabe recordar aquí que los latifundios multinacionales ocupan en la Amazonia brasileña extensiones que van desde los 20 000 hasta 1 millón y medio de hectáreas: Volkswagen do Brasil, Swift-Armour King Ranch, Liquigas, National Bulk Carriers-Jari... ver Apéndice III). La granja Suia-Missu de Liquigas ocupa 560 000 ha con una población fija de 300 personas, el proyecto Jari, 1 500 000 ha para una población fija de 1 331 personas (Apesteguy 1976: 143). Los 1 200 indígenas kaingang y guarani de Nonoai ocupaban el 10% no invadido de su reserva de 14 910 ha.

47El tópico de las “tierras vírgenes” con el que se intenta justificar la economía de una reforma agraria en Brasil, es tan indisociable de cierta imagen negativa de los indígenas como la acumulación del capital en Amazonia lo es de la expropiación de sus tierras.

48Este reconocimiento del problema de las tierras indígenas como un componente fondamental del cuestionamiento del latifundismo suscita, desde hace dos años en Brasil, un debate de amplitud nacional. A este respecto, la gran movilización de las clases medias progresistas y de la Iglesia a favor de las Juchas indígenas ha contribuido a integrar su trayectoria en un conjunto de presiones sociales recientes que condiciona cada vez más el destino de “la apertura controlada” del nuevo gobierno del Presidente Figueiredo (Le Monde 12/VII/1980: 8 y Le Monde Diplomatique VII/80: 19 “Los limites de la liberalización en Brasil”).

Tierras indigenas e identidad etnica

49Hemos señalado, a propósito de los kaingang (supra) el surgimiento de una nueva conciencia etnica indígena. Esta se forma dentro de un doble movimiento que es, a la vez, recuperación de vestigios culturales tradicionales y apropiación, dentro de un proyecto político de reivindicación territorial, de los conceptos de indianidad impuestos por la situación del contacto. Habrá que ver, pues, en estas reivindicaciones territoriales, tanto un medio de preservar el acceso a los recursos indispensables para la supervivencia de estos grupos como un mecanisme fundamental de construcción de su indianidad contra la sociedad blanca.

50Las etnias amerindias tienen, en sus diversos territorios, múltiples adaptaciones ecológicas y elaboraciones simbólicas, las que tienden a ser sustituidas, en las luchas indígenas, por la noción global y homogénea de“tierras indígenas” heredada del código jurídico y cultural de la sociedad nacional (ver para esto Seeger 1979 y Seeger y Viveiros de Castro 1979). Este concepto territorial genérico que los define negativamente, por su condición de expropiados, fue retomado e invertido por los indígenas como base y germen de sus luchas, como desafío a la sociedad blanca que se lo impuso.

51La concepción de un territorio indígena definido a escala nacional como un espacio homogéneo, amparado jurídicamente contra las expoliaciones blancas, fue creado de principio a fin por la delimitación administrativa de las tierras indígenas planeada por la legislación indigenista. La existencia de esta “frontera indígena de la civilización” (D. Ribeiro) está ahora garantizada por un dispositivo jurídico a la vez impuesto y transgredido por la sociedad brasileña, que fundamenta la legitimidad del discurso político de las reivindicaciones indígenas, refuerza la conciencia étnica que en él toma forma y provee los medios para hacerlo eficaz. Es, en efecto, apoyándose en esta contradicción que estas reivindicaciones pueden adquirir una formulación culturalmente aceptable para la sociedad nacional (a diferencia del mesianismo) e intervenir así en las luchas políticas que se desarrollan en un nivel más amplio, para así concertar indispensables alianzas.

52Hemos mencionado (supra) de qué manera el movimiento de reconquista territorial indígena sólo podía ser viable apoyándose en la movilización de un amplio sector de la opinión pública. La imagen de una “indianidad genérica” (D. Ribeiro) en lucha contra un movimiento sistemático de expropiación, transmitida por los medios de comunicación e ilustrada por sus nuevos ritos de resistencia étnica (los arcos y flechas de la expulsión de Nonoai, las pinturas guerreras de los xavante...), se transforma en el tema impulsor que articula las luchas indígenas con las de algunos sectores de la “sociedad civil” brasileña.5

53Los hechos mencionados en este artíeulo a propósito de la cuestión de las tierras indígenas y las luchas que ella suscita deben llevarnos a reconsiderar un discurso demasiado habitual sobre los indígenas de Brasil. La teoría humanitaria sobre la desaparición de los indígenas de Amazonia nunca tuvo otro resultado que el de intentar disuadir todo esfuerzo para evitar esta desaparición sin preocupar jamás a los poderes que la promovían. Volver a colocar la cuestión indígena en un contexto económico y político global como lo hacen los líderes indígenas y las asociaciones indigenistas a través de la defensa de los derechos territoriales indígenas tiene un impacto completamente diferente.

54Hay más de 200 000 indígenas en Brasil. Se ha observado, en numerosos grupos de los llamados “integrados”, un incremento demográfico real en estos últimos años. El despertar de la coneiencia étnica y la creación de formas de lucha originales se generalizan con un apoyo creciente de un amplio sector de la opinión pública brasileña.

55El Estado brasileño no se equivocó en cuanto a la importancia de este movimiento, e intenta sistemáticamente, desde hace dos años, modificar la legislación indígena al amparo de la ley de seguridad nacional. El problema indígena ya no es para él ese vago problema humanitario del cual casi no se preocupaba; se ha vuelto, lo que es más importante, un nuevo problema de ordea Los indígenas ya no son ahora en Brasil inocentes salvajes víctimas del avance cruelmente inevitable de la Civilización; son, cada vez más, considerados como agitadores políticos, lo que había presentido admirablemente Daniel Cabixi, líder pareci, en el momento de su intervención, cuando se opuso a un proyecto de ley “de emancipación”6 de los indígenas de Brasil en octubre de 1978:

... Nuestra verdadera lucha de emancipación no será hecha por el gobierno o por el ministro del Interior o por quien sea. Será hecha por nosotros, los indígenas, a través de nuestra lucha concientizada. De la misma manera que todas las clases de la masa oprimida están formando su conciencia, nosotros también, los indígenas, estamos comprometidos para formar nuestras conciencias, para exigir nuestros derechos... Puede ser que con esta “emancipación” ya no podamos hacer nuestras asambleas que nos han ayudado mucho. Veo en el futuro, en el caso de que esta “emancipación” sea aprobada por el Presidente, que nosotros también seremos calificados en la misma forma que aquellos que son tratados de subversivos. Es por eso que nosotros, indígenas, hacemos un llamado a la conciencia del mundo blanco...” (Cadernos da Comissão Pro-Indio São Paulo, 1: 70-77, 1979).

Apendice

La invasion de los territorios indígenas y el “milagro brasileño”

I - Carreteras transamazónicas

Carretera

Territorio indígena invadido

Asistencia técnies y financiera internacional

Sociedades multinacionales

La Transamazónica: carretera de 4 960 km une el noreste de Brasil a la frontera de Perú

Juruna, Arara, Parakana, Asurini, Kararao

Banco Mundial: préstamo de 400 millones de dólares

Earth Satellite Corp./ Litto Industries/ Westinghouse Corp.: Contratos para el el Proyecto RADAM de estudios aero-fotográficos – 7 millones de dólares.

Belem-Brasilia: eje norte-sur

Gavião, Krahó, Apinayé, Xavante, Xerente

Export-Import Bank: préstamo de 3 898 350 dólares a Camargo Corréa, la más importante compañía de construcción de Brasil: compra de equipo

Caterpillar Brasil: venta de 770 máquinas (47 millones de dólares) destinadas al ejército y a 7 compañías que construían las carreteras en la Amazonia.

Cuiaba-Santarem eje norte-sur a través del centro oeste
Perimetral Norte, carretera de más de 4000 km a lo largo de las fronteras de Brasil con Guyana, Surinam, Venezuela, Peru y Colombia.

Parque nacional de Xingu (Mekranoti...), Kreen Akarore (BR-080)
Parque nacional Tumucumaque (Tiriyo, W ayana, Oyampi), Waimiri-Atroari, Yanomami, proyecto parque nacional Atalaia do Norte (Marubo...).

US AID: donativo de 8.4 millones de dólares para aprender la utilización de los datos proporcionados por Earth Resources Observ., Center, S. Dakota

Komatsu (Japón), Fiat (Italia), General Motors (USA) J.I. Case, Qark Equipment, Eaton Corp., Wabco, Huber-Warco (USA) y otras compañías extram feras para el equipam iento con tractores –125 millones de dólares

Porto Velho-Cuiaba: carretera principal a través de Mato Grosso y Rondõnia

Parque nacional Aripuanã (Cintas Largas, Surui, Munxor...) (en 1980 los nambiquara amenazados por la modificación del trazado BR-364-Banco Mundial)

1 millón de dólares de! ejército de US al Cuerpo de ingenieros militates brasileños para equipo s de construcción; US AID): préstamo de 2.6 millones de dólares para la construcción de 14 puentes permanentes (Davis 1977: 81)

Fuente: Opinião 129, 18/IX/1975.

II - Proyectos mineros

Mineral y región de extracción

Territorio indígena invadido

Asistencia técnica y financiera internacional

Sociedades multinacionales

Mineral de hierro: Serra dos Carajas, Para

Xikrin-Kayapo, noreste del Parque nacional de Xingu

US Geological Survey: 21 proyectos de prospección minera y geológica en colaboración con DNPM y CPRM (Brasil) financiados por el gobierno brasileño y US AID

Amazonas Mineração: asociación de companhia Vale do Rio Doce (nacionalizada) y US Steel

Manganeso: Serra do Navio, Amapa

Sur de Karipuna Galibi, Palikur, Marwornio

Export-Import Bank; préstamo de 5.5 millones de dólares a la compañía Icomi

Icomi: industria y comercio de minerales, asociación de la Caemi de Antunes y de Bethlehem Steel

Bauxita: río Trombetas, Para

Pianokoto-Tiriyo, W arikyana-arikena, Parukoto-Xaruma

Overseas Private Investment Corp. (USA); garantías de inversiones de Alcoa, W.R. Grace, Hanna Mining

Alcoa (rama canadiense de Alcan), Nippon Steel, Kaiser Aluminium, National Bulk Carriers, Pechiney, Alu suisse, Río Tinto Zinc, Hanna Mining.

Mineral de estaño (casiterita): territorio federal de Rondonia)

Parque nacional de la Aripuanã: Cintas Largas, Surui...

Eart Sattellite Corp.; estudios del proyecto Radambrasil para el gobierno brasileño y compañías privadas

Ferusa (Mineraçao Ferro Uniao)/Biliton International Metals/Royal Dutch Shell, Cesbra (Cia Estanifera do Brasil/ Cofremmi (Francia/Patiño; W.R Grace/Molybdenum Corp./Cia Brasileira de Metalurgia/ Rockfeller/ Moreira; Salles/ Molyb. Mineraçao Aracazeiro, Itau/ National Lead Inc./ Portland Cernent

III - Proyectos agro-industriales (ganadería)

Compañía

Territorios indígenas invadidos

Superficie del proyecto

Asistencia técnica y financiera internacional

Jari sociedad de aprovechamiento forestal y agropecuario, D. Ludwig, National Bulk Carriers

Nueve pueblos Apalai al norte y al oeste.

Fazenda de 60 000 ha a lo largo de los ríos Para y Jari La superficie total del proyecto Jari es de 1 500 000 ha (Bourne 1978: 57)

Banco Mundial: 60 millones de dólares para mejoras de la ganadería (1974); dos préstamos anteriores de 76 millones de dólares para la producción de carne (1967-1972)

Swift-Armour King Ranch; fusión de Deltec International Packers y Brascan

Tembé, Urubu, Kaapor

Fazenda de 72 000 ha en Paragominas, Para/Maranhao

Préstamos del Banco Mundial

Volkswagen do Brasil

Varios grupos kayapo del Norte

Fazenda de 22 400 ha, Araguia, Pará

US AID: préstamo de 11.9 millones de dólares al Instituto de désenvolvimento regional do Amapa para investigaciones en agricultura y ganadenía

Fazenda Suia-Missu, Liquigas

Norte del parque nacional de Xingu, sur y oeste de, los xavante

Fazenda de 560 000 ha a lo largo del río Suia-Missu, Mato Grosso

US AID: préstamo de 32 millones de dólares para estudios acerca de la producción de arroz en la Amazonia, a través del International Institute of Research.

66 compañías de ganaderos de São Paulo, algunas de las cuales son propiedad de Stanley Amos Sellig, inversionista norteamericano.

Tapirapé, parque nacional de la Araguaia (Karaja, Javaé...), cinco reservas xavante

Municipalidades de Barra de Garças y Luciara, Mato Grosso

Blue Spruce International Research Institute: proyectos para la utilización de desfoliantes en Amazonia

Bibliographie

Bibliografia

Albert, B. y C. Zacquini, 1979 – “Yanomami Indian Park, Proposal and Justification” (Committee for the Creation of the Yanomami Park). En The Yanoama in Brazil 1979. international Work Group for Indigenous Affaire (IW GIA). Documento 37. Copenhague.

Apesteguy C, 1976 –2 L’intervention fédérale en Amazonie. Eléments pour une définition de l’Etat militaire au Brésil. Thèse de troisième cycle. EHESS. París.

Bourne, R., 1978 – Assault on the Amazon. Victor Gollancz Ltd., Londres.

Chagnon, N., 1968 – “Yanomami” Social Organization and Warfare. En War: the Anthropology of Armed Conflict and Aggression, M. Fried, M. Harris y R. Murphy (eds.). The Natural History Press, Nueva York.

Davis, S., 1977 – Victims of the Miracle. Cambridge University Press, Cambridge.

Eglin, J. y R Thery, 1982 – Le pillage de l’Amazonie. PCM (Petite collection Maspero), Paris.

Foucher, m, 1974 – “La mise en valeur de l’Amazonie brésilienne”. En Problèmes d’Amérique Latine, notes et études documentaires 4110-4111. La documentación française,
Paris. 1977 – “Le Brésil et 1’Amazonie nouvelle”. En Amazonies nouvelles. Organisation de l’espace rural. Travaux et mémoires de l’Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine 30. Paris.

Guitart, F., 1977 – “Caractéristiques des mouvements migratoires en Amazonie... entre 1950 et 1970”. En Amazonie nouvelles. Organisation de l’espace rural. Travaux et mémoires de L’iheal 30, París.

Migliazza, E., 1978 – The integration of the Indigenous Peoples of the Territory of Roraima, Brazil. International Work Group for Indigenous Affair (IW GIA). Documento 32. Copenhague.

Montagner Melatti, D. – 1976, Aspectos de organisação social dos Kaingang paulistas.. Departamento Geral de Planejamento Comunitário, Divisão de Estudos e Pesquisas, Fundaçao Nacional do Indio. Brasilia.

Moreira Neto, C. de A., 1972 – “Some Data Concerning the Recent History of the Kaingang Indians”. En The Situation of the Indian in South America. Contribution to the Study of Inter-Ethnic Conflict in the Non-Andean Regions of South America. World Council of Churches. Ginebra.

Passos Guimarães. A., 1979 – “A secunda revolução agricola”. En Encontros com a civilização brasileira 14, Río de Janeiro.

Presland, A., 1979 – Reconquest. An Account of the Contemporary Fight for Survival of the Amerindian Peoples of Brasil. Survival International Review 4 (1)(25). Londres.

Ramos, A., 1979a – Indian Rights and Indian Policy in Brazil Today. Occasional Papers 28. Institute of Latin American Studies, University of Glasgow. Glasgow
1979b – “Yanoama Indians in North Brasil Threatened by Highway”. En The Yanoama in Brazil 1979. International Work Group for Indigenous Affairs. Documento 37. Copenhague.

Ribeiro, D, 1970 – Os Indios e a Civilização. Editora Civilização Brasileira, río de Janeiro.
1979 – Frontières indigènes de la civilisation. Union générale d’e'ditions, 10/18, serie 7, París.

Riviere d’arc, R y C. Apesteguy, 1977 – “La mise en valeur de l'espace périphérique amazonien”. En Amazonie Nouvelles Organisation de l’espace rural. Travaux et mémoires de l’IHEAL 30, Paris.

Seeger, A., 1979 – Conceitos em conflito, terras e territórios indígenas. Trabajo presentado en la III Reunião anual de Associação Nacional de Pos-Graduação e Pesquisa em Ciencias Sociais, Belo Horizonte.

Seeger, A. y E. B. Viveiros de Castro, 1979 – Terras e territórios indígenas no Brasil. Encontros com a civilização brasileira 12. Río de Janeiro.

Taylor, K. L, 1979 – “Development against the Yanoama The case of Mining and Agriculture”. En The Yanoama in Brazil 1979. International Work Group for Indigeneous Affairs. Documento 87. Copenhague.

Notes de bas de page

1 El autor no ha deseado modificar su texto para la edición española, dados los numerosos cambios que se han producido desde 1980 a propósito de esa temática.

2 La intensidad de las migraciones espontáneas en Amazonia se ha incrementado evidentemente durante los años 70. Estos movimientos son, sin embargo, antiguos, provocados, por ejemplo, por la recolección del látex a comienzos del siglo. La población amazónica no indígena sumaba 4 millones de habitantes en 1974. Su crecimiento es rápido a causa de un flujo migratorio constante (alrededor de 250 000 migrantes) y debido a una tasa de natalidad superior a la medida nacional (Foucher 1977: 107).

3 Una invasion directa de las tierras indigenas para los grandes proyectos agro-industriales amazônicos se produce en multiples casos simultâneamente con la del trente de los migrantes espontâneos (ver Apéndice III).

4 El període de cinco años fijado para la delimitación oficial de las tierras indígenas por la legislación indigenista brasileña (Estatuto do Indio artículo 65) venció el 19 de diciembre de 1978. En esa fecha la Fondação nacional do indio (Funai) publicó una lista de las tierras indígenas cuyos límites habían sido objeto, durante este período, de un reconocimiento legal. Más de las dos terceras partes de los territorios indígenas habían sido omitidas en esta lista y varias reservas que figuraban en ella habían sido creadas por el Service de proteção aos indios (SPI) antes de la creación de la Funai. El balance es el siguiente: 66 territorios cuyos límites se fíjan por decreto y que han sido objeto de amojonamientos, 11 territorios pendientes de amojonamiento, 53 territorios delimitados por decreto, 16 territorios aún por delimitar. Según otro documenta publicado en el mismo período por el Conselho indigenista missionario (Cimi), el número de los grupos indígenas cuyos territorios estarían sin protección legal, se elevaría a 85. Según las propias cifras de la Funai (Estado de São Paulo 2/XI/1980), 100 000 colonos en esa época estaban establecidos ilegalmente en las tierras indígenas deslindadas. La población indiena total se eleva en Brasil a 200 000 personas (Presland 1979: 27).

5 Si los proyectos políticos y culturales específicos de cada una de las etnias amerindias del Brasil no pueden todos ajustarse a este mecanismo de representación interétnica, es evidente que los hace globalmente viables y postales frente a la sociedad nacional.

6 Este proyecto, bajo la apariencia progresista para los grupos aculturados de una anulación del régimen de tutela especial que en Brasil considera a los indígenas como menores, tenía dos objetivos: el cuestionamiento de la cláusula que prohibía la venta de las tierras indígenas y el cuestionamiento de la “inmunidad judicial” ligados a este régimen de tutela.

Précédent Suivant

Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.