El náhuatl: ¿dialecto o “lengua civilizada”?
p. 169-178
Plan détaillé
Texte intégral
1El náhuatl es hablado aún hoy en México por varias decenas de miles de personas, en una zona que tiene aproximadamente por centro la capital de México, y por límites los estados de Guerrero al oeste y de Veracruz al este. Sin tomar en consideración el término “azteca” que es utilizado sobre todo, hoy, por los americanos de Estados Unidos, quisiera destacar la existencia de dos términos, “náhuatl” y “mexicano”, para designar la misma lengua, y esto desde la Conquista.1
2Los indígenas llaman generalmente “mexicano” la masehual tlahtolli, el “hablar del pueblo”, mientras que los ciudadanos “cultos” la llaman “náhuatl”. En la elección del término “náhuatl” hay un deseo de revalorización cultural y lingüística, ya que se asocia así los dialectos modernos a la brillante cultura precolombina conocida gracias a los códices redactados en “náhuatl”. El “náhuatl”, es ante todo, la lengua clásica. Pero llamar “náhuatl” a los dialectos modernos es también contribuir a desvalorizarlos ya que comparándolos con la lengua clásica –que también es una variante dialectal, la que era hablada por los eruditos nobles de Tenochtitlán– se les considerará –“corruptos”–2 o “aculturados”.3
3Algunos lingüistas, es un movimiento inverso pero, en lo esencial, idéntico, reivindican para el dialecto que estudian, en oposición a los otros dialectos, la condición de hijo legítimo de la lengua clásica Por eso, frente a esta doble denominación, parece importante estudiar, al mismo tiempo que la lengua,4 las actitudes frente a la lengua.
4Del informe presentado después de una investigación5 que fue realizada en el Distrito Federal en 1976 extraeremos estas observaciones que hicieron indígenas autóctonos bilingües:
- “¡Ya no sirve de nada el náhuatl!”
- “Se ha acabado el mexicano porque los hijos no quisieron aprender”.
- “Con la lengua de hoy se hizo más fácil hablar”.
5Hay numerosos ejemplos que muestran la actitud de rechazo del indígena ante su “dialecto”. Esta actitud se explica por la discriminación racial de clase que sufre el indígena. Ya que a menudo no hay diferencias raciales entre el indígena y el mestizo, se identifica al primero por su ropa y su manera de hablar. La actitud del indígena ante la lengua y su cultura está pues influida por la mirada de los otros; esta mirada es con frecuencia despreciativa, en razón de la situación social del campesino pobre. El indígena intenta contrarrestar el desprecio que provoca su posición de clase disfrazando las marcas de su cultura. Lejos de la mirada extranjera, o bien continua negando su cultura y no permitiendo el acceso de sus hijos a ella, o bien reivindica su valor, pero escondiéndose.
6Algunas veces he detectado actitudes diferentes en algunas personas que expresan su admiración por su propia cultura. Sin embargo, en estos casos, hay que tener cuidado y distinguir entre la “valorización cultural” y el “reconocimiento del valor cultural”.
Valorizacion
7Se trata de una nueva concientización para el indígena acerca del valor de su cultura; ésta se hace gracias a una intervención exterior, como por ejemplo, los descubrimientos arqueológicos que van a traer a la comunidad a historiadores, etnólogos, lingüistas..., y también políticos. Estas “personalidades” sensibilizan a los autóctonos respecto a la importancia de la cultura clásica de la que se les dirá son los descendientes. Los indígenas comprenden entonces que hoy se puede obtener un beneficio social siendo “indio”. La política indigenista del gobierno mexicano desempeña un papel en este renacimiento indígena; busca interesar al indígena en su propia cultura explicándosela (libros escolares de texto) y organizando –“promoviendo”– fiestas “tradicionales”. Para encarnar esta política indigenista se crearon totalmente el Atlixcayotl en Atlixco (Puebla) o la “coronación de la reina del huipil” en Cuetzalán (Puebla), ceremonias que a veces dan lugar a incongruencias culturales; para no tomar más que un ejemplo, el concepto de “reina” no pertenece a la cultura náhuatl y lo que los antropólogos han llamado huipil6 era en realidad el quechquemitl. Los náhuatl conservan una predilección especial por la versificación (cuartillas de danza, oraciones, adivinanzas, cantos...). Es frecuente que nos citen con admiración a personas que saben de memoria textos, a veces muy largos y cuyo sentido en algunos casos se ha perdido. Estos textos, en el correr de los anos, sufrieron la influencia del contacto lingüístico y se amestizaron –lo que en numerosos casos quiere decir que se enriquecieron– con términos españoles. Estos trozos de la literatura oral pertenecen, como tales, a las comunidades indígenas. Ahora bien, cuando el gobierno decide brindar su apoyo a una comunidad para “promover” una fiesta tradicional, comienza siempre por “nahuatizar” los textos en lengua indígena, eliminando de ellos las palabras españolas para remplazarlas por palabras tomadas de la lengua clásica, palabras que resultan muy a menudo incomprensibles en la variante lingüística local. Esto muestra la desconfianza que existe en relación con los dialectos modernos, y así los autóctonos se sienten despreciados no solamente por su desconocimiento del español sino también en la práctica de su propia lengua. En cuanto a los libros escolares de textos, no dan más que algunos pocos ejemplos de nombres, siempre extraídos de la lengua clásica y sin abordar nunca el problema de las variantes regionales. En ellos nunca se exponen los rudimentos de la gramática náhuatl, pese a su importancia en la enseñanza escolar; algunas estructuras gramaticales difieren poco y el joven alumno indígena tiene tendencia a considerar que la frase española está construida como la frase náhuatl y produce enunciados “incorrectos” como “lo veo mi papá”; otras estructuras difieren notoriamente y el alumno rechaza partes de la lengua española por considerarlas difíciles, en especial el uso de algunos tiempos. Finalmente, se evita cuidadosamente el problema de la relación entre lengua y sociedad. La impresión general que se desprende de los libros escolares de texto es que, si bien el náhuatl no es completamente una lengua muerta, es una lengua arcaica aunque “hermosa”.
Reconocimiento del valor del mexicano
8No me es posible, como extranjera, emitir una opinión sobre el grado de apego de los indígenas a la lengua y a la cultura náhuatl. Hay, sin embargo, un campo donde la importancia de la lengua es reconocida, éste es el de la “hechicería”;7 en los pequeños pueblos se añoran estos conocimientos ancestrales, este poder en vías de extinción; también aumenta el temor de no poder defenderse de los que “todavía saben” y que pueden emplear su poder con malas intenciones, en una sociedad donde se desmoronan los valores tradicionales.
9Hemos visto que la razón del complejo cultural que siente el campesino indígena se debía, en parte, a la mirada de los otros, esos mestizos con los que se relaciona ya sea en los mercados, en los asuntos jurídicos o políticos locales. Pero también uno puede preguntarse cuál es el papel de gobierno y de algunos grupos políticos en la actitud del indígena ante su cultura. No volveremos a hablar sobre la política indigenista del gobierno mexicano ya que ha sido expuesta por Henri Favre.8 Simplemente quisiera decir que, en su aplicación, esta política deja aflorar algunas contradicciones. Sólo citaré una: esta nueva política indigenista únicamente puede aplicarse, sin peligro para el gobierno, en las zonas donde los indígenas están aislados de lo que ellos mismos llaman el “mundo civilizado”. De no ser así, ellos se dan cuenta de que pertenecen a la clase social menos favorecida y sus reivindicaciones culturales conducen a reivindicaciones políticas. Es así que en una pequeña población náhuatl del Distrito Federal, es la asamblea de los nahuatlato (“los que saben hablar el náhuatl”) la que dirige las luchas por la salvaguardia de las tierras comunales. Estas luchas han quedado hasta el presente reducidas al piano local y el gobierno cortó de raíz todo intento de organización para llevarlas a pianos más amplios.
10Algunos grupos políticos de extrema izquierda intentan ampliar el número de sus auditores extendiéndose hacia los estratos más explotados de la población; utilizan las reivindicaciones culturales para atraer a los campesinos indígenas.
11También es necesario hablar de algunos movimientos culturales cuya política no siempre está claramente definida. Citaremos, entre otros:
- El Movimiento confederal restaurador de Anauak, de escasa importancia, que lucha por un nacionalismo náhuatl: “Debemos liberarnos de esta dominación cultural (española) y restaurar nuestra propia cultura”. Dejando a un lado el problema que plantea tal declaración cuando se conoce la diversidad lingüística de México, una pregunta fundamental debe ser formulada y ella es la de la relación entre el náhuatl y las variantes regionales que son la expresión de la lengua. Pues el náhuatl moderno todavía no se ha inventado..
- El Instituto lingüístico de verano (Summer Institute of Linguistics), de un poder indudable, posee una vocación religiosa misionera. Una de las numerosas críticas que se le han hecho es que: “Impide la castellanización con la finalidad de conservar a los grupos indígenas en su aislamiento, para de ello sacar provecho”.9
12Es así que el “adentrismo” de grupos políticos o religiosos llevó a algunos promotores del INI a continuar reivindicando el nacionalismo, a pesar de la política de “apertura democrática”, y a hacer que toda enseñanza de lenguas indígenas desemboque en una castellanización más racional. Por ejemplo, como lo dice E. Rockwell,10 en las escuelas bilingües biculturales, se enseñan las costumbres de los mestizos para poder alternar con los mestizos pero se aprende mejor que en las escuelas tradicionales.
13Se reprocha también al ILV el “deformar las tradiciones utilizando la lengua indígena” “¡me enrueda!” Si este reproche se justifica por tratarse de misioneros, sin embargo, a nivel general, se plantea la interrogante de saber en qué medida las investigaciones lingüísticas y etnológicas dan una visión fiel de la realidad indígena. Sin negar la validez de los procedimientos científicos de investigación en materia de ciencias humanas, varios organismos mexicanos11 realizan en la actualidad el experimento de formar encuestadores indígenas.
14Mientras que en las clases inferiores de la sociedad mexicana el “indio” continúa siendo despreciado, parece que la imagen que de él se hace la burguesía ciudadana está evolucionando. Como lo dice H. Favre,12 las clases medias y urbanas están dispuestas a “acoger favorablemente todo lo que contribuye a confirmar, directa o indirectamente, al indígena en su destino de objeto de folklore que ella (la opinión) tiende a asignarle”. Para no dar más que un ejemplo, es en los barrios de la burguesía intelectual de la ciudad de México, (San Angel, Coyoacán) y en los pueblos cercanos a la capital que ella ha invadido, donde los comerciantes muestran hoy una tendencia a cambiar el nombre comercial de sus establecimientos por otros nuevos redactados en náhuatl; es así que se pueden admirar creaciones lingüísticas sorprendentes como Coyoa’kaff “el café de Coyoacán”, donde el sufijo de lugar náhuatl –can– fue transformado en este –kaff– de sorprendente ortografía y con, además, este famoso apóstrofe, símbolo para los mexicanos de los misterios de la lengua inglesa.
15¿Habrá que concluir, de acuerdo con uno de mis informantes, que “el mexicano ya no sirve porque no es una lengua civilizada”, o bien, habrá que pensar que la política indigenista va a frenar la desaparición del náhuatl? ¿No nos encontraremos muy pronto ante una situación similar a la del sur de Francia donde el occitano, cantado por Martí, enseñado en la universidad, reconocido finalmente a nivel nacional, no es comprendido en los pueblos donde aún se habla el dialecto oc?
16A pesar de la revalorización de las culturas indígenas, la “castellanización” sigue siendo la preocupación primordial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Yo quisiera demostrar que si el indígena se siente inferior porque habla un “dialecto”, este sentir no se borrará cuando hable español, ya que la adquisición del español constituye, en algunos casos, una pérdida. En numerosas familias los padres hablan español a sus hijos, mientras que hablan en mexicano entre ellos. Con frecuencia no llegan a expresarse más que en un español rudimentario, lengua aprendida a cierta edad. Entonces los hijos aprenden un español de vocabulario pobre y de sintaxis influida por los giros náhuatl Los padres, que buscaban así ayudar a sus hijos, contribuyen en realidad a su probable atraso escolar; el niño, que no tiene el hábito de diferenciar conceptos precisos, dada la pobreza de su léxico y creyendo saber español, no es capaz de captar las diferencias que existen entre “su” español y el de los libros escolares. Por el contrario, los niños que hablan en su casa el mexicano, en especial aquellos que no se ven impedidos por “el complejo cultural”, aprenden el español como una segunda lengua –otra lengua–, y no como la lengua. Sensibles a la noción de diferencia, adquieren con más facilidad las reglas sintácticas del español; al tener como punto de comparación un léxico mexicano rico, manejan el vocabulario español con mayor precisión.
17Al estar en contacto las dos lenguas desde hace varios siglos, es normal que haya habido intercambios entre ambas. Pero, en realidad, el contacto efectivo entre el español y el mexicano data de la Revolución; se aceleró notoriamente con el desarrollo industrial. En la actualidad, en los pueblos, tanto el mexicano como el español confrontan un proceso de rápido cambio. Mientras que son muchos los que están conscientes de la evolución del náhuatl, ya que se le compara incesantemente con la lengua clásica, son muy pocos los que estudian las nuevas formas del español hablado en los pueblos. Debido al rápido desarrollo del bilingüismo, por el número de individuos en el campo que hablan español, es cada vez más importante. Evidentemente, este español no es reconocido, no es “buen español”, y sin embargo se habla.
18Si se estudia la evolución del vocabulario en las dos lenguas, se advierte que la tendencia actual del mexicano es la de tomar prestado; un número cada vez mayor de palabras españolas se integra a un discurso que permanece, sin embargo, mexicano. Entre estas palabras que se toman del español están, evidentemente, las que no tienen equivalente en mexicano: camión, electricidad, radio, impuesto...; pero hay también palabras muy corrientes, que poseen un equivalente náhuatl, como potrero, semilla, pueblo... y que sin embargo son frecuentemente utilizadas. Es que se ha creado una especie de vocabulario mínimo “español”, que sirve tanto para el castellano como para el mexicano. Y hasta está de moda el recurrir a ese vocabulario, sobre todo entre individuos monolingües (que hablan mexicano). En ciertos casos las investigaciones sobre el vocabulario náhuatl dan mejores resultados entre los bilingües que entre los monolingües. No obstante, se han señalado algunas resistencias para integrar al mexicano algunas expresiones; estas resistencias están siempre ligadas al rechazo del mundo mestizo, como por ejemplo en la región de Cuetzalán: allí utilizan la palabra koyotax kal, “tortilla de coyote”, para decir “pan”, en tanto que, prácticamente en toda la zona náhuatl, la palabra “pan” ha sido adoptada.
19No parece, por el contrario, que el español haya incorporado palabras al mexicano a lo largo de las últimas dećadas. Todo lo que se tomó del náhuatl ya tiene tiempo. Las palabras precedentes del mexicano sufrieron distorsiones en su pronunciación (molo–molli, mecate–mekatl...) y en numerosos casos el mexicano las vuelve a utilizar en su versión actual.
20Si bien es verdad que la lengua dominada toma el léxico de la lengua dominante, no es menos cierto que la sintaxis del mexicano ofrece resistencia más fuerte a dicha incorporación. Todavía debemos ponernos de acuerdo sobre lo que llamamos “incorporación”; pues el mexicano ha heredado numerosas formas gramaticales españolas, pero por un juego sutil de integración a su propio sistema gramatical, se apropia semánticamente de las incorporaciones y transforma, si no su forma, por lo menos su uso. Sin querer entrar en detalles puramente lingüísticos, podemos dar un ejemplo de esas incorporaciones gramaticales: el de la conjunción española “como”. En un pueblo cercano a Cuetzalán (Puebla), “como” ha sido tomado del español pero el mexicano restringió su sentido a la expresión de la condición, sentido que puede tener en español en frases como: “como no te corrijas, perderás mi amistad”; el empleo de “como” ha sido ampliado, en este dialecto mexicano, hasta tener un valor condicional, en el que la conjunción “si” no ha sido incorporada: como kiyoui amo tikisaske (como kiyoui: si llueve), “si llueve, no saldremos”. Allí donde el español utiliza “como” para expresar la “manera” (“blanco como nieve”, “lo hace como quiere”) el mexicano continúa utilizando la forma náhuatl kename. En este dialecto, la utilización de “como” esta pues restringida a la expresión “si”, pero en un sentido más específico que en el “si” español, pues a “como” –“si, a condición de” (condición debida a la voluntad humana)– se opone la forma náhuatl ta, que antes de la incorporación servía para expresar cualquier tipo de condición, y cuyo sentido esta hoy restringido a la expresión de una condición que no depende de la voluntad humana, “en el caso de que”.
21Señalaremos que cada dialecto utiliza las incorporaciones “a su manera”; a veces hay variantes dialectales bastante acentuadas en las incorporaciones, pero siempre hay una lógica lingüística que las explica. Así, en la región de Huauchinango, “como” se utiliza en general en el sentido de “en el momento que”; en algunos dialectos del estado de Veracruz remplazó a la forma kename “cómo”; en la región de Cholula esta incorporación no tuvo lugar.
22Hemos visto que algunas palabras náhuatl, incorporadas por el español, podían ser enseguida reincorporadas por el mexicano, en la forma que habían adquirido en la primera incorporación: molli (náhuatl-Conquista) > mole (español) > mole (náhuatl moderno). El mismo fenómeno fue señalado en el español, a saber, incorporación por el mexicano de la palabra española, con cambio (formal) –funcional–, después reincorporación por el español pueblerino de esta misma palabra que entonces conserva los cambios adquiridos en la incorporación.
23La reincorporación sintáctica no es regla general –así, en el habla española de los pueblos de la región de Cuetzalán, el empleo de “como” y de “si” se ajusta a las reglas “normales” del español– pero provoca algunas variantes en el español hablado en los pueblos. La conjunción española “que”, por ejemplo, que el mexicano incorpora como forma opcional, conserva, en el español hablado en los pueblos, esta facultad de aparecer o no aparecer: kihtoa (ke) mitzmiktiske (“dicen que van a matarte”), “oyeron (que) viene”.
24Sin dar más ejemplos, vemos que, si bien el mexicano es muy abierto a la incorporación de léxico, igual conserva una sintaxis que, aunque alejándose en ocasiones notablemente de la lengua clásica, permanece sin embargo original con relación a la sintaxis española. El español hablado en los pueblos está fuertemente influenciado por la sintaxis del mexicano, a tal punto que algunos enunciados no los entienden los citadinos que hablan español.
25¿Podemos, finalmente, hablar, como algunos lo han hecho, de la “aculturación”13 del mexicano? Es natural que lenguas en contacto sufran influencias recíprocas que, como veremos en los extractos de oraciones que incluimos en el apéndice, engendran cierta creatividad. El problema, más bien, reside en el hecho de que ni los dialectos mexicanos ni el español hablado en los pueblos, son “reconocidos” por el poder cultural mexicano.
Annexe
Apendice
... Ay Dios, Notata Dios, Nota de mi alma, Padre Eterno de mi corazón,
nikan Titechayudaros Chachiuh Yeyekati,
nikan Teua Timokaua
iuan Tonan Tonakayo Siuatl Istak Siuatl
kampa yoniktepeuh...
... Ay Dios, Dios Padre mío, Padre de mi alma, Padre Eterno de mi corazón,
ahora tú vas a ayudarnos, Viento del Relicario,
Tú vas a quedarte aquí
con Nuestra Madre Maíz que es mujer, blanca mujer
allí donde yo la he depositado
Xalitla (Guerrero)
Dios Itlasohnantzin Santa María
Kampa Timouika?
Ximototoyokilti!
Yokmokitzkilihke Motlasohkonetsin
okmomakilito itech in Monte Calvario
okmouilihke xotiyuhme tlaka
okmomakilito cinco mil azotes
okmouikilihke Mosentekonentzin
yokmomakilike itech in Monte Calvario…
Madre de Dios, Santa María,
¿adónde va Usted?
¡Váyase corriendo!
Se llevaron a su Hijo Bien Amado,
fueron a golpearlo al Monte Calvario,
son los judíos quienes lo llevaron,
fueron a golpearlo con cinco mil azotes,
se llevaron a su Hijo Unico,
fueron a golpearlo al Monte Calvario...
Tlaxcalancingo (Puebla)
Mestli, mestli kan tiyauh?
Nkanatiuh se barra noliston!1
Uan tlen tichiuilis moliston?
Para que nchipilis nomiston!
Tlen okichiuh momiston?
Okimimilo se tasa chokolatl!
Tlen para in chokolatl?
Para in ixtetenex kachupin!..
Mes, mes ¿adónde vas?
¡Voy a buscar un metro de listón!
¿Y qué vas a hacer con tu listón?
¡Es para atar a mi gato!
¿Y qué hizo tu gato?
¡Tiró una taza de chocolate!
¿Para quién era ese chocolate?
¡Para el gachupín rubio!
Tlacalancingo (Puebla)
... Ihuak kixtali in Seuiliti in Dios ompa Iluikak:
Ualah in San Isidro in primero kinextito in yuntatekite,
San Isidro kinexti keniuh tekitiske nipiluan;
kiualkuik ik in yunta, uan kiualkuik in yugo, uan kiualkuik nen arado,
para Mitzatapanas, para Titechtekipanos...
...Así lo decidió Dios Todopoderoso en el Cielo.
San Isidro vino primero para enseñar el trabajo de la labranza,
San Isidro mostró a sus hijos cómo trabajar,
trajo la yunta de bueyes, trajo el yugo, trajo el arado,
para que Te abra (Tú, Tierra) para que Tú nos mantengas vivos...
Notes de bas de page
1 Cf. por ejemplo, Fray Alonso de Molina, Vocabulario de lengua castellana y mexicana. México, 1571.
2 Comunicación Personal de J. Rulfo.
3 Cf., por ejemplo, H. Law, “Linguistic Acculturation in Isthmus Nahuat”, XXV aniversario del ILV, México.
4 “Lengua”: conjunto de variantes regionales.
5 Y. Lastra, F. Horcasitas, “El náhuatl en el Distrito Federal”, Anales de Antropología, X(l), 1976.
6 Error no corregido por razones tipográficas (afiches publicitarios).
7 Yo llamo “hechicería” a las relsciones con el mundo no visible.
8 Cf. H. Favre, “L’indigénisme mexicain”, Problèmes d’Amérique Latine, Notes et Etudes Documentaires, no. 42, 2 de diciembre de 1976.
9 Proceso 10/IX/1979, 17/IX/1979, 8/X/1979, México.
10 E. Rockwell “The Possibility of Change in Interethnic Relations through Bilingual-Bicultural Education”, en Concepts for Communication and Development in Bilingual and Bi-cultural Communities, Mouton, La Hague, 1979.
11 Sobre todo el Cis-Inah.
12 Op. cit. p. 79.
13 Cf. nota 3. Los análisis de este tipo son hechos siempre partiendo de las formas, sin tener en cuenta variantes semánticas adquiridas en la lengua receptiva.
Notes de fin
1 Nótese la rima entre las palabras españolas tales como “listón” y mexicanas como miston.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Poder y desviaciones
Génesis de una sociedad mestiza en Mesoamérica, siglos XVI-XVII
Georges Baudot, Charlotte Arnauld et Michel Bertrand (dir.)
2007
Indianidad, etnocidio e indigenismo en América latina
Instituto Indigenista Interamericano et Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines (dir.) Ana Freyre de Zavala (trad.)
1988
El imaginario de los números entre los antiguos mexicanos
Danièle Dehouve Jean Hennequin Mercier (trad.)
2014