Version classiqueVersion mobile

Indianidad, etnocidio e indigenismo en América latina

 | 
Instituto Indigenista Interamericano
, 
Centre d’Études Mexicaines et Centraméricaines

Primera Parte. Las políticas indigenistas

Notas sobre el indigenismo mexicano

Claude Bataillon

Texte intégral

  • 1 Fue liberado en la primavera de 1984, poco después de que se retiraron los cargos de corrupción co (...)

1Una serie de hechos disímiles, ocurridos recientemente, permiten enfo-car bajo un nuevo ángulo el indigenismo en la política mexicana. Mencionaremos, por una parte, la crisis ligada al cambio presidencial de 1982 y a la baja de precios del petróleo en el mercado mundial que redujeron considerablemente la capacidad del Estado mexicano para amortiguar los conflictos locales. Y, en segundo lugar, la crisis del Instituto nacional indigenista (INI) –principal organismo público de asistencia e integración de las poblaciones indígenas– acaecida en el segundo semestres de 1983 y que se puso en evidencia cuando su director, el antropólogo Salomón Nahmad, fue detenido.1

2La población indígena no representa un alto porcentaje de la población mexicana. La cifra, que oscila entre el 8 y 10%, depende de los métodos usados para calcularla. Todos estos métodos utilizan como criterio para definir la población indígena la práctica de una lengua indígena, criterio ciertamente muy elástico y fácilmente manipulado, sobre todo porque los monolingües, que no hablan español, representan sólo un poco menos del 2% de la población mexicana. Sin embargo, es hasta ahora cuando aparecen las dudas trente a la política integracionista global practicada durante el largo periodo de crecimiento económico (1940-1980). ¿Se pueden tolerar o se deben fomentar las singularidades, sobre todo cuando éstas se manifiestan en las fronteras del país, especialmente en la frontera guatemalteca?

  • 2 A. Warman, A.M. Nolasco, G. Bonfil, M. Olivera y E. Valencia. De eso que llaman antropología mexic (...)
  • 3 H. Favre, L’Indigénisme mexicain, Problèmes d’Amérique latine, no. 42, diciembre de 1976, pp. 67-8 (...)
  • 4 L. Arizpe, El reto del pluralismo cultural, INI, México, 1978,78 pp. (Conjunto de artículos referi (...)

3Estas nuevas dudas aparecen en un país en que las élites urbanas, así como una gran parte de las capas medias e incluso las élites indígenas locales son muy permeables a los cambios ideológicos occidentales, especialmente a los de Estados Unidos. A partir del decenio pasado, comienza a ponerse en evidencia que la política del INI no logra soluciones adecuadas a los problemas que se plantean. A este organismo, aunque criticado intensamente en el período agitado que se originó en 1968,2 se le aumentó rápidamente el presupuesto, lo que le permitió multiplicar de manera espectacular la lista de sus implantaciones locales.3 Paralelamente se delineaba una política de reconocimiento oficial de las particularidades étnicas,4 al mismo tiempo que se desarrollaban movimientos análogos en Estados Unidos. Muy pronto, al tema del reconocimiento de la identidad cultural se agregó el de la preservación del capital natural: la ecología. Esta llegará a ser la preocupación esencial del Centro de Ecodesarrollo, creado en 1976. Ahora bien, la reivindicación étnica contiene siempre la afirmación del derecho sobre un territorio, formulación abstracta que es rápidamente sustituida por la reivindicación de la gestión de un patrimonio colectivo (tierras, vegetación natural y, sobre todo, bosques, aguas...). De esta manera, el indigenismo se orientó, entonces, hacia la participación aunque, naturalmente, no estuviese ausente de ésta la manipulación política. Los proyectos iniciales del gobierno de De la Madrid, a principios de 1983, amplían esta visión hacia la noción de etnodesarrollo (posteriormente a la de ecodesarrollo), noción que contempla la entrega por parte del Estado de aquellos medios y útiles que permiten a los propios grupos étnicos asumir los movimientos sociales. La ambigüedad de tal visión es innegable. Por una parte es el INI quien, preservando así su capital simbólico, técnico e histórico, diseña este-proyecto político, suministra las nuevas tecnologías, forma a los líderes y ayuda a la reconstitución de los propios grupos étnicos. Por otra parte, el proyecto es una apertura democrática que pone las iniciativas en manos de los indígenas... o más precisamente de los que los dirigen Si bien a esta apertura pareciera ponérsele limites en el INI mismo, después de la crisis que éste sufriera en el segundo semestre de 1983, existen también otros organismos públicos que, a lo largo de períodos más prolongados y con medios más modestos que los del INI, parecen haberse orientado hacia acciones comparables. Ese es el caso de la Dirección de Cultures Populares de la Secretaría de Educación Pública, cuya función específica no es la de encargarse de las culturas indígenas –por ejemplo, su Museo de Coyoacán, al sur de la capital, enfoca temas muy diversos. Sin embargo, su interés por las tradiciones orales, su apoyo a numerosos museos locales nacidos gracias a iniciativas no gubernamentales, la atención que presta a los bosques, la agronomía, la botánica o la medicina de tradición local determinan, a fin de cuentas, que las poblaciones indígenas sean enfocadas prioritariamente y, eso, con el fin de hacerles la retrocesión de su propio saber utilizando folletos bilingües.

  • 5 PRI, Partido Revolucionario Institucional.
  • 6 Irena Majchrzak, Cartas a Salomón, reflexiones acerca de la educación indígena, SEP, Dirección gen (...)

4Si mencionamos estos alcances referentes a la política del Estado mexicano en materia de indigenismo es con el fin de llegar a analizar las reacciones de los grupos a quienes concierne realmente esta política En particular, conviene insistir en la extrema diversidad de situaciones “indígenas”, locales o regionales, tanto en lo que respecta a la fragmentación tradicional de los grupos étnicos como a las enormes diferencias de las dinámicas políticas v económicas entre diferentes puntos del país. Puede comprenderse mejor esta diversidad de situaciones del indigenis mo recordando que el Estado ha formado continuamente líderes indígenas desde hace 30 años, y que este proceso se ha acelerado velozmente en el último decenio. Esta formación de líderes, acompañada y disimulada por un discurso indigenista que tiene, a su vez, más de 60 años, es un proceso lo bastante antiguo como para que muchos de estos líderes se hayan integrado a los engranajes de la vida política, en períodos en que ésta ha estado absorbiendo a élites cada vez más numerosas en el seno del Partido.5 En el último decenio esta capacidad de integración se debilita notablemente y comienzan a surgir tensiones entre dichos líderes y las autoridades superiores del INI. Parece que, especialmente, los maestros de las escuelas bilingües, ya sea que dependan del INI, de la SEP o de otras organizaciones administrativas, desempeñan un papel conflictivo. Si su cultura los asemeja a los ejecutivos técnicos modernistas, su condición de bilingües, en vez de valorizarlos en el medio de los maestros, hace de ellos una categoría devaluada, tal vez a causa de las limitaciones de su formación Personal. Tienen más conflictos que otros con la administración, sobre todo porque fungen a veces como líderes en las comunidades en que trabajan.6 Pareciera ser que en algún grado, la aparición de “autoridades supremas” en diversos grupos étnicos, a partir de 1975, fuera el resultado de un compromiso con estos nuevos líderes que son más o menos reconocidos por sus comunidades respectivas. Es decir, la elección de estas “autoridades” se ha realizado tanto por el empuje popular en favor de esos líderes como a consecuencia de una elección vertical hecha por las autoridades políticas (en particular, los gobernadores de estados).

  • 7 Robert Ricard, La “conquête spirituelle” du Mexique, Institut d’Ethnologie, París, 1933.
  • 8 Severo Martínez, La patria del criollo, Educa, San José de Costa Rica, 1973,786 pp.

5Los juicios que se emiten sobre el indigenismo mexicano oscilan entre dos extremos. O la integración es juzgada positivamente, apoyándose en la política religiosa de los inicios de la conquista, siendo el ejemplo más citado el de Vasco de Quiroga en Michoacán, o, en el extremo opuesto, se habla de etnocidio. La obra de R. Ricard7 es significativa dentro del primer enfoque, y la tesis del etnocidio ha sido desarrollada de manera más coherente para el caso de Guatemala, por Severo Martínez,8 que para México en su conjunto. Nosotros, situándonos diferentemente, quisiéramos demostrar que en los movimientos étnicos de México se puede encontrar una gran variedad de dinámicas locales cuyo peso político es extremadamente variable.

  • 9 En 1970, 3.1 millones de personas de habla indígena de más de 4 años, de los cuales 0.8% monolingü (...)

6Aunque en México, a nivel global, la masa demográfica indígena sea más bien pequeña,9 tiene importancia delimitar la masa absoluta de los grupos mismos y su peso en el conjunto regional. Las cifras, por sí solas, no bastan para determinar el papel de cada grupo. En primer lugar, es necesario valorar la presencia de aquellas élites indígenas que son reconocidas. En esta perspectiva, la tradición juega un gran papel. Así, un pueblo puede considerarse vencido o vencedor, ya sea respecto al conquistador azteca (tarascos) o en una etnia vecina (zapotecos, en relación con los mixtecos), o al conquistador español (especialmente el mundo maya, o también los yaquis). Evidentemente, a estos recuerdos de la memoria colectiva se añade la capacidad económica de ciertas élites indígenas en agricultura (totonacos) o en el comercio (zapotecos). Cierto es que se trata de excepciones, ya que en las zonas dinámicas las etnias locales han sido destruidas físicamente o absorbidas por el mestizaje.

7Si bien los grupos indígenas mexicanos en su mayoría están constituidos por campesinos pobres, es indispensable precisar los elementos que conforman su sobrevivencia, porque son ellos los que determinan fundamentalmente su identidad. Por ejemplo, el campesino indígena que vive en una zona de mestizaje se encuentra en posición desfavorable con respecto a los mestizos en lo que se refiere a su acceso a la ayuda de la sociedad nacional. Esto es lo que sucede en las cuencas del centro del país (estados de México, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo). En Yucatán, por el contrario, la mayoría del campesinado es, salvo excepciones, globalmente maya. Es necesario considerar también que estos campesinos pobres utilizan numerosos recursos complementarios para subsistir: las migraciones de temporada hacia la capital son primordiales en el caso de los grupos étnicos recientemente citados, mientras que la migración hacia Estados Unidos juega un papel mucho más importante en el caso de ciertos grupos de Oaxaca (mixtecos) o de Michoacán (tarascos).

8Basándonos en las consideraciones anteriores nos proponemos analizar un cierto número de situaciones étnicas regionales; estos ejemplos no pretenden dar razón de la totalidad en un mosaico extraordinariamente complejo. Comenzaremos con aquellos casos en que existen negociaciones –para bien o para mal– del reconocimiento de identidades étnicas y cuyo trasfondo “integracionista” es suficientemente claro. Progresivamente, describiremos situaciones mucho más conflictivas, toleradas o no por el gobierno federal.

Los tarascos en Michoacan

9A pesar de que sólo la quinta parte de la población de la sierra tarasca, que tiene medio millón de habitantes, habla tarasco, las comunidades de este grupo étnico gozan de una identidad que determina la unidad histórica del estado de Michoacán. Se trata de un pueblo al que los aztecas no pudieron vencer y cuya legitimidad fue asegurada durante la evangelización de Vasco de Quiroga. Estas comunidades disponen de un capital que ha sido valorizado recientemente por una red caminera de densidad creciente. Está constituido por bosques de coníferas, codiciados por los aserraderos y también objeto de litigios entre pueblos vecinos, debido a una situación jurídica confusa de los comuneros a tal punto que al comienzo de este decenio surgieron conflictos sangrientos.

  • 10 El Colegio de Michoacán, en Zamora, dedicó a los purhépechas (o tarascos) su segundo congreso anua (...)

10Los medios de subsistencia de estas comunidades provienen parcialmente de la emigración de temporada hacia Estados Unidos (como para todo el campesinado de esta región), medios generalmente más lucrativos que otros recursos complementarios. Por otra parte, los organismos públicos se han esforzado por proveer al grupo tarasco de una educación bilingüe, formando un personal de maestros que han llegado a constituir un grupo de líderes locales, cada vez menos controlado por las autoridades. Las reivindicaciones que los maestros bilingües expresan ante el Crefal en Pátzcuaro, en 1980, y que produjeron una fuerte tensión con el gobierno de aquel período, tienen una clara connotación simbólica. Por cierto, pocos son los grupos étnicos que tienen esa capacidad para hacerse oír por los poderes públicos.10

Otomies y mazahuas de Hidalgo y del Estado de Mexico

  • 11 J. Galinier, N’yuhu, les indiens otomis, hiérarchie sociale et tradition dans le sud de la Huastec (...)

11Estas dos etnias que habitan las llanuras, colinas o cuencas que forman un semicírculo al norte de la capital, sobrepasan las 400 000 personas (de un total de más de 2 millones de habitantes rurales de esas zonas en ambos estados). A nivel local, uno u otro de los grupos es mayoritario. Se trata, en este caso, de pueblos que fueron vencidos por los aztecas, que a la llegada de los españoles casi no poseían élites y cuya memoria histórica es muy limitada. Sus tierras pasaron casi integralmente a conformar las grandes haciendas privadas; les fueron restituidas sólo parcialmente por la reforma agraria y bajo control estatal. De allí que se trate más bien de labranzas mediocres que de bosques codiciados. Las fuentes de subsistencia provienen del artesanado femenino (bordados, etc.) y de la emigración masculina de temporada hacia la capital (jornaleros de la construcción). En estas dos etnias no existen, prácticamente, movimientos sociales que reivindiquen una identidad. Han interiorizado profundamente un sentimiento de inferioridad tanto en la religión (lo auténtico y lo autóctono son atribuidos a la noche, al diablo, a la feminidad, al sexo11) como en los comportamientos (la ebriedad es una realidad, al mismo tiempo que otorga buena fama).

  • 12 Los nahuas (o aztecas, o mexicas) que viven en el Estado de México no son tan numerosos como los o (...)

12En este contexto surge en el año 1975 la manipulación sociopolítica en el estado de México. Este posee (hacia 1980) un tercio de la población de la capital, así como también un tercio de las zonas industriales, es decir, tiene en su haber enormes recursos financiero s. El voto urbano se hace cada vez más incierto para las autoridades del Partido. Por ello, éstas tienen interés en asegurarse el voto rural y especialmente el de los indígenas. Así, gracias a la prosperidad petrolera, se construyó en 1975 un centro ceremonial para el pueblo mazahua (de estilo neocolonial, típico de Echeverría) y, más tarde, hacia 1980, otro para los otomíes (estilo faraónico, de concreto, típico de López Portillo). Estos dos conjuntos monumentales estuvieron destinados a asegurar el prestigio de las autoridades supremas de cada etnia frente a ambas poblaciones. No parece haber existido ninguna otra operación de urbanismo ceremonial de esta envergadura en otro estado de la República, ni en favor de ningún otro grupo étnico.12 Resulta difícil dejar en claro los mecanismos para escoger los equipos que rodean a los jefes supremos. En todo caso, parece poder excluirse la elección formal; la cooptación, al menos parcialmente, pareciera haber sido hecha entre los maestros bilingües. Por otra parte, es en este medio donde surgió al menos un líder que afirmaba –su testimonio ante el Congreso internacional de americanistas de París (1976) pareciera atestiguarlo– los derechos del pueblo mazahua sobre el control de los recursos naturales de su territorio: tierras, aguas, bosques. Su discurso, de tono ecologista, estaba muy cercano, sin duda alguna, al que se escucha en el medio tarasco. Sin embargo, pareciera ser que le faltó tanto el apoyo popular como la tolerancia del Partido.

Mixtecos y zapotecos en la cuenca de Oaxaca

  • 13 W. Jiménez Moreno, “Puebla como recuperación del orgullo nacional”, en La Intervención francesa y (...)

13En las angostas llanuras que rodean la capital del estado, así como en las sierras más próximas, la mayoría de la masa campesina, que alcanza 1.5 millones de personas, es indígena. Esta masa es un complejo mosaico de grupos, entre los cuales los mixtecos y zapotecos son los más numerosos. En esta zona pobre, la sobrevivencia de las comunidades depende de una gran variedad de artesanados y, además, de la doble emigración de temporada: por una parte hacia la capital (sin duda, mayoritaria) y, por otra, a Estados Unidos (más reducida, pero más lucrativa). Los mixtecos ocupan las zonas ecológicas más mediocres y practican el artesanado menos remunerado: el trenzado de la palma para sombreros. Los zapotecos gozan de un prestigio precolonial reforzado por el hecho de que haya nacido entre ellos Benito Juárez, vencedor del Ejército francés y héroe de la “recuperación del orgullo nacional mexicano”.13 Así, Oaxaca y sus alrededores no son escenario privilegiado de movimientos étnicos sino, por el contrario, lugar ritualizado de la unión de las etnias y de la patria. Ello se expresa en la fiesta anual de la Guelaguetza, en honor del héroe nacional. Posteriormente veremos, en otro contexto, el significado de la afirmación zapoteca en el Istmo de Tehuantepec.

El pueblo maya de Yucatan

14Cerca de la mitad del millón de yucatecos habla maya. De ellos, aproximadamente una buena mitad es yucateca rural y el resto habita en ciudades pequeñas e incluso en la capital, Mérida, algo que no es habitual en México. Si bien la memoria colectiva guarda los recuerdos de la guerra de castas, las élites locales conservan un sentimiento yucateco que va integrándose a la identidad mexicana muy lentamente. El recuerdo de la “edad de oro” del sisal (henequén) y de su comercio en gran escala hacia Estados Unidos ha perpetuado lazos con Miami, que muy pocos osan llamar contrabando. En estos medios se habla frecuentemente en maya para comunicarse con la servidumbre o los campesinos. Estos últimos, que viven situaciones de subempleo, necesitan del gobierno puesto que éste les ha entregado, a través de la reforma agraria, parcelas de sisal o de cultivos bastante mediocres sin entregarles la propiedad de las tierras. Si estos ejidatarios no obtienen, al mismo tiempo, trabajo en las industrias desfibradoras sólo les queda la emigración. Y esta va en aumento. En este bloque étnico, sin duda alguna el más coherente y numeroso de México, no se han dado los conflictos étnicos que han surgido recientemente en otros grupos. En cambio, es muy frecuente la movilización de los trabajadores del sisal contra los organismos públicos para exigir más créditos, mejores salarios y mejores precios de compra para el sisal, producto que se vende mal desde hace ya tres decenios.

Ganaderos, indigenas y petroleros, de la Huasteca a Tabasco

  • 14 Bajo el título Laguna de dos tiempos.

15La vertiente montañosa oriental de México y su llanura inclinada acogen una marquetería étnica muy compleja desde la Sierra de Puebla y la Huasteca, al norte por Veracruz, hasta Tabasco, al este. Allí viven más de 400 000 indígenas, o sea cerca de la mitad de la población rural de este territorio. Raramente los grupos constituyen un bloque lingüístico continuo que agrupe a 10 000 habitantes. Esto se debe en parte a que la instalación en estas tierras de numerosos grupos mestizos ha complicado aún más el mosaico de comunidades extremezcladas de la geografía precolonial. La causa principal es la expoliación (practicada tradicionalmente y con intensidad siempre en aumento) de esta zona –en especial de las partes bajas– por los ganaderos. Destacándose como una excepción, los totonacos tienen una economía próspera basada en las plantaciones (entre otras, la de vainilla). El resto de los grupos posee, por el contrario, debido a las características minifundistas de la propiedad, recursos limitadísimos: chacarería o árboles frutales implantados dentro de una agricultura de autosubsistencia. El petróleo acrecentó las ya vivas tensiones de la región, desde los años 20 en el norte y con el boom de los 70 en el sudeste del país. Los innumerables conflictos entre comunidades de agricultores, especialmente entre los indígenas y los medianos o grandes agricultores, generalmente ganaderos, han producido más víctimas en esta región que en todo el resto del país. Si se le cree a la prensa, estos enfrentamientos son vividos como luchas sociales a causa de la reforma agraria y no como enfrentamientos étnicos. Por el contrario, cuando la expoliación es realizada por la Compañía Petrolera del Estado (Pemex) o por los organismos portuarios, y cuando al despojo se añade la contaminación, combatida por los ecologistas, las reivindicaciones estallan en nombre de la preservación del “patrimonio natural” del o de los grupos étnicos afectados. Este fue el caso de una parte de las zonas de pantanos en el proyecto portuario de Coatzacoalcos y también en Tabasco, donde Pemex financió una película “ecológica” referente a la Chontalpa, que fue realizada por el INI.14

El istmo, Juchitan y los zapotecos

  • 15 Anya Peterson Royce, Prestigio y afiliación en una comunidad urbana: Juchitán, Oaxaca, No. 37, INI (...)

16El Istmo de Tehuantepec, zona poco poblada, tiene núcleos muy reducidos de indígenas (algunos miles solamente) que son minoritarios en el tejido mestizo. La región es, además, frágil económicamente. Recientemente se ha producido un vigoroso desarrollo agrícola y, sobre todo, industrial, ligado directa o indirectamente al petróleo. La etnia zapoteca domina en las ciudades pequeñas (Tehuantepec, Juchitán) y como controla el comercio domina también la zona de los pescadores de las lagunas huaves, sin que se produzcan conflictos de importancia. En estas ciudades, las familias zapotecas acomodadas, así como el resto de la población, continúan alardeando de su identidad15 a través de las fiestas y los trajes femeninos, por ejemplo. La originalidad del caso de Juchitán consiste en que allí se anudó una alianza entre las familias acomodadas y “el pueblo”, formando una oposición de coloración étnica que ha recibido también el apoyo de los políticos de izquierda. Posteriormente las capas populares rompieron con la burguesía zapoteca y la Cocei y el PSUM aliados conquistaron la alcaldía de Juchitán. Esta alianza contó con el apoyo, en el piano de las realizaciones culturales, del pintor Toledo, artista de renombre internacional, que es hijo de la ciudad de Juchitán. Es importante destacar el papel relevante que han jugado los cuadros políticos y los intelectuales dinámicos en la promoción de reivindicaciones de contenido étnico, tanto en Juchitán como en Michoacán. En el otoño de 1983, cuando se efectuaron las elecciones municipales, se puso en marcha la máquina del PRI del estado de Oaxaca, apoyada por el aparato de nivel nacional, con el fin de reconquistar la alcaldía de Juchitán. Hubo enfrentamientos y muertes, y las autoridades superiores nombraron una comisión municipal En este caso el modelo liberal del gobierno de De la Madrid presentó, al parecer, cambios en el tiempo y en el espacio: si en la primavera de 1983 la oposición de derecha podía ganar en las grandes ciudades, en el otoño no era tolerada ni siquiera por “la derecha” en el Michoacán mestizo, ni por “la izquierda” y los indígenas en el istmo. En el caso del Istmo, nos encontramos ya en las puertas de Chiapas, frontera de la República de la que hablaremos más tarde.

Los yaquis en el umbral de Estados Unidos

17Después de 40 gloriosos años de crecimiento, México descubre de repente, tanto en el piano de la identificación cultural como en otros aspectos, sus dos fronteras profundamente disímiles. Veremos que la del sureste tiene que ser controlada a toda costa. En los hechos, la del norte no puede ser controlada por muchos motivos. A comienzos de 1983 nace el proyecto de producir materiales de identificación cultural (maíces tradicionales, el terruño...) destinados en particular a los canales de televisión, utilizándose para su preparación los ricos archives de que dispone el INI. Se trata de los canales de televisión que cubren el norte del país y las ciudades y campos del sur de Estados Unidos donde reside gran número de chicanos. Parece ser que este proyecto no superó la fase experimental.

  • 16 Cécile Gouy Gilbert, Une résistance indienne, les Yaquis du Sonora, Federop, Lyon, 1983; conversac (...)

18En la misma coyuntura se dedica también una atención especial al grupo yaqui, el único grupo relativamente numeroso del norte del país (aproximadamente 20 000 personas). No contaremos aquí cómo la evangelización tardía de este pueblo por los jesuitas les hizo tener la convicción de ser el pueblo elegido, ni tampoco las maneras como este pueblo ha negociado, de igual a igual, los conflictos con el gobierno local del estado de Sonora, ya sea utilizando los conflictos entre gobierno local y gobierno federal, o bien jugando la carta de la frontera abierta o vendiéndose como mercenarios, etc.16 Los yaquis poseen actualmente la capacidad para exigirle al Estado los créditos y otros implementos necesarios para sus cultivos por irrigación en las tierras que han logrado conservar de su patrimonio territorial, codiciado y mermado por los sonorenses desde el comienzo de este siglo.

Los indios de Chiapas en los confines de Guatemala

19Durante largo tiempo México ha considerado a Chiapas, casi tanto como lo ha hecho con Yucatán, como una comarca extraña, sin preocuparse casi de su poco peligroso vecino guatemalteco que, además, le ha sido muy útil para valorizar el contraste entre su política progresista y el abandono en que estaban sumidas las mismas poblaciones indígenas del lado guatemalteco. En efecto, el medio millón de indios de los Altos de Chiapas y de sus alrededores es solamente el extremo occidental de una masa que es enormemente mayoritaria en toda la zona oeste de Guatemala. Al aumentar la violencia en esta zona, la intensa represión del ejército guatemalteco ha hecho migrar hasta la zona de Chiapas a una cantidad de refugiados que oscila entre 30 y 40 000 personas, en su mayoría indígenas que hablan dialectos similares a los de las aldeas que los acogen. Las operaciones puntuales de “represalia” contra estos refugios a quienes se acusa de sostener a la guerrilla, convierten el equilibrio militar, trente a vecinos dotados de algunas unidades de aviación modernas, en un asunto delicado para los mexicanos, cuyas instalaciones petroleras no están lejos de la frontera. En este contexto, desde comienzos de 1984, millares de refugiados han sido “instalados” en zonas poco pobladas de Campeche, lejos de sus parientes y además en zonas ecológicas calurosas que no les son familiares. Es aún demasiado temprano para juzgar los efectos de esta política destinada a reducir los riesgos en las fronteras.

20Al mismo tiempo que el Estado mexicano intenta desactivar el problema indígena de los refugiados debe, también, enfrentar las tensiones agrarias que sufren las propias comunidades de Chiapas. La política reciente consiste en entregar recursos financieros importantes y muy superiores a los que se han entregado a otras regiones del país para evitar que intentos de impugnación tomen vuelo y no puedan ser controlados por las autoridades, ya sea que provengan de los líderes indígenas o de organizaciones caritativas o de otro tipo. Es evidente que el problema está bajo custodia en esta zona de México donde la densidad de los estudios de antropología social es alta y en la que existen múltiples iniciativas en favor del desarrollo local. Esta vigilancia es ejercida por un gobierno que terne tanto por la imagen que da internacionalmente como por su capacidad de negociación con su vecino del norte.

21La primera duda que se planteará el lector que haya seguido este estudio de casos será: ¿existe un movimiento social de reivindicaciones étnicas en México?, y la segunda: ¿existe una política indigenista en ese país? Dos elementos permiten concluir que hay una coherencia. Primero, los movimientos indigenistas mexicanos están dirigidos, en mayor grado que en otros lugares de América Latina, por líderes que conocen bastante bien el ascenso de las luchas y los tipos de reivindicaciones planteadas por los movimientos indígenas de América del Norte. No es sorprendente, entonces, constatar que las reivindicaciones se concretizan en torno al patrimonio “natural”, esencialmente al patrimonio de tierras; tampoco lo es el que hagan referencia al contenido simbólico del terruño y del lugar de identificación. Estos elementos son los que permiten, entonces, la aparición de un cuerpo de reivindicaciones común a líderes e incluso a poblaciones cuyas situaciones concretas son extremadamente disímiles. Por otra parte, al hecho de que las poblaciones indígenas tengan demasiado poco peso a nivel nacional como para representar un peligro global, se añade la circunstancia de que todo esfuerzo de ayuda o de negociación con un determinado grupo étnico a nivel regional tiene importancia para la adquisición o conservación de ventajas políticas en tal estado federado o en tal municipio. México puede tener una o varias políticas indigenistas y es de interés para el Estado que así sea.

  • 17 Véase nota 3.

22¿Cómo entonces comprender el o los esquemas aplicados en el período que sucede a la puesta en tela de juicio del indigenismo integrador que dominó entre los años 1950 y el comienzo de los 70? Según la hipótesis de H. Favre, se trataría del surgimiento de un nuevo indigenismo que intenta entregar satisfacciones simbólicas a la fracción indígena de un campesinado cuya emigración a las ciudades se desea cada vez menos y cuyo nivel de vida casi no se mejoró durante el boom petrolero ni menos aún después del frenazo que comienza en 1982.17 Es difícil verificar en su globalidad la hipótesis mencionada. Nosotros nos inclinamos, más bien, por considerar e interpretar los nuevos esquemas como una serie de negociaciones en términos de adhesión política al PRI, en una coyuntura en que la votación urbana se ha hecho mayoritaria y cada vez más imprevisible y en que, por lo tanto, el gobierno necesita controlar en mayor grado el voto rural. A nuestro juicio, así se podría explicar que se promuevan líderes en el Estado de México, que se toleren ciertos movimientos sociales en Michoacán y que se entablen negociaciones reales en la zona yaqui. Se trata de zonas en las cuales las tensiones son relativamente ligeras y donde es fácil presentar una imagen de apertura tanto a la opinión internacional como a los intelectuales urbanos. En cambio, allí donde las tensiones internas son mucho más fuertes, el indigenismo integrador sigue vigente y las reivindicaciones o la oposición no pueden jamás sobrepasar ciertos límites. En estas condiciones, sería excepcional que los movimientos llegaran a hacer valer sus derechos, ya sea frente a los ganaderos en la vertiente este del país o frente a las realizaciones petroleras, portuarias o industriales de las mismas zonas o del Istmo y, menos aún, frente a los militares, en la delicada situación que vive Chiapas con respecta a Guatemala.

Notes

1 Fue liberado en la primavera de 1984, poco después de que se retiraron los cargos de corrupción con que se le había inculpado. Todos los antropólogos de izquierda, a los cuales pertenece, llevaron muchos testimonios a su favor, testimonios bastante convincentes.

2 A. Warman, A.M. Nolasco, G. Bonfil, M. Olivera y E. Valencia. De eso que llaman antropología mexicana, Mexico, 1970.

3 H. Favre, L’Indigénisme mexicain, Problèmes d’Amérique latine, no. 42, diciembre de 1976, pp. 67-82.

4 L. Arizpe, El reto del pluralismo cultural, INI, México, 1978,78 pp. (Conjunto de artículos referidos a las nuevas protestas étnicas, en los dos congresos nacionales de 1975 y 1977). Sobre el mismo tema ver el artículo de G. Bonfil en México hoy, E. Florescano y P. González Casanova, Siglo XXI, México, 1979; el autor desarrolla la idea que los nuevos gérmenes de identidad étnica se pueden a veces manipular, pero no se pueden reprimir. El mismo G. Bonfil nos da otro artículo sobre el mismo tema en el libro colectivo: El desafío mexicano (prólogo de H. Aguilar Camín), Océano-Nexos, México, 1982. Recordemos también la publicación por el INI en 1978 de un grueso libro de misceláneas: México indígena, órgano de difusión del INI, 30 años después, revisión crítica, número especial de aniversario, 339 pp. Otros datos, incluyendo bibliografía, aparecen en el no. 97 (1979) de la Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, sobre “las nacionalidades indígenas en México”.

5 PRI, Partido Revolucionario Institucional.

6 Irena Majchrzak, Cartas a Salomón, reflexiones acerca de la educación indígena, SEP, Dirección general de educación indígena, Cuadernos de información, y divulgación para maestros bilingües, México (el libro no ha circulado en librerías; unos extractos se publicaron en Vuelta no. 77, abril de 1983; pp. 9-12).

7 Robert Ricard, La “conquête spirituelle” du Mexique, Institut d’Ethnologie, París, 1933.

8 Severo Martínez, La patria del criollo, Educa, San José de Costa Rica, 1973,786 pp.

9 En 1970, 3.1 millones de personas de habla indígena de más de 4 años, de los cuales 0.8% monolingües, sobre una población mexicana de 48 millones. En 1980, 5.1 millones de personas de habla indígena de más de 4 años, de los cuales 1.1% monolingües, sobre una población de 67 millones.

10 El Colegio de Michoacán, en Zamora, dedicó a los purhépechas (o tarascos) su segundo congreso anual (1980, publicado en 1982). Reeditó en 1980 la Relación de Michoacán (con estudio y notas de Francisco Miranda). Una traducción francesa hecha por J.M. Le Clézio fue publicada por Gallimard en 1984.

11 J. Galinier, N’yuhu, les indiens otomis, hiérarchie sociale et tradition dans le sud de la Huasteca, México, Etudes mésoaméricaines, Maefm, 1979,615 pp., y datos directos del autor.

12 Los nahuas (o aztecas, o mexicas) que viven en el Estado de México no son tan numerosos como los otomíes o los mazahuas; el gobierno no ha considerado que sea necesario edificar un monumento parecido para este grupo étnico, porque es el grupo étnico dominante por excelencia, y a la vez porque en esta parte del país es un grupo intensamente mestizado.

13 W. Jiménez Moreno, “Puebla como recuperación del orgullo nacional”, en La Intervención francesa y el imperio de Maximiliano, IFAL, México, 1965, pp. 51-59. L. Aubague, “La resistencia de las lenguas indígenas: una alternativa a la política lingüística oficial”, Bulletin du Cemca no. 6, México, febrero de 1984.

14 Bajo el título Laguna de dos tiempos.

15 Anya Peterson Royce, Prestigio y afiliación en una comunidad urbana: Juchitán, Oaxaca, No. 37, INI, México, 1975. H. Rivière d’Arc y M.-F. Prévot-Schapira, “Las inversiones públicas y la región: el istmo de Oaxaca”, en El puerto industrial de Salina Cruz, México, coedición CEMCA/Instituto de geografía de la UNAM, 1984.

16 Cécile Gouy Gilbert, Une résistance indienne, les Yaquis du Sonora, Federop, Lyon, 1983; conversaciones con Michel Antochiw.

17 Véase nota 3.

Le texte et les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont sous Licence OpenEdition Books, sauf mention contraire.

Cette publication numérique est issue d’un traitement automatique par reconnaissance optique de caractères.

Acheter

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search