La cultura material a través de la historia de la indumentaria
p. 77-88
Texte intégral
1Note portant l’auteur1
2Dos razones se conjuntan para que en Francia exista interés en que se realicen estudios sobre la cultura material : en primer lugar, es un medio para contribuir a una relectura más general de la historia económica y social y con ello encontrar nuevamente interrogantes que inciten a los historiadores europeos y americanos al estudio de las economías de consumo y de comercialización dominantes ; en segundo lugar, se trata de idear una actitud intelectual que permita comprender, con igual fuerza y capacidad explicativa, los fenómenos culturales y sociales relativos a la apropiación. La cultura material nunca ha ocupado, en la historiografía francesa del periodo moderno, un lugar de primer piano. Ello se debe sin duda a la subordinación de los estudios económicos a los análisis de la producción y de los productores y, seguramente, a una actitud colectiva característica de la cultura occidental frente a lo material y a su papel en la sociedad, es decir, el rechazo, la impugnación de lo material.
3El concepto mismo de cultura material rara vez ha sido definido. En 1978, J.M. Pezez, en la Nouvelle Histoire, proporcionaba una sólida base de reflexión. Noción utilitaria primero para los arqueólogos, y luego para los historiadores de todos los periodos, su campo de investigación se define como el estudio de las respuestas de los hombres a las presiones de los medios en que viven, presiones abrumadoras y permanentes que desencadenan reacciones y adaptaciones diversas de orden cultural. Se cuestiona, por ejemplo, la oposición clásica entre las infraestructuras y las superestructuras, entre los hechos que piden explicaciones intelectuales o simbólicas y aquellos que piden explicaciones económicas y materiales. Los objetos, las relaciones físicas que les son propias, no son reductibles a una simple materialidad sino que son reemplazables dentro de las redes de abstracciones que son esenciales para la comprensión de todo hecho social. Pero para ello hay que distinguir la lectura de la cultura material (que puede dar cuenta de fenómenos tan diferentes como la evolución del libro, o como las prácticas indumentarias) de su interpretación con fines de divulgación, ilustrada generalmente recurriendo a anécdotas de la vida cotidiana.
DE LA VIDA COTIDIANA A LA CULTURAL MATERIAL
4Como fenómeno editorial, como fenómeno de divulgación histórica acertada, la historia de la vida cotidiana se recoge primero en una colección nacida en 1938, cuyo número inicial, escrito por j. Carcopino, La vie quotidienne à l'apogée de l'Empire, se ha reeditado y traducido constantemente. Además de la colección, el mismo interés alimenta los capítulos, más o menos clasificables, de un gran número de obras consagradas a regiones, ciudades, medios. La vida cotidiana puede considerarse una manera "incidental" de agrupar hechos que no tienen que ver con categorías que se definen más fácilmente, como la economía o la sociedad. Es una manera poco analítica de retomar el cuestionamiento histórico sobre la civilización y la cultura. La vinculación diacrónica reúne hechos diversos y variados con la única lógica que dicta su repetición, su universalidad y, por decirlo así, su trivialidad. Así, en dieciocho capítulos, La vie quotidienne à la fin du Grand Siècle de j. de Saint-Germain sigue un itinerario sinuoso, abierto por un capítulo sobre los ganapanes, los lacayos, los soldados, seguido de un análisis de la vie de chaque jour, la circulación, el deporte, la caza, la pesca y el crecimiento de Paris ; vienen después los capítulos sobre las primeras preocupaciones sociales, la emancipación de las mujeres, los vagabundos y las prisiones, los bomberos, los escritores, los libelistas, la especulación, el invierno en 1709, los poderes ante la hambruna, la policía, los recaudadores, los grados del sentimiento religioso, el estado policiaco ; el libro termina con las diversiones y los juegos. Tenemos aquí un discurso recortado en categorías imprecisas, superponibles, no jerarquizadas y porosas, y, detrás de la ciencia erudita, el conocimiento de los hechos una concepción totalmente positiva, de la historia que funciona sin cuestionamiento alguno.
5Con L. Febvre (1962), F. Braudel (1967), R. Mandrou también desde 1961, Guy Thuillier (1977) y los Annales, son otros los principios de interrogación los que animan los cuestionarios. Se trata, a menudo, de avanzar en terreno desconocido en el mundo de las costumbres y de la dispersión, en un universo en el que la introducción de la medida es difícil. Se trata además de hacer a los archivos las preguntas correctas respecto al peso real de lo que ocurre cada día, y así tratar de historiar lo que no parece tener historia, o lo que no parece digno de tener historia. El historiador se sitúa de esta forma en medio de una encrucijada en la que confluyen todas las preguntas hechas por la memoria, la trasmisión, el cambio de los usos y las costumbres. Puede leer lo que va a reunir a actores individualizados en temas colectivos, mediante los hábitos o las lógicas de situación, en pocas palabras, entender dentro del desciframiento de los usos de lo real la manera en que se concilian lo subjetivo y lo objetivo. Por eso es importante ser sensible a la capacidad del historiador de hacer visible lo que a menudo es invisible para los observadores y lo es casi siempre para nosotros. Así pasa, por ejemplo, con la historia del sueño, de los olores, de los sonidos. Alain Corbin dio a este respecto ejemplos de análisis logrados y convincentes, y de otros fenómenos cuestionados poco a poco : los gestos, los ruidos, las preferencias alimentarias.
6Quizá lo que importa, en esta manera de cuestionar el pasado, es aceptar la idea de que puede construirse una arqueología de las conductas en los márgenes de todas las disciplinas históricas para conocer la elaboración y el uso de las herramientas mentales, la inflexión de las rutinas y de la inercia que caracterizan a los fenómenos que ocurren dentro de largos recorridos temporales, la confrontación de los "ruidos apenas perceptibles" con la aceleración característica de ciertos tiempos. No cabe duda de que la civilización material, expresión de la historia de la mayoría, contribuye a establecer las condiciones de lo que es imposible en un momento ; no cabe duda de que pueda encontrarse un medio de releer la interpenetración de la producción y el consumo de cosas en las ideas, y la posibilidad de reconocer las condiciones intelectuales que presiden los procedimientos y los dispositivos por los cuales las civilizaciones construyen y modifican las relaciones de los individuos con el medio y con las cosas.
7Este cuestionamiento pone en tela de juicio una pregunta de orden más general que es la de la interpretación de la materialidad y del lugar dado a los artefactos en nuestra cultura y en nuestra historia. En la relación del hombre con los objetos, decisiva para toda cuestión sobre la cultura material, vivimos en la dualidad hegeliana del hombre y del objeto que, desde hace unos dos siglos, condiciona nuestras actitudes intelectuales y nuestras interpretaciones. La historia de los objetos es la historia de algo externo, tiene que ver con lo trivial, con la futilidad de lo material de la que uno no se puede evadir más que interesándose en ciertos objetos privilegiados y destinados, de acuerdo con un código estético, a la obra de arte reconocida, o bien, según una identidad social admitida, al objeto de colección. Ahora bien, es preferible tratar de cuestionar la civilización material en su conjunto, es decir las cosas y los hombres, los hombres y las cosas, inseparablemente, pues es el modo de reintroducir en la historia algo más que el proceso de alienación por los objetos, que puede traducirse en la reprobación de la sociedad de consumo, en el esnobismo del gadget cultural, en la nostalgia de lo auténtico, presentado la mayoría de las veces como un criterio de las civilizaciones tradicionales. Si una historia de la cultura material puede llegar a encontrar un sentido filosófico es tratando de comprender la producción material del hombre en el mundo de los artefactos, el uso de las cosas y una relación que es fundamental. La historia de las relaciones con las cosas debe ser el medio para reconocer, tanto en las prácticas cotidianas como en las actividades sabias, los efectos de la artificialidad, su fuerza histórica que no desemboca únicamente en una enajenación del sujeto consumidor. De K. Marx a J. Baudrillard, este sentido negativo es el que se ha retenido principalmente en detrimento de la construcción intelectual y sensible a la obra que está en el origen en el dualismo hegeliano. Este fundamento crítico del consumo ha contribuido a mantener los análisis materiales en una zona frágil. Se puede salir de ella si se acepta la idea trasmitida por la antropología —M. Mauss, C. Geertz, M. Munn— de que la cultura también está en los fundamentos de la historia, de que la relación de los individuos con los objetos está hecha de obligaciones y de creaciones y de que siempre consiste en un proceso sensible e intelectual de apropiación del mundo. En todas las culturas, la relación de los individuos con lo social pasa por la objetivación y la apropiación. Para el historiador, es una clave posible para la comprensión del papel del consumo. La historia de la indumentaria en el siglo xviii puede ilustrar esta interacción de la sociedad urbana con la sociedad rural, de las fuerzas de la demanda con las de la oferta, de la conciliación de lo estable y del cambio, de la mediación de las obligaciones y de las libertades.
CULTURA DE LAS APARIENCIAS, DEL CONSUMO Y DE LOS CAMBIOS SOCIOCULTURALES
8Si bien hay que partir de los resultados obtenidos por la historia tradicional del traje, no tomaremos ni los principios, ni el estudio de las formas de la indumentaria, ni el análisis de los gustos de la élite social, ni la concepción indiferenciada de las fuentes, textos o imágenes. Miraremos la indumentaria como un hecho social global, retomando la expresión de Mauss, es decir, como un conjunto de objetos a partir del cual el historiador puede ver el conjunto de la realidad social, su entorno material, sus dispositivos económicos, sus jerarquías distintivas, las prácticas comunes, así como las costumbres personales de los individuos. Es un medio para comprender cómo se entrelazan, en la sociedad tradicional, jerarquías de consumo y jerarquías sociales, así como para cuestionar, a partir de procesos de comunicación, la idea de un régimen indumentario antiguo que corresponde al principio de "el hábito hace al monje", que es central en la economía política cristiana. La indumentaria puede tomarse como un lenguaje en el que las cosas y las palabras, lo enseñado y lo dicho, lo visible y lo oculto, dan cuenta de prácticas culturales dictadas por el diálogo sostenido entre normas y medios, entre códigos cambiantes y costumbres selectivas. La cultura material adquiere así toda su importancia como fenómeno de información y comunicación, a partir del cual puede intentarse descifrar el funcionamiento social de una época. Al observar las grandes transformaciones que tuvieron lugar en la Francia urbana del siglo xviii y tratar de medir sus efectos, a corto y a largo plazo, en los diferentes medios sociales, resaltan dos cosas particularmente importantes : en el análisis de las modalidades de consumo, se percibe la debilidad de las oposiciones admitidas entre hechos y representaciones, entre estabilidad y cambio ; al recorrer de nuevo el camino que lleva de los gestos conformes a la economía moral y a las nuevas costumbres de una sociedad más compleja y más confusa, puede leerse una frase decisiva de la evolución de las sociedades occidentales cuando se instaura la comercialización de lo social y cuando se establecen las bases de la sociedad de consumo.
9Nuestro análisis es esencialmente del medio parisino, mas no debemos olvidar el horizonte del campo, donde los ritmos de producción y de consumo no son los mismos. En ciclos en los que las ropas nacen y mueren desde los lugares productores de linos y cáñamos hasta en los armarios y cofres campesinos, se percibe una fuerte estabilidad —nuestros aldeanos son un poco turcos, decía hacia 1830 J.B. Say—pero también multiples signos de una integración a la "economía mundo" y la influencia de las ciudades difundida por múltiples canales. Para entender mejor la originalidad de las transformaciones observadas en la capital y las grandes metrópolis, hay que tener presente la existencia de esos sistemas indumentarios más estables, determinados por una economía de la escasez y del reúso, y centrados en la utilización de un número limitado de textiles (N. Pellegrin). Las principales modificaciones ocurridas entre el siglo xvii y el xviii se traducen en lo que atañe al gasto y a la percepción de las apariencias unificadas por los cambios en las costumbres personales y por las transformaciones formales.
10Se observa, a partir del análisis de los inventarios, un gasto mayor en el consumo de indumentarias en todas la categorías sociales : el crecimiento nominal es de 233 por ciento para la nobleza y 215 por ciento para los asalariados. Es superior al que se observa en los otros bienes de uso y a lo que puede verse en otras ciudades : Chartres, Poitiers, Meaux, Lyon. Sin duda es menor y menos rápido en comparación con las observaciones hechas en Inglaterra. Al mismo tiempo interviene un doble fenómeno de unificación general y de diversificación formal. Los guardarropas se homogeneizan, con los mismos componentes, los de los hombres y los de las mujeres y en todos los medios. El consumo de ropa blanca, principalmente de camisas, se vuelve universal, siguiendo normas médicas y morales decretadas un siglo antes (G. Vigarello). Finalmente, se observa el triunfo de nuevos textiles, algodones e indianas, sedas de todo tipo, y la expansión de telas ligeras, coloreadas, de motivos florales, geométricos. La rápida sucesión de las modas que advierten los observadores —como Mercier en su Tableau de Paris— se sitúa así en una conmoción más amplia que traduce e induce simultáneamente una nueva relación con el cuerpo, una nueva presentación en sociedad, un nuevo espectáculo en la calle, tanto en los días de fiesta como en lo cotidiano. La literatura novelesca, desde los "realistas" como Sorel, Furetière, pasando por Marivaux, hasta Rousseau y Goethe, sitúa en el centro de estos dispositivos de escritura la transformación del traje y de la máscara. La riqueza o el papel social coadyuvan a reforzar los síntomas de un consumo general y contribuyen a renovar los códigos de distinción.
11Dos categorías sociales han estado en la primera fila del cambio : las mujeres y los intermediarios económicos y culturales. Las primeras son ya las vitrinas del hombre y consumen dos veces más, tanto por ser las institutrices de los nuevos usos y costumbres como por su papel educativo y familiar y por su actividad de gestión en la economía doméstica. El vestido es uno de los indicadores de la expansión de la civilización de las buenas costumbres. Además, en las sociedades urbanas, múltiples intermediarios asumen por su lugar, por su movilidad, una acción de difusión de las nuevas normas y de las nuevas necesidades : servidumbre de ambos sexos, lazos entre la ciudad y el campo, soldados en uniforme, propalando a su paso los beneficios de la disciplina y la higiene militares ; todos los oficios relativos a la indumentaria, cuyos bienes y usanzas se convierten en modelos. Es un medio activo en el que se establecen las normas de la moda, que se adapta a las exigencias colectivas y que, con el periodismo femenino, se ve beneficiado con un eficaz eco. En conjunto, estas transformaciones traen consigo la sofisticación del lenguaje social pues aceleran el potencial de cambio y por tanto exigen un aprendizaje más sutil de las desviaciones a partir de índices diversos : capacidad de renovación anual y temporal, ritmo de adaptación a las obligaciones, signos rebuscados o erráticos de la moda. Sébastien Mercier nos enseña esa lectura muy moderna de una sociedad vista por sus normas de distinción de los objetos de consumo y sobre todo por el uso que hace de ellos en los diferentes ámbitos. Una mayor circulación de las cosas y de los signos lleva a la desestructuración de la "civilización de las civilidades", es decir, de ese conjunto de normas triunfantes del siglo xvii en la sociedad parroquial y difundido por la "cultura de las apariencias". Se plantea entonces el problema de la adecuación del ser al parecer, de la visibilidad de la jerarquía social y de la jerarquía de los poderes, el problema de la imitación tolerable. Es así como surgen, en el espacio parisino, luchas de representación que arraigan en el cambio económico y participan en la confrontación filosófica.
DE LA NUEVA ECONOMÍA DE LA INDUMENTARIA A LA NUEVA SOCIEDAD
12La revolución de las apariencias se desarrolla a partir de una nueva economía de la indumentaria caracterizada por la facilidad con que se adaptan los oficios, por su creatividad que, al lado de las actividades tradicionales, inventa lo nuevo y lo sobre medida, comercio de ocasión y de reventa en el que nace el prêt-à-porter, lo que se puede llevar de inmediato. En la cima de las profesiones, algunas grandes comerciantes de modas, algunos grandes merceros y sastres con inventiva marcan el paso y hacen nacer una amplia estera profesionalizada en el lujo y lo efímero para clientelas distinguidas de la ciudad y de la corte. Al mismo tiempo, este movimiento crea una economía de ocasión adaptada a la renovación del guardarropa según la necesidad, los medios y el gusto, y da importancia también al papel de las actividades extracomerciales y no comerciales en la medida en que en esta transformación las donaciones de los que tienen a los que tienen menos y los robos constituyen elementos significativos. El robo de ropa es uno de los delitos más frecuentemente juzgados en la capital (un tercio o la mitad de los procesos, según el año) y, asociado a la reventa —libre— o al comercio de lo viejo —corporativa—, contribuye a familiarizar a un numero creciente de parisinos con los nuevos textiles y con las nuevas exigencias. Por la vinculación establecida entre los circuitos de lujo y los del consumo ordinario, por la aceleración del cambio de usos y costumbres, el mercado parisino fue sin duda uno de los primeros grandes ejemplos del triunfo del valor agregado.
13Éste estriba en la respuesta de la economía textil productiva, que estuvo a la vanguardia del crecimiento de la economía francesa, pero, sobre todo, provoca el replanteamiento de la "economía política cristiana". Si bien la economía moral tiene como principios de funcionamiento la primacía de la redistribución de las riquezas y el rechazo de la acumulación, de la capitalización, de la conspicuous consumption, la resistencia a la ostentación y al lujo salvo en la conformidad jerárquica de los poderes sociales —el reloj de Pascal— y, finalmente, la traducción del ser en la apariencia, la nueva cultura del consumo promueve los valores del enriquecimiento y de la adición de riquezas concretas y abstractas, el cambio en contraposición a la estabilidad, los valores individuales en contraposición a las instituciones ; las apariencias en adelante serán idénticas en público y en privado. En términos weberianos, la revolución de la indumentaria contribuye a la transición de la sociedad de costumbres a la sociedad moderna, pero su racionalización no debe disfrazar la existencia de juegos muy diversos y muy complejos en el establecimiento de nuevas relaciones entre deseos, necesidades y posibilidades. Algunos, los pobres, los indigentes, no han ganado muchos espacios de libertad ; sí perciben el cambio, puesto que en Paris la miseria extrema se codea con la extrema riqueza, pero, lentamente, reciben algo de rebote, principalmente por la reventa, las donaciones, el robo. Otros, cualquiera que sea su situación social, permanecen indiferentes a las transformaciones que no siguen más que por la presión de influencias diversas, de incitaciones a la imitación que deben tener en cuenta la prudencia, la economía doméstica, incluso la avaricia, la piedad o la pereza. La burguesía parisina media, comerciantes, oficiales, artesanos, partidaria de un consumo medio, ilustra este seguir la corriente. Finalmente, en la cúspide de la pirámide de los consumidores se encuentran todos los que participan activamente en la competencia distintiva de las apariencias, todos los que, por gusto personal, por interés social —como en el mundo de la corte— o bien pasión —así nace el "dandismo", incluso entre el pueblo (Rétif de la Bretonne es un ejemplo) —, enseñan a los demás los nuevos modos de presentarse y por tanto de existir, la especulación alrededor de los detalles. Los análisis cuantificados de los guardarropas parisinos muestran que, más allá de un consumo mínimo definido por las necesidades (y se sabe que pueden variar según el esta tus económico, social o cultural), los valores miméticos no están reservados a los ricos, aun si los lugares centrales de codificación social siguen siendo la corte y la ciudad, esto es, las élites de la fortuna y del poder urbano.
14En definitiva, los cambios de indumentaria propician la renovación, es decir la obsolescencia de las cosas en oposición a los valores de la parvedad y de la moderación. La ropa no es ciertamente más que un índice de una transformación más profunda en lo social y en los comportamientos morales, así como de un nuevo equilibrio entre lo público y lo privado. Desde este punto de vista, los debates alrededor del lujo son muy reveladores de la contradicción que se establece entre la costumbre y la innovación, la verdad del ser y del parecer. Novelas —recordemos La nouvelle Héloïse—, utopías —pensemos en L'élève de la nature de Baurieu, entre tantas otras obras en que "el hábito hace al monje"—, discursos de médicos iluminados, escritos de economistas, de filósofos, de Mandeville a Voltaire, de Voltaire a Rousseau o Mercier, intervenciones de los enciclopedistas, de los periódicos de moda y de los anuncios, todo ello nos permite hacer un inventario de los índices de tensión, de los efectos reaies producidos por el cambio, de las posiciones confrontadas. La desestructuración de las relaciones humanas, la corrupción de los usos y costumbres por los nuevos consumos son los lugares comunes de la cultura de las apariencias. Los encontramos muy pronto en los sermones de los predicadores hostiles a la moda ; en el siglo xviii conducen a una voluntad de reforma moral y política, uno de cuyos instigadores es Rousseau. La regeneración del hombre así como la del cuerpo político pasa por la reforma de la indumentaria. Naturaleza y cultura, igualdad y jerarquía, libertad y disciplina, uniformidad y diferencia son reconciliables en el nuevo imaginario político. Para las mujeres, la prensa de moda propone una emancipación y una independencia fundadas en los nuevos valores.
15Queda mucho por hacer para comprender qué pasa más allá de las ciudades, lejos de París, en las zonas rurales. Puede pensarse que ya han sido tocadas por los nuevos valores, por la modificación de los intercambios comerciales acrecentados y por el movimiento de las migraciones. Cada año, los vendedores ambulantes que bajan de las montañas del centro, o de las montanas periféricas a los valles que las rodean, son fieles a la norma : la civilidad primero, el consumo después. Venden de todo pero, como han demostrado Margaret Spufford para Inglaterra y Laurence Fontaine para Francia, difunden mayoritariamente textiles y accesorios : telas, mantas, algodones, retazos de seda, pañuelos, cintas, agujas, alfileres, espejos e imágenes llenan fardos y carretas. Son los iniciadores de la moda y del lujo para los más pobres, a la vez que hacen más comunes y más habituales libritos e imágenes, formas de piedad y de moral. Personifican, lejos de la capital, la tensión mayor que opone civilidad —conformidad de las apariencias a las costumbres y a la moda—, libertad y movimiento. La buhonería muestra la coincidencia de las transformaciones morales y de los hábitos indumentarios en la difusión de los objetos y acentúa los efectos perturbadores dado que los objetos han suscitado necesidades inéditas. Vendiendo folletines, imágenes varias, objetos de pacotilla, propagan los sueños y el deseo de cambio. A eso se debe, sin duda, que desde el siglo xvii se representen, dentro del discurso de las élites morales, como los proveedores de la futilidad.
16Así, pues, podríamos pensar que la gran transformación de los comportamientos en cuanto a indumentaria en París contribuyó a difundir nuevas prácticas y nuevos valores propicios para el desarrollo económico. La cuestión principal que hay que contestar ahora es la de la cronología y de la extensión de este movimiento, lo que supone encuestas diversas en otros medios y comparaciones con otros países. De todos modos, los resultados obtenidos hacen resaltar la importancia histórica del debate alrededor de la moda y la distinción en el funcionamiento de las sociedades del Occidente moderno. Las dos pueden ser a la vez un instrumento de jerarquización ; las luchas de apariencias pueden también ser luchas de clase, pero, a la vez, actúan como instrumentos de liberación individual al favorecer los valores de la estética, del gusto, del confort íntimo en la construcción de una identidad personal. El proceso abierto por los contemporáneos del Siglo de las Luces, por los partidarios de la economía cristiana tradicional, así como por los defensores de la filosofía en nombre de la transparencia social del ser en el parecer, converge con nuestros debates actuales alrededor de las sociedades de consumo. Permite comprender la insuficiencia de una lectura de la cultura material dictada por la sola idea de progreso o por la voluntad nostálgica de "la dulzura de vivir". Esta historia que se ocupa de "los fenómenos que la lentitud de su producción hizo imperceptibles" (Paul Valéry) es finalmente posible porque el conjunto de las ciencias sociales nos ofrece un sistema de preguntas y de definiciones contrólables, porque los historiadores ya son sensibles al acoplamiento de las diferenciaciones temporales y al de las escalas de magnitud de los hechos sociales, de los números restringidos a los números grandes, más interesados en las culturas que en las mentalidades. La cultura de las apariencias muestra que la historia de la cultura material es menos una "retórica de la curiosidad" que una posibilidad de reemplazar las condiciones de vida, las nécesidades y su satisfacción en las sociedades, dentro de una perspectiva más coherente en la que el análisis no separe lo material y lo intelectual, las realidades y las representaciones, sino que retome lo coherente que estructura a una cultura (J.M. Pezez).
Notes de fin
1 Profesor de la Universidad de París I.
Auteur
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954
Un pueblo que se negó a morir
Romero Gil et Juan Manuel
1989
Las teorías de la guerra justa en el siglo XVI y sus expresiones contemporáneas
Gilles Bataillon, Gilles Bienvenu et Ambrosio Velasco Gômez (dir.)
1998
Historiografía francesa
Corrientes temáticas y metodológicas recientes
Hira de Gortari et Guillermo Zermeño (dir.)
2000
México Francia
Memoria de una sensibilidad común; siglos XIX-XX. Tomo II
Javier Perez-Siller et Chantai Cramaussel (dir.)
1993
Grandeza y miseria del oficio
Los oficiales de la Real Hacienda de la Nueva España, siglos XVII y XVII
Michel Bertrand
2011
Terre et société coloniale
Les communautés Maya-Quiché de la région de Rabinal du XVIe au XIXe siècle
Michel Bertrand
1987