Desktop versionMobile Version

Les enfants de la mort

 | 
Anne Chapman

Prefacio

Anne M. Chapman

Por Wigberto Jiménez Moreno

Volltext

1Acepté con mucho agrado la sugerencia del Dr. Guy Stresser-Péan –quien hasta hace poco, dirigió la Mission Archéologique et Ethnologique y la Mission Scientifique– para escribir unas páginas de presentación de la autora y de su obra. En realidad, ni ésta ni aquella la necesitan: con su presencia en varios congresos internacionales de americanistas –a partir de los de San José de Costa Rica en 1958 y Viena en 1960– y con media docena de artículos aparecidos entre 1962 y 1971, ella y sus pesquisas acerca de los Jicaques diéronse a conocer entre quienes investigan temas afines. Pero la amistad me impulsa a intentar una breve semblanza biográfica y una apreciación de lo que hasta ahora ha realizado, particularmente en este libro en que ha reunido valiosos textos obtenidos directamente de uno de los pocos “Hijos de la Muerte” no mestizados que sobrevivían al norte de Tegucigalpa, en la Montaña de la Flor, cuando inició entre ellos sus búsquedas en 1955.

2Nació Anne Mackaye Chapman el 17 de enero de 1922, en Los Angeles, Cal. Hizo su “High School” en la Greenwich Academy de Greenwich, Connecticut, y se graduó allí en 1939. Durante los años de 1939-40 continuó sus estudios en The Geneva College for Women, de Beaver Falls, Pennsylvania –afiliado a la Iglesia Presbiteriana Reformada– y luego los cursó, de 1940 a 1941, en el Monticello College en Godfrey, junto a Alton, Illinois. Tras esos años transcurridos en el oriente y mesoriente de los Estados Unidos, regresó a su angelina ciudad natal para inscribirse en la Universidad de Sud-California el 3 de noviembre de 1941. Tal vez sólo asistió allí por un trimestre y estudió, entre otras cosas, el español. Desde Los Angeles –tan próximo a la frontera y con numerosa población de esa lengua– debió sentir la mágica atracción del mundo iberoamericano –antípoda complementario del angloamericano– que inicialmente se le reveló desde México y en el que –con amoroso empeño– realizó sus investigaciones etnográficas de un extremo al otro: desde Chiapas hasta Tierra del Fuego.

  • 1 Se inscribió para cursar con el Dr. Paul Kirchhoff Etnografía General e Historia de la Cultura; co (...)

3Fue el 23 de marzo de 1942 cuando se inscribid en México en la Escuela Nacional de Antropología e Historia1 –desde ese mes instalada donde hoy están cubículos del Museo de las Culturas– y fue entonces cuando la conocí –una hermosa jovencita de 20 años, muy tratable y simpática– por abril de esa fecha, pocos días antes de que en ese mes partiéramos, por ferrocarril, hasta Arriaga, Chiapas, (y de allí, por carretera, a la capital de ese estado) profesores y alumnos –entre éstos ella– y muchos antropólogos extranjeros como el británico J. Eric Thompson y el norteamericano Herbert J. Spinden, para celebrar en Tuxtla Gutiérrez la Segunda Mesa Redonda de Antropología cuyo tema era “Mayas y Olmecas”. En el camino se visitaron Ixtepec, Juchitán y Tehuantepec y desde la capital chiapaneca Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas. A éste último lugar volvió Anita al fin del propio año para realizar prácticas de campo (etnográficas), bajo la dirección del Dr. Sol Tax, entre los tzotziles de Tzinacantan. Regresaría nuevamente a los Altos de Chiapas a fines de 1943 para prácticas similares bajo el Prof. Alfonso Villa Rojas, en la región tzeltal de Oxchuc y retornaría para efectuar “trabajos de investigación socio-económica de las condiciones de vida de los afectados por la onchocercosis” en el Sureste de Chiapas, auspiciados por el Instituto Indigenista Interamericano que dirigía el Dr. Manuel Gamio.

4En junio de 1946, había presentado ya un proyecto de tesis –“La guerra entre los pueblos prehispánicos de México” – que encontró viable la Dra. Isabel Kelly y en octubre de ese año se examinó –a título de suficiencia– de Etnografía Antigua de México y Centroamérica que impartía Paul Kirchhoff. En fin, el 27 de junio de 1947 se le expidió carta de pasante. Durante los años de 1947 y 1948 enseñó inglés en la ENAH. Por distintas circunstancias, y entre ellas la de residir nuevamente en los Estados Unidos –pues ya radicaba en Nueva York en agosto de 1950– Anita tuvo que posponer su examen profesional, que al fin presentó en la ENAH., el 19 de noviembre de 1951, habiendo sido “aprobada por unanimidad cum laude” por un tribunal que presidía el Dr. Alfonso Caso y del que formaban parte Miguel Covarrubias, Daniel F. Rubín de la Borbolla, Arturo Monzón, y quien esto escribe, ante el cual defendió su tesis “Raíces y consecuencias de la guerra de los aztecas contra Azcapotzalco”. Aunque Kirchhoff estaba ausente, había dirigido, conjuntamente con el autor de estas líneas, dicha tesis, y la había considerado como “una aportación muy valiosa a los estudios mesoamericanistas, ya que con éxito palpable somete a un análisis minuciosos uno de los episodios más significativos en la historia del pueblo azteca”. Con esto obtenía su maestría en Ciencias Antropológicas como etnóloga. Esa tesis no apareció sino hasta 1959 y para entonces había publicado en México, en 1946, “Deux Contes Indiens: La Lune et ses Fils et Le Mari de la Lune” y “La Mazorquita que habla” –recogidos por ella en los confines chiapanecos con Guatemala, en 1945– y en 1947 “Tzeltal Stories”. También había dado a luz, en 1950, “Tres mitos indígenas de Chiapas, México”.

5Reintegrada al gélido Nueva York, escribía el 22 de diciembre de 1951 al Dr. Eusebio Dávalos Hurtado, Secretario de la ENAH., quejándose de aquel clima que “reúne las características de Londres y el Polo Norte” y que la tenía acatarrada. Pero agrega: “por lo demás estoy bien, buscando trabajo e intentando maniobrar para seguir mis estudios en la Universidad de Columbia esforzándo(me) a acostumbrarme a este ritmo de vida errático. Si lo logro realizar, se deberá tanto a la quietud como a la inquietud de tu tierra de sol y de sangre”.

6No le ha sido fácil, sin embargo, resolver sus problemas económicos y vencer los obstáculos hasta terminar sus estudios en la aludida universidad y elaborar su tesis, que al fin concluye y presenta en 1958 y con esto obtiene allí el doctorado. Se intitula “A historical Analysis of the tropical forest tribes on the southern border of Mesoamerica”. Consta de poco menos de 200 páginas mecanoescritas y se le conoce en micropelícula (University Microfilms, Ann A r bor).

7Durante 1954-56 –en Colombia– elaboró su trabajo “Puertos de Intercambio en Mesoamérica Prehispánica” que originalmente apareció en 1957 como capítulo del libro de Karl Polanyi “Trade and Market in the Early Empires”. En 1959 se publicó –con aquel título– una traducción española de Felipe Montemayor. Acudió, entre tanto, al XXXIII Congreso Internacional de Americanistas que se celebró del 20 al 27 de julio de 1958 en San José de Costa Rica, y parece que allí conoció al arqueólogo francés Claude F. Baudez, con quien luego se casó, y ya como su esposa lo acompañó al siguiente congreso que se tuvo en Viena, del 18 al 25 de julio de 1960. Presentó en éste su ponencia: “Dual Organization among the Jicaques of la Montaña de la Flor, Honduras”.

8Es que, para entonces, Anita había estado investigando, desde noviembre de 1955, las costumbres y creencias religiosas de los Jicaques y desde esa fecha hasta enero de 1960 estuvo entre ellos catorce o dieciseis meses distribuidos en cinco temporadas; otra muy corta la tuvo por septiembre de 1964, una más hacia el verano u otoño de 1965 y las últimas –en que hizo un censo– en marzo de 1971 y en 1972. Dio a conocer los resultados de sus pesquisas en los aludidos congresos internacionales de americanistas de San José y Viena. Luego, –en 1961 y 1962, respectivamente– aparecieron sus artículos “Mythologie et Ethique Chez les Jicaque” y “Survivance de l’Organization Dualiste chez les Jicaque de la Montaña de la Flor”. En 1970 y 1971 fueron editados “Chamanisme et Magie des ficelles chez les Tolupan (Jicaque) du Honduras” y “Un isolat d’Amerique Centrale” (con Albert M. Jacquard) en que se estudia la sordomudez que afecta a cerca del 10% de esos indios y se analiza la evolución del patrimonio genético de dicho grupo. Los datos que aporta este último trabajo son los obtenidos, según parece, durante sus últimas estancias junto a los jicaques, en 1965,1971 y 1972. Nunca pudo residir entre ellos, sino que –lo mismo en 1955 que cinco años después– vivió en la finca de D. Jesús López (quien falleció –ya octogenario– en 1961), cerca de la “reservación” indígena y allí iba a conversar con Anita su casi único informante –Alfonso Martínez–el cual, a su vez, murió en 1969. Las pesquisas que realizó en 1964-65 entre los jicaques –y también las que luego se mencionarán sobre los lencas– fueron auspiciadas por la Mission Scientifique Française au Mexique et en Amérique Centrale. Presento en 1967 –en la Sorbona– su tesis sobre el primero de dichos grupos y obtuvo con ella un doctorado más. Entendemos que los materiales del libro que ahora se publica –a moción del Dr. Stresser-Péan– proceden de aquella tesis y que tanto éste como el Dr. Claude Levi-Strauss –con quien nuestra autora colaboraba en el Laboratorio de Antropología Social– le ayudaron con sus consejos.

  • 2 Ver Chapman, Anne: “Recherches ethnologiques en Terre de Feu et au Honduras. Septembre 1964-septem (...)

9Desde 1957, en Nueva York, había elaborado sus “Studies in Culture History of Central America” –auspiciados por el Research Institute for the Study of Man in the Tropics– en que analizó las fuentes históricas acerca de varios grupos indígenas centroamericanos, y en 1959 –en San José– había ampliado una parte de este trabajo, la que editó en 1960 en su librito “Los Nicarao y los Chorotega según las fuentes históricas”. Haciendo un paréntesis, cinco años después publicó su catálogo del Museo del Hombre sobre postes totémicos de la Costa Noroeste y en mismo año de 1965 –a partir de febrero y hasta mayo o septiembre– realizó una investigación sobre los lencas en el municipio de Intibucá, en Honduras, encontrando que “las prácticas y creencias católicas parecen a veces organizarse entre ellos según antiguos modelos indígenas”. Abordó preferentemente la vida religiosa y registró en cinta magnetofónica biografías de personas representativas. Ignoramos si este material ha sido publicado, pero consta que dio en México una conferencia acerca de los lencas en 1965, tal vez en la Sociedad Mexicana de Antropología, y que de nuevo visitó ese grupo en 1975, en compañía de Bárbara Dahlgren.2

10Entre tanto, desde el 21 de octubre de 1964 había arribado a Punta Arenas, Chile, como miembro de una expedición arqueológica que encabezaba la Sra. Annette Laming-Emperaire en la parte chilena de Tierra del Fuego y que se emprendió desde el 15 de octubre de aquel año hasta el 10 de febrero del de 1965, durante la estación del verano austral. Anita –conocida entonces también como Anne Baudez– adquirió allí entrenamiento como arqueóloga. En las vacaciones de navidad de 1964, después de haber visitado en la Isla Navarino, cerca de Port William, a algunas familias yamana o yaghan, encontró, cerca del Lago Fagnano (en la porción argentina de Tierra del Fuego) a Lola Kiepjan, una de las dos últimas indígenas ona o selk’nam.

  • 3 Véase articulo citado en la nota anterior. Annette Laming-Emperaire alude a la participación de An (...)

11Aquel encuentro fue decisivo. En enero de 1965 Anita se despidió de sus compañeros de expedición arqueológica y vino a vivir junto con Lola, en una casita de los alrededores de Río Grande donde Angela Loij –amiga de aquella y ona también– recibió a ambas y les sirvió de intérprete. Pudo así recoger 25 cantos, las autobiografías de Lola y Angela y varios otros datos en esa primera investigación que no duró más de tres semanas, pues ya desde febrero –y hasta mayo o septiembre de ese año– estaba estudiando a los indios lencas, como se ha dicho, y tomando un primer contacto con los miskito. Cuando el Dr. Claude Lévi-Strauss conoció aquellos cantos, le parecieron muy interesantes y le aconsejó regresar a Tierra del Fuego –como lo hizo permaneciendo allí de marzo a junio de 1966 –y entonces obtuvo 92 canciones más. Desgraciadamente, su principal informante Lola Kiepjan murió el 9 de octubre de ese año. Entonces, Anita trabajó con Angela Loij durante 1967, de 1968 a 1970 y de 1972 a 1974, pero también esta postrer indígena selk’nam falleció –el 28 de mayo del último año –y nuestra ejemplar etnóloga escribió siete semanas después, en Buenos Aires, un par de páginas con honda emoción poética: “Llanto por los indios de la Tierra del Fuego”.3 Continuó sus pesquisas de 1974 a 1976 con tres mestizos: dos eran de origen selk’nam y uno de ascendencia haush. Entre 1970 y 1977 ha publicado una serie de artículos de etnografía fueguina. No ha olvidado, sin embargo, su inicial interés en Mesoamérica: en 1971 dio a luz su “Commentary on Mesoamerican Trade and its rôle in the emergence of Civilization” (donde analiza trabajos de Lee Parsons y de Bárbara Price) y en 1976 “¿Historia o Estructura? A propósito de Mesoámerica”.

  • 4 Lunardi, Federico: “Honduras Maya”, Tegucigalpa, 1948, pp. 25-29, en que se ocupa de “Los hicaques (...)

12Ocupémonos ahora de los jicaques. Su nombre parece ser de origen nahua, idioma en el que chicacquê seria una síncopa de chicahuacquê: “fuertes”, “valerosos”. Fr. Alonso de Molina registra chicác(tic): “cosa rezia y fuerte, o persona anciana”. Aunque a veces se escribe como hicaque –con h aspirada que toma el lugar de la j del español– en los documentos de la Epoca Colonial la grafía casi unánime es xicaque, donde originalmente la x tenía el valor fonético de la sh del inglés, y cambió aj del castellano, como cuando caxa pasó a pronunciar se caja. Mons. Federico Lunardi afirma que entre el pueblo hondureño ese nombre sirve “para indicar persona inculta y casi salvaje” ya que con él llegó a designarse “al indio silvestre, de guerra, terrible”. Algún autor le da también la significación de “huraño”, mientras Walter Lehmann aclara que equivalió a “indio bárbaro, pagano” y que esa denominación no sólo se aplicó a los jicaques auténticos, sino también a los payas y aún a los matagalpas, aunque sus lenguas difieren mucho entre sí. Es decir, que partiendo de los genuinos se extendió a otros como en México el vocablo chichimeca. En efecto, García Peláez alude a “unas tribus; payas conocidas por jicaques”. Así resulta que la “Relación verdadera de los indios infieles de la Provincia de la Taguisgalpa llamados Xicaques” (1674) –de la que es autor Fr. Fernando Espino– se refiere a la evangelización de los payas fundamentalmente, y una expedición misionera que en 1610-12 habían emprendido Fr. Esteban Verdelete y Fr. Juan de Monteagudo –aparados por el Capitán Alonso de Dazarealmente se realizó entre payas y matagalpas tenidos por jicaques. Estos, propiamente dichos, fueron evangelizados en 1695 por Fr. Melchor López, de Propaganda Fide, quien los asentó en una misión, en S. Francisco Luquigüe, al sureste de Yoro, la cual es mencionada, junto con la de S. Miguel del Carmen, en 1787. Después de 1720, Fr. José Fernández pobló a otros en S. José de Guina o Guaymas en el río Guaymas (afluente del Ulúa), y en La Candelaria –entre Omoa y S. Pedro Sula– que aún se menciona en 1770. Al fin de ese siglo se aludió al propósito de restablecer la misión de Cangélica o Cadena en el río Lean – en la costa del Caribe– en un punto al que pudieran traerse lanchas o canoas.4

  • 5 Greenberg, Joseph H. and Morris Swadesh, “Jicaque as a Hokan lauguage” (International Journal of A (...)

13La lengua de los verdaderos jicaques ha sido clasificada como “hokalteca”–aunque no creemos que esto se haya probado suficientemente– y a la paya, que había sido estimada como afín a la lenca –y ésta, a su vez, a la xinca (tenida por zoqueana) se le considera ahora como del tronco chibcha, al que seguramente pertenecen la sumo-mískito (o “mosquito”) y la matagalpa. Para la jicaque, aparte de los vocabularios que Lehmann reproduce, hay los de Conzemius y Von Hagen, ambos con brevísimas anotaciones gramaticales.5

  • 6 Veáse la obra de Conzemius citada en nota 5 y la de Von Hagen mencionada en nota 4.

14Los jicaques que estudia Anne M. Chapman son los que entre 1865 y 1870 huyeron y se refugiaron en la Montaña de la Flor, en el extremo norte del Departamento de Tegucigalpa, para conservar su libertad y su cultura aborigen, mientras otros grupos que hay en el Departamento de Yoro –que desde 1854/56 hasta 1864 (en que murió) trató de cristianizar Fr. Manuel Jesús de Subirana– se han “ladinizado” un tanto. Es seguramente a éstos a los que, en un artículo de 1923, se refiere Edward Conzemius cuando dice que son afectos al ron o “guaro”, que aunque católicos, retienen creencias supersticiosas y que se visten como los ladinos, si bien todavía una docena de años antes sus mujeres confeccionaban vestidos de la corteza del “matapalo”, que es una especie de higuera. En cambio, el grupo del que obtuvieron sus datos tanto V. Wolfgang Von Hagen en 1937-38 como nuestra autora de 1955 a 1972, es el de la Montaña de la Flor, que ha retenido en mayor grado su cultura propia. En 1855 Ephraim George Squier calculaba que había 7,000 jicaques en el Departamento de Yoro, pero en 1858 estimaba que habitaban en éste 5,000 y en el de Santa Bárbara 1,000 más. Los visitó y describió, por 1862, Simeón Habel, señalando sus características físicas, entre las cuales anotó su alta estatura, equiparable a la de los europeos y mayor que la de otras tribus. En cambio, Von Hagen halló que en la Montaña de la Flor las estaturas oscilaban entre 149 y 161 centímetros, lo que supone se deba a que durante cuatro generaciones se han casado parientes entre sí.6

  • 7 Conzemius, op. cit., quien menciona en p. 163 asentamiento de jicaques cerca de Villanueva. Von Ha (...)

15Hace medio siglo, Conzemius informaba que existían dos grupos de estos indígenas: uno occidental entre los pueblos de Chamelecón y Villanueva, en el Departamento de Cortés; otro oriental que ocupaba, en el de Tegucigalpa, las cercanías de Marale y de Orica, cerca del río Seale, afluente del Sulaco; en el de Yoro, Yoro, Olanchito, Yorito, Morazán y El Negrito; y en el de Atlántida la proximidad de Tela. Lunardi –hace tres décadas– decía que los había encontrado–“todavía en fuerte número”–en la cordillera de Mico Quemado (El Negrito-Progreso) y que venían a las playas cada año a la pesca de las tortugas y regresaban a las “selvas”. Añadía que “cerca de Esquías” –al noreste de Comayagua y al sur de Minas de Oro– “exite la montaña selvosa llamada los guamiles de los hicaques” y que estos indios “estuvieron también como reducción en Talanga” –entre Tegucigalpa y Oricade donde trataron de fugarse. Von Hagen, en 1943, dice que hasta hacía pocos años había unos jicaques bastante primitivos en, o cerca, del pueblo de Santa Rita, situado en el curso superior del río Ulúa, al pie de la Montaña Quemada (= Mico Quemado). Agregaremos que al este del lago Yojoa están las “Montañas de Xicaque”. Ignoramos si, en el caso de éstas, hubo algún asentamiento más o menos permanente de tales aborígenes o si sólo incursionaron allí. En cuanto a Talanga, se trata de una “reducción” que bien pudo estar fuera del territorio en que normalmente habitaban los jicaques, pues consta cómo se estableció a indios de ese nombre en el Valle del Yaguare, al este-sureste de Tegucigalpa, en 1698. Por el poniente había tales gentes en El Palmar y en Villanueva, al sur de San Pedro Sula.7

  • 8 Von Hagen, op. cit., mapa frente a p.8. Conzemius, op. cit., p. 163. Lehmann, op. cit., T. II, p. (...)

16Von Hagen aporta un mapa de su antiguo habitat que por el sur alcanzaba hasta el Lago Yojoa y la Montaña de la Flor; por el poniente llegaba al lindero entre los departamentos de Santa Bárbara y Puerto Cortés y por el noreste incluía Trujillo y tocaba el río Aguán o sus cercanías. Al Oriente de Tela, y cerca del lugar donde Cristóbal de Olid fundó, en 1524, el Triunfo de la Cruz, queda el nombre Hicaque como vestigio de la presencia allí de estos indígenas, y además, cuando escribía Conzemius, existía un grupo de ellos en las cercanías de Tela. Sobre los mismos anotaba Luis Díez Navarro, en 1745, que “desde el Río de Ulúa hasta el puerto de Trujillo, con más de 40 leguas la tierra adentro, están habitadas de indios que llaman Xicaque que no están reducidos ni son dañinos”.8

  • 9 Von Hagen, op. cit., p. 29, cita lo relativo a la fortaleza de Omoa.

17Aunque, en general, nos parece acertada la demarcación del antiguo habitat jicaque que Von Hagen señala en su mapa, le haremos algunas adiciones y modificaciones. Por la costa empezaban estos indios al poniente desde Omoa, donde a partir de 1752 se construyó una fortaleza para lo cual tuvieron que cargar piedras y los diezmó, por epidemias, el contacto con españoles y mestizos. La sierra de aquel nombre y las demás que hay al sur de ella y hasta el Lago Yojoa –en los confines de los departamentos de Santa Bárbara y Cortés-constituían, quizá, su límite occidental aproximado (por lo menos en el siglo xviii) y sabemos que aquellos aborígenes tuvieron asentamientos –como ya se dijo– en El Palmar y en Villanueva-al sur de San Pedro Sula-lo mismo que en Santa Rita-junto al río Comayagua– y de seguro alcanzaban, al menos, hasta la confluencia del Sulaco con aquél en Guarabuquí. Es probable que, al poniente de este punto, llegasen hasta donde confluye el río Amapa con el Blanco, afluente del Ulúa. En todo el fértil valle de la corriente fluvial de este nombre pudieron coexistir con las gentes nahuas que dejaron toponímicos como Sula (= Zolla = “codornizal”) o Amapa(n) (= “en las higueras”) o acaso las sucedieron allí. Términos como matapalo (especie de higuera) –árbol de cuya corteza han hecho sus vestidos los jicaques– quizá delaten un contacto con habitantes nahuas o con mestizos que emplearon indigenismos como amate, al que llamaron “palo” (es decir, “árbol”), por lo que matapalo tal vez equivaldría a “palo-amate”, lo mismo que amacuáhuitl en náhuatl clásico. Vocablos como másat para venado, –a pesar de que se tiene la voz propia pus o puös– indican tal contacto. Miste para gato (en náhuatl clásico miztli, mízton) que también se encuentra en muchos idiomas cercanos como el sumu –donde se le llama mustu– debe ser un empréstito antiguo.9

18Otros nahuatismos, en cambio, como jolote (= guajolote), ayote (= calabaza) o celeque (de célic- tierno) pueden ser parte del común caudal de indigenismos empleados en Honduras por la población hispano-hablante, que Alberto Membreño llamó “hondureñismos”. Frente a uno de estos como Tatico –empleado también en Guatemala y quizá en otros países centroamericanos con el sentido de “abuelo” (y quizá también de “patriarca”)– como en Tatico Tomam y Tatico Trueno –dios supremo y dios del rayo (que acaso tengan algo en común)– se nos ocurre, por el momento, que básicamente se trate de una variante de tata (= padre), vocablo paralelo a nana (= madre) –derivados respectivamente de tàtli y nantli en náhuatl.

  • 10 Membreño, Alberto: “Hondureñismos”, Tegucigalpa, 1897. Chapman, Anne: “Chamanisme et Magie des Fic (...)

19Un caso interesante es el de tapúa, nombre que se da a los cordeles que se usan para adivinar (también denominados “cabuya”), que procede de tlapoa (“contar” en náhuatl clásico), porque tal término denuncia un contacto que podría ser prehispánico, ya que Anne M. Chapman ha comparado la práctica actual de los shamanes jicaques con la de los mecatlapouhquê nahuas del México Antiguo. Todo esto implica, probablemente, que entre mayas y jicaques hallábanse de por medio, en el Valle del Ulúa, gentes de habla nahua, es decir, teotihuacanos de la diáspora (= pipiles), cuya presencia allí sería, quizá, posterior a 650 de nuestra era y cuya cultura se situaría entre el principio del Epiclásico y la conquista hispánica. Antes de esas fechas quizá los vecinos occidentales de los jicaques fueron grupos mayenses, pues Lyle Richard Campbell señala algunos empréstitos que del chol-chorti tomaron, en su lengua, los primeros, como se advierte en vocablos como til, dil (= tapir), hop (= cangrego) y tinim (= algodón).10

  • 11 Lehmann (op. cit., T. II, pp. 1018-1021) ha mencionada diversas noticias derivadas de diversas fue (...)

20Aunque el vocablo tapúa acusa un probable contacto prehispánico de los jicaques con los pipiles, no creemos que haya existido entre los dos grupos verdadera simbiosis como la que hay entre nahuas y totonacos de la Sierra de Puebla, pues, si esto hubiera ocurrido, en el idioma jicaque se advertiría un mayor número de empréstitos del nahua. Ni es creíble que gentes de esta habla hubiesen avasallado a los de aquella, tanto por la poca influencia cultural perceptible de los segundos sobre los primeros como porque éstos, hasta hace poco más de un siglo, procuraron mantener su fiera independencia. El contacto, pues, entre unos y otros sería ocasional y la convivencia entre ellos limitada a algunas comarcas del valle del Ulúa y de su afluente el Comayagua-Sulaco, así como de la Costa del Caribe. En esas regiones la población nahua debió ser numerosa y desapareció, quizá, por el impacto devastador de la Conquista, llenando el hueco los jicaques que saldrían de su habitat montañoso sólo ocasionalmente (como cuando los huicholes van al mar, por San Blas, y visitan Tepic, o se presentan en ciudades como México, Guadalajara, Durango, o Torreón).11

  • 12 En su obra “La Conquista de Honduras” (Tegucigalpa, 1938), Ernesto Alvarado García menciona la fun (...)

21Barreras montañosas como la de Mico Quemado al poniente; las de Nombre de Dios y de Cangrejal y otras que alcanzan hasta Trujillo por el norte; las de El Tigre y Diquidambos por el oriente y la Montaña de la Flor y las Sierras de Sulaco y Pijol por el sur, dificultaron, quizá, el acceso de los pipiles al interior de lo que, durante los siglos xviii y xix, era todavía el habitat básico de los jicaques, los que, –si no estaban concentrados allí desde antes– vinieron tal vez a refugiarse a causa de las experiencias desagradables que probablemente tendrían con los conquistadores españoles logrando mantenerse aislados dentro de aquellas murallas naturales. Esto permitiría que conservaran una mitología en la que aunque se perciben influencias de las de pueblos mesoamericanos, como los pipiles y los mayas, son ellas relativamente escasas. De igual manera, del Cristianismo se advierte muy poca huella. En efecto, aunque se dice que desde 1582 hubo convento en Trujillo y que ya por 1594 los franciscanos, desde el convento de Comayagua (fundado veinte años antes), atendían las doctrinas de Yoro, Jocón y Sulaco y desde el de Tegucigalpa (1589) las de Orica y Guarabuquí –las dos primeras en el interior y las demás en los confines del habitat que desde casi tres siglos consta que ocupaban los auténticos jicaques– no tenemos pruebas, hasta ahora, de que estos indios estuviesen siendo evangelizados desde aquella temprana fecha, aunque parece lógico suponer que justamente se establecieron dichas doctrinas, en parte, para tal fin, y que, si acaso fue casi nulo el éxito evangélico, se mantuvo, al menos, un cierto control más o menos suave que explicaría la relativa docilidad de los genuinos jicaques. Generalmente se cree que la verdadera evangelización comenzó un siglo más tarde, cuando Fr. Melchor López, de Propaganda Fide, estableció en Luquigüe una misión, en 1695, y que la acción menos ineficaz fue la que el P. Subirana realizó entre 1854/56 y 1864. Si la influencia del Cristianismo fue precaria, del idioma español, en cambio, se han tomado varios vocablos que atestiguan contactos permanentes.12

  • 13 Los cauces naturales de tránsito que se apuntan han sido sugeridos por mapas orohidrográficas de H (...)

22Desde la confluencia de los ríos Ulúa y Comayagua, prosiguiendo hasta donde al último afluye el Sulaco y continuando por éste hasta la población del mismo nombre y por el Seale a Yoculateca, para llegar, por Orica, a Guarabuquí –al pie de la Montaña de la Flory seguir desde allí por el Guayape (= Hueyapan) hacia las vegas auríferas de ese río en Olancho, existió un cauce natural que primero debieron utilizar los nonoalca-pipiles para arribar a la Taguzgalpa (= fundición o “casa del oro”) que quizá podría identificarse con la Tlappallan hondureña. Esa misma vía debieron seguir, en parte, los españoles desde la villa que en 1536 estableció D. Pedro de Alvarado en San Pedro Sula (= Zollâ o Zólac), cuando Alonso de Cáceres fue a asentar, en 1540, San Jorge de Olancho, ya que previamente a esta puebla situó su campamento en Guarabuquí. Este lugar tuvo como encomendero a un vecino de Comayagua, fundada en 1537 y trasladada a su actual asiento en 1539. Otra ruta para llegar desde esta villa a la de San Jorge de Olancho pasaba seguramente por Agalteca, Talanga y Guaymaca.13

  • 14 De los lencas se ocupa Lehmann (Op. cit., T.II, pp. 636-641). Al cacique Cocamba (= ¿Coçamba, Coçu (...)

23El río Sulaco (= Zólac) debió ser la frontera “promedio” entre los jicaques al norte y los lencas al Sur. Con esto quiero decir que este último grupo civilizado, no sólo dejó toponímicos de su lengua como los dos Guarabuquí –uno en la confluencia del Sulaco y del Humuya y otro, el del campamento aludido, en el nacimiento del Guayape– sino que, por excepción, rebasó, quizá, el lindero mencionado y penetró más al norte, pues hay un nombre de lugar –Guaramas– al sur del río Chamelecón, apenas transpuesto éste por el ferrocarril que por el norte viene desde San Pedro Sula. En efecto, la raíz guara significa “río” en el idioma lenca y otro toponímico –Tecorostique, entre Arnapa y Guarabuquí– podría ser de ese origen, si acaso no es nahua. También el nombre de un cacique Cocamba (es decir, Cocamba o Cozumba) –llamado, además Cazumbra– debió tener igual proveniencia; lo mismo que toponímicos como Niamba, o Miámbar mencionado todo ello en el repartimiento de San Pedro Sula en 1536. Por su parte, los jicaques parecen haber cruzado, hacia el sur, la frontera del Sulaco, ya que –como dijimos– existen al oriente del Lago Yojoa las “Montañas de Xicaque” y ha habido asentamientos de éstos en las cercanías de Esquías y en Talanga, como atrás se expuso.14

  • 15 Ver las obras ya citadas de Lehmann y Von Hagen sobre los límites de los jicaques con los payas. E (...)

24A lo largo de la costa del Caribe –desde Omoa hasta Trujillo– se expandieron seguramente los pipiles y tuvieron probablemente contactos con los jicaques cuyos asentamientos en tierras bajas parecen haber estado siempre muy próximos a las montañas. En la vecindad de Trujillo terminaba el habitat de los segundos y comenzaba el de los payas que se extendían hasta las cercanías del Cabo Gracias a Dios. Quizá esta lengua era conocida por los indígenas de las islas de la Bahía, pues de allá trajo Colón un intérprete que le acompañaba cuando tomó posesión, en agosto de 1502, de lo que después se conoció como Trujillo y Cabo de Honduras. Cortés encontró cerca de la ciudad de aquel nombre –que Francisco de las Casas había fundado en 1525– grupos nahuas asentados en Champagua y Papayeca. El nombre de la laguna o albufera de Guaymoreto –cerca de dicha ciudad– perpetúa el de Guaymura o Hueymollan con que se conoció esa comarca. Desde allá Cortés envió soldados a penetrar en el valle de Huilancho (= Olancho) y estos fundaron en él la Villa de la Frontera de Cáceres –cerca de Juticalpa– en 1526. En el testimonio de tal asentamiento ya se mencionan las provincias de Zulaco, Mananí (= Manianí), Talaca (= ¿Talanga?) y Quesalpa. (= ¿Quezalapa?) que originalmente serían otros tantos señoríos prehispánicos, todos con nombres nahuas, excepto, acaso, Manianí. Sorprende comprobar cuán al sur había extendido Cortés su dominación en tan tempranas fechas y resulta, por ello, muy probable, que la hueste de su capitán Luis Marín haya tenido algún contacto con los jicaques. No es creíble, en cambio, que lo haya habido entre estos y Colón en 1502.15

25Entre aquella efímera Villa de la Frontera de Cáceres, próxima a Juticalpa, y la ciudad de Trujillo –donde Cortés residió y luego Hernando de Saavedra, su lugarteniente– debió seguirse una ruta, por la que, desde esta última población, se pudiese llegar a la citada villa, y suponemos que esto pudo ser siguiendo de cerca el río Aguán hacia su nacimiento hasta encontrar –proximo a Olanchito– su afluente el Mame o Jinine para arribar, por La Guata, a Manto –antigua cabecera de Olancho– que hoy está ligada a Juticalpa por una carretera. Otra ruta alternativa sería la que Olanchito va a Esquipulas del Norte, de allí a Jano y luego a Manto. El río Mame pudo ser la frontera aproximada entre payas y jicaques y éstos pueden haber alcanzado en sus correrías más orientales hasta el Monte de Manto –cercano a las fuentes de ese río– y, al sur-suroeste de él, la Sierra de Candeleros, al pie de la cual tiene su origen el río Juticalpa.

  • 16 Lehmann (op. cit., T.II, pp. 636-641) se ocupa de los lencas y también de su idioma (Ibidem, pp. 6 (...)

26Los vecinos meridionales de los jicaques fueron los lencas, –como ya se dijo– con grupos nahuas entre ambos, establecidos en las vegas del río Sulaco. Falta una buena investigación sobre los segundos en que se correlacionen datos lingüísticos, etnográficos, etnohistóricos y arqueológicos que acaso revelarían que el pueblo Lenca –cuyo estudio inició Anne M. Chapman con dos breves estancias en Intibucá en 1964 y 1975– representa, acaso, un residuo de los antiguos “olmecas arqueológicos”, a los que he llamado Tenocelomê.16

  • 17 Jiménez Moreno, Wigberto, op. cit. en nota 10. Idem: “Los portadores de la cultura Teotihuacana” ((...)

27En todo lo hasta aquí expuesto hay numerosas conjeturas con las que hemos tratado de llenar las lagunas en nuestros conocimientos acerca de la historia de los genuinos jicaques. Paso a paso, sin embargo, creemos haber aclarado algunos puntos. Retrocediendo desde épocas relativamente menos lejanas –como la colonial– nos hemos remontado hasta el comienzo del período epiclásico que se inicia con la diáspora de los teotihuacanos hacia Centroamérica, donde se les conoce como pipiles oyaki vinak (siendo yaki, lo mismo que yàquê–“los emigrados”– y vinak un vocablo mayense que significa “hombres”). Dada la imprecisión con que el nombre “jicaque” se usó en el siglo XVII (aplicándolo a payas y matagalpas), debería esclarecerse qué había ocurrido con los auténticos antes de 1695 en que se asentó con ellos una misión en Luquigüe. En una actitud de radical escepticismo podría uno preguntarse si éstos estaban ya, o no, en posesión de su habitat básico, –más o menos como lo ha demarcado Von Hagen-en el período 1594-1695, o sea, desde que se establecieron doctrinas franciscanas dentro, o en torno, a dicho territorio. La respuesta sería afirmativa, lo mismo que para la etapa anterior, que abarca de 1524 –fundación de Triunfo de la Cruz por Cristóbal de Olid (en tierras que seguramente habitaban los jicaques)– hasta 1594 en que los franciscanos tocan –y aparentemente también penetranaquel habitat, que nos da la impresión de haber constituido una especie de bolsón en el que no se interesaban inicialmente los españoles, que sólo tangencialmente lo tocaban, ávidos como estaban de encontrar minas o “placeres” de oro, que parecían escasear allí. Sin embargo, cuando Pedro de Alvarado repartió tierras y encomiendas a vecinos de San Pedro Sula, en 1536, ya se mencionó tres veces el Valle de Yoro y una el pueblo de ese nombre. Yoro –acaso Yólot (= “corazón” en náhuat)– es verdaderamente el núcleo de la comarca jicaque y, al mismo tiempo, el área de refugio de tales indígenas. En los confines de ese habitat había ya en 1643 un convento en Sulaco y en su entraña existia ya en 1684 –según Aguilar Pinel– San Pedro de Yoro –al que en 1693 se alude como la Villa de Santa Cruzsignificando esto, probablemente, que los españoles y mestizos empezaban a congregarse allí y que nuestro supuesto “bolsón” empezaba a dejar de serlo. La conquista espiritual de los payas y matagalpas (tenidos como “jicaques”) había interesado a la corona desde el siglo XVI para facilitar la ocupación de la Taguzgalpa (que no hay que confundir con la capital de Honduras). Ya desde 1547 se habían dado disposiciones en tal sentido y esa conquista tenía, aparentemente, una doble motivación: por una parte se deseaba aprovechar los yacimientos auríferos de que se tenía noticia y por otra había un propósito defensivo desde que se sintió la amenaza de los ingleses que en 1655 ocuparon Jamaica y desde allí empezaron a amagar la actual costa caribeña de Honduras y Nicaragua.17

28Por falta de datos precisos no podemos evaluar el impacto de la Conquista y Colonización sobre los jicaques. Aun obras excelentes –como la de Robert S. Chamberlain, que abarca el período 1502-1550– cuando se refieren a los atropellos que sufrieron los indígenas de parte de los conquistadores, no especifican de qué grupos aborígenes se trata, seguramente porque esto, en general, no se anota en los documentos originales. Más intensas investigaciones para la etapa posterior a 1550, –preferentemente en el Archivo de Indias y en el de Guatemala y en los acervos civiles y eclesiásticos de Honduras– permitirán aclarar qué ocurrió a los indios que aquí estudiamos. Como hasta ahora los datos que conocemos no los mencionan durante la casi totalidad del siglo XVI, hasta podría dudarse de que estuviesen ya ocupando, en todo o en parte, el habitat demarcado por Von Hagen. Pero, de lo atrás asentado, se infiere que estaban allí desde muchos siglos antes de la Conquista española, pues sólo así se explican, para su lengua, los empréstitos de la nahua y la chol-chortí, y para su Mitología las influencias mesoamericanas que luego señalaremos. En una anterior obra nuestra –escrita hace casi veinte años– dijimos lo siguiente:

29“No sabemos desde cuándo se encontraban los Jicaques cerca de la frontera suroriental de los mayas. La doctora Anne Chapman, que ha estudiado este grupo, no halla en las fuentes datos más antiguos que el fin del siglo xvi. Si se toma en cuenta la abundancia de toponímicos nahuas en toda esa región al oriente de dicha frontera, parece plausible suponer que los pipiles fueron los vecinos surorientales de los mayas y que sólo tardíamente arribaron a esa zona los jicaques, cuyo nombre –si acaso tuvo origen nahua– pudo significar “los fuertes”– (derivándose de chicáhuac, que tiene la forma sincopada chicac). Así, descendientes de pipiles darían nombre, en su idioma, a estos supuestos intrusos, cuya cultura tiene filiación sudamericana, según lo ha sugerido la doctora Chapman”.

  • 18 Chamberlain, Robert S., op. cit. en nota 13. Jiménez Moreno, Wigberto, op. cit. en nota 10, página (...)

30Mantendríamos hoy lo que entonces aseveramos, menos la conjetura de un tardío arribo de los jicaques, y en cuanto a la filiación sudamericana de su cultura habría qué aclarar que esto sólo implicaría que lo que se ha llamado “cultura de los bosques y selvas tropicales” (“tropical forest culture”) comenzaba en el Epiclásico y el Postclásico desde Honduras y continuaba por lo que Kirchhoff llamó el “área cincuncaribe” hacia las selvas del Orinoco y el Amazonas. En una época muy antigua –hace, quizá, tres milenios– es posible que en una parte del Area Maya sobreviviese ese tipo de cultura selvática, a la que parecen haber retrogradado los lacandones, que sería interesante comparar con los jicaques. En cuanto a éstos –si se confirmase la propuesta filiación “hokalteca” de su idioma– podríamos ver en ellos uno de los más antiguos grupos supervivientes de la etapa precerámica, pues, aunque conocen hoy la alfarería –y aun hay cierto tipo de ésta producida en el Postclásico que conjeturalmente se les ha atribuido– es lo más probable que carecieran de ella antes del Epiclásico, es decir, antes de la penetración –a partir de 650 D.C.– de los teotihuacanos de la diáspora, conocidos como pipiles. Estos quizá designaron a los jicaques no sólo como tales (= chicacquê, “fuertes”), sino también corno “cuauhtepehuâ“ (= “dueño de cerros arbolados”), ya que en el repartimiento hecho en San Pedro Sula en 1536 se cita “el pueblo guatepegua ques hazia el Valle de Yoro”. Según Doris Stone se les dio, así mismo, el nombre de “sulas” (que proviene de zolin –codorniz– en náhuatl).18

  • 19 Von Hagen, op. cit. en nota 4, pp. 59-60.

31Refiriéndonos ahora a los mitos recogidos por Anne M. Chapman de labios de su informante Alfonso Martínez, constatamos, desde luego, que son un acervo precioso. Merecerían un análisis a fondo, que ahora no podemos intentar. Habría que separar, en primer término, la influencia del Cristianismo, que nos parece apenas epidérmica. Von Hagen alude a la figura nebulosa de Kaslaryos que, según él, parece ser Cristo, y en los materiales colectados por la autora de este libro se menciona a Tata Dios como actuando entre los mestizos con un rango secundario respecto al Tomam supremo y a sus hijos (mayor y menor) que llevan igual nombre, y se cita a “Nuestro Señor” que anda entre los indios fastidiándoles y enamorando a sus mujeres y les ha dejado como herencia un vaho o aire dañino que les causa la muerte. Además, son hijos suyos los liauros (del castellano “diablos”) que seducen a hombres o mujeres para destruirlos. Una figura que no entendemos a qué corresponde ni por qué se nombra así, es la que se llama “Noventa”, “amo” de los pollos y guajolotes.19

  • 20 (García Icazbalceta, Joaquín) “Nueva Colección de documentos para la Historia de México. Pomar-Zur (...)

32Entre los rasgos mesoamericanos de la Mitología jicaque puede mencionarse, en primer término, la creencia en unos horcones que sostienen el “mundo”, vocablo que parece significar, en este caso, el “cielo” o “firmamento”. Recuérdese, a este respecto, los cuatro árboles colocados en los cuatro puntos cardinales para levantar el cielo que había caído sobre la tierra después de una de las catástrofes sobrevenidas al final de cada uno de los “soles cosmogónicos”. Otro rasgo es la supuesta existencia de un vaho mortal, equivalente al ehecacocoliztli. Uno más es la creencia de que se necesita la compañía de un perro para el viaje al otro mundo: entre los mexicas, con uno de color bermejo el difunto atravesaba el Chicnauh-apan (nombre del Río Lerma). Igualmente, lo que se nos cuenta acerca de que hay qué hacer ruido cuando ocurre un eclipse, tiene sabor mesoamericano. La estratificación en siete capas celestiales y dos o tres, o más, en el inframundo, recuerda una similar concepción de los nahuas para quienes eran nueve o trece las del cielo y nueve solamente las del Mictlan. Entre los dioses y seres sobrenaturales, Tatico Trueno –el Abuelo Truenorecuerdo a Tláloc: vive en la primera capa celeste; tiene hachas de piedra y víboras que utiliza para tronar y relampaguear y lleva enrrollada una en torno a su espalda: el relámpago mismo es como ese reptil. Finalmente, la luna (mumuy) parece haber surgido antes que el sol (al que también se le llama gokoy), y en cuanto a cuál tuvo la precedencia en tiempo hay discrepancia entre los pueblos mesoamericanos.20

33Llegamos, al fin, al fondo primitivo de la Mitología Jicaque con una división dualista y una jerarquización de los seres sobrenaturales, de todo lo cual se ha ocupado ya la autora de este libro haciendo ver, además, cómo esa visión dualista trasciende a la organización social a partir de la división de la tribu en dos mitades. El Tomam supremo –que parece un tanto inactivo, casi jubilado– tiene encargado el oriente –región de la luz y de la vida– a Tomam el mayor, y el poniente –zona de oscuridad y muerte– a Tomam el menor. Tal creencia podría implicar que los jicaques procedían del oeste, a donde quedaban sus muertos. Ellos mismos son “hijos de la muerte” queriendo con esto significar que son mortales. Una estricta organización jerárquica se advierte desde luego en la estructura de la Mitología que examinamos: los dos hermanos Tomam tienen, cada uno, su respectivo ayudante Guatecast, y también cada uno su mensajero: Jívaron. Por debajo de ellos están los “amos” de los animales que los cuidan y gobiernan. Ciertas normas éticas que tienden a mantener el equilibrio ecológico y a evitar conflictos entre los seres vivientes prescriben lo que puede hacerse y lo que está prohibido. Esas reglas, bastante sencillas, han hecho de los jicaques un grupo que, en general, busca proceder con rectitud, todo ello a pesar del ejemplo, nada edificante, del comportamiento de los mestizos o “ladinos” que los rodean. Es deseable emprender amplias comparaciones con las mitologías de los grupos étnicos de “cultura tropical selvática” pero, por ahora, no disponemos de tiempo para hacerlo. Mientras tanto, la autora, en sus comentarios y notas a lo largo del libro (y especialmente en su parte final) ha señalado ya numerosas analogías entre los jicaques y diversos grupos primitivos de América, incluidos los esquimales.

34El lenguaje castellano en que fueron aportados muchos mitos y algunos cuentos (para estos últimos habría que tener presente el Motif-Index de Stith Thompson), es digno de un estudio especial dentro del contexto centroamericano –y, en especial, hondureño– al que pertenece. Muchas expresiones son de difícil comprensión, pero, afortunadamente, las dificultades se han superado con la traducción francesa y con las aclaraciones del editor Guy Stresser-Péan.

35El lector tiene ante sí un libro fascinante. Los textos –a veces bastante crudos y con malas palabras (que ahora se han vuelto casi indispensables en la literatura moderna)– nos muestran la visión del mundo de una mentalidad que parece infantil por su sencillez, su espontaneidad, su sinceridad y su capacidad de asombro ante el enigma del Cosmos, que a ellos, y a nosotros, nos envuelve, retándonos a descifrarlo.

Anmerkungen

1 Se inscribió para cursar con el Dr. Paul Kirchhoff Etnografía General e Historia de la Cultura; con Johanna Faulhaber Alemán primer año; con el Dr. Alfonso Caso Arqueología de México y Centroamérica y conmigo Análisis de las Fuentes para la Historia Antigua de México. Hubo un cambio poco después, ya que el Director de la Escuela –Dr. Daniel F. Rubín de la Borbolla– certificó el 6 de abril del mismo año que Anita –como la llamamos– se había inscrito –además de las materias que impartíamos el Dr. Caso y yo, y de la del primero de Alemán que enseñaba Hanna– en Historia Antigua de México con Dr. Rafael García Granados, en Prehistoria y Protohistoria Generales con D. Pablo Martínez del Río y en Mitología y Religiones (Primitivas) con quien esto escribe. A pesar de lo dicho, es seguro que llevó, con el Dr. Kirchhoff, Etnografía General, y parece que también Historia de la Cultura. En su expediente de la ENAH., figuran las materias que allí cursó y prácticas que realizó hasta 1945, en la época más prestigiosa en la vida de dicha Escuela, de la cual soy el decano. Véase Jiménez Moreno, Wigberto: “Origen y desarrollo de la Escuela Nacional de Antropología e Historia” (Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, T.X, 1948-49, pp. 135-141).

2 Ver Chapman, Anne: “Recherches ethnologiques en Terre de Feu et au Honduras. Septembre 1964-septembre 1965” (Journal de ta Societé des Américanistes, T. LIV-I, Paris, 1965 pp. 150-152). Barbara Dahlgren nos informó de la visita a los lencas en 1975 –cuando la Mesa Redonda de Antropología en Tegucigalpa– en que acompañó a Anita.

3 Véase articulo citado en la nota anterior. Annette Laming-Emperaire alude a la participación de Anita –a quien llama Anne Baudez– en su artículo “Mission archéologique française au Chili austral” (Journal de la Societé des Américanistes, T. LIV-I, Paris, 1965, pp. 127-135) y también –como Anne Chapman– en otro artículo suyo: “Missions archéologiques françaises au Chili Austral et au Brésil Meridional” (Ibídem, T. LVII, Paris, 1968, pp. 77-99). Otros datos sobre las investigaciones de Anita los da ella misma en sus artículos sobre Tierra del Fuego que mencionaremos en la bibliografía de esta autora, de la que citaremos, por ahora, dos artículos publicados en el mismo Journal, T. LXII, París, 1973, pp. 232-236: “Angela Loij, la última Selk’nam” y “Llanto por los indios de Tierra del Fuego”.

4 Lunardi, Federico: “Honduras Maya”, Tegucigalpa, 1948, pp. 25-29, en que se ocupa de “Los hicaques modernos, Torrupan”. Dice allí que desde que Alonso de Cáceres, en 1603, descubrió cerca de El Real, en los bosques, la “provincia de los jicaques”, los consideró como a “gente bárbara, malos indios que tienen nombres de cirstianos, que no tienen lumbre ni razón de cosa buena”. Pero como los jicaques a que allí se alude estaban a pocas leguas de Santa María del Real, en Olancho, cabe preguntarse si no se trataba de los payas, pues estos eran los pobladores de la Sierra de Agalta, al pie de la cual se halla dicho “real” o “campamento”. Las obras del P. Espino han sido reproducidas en las pp. 329-385 de “Relaciones históricas y geográficas de América Central” Madrid, 1908, que editó D. Manuel Serrano y Sanz. Lehmann, Walter: “Zentral-Amerika”, T. II, Berlín, 1920, pp. 631-635. Von Hagen, V. Wolfgang: “The Jicaque (Torrupan) Indians of Honduras” (Indian Notes and Monographs, No. 53, Museum of the American Indian, New York, 1943), especialmente pp. 9-37.

5 Greenberg, Joseph H. and Morris Swadesh, “Jicaque as a Hokan lauguage” (International Journal of American Linguistics, Vol. XIX, No. 3, pp. 216-222). Jiménez Moreno, Wigberto: “Mapa Lingüístico de Norte y Centro-América”, México, 1936. Mason, J. Alden: “The Native Languages of Middle America” (en “The Maya and their Neighbors”, New York-London, 1940, pp. 52-87, en especial pp. 61-63 sobre “Hokaltecan” y p. 74 sobre “Lencan, Jicaquean, Payan”). Johnson, Frederick: “The Linguistic Map of Mexico and Central America” (Ibidem, pp. 88-114, en especial pp. 113-114). Campbell, Lyle Richard: “The Linguistic Prehistory of the Southern Mesoamerican Periphery” (en “Las Fronteras de Mesoamérica, XIV Mesa Redonda”, México, 1976, T.I., pp. 157-183). (Ver especialmente comparaciones entre Paya y Cuna en p. 157 y lo relativo al Jicaque en pp. 158-164 y al Lenca, el Xinca y la hipótesis de un grupo Xinca-Lenca en pp. 164-169). Vocabularios Jicaque en Lehmann (op. cit. en nota 4, T. II, pp. 654-668), Conzemius, Edward: “The Jicaques of Honduras” (International Journal of American Linguistics, Vol. II, 1923, Nos. 3-4, pp. 163-170), y Von Hagen, V. Wolfgang (Op. Cit. en nota 4, pp. 73-94).

6 Veáse la obra de Conzemius citada en nota 5 y la de Von Hagen mencionada en nota 4.

7 Conzemius, op. cit., quien menciona en p. 163 asentamiento de jicaques cerca de Villanueva. Von Hagen, op. cit. Lunardi, op. cit., en nota 4, p. 28. Existen cinco expedientes microfilmados en Honduras sobre “Establecimiento de indios jicaques en el Valle de Yaguare” (“Honduras. Guia de los documentos microfotografiados por la Unidad Móvil de Microfilm de la UNESCO”, I.P.G.H., México, 1967, p. 55.)

8 Von Hagen, op. cit., mapa frente a p.8. Conzemius, op. cit., p. 163. Lehmann, op. cit., T. II, p. 633 (donde se cita la mención de los jicaques por Luis Diez Navarro en 1745).

9 Von Hagen, op. cit., p. 29, cita lo relativo a la fortaleza de Omoa.

10 Membreño, Alberto: “Hondureñismos”, Tegucigalpa, 1897. Chapman, Anne: “Chamanisme et Magie des Ficelles chez les Tolupan (Jicaque) du Honduras” (Journal de la Societé des Américanistes, Paris, T. LIX, 1970, pp. 43-64). Jimenez Moreno, Wigberto: “Síntesis de la Historia Pretolteca de Mesoamérica” (en “Esplendor del México Antiguo” México, 1959, T. II, pp. 1019-1108). Ver allí, por ejemplo, lo dicho en p. 1068 acerca de influencias teotihuacanas en Copán datando de 682 D.C., y lo que aseveramos en pp. 1082 y 1089. Entre los centros pipiles se contaban principalmente Naco en el occidente-junto al Area Maya-y la provincia de Huermollan o Cabo de Honduras, con sitios como Guarmoreto, Chapagua y Papareca. A estos centros de comercio alude Doris Stone (“Archaeology of the North Coast of Honduras”, Peabody Museum Memoirs, Vol. IX, No. 1, Cambridge, 1941, p. 97). La misma autora, en otra obra (“The archaeology of Central and Southern Honduras”, Papers of the Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Vol. XLIX, No. 3 Cambridge, 1957, pp. 72-73 y 127) menciona que un lipo de cerámica-el “Naco polícromo”-se encuentra en la llanura de Sula y en Agalteca, (además de la región lacustre de Nicaragua); habla de que en la zona de Sulaco posiblemente haya habido considerable influencia nahua a causa de su posición a medio camino entre la llanura de Sula y el Valle de Olancho; señala relaciones lingüísticas y arqueológicas entre las regiones de Agalteca y Comayagua y agrega que quizá haya habido “cinco pequeños grupos nahuas” en el valle de este último nombre. En Travesía (al sureste de San Pedro Sula, cerca del río Ulúa) se reconocen diferentes influencias, pero hay unos relieves de Tláloc que tendríamos por pipiles o toltecas. Lyle Richard Campbell (en op. cit. en nota 5) señala empréstitos de lenguas mayenses recibidos en el Jicaque (ver allí pp. 75-76).

11 Lehmann (op. cit., T. II, pp. 1018-1021) ha mencionada diversas noticias derivadas de diversas fuentes-entre ellas Cortés-sobre la existencia de grupos nahuas en la costa de Honduras y la rica toponimia nahua de gran parte de ese país es un testimonio de la presencia de las gentes de esta lengua. Por lo menos dos terceras partes de los lugares citados en el repartimiento hecho en 1536 por Alvarado a los vecinos de San Pedro Sula, son toponímicos de origen nahua (Ver Bobadilla, Perfecto H.: “Monografía geográfica e histórica de San Pedro Sula. IV Centenario de su fundación, 1536-1936”, San Pedro Sula, 1936, pp. 181-188. También Luhardi, Federico: “La fundación de la ciudad de Gracias a Dios y de las primeras villas y ciudades de Honduras”, Tegucigalpa, 1946, pp. 180-183). Los Toponímicos que aparecen en dicho repartimiento han sido listados por Lehmann, op. cit., T. II, pp. 1019-1021).

12 En su obra “La Conquista de Honduras” (Tegucigalpa, 1938), Ernesto Alvarado García menciona la fundación de los conventos franciscanos de Comayagua y Agalteca en 1574; del de Trujillo en 1582 y del de Tegucigalpa en 1589. En cuanto a los de Comayagua y Tegucigalpa con sus doctrinas, en 1594, ver Vázquez, Fr. Francisco: “Crónica de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús de Guatemala”, 2a edición, T.I. Guatemala, 1937, p. 295. De otros intentos misioneros entre los jicaques se da un resumen en Lehmann (op. cit., T.II, pp. 632-634), y en Von Hagen (op. cit., pp. 21-23, 26-28, 30-36). Respecto a hispanismos en el Jicaque, Ver Lehmann, (op. cit., T.II, pp. 654-668, en que se trata de este idioma) quien cita varios como tarrai (atarraya) para “red”, duzu para “dulce”. También Conzemius (op. cit. en nota 5) y Von Hagen (op. cit., pp. 83-94) registran en sus respectivos vocabularios del Jicaque algunos hispanismos. Un ejemplos de los cambios fonéticos que se producen lo tenemos en liauro (= “diablo”).

13 Los cauces naturales de tránsito que se apuntan han sido sugeridos por mapas orohidrográficas de Honduras como la hoja “Tegucigalpa” publicada por la American Geographical society de Nueva York, en relación con datos como los que se recogenien la nota 10. Las rutas actuales figuran en “Mapa General, República de Honduras”, publicado por el Instituto Geográfico Nacional, en Tegucigalpa, diciembre de 1970. Sigue siendo útil el extenso mapa de Honduras de Jesús Aguilar Paz. Reiteradamente hemos aprovechado la “Geografía de Honduras” de Carlos Aguilar Pinel (3a edición, Tegucigalpa, 1955). Sobre Taguzgalpa o Taguizgalpa –de taguizte (= “oro” en nicarao según Oviendo)– ver Lehmann op. cit., T. II, p. 1019. Sobre San Jorge de Olancho (= Huilancho) ver Lunardi, op. cit., en nota 11, pp. 85-87 y Robert S. Chamberlain: “The Conquest and Colonization of Honduras, 1502-1550” (Publication 598, Carnegie Institution of Washington, Washington, D.C. 1953).

14 De los lencas se ocupa Lehmann (Op. cit., T.II, pp. 636-641). Al cacique Cocamba (= ¿Coçamba, Coçumba), –de cuyos pueblos se dice que estaban en el río Ulúa-se le menciona en el repartimiento que hizo Alvarado, en 1536, a los vecinos de San Pedro Sula (ver la obra de Bobadilla citada en nota 11, p. 182) y también se cita el pueblo de ese nombre en un documento de 1543 que publicó Lunardi en las pp. 203-205 de su obra citada en nota 11.

15 Ver las obras ya citadas de Lehmann y Von Hagen sobre los límites de los jicaques con los payas. El primer autor se ocupa de los grupos nahuas de la antigua Hueymollan. El documento sobre la fundación de la villa de la Frontera de Cáceres en 1526 está publicado en Lunardi (op. cit. en nota 11, pp. 206-209). Bernal Díaz (soldado en la hueste de Luis Marín) relata sucesos de esa campaña.

16 Lehmann (op. cit., T.II, pp. 636-641) se ocupa de los lencas y también de su idioma (Ibidem, pp. 668-722), incluyendo una nómina de toponímicos. Doris Stone aporta una síntesis de la etnografía de los mismos en la actualidad en el “Handbook of South American Indians” (Smithsonian Institution, Bureau of American Ethnology, Bulletin 143, Vol. 4, pp. 205-217). Entre los lencas el jaguar era, quizá, el animal más importante; había presentaciones de él en piedras o en peñas, en lugares de culto, y en un buen número de toponímicos aparece el vocablo lepa (= tigre): así, lepaguare es “río del tigre” y Taulebé “casa del tigre”. Tenían unas danzas en que un grupo se disfrazaba de tigres enfrentándose a otro que representaba venados y éste vencía a quél. Quizá con ese simulacro se escenificaría una antigua lucha entre lencas (tigres) y mayas (venados). El venado era un animal de gran importancia para estos últimos y la península yucateca era Ulumil cutz retel ceh (= “tierra del faisán y del venado”).

17 Jiménez Moreno, Wigberto, op. cit. en nota 10. Idem: “Los portadores de la cultura Teotihuacana” (Historia Mexicana, Vol. XXIV, No. 1, 1974, pp. 1-12). Aguilar Pinel, Carlos, op. cit. en nota 13, p. 186. Vázquez, Fr. Francisco, op. cit. en nota 12, T. IV, pp. 285 y 288. Lehmann, Walter, op. cit., T.II, p. 632, alude a cédulas reales del 30 de octubre de 1547,31 de agosto de 1560 y 2 de julio de 1594, referentes a la ocupación de la Taguzgalpa y “reducción” de sus indios.

18 Chamberlain, Robert S., op. cit. en nota 13. Jiménez Moreno, Wigberto, op. cit. en nota 10, página 1108 (ver allí nota 73). Kirchhoff, Paul: “The Caribbean Low land Tribes: The Mosquito, Sumo, Paya and Jicaque” (Smithsonian Institution, Bureau of American Ethnology, Bulletin 143, “Handbook of South American Indians”, Vol. 4, Washington, 1948, pp. 219-229). Ver en ese mismo volumen, en las pp. 1-41, el artículo de Steward, Julian H.: “The Circumcaribbean Tribes: an Introduction” donde, en p. 2, se alude a un trabajo inédito de Kirchhoff sobre grupos étnicos del área circuncaribe, designación de la que él-según entendemos-fue el autor. Ver Bobadilla (op. cit. en nota 11, p. 184) para la mención de los guatepegua. Stone, Doris: “A delimitation of the area and some of the archaeology of the Sula Jicaque Indians of Honduras” (American Antiquity, Vol. 7, No. 4, 1942, pp. 376-388).

19 Von Hagen, op. cit. en nota 4, pp. 59-60.

20 (García Icazbalceta, Joaquín) “Nueva Colección de documentos para la Historia de México. Pomar-Zurita Relaciones Antiguas. (Siglo XVI)”, Editorial Chávez Hayhoe, México, D. F. 1941, p. 214. Thompson, J. Eric: “Sky bearers, colors and directions in Maya and Mexican Religion” (Carnegie Institution of Washington, Contributions to American Archaeology No. 10, Washington, 1934). La estratificación de los cielos y la del inframundo aparecen en el Códice Vaticano Ríos. Para otros asuntos ver principalmente Sahagún, Fr. Bernardino: “Historia General de las Casas de Nueva España, México, 1938,5 tomos (índice en el T. 5).

Autor

Los Jicaques y sus mitos.

Der Text und andere Elemente (Illustrationen, importierte Anhänge) stehen unter OpenEdition Books License, sofern nicht anders angegeben.

Diese digitale Publikation wurde durch automatische optische Zeichenerkennung erstellt.

Kaufen

Suche in OpenEdition Search

Sie werden weitergeleitet zur OpenEdition Search