Flora, fauna e hidrología: la paleo-climatología y prehistoria de Dzibilchaltún, Yucatán, y sus alrededores
p. 77-84
Plan détaillé
Texte intégral
1A climatic change model for the Maya area is presented in this paper in addition to the manner in which it can be put to the test in Dzibilchaltún, Yucatán. Also discussed is the relative antiquity of architecture in Dzi bilchaltún including the Seven Dolls in comparison to other buildings such as those represented in Palenque, Chiapas.
Introducción
2Dzibilchaltún es un centro maya de rango medio localizado cerca de la punta noroeste de la Península de Yucatán entre la costa del Golfo y el antiguo centro regional maya de T’ho (Mérida) (fig. 1). Aunque Dzibilchaltún tuvo un papel importante en el desarrollo de la península yucateca durante una parte del Periodo Clásico, parece que fue opacada por T’ho durante una parte del Clásico Tardío. Fue en esta época (o antes) cuando Dzibilchaltún llegó a ser un centro intermediario entre T’ho y la costa de Yucatán, facilitando así la participación de esta última en el comercio marítimo, actividades pesqueras y la explotación de las salinas en el litoral (Folan 1980, 1983; Folan et al. 1983).
3Aunque algunos investigadores no asocian cambios culturales con variaciones climáticas en el área maya en general y particularmente en Dzibilchaltún, estudios recientes han sugerido que cambios climatológicos han acompañado el desarrollo de los antiguos mayas desde su principio hasta el presente (Brooks 1970; Coe 1967; Adams 1977; Lundell 1978; Gunn y Adams 1981; Folan et al. 1981, 1983; Folan y Hyde 1980; Folan 1981, 1983; y Dahlin 1983). Estos cambios afectaron no solamente la flora y fauna de la Península de Yucatán en general y particularmente el centro de Dzibilchaltún, sino que también afectaron la distribución y cantidad de agua subterránea accesible a sus habitantes tanto humanos como animales.
4En apoyo a las fluctuaciones climáticas locales en la Península de Yucatán, Folan (et al. 1980, 1983) ha indicado que los cambios periódicos del nivel freático en el norte de Yucatán a través del tiempo se pueden comprobar en varios lugares diferentes, tal como canteras inundadas en Cobá, Q.R. (Folan 1976, 1978, 1982), los pasillos subterráneos parcialmente inundados de Balancanché, (Andrews IV 1970, Folan: observación personal), tanto como los varios tipos y niveles de tomas de agua en el Rancho Jalal, Yucatán (Stephens 1963, II: 150). Adicionalmente, la ocurrencia de aproximadamente 25% más fragmentos de cerámica Clásica Temprana que Clásica Tardía en los corredores profundos y difíciles de acceso de la caverna de Chac cerca de Kabáh, Yucatán, sugiere el uso más frecuente de esta caverna de 65 metros de profundidad para el abastecimiento de agua (Andews IV, 1965) durante el periodo de tiempo comparativamente seco durante el cual la Península de Yucatán tuvo una población más reducida que durante el periodo más húmedo y populoso del Clásico Tardío. Esto por su lado sugeriría fuertemente una escasez de agua subterránea fácil de acceso durante el Periodo Temprano en contraste al Tardío cuando las aguas de lluvia más frecuentes fueron recolectadas y almacenadas en numerosos chultunes como en Uxmal, Kabáh, Labná y Sayil (Pollock 1980: 7, 85, 140,208).
Cambios climáticos en Dzibilchaltún
5Después de completar un manuscrito sobre las condiciones climáticas predominantes en Mesoamérica del Sur en general desde tiempos prehistóricos tempranos hasta tiempos históricos (Folan et al. 1983), se me ocurrió que valdría la pena evaluar la prehistoria cultural y climática de una sola ciudad maya como Dzibilchaltún que es bien conocida por mí mismo (Folan 1959, 1960, 1969, 1970) tanto como por otros. Pero en contraste con lo de arriba sugiriendo la existencia y los efectos de cambios climáticos en Yucatán y otras partes, E. Wyllys Andrews V (en Andrews IV and Andrews V 1980: 3-4) es de la opinión que si es posible que un incremento en la aridez de los alrededores de Dzibilchaltún haya causado un hiato en su desarrollo entre ca. 200-700 d.C., él prefiere explicar este hecho en el registro arqueológico con factores culturales-históricos u otros factores ecológicos aún no descubiertos en esta área de la Península. De todos modos, aun con la opinión de Andrews V sobre los factores ecológicos que promovieron los cambios culturales en el área de la Península en la cual Dzibilchaltún fue formado, parecen existir varias indicaciones de cambios climáticos en Dzibilchaltún que tal vez afectaron el desarrollo de este importante centro desde su primera ocupación hasta hoy en día. Estas indicaciones existen en la forma de fluctuaciones de población tanto humana como animal en el área manifestada por los estudios arquitectónicos de Andrews IV y V (1980), los análisis de cerámica por LeRoy V. Joesink Mandeville (1970), Joseph W. Ball (en preparación) y Michael P. Simmons (en preparación), el estudio del Cenote Xlacáh de Dzibilchaltún y el análisis faunal de Elizabeth S. Wing y David Steadman (1980), haciendo posible ofrecer así una hipótesis alternativa que explique la evolución de Dzibilchaltún a través del tiempo basándome en cambios climatológicos. Porque como ya hemos dicho (Folan et al. 1983), si el concepto de una relación entre el hombre y su ambiente es acaso parcialmente correcto, uno puede esperar que las culturas tenderían a seguir adelante durante por lo menos un periodo, con mayor tendencia a caerse durante periodos de descontinuaciones climáticas en lugar de intervalos estables (Wendland y Bryson 1974: 14-15).
6De acuerdo con el análisis de la arquitectura y cerámica, Dzibilchaltún tuvo dos periodos de crecimiento considerable: uno fue durante la época formativa (800 a.C. -250 d.C.) y el otro durante el Clásico Tardío (600-1000 d. C.) mientras que períodos de menos crecimiento son asociados con el Clásico Temprano (250-600 d.C.) y el Postclásico (1000-1541 d.C.)1. De acuerdo con lo anterior, especialmente si las condiciones que regulan la recolección y el registro de materiales culturales se pueden considerar iguales en todos los casos (Andrews V en Andrews IV 1980: 331), el análisis de los restos faunales excavados en Dzibilchaltún indican que durante la época formativa (800 a.C. -250 d.C.) los mayas consumieron una gran cantidad de animales de caza mayor tal como venados de cola blanca, yuc y puerco de monte, con el perro también bien representado en las recolecciones. Pero, durante el Periodo Temprano (250-830 d.C.), animales grandes fueron reemplazados principalmente por animales de caza más chicos como las iguanas y la tortuga, la mayoría fechando ca. 700-830 d.C. Además el cazón, la raya y el pez erizo también fueron reconocidos en entierros y ofrendas de esta época.
7Así mismo, se podría deducir de lo anterior que el material esqueletal humano excavado en Dzibilchaltún debe demostrar diferencias dietéticas entre estos dos periodos.
8Durante el floreciente (830-1200 d.C.) la coincidencia de caza mayor disminuye aún más con un incremento de caza chica como la chachalaca (Ortalis retula), pavo e iguanas. Desafortunadamente las recolecciones de fauna Postclásica fueron demasiado limitadas para su uso comparativo con la mayoría de los ocho identificados como chachalacas (Wing y Steadman 1980).
9Es muy extraño que la fauna de tamaño mayor como el venado y puerco de monte no regresara al norte de Yucatán después de la época comparativamente seca del Clásico Temprano. De cualquier manera siempre existe la posibilidad de que ellos se hayan refugiado más al sur y que hayan permanecido ahí después de un cambio climático. Dahlin, por ejemplo, escribe (1981: carta) que casi todos, o por los menos la mayoría de los venados (pero no los puercos de monte) emigraron a regiones más húmedas al sur, este y oeste durante la temporada de sequía en El Mirador, Guatemala, según sus observaciones. De cualquier manera, es posible que el mismo puerco también se haya trasladado a otro lugar durante condiciones aún más secas que las que predominan presentemente en El Mirador.
10Según Willey et. al. (1965: 525), los venados se registraron en niveles tempranos y tardíos en el Valle de Belice, lo que puede ser debido al nivel relativamente más elevado de lluvia en esta área que en el noroeste de Yucatán (Culbert 1973, fig. 4). Otro punto que tiene que ser considerado es que Dzibilchaltún está localizado en la provincia de Ceh Pech (Roys 1957), lo que puede sugerir que una aversión o renuencia a comer carne de venado (Ceh) fue debido a un tabú local que empezó durante el Clásico. Que lo venados podrían haber sido relacionados con la clase en poder de Dzibilchaltún, puede ser demostrado por lo que se ha identificado como un pectoral en la forma de una cabeza de venado proveniente de una cripta excavada ahí en 1962 (Folan 1969). Los venados también fueron asociados con el ceremonialismo maya (Pohl 1981; Montoliú 1978). Si por ejemplo, los venados aparecieran en colecciones faunales en grandes cantidades durante el Clásico Tardío en un lugar como Izamal (conectado con Dzibilchaltún por un sacbé celestial o Kixan sun), uno podría fácilmente aceptar la racionalización del tabú contra el consumo de venados en Dzibilchaltún durante el mismo tiempo.
11Por otra parte, si los venados no aparecen en la parte suroeste de la Península, se podría considerar el modelo refugio (Meggers 1979) o, tal vez, la idea que una zona —mucho más grande que en tiempos más tempranos— del área alrededor de Dzibilchaltún fue utilizada para horticultura durante el Clásico, y que tal vez hubiera afectado negativamente la población de venados (Wing y Steadman 1980: 331; véase también Andrews V en Andrews IV y V 1980: 331). Parece ser necesario anotar aquí, sin embargo, que siempre he tenido la impresión de que los venados se mantienen bastante bien en áreas donde hay un desarrollo razonable de la horticultura. Por ejemplo, los mayas estaban atrapando venados y ofreciendo piernas de venado en la costa este de la Península durante los tiempos Postclásicos Tardíos según varias escenas en los Códices Mayas. Pero, una vez más, ésta fue un área más húmeda que la parte noroeste de Yucatán (Culbert 1973: fig. 4, Wilson 1980: 24).
12No es difícil imaginarse que temporadas de lluvia cortas, junto con temporadas alargadas de sequía como las mencionadas por Dahlin (1983), en definitiva podrían haber afectado adversamente la población de venados especialmente si estas temporadas se regularizan en una base frecuente durante uno o dos siglos. Es más, una sequía extrema en Yucatán ha sido asociada etnohistóricamente con la muerte de venados, ostensiblemente por causas de escasez de agua y comida. Puede ser que los pájaros, las iguanas y las tortugas hallados en Dzibilchaltún hayan encontrado más fácil sobrevivir in situ durante la sequía del Clásico Temprano sin tener que buscar refugio en otro lugar. ¿Será esto lo que sucedió en Tehuacán también? (donde la fauna grande de tiempos tempranos —incluyendo venados— fue consumida, en contraste con la fauna chica de tiempos tardíos tal como pájaros, iguanas y conejos: Flannery 1968: 170).
13El hecho que menos conchas de mar hayan sido registradas en Dzibilchaltún para el periodo Clásico Temprano y Floreciente que en el Formativo, no tiene que ser porque fueron dejadas en la playa en lugar de ser llevadas completas a lugares como Dzibilchaltún (Andrews IV, Simmons, Wing y Andrews 1974:190-191). Esto puede ser debido a un cambio climático acompañado por un alza en el nivel del mar que las hubiera hecho más escasas y, tal vez, más difíciles de acceso; así se explicaría también, en parte, el decremento de comunidades en la costa de la Península durante estas épocas (Ball e Eaton 1972). Estos niveles de mar más altos no empezaron a bajar mucho hasta mediados del Clásico Tardío, segun Eaton (Folan et al. 1981, 1983: fig. 8).
14El que rasgos de tiburón, pastinaca y pez erizo sean especialmente comunes en entierros y ofrendas durante el periodo Temprano en Dzibilchaltún (Wing y Steadman 1980:331) está probablemente relacionado con la ocupación de la Costa Norte de Yucatán durante el Preclásico Tardío y las actividades de producción de sal allá (Folan et al. 1981, 1983). Por ejemplo, ¿podría esto explicar la asociación del complejo de Las Siete Muñecas con la vida marina tanto en forma esqueletal con escultural? Tal vez esta estructura pública fue construida durante o cerca de la terminación de la ocupación de las lagunas de sal acompañadas por un evidente traslado demográfico al interior. Este movimiento de población podría, a su vez, relacionarse con la fecha C14 de 475 ± 200 d.C. tomada de un dintel encontrado en una entrada al interior de Las Siete Muñecas (c.f. Andrews IV y Andrews V 1980: 274 para el fechamiento de aquel edificio). Aunque E. Wyllys Andrews IV (1959: comunicación personal) siempre ha pensado que las Siete Muñecas representaban uno de los primeros intentos para la construcción de una bóveda maya en el norte del área maya, y que el claro que trataron de abarcar fue demasiado para la habilidad de los arquitectos, provocando así problemas estructurales que les causaron el abandono del edificio al poco tiempo (véase también Coggins 1983:32), yo no estoy de acuerdo con esta interpretación. Para mí, las Siete Muñecas representa un edificio bien diseñado y construido, que fue utilizado durante bastante tiempo, hasta antes de la construcción de unos edificios con torres como los de Palenque en Chiapas y todo lo que esto implica.2
Discusión
15Cuando uno considera todo lo que ya se ha aprendido de Dzibilchaltún, se puede sugerir que sus periodos mayores de desarrollo están dentro del periodo húmedo/fresco que dominó la Península de Yucatán, según nuestro modelo, desde ca. 800 a.C. hasta 250 d.C. y de ca. 600-1000 d.C. (Dahlin 1983, Folan et al. 1983; Gunn y Adams 1981; Folan 1983; Gunn 1983). De acuerdo con nuestro modelo, el período de mayor desarrollo en Dzibilchaltún ocurrió durante una época de incremento de humedad/frescura, durante el Puuc Floreciente (ca. 750-900 a.D.) clasificado por Andrews IV y Andrews V (1980:245) y Wing y Steadman (1980:331) como un periodo de explosión demográfica. El patrón climatológico que recurre de tiempos húmedos a tiempos secos, y de nuevo a tiempos húmedos, nos podría ayudar a resolver el dilema de Andrews V (en Andrews IV y V 1980:4) que trata de explicar, sin la inclusión de factores climatológicos, el cambio de una ocupación Formativa bastante concentrada a una reducción de población más tarde durante el Clásico Temprano, y el regreso a un incremento de población muy concentrada durante el Clásico Tardío. Aunque otro periodo fresco/húmedo de beneficio climático para Yucatán cubre el tiempo del desarrollo máximo de Mayapán, restos arquitectónicos de cerámica y de fauna de este periodo son escasamente representados en Dzibilchaltún y sus alrededores como lo son en la mayor parte de la Península aparte del propio Mayapán, tal vez por una recuperación muy ardua y lenta después de un periodo de sequía extrema en el Postclásico Temprano acompañada por un desarrollo de gran influencia tolteca comenzando ca. 800 d.C. Basándome en lo anterior, yo sugeriría que la mayoría de la fauna formativa encontrada en Dzibilchaltún debe haber provenido del periodo Komchén de la Formativa de Dzibilchaltún (Wing y Steadman 1980: tabla 12). Aunque otro periodo fresco/húmedo de considerable beneficio climático para Yucatán cubrió el Clásico Tardío, solamente unos pocos restos faunales se relacionan con este periodo tal vez a causa de varios factores. Estos podrían incluir la cacería inmoderada y el alto rango social de los edificios, casi todos abovedados, excavados en la región central de Dzibilchaltún, comparados a los edificios de un bajo nivel social, sin bóvedas, en áreas Formativas, a no ser que se trate de técnicas de recolección diferentes, según Wing y Steadman (1980:331) y Andrews V (en Andrews IV y 1980:331). No es de olvidar, sin embargo, que en su gran mayoría, los edificios abovedados excavados en el centro de Dzibilchaltún fueron utilizados como habitaciones por gente elitista ([véase Folan 1969]). Es más, aún con el intervalo climático, mayormente húmedo, recubriendo el periodo del desarrollo máximo de Mayapán, restos de cerámica, fauna y arquitectura están muy mal representados en Dzibilchaltún y sus alrededores por razones ya descritas anteriormente.
16En añadidura a los índices climáticos anteriores uno podría esperar que los entierros de Dzibilchaltún fueran estudiados para determinar si demuestran diferentes estaturas y problemas relacionados o no con la alimentación, en una base de fase por fase. De esta manera se podría determinar, por ejemplo, si personas de nivel social y estatura más alta, del mismo sexo y edad, son menos asociados con enfermedades debidas a la buena nutrición y a periodos relativamente más húmedos y, así, con mayor acceso a árboles frutales, que individuos del mismo nivel social asociados con periodos más secos (véanse Stewart 1974, Saul 1973, Folan et al. 1979, Andrews IV y Andrews V 1980: 314-325, y Folan 1982). Esto, por ejemplo, parece haber sido el caso en Altar de los Sacrificios, Guatemala donde la gente más alta está asociada con el Preclásico y Clásico Tardío que fueron más frescos y húmedos que el Clásico Temprano y Postclásico que fueron relativamente más calientes y secos; algo que, por una razón u otra, no ha sido el caso en Tikal, Guatemala (Saul 1973: tabla 4).
17De interés aquí es el uso registrado del Cenote Xlacáh situado al oeste de la plaza central de Dzibilchaltún. Siendo que esta fuente de agua fácil de acceso contiene cerámica con fecha del Cásico Tardío en 99% de los casos, siendo el 90% de este material en forma de ollas de cuello ancho, más unos pocos ornamentos personales (Andrews IV y V 1980:242-245), uno puede decir con un grado razonable de seguridad que el uso mayor del cenote como fuente de agua potable fue durante el Periodo Clásico Tardío, relativamente fresco/húmedo. Este líquido debe haberse destinado al uso doméstico por individuos que perdieron algunos de sus ornamentos en el cenote cuando se agachaban a meter y recoger sus ollas, o lavar o mojar cualquier cosa.
18Inversamente, este cenote no fue utilizado con gran frecuencia durante los periodos asociados con calor y sequía comparativa en Yucatán. Tomando en cuenta su nivel de agua que estaba aproximadamente tres metros bajo la orilla del cenote y su proximidad de la costa (20 km.), no es imposible imaginarse que tanto la falta comparativa de lluvia durante una gran parte del Clásico Temprano y del Floreciente Modificado en Yucatán —en combinación con alzas en el nivel del mar empezando ca. 3050 a.C. y llegando a un punto máximo en 500-600 d.C. de acuerdo con las estimaciones de Jack Eaton (Folan et. al. 1981, 1983; Dahlin 1983; para otra interpretación véase Alvarez 1984; Stapor y Tanner 1977)— pudo haber hecho el agua del Cenote Xlacáh relativamente no potable durante al menos parte del primer periodo. El que la cerámica Postclásica Temprana, excavada del Cenote Xlacáh por Jack Newberry (1959) y Fernando Euan, fuera aparentemente de uso ceremonial, puede sugerir que la escasez de lluvia durante este periodo también hubiera podido aumentar la salinidad del agua hasta que llegó al punto de ser no potable para la pequeña población Postclásica viviendo en el área (Folan 1960 a, b, 1961a: 7-11; Andrews IV y V 1980: 244-245), incluyendo los constructores del edificio 39. Esta pequeña estructura de dos cuartos construida sobre una plataforma con una fachada inclinada, fue probablemente construida hacia la plaza central de Dzibilchaltún, a unos cuantos metros del Cenote Xlacáh, por la misma gente responsable de la actividad del Periodo Tolteca Tardío registrada en Dzibilchaltún (Folan 1960a, 1961a, b: cf Andrews IV and V 1980:184, 275).
19Con todo respeto hacia lo que ha escrito Clemency Coggins (1983:36), yo no pienso que el Cenote Xlacáh de Dzibilchaltún haya sido similar al Cenote Sagrado de Chichén Itzá en el sentido de haber constituido ambos depósitos de ofrendas de uso personal para la clase elitista. Para mí (Folan 1970), el Cenote Xlacáh representaba más que todo un fácil acceso al nivel freático de la Península donde la gente de los alrededores del núcleo recogía su agua para uso cotidiano, perdiendo así de vez en cuando unas prendas al inclinarse para llevar a cabo esta actividad o tal vez solamente para ver su imagen en la superficie del agua. Además de eso, no estoy convencido de que el Cenote Xlacáh representaba, más que muchos otros de los cenotes de la península, una entrada a Xibalbá. Seguramente, a mi juicio, no se puede comparar con el Cenote Sagrado de Chichén Itzá que era de difícil acceso y que pudo haber representado la entrada principal a Xibalbá en la parte norte de Yucatán (Folan 1980).
20Afortunadamente, el efecto de fluctuaciones —en la cantidad de lluvias y el nivel del mar— sobre la reserva de agua fresca subterránea de Dzibilchaltún y Komchén, sugerido por Dahlin (1983), puede ser comprobado excavando los múltiples pozos en Dzibilchaltún y Komchén, que recientemente fueron levantados (Barnes, Barrera, Gallareta, Gillespie, Pérez, Ringle III and Rowland 1980; Andrews V 1981). La excavación de un ejemplar representativo de estos pozos, tanto en Dzibilchaltún como en Komchén, además de determinar su profundidad relativa y su contenido, podría también revelar si ellos varían en profundidad y forma, como en el caso de Rancho Jalal, Yucatán (Stephens 1963), y si ellos varían o no de acuerdo a su contenido. De esta forma, se podría determinar si existe una correlación razonable entre la profundidad de un pozo, su tamaño y contenido de cerámica y artefactos. Hipotéticamente, los pozos más profundos deberían ser asociados con períodos comparativamente secos/calurosos, de poca lluvia y niveles de mar bajo en la Península. Por otra parte, los pozos menos profundos deberían ser asociados con periodos de frescura/humedad comparativa, más lluvia y niveles de mar más altos en la península.
21Adicionalmente, la cerámica rescatada de los pozos debería ser revisada para determinar su contenido salino relativo. Por ejemplo la cerámica que pertenecía a periodos de grandes cantidades de lluvia y un nivel de mar bajo, debería tener un contenido salino menor al de la cerámica de periodos de poca lluvia y un nivel alto de mar. Una combinación de la salinidad de la cerámica en asociación con ciertos tipos de cerámica y artefactos, además de la profundidad de pozos y otros factores climatológicos e hidrológicos, debería revelar qué periodos en Yucatán fueron los más calientes/secos, más frescos/húmedos y durante cuáles periodos el nivel del mar fue más alto que en otros. Si, por ejemplo, una cerámica con un contenido de sal relativamente bajo es asociada con el Preclásico Tardío, y las de contenido salino más alto con el “Hiatus” entre el Clásico Temprano y Tardío, esto podría indicar que el primero correlaciona bien con el nivel bajo del mar en ese tiempo y que el segundo con niveles del mar elevado cerca del fin del siglo sexto, según Jack Eaton (véase Alvarez 1984 para otra opinión; Stapor y Tanner 1977).
22Además, si los artefactos extraídos del Cenote Xlacáh se cayeron accidentalmente de sus portadores (que es lo que yo pienso), uno puede esperar descubrir esencialmente el mismo tipo de colección de artefactos en este cenote que en los pozos.
23Lo anterior podría hacer pensar que Dzibilchaltún pudo haber sido poblado por temporadas en lugar de todo el año, especialmente durante largos periodos secos/calurosos. Por ejemplo, Andrews IV (1973:255 y 1959: comunicación personal) dijo que la región alrededor de la plaza central de Dzibilchaltún probablemente fue utilizada como un campamento para un tiempo después del periodo Floreciente Puro. En realidad, lo que pudo haber sido cierto de la plaza, también pudo haber sido cierto para el resto de la ciudad durante tiempos de escasez de agua, alta salinidad o ambas cosas, sino para toda la parte noroeste de la Península. Más recientemente, Dahlin (1981: comunicación personal) había inferido esta situación para El Mirador, pero para una fecha más tempranal.3
Conclusiones
24La probabilidad de que el desarrollo de Dzibilchaltún esté muy relacionado con la prehistoria e historia climática de la Península de Yucatán, es fuertemente sugerida por una correlación entre movimientos de población, ciertos episodios críticos climáticos y cambios de nivel del mar reflejados en varios estudios arquitectónicos, de cerámica y de fauna llevados a cabo en Dzibilchaltún, en adición a la evidencia indicada por el uso doméstico periódico de una importante fuerte de agua dulce situada en el área central de la ciudad. Lo comprobable de esta hipótesis ha sido demostrado arriba. Las fases subsecuentes de las investigaciones propuestas podrían concluir a una comprensión de la prehistoria de Dzibilchaltún y de los mayas del norte mejor que la que hemos tenido a nuestra disposición hasta el presente.
Bibliographie
Des DOI sont automatiquement ajoutés aux références bibliographiques par Bilbo, l’outil d’annotation bibliographique d’OpenEdition. Ces références bibliographiques peuvent être téléchargées dans les formats APA, Chicago et MLA.
Format
- APA
- Chicago
- MLA
BIBLIOGRAFÍA
ADAMS, Richard E. W.
1977
Prehistoric Mesoamerica. Little Brown and Company, Boston and Toronto.
ALVAREZ AGUILAR, Luis Fernando
1984
Los Guarixe’s, Isla del Carmen, Campeche, su Patron de Asentamiento, Paleoclimatología y Cambios de Nivel del Mar. Tesis de licenciatura, Facultad de Antropología, Universidad Veracruzana, Jalapa, Veracruz.
ANDREWS IV, E. Wyllys
1965
Explorations in the Gruta de Chac, Yucatan, Mexico; in: Archaeological Investigations on the Yucatan Peninsula, Middle American Research Institute Pub. 31: 1-20, Tulane University.
1970
Balancanché, Throne of the Jaguar Priest; Middle American Research Institute Pub. 32, Tulane University.
1973
The Development of Maya Civilization after the abandonment of the Southern Cities; in: The Classic Maya Collapse, ed. Patrick Culbert. University of New Mexico Press, Albu- querque.
1981
Investigaciones recientes en Konchén. Ponencia leída en la XVII Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropología, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 21-27 junio 1981.
ANDREWS IV, E. Wyllys, Michael P. SIMMONS, Elizabeth S. WING and E. Wyllys ANDREWS V
1974
Excavation of an Early Shell Midden on Isla Cancun, Quintana Roo, Mexico; in: Archaeological Investigations on the Yucatan Peninsula, Middle American Research Institute Pub. 31, Tulane University.
ANDREWS IV, E. Wyllys and E. Wyllys ANDREWS V
1980
Excavations at Dzibilchaltun, Yucatan, Mexico; Middle American Research Institute Pub. 48, Tulane University.
BALL, Joseph W. and Jack D. EATON
1972
Marine Resources and the Prehistoric Lowland Maya: A Comment; American Anthropologist 74: 772-776.
n.d.
La Cerámica Preclásica de Dzibilchaltún, Yucatán.
BARNES, P.J., A. BARRERA R., T. GALLARETA N., S.D. GILLESPIE, C. PEREZ A., W.M. RINGLE III and K. ROWLAND
1980
The Ruins of Komchén, Yucatan, Mexico, A Map. Middle American Research Institute, Tulane University-Centro Regional del Sureste, INAH, Mérida.
BRAINERD, George W.
1958
The Archaeological Ceramics of Yucatán; Anthropological Records 19, University of California, Berkeley and Los Angeles.
BROOKS, C.E.P.
1970
Climate Through the Ages. Reprinted. Dover Publications Inc., New York. (Publicado originalmente por Ernest Benn Limited, 1926)
COE, Michael D.
1976
People and Places Series. Thames and Hudson, New York.
COGGINS, Clemency
1983
The Stuco Decoration and Architectural Assemblage of Structure 1-Sub, Dzibilchaltun, Yucatan, Mexico; Middle American Research Institute Pub. 49, Tulane University.
CULBERT, T. Patrick
1973
Introduction: A Prologue to Classic Maya Culture and the Problem of its Collapse; in: The Classic Maya Collapse, ed. T. Patrick Culbert. University of New Mexico Press, Albuquerque.
DAHLIN, Bruce D.
1983
Climate and Prehistory on the Yucatan Peninsula; Climatic Change 5 (3): 245-263.
DAHLIN, Bruce D., John E. FOSS and Mary Elizabeth CHAMBERS
1980
Project Acalchés: Reconstructing the Natural and Cultural History of a Seasonal Swamp at El Mirador, Guatemala: Preliminary Results; in: El Mirador, Peten, Guatemala, an Interim Report, ed. Ray T. Matheny. Papers of the New World Archaeological Foundation 45, Brigham Young University, Provo.
FOLAN, William J.
1959
Excavation of Structures 33, 36, 36a and 50, Dzibilchaltun, 1958-1960; in: Excavations at Dzibilchaltun, Yucatan, Mexico, Middle American Research Institute Pub. 48, Tulane University.
1960
Excavation of Structure 38 and 38-sub, Dzibilchaltun, Yucatan, 1959-1960; ibid.
1961 a
Excavation and Restoration of Structure 38; in: Preliminary Report on the 1959-1960 Field Season, ed. E. Wyllys Andrews IV. Middle American Research Institute, Tulane University-National Geographic Society.
1961 b
Completion of Excavations at Structure 33, 36, 39 and 50 ; ibid.
1968
El Chichan Chob y la Casa del Venado, Chichén Itzá, Yucatán; Anales 1966 XIV: 49-61, INAH, México.
1969
Dzibilchaltun, Yucatan, Mexico: Structures 384,385 and 386: A Preliminary Interpretation; American Antiquity 34: 434-461.
1970
The Open Chapel of Dzibilchaltun, Yucatan, Mexico; Middle American Research Institute Pub. 26, Tulane University.
1976
Coba Archaeological Mapping Project, Interim Report no 3; Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán 4 (5), 22, 23.
1977
Chichén Itzá. Orto Press, México.
1978
Coba, Quintana Roo, Mexico: an analysis of a Prehispanic and Contemporary Source of Sascab; American Antiquity 43 (1): 79-85.
1980 a
The Political and Economic Organization of the Lowland Maya; Mexicon 11 (5): 73-77.
1980 b
Chichén Itzá, El Cenote Sagrado y Xibalbá: una Nueva Visión; Boletín de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Yucatán 9 (44): 70-72.
1981
CA * Comment, The Late Postclassic Eastern Frontier of Mesoamerica, Cultural Innovations Along the Periphery, por John W. Fox; Current Anthropology 22 (4): 321-346.
1982
Paleoclimatología y prehistoria: el desarrollo cultural e hidrológico de Cobá, Quintana Roo, México; Información 2: 9-37.
1983
Tulum y sus alrededores: un modelo hipotético del desarrollo maya y su sobrevivencia en la costa oriental de la Península de Yucatán; Información 5: 44-65.
FOLAN, William J., Laraine A. FLETCHER and Ellen R. KINTZ
1979
Fruit, fiber, bark and resin: Social Organization of a Maya urban center; Science 204 (43-94): 697-701.
FOLAN, William J. and Burma H. HIDE
1980
Climatic forecasting and recording among the ancient and historic Maya: an ethnohistoric approach to epistemological and paleoclimatological patterning; in: Contributions to the Archaeology and Ethnohistory of Greater Mesoamerica, ed. William J. Folan. Southern Illinois University Press, Carbondale, Illinois. (en prensa)
FOLAN, William J. y Roman PIÑA CHAN
1982
El Proyecto Calakmul; Información 3-4: 24-46.
FOLAN, William J., Joel GUNN, Jack D. EATON and Robert W. PATCH
1983
Paleoclimatological patterning in Southern Mesoamerica; Journal of Field Archaeology 10: 454-468.
FLANNERY, Kent V.
1968
Vertebrate fauna and hunting patterns; in: The Prehistory of the Tehuacan Valley, vol. 1, ed. Douglas G. Byers. University of Texas Press, Austin.
GUNN, Joel
1981
General coastal seasonal dynamics climatic model. Manuscrito en posesión del autor.
GUNN, Joel and Richard E.W. ADAMS
1981
Climatic change, culture and civilization in North America; World Archaeology 13: 87-100 JOESINK-MANDEVILLE, Le Roy V.
1970
The comparative cultural stratigraphy of formative complexes in the maya area: A reappraisal in light of new evidence from Dzibilchaltun, Yucatan. Ph. D. Dissertation, Department of Anthropology, Tulane University.
KELLEY, David H. 1983
The Maya calendar correlation problem; in: Civilization in the ancient Americas, Essays in honor of Gordon R. Willey, ed. Richard M. Leventhal and Alan L. Kolata. University of New Mexico Press, Albuquerque-Peabody Museum, Harvard University.
LAMB, H.H.
1977
Climate. Present, Past and Future, V. 2. Mathuen and Co., London.
LUNDELL, Cyrus Longworth
1978
Some observations from fifty years of exploration of the Yucatan Peninsula; Wrightia 6(1): 1-12.
MEGGERS, Betty Jean
1979
Climatic oscillation as a factor in the prehistory of Amazonia; American Antiquity 44 (2): 252-266.
MONTOLIU, Maria
1978
Algunos aspectos del venado en la religion de los mayas de Yucatán; Estudios de Cultura Maya, X: 149-187.
NEWBERRY, Jack
1959
Explorations in Cenote Xlacáh, Dibilchaltún, 1958-1959. Manuscrito. Middle American Research Institute, Tulane University.
POHL, Mary
1981
Ritual continuity and transformation in Mesoamerica: reconstructing the ancient Maya euch ritual; American Antiquity 46: 513-529 POLLOCK, Harry E. D.
1980
The Puuc, and architecture survey of the hill country of Yucatan and Northern Campeche, Mexico; Peabody Museum of Archaeology and Ethnology, Harvard University.
PULESTON, Dennis E.
1983
The settlement survey of Tikal; University Museum Monograph 48, University of Pennsylvania, Philadelphia.
ROVNER, Irwin
1981
Maya lowland chert: variations in local industries and regional exchange systems; Revista Mexicana de Estudios Antropológicos XXVII (2): 166-176.
ROYS, Ralph Loveland
1957
The political geography of the Yucatan Maya; Carnegie Institution of Washington Pub. 548, Washington, D.C.
SAUL, Frank P.
1973
Disease in the Maya area: the precolumbian evidence; in: The Classic Maya Collapse, ed. T. Patrick Culbert. University of New Mexico Press, Albuquerque.
SIMONS, Michael
n.d.
The past-Formative ceramics of Dzibilchaltun, Yucatan.
STEPHENS, John Lloyd
1963
Incidents of travel in Yucatan. Dover Publications, New York.
STEWART, T. Dale
1974
Human skeletal remains from Dzibilchaltun, Yucatan, Mexico, with a review of cranial deformity types in the Maya region; Middle American Research Institute Pub. 31: 199-225, Tulane University.
STOPER, F.W. and W.F. TANNER
1977
Late Holocene mean sea level data from St. Vincent Island and the shape of the Late Holocene mean sea level curve; in: Coastal Sedimentology, ed. W.F. Tanner. Geology Department, Florida State University.
WEBSTER, David L.
1976
Defensive earthworks at Becan, Campeche, Mexico; Middle American Research Institute Pub. 41, Tulane University.
WENDLAND, Wayne M. and Reid A. BRYSON
1974
Dating Climatic episodes of the Holocene; Quaternary Research 4: 9-24.
WILSON, Eugene M.
1980
Physical geography of the Yucatan Peninsula; in: Yucatan: a world apart, ed. Edward H. Moseley and Edward D. Terry. University of Alabama Press.
WING, Elizabeth S. and David STEADMAN
1980
Vertebrate faunal remains from Dzibilchaltun; Middle American Research Institute Pub. 48, Tulane University.
Notes de fin
1 En este trabajo se ha usado la correlación 11:16:0:0:0 aunque reconozco la posibilidad de otras correlaciones (Kelley 1983). Aquí aceptamos también el concepto de un traslape parcial entre las culturas responsables de la arquitectura Puuc y la llamada tolteca de Chichén Itzá, como ha sido sugerido por autores como Pollock, Pina, Chan, Lincoln, Brainerd, y otros incluyendo a mí mismo (en una guia sobre Chichén Itzá donde reconocí un traslape de gentes —más que todo durante el Clásico Terminal— pero no de arquitectura). Ya, hoy en día, después de escuchar los argumentos del Dr. Joseph Ball en esta Mesa Redonda y después de reconsiderar el trabajo mío (Folan 1968) en Chichén Itzá en el Chichan Chob, creo yo que este edificio del estilo Puuc fechado en 10:2:0:1:9 (ó 870 d.C. según Kelley 1983:171), con su juego de pelota asociado, y aparentemente contemporáneo del estilo tolteca, y lo que puede ser una fachada volada de la misma cultura es tal vez representativo de una etapa transitoria entre los estilos Puuc y tolteca en Chichén Itzá y la península en general, y todo lo que ésta implica. De esta manera Kakupacal, a quien Kelley (1983:205) identifica como el gobernante de Chichén Itzá que fue atacado por Mixcóatl y su hijo Quetzalcóatl, ya vivía en el momento de su sucesión en una ciudad influenciada por elementos ahora considerados como toltecas. Si este es el caso, puede ser que después de la victoria de Mixcóatl y Quetzalcóatl sobre Kakupacal esta influencia haya aumentado considerablemente en la sección norte de la ciudad, más cerca del Cenote Sagrado y otros lugares, para producir, así, lo que ahora conocemos como la parte tolteca de Chichén Itzá, tal vez indicada por la última capa del techo del Chichan Chob.
Como había yo dicho durante la conferencia que la diferencia entre la zona del Petén norte y la de Río Bec puede haber sido por razones lingüísticas entre los choies y yucatecos, la diferencia entre el estilo Puuc de Chichén y el llamado estilo tolteca puede ser por la misma razón entre gente de habla yucateca y chontal o, tal vez, quiché, náhuatl, otomí o una combinación de todas. Hablando de los quichés, también es posible que los dos hermanos que quedaron en Chichén Itzá después de la salida del tercer hermano puedan representar una versión en Yucatán de los gemelos mencionados en el Popol Vuh, o tal vez, Mixcóatl y Quetzalcóatl, padre e hijo, o Kakupacal y Yax t’ul de filiación desconocida (véase Kelley 1983: 171 respecto a estos cuatro personajes).
Lo que nos hace falta son excavaciones estratigráficamente detalladas en Chichén Itzá y el resto de la península como las dirigidas por el finado Dr. E. Wyllys Andrews IV en Dzibilchaltún y Becán, para así poder entender mejor la relación entre arquitectura, cerámica, culturas y actividades en la península a través del tiempo y del espacio.
Le debo mucho a Joel Gunn respecto a mi interés en la paleoclimatología, así como a los amigos y colegas que me mantuvieron trabajando hasta durante los días más fríos/nublados. Doy gracias a R.E.W. Adams, Gabriela Contreras Acereto, Bruce Dahlin, Dena Dinacauze y Ellen Kintz por haber leído y mejorado el manuscrito traducido del inglés al español por Patrick M. Folan Soto. Queda entendido que cualquier error u omisión de asuntos por falta de lógica son, sin embargo, exclusivamente del propio autor.
2 De la misma manera, creo yo que el Edificio 38-sub en Dzibilchaltún fue construido durante el Periodo Tepeu I Temprano, lo que tambien fue la opinión del Dr. E. Wyllys Andrews IV en 1960, basándonos más que todo en su estilo arquitectónico.
Otra posibilidad por considerar es la asociación arquitectónica entre la plataforma que sustenta los Edificios 38-sub, 384 y 385 y el Edificio 37 al sur. Yo (Folan 1969) creía que la escalera que da acceso a esta plataforma había sido arrancada de su lado sur como fue arrancada la escalera del Edificio 38-sub antes de construir el Edificio 38 y, más tarde, la primera escalera asociada con el Edificio 39. Valdría la pena verificar ésta con más excavaciones. Porque si no existe una escalera para subir al Edificio 384 en su lado sur, esto podría sugerir que la escalera correspondiente fue alcanzada por la escalera y relleno que se advierten entre los dos edificios, sugiriendo así una relación cronológicamente más íntima que lo sospechado entre los Edificios 38-sub, 384 y 385 con el Edificio 37 que parece muy similar al estilo arquitectónico del Edificio 38.
3 Ya que estamos mencionando el clima y las tierras bajas del sur, valdría la pena ofrecer la hipótesis que la depresión lineal en las afueras de Tikal llamado el N. Earthworks por Puleston (1983:19) puede representar un rasgo hidráulico tanto como la depresión circular que circunda Becán (esta última según Piña Chan 1982: comunicación personal; véase a Webster 1976 para otra opinión). Además de eso, parece ser que el modelo de Webster sugiriendo un complejo militarista para los mayas durante el Preclásico Tardío, tiene poca validez para Becán (Rovner 1981:171).
Auteur
(Centro de Investigaciones Históricas y Sociales, Universidad Autónoma del Sudeste, Campeche)
Le texte seul est utilisable sous licence Licence OpenEdition Books. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.
Problèmes agraires de l’Ajusco
Sept communautés agraires de banlieue de Mexico (xvie-xxe siècles)
Nicole Percheron
1983
N’yũhũ, les Indiens Otomis
Hiérarchie sociale et tradition dans le Sud de la Huasteca
Jacques Galinier
1979
Tamtok, sitio arqueológico huasteco. Volumen I
Tamtok, sitio arqueológico huasteco
Guy Stresser-Péan et Claude Stresser-Péan
2001
Tamtok, sitio arqueológico huasteco. Volumen II
Su vida cotidiana
Guy Stresser-Péan et Claude Stresser-Péan
2005
Ocumicho y Patamban
Dos maneras de ser artesano
Cécile Gouy-Gilbert Luz María Santamaría (trad.)
1987
San Andrés Sajcabajá
Peuplement, organisation sociale et encadrement d'une population dans les hautes terres du Guatemala
Henri Lehmann (dir.)
1983